A POCAS HORAS PARA un POSible COnSenSO El Partido Popular Democrático se esfuerza por llegar a la asamblea de mañana con un acuerdo de enmiendas Anuncian ganadores travesía + Guánica apuesta al turismo navideño >P16/17 GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 >NUM 14804 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com >La verdad no tiene precio >P14 ESCENARIO Kany García busca nuevas conquistas en el Latin Grammy EDICIÓN SÁBADO
36 3 2
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 >
EL VOCERO DE PUERTO RICO
ESCENARIO DEPORTES Nancy Álvarez revela detalles de su nuevo libro
Amarse no es suficiente lo define como “una revolución”. >P15
Encabeza el grupo de 10 exaltados
Miguel Cotto formará parte de la primera clase del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño. >P21
Queda en manos de La Fortaleza
A solo semanas de que ven za el contrato suplementario de la compañía LUMA Energy, una medida que ordena al gobierno a cancelarlo está próximo a llegar al despacho del gobernador Pe dro Pierluisi en la Fortaleza, quien tendrá en sus manos la potestad de firmarla para convertirla en ley o vetarla.
En declaraciones a EL VOCE RO, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tati to” Hernández, y el presidente de la Comisión de Energía, Luis Raúl Torres, pidieron al mandatario que firme la Resolución Conjunta de la Cámara 315, dirigida a los fi nes antes mencionado, así como otras legislaciones relacionadas.
Por un lado, Hernández ade lantó que se supone que Pierluisi reciba las medidas sobre asuntos energéticos durante este fin de se mana, por lo que lo exhortó al go bernador a ser prudente, analizar el cambio propuesto de política pública y a no renovar el acuerdo suplementario con la compañía.
“El llamado al gobernador es que sea prudente, que analice bien el cambio de política pública, que no extienda el contrato y que realicemos unos cambios desde el punto de vista de un nuevo pro veedor, que sea más transparente, que le dé más participación al em presarismo local, integrando tam bién alianzas con los municipios y que protejamos los trabajadores”, dijo Hernández.
El líder cameral instó al man datario también a trabajar en equi po para lograr un cambio en la red
energética. Recordó que cuando la Legislatura y el Ejecutivo se han sentado a la mesa, han alcanzado puntos de encuentro. Dijo que “este es otro punto que podemos sentar nos, dialogar y llegar a entendidos”.
En tanto, Torres planteó que ha llegado la hora de cancelar el con trato de LUMA por su ineficiencia, la falta de experiencia, la necesi dad de un plan coherente, la falta del personal técnico necesario y suficiente que desde el comienzo arrastra la compañía. Indicó que, en su comisión, durante año y me dio, se les ha informado a todos los entes gubernamentales y al pue blo, con la evidencia documental de estos hallazgos.
Añadió que la falta de supervi sión y fiscalización al desempeño de la LUMA por parte de la Auto ridad de Alianzas Público Priva das (AAPP) es lo que permitió que “llegáramos a esta crisis ante un desempeño deficiente y pobre”. Precisó que el Ejecutivo conoce que LUMA solo cuenta con 1,300 empleados de campo, de los cua les 432 son celadores de líneas, de esos 250 tienen 2 años de ex periencia y 160 vinieron de los Estados Unidos, que “no conocen nuestro sistema”.
Torres recordó que la Asam blea Legislativa ha descargado su responsabilidad constitucional al aprobar no solo la Resolución Conjunta de la Cámara 315, que ordena la cancelación del con trato, sino también la Resolución Conjunta del Senado 326, que or
dena a la AAPP y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) comenzar el proceso de transición ante la terminación del mismo.
“Exhorto al gobernador Pierlui si a cumplir con su mandato cons titucional de defender y proteger al pueblo de Puerto Rico y firme ambas medidas legislativas por el bienestar común de los ciudada nos de nuestro País. ¡La historia juzgará nuestras acciones! ¡Se nos va la vida, cancele el contrato se ñor gobernador!”, agregó.
El contrato suplementario vence el 30 de noviembre y se firmó por un periodo de 18 meses como me dida provisional en lo que la AEE culminaba el proceso de reestruc turación. A menos que haya acuer dos entre las partes para extender su vigencia, el contrato suplementario expira en la fecha establecida.
Adicional a las medidas men cionadas, también se añaden al trámite rumbo a Fortaleza: la Re solución Conjunta de la Cámara 235, que declara una emergencia en el sistema de energía; y la Reso lución Conjunta de la Cámara 249,
El llamado al gobernador es que sea prudente, que analice bien el cambio de política pública, que no extienda el contrato y que realicemos unos cambios desde el punto de vista de un nuevo proveedor, que sea más transparente.
que daría paso a una moratoria en los pagos de las tarifas de electrici dad y agua.
Mientras que, la Resolución Conjunta de la Cámara 327, que ordena al Negociado de Energía entregar detalladamente las mé tricas de cumplimiento imple mentadas para medir la ejecución del contrato de LUMA.
Sin embargo, el Proyecto de la Cámara 1397, que saca a la AAPP de la supervisión de los contra tos de alianzas público privadas -como el puesto en vigor para la entrada de LUMA, entre otros- y transfiere dicha potestad a la AEE como “entidad gubernamental participante”, sufrió una enmien da en sala en el Senado, por lo que regresa a Cámara.
Si Cámara concurre con esta enmienda, entonces la medida pasa a la consideración del gober nador a La Fortaleza.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
Queremos
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 84% 16% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P10 ECONOMÍA >P12 ESCENARIO >P14 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P21 >3
¿Consideras que las autoridades federales deben investigar el caso de Kevin Fret?
conocer tu opinión sobre la población en la Isla. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
La medida que busca cancelar el contrato con la empresa LUMA Energy consiguió el aval legislativo y pasa a la consideración del gobernador Pierluisi Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Ciudadanos han llevado múltiples manifestaciones contra la compañía a cargo del sistema de transmisión y distribución de la red eléctrica.
>Nahira Moncourt/ EL VOCERO
Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara
Hoy en la sección de Opinión
José R. Rivera González
Dra. Hilda E. Quintana
Dra. Matilde GarcíaArroyo
Desacuerdo sobre la sesión ordinaria
de trabajo y que en el hemiciclo senatorial hubieron “pocos debates” sobre las medi das, porque “las preocupaciones de todos los sectores y los compañeros” fueron aten didas. “Estoy complacido con el trabajo rendido hasta ahora”, puntualizó.
Hernández, por su parte, aseguró que la sesión “ha sido mucho más productiva que mis expectativas, y no estoy hablando de volumen, sino de calidad”.
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Mientras los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, Rafael “Tatito” Hernández y José Luis Dalmau, califican de productiva la sesión ordinaria de la Legisla tura, que culmina el próximo martes, desde La Fortaleza han estado pasando revista y evidencian el descontento.
No obstante, Dalmau indicó a EL VOCE RO que durante esta sesión ordinaria, que comenzó el 15 de agosto, se atendieron las inquietudes presentadas.
“Esta sesión estuvo interrumpida por la semana de Fiona y la falta de energía eléc trica, pero se aprobaron muchas medidas importantes en diferentes sectores en el área de la salud, infraestructura, desarrollo económico y laboral”, detalló.
Aseguró que hubo mucho compromiso
Enfatizó que durante la sesión no solo se aprobaron medidas sobre asuntos energéti cos —que incluyen la orden de cancelación del contrato con LUMA Energy— sino la re forma de permisos.
“Ahora mismo hay un sinnúmero de reclamos de cómo se ha gastado el dinero federal y esa legislación (de reforma de per misos) crea un mecanismo más ágil donde todo el organigrama de permisos del go bierno está en una mesa para los proyectos de infraestructura financiados con fondos federales y estatales”, detalló Hernández.
Esta medida —que es un sustitutivo de múltiples proyectos— regresa a la conside ración del Senado luego de que se aprobara con enmiendas.
“Hay un sinnúmero de iniciativas bien positivas... los fondos legislativos para las instituciones sin fines de lucro y proyectos de iniciativas de legisladores, que hay mu chos y se pudieron cumplir mucho más allá
de lo que yo esperaba”, agregó Hernández.
Sin embargo, el gobernador Pedro Pier luisi espera que al martes se puedan aten der los nombramientos pendientes.
“Tenían 41 para considerar, de los cua les han atendido uno, por lo que restan 40 nombramientos para atender”, informó la secretaria de prensa de la Fortaleza, Sheila Angleró.
Entre los nombramientos que están pendiente de consideración está el de la se cretaria de Recursos Naturales y Ambien
tales (DRNA), Anaís Rodríguez, y el de la directora de la Administración del Sustento de Menores, Nicole Martínez, entre decenas de designaciones a juntas directivas.
En cuanto a las medidas, Angleró men cionó que sometieron 13 proyectos de ad ministración en esta sesión, de los cuales solo atendieron tres. Apuntó a que desde el 2021, el gobernador ha presentado 92 me didas de administración, de las que solo 10 han superado el trámite legislativo.
En la última semana, más de 100 me didas fueron llevadas a votación entre Cá mara y Senado. Sin embargo, quedan sobre la mesa medidas relacionadas con energía eléctrica, aumentos de salario a los emplea dos públicos y asignaciones presupuesta rias a los municipios.
Una de las medidas en discusión es el Proyecto del Senado 465, que daría paso a la creación de una reserva de celadores de línea adscritos a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), y también el Proyecto de la Cámara 1429, que establece los parámetros para la reestructuración de las obligaciones esta corporación pública.
Además, está pendiente la Resolución Conjunta de la Cámara 410, que impediría que la Administración de Seguros de Salud (ASES) incorpore a las grandes cadenas de farmacia a la red de proveedores de medi camentos cubiertos bajo el Plan Vital.
Algunas de las medidas que lograron superar el trámite legislativo y van rumbo a Fortaleza son: el Proyecto de la Cámara 1182, que aumenta de 15 días a 24 días al año el periodo de vacaciones a los servido res públicos.
También va rumbo a la mansión ejecu tiva la Resolución Conjunta de la Cámara 415, que da paso a la distribución de $475 millones a los empleados de agencias que están cubiertas por el Plan de Ajuste del go bierno central.
La medida dispone de $81 millones para el pago a los bonistas.
Mientras que la Resolución Conjunta de la Cámara 414, atiende errores técnicos en el lenguaje final de la Resolución 52, que fue firmada recientemente por el gobernador para el desembolso del Bono de Navidad.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 4< PRIMERA PLANA
A solo días para el cierre de los trabajos legislativos, falta atender 40 nombramientos
Los líderes de la Legislatura califican de productiva la sesión ordinaria. >Archivo/ EL VOCERO
Queda por atender el nombramiento de Anaís Rodríguez, a la secretaría de Recursos Naturales. >Archivo / EL VOCERO
Complejo el camino para estabilizar el éxodo
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
@AyezaNashaly
Aunque el gobernador Pedro Pierluisi reconoce que Puerto Rico sigue perdiendo población por las condiciones de vida que se experimentan, su proyección es que la ola migratoria se mantendrá “estable” en los próximos años.
Sin embargo, una demógrafa y un eco nomista entrevistados por EL VOCERO ven que la estabilización del éxodo está lejos de ser una realidad porque el deterioro de la infraestructura eléctrica y carreteras ade más del golpe al bolsillo ciudadano conti nuarán haciendo la vida difícil en la Isla.
“Si hemos seguido perdiendo pobla ción, pero a un ritmo mucho menor que antes. Particularmente en el 2021, la pérdi da de población fue mucho menor. Cuan do se miraron las estadísticas de entrada y salida por el Aeropuerto Luis Muñoz Ma rín en Carolina se vio que todavía salen un poco más que los que entran, pero ya la cantidad jamás se acerca a lo que se vio después de María y lo que se estaba viendo fácilmente desde el 2000”, aseveró Pierluisi ayer tras anunciar la creación de una ofi cina en el distrito del Bronx para ofrecer servicios a los puertorriqueños que viven en Nueva York.
Según datos del Censo del 2020, la pobla ción de hispanos y latinos, donde se incluye a los puertorriqueños y otras nacionalidades, en el esta do de Nueva York represen ta el 19.5 % (3.9 millones de personas) de una población que supera los 20.2 millones. Estos, en su mayoría residen en el distrito del Bronx, de acuerdo al censo.
Mientras que, en Florida, otro de los estados más po blados por puertorriqueños, los resultados del Censo del 2020 reflejan una población de 21.5 millones de personas, de los cuales el 26.5% (5.6 mi llones) son de origen latino. Los latinos en su mayoría, según el censo, residen en el condado de Miami-Dade.
Por definición, el censo considera de “origen latino” a los puertorriqueños, cuba nos, mexicanos, centroame ricanos y sudamericanos.
De acuerdo a Pierluisi, el 50% de los puertorriqueños que abandonó la Isla tras el paso del huracán María en 2017, regresó. “No estamos viendo tanta migración
como en años anteriores y espero que se siga estabilizando porque la economía está sólida. Sí tenemos una baja en el Índice de Actividad Económica después de Fiona en septiembre, pero FEMA entró a asistir a la población y son cientos de miles de dóla res que ya se han desembolsado en nues tra economía. Si esto sigue así, el desem pleo bajo, la economía creciendo, mayores oportunidades para la gente y si seguimos asegurándonos de que la paga a la fuerza trabajadora sea justa, lo que anticipo es que esto (la migración) seguirá estable”, opinó el mandatario.
Cambia la “magnitud de la migración”
Para la demógrafa Judith Rodríguez el flujo migratorio actual es similar al que se re gistraba en los años anterio res al 2017, cuando pasó el huracán María. En ese perio do, el éxodo fluctuó entre las 27,000 y 30,000 personas me nos en la Isla en un año.
“Eso de que se está estabi lizando no es correcto”, afir mó.
Explicó, sin embargo, que el efecto de la ola migratoria actual no se puede comparar con la que hubo hace 10 años porque hay menos personas en la Isla.
“Lo que pasa es que la magnitud de la migración no puede ser igual que la que tuvimos 10 años atrás por que teníamos más población. Ahora hay menos gente jo ven, por lo tanto, no vamos a tener más cantidad de gente. Uno tiene que ver eso en término de la magnitud del tama ño de la población”, sostuvo.
Datos extraídos de la Encuesta sobre la
Comunidad correspondientes al año calen dario 2021 y publicados por el Negociado del Censo de Estados Unidos reflejan que unas 27,000 personas en la Isla emigraron a otras jurisdicciones estadounidenses en ese año.
El tamaño de la población en Puerto Rico bajó drásticamente en los últimos 10 años, pero el efecto reductor se nota más en la población joven, sostuvo Rodríguez.
“Con María se vio ese incremento y fue bien alto. Después vino la pandemia y fue un año en el que se detuvo un poco la mi gración, pero era porque estábamos en pandemia y nadie se movía”, dijo.
La infraestructura como agravante
El catedrático de economía de la Univer sidad de Puerto Rico (UPR), Argeo Quiño nes, explicó que las condiciones de las ca rreteras y el problema energético, sumados al cambio climático y aumento en el costo de vida, serán cruciales para que las perso nas decidan irse o quedarse.
No obstante, vaticinó que Puerto Rico podría experimentar una nueva ola migra toria con los ajustes de la deuda pública que ha tramitado el gobierno y la Junta de Con trol Fiscal. Entre estos ajustes, el que más le preocupa a Quiñones es el acuerdo que logre el gobierno para pagar la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y su efecto en el precio por el servicio de luz.
“Creo que Puerto Rico llegó a un punto económico que, de ahí en adelante, lo que viene es un desmoronamiento y tú lo per cibes en la infraestructura, el sistema eléc trico, las carreteras, la universidad. Lo único que se ve es deterioro y hemos llegado a un punto del que difícilmente nos podremos recuperar”, manifestó.
También, destacó que la incertidumbre con la tasa contributiva de las empresas foráneas también impactará el panorama económico y contributivo de la Isla.
“Es falso que se pueda estabilizar la mi gración y creo que estamos a punto de otra oleada. Con el ajuste financiero que está ge nerando la junta fiscal y la negociación de la deuda de la AEE, lo que se augura es que las personas que continúen residiendo en la Isla tendrán que asumir una carga mayor en términos del ajuste de la deuda. Mientras más gente se vaya, mayor será el ajuste per cápita en la Isla, y con eso lo que viene es más deterioro”, expuso.
Quiñones también mencionó que la po bre calidad en la educación pública y el in cremento en la incidencia criminal pueden ser factores para que las personas migren.
“Cualquier mensaje de estabilización son mensajes políticos de un gobernador al que se le está cayendo el edificio”, abundó.
Nueva York no es de los primeros destinos
El Perfil del Migrante que publicó el Ins tituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) en verano del 2021 refleja que para los años 2018 y 2019, el estado de Florida perduró como el destino de mayor migración desde Puerto Rico.
En el año 2019, adicional a Florida, los otros estados que se posicionaron entre los primeros cinco destinos principales para los boricuas que salen de la Isla son Texas, Con necticut, Pennsylvania, y Massachusetts.
Le siguieron Nueva Jersey, Ohio, Caroli na del Norte, Georgia y Virginia.
Un hallazgo que el reporte del IEPR des tacó es que por primera vez los datos de la Encuesta sobre la Comunidad 2019 indican que el estado de Nueva York no se posicionó entre los primeros cinco destinos para los puertorriqueños que salieron directamen te de la Isla, característica que solía ser una constante de los éxodos en Puerto Rico.
“Más interesante aún, Nueva York tam poco se posicionó dentro de los primeros 10 estados de destino, bajando a la posición número once”, expone el reporte del IEPR.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
La población en Puerto Rico bajó drásticamente en los últimos 10 años, y el efecto es más visible en la población joven, sostuvo la demógrafa Judith Rodríguez. >Peter Amador Rivera/ EL VOCERO
El gobernador proyecta un alto en el flujo migratorio, pero una
un economista
otro
desmoronamiento
y el alto costo
vida
la Isla
demógrafa y
vaticinan
éxodo debido al
de la infraestructura
de
en
Dato relevante Los 10 estados a donde más migran los puertorriqueños: 1.Florida 2.Texas 3.Connecticut 4.Pennsylvania 5.Massachusetts 6.Nueva Jersey 7.Ohio 8.Carolina del Norte 9.Georgia 10.Virginia ***Obtenido del Perfil del Migrante 2018PRIMERA PLANA >5
PRIMERA PLANA
Populares persiguen el consenso en ruta a la asamblea
Nueva propuesta de enmiendas no agrada a la colectividad
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Ante la controversia que han generado las enmiendas al reglamento y que ha evi denciado fricciones al interior del Partido Popular Democrático (PPD), surgió una nueva propuesta como alternativa de con senso y se presentará en la asamblea que celebrarán mañana, en la sede de la colecti vidad en Puerta de Tierra, en San Juan.
En conferencia de prensa ayer, el alcal de de Comerío, Josian Santiago, presentó la resolución que daría paso a que los electo res afiliados a la colectividad seleccionen al presidente y a dos vicepresidentes, el 25 de julio de 2023, Día de la Constitución del Es tado Libre Asociado (ELA).
Sin embargo, la propuesta ha generado ronchas dentro de la colectividad, porque para algunos populares significa que la pre sidencia de José Luis Dalmau en el PPD se extendería hasta julio próximo de 2023.
Santiago, quien fue nombrado por Dal mau como presidente del Comité de Diá logo, planteó que hace la propuesta porque hay “asuntos” en los que “no hay un consen so total”.
“Me parece que debo presentar una re comendación, como mediador, de lo que entiendo debemos hacer ante esta situa ción; cómo lograr un destranque, cómo lo grar que sea exitosa esta asamblea de regla mento, como anhela todo el pueblo popular que nos está observando”, expuso Santiago en compañía de otros líderes populares.
En el documento, se detalla que para su pervisar el proceso de selección de la presi dencia y los vicepresidentes, se creará una comisión especial compuesta por el secre tario general, el comisionado electoral y el representante de cada candidato a los car gos correspondientes, quienes atenderán asuntos relacionados a esta elección.
Además, se especifica que “esta resolu ción tendrá efecto inmediato” y su “apli cación tendrá supremacía reglamentaria sobre cualquier otro informe, propuesta de enmienda o moción que esté pendiente”.
De esta manera, quedaría derrotada la propuesta para crear un nuevo comité eje cutivo, que dirigiría la colectividad hasta di ciembre de 2023, lo que extendía el término del presidente hasta esa fecha.
También quedaría invalidada la pro puesta de crear el cargo de presidente “pro tempore”, quien no puede aspirar a la go bernación.
“En esta resolución que estoy presentan
do estoy recogiendo recomendaciones de todas las partes, de todos los que han esta do activos en la discusión, en esta mesa de diálogo”, añadió.
Santiago explicó que la propuesta contie ne la guía y principios del PPD, dispone una nueva estructura enmarcada en 40 distritos representativos y dos por distrito senatorial en organizaciones senatoriales, y aumenta de 8 a 11 la representación de sectores en la Junta de Gobierno del PPD, al incluir los de nueva creación: veteranos, comunidad in migrante y sector ambiental.
“Hay una recomendación para que se establezca una campaña institucional a fa vor del voto íntegro. De manera que se dis pone que, al menos, el 50% de los ingresos del PPD se inviertan en la campaña institu cional de ese voto íntegro, que favorezca a todos los aspirantes que aparecen en la pa peleta bajo el PPD”, abundó.
La propuesta —que sería llevada a vota ción en la asamblea— fue dada a conocer en la rueda de prensa en la que estuvieron presentes el secretario general, Luis Vega Ramos; el comisionado electoral, Ramón Torres y la subsecretaria, Nina Valedón.
Según Santiago, Dalmau y el presiden te de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, están “conformes” con
la recomendación, al igual que Luis Javier Hernández Ortiz, presidente de la Asocia ción de Alcaldes.
No obstante, Hernández Ortiz indicó que “ante la propuesta nueva fecha para la elección interna del PPD, para julio 2023, los alcaldes y legisladores municipales nos reiteramos en nuestra fecha de mayo del 2023. Ambas deben ser presentadas a vo tación el domingo ante los delegados. ¡Que los populares decidan!”.
Por su parte, el representante Jesús Ma nuel Ortiz señaló que “nos alegra que todas las partes hayan aceptado nuestra propues ta de mantener la presidencia y que se haga una elección. Pero hacer la misma el 25 de julio y extender el término del presiden te hasta entonces es inaceptable. Diremos que no, que no y que no”.
Entre 300 a 350 delegados
Vega Ramos informó ayer que espera que entre 300 a 350 personas participen en la asamblea. El evento está convocado para la 1:00 p.m., en la sede del partido, y el registro estará abierto desde las 11:00 de la mañana.
“La asamblea de reglamento tiene como único asunto —por el mismo reglamento que está vigente ahora mismo— el proyecto
o la consideración del reglamento o de en miendas al PPD. A esos fines, eso es lo que vamos a estar atendiendo”, subrayó.
El comisionado electoral Torres, expre só que “el domingo vamos a estar aquí re cibiendo a todos los delegados en su casa.
Los invitamos a que vengan a la casa del PPD, donde en los pasados 60 años hemos librado grandes batallas en favor de este País”.
Esta semana, Dalmau había indicado a los periodistas en el Capitolio, que invitaba a los delegados a participar del evento.
“Que vayan allí con el mejor entusiasmo de atender las propuestas enmiendas del reglamento y que se vote por ellas. Yo voy a acatar la decisión que tome la asamblea”, afirmó.
Asimismo, el senador Javier Aponte Dal mau, expresó a este medio el pasado jue ves, que las enmiendas deben atenderse de manera individual.
“En todos los procesos políticos van a haber diferencias porque están atendien do un asunto de líderes dentro de un par tido de centro y obviamente las diferencias siempre las hemos tenido. Lo que tiene que haber es un proceso de disciplina y de res peto, que me parece que se ha perdido den tro del PPD”, apuntó Aponte Dalmau.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
6<
El alcalde de Comerío y mediador en la Asamblea del PPD, Josian Santiago, anuncia desde el micrófono la resolución que se presentará mañana domingo en la sede del partido. Le acompañan, desde la izquierda, Nina Valedón, Vega Ramos y Ramón Torres. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
APROVECHA NUESTRAS OFERTAS
ahorra hasta 15%
venta $64.99-70.99 c/u Comida para perro Blue Buffalo® Wilderness™, empaque de 22-24 lb. Variedad selecta. reg. $75.89-82.49 c/u
ahorra hasta 20%
venta $24.99-99.99 c/u Jaulas para perro Voyager®. Variedad selecta. reg. $29.99-109.99 c/u venta
Comida para gato Purina® Friskies®, empaque de 16 lb. Variedad selecta. reg. $19.79
venta
ahorra
$3
venta $62.99 Comida para perro Authority®, empaque de 30-34 lb. Variedad selecta. reg. $65.99
ahorra 20%
venta $43.99-71.99 c/u Camas para perro KONG®. Variedad selecta. reg. $54.99-89.99 c/u
venta 2 por $37
$19.99-21.09 c/u Comida para perro Purina® Pro Plan®, empaque de 6 lb. Variedad selecta. reg. $20.99-22.09 c/u *Requiere
Litter para gato Purina® Tidy Cats®, paila de 35 lb. Variedad selecta. reg. $21.99 c/u
ahorra 30%
venta $76.99-104.99 c/u Torres para gato Whisker City®. Variedad selecta. reg. $109.99-149.99 c/u
compra 1, obtén 1 con 50% de DESCUENTO* Plantas artificiales y ornamentos para acuarios Top Fin®. Variedad selecta. reg. $4.99-109.99 c/u ESPECIALES VÁLIDOS EN TIENDAS HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 Ofertas / especiales disponibles con programa Treats™. Todas las marcas registradas, marcas de servicios y logos son propiedad de sus respectivos dueños. PETSMART y Bouncing Ball Designs, y programa y diseño de Treats son marcas registradas de PetSmart Home Office, Inc. Para garantizar la seguridad de todas las mascotas, Pet Parents y asociados, solo mascotas aprobadas y vacunadas y debidamente aseguradas (con correas o confinadas de manera segura) serán permitidas a entrar a la tienda. Vea a un asociado para detalles. ©2022 PetSmart, Inc. Todos los derechos reservados. Señorial: 787-282-2966 / Río Hondo: 787-261-6250 / San Patricio: 787-774-1370 / Caguas: 787-286-2999 / Carolina: 787-769-5821 Hatillo: 787-878-8800 / Ponce: 787-812-3300 / Fajardo: 787-863-3700 / Rexville:
/ Mayagüez:
/ Colobos:
Horario de Tiendas: lunes a
/ domingos
787-279-3500
787-831-1300
787-701-6000
sábado 9am - 9pm
11am - 7pm
compra de 2 para recibir el descuento. No disponible en Rexville. *Mercancía gratis/descuento es de igual o menor valor que mercancía comprada. No disponible en Río Hondo, Caguas, Escorial, Hatillo ni Mayagüez.
$15.99
$15 CLASE DE ENTRENAMIENTO DE 6 SEMANAS PARA PUPPY O PRINCIPIANTE venta $124 / reg. $139. Oferta válida hasta el 27 de noviembre de 2022. Aplican requisitos de edad, salud y vacunas. 7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
Ahorra
Reabrirán oficina de Prfaa en Nueva York
Para ofrecer servicios
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El gobierno de Puerto Rico reabrirá la oficina de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa, en inglés) en Nueva York, que cerró en el 2017 y será relocalizada en el condado del Bronx, para ofrecer servicios a la comunidad de puerto rriqueños que vive en La Gran Manzana.
Así lo anunció el gobernador Pedro Pier luisi ayer, tras firmar el acuerdo de colabo ración con la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. Bajo el pacto entre ambos gobiernos reestablecerán la oficina de Prfaa en las instalaciones del Departamento del Trabajo, en el Bronx.
“Con este acuerdo, Prfaa reabre un cen tro de servicio a los puertorriqueños que viven en Nueva York, quienes ahora podrán recibir asistencia para obtener documen tos importantes —como certificados de nacimiento, de matrimonio, defunción y de Asume— así como para autenticar otros documentos públicos a ser utilizados en asuntos extranjeros o para (asuntos) oficia les”, informó Pierluisi en la conferencia de prensa desde La Fortaleza junto a Hochul y el congresista demócrata Ritchie Torres.
En la nueva oficina, los puertorriqueños también podrán buscar información sobre los procedimientos y servicios que ofrece el gobierno de Puerto Rico.
Pierluisi indicó que se propone tener un oficial de Prfaa a tiempo completo ubicado en esta oficina. “Vamos a hacer las gestio nes necesarias para que Prfaa tenga el pre supuesto necesario”, adelantó.
“Esta es otra forma de seguir estrechan do los lazos de afinidad que tenemos con nuestros hermanos que viven en Nueva York, de la misma forma que lo hacemos
en Florida. Así continuamos potenciando las oportunidades de intercambio social y comercial entre las dos jurisdicciones, pro moviendo el desarrollo económico de los puertorriqueños aquí y allá”, añadió el pri mer ejecutivo.
Durante la conferencia, Pierluisi destacó el apoyo que la gobernadora Hochul brindó al gobierno tras la emergencia del huracán Fiona, el pasado 18 de septiembre. Particu larmente, el gesto de asignar policías y pri meros respondedores a la Isla.
Hochul, por su parte, estimó que más de un millón de puertorriqueños llaman “ho gar” al estado de Nueva York. “Hace sentido que reabramos la oficina de Prfaa en Nueva York y que los puertorriqueños vayan a ob tener documentos. La oficina, que ubicaba en Times Square, había cerrado en el 2017”, señaló.
Con esta oficina, según la gobernadora de Nueva York, los puertorriqueños no ten drán que viajar miles de millas para obtener los documentos necesarios para las escue las o trabajos.
Para el congresista Torres, la reapertura de esta oficina será de alivio para muchas
personas. “Si eres un puertorriqueño que nació en la Isla, pero vives en Nueva York, no tienes una oficina a donde ir (a buscar documentos vitales). Hubo una oficina de Prfaa, pero cerró en 2017”, apuntó.
“La nueva oficina estará ubicada en el Bronx, donde hay una relación especial con Puerto Rico. El Bronx es el hogar de la ma yor parte de la población de puertorrique ños en Nueva York”, abundó.
Ya pueden hacer citas
Carmen Feliciano, directora ejecutiva de Prfaa, detalló que los puertorriqueños que viven en Nueva York y requieran los servi cios de la oficina, ya podrán hacer una cita accediendo a www.prfaa.pr.gov/.
“Cuando entran ahí van a poder hacer una cita y van a ver qué tienen la oficina regional de Orlando y la oficina regional de Nueva York. Asegúrense que están hacien do la cita en la oficina que es. Para la segun da semana de diciembre —del 12 al 15 de diciembre— estaremos ya en el espacio que se ha facilitado, brindándole servicios a la comunidad”, adelantó.
La operación de la oficina dependerá de
Esta es otra forma de seguir estrechando los lazos de afinidad que tenemos con nuestros hermanos que viven en Nueva York de la misma forma que lo hacemos en Florida.
Pedro Pierluisi gobernador
los fondos de Prfaa, pero se indicó que el al quiler del local en el Bronx no tendrá costo para el gobierno de Puerto Rico.
Según Pierluisi, lo único que costeará el gobierno de la Isla es el personal de Prfaa que trabajará en esta oficina.
Feliciano explicó que ya están en el pro ceso de reclutar un empleado para la opera ción permanente de la dependencia.
“Esperamos que ya para enero podamos estar funcionando a capacidad”, indicó.
Personal de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) y de la Guardia Costera rescataron ayer a un grupo de inmigrantes que na vegaba a bordo de una embarca ción de madera cerca del balnea rio de Cerro Gordo, en Vega Alta.
El capitán Ramón Vélez Díaz, supervisor de FURA, informó a EL VOCERO que en la madrugada fueron alertados de que había una embarcación y varias personas con chalecos salvavidas flotando en el mar.
Inicialmente se presumía que
la embarcación transportaba a 48 inmigrantes provenientes de Re pública Dominicana, pero luego, se supo que eran menos.
El portavoz de la Guardia Costera, Ricardo Castrodad, indicó que la Patrulla Fronteriza tiene bajo custodia a 17 personas y cin co de los rescatados permanecían ayer en el hospital.
Señaló que se descontinuó la búsqueda debido a que “entende mos que no hay más nadie en el agua”.
Castrodad dijo que iniciaron conversaciones con el gobierno de República Dominicana para la repatriación de las personas,
cuya nacionalidad aún está por determinarse.
Alcaldesa urge a tomar acción
La alcaldesa de Vega Alta, María Vega Pagán, urgió a las autoridades, tanto estatales como federales, a unir esfuerzos para detener el tráfico de indocumenta dos a la Isla.
“La trata humana es un crimen contra la Humanidad. Tenemos que dejar el silencio cómplice de permitir la llegada de estos herma nos de otros países de la región, porque representa un apoyo tácito para el criminal que se lucra del dolor y la muerte”, expresó.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
Varios inmigrantes fueron rescatados en la costa de Vega Alta. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
a los miles de boricuas que viven en la Gran Manzana
Rescatan inmigrantes en la costa de Vega Alta Redacción >EL VOCERO
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, visitó ayer La Fortaleza para una conferencia de prensa. >Suministrada
8< NOTICIAS AHORA
Las mejores fotos de la semana en América Latina
Esta fotogalería desta ca algunas de las mejores imágenes noticiosas to madas por los fotógrafos
Como
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
de The Associated Press en Latinoamérica y el Caribe, publicadas entre el 3 y el 10 de noviembre de 2022.
Un patinador compite durante la “Virada Esportiva”, evento multideportivo de 24 horas promovido por el gobierno de Sao Paulo, Brasil. >Marcelo Chello/AP
Un paciente con síntomas de cólera es atendido en Puerto Príncipe, Haití, donde muchas personas fallecen porque no pueden llegar a un hospital a tiempo, según las autoridades de salud. >Odelyn Joseph/AP
NOTICIAS AHORA >9
A través de las luces navideñas, la sombra de la Tierra comienza a cubrir la luna durante un eclipse lunar, visto desde una plaza en Caracas, Venezuela. >Matías Delacroix/AP
reflejo de que mejora la relación política, un avión procedente de Colombia recibe el saludo con agua tras aterrizar en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en La Guaira, Venezuela, luego de que los vuelos comerciales entre ambos países se reanudaran esta semana. >Matías Delacroix/AP
El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, llora mientras habla sobre las propuestas de su gobierno para los más pobres, durante una reunión con legisladores y líderes comunitarios en Brasilia. Da Silva asumirá el cargo el 1 de enero. >Eraldo Peres/AP
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios
Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
La suerte está echada, el oráculo electoral está en el proceso de dictar el sino de los próximos 24 meses, cuando, retomando el agrio y polarizado “debate”, midan fuerzas una vez más. Su decre to para ahora: incertidumbre, para demócratas y republica nos por igual. Ciertamente, fue una jornada repleta de leccio nes; reflexiones plenamente incómodas que el liderato de ambos partidos deberá integrar en sus estrategias en el camino escabroso al super año electoral del dos mil veinticuatro.
La primera de las enseñan zas es el precio alto que pagar por el menoscabo intencio nado del imperfecto, sistema electoral. Su falta de uniformi zación, su inherente fragmentación produce cincuenta subsistemas de vo tación —por cada estado— y cientos de microsistemas en cada espacio que permita crear un andamiaje para, y acceso al votante. El mérito va a la ac cesibilidad de la urna para ciudadanos prestos a ejercer el derecho a escoger aquellos que irían a “representarle” en la capital federal. Su debilidad, sin embargo, consiste en ser susceptible a operadores políticos —repugnantes
Opinión
Revolcarse en la incertidumbre
fanáticos— que pretendieron ame drentar. El aplauso también va para los funcionarios electorales de ambos y terceros partidos que pararon en seco el perturbador y raro fenóme no de la intimidación.
En un espacio democrático que se pretende civilizado no debe haber civiles armados merodeando los alrededores de los centros de votación; el propósito de su presencia es menos que loable. Se alimen ta del narrativo falso —y sin pruebas— de fraude electoral. El acto vil de cuestionar este sistema por parte de un indi viduo al que se le va la vida si no es el centro de atención —su frágil ego no lo tolera— contribuyó a su menoscabo exponencial y del cual vemos hoy las consecuencias. Alguien deberá decirle a Donald Trump un día, en términos que él pueda entender, que su diletantismo y vocación antide mocrática contribuyeron indudable mente a la pendiente autocrática y polarizadora de los Estados Unidos. De paso, los republicanos deberán lidiar con el hecho de que abrazar el extremismo, las virulencias en el discurso, cuestionar la lealtad del
adversario político sin razón y con el propósito de deslegitimar y humillar, quitar derechos y alterar la paz de todo aquel o aquella que se sienta, piense y sea diferente, abrazando un estilo de vida y sexualidad alterna, es limitada en su efectividad. Hay segmentos de la población y el electorado que proba blemente preferirían que trabajaran con sus contrapartes demócratas para restaurar la cadena de suministro, continuar renovando la infraestruc tura nacional, una política migratoria sensata y realista y un acercamiento razonable, compasivo y equitativo a servicios y cuidados de salud, políticas impositivas, financieras, energéticas y ambientales. Conservadurismo implica conservar, no dar marcha atrás al pro greso, la tolerancia o a la inclusión.
Los demócratas, por su par te, deberán aprender a hablar —y hablarse— civilizadamente. Hay puntos de inflexión, sí, pero también hay consensos. En ese breve espacio de coincidencias hay posibilidad. La lucha por la equidad y la justicia social es necesaria: de precisar la inclusión en todos los renglones, principal mente el socioeconómico. Pero tomar una posición inflexible cuando tus correligionarios centristas te dicen que tu agenda social no puede im
plementarse en su totalidad, que hay obstáculos —intereses vejados— que insisten en mantener sus privilegios que tardan en ser superados. Un 65 % de justicia social, aunque insuficiente, es mejor que cero. El resto del camino dependerá del paso del tiempo y de aquellos que desde el activismo y sus instrumentos particulares —sindi catos obreros y de asalariados— for zarían el asunto ante aquellos que desde la codicia (greed) pretenden negárselos. El principio federado y descentralizado debe prevalecer como cuestión de hecho, pero no estaría de más identificar prominente liderato regional, estatal y nacional.
Finalmente, ovación de pie para la generación Z, el electorado afroes tadounidense y femenino. El espacio plural de democracia se fortalece cuando decididamente optan por hablar —gritar— a través del voto. Otra para Maxwell Alejandro Frost, el joven estadounidense de raíces afrocubanas recién electo a la Cámara de Represen tantes por el distrito 10 de la Florida Central con base en Orlando. Un logro monumental para una generación que se abre camino prontamente en el espectro de la política y lo político y un respiro —temporero— a una tendencia claramente republicana en ese estado.
Organizaciones de promoción de la lectura, Parte II
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Confiamos en que las organiza ciones de promoción de la lec tura que les compartimos en la columna pasada les hayan sido de uti lidad. Continuamos con otras organizacio nes que encontramos en el artículo del blog La Casa del Árbol (La casa del árbol: Orga nizaciones de promo ción a la lectura [type pad.com]).
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
ILA - Internatio nal Literacy Associa tion (https://www. literacyworldwide. org) La ILA fue fundada en 1956 ori ginalmente como una organización profesional para personas involucra das en la enseñanza de la lectura en todos los niveles con el nombre de International Reading Association. Hoy día, su misión es vincular la investigación y las prácticas didác ticas más efectivas para mejorar el aprendizaje de la lectura y la escritura (literacidad). Apoya y promueve el acceso a la enseñanza de la lectura y la escritura en las diversas comuni dades como un derecho básico de los seres humanos de todas las edades y como un asunto de justicia social.
En los Estados Unidos y a nivel internacional aboga por políticas y
reformas educativas que apoyen los intereses de los profesores y los alum nos. A través de una red de comités y afiliados nacionales llegan a más de 300,000 profesio nales de la lectura en 99 países. Además, cuenta con diversos premios y becas, así como una nutrida colección de publica ciones relacionadas con el campo de la lectura y la escritura (traducción de las autoras de la página oficial de la ILA).
OEPLI - Organización Españo la para el Libro Infantil y Juvenil (https://www.oepli.org) La OEPLI es una entidad sin fines de lucro y la sección española del IBBY. Se encarga de la realización y coordi nación de todo tipo de actividades de promoción del libro infantil y de la lectura; así como de las funciones de representación en España del IBBY. Su misión es recoger, promo ver, programar y ejecutar proyectos, iniciativas y acciones que procuren la promoción y difusión del libro infantil y juvenil. Igualmente, la lectura entre la infancia y la juventud en el ámbito del Estado Español. Cabe mencionar que esta institución
otorga el premio Lazarillo, el más an tiguo en la literatura infantil y juvenil española (para.24).
Fundación Germán Sánchez Ruipérez (https://fundaciongsr. org) Es una institución sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Cultura, y constituida en octubre de 1981. Su objetivo general es la creación, fomento y desarrollo de todo tipo de actividades culturales, en especial, del libro y la lectura. La Fundación realiza sus programas a través de tres sedes, situadas en Madrid, Peñaranda de Bracamonte y Salamanca. Esta última alberga el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (www.tebeosfera. com/entidades/centro_internaciona_ del_libro_infantil_y_juvenil.html), que busca fomentar y estimular los hábitos lectores en la niñez, formar profesionales de la promoción de la lectura y dinamización de bibliotecas infantiles, promover la investigación sobre literatura infantil, la lectura y las bibliotecas, así como prestar asis tencia técnica a organismos públicos y privados interesados en la dotación y organización de bibliotecas infanti les y escolares (para 26-27).
Esta Fundación, desde hace ya más de una década, pone a disposi ción de lectores y profesionales un importante recurso de recomen
dación de lectura infantil y juvenil, adecuada para cada edad. Primero se llamó SOL (Servicio de Orientación de Lectura) y ahora, Canal Lector (http://www.canallector.com).
CEPLI - Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Litera tura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha (https://cepli. eu) Este Centro tiene como objetivo básico el fomento y la promoción de los estudios, la formación y las investigaciones en la lectura y la literatura infantil, tanto en el ámbito regional como en el nacional. Sus líneas básicas de investigación son: la promoción de la lectura en la población escolar, el análisis de los hábitos lectores de la población universitaria española, la literatura infantil y popular de tradición, la animación a la lectura y la relación de la literatura infantil con los valores. Entre las actividades que realizan están los cursos de verano, cursos de perfeccionamiento del profesorado, seminarios de animación a la lectura para estudiantes de diversas carreras, así como publicaciones especializa das (para.31-32).
No nos cabe duda de que nuestros lectores encontrarán información valiosa para su formación profesional en las páginas web de estas organi zaciones.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
ADMINISTRACIÓN >
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
10<
José R.
Rivera
González
>Profesor universitario
Dra. Hilda E. Quintana Inter Metro
Dra. Matilde García Arroyo
Navidad
($300 pp),
sponsorships
buy your
message
11 < EL
>
12
2022
de ORO viernes, 9 de diciembre de 2022 de 7:00 pm a 12 medianoche Friday, December 9th, 2022 | 7:00 pm to 12:00 midnight en / at Museo de Arte de Puerto Rico La música de Milly Quezada. MIusic by Milly Quezada. Para información de auspicio o compra de boletos
favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317. For information of
or to
tickets, please send
to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317. Vestimenta cóctel | negro y dorado. Dress code: Cocktail | Black and Gold.
VOCERO DE PUERTO RICO
SÁBADO,
DE NOVIEMBRE DE
Lanzan nueva campaña en el 60 Aniversario
Droguería Betances lanza la nueva campaña publicitaria, 60 razones para celebrar, como parte de su sesenta aniversario. Esta nueva campaña resalta elementos que han distinguido a la empresa a través de los años. Establecida en Caguas, en 1962, Droguería Betances distribuye medicamentos a más de 800 farmacias, médicos, hospitales, clínicas y veterinarios. Además, cuenta con dos unidades móviles en las que se realizan pruebas de cernimiento. En 2017, esta blecieron la única academia en Puerto Rico y el Caribe, que provee educación y capacitación a farmacéuticos, técnicos, y estudiantes de farmacia.
Se diversifica Madre Tierra by Isabel
Manteniendo su norte en la manufactura de productos orgánicos y ecoamigables
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocdero.com @iverarosado
Con formación en el arte culinario, Isa bel González Pérez decidió reinventarse y emprender su proyecto de vida junto a su familia, y dándole rienda a su imaginación y dotes artesanales desarrolló sus “alimentos para la piel”, que dieron paso a la boutique Madre Tierra by Isabel, en Bayamón.
La hoy empresaria relató que dejó atrás la profesión de chef y la confección de ali mentos y se ha convertido en la “chef del jabón”; productos que se caracterizan por tener diseños que asemejan alimentos, pre parados para “nutrir” la piel.
Según explicó González a EL VOCERO, todos los productos que ofrece están hechos con ingredientes que provienen de fuentes naturales y orgánicas, y para su confección no se maltratan animales.
Los consumidores pueden adquirir ja bones en forma de bizcocho, ‘cup cakes’ y paletas de helado. También prepara una loción en gel, muy cremosa, que simula yo gur para nutrir la piel. Estas creaciones son parte de los “alimentos para la piel” que la empresaria ofrece en cada una de sus co lecciones y que muestran su creatividad y dotes artesanales.
“La piel es el órgano más grande del cuer po, por lo que debemos cuidarla y mimarla. Y qué mejor que recompensar y alimentar nuestra piel realizando un ‘spa’ en nuestra casa con productos que aportan frescura y nutrientes, pero sobre todo, no son abrasi vos a la piel. Cada gota de los ingredientes que usamos es de la más alta calidad, cien
En todo este esfuerzo ha mediado solo nuestra inversión privada. Hemos ido poco a poco creciendo y diversificando, habiendo logrado hace dos años contar con nuestra primera tienda física.
por ciento veganos, de productos puertorri queños, con aceites esenciales orgánicos y libre de crueldad animal, llevando siempre en alto el respeto a quien le da nombre a nuestra línea de productos: Madre Tierra”, expresó la chef del jabón.
La empresa familiar, compuesta por González, su esposo y sus dos hijos, elabo ra unas 8,000 barras de jabones al mes, con amplia variedad de materias primas, como el aceite de coco orgánico, aceite de oliva, cacao orgánico, café puertorriqueño, cala baza, melón, y fresas, entre muchos otros.
“Nosotros adquirimos toda la materia prima que podamos conseguir en la Isla. Si no existe la oferta local, entonces recurri mos a importarla desde los Estados Unidos”, detalló González.
El negocio, que nació de manera ambu latoria en 2016, a través de la participación en ferias y presentaciones en eventos ar tesanales, ha trascendido de la confección de más de 50 barras de diferentes jabones a elaborar lociones hidratantes, exfoliantes, aceites para masaje, velas, mascarillas para hidratar, sueros faciales, nueve yogures cor porales y una línea completa para el cui dado de la piel de los caballeros. También resalta en la oferta el repelente natural y los alcoholados.
González, además, prepara productos
para marcas privadas, y para enero se apres ta a incursionar en una línea para perritos y una línea más amplia para el área de ‘spa’ y el cuidado de la piel.
La empresaria, además de continuar ampliando su catálogo de productos, tam bién proyecta, en un futuro, tener presencia en las farmacias de comunidad, negocios pequeños y medianos, y en supermercados. A más largo plazo no descarta incursionar en centros comerciales.
En el ámbito de la exportación, aunque su prioridad es ampliar en la Isla, tiene cita para mirar un local en Miami, desde don de pudiese ampliar operaciones el próximo año.
“En todo este esfuerzo ha mediado solo nuestra inversión privada. Hemos ido poco a poco creciendo y diversificando, habien do logrado hace dos años contar con nues tra primera tienda física”, afirmó González.
En torno a lo competido del sector, la ejecutiva resaltó que su negocio se distin gue por la calidad del producto que ofrece.
“Ofrecemos un producto confeccionado con la materia prima de la más alta calidad. Huele rico, humecta la piel y hace espuma, elementos que los clientes buscan. Una vez prueban nuestros productos regresan”, ase guró, tras agregar que aunque competir en precio es difícil, ofrecen precios accesibles.
Además de vender los productos en su tienda y en ferias artesanales , la empresaria también ha incursionado en la venta digital y ofrece sus creaciones desde madretierrab yisabel.com.
Retos
Para la empresaria, los retos principales en su negocio son la falta de envases reusa bles y ecoamigables, y la búsqueda de ma teria prima bajo la categoría de comercio justo, para que no encarezca significativa mente la producción.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 12<
La empresaria Isabel González, muestra la variedad de productos que elabora en su negocio. >Suministrada
Presentación de dos variedades de jabones. >Suministrada
Dato relevante
unas 8,000 barras de jabones al mes.
Elaboran
Isabel González Pérez propietaria de Madre Tierra by Isabel
Michael J. Newell promotor inmobiliario
¿Qué hacer para terminar con la escasez de vivienda en EE. UU?
La escasez de vivienda tiene en vilo a Esta dos Unidos. La cali dad de vida de las familias y la economía están seria mente afectadas por este fenómeno, que dejó de ser exclusivo de algunos es tados para convertirse en nacional.
Se estima, según Fre ddie Mac, que el déficit supera los tres millones de unidades, cifra que se duplicó entre 2012 y 2019.
A lo anterior se suman las consecuencias generadas por la pandemia. Esto ocasionó que los precios de viviendas y alquileres se dispararan, debido al au mento de la demanda por las nuevas con diciones de trabajo remoto, que implican la búsqueda de espacios más amplios y cam bios de ciudad.
Otro factor decisivo para el déficit de vivienda se ha dado por las pasadas his tóricas reducciones de las tasas de interés, que generaron un ‘boom’ de compra, prin cipalmente por parte de los millennials. En la actualidad, hay muchos adultos jóvenes que quisieran mudarse de la casa de sus padres, pero no pueden pagarse el cambio, o compañeros de cuarto que preferirían vi vir solos si pudieran.
La construcción de viviendas aún está viviendo el coletazo de la recesión produ cida entre 2007 y 2009 y que ha dejado un alto costo de la tierra, la reducción de prés tamos para constructores y compradores, el incremento en el valor de materiales y las exigencias de los gobiernos locales.
Pueden explorarse varias soluciones, pero muchas, desafortunadamente, no es tán en manos de los constructores, pues dependen de factores económicos, sociales
y sanitarios, como en el caso de la pande mia. Para los constructores, la respuesta está enfocada en la eficiencia en todo el proceso, desde la adquisición de la tierra hasta el producto final.
El gobierno de Estados Unidos ha hecho esfuerzos para eliminar los cuellos de bo tella en las cadenas de aprovisionamiento. Asimismo, ha intentado que las autoridades locales y estatales no generen restricciones.
Sin embargo, dichos esfuerzos se han quedado cortos. Seguimos enfrentándonos a exigencias por parte de gobiernos loca les, que entorpecen, generan sobrecostos, ineficiencia, desaprovechamiento y demo ras en los nuevos desarrollos. Son políticas económicas que crean dificultades para que los norteamericanos puedan acceder a préstamos para la compra de vivienda y que provocan sobrecostos a la cadena de
construcción. Así, obviamente, la oferta disminuye y se incrementan los precios ge nerados por la alta demanda.
Hay que flexibilizar la capacidad de la tierra para construir. Es decir, actualmente, en un terreno donde pueden desarrollarse entre 40 y 50 unidades, solo se hacen 30 por las restricciones impuestas. Esto genera sobrecostos e ineficiencia en el aprovecha miento de los terrenos.
Cinco claves para remontar la crisis económica
¿Cómo se afrontan las crisis económicas? Re ducir gastos operativos y administrativos, y poner pausa a las inversiones, parecen los pasos más lógicos. Y están bien como solución a corto plazo. Sin embargo, ¿es la cuestión financiera la úni ca que debería robar nues tra atención?
Sin dinero, no hay em presa. Eso es un hecho, pero, para tener una com pañía sólida, debemos incrementar la capacidad de tomar una postura re siliente que permita sacar provecho, a largo plazo, de las crisis que enfrentamos.
a tomar, que perdemos de vista las áreas de oportunidad que surgen a partir de la crisis económica. Por esta razón, adquirir una postura diferente nos resulta tan compli cado. En esta vida, ¿qué es sencillo?
Todo puede ser más fácil si consideramos que las compañías que apro vechen este tiempo para desarrollarse, van a tomar ventaja a largo plazo.
Adriana Gallardo conferencista internacional
El problema, o, mejor dicho, el desafío, es que tendemos a enfocarnos tanto en lo negativo, en el problema y en sus conse cuencias, para decidir las acciones
En “Look for New Ad vantage in Shifting Trade Patterns”, Michael McA doo indica que toda cri sis tiene un fin que viene acompañado de tiempos de crecimiento económi co sustentable. Para sacar el mejor provecho del tiempo de crecimiento económico futuro, se pueden aplicar los siguientes puntos, dependiendo del estilo
del producto o servicio que se ma neje: Optar por cadenas de su ministro regionales: si hablamos de mercados norteamericanos, se
debe procurar fabricar el produc to en Norteamérica, al igual que si hablamos de mercados europeos (en Europa y alrededores).
Aumentar el inventario de
reserva: para que la crisis de su ministros no afecte a nuestras em presas.
Precalificar a proveedores alternativos: siempre conside rando que cumplan los requisitos de coste, calidad y entrega que se han establecido.
Identificar futuros mer cados: es importante considerar dónde estará el futuro del negocio, procurando siempre analizar un periodo mayor a dos años.
Reconocer áreas de oportu nidad: si la empresa se está diver sificando en productos y servicios, identificar cuáles se están ven diendo y enfocarse en ellos, en su promoción y colocación.
Para sacarle provecho a la cri sis se debe mantener el enfoque y evitar que el miedo al cambio o la desesperación por mantener la rentabilidad de la empresa, nos paralicen.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
ECONOMÍA >13
Kany García y el “experimento” que la acerca a otro Latin Grammy
Se mantiene aL tope
Black Adam se ubicó al tope de la taquilla en Estados Unidos por tercera semana consecutiva, al recaudar $18.5 millones y un acumulado total de $300 millones.
Entretanto, One Piece Film: Red, debutó en segundo lugar con $9.5 millones, seguida por Ticket to Paradise, una comedia romántica con George Clooney y Julia Roberts, que logró $8.5 millones en su tercer fin de semana, para un total de $46.7 millones.
A veces lo más sencillo y real es lo que genera mejores resultados. Así le pasó a Kany García, quien logró una nominación al Latin Grammy por una canción que compuso sin mucho problema, sobre la historia de amor de una amiga.
La cantautora puertorriqueña está nominada al Latin Grammy en la categoría mejor canción tropical por Agüita e coco, un tema que creó con Mario Cáceres, Jorge Luis Cha cín, Richi López y Yasmil Marrufo, con el que experimentó acercándose más a los ritmos afrocaribeños.
“No pensaba que iba a tener una nominación en canción tropical y
me encanta… Los experimentos que uno hace, cuando se sale de esa zona de confort, de lo que naturalmente tú has venido haciendo, que acaben siendo reconocidos con una nomi nación es para mí increíble”, expresó Kany en la entrevista por videolla mada.
La artista, quien previamente ha sido galardonada con seis Latin Grammy, incluyendo dos a mejor ál bum de un cantautor, destacó que el público en sus conciertos ha respon dido muy bien a Agüita e coco.
“Creo que la gente también agra dece mucho cuando una hace can ciones que rompen un poquito lo que es el repertorio”, señaló.
el origen de agüita e coco
A pesar de que en la melodía buscó algo diferente, la historia de la canción es algo que conoce muy bien y a lo que le ha seguido la pista desde hace unos años, cuando una amiga le dijo -feliz- todos los planes que tenía una vez terminada una relación. “Alguien que hablara con tanta ilusión de la soltería”, recordó.
Pero tiempo después, la amiga la llamó para decirle que los planes ha bían cambiado, pues había encon trado al amor de su vida y pensaba casarse.
“Para mí era tan loco, porque era la misma persona hablándome… He seguido viendo la relación de mi
amiga y cada vez que tenemos reu niones de amigos bailamos la can ción literalmente”, contó.
Para lograr un sonido auténticamente tropical, García grabó todas las percusiones en Puerto Rico. Agüita e coco está incluida en su disco El amor que merecemos, nominado a mejor álbum vocal pop en los Latin Grammy, que se entre garán el próximo jueves, 17 de noviembre, en Las Vegas.
Kany se enteró de las nominaciones estando en primera fila, pues a pesar de que fueron re veladas en una ceremo nia virtual, ella era una de las presentadoras que habían grabado vídeos para dar a conocer a los nominados.
Leading Ladies of Entertainment es un programa creado hace seis años para otorgar reconocimiento a mujeres profesionales con conscien cia social en el sector de las artes y el entretenimiento latino, que han he cho aportes importantes e inspirado a la siguiente generación de artistas.
Sobre la colaboración con Christian nodal
En el mismo tenor de abrirse a nuevas posibilidades, García buscó a Christian Nodal para interpretar su canción La siguiente. Tuvo la con fianza, al trabajar con el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, quien también es un colaborador frecuente de Nodal.
“Hay una admiración que yo des conocía que era mutua y cuando me enteré de que era mutua, tenía esta canción entre mis manos y me dije, ‘Te tienes que aprovechar de esto’”, señaló.
García y Barrera escribieron la mayor parte de la canción, pero No dal le hizo algunos cambios a la letra para hacerla más suya.
“La disfruto mucho porque mues tra caras de Nodal que no todo el mundo conoce. Una cara más sen sible, una cara más de una persona que siente, que padece y que le afec tan las cosas”, apuntó. “Me encan ta hablar también en las canciones del hombre vulnerable, el cual no es tan conocido en la música regional mexicana o en las canciones del mis mo Nodal”, agregó.
Kany sostuvo que la música regio nal mexicana suena en sus fiestas y es un género que ha escuchado des de hace años. “Creo que desde niña en casa empecé escuchando desde Chavela (Vargas) o Vicente (Fernán dez), música norteña”, contó.
El vídeo de La siguiente, fue fil mado en Argentina con tequilas de por medio. En él aparecen Nodal y García muy juntos fumando. García tam bién hace como que tatúa a Nodal, quien es célebre por la tinta que lleva en su cuerpo.
No pensaba que iba a tener una nominación en canción tropical y me encanta… Los experimentos que uno hace, cuando se sale de esa zona de confort, de lo que naturalmente tú has venido haciendo, que acaben siendo reconocidos con una nominación es para mí increíble.
Kany García cantautora
“Siempre uno graba ‘y los nomi nados son’ y ya no te enteras y allá arman todo… Estaba súper pendien te... En casa lo pusimos en la panta lla”, relató.
Además, la cantautora es una de las homenajeadas como Leading Ladies of Entertainment 2022, por la Academia Latina de la Grabación, en reconocimiento a su aportación a la industria musical.
“Lo que hicimos fue divertirnos; él me de cía ‘qué bonito vídeo, fumar, tomar y morir nos de la risa. Ojalá todos los vídeos fueran así’”, narró.
Pero se supone que García se tenía que ver desinteresada o molesta con su amor, como lo cuenta la le tra. De tanto en tanto, el director argentino Diego Peskins les pe día que estuvieran serios y les recor daba que cantaran en vez de platicar en la filmación.
“Fue gracioso por eso, porque creo que tenemos una dinámica y una amistad bien bonita”, afirmó.
La intérprete formará parte del especial Más que 30, del Banco Po pular, que se emitirá el domingo, 4 de diciembre, a las 8:00 de la noche, por los principales canales de televi sión de Puerto Rico.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
14< ESCENARIO
La boricua es también una de las homenajeadas como Leading Ladies of Entertainment 2022, por la Academia Latina de la Grabación
Berenice Bautista
>Associated Press
La artista completó recientemente una gira por Europa. >Archivo
A cantar su agradecimiento
El colombiano se presenta hoy en concierto en el Coca-Cola Music Hall
Berenice Bautista >Associated Press
El colombiano Sebastián Yatra no oculta la ilusión que lo embar ga, tras presentarse por primera vez en los escenarios como parte de su Dharma Tour, que inició en Houston y lo traerá hoy a Puerto Rico, al escenario del Coca-Cola Music Hall.
El cantante, que ya ha realizado actuaciones en México, España, Chile y Argentina, conoce bastan te el ambiente de los conciertos en Estados Unidos tras haber girado con Ricky Martin y Enrique Igle sias en 2021 y con Manuel Turizo en 2018. En este momento, y tras la pandemia, agradece especialmen te al público que lo espera.
“En momentos en el que econó micamente las personas están muy afectadas no hay de pronto la mis ma abundancia que había antes y las personas, sin embargo, están haciendo un esfuerzo para sacar de su bolsillo para venir a acompañar nos en un show”, expresó.
“Me hace sentir muy orgullo so que no es un show que se trata sobre mí, sino que es de todos y todas las personas que puedan ir”, sostuvo.
Yatra se cantó ilusionado de poder encontrar la diversidad de nacionalidades latinoamericanas reunidas en los foros estadouni
denses.
“Es loquísimo cómo ha crecido el público latino en Estados Uni dos… Vas a los shows y te encuen tras pura gente que habla español en su mayoría y después ves a mu chos americanos que son aficiona dos de nuestra cultura y amantes de nuestro idioma”, relató.
A fines de julio Yatra lanzó Dharma +, la versión ‘deluxe’ de su más reciente álbum de estudio, que incluye un remix de Tacones rojos, realizado por el DJ holandés
Le he bajado un poco al acelerador mental de estar todo el día necesitando algo, o vivir con esa ansiedad de qué sigue, qué hago… Estoy dejando que la vida me lleve y me sorprenda.
Sebastián Yatra intérprete
Tiësto.
“Esta es una canción que ha su perado muchas barreras para mí, se ha vuelto un ‘hit’ de esos como transversales, que no son solamen te un hit de plataformas o de redes sociales… Sino que es una canción como que, de todo el mundo; le en
canta a los abuelitos, a los chicos de mi edad, a los adolescentes, le en canta a los niños”, señaló.
Tacones rojos también tiene una versión en inglés y español inter pretada por Yatra junto a John Le gend, con un vídeo filmado en la in timidad de una sala en Los Ángeles.
“Es una leyenda absoluta en la música. No puede ser más talento so y súper sencillo; de verdad que agarramos muy buena onda el día que nos conocimos. Ahí nació una amistad muy bonita”, resaltó sobre Legend.
Contigo, con Pablo Alborán, es otra de las canciones de Dharma +.
Para este tema Alborán y Yatra fil maron un video en el que tocan el piano en plena Plaza España, en el centro de Madrid, mientras el pú blico se congrega a su alrededor.
“Tenía esa imagen en mi cabeza y soñaba hacer eso con una can ción de piano y llegó esta canción Contigo, con Pablo”, contó sobre el concepto del vídeo. “Madrid es como la ciudad perfecta para eso, porque todo mundo anda a pie... terminó llegando la gente y nos acompañaron”, abundó.
El vocalista, quien considera al español Alborán su amigo, sostuvo que espera que el tema en conjun
to se convierta en un favorito para sus seguidores.
“Es tan única y tan llegadora, que creo que es una de esas cancio nes que van a acompañar a distin tas personas por largos momentos de sus vidas”, afirmó.
Enseñanzas del budismo
El tercer tema nuevo de Dharma + es TV, una canción alegre que in terpreta en solitario.
“Es un tema que sigue crecien do y en los shows cuando la canto a la gente le encanta… Dharma es un álbum que ya llevado en vivo es im presionante, porque hay muchos ritmos distintos y hay un montón con qué jugar. Se crea una dinámi ca en el show espectacular”, remar có sobre la presentación.
El título de Dharma viene de las enseñanzas que le ha dado el bu dismo sobre el presente, el estado de consciencia y de aceptación de la realidad y los sentimientos, algo que Yatra, de 28 años, trata de llevar a la realidad.
“La estoy inculcando mucho en mi vida y le he bajado un poco al acelerador mental de estar todo el día necesitando algo, o vivir con esa ansiedad de qué sigue, qué hago… Estoy dejando que la vida me lleve y me sorprenda, gozando show por show”, compartió.
Pide que guarden el celular Yatra le pidió al público que se deje llevar también por este enfo que de estar presentes cuando es tén en los conciertos.
“Creo que es bonito ir a un show y uno conscientemente guardar el celular, hacer un vídeo que quieras hacer, un vídeo o dos vídeos, pero el resto tener el celular guardado. Si no, te pasas la mayoría del show mirando tu Instagram o tus redes”, indicó.
No es un libro, es una revolución
Me preocupa que algunas personas no han captado el mensaje. Ya saben que no me quedo quieta y estoy al día con lo que pasa en el mundo. Después de sufrir la pandemia y del lío que armó Vladimir Putin y una banda de malandros, me dije a mí misma: “Paren el mundo que me quiero bajar”, como dice Mafalda.
Medité sobre qué podría hacer para ayudar a cambiar este mundo de locos, además de quejarme y escribir peleando.
Leí y oí lo hermoso que dijo uno de mis ídolos, Joan Manuel Serrat, e incluso escribí un artículo donde terminaba diciendo que sí podíamos hacer algo: cambiar a las familias.
La sociedad se compone de todas las familias. Y estas sirven o no, de acuerdo a lo que haga “el núcleo ejecutivo”, que son papá y mamá.
de acuerdo a lo que vieron hacer a los padres.
Me cansé de educar por todos los medios: radio, periódicos, televisión, shows y redes —donde cada día hay menos libertad y más censura. Me parece que vivo en la dictadura de Corea del Norte, Rusia o China… Y yo que criticaba a Univisión. Entonces recordé que tenía un libro por publicar sobre la pareja, y lo ideal era un medio para llegar al mundo entero; o sea, internet. Hay dominicanos, boricuas venezolanos, cubanos, mexicanos, co lombianos, etcétera, en todas partes.
perfecta. Lo absorbí y lo copié de mi madre Gloria Díaz de Álvarez, ida muy a destiempo.
Me dije que está bien el vídeo para explicar más, pero las personas nece sitan aclarar la cantidad de preguntas que se harán después de leer el libro y ver el entrenamiento; además de hacer los ejercicios, que te llevan muy dentro de ti.
>Doctora
Los hijos, no importa su orientación sexual, están sumamente influidos por sus padres, absorben su conducta y la reciclan. Casi siempre eligen pareja
Así nació Amarse no es suficiente. No quería solo un libro. En 17 ví deos amplío el tema y ayudo a que lo entiendan mejor. Entonces, no es solo un libro, sino todo un entrenamiento. Cuando me pongo en modo “per fección”, lo que me repite mi hija es: “Gloria, sal de ese cuerpo, mira la hora que es y estás escribiendo y arreglan do la idea una y otra vez”. O haciendo cualquier cosa hasta que me salga
Sería irresponsable dejarlos solos, pensaba. Además, amo que me hagan preguntas, aunque sea cuestionán dome. Hablé esto con el equipo de Convierte Más y Vilma me dijo: “Doc tora, si la gente le hace todos los días preguntas o citas para terapia, cosa que no puede por falta de tiempo, va mos a crear una comunidad para que puedan hablar con usted por horas”.
Ya no tiene la excusa de que nadie lo enseñó a ser padre o madre, a cómo criar un hijo, y mucho menos cómo hacer que su pareja funcione. Ya lo tiene. Amarse no es suficiente es más que un libro, es una revolución.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 ESCENARIO >15
Nancy Álvarez
en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.
El artista habla de lo que representa reconectar con el público. >Archivo
travesía + Guánica apuesta al turismo navideño
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
A casi dos meses del paso del hura cán Fiona por Puerto Rico, el municipio de Guánica —situado en la costa sur de la
Isla—apuesta a la época festiva para sobre ponerse de la devastación y los retos econó micos que el mal tiempo provocado por el fenómeno climático han traído al pueblo.
“Luego del huracán Fiona se restable ció la actividad turística significativamen
te, pero la situación de las fuertes lluvias en estas últimas semanas nos ha afectado muchísimo. Especialmente por las inunda ciones provocadas en el área del Malecón de Guánica y barriada La Esperanza, pro vocando que muchos comercios tuvieran que cesar operaciones varios días, mientras todo se estabilizaba. Ahora, a pesar de los retos fiscales que tenemos y luego de es tos eventos, estamos tratando de volver a la normalidad”, manifestó a EL VOCERO el alcalde Ismael Rodríguez Ramos.
Las primeras actividades de la tempora da serán la Parada de Navidad 2022, desde el Malecón, y el encendido navideño en el área de la Plaza Manuel Jiménez. Ambos eventos tendrán lugar el sábado, 26 de no viembre, a partir de las 6:00 p.m. La activi dad contará con la música de los artistas Julio César Sanabria y Edwin Colón Zayas.
“Nuestra Oficina de Cultura y Turismo, en colaboración con distintas organizacio nes sin fines de lucro están trabajando en los preparativos para este evento que bus ca reunir a todas nuestras familias puerto rriqueñas y guaniqueñas en el inicio de la temporada”, resaltó el ejecutivo municipal.
Este año, el concepto del evento está en marcado en la ‘Navidad Jíbara’ y todos los elementos que nos identifican como puer torriqueños estarán presentes.
Habrá música típica o música jíbara por que tan pronto llega el mes de noviembre resuena por doquier en todas las celebra ciones, desde el Día de Acción de Gracias
hasta después del Día de Reyes.
“La música jíbara nos remonta a la épo ca del jíbaro campesino en las montañas de Puerto Rico y tiene lugar especial en la cul tura popular puertorriqueña y se compone mayormente de los géneros aguinaldo, dan za y el seis. Precisamente, nuestro barrio de Ensenada le regaló a Puerto Rico uno de sus grandes músicos y compositores de música típica: El talentoso y ya fallecido cuatrista Víctor Guillermo Toro Vega, mejor conoci do como ‘Yomo Toro’, quien tocó en grandes escenarios de Puerto Rico y el mundo”, aña dió Rodríguez Ramos.
Según el alcalde de la llamada Puerta de la Cultura, la celebración de estos eventos serán un oasis para los ciudadanos, quie nes podrán disfrutar en familia luego de sufrir terremotos, pandemia y huracanes. Además, los comerciantes podrán tener un incentivo después de tantas situaciones di fíciles que han amenazado la operación de los negocios.
“Estamos instando a los puertorriqueños a visitar Guánica este fin de semana largo, para que se queden y alojen en las hospe derías locales y patrocinen a los comercios locales. Puede venir y conocer nuestros atractivos turísticos naturales y de aventu ras. También queremos que disfruten nues tra oferta gastronómica disponible en los quioscos turísticos de Ensenada, comercios y restaurantes en área de Playa Santa, alter nativas en Malecón. Hay muchos comer ciantes que se han mantenido en nuestro
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 16< TRAVESÍA
Se espera que a principio del 2023, inicie el proceso de remodelación del Malecón de Guánica. >Suministrada
pueblo a pesar de las situaciones difíciles que estamos viviendo y cuentan con el res paldo del pueblo para su recuperación”, en fatizó el funcionario.
Rodríguez Ramos adelantó que otra de las actividades pautadas para la Navidad tendrá lugar el 2 y 3 de enero de 2023, cuan do se prepararán para recibir a los Reyes Magos de Juana Díaz y cuando entregarán juguetes en las comunidades del pueblo.
“Esto son solo algunos de los aspectos que estamos trabajando para levantar a nuestro pueblo. Igualmente, esperamos a principio del próximo año poder echar a co rrer la subasta de la remodelación del Male cón de Guánica y la Plaza Pública, que son proyectos dirigidos a mejorar las alternati vas turísticas en nuestro pueblo. Tenemos otro proyecto pendiente donde estamos solicitando al gobierno central que traspa se el balneario de Caña Gorda a manos del municipio para brindar más opciones a los visitantes. Son muchos planes enfocados en el turismo que tenemos en camino para nuestro pueblo de Guánica de cara al nuevo año”, abundó el alcalde.
QUÉ VER EN GUÁNICA
Bosque Seco — Designado como Re serva de la Biósfera Mundial por la Unesco, este bosque comprende 1,600 acres de te rreno y alberga más de 600 tipos de especies de animales y plantas, 48 de ellas en peligro de extinción y 16 endémicas de la Isla. Entre ellas hay un árbol de Guayacán con más de mil años, aves de observación y los cactus. En sus predios también puedes encontrar el bosque enano, las ruinas, un faro español, el Fuerte Caprón, áreas recreativas y más de 14 veredas para caminar y practicar “moun tain bike”, que pueden guiarte hasta la Playa
Manglillo.
Cayo Aurora — También conocida como la Isla de Gilligan, es una pequeña isla muy cerca de la Reserva del Bosque Seco y del hotel Copamarina, que se presenta como una excelente alternativa para practicar ka yak o ‘snorkeling’, por sus aguas cristalinas.
Finca el Girasol — Es un lugar encan tador en el que puedes caminar entre estas flores brillantes y tomarte fotos con un fon do natural y colorido. Esta finca es una em presa familiar donde los propietarios culti
van diferentes tipos de girasoles y los ponen a la venta por si quieres llevarte alguna de tus favoritas. Finca El Girasol está abierta los siete días de la semana, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., aunque el horario puede variar de acuerdo al clima y la disponibilidad de las flores. Al visitar la finca, no olvides llevar agua y bloqueador solar.
Playa Santa — Es una buena opción para que pases un día completo, porque cuenta con restaurantes y quioscos, así como alqui ler de kayaks, motoras acuáticas y más.
Vuelve Isabela tiene Sabor
Para celebrar el inicio de la Navidad, los días 3 y 4 de diciembre regresa el evento gastronómico ‘Isabela tiene Sa bor’, a la plaza pública Manuel Corchado y Juarbe, en el centro urbano isabelino.
“Juntos vamos a iniciar la tempora da navideña con la mejor gastronomía puertorriqueña de nuestros restaurantes —en su mayoría de Isabela—, con músi ca en vivo, feria de artesanías, demostra ciones culinarias y actividades para toda la familia”, anunció el alcalde de Isabela, Miguel ‘Ricky’ Méndez.
En la lista de ofrecimientos están el menú típico navideño, y especialidades como la paella, dulces típicos y variedad de bebidas.
“Estamos ya en los últimos detalles del amplio listado de restaurantes, quioscos y chefs que serán parte de este evento. En la pasada edición fueron 14 los establecimientos participantes, a pesar de la las limitaciones de la pande mia, pero sin duda este año serán más”, señaló el ejecutivo municipal.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 TRAVESÍA >17
Redacción Travesía
El festival gastronómico se celebrará el primer fin de semana de diciembre en la plaza pública Manuel Corchado y Juarbe. >Suministrada
El Parador Guánica 1929 es una de las hospederías para pernoctar y conocer el pueblo de Guánica.
El Fuerte Caprón está ubicado en los predios del Bosque Seco de Guánica. >Archivo
Anuncian ganadores Premios de Honor 2022
Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
El capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (Aiapr) anunció el nombre de los ganadores de sus presti giosos Premios de Honor 2022, evento que constituye el reconocimiento de la obra arquitectónica más importante de Puerto Rico por los pasados 47 años. La premia
ción se hizo en la actividad de clausura de la Conferencia Anual sobre la Arquitectura 2022, celebrada en el Centro de Convencio nes, en Miramar.
El arquitecto Andrés Mignucci, FAIA, resultó ser reconocido con el Gold Medal Award del AIA Puerto Rico, una distinción que por primera vez se realiza en el capítu lo. Al evaluar la solicitud del Arq. Mignucci, el jurado acordó unánimemente reconocer su carrera “la cual ejemplifica los valores del AIA: una vida de logros sobresalientes al servicio a la comunidad, mentoría a la próxima generación y trabajo para la divul gación de la arquitectura a través de la edu cación y la carrera.”
El jurado otorgó el Premio de Excelen cia a Obra Construida al proyecto “Historic Bungalow Expansion and Rehabilitation”, del arquitecto José Javier Toro, FAIA de Toro Arquitectos CSP. Además, se otorgó Premio de Excelencia a Obra Construida a los pro yectos: “Breeze Block/Lantern Poolhouse” del Arq. Miguel del Río, AIA; y “CRiiAS”, proyecto del Arq. Eugenio Ramírez, AIA, de ERB Architects PSC. La Mención de Honor para Obra Construida la recibieron los pro yectos “Gustos Coffee Company”, del Arq.
Carlos Vigo Torres, AIA, de MV Studio LLC, y “Cuartel de Ballajá Green Roof”, del Arq. Paisajista Edmundo Colón Izquierdo, de la firma ECo.
En la categoría de Obra No Construida, el Premio de Honor fue para el “Centro de Operaciones de Emergencia del Municipio de Villalba”, mientras que la Mención de Ho nor fue para “Plaza del Veterano Municipio de Villalba”, ambos de Architectural Studio PSC, liderada por los arquitectos Brenda García Sosa, AIA, y Jorge Ramírez-Buxeda, AIA.
En Teoría e Investigación Categoría Estudiantil, el jurado otorgó el Premio de Honor a “De Vestigios a Memorias: Re designación del sistema de casillas de los peones camineros” de la Arq. Ent. Zairian gely García Planas.
El jurado destacó este proyecto, ya que combina la preservación y la infraestruc tura histórica para imaginar un futuro útil para estas casillas históricas, donde cada propuesta responde a su contexto y comu nidad circundante, sugiriendo variados usos programáticos para esta red de casi llas de los peones camineros.
En la categoría de diseño de Trabajo
Estudiantil, el Premio de Honor fue para “Mercado Salado”, de la estudiante Claudia Crespo Castro. Mientras que el jurado deci dió otorgar Mención de Honor a los proyec tos: “The Healing Pahtway”, de Agnes Rodrí guez Collazo, y “The Resciprocity of Urban Architecture and Rewilding”, de Orlando Echevarría García.
Igualmente, se otorgó el People’s Choi ce Award, donde el público general tuvo la oportunidad a través de las redes sociales de seleccionar el proyecto de su preferen cia. En esta edición el Edificio Comercial BLOOM, en Santo Domingo, República Dominicana, realizado por Integra, fue re conocido.
El jurado, que este año tuvo a cargo de evaluar 46 participaciones en diversas cate gorías, estuvo compuesto por los arquitec tos Jacqueline González Touzet, AIA, LEED AP, de Touzet Studio, en Coral Gables; Jason Pugh, AIA, actual presidente de NOMA y principal arquitecto y diseñador urbano de la firma Gensler, en Chicago; Juan Gabriel Moreno, presidente y fundador de la firma JGMA de Chicago, y Kim Yao, FAIA, princi pal de la firma Architectural Research Offi ce, en la ciudad de Nueva York.
Proyecto de vivienda para adultos en Mayagüez
Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
WCP Management LLC realizó recien temente el evento de “Primera Piedra” para dar comienzo al proyecto de vivienda West House, en los edificios existentes Cesaní, en Mayagüez. Este concepto innovador ofrece rá un estilo de vida de calidad, en el cual los residentes podrán socializar y disfrutar de diversas actividades, dentro de un ambiente natural, en medio del centro urbano.
La renovación se realizará dentro de la misma huella de las estructuras existentes, con una nueva redistribución de las áreas.
Por su parte, el secretario de Vivienda, William Rodríguez, destacó que “desde nuestra agencia estamos enfocados en ma terializar la política pública del gobernador Pedro Pierluisi, dirigida a transformar las comunidades para que sean unas segu ras, asequibles, que fomenten el bienestar integral de sus residentes, potenciando a su vez las necesidades de los municipios. West House es un extraordinario ejemplo de esta visión, a desarrollarse bajo estándares estrictos de diseño y construcción, donde se
fomenta el surgimiento de una comunidad resiliente e intergeneracional, vital para la zona”.
West House contará con 164 apartamen tos modernos, de una y dos habitaciones, un baño, sala, cocina y comedor. Bajo el concepto de comunidad mixta de vivienda, la compañía espera ampliar la oferta de viviendas disponibles en el casco urbano y fomentar los usos comerciales y de oficina en el pueblo.
De igual forma, el proyecto generará em pleos e inyectará inversión de capital para movilizar la economía. “En la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda esta
mos comprometidos con apoyar y hacer via ble este tipo de proyecto que fomenta la ac cesibilidad de vivienda digna y segura para familias puertorriqueñas”, expresó Blanca Fernández González, directora ejecutiva de la AFV. Durante las fases de construcción y de operación, se estima que generarán alrededor de 130 empleos directos y unos 270 empleos indirectos e inducidos.
Dando “nueva vida” a un ícono maya güezano, los espacios contarán con áreas de recreación activa y pasiva, incluyendo área de juegos, área de manejo de desperdicios sólidos, reciclaje y cómodo estacionamiento con varios espacios asignados para recarga eléctrica.
Incluirá un nuevo centro comunitario con gimnasio y áreas pasivas, lavandería, tecnologías ecológicas de energía renovable, sistemas de emergencia, cocina comunitaria, estación de carga para dispositivos móviles, Wi-Fi y un generador de emergencia para ambas torres, en caso de cualquier evento atmosférico que pueda afectar el área.
West House se integrará a la comuni dad de Mayagüez y servirá para impulsar el esfuerzo de renovación del entorno en
el pueblo. Además, su ubicación cercana al Hospital Perea, Hospital San Antonio y Clíni ca Yagüez, resulta ideal para el uso primario propuesto como “residencia de adultos activos”. Los trabajos requerirán un término aproximado de dos años, anticipando que los mismos estén finalizados para 2024.
Por su parte, el alcalde interino de Mayagüez, Jorge Ramos Ruiz, se expresó satisfecho por el inicio de este proyecto de vivienda que se suma a los esfuerzos que por los pasados años ha venido realizando el municipio para el fortalecimiento del centro urbano de la ciudad.
“Con los desastres naturales que hemos tenido en Puerto Rico, se ha evidenciado la falta de vivienda en nuestro País, principal mente para nuestros adultos mayores. Las grandes ciudades del mundo se han movido a crear vivienda en lugares donde los resi dentes puedan obtener los servicios esen ciales caminando. Los residentes de West House tendrán acceso a médicos, farmacias, comercios, hospitales, bancos, además de poder disfrutar de las actividades culturales que ofrece nuestro centro urbano”, subrayó Ramos Ruiz.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 18<
Cuartel de Ballajá Green Roof del arquitecto paisajista Edmundo Colón Izquierdo, de la firma ECo, recibió la Mención de Honor para Obra Construida. >Suministrada
El proyecto Breeze Block/Lantern Poolhouse del Arq. Miguel del Río, AIA, recibió el Premio de Excelencia a Obra Construida. >Suministrada
Gastronómico
Sage La Bistecca, lo nuevo del chef Mario Pagán
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Un reciente viaje por la Toscana, Italia y un encuentro cercano y degustativo con el clásico ‘bistecca alla Fiorentina’ —un corte grueso de solomillo de ternera nacido en Florencia, entre el siglo XV y XVII— de Da rio Cecchini —reconocido como el carni cero más relevante del mundo—, inspiró al chef puertorriqueño Mario Pagán a dar una vuelta de hoja al concepto de su restauran te especializado en cortes de carnes de alta
gama, en el primer nivel de O:live Boutique Hotel, en Condado, que ahora lleva por nombre: Sage La Bistecca by Mario Pagán.
“Me impresionó tanto el trabajo de Da rio Cecchini y la experiencia de comer la ‘bistecca’, así como la frescura de la cocina toscana, que decidí compartirla en la Isla, desde el corazón de Sage”, expresó a EL VO CERO, el chef Pagán durante la presenta ción en tres tiempos del nuevo menú.
Es claro que en Sage la comida siem pre ha sido sabrosa, pero ahora incorpora la despensa italiana a la ecuación —con acompañantes como gnocchi al pesto, riso ttos, coles de Bruselas con ‘pancetta’, espi nacas cremosas— así como un empeño más dirigido a potenciar los sabores protagonis tas de cada plato.
Dos ejemplos de ello son: los Rigattoni Bolognese, cuya carne para la salsa se pasa por un proceso artesanal de extracción de sus jugos, para luego enriquecer la emul sión de carne y tomate que dará vida a la salsa, que se convierte en la estacada final al gusto del plato; y los bordes de queso tos tado, que ahora están presentes en todo el servicio de una delicada y sabrosa ‘Lasagne al Lanciato di Vitello Rosa’. Un clásico italia no que no provocaba grandes pasiones en mi paladar, hasta que la comí como la pre sentó el chef Pagán, “acostada de lado en el plato, para que el queso cree una corteza crujiente más allá de los bordes, y se disfru
te un poco de este en cada bocado”.
Otros aciertos del nuevo menú son los calamares “empanados” con arroz Arborio triturado, que imparte una corteza ligera y homogénea al molusco, y queda muy cru jiente de principio a fin; el pulpo cocido a la brasa —tierno y en su punto justo de coc ción— servido sobre cama de ‘cannellinis’; el ‘tartare’ de carne, a la que se añade la médu la ósea o ‘bone marrow’, se mezcla y se sirve sobre una tostada de suave pan con borde crujiente; los ‘tortellini alla pancetta di mia le’ rellenos de carne de cerdo Kurobuta y sal sa cremosa con pistacho y pasas maceradas en Oporto; los raviolis rellenos de langosta, aliñados ligeramente con crema de lima y tarragón; el filete de branzino en sutil salsa de mantequilla y alcaparrados; y la ‘bistecca alla Fiorentina’, la causante de toda la revolu ción en la mente creadora del chef Pagán. ¡Sí! Todos están “a pedir de boca”.
Asimismo, Paola Ramos Camacho, direc tora de Restaurantes y División Catering de Mario Pagán, nos explicó que la experiencia degustativa en el remozado Sage podrá ini ciar en el ‘Rooftop’ del O:live —con más op ciones de aperitivos y cócteles— y llegado el momento, podrás continuar en el hermoso salón comedor del restaurante —localizado en el primer piso y con capacidad para sen tar hasta 38 personas—, desde donde pue des observar a los chefs en plena faena de cocinar los platos que disfrutarás después.
Lasaña de carne. >Suministrada
La ‘bistecca’ al toque del chef Mario Pagán.
Pulpo a la brasa servido sobre cannellinis. >Suministrada
‘Tartare’
Chef Mario Pagán y su equipo de cocina. >Yaira Solís/ EL VOCERO
de carne servida con ‘bone marrow’ sobre tostada.
>Suministrada
>P19 > SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
20< clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección > SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea. ¡Anúnciate aquí! Alquiler y Venta de Propiedades Venta de Vehículos Oportunidades de Empleo ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS! CLASI+PLU$ Ventas: 787-622-2300 La verdad no tiene precio. ventaja cados anuncio de línea. aquí! Alquiler y Venta de Propiedades Vehículos elvocero.com anuncios línea GRATIS! Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El VocEro, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de clasificados de elvocero.com ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El VocEro, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea. ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasificados de línea GRATIS! CLASI+PLU$ >VENTA MISCELÁNEAS Ventas MAQUINAS DE MOLER VIANDAS 787 420 4182 Ruta Ponce Caguas >EMPLEOS Empleos Generales "Resort in Colorado Now hiring Lead Cashier 18+ Lead Dining Room Attendant $14 23/h p us tips+ Lead Front of House 14 23 plus tips+ Lead Host $18/h+ Night Auditor/Front desk $18 50/h+ Maintenance/ Handyman 18+ Please apply at: www guidantservices com/ apply now " (939) 249 2286 Compañía de Eventos y Lim pieza Solicitamos persona P/T $13 hr Mant , y Montaje de Eventos con exp 787 600 1629 Construcción Se Busca ALBAÑILES Y CARPINTEROS(AS) Para el área de Ponce Trabajo inmediato Tel. (787)286 6701 Generales Centro de Ancianos U b i c a d o e n S a n J u a n s o l i c i t a C u i d a d o r a s ( e s ) T u r n o s d i u r nos y nocturnos, jornada com p l e t a $ 8 5 0 h r I n t e r e s a d o s l a m a r 7 8 7 4 0 0 3 6 7 0 Diestros Se Solicita HANDY MAN 787 755 9253 Se Solicita General Foreman de Construcción y Terminación 787 755 9253 Ayudante Carnicero(a), Mant áreas verdes, Limpieza y Pin tura, Gondolero(a), Meat Wrap per Cajera(o) Sin exp San Juan 787 287 2266, 720 2990 Trabajo Se busca Handyman con expe r i e n c i a p a r a t r a b a j a r e n N e w York, de 2 a 3 meses Debe ten er experiencia en instalar pisos de madera, pintura, instalar pu e r t a s , g a b i n e t e s y s a b e r u n poco de electricidad y plomería Entre otros requisitos: Licencia de conducir vigente Disponibil i d a d d e v i v i r e n N Y p o r t e m porada Se ofrece pago $18 por h o r a , v i v i e n d a c o m p a r t i d a g r a t i s T r a n s p o r t e p a r a e l t r a bajo El trabajo es por servicios profesionales Pago semanal 315 882 2319 Laundry Sastre, Drycleaner(a) y Plan chador(a) con experiencia Area Metro 787 409 0211 >SERVICIOS Asesorías Legales R e c l a m a c o n e s a S E G U R O S A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787 764 1113; 281 8474 Quiebras Aún es Posible ¡Or entación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750 8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m i c i i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a , A / C 7 8 7 9 0 8 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 7 9 6 6 0 0 3 , 7 8 7 2 3 2 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615 7170 Plomería Certificaciones de Plomería Maestro Plomero Inf:787 948 7750 >VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787 761 6688 / 939 337 5300 Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI AC CENT 2021, garantía, cámara Paga $257 787 331 0882 HYUNDAI ACCENT 1997 53 mil m i l l a s , p e r f c o n d $ 4 , 5 0 0 S r R i v e r a 7 8 7 4 4 8 1 9 2 2 Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020, Sport, aros, cámara Paga $299 787 493 9255 Mitsubishi Se regala cuenta MITSUBISHI MIRAGE G4 2021 garantía aros Paga $199 787 883 0775 Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA SE 2020 equipado Paga $349 939 200 7452 Llama a Clasificados de 787-724 -1485
Tom Brady y los Tampa Bay Buccaneers enfrentan a los Seattle Seahawks en el Allianz Arena de Múnich
Miguel Cotto encabeza la primera exaltación en Caguas
La primera clase del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño ya tiene sus nombres.
En la exaltación, que se realizará el domingo, 20 de noviembre, desde la 1:00 de la tarde, en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe, ubicado en el núme ro 59 de la Avenida José Gautier Benítez,
serán reconocidos 10 atletas, encabezados por el excampeón mundial de boxeo Miguel Ángel Cotto Vázquez.
La clase de 2022 encabezada por Cotto, también está compuesta por Ferdinand Mo rales, el cagüeño con mayor cantidad de tem poradas jugadas en el Baloncesto Superior Nacional; Xiomara Molero, quien encabezó como capitana cuatro títulos de las Criollas de Caguas en la primera parte de la década
del 2000; el fondista, Javier ‘Tucán’ Santa na; la karateca Lourdes Báez; el expelotero Ángel ‘Bebe’ Cruz, destacado exlanzador del béisbol doble A; Evelyn Claudio, propulsora del atletismo femenino; los gimnastas Reinaldo Oquen do y Alexander Rodríguez, y Ana Rosa Marcial, en natación.
Debut de la NFL en Alemania
MÚNICH — Los anun cios de “Touchdown en Deutschland” con Tom Br ady están colocados en las concurridas estaciones de U-Bahn y plazas de Múnich.
Alemania está lista para acoger su primer partido de la NFL.
Brady y los Tampa Bay Buccaneers esperan estar listos para recuperar su pa voneo cuando se enfrenten a los Seattle Seahawks, el do mingo, en el Allianz Arena.
La ofensiva de los Bucs finalmente cobró vida en un drive ganador en los úl timos minutos del partido para vencer a los Rams de Los Ángeles por 16-13, po niendo fin a una racha de tres partidos perdidos.
Un Chris Godwin con micrófono le dijo a su compañero receptor Mike Evans: “Esta es la unidad para volver a la pista”.
“No solo por el partido, hermano, por la temporada”.
Los Seahawks (6-3) ten drán algo que decir al res pecto. Vencieron a Arizona por 31-21 la semana pasada y llegan a Baviera con una racha de cuatro victorias consecutivas y a la cabeza de la conferencia del Oeste de la NFC.
“Cada vez que hemos ju gado, ha sido memorable”, dijo el jueves el entrenador de los Seahawks, Pete Ca rroll, acerca de los pasados partidos de marca contra Brady, siete veces campeón del Super Bowl. “Este jue go no ha terminado... hasta que disparen la última pis tola porque sabemos que Tom está ahí, como lo hizo la semana pasada”.
Los Bucs son solo 4-5, pero es lo suficientemente bueno para estar incluso con Atlanta en la cima de la conferencia del Sur de la NFC. Tendrán que quitar se las “gafas de sueño” -los jugadores recibieron unas gafas especiales para ayu dar a adaptarse al cambio de zona horaria- para estar
preparados para el resurgi do QB Geno Smith y com pañía.
Los Seahawks tuvieron una práctica ligera pero enérgica en el campo de entrenamiento del club de fútbol Bayern Munich. Los Bucs llegaron el viernes.
Brady se convertirá en el
primer mariscal de campo en iniciar un juego de tem porada regular en tres países fuera de los Estados Unidos. Él es 3-0 en el extranjero, habiendo llevado a los Pa triotas de Nueva Inglaterra a las victorias en Londres (2009, ‘12) y Ciudad de Mé xico (2017). Ha lanzado para
más de 300 yardas en todas las ocasiones, recopilando 10 pases de TD.
Los alemanes que no son aficionados al fútbol ame ricano pueden reconocer a Brady como una celebridad. Algunos incluso lo conocen como el exmarido de Gisele Bündchen, que es especial mente popular aquí por su herencia alemana.
De hecho, tanto Bünd chen como Brady aparecen en distintos anuncios del mismo fabricante de relojes suizos de lujo en el centro de la ciudad, cerca del tea tro nacional.
Rachas impresionantes
Brady es el segundo en la liga con 2,547 yardas de pase esta temporada. Ha lanzado para 10 TD frente a una intercepción. No ha sido interceptado desde el inicio de la temporada, una racha de 373 intentos con secutivos sin una selección. Es la racha más larga de su carrera. Aaron Rodgers tie ne el récord de la NFL con
una racha de 402 intentos consecutivos sin una inter cepción en 2018.
Evans es el único jugador en la historia de la NFL en comenzar una carrera con ocho temporadas conse cutivas con al menos 1,000 yardas de recepción. Entra al juego del domingo nece sitando 82 yardas para unir se a Larry Fitzgerald y a los miembros del Salón de la Fama Jerry Rice, Calvin Jo hnson, Marvin Harrison y Randy Moss como los úni cos jugadores con al menos 10,000 yardas de recepción y más de 75 recepciones de TD en los primeros nueve años de una carrera.
Aprendiendo del pasado
Seattle vapuleó a los Rai ders 27-3 en el estadio de Wembley en Londres en 2018. El vuelo es un poco más largo esta vez, pero los Seahawks siguieron casi exactamente el mismo iti nerario y horario, volando a Múnich después de la prác tica del miércoles.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
Redacción > EL VOCERO
>21
Miguel Cotto > Archivo / EL VOCERO
El Allianz Arena, hogar del FC Bayern de Múnich, será el escenario del duelo entre Seattle y Tampa Bay.
> Matthias Schrader / AP
@ The Associated Press
NFL
Será la tercera ocasión en que el estelar quarterback de Tampa Bay, Tom Brady, jugará en el extranjero. > Chris O’Meara / AP
Lewandowski
La estrella de Polonia para la Copa Mundial en Catar
un mundial.
VARSOVIA — El capitán
Robert Lewandowski car gará con las esperanzas de Polonia en la Copa Mundial como la estrella en el plantel del técnico Czesław Mich niewicz.
Michniewicz, exentrena dor de la selección Sub20 de Polonia y del Legia de Varso via, anunció el pasado mar tes la lista de 26 jugadores y dijo que “fue la decisión más importante de mi vida”.
Polonia debutará el 22 de noviembre ante México por el Grupo C, que también integran Argentina y Arabia Saudí.
Lewandowski, de 34 años y máximo artillero de Polonia con 76 goles en 134 partidos, será el capitán del equipo mientras busca con seguir sus primeros goles en
Programa hípico
Lewandowski no anotó en su única aparición previa en Rusia en 2018, cuando Polonia quedó eliminada en la fase de grupos.
Lewandowski no ha teni do problemas para marcar con el Barcelona desde su traspaso de verano, proce dente del Bayern Múnich. Lleva 13 goles en la Liga es pañola y cinco en la Liga de Campeones.
Otros jugadores notables incluidos por Michniewicz son el arquero Wojciech Szczesny (Juventus); los de fensores Jan Bednarek y Ma tty Cash (ambos de Aston Villa) y el mediocampista Piotr Zielieski (Napoli).
“Cada uno de estos ju gadores representa tal nivel y tal habilidad que puedo contar con ellos en todo mo mento”, dijo Michniewicz, quien asumió el cargo en
enero tras la partida de Pau lo Sousa al Flamengo tres meses antes de que Polonia disputara el repechaje para
el Mundial. Michniewicz dijo que había elegido a Damian Szymaeski porque el plantel
“tenía un déficit de volantes defensivos” y el volante del AEK de Atenas había estado “excelente recientemente”.
Polonia se medirá el miércoles ante Chile en el último amistoso previo al Mundial.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
The associated Press
Fútbol 22< DEPORTES
Lewandowski, de 34 años y máximo artillero de Polonia con 76 goles en 134 partidos, será el capitán del equipo mientras busca conseguir sus primeros goles en un mundial. > AP
A escena las finales de polo acuático
Liga federativa regresa desde hoy al complejo deportivo Cosme Beitia de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras
Luego de una exitosa jor nada hace varias semanas, la acción de la liga federati va de polo acuático regresa este fin de semana a la pis cina del complejo deportivo Cosme Beitia de la Universi dad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
Las finales que organiza la Comisión de Polo Acuá tico de la Federación Puer torriqueña de Natación ten drán acción hoy sábado y mañana.
“Este fin de semana te nemos los campeonatos de la liga federativa de polo acuático que se llevarán a cabo en la UPR, recinto de Río Piedras. El fin de se mana está lleno de juegos
Programa hípico
de todas las edades siendo este el cierre de una exitosa temporada de nuestra liga de polo acuático de la Fe deración Puertorriqueña de Natación”, mencionó el pre sidente de la Comisión, Jean Pierre Mujica
La acción en la pisci na del complejo deportivo Cosme Beitia comenzará hoy, desde las 8:30 a.m., con partido de semifinal de la categoría 11U masculino entre Encantada amarillo versus Encantada verde, luego se jugará la otra semi entre Loyola y University Athletic Club.
Al momento la única final de hoy será a las 3:00 p.m. entre Loyola – Encantada en la categoría 18 U masculino. Un total de siete partidos se jugarán el sábado.
Por su parte, el domingo 13 de noviembre serán ocho encuentros donde se defini rán los primeros tres lugares de diferentes categorías. La acción comenzará con 13U mixtos, los partidos por el tercer lugar y el de campeo nato.
Polo acuático
Además, se jugarán fina les en mayor masculino, 11U mixtos, 16U mixto. La jorna da dominical la cierra el par tido de campeonato de ma yores masculino que debe comenzar a las 5:30 p.m.
La final de la catego ría mayor femenino don
de se enfrenta Carolina –Streamline está programada para las 12:00 del mediodía.
La liga federativa se de sarrolla desde la categoría de 11 años y menores hasta adultos.
La Comisión tiene a su cargo las selecciones de
Polo Acuático que recien temente se clasificaron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe con el equipo masculino ganando la me dalla de Oro de forma invic ta. Además, trabajó el exito so debut de la liga de Water Polo Superior.
> SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
>
VOCERO
@ Redacción
EL
El complejo deportivo Cosme Beitia, de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, será el escenario de las finales. > Suministrada
DEPORTES >23