El Vocero edición 31 de octubre de 2022

Page 1

GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORKOfreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022 >NUM 14793 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio ESCENARIO ECONOMÍA AUMENTARÁN SOLICITUDES DE LIBERTAD BAJO PALABRA Anticipan el Departamento de Corrección y Rehabilitación y la Junta de Libertad Bajo Palabra ante la entrada en vigor de enmienda al Código Penal que flexibiliza los requisitos para solicitar el beneficio. >P3/4 Regresan juntos a la televisión >P21 Rocky The Kid y Jessica Serrano ALZA EN LOS INTERESES REDUCE EL PRECIO DE LAS PROPIEDADES >P18 DEPORTES A defender con mucha garra El campeón Jonathan ‘Bomba’ González se canta listo para su duelo de mañana en Japón. >P30 LA FALTA DE ENERGÍA GOLPEA LA ENSEÑANZA >P6

Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 Pro 128GB: $999.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 2 de noviembre de 2022. Requiere crédito, línea nueva, servicio elegible en plan Magenta® Max y trade-in de un equipo elegible (por ejemplo, $1,000: iPhone 11 Pro; $800: iPhone XS; $400: iPhone 7). Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo de $35 por asistencia en la actualización. Hasta $1,000, vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q3 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Oferta Apple TV + Incluido con Magenta® Max: Recibes Apple TV+ (con valor de $4.99 al mes) al mantener una línea elegible, activa y al día, en el plan Magenta® Max. Válida solamente para Apple TV+ en los Estados Unidos de América. Completa el registro con Apple en el app de Apple TV; requiere cuenta de iTunes/Apple Media Services. Aplican los Términos y la política de privacidad de Apple; para ver los términos aplicables, visita https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/us/terms.html. Debes tener 13+ años de edad. Solo una oferta por cuenta; puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Apple TV+ es una marca registrada de Apple Inc. Apple no es un auspiciador de esta oferta. Igual que en todos los planes, las ofertas, características y aplicaciones pueden cambiar o ser descontinuadas; ver los términos y condiciones de T-Mobile en T-Mobile.com para más detalles. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clients con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto

a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC. Ordena el innovador INCLUIDO Con el plan Magenta® Max. VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE. iPhone 14 Pro POR LA CASA Cuando haces trade-in de un equipo elegible y añades una línea en el plan Magenta® Max. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea en el plan Magenta® Max y haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. +Impuestos. CONÉCTATE A LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA en Puerto Rico y Estados Unidos 2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022 >

Anticipan alza en pedidos de libertad bajo palabra

puede solicitar que se le considere salir en libertad bajo palabra tras cumplir 10 años de la sentencia.

Rodríguez y la presidenta de la Junta de Libertad Bajo Palabra, Aixa Pérez Mink, no establecieron la cantidad estimada de confinados que es elegible a evaluar sus conde nas bajo esta ley, pero coincidieron en que podría ser una “gran parte de la población correccional”.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) y la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) tendrán que contratar más perso nal en las próximas semanas para tramitar lo que se espera sean cien tos de solicitudes de personas con victas que son elegibles para eva luar si pueden salir de prisión antes de lo que dicta la sentencia.

El pasado 11 de octubre entró en vigor la Ley 85-2022, que enmien da el Código Penal para que toda persona que esté cumpliendo sen tencia en una institución carcelaria sea considerada para libertad bajo palabra tan pronto cumpla el 75% del término de reclusión impuesto. Este cómputo, se indicó, nunca ex cederá de 15 años cuando se trate de una persona adulta.

Según esta disposición de ley una persona adulta sentenciada por delito grave —que no sea ase sinato en primer grado— puede solicitar la evaluación de su caso ante la JLBP cuando haya cumpli do 15 años de prisión o el 75% de la pena, lo que sea el término más corto, indica la ley.

Si la persona adulta fue convic ta por asesinato en primer grado puede ser considerada para li bertad bajo palabra cuando haya extinguido 25 años naturales de la sentencia, explicó Sahilin Ro dríguez Escobar, coordinadora de récord criminal del Departamento de Corrección.

En el caso de los menores de edad que han sido juzgados como adulto —por delitos que no sean asesinato en primer grado— se les puede evaluar al cabo de cinco años de cumplimiento de senten cia. Si se trata de un menor convic to por asesinato en primer grado,

todos nos conviene que las personas estén rehabilitadas… Todo el tiempo se trabaja en pos de eso. Es parte de deber ministerial nuestro, que los jóvenes salgan con nuevas herramientas y esperanzas y que las víctimas vean que de verdad hubo un cambio en el proceso, que contribuyó a mejorar a la persona.

Pérez Mink informó a EL VO CERO que abrieron cuatro plazas de oficiales examinadores que pueden ser ocupadas por aboga dos, sin excluir a los que no están licenciados.

Además, le solicitaron a la Junta de Control Fiscal autorización para contratar asesores legales y auxilia res administrativos, como personal de apoyo ante el aumento de solici tudes que esperan y que —según la jurisprudencia y los lineamientos del caso Morales Feliciano— se tie nen que atender entre 30 y 60 días.

Pérez Mink entiende que los 7 oficiales examinadores que tiene la Junta de Libertad Bajo Palabra no dan abasto.

Rodríguez Escobar, por su parte, indicó que a mediados de noviem bre esperan abrir las convocatorias para 20 puestos de técnicos de ré cord criminal, que serán necesa rios para establecer el cómputo aplicable a cada convicto en el sis

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
Agencias señalan que deberán contratar más personal para atender los casos Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P18 ESCENARIO >P21 CLASIFICADOS >P28 DEPORTES >P30 >3 ESCENARIO DEPORTES Custodio de la tradición musical navideña Herminio De Jesús presenta Navidad Sinfónica, en el CBA de Santurce. >P22 Forzado a cambiar de bate El receptor Martin ‘Machete’ Maldonado bateará con otro madero en la Serie Mundial. >P31 ¿Crees que se justifican las gestiones que realiza la Legislatura para cancelar el contrato de LUMA? Queremos conocer tu opinión sobre las nuevas reglas para solicitar libertad bajo palabra. Participa en el sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 46% 54% Hoy en la sección de Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera Pasa a la página 4 A
Sahilin Rodríguez Escobar coordinadora de récord criminal Departamento de Corrección
Con las enmiendas al Código Penal se reduce el tiempo de prisión para solicitar el beneficio de libertad bajo palabra. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

tema correccional.

Añadió que sometieron ante la junta fiscal la tabla de necesidad y esperan que se dé luz verde. Además, prevé la movilización de personal administrativo a nivel central para que trabajen en las ins tituciones correccionales en las labores que se requieran.

Proceso de rehabilitación

Según Rodríguez Escobar, el deber ministerial de Co rrección no es solo corregir o hacer que se cumplan las sentencias que dicten los tri bunales, sino facilitar el pro ceso de rehabilitación para beneficio del País, dando herramientas y creando pro gramas que ayuden a que las personas convictas puedan reintegrarse a la sociedad.

“A todos nos conviene que las personas estén re habilitadas… Todo el tiempo se trabaja en pos de eso. Es parte del deber ministerial

El cambio

Bajo la nueva enmienda, toda persona que esté cumpliendo sentencia en una institución carcelaria puede ser considerada para libertad bajo palabra al cumplir el 75% del término de reclusión impuesto.

nuestro, que los jóvenes sal gan con nuevas herramien tas y esperanzas y que las víctimas vean que de verdad hubo un cambio en el proce so, que contribuyó a mejorar a la persona”, expresó la fun cionaria.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Libertad Bajo Palabra afirmó que la nueva ley hace justicia a un sector de la población penal que anteriormente no cumplía condena bajo términos igua les.

Agregó que según el Có digo Penal bajo el cual fue sentenciada la persona, era la cantidad de tiempo que tenía que extinguir antes de que se le considerara liber tad bajo palabra.

Indicó que por esa razón había personas sentenciadas por el mismo delito que po dían solicitar la revisión del caso a los 25 años de cumplir sentencia, y otras tenían que esperar a los 35 años.

“Esta ley trae uniformi dad para que todos los casos pueda la Junta considerar

los y que cuando se trata de sentencias por asesinatos en primer grado —que es la sentencia más larga que se impone— que pueda aten derlo eliminado el desbalan ce según el código por el cual la persona salió culpable”, abundó.

No todos cualifican

Pérez Mink hizo hincapié en que no a todos los convic tos que solicitan la revisión de sus condiciones carcela rias se les concede la libertad bajo palabra.

Aunque no estaban dis ponibles los datos de cuán tas revisiones se solicitan y cuántas se deniegan, la funcionaria indicó que son “muchas más las denegacio nes que las que se conceden”.

La cantidad de cuántos casos de libertad bajo pala bra son revocados tampoco estuvo disponible.

Pérez Mink señaló que hay múltiples criterios que se toman en consideración antes de otorgar el privilegio de la libertad bajo palabra.

Especificó que como as pecto importante durante el proceso de evaluación hay que tomar en cuenta los de rechos de las víctimas y sus familiares.

“Aquí se les atiende a las víctimas. Pueden asistir a las vistas de manera confiden cial, pueden tener acceso de manera confidencial a los expedientes y se le atiende en pleno las veces que sea necesario. Las víctimas para nosotros son sumamente importantes atenderlas en toda la capacidad que la ley establece”, recalcó.

Naturaleza del delito

Pérez Mink añadió que otros criterios que se toman en consideración para con ceder el privilegio de libertad bajo palabra son la natura leza y las circunstancias del delito o los delitos por los que se cumple la sentencia, las veces que la persona ha sido sentenciada, la totalidad de los expedientes penal, so cial y los informes médicos, y los informes hechos por pro fesionales de la salud mental.

También, toman en cuen ta el historial de ajuste insti tucional, social, psicológico y psiquiátrico de los confina dos; la edad y los tratamien tos para condiciones de sa lud.

Se evalúan también los planes de estudio, adiestra miento vocacional o estudio y trabajo de los confinados, y que tenga un hogar viable al cual regresar, donde es aceptado y sea positivo al proceso de rehabilitación, informó Pérez Mink.

A favor y en contra de la Ley 85

La sicóloga social Katherine An gueira tronó contra la aprobación de la Ley 85-2022, que reduce el tiempo que la persona convicta es elegible para solicitar libertad bajo palabra, por entender que atenta contra los derechos de las víctimas de delito.

Mientras, Milagros Rivera Watter son, portavoz del Comité de Amigos y Familiares de Confinados, rechazó que la ley sea equivalente a abrirle las puertas a los confinados.

Angueira criticó que no se dio el espacio adecuado a los sobrevivien tes de crímenes violentos para expo ner sus argumentos en vista pública.

Señaló que la ley tiene el efecto de eliminar las sentencias consecutivas, es ambigua en su lenguaje sobre re incidencias habituales y no conside ra la falta programas efectivos para la rehabilitación de estas personas.

“Esto es bien serio... lo que han hecho… Ahora si un hombre resulta convicto por matar a su esposa y matar a sus dos hijos y se le dictan sentencias consecutivas, no importa porque solo va a cumplir los 25 años de uno de los casos y ya es elegible... Si una persona cometió un delito con un arma de fuego ilegal no podían ir a la Junta de Libertad Bajo Palabra. Eso se acaba de eliminar con esta ley”, puntualizó en entrevista con EL VOCERO

Agregó que en los casos de ase sinato en primer grado, se reduce de 35 años a 25 años el periodo de tiempo en que una persona puede solicitar, a menos que se trate del asesinato de jueces, fiscales, agentes del orden público o agentes correc cionales, entre otros funcionarios de las ramas de seguridad.

Considera que la Ley 85 crea una categoría distinta en la que la vida de unos seres humanos es más impor tantes que la vida de otros.

La sicóloga social, quien es sobreviviente de violación múltiple, expuso que más que dar la opinión sobre sus agresores, las personas

que sobreviven y sus familiares tienen derecho a ver los expedientes completos, incluyendo las evaluacio nes de los técnicos sociopenales, los sicólogos, los médicos y los delitos adicionales que haya cometido la persona. Sin embargo, aseguró que este acceso no está centralizado para los sobrevivientes ni para los exper tos que hacen las evaluaciones.

“Uno de mis violadores intentó asesinar a su compañero de celda. Yo me entero por los periódicos… pero eso no aparece en el expediente penal de ese preso. Tuve que mover cielo y tierra para que apareciera ese informe y se incluyera. Al día de hoy nadie me sabe decir qué pasó con ese otro preso... porque fue traslada do de emergencia a Centro Médico. Lo que quiero decir es que hay que sentarse a armar un rompecabezas, cruzar los datos, para hacer lo que las instituciones no hacen y ver qué realmente ha pasado con una persona. Es bien cuesta arriba y recae en la misma víctima el peso de llevarle a la junta un análisis”, relató.

dió en que hace falta reforzar los pro gramas de rehabilitación para que sean más las personas que aprendan de sus errores y enmienden su vida, también enfatizó en que los criterios para que una persona sea elegible siguen siendo los mismos y no garan tiza que la solicitud de libertad bajo palabra se vaya a conceder.

La activista rechazó que la Ley 85 sea equivalente a abrirle las puertas a los confinados o a flexibilizar las condiciones que tienen que cumplir antes de reintegrarse a la sociedad y afirmó que estos controles permanecen inalterados.

Mi llamado es a que el gobernador se retracte de haber firmado esta ley y radique un proyecto de administración para derogarlo.

Angueira rechazó que se trate de venganza, sino de velar por la seguridad de los sobrevivientes y le hizo un llamado al gobernador Pedro Pierluisi a que dé marcha atrás a la ley.

“Mi llamado es a que el gober nador se retracte de haber firmado esta ley y radique un proyecto de administración para derogarlo. De lo contrario, debe empezar a cortar el presupuesto del Departamento de Corrección, la fiscalía y la Policía de Puerto Rico, pues se les quitó su legi timidad y su razón de ser”, expresó.

Angueira no descartó que se trate de una iniciativa para asegurar el favor y el voto de la población correccional.

Sin garantías

Aunque Rivera Watterson coinci

Indicó que el 56% de las personas que cumplen sen tencia lo hacen por delitos relacionados al consumo de drogas, por lo que debe rían estar bajo tratamiento contra la adicción y no en la prisión.

También apuntó a que hay personas inocentes que resultan convictas por falta de buenos abogados.

Para Rivera Watterson no hay evidencia de que imponer sentencias más largas sea un disuasivo para reducir los índices de criminalidad, porque es un problema complejo que se tiene que atender desde muchos frentes.

Subrayó que pretender que una persona esté encerrada para siempre sin la oportunidad de ayudarla en el proceso de rehabilitación es incons titucional.

“Hay que fortalecer mucho esos programas de rehabilitación, sobre todo porque hemos visto que el covid-19 afectó muchos de ellos: confinados que salían a trabajar y no pudieron seguir haciéndolo, se can celaron las visitas de familiares y eso es un elemento bien importante en el proceso. Quizás hemos echado para atrás… y si continúan los recortes en el presupuesto no vamos a poder ata car la criminalidad como se supone”, concluyó.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 20224< PRIMERA PLANA Viene de la página 3
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022

Advierten que inestabilidad del sistema eléctrico pasará factura

de conexión, una vez reparadas las subestaciones”, comunicó la dependencia, que enumeró al gunas de las situaciones que han atendido tras el paso del fenóme no atmosférico.

Según la información provista por Educación, en el caso de la escuela República de Colombia, en San Juan, solicitaron fondos de emergencia para trabajos y repa raciones.

Durante las pasadas semanas, las interrupciones y los vaivenes de voltaje han sido la orden del día en la escuela Eduardo J. Sal daña, en Carolina, lo que provoca incertidumbre y desasosiego den tro de la comunidad escolar.

Johana Jaca, maestra en este plantel, aseguró a  EL VOCE RO que el problema ha estado ocurriendo prácticamente a dia rio en la escuela, lo que ha afec tado el proceso de enseñanza porque los alumnos no pueden mantener el nivel de atención re querido durante las clases.

“Yo invito al gobernador (Pe dro Pierluisi) a que venga a la escuela a tomar clases en estas condiciones. Esto es una escuela vieja y en muchos salones las ven tanas no abren, por lo que cada vez que se va la luz el calor no deja a los estudiantes enfocarse. Además, hay un problema en esta zona de La Cerámica (donde ubi ca el plantel) que provoca que los transformadores exploten a cada rato y eso distrae aún más a los estudiantes”, detalló la educadora.

Mientras, en la escuela Repú blica de Colombia, en San Juan, la situación también es apremiante y la facultad ha estado forzada a impartir clases en horario irregu lar ante la falta de electricidad.

“Se nos dio a conocer que la pieza que hace falta para poder electrificar nuestra escuela se tardará en llegar a Puerto Rico seis meses”, informó la maestra Frances Colón, quien catalogó la situación como inhumana.

Por su parte, Clarian Nevárez, quien es maestra en la escuela María Teresa Piñeiro, en Toa Baja, advirtió que el horario irregular —que en este plantel redujo los cursos a 30 minutos por más de un año— limita la información que el estudiantado puede recibir en una clase.

“En nuestro caso, estuvimos operando hasta los otros días de 7:30 a.m. a 11:00 a.m. Así no po demos cumplir con clases que

están diseñadas para que se im partan en más tiempo, por lo que estamos afectando el desarrollo de estos jóvenes que luego pasa rán de grado con grandes lagunas y deficiencias”, expuso Nevárez.

Tras el paso del huracán Fio na, en la escuela Dr. Rafael López Landrón, en Guayama, las clases fueron reanudadas el 14 de octu bre, con el uso de una cisterna.

Sin embargo, el contenedor de agua experimentó dificultades con la bomba, y el plantel tam bién tiene problemas de voltaje.

De acuerdo con la Federación de Maestros de Puerto Rico, se han reportado más de 20 plante les con problemas relacionados a la inconsistencia del servicio de electricidad, incluyendo la escue la José Collazo Colón, en Juncos; la Lola Rodríguez de Tió, en San Germán, y la Ruth Evelyn Cruz, en Cayey.

En lo que concierne al bajo voltaje, varios educadores expre saron preocupación ante la posi bilidad de que las fluctuaciones terminen dañando los disposi tivos eléctricos empleados en el proceso educativo, incluyendo computadoras, ‘routers’ de inter net y las fotocopiadoras.

“La realidad es que en el De partamento (de Educación) tar dan meses en entregar materiales sencillos como papel. No quiero imaginar el tiempo que tardarán en reponer estos equipos que cuestan mucho más”, señaló Jaca.

La maestra, además, destacó que en la gestión de enseñanza, el problema con la electricidad inci de en el uso de tecnología como

el internet, limitando aún más el proceso educativo.

Reconoce que hay problemas

Sobre estas situaciones denun ciadas por maestros de diversos planteles, el De partamento de Educación res pondió a través de declaraciones escritas que la Oficina para el Mantenimiento de Escuelas Pú blicas (OMEP) ha estado atendien do varios plan teles en los que —una vez fueron energizados tras el paso del hu racán Fiona— se detectaron pro blemas eléctricos o dificultades en las subestacio nes.

“El daño identificado es com plejo. Se trabaja de la mano del equipo de OMEP, LUMA y la Re gión Educativa de San Juan para agilizar los trámites”, informó la agencia.

Mientras que en la Petra Ro mán Vigo, en Carolina, Educación confirmó que la escuela ya fue energizada, al igual que la Pablo Colón Berdecía, en Barranquitas.

Se indicó que en la escuela Luis Rodríguez Cabrero, en San Juan, Educación coordinó con personal de LUMA Energy para que se hagan los trabajos de co nexión final.

En la Rafael Rivera Otero, se aseguró que cordinaron con LUMA la desconexión de la es cuela de la red eléctrica, para que concluyeran los trabajos pen dientes.

Sin embargo, los padres y maes tros denunciaron que se reanuda ron las clases en el plantel con un severo problema de voltaje.

“La energía eléctrica es un ser vicio esencial y no tenerla afecta de manera adversa el derecho a la educación. Las condiciones de enseñanza y aprendizaje se están viendo severamente afectadas por esta situación”, reclamó Gina marie Crúz, cuyo hijo estudia en este plantel.

Dato relevante

De acuerdo con la Federación de Maestros de Puerto Rico, se han reportado más de 20 planteles con problemas de inconsistencia en el servicio de electricidad.

Por su parte, la trabajadora so cial Lydimar Ga rriga Vidal, puso en duda que esta comunidad esco lar pueda recupe rarse academica mente, sin antes atender las con diciones bajo las cuales los alum nos toman las cla ses.

“Las labores se han estado lle vado a cabo en coordinación con LUMA para avanzar los trabajos

“Lo que soli citamos son las condiciones mí nimas requeridas para poder reali zar las labores de enseñanza con responsabilidad. Nuestra niñez y estudiantado merecen condicio nes dignas para vivir y aprender”, concluyó la trabajadora social.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 20226< PRIMERA PLANA
Maestros y padres reclaman que los estudiantes reciben menos tiempo de clases en las escuelas La energía eléctrica es un servicio esencial y no tenerla afecta de manera adversa el derecho a la educación. Las condiciones de enseñanza y aprendizaje se están viendo severamente afectadas por esta situación. Ginamarie Crúz madre de alumno
El Departamento de Educación
informó que ha estado trabajando en mejorar el sistema eléctrico
en los planteles. >Archivo / EL VOCERO
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022

Bajo la nueva fórmula el ingreso a la UPR

También estrenan bachillerato en Ciencia de Datos

Con la nueva política de ingreso a la Uni versidad de Puerto Rico (UPR), la adminis tración universitaria espera que aumenten las solicitudes de ingreso al principal centro docente.

A preguntas de EL VOCERO, la vicepre sidenta de Asuntos Estudiantiles, Mayra Chárriez, informó que la administración universitaria proyecta un aumento de 3,800 a 4,000 solicitudes.

Ayer comenzó el proceso para solicitar entrada al Sistema UPR bajo la nueva polí tica de admisión, que le da mayor peso al promedio del estudiante que a los exáme nes estandarizados de ingreso cuando se calcula el Indice General de Solicitud (IGS).

“La única diferencia para el estudiante tradicional dentro de la política es que el peso que se le da a esos elementos que uti lizamos para calcular el IGS se cambió, a un 60% al promedio académico y un 40% a los resultados del examen de ingreso que pue de ser el de Collage Board o el SAT. Eso nos ofrece la ventaja de que un estudiante pue de subir hasta 20 puntos del IGS que obtu vo el año pasado”, explicó Ivonne Calderón, directora de admisiones de la universidad.

En cuanto a la recepción que ha reci bido la aprobación de esta nueva fórmula de ingreso, Chárriez indicó que tanto los profesores como los estudiantes están sa tisfechos, porque brinda mayor acceso al primer centro docente del País.

“Esta política lo que ha hecho es permi tir mayor accesibilidad a nuestros estudian tes. La mayoría de la comunidad universi taria ha aceptado esta política. Por primera

vez aquí se ha aprobado una política de esta naturaleza y el sector estudiantil fue quien aprobó en la Junta Universitaria por una nimidad esta política, por la accesibilidad que le da a otros sectores que no habían sido considerados”, sostuvo la vicepresi denta de Asuntos Estudiantiles.

Un plan piloto

A preguntas sobre qué ocurrirá si no se cumplen las expectativas de ingreso, se in formó que la UPR contempla hacer otros ajustes.

Calderón señaló que cuando la Junta de Gobierno aprobó esta enmienda a la políti ca de ingreso, lo hizo como un plan piloto que se llevará a cabo por un año y estará bajo evaluación constante.

“Nosotros vamos a tener un año para evaluar todo el proceso, para ver su efec tividad, en el proceso iremos haciendo adaptaciones, miraremos nuestras áreas de oportunidad y por eso vamos a tener un año para demostrarle a la Junta de Gobier no si la política tiene el éxito que se espera”, agregó la directora de admisiones.

Nueva oferta académica

Como parte de los ajustes en el sistema universitario y con el objetivo de que la ins titución sea más atractiva a los nuevos es tudiantes, se dio a conocer que la UPR-Hu macao ofrecerá un nuevo bachillerato.

El bachillerato en Ciencia de Datos está compuesto por 127 créditos, y ofre ce una variedad de cursos fundamentales en matemática, estadística e informática, así como en las áreas de ciencia actuarial, ciencias físicas, ciencias de materiales y química computacional, agricultura, cien cias biomédicas, economía y demografía, comunicaron mediante comunicado de prensa.

Tanto Chárriez como Calderón asegura ron que la UPR seguirá ampliando la oferta

Tenemos que mirar nuestros programas y llevarlos hacia una transformación totalmente actualizada en torno a lo que les interesa a nuestros estudiantes.

Ivonne Calderón directora de admisiones de la UPR

académica de acuerdo al perfil de los es tudiantes y adelantaron que trabajan en la transformación de programas híbridos y a distancia.

“La universidad se está moviendo a las nuevas tendencias. Estamos esperando el perfil de los estudiantes que lleguen. Te nemos que mirar nuestros programas y llevarlos hacia una transformación total mente actualizada en torno a lo que les interesa a nuestros estudiantes, no solo en lo académico, sino en las modalidades que se ofrezcan, ya sea presencial o híbrida. El perfil del estudiante ha cambiado”, recalcó Calderón.

Pronostican más lluvia para los próximos días

La lluvia asociada a la baja presión catalogada como el Invest 95 L conti nuará afectando a Puerto Rico durante los próximos días, abonando a la gran cantidad de precipitación que ha caído desde el pasa do jueves.

El meteorólogo Ryan Chambers, del Servicio Nacional de Meteorolo gía (SNM), advirtió que a lo largo del día de hoy se esperan cantidades consi derables de lluvia, que en la mañana se concentrarán en las regiones este y sur, al igual que en Vieques, Cule bra y las Islas Vírgenes.

Sin embargo, esta activi dad de lluvia luego se mo verá al oeste y al interior de la isla pasado el mediodía.

“Esperamos más lluvia en los próximos días ya que la Invest 95 L está cau sando que el viento venga del sureste y hale mucha humedad a la zona hasta la mitad de la semana”, explicó Chambers a EL VOCERO.

Según el meteorólogo, no será hasta el miérco les que las condiciones climatológicas en Puerto Rico muestren mejoría con la posibilidad de cielos despejados en horas de la mañana, aunque recalcó que la gran cantidad de humedad en la zona conti nuará generando aguaceros en las tardes.

“Estamos en la parte final de la temporada de huracanes y todavía hay mucha humedad dispo nible en la región, por lo

que esperamos que a partir del miércoles la actividad más significativa ocurra en la tarde a medida que transicionamos a un patrón

más usual para esta época del año”, puntualizó.

En la tarde de ayer, el Servicio Nacional de Meteo rología anticipó incremento

en la organización del Invest 95 L y que la actividad de lluvia y tormentas eléctri cas asociadas al sistema podrían crear las condicio nes necesarias para que el sistema alcance la categoría de tormenta tropical.

El sistema se encuentra en el centro del Mar Caribe, justo al sur de Haití.

Independientemente del fortalecimiento del fenómeno atmosférico, las lluvias fuertes continuarán afectando a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y parte de las Antillas Menores en los próximos días.

Cantidad impresionante Chambers catalogó de impresionante la cantidad de lluvia que ha caído en varias partes de Puerto Rico desde el pasado jueves,

cuando la precipitación provocada por los efectos combinados de una vagua da y una onda tropical en la zona generaron derrumbes, el colapso de puentes y múltiples inundaciones.

De acuerdo con el meteorólogo, las zonas que han experimentado la mayor acumulación son el área de Patillas y los pueblos aledaños, y la del Yunque, donde entre jueves y domingo cayeron entre cinco a seis pulgadas de lluvia.

Mientras que otros pueblos del este, llegando hasta Luquillo y Loíza, y al norte y Santa Isabel en el sur, se han registrado entre dos a tres pulgadas de lluvia, y de manera similar en el litoral sureño, desde Ponce hasta Cabo Rojo.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
La UPR seguirá ampliando su oferta académica de acuerdo con el perfil de los estudiantes. >Archivo / EL VOCERO
8< NOTICIAS AHORA
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022

Grupo ecológico hace la denuncia pero Recursos Naturales sostiene que expidió permisos en ley

Prevé problemas ambientales por remoción de dunas

En menos de 24 horas, la remoción de arena frente al Club de Playa Casa Cuba, propiedad del Círculo Cubano de Puerto Rico, Inc., en la playa de Isla Verde, hizo desaparecer las dunas creadas por la propia naturaleza en los pasados cinco años y que sirvieron de barrera para con trarrestar los efectos de la erosión costera y el impacto de las marejadas.

Estos montículos estaban reforzados con las raíces de la vegetación que se instaló en el lugar tras el paso del huracán María, en el 2017, explicó el presidente de la organización Arreci fes Pro Ciudad, Paco López Mujica, quien des cribió el daño como irreparable.

“Las dunas han servido muchísimo en esta área ya que han evitado que el agua del mar se meta a las propiedades en eventos de fuertes marejadas y han amortiguado el oleaje. Esas dunas en específico, al contar con vegetación, incluso prevenían que los vientos levantaran arena”, relató a EL VOCERO López Mujica, quien es vecino de este sector costero.

Cuestionan permisos

El líder comunitario cuestionó el otorga miento del permiso para la remoción de arena por parte del Departamento de Recursos Na turales y Ambientales (DRNA) amparados en que es necesaria para destapar los desagües de Casa Cuba.

“El asunto es que en algún momento dado, ellos comienzan a echar esa arena hacia den

tro de la propiedad con el aparente propósito de hacer unas canchas de voleibol playero. Tú no puedes mover la arena de la playa hacia una propiedad privada porque, en esencia, estas privatizando un bien de dominio público”, de nunció López Mujica.

Por su parte, la secretaria interina de Recur sos Naturales, Anaís Rodríguez Vega, confirmó por medio de declaraciones escritas que la re moción de arena tiene la autorización de esta dependencia.

“El permiso establece que la arena se remo verá, se limpiará el área y se volverá a deposi tar a la playa a la que pertenece. Los trabajos, además, son supervisados por un biólogo del DRNA”, explicó.

Las dunas han servido muchísimo en esta área ya que han evitado que el agua del mar se meta a las propiedades en eventos de fuertes marejadas

oleaje.

han amortiguado

específico, al contar

incluso

sos Naturales no notificó a Arrecife Pro Ciudad sobre la remoción de arena. Informó que hace más de 10 años esta organización firmó un acuerdo colaborativo con Recursos Naturales y el municipio autónomo de Carolina, para el comanejo de la Reserva Marina Arrecife, don de ubica la playa.

“Como parte del acuerdo colaborativo se supone que nos notifiquen de cualquier traba jo que se haga en el lugar que pueda afectar el bienestar del sistema marino, no para detener la obra, sino para señalar detalles importantes, como en este caso era la vegetación”, abundó.

Emiten alerta ante brotes de influenza

Los contagios de influenza se han elevado al punto de llegar a nivel brote, mientras que la trans misión comunitaria de covid-19 se encuentra en nivel alto con un 32%, anunció ayer en la noche el secretario de Salud, Carlos Mellado.

“De igual manera, los casos para el (virus respiratorio sincital) RSV han estado en aumento”, de claró a través de su cuenta de redes sociales.

El funcionario dijo que ante la situación se emitió un aviso de salud por influenza, para que la población esté alerta, pero ello no implica cambios en las directrices para los empleados públicos o en las escuelas.

El informe semanal de Vigilan cia por Influenza apunta a que en tre el 9 al 15 de octubre, se reporta ron 434 nuevos casos de los cuales 37 requirieron hospitalización, mientras que apenas ocho de los contagiados estaban vacunados. No se han reportado muertes asociadas a la influenza. El área con las tasas más altas de contagios es Ponce mientras que la población entre 5 y 9 años son los más afectados, seguidos por el grupo de cero a 4 años. Los grupos entre 10 a 14 años y 15 a 19 años presentaban casi la misma cantidad de casos, según las gráficas incluidas en el informe.

En el caso de la pandemia por covid-19 para el 22 de octubre, los 78 pueblos estaban con transmi sión comunitaria alta, y había un total de 436 brotes activos ma yormente en la región de Ponce, mientras que la positividad estaba en 15.26%.

Entre el 16 y el 22 de octubre o semana epidemiológica 42, se reportaron 1,343 casos de covid-19 confirmados y otros 4,960 casos probables para un total de 6,303 en ese periodo.

López Mujica expuso que Rodríguez Vega no hace mención de que la arena sería arrojada dentro de una propiedad privada y cuestionó el método que va a utilizar Recursos Naturales para medir la cantidad removida y cómo ga rantizará que sea devuelto en su totalidad.

“Tenemos que entender que la arena tiene un valor enorme y esto que han hecho aquí ha provocado un daño irreparable. Tardó cinco años en acumularse la arena y crecer vegeta ción y ellos lo sacaron en menos de un día”, puntualizó.

López Mujica catalogó de “robo” la remo ción de la arena para depositarla dentro de una propiedad privada.

“Si roban lo que se ha ido acumulando en la playa poco a poco, tendremos consecuencias porque la naturaleza en algún momento va a reclamar lo que depositó en el lugar”, agregó.

No fueron notificados

López Mujica también lamentó que Recur

El portavoz del grupo anticipó que las es tructuras a lo largo de la playa ahora estarán más expuestas a eventos de marejadas altas como los que impactan la costa norte del País durante el invierno, a consecuencia del movi miento de frentes fríos y otros sistemas en el océano Atlántico.

“Casa Cuba va a ser el afectado por el tra bajo que están haciendo ahí, porque cuando venga la marejada no van a tener arena para proteger su propiedad”, alertó.

En el municipio de Carolina, la directora de prensa Lourdes Vázquez, comunicó que “la di rectora de gerencia ambiental, Deborah Rive ra, está en espera de que el DRNA envíe docu mentos y supuestos permisos. Por el momento no reaccionaremos”.

EL VOCERO llamó a Casa Cuba Beach Club para obtener la reacción sobre la polémica re moción de arena, pero una persona —quien no se identificó— informó que el personal ad ministrativo solo trabaja de lunes a viernes, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, por lo que no había nadie disponible para emi tir declaraciones.

Según la página del DS, tam bién se considera que la viruela símica y la leptospirosis están a nivel de brote. Sobre la viruela símica, los datos apuntan a que Puerto Rico está en un nivel de brote 2, lo que significa que existe un escenario de transmisión local, toda vez que el 83.3% de los casos confirmados no tuvieron historial de viaje sino por contacto cercano prolongado y directo, piel con piel.

Desde que inició la vigilancia, se han reportado 200 casos confir mados de viruela símica, 199 casos sospechosos, 149 personas bajo in vestigación, 10 contactos por viaje y 2 alertas de casos que pertenecen a otra jurisdicción.

De otro lado, para la semana epidemiológica 42, se confirmó un caso de leptospirosis, hay dos casos probables y doce casos sospecho sos, mientras que hay 7 casos de defunciones bajo investigación.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 202210< NOTICIAS AHORA
La extracción de arena fue realizada en la playa de Isla Verde, en la parte posterior del Club de Playa Casa Cuba. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
y
el
Esas dunas en
con vegetación,
prevenían que los vientos levantaran arena.
Paco López Mujica
presidente Arrecifes Pro Ciudad
Paco López Mujica, presidente de Arrecifes Pro Ciudad. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
La secretaria interina de Recursos Naturales, Anaís Rodríguez Vega, informó que la arena removida será regresada a la playa.  >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
449 Fun Size/Minis 100 Grand, Butterfinger, Crunch. Baby Ruth, Crunch, Butterfinger/ Assorted. Pqte. de 9.5 a 10.5 oz. Baby Ruth. Fun Size Pqte. de 10.2 oz. Reg. $3.99 c/u Especial $3.00 c/u 349 c/u Fun Size Twix Caramel, M&M Peanut/Milk Chocolate, Milky Way Snickers. Original, Mixed, Almond Pqte. de 10.23 a 10.83 oz. Reg. $5.19 c/uRe Mixin’s Chewy N’ Gummy Assorted Pqte. de 21 oz. Reg. $5.49 4x500 Whoppers Caja de 5 oz. Jolly Rancher Gummies Original, Sour. Caja de 3.5 oz. Reg. $1.39 c/u Especial $1.25 c/u 2x600 269 c/u Hostess Chocolate. Cupcake, Ho-Hos, Twinkies Regular, Banana Twinkies, Ding Dongs, Birthday Cupcake Multi Pack, Fruit Apple/Cherry Pies, Donettes Chocolate/Powdered Mini Donuts, Baby Bund Cinnamon/Lemon Swirl Caja de 10 a 13.58 oz. Reg. $5.49 c/u Mrs. Freshley’s Honey Bun, Pecan Twirl, Swiss Rolls, Mini Donuts Sugar Caja de 8 a 10.5 oz. Reg. $3.49 c/u 429 c/u Bimbo Mini Cake Vanilla, Corn, Banana Whole Grain Caja de 7 y 7.6 oz. Reg. $3.99 c/u 299 c/u 2x500Bimbo Galletas. Value Pack 2 x 3. Vanilla, Coconut, Chocolate, Duplex, Mantecado, Chip’s. Pqte. de 10 Reg. $4.19 c/u Especial $2.50 c/u Endulza tu día con Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2022. 11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022

Podría haber sanciones contra oficiales de la Policía

La esposa de Salvá detuvo la guagua oficial y ayudó a su esposo a abordarla, y salieron aceleradamente del lugar.

La investigación administrativa contra el teniente coronel Roberto Salvá, coman dante del Área Policíaca de Ponce, por un supuesto incidente de violencia doméstica ocurrido el viernes, 21 de octubre, en una fiesta en Guayanilla para despedir a un grupo de uniformados del estado de Nueva Jersey, podría conllevar sanciones contra otros altos oficiales por omisión en el cum plimento del deber.

El incidente de Salvá se alega ocurrió en la semana en la que tres mujeres fueron asesinadas, se registró un aumento en los feminicidios en lo que va de año y la Poli cía no tuvo la información requerida por la Legislatura sobre las acciones tomadas contra los agentes querellados por casos de violencia doméstica.

La investigación, en manos de oficiales de la superintendencia auxiliar en Integri dad Pública, que dirige el coronel José Ra mírez Ramos, procura establecer la cadena de eventos en una actividad en la que se celebraba la despedida del grupo de agen tes visitantes, que viajaron a Puerto Rico en apoyo al Negociado de la Policía después del paso del huracán Fiona. En la actividad en el barrio Tuna, se informó que hubo mú sica de reguetón y bebidas, y habría sido en medio del baile cuando ocurrieron las su puestas diferencias entre Salvá y su esposa.

El coronel Carlos Cruz Burgos, superin tendente auxiliar en Operaciones Especia les, quien estaba en el área de los gazebos, fue informado del supuesto incidente de violencia de género.

En el informe redactado el sábado, 22 de octubre, Cruz Burgos expuso que vio a Salvá en el estacionamiento hablando con unas personas y a la esposa de éste cuando arrancaba conduciendo una guagua Dodge Durango, propiedad de la Policía y asigna da al teniente coronel.

Cruz Burgos, quien es superior en ran go a Salvá, narró en el escrito que el oficial policiaco salió corriendo y cayó de bruces.

Un teniente recibió la orden de tratar de detenerlos y no lo logró. Cruz Burgos ha bría hecho gestiones con otros altos oficia les para que llegaran hasta la casa de Salvá en el área de Arecibo, para detenerlo, como establecen los protocolos, y entrevistar a la esposa, para en última instancia consultar el caso con un fiscal. El procedimiento es el que se utiliza cuando un agente es sospe choso de alguna conducta que podría in terpretarse como violencia de género.

Sin embargo, todo pasó a manos de un teniente de la División de Violencia Do méstica de Arecibo, quien supuestamente entrevistó a la esposa de Salvá y ella le dijo que no había ocurrido incidente alguno y que las manchas de sangre que algunos sostienen haber visto, fue de su marido que se golpeó al sufrir la caída.

Salvá no fue arrestado ni desarmado y por más de una semana EL VOCERO ha procurado obtener la querella que el te niente de recibo debió haber hecho luego de entrevistar a la esposa de Salvá.

El pasado miércoles, 26 de octubre, Salvá fue desarmado y enviado a agotar las horas de vacaciones acumulada, después de que Alexis Torres, secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), cuestionara sobre el incidente al comisionado de la Poli cía, Antonio López Figueroa. Ese día, Torres lo instruyó a que enviara a Salva de vacacio nes mientras se conduce la investigación.

López Figueroa le confirmó a EL VOCE RO que ha ordenado la investigación.

El pasado lunes, Cruz Burgos entregó al coronel Ramírez Ramos otro informe re dactado por un teniente que narra lo que vio de la cadena de eventos.

El secretario Torres entrevistó al coronel Ramírez Ramos previo a darle las instruc ciones a López Figueroa.

Entre otras gestiones, este medio se supo que Torres se comunicó con el jefe de la Policía del estado de Nueva Jersey para pedir disculpas por el incidente. Las agen tes de Nueva Jersey, consideradas testigos potenciales sobre el supuesto incidente, se rán entrevistadas próximamente.

De haber sanciones por la omisión en el cumplimiento del deber, el cargo —además de administrativo— es penal.

ÁREA LOCAL DE DESARROLLO LABORAL SAN JUAN FERIA DE EMPLEO SAN JUAN 22 DE JUNIO DE 2022 9:00 A.M. - 3:00P.M. COLISEO ROBERTO CLEMENTE Talleres de capacitación laboral Preparación de resumés 60 patronos de industrias variadas OFRECEMOS PARA INFORMACIÓN 787-480-5680 | feriaempleos@trabajo.pr.gov Patrono con igualdad de oportunidades y acción afirmativa. Servicios de apoyo y auxiliares disponibles a solicitud de personas con discapacidades. Programas subsidiados con fondos de la Ley WIOA. Centros de trabajo libres de droga y alcohol. 12< LEY Y ORDEN
La investigación la conducen oficiales de la superintendencia auxiliar en Integridad Pública, que dirige el coronel José Ramírez Ramos. >Archivo / EL VOCERO
En el caso que se investiga por supuesto incidente con el coronel Salvá
Miguel
Rivera Puig
>EL
VOCERO
AHORA UNA NUEVA FORMA DE JUGAR Y GANAR y cambia tu jugadaponte wild Wild Ball es un bolo adicional que puede convertir tu jugada en ¡GANADORA! Si no acertaste uno de tus números, este bolo adicional lo puedes usar a tu favor e intercambiar cualquier número en tus jugadas para ganar. Los premios del Wild Ball no sustituyen los premios que ya conoces de Pega 2, Pega 3 o Pega 4 solo añaden una oportunidad con la que puedes ganar más premios secundarios, por un costo adicional. Sorteos lunes a sábados a las 2pm y 9pm ANADE WILD BALL A TU JUGADA DE PEGA 2, PEGA 3 Y PEGA 4TU 2, PEGA ¡JUEGA PA’ QUE TE PEGUES! MÁS DETALLES EN: LOTERIAELECTRONICAPR loteriasdepuertorico.pr.gov Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción.Si jugar le causa problemas económicos, familiares y ocupacionales, llame a su proveedor de salud mental o la Línea ASSMCA al 1-800-981-0023. 13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022

Ocho asesinatos en fin de semana previo a Halloween

En estos días la Policía mantiene un plan de trabajo de prevención

Entre el viernes y la mañana del domingo, fin de semana en el que la Policía mantenía un plan de trabajo de prevención en víspera de la noche de Halloween, se registraron ocho muer tes violentas.

El último de los he chos se escenificó a las 10:00 a.m. de ayer en la calle San Agustín, en Puerta de Tierra, don de sicarios dispararon en unas 25 ocasiones contra un individuo, que aunque no había sido identificado por sus familiares, la Po licía lo señaló como un presunto traficante que recientemente había regresado de Estados Unidos para recibir la herencia de su padre, quien también fue asesina do hace unos años en Puerta de Tierra.

Dato relevante

En lo transcurrido de octubre se han registrado 46 asesinatos.

PR-842 Camino Los Serrano, frente a la Escuela Inés María Mendoza. La vícti ma, que estaba jubilado de la Autori dad de Energía Eléctrica, se encontra ba en un Toyota CH-R blanco modelo del 2021 y aparentemente  había ido al lugar a llevarle una pizza a una amiga, Más temprano, a la 1:56 de la ma drugada del sábado, se registró el asesinato de una mujer en el estacio namiento de un puesto de gasolina en la carretera 165, sector El Abanico, en Dorado. De acuerdo con los perju dicados que se encontraban en el lu gar, desconocidos realizaron disparos desde el interior de un vehículo color vino. En estos hechos resultó asesinada de varios balazos la mu jer identificada como Michelle Antonette Cole Santiago, de 40 años y residente de Toa Baja. Su pareja y un amigo al que salu daba, resultaron heri dos.

una guagua Toyota Tacoma. Santiago Espada logró acceso al área del ale ro del lado derecho de la residencia, rompiendo el cristal de la ventana de una habitación y disparó al interior del dormitorio. Un hombre, identificado como el guardia de seguridad Carlos Cruz Colón, de 38 años, también veci no de Barranquitas, y pareja de la mu jer, repelió la agresión con un arma de fuego para la cual poseía licencia. Cruz Colón resultó con heridas de bala que le ocasionaron la muerte y la mujer sa lió ilesa del altercado.

Santiago Espada intentó abando nar los predios, pero cayó al pavimen to. Fue llevado al Hospital Menonita con una herida de bala en la boca y el proyectil alojado en uno de los pulmo nes. El hombre fue estabilizado y refe rido al Centro Médico de Río Piedras, en condición de cuidado.

Otro acto violento ocurrió a la 1:40 de la madrugada de ayer, frente a un negocio en la PR-908 en el barrio Tejas, en Las Piedras, cuando en medio de una pelea un individuo disparó contra Dwight Hommy Santana Báez, de 23 años, vecino de Yabucoa. Un parro quiano lo llevó en su vehículo al Hos pital Ryder, en Humacao, donde murió mientras recibía atención médica.

Mientras que a las 4:08 de la tarde del sábado, fue ultimado a balazos el septuagenario Francisco Oquendo Or tiz, de 73 años, vecino de Caguas, en la

Luego, a las 2:20 de la madrugada del sábado, en la margi nal de la avenida Baldorioty de Castro, frente a la antigua iglesia Fuente de Agua Viva, en Carolina, fue asesinado Edgard Paul García Tejada, de 31 años, mientras se encontraba a bordo de una guagua pick up Ford F-150 blanca.

La víctima fue perseguida por los sicarios por varias calles de la urbani zación Country Club. Su pareja resultó ilesa.

Otra muerte violenta ocurrió a las 6:18 de la mañana del sábado, en una residencia en la calle Pitirre de la ur banización Mirador Las Delicias, en Abonito.

Edgardo Luis Santiago Espada, de 27 años, residente de Barranquitas, llegó a la residencia de su expareja en

Otra muerte violenta sucedió a las 6:00 de la tarde del viernes, cuando fue asesinado a balazos Neftalí Jr. Már quez Benítez, de 21 años, en hechos escenificados en la calle Guamaní del barrio La Central, en Canóvanas. El joven fue transportado herido de bala en un vehículo privado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Canóvanas, donde el médico de turno certificó la muerte.

Luego, a las 9:14 de la noche del viernes, Canóvanas fue escenario de otro asesinato frente a un puesto de gasolina Shell, ubicado en la carretera 874. La víctima fue identificada como Carlos Alejandro Melo Santos, de 30 años y vecino de Hato Rey, quien fue encontrado por la Policía en el inte rior de un auto gris Honda Accord, del 2015.

En lo transcurrido de octubre se han registrado 46 asesinatos, sumando 473 desde el 1ro de enero, una reduc ción de 44 comparado con el mismo periodo en el 2021.

Lula gana los comicios presidenciales de Brasil

La autoridad electoral de Brasil declaró ayer que Luiz Inácio Lula da Silva venció al presidente Jair Bolsonaro y será el próxi mo mandatario del país Luego del conteo del 98% de los votos, Lula llevaba 50.8% y Bolsona ro 49.2%, ante lo cual la autoridad electoral señaló que la victoria de Lula estaba matemáticamente asegurada.

Lula —quien fue presidente del país de 2003 a 2010— ha prometido restaurar la prospe ridad que gozaba Brasil en el pasado, aunque enfren ta una sociedad polarizada.

final está disponible en cuestión de horas luego del cierre de las urnas.

Bolsonaro iba al frente durante la primera parte del conteo y en cuanto Lula lo rebasó, los auto móviles en el centro de Sao Paulo comenzaron a tocar las bocinas.

A partir de entonces podía escucharse a la gente en el vecindario de Ipanema, en Río de Janei ro gritar: “¡Repuntó!”.

Dato relevante

Bolsonaro iba al frente durante la primera parte del conteo y en cuanto Lula lo rebasó, los automóviles en el centro de Sao Paulo comenzaron a tocar las bocinas.

Es un sorpren dente regreso al poder para Lula, de 77 años, cuyo encarcelamiento en 2018 por un escándalo de corrupción le impidió participar en los comicios de ese año, lo que despejó el camino para el triunfo de Bolsonaro, de tenden cia derechista.

Las urnas cerraron a las cinco de la tarde a nivel nacional.

Como la votación se realiza por medio de máquinas electrónicas, usualmente el resultado

En la sede de campaña de Lula, en el centro de Sao Paulo, la gente se abstenía de cele brar hasta que la respetada encues tadora Datafolha estimó que había ganado; entonces estallaron en vítores.

Los centros de votación en la capital Brasilia ya estaban abarro tados por la mañana y, en uno de ellos, el trabajador gubernamental jubilado Luiz Carlos Gomes dijo que votaría por Lula.

“Es el mejor para los pobres, especialmente en el campo”, declaró Gomes, de 65 años, originario del estado de Maranhao, una región del noreste del país donde priva la pobreza. “Antes de él siempre nos moríamos de hambre”.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva besa su boleto después de votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. >AP The Associated Press
14< LEY Y ORDEN
¡Estás EXTRA querido! Si estás con BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO www.mcsclassicare.com $3,000 anual ($250 mensual) $0 Copago Médicos, Especialistas, Hospitales y Medicamentos (Todos los productos)MCS Classicare Platino MásCa$h (HMO D-SNP) anual ($164.90 mensual) Reducción a la prima de la parte B Ahorro cada mes $1,978.80 MCS CLASSICARE TE PAGA Aportación Mensual Lo que no uses se transfiere al próximo mes Tus artículos OTC págalos con Te Paga Querido Juan El beneficio de la tarjetaEXTRA MCS Classicare Platino Total (HMO D-SNP) EXTRA 1.855.871.6879 (libre de costo) 1.866.627.8182 TTY (audioimpedidos) 1ro de octubre al 31 de marzo Lunes a domingo 8:00 a.m. - 8:00 p.m. 1ro de abril al 30 de septiembre Lunes a viernes 8:00 a.m. - 8:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. - 4:30 p.m. Salud Completa Escanea para conocer más de nuestros beneficios. Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Para la tarjeta Te Paga, de tener alguna pregunta, necesitar asistencia en otro idioma, o no desear este beneficio, puede llamar al 1.866.627.8183 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. Este beneficio no se puede utilizar para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados. @MCSPuertoRico H5577_6341022_M

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Laavaricia es dañina. La memoria de la devastación que arropó a Puerto Rico luego del paso del huracán María, todavía despierta in dignación ante el oportunis mo de personas motivadas por su interés de lucro per sonal para apropiarse ilegal mente de fondos federales. Lamentablemente, la asig nación multimillonaria de fondos federales para paliar el sufrimiento humano en situaciones catastróficas se torna una mina de oro para quienes ven una oportunidad para defraudar al gobierno con artimañas corruptas. Sin distinción de género, toma vida el hambre insaciable de perso nas inescrupulosas que no tienen una brújula correctamente calibrada para velar por el bien común con el uso de fondos públicos para ayudar al próji mo; sino para servirse a sí mismos(as).

Katherine Angueira Navarro

Psicóloga

Opinión

Buitres del desastre

El colapso total del sistema eléc trico en Puerto Rico tras el paso del huracán María de categoría 4 (20/ septiembre/2017), abrió un frente de oportunismo para personas malsa nas. En primera instancia, en mayo de 2022, la entonces administradora regional de FEMA, Ahsha Tribble, y el expresidente de Cobra Acquisitions, Donald Ellison, aceptaron culpa por sus actuaciones ilegales de dar y re

cibir regalos personales a cambio de la contratación con fondos federales para la reconstrucción del sistema eléctrico colapsado producto del hu racán María (El Vocero, 18/ mayo/2022). Por otra parte, la falta de electricidad tuvo un efecto dominó en nues tra cotidianidad, incluyendo el acceso a suministros de sobrevivencia para nuestra alimentación. Dentro de esa ventana de oportunidad, en segunda instancia surge otro caso de alegada corrup ción contra una mujer que se apropió fraudulentamente de fondos federales prestos para servicios de entrega de alimentos autocalentables a damni ficados(as). Se trata del alegado en riquecimiento engañoso de Tiffany Brown al adjudicársele un contrato de $156 millones para proveer semanal mente cerca de 30 millones de platos de comida autocalentable.

El comunicado de prensa del De partamento de Justicia de EE. UU., Distrito del Norte de Georgia (17/oc tubre/2022, p.2) informa que el 28 de septiembre de 2017, Tiffany Brown, en representación de su compañía Tribute Contracting LLC ubicada en Georgia, sometió una propuesta para suministrar 10 millones de platos de comidas diarias, utilizando 210 camio

nes para distribuirlas. El 3 de octubre de 2017, FEMA le contrató para pro veer 30 millones de platos de alimentos autocalentables entre el 7 de octubre al 23 de octubre de 2017. Se le requería la primera entrega de un millón de platos de comida autocalentables para el 7 de octubre de 2017. No obstante, entre el 7 al 9 de octubre, Brown alegada mente sometió documentos haciendo representación falsa con respecto a sus suplidores y entrega de suministros para alimentos. El 11 de octubre de 2017, Brown sometió comprobante y factura por $255,000 alegando “que ya se habían entregado 50,000 platos de comida autocalentable”. A pesar de que Brown supuestamente contactó un suplidor en Georgia para la entre ga de 50,000 platos de comida, estos incumplían con el acuerdo de ser ali mentos autocalentables. De hecho, se alega que Brown nunca distribuyó ningún plato de alimento autocalenta ble. El 19 de octubre de 2017, FEMA le terminó su contrato. El caso investiga do por el Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina del Inspector Ge neral, el Negociado de Investigaciones Federal, con la ayuda de FEMA, tardó cinco años para que finalmente el 27 de septiembre de 2022 un gran jurado adjudicó las acusaciones por 11 cargos criminales.

Es dolido observar que dos mujeres sean capaces de inventar esquemas

fraudulentos para intentar romper ca denas discriminatorias centenarias reproduciendo actuaciones que las exponen como indignas de confianza para dar una mano a poblaciones vul nerables. Reconociendo el discrimen todavía existente por razón de géne ro en que se dificulta la equidad para abrirnos camino en el mundo del tra bajo remunerado, es deleznable que hayan sido presas de la tentación de la avaricia para obtener la tan codiciada oportunidad de trabajo de forma equi vocada. En lugar de brillar aportando hacia la lucha de mujeres de insertar nos por nuestros propios méritos en espacios de trabajo remunerados -a la par con los hombres- en el mundo competitivo de negocios, acaban re produciendo esquemas fraudulentos.

Lejos de adelantar, retrasan nuestra lucha por la igualdad. El hecho de que intenten aprovecharse como aves de rapiña de circunstancias de desastres naturales devastadoras -en que mu jeres, niñas(os), y personas de tercera edad forman parte de la población necesitada de su cuidado- empeora el nivel de maldad. Ello es contrario a la socialización de mujeres para cuidar y velar por el bienestar de su prójimo vulnerable. En fin, de probarse las im putaciones radicadas contra Tiffany Brown, al igual que en el caso de Ahs ha Tribble, ¡que sirva de lección que el truco y la treta tienen repercusiones!

¡Que vergüenza con Educación! Parte I

en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

La semana pasada se divulgó la más reciente encuesta sobre el estado de aprovechamiento de los sistemas educativos en EE.UU. Pri mero que todo, tenemos que dejar claro que EE.UU. no es el epítome de la educación y tiene mucho por mejorar. Por lo tanto, si nuestro mar co comparativo es el antes mencionado, lo reflejado en el reporte debe ser motivo de vergüenza para todo el pue blo de Puerto Rico más allá de colores, partidos e ideo logías.

de los más bajos a razón de 25% menos en cuarto grado y 21% menos en octa vo. Salimos más bajos en ambos ren glones que lo que habíamos reflejado en el 2011 y en el 2019. Cero por ciento –0%- de los estu diantes, de cuarto y octavo pudieron ser considerados “competentes” en la materia sometida. A penas un 10% de los de cuarto grado y un raquítico 6% del octavo, pu dieron estar igual o levemen te por encima del nivel más básico.

que se le ocurre a los imberbes sobre el sistema educativo es si los esfuer zos en contra de la deshumanización que vivimos se le debe poner de título “educación de valores” o “educación de perspectiva de género”.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

The Nation’s Report Card, ubica a Puerto Rico en el último lugar entre todas las jurisdicciones de EE.UU. Por alguna extraña razón, destaca el reporte que Puerto Rico solamente sometió la es tadística en el área de matemáticas. Dejando fuera información sobre lec tura, ciencia y escritura. Si ese hecho se debe a que los resultados en esas otras disciplinas fueron dejados fuera adrede, por ser denigrantes, entonces es obligado concluir que está peor la situación de lo que hubiésemos podi do especular. En cuanto a rendimien to, se refleja que estamos por debajo

Para los que están pen sando en la típica excusa de la falta de recursos, en los dos años anteriores, el Departa mento de Educación entre asignación del presupuesto estatal y aportaciones federales, ha tenido entre 3,500 y 4,000 millones de dólares anuales a su haber. Eso es más de lo que ha tenido dispo nible en épocas pasadas en los que la cantidad de estudiantes en el sistema público superaba los 750,000 y aho ra apenas alcanza los 280,000. O sea, más dinero para menos de la mitad de la población estudiantil con peores resultados. Eso es algo que llora ante los ojos de Dios. Pero el gran debate

Nadie, absolutamente nadie entre los que generan opinión pública y entre los que tienen el poder de idear, gene rar y establecer política pública quiere profundizar en el tema. Se autocom placen con generalidades y estribillos, que si bien pueden ser ciertos en su contenido, ya están demasiado gasta dos y con repetirlos al margen de accio nes concretas no se resolverá la caída en espiral que sufre nuestro sistema educativo. Eso con el riesgo de conver tirnos en un territorio de cuasi salvajes. La hipocresía al respecto es la norma.

A los políticos y los que manejan el sistema actualmente desde el go bierno del PNP les importa muy poco, por no decir nada, lo que pase con el sistema educativo público porque tienen a sus hijos en colegios privados. Si tuvieran verdadero compromiso y voluntad de cambio comenzarían con matricularlos en la escuela pública para que cuando vivan las consecuen cias adversas en carne propia comien cen a entender lo vergonzoso de sus

acciones. A los dirigentes partidistas del PPD, PIP y de la izquierda de ca viar y champagne se les marca más la hipocresía. Por décadas se han opues to al reforzamiento del inglés como idioma de enseñanza y a los conceptos de escuelas bilingües bajo el palio de la preservación de un acervo cultu ral respecto al cual ni ellos mismos lo entienden. Pero tienen a sus hijos en colegios privados caros completa mente bilingües brindándole a éstos ventajas competitivas sobre los hijos de los pobres y de los trabajadores a los que dicen defender. Debería dar les vergüenza a todos con el desastre que han creado. Los de los gremios magisteriales han sido los peores. Bajo la consigna de proteger la “educación pública” y de la lucha de clases de par te de algunos que utilizan el sistema educativo para ganar galones en or ganismos internacionales socialistas, cada día desmotivan más a los maes tros, reduciendo vertiginosamente el grupo de los verdaderamente compro metidos. El resto de nosotros también somos culpables de esta vergüenza. Por demasiado tiempo hemos jugado a la complacencia boricua y al ¡Ay Ben dito! eludiendo decirles a la cara lo que son. Por ahí debe comenzar el cambio.

>LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
16< Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com. EL VOCERO 171,200 EL NUEVO DÍA 112,700 PRIMERA HORA 158,100 Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados
ADMINISTRACIÓN >
Social-Comunitaria
Lcdo. Iván
Rivera @ivanantonio2016

¿Cómo repartimos los beneficios?

¡Buendía! Aunque algunas personas pueden dormir plácidamente luego de ha ber visto una película de terror, la siguiente pregunta sobre Seguro Social ha logrado afectarle el sueño hasta a los más valientes: ¿me van a bajar mi Seguro Social para pagarle a mi esposa(o) o hijos? La razón es porque ver una película de miste rio —llena de personajes, escenas y maquillajes que espantan— no es igual que preocuparse por algu na duda que, de ser cierta, podría afectarles su bolsillo. Para la tran quilidad de muchos, hoy aclarare mos cuándo y cómo se distribuyen ciertos beneficios de Seguro Social.

En general, el Seguro Social no disminuirá su beneficio de retiro o incapacidad para pagar benefi cios a otras personas que cualifi quen bajo su récord a menos de que recibamos una orden de un juez relacionada con pensión ali mentaria. En arroz y habichuelas, usted seguirá cobrando su bene ficio normalmente, aunque otros también cobren.

Cuando usted solicite nuestros beneficios de retiro o incapacidad, lo primero que calcularemos será su propio beneficio mensual. Por lo general, existe un dinero adi cional disponible que solamente podemos pagar a otras personas

que reúnan ciertos requisitos. En algunos casos por incapacidad puede que no haya dinero adicio nal porque el trabajador o trabaja dora aportó lo mínimo necesario y, por consiguiente, el cómputo solo provee para pagarle su pro pio beneficio. Si nadie cualifica a beneficios bajo su récord de Segu ro Social, NO podemos pagar ese dinero extra a usted ni a otra per sona. Abra su cuenta “mySocial Security” en www.segurosocial. gov para obtener un estimado de los posibles beneficios para usted y otras personas elegibles.

Cuando usted reciba beneficios de retiro o incapacidad, su cónyu ge actual podría cobrar beneficios si no le podemos pagar un bene ficio mayor bajo su propio Seguro Social, sujeto a que reúna otros re quisitos. Este cónyuge cualificará cuando cumpla 62 años, o a cual quier edad si cuida un hijo(a) me nor de 16 años o hijo(a) adulto(a) incapacitado(a). Usted debe reci bir nuestros beneficios para que su cónyuge pueda cobrar y deben estar casados legalmente con cer tificado de matrimonio, aunque no vivan en el mismo hogar. Aun que usted no cobre beneficios, su exesposo(a) divorciado(a) tam bién podría cualificar a los 62 años si estuvieron casados legalmente por lo menos diez años completos y cumple con otros requisitos.

Si usted cobra beneficios, sus hijos biológicos, adoptados, hijas

tros y nietos pueden cobrar bene ficios si reúnen ciertos requisitos. En general, sus hijos biológicos y adoptados cualifican, aunque no vivan con usted, hayan nacido fue ra del matrimonio o usted no esté pagándoles pensión alimentaria. Existen otras provisiones especia les para los hijastros. También, sus nietos cualifican si usted —abue lo(a)— los mantiene económi camente y ambos padres (de sus nietos) han fallecido o están in capacitados. Los hijos, hijastros y nietos elegibles pueden cobrar ‘en partes iguales’ hasta sus 18 años, entre 18 y 19 si son estudiantes a tiempo completo y aún no se han graduado de la escuela superior, o hasta cualquier edad si se incapa citaron antes de sus 22 años.

Supongamos que el Señor Ho rrizono cobra beneficios por inca pacidad de $1,000.00 mensuales y hay otros $500.00 disponibles. Su esposa doña Horripila y su hija cobran $250.00 cada una, ya que dividimos los $500.00 entre dos beneficiarios. Al tiempo, Horripila dio a luz trillizos y solicitó bene ficios para sus recién nacidos. En ese momento, cada uno cobrará $100.00 porque debemos dividir los $500.00 entre cinco personas: Horripila y sus cuatro hijos. Este año, Horripila dio a luz gemelos y solicitó beneficios para estos bebés. Al dividir los $500 entre los siete beneficiarios —Horripi la y seis hijos— cada uno cobrará

$71.00 mensuales. Aplicaremos esta distribución, aunque los be bés hubieran nacido fuera del matrimonio. Cuando cada bene ficiario deje de cualificar, aumen taremos los beneficios a los que permanezcan en el récord —hasta el porcentaje o cantidad máxima permitida según el tipo de bene ficio— pero no podremos pagar más del dinero disponible. Por eso, cada vez que le depositamos su Seguro Social, Horrizono medi ta treinta minutos en su sofá, su mamente contento y agradecido porque no hemos disminuido sus beneficios.

Hay una regla especial para los(as) divorciados(as), a quienes les pagamos aparte, sin que se afec ten o disminuyan los beneficios del cónyuge actual e hijos. Si Doña Tricotrí, la exesposa de Horrizono, solicita beneficios como divorcia da a sus 62 años, su beneficio no reducirá los que cobren los demás. Es decir, Horrizono continuará me ditando, sonriendo y descansando muy contento en su sofá.

Aclaro que todos los beneficios podrían aumentar anualmente si aprueban ajuste por el costo de vida. En enero 2023, todos nues tros beneficios aumentarán ‘ocho punto siete por ciento (8.7%)’.

Acceda www.segurosocial.gov, llame al 1-800-772-1213 o visite su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está disponible en www.ssa.gov/locator/.

@
> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022 >17De todo sobre Seguro Social

Venden a Rock Solid Technologies

Cae el valor de las propiedades

Ante la reducción en el cierre de nuevas hipotecas y refinanciamientos debido al aumento en el valor de las propiedades y el alza en los intereses, el mercado ha comen zado a experimentar ajustes en precios para que más personas puedan cualificar.

Luzmarie Vélez Miró, presidenta de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (ABH), informó que la situación ha propi ciado que el precio de las residencias en la Isla se haya reducido en alrededor de un 15%.

“Los precios de las propiedades se han normalizado, experimentando una caída de un 15% aproximadamente y entendemos que no van a caer (más de esa cantidad) de manera significativa”, señaló, y agregó que “los vendedores están optando por bajar un poco el precio de sus viviendas para ser una alternativa real para los compradores”.

Explicó que se están reduciendo los pre cios inflados que alcanzaron algunas pro piedades cuando los bajos intereses pro mediaban el 3.5%. Al presente, los intereses están entre el 7.5% al 8%.

Según Vélez Miró, antes del alza en inte rés una hipoteca de $100,000 pagaba -entre principal e interés- $450 mensuales. Ahora, con un interés de 7.5%, ese pago se dispara a $700 mensuales.

Dijo que el precio promedio de venta de una propiedad en la Isla oscila en los $170,000, con un pago que llega a $1,188 mensuales, cuando antes era $763.

“Ante esta realidad, los clientes ahora están depen diendo de la Asistencia de los fondos Cdbg-dr, que les ayuda con el pronto pago y los gastos de cierre”, asegu ró.

Respecto a la llegada del próximo aumento en el inte rés, que se proyecta para el mes de noviembre, la ban quera no descarta que su pere el 8%, lo que limitaría aún más la accesibilidad de adquirir propiedades en la Isla. Con el alza experimentada, el interés promedio -6.5%ha sido superado en casi dos puntos base.

“Ante la correlación directa del precio de la residencia y el alza de interés, los ven

dedores van a tener que ajustar un poco el costo de las propiedades. La realidad es que el que te cualificaba antes no cualifica aho ra. Eso se ve registrado en las ventas, hoy las ventas no están tan rápido como hace ocho meses a un año”, subrayó Vélez Miró.

Por su parte, Zoimé Ál varez Rubio, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), estableció que en Puerto Rico todavía hay una necesidad de vivienda, además de que aún siguen vigentes los programas de ayudas para la compra, lo que ha tenido el efecto de aumentar la demanda, que permanece en alza en com paración con otros años.

“La baja en intereses que se experimentaba abrió la puerta al aumento en los refinanciamientos del mercado inmobiliario. Principalmen te, por ejemplo, para un cliente resultaba atractivo bajar el interés prevaleciente en su hipoteca de un 6.8% a un 2.8%. De la misma

forma, los intereses tan bajos benefician la capacidad de pago y cualificación de aquel cliente en busca de un hogar, al punto de hacer viable una compra. En ambos casos, el interés bajo es el factor común”, afirmó Álvarez Rubio.

Para la ejecutiva, en Puerto Rico las pro piedades actualmente reflejan un justo va lor, con algunas excepciones de propieda des con un valor mucho más alto por el área geográfica en donde ubican.

“Si bien esas propiedades están por en cima del mercado en general, esto es algo localizado que no se extiende a todo Puer to Rico. Estas ventas se dan en un grupo de compradores específicos”, señaló.

Ante los cambios, no descartó que algu nos vendedores y compradores ajusten más al valor de propiedades.

“Cuando existe la necesidad tanto de comprar o de vender, la parte interesada se ajusta a la realidad de su capacidad de pago, y en cuanto a la venta, al valor del mercado. Por ejemplo, si existe una nece sidad de compra y un cliente cualificaba para una propiedad en venta en los $300 mil, ese mismo comprador puede estar

Ante la correlación directa del precio de la residencia y el alza de interés, los vendedores van a tener que ajustar un poco el costo de las propiedades. La realidad es que el que te cualificaba antes no cualifica ahora.

evaluando propiedades hoy por el alza de interés en los $200 mil. No deja de comprar una propiedad por su necesidad, pero sí puede variar a consecuencia de su realidad económica. La propia Reserva Federal co noce el impacto que sus alzas súbitas tie nen en el mercado inmobiliario, pero para la Reserva, ese efecto no va por encima del objetivo de menguar el impacto inflacio nario”, puntualizó la vicepresidenta ejecu tiva de la ABPR.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 202218< >18
La empresa global en tecnologías y servicios al ciudadano para el gobierno, Granicus, anunció la adquisición de Rock Solid Technologies, proveedor de soluciones GovTech en Puerto Rico y el Caribe. Ambas empresas amplifican años de liderazgo en la industria al trabajar con líderes de gobiernos locales para brindar tecnologías, servicios de experi encia al ciudadano y para ayudar a las organizaciones gubernamentales a incursar su transformación digital. La adquisición ayudará a acelerar la expansión en los mercados de América Latina y el Caribe con sus plataformas de gobierno. La integración de las soluciones de Rock Solid y Granicus ahora ofrecerá a los gobiernos locales una amplia gama de tecnologías, servicios y opciones de soporte para satisfacer las necesidades específicas de reuniones públicas de cada comunidad.
El mercado local ha experimentado una merma de 15% Dato relevante Los intereses hipotecarios han incrementado de un 3.5% a un 7.5%
Luzmarie Vélez Miró presidenta de la Asociación de Banqueros Hipotecarios
@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado

Desigualdad social retrasa el desarrollo económico

del siglo pasado.

Por más de 15 años la Isla ha atravesado una crisis económica que se ha agra vado a consecuencia de la desigualdad social y suce sos como los huracanes, temblores y la pandemia, lo que ha desacelerado el desarrollo económico, ex pusieron economistas en la asamblea anual de la Aso ciación de Economistas de Puerto Rico (AEPR).

Según los datos provis tos por Eileen Segarra, pro fesora del Departamento de Economía de la Universi dad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, la Isla se en cuentra entre los países más desiguales a nivel mundial, con niveles de desigualdad cercanos a los años 70 y 80

“En términos de des igualdad somos considera dos uno de los países más desiguales del mundo”, sostuvo Segarra. “Tenemos una captura del Estado por unas élites que no les interesa realmente un de sarrollo económico para todos, sino que les interesa desarrollar sus bolsillos y creo que eso se hace más evidente. El resultado ha sido una alta desigualdad”, aseveró.

Para la economista, re sulta preocupante que en Puerto Rico el 40.5% de la población vive bajo condi ciones de pobreza, y que el 55% de los menores de 18 años viven en pobreza.

Segarra destacó que uno de los problemas es que el estado enfoca en el creci miento económico y no en el desarrollo económico, por lo que propone que se realice una política de de sarrollo desde las comuni dades.

“Debe ser para todos, especialmente para esos grupos que se han quedado rezagados en nuestros pro

cesos de crecimiento. Lo grar resultados diferentes requiere hacer las cosas di ferentes. Yo entiendo que es necesario empezar a inver tir la pirámide en términos de la ejecución de políticas y la toma de decisiones en Puerto Rico. De ahí la nece sidad de empezar un proce so de desarrollo económico que venga de abajo hacia arriba”, explicó.

Para el economista San tos Negrón, el desarrollo económico se determina por el mejoramiento de la calidad de vida, la amplia ción de la participación de las comunidades en la toma

de decisiones y el mejora miento de dimensiones no económicas, como la liber tad de expresión, justicia social y el desarrollo econó mico.

Negrón destacó que en Puerto Rico aún permean los desafíos económicos que se afrontaban en 2006 y entiende que, al presente, se han acentuado con un panorama incierto a corto y largo plazo.

“Si vamos a compararlo con 2006, estamos peor y empeorando”, afirmó Ne grón.

“Queda una voluntad de cambio, una fuerza, pero el

endeudamiento, el deterio ro, el colapso de la base de producción, la fuga de po blación, todos estos com ponentes han conspirado con nuestra posibilidad de salir de ese hoyo colonial”, continuó.

El economista señaló que Puerto Rico necesita más poderes políticos para lograr el desarrollo efectivo.

Por su parte, el presiden

te saliente de la Asociación de Economistas, José Luis Rivera, enfatizó en la im portancia de distinguir el crecimiento que refleja el aumento en números y por cientos y no considera otras variables socioeconómicas que se contabilizan dentro del desarrollo, como la des igualdad social, la pobre za, el acceso a empleo y la composición familiar.

NOTICE FOR COMPLIANCE WITH SECTION 106 OF THE NATIONAL HISTORIC PRESERVATION ACT

J I SITE DEVELOPERS, LLC proposes the construction of a telecommunications facility with 180 feet above ground level self-support monopole tower at PR-6618 KM 1.7 (INTERIOR) SECTOR VEREDA, BARRIO SAN LORENZO, MOROVIS PR 00717. Approximate center coordinates for this proposed self-support monopole tower are Latitude 18-18-40.41N Longitude 066-25-50.69W. J I SITE DEVELOPERS, LLC is publishing this notice in accordance with Federal Communications Commission regulations (47 CFR § 1.1307) for Section 106 of the National Historic Preservation Act (NHPA) and for the National Environmental Policy Act (NEPA). Parties interested in commenting on this Federal undertaking, including submitting comments regarding potential effects on Historic Properties or with questions on the proposed facility should contact Jorge L Gonzalez Guzman from J I SITE DEVELOPERS, LLC at 555 CALLE MONSERRATE APT 1103, SAN JUAN PR, 00907-2676. Phone: (787) 203-2434, E-mail: jorge@jisites.com

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
Con
niveles que
se
acercan
a los años 70 y 80
ECONOMÍA >19

Persiste la fuga de capital intelectual

Ingeniería, finanzas y tecnología están entre los sectores que más talento pierden

La fuga de capital intelectual se man tiene en la Isla, principalmente en el de mográfico de 18 a 34 años, que migra es pecíficamente en busca de oportunidades profesionales y personales, expresó Franco Mondo, vicepresidente ejecutivo de BMA Group, firma especializada en recluta miento de personal.

Acorde con el ejecutivo, el perfil del capi tal intelectual que migra es variado, y en los últimos años se ha situado más en el sector de la ingeniería, los servicios financieros y la tecnología.

Afirmó que la muestra de esta tendencia son los más de cinco millones de puertorri queños que viven fuera de la Isla y los cerca de entre 700 a 1,000 puertorriqueños que estudian fuera y de los cuales solo el 30% regresa a trabajar en Puerto Rico.

Para Mondo, Puerto Rico cuenta con ac tivos educativos poderosos como la Universidad de Puerto Rico, y es pecialmente el Recinto de Río Pie dras y el Recinto de Mayagüez son centros educativos que se han con vertido en puntos de reclutamiento para innumerables empresas ex tranjeras.

“Ese reclutador ve en el talento local personas educadas, bilingües, multiculturales, adaptables, una fuerza laboral deseada, que ahora nos toca volver a traer a la Isla y la Isla se tiene que atemperar a las necesidades de esos trabajadores”, señaló Mondo.

¿Qué busca el trabajador?

Acorde con el reclutador, más que un salario justo por el trabajo realizado, el trabajador persigue que la empresa le ofrezca oportu nidades de crecimiento personal y profesional.

Agregó que ya no son tan im portantes los planes de retiro o de salud, porque buscan un balance entre vida y trabajo, flexibilidad y que la empresa se identifique con una causa a la cual se pueda unir.

no contarán con el talento, elemento que junto a la inversión crea desarrollo econó mico.

“El que lo logre entender ve que se trata de un concepto claro. Algunas empresas es tán lentas en ese proceso de cambio, por lo que tendremos que ser más enfáticos en la educación. Es hora de tomar riesgos y atre verse”, sostuvo Mondo.

Aseguró que en Puerto Rico existen las oportunidades para repatriar el talento pro fesional que hemos perdido.

Reforma Laboral

Para el reclutador, la Reforma Laboral vigente, no responde a las necesidades del trabajador actual. Entiende que tiene la oportunidad de incorporar flexibilidad en el horario, que es lo que están buscando.

Ahora el talento entrevista a la empresa. Buscan empresas con personalidad, empresas que hayan evolucionado. Nos falta bastante como cultura. Tenemos que educar a nuestras empresas, de manera que le den importancia a lo que el mercado local solicita.

“Ahora el talento entrevista a la empresa. Buscan empresas con personalidad, empresas que hayan evolucionado. Nos falta bastante como cultura. Tenemos que educar a nues tras empresas, de manera que le den im portancia a lo que el mercado local solicita”, subrayó.

El vicepresidente de BMA Group indicó que el empresarismo ha tomado auge, lo que es una evolución natural. Agregó, que si las empresas no se atemperan a las nece sidades actuales, van a desaparecer porque

“La Reforma Laboral atiende problemas de otra época. No vio la necesidad de la flexibilidad, el manejo del tiempo y el espacio que hoy es la prioridad”, añadió.

Sostuvo que la ventaja que tiene la Isla como ciudadanos america nos permite la rápida movilidad, pero también es una desventaja perder tanto talento.

Aseveró que se ha hecho más fácil para los trabajadores que si la empresa no se alinea a sus necesi dades, se lancen a crear la suya.

“El talento local es uno de mu cho valor. El talento bueno se paga. Un buen empleado vale más que cinco mediocres y hay que perse guirlos”, enfatizó Mondo.

El ejecutivo es uno de los depo nentes del Icon Conference, que impulsa el intercambio intelectual sobre ideas de negocio, finanzas y liderazgo, y que se llevará a cabo el 9 de noviembre, en el Ritz Carlton Reserve de Dorado Beach.

Los participantes del evento po drán enriquecer sus conocimientos con el contenido de las charlas de sobre 30 conferenciantes, además de participar de un evento exclusivo de ‘ne tworking’ en el que podrán conectar con empresarios de alto perfil en la toma de de cisiones en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina.

El evento está diseñado para inversionis tas, desarrolladores, empresarios, maneja dores de capital, directivos de organizacio nes sin fines de lucro y oficiales de gobierno.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
20< ECONOMÍA

Explica su salida y regreso a TeleOnce

A cuatro meses de su salida de La Comay, el reportero Ricardo Eladio Martínez regresa hoy a TeleOnce con El Poder del Pueblo, como portavoz de los problemas y necesidades de las comunidades.

Martínez se despidió en junio del programa de las 5:55 p.m. liderado por Antulio “Kobbo” Santarrosa, por asuntos personales.

“Hace unos meses tuve que, repentinamente, salir de lo que estaba haciendo acá en TeleOnce, especí ficamente con La Comay, por unas situaciones personales, con la familia. Ya con el pasar de los meses nos pu dimos establecer y dejar todo al día y eso me dio la oportunidad de regresar a la calle”, aseguró el reportero, a la vez que reafirmó que mantiene una buena relación con Santarrosa.

Durante los cuatro meses que estuvo fuera de la pantalla chica, tuvo la oportunidad de “reflexionar sobre otras cosas y entender la problemática de la gente”.

“A veces uno está del otro lado y no tiene la capacidad de sentarse a ver qué está al aire, qué no se cubre, qué se cubre. Y ahora me dan la oportuni dad de hacer ese trabajo”, sostuvo.

“Honestamente, no contaba con que este proyecto naciera en ese tiempo. Se me llamó, me consultaron la disponibilidad y el horario y todo lo demás y pues, todo cuadró para que saliera de esa manera. Y aquí estamos y honestamente, me hacía falta regre sar a la calle”, expresó a EL VOCERO

En esta nueva faceta de su carrera se encuentra “muy feliz” de servir de enlace mediático a las comunidades.

Por lo pronto, el presentador adelantó que habilitó la línea 939-237-9466 para recibir denuncias o confidencias del público a través de WhatsApp.

Martínez estará acompañado de Gary Rodríguez, Jessica Serrano, Roc ky The Kid, Carlisa Colón, Shalimar Rivera, Jorge Suárez y Janet Parra, en el espacio que irá al aire de lunes a viernes, en el horario de 2:55 a 4:00 de la tarde.

DESPEDIR EL AÑO CON WISIN Y YANDEL

La compañía de telecomunicacionesClaro llevará a dos familias a disfrutar del concierto La Última Misión, del dúo Wisin yYandel, el sábado, 31 de diciembre, en Coliseo de Puerto Rico.

Los interesados en participar deben estar suscritos a tres servicios o más de Claro de internet, telefonía móvil y/o Clarotv+, desde el 26 de octubre hasta el 13 de diciembre.

Los ganadores serán elegidos de manera aleatoria, el 19 de diciembre, y tendrán la oportunidad de recibir el Año Nuevo desde la ‘suite’ corporativa de Claro PR, con transportación incluida y acceso exclusivo.

Vuelven a hacer equipo en pantalla

Rocky The Kid y Jessica Serrano forman parte de El Poder del Pueblo, que arranca hoy, a las 2:55 p.m. por TeleOnce

El regreso de la periodista Jessica Serrano a la televisión se dio más rápi do de lo que pensaba y con un acom pañante con el que no contemplaba unir fuerzas laborales nuevamente.

Serrano vuelve hoy a la pantalla chica a través de TeleOnce, junto a su esposo, Roque Gallart, mejor cono cido como Rocky The Kid, en el pro grama El Poder del Pueblo, que irá al aire de lunes a viernes, de 2:55 a 4:00 p.m.

“Pensé que no íbamos a volver a trabajar juntos. En un momento dado habíamos determinado no hacer cosas juntos, porque nuestros es tilos son bastante distintos en cuanto a trabajo, a pensa mientos, posturas de ‘x’ o ‘y’ tema”, confesó la reportera a EL VOCERO

La pareja, que se conoció mientras laboraba en la etapa inicial de Lo Sé Todo (Wapa), contrajo nupcias en 2014. Ese mismo año, Rocky salió de la producción y desde entonces, no habían compartido labores frente a la cámara.

“Cuando nosotros comen zamos a trabajar juntos era ‘fun’ (gracioso), porque había un tema de qué hablar... Esto (la televisión) no es un traba jo convencional. Es un trabajo que tiene muchas cosas para comentar. Podemos comentar los casos que toquemos. Los chismes de oficina, que nos encantan... de trabajo o lo que sea”, indicó el también locutor.

Ambos aceptaron la propuesta del productor Cristóbal Ramos porque no interfiere con sus otros proyec tos. Serrano es corredora de bienes

raíces, carrera que la había manteni do fuera de la tv desde que culminó el programa Ahora Es Que Es, en ju lio 2021. Rocky, por su parte, es una de las principales figuras de Spanish Broadcasting System (SBS) y La Nue va 94 FM. Renovó su contrato por cin co años adicionales.

En El Poder del Pueblo, Serrano estará destacada en los tribunales y dará seguimiento a casos tal vez no tan notorios “en arroz y habichuelas”.

En tanto, Rocky formará parte de un panel de la discusión de temas dia rios, junto a Carlisa Colón, Shalimar

Pensé que no íbamos a volver a trabajar juntos. En un momento dado habíamos determinado no hacer cosas juntos, porque nuestros estilos son bastante distintos en cuanto a trabajo.

es la salud mental. Y yo creo que mi aportación siempre ha sido llevarle la alegría a la gen te. Me gusta la gente, los vieji tos me tratan como si fuera un nieto y eso es lo que yo quiero, que todo el mundo se ría. Esa es mi labor social, hacer que te olvides de los problemas, tratar de que te alegres, que tu vida sea mejor, que te acuer des de algo que yo dije”, añadió Gallart.

Aumenta la programación

Con este estreno, el canal aumenta a 7.5 horas de pro gramación local diaria.

Rivera y Gary Rodríguez.

“Es importante resolver los casos de la población, pero la población también tiene un problema grande y

“El poder lo va a tener el pueblo, porque aquí vamos a estar presentando y alum brando los problemas que aquejan a nuestra ciudada nía. El día a día de la madre soltera, el joven que no con sigue trabajo, las comunida des que tienen situaciones que por décadas y décadas no se han resuelto. Los casos que con el ajetreo que se vive en Puerto Rico —de que una noticia se come a la otra —a veces se terminan abandonando y nosotros vamos a crear la plataforma completa, en un 360, para que ese caso siga teniendo el seguimiento que hace falta para que se pueda re solver”, señaló Rodríguez, uno de los presentadores principales y quien se mantendrá como colaborador de Las Noticias.

Mientras que el reportero Ricardo Eladio Martínez vuelve a la estación a cuatro meses de su salida de La Comay. En tanto, el abogado Jorge Suárez y la fiscal Janet Parra harán equipo con Serrano en la cobertura de temas judiciales. Suárez se man tendrá en Nación Z, de La Mega.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
La pareja contrajo nupcias en 2014. >Nahira Montcourt / EL VOCERO Ricardo Eladio Martínez se integra a El Poder del Pueblo. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
ESCENARIO >21
A
Jorge Súarez, Janet Parra, Jessica Serrano, Carlisa Colón, Shalimar Rivera, Ricardo Eladio Martínez, Rocky The Kid y Gary Rodríguez lideran la nueva apuesta televisiva.

RAUL NEGRIN NUÑEZ/JOSSIE RIVERA TRINIDAD FARMACIA NUEVA BORINQUEN, INC. AVE. BORINQUEN #2039 BO. OBRERO -SANTURCE SAN JUAN, P.R. 00915 TEL 787-726-7558 TEL/FAX 787-727-5186

AVISO IMPORTANTE

ESTIMADOS CLIENTES VENDEDORES Y SUPLIDORES:

LES NOTIFICAMOS QUE EFECTIVO NOVIEMBRE 30 DEL 2022 - FARMACIA NUEVA BORINQUEN PASARA BAJO LA ADMINISTRACION DE FARMACIA RECETAS Y MAS CON EL CAMBIO DE DIRECCION POSTAL SIGUIENTE: PO BOX 1074 SABANA SECA TOA BAJA, P.R. 00952

GRACIAS POR SU PATROCINIO Y COOPERACION CON LA NUEVA ADMINISTRACION. CUALQUIER DUDA, FAVOR COMUNICARSE CON LOS MISMOS NUMEROS TELEFONICOS.

ATENTAMENTE, RAUL NEGRIN NUÑEZ/JOSSIE RIVERA TRINIDAD

COLEGIO PUERTORRIQUEÑO MARINEL INC.

REQUEST FOR PROPOSAL (RFP)

FEMA GRANT MANAGEMENT & RECONSTRUCTION PROJECT MANAGEMENT

DEADLINE TO SUBMIT: 2:00PM Wednesday November 3, 2022

GENERAL/SCOPE OF WORK:

The Colegio Puertorriqueño Marinel Inc. is seaking proposals from qualified firms to conduct grant application development and construction project management work under FEMA guidelines for all temporary (Category A and B) and permanent works (Category C through G) resulting from Federal Disaster Declaration 4339 (Hurricane Maria). The scope of work will include but not limited to grant application elements, preparation of all state and federal application materials, Benefit-Cost Analysis, Alternative Project Procedures, schedule and budget development and project implementation for the facilities of Colegio Puertorriqueño Marinel Inc. in Toa Baja, Puerto Rico.

The guidelines and details for the preparation of the proposal and the required documents under the Code of Federal Regulation 2 CFR 200.317 to 200.326, can be obtain at the reception of Colegio Puertorriqueño Marinel Inc. located at Urb. Levittown, HG-64 José M. Schwartzkoff, Toa Baja, PR beginning from Monday October 31, 2022 thru Wednesday November 3, 2022 8:00 AM to 2:00 PM.

Proposing vendors must sign in and provide contact details. Failure to provide contactdetails will render proposals non-responsive.

All questions related to this request for proposal will be sent to the following electronic address: puertorriquenomarinel@yahoo.com

We will accept questions until Friday November 5, 2022, 2:00 PM.

Responses will be issued via electronic mail to all proposers by no later than Friday November 5, 2022, 2:00 PM.

SUBMITTAL REQUIREMENTS:

Colegio Puertorriqueño Marinel Inc. will not accept any proposals received after the started deadline and will not accept any responsibility for the late delivery of proposals. Proposals can be submitted in English or Spanish and shall not exceed forty (40) pages on 8.5 to 11 paper, Times New Roman font 12, 1.5 spacing. One (1) hard copy bound and one (1) digital copy of the proposal shall be hand delivered, not later than 2:00PM Monday November 7, 2022.

Herminio De Jesús y su compromiso con la tradición

El artista presenta Navidad Sinfónica, el 26 de noviembre en el CBA de Santurce

Ale_AVilanova

Pareciera que el cuento Santa Cló va a la Cuchilla, de Abelardo Díaz Al faro, toma vida cuando el cantautor Herminio De Jesús recuerda la Navi dad en su infancia. Como en el relato, durante la primera mitad del siglo 20, solía esperar los obsequios de los Re yes Magos, sin temor por la figura des conocida de Papá Noel.

“En el pasado Santa Claus no se conocía. Lo que conocíamos eran los Reyes. Poníamos una cajita de yerba con tanta alegría y con tanto anhelo, con tanta esperanza de que los Reyes Magos nos trajeran lo que habíamos pedido”, relató el compositor.

Destaca un disfraz de vaquero como su regalo preferido de un 6 de enero, en la década del 50 del siglo pa sado. “Pero ahora mi mayor regalo es ver a la gente cantando mis canciones. Ver a las familias unidas cantando las canciones que yo he compuesto”, ex presó sobre la época donde se recibe en la Isla a Santa Claus y su trineo cada 25 de diciembre.

De Jesús sabe que el regalo de sus composiciones no es poca cosa. Se tra ta de clásicos navideños como El ña, Asómate al balcón, Levántate, La galli

De pequeño yo veía cómo las cosas se transformaban. Aquellos que no se hablaban, se buscaban. Se bailaba en una casa, al otro día disfrutábamos en otra casa. Esa unión de pueblo, de familia, de barrio. Por lo menos en el barrio Polvorín (de Cayey), donde yo me crié, era así. Entonces eso caló profundamente en mí.

Herminio De Jesús cantautor

nita, El Coquí, De rolimpín, No come ni bebe y Con el Jiñi Jiñi, entre otros.

“De pequeño yo veía cómo las co sas se transformaban. Aquellos que no se hablaban, se buscaban. Se bai laba en una casa, al otro día disfru tábamos en otra casa. Esa unión de pueblo, de familia, de barrio. Por lo menos en el barrio Pol vorín (de Cayey), don de yo me crié, era así. Entonces eso caló pro fundamente en mí”, dis tingue sobre lo que, en parte, ha sido su razón para escribir canciones de Navidad durante más de medio siglo de trayectoria.

y el deseo de celebrar Navidad… Ya casi las emisoras no ponen música de Navidad, pero todavía es la época más esperada de los puertorriqueños”, re flexionó.

Además de aportar al cancionero popular con más de 200 canciones de la época festiva, De Jesús ha publica do los libros educativos Historia de la celebración navideña en Puerto Rico y Canta y Colorea.

Junto a la Royal Symphony Orchestra

Con ese compromiso de mantener viva la tradición festiva, se presenta junto a la Royal Symphony Orchestra, en el concierto Navidad Sinfónica, el 26 de noviembre, a las 4:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes (CBA) de San turce.

Adelantó que el repertorio incluye sus temas de Navidad más conocidos, con la participación especial de Los Caribbean Tenors y el cantautor Ricky Reyes.

Dato relevante

Ha escrito sobre 200 temas inspirados en la Navidad.

El músico cayeyano señaló que antes “la Navidad en Puerto Rico era más arraigada. Recuerdo que se cele braban parrandas 24/7, todos los días. Las emisoras ponían música navideña de noche y de día. Se hacían muchos bailes en las casas con la música de la radio. Eso mantenía la efervescencia

“Son las canciones con la instrumentación de una orquesta sinfóni ca. Es algo que no se ha hecho, es algo novedoso y que de verdad ha sido una fusión bien intere sante, que el público va a disfrutar en grande. Va a ser una velada exqui sita para todos aquellos que quieran oír algo diferente”, ade lantó.

También se prepara para lanzar el volumen 17 del disco Trulla con Ca ché.

Los boletos para Navidad Sinfónica con Herminio de Jesús, están disponi bles en Ticket Center y en la boletería del CBA de Santurce.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 202222< ESCENARIO El músico lanza el volumen 17 del disco Trulla
con Caché. >Archivo/ EL VOCERO

Jan Figueroa Roqué

Vital la prevención

se ha demostrado que son rela tivamente seguros. El problema estriba en que, en algunos casos, algunos implantes tienen diferen tes tipos de cubierta, que es la que interactúa con el tejido de la pa ciente. Y ahí es que puede haber este tipo en algunos casos”, expli có el radiólogo.

El segundo cáncer más común Según las estadísticas de la So ciedad Americana contra el Cán cer, el cáncer de seno es el segun do más común entre las mujeres.

El doctor Antonio R. De Tho mas Cabrera, director del Centro de Imágenes del Hospital Oncoló gico Dr. Isaac González Martínez, exhortó a las mujeres a realizarse una mamografía, en el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama.

Con el fin de prevenir el cán cer de seno, el Oncológico reali za mamografías libres de costo a mujeres de 40 años en adelante.

“La prevención es lo que va a ocasionar que en el caso de que la paciente desarrollara algún tipo de cáncer de seno, se pueda ma nejar de la manera más eficiente y más temprana. Por eso es que se hace mucho hincapié en dos co sas. Número uno, un autoexamen y número dos la mamografía”, re calcó De Thomas Cabrera.

Durante el autoexamen, que debe ser mensual, se recomienda que la mujer se palpe el seno y si nota algún cambio, visible o de morfología, visite al médico para hacerse las pruebas pertinentes.

“Todo el hospital tiene una campaña para concientización del cáncer de seno y sobre todo, la prevención. Tiene un programa para hacerle más fácil a las pa cientes que deseen hacerse una

“Alrededor de un 30% de las mujeres pueden desarrollar cán cer de seno. El riesgo puede ser de un 13%, que es aproximadamente uno en ocho mujeres”, explicó el médico.

El cáncer más común en la mujer es el de la piel, mientras que la segunda causa de muerte entre pacientes de cáncer, es el de seno.

El

mamografía de cernimiento, que es la mamografía, que son dos vis tas de cada seno. Eso es muy baja radiación y eso se puede hacer anual. Se recomienda por la So ciedad Americana del Cáncer que se haga a partir de los 40 años en pacientes de bajo riesgo”, sostuvo el médico.

Las mujeres con historial fami liar de cáncer de seno por la vía materna —madre, tía, hermana— son consideradas como pacientes de alto riesgo. También se incluye a las mujeres que durante la me nopausia utilizan pastillas con hormonas.

“Hay unos genes que ya se han identificado, que son de alto ries go. A los pacientes se les hacen esas pruebas y si sale esto, en el caso de que se haga, tenga que

Redacción >EL VOCERO

Chiki Bombom, Ingrid Macher y la doctora Tania Medina se unieron en la campaña Tocarte las ma mas es vida, que busca mo tivar a hombres y mujeres a inspeccionarse las mamas a través del autoexamen manual, y así celebrar la importancia de cuidarse a sí mismos, en el mes de concienciación contra este tipo de cáncer.

“Los planes de Dios son perfectos. Antes de unirme

o de morfología, acuda al médico.

algún cambio,

hacer una biopsia, por ejemplo, cuando se analiza el tejido, se le hacen unas pruebas genéticas y ahí se puede determinar si tiene un gen en particular. Si tiene ese gen es de muy alto riesgo y enton ces, en vez de hacer unas terapias más conservadoras de seno, pues se recomiendan en esos casos mastectomía y hasta a veces mas tectomía bilateral para prevenir completamente el cáncer”, señaló.

De Thomas Cabrera explicó que las mujeres que abusan del alcohol, que padezcan de obesi dad también pudieran padecer de cáncer de mama. Mujeres que hayan tenido implantes de seno también deben monitorearse.

“Hay algunos tipos de implan tes que han estado asociados a algunos tumores bien raros, un

En campaña de concienciación

a la campaña… conocí a muchas mujeres que pa decen de cáncer de mama, y pensaba que, a mí, por ser joven, no me daría esta enfermedad. Hasta que la doctora Tania Medina me confirmó que desde los 18 años se puede sufrir de este mal. Como jóvenes, debemos dar importancia al autoexamen y tomarlo muy en serio”, comentó la ‘influencer’, conocida por sus mensajes de TikTok orientados a la motivación positiva, y que supera 50 millones de vistas.

“Detecté el cáncer de mama a tiempo y fue un proceso que pude en frentar con mucha fe y el apoyo de mi familia. Por ello, soy una abanderada de invitar a todos a hacerse el autoexamen de manera frecuente”, puntualizó por su parte Macher, empresa ria de nutrición y sobrevi viente de la enfermedad.

El cáncer de mama tam bién se presenta en menor número en hombres, alertó por su parte Medina, quien es cirujana plástica y escritora.

Alrededor de un 30% de las mujeres pueden desarrollar cáncer de seno. El riesgo puede ser de un 13%, que es aproximadamente uno en ocho mujeres.

Dr. Antonio R. De Thomas Cabrera, director del Centro de Imágenes del Hospital Oncológico

Las estadísticas se han mante nido relativamente igual en una década. Sin embargo, De Thomas destacó que debido a la concien cia que ha tomado la población se diagnostican más pacientes, pero a tiempo.

“A una paciente que se le diag nostica cáncer de seno tiene un 90% de probabilidad de supervi vencia en los cinco años, siempre y cuando se haga el diagnóstico temprano”, añadió.

De Thomas recalcó la impor tancia de realizarse la mamogra fía anualmente y el autoexamen de manera mensual para prevenir el cáncer.

tipo de linfoma. Pero eso es bien raro. Y ciertos tipos de implantes. La gran mayoría de los implan tes que se utilizan ahora son de salina y también de silicón. Pero

De estar interesada en realizar se la mamografía de cernimiento en el Hospital Oncológico, debe comunicarse al 787-777-1737 para separar su espacio. Las ma mografías se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Debes llevar una orden mé dica y mamografías anteriores.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
Las mujeres con historial familiar de cáncer de seno por la vía materna son consideradas como pacientes de
alto riesgo
>jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
autoexamen debe ser mensual y se recomienda que la mujer palpe sus senos y si nota
visible
>Suministrada
Chiki Bombom, Tania Medina e Ingrid Macher, se unieron en la campaña Tocarte las mamas es vida. >Suministrada
ESCENARIO >23
24 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022 >
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022 US-OBR-01195 10/22
26 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022 >
27 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022

Sintoniza hoy el programa Medio Tiempo Deportivo

La sección deportiva del periódico EL VOCERO regresa hoy, lunes, con su espacio de análisis Medio Tiempo Deportivo.

El proyecto se difunde a través de las redes sociales de este diario y es moderado por el editor de Deportes, Carlos Narváez Rosario, y

el reportero Giovanny Vega.

En esta edición discutiremos el desarrollo de la Serie Mundial, que hoy va a su tercer juego con un empate a una victoria por bando entre los Astros de Houston y los Filis de Filadelfia. Además conversaremos sobre los reveses sufridos por el coach boricua Joe Espada en la lucha por su primera

oportunidad como dirigente en las Mayores. También hablaremos sobre la segunda defensa titular de Jonathan “Bomba” González y el cambio de mando en el Albergue Olímpico.

Y sobre lo último en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) y el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).

en mi mejor momento”

Boxeo

El campeón junior mos ca puertorriqueño Jonathan ‘Bomba’ González está listo y en peso para defender ma ñana por segunda ocasión su título de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), pero esta vez ante el japonés Shokichi Iwata, en un com bate que tendrá lugar en el Super Arena de Saitama, en Japón.

La pelea está programa da para subir a escena a las 8:30 de la noche del martes en Japón (7:30 de la mañana hora de Puerto Rico).

El boricua que tiene mar ca de 26-3-1 y 14KO’s, ya suma una semana en la lla mada ‘Tierra del Sol Nacien te’ de cara a su importante

cita ante Iwata a quien tuvo la oportunidad de ver frente a frente durante la conferen cia de prensa del domingo.

“Estamos listos y en el peso. Iwata es un mucha cho joven, no tan alto, pero yo estoy listo para la mejor versión que traiga”, expresó González a EL VOCERO. “Lo que sí puedo asegurar es que Puerto Rico puede esperar ver mi mejor versión. Vengo con una condición especta cular y preparado para ofre cer un gran volumen de gol pes por asalto”, aseguró.

González, de 31 años, suma un total de 30 peleas de una carrera profesional que comenzó en 2011, lue go de una sólida trayectoria amateur.

Hace precisamente un año atrás el cagüeño se hizo campeón del mundo el ven cer por puntos al mexicano

Belichick supera a Halas

EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey — Bill Beli chick superó a George Halas y quedó en solitario en el segundo lugar de victorias para un entrenador de la NFL y los Patriots de Nueva Inglaterra continuaron con su maestría sobre los Jets de Nueva York al derrotarlos por 13ra vez al hilo, impo niéndose 22-17 ayer.

Devin McCourty consi guió dos de las tres inter cepciones a Zach Wilson, Nick Folk pateó cinco goles de campo en contra de su exequipo y el equipo de Be lichick frenó a los sorpresi vos Jets, que habían ganado cuatro consecutivos.

Belichick perdió la opor tunidad de romper el empate

con Halas el lunes pasado, cuando Nueva Inglaterra (44) perdió con Chicago 33-14.

Pero llegó a 325 victorias, incluidos los playoffs, en contra de los Jets y ahora va en busca de superar a Don Shula (347). La victoria representó para Belichick llegar a 100 en temporada

regular contra rivales del Este de la AFC como entrenador de los Patriots. Mac Jones, quien fue reemplazado en el juego contra los Bears por el novato Bailey Zappe, termi nó con 24 de 35 pases para 194 yardas con una anota ción en conexión con Jakobi Meyers y una intercepción.

en un combate celebrado en el Osceola Heritage Park de Kissimmee, Florida.

“De verdad gracias a Dios ya estamos ‘set’. Nos hemos acoplado muy bien al cam bio de horas y todo. Y para mí Iwata se ve un peleador normal, y espero lo mejor de él, porque yo estoy en mi mejor momento”, reiteró.

Iwata, de 26 años, tiene apenas nueve peleas profe sionales y compila récord de 9-0 y 6 KO’s. Debutó en 2018 con una victoria en los Estados Unidos y desde en tonces todas sus peleas han sido en su natal Japón. Es además el segundo clasifi cado de la OMB en la divi sión de las 108 libras.

El choque es promovido por la empresa Teiken Pro motions en asociación con All Star Boxing, esta última propiedad del promotor Fé lix ‘Tutico’ Zabala, quien re presenta a González.

Bomba es el único cam peón mundial puertorrique ño vigente en la categoría masculina. El otro monarca lo es la titular peso pluma en la rama femenina, Amanda Serrano.

Prescott y Parsons guían a Dallas

ARLINGTON, Texas —

Dak Prescott lanzó para dos touchdowns y anotó otro por tierra, Micah Parsons devolvió un balón suelto para su primera anotación en la NFL y los Cowboys de Dallas vencieron ayer 49-29 a los Bears de Chicago.

Tony Pollard corrió para 131 yardas y tres touch downs, con Ezekiel Elliott fuera del encuentro por una lesión de rodilla dere cha, por los Cowboys (6-2). Justin Fields dio nueva vida a los Bears (3-5) tras estar abajo 28-7.

David Montgomery perdió un balón en campo abierto después de una recepción en el tercer cuar to y Parsons cayó sobre el

balón suelto. En lugar de hacer contacto con Par sons, Fields saltó sobre él.

El linebacker estrella se levantó, se enfiló a instan cias de sus compañeros de equipo, tropezó hacia la zona de anotación y entró para touchdown en un regreso de 36 yardas. Los ár

bitros ni siquiera revisaron la jugada. Prescott completó 21 de 27 pases para 250 yar das con una intercepción en su segundo juego después de ausentarse cinco con una fractura de pulgar derecho. Pollard igualó los máximos de su carrera en yardas y acarreos (14).

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
Redacción  > EL VOCERO
30<
“Estoy
Se canta preparado el campeón de las 108 libras de la OMB, Jonathan ‘Bomba’ González de cara a su defensa el martes en Japón ante Shokichi Iwata
>cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner
Jonathan ‘Bomba’ González posa junto a su retador Shokichi Iwata. Les acompaña el promotor Félix ‘Tutico’ Zabala al centro. > Suministrada / Naoki Fukuda Elwin Soto en un combate celebrado en California.
El
apodado ‘Bomba’ vie ne de vencer el pasado junio al filipino Mark Anthony Ba rriga por decisión unánime
The Associated Press
The Associated Press NFL Dak Prescott, de los Cowboys, anota en el partido ante los Bears. > Michael Ainsworth / AP Bill Belichick sale del campo tras la victoria de los Patriots sobre los Jets. > John Minchillo / AP

Obligado a usar otro madero

El receptor boricua Martin Maldonado se vio forzado a cambiar de bate por una reglamentación de MLB

mitido en las Grandes Ligas.

HOUSTON — El recep tor de los Astros, el boricua Martín Maldonado, se vio obligado a cambiar de bate para el segundo partido de la Serie Mundial el pasado sábado por la noche, des pués de que se determinara que el modelo de Albert Pu jols que utilizó en el partido inaugural ya no estaba per

SERIE MUNDIAL

FILADELFIA VS. HOUSTON

Viernes, 28 de octubre Filadelfia 6, Houston 5, (FIL 1-0)

Sábado, 29 de octubre Filadelfia 2, Houston 5 (1-1)

Lunes, 31 de octubre Houston en Filadelfia, 8:03 p.m.

Martes, 1 de noviembre Houston en Filadelfia, 8:03 p.m.

x-Miércoles, 2 de noviembre Houston en Filadelfia, 8:03 p.m.

x-Viernes, 4 de noviembre Filadelfia en Houston, 8:03 p.m.

x- Sábado, 5 de noviembre Filadelfia en Houston, 8:03 p.m.

“Una regla es una regla, y tengo que seguir la regla”, dijo. “Por eso no lo usé (el sábado)”.

Maldonado se fue de 3-0 en la victoria de 5-2 sobre los Filis que igualó la serie a un juego por bando.

Hoy los Astros viajan al estadio de los Filis para el tercer partido del Clásico de Otoño.

En el partido inaugural, Maldonado bateo de 3-1 con un sencillo y una em pujada en una derrota por 6-5 en 10 entradas.

El bate que utilizó en el primer partido, un Marucci AP5, era un modelo de Pu jols. En 2010, las Grandes Ligas de Béisbol cambiaron las especificaciones de los bates por motivos de segu ridad, reduciendo el diáme tro del barril de las antiguas 2.75 pulgadas a 2.61 pulga das.

El cambio a bates lige ramente más delgados se diseñó para reducir el ries go de que se rompieran en varios pedazos. Como parte del cambio, los jugadores

que ya están en las mayo res y que utilizan bates más grandes pueden seguir utili zándolos.

Maldonado debutó en las Grandes Ligas en 2011 y, por lo tanto, no pudo uti lizar ninguno de los bates que se ha bían incor porado.

“Lo reci bí ayer”, dijo. “Uso el mis mo modelo, pero está modificado debido a mi tiempo de ser vicio. Es una regla, y yo sigo la regla, así que no lo usé”.

La MLB no encontró que Maldonado tuviera ninguna ventaja competitiva usando el modelo de Pujols, y pare ce que la confusión fue un error honesto. Maldonado bateó .186 esta temporada y es un bateador de .209 en su

carrera en 12 temporadas.

Pujols terminó su carrera de 22 años esta temporada con 703 jonrones, cuarto en la lista de todos los tiempos.

El fabricante de bates Jack Marucci dijo que el AP5 fue “uno de los modelos ori ginales que tra bajé con Albert para diseñar”.

“Fue el primer jugador que me dio un bate para replicar”, dijo Ma rucci a The Asso ciated Press.

No era la primera vez que Maldonado usaba el bate.

“Lo usé cuando jugaba con él, pero era mi com pañero de equipo, tal vez tres at-bats”, expresó sobre cuando él y Pujols fueron compañeros de equipo con los Angels en 2017 y parte de la temporada 2018.

Chicago y Miami descartan a Joe Espada

Todo apunta a que el dirigente puertorriqueño Josué “Joe” Espada se que dará otro año más con los Astros de Houston en las Grandes Ligas.

Luego de sonar como fuerte candidato y pasar incluso por varias rondas de entrevistas, Espada pa rece haber quedado fuera de la carrera por dirigir a los Medias Blancas de Chicago y oficialmente fue descartado por los Marlins de Miami.

Los Marlins fueron los primeros en anunciar que Espada no fue el candidato preferido de la gerencia

para ocupar el puesto de mánager. En su lugar, fue contratado el exjugador oriundo de California, Skip Schumaker.

Schumaker tendrá su primera oportunidad como dirigente en las Grandes Li gas, y será el sucesor de Don Mattingly, quien decidió no perseguir una renovación de su contrato en mutuo acuerdo con la gerencia.

Mientras, el escritor Scott Merkin, de MLB.com, reportó ayer que Espada ya no es considerado como uno de los candidatos para ocupar el puesto de dirigente de Chicago, a pesar de que todavía no hay noticias de quién será

contratado.

Actualmente, Espada trabaja como coach de banca de los Astros de Houston, quienes abrirán el viernes la Serie Mundial ante los Filis de Filadelfia.

Chicago había conside

rado desde un principio a Espada y al cubanoameri cano Pedro Grifol, pero tan reciente como el sábado, entrevistaron también al exjugador venezolano Ozzie Guillén.

Guillén es considerado ahora un fuerte candidato por su historial de dirigente en las Mayores, que incluye haber piloteado en 2005 a los Medias Blancas a su primer título en 88 años. Además, fue jugador de Chicago de 1985 a 1996.

Chicago busca el sucesor del ahora exdiri gente Tony La Russa tras su sorpresivo retiro del béisbol organizado por un problema cardíaco.

A V I S O D E S U B A S T A

La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en ORIGINAL Y DOS COPIAS, para el Año a Regular 2022-2023, para la siguiente subasta:

Subasta #2022-2023-040CR (B) “Compra de todo material de construcción, electricidad, plomería, y herrería para el Programa de Rehabilitación de Vivienda”, bajo los Fondos CLFRF/ARPA.

Fecha de Subasta: jueves, 10 de noviembre de 2022 Hora: 10:30 am.

Lugar: Salón de Conferencias del Alcalde

Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para la Subasta #2022-2023-040CR (B)“Compra de todo material de construcción, electricidad, plomería, y herrería para el Programa de Rehabilitación de Vivienda”, bajo los Fondos CLFRF/ARPA, se pueden obtener en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Calle Betances # 49, de lunes a viernes, de 8:00 am. a 12:00 pm. y de 1:00 pm. a 4:30 pm., mediante solicitud personal o al siguiente correo electrónico, secretaria@caborojopr.net, a partir de la publicación de este aviso.

La Subasta #2022-2023-040CR (B)- “Compra de todo material de construcción, electricidad, plomería, y herrería para el Programa de Rehabilitación de Vivienda”, bajo los Fondos CLFRF/ ARPA, se llevará a cabo el día, jueves, 10 de noviembre de 2022, a las 10:30 am., en el Salón de Conferencias del Alcalde, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID-19.

Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a la Subasta, #2022-2023040CR (B), se entregarán en o antes del día, jueves, 10 de noviembre de 2022, hasta las 10:00 a.m., en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Junta de Subastas. No se aceptarán ofertas luego de esta hora.

Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009-2010. Las propuestas serán por separado por cada renglón y conjuntamente con cada propuesta se acompañará una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales.

La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la “Buena Pro” tomando en consideración aquellos factores que beneficien los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo. De igual forma se reserva el derecho de cancelar aquellas subastas, que entienda que no beneficia el interés público o existente, una tendencia de violación de alguna ley, ordenanza o reglamento.

En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 31 de octubre de 2022.

El Municipio de Cabo Rojo, no discrimina por razón de raza, color, sexo, religión, origen nacional, edad, impedimento físico o mental, o por creencia o afiliación política. Somos un patrono con igualdad de oportunidades.

> LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2022
DEPORTES >31
X - De ser necesario
The
Associated Press El boricua Martin ‘Machete’ Maldonado previo a la práctica de bateo del primer partido de la serie en donde utilizó al bate modelo Albert Pujols que ya no podrá usar mas. > David J. Phillip / AP Joe Espada > AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.