EL Vocero edición 22 de octubre de 2022

Page 1

MILES SOLICITAN AYUDAS POR DESEMPLEO Cerca de 17,000 trabajadores pidieron la asistencia tras el paso del huracán Fiona. >P4/5 Encaminan esfuerzo multisectorial para alcanzar la seguridad alimentaria en Puerto Rico. >P12 travesía + ¡A disfrutar como vikingos! >P18/19 GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORKOfreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022 >NUM 14786 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com >La verdad no tiene precio >P14 ESCENARIO “Pensar como Teresa Mendoza... me ayuda a salir adelante” EDICIÓN SÁBADO Kate Del Castillo
RamtrucksPR
PARTICIPA Y PODRÍAS GANAR MÁS DE $80,000 EN PREMIOS! Participa en: lafuerzadeltrabajo.com 2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022 >

Afronta las pérdidas en grupo

Cargado último tramo de Adriana Díaz

Sigue retrasado el marbete electrónico

Procuran proteger los datos personales

Hoy en la sección de Opinión

La exigencia de la Secretaría de Innovación, Información, Datos y Tecnología (Prits en inglés) de ase gurar que los sistemas de ciberse guridad en las agencias involucra das en el proceso de renovación del marbete estén debidamente reforzados, ha provocado retrasos en el proyecto del marbete elec trónico.

El secretario auxiliar del Prits, Enrique Völckers, explicó a EL VO CERO que tras el ciberataque con tra el sistema de AutoExpreso en abril de este año, las prioridades del gobierno se han ajustado para garantizar la protección de los da tos, particularmente en el proceso de renovación del marbete.

“Toda renovación de marbe te históricamente no es un solo sistema que lo maneja. Una vez renuevas el marbete y vas al cen tro de inspección, eso se graba en (el Departamento de) Hacienda, después se graba en DTOP (De partamento de Transportación y Obras Públicas), después a ASC (Asociación de Suscripción Con junta), y ese brinco constante de información entre los sistemas es lo que nos ha tenido un poco preo cupados y queremos asegurar que esté bien”, explicó Völckers.

“Estamos siendo más que rigu rosos en las diferentes modalida des que pueden existir en cómo el sistema puede causar algún tipo de problema”, agregó.

El secretario auxiliar adelan tó que el marbete electrónico se pondrá en vigor por fases, para permitir que las transacciones re lacionadas con el marbete puedan ser actualizadas en los sistemas de seguridad digital y manejo de in formación.

Völckers expuso que debido al impacto que tendrá la iniciativa en

los conductores de unos 3.5 millo nes de vehículos cada año, quie ren asegurar que el sistema esté lo más protegido posible.

Firman acuerdo de ciberseguridad

Ayer, el Prits también anunció que concertaron un acuerdo colabora tivo con la Oficina del Procurador del Ciudadano (Om budsman), para compartir infor mación y coordi nar referidos de protección sobre la seguridad de infor mación sensitiva de la ciudadanía bajo custodia de las agencias y corporaciones públi cas en caso de ataque cibernético.

Dato relevante

cos de Información del Gobierno, creada por disposición de la Ley 97-2008, pueda integrar esfuerzos en la protección de la información de la ciudadanía que tienen las agencias y corporaciones, tanto en computadoras, ser vidores y otros siste mas electrónicos.

3.5

millones

“Resulta vital para la estabili dad institucional y las garantías de confidencialidad para la ciudadanía, proteger la infor mación que defina perfiles personales, seguridad pública y acceso a las salva guardas de divisas e información eco nómica”, declaró el Ombudsman, Edwin García Feli ciano.

Este acuerdo entre Prits y el Ombudsman se establece con el objetivo de que la Procuraduría Especializada del Ombudsman de Sistemas de Seguridad de Ban

Afirmó que según las estadísti cas de ciberseguridad, durante el pasado año los ataques cibernéti cos a los usuarios ocurrieron cada diez segundos.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
¿Crees que la visita de la secretaria de Energía federal Jennifer Granholm agilizará la recuperación energética de la Isla?
Queremos conocer tu opinión sobre el desempleo. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 44% 56% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P10 ECONOMÍA >P12 ESCENARIO >P14 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P21 >3 ESCENARIO DEPORTES
Erick Elías en la nueva serie Días mejores. >P15
Tendrá un competitivo torneo en China antes de viajar a Chile, el 29 de octubre. >P21
José R. Rivera Rafael Santiago
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
Cerca de
de vehículos cada año podrían tener el marbete electrónico.
Völckers informó que la puesta en vigor del marbete electrónico se llevará a cabo en fases. >Suministrada

Impacto de Fiona fue

en los empleos

Tras el paso del huracán, el pasado 18 de septiembre, hubo trabajadores que no pu dieron continuar trabajando debido a la falta del servicio de energía eléctrica. Según Mal donado González, la situación provocó que de manera temporal estos trabajadores se vieran afectados.

El Departamento del Trabajo y Recur sos Humanos (DTRH) estimó que al menos 17,000 trabajadores afectados por el huracán Fiona bajo distintas circunstancias han soli citado ayuda bajo el Programa de Asistencia para Desempleados por Desastres (DUA, en inglés) y el Seguro por Desempleo de Puerto Rico, pero el secretario Gabriel Maldonado González consideró que en las próximas se manas esta cifra podría aumentar.

El estimado del secretario apunta a que 10,000 empleados se acogieron al Seguro por Desempleo que administra el Departamento del Trabajo y otros 7,000 solicitaron por los beneficios del DUA, programa federal que proporciona beneficios por desempleo a las personas que han perdido el trabajo como consecuencia directa del desastre mayor de clarado por el presidente Joe Biden, tras el paso del huracán Fiona.

Según Maldonado González, la cifra de solicitantes de ambas ayudas podría aumen tar a 20,000 en o antes del 30 de noviembre, cuando vence el plazo para que los desem pleados presenten la reclamación inicial al DUA.

En estas semanas, la agencia ha visitado municipios para ofrecer orientación a los trabajadores desplazados y para ayudarlos a solicitar las ayudas.

“Para darles una idea, realmente nosotros estamos hablando de que, ya más o menos, como 10,000 que han solicitado podrían ser

elegibles para el Seguro por Desempleo es tatal y sobre 7,000 personas adicionales que han solicitado podrían ser elegibles para el DUA. Estamos hablando de 17,000 personas —mal tasados— pero eso podría subir un poco más antes de que llegue la fecha del 30 de noviembre. Tal vez llegue a 20,000”, afirmó en entrevista con EL VOCERO

El funcionario no proveyó detalles sobre el demográfico de los solicitantes, pero ad virtió que posteriormente la agencia podrá hacer un análisis más detallado porque tie nen que someter esa información al gobier no federal.

“Realmente, cuando una va hasta allí se ve de todo, pero en municipios donde tal vez la situación de falta de energía eléctrica fue menor que en otros, ves menos concurrencia de personas que van a solicitar nuestra ayu da. Eso no quiere decir que no lo sometan en línea”, abundó.

“Para darles un ejemplo en específico, no es lo mismo la situación en Vega Alta, donde la energía retornó con bastante agilidad, que en Cabo Rojo donde se tardó más y hubo más gente solicitando ayuda de nosotros”, agregó.

A preguntas de este medio, el titular insis tió en que los trabajadores se afectaron por Fiona solo de manera temporera por la situa ción energética.

“Cuando uno solicita el Seguro por Des empleo o el DUA, esto se evalúa por se manas. Puerto Rico tuvo problemas de luz por la primera semana y poco a poco fue subiendo dramáticamente (la cantidad de personas con energía), pero si trabajas en San Juan y te viste afectado la primera se mana, puedes reclamar esa semana y las otras no”, explicó.

Maldonado González estimó que las so licitudes de desempleo por Fiona podrían ser de mayor cantidad para el periodo de la primera semana luego del huracán. Mientras que las reclamaciones de las siguientes se manas dependerán de los municipios donde los desempleados vivan y los problemas de energía que confrontaron.

“La dinámica es distinta, depende del municipio y cuándo hayan recuperado la energía, pero sí habrá que ver los datos que recopilemos posteriormente sobre los recla mantes. Me atrevería a decir que la primera y segunda semana después de Fiona verás más reclamaciones en todo Puerto Rico ver sus lo que será las semanas en adelante. Pue des llegar hasta 26 semanas en el desempleo regular y 27 semanas con el DUA, pero esas semanas adicionales dependerán del muni cipio”, recalcó.

Maunabo, Arecibo, Vega Alta, Cabo Rojo,

“temporal”
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos estima que las solicitudes de desempleo podrían alcanzar las 20,000 para el 30 de noviembre Ayeza
El personal del Departamento del Trabajo
atiende a un ciudadano bajo la iniciativa Trabajo cerca de ti. >Suministrada
> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022PRIMERA PLANA4<

San Sebastián, Sabana Grande, Aguas Bue nas y Orocovis, son algunos de los munici pios donde el Departamento del Trabajo llevó orientación sobre los programas dis ponibles. Se espera que la próxima semana estén en el pueblo de Moca.

El secretario fue enfático en que la fecha límite para la reclamación inicial es el 30 de noviembre. Especificó que la solicitud del DUA y la del desempleo regular es la misma.

“Es importante que se enfoquen para esa fecha en presentar su solicitud inicial por que es una sola solicitud. Si cualifica para el desempleo regular, se ayuda por ahí y si no cualificas se evalúa por el DUA. Entonces qué pasa... que si pasa el 30 de noviembre y no se le concede el seguro por desempleo regular, pues tampoco será elegible para el DUA”, apuntó.

De impacto temporal

Desde antes del huracán Fiona, los datos de empleo en la Isla reflejaban el aumento en la cantidad de trabajadores por cuenta propia que se produjo durante la pandemia de covid-19 en 2020 y la preferencia por el trabajo remoto o teletrabajo.

“¿Fiona de alguna manera trastoca los esfuerzos de la agencia para lograr el retor no de la clase trabajadora?”, preguntó este diario a Maldonado González.

“Continuaremos haciendo ferias de em pleo luego, pero es porque hay necesidad ahora con el DUA. Todas estas ayudas son transicionales en lo que la persona consi gue un trabajo nuevo o retorna a su empleo. La idea siempre es que la persona trabaje. Realmente, en términos de los números de mercado laboral, pues sí el huracán tiene un impacto inmediato en las primeras se manas luego del huracán y todo terminará variando, depende del restablecimiento de los servicios de agua y luz”, señaló.

Indicó que si los negocios o empresas ce rraron a causa del huracán, los trabajadores afectados tienen la oportunidad de “ir mo viéndose a otro empleo”.

“Si bien el huracán tiene un impacto in mediato y lo veremos posteriormente cuan do salgan las estadísticas del mercado labo ral, en términos de la tasa de desempleo y los números absolutos no se debe afectar mucho porque esto es temporero”, sostuvo.

El funcionario no precisó a EL VOCERO para cuándo tendrán listo el infor me sobre el impacto de Fiona en el mercado laboral, pero agregó que “hay diferentes informes que pu blicamos y allí podremos ver datos como los informes de Empleo y Desempleo y los de Empleo asala riado no Agrícola”.

“Posiblemente, el mes que vie ne podríamos ver algo sobre este tema, pero no será un impacto dramático en ninguno de los nú meros que publicamos allí porque el impacto será temporero”, insistió Maldonado González.

“Estadísticas miden un Puerto Rico que no existe”

Para Ruy Delgado Zayas, exse cretario del Departamento del Trabajo, la información sobre el empleo y desempleo que se re colecta en esta agencia tiene de ficiencias, porque no mide los trabajadores por cuenta propia ni toma en consideración la migra ción de los más jóvenes, pero re conoció que Fiona no creará una perdida de empleo permanente o a largo plazo.

venimos con eso hace tiempo”, señaló.

A su juicio, el huracán Fiona “agudizó” los problemas de los negocios que ya tenían dificultades para operar por la crisis energé tica que experimenta la Isla.

“El problema de la electricidad se ha tor nado epidémico y los negocios operan con inseguridad. No veo que en este caso que la pérdida de empleo por Fiona sea permanente o de largo plazo. Lo que veo es que a los pa tronos se les sigue haciendo difícil conseguir empleados. El número de personas que quieren trabajar por cuenta propia se ha aumenta do”, abundó.

Realmente cuando una va hasta allí se ve de todo, pero en municipios donde tal vez la situación de falta de energía eléctrica fue menor que en otros pues ves menos concurrencias de personas que van a solicitar nuestra ayuda.

Gabriel Maldonado González secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos

Consideró que las estadísticas del Departamento del Trabajo también dejan fuera a las personas que trabajan por su cuenta bajo una corporación de la cual son dueños.

“El número de personas que están trabajando por su cuenta es inmenso. Creo que es el 21% de la fuerza trabajadora y eso no había ocurrido antes. En eso hay una in formalidad y ahí el Departamento del Trabajo no sabe lo que está pasando, porque es un trabajo por debajo de la mesa y que no apare ce en los récords de nada. Eso les dificulta determinar qué está ocu rriendo”, explicó.

Los datos provistos por el Departamen to del Trabajo reflejan que 1.5 millones de personas en la Isla no son parte de la fuerza laboral, cifra con la que coincidió Delgado Zayas.

“Lo que pasa es que las estadísticas que tiene el gobierno son para medir un Puer to que no existe, y no ayuda porque no son reales. No es que estén mal hechas, es que no están atemperadas a los tiempos... pero

El interés en el trabajo por cuenta propia hace pensar a Del gado Zayas que no aumentará la cantidad de personas solicitando el benefi cio por desempleo tras Fiona.

“Hay muchas personas trabajando por su cuenta. Me luce que esa problemática ahora tendrá que pensarse como parte de la información que recopila la agencia. Eso sumado a que somos un país cuya juventud esta sangrando y yéndose de la Isla en busca de oportunidades, debería ser preocupan te”, concluyó.

Renuncia la directora de Edificios Públicos

Redacción >EL VOCERO

La ingeniera Ivelysse Lebrón Durán, directora ejecutiva de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), renunció al cargo efectivo el 31 de octubre, informó el gobernador Pedro Pierluisi en comunicado de prensa.

La Junta de Gobierno de Edificios Públi cos aprobó por unanimidad la recomenda ción de que el abogado Yamil Ayala Cruz, quien es asesor del gobernador en asuntos laborales, la sustituya a partir del 1ro de no viembre. Esta entidad tiene un rol impor tante en el mantenimiento de los planteles escolares y las dependencias de gobierno.

Hace poco más de un año, cuando Le brón Durán ocupó la dirección de Edificios Públicos, denunció en entrevista con EL VOCERO que encontró una corporación desarticulada en la que las directorías no tenían comunicación entre sí, el proceso de compras se había convertido en un embu do y la situación contribuyó a que proyec tos importantes no estuviesen adelantando como se suponía.

También, indicó que entonces no existía un inventario actualizado de los edificios que son propiedad del gobierno y atendi dos por Edificios Públicos, cuántos están en uso, cuántos están subutilizados y cuántos deben se reasignados para otros usos. Tam poco estaba actualizado cuántos edificios generan ingresos o cuánto se recibe por concepto de alquiler de estas propiedades.

Según Pierluisi, la salida de la funciona ria se debió a “motivos personales”.

“Agradezco grandemente a la ingenie ra Lebrón Durán por hacerse disponible durante este tiempo que estuvo dirigien do la Autoridad, es una gran profesional y le deseo el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros. Asimismo, el licenciado Ayala Cruz es un profesional de primer orden. Su amplia y vasta experiencia en la administración pública, relaciones labora les y su práctica en el campo del derecho inmobiliario le hacen la persona idónea para asumir ahora el cargo de director de la Autoridad de Edificios Públicos”, expresó el gobernador en comunicación escrita.

De acuerdo a La Fortaleza, Ayala Cruz se especializa en relaciones laborales y geren cia gubernamental, por lo que cuenta con experiencia en la administración de políti ca pública. Desde el 2021 hasta el presente ha fungido como asesor del gobernador en asuntos laborales.

Ayala Cruz tiene un bachillerato en relaciones laborales de la Universidad de Puerto Rico, cuatro maestrías —recursos humanos, contabilidad, relaciones labora les y leyes con especialización en litigación y resolución de conflictos— y un grado juris doctor, de la Universidad Interamericana.

El funcionario ocupó el puesto de di rector de recursos humanos en la Junta de Planificación y en la Autoridad de Tierras. Al comienzo de su carrera, fue mediador y árbitro en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
Gabriel Maldonado, secretario del Trabajo, ha estado participando de estos eventos en distintos municipios afectados por el huracán Fiona. >Suministrada
PRIMERA PLANA >5

Federales van tras el tracto del otorgamiento de contratos

La empresa American Management Corporation brinda servicios a residenciales públicos

Los estatutos federales que sustentaron el allanamiento del jueves en Pierluisi Isern Law Office y American Management Cor poration están relacionados con alegacio nes de soborno, lavado de dinero y declara ciones falsas, toda vez que la investigación aparenta estar vinculada a los procesos de contratación de servicios para proyectos de vivienda que administra la empresa del pri mo del gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia.

“No es un ‘indictment’ (acusación), no es que han probado nada. Si no que ellos tienen una investigación de información que les ha llegado que puede conllevar unas violaciones a esos estatutos”, explicó a El VOCERO Osvaldo Carlo Linares, aboga do de Walter Pierluisi Isern, quien preside American Management.

Durante el allanamiento, las autorida des federales requirieron documentos y dispositivos electrónicos como celulares, de acuerdo a Carlo Linares. Entre los docu mentos, incautaron información financiera y registro de los contratos que American Management suscribió con otras entidades y dirigido a asistir en la administración de proyectos de residenciales públicos.

A juicio de Carlo Linares, en vista de los documentos que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Vivienda Federal (HUD) ocuparon durante el allanamiento, la investigación aparenta ser un esfuerzo para revisar que los proce sos federales requeridos para realizar estas

contrataciones se llevaron a cabo.

No obstante, el abogado de Pierluisi Isern destacó que los documentos ocupa dos por las autoridades federales son del año 2015 en adelante.

“Estos procesos a nivel de HUD exigen que tú sigas una reglamentación. Por ejemplo, para contratar servicios, tú puedes llamar a un contratista y subcontratarlo para cuantías pequeñas. Pero según se pase de un límite, entonces tienes que pedir tres cotizaciones, y si se pasa de otro límite, entonces tienes que llevar a cabo un proceso de subasta. Y todo eso, pues, es parte de lo que los federales his tóricamente investigan, si esos procesos se siguieron”, explicó el también exfiscal federal.

EL VOCERO publicó el jueves que Ame rican Management Corporation tiene cinco contratos subvencionados con fondos fede rales a través del Departamento de Vivienda de Estados Unidos. El monto de los contra tos asciende a $9422,125.

El abogado también rechazó que la inves tigación esté vinculada con la campaña del gobernador, de la cual los hermanos Pierlui si Isern formaron parte. Carlo Linares indicó que la pesquisa está enfocada en las activida des de administración de residenciales pú blicos por parte de American Management. Aunque la empresa mantiene contratos para remoción de escombros y administración de programas regulados con fondos federales,

No es un ‘indictment’ (acusación), no es que han probado nada. Si no que ellos tienen una investigación de información que les ha llegado que puede conllevar unas violaciones a esos estatutos.

la investigación federal no aparenta estar re lacionada con esos otros contratos que tiene American Management con el gobierno.

Comisionada se desvincula

De otra parte, la comisionada residente Jenniffer González Colón rechazó ayer cual quier vínculo político con Walter o Eduardo Pierluisi, tras el allanamiento.

“Yo te tengo que decir que quien dirige mi campaña soy yo, quien ha estado esta bleciendo mi comité de campaña he sido yo y jamás ninguno de los Pierluisi ha estado en mis equipos de campaña, en ninguna de mis estructuras. Así que esas fuentes me pa recen que son malintencionadas, de tratar de vincularme a mí con cosas que no tengo que ver”, dijo González Colón.

“Yo conozco a esas personas, claro que las conozco. Han estado vinculadas a las actividades del gobernador por mu chos años y a mi juicio son gente seria. Pero decir que son parte de mi equipo de campaña, ¿hasta dónde van a llegar? No, yo soy González Colón, yo no soy Pierlui si. Segundo, yo dirijo mis esfuerzos. Están los comités de trabajo, están radicados en el FEC (Comisión Federal de Elecciones), así que a mí me parece más claro. Así que fuentes anónimas, la fuente aquí soy yo. Y yo te puedo hablar de mi comité de cam paña que está disponible en las redes por si acaso”, añadió.

que prohíbe el nepotismo cruzado

Luego de que la mayoría de la dele gación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado votara en contra del Proyecto del Senado 114, que persigue reafirmar la política pública del gobierno de prohibir la modalidad de nepotismo cruzado -donde existe un acuerdo entre las partes involucradas que establece la promoción de los familiares del otro- la autora del proyecto, la senadora del Pro yecto Dignidad Joanne Rodríguez Veve adelantó que solicitará una reconsidera ción de la medida debido a la ausencia de legisladores.

El P. de la S. 114 fue derrotado el jueves en el pleno del Senado en una votación 12-10, pero la senadora indicó en sus redes sociales que la medida no prevaleció

por la ausencia de tres legisladores del Partido Popular Democrático (PPD), Ada García Montes, Marially González Huertas y Juan Zaragoza. Debido a que se requie ren 14 votos para pasar una medida en el Senado, los cuales Rodríguez Veve aseguró tener, la senadora sostuvo que la medida es elegible para una reconsideración.

“No me quedaré impávida porque en la próxima sesión ordinaria presentaré una reconsideración de la medida. Esto lo puedo hacer porque la mayoría fuimos los que votamos a favor del proyecto. Así que aunque no se aprobó, la mayoría le votó a favor, lo que pasa es que no se obtuvieron los 14 votos necesarios”, indicó la senadora en una transmisión por Facebook Live.

“Esto es importante atenderlo porque, precisamente por esta práctica malsana en nuestro gobierno, es que en muchas ocasiones se contratan personas que no

tienen la capacidad, que no tienen la experiencia, que no tienen las compe tencias, para ofrecer el mejor servicio público”, añadió la portavoz de Proyecto Dignidad en el Senado.

Aunque la intención original del P. del S 114 era prohibir la modalidad de nepo tismo cruzado, tras pasar por la Comisión de Gobierno del Senado, la medida fue modificada para reafirmar la política pública contra el nepotismo cruzado. A esos efectos, la versión que se consideró en votación dispone que sería la Oficina de Administración y Transformación de Recursos Humanos (Oatrh) el ente que establecería los mecanismos para evitar y erradicar el nepotismo cruzado.

La medida original también confería estas facultades a la Oficina de Ética Gu bernamental, pero el entirillado eliminó la mayoría de esas facultades.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
El abogado de Pierluisi Insern, Osvaldo Carlo Linares estuvo presente durante el allanamiento realizado el jueves por las autoridades federales. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
6< NOTICIAS AHORA
>edeleon@elvocero.com
Rodríguez Veve volverá con proyecto
La senadora Joanne Rodríguez Veve dijo que no se quedará “impávida, por lo que presentará una reconsideración de la medida. >Archivo / EL VOCERO

A PUERTO RICO AYUDAMOS

BASADO EN LA PELÍCULA DE LUIS MOLINA CASANOVA La Universidad Central del Caribe te invita a la Función Pro Fondos de Becas Estudiantiles Sábado, 29 de octubre a las 8:30 pm Centro de Bella Artes de Santurce Donativo: $115.00 (incluye IVU) COMPRA TU BOLETO www.uccaribe.edu/giving / UCC 7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
Voluntarios de la Cruz Roja Americana están activos para ayudar a las familias afectadas que sufrieron daños por el huracán Fiona. APOYA NUESTRA MISIÓN. ¡Dona hoy! ® /cruzrojapr

Esta fotogalería destaca algunas de las mejores imágenes noticiosas tomadas por los fotógrafos de The Associated Press en Latinoamérica y el Caribe publicadas entre el 18 y el 21 de octubre de 2022.

Las mejores fotos de la semana en América Latina

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
Una niña vestida como un Ewok, personaje de la película Star Wars, durante una parada en Ciudad México. >Marco Ugarte / AP Casas flotantes en medio de tierras afectadas por la sequía cerca del río Solimões, en Tefe, estado de Amazonas, Brasil. Meses después de sufrir inundaciones que destruyeron cultivos, miles de familias en la Amazonía brasileña ahora enfrentan una sequía severa. >Edmar Barros / AP Migrantes ecuatorianos caminan por el Tapón del Darien de Colombia hacia Panamá con la esperanza de llegar a Estados Unidos. >Fernando Vergara / AP
8< NOTICIAS AHORA
Una estatua de madera de un cóndor bajo las estrellas en la entrada de la base del Programa de Conservación del Cóndor Andino en Sierra Paileman, en la provincia argentina de Río Negro. Durante 30 años, el Programa de Conservación del Cóndor Andino ha criado pollitos en cautiverio, ha rehabilitado a otros y los ha liberado en toda América del Sur. >Natacha Pisarenko / AP Niños corren frente a un poste utilizado para tender ropa en la plaza pública Hugo Chávez que fue transformada en refugio para familias obligadas a abandonar sus hogares, debido a enfrentamientos entre bandas armadas en Puerto Príncipe, Haití, el 20 de octubre de 2022. >Ramón Espinosa / AP

Panel del 6 de enero ordena la comparecencia de Trump

Legisladores reconocen que la citación al exmandatario es una medida importante e histórica

WASHINGTON — La comisión de la Cá mara de Representantes de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 emitió formalmente ayer una orden de comparecencia al expresidente Donald Trump, quien según los legislado res “orquestó personalmente” un esfuerzo coordinado para anular los resultados de la elección de 2020.

La orden es la escalada más reciente y notable de la investigación del mortífero asalto del 6 de enero, pues coloca a la co misión en conflicto directo con el hombre al que han investigado en forma remota, a través de declaraciones de colaboradores, aliados y socios.

En una carta a los abogados de Trump, el panel de nueve miembros exigió que el ex mandatario declare bajo juramento, ya sea en el Capitolio o por videoconferencia, “a partir del 14 de noviembre o en torno a esa fecha” y continuar durante varios días si es necesario. En la carta, también se le solicitó una serie de documentos correspondien tes, entre ellos comunicaciones personales entre él y legisladores, así como con grupos extremistas.

“Reconocemos que una orden de com parecencia a un expresidente es una medi da importante e histórica”, escribieron en la carta el presidente de la comisión, Bennie Thompson, y la vicepresidenta, Liz Cheney. “No tomamos esta medida a la ligera”. No estaba claro cómo responderían Trump y su equipo de abogados a la orden. El expresidente podría acatar la orden, ne gociar con el panel o simplemente ignorar

la. También podría apelarla en un tribunal.

El portavoz de Trump no contestó ayer a la solicitud de comentarios.

La comisión alegó en su carta que ha reunido “pruebas abrumadoras” de que Trump “orquestó personalmente” una cam paña para revertir su propia derrota en la elección de 2020, incluso con la difusión de denuncias falsas de fraude generalizado, “intentando corromper” al Departamen to de Justicia y presionando a funcionarios estatales, legisladores y a su propio vicepre sidente para tratar de alterar los resultados.

Sin embargo, los legisladores dicen que falta conocer detalles clave de lo que dijo e hizo Trump durante el asedio al Capitolio. La única persona que puede llenar esos huecos es el mismo Trump, según la comi sión.

El panel integrado por siete demócratas y dos republicanos aprobó la orden de com parecencia en una votación sorpresiva la se mana pasada. El voto fue unánime.

Al día siguiente, Trump publicó un lar go memorando en Truth Social, su red so cial, en el que reiteró sus denuncias falsas de fraude y expresó “ira, desilusión y queja” porque la comisión no investigaba sus pro pias denuncias. No mencionó la orden de comparecencia.

La citación busca testimonio sobre los tratos de Trump con varios excolaborado res y asociados que se han acogido a sus derechos constitucionales contra la autoin criminación ante el panel, entre ellos Roger Stone, Michael Flynn, John Eastman, Jeffrey Clark y Kelli Ward.

La comisión hizo 19 pedidos de docu mentos y comunicaciones, incluso pedidos específicos de cualquier mensaje enviado

por Trump a través de la app de mensajes encriptados Signal “o cualquier otro medio” a congresistas y otros sobre los violentos acontecimientos del 6 de enero.

La magnitud del pedido es amplia —al so licitar documentos desde el 1ro de septiem bre de 2020, dos meses antes de la elección, hasta el presente sobre las comunicaciones de Trump con los Oath Keepers, Proud Boys y otros grupos extremistas—, a medida que

el panel compila un registro del período an tes del ataque al Capitolio y lo que siguió. Hay pocas ventajas legales para que Trump coopere con la comisión, pues él ya enfrenta otras batallas civiles y pena les en varias jurisdicciones, incluso una sobre el negocio de su familia en Nueva York y el manejo de documentos presi denciales en su propiedad en Mar-a-La go, Florida.

Tribunal suspende cancelación de la deuda de préstamos estudiantiles

DOVER, Delaware — El pre sidente Joe Biden anunció ayer que casi 22 millones de personas han solicitado la condonación de deuda por préstamos federales para estudios en la semana que ha transcurrido desde que su gobierno habilitó la solicitud por internet, más de la mitad del nú mero que la Casa Blanca cree que son elegibles para el programa.

Sin embargo, horas después del anuncio de Biden, un tribunal federal de apelaciones emitió una suspensión administrativa que bloquea temporalmente el plan de cancelación de préstamos estudiantiles de Biden. El Tribu nal Federal de Apelaciones del Octavo Circuito emitió la suspen sión mientras evalúa una moción de seis estados gobernados por

republicanos para poner fin al programa.

Durante un evento en la Uni versidad Estatal de Delaware, una universidad históricamente para personas de raza negra donde la mayoría de los estudiantes reciben la Beca Pell, Biden presumió las estadísticas de la primera semana desde que se lanzó el sistema de solicitudes el viernes pasado. Lo presentó oficialmente en la Casa Blanca el lunes.

El plan de Biden prevé la condonación de $10,000 de deuda por préstamos federales para estudiantes a quienes tengan ingresos inferiores a $125,000 al año, o para las familias que ganen menos de $250,000 al año. Aquellos que hayan recibido becas federales Pell para asistir a la universidad podrán solicitar la condonación de otros $10,000. El plan hace que 20 millones de per

sonas puedan optar a la cancela ción total de su deuda estudiantil federal.

Biden destacó lo fácil que es

solicitar el alivio de deuda, debido a que no requiere que los usuarios suban algún formulario ni creen una cuenta.

“Amigos, toma menos de 5 minutos”, señaló Biden. Dijo que la “mayoría” de los solicitantes pueden hacer el proceso desde sus teléfonos.

Biden arremetió contra los republicanos que han criticado su programa de ayuda, y dijo que “su indignación está mal y es hipó crita”.

“No quiero oírlo de los funcio narios republicanos del MAGA” a quienes se les condonaron millo nes en deuda y en préstamos de asistencia por la pandemia. Señaló a legisladores del Partido Republi cano como los representantes Vern Buchanan y Marjorie Taylor Gree ne, que recibieron la condonación de préstamos, y como el senador Ted Cruz, que llamó “holgazanes” a algunos beneficiarios de présta mos estudiantiles.

“¿Quién diablos se creen que son?”, cuestionó Biden.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022 Estados Unidos >9
El expresidente Donald Trump expresó ira y desilusión porque la comisión no investiga sus denuncias. >José Luis Villegas / AP El presidente Joe Biden anunció ayer que casi 22 millones de personas han solicitado la condonación de la deuda por préstamos federales. >Evan Vucci / AP

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

La política, como práctica socio humana, tiene que ver funda mentalmente con el ejercicio del poder y las consecuencias de este en el corto, mediano y largo pla zo. ¿Dónde se siente ese ejer cicio del poder? Se constata su efecto en el individuo, en la comunidad, en la sociedad, en el espacio físico —territorio, ambiente, recursos natura les— y en el sistema económi co. Este último anda presente en el imaginario, los cálculos y las ansiedades de cada experto en economía política, finanzas públicas y privadas, comercio local y global, estatutos que regulan la actividad mercantil, y mercados laborales. Esta es la esencia del argumento que trabaja esta columna —en particular lo que concierne a la reciente turbu lencia política en el Reino Unido y la aún primer ministro, Liz Truss—, pero sigamos con el preámbulo.

Es esencial en toda sociedad la actividad productiva. Aquella que procura generar y acumular riqueza con el propósito eventual de redistri buirla o reinvertirla. Las organizacio nes del sector privado las reinvierten en sus procesos internos, remune rando al recurso humano, procu rando lo necesario para la continua actividad, expansión y solidificación de la empresa. Algo del excedente —depende de la realidad en la que

Opinión

La estrepitosa caída

se desempeña y su conformación interna— va para el mantenimiento de la infraestructura de la empresa; es decir, mejoras en el espacio físico y los instrumentos necesarios para la producción de bienes de consumo y prestación de servicios. Otro tanto se le da en calidad de bono a la empleomanía —depende de la salud financiera de la empresa y su adhesión a la ley—, aunque recientemente el frenesí redistributivo va para ejecutivos en la forma de gratificaciones excesivamen te millonarias en empresas grandes. Algo de eso va también para la filantropía, aunque sea con el propósito —preferido en ese sector— de procurarse exenciones contributivas.

y ampliación de la infraestructura, la continua operación de otros entes y bienes considerados públicos. Igual mente, su capacidad de reinversión en el espacio público le permite, en conjunto con un régimen regulatorio, intervenir en el sistema económico con resultados variables y no siempre para beneplácito del bien común.

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200 EL NUEVO DÍA 112,700

PRIMERA HORA 158,100

redaccion@elvocero.com

Lasecretaria del Departamento de Energía (DOE), Jennifer Gran holm, probablemente tendrá ante su consideración para la reconstruc ción e innovación del sistema de electrificación de Puerto Rico, la idea del actual repre sentante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ing. Tomás Torres Placa, de descentralizar urgentemen te el sistema de energía eléctri ca de Puerto Rico y crear cinco regiones energéticas de electri ficación, totalmente indepen dientes unas de otras.

Pero volvamos al ente público —el estado— y el rol que le corresponde en esa economía política. La riqueza del estado, principalmente en un sistema-mundo capitalista, repleto de sistemas mixtos, viene de los recau dos impositivos —taxes, en palabras sencillas. Existen también corpora ciones públicas y la prestación de servicios no esenciales por los que el estado genera ingresos. Pero es el ré gimen contributivo la primordial en la que se sostiene y desembolsa para financiar servicios esenciales a la po blación —particularmente a segmen tos vulnerables— el mantenimiento

La convicción vigente con respecto a los impuestos esboza un escepticismo hacia la gestión del estado con relación a sus recaudos. Esa es una conversación para otro momento, pero ciertamente la lógica —¿fundamentalismo?— de mercado ve con buenos ojos los recortes en este renglón, lo que conocemos coti dianamente en inglés como ‘tax cuts’. En teoría, el regreso de estos a manos particulares —individuos, entidades corporativas— estimula la dinámica económica en “beneficio de todos”.

Es mucho más complicado que eso, claro. Sabemos que algunos de los más afluentes no reinvierten ese dinero en la economía, invalidando así el concepto idolatrado entre neo liberales de ‘trickle down economics’. Mucho de este dinero del que precisa el público termina en paraísos fisca les, fuera del alcance de los estados.

La opinión pública ve con sospe cha esto, pero se autoconvence de lo contrario, un elemento ahí de li bertad individual, que los individuos no logran apalabrar, no lo pasan por cedazo crítico, pero aceptan como

artículo de fe. El crítico más fuerte de esta dinámica es el historiador holandés, Rutger Bregman. Durante la reunión del Foro Económico Mun dial en Davos, Suiza, incomodó a las élites que allí se personan al esbozar un argumento enfático a favor del ‘taxation’. Una suerte de “solución” al problema de las insuficiencias y des igualdades sistémicas que son el pan –¿cuál pan?— nuestro de cada día.

Asuntos de esta naturaleza pue den hacer o deshacer a una figura política. Tal fue la circunstancia que llevó a la renunciante primer minis tro del Reino Unido de Gran Breta ña e Irlanda del Norte a la debacle política y de su prestigio como figura pública. La falta de competencia, de destreza, de olfato y visión para ‘leer el ambiente’, en combinación de una rígida ortodoxia ideológica, fue lo que derrumbó su gestión y sacudió sus convicciones.

Son así las cosas en un ambiente excepcional; la perenne crisis, la emergencia —desgracias concurren tes a nivel global— ameritan una gestión más explícita y deliberada del poder público. No fue así, no en la Gran Bretaña, donde el público y los mercados reaccionaron adversamen te a los recortes impositivos, causan do la tormenta y zozobra —y con ello el prestigio del país— de lo que ahora es una de las primeras magistraturas más breves de la historia política británica.

El panorama de crisis energética

actual de una sola empresa privada de todo el sistema eléctrico del País, propiciando, así, la libre competencia interregional.

Actualmente, el sistema de electrificación en Puerto Rico está tan centralizado que una avería grave en una región genera una desarticulación sistémica que provoca los apagones generales que ya se están haciendo cada vez más frecuentes.

entre Puerto Rico y Estados Unidos en barcos fabricados en la nación esta dounidense y que sean propiedad y de bandera estadounidense. Exige desde 1920 el uso de barcos de matrícula, bandera, propiedad (75%) y tripu lación (75%) estadounidenses entre puertos bajo la jurisdicción de Estados Unidos, con excepción en época más reciente de las Islas Vírgenes, Samoa y las Islas Marianas del Norte.

de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche para evitar la necesidad de incurrir en relevos de carga, que resultan en apa gones en diferentes sectores del país.

A causa de este desperfecto en AES, casi un par de cientos de miles de abonados se quedaron sin servicio eléctrico el pasado miércoles.

La descentralización en cinco regiones propuestas por Torres Placa sería la región norte, la región sur, la región este, la región oes te y la región central o de la montaña.

Las averías graves que acontezcan en una de esas regiones no afectarían a ninguna de las otras.

Cada región de electrificación podría pasarse —a tono con la política neoliberal de privatizaciones— a entidades empresariales privadas diferentes y deshacer el monopolio

Para la efectividad deseada de una transformación y modernización del sistema de electrificación del País, en el que las energías renovables — ya sea solar, eólica, mareomo triz o undimotriz o de cualesquiera otras jueguen un papel predominan te— la descentralización por regiones energéticas es fundamental.

Granholm no debe pasar por alto el asunto de estudiar la posibilidad de que se exima a Puerto Rico —así como se ha hecho con las Islas Vírgenes, Samoa y las Islas Marianas del Norte— de la Ley de Cabotaje federal, la cual obliga a transportar la carga marítima

Puerto Rico tropieza constante mente con esa misma piedra de la Ley Jones, que impone las regulaciones res trictivas y proteccionistas de cabotaje y que constituye un impedimento para desarrollar nuevos paradigmas de cre cimiento económico y transformación de la red de electrificación isleña.

Se ha hecho evidente en los últi mos días que la crisis en el sistema eléctrico de Puerto Rico no bien sale de una falla para caer en otra. La más reciente falla ha sido la de AES con la salida de dos unidades generatrices de electrificación y que provocó una deficiencia de 500 megavatios (MW).

Esto ha obligado a hacer cons tantes llamados a que se reduzca el consumo de energía en las horas picos

Anterior al problema ahora con AES, la exención a la Ley de Cabotaje fue aprobada de emergencia para ase gurar la continuidad de las operacio nes de generación” de EcoEléctrica, que suple energía eléctrica a la red de electrificación del País. Empero, a solo días de solucionarse el problema de EcoEléctrica, surge luego el desperfec to en AES.

Otra exención transitoria fue también necesaria en pleno apagón general en Puerto Rico con un buque de las Islas Marshall tras el paso de Fiona para suplir de diesel a las plantas de emergencia generadoras de electricidad, debido a que el combus tible escaseaba en territorio puerto rriqueño.

Tal es el panorama de crisis ener gética en Puerto Rico que tiene ante sí Granholm en su actual visita al País.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

ADMINISTRACIÓN >
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907
787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495 > SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
10<

Chuletas de Cerdo

Welch’s

Churrasco

Casera

TU CARRITO ONLINE ww w. SELE CTOS EASY SHOP.com Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 21 al 26 de octubre de 2022. 797 Lb.
De Estados Unidos Reg. $9.99 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compraLímite de 5 Lbs. por cliente por compra
Sin Hueso. Boneless Sirloin De Estados Unidos Reg. $2.69 Lb. 177 Lb. 67¢ 4Lb. 97 c/u Repollo Verde De Canadá Reg. 99¢ Lb.
Uvas Sin Semillas Rojas/Blancas De Chile Env. de 2 Lbs. Reg. $5.99 c/u Kikiriquirch Muslos de Pollo De Estados Unidos Tray Pack Reg. $1.69 Lb. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra. 117 Lb. 3x97¢
Habichuelas Coloradas, Rosadas, Blancas, Negras, Pintas, Colorada Pequeña, Garbanzos, Frijoles, Guisantes Lata de 15.5 oz. Reg. $1.29 c/u Especial 84¢ c/u 6x500 797 287 El Mago Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.59 Florida’s Natural 100% Premium Florida Orange Juice Variedad Env. de 52 oz. Reg. $3.99 c/u 97¢ Casera Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 49¢ c/u Especial 33¢ c/u Ace Detergente Líquido Simply. Oxi, Brisa Refrescante, Fresco Amanecer Env. de 115 y 128 oz. Reg. $10.99 c/u Selectos Premium Mantecados Variedad Env. de 48 oz. Reg. $5.99 c/u 497 c/u Límite de 12 Latas por cliente por compra Límite de 12 Latas por cliente por compra Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra Selectos Papel Higiénico Pqte. de 24 Rollos Reg. $10.997972c/u 97 c/u Selectos Agua Purificada Pqte. de 24 Bots. de 16.9 oz. Reg. $3.69 11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022

Unen esfuerzos para desarrollar un plan de seguridad alimentaria

que para lograr la meta de mejorar el panorama de sustentabilidad alimentaria, se debe fomentar el diálogo para la búsqueda de solu ciones, entre otras iniciativas.

Entidades del País firmaron un acuerdo colaborativo multisecto rial para encaminar medidas que propulsen la seguridad alimen taria en Puerto Rico y potenciar la agricultura sostenible, ante el agravamiento en las condiciones climáticas y económicas que se están suscitando.

La colaboración, que fue pro puesta por supermercados Selec tos, se enfoca en recomendacio nes basadas en la investigación del economista Julio César Hernández, sobre el estado actual y el po tencial de la seguridad alimentaria en la Isla.

“Durante años, orga nizaciones internaciona les y especialistas locales han traído a la atención la urgencia de atender la seguridad alimentaria como un asunto de dere chos humanos. Las más recientes crisis que ha enfrentado Puerto Rico, en el ámbito climático y económico, y las reper cusiones que han teni do en el País situaciones como la pandemia y el conflicto ruso ucraniano, reclaman que los secto res implicados en este tema nos movamos a la acción”, expresó la direc tora ejecutiva de Selec tos, Mayreg Rodríguez.

cial actualizar los datos sobre la inseguridad alimentaria y las es tadísticas de la producción agríco la en el País, —que no se revisan desde 2015—, así como trabajar en medidas que encaminen una agricultura sostenible. Hernán dez recomendó que se otorguen incentivos contributivos a la pro ductividad de la tierra y sugirió la creación de programas para la siembra en espacios cerrados a nivel comercial y el desarrollo de programas para fomentar la pesca comercial.

“Hay que mirar al mar porque es la única manera de suplirle alimentos a toda la población en caso de una crisis y brindarle acceso a las fincas a las personas que tengan el conocimiento técnico en agricultura. También eliminar las barreras de acceso a capital”, indicó Hernández.

Hay que mirar al mar porque es la única manera de suplirle alimentos a toda la población en caso de una crisis, y brindarle acceso a las fincas a las personas que tengan el conocimiento técnico en agricultura. También eliminar las barreras de acceso a capital.

La investigación eva luó y discutió aspectos medulares como la necesidad de actualizar las estadísticas agríco las, reenfocar los programas de incentivos de este sector, eliminar las leyes de cabotaje y hacer cam bios al Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

Sobre los cambios propuestos, el economista indicó que es esen

Ante la disparidad en los salarios que existe entre Estados Unidos y Puerto Rico, el econo mista sostuvo que debe ampliarse la participa ción en el programa del PAN a familias que ten gan un ingreso menor al 150% del índice de po breza.

Según la Encuesta de la Comunidad de 2022, la mediana de salarios en Puerto Rico, $17,798 en el 2021, fue 56% menor que la de los Estados Unidos con $40,310.

“También hay que considerar la seguridad de la infraestruc tura crítica, la electricidad, el diésel... que son problemas serios para el suplido de alimentos”, resaltó el eco nomista.

Por su parte, Rodríguez añadió

“Se necesita educación sobre este tema y crear una conciencia de adquirir productos locales. Hay que fomentar la siembra de semi llas y apoyar a los agricultores y agrónomos”, sostuvo la ejecutiva.

Acuerdo colaborativo

El acuerdo colaborativo fue fir mado por el presidente de la Junta

Agrícolas y crear preferencia a los parques industriales de Pridco para la actividad agrícola diversificada.

Además, busca promover cambios en la política pública para que la Autoridad de Tierras permita arriendos menores a 15 cuerdas por agricultor; fomentar cambios a la política pública para incentivar la diversificación de cultivos en lugar de incentivar los monocultivos, y el aumento del número de empleados agrícolas. Igualmente, el acuerdo busca que se negocie con el gobierno federal

Debilidades y oportunidades

El estudio expuso algunas de bilidades con las que se debe tra bajar para fortalecer la seguridad alimentaria en la Isla, como la reducción de la mano de obra en las fincas debido a la inefectividad en la adopción y adaptación de las nuevas tecnologías, altos niveles de emigración y el bajo nivel de natalidad. También el pobre fi nanciamiento agrícola y sistema de estadísticas agrícolas, así como la ausencia de mercadeo agrícola. Sobre las oportunidades, se portación de alimentos a los cinco dentes en los Estados Unidos y a la

taciones de productos orgánicos, Finalmente, se recomendó un cambio en la Ley de incentivos de Puerto Rico con programas para la pesca comercial, siembras a lados. Dada la acelerada pérdida ne un impuesto a las tierras con potencial agrícola de 10 cuerdas rrenos residenciales y pequeños

El economista Julio César Hernández presenta su investigación sobre la seguridad alimentaria de Puerto Rico. >Suministrada

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 202212<
Crean programa para apoyar empleados y a comunidades El Grupo Colón Gerena, entidad puertorriqueña que agrupa a los restaurantes Apple bee´s, Longhorn, Olive Garden, Sizzler y Wendy´s, anunció la creación de un fondo para apoyar y ayudar a suplir las necesidades de sus empleados a la vez que impacta a comunidades y familias que fueron seriamente afectadas tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico. Además de llevar alimentos a miles de personas en las zonas del su roeste de la Isla, Wendy’s adoptó cinco familias residentes en los Barrios Playita y Coquí del municipio de Salinas. Las familias seleccionadas están mayormente compuestas por madres jefas de familia con hijos e hijas en edad escolar.
A través de un consenso multisectorial y el acuerdo colaborativo entre el gobierno y la empresa privada

El estrés por trabajar con robots se combate con afirmaciones positivas

Elingreso de los robots al mundo laboral está revolucionando la manera en que trabajamos. Se están incorporando rá pidamente en nuestra vida diaria, pero con ellos tam bién llega la incertidumbre y el miedo, pues muchos se cuestionan si el aumento de los robots creará nuevas opor tunidades de trabajo o eliminará el empleo de millones de personas.

La realidad es que los cambios tecnoló gicos se han presentado todo el tiempo, y para las empresas es fundamental imple mentarlos. Necesitan ser competentes y mantenerse actualizadas.

De acuerdo con el Fondo Económico Mundial, es posible que 85 millones de puestos de trabajo sean desplazados para 2025, por lo que el temor a perder el empleo sí tiene un fundamento real. Por otro lado, también se estima que se generarán nuevos puestos de trabajo: incluso serán más de los que se perderán, aproximadamente, 97 mi llones.

Sin embargo, la Asociación Estadou nidense de Tecnología indica que existen muchos empleados que trabajan con ro bots y que están sintiendo estrés, desgaste o inseguridad por culpa de ellos. Está de mostrado que con afirmaciones positivas pueden combatirse estos problemas. Estas son algunas que se pueden implementar en el área de trabajo:

—Tengo todas las habilidades y conoci mientos para tomar las mejores decisiones

—Soy valiente y puedo conquistar mis miedos

—Genero grandes resultados para mi or ganización —Confío en mí

—Hoy voy a ser muy productivo(a)

Para que las afirmaciones realmente funcionen y pueda verse un cambio pro gresivo en la productividad y el nivel de estrés, se deben repetir diariamente. Esto ayuda a incrementar la motivación y a me

jorar la productividad. Asociar con obje tivos específicos, por ejemplo, si se repite varias veces “soy muy bueno presentando proyectos”, puede incrementarse la con fianza para hacer presentaciones labora les. Repetir siempre que se tengan pen samientos negativos. Si se repite “puedo conquistar mis miedos” para ocupar un nuevo puesto de trabajo, puede incremen

tarse la autoestima para impulsar la carre ra profesional.

El mercado laboral está cambiando. Ahora, más que nunca, es imprescindible que mantengamos nuestras habilidades y conocimientos actualizados, pero también es igual de importante que confiemos en nuestras capacidades. Si no confiamos en nosotros mismos, nadie más lo hará.

Una transformación digital democratizada para las pymes de Puerto Rico

datos del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) compone el 95% de todas las empresas en la Isla. Es una cifra que su braya el valor y la aporta ción de este tipo de empre sa al ecosistema comercial de Puerto Rico, además de su rol como motor de desarrollo económico. A pesar de su importancia, también es uno de los sec tores más vulnerables a interrupción de negocio a causa de crisis económi cas, desastres naturales, pandemia y otros fenóme nos adversos.

Según

En reconocimiento de esta realidad, cada vez más esfuerzos se están dando para ro bustecer a las pymes, en especial por vía de la transformación di gital, un concepto que lleva años en la palestra pública, pero que

finalmente, por la pandemia, se convirtió en una modalidad casi universal. Con los avances tecno lógicos y la variedad de soluciones disponibles en el mercado, las pymes ahora pueden y deben adoptar la innova ción en sus operaciones para aumentar su competi tividad y resiliencia. En un estudio comisionado por Microsoft y realizado por el Economist Intelligence Unit, los encuestados de la industria del sector finan ciero fueron los que más estuvieron de acuerdo en que la pandemia acentuó las ventajas competitivas que tienen las empresas digitales (87% vs. el pro medio de 77%).

Muestra de ello es una nueva alianza entre Microsoft y el Circuito Cooperativo, una ini ciativa centrada en apoyar a las Cooperativas de Ahorro y Crédi to de Puerto Rico con educación

y orientación sobre la adopción de herramientas tecnológicas. La alianza llevó a la creación de la Academia pyme, una plataforma que busca entregar contenido de valor para el continuo aprendizaje de las más de 30 mil pymes que las Cooperativas sirven en sus respec tivas comunidades. Se presentan tres servicios especializados que

reúnen una serie de soluciones tecnológicas adaptadas según las diversas necesidades del negocio, como: expandir negocios gracias al comercio electrónico interna cional; retomar el control frente al crecimiento de la empresa; kit de negocio para PYMES con herra mientas de comunicación y cola boración para acompañar el día a

día de una empresa.

La cadena operacional es em poderar a las Cooperativas con tecnología, quienes por su parte llevan a sus socios pymes por la vía de la transformación digital. El objetivo es aprovechar la tecnolo gía para aumentar productividad, seguridad y habilidades digitales, pensando en una transformación digital completa.

Con más personas trabajan do desde cualquier lugar que no es una oficina tradicional, y más clientes queriendo usar canales digitales para acceder a servicios, el enfoque está ahora en construir las bases del sector para proveer en el futuro cercano interacciones digitales que sean más profundas y ricas. En Microsoft, estamos con vencidos de que la tecnología es un gran habilitador para los nego cios de todos los tamaños, razón por la cual impulsamos iniciativas de esta índole que nos permite en forma democrática apoyar a los actores del entorno empresarial.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
ECONOMÍA >13
Verónica Núñez
Customer
Microsoft
Central y Caribe

DeSDe lA lomA

El cantante Norberto Vélez comanda Sesiones Desde La Loma… El evento se llevará a cabo hoy, a partir de las 2:00 p.m. en la Loma del Temeguindo, en Hatillo.

La jornada contará con la participación de Daniel Díaz, Tito Nieves, La Sonora Sanjuanera con Víctor García y Moncho Rivera y su orquesta, Luisito Carrión, Grupo Sin Nombre y Carmencita DJ, además de Vélez.

Más en elvocero.com

La tercera no tiene que ser la vencida La mexicana no cierra las puertas a una cuarta temporada de La Reina del Sur

La tercera temporada de La Rei na del Sur comenzó esta semana en Puerto Rico y Estados Unidos, con Kate del Castillo dando vida una vez más a Teresa Mendoza, pero esta vez, “muy, muy diferente”.

“(Es) una Teresa bien dura, una Teresa bien guerrera, una Teresa como nunca la han visto”, adelantó la actriz mexicana. “Físicamente, tam bién hice un cambio”, agregó.

El estreno se produjo a más de dos años del anuncio del inicio de la filmación en medio de la pandemia.

En la Isla, la serie se emite a las 10:30 p.m. por Telemundo.

En la producción, cargada de drama y acción, Teresa se enfrenta a la misión más peligrosa de su vida. “Dejará todo atrás para triunfar, in cluso si eso significa tener que que mar su trono como La Reina del Sur”.

La tercera temporada comienza cuatro años después de que las au toridades estadounidenses conde naron a Teresa por el asesinato de tres agentes antidrogas. Separada de su hija Sofía, la protagonista vive en una prisión de máxima seguridad, despojada de todas las libertades. Sin embargo, logra escapar me diante un plan ideado por sus viejos amigos Oleg y Jonathan, quienes la llevan a México. Ahí se reúne con el presidente Epifanio Vargas y accede a embarcarse en una peligrosa mi sión que la llevará por toda América Latina, con la esperanza de poder poner fin a su vida de fugitiva y reu nirse finalmente con su hija.

Filmada en 16 ciudades de la re gión —incluyendo lugares emble máticos como el Salar de Uyuni, en Bolivia; Machu Picchu, en Perú; el Teatro Colón, en Argentina, y Santa Marta, en Colombia— la serie cuen ta con un elenco internacional que incluye a Humberto Zurita, Isabella Sierra, Kika Edgar, Alejandro Calva, Tiago Correa, Eduardo Yáñez, Lin coln Palomeque, Antonio Gil, Em manuel Orenday, Cuca Escribano, Sara Vidorreta, Agata Clares y Dmi try Anisimov.

¿Cómo te sientes de que la ter cera temporada es una realidad?

Pues muy emocionada, porque fue en plena pandemia y fue durísi mo para nosotros como producción.

¡Es una producción gigante! Des pués de tantos viajes que hicimos y todo esto, fíjate que nunca nos retra

samos, nunca tuvimos que parar fil mación para nada a pesar del covid, que estaba a todo lo que daba. Así que estamos muy contentos. Aho ra sí que salimos invictos y estamos muy felices.

Es una producción sumamente internacional. ¿Te tocó viajar mucho?

Fueron más de 300 locaciones, (más de) 15 ciudades, cinco países. Estuvimos por todas partes y lo más lindo es que, a diferencia de la (tem porada) dos, ahora estuvimos por toda Latinoamérica. Eso es para mí muy impactante.

La vida muchas veces imita al arte, y en los últimos años pa saste por toda una historia con “El Chapo” por la que in cluso temías volver a tu país ante la posibili dad de ser detenida. ¿Ha quedado esto atrás?

Bueno, no, eso nunca va a quedar atrás; eso está laten te constantemente y será algo que me va a perseguir desgracia damente para toda mi vida, y lo asumo y está bien. Pero gracias a Dios, por lo menos ya puedo regresar a mi país fe lizmente.

Hay muchas veces en mi vida que me pongo a pensar como Teresa Mendoza y me ayuda a salir adelante. Es una mujer increíble. Kate del Castillo actriz

La segunda temporada de La Reina del Sur ganó un premio Emmy Internacional. Dado que la televisión es tan global en la actualidad, ¿te gustaría ver el International Emmy incorporado de al guna manera al Primetime Emmy?

Uno nunca hace un tra bajo pensando en que te vas a ganar un premio. Siempre hacemos lo que hacemos por que lo amamos, porque nos gusta el personaje, porque tra bajamos con gente increíble o porque nos pagan bien o algo. Pero ahora que La Reina 2 ganó el Emmy, a mí me parece muy importante porque estamos al nivel de cualquier producción americana. Además, con un ‘cast’

(elenco) súper internacional, y no nada más el ‘cast’ —que fueron más de 20 nacionalidades— sino que también estuvimos en diferentes países con personas nativas de ese país, con lenguajes como el que chua en Perú, el aimara en Boli via. ¡Eso es ser inclusivos! Ha blamos ruso, italiano, inglés, español, un poquito de todo. Son 60 capítulos que son prácticamente 60 peliculitas, de ese nivel. Es la serie más ambiciosa de toda Lati noamérica, así que creo que con todo esto, si ya obtuvimos un Emmy en la pasada, que fue maravillosa, esta no sé qué nos podamos ganar.

¿Habrá una cuarta temporada?

¡No lo sé! ¿Sabes?, a ve ces digo: ‘OK, suficiente, quiero que termine en la cima con la gente aún interesada’.

Pero enton ces pasan dos años y pienso: ‘¡Ay, necesito a Te resa Mendoza en mi vida!’. No sé qué vaya a pasar. Probable mente es hora de dejarla ir. No lo sé. Ya veremos. ¿Qué has aprendido de Teresa Mendoza?

La resiliencia de esa mujer, el poder que tiene, cómo pudo so brevivir en un mundo de hombres. Yo, hay muchas veces en mi vida que me pongo a pensar como Teresa Mendoza y me ayu da a salir adelante. Es una mujer increíble.

Castillo también protagoniza junto a las boricuas Jeimy Osorio, Roselyn Sánchez y la mexi cana Sylvia Sáenz, la serie Til Jail Do Us Part, disponible ac tualmente en el ser vicio de ‘streaming’ Peacock, de NBC.

La artista también forma parte de la serie Til Jail Do Us Part, actualmente disponible en el servicio de ‘streaming’ Peacok. >Juan Manuel García/Suministrada

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 202214< ESCENARIO

Hace frente a las pérdidas

El mexicano es uno de los protagonistas de la serie Días mejores, de Paramount+

Erick Elías asegura que apren dió más de su personaje en Días mejores, que lo que pudo aportar le como padre de dos niñas.

En la serie original de Para mount+, en la que cinco personas coinciden en una terapia grupal para sobrellevar la pérdida de un ser querido, el actor mexicano in terpreta a Pardo, un rockero que debe hacerse cargo de dos hijos adolescentes, a los que práctica mente no conoce, tras la muerte de su expareja en España.

“Yo todavía no me enfrento a esa etapa, pero aprendí bastan te para cuando lleguen mis hijas a esos problemas, de qué decir, cómo enfrentarlos”, expresó Elías en una entrevista por videollama da desde Miami, donde vive con su esposa, la diseñadora de modas mexicana Karla Guindi, y sus hijas de 11 y 8 años.

Ser padre “sin duda me ayudó muchísimo, y creo que eso es de lo que más me agarré (como actor)... La diferencia es que aquí (los hi jos) son completamente descono cidos para él, entonces es empezar

de cero, y es esa impotencia de no poder comunicarte con dos ado lescentes”, agregó.

Creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor y rodada en Espa ña, Días mejores está disponible a través de Paramount+. A lo largo de diez episodios, la doctora La foret, psicóloga de métodos poco convencionales interpretada por Blanca Portillo, dirige las sesiones a las que asiste Pardo.

Allí conoce a Sara (Marta Hazas), una doc tora convencida de que ha perdido al amor de su vida y con un hijo de ocho años obsesionado con la muerte; Luis (Francesc Orella), un empresario acostumbrado a tenerlo todo bajo control, y Graci (Alba Planas), una estu diante universitaria que se siente obligada a cum plir la promesa que le hizo a su novio en el lecho de muerte: tener a su hijo.

“Son cuatro casos distintos de pérdidas juntos en una terapia, es cuchándose unos a los otros. Creo que es una serie que a todos nos llega al corazón”, precisó.

Realizada en tiempos de pan demia, Días mejores llega en momentos en que el mundo se recupera de grandes pérdidas humanas y materiales. El mismo Elías perdió a su abuela —la muerte más cercana que ha vivido, dijo— ade más de amigos y conoci dos.

El decir ‘ir a terapia no está mal, es normal, está bien no poder solo’... Creo que eso es lo que más me gustó.

Erick Elías actor

“Es una serie muy ati nada, pero tampoco crean que van a ver la densidad y el drama total de las pér didas y las muertes”, acla ró el actor, destacando la “impresionante” labor de los guionistas al manejar los tonos y la realidad del momento.

“Es una serie bonita que está muy bien escrita; te lleva por mu chas emociones, te saca sonrisas”, señaló Elías.

Para él, uno de los mensajes más importan tes de la serie es que ayu da a normalizar la necesidad de buscar ayuda para la salud mental.

“El decir, ‘ir a terapia no está mal, es normal, está bien no po der solo’... Creo que eso es lo que

más me gustó” a la hora de leer el guion, expresó, agregando que es pera que la gente pueda sentarse a verla en familia.

Elías aparecerá en la película de Eduardo Román filmada en Ar

gentina, Cuando duerme conmi go, junto a Ana Claudia Talancón. También, acaba de terminar de filmar una película “producción de Salma Hayek”, adelantó sin dar más detalles.

¿Dónde quedó proteger a niños y viejos?

Desgraciadamente,

vuelo en la misma línea aérea desde los años

70. En esa época, por lo menos respetaban a los enfermos, los viejos y los niños. Daban un servicio decente, ya que nunca se han comparado con un Cathay Pacific, por ejemplo. Pero, lo que pasa ahora da vergüenza y asco.

Y a nosotros, ¿quién podrá defender nos? Como dice el Chapulín Colorado, ¿el presidente? ¿Quiénes defendían a los clientes cuando este país más o menos funcionaba? ¿La prensa? ¿O habrá que llamar al demonio, ya que estamos huér fanos y Dios está muy ocupado en un mundo que sigue cada día más imposi ble de vivir?

Lo único importante es la política, cada vez más asquerosa y sin funcionar. Como dice Mafalda, “paren el mundo, me quiero bajar”.

Vienen con sus excusas baratas: “… que si hay muchas personas en silla de

ruedas, que los huracanes, que no hay suficientes empleados…”. Ya los idio tas no existen, estamos hartos de mal servicio, cada día más caro de esta línea aérea. Y de casi todas.

Por la muerte repentina de la madre de mi esposo, tuvimos que viajar en otra aerolínea. A pesar de pagar primera, ya no te dan comida. ¿Aprendieron de la otra? Hasta un dedo pulgar me partí con el cierre de la correa, que no servía e íbamos a despegar.

¿Adónde se fue el respeto que tanto pregonan en este país, supuestamente una democracia ejemplo para el mundo? ¿Dónde quedó proteger a los niños y los viejos? Eso no se lo cree nadie ya. Ya conocemos a Disney, nos sabemos los cuentos de hadas de memoria y estamos hartos de las malditas excusas, tontas e irrespetuosas.

Oí cuando le decían a una señora — como de 90 años, que como nosotros, es

peró más de dos horas para que le dieran una silla de ruedas— que la meterían en un cuarto hasta las 5:00 a.m. Abusadores.

Ese vagabundo le había dicho lo mis mo a otra señora, que le exigió dormir en el hotel del aeropuerto y dinero para cenar. A ella se lo dieron. De la otra vie jita, simplemente abusaron. Pero, como no me quedo callada, le dije bien alto a la pobrecita señora cuáles eran sus de rechos. Ojalá los haya podido defender. ¡Qué injusticia, Dios mío!

En el aeropuerto de República Domi nicana, antes de tener que irnos corrien do a Barranquilla al entierro, y llegando en la línea que acostumbro, nos bajaron en medio de la pista por unas escaleras.

Según ellos, y para variar, no había dónde descargar el vuelo. Y mi adorado esposo, que iba en silla de ruedas por problemas con su columna vertebral, tuvo que bajar por la “bendita” escalera. Si va a viajar, ¡encomiéndese a Dios!

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual. Entre sus próximos proyectos se encuentra una película producida por Salma Hayek. >Suministrada
ESCENARIO >15

travesía +

¡A disfrutar como vikingos!

Los vikingos eran navegantes escandina vos que viajaban el mundo en embarcacio nes largas y finas conocidas como drakares. Eran guerreros temerarios y valientes, cuyas aventuras apenas conocemos a través de la pantalla en series y películas inspiradas en su historia. Esto fue así hasta ayer, cuando abrió sus puertas Viking Arena, en el área del Matadero, en Puerto Nuevo, lugar don de tanto tú como tu familia y amigos podrán disfrutar como si fueran auténticos vikin gos.

Se trata de un parque temático de aven turas ‘indoors’ que surge como inspiración de un grupo de empresarios puertorrique ños con vasta experiencia en la industria del entretenimiento.

“Vieron la necesidad que tenía Puer to Rico de tener este tipo de actividad para toda la familia. Donde tanto los niños como los adultos puedan distraerse y pasarla bien”, explicó a EL VOCERO, Teresa Vilá Zorrilla, gerente general del parque, sobre la motiva ción detrás de la creación del espacio.

El parque ocupa un amplio local de más de 26 mil pies cuadrados y equipado con 21 atracciones para el disfrute familiar, que ade

más, pondrá a prueba tu valentía y habilida des para el combate, en contiendas amistosas.

Para que tengas una idea, el parque tiene tres espacios principales de entretenimiento:

• Viking Adventure Park — Presenta atracciones variadas como el Rope Course, un circuito de obstáculos en las alturas que incluye un ‘zipline’, el Warrior Course. Ade más, tiene un ‘soft play’ con cinco chorreras amplias e inflables en donde podrás escalar, batallar, lanzarte en el ‘airbag’, entre otras aventuras. Asimismo, la pared y pilares de escalar completan el emocionante día de aventuras en el parque.

• Baby Viking — área creada exclusiva

mente para niños entre las edades de seis meses y tres años. Incluye juegos educati vos y sensoriales, carrusel, piscina de bolas y área de obstáculos acorde con la edad.

• Viking Ox Range — área de tiro al blanco con hacha, diseñado con rigurosos estándares de seguridad, en donde los adul tos competirán amistosamente en equipos como guerreros, bien sea en pareja o en gru po. Ideal para celebraciones de cumpleaños y despedidas de solteros, entre otros.

La experiencia

El establecimiento tiene capacidad para 750 personas. La gerencia proyecta recibir

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
El parque cuenta con más de una veintena de atracciones para toda
la familia. >Suministrada Viking Arena es el primer lugar en el área metropolitana en donde se puede practicar el tiro al blanco con hacha. >Suministrada
16< TRAVESÍA

entre 2,500 a 3,000 personas semanalmente. Sin embar go, la admisión al parque es por turnos de una o dos ho ras, por lo que habrá movi miento constante de entra da y salida de personas.

La entrada general inclu ye Baby Viking, inflables y el ‘soft play’. Las atracciones de altura requieren el paquete ‘premium’, siempre y cuan do cumplas con estatura y peso requeridos. Como medida de seguridad, los requisitos para disfrutar de inflables y chorreras son tres pies de altura; para los muros y pilares de escalar son tres y medio pies; para el área de ‘rope course’ el aventurero debe superar los cuatro pies de estatura y, hasta un máximo de 200 libras, para todas las áreas.

“El parque está diseñado con todo tipo de seguridad, desde áreas acolchonadas y protegidas hasta mallas, en tre otros elementos. Igual mente, se han establecido protocolos muy rigurosos para garantizar el disfrute de los participantes. Esto incluye rotulación en cada área, indicaciones de peso y estatura, así como personal supervisando cada atrac ción”, agregó Vilá Zorrilla.

Debes vestir ropa cómo da, de telas suaves para fa vorecer los deslizamientos en las chorreras y los movi mientos flexibles.

Pero Viking Arena no es solo para divertirse jugan do; también trabaja como un espacio donde las em presas y organizaciones pueden estimular a sus in tegrantes con dinámicas motivacionales, actividades para la superación de retos y para trabajar en equipo.

El sabor es parte de la diversión Es de esperarse que des

pués de jugar, brincar y ago tar toda la energía, necesites recargar. Así que para satis facer el paladar está el Viking Lounge, un restaurante con una exquisita oferta de bebi das con cinco cócteles de la casa e increíble gastronomía.

El menú del restaurante incluye desde ensaladas, sopas, aperitivos, pizzas, sándwiches, hamburguesas, hasta platos principales, más elaborados como pul po a la brasa, que junto a las croquetas de ‘mac & cheese’, figuran entre los aperitivos más recomendados.

El menú de pizzas cuen ta con más de 10 variedades que van desde la tradicional pizza de queso, de peppero ni, de camarones, Florenti ne, Margarita, hasta de ‘pu lled pork’ y pollo BBQ.

Entre los sándwiches y hamburguesas que ofrecen, destaca el Viking Burguer con jamón ‘prosciutto’, rú cula, mermelada de cebolla roja, queso Gouda y una sal sa especial de la casa.

La oferta de platos prin cipales incluye: pasta de mariscos, ‘rib eye’, filete mi ñón y salmón, entre otros. Para acompañar podrás se leccionar entre su variedad de ‘risottos,’ macarrones con queso, papas trufadas, fritas o tradicionales, y las batatitas.

“Todos son bienvenidos, desde los más chiquitos hasta los adultos con co razón de niño. Pueden ac ceder a la página web para conocer las distintas expe riencias que podrán encon trar y hacer reservaciones para eventos, entre otros”, concluyó Vilá.

Viking Arena está loca lizado en la Calle A #598, en el área del Matadero, en San Juan. Abierto de jueves a martes en horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.

BREVES

Regresa el Full Moon Mansion

Plaza Las Américas y Party City se unen una vez más en Full Moon Mansion, única casa embrujada que ofre cerá dos atracciones bajo un mismo techo, hasta el 31 de octubre.

Una de las atracciones está dirigida para toda la fami lia —5 años en adelante—, mientras que la otra es para aquellos que les gusta tomar riesgos.

Para la familia estará la atracción “Spooky Rooms” donde toda la familia podrá divertirse, jugar y hasta cele brar Halloween en un ambiente seguro. La otra será para los atrevidos: “Scarecrow Maze”, un camino que incluye personajes teatrales, un escenario terrorífico y giros ines perados durante el recorrido. Además, habrá sorpresas y “trick or treat”.

Full Moon Mansion está localizada en el antiguo local de Galería, en el primer nivel del centro comercial. Estará disponible hasta el 31 de octubre, en horario de jueves y viernes de 2:00 p.m. a 9:00 p.m., sábados desde las 12:00 p.m. y domingos desde las 11:00 a.m. El lunes, 31 de octubre, Día de Las Brujas, estará abierto a las 3:00 p.m. Para más información visita: www.prticket.com

Inauguran parque gastronómico en San Germán

San Germán inauguró oficialmente el llamativo con cepto gastronómico y ecoamigable ‘Las Guagüitas 102’, integrado por 20 empresarios puertorriqueños.

“El parque culinario tiene una gran variedad de guagüitas con comida, que venden desde platos criollos, lechón asado, hamburguesas, papas asadas, frituras de todo tipo y pastas. Asimismo, cuenta con café, postres y hasta piraguas, entre muchas otras cosas que deleita rán el paladar de los visitantes. El nombre nace del tan llamado y famoso concepto del ‘chinchorreo’”, explicó Virgilio Olivera Olivera, alcalde de San Germán.

‘Las Guagüitas 102’ cuentan con amplia propuesta gastronómica por temporada para complacer todos los gustos de los visitantes. Asimismo, se enfocan en utilizar productos locales para promover la economía y utilizan material reciclado. Además de la comida, el estableci miento cuenta con una ‘boutique’ y kioscos de artesanía.

Las Guagüitas 102, ubican en la carretera PR-102, kilómetro 36.8, en el Barrio Minillas. Abierto de lunes a viernes y ofrecen música, y celebran actividades espe ciales.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
La Viking Burger incluye jamón ‘prosciutto’ y gueso Gouda. Full Moon Mansion regresa a Plaza Las Américas hasta el 31 de octubre. >Suministrada
La carta del restaurante incluye
platos elaborados,
como
pulpo a la brasa. >Suministrada Las atracciones incluyen ‘rope course’, circuito de obstáculos,  ‘zipline’, chorreras, inflables y paredes de escalar. >Suministradas
TRAVESÍA >17

Gastronómico

Presentan nuevoron de edición limitada

Destilería Serrallés Inc. lan zó al mercado el Don Q Double Aged Cognac Cask Finish. Una edición limitada del ron que se añejó en barriles de roble blanco americano entre cinco a ocho años, seguido de un periodo de descanso y dos años adicionales de terminación en los mejores barriles de coñac de roble francés.

“Con una herencia de más de 157 años, siempre buscamos innovar dentro de la industria. En la destilería estamos en constante búsqueda de nuevas mezclas y rones que atraigan tanto al principiante como al aficionado del ron. Nuestro objetivo es perfeccionar el arte de la elaboración del ron y esta nueva edición limitada es resul tado de ello”, expresó Philippe Brechot, presidente y director general de Destilería Serrallés.

El Don Q Double Aged Cognac Cask Finish fue recien temente galardonado con la Doble Medalla de Oro en el San Francisco World Spirits Compe tition 2022. La mezcla de rones procedentes de destilaciones de una y varias columnas fue cui dadosamente seleccionada por la ‘master blender’ Liza Cordero

y Silvia Santiago, esta última, la primera maestra ronera de Puerto Rico y de la Destilería Serrallés, y responsable de supervisar la expansión de los destilados premium de Don Q, para la Colección de la Familia Serrallés.

“Hemos creado este pro ducto con una mezcla de rones destilados puertorriqueños y un acabado en barricas del mejor coñac para crear una expresión elegante. Este ron es ideal para tomarlo solo o servirlo en un cóctel, y es una verdadera joya que va más allá de lo esperado”, señaló Santiago.

Por su parte, Liza Cordero dijo estar muy contenta “de añadir este ron premium a nuestra familia de destilados. Los amantes del coñac estarán encantados de saborear los matices cálidos del roble, la melaza añeja y los frutos de este ron único”.

El acabado en barrica del coñac es el primero de los tres próximos rones de edición limi tada Double Aged Cask Finish, cuyo lanzamiento está previsto para enero de 2023.

La edición será limitada y solo estará disponible en la tien da del Duty Free del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y La Cava de Serrallés.

Hacienda Santa Ana ofrece recorrido y degustación especial en Halloween. >Suministrada

Notas de Cata:

Visual: Tonos dorados brillantes con eviden cia de una rica textura en el cristal

Aroma: En nariz presenta no tas de frutas y flores, que dan paso a notas de miel y roble, y a sabor de ron con una conciencia muy sutil del alcohol.

Alcohol: 99 Proof, 49,55%

ALC/VOL

Envejecimiento: Creado con una mez cla de rones puerto rriqueños envejecidos en barricas de roble blanco americano entre cinco a ocho años, luego reposado y terminado durante dos años adicionales en las mejores barri cas de coñac de roble francés.

Sabor: Los complejos avances conducen a matices cálidos de roble, melaza enveje cida picante y frutos secos. La elegancia de las barricas de coñac destaca con un final astringente para dejar la experiencia seca y limpia.

Celebración de Halloween al estilo de Ron Barrilito

El próximo viernes 28 de octubre, a las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo el Ron del Barrilito Halloween Night, en la Hacienda Santa Ana, en Baya món.

Este evento original constará de un reco rrido nocturno guiado por las instalaciones de manufactura y embotellado, durante el cual se discutirá la historia del antiguo ron puertorriqueño, incluyendo mitos interesantes de la Ha cienda Santa Ana, en

la cual se ha destilado este ron desde 1880.

La actividad incluirá degustación de Ron del Barrilito Tres Estrellas y Cuatro Estrellas, y cócteles especialmente creados para la ocasión.

Los participantes podrán disfrutar de aperitivos y música en

vivo. Y, por supuesto, podrán llegar disfra zados y mientras más creativo sea, mucho mejor.

Eso sí, los espacios son limitados, pero puedes registrarte a través de la página oficial rondelbarri lito.com/tours/ha lloween-night/.

>P18 > SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
Redacción Gastronómico >ysolis@elvo6ero.com

Escocia y México en una botella

Una mezcla agradable, inesperadamente dulce y con una terminación ahumada, así es Ilegal Smooth, una edición limitada de Dewar’s. Se trata de un destilado de ocho años terminado en barriles de Ilegal Mezcal.

El nuevo destilado es el segundo de la nueva serie de whiskies terminados en barril, esta vez en asociación con el mezcal artesanal, Ilegal Mezcal.

El lanzamiento de este nuevo whisky sigue al exitoso debut de Caribbean Smooth y el espíritu de la marca de unir dos culturas emocionantes, en esta ocasión Escocia y México.

“Este producto de la serie de acabados de barrica de doble envejecimiento, em puja aún más los límites de la

Toasted Citrus Highball

categoría de whisky en línea con nuestro compromiso con la innovación”, indicó Doriann Romero, gerente de marca de Dewar´s en Puerto Rico.

“El acabado en barrica de mezcal de ocho años del Ilegal Smooth ofrece una alternativa refrescante al nuevo destilado. Hemos mezclado nuestra rece ta exclusiva de hasta 40 maltas individuales y whiskies de gra no que se han colocado en ba rriles por un mínimo de ocho años. A esto se une el exclusivo proceso de doble añejamiento, que garantiza nuestro distin tivo perfil extra suave y el ter minado en barriles de mezcal Ilegal, procedentes de Oaxaca, México, en nuestros almacenes de añejamiento en Glasgow”, explicó Stephanie Macleod, Master Blender de Dewar’s.

“El perfil de sabor único, presenta notas sutiles de cara melo, pimiento verde en roda

jas y un poco de humo, que lo convierte en un maridaje ideal para la cena, o en un destilado para disfrutar en las rocas o en recetas de ‘highball’”, agregó Macleod.

“Muchos de los barriles utilizados en el envejecimien to del mezcal son barriles de whisky usados. Es un buen cambio tener nuestros barriles de Ilegal Mezcal cruzando fronteras para envejecer el whisky en Escocia. El producto terminado es delicioso”, asegu ró por su parte, el fundador de Ilegal Mezcal, John Rexer.

“La empresa que elabora Ilegal Mezcal está compuesta por personas de una variedad de etnias y culturas. Vivimos y trabajamos a través de las fronteras. Esta asociación trata de compartir culturas y crear una oportunidad para la edu cación en torno a la categoría de mezcal”, abundó Rexer.

La envidia del whiskey

Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com

Como una nueva alternativa para los amantes del whiskey, llega al mercado Angel’s Envy, un galardo nado Kentucky Straight Bourbon terminado en barricas de vino de Oporto, hecho artesanalmente en Louisville, Kentucky.

El espíritu es añejado por seis años. Sin embargo, cada año se pierde alrededor del 5% del líquido a causa de la evaporación, hecho que en la industria se conoce como ‘angel’s share’ o “la parte del ángel”. El restante —después de termina do— es realmente digno de envidia. De ahí su nombre.

“Cuando comencé Angel’s Envy con mi padre, el objetivo era crear un producto que honrara el legado del Kentucky Straight Bourbon, y al mismo tiempo ampliar esa tradición a nuestra manera”, sostuvo el cofun dador y director de innovación de la marca, Wes Henderson.

“Creemos que hemos sido capa ces de crear algo verdaderamente especial mediante el uso de barriles secundarios para mejorar los distin tos sabores de nuestro bourbon, y estamos ansiosos por llevar Angel’s Envy desde nuestra ciudad natal en Louisville a nuevos mercados”.

El Toasted Citrus Highball es el cóctel exclusivo de Ilegal Smoo th. Se trata de un giro al clásico ‘highball’, en el que Tommy Dewar fue pionero.

Ingredientes

2 ozs. de Dewars Ilegal Smooth 1 oz. de jugo de toronja rosa 2/3 ozs. de jugo de limón fresco 1/4 oz. de agua de miel 4 ozs. de agua de soda

Procedimiento

Agrega todos los ingredientes líquidos —excepto los refrescos— al vaso de ‘highball’ refrigerado. Incorpora hielo en cubos y soda, y revuelve desde el fondo del vaso. Luego, decora con una rodaja de pomelo rosa ¡Disfruta!

Este bourbon se mezcla en pequeños lotes de ocho a 12 barriles a la vez y se envejece durante un máximo de seis años, luego se ter mina en barriles de vino de Oporto rubí de 60 galones, hechos de roble francés e importados directamente de Portugal. El proceso de acabado dura entre tres y seis meses.

En nariz, el destilado ofrece no tas sutiles de vainilla, pasas, jarabe de arce y frutos secos tostados. En boca presenta notas de vainilla, fru ta madura, jarabe de arce, tostados y chocolate amargo. El final o posgus to es limpio, dulce y persistente, con un notable y prolongado toque de Madeira —vinos oxidativos y fortifi cados de la isla portuguesa Madei ra— que se desvanece lentamente.

Presentan cena en apoyo a la cura del cáncer

Il Nuovo Mercato se uni rá a la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico para celebrar una cena de degustación en apoyo a las iniciativas de la entidad, en el Mes de la Conciencia ción y Detección Temprana del Cáncer de Seno.

El evento culinario se llevará a cabo el pr óximo miércoles, 26 de octubre, desde las 6:30 de la tarde, en el restaurante localizado en el tercer piso del centro comercial The Mall of San Juan.

La cena de cuatro platos incluirá una ensalada de quinoa con frutos secos y nueces; risotto de camaro nes con tomatitos frescos; y

filete de ‘sirloin’ marinado con hierbas aromáticas y espárragos. Como broche de oro de la experiencia gastronómica, se servirá un delicioso pastel relleno de manzana con un toque de canela.

La cena de maridaje con vinos será guiada por expertos en vinos del Almacén del Vino, de B. Fernández & Hnos. Los

vinos que conformarán la degustación son: Oyster Bay Sparkling Cuvée Rosé, New Zealand; Cantina Zaccagnini Rosé, Italia; Troublemaker by Austin Hope, California; y, Fürst Von Matternich Rosé, Alemania.

Para recibir más deta lles de la velada, puedes escribir a: informacionso cialatmercato@gmail.com.

“Angel’s Envy bourbon, debi do al énfasis que ponemos en el acabado, tiene un perfil de sabor único que creemos que atraerá a los consumidores que buscan un whiskey premium para mezclar en cócteles de alta gama o disfrutar de un momento especial”, agregó Jay Needham, director de mercadeo de la marca.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
GASTRONÓMICO >19
20< clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección > SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022 Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea. ¡Anúnciate aquí! Alquiler y Venta de Propiedades Venta de Vehículos Oportunidades de Empleo ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!CLASI+PLU$ Ventas: 787-622-2300 La verdad no tiene precio. ventaja cados anuncio de línea. aquí! Alquiler y Venta de Propiedades Vehículos elvocero.com anuncios línea GRATIS! Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El VocEro, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de clasificados de elvocero.com ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El VocEro, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea. ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasificados de línea GRATIS! CLASI+PLU$ >VEHÍCULOS Regalo Cuenta 939 216 3359 Compramos Autos Dañados o Feos 787 467 6777 Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787 761 6688 / 939 337 5300 Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI AC CENT 2021, garantía, cámara Paga $257 787 331 0882 Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020, Sport, aros, cámara Paga $299 787 493 9255 Mitsubishi Se regala cuenta MITSUBISHI MIRAGE G4 2021, garantía, aros Paga $199 787 883 0775 Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA SE 2020, equipado Paga $349 787 800 8040 >BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias Tenemos la solución Te la compro o te la vendo Tu de cides Lic 22356 787 547 1097 Apartamento Alquiler Cupey Apt 2da planta 2H/1B, S/C/C No incluye A/L $700 787 678 3132 Casas Venta Isla AIBONITO, Las Mercedes Incluye extra departamento para rentar Exc vecindario 331 230 8518 Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash C o m p r a m o s c a s a s r á p d o e n c u a l q u i e r l u g a r C u a l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s L l a m a a h o r a 1 8 4 4 9 0 4 2 1 0 1 >EMPLEOS Empleos Generales Oportunidad empleo Florida, Indiana, Kansas en h k ,front desk desde $11 75/h renta gratis info 939 249 2286 Construcción Empleado(a) área construcción general Requisito: • Horario Regular • Con o sin experiencia • Licencia de Conducir Vigente • Certificado de Buena Conducta (opcional) • Buena disposición e iniciativa ¡Gran oportunidad de empleo únete a nuestro equipo! Tropitech Inc 787 765 7451 787 767 0844 Tropitech inc@yahoo com SE SOLICITAN OBREROS(AS) CARPINTEROS(AS) Y ALBAÑILES PARA PROYECTO EN BAYAMON LLAMAR (787)562 2844 Diestros Se Solicita Carpinteros(as) y Auxiliares de Construcción 787 755 9253 Se Solicita General Foreman de Construcción y Terminación 787 755 9253 Laundry S e b u s c a P l a n c h a d o r ( a ) p a r a p o s i c i ó n S A B A D O A r e a R í o P i e d r a s 7 8 7 3 9 6 3 5 5 7 >SERVICIOS Asesorías Legales R e c l a m a c o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r i a C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787 764 1113; 281 8474 Quiebras Aún es Posible ¡Or entación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina Loíza Río Grande Canóvanas (787) 750 8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m i c i i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o e l e c t r i c i d a d a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a , A / C 7 8 7 9 0 8 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 7 9 6 6 0 0 3 , 7 8 7 2 3 2 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615 7170 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables Cortinas Ilussion Roll Up Shades 787 510 5318 Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485

Meunier espera ir al Mundial con Bélgica

DORTMUND, Alemania — El centrocampista belga Thomas Meunier estará fuera varias semanas tras someterse a una cirugía por una fractu ra de pómulo, pero espera estar de regreso para disputar la Copa Mundial, indicó el Borussia Dortmund.

Meunier, de 31 años, se lesionó el pasado miércoles, en el triunfo 2-0 del Dortmund ante el Hannover 96, en la Copa Alemana.

El Dortmund aseguró que el juga dor ya se sometió a una operación exi tosa, pero no volverá a la acción con el equipo hasta después del descanso de la Bundesliga para dar paso al Mundial

que inicia en noviembre.

El club añadió que Meunier “tiene esperanza de que podrá disputar el Mundial junto a Bélgica al finales de este año”.

Bélgica enfrentará a Canadá en su primer encuentro del Mundial el 23 de noviembre. Marruecos y Croacia están en el mismo grupo.

Atropellado cierre de mes para Adriana Díaz

Adriana Díaz tendrá una complicada agenda de fin de mes.

La tenimesista utua deña cerrará octubre asistiendo al World Table Tennis (WTT) Cup Finals en Xinxiang, China, para luego dar un maratónico viaje con destino a Chile para integrarse a la selec ción nacional en el Cam peonato Panamericano.

El primero de los even tos para Díaz tendrá lugar del 27 al 30 de octubre, en la prefectura de la región de Henan, en China.

Entusiasmo entre los jugadores de Manatí

No es un secreto que la entrada del exponente de música urbana Ozuna como apoderado de los Osos de Manatí en el Baloncesto Su perior Nacional (BSN) man tiene a la expectativa a los fanáticos.

Ozuna se convierte en el tercer trapero que ingresa a la dirección de un conjunto y lo hace rompiendo con la formalidad de los nombres de las franquicias.

Ahora esta intriga —y hasta cierto punto emo ción— inunda a los jugado res del equipo, que llegaron sin esperarlo a la llamada Atenas de Puerto Rico lue go del expedito proceso de compra y traslado de los Brujos de Guayama, com pletado el pasado lunes.

Uno de los que se cantó ilusionado con la idea de ju gar en Manatí fue el pasado Jugador de Mayor Progreso del BSN, Jahvari Josiah.

“Estoy emocionado por ver que el futuro tiene para nosotros. Es una nueva ad ministración, ciudad y base de fanáticos. Va a ser bien emocionante la experiencia que vamos a tener pronto”, expresó el escolta Jahvari Josiah.

El canastero debutó en el BSN en 2016 y desde enton ces ha visto acción con los Atléticos de San Germán, los Cariduros de Fajardo (2019-2020), los Capita nes de Arecibo (2021) y los Brujos de Guayama (20212022).

Manatí será su quinto equipo en sus seis años de participación en la liga.

Otro que expresó estar entusiasmado con la llega da de Ozuna a la adminis

tración del equipo es el ale ro de la selección nacional Chris Ortiz. Tanto así que no pudo evitar hacer refe rencia a alguna que otra canción del artista, que de seguro ahora se escuchará más seguido en el cameri no de los Osos.

“Estoy emocionado. Me gustan algunas canciones de él, así que va a ser diver tido conocerlo”, comentó el experimentado canastero sobre el intérprete de Escá pate conmigo, Se preparó y Despeinada.

“Y también estoy emo cionado por jugar en Ma natí. Nunca he estado ahí y no sé nada de su historia. Así que tengo curiosidad de ver cómo los fanáticos nos tratan”, expresó el alero.

Ortiz y Josiah son dos de las figuras de mayor rele vancia en el nuevo equipo de Manatí.

En el caso de Josiah, fue

nombrado Jugador de Ma yor Progreso en la pasada campaña, tras promediar 17 puntos, 5.3 rebotes y 2.1 asistencias en 29 partidos de la temporada regular con los Brujos.

Mientras que Ortiz ter minó con registro de 18 puntos, 5.1 rebotes y 1.7 asistencias en 15 juegos de la campaña regular.

Josiah anticipó que la misión de conquistar un campeonato —que quedó inconclusa en sus últimas dos campañas con Guaya ma— cobra una nueva vida cuando se ponga el unifor me de los Osos. “La meta siempre será la misma, que es ser un profesional den tro y fuera de la cancha, y ganar el campeonato con mis compañeros de equipo”, concluyó.

El próximo torneo del BSN comenzará el 22 de marzo de 2023.

Mientras que el Pa namericano se celebrará del 31 de octubre al 6 de noviembre, en la capital chilena de Santiago.

“Ella tiene programado salir el 29 de octubre para llegar el 30 a Santiago y jugar en el Campeonato Panamericano. Ahí, en Chile, se va a unir a Mela nie (Díaz), Daniely (Ríos) y Brianna Burgos”, explicó el presidente de la Federa ción de Tenis de Mesa de Puerto Rico (Ftmpr), Iván Santos, a EL VOCERO

Adriana verá acción en el evento de sencillos en China. Allí estarán activas ocho de las mejores diez tenimesistas del mundo, incluyendo a la primera raqueta, la china Sun Yingsha.

La boricua llega al evento en el puesto nú mero 11 del ‘ranking’ de la Federación Internacional

de Tenis de Mesa (ITTF) y como la novena mejor tenimesista inscrita en el evento.

El torneo reúne solo a 16 atletas y repartirá $1 millón en premios.

Sin embargo, el pa norama que le espera a Adriana en Chile es muy distinto porque debe com petir en tres modalidades. Además de jugar en senci llos, también verá acción en dobles mixtos con su primo Brian Afanador y en dobles femeninos con su hermana Melanie.

El evento servirá como clasificatorio al Campeo nato Mundial individual de tenis de mesa en 2023. “Es el campeonato de nuestra zona. El de más alto nivel”, destacó Santos.

La selección masculina para el importante torneo regional quedó compuesta por Afanador, Daniel Gon zález, Oscar Birriel y Ángel Naranjo.

Todos verán acción de forma individual, con excepción de Afanador y González, quienes se combinarán para jugar en dobles masculinos.

Eladio Afanador fungirá como entrenador de la selección masculina y Bladimir Díaz va como dirigente del equipo femenino.

En Chile se reuni rá el mejor talento del continente americano, incluyendo Brasil, Canadá, Estados Unidos, Argenti na, México, Chile, Cuba y República Dominicana.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
The Associated Press Thomas Meunier > AP
Jahvari Josiah y Chris Ortiz esperan conocer pronto al nuevo apoderado de los Osos, el intérprete de música urbana Ozuna
Adriana Díaz celebra una anotación durante un reciente evento de la WTT. > Suministrada Chris Ortiz es una de las principales figuras de los nuevos Osos de Manatí. > Suministrada
>21
Tenis de mesa BSN

Rivales similares

Texans y Raiders, los únicos equipos de la AFC con una sola victoria, se enfrentan el domingo

Los Texans de Houston y los Raiders de Las Vegas pa saron sus semanas de des canso de manera similar.

Los únicos equipos de la AFC con una sola victoria tuvieron tiempo extra para tratar de entender por qué están mirando al resto de la conferencia en la clasifica ción a pesar de ser competi tivos casi todas las semanas.

“La verdad es que tengo una muy buena sensación al ver la cinta”, dijo el recep tor estrella de los Raiders, Davante Adams.

“Obviamente, miras el

Programa hípico

récord y ninguno de noso tros está orgulloso de esa parte... Pero incluso miras algunas de las clasificacio nes de poder y el hecho de que nos tengan donde nos tienen después de tener una victoria en este punto mues tra que hay algo que estamos haciendo por ahí que la gen te está tomando en cuenta y simplemente no estamos terminando a lo mejor de nuestra capacidad.”

Los Texans (1-3-1) tie nen un lamento similar al de los Raiders (1-4) de cara al encuentro del domingo en Las Vegas, ya que ambos equipos han jugado cuatro partidos de una sola ano

tación y Houston ha con seguido la única victoria de esos encuentros. Los Texans vencieron a Jacksonville por 13-6 en la semana de des canso.

Houston había perdido

una ventaja de 17 puntos en el último cuarto de un em pate en la Semana 1 contra Indianápolis, perdió otra ventaja en el último cuarto en la Semana 2 en una de rrota en Denver, perdió con

un gol de campo de Chicago en la Semana 3 y estuvo a la par con los Chargers en la Semana 4 hasta que un TD de Los Ángeles lo convirtió en una derrota de 10 pun tos.

“Hemos tenido nuestros momentos... (pero) no me gusta la forma en que hemos terminado los partidos”, dijo el entrenador de los Texans, Lovie Smith. “Tuvimos tan tas oportunidades al prin cipio, pero eso es parte del crecimiento también, para averiguar cómo terminar un juego”.

Los Raiders han estado en posiciones similares. Tu vieron intentos de remonta da tardía que se quedaron cortos en las derrotas ante los Chargers, Tennessee y Kansas City y desperdi ciaron una ventaja de 20 puntos ante Arizona en su otra derrota. Su récord de 0-4 en partidos de una sola anotación llega un año des pués de que prosperaran en esas situaciones, yendo 7-2 para ganar un sorprendente puesto en los playoffs.

“No hemos ganado tan tos partidos como pensába mos que lo haríamos a estas alturas, eso es seguro”, dijo el mariscal de campo Derek

Carr. “Pero todo está dentro de muchos puntos. Sabe mos que estamos cerca, y de nuevo siempre hemos dicho esto - cerca no cuenta, no importa.”

Satisfechos con Pierce

Los Texans están encan tados con el desempeño del corredor novato Dameon Pierce hasta ahora y esperan que haga aún más a medida que gane más experiencia.

Pierce ocupa el octavo lugar en la NFL y el prime ro entre los novatos con 412 yardas de carrera. La se lección de cuarta ronda de Florida corrió para 99 yar das y el único touchdown de Houston en la victoria del equipo sobre los Jaguars en la semana 5. Ha roto 18 tacles en cinco partidos, lo que lidera la NFL.

“Después de un cuar to de fútbol americano, nos gusta donde está”, dijo Smith. “Queda mucho por hacer, pero me gusta cómo está evolucionando”.

Pierce ha llevado la ofen siva de Houston esta tempo rada mientras el mariscal de campo Davis Mills ha tenido problemas, con solo cinco pases de anotación y cuatro intercepciones.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
El wide receiver de los Raiders, Davante Adams, realiza una atrapada durante el partido ante los Chiefs de Kansas City. > Ed Zurga / AP
22< DEPORTES NFL

Barea amplía su obra benéfica

El exarmador desarrolla una nueva iniciativa de su fundación para sufragar los gastos de atletas de alto rendimiento de Puerto Rico rumbo al ciclo olímpico de París 2024

Seis deportistas puer torriqueños de alto ren dimiento recibirán apoyo económico por medio del proyecto Adopta un atleta, de la JJ Barea Foundation.

Se trata del nadador Louis Ortiz, el lanzador de martillo Jerome Vega, el ci clista Christopher Morales y la boxeadora Ashleyann Lo zada, así como los integran tes de la selección nacional de atletismo Paola Ramos y Carlos Vilches.

Esta iniciativa consisti rá en otorgarle a los atletas

Programa hípico

una aportación económi ca, basada en la mejoría en el rendimiento, más su fragar los gastos de las ne cesidades relacionadas a sus compromisos del ciclo olímpico.

El apoyo económico será otorgado a través de la apor tación de seis cooperativas ubicadas en los pueblos de cada uno de los atletas.

“Esto es un sueño hecho realidad”, afirmó Barea.

Otro exatleta que tam bién tuvo una iniciativa pa recida es el expelotero Car los Delgado, quien apadrinó a decenas de atletas en el pasado ciclo olímpico.

En este caso, los de portistas recibirán una

mensualidad de $200 du rante las competencias clasificatorias a eventos del ciclo olímpico. Esa cifra ascenderá a $300 para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y a $400 para los Pa namericanos De Santiago 2023.

El monto más grande será durante las Olimpiadas de París 2024, cuando reci

birán $500 mensuales.

“Yo soy atleta desde los cuatro o cinco años. Hice todos los deportes y cuan do la cosa se puso seria tuve que tomar decisiones bien difíciles, como irme a Esta dos Unidos solo. Sé el sacri ficio, la rutina y los entrena mientos. Sé lo difícil que es. Este apoyo, que es de todos nosotros, sé que les va a ayudar a los atletas. Tienen

nuestro apoyo”, expresó el exarmador.

El proyecto también otorgará efectos deportivos a los atletas por medio de una alianza con auspicia dores.

T-Mobile ofrecerá servi cio de telefonía, el gimnasio HCOA aportará para la pre paración física, B-Media se encargará de la promoción y Coca-Cola proporcionará

hidratación.

Además, McDonalds ofrecerá alimentación de su catálogo de alimentos salu dables y AC Sports se encar gará de otorgar uniformes deportivos.

Las cooperativas envia rán la aportación monetaria directamente a los atletas y se espera que el número de atletas beneficiados ascien da paulatinamente.

> SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2022
José Juan Barea realizó el anuncio ayer, en conferencia de prensa en Isla Verde. > Peter Amador Rivera / EL VOCERO
DEPORTES >23

$1,545

*No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) El financiamiento desde 0% de interés hasta 60 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50 y 60 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Berríos. Ciertas restricciones aplican. (2) Para financiamiento con Synchrony ver los detalles en la tienda. (3) Descuentos aplican a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony. (4) La garantía es a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Recogido de mercancía será en el Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 21 al 26 de octubre de 2022 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS PARA QUE PUEDAS HACER TU PRIMER CRÉDITO DE CRÉDITOS APROBADOS ¡GARANTIZADO!100%HASTA 60 MESES DE INTERÉS (1)(2)0% SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA berriostedamas.com BUSCA NUESTRO SHOPPER Nada que comprar para participar. La Promoción/Sorteo dura del 29 de septiembre al 26 de octubre del 2022. Puede participar cualquier persona mayor de 21 años de edad, residente legal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Para más detalles, restricciones y métodos de participación gratuita ver reglas oficiales en berriostedamas.com/gana. Auspicia Whirlpool ® - Puerto Rico¡COMPRA Y PARTICIPA! PODRÍAS GANAR 1CERTIFICADO DE $1,000 1CERTIFICADO DE $5001CERTIFICADO DE $5,000¡PARTICIPA AL COMPRAR PRODUCTOS ! $1,000TARJETADEREGALO $500 CERTIFICADODECOMPRAS SUPERMERCADO O R ¡ÚLTIMOS DÍAS! $1,645 Mod. MSS25N4MKZ A089901 Nevera 25’ Side by Side Stainless Steel Bajo Precio $1,848 Ahorras $203
Mod. RF22A4121SR A089875 Nevera 22’ French Door Stainless Steel Ice Maker Bajo Precio $1,768 Ahorras $223 $1,395 Mod. RS28A500ASR A088435 Nevera 28’ Side by Side Stainless Steel Smart, Ice Maker Bajo Precio $1,598 Ahorras $203 $775 Mod. WRT314TFDW A065954 Nevera 14’ Blanca Bajo Precio $878 Ahorras $103 $525 Mod. LWF5150D A076149 Estufa de gas 30” Silver, 6 quemadores Bajo Precio $598 Ahorras $73 M A E S B A $995 Mod. NX60A6115SS A087543 Estufa de gas 30” Stainless, Smart y 5 quemadores Bajo Precio $1,148 Ahorras $153 $1,045 Mod. NE63A6511SS A087540 Estufa eléctrica 30” Air Fryer, Smart 5 quemadores Stainless Steel Bajo Precio $1,198 Ahorras $153 $595 Mod. WTW5010LW A090167 Lavadora 4.6’ Digital, blanca Bajo Precio $948 Ahorras $353 $695 Mod. MVWC465HW A087763 Lavadora 3.8’ Blanca Bajo Precio $798 Ahorras $103 $ 795 Mod. WA45T3200AW A087184 Lavadora 4.5’ Smart, Blanca Bajo Precio $898 Ahorras $103 OFERTA DEL REYD DE $535 Mod. WED5010LW A090198 Secadora eléctrica 7’ Blanca Bajo Precio $768 Ahorras $233 Disponible de gas A090199 Disponible de gas A085157 $ 645 Mod. DVE45T3200W A087185 Secadora eléctrica 7.2’ Smart, Blanca Bajo Precio $748 Ahorras $103 $615 Mod. MDRT663FG A085129 Nevera 18’ Blanca Bajo Precio $698 Ahorras $83 $1,495 Mod. MDRS969FG A087624 Nevera 26’ Ice Maker Stainless Steel, Inverter Bajo Precio $1,698 Ahorras $203 $185 Mod. 20BMG4G057 A071099 Estufa de gas 20” Bajo Precio $208 Ahorras $23 $745 Mod. WFE320M0JS A080909 Estufa eléctrica 30” Stainless Steel Bajo Precio $848 Ahorras $103

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.