de la salud y la educación identifican alza en casos en los que el bienestar emocional está lesionado debido a incidentes de ´bullying´, abuso físico o sexual, baja autoestima, la pérdida de un familiar o del primer amor.
Salud Completa 1.855.627.8889 (libre de costo) 1.866.627.8182 TTY (audioimpedidos) Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. del 1 de abril al 30 de septiembre. En ascenso el nivel de Steven Piñeiro >P22 GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORKOfreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 >NUM 14775 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio DEPORTES ESCENARIO Profesionales
>P4 FRANCIS ROSAS VUELVE ACOMPAÑADO A LA TV >P18 ECONOMÍA ALERTA POR LA SALUD MENTAL DE LOS MENORES ANALISTAS ADVIERTEN SOBRE EL RIESGO DE SACAR DINERO DE LOS PLANES DE RETIRO >P16
2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 >
conocer tu opinión sobre la seguridad en los ríos de la Isla. Participa en el sondeo entrando a
Peligrosa atracción para los bañistas
de ser arrastrado por la corriente en el río Guate mala, en San Sebastián, mientras se encontraba junto a su familia y amigos.
En junio, una pareja de hermanos pereció en el charco del Hippie, en Naguabo. En este caso, fue un hermano de los fallecidos quien notificó a las autoridades sobre la situación tras caminar por un largo trecho hasta conseguir recepción en su teléfono móvil.
El hallazgo del cadáver de una turista pillado entre unas rocas cerca de la charca La Soplaera, evidenció la peligrosidad de este y otros atrac tivos naturales que ubican en el área montañosa entre los pueblos de Pe ñuelas y Adjuntas.
Horas antes, la mujer y otras perso nas fueron arrastradas por un repenti no golpe de agua mientras disfrutaban de la poza y su famosa cascada. Dos de los integrantes del grupo lograron refu giarse en una piedra y posteriormente fueron rescatados por las autoridades.
Otra fémina, cuya edad oscila entre los 20 y 30 años, seguía desaparecida anoche. Las autoridades habían in tentado dar con su paradero durante la tarde de ayer en una zona caracte rizada por una topografía complicada debido a las grandes rocas y pozas pro fundas.
Al sur de este lugar ubica el charco El Toro y los saltos Barrael y Peñuelas.
El director de la Oficina Munici pal para el Manejo de Emergencias (OMME) de Peñuelas, Juan Pablo Ri vera, explicó que esta poza y su casca da es un espacio regularmente visitado por turistas, a pesar de que es conside rada como un área peligrosa.
En mayo, Carlos J. Cepeda Soto, de 35 años, murió ahogado en el río Gozalandia, que ubica en San Sebastián, y en abril, Herminio Mora les, de 84 años, murió ahogado a eso de las 8:00 a.m., cuando el bote en el que se encontraba se incendió y luego se viró en un lago de Patillas.
Se trata de un área bien peligrosa por lo escabroso del terreno. Siempre le hemos solicitado a la ciudadanía que mantenga precaución cuando visita el charco.
Juan Pablo Rivera director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de Peñuelas
“Se trata de un área bien peligrosa por lo es cabroso del terreno. Siempre le hemos solicitado a la ciudadanía que mantenga precaución cuan do visita el charco”, expresó el funcionario a EL VOCERO
Rivera resaltó que el charco se encuentra en una zona que tiene poca visibilidad con respecto al resto del río, lo que evita que las personas pue dan percatarse de los golpes de agua con antici pación, por lo que usualmente son sorprendidos y arrastrados por la corriente.
Una situación similar se reportó en junio de 2019, cuando José A. Rodríguez Martínez, de 19 años, subió a la cascada de la charca La Soplae ra, resbaló y cayó al agua, pero no salió. Un buzo sacó el cuerpo del joven junto a personal de res cate municipal y estatal.
También, en agosto de 2016, dos personas — un hombre de 24 años y una mujer de 23— fue ron rescatados es esta misma charca luego de que una crecida no les permitió moverse hasta una zona segura.
Tragedias similares han sido reportadas este año en otros cuerpos de agua alrededor de la Isla, como fue el caso de Hermelindo Soto Rodrí guez, de 68 años y quien murió ahogado luego
El pasado año, la Comisión de Se guridad Pública y Asuntos del Veterano del Senado realizó vistas públicas con el fin de encontrar soluciones que ayu den a prevenir las fatalidades por aho gamiento en las playas y otros cuerpos de agua.
Entre las recomendaciones presen tadas en el informe final, aprobado en julio de 2022, está brindar capacitación a todo el personal del Negociado de Manejo de Emergencias y Adminis tración de Desastres (Nmead) para atender rescates acuáticos, colocar letreros de orientación en español — con información sobre advertencias e instrucciones que deben seguir al ha llarse en peligro de ahogarse—, y que las hospederías que tengan pantallas de televisión en el lobby, incluyan los mensajes de alerta relacionados a las condiciones del clima.
La lluvia complicó los trabajos
La lluvia registrada durante horas de la tarde de ayer en la cuenca del río Guaya nés forzó que los buzos salieran del cuerpo de agua y que continuara por tierra la búsqueda de la segunda turista arrastrada por la corriente en Peñuelas.
En el esfuerzo participaron miembros del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (Prusar) y
personal de las oficinas de Manejo de Emergen cias de Arecibo, Peñuelas, Ponce y Juana Díaz.
Según la Policía, “Jackeline Lasso y Jesmarilys Montesinos se encontraban de pasadía cuando fueron arrastradas por un cuerpo de agua en el charco La Soplaera de Peñuelas”. Rivera informó que una de las mujeres es puertorriqueña y la segunda es de nacionalidad colombiana, quien reside en Estados Unidos.
De acuerdo con el directivo, familiares de la puertorriqueña se encontraban en el área de búsqueda desde temprano.
Aunque un fiscal se presentó a la escena, al cierre de esta edición las autoridades no habían confirmado la identidad de la mujer cuyo cuer po fue encontrado sin vida entre las rocas del río.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
Diversión se convierte en tragedia en la charca La Soplaera de Peñuelas Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @Pedro_Menendez ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P14 ECONOMÍA >P16 ESCENARIO >P18 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P22 >3 ESCENARIO DEPORTES Se unen en la nueva versión de un clásico Choco Orta y Los Hispanos en Así es mi tierra. >P19 Cierran con victoria el Campeonato Mundial Puerto Rico derrotó en cuatro parciales a Argentina. >P23 ¿Crees que los alcaldes deben activar sus brigadas si LUMA no reinstala el servicio eléctrico en las comunidades? Queremos
www.elvocero.com Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 72% 28% Hoy en la sección de Opinión Katherine Angueira Navarro Lcdo. Iván Rivera
Las labores de búsqueda continuaron ayer en el río y entrada la tarde quedaron suspendidas debido a las condiciones del tiempo. >Suministrada / Nmead
Brigadas de rescate de agencias estatales y municipales realizan los trabajos de búsqueda. >Suministrada / Nmead
Preocupa el intento suicida en menores
Hacen un llamado a estar atentos a las señales de riesgo
Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com
Ante la cantidad de casos de compor tamiento suicida en menores de edad y en conmemoración hoy del Día Mundial de la Salud Mental, profesionales de varias disci plinas llamaron a estar atentos a los indica dores que permiten identificar situaciones de riesgo y ayudar a salvar vidas.
Este año, y hasta el mes de agosto, se habían reportado 986 casos de comporta miento suicida en menores de 17 años, a través de la línea de Prevención al Suicidio —Línea PAS— de la Administración de Ser vicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca). La Línea PAS ofrece asistencia y referidos en casos de comportamiento sui cida y otras situaciones de salud mental.
Monserrate Allende, coordinadora de la Línea PAS, expresó que están llegando más casos y detalló que entre los reportados en lo que va de año, 880 son de ideas suicidas y 106 corresponden a situaciones donde hubo intento suicida en menores de edad.
“Muchas veces tenemos padres bien res ponsables, pero otras veces hay algunos que no le dan la importancia a las señales que está manifestando el niño o a lo que expre san. Tenemos que estar conscientes de todo lo que manifieste ese niño. No podemos en focarnos solo en el área física, el área emo cional es bien importante. La salud mental es sentirse bien”, señaló Allende.
Explicó que cuando los casos se dividen por género, las estadísticas muestran que el comportamiento suicida es más frecuente en féminas, con 629, que en varones con 357. Señaló que llegan más casos de fémi nas porque —a diferencia de los varones— suelen expresar más sus emociones.
“Cuando hablamos de muerte por suici dio, el 90% son hombres y el 10% son mu jeres, pero cuando hablamos de ideas e in tento, es más frecuente en el sexo femenino que en el masculino. Usualmente, el sexo masculino encierra, calla, le da vergüenza ventilar sus emociones y preocupaciones y es por eso que el número de suicidios es mayor. Hay un factor que es el machismo. Es más frecuente que las féminas expresen sus emociones y ventilen sus situaciones y problemas; es por eso se ven más casos cuando hablamos de comportamiento sui cida”, explicó Allende.
La salubrista declaró que las situaciones por las que estos menores se sienten ansio sos o deprimidos son varias. Por un lado, hay quienes son víctimas de ‘bullying’, otros tienen la autoestima baja, sufren la pérdida del primer amor o de un familiar cercano, entre otras razones.
“Tenemos casos que vemos que son por abuso físico o sexual y otra situación es la imitación. Por ejemplo, si papá y mamá resuelven los problemas ingirien do medicamentos y lacerándose, es con ducta aprendida y cuando le llega una si tuación difícil a ese menor, va a usar esa
práctica”, sostuvo Allende.
Otro factor que influye en el estado de ánimo es el divorcio de los padres. “A veces piensan que es por su culpa y ese cargo los lleva a una tristeza o depresión”, agregó.
Por su parte, la doctora en psicología María del Carmen Hernández, de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud, también señaló que los casos de comporta miento suicida han ido en aumento en los últimos años.
A su juicio, un factor es el acceso que tienen los niños y adolescentes a las redes sociales y el internet en general.
“Entre los factores que más me preocupa es el acceso a las redes sociales y contenido o animaciones donde pueden ver laceracio nes o conductas depresivas o de ansiedad que ellos interpretan como una realidad, pero realmente es una fantasía”, sostuvo Hernández.
Casos en las escuelas
Bernardo Pérez Cruz, quien es director de una escuela elemental en la región norte, contó que en más de una ocasión ha tenido que montar a uno de sus estudiantes en una ambulancia para ser internado en un cen tro de salud mental por haber presentado algún comportamiento suicida.
Indicó que es una situación más frecuen te de lo que las personas podrían pensar.
“Es bien difícil ver niños pequeños que
Dato
relevante
La ayuda a través de la Línea PAS está
las 24 horas del día, los
días del año.
El protocolo, explicó Caraballo, comien za por atender el caso cuando llega a sala de emergencia, estabilizar al menor y luego canalizar el traslado al San Jorge Children´s Hospital, único hospital que atiende a los menores de 12 años.
Hernández recalcó que es indispensa ble identificar las señales en los menores y brindar apoyo a los que se sienten ansiosos, deprimidos o han atentado contra su vida, y siempre buscar ayuda profesional.
“Luego de un intento de suicidio hay que activar todos los recursos de apoyo de ese niño, niña o joven. Es apoyar, crearle un sentido de esperanza, de que los problemas son temporeros, validarle los sentimientos, y no señalar o culpar. Es darle las herra mientas y ayudarlo. Buscar ayuda psicote rapéutica para que esos niños se sientan entendidos y podamos prevenir un futuro intento”, abundó Hernández.
Piden más acceso a los servicios
El director escolar Pérez Cruz, señaló que le preocupa el poco acceso que puedan tener los niños y sus familias a los servicios de salud mental por falta de recursos eco nómicos.
“Estos niños son internados, pero la tris teza de esto es que como la mayoría son pacientes de la reforma de salud, el costo es tan oneroso que la reforma solo le paga una estadía médica de 7 días. Según los profe sionales de la salud mental, esa semana es una inicial, eso apenas comienza. Luego, le recetan unas pastillas y eso es todo. Triste mente, esos niños siguen arrastrando unos traumas bien fuertes y nosotros hacemos lo que podemos con las herramientas que te nemos”, expuso Pérez Cruz.
Los pobres tienen una falta de acceso a los recursos esenciales, y esta ocasión a los servicios de salud mental, porque estos costos son altísimos y los medicamentos son súper caros.
Bernardo Pérez Cruz director escolar
tienen intentos suicidas y así mismo lo ex presan: ‘Yo estaría más feliz si me quito la vida’”, expresó el director escolar, y relató que recientemente tuvieron conocimiento de un caso con un menor de tercer grado.
La pediatra Cinthia Caraballo, quien tra baja en la sala de emergencia de un hospital en Caguas, también confirmó el aumento en la cantidad de niños y adolescentes que reciben en las áreas de urgencias por inten to suicida.
“Cuando yo estudiaba era bien raro ver estos casos; ahora me llegan dos y tres se manales. El más pequeño que tuve fue de nueve años”, sostuvo Caraballo.
La pediatra informó que los casos que re cibe casi siempre llegan porque identifican la situación en la escuela y luego llegan al hospital. Agregó que el problema mayor que atiende son casos por “bullying” o acoso.
Agregó que muchas veces los niños que tienen condiciones de salud mental no son bien atendidos y entiende que a causa de esta situación, son los que más adelante podrían tener otras conductas, incluso delictivas.
Según el director, los “pobres tienen una falta de acceso a los recursos esenciales, y en esta ocasión a los servicios de salud mental, porque estos costos son altísimos y los medicamentos son súper caros. Esto se resuelve con un mayor acceso a servicios de salud mental. Los recursos tienen que estar disponibles por el tiempo que los niños lo necesiten y hay que darles seguimiento”.
Para Hernández, “la hospitalización va a depender de la necesidad, y el problema es que no se hace una evaluación para justifi car si ese paciente requiere más tratamien to. Lo dan de alta en una semana sin estar estable”, lamentó.
La pediatra Caraballo, por su parte, re conoció que la falta de servicios de salud mental para personas de escasos recursos es parte del problema en la incidencia de casos.
“Yo atiendo muchos pacientes de bajos recursos, que no tienen las herramientas, no consiguen citas con psicólogos o no tie nen transportación y todo eso contribuye en este asunto”, puntualizó la pediatra.
EL VOCERO solicitó información al Plan Vital del gobierno sobre la cobertura de hospitalización para los casos de salud mental, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022PRIMERA PLANA4<
disponible
365
1 (800) 981-0023
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
Faltan datos sobre el dragado de la Bahía de San Juan
Aunque la Junta de Planificación decidió no concurrir con la Certificación de Consis tencia que hizo la Agencia de Protección Am biental (EPA, en inglés) al plan del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos para depositar los sedimentos de la Bahía de San Juan en otras áreas de la Isla, la agencia no descarta cambiar su determinación.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Planificación, Julio Lassús, hubo aspectos que los llevaron a tomar la determinación — como varias fechas que se tienen que aclarar en los documentos que envió la EPA— ade más de que consideran que se requiere más información.
“Tengo que aclarar que no es una denega toria; es una determinación de no concurrir en este momento con la consistencia federal sin prejuicio. Hay un plan de consistencia federal en acuerdo con el Departamento de Recursos Naturales para el programa de ma nejo de la zona costanera. Conforme a eso, se someten los proyectos que se vayan a realizar para determinar si hay consistencia federal o no. Así que necesitamos información adi cional para poder determinar una consisten cia federal con el programa de manejo de la zona costanera. A este momento, la EPA no la había suplido para poder llegar a esa de terminación de consistencia federal”, explicó Lassús.
Se indicó que una vez la EPA emita la in formación solicitada, la Junta de Planifica ción hará una evaluación y emitirá una deci sión.
“La determinación lo que dice es que al momento no concurrimos con la consisten cia federal, pero es sin prejuicio; eso quiere decir que una vez recibida la información por la EPA y evaluada, la junta está en posición de emitir una determinación de consistencia fe deral. La determinación no es definitiva. Lo que pedimos es información de que cumpla con las leyes del estado”, abundó.
El proyecto, que desde 2018 propone de sarrollar el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, consiste en ampliar el puerto de la Bahía de San Juan para que buques grandes de transporte de gas natural licuado puedan entrar. El costo de la obra supera los $61 mi llones en fondos federales.
Para realizar el proyecto, el Cuerpo de Ingenieros debe contar con los permisos de agencias como el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Instituto de Cultura Puertorriqueño (ICP) y la EPA.
Según se explicó, inicialmente la propues
ta estaba dirigida a depositar los sedimentos del dragado en la Laguna del Condado, soli citud que también fue rechazada. Luego sur gió la solicitud para depositar los sedimentos en otras áreas, entre ellas Mayagüez, San Juan, Ponce Yabucoa y Arecibo.
Antes de la resolución de la Junta de Plani ficación, la solicitud fue sometida a comenta rios públicos, y hubo organizaciones que pre sentaron oposición al proyecto.
“Nosotros estamos en oposición al draga do, así que nuestra petición a la EPA es que no le dé los permisos para el dragado al Cuer po de Ingenieros. Estamos contentos con que la Junta de Planificación haya decidido re chazar el permiso porque eso fue lo que pe
dimos”, expresó Federico Cintrón Moscoso, director de la organización El Puente-Enlace Latino de Acción Climática.
Reiteró que “el proyecto no se puede llevar a cabo porque ese es uno de los permisos que necesitan. Por lo tanto, tienen que resolver ese asunto con la Junta de Planificación antes de moverse a lo próximo, lo que implica que la EPA tienen que responder esa determina ción, que al momento no lo ha hecho”.
Reacciona Recursos Naturales
La secretaria de Recursos Naturales, Anaís Rodríguez, coincidió con la Junta de Planificación en que si la información no está completa, no se puede llegar a una con clusión.
“Sin tener el beneficio de toda la informa ción que se requiere en estos casos —como determinó la junta— no se puede llegar a una determinación lo suficientemente conclu yente como para emitir una Certificación de Consistencia. Debe quedar claro que la polí tica ambiental del DRNA es la preservación, conservación y protección de los recursos naturales y ambientales, y en esa dirección siempre vamos a actuar. Por lo que, todo proyecto que de una forma u otra impacte o pueda impactar la vida marina u otro recur so natural, debe ser cónsono con las leyes de conservación que administra el DRNA, y con la política pública de protección de los arre cifes de coral”, comunicó en declaraciones escritas.
Especies en peligro de extinción
El director de la organización El Puente
Junta de Planificación espera la información necesaria para emitir endoso a la EPA
sostuvo que el proyecto que se propone tam poco cumple con la ley sobre especies en pe ligro de extinción.
“Sabemos que en la Bahía de San Juan hay por lo menos tres especies —que una es de coral, otra son los manatíes y las tortugas— que son especies en peligro de extinción. Nada de eso está recogido en el informe que presentó el Cuerpo de Ingenieros”, alertó Cin trón Moscoso.
Destacó que el gran problema es la falta de estudios sobre qué es lo que contienen esos sedimentos.
“Hasta que no se sepa qué hay en esos se dimentos no podemos hablar de si estamos siendo responsables con el medio ambiente y con las especies a las que les va a caer toda esa basura de la bahía. Lo que sí sabemos es que en la bahía hay de todo; ahí corren todas las aguas del área metropolitana, lo que tiran los barcos, sabemos que está contaminado, pero hay que ver cuál es el impacto de esos contaminantes en el área donde se está pi diendo tirarla”, sostuvo.
Con la oposición de varias organizacio nes, Cintrón Moscoso aseguró que lo que persiguen es que se cumpla con las leyes de Puerto Rico y las federales, y que no se salten procesos.
La determinación lo que dice es que al momento no concurrimos con la consistencia federal, pero es sin prejuicio; eso quiere decir que una vez recibida la información por la EPA y evaluada, la junta está en posición de emitir una determinación de consistencia federal.
Julio Lassús presidente de la Junta de Planificación
“Confiamos en que la EPA haga su traba jo y antes de solicitar una reconsideración, hagan los estudios correspondientes. Lo que estamos viendo son muchos atajos para al canzar unas metas de desarrollo que de igual forma son problemáticas, porque en el caso del dragado sigue fomentando la expansión de la infraestructura fósil cuando debemos estar moviéndonos a energía renovable; tam poco tiene sentido con la proyección hacia dónde queremos ir como sociedad”, puntua lizó.
Al cierre de esta edición no fue posible ob tener una reacción de la EPA.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 Blue Moon Cerveza. Belgian White Pqte. de 6 Bots. de 12 oz. Mango Wheat, Light Sky Blue Pqte. de 6 Latas de 12 oz. Reg. $9.99 c/u 899 c/u The Tank Brewing Co La Playita, Lo-Ca Blonde Ale Beer, El Farito Pqte. de 6 Latas de 12 oz. Reg. $14.69 c/u 1299 c/u Guinness Cerveza Extra Stout, Draught Pqte. de 6 Bots. de 11.2 oz. Reg. $11.49 c/u 1099 c/u Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 10 al 12 de octubre de 2022. 6< PRIMERA PLANA
Glorimar Velázquez
>gvelazquez@elvocero.com
El proyecto de dragado de la Bahía de San Juan es manejado por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos.
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Anaís Rodríguez, secretaria interina del DRNA, coincidió con la Junta de Planificación en que sin la información completa no se puede llegar a una conclusión. >Archivo / EL VOCERO
Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520).
Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). H5774_23EGWP044S_M
(HMO-POS). 6. Viajes en una sola dirección. Cantidad aplica a Alianza (HMO-POS).
$0 copago en medicamentos aplica en los niveles 1, 2 y 6 en
ATENCIÓN:
¡ORIÉNTATE HOY! | 1.844.777.0118 • 1.866.620.2520 TTY 1. $1,000 cada 3 meses. El beneficio es parte de un programa especial de beneficios suplementarios para personas con condiciones crónicas. Debe ser elegible para tener acceso. Cantidad aplica a cubierta Alianza Gana (HMO-POS). 2. $164.90 al mes. Debe continuar pagando su prima de la Parte B. Cantidad aplica a Alianza Aurora Plus (HMO-POS). Medicare ajustó la cantidad de ahorro máximo en la prima de la Parte B para 2023 y disminuyó de $170.10 a $164.90. 3. Reglas de preautorización pueden aplicar. Aplica a Alianza (HMO-POS). 4. Según guías dentales de la ADA para los servicios cubiertos. 5. $200 cada 3 meses. Cantidad aplica a cubierta Alianza
7.
la Red Preferida de Farmacias. $0 copago aplica en especialistas dentro de la Red Preferida de Proveedores. PENSIONADO DEL GOBIERNO ÚNETE AL COMBO Dinero directo a tu bolsillo. Más dinero en tu cheque del seguro social. Buydown 0$ COPAGO7 al año5800$ OTC al año640 VIAJES 1,978$ al año2 .80 Más ahorros y más usos Hasta 4,000$ al año1 Hasta • Medicamentos • Insulinas • Especialistas ¡sin límite en cantidad de piezas! 5,000$ al año3 DENTAL 4 7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
Recuerdan el legado de Noel Colón Martínez
El sepelio se llevará a cabo hoy en Río Piedras
Redacción
A la 1:30 de la tarde de hoy, en el cemen terio Buxeda Memorial Park en Río Piedras, se realizará el sepelio del expresidente del Colegio de Abogados y líder independentista Noel Colón Martínez, quien falleció el pasa do viernes, a los 94 años.
Colón Martínez, quien fue candidato a la gober nación por el Partido In dependentista Puertorri queño en 1972, presidió el Colegio de Abogados entre 1964 y 1966, en cuya sede en Miramar fue ex puesto su féretro en la mañana de ayer.
En la ceremonia hubo mensajes de varios expre sidentes del colegio y de familiares, así como una Guardia de Honor y un homenaje musical a su figura, realizado por los cantautores Silverio Pérez y Tito Auger.
“Hoy nos convoca la partida de uno de los nuestros, un abogado, pero no cualquier
abogado, empiezo disculpándome porque mis palabras jamás podrán hacer justicia al licenciado Noel Colón Martínez, abogado, político, analista y una persona con unas cualidades que no todo el mundo las había descubierto. Como hombre de conviccio nes claras, no rehuyó nunca de lo que en tendía era su deber. Necesitamos más don Noeles”, mencionó el actual presidente del Colegio de Abogados, Manuel Quilichini, durante su mensaje.
El hijo del reconocido líder, José Javier Colón, en su mensaje agradeció a los pre sentes por su asistencia y a su madre por todas las decisiones que tomaron en conjunto.
“No había decisión en casa que no se tomara sin que esa señora diera la luz verde. Y si todos he mos sido exitosos ha sido por nuestro padre que trabajó y por esa señora que nos educó y trabajó”, afirmó. Resaltó que su padre era una persona de detalles y contó que cuando su esposa per dió a su padre, Colón Martínez le dijo ‘ahora tienes otro papá’.
Luego de los actos de recordación, los restos fueron trasladados a la Funeraria Bu
Como hombre de convicciones claras, no rehuyó nunca de lo que entendía era su deber. Necesitamos más don Noeles.
tínez. A su familia le deseo fuerza y sereni dad en este momento difícil”, publicó Juan Dalmau, secretario general del Partido In dependentista Puertorriqueño.
Rafael Bernabe, senador del Movimiento Victoria Ciudadana, lo describió como “lu chador por la descolonización, la indepen dencia y la justicia social. Analista brillante, activista con vocación unitaria. Honremos su memoria continuando sus luchas”.
Mientras, la congresista Nydia Veláz quez también expresó su admiración hacia la figura de Colón Martínez. “Noel Colón Martínez fue un auténtico patriota puer torriqueño. Dedicó su vida a abogar por la independencia de Puerto Rico y por un pro ceso justo para descolonizar la Isla”, escribió en Twitter.
Asimismo, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, indicó que “su prédi ca de buscar consensos amplios por Puer to Rico sin entregar principios u ofender al adversario deben ser faro en nuestro trabajo por el pueblo”.
Políticos como Eduardo Bhatia, Leo Díaz, Aníbal José Torres, Luis Vega Ramos, la alcaldesa de Loíza Julia Nazario, entre otros también expresaron sus condolencias.
xeda, donde se celebró una misa.
Desde que se dio a conocer la noticia, múltiples figuras han expresado en redes sociales su solidaridad con la familia.
“Que descanse en paz Noel Colón Mar
Colón Martínez nació en Moca el 20 de octubre de 1927. En 1951 se graduó de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Fundó el periódico El Universi tario en 1946. Como presidente del Colegio de Abogados creó una oficina para ofrecer servicios legales para las personas de esca sos recursos económicos, lo que es hoy día Servicios Legales de Puerto Rico. También fue juez y fiscal especial del Departamento de Justicia.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 Lunes a Viernes de 10 a. m. a 7 p. m. Sábado de 9 a. m. a 6 p. m. Horario puede variar por tienda • www.rentacenter.com/esSe aceptan tarjetas VISA ®, MasterCard®, Discover ® Network, American Express ®, de débito, ATM y tarjetas de chequera. RAC-2297-MP-VOC-1022 OPCIÓN DE PAGO SIN CRÉDITO 6 MESES PRECIO IGUAL QUE EN EFECTIVO IGUALAMOS EL PRECIO DE LA COMPETENCIA ENTREGA GRATIS A DOMICILIO Y ENTREGA EN LA ACERA DESCUENTO POR COMPRA ANTICIPADA TE RESUELVE SIRVIENDO A PUERTO RICO POR MÁS DE 30 AÑOS No incluye accesorios. 6 Meses Precio Igual que en Efectivo: $1,399.00 Número de Pagos: 104 Precio Total: $2,078.96 $19 99 por semana Paquete “Grieves” de 6 Piezas, juego de 3 mesas y dos lámparas. 55105U1 Bocina Portátil con Bluetooth con dos woofers e iluminación y manivela integrada TAX5206/37 6 Meses Precio Igual que en Efectivo: $899.00 Número de Pagos: 85 • Precio Total: $1,444.15 $1699 por semana Audífonos Beats de Dr. Dre Beats Studio Inalámbricos y antirruido, color verde camuflaje MWUH2LL/A 6 Meses Precio Igual que en Efectivo: $399.00 Número de Pagos: 43 • Precio Total: $730.57 $1699 por semana EMPIEZAN AHORA 6 Meses Precio Igual que en Efectivo: $1,099.00 Número de Pagos: 106 Precio Total: $2,118.94 $19 99 por semana Smart TV 4K de 65", Quantom Dot Con comandos de voz 65S546 LASOFERTASMEJORES DE $12 $6 *La transacción anunciada es un contrato de alquiler a compra. (contrato de alquiler a compra, contrato de alquiler a compra del consumidor o un contrato de arrendamiento-compra, dependiendo del estado donde se encuentre). La cantidad aprobada se refiere al precio en efectivo de la mercancía o a la tarifa semanal de alquiler del artículo seleccionado. La cantidad aprobada incluye contratos existentes. El costo total de alquiler a compra será mayor. El número de pagos y el costo de alquiler a compra dependerá de los artículos seleccionados. La cantidad exacta de aprobación dependerá de la revisión de su solicitud. No todos reunirán los requisitos para la oferta. Solo en ubicaciones participantes. Todos los artículos están sujetos a su disponibilidad y aprobación. Adquirir la propiedad es opcional. No será el propietario de la mercancía hasta que haya pagado por completo la cantidad total necesaria para adquirir la propiedad o hasta que ejerza la opción de compra anticipada. **La “Opción de Pago Sin Crédito” significa que esta no es una transacción de crédito, préstamo o financiamiento. Esto no significa ni implica que no se realizará ninguna investigación sobre el historial crediticio o la solvencia financiera. Nosotros tomamos en cuenta múltiples datos o información al revisar su solicitud y regularmente aprobamos a clientes con historiales de crédito que no son perfectos. Adquirir la propiedad es opcional. La oferta “6 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válida en la mayoría de los estados solo en nuevos contratos y el periodo termina 184 días después del inicio del nuevo contrato. La oferta “Igualamos el Precio de la Competencia” es válida solo en contratos nuevos. La igualación de precios se puede ajustar en la tarifa semanal, en el plazo y/o en el precio total para que nuestros precios de arrendamiento/alquiler con opción de compra coincidan con los precios ofrecidos por el competidor. El artículo debe ser idéntico en tamaño, marca, número de modelo, calidad y condición. Se debe presentar el aviso completo impreso, el precio en línea o la versión digital del anuncio como prueba del precio ofrecido por el competidor. El precio del artículo debe estar registrado y ser válido en el momento del ajuste del precio. Nos reservamos el derecho de verificar el precio anunciado por el competidor y la disponibilidad del artículo. Oferta válida solo para artículos en existencia. La oferta no es válida para alquiler en línea. La oferta “Entrega Gratis” aplica a contratos realizados en la tienda antes de las 4 p.m. para artículos en existencia y entregados a domicilios dentro del área de servicio normal de la tienda. Es posible que apliquen ciertas excepciones. Entrega Gratis a Domicilio y Entrega en la Acera: Para cumplir con los reglamentos locales, las entregas a domicilio se podrían realizar en la puerta del cliente y no incluirán la instalación o conexión, incluidos los electrodomésticos grandes y otros artículos de gran tamaño. No todas las tiendas pueden proporcionar servicios estándar. Llame a su tienda para obtener información local. †Las tarifas anunciadas empiezan el 2 de octubre y terminan el 26 de noviembre de 2022. Las tarifas de alquiler anunciadas y los plazos son para mercancía nueva en las ubicaciones participantes. Las ofertas son válidas hasta agotar existencias y no pueden combinarse con ninguna otra promoción. El “Precio Total de Todos los Pagos” no incluye los impuestos de venta que pudieran aplicar, cargos opcionales u otros cargos (tales como por mora) en los que pudiera incurrir. Consulte el gerente de la tienda para obtener los detalles completos. Las tarifas de alquiler anunciadas y los plazos son para mercancía nueva en ubicaciones participantes. Los precios no son válidos fuera de los EE. UU. ††Las afirmaciones respecto a los ahorros se basan en las tarifas semanales anunciadas en comparación con las tarifas semanales sin promoción y no reducirán la cantidad total necesaria para adquirir la propiedad o las cantidades de alquiler a compra. Las marcas comerciales, registradas y/o de servicio son la propiedad de sus respectivos propietarios, sin importar si ellos así lo declaren o no. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos.
>EL VOCERO
En el Colegio de Abogados, entidad que presidió Noel Colón Martínez, se realizó ayer un acto de recordación. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
8< NOTICIAS AHORA
Manuel Quilichini presidente del Colegio de Abogados y Abogadas
Imágenes a dos tiempos del reconocido abogado Noel Colón Martínez. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Sigue su curso la elección interna del PPD
blos que representan, donde todavía hay mucha gente sin servicios básicos y perso nas que perdieron sus casas.
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
El comisionado electoral del Partido Po pular Democrático (PPD), Ramón A. Torres Cruz, aseguró que los preparativos para la elección interna de la colectividad no se han visto afectados por la renuncia del re presentante Ramón Luis Cruz Burgos a la secretaría general.
“Ciertamente lo del huracán nos atrasó dos semanas, pero los preparativos están co rriendo. La fecha no ha cambiado en nada”, manifestó Torres Cruz, quien señaló a EL VOCERO que todos los trabajos relaciona dos a la elección pautada para el 26 de fe brero de 2023, y en la que estarán en juego la presidencia y otros cargos importantes de la colectividad, se llevan a cabo desde su co misión.
Sobre el cargo que quedó vacante tras la renuncia de Cruz Burgos, el comisionado electoral recordó que es un puesto cuya de signación recae en el presidente del partido y luego es confirmado por la Junta de Go bierno de la colectividad.
A la vuelta de la esquina nuevos nombramientos
Por su parte, el presidente del PPD, José Luis Dalmau Santiago, anticipó que durante los próximos días estaría revelando el nom bre de la persona que asumirá la secretaría general, para la cual cuenta con varios can didatos y candidatas.
“En estos días he estado conversando con varias personas que podrían estar dis ponibles para colaborar con la institución y quizás el lunes (hoy) o martes estaría ha ciendo anuncios oficiales de cómo llenar esa y otras posiciones que hay que llenar en el partido”, expresó el también presidente del Senado.
Los otros puestos de liderato que serán anunciados por Dalmau Santiago corres ponden a varias secretarías auxiliares re lacionadas a educación política, finanzas y otras áreas.
“Son unas vacantes que no se habían
llenado todavía en este proceso de reorga nización y cuyas funciones fueron ejerci das por personas que estaban colaborando con el partido, pero no estaban inclinadas a asumir los cargos de una manera formal”, abundó el líder popular, quien negó que se trataran de otras renuncias dentro de la es tructura del partido.
Secretario general a tiempo completo
En cambio, Dalmau Santiago rechazó que la renuncia de Cruz Burgos corres pondiera a un posible apoyo de parte del representante por el Distrito 34 -que cubre los pueblos de Yabucoa, Maunabo, Patillas y San Lorenzo- a la candidatura del legisla dor Jesús Manuel Ortiz a la presidencia en la elección interna.
“Nuestra relación siempre ha sido buena. Ya habíamos tenido conversaciones porque el reglamento del partido dice que, según se acerca el año preelectoral, el secretario no debería ocupar una posición política ya que no podría concentrarse en su campaña”, co mentó el presidente.
Según el senador, Cruz Burgos le men
Ciertamente lo del huracán nos atrasó dos semanas, pero los preparativos están corriendo. La fecha no ha cambiado en nada.
Ramón A. Torres Cruz comisionado electoral del PPD
cionó que, ante la cercanía del evento en el cual se elegirá a una nueva Junta de Go bierno para el partido, había tomado la determinación de dedicarse de lleno a su distrito.
“Me dijo que ‘es el momento de dedi carme al distrito y que puedas seleccionar a una persona que puede dedicarse a esto a tiempo completo’”, reveló.
La versión sobre la abrupta salida con cuerda con la ofrecida por Cruz Burgos a EL VOCERO, quien afirmó que no podía dedicarle tiempo al partido mientras esta ba enfocado en los ciudadanos de los pue
La dimisión del representante, quien confirmó que de cara a las elecciones de 2024 mantiene interés político en un esca ño en la Legislatura, fue de carácter inme diato y expresada personalmente al presi dente del PPD.
Bienvenidos los retos
Por otro lado, Dalmau Santiago reiteró su disponibilidad para continuar al mando del PPD, al tiempo que le dio la bienvenida a cualquier reto.
“Precisamente por eso propuse que fue ra un proceso abierto y no solo para los de legados, de manera que sea el popular de a pie la persona que tenga la oportunidad de votar por esos hombres y mujeres que van a formar parte de la nueva junta”, sostuvo.
En ese sentido, el presidente subrayó que se encuentra concentrado en la reor ganización del PPD, al tiempo que dejó claro su deseo de “terminar el proceso y dejar un partido listo, tanto administrati vamente como electoralmente, en su orga nización para el ciclo electoral”.
En cuanto a la capacidad del PPD para costear la elección interna, el máximo di rectivo de la colectividad dijo que el parti do contará con el dinero a pesar de que to davía no se ha realizado una sola actividad de recaudación de fondos.
“Una vez nos reunamos para abrir la fecha de las candidaturas, ahí la comi sión nos dará un informe del costo. Hay personas que hablan de que podrá costar $70,000, otras $100,000. Ese informe lo van a traer a la Junta de Gobierno”, agregó.
El paso del huracán Fiona obligó al PPD a posponer las primeras actividades de recaudación de fondos del partido desde que Dalmau Santiago asumió la presiden cia: un radiomaratón que estaba pautado para octubre, y la ceremonia de entrega de la Medalla Luis Muñoz Marín.
“He preferido no buscar dinero cuando el País ha estado envuelto en una pande mia, huracanes, y otras necesidades. Pedir dinero no era lo correcto ya que las perso nas todavía están recuperándose”, recalcó.
Además de las actividades de recauda ción, el líder popular prevé que otra posi ble manera de sufragar los gastos que con llevará celebrar la elección interna podría ser exigir a los candidatos una aportación como parte del proceso.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 NOTICIAS AHORA >9
Reciente renuncia del secretario general no altera la fecha de febrero de 2023
@Pedro_Menendez
El comisionado electoral del PPD, Ramón Torres Cruz, informó que la elección especial cubre las posiciones de presidente y otros cargos importantes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Comisión congresional espera por las respuestas de LUMA
Consorcio informa que la fecha límite es mañana
Pedro A. Menéndez Sanabria
>pmenendez@elvocero.com
@Pedro_Menendez
La empresa LUMA Energy tiene pen diente responder a los cuestionamientos de los miembros de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Comercio de Es tados Unidos sobre la situación del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica de Puerto Rico antes y después del paso del huracán Fiona, y a preguntas de EL VOCERO contestaron que “planificamos responder antes de la fecha límite del 11 de octubre de 2022”.
Los congresistas, entre otras cosas, soli citaron el desglose de las medidas implementadas por LUMA para prepararse para el impacto del re ciente disturbio atmosférico y el tiempo estimado que tardarían en restablecer la totalidad del servi cio en la Isla.
Mañana, 11 de octubre, es la fe cha límite que estableció la comi sión congresional para que LUMA explique, además, las bases que sustentaron cada solicitud de au mento a la tarifa presentada ante el Negociado de Energía de Puerto Rico y la manera en la que invier ten los ingresos obtenidos en el mejoramiento de la red energética del País.
electricidad”, subrayó el trío de congresistas.
Señalaron que mientras el costo pro medio en energía eléctrica en los Estados Unidos continentales representa el 2.4% del gasto familiar, en Puerto Rico es de 8%.
El próximo viernes, 14 de octubre, LUMA Energy también tiene que brindar un infor me a los congresistas sobre el progreso al canzado en el restablecimiento del servicio eléctrico y los planes para mitigar los daños de desastres futuros.
“Tiene que haber consecuencias”
Además de la comparecencia de los eje cutivos de LUMA ante la comisión congre sional, el presidente del Senado de Puerto Rico, José Luis Dalmau, no descartó que el presidente de LUMA Energy, Way ne Stensby, sea citado a varias co misiones de la Cámara Alta que se proponen investigar la respuesta gubernamental al huracán Fiona.
Ya hay comisiones que solicitaron informaciones de las agencias para que se rinda cuenta de lo ocurrido en el huracán y qué falló. Tiene que haber consecuencias.
José Luis Dalmau presidente del Senado
En el comunicado, LUMA indi có que sus empleados continúan “enfocados en esta emergencia pública”, y no hizo referencia a las preocupaciones esbozadas por la comisión congresional, que el pasado 27 de septiembre señaló que desde que la empre sa asumió el control del sistema energético, la Isla ha experimentado numerosos apago nes que han afectado la prestación de servi cios médicos y educativos.
En la carta, el presidente de la comisión congresional, Frank Pallone, y los repre sentantes Bobby Rush y Diana DeGette, puntualizan que LUMA ha recibido una considerable remuneración para la recons trucción de la infraestructura del sistema energético y que, sin embargo, no ha habido resultados.
“A cambio de un servicio inadecuado, los puertorriqueños gastan una parte, cada vez más desproporcionada, de sus ingresos en la
“Estuve en Sabana Grande, donde hay siete barrios sin ener gía eléctrica. ¿Qué hacemos con las personas encamadas que viven en esas comunidades? Ya hay co misiones que solicitaron informa ciones de las agencias para que se rinda cuenta de lo ocurrido en el huracán y qué falló. Tiene que ha ber consecuencias. Si una persona está a cargo de darle manteni miento a una instalación o un ge nerador o una planta y no lo hizo, tiene que haber consecuencias”, reclamó el líder senatorial.
Ayer, el alcalde de Guánica, Is mael Rodríguez Ramos, volvió a tronar en contra de LUMA Energy, alegando falta de comunicación.
“La única información que tenemos hasta este momento sobre la situación de energía eléctrica es que se encuentran tra bajando con una línea principal y por eso, lamentablemente, se mantiene sin servicio a gran parte de Ensenada, sus sectores y las áreas de los bolsillos en la calle José Naza rio y el barrio Fuig. Nuestro llamado sigue siendo el mismo, nuestra gente merece el servicio estable ya”, manifestó el ejecutivo municipal.
Mientras que ayer en Ponce, el alcal de Luis Irizarry Pabón nuevamente lideró la manifestación frente a las oficinas de LUMA, en la avenida Hostos, reclamando el restablecimiento del servicio en la ciudad.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 202210< NOTICIAS AHORA
La Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Comercio de Estados Unidos hizo la solicitud de información la última semana de septiembre. >Archivo / EL VOCERO
FEMA abre más centros de recuperación por desastre
Informa alternativas para hacer las reclamaciones
1-833-285-7448 y oprimir 2 para español.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) informó que habilitó Centros de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) en Barceloneta, Orocovis, Patillas y San Juan.
Los centros de recuperación operan como parte de una colaboración entre el municipio, el gobierno central y FEMA, para ayudar a los sobrevivientes del huracán Fiona a solicitar asistencia a la agencia federal, subir al inter net los documentos necesarios para la solici tud y ofrecer respuesta -en persona- a las pre guntas de los damnificados.
FEMA informó que los 19 centros que tie nen en la Isla permanecerán abiertos durante el fin de semana y también estarán abiertos hoy lunes.
Además, contarán con representantes de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, en inglés), quienes proporcionarán información sobre el progra ma y explicarán cómo solicitar los préstamos por desastre a bajo interés para dueños de viviendas, negocios, organizaciones privadas sin fines de lucro e inquilinos. De igual forma proveerán información sobre la reparación y reconstrucción de viviendas para sean más resistentes a los desastres.
Se indicó que los servicios están disponibles en inglés y en español, y la persona que necesite acomo do razonable o un intérprete de lenguaje de señas para comu nicarse con FEMA, puede enviar un correo electró nico a FEMA-PRaccesi ble@fema.dhs.gov.
También pue den llamar al
Los nuevos centros están ubicados en la Casa Alcaldía de Barceloneta; en el Centro de Recepciones Luis Ángel Ortiz Hernández en Orocovis; en el Centro de Usos Múltiples Néstor Vázquez de Patillas, y en el Coliseo Roberto Clemente Walker en Hato Rey. Estarán abiertos los 7 días a la sema na de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Como parte de la ayuda por desastre, FEMA informó que un especialista en alcance y edu cación comunitaria para la mitigación de riesgos estará disponible para ayudar a los sobrevi vientes a preparar se para futuros incidentes.
Para obte ner una lista de los centros de re cuperación por de sastre más cercanos, las personas pueden vi sitar el enlace: Fema.gov/ drc (enlace en inglés).
Otra alternativa es solicitar asistencia a FEMA en internet.
Si es a través del teléfono móvil, las personas pueden descargar la aplicación de FEMA. Seleccione “So licite Asistencia Individual” y oprima “Estoy listo para solicitar” para completar la solicitud. Igual puede acceder a Disaste rAssistance.gov/es
La alternativa por teléfono se ofrece a tra vés del 1-800-621-3362. Se oprime el 1 para hablar en inglés, el 2 para español y el 3 para otros idiomas. Las líneas telefónicas están dis ponibles de 7:00 a.m. a 2:00 a.m., los siete días de la semana.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 NOTICIAS AHORA >11 En total, FEMA cuenta con 19 centros de ayuda en la Isla, para las personas afectadas por el huracán Fiona. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Redacción >EL VOCERO FreshDisponibledel8al22deoctubrede2022.Precioregularpuedevariarporrestaurante.*PrecionoaplicaparaTripleta,ChickenFlorentine,MongolianBeef,Chicken&BaconRanchySteak&Cheese.Extrastienenuncosto adicional. Másimpuestos.Imágenesconfinesilustrativos.Nopuedecombinarsecondescuentos adicionales/cupones.®/©2022SubwayIPLLC. HASTAEL22DEOCTUBREFOOTLONGS c/u * PORSOLO
Califica de terrorismo el ataque a puente
El ministro del Exterior de Ucrania, Dmytro Kuleba, calificó como crímenes de guerra los ataques contra civiles en Zapo riyia e hizo un llamado a una investigación internacional.
Justin Spike y Adam Schreck
ZAPORIYIA, Ucrania (AP) — El pre sidente ruso Vladimir Putin calificó el domingo el ataque que dañó el enorme puente que conecta a Rusia con el territorio anexado de Crimea como “acto terrorista” orquestado por los servicios especiales de Ucrania.
El Puente Kerch, de enorme importancia estratégica y valor simbólico para Rusia en la guerra que libra con Ucrania, resultó da ñado el sábado por lo que Moscú indicó fue un camión con explosivos. Las autoridades suspendieron temporalmente el tránsito vehicular y ferroviario sobre el puente, per judicando una vía vital de suministros para las fuerzas del Kremlin.
“No hay duda de que se trató de un acto terrorista dirigido a la destrucción de in fraestructura civil de importancia crucial para la Federación Rusa”, expresó Putin durante el encuentro con el presidente de la Comisión de Investigación de Rusia, Alexander Bastrykin. “Y los autores, perpe tradores, y aquellos que lo ordenaron son los servicios especiales de Ucrania”, agregó.
Bastrykin sostuvo que los servicios espe ciales de Ucrania y ciudadanos de Rusia y otras naciones participaron en el atentado. Anunció el inicio de una investigación pe nal para un acto terrorista.
“Ya hemos establecido la ruta que tomó el camión”, informó, indicando que había pasado por Bulgaria, Georgia, Armenia, Osetia del Norte y Krasnodar, una región en el sur de Rusia.
En Kiev, el asesor presidencial Mijaíl Po dolyak señaló que la acusación de Putin era “demasiado cínica, incluso para Rusia”.
“¿Putin acusa a Ucrania de terrorismo?” preguntó. “No han pasado siquiera 24 ho
ras desde que aviones rusos dispararon 12 cohetes hacia una zona residencial de Za poriyia, matando a 13 personas e hiriendo a 50 más. No, solo hay un estado terrorista y todo el mundo sabe quién es”.
Podolyak se refería a los ataques noctur nos con misiles contra la ciudad de Zapori yia que derribaron una parte de un enorme edificio de apartamentos. Los seis misiles fueron lanzados desde zonas bajo ocupa ción rusa en la región de Zaporiyia, infor mó la Fuerza Aérea de Ucrania.
La región es una de las cuatro que Rusia reclamó como territorio propio hace unos días, aunque su capital, del mismo nombre, continúa bajo control de Ucrania.
Rusia ha sufrido una serie de reveses luego de casi ocho meses de haber iniciado la invasión a Ucrania, en una campaña que muchos pensaban sería breve. En las últi
mas semanas, las fuerzas ucranianas han lanzado una contraofensiva con la que han recuperado zonas del sur y del este del país. En tanto, la decisión de Moscú de reclutar más soldados ha desatado protestas y el éxodo de cientos de miles de rusos.
Los combates recientes se han centra do en las regiones que se encuentran lige ramente al norte de Crimea, incluyendo Zaporiyia. El presidente ucraniano Volod ymyr Zelenskyy lamentó el último ataque.
“De nuevo, Zaporiyia. Otra vez, ataques inmisericordes contra civiles, contra edi ficios residenciales, a mitad de la noche”, escribió. El jueves murieron al menos 19 personas en ataques rusos con misiles en la ciudad”, indicó.
“Desde la persona que dio la orden y pa sando por todos los que la ejecutaron: Van a rendir cuentas”, aseguró.
La suerte puede estar a la vuelta de la esquina
Detrás de la cinta policial, los sorpren didos residentes veían cómo las cuadrillas de rescate intentaban llegar a los pisos su periores que recibieron el impacto directo. Donde solía haber apartamentos, ahora solo quedaba un boquete humeante de al menos 40 pies de diámetro. En un edificio residencial vecino, el impacto de los misi les sacó las puertas y ventanas de sus mar cos en un radio de más de 100 pies. Al me nos 20 residencias privadas y 50 edificios residenciales resultaron dañados, informó un funcionario.
La policía regional reportó el domingo que 13 personas habían muerto y más de 60 resultaron heridas en el ataque más recien te contra Zaporiyia, entre ellas 10 niños.
Tetyana Lazunko, de 73 años, y su es poso, Oleksii, se refugiaron en el pasillo de su apartamento ubicado en el último piso después de escuchar las sirenas de ataque aéreo. La explosión estremeció el edificio y esparció sus posesiones por todo el lugar. Lazunko rompió en llanto mientras la pare ja evaluaba los daños en el lugar en el que han vivido durante casi medio siglo.
“¿Por qué nos bombardean? ¿Por qué?”, se preguntó.
Otros dijeron que los ataques con misi les fueron incesantes.
“Primero hubo una explosión y luego otra”, contó Mucola Markovich, de 76 años. De repente, el apartamento del cuarto piso en el que vivía con su esposa había desa parecido.
“¿Cuando será reconstruido? No lo sa bemos”, dijo Markovich. “Me quedé sin apartamento al final de mi vida”, lamentó.
Putin inauguró personalmente el Puen te Kerch en mayo de 2018, conduciendo un camión a través de él como símbolo del re clamo de Moscú sobre Crimea. Nadie se ha atribuido el ataque que causó daños en el puente de 12 millas, el más largo de Europa.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
12< EL MUNDO
Presidente ruso indicó que fue orquestado por los servicios especiales de Ucrania
>The Associated Press El puente que conecta a Rusia con el territorio anexado de Crimea, resultó dañado el sábado por lo que se cree fue un camión con explosivos. >AP Foto
La verdad celos y el control son a tambiénmrato es que los
La verdad te necesita para cambiar realidades.
verdad no tiene precio.
La
13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Puerto Rico apenas sobrevive bajo los efectos “lumáticos” de apago nes continuos que se pretenden normalizar con la excusa de la fragili dad del sistema eléctrico. Si la encomienda asignada por el presidente de EE. UU., Joseph Biden, a la secretaria del De partamento Energético fede ral, Jennifer Granholm, no se asume con liderato férreo para promover la reconstrucción veloz del sistema eléctrico, continuará la desintegración vertiginosa de nuestro país. La paciencia se agota ante el des gobierno local que no ha sa bido fiscalizar la contratación de LUMA Energy (LUMA). La corporación privada aterrizó en nues tra isla, no con una misión humanitaria para levantar un país en quiebra, sino como buitres de carroña para hacer jugosas ganancias, beneficiándose de la economía del desastre. Con la pro mesa de más de $10 mil millones de fondos federales asignados para la re construcción del sistema eléctrico, su tarjeta de presentación ante un círculo cerrado de funcionarios gubernamen tales -que participaron de la redacción del contrato privadamente- era su vasta capacidad para reconstruir un sistema anquilosado. No obstante, a la prime ra prueba de una tormenta tropical, convertida en huracán leve, afloró su impericia para agilizar la pronta recu
Opinión
¿Iluminados o “lumáticos”?
peración del sistema existente.
Katherine Angueira Navarro
Independientemente de las serias deficiencias de LUMA, debemos poner la mira sobre la irresponsabilidad de funcionarios(as) públicos(as) que bendijeron el andamiaje político vedando la partici pación activa de los(as) con sumidores(as) en la determi nación para su contratación y fiscalización. La centrali zación del poder; el uso de mecanismos para declarar documentos confidenciales; recortar los términos de dis cusión o evitar celebrar vistas públicas; eliminar la partici pación de interventores cues tionando determinaciones en trámites administrativos, y dejar vacan tes posiciones de representantes inde pendientes en las juntas directivas en entidades gubernamentales clave, son formas para controlar dictatorialmente las decisiones a espaldas del pueblo. El déficit democrático se materializa en la problemática actual. Al cerrarle las válvulas para levantar sus inquietudes, el pueblo es arrinconado para recurrir a las protestas callejeras, para denunciar su insatisfacción por los apagones pro longados, antes y después del huracán Fiona.
Debemos corregir el camino alla nado bajo la presidencia senatorial de Eduardo Bhatia (PPD) de la mano del senador Larry Seilhamer (PNP),
para privatizar la AEE, aprovechan do el surco abierto previamente para impulsar alianzas públicas privadas (Ley 29-2009). Primero, la creación del Negociado de Energía (NEPR, Ley 57-2014) y posteriormente, bajo la go bernación fallida de Ricardo Rosselló Nevares, se aprobó legislación para transformar el sistema eléctrico qui tándole poderes a la AEE (Ley #1202018). Según señalado por el ingeniero Tomás Torres Placa, representante del consumidor, se le otorgó la potestad absoluta a la Autoridad de Alianzas Públicas Privadas (AAPP) sobre “cual quiera o toda transacción mediante la cual la AEE o el Gobierno de Puerto Rico establezca una o más Alianzas con respecto a cualquier función, ser vicio o instalación de la AEE o un Con trato de Venta de los activos de la AEE relacionados a la generación de ener gía…” (Sec. 2, (m), p. 7; Sec. 5 (a), (b), p. 9). Finalmente, la firma del contrato con LUMA (22/junio/2020) bajo la in cumbencia de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, concretó el acuerdo contraído confidencialmente ante el NEPR mediante “Conferencia Técni ca Confidencial” (15/junio/2020). A puerta cerrada se discutieron los tér minos del contrato preliminar memo rializado (17/junio/2020) y presentado ante el NEPR en que la AAPP solicitó, y así se confirió, mantenerse confiden cial (Resolución y Orden, NEPR, 17/ junio/2020). Sin proveer acceso a la ri
gurosidad de la evaluación, ni abrirse a incluir otras condiciones, se certificó el cumplimiento con los requerimien tos contractuales. La batuta se traspa só al gobernador Pedro Pierluisi Urru tia para su implementación. Ahora se le abre una ventana (Sec. 7.1(a)) para dejar caducar el contrato con LUMA el próximo 30 de noviembre en que supuestamente vence el contrato su plementario; sujeto a un acuerdo con los bonistas en el caso de la AEE ante el Tribunal Federal. Tampoco la le gislatura presidida por el PPD ha sido diligente derogando o enmendando la Ley 120-2018 para controlar el poder conferido a la AAPP que incumple con fiscalizar a LUMA.
En fin, la política pública aprobada trancó el acceso al pueblo para parti cipar informadamente de trámites or dinarios determinantes. Por otra parte, el gobernador Pierluisi Urrutia deberá orientarse sobre información publica da en torno a la ilegalidad cometida por ATCO en Canadá -una de las compa ñías matrices de LUMA- pretendiendo inflar tarifas al consumidor al pagar en exceso de $10.8 millones a otra compa ñía por trabajos en una línea de trans misión en el poblado de Jasper (2018). La Comisión Reguladora de Utilidades de la provincia de Alberta les multó por $31 millones (Canadian Press, Global News, 29/junio/2022). ¿Podremos de fendernos del efecto “lumático” de sus malas costumbres?
De la idiotez, la idolatría y la ignorancia
El origen etimológico de la palabra y el concepto “idiota” se remonta al griego “idiotes”. La raíz de la palabra es “idio” que significa propio y su sufijo “tes” que signifi ca el que hace la acción. En su origen griego, al margen de la connotación actual en castellano de corte peyorati vo, “idiota”, como concepto, era utilizado para referirse a aquel que no se ocupaba de los asuntos públicos sino de sus asuntos privados. Obvia mente, para el griego de la an tigua Atenas, donde yació el germen de la democracia, po día alcanzar una connotación negativa el que alguien actua ra al margen de aquellos que dejaban a un lado de tiempo en tiempo su granja y empresa para debatir y deliberar en aras del bienestar común.
Por otra parte, el concepto “ídolo”, según la Enciclopedia Herder, tiene al menos tres acepciones. En el ámbito de las creencias religiosas, mágicas o animistas, los ídolos son objetos que se manifiestan en una ocupación sagrada del espacio, y que provocan una actitud de devoción y culto. La segunda hace referencia a la filosofía de Demócrito;
las imágenes que se forman en la sen sación y en el pensamiento, y que pro ceden del mundo externo. Ahora bien, de manera más científica y contempo ránea, Francis Bacon define “ídolos” como prejuicios o errores que dificultan o impo sibilitan un auténtico conoci miento de la naturaleza, por lo que la eliminación de estas fuentes de error es previa a una adecuada fundamenta ción del saber. Los agrupa en ciertas cualificaciones que van desde: (1) tendencias naturales en todo individuo, como confundir la realidad con el deseo o el engaño de los sentidos; pasando por (2) tendencias que dependen de la educa ción, los hábitos y la manera de ser de cada uno, hasta los que (3) proceden de los errores de razonamiento, de las falsas filosofías y de las falsas creencias fundadas en el argumento de autoridad o producidos por la fidelidad acrítica a los sistemas filosóficos.
El asunto es particularmente llama tivo cuando el ídolo o la idolatría osci la alrededor de un artista. Para Platón el arte es una imitación; el artista co pia lo que percibe que a la vez es una
imitaci ó n de la forma verdadera. De manera tal que un artista está alejado dos veces de la verdad. Añadía Platón que la interpretación artística revela la imaginación creadora de un artista, en cuanto a que es imitación de la ver dad para conmover emocionalmente al público. Por lo que según él hay que tener cuidado porque las emociones del hombre pueden ser beneficiosas, pero también dañinas.
La bomba con potencial destructor se cocina cuando el artista idolatrado, de ordinario dedicado estrictamente a sus asuntos privados, es utilizado por terceros para adelantar agendas parti culares en el ámbito de lo público. Se trata de una persona que con su imita ción de la verdad por medio de su inter pretación artística, copta las emociones del público, logrando una ocupación sagrada del espacio que provocan en los que le idolatran una actitud de de voción y culto que reaccionan de ma nera irracional a sus planteamientos los cuales no necesariamente recogen todo lo cierto o verdadero, ya que en su arte se ha acostumbrado a imitar la ver dad. Si a eso se le suma algún grado de ignorancia, estaríamos en la antesala de una tergiversación tal de la demo cracia que se convertiría en una bala
mortal a la existencia de la misma. Estoy consciente que el concepto “ignorancia” suele ser utilizado de ma nera despectiva para descalificar las opiniones de otros en respectivos te mas. Más, sin embargo, esa no es mi intención en este contexto. La palabra, como tal, proviene del latín “ignoran tia”, que significa ‘no conocer’. Todos tenemos artistas favoritos. De ordinario suelen ser los que conforme a su inter pretación cautivan nuestras emociones hasta tal nivel que por el tiempo que disfrutamos de la misma somos otros estrictamente emocionales y apasio nados, alejados de pensamiento crítico alguno. Eso es bueno. De hecho, es uno de los placeres de la vida. Pero el artista, más allá de un ídolo, es un ser humano con defectos, pecados e inmoralidades como lo somos todos. En el ámbito de lo público y de lo político, no podemos limitarnos a seguir sus visiones de ma nera incondicional. Eso nos convertiría en ignorantes. Podemos escucharlos y valorar sus opiniones, pero ocupán donos de conocer, a través de nuestra individual y particular búsqueda de información que nos lleve a acercarnos a la verdad respecto al tema que sea. Recordemos a Juan 8:32 y seamos ver daderamente libres.
>LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
14< Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com. EL VOCERO 171,200 EL NUEVO DÍA 112,700 PRIMERA HORA 158,100
ADMINISTRACIÓN >
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495 Lcdo. Iván Rivera @ivanantonio2016
Psicóloga Social-Comunitaria
De todo sobre Seguro Social
Navegue por un mundo de información
@ Víctor Rodríguez >Director Relaciones Públicas SSA @segurosocial
Buen día! A lo mejor usted no pudo dormir anoche porque desconoce si lo que había escuchado en la calle sobre Seguro Social era correc to o un simple ‘rumor de pasillo’. Así como hace cinco siglos y pico Cristoforo Colombo -conocido en Castilla La Vieja como Cristóbal Colón- navegó hasta llegar a unas tierras donde ya vivían otras per sonas con culturas desconocidas para su sociedad, hoy explicare mos cómo usted puede navegar, aclarar dudas y descubrir un nue vo mundo de variada informa ción sobre nuestro programa en nuestra página en internet, www. segurosocial.gov.
Aclare estas dudas accedien do nuestras publicaciones en español e inglés. Para ello, en la sección ‘Temas de Interés’ de la página principal de www.segu rosocial.gov, haga clic en ‘Publi caciones’. Luego puede escoger ‘Temas’, para buscar varias pu blicaciones relacionadas con: Incapacidad, Introducción al Programa, Jubilación, Medicare, Número de Seguro Social, Sobre vivientes, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), entre otros. Luego de encontrar su publi cación deseada, haga clic en el rectángulo próximo con el título ‘PDF’ para abrir y leer el docu mento desde su computadora,
tableta, laptop o teléfono inteli gente.
Si usted tiene problemas de visión o no desea leer la publica ción en su pantalla, puede tocar el ícono o imagen en forma de audífonos (Audio). Tras prender las bocinas, podrá escuchar dicha publicación mientras se toma un suculento juguito de parcha o una tacita de café en total tranquili dad y armonía con la naturaleza.
¡Imagínese, ya puede invitar a su vecino(a) para escuchar estas pu blicaciones desde su nuevo y su permoderno teléfono inteligente!
Si usted dirige o administra alguna agencia gubernamental o empresa privada, puede solicitar que le enviemos por correo, di rectamente a su lugar de trabajo, estas publicaciones impresas. En ‘Publicaciones’, seleccione ‘Pe dir’ para conocer cómo hacer su solicitud por teléfono, fax, correo electrónico o postal. De esta ma nera, usted tendrá estas publi caciones disponibles para sus empleados. Si lo desea y para eco nomizar papel, puede compartir con sus empleados o allegados los enlaces (links) de cada publi cación mediante correo electró nico o redes sociales.
Si usted conoce a alguna per sona que no comprenda inglés ni español, muéstrele que tene mos publicaciones disponibles en otros idiomas. En la parte su perior derecha de nuestra página principal de internet, seleccione ‘IDIOMAS’, al lado de una ima gen del mundo. Aquí puede bus
car publicaciones en árabe, chi no (tradicional o simple), persa, francés, griego, italiano, coreano, polaco, portugués, ruso, tagalo y vietnamita. También ofrecemos servicios libres de costo de intér prete en varios idiomas, así como la coordinación de la presencia de intérpretes en lenguajes de se ñas para nuestras entrevistas con las personas sordas que así lo re quieran.
Si usted desea conocer nues tras leyes y regulaciones en deta lle y profundidad, búsquelas en www.segurosocial.gov. Luego de hacer clic en ‘Menú’ en la parte superior de nuestra página prin cipal, busque ‘Reglas Programá ticas’ bajo la sección ‘Estudios, Planificación y Política’. Esta sec ción está disponible solo en in glés. Aquí encontrará nuestras le yes, regulaciones, directrices del Comisionado de Seguro Social de los Estados Unidos y los ma nuales que nuestros empleados utilizan para evaluar y procesar las reclamaciones de beneficios y otros asuntos. Aquí usted cono cerá por qué solicitamos ciertos documentos para los casos de Seguro Social y bajo qué leyes o regulaciones basamos nuestras decisiones.
Nuestras regulaciones cam bian constantemente, por lo que también incorporamos los ‘Emer gency Messages’ (Mensajes de Emergencia) bajo ‘Reglas Progra máticas’. Estos son cambios que debemos implantar inmediata mente, pero que no se han publi
cado aún en nuestros manuales.
Por otro lado, nuestra sección de ‘Reglas Programáticas’ le brin da acceso a otras páginas ajenas al Seguro Social donde abogados, representantes y público en ge neral pueden comentar sobre va rias propuestas pendientes en el Congreso de los Estados Unidos relacionadas con posibles cam bios a leyes y regulaciones del Se guro Social u otra agencia federal. Aquí encontrará los enlaces para las páginas en internet de Regula tions.gov y Federal Register.
Antes de concluir, debo recor darles que también pueden acce der nuestras columnas publica das recientemente en la página de internet de El Vocero en www. elvocero.com. En la parte supe rior izquierda, haga clic en ‘Sec ciones’ y escoja la opción ‘Seguro Social’.
Las leyes y regulaciones del Seguro Social son demasiado complejas. Generalmente, la situación de su vecino(a) o familiar no será la misma que la suya. Le ofrecemos acceso a nuestras publicaciones y leyes en www.segurosocial.gov. Sin embargo, usted siempre debe clarificar sus dudas llamándonos al 1-800-772-1213, pues nuestros empleados están adiestrados para hacerle las preguntas necesarias y explicarle cuál es la ley y cómo esta aplica en su caso particular. También puede visitar su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está disponible en www.ssa.gov/locator/.
¡
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 >15
Advierten que hay riesgo económico al sacar dinero del plan de retiro
Aunque aseguran que las personas son cautelosas al retirar
Efraín Montalbán Ríos
Luego de que el Departamento de Ha cienda flexibilizó el pasado jueves el me canismo para sacar dinero de los planes de retiro sin que haya que pagar impues tos —como medida para ofrecer un alivio contributivo a las personas afectadas por el huracán Fiona—, conocedores de las finan zas advirtieron a EL VOCERO que en esta determinación hay riesgos económicos a largo plazo.
Según el economista Leslie Adames, la decisión de Hacienda —que incluye la Cuenta Individual de Retiro (IRA, en in glés)— tiene un impacto positivo con efecto inmediato en la actividad económica de la Isla, pero tendrá un efecto adverso a largo plazo en las finanzas individuales de las personas.
“En términos generales, esa disposición le va a proveer la liquidez a los consumi dores para poder financiar las compras de todas aquellas cosas que son necesarias re ponerse como resultado de los daños por Fiona y eso va a tener un impacto positivo al menos en el corto plazo en la actividad comercial. Ahora bien, estás sacando $10,000 —como ejemplo— de tu cuenta de retiro; así que estás sacando fondos de los ahorros a futuro para po der cubrir tus necesidades”, explicó Adames.
“Hubo personas que se acogieron a este beneficio para María y esto va a depender de cuánto es la cantidad de fondos acumu lados que tienen estas personas en estas cuentas”, explicó Adames.
Dato relevante
En el análisis efectuado por Birling Capi tal Advisors LLC, se detalla que en 2017 ha bía $3.1 billones acumulados en cuentas IRA en el mercado de Puerto Rico, incluyendo bancos, casas de corretaje, cooperativas, compañías de seguro y otras instituciones financieras.
El retiro de $100,000 del plan de retiro de una persona que tiene 55 años hoy puede significar la reducción en ingresos de entre $800 a $1,200 mensuales desde la edad de 65 años en adelante.
Entre los puntos princi pales de esta determinación se dispone que los primeros $10,000 liberados entre el 6 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, serán ex cluidos de la definición de ingreso bruto y no estarán sujetos a retención.
Además, todo retiro que exceda los $10,000 estará sujeto a una tasa fija de re tención y contribución sobre ingresos de 10%.
De acuerdo con Adames, el volumen de personas que decida retirar dinero de sus cuentas de retiro va a depender de la canti dad de retiros previamente realizados desde que se emitió esta misma determinación en 2017, debido a los daños del huracán María.
Luego de las disposiciones especiales aprobadas por Ha cienda para sacar dinero en el 2018, este balance bajó a $2.9 billones, lo que representa la disminución de $112.5 millo nes o 3.75%.
Sin embargo, en promedio las cuentas IRA suben unos $90 millones por año, según detalla el estudio.
Partiendo de estos datos, el análisis de Birling Capital estima que si el mercado se comporta de igual forma, se debe estar re gistrando una reducción aproximada de en tre $120 millones a $140 millones para 2022.
Aunque esta sería la cuarta ventana que liberaliza el retiro de cuentas IRA o de retiro, según informes de la Oficina del Comisio nado de Instituciones Financieras (OCIF), en los últimos cinco años —con los terre motos y la pandemia entre otros detonan tes— solo en la emergencia por el huracán
María se registró una baja en las cuentas de retiro.
Ramón Domenech, vicepresidente de Universal Life Insurance, alertó que el retiro de $100,000 del plan de retiro de una perso na que tiene 55 años hoy, puede significar una reducción de ingresos de entre $800 a $1,200 mensuales desde la edad de 65 años en adelante, por lo que exhortó a los consu midores a que antes de que saquen el dine ro se asesoren.
“Nuestra recomendación es evaluar con su asesor financiero el efecto en la planifi cación de retiro versus la necesidad de in greso real. Aunque para muchos puede ser estratégico, estos retiros impactan la solidez financiera al momento de la jubilación de la persona”, expresó Domenech.
Para el economista Heriberto Martínez, a pesar del alivio que puede generar a corto plazo, esta determinación a largo plazo dis minuye el ahorro destinado para el futuro.
“Aunque esto es positivo en el corto pla zo, la realidad es que en el largo plazo lo que le estamos diciendo a la gente es ‘Utiliza el dinero que estabas ahorrando para tu retiro futuro y utilízalo hoy’, y eso es adverso para el ahorro”, indicó Martínez.
Sobre esta determinación, Zoimé Álva rez, vicepresidenta ejecutiva de la Asocia ción de Bancos de Puerto Rico (ABPR), aun que recomendó a las personas a que sean cautelosas, aseguró que las personas suelen estudiar y analizar cuán necesario es sacar dinero del plan de retiro.
“El comportamiento del consumidor cuando se liberaliza el poder sacar las inver
En términos generales, esa disposición le va a proveer la liquidez a los consumidores para poder financiar las compras de todas aquellas cosas que son necesarias reponerse como resultado de los daños por Fiona y eso va a tener un impacto positivo al menos en el corto plazo en la actividad comercial. Ahora bien, estás sacando $10,000 —como ejemplo— de tu cuenta de retiro; así que estás sacando fondos de los ahorros a futuro para poder cubrir tus necesidades.
Leslie Adames economista
siones sin penalidad es uno de cautela. El contribuyente que toma la decisión de abrir una IRA o participar en un plan de retiro pensando y planificándose financieramen te para su retiro, estudia y analiza la reali dad de la necesidad de retirar. El retiro de dichos fondos depende de la magnitud del evento y de los tipos de daño que el evento haya causado”, afirmó la ejecutiva.
Álvarez hizo un llamado al contribuyen te a que utilice esta medida contributiva como último recurso para atender única mente las necesidades apremiantes, para que “no desvista un santo para vestir otro”.
Cómo solicitar
Las personas elegibles son las que du rante el año natural de 2022 han sido resi dentes de Puerto Rico. Respecto a los gastos elegibles, la Carta Circular estipula que son todos en los que se incurra para subsanar las pérdidas o daños provocados por el hu racán Fiona. Incluyen, entre otros, repara ción de vivienda, establecimientos comer ciales, vehículos, gastos para adquirir otra residencia y el pago de gastos médicos.
Para solicitar Distribución Especial por Desastre, el individuo debe someter perso nalmente, electrónicamente o por correo, al patrono que mantiene su plan de retiro, al proveedor de servicios de administración o a la institución financiera, una certificación firmada con la información desglosada en la Carta Circular de Rentas Internas 22-13.
Entre la información solicitada figura: nombre y dirección postal de la persona elegible, dirección física, certificación de residencia a la fecha del desastre y certifi cación de que la cuantía solicitada no ex cede el límite dispuesto, entre otras certi ficaciones.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 202216<
>emontalban@elvocero.com
Dona un millón para los afectados por los huracanes Ian y Fiona Walgreens está apoyando los esfuerzos de recuperación en comunidades del estado de la Florida, Puerto Rico y otras áreas afectadas por los huracanes Ian y Fiona, con $1 millón en donaciones. Las donaciones incluyen $500,000 al Fondo de Desastres de Florida y $500,000 al Fondo de Huracanes de la Cruz Roja Americana. Walgreens también continúa trabajando con estas organizaciones y otros socios comunitarios para donar artículos y productos esenciales como agua embotellada, alimentos, artículos de salud y de higiene.
A la baja las estadísticas de divorcio
Según datos del Registro Demográfico
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Aunque abogados dedicados a los casos de familia consultados por EL VOCERO aseguran que ha habido un incremento en la cantidad de divorcios, los datos del Re gistro Demográfico de Puerto Rico revelan que luego de la pandemia han ido dismi nuyendo.
Las estadísticas más recientes de esta agencia de gobierno indican que menos del 10% de las parejas que se han casado entre 2017 y lo que va de 2022, han solicita do el divorcio.
“En estos cinco años se casaron 70,268 parejas y dentro de este mismo periodo de tiempo, de este total se han divorciado solo 9,507. En cuanto a las parejas del mis mo sexo, del 2017 hasta el 2022, se casaron 3,128, de las que un total de 206 se han se parado”, indicó Melissa López, demógrafa del Registro Demográfico.
Según las estadísticas de la agencia, en 2017 hubo 8,313 divorcios, en 2018 aumen taron a 9,434 y en 2019 hubo un total 7,890. Mientras que en 2020 el número siguió ba jando hasta 5,051 y en 2021 volvió a subir a 7,086 divorcios.
En 2017, año del huracán María, se re portaron 8,313 disoluciones matrimonia les; para 2018 se reportaron 8,434, en 2019 se reportaron 7,890, y en 2020 —periodo en que se detuvo el servicio de los abogados y los tribunales a causa del covid-19— la ci fra bajó a 5,051. Además, hasta octubre de 2021 se reportaron 7,086 rupturas de ma trimonios.
El promedio de divorcios por mes regis trado en 2021, fue de entre 600 a 800.
Bajo el nuevo Código Ci vil —que entró en vigor el 28 de noviembre de 2020— fueron eliminadas las cau sales de trato cruel, aban dono y adulterio, y solo se reconocen solo el consenti miento mutuo y la ruptura irreparable.
El cambio permite que el tribunal decrete roto el vínculo matrimonial, aun cuando solo uno de los cónyuges lo solicite y el otro se oponga. En consecuencia, des de 2020, divorciarse es más fácil que bajo el antiguo Código Civil y puede realizarse en la oficina de un abogado notario y suscri biendo una escritura pública.
Nuevos matrimonios
En relación con las bodas, el 2020 refle jó un marcado decrecimiento como efecto directo del covid-19.
“Entiendo que se aguantaron las bodas en la pandemia, porque muchos locales estaban cerrados por las restricciones y se postergó la celebración de estos eventos. En el 2020 hubo un total de 8,580 bodas, en el 2021 incrementaron a 13,548 y en el 2022 ya van por 8,641 matrimonios”, deta lló López.
Conflictos de familia
En la oficina del abogado Armando
Gorbea, los matrimonios que solicitan tra mitar el divorcio han ido aumentando des de 2020.
“Han ido subiendo los casos de divor cios. Las causales —con los recientes cam bios en las leyes— son solo dos: acuerdo mutuo y ruptura inseparable. Yo diría que ambas razones son similares en la cantidad de casos de divorcio. La razón para el au mento puede ser el compartir más tiempo junto en la casa, lo que ha traído muchas discusiones familiares”, indicó Gorbea re firiéndose a las pasadas restricciones por covid-19 y al cambio en los patrones de trabajo en casa.
El licenciado Ramón Rivera Grau tam bién sostuvo ha habido un alza, no solo de divorcios, sino de peticiones de custodia de menores de edad.
“Después de la pande mia, han subido los casos de divorcio y se han disparado los de custodia, violencia doméstica y órdenes de pro tección. También hay mucha separación de parejas que conviven y no se casan. Ve mos muchas revisiones de pensiones y problemas de índole económica”, detalló Rivera.
Efecto económico
Sobre los conflictos en las familias y las rupturas matrimoniales, la economista
Marta Quiñones explicó que el efecto fi nanciero es directo, tanto para las familias como para la economía en general.
“Cuando hay divorcios —aunque la economía se supone que se mueva de una familia a otra— se limita la capacidad del cónyuge que tiene que pagar la pensión cuando hay menores. Muchas personas es tán recurriendo a una revisión de pensión que vaya de acuerdo a la inflación”, señaló.
Explicó que cuando una familia se sepa ra, también se separan los ingresos, lo que trastoca la calidad de vida y la estabilidad financiera.
“Con el divorcio muchos caen en el ni vel de pobreza; hay un disloque porque la separación se lleva parte del presupuesto.
En muchos casos, esto también es una car ga adicional cuando forman otra familia y esa otra pareja tiene que asumir la pensión con su ingreso”, abundó Quiñones.
Para el economista José J. Villamil, las estadísticas reflejan que la baja en divor cios se produjo en los años en que no se podían hacer trámites legales a causa del huracán María o el covid, pero incremen taron en el periodo de recuperación.
Según la Revista Caribeña, investigacio
GOBIERNO DE PUERTO RICO Departamento de Salud Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS)
Con el divorcio muchos caen en nivel de pobreza; hay un disloque porque la separación se lleva parte del presupuesto. En muchos casos, esto también es una carga adicional cuando forman otra familia y esa otra pareja tiene que asumir la pensión con su ingreso.
Marta Quiñones economista
nes analizadas indican que la pobreza está muy asociada a los efectos del divorcio.
El economista Adrián Alós, sostuvo que el divorcio exacerba la pobreza porque obliga a las personas a dividir el capital conjunto, unido a otros costos adicionales que reducen el ahorro en la economía.
“En un momento donde se reduce la ac tividad económica, ambas partes pudiesen verse adversamente afectadas. La pobreza puede que sea un poco más severa, porque no necesariamente estaban preparados para absorber el golpe económico”, afirmó.
Alós agregó que hay un impacto en los miembros de la familia, porque de inme diato aumentan los gastos para ambos.
“Ahora todo se paga doble, pero el in greso sigue siendo el mismo. Es un impac to conflictivo, principalmente si existen menores, que en ocasiones sus costos no se puedan sufragar”, subrayó.
AVISO SOBRE SOLICITUDES DE CERTIFICADOS DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA
Durante el mes de septiembre 2022, la Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) del Departamento de Salud de Puerto Rico recibió las solicitudes de Certificados de Necesidad y Conveniencia (CNC) que se indican a continuación.
El aviso se publica conforme a las disposiciones aplicables de la Ley de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Ley Núm. 2 del 7 de noviembre de 1975, según enmendada, la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico, Ley Núm. 38 del 30 de junio de 2017, según enmendada, y el Reglamento del Secretario de Salud Para Regir el Otorgamiento de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Reglamento Núm. 9084 del 17 de mayo de 2019, según registrado en el Departamento de Estado de Puerto Rico (Reglamento Núm. 9084).
De acuerdo a las disposiciones aplicables de las leyes y el reglamento mencionado, la División de Vistas Administrativas de la SARAFS celebrará las vistas públicas correspondientes para las solicitudes de CNC indicadas a continuación. Para información adicional sobre las fechas de las vistas a celebrarse, se puede comunicar con la División de Vistas Administrativas de la SARAFS o verificar la página de internet del Departamento de Salud en la siguiente dirección: https://www.salud.gov.pr/sarafs
Toda persona interesada en participar en cualquier vista pública, deberá informarlo con anterioridad a la División de Vistas Administrativas de la SARAFS a 1090 Marginal Ruiz Soler, Bayamón, PR 00961 conforme a las disposiciones reglamentarias aplicables. Las personas que interesen participar de las vistas públicas para los casos presentados tendrán un periodo de treinta días (30) para informar su intención de participar y notificar sus comentarios por escrito.
En la dirección arriba indicada además podrá obtener un listado de las certificaciones emitidas por la División de CNC de la SARAFS durante el pasado mes.
SOLICITUDES DE CNC – SEPTIEMBRE 2022
22-12-036 Hospital Auxilio Mutuo Hospital Español Auxilio Mutuo de PR, Inc. - Jorge Cocero Sánchez - Presidente
Establecer un Centro de Cirugía Ambulatoria de tres salas, en la Sub-Región de San Juan en: Hospital Auxilio Mutuo, Ave. Ponce de León, Parada 37½, Hato Rey, PR
05-02-013 Laboratorio Clínico del Rosario
Laboratorio Clínico del Rosario, Inc. – Lcda. Yazmira Ayala Ramírez - Presidenta
Relocalizar el Laboratorio Clínico del Rosario a la Carretera PR-2, kilómetro
Edwin León Pérez, Esq. Secretario Auxiliar
Bo. Santana,
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
68.0,
Arecibo PR
ECONOMÍA >17
Dato relevante El promedio de divorcios por mes registrado en 2021 fue de entre 600 a 800.
Ismael Cala >Periodista, motivador, escritor
Mentiras que matan
Sieres de las personas que se jactan de decir que pasan cantidad de horas laborando inagotablemente, porque piensas que eso te hace un trabajador profesional y exitoso, te tengo una noticia: estás cavando tu propia tumba.
Es aterrador que nuestra sociedad aún reniegue de una gran verdad: la cultura corporativa del trabajar sin descanso, es la que ha desbordado una crisis de emplea dos quemados a nivel global. De esto, las redes sociales tienen gran culpa, pues se ha visibilizado la necesidad de mostrarnos siempre ocupados, exitosos, y que en nues tra apretada agenda no cabe ni un alfiler.
Esta mentalidad de buscar compararnos constantemente con lo que hace el otro, de hacer de nuestras redes sociales un elogio al ‘burnout’, y de maximizar hasta el trabajo más pequeño que hacemos, ha hecho que despreciemos el valor de situaciones en nuestra vida diaria, que son tan importan tes para nuestra salud y bienestar, como esos encuentros casuales con amigos, o esas cortas caminatas a media tarde.
Nos empecinamos en hacer malabares, en volvernos “toderos” y llenar nuestras agendas a tope. Rogamos porque nuestro día fuese de 50 horas para poder abarcar todas las tareas pendientes, mientras aceptamos más cosas de las que podemos manejar realmente, por temor a decepcio nar a las personas que nos piden favores, sin caer en cuenta del enorme peligro al que estamos exponiendo nuestra salud.
Creemos que, si nosotros no damos siempre un paso adelante, entonces nadie más tomará las riendas de algunos proyectos laborales, sumando más presión de la que ya tenemos con nuestras propias tareas, porque a fin de cuentas, tenemos la errada percepción de que si nuestra jornada laboral no es extensa y agotadora, entonces no estamos avanzando en nues tra carrera profesional. Error garrafal.
Hay que trabajar en cambiar la percep ción del trabajo, para la cual usamos equi vocadamente la palabra “sacrificio”, porque muchas veces no caemos en cuenta que lo que estamos sacrificando justamente es nuestra salud. ¿Vale la pena? Yo creo que no, pues el precio a pagar es muy alto.
Debemos aprender a construir límites a favor de nuestra salud física y mental. Cuando llevamos nuestra rutina de vida al límite para romperlos, por lo general: las personas experimentan un evento traumático, que es lo que verdaderamente les hace detenerse, cuando ya es verdade ramente tarde. Por favor, no llegues hasta ese punto.
El cantante Elvis Crespo conmemorará el vigésimo quinto aniversario de su éxito Suavemente, con una gira de conciertos, que arrancará el 14 de abril de 2023 en el Coca-Cola Music Hall.
“Estoy feliz de volver a presentarme en mi país y celebrar esta fecha tan importante en mi carrera. Sin el apoyo que recibí en mi isla, el éxito de Suavemente no hubiera sido posible”, destacó el intérprete puertorriqueño en declaraciones escritas.
Información en Ticketera.
Francis Rosas se une a Deddie Romero y Kimberly Santiago en PR en vivo
Los presentadores arrancan el nuevo proyecto hoy, a las 12:30 p.m., a través de la pantalla de TeleOnce. >Peter Amador Rivera/ EL VOCERO
Apuesta a un nuevo horario en su regreso a la TV
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
@janjavier07
Francis Rosas tiene una nueva oportunidad para atrapar a la au diencia a través de la pantalla de TeleOnce, esta vez junto a Deddie Romero en PR en vivo, un progra ma con el que aspiran reflejar la realidad cotidiana con la picardía que los caracteriza.
“Creo que van a tener quizás un poquito de lo que somos nosotros como país. Yo creo que por eso el nombre de PR en vivo, porque so mos nosotros, es lo que es Puerto Rico, y lo que queremos es, no so lamente que tenga el nombre, sino el ‘label’ (etiqueta) de nosotros, de nuestras personalidades. También queremos que la gente pueda aprender, disfrutar con nosotros, jugar con nosotros en vivo, o sea que pueda interactuar”, resaltó Romero sobre la propues ta televisiva.
En PR en vivo, que se transmitirá de 12:30 p.m. a 1:00 p.m. a Francis y Ded die se les unirá la presen tadora Kimberly Santia go, quien trabajó en ABC Puerto Rico.
pos de comedia”, explicó Santiago, quien tendrá a cargo las historias de interés humano.
Por otra parte, Rosas reveló que su comedia no se quedará fuera en el nuevo espacio, que se transmitirá de lunes a viernes.
Asimismo, aseguró que la buena química impera.
“A Deddie la conozco de hace muchos años y ella es a fuego. Si hay algo con que yo me llevo, es como una persona alegre, que le guste vacilar, que tenga el humor que tiene Deddie y ya con eso tú tienes una química brutal.... Con Kimberly la conocí recién, pero había visto su trabajo y me parece muy profesional, elocuente y bien gufiá también”, sostuvo Francis.
PR en vivo contará con varios colaboradores durante la semana para abordar temas que van desde la salud, la se xualidad y las leyes, entre otros asuntos.
Voy a ver cómo acomodo todo, pero mientras tanto, el semestre que viene van a ver muchas cosas mías y muy probable haya un ‘stand-up’ mío también.
“Llevamos básicamen te dos semanas traba jando mucho contenido, conociendo a la gente, dándole oportunidad para que puedan exponer sus historias. Sobre todo, una que me encanta... Es una experiencia que tuvimos en el municipio de San Se bastián, conociendo a un caficultor que ha pasado por muchísimas vi cisitudes tras el paso del huracán Fiona. Esas son las historias que queremos resaltar en el programa para que la gente conecte con no sotros, no tan solo a través de las noticias, también a través de ti
Francis Rosas actor
Entre los colaborado res se encuentran la sexó loga y columnista de EL VOCERO, Erika Michael; la actriz Sara Pastor diri girá el segmento En boca de todos, que tiene como objetivo presentar diver sos puntos de vista de te mas noticiosos, mientras que la psicóloga Joharys Aybar hará una radiogra fía psicológica de temas que nos afectan como so ciedad.
En tanto, el astrólogo Alejandro Magno ofrecerá el horós copo todas las semanas y la aboga da Melanie Rivera dará un vistazo a temas legales. También Moraima Oyola mostrará historias de perso nas que han enfrentado o superado dificultades; y José Raúl Ruiz tendrá a cargo la sección de ejercicios.
De vuelta a un horario conocido
De otra parte, Rosas, que ocu
pó el horario estelar de las 10:00 p.m. por 11 meses con el programa Acuéstate con Francis, cancelado en julio de este año, asegura sentir se cómodo al mediodía en pantalla y en su regreso a la televisión tras una pausa de tres meses.
De hecho, este horario no es desconocido del todo para Francis, pues cuando trabajaba en Wapa Televisión tenía intervenciones de comedia en Pégate al Mediodía, al que ahora se enfrentará.
“Este horario está genial. Tienes todo el día después. Bueno, tienes todo el día después para preparar te para el otro, porque tienes más entrevistas o visitas a lugares. O sea que la producción sí es una bien cargada, pero vamos a empezar ahí y me encanta el horario”, mencionó Rosas.
Aunque el programa arranque con una extensión de media hora, la expectativa de la producción y del propio canal es extenderlo a una hora, o una hora y media más a adelante, dijo Francis.
El también actor, que estrenó este fin de semana Los García: Re greso a Parque Florido, tiene en planes realizar una obra para mar zo del próximo año, pero todavía determina si realizarla, debido a un proyecto que se le presentó en Esta dos Unidos. No reveló si la propues ta es televisiva, de cine o teatro.
“Voy a ver cómo acomodo todo, pero mientras tanto, el semestre que viene van a ver muchas co sas mías y muy probable haya un ‘stand-up’ mío también”, adelantó reservándose los detalles.
En términos actorales, también aguarda por el estreno en la panta lla grande de la comedia Los Foo dtruckeros, de Eduardo “Transfor” Ortiz.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 202218< ESCENARIO
A CELEBRAR LOS 25 DE SUAVEMENTE
Junte de tradición y alegría
Trae plena alegría por el ritmo, por lo que dice la letra y nos saca del contexto de amargura que vivimos. Aparte de que es un tema que gusta mucho en las efemérides o en las festividades.
Choco Orta cantante
La cantante Choco Orta se unió a Los Hispanos, en una nueva ver sión del clásico Así es mi tierra, que, además, enmarca 70 años de trayectoria del cuarteto.
“Puerto Rico, en estos días tan oscuros y de tanta controversia social, este tema trae plena alegría por el ritmo, por lo que dice la letra y nos saca del contexto de amargu ra que vivimos. Aparte de que es un tema que gusta mucho en las efemérides o en las festividades”, explicó Orta sobre su deseo de gra
bar la canción.
Sin conocer sobre el septua gésimo aniversario, Orta se dio a la tarea de reunir a Los Hispanos, compuesto actualmente por Wi són Torres, Tato Díaz, Rafy Torres y Nino Segarra.
“Siempre había querido can tar ese tema de la autoría de Gloria González, el cual me parece muy descriptivo de nuestra patria y festi vo a la vez”, agregó la salsera en en trevista con El VOCERO.
En la nueva versión del corte
asociado con la época navideña, la agrupación bromea sobre sus siete décadas de carrera.
“Wisón, y cuántos años de tra yectoria tienen Los Hispanos”, pregunta Orta. “Bueno, yo perdí la cuenta, pero Tato, ¿cuántos son?”, continúa Torres, a lo que Díaz res ponde: “son 70, vivitos y coleando”.
La Reina del Sabor, por su parte, en el marco de la conmemoración por sus casi 35 años de carrera, reflexionó sobre lo que le hubiera gustado conocer en sus comienzos artísticos.
“Me hubiera gustado saber
todo lo que sé ahora, desde el prin cipio, para no cometer los grandes errores que he cometido. Sin em bargo, no cambio un ápice, no me arrepiento de nada, porque sin es tos grandes errores cometidos no hubiera podido comprender mi vida actual artística y personal”, re conoció Orta.
“Soy una persona que me tiro a vivir la experiencia sin tener la em pírica, sin tener esa trayectoria ya vivida, me tiro porque de ahí voy a propósito a levantar documentos para poder caminar mejor maña na. Lo hago a veces hasta a propó
sito”, continuó.
Orta resaltó que la pandemia del covid-19 fue una oportunidad para dedicarle tiempo a las graba ciones musicales, aunque se afec taron las presentaciones presen ciales.
La salsera se presenta el próxi mo 13 de noviembre en la gala concierto de la organización NAI CA Puerto Rico, en el Teatro Tapia.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 HOY | 12:30MD GRAN ESTRENO
Choco Orta se une a Los Hispanos en una nueva versión del clásico Así es mi tierra
Alexandra Acosta
>aacosta@elvocero.com Ale_AVilanova
La colaboración coincide con el 70 aniversario fundacional del cuarteto. >Suministrada
ESCENARIO >19
Agridulce final para Yadier Molina y Albert Pujols
SAN LUIS — Los Filis no perdieron tiempo en llevar su ruidosa celebración del terreno al clubhouse de los visitantes, donde descorcharon la champaña. Fueron los Cardenales quienes tardaron en mar charse. Se quedaron rumiando sus penas y el fin de una era.
Aaron Nola lanzó pelota de cuatro hits
En ruta Puerto Rico a la Copa Mundial Sub 23
La Federación de Béis bol de Puerto Rico (FBPR) dio a conocer ayer, el listado de los 24 jugadores que compondrán el Equipo Nacional Sub 23, de cara a la Copa Mundial de esta ca tegoría, a celebrarse desde este jueves, en Taiwán.
La selección, dirigida por el exgrandesligas Juan ‘Igor’ González, se confor mó con jugadores activos en Minor League Baseball (MiLB), ligas independien tes, colegiales y el torneo de Béisbol Superior Doble A de la FBPR.
‘‘Tenemos buen talento, con ‘pitcheo’ muy bueno y defensa muy bue na. Es un equipo híbrido, con talento de la Doble A, profesional, colegial y ligas independientes. Queremos que el equipo siempre esté unido, que salgan a jugar alegres, unidos y que den lo mejor de sí’’, expresó el dirigente.
González explicó que la preparación del equipo fue cuesta arriba, luego del paso del huracán Fiona. El equipo estuvo nueve días sin practi car, pero intensificó sus entrenamientos durante la última semana con sesiones diarias. ‘‘Se ha hecho lo más humana mente posible, trabajando duro para caer en mejor condición. Lo que más le digo al equipo es que tie nen que estar sólidos de la mente, que hagan el extra por su cuenta porque eso es lo que les ayudará en el torneo’’, indicó el mentor.
La plantilla tiene a 11 jugadores de MiLB, entre ellos el lanzador Osvaldo Berríos (Athletics) y el jugador del cuadro Glenn Santiago (Blue Jays), am bos en clase A avanzada. También, están los estela res lanzadores del torneo de la Isla, Yadiel Rolón y Bryan Marrero.
‘‘Es un equipo con más talento que el premundial, con mucha más calidad de peloteros. No quiere decir que aquel equipo no tenía calidad, pero ahora tenemos más experiencia’’, detalló González.
El primer juego de la novena nacional será este jueves a las 10:00 p.m. (hora de PR), frente a Cuba. Luego de la primera ronda será la súper ronda, del 20 al 22 de octubre y la ronda de campeonato el 23 de octubre. Las se lecciones de Puerto Rico y Cuba forman parte del grupo B, con las seleccio nes de Australia, Corea, México y Holanda.
En total son 12 los equi pos participantes y seis clasifican a la súper ronda del evento, con los mejores tres de cada grupo.
En el grupo A, jugarán Colombia, Alemania, Japón, Sudáfrica, Venezue la y Taiwán. La participa ción de Puerto Rico en el Mundial Sub 23 representa el regreso de los boricuas a este evento, luego de haber competido por primera vez en 2018, bajo la dirección del estelar receptor, Yadier Molina y los jugadores Emmanuel Rivera y José Miranda, es tablecidos en las Mayores.
hasta el séptimo episodio, Bryce Harper bateó un jonrón y Filadelfia tarde en la noche del sábado 2-0 a San Luis para barrerlo en la serie de comodín, marcando el fin de las brillantes carreras de Albert Pujols y Yadier Molina.
Asistieron al Busch Stadium 48,515 personas, la tercera mayor multitud en la historia del Busch Stadium. “Es muy duro esto, sobre todo cuando sabes que
es el último año de Yadi y de Albert”, dijo el manager dominicano de los Cardenales, Oliver Mármol. “Hay simplemente una motivación adicional por ellos. Queríamos hacer algo especial y permitir que su historia concluyera con un campeonato. Obviamente esto es una decepción. Pero es lo que hay”, sostuvo.
Skateboard
Maniobró entre olímpicos
@ Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Steven Piñeiro reafirmó ayer que sus aspiraciones de medalla olímpica son reales.
El skater toabajeño se co locó nuevamente entre los mejores exponentes a nivel mundial al culminar en la cuarta posición de la mo dalidad park del STU Open Río 2022, que se celebró en Brasil con la participación de la ‘crema y nata’ del ska teboarding, incluyendo los medallistas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Piñeiro acumuló 78 pun tos en su rutina final, a tan solo un punto de la tercera
posición.
El evento fue dominado por el campeón olímpico, el australiano Keegan Palmer, con 85.23 puntos, seguido por el estadounidense Tate Carew, de 17 años, con 80 unidades.
El tercer lugar fue ocupa do por el cuarto mejor skater de la pasada justa olímpica, el brasileño Luiz Francisco Mariano, con 79.07 puntos.
“Estaba nervioso, pero me sentía bien. Clasifiqué a la final en primer lugar, así que sabía que podía ganar. Si hacía la última vuelta que intenté, seguro iba a ganar. Pero estoy bien y contento. Con esta competencia sé que, si quiero, puedo ser el mejor del mundo”, expresó
Piñeiro a EL VOCERO des de Brasil.
Piñeiro venía de domi nar en la fase semifinal a los eventuales medallistas del evento. El puertorriqueño registró en esa etapa 78.67 puntos, lo que representó casi dos unidades de venta ja sobre Carew (76.90), Kie ran Wooley (75.83) y Palmer (75.83).
Aunque no obtuvo me dalla, Piñeiro cargó un pre mio en metálico de $10 mil.
El carismático skater ase guró que el nivel de compe tencia en Brasil era superior al de las pasadas Olimpia das de Tokio 2021, donde finalizó en la sexta posición.
“Esto significa que yo puedo ganar una Olimpia
da y voy a mejorar. Eso va a pasar. Estoy contento”, afir mó Piñeiro al augurar un productivo ciclo París 2024.
“Voy duro para la próxima.
Esto significa que estoy en trenando súper duro”, des tacó.
En verano de 2021, Piñei ro finalizó en la sexta posi ción de la modalidad park de los Juegos Olímpicos de Tokio, lo que lo convirtió en el puertorriqueño con el segundo mejor desempeño en esa justa deportiva por detrás de Jasmine Cama cho-Quinn, con una meda lla de oro en los 100 metros con vallas.
Esa fue la primera apari ción del skateboarding en el programa olímpico.
Marifé Torres queda rezagada en el ranking para el LPGA
La golfista puertorrique
ña María Fernanda “Mari fé” Torres terminó ayer su temporada con un empate en la posición número 27 del Epson Tour Championship, celebrado en los campos del LPGA International en Daytona Beach, Florida.
Este desempeño no fue suficiente para que Torres mejorara su posición en el ranking para recuperar la tarjeta al Tour de la Ladies Professional Golf Association
(LPGA).
Por el contrario, la olím pica en Tokio 2021 sucumbió un puesto para ubicarse en la posición número 28. Solo los primeros diez lugares del escalafón otorgan un cupo en el principal circuito profesio nal de golf femenino.
Torres cerró su participa ción en el evento de clausura del Epson Tour con un total de 275 golpes, 13 bajo el par.
La ganadora fue la tai landesa Jaravee Boonchant, quien totalizó 265 golpes, 23 bajo el par. Este fue el primer
triunfo de su carrera.
Ahora, Torres debe esperar por una notificación para co nocer si es elegible a disputar una segunda o tercera ronda clasificato ria al LPGA. Esta fase adi cional consta de un evento de larga duración en el que se definirán una cantidad de cupos adicionales para el circuito profesional femenino.
La golfista, de 28 años, tuvo una temporada de altas y bajas.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022
The Associated Press Yadier Molina > AP 22<
Redacción
> EL VOCERO
El skater toabajeño Steven Piñeiro finalizó en el cuarto lugar y a pocos puntos del podio en un competitivo torneo celebrado hasta ayer, en Brasil
Juan
‘Igor’ González dirigirá la novena boricua durante la Copa Mundial en Taiwán. > Suministrada.
Steven Piñeiro ya se prepara para los próximos Juegos Olímpicos. > Ben Curtis / AP
Marifé
Torres > AP
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
Béisbol
Golf
Satisfechas pero con mucho por mejorar
César Trabanco, también se expresó satisfecho con la participación de Puerto Rico.
Rubén Maldonado >rmaldonado@elvocero
La selección de voleibol femenina de Puerto Rico ce rró ayer su participación en el Campeonato Mundial con una buena sensación y dos puestos arriba en el ranking.
Las boricuas finalizaron con una victoria en cuatro parciales sobre Argentina su paso por la segunda fase de la justa mundialista que tuvo lugar en Rotterdam, Holan da. Con el triunfo también igualaron la ejecución que tuvieron en la segunda ron da de la edición de 2018.
Puerto Rico, que llegó en la posición número 19 y se marchó ocupando el lugar 17 en el mundo, dominó a las argentinas con marcado res de 20-25, 25-15, 25-20 y
Programa hípico
25-23.
‘‘Estamos bien conten tos por el grupo, por todo el mundo, y en especial por las jugadoras que han hecho un esfuerzo increíble con todo lo que hemos pasado aquí’’, expreso el dirigente de Puer to Rico, Fernando Morales.
‘‘Ellas siguieron con compromiso, dieron el máximo, y se merecían esta victoria para regresar todos contentos a nuestros hoga res’’, agregó.
El sexteto patrio culminó el evento con marca global de 3-6, lo que les llevó a ocu par la séptima posición del Grupo E. Pero esto a su vez, le imposiblitó el avance a la próxima fase. Las victorias de Puerto Rico fueron frente a Camerún, Kenia y Argentina.
Para Morales, el combi
nado cumplió con los obje tivos trazados pese a las di ficultades confrontadas para la preparación.
‘‘Ganamos los juegos que teníamos que ganar. Nos hubiese gustado ganar uno que otro juego de los equipos que estaban por encima de nosotros, pero sabíamos que veníamos con muchas des ventajas, encima sin entre nar como se supone que se hiciera este verano, y luego el
huracán por lo que no pudo llegar todo el mundo a tiem po’’, indicó el piloto boricua.
‘‘La falta de esfuerzo y compromiso no faltó de parte de nadie. Hicimos el trabajo que teníamos que hacer, y salimos del Mundial con dos puestos (#17) por encima del que llegamos. No nos conformamos y que remos más. El año que vie ne vamos a tener el verano para entrenar porque ya se
anunció que la liga femeni na (LVSF) se acaba en mayo, por lo que esperamos cosas más grandes’’, concluyó Mo rales.
Las derrotas de Puerto Rico fueron, en igual orden, ante Holanda, actual núme ro 12, Bélgica (11), Italia (1), China (5), Brasil (2) y Japón (6).
Por su parte, el presiden te de la Federación Puerto rriqueña de Voleibol (FPV),
“Esta victoria es impor tante por el ranking. Ganar un partido en la segunda ronda siempre es importan te. Había interés y motiva ción de ganar ese partido porque en el 2018 pasamos a segunda ronda y ganamos un partido, y había que igua lar esa participación”, indicó Trabanco haciendo alusión a la victoria en cuatro parciales ante México, en el 2018.
“Cumplimos el objetivo de llegar a segunda ronda y sacar una victoria. Entiendo que se pudo haber jugado un poquito mejor en dos o tres partidos que se perdieron, porque todavía tengo el sin sabor del juego de Italia. No se pudo cerrar ni un parcial cuando estuvimos jugando de tú a tú, y en muchas oca siones por delante de ellas (italianas). ¿Qué tenemos muchas cosas que mejorar? Sí. Hay muchas cosas que mejorar. Hay que sentarse a evaluar y preparase para el próximo año porque hay 21 torneos entre todos nuestros equipos”, adelantó.
> LUNES, 10 DE OCTUBRE DE 2022 DEPORTES >23
Puerto Rico igualó en el Campeonato Mundial de Holanda su actuación en segunda ronda de la edición de 2018 tras cerrar con una victoria sobre Argentina
Puerto Rico celebra una anotación durante el encuentro ante Argentina. > FIVB
Voleibol