
Luis ‘Perico’ Ortiz revelará parte de su historia >P12





Luis ‘Perico’ Ortiz revelará parte de su historia >P12
El 90% de bonistas y acreedores firmó un acuerdo para oponerse a la propuesta de la Junta de Control Fiscal y negociar una transacción monetaria que ponga fin a la bancarrota de la corporación pública. >P4/5
Queremos conocer tu opinión sobre los protocolos de seguridad en las escuelas públicas. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Directora Asociada Mariam Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Istra Pacheco ipacheco@elvocero.com
Editor de Escenario Jan Figueroa Roqué jfigueroa@elvocero.com
Directora de Multiplataforma Digitales Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
redaccion@elvocero.com
787-622-2300
787-721-2300
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Gabriel Quiles gquiles@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907
ó Se espera que Vázquez hoy haga admisión de culpabilidad ante la jueza federal Carreño
Pedro Menéndez Sanabria >EL VOCERO
La representación legal de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced se prepara para encarar múltiples escenarios, luego de que en el día de hoy haga admisión de culpa por aceptar promesas de aportaciones de un extranjero para una campaña política ante la jueza federal Silvia L. Carreño Coll.
El portavoz del equipo de abogados de la exmandataria -compuesto por los licenciados Ignacio Fernández de Lahongrais, Luis A. Plaza Mariota, Peter John Porrata y Edgar L. Sánchez Mercado- indicó que quedará ante la discreción de la corte dictar la pena por el delito inmediatamente después se concrete la aceptación de culpa o pautar una fecha posterior para una vista de sentencia. Similarmente, la defensa planteó a EL VOCERO que debido a que Vázquez Garced y los otros dos acusados por el alegado complot, el banquero venezolano Julio Herrera Velutini y el exagente federal Mark Rossini, fueron acusados por separado del nuevo cargo como parte del acuerdo con el Departamento de Justicia federal, existe la posibilidad de que la corte establezca fechas separadas para las sentencias de cada uno de los imputados.
El acuerdo conllevó una admisión de sala de culpabilidad a cambio de la desestimación de los siete cargos criminales incluidos en el pliego acusatorio original emitido en agosto del 2022 por conspiración, soborno y fraude electrónico.
Al empresario suramericano se le acusó de haber encabezado dos esquemas separa-
dos de sobornos en el mismo pliego acusatorio. En el primero presuntamente conspiró con Rossini para ofrecer dinero y apoyo a la campaña política de Vázquez Garced a cambio del despido de George Joyner del cargo de comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), mientras que el segundo complot intentó detener la pesquisa a través de aportaciones a la campaña de Pedro Pierluisi.
En cuanto a la posibilidad de expresiones fuera del tribunal, el equipo de defensa resaltó que todo dependerá de si la vista de hoy culmine con imposición de sentencia, ya que, de ser en una fecha posterior, la exgobernadora limitará sus declaraciones siguiendo la estrategia impulsada por sus abogados para evitar afectar el proceso judicial.
Cambio de sala
el acuerdo conllevó una admisión de culpabilidad en sala a cambio de la desestimación de los siete cargos criminales incluidos en el pliego acusatorio original emitido en agosto del 2022 por conspiración, soborno y fraude electrónico.
Por otro lado, en la tarde de ayer la jueza Carreño Coll ordenó el cambio de la sala donde Vázquez Garced y el resto de los acusados se declararán culpables a partir de las 2:00 p.m.
Originalmente, la vista estaba pautada para la sala 6 del Tribunal federal de Hato Rey, en San Juan, pero la magistrada ordenó que sea cambiada a un espacio más grande, la sala 4, en donde en el pasado ha servido de escenario para las vistas de confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el juicio por corrupción gubernamental de la convicta exrepresentante María Milagros Charbonier.
Controversias recientes
En las pasadas semanas, el trámite estuvo envuelto en la controversia desatada por una moción informativa presentada por los abo-
gados de la exgobernadora en la que adjudicaron a los hallazgos de su investigación el que altos oficiales del Departamento de Justicia federal determinaron proceder con la negociación que llevó al cambio de imputación. Según la versión de la exgobernadora, tras la presentación de uno de sus abogados, el licenciado Luis A. Plaza Mariota durante la reunión en las oficinas de Justicia federal en Washington D.C. del pasado 30 de mayo, el fiscal general adjunto Aakash Singh expresó que “el pliego acusatorio colapsó y ya no es viable” durante una instancia en la que los fiscales habían salido de la sala. Sin embargo, la fiscalía federal afirmó que “las citas atribuidas a un asesor gubernamental y el liderato del Departamento (de Justicia federal) en la moción fueron completamente fabricadas”.
“El pliego en este caso no ‘colapsó’ y el gobierno de Estados Unidos está listo para proceder a juicio de ser necesario”, recalcó el Ministerio Público en su respuesta a la versión ofrecida por la exgobernadora. Ante los señalamientos de parte y parte, Carreño Coll se limitó a establecer para el récord que “la corte nunca solicitó estar al tanto de los detalles de dichos encuentros” debido a que las Reglas de Procedimiento Criminal federal establecen claramente que un juez no puede tener rol alguno en negociaciones conducentes a una admisión de culpabilidad.
“La corte puede preguntar a la señora Vázquez Garced sobre su ‘participación en el proceso de negociación’ durante la vista, pero dicho cuestionamiento estaría limitado a confirmar que estaría declarándose culpable con conocimiento y de manera voluntaria”, sostuvo la togada.
ó Quieren finalizar la quiebra de la autoridad tras los despidos en junta fiscal
John Nixon es el único integrante de la Junta de Control Fiscal, tras despidos de Trump a cinco miembros.
>Archivo / EL VOCERO
Pedro Menéndez Sanabria >EL VOCERO
El 90% de los bonistas y acreedores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) firmaron un acuerdo de colaboración para oponerse al Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) propuesto por la Junta de Control Fiscal (JCF) y negociar una potencial transacción monetaria que ponga fin a la bancarrota de la corporación pública.
El acuerdo de colaboración fue notificado a la jueza Laura Taylor Swain a través de una moción conjunta presentada por los grupos que originalmente rechazaron el plan -incluyendo a las firmas GoldenTree Asset Management, Syncora Guarantee, la National Public Finance Guarantee Corporation y Assured Guaranty- y los bonistas del grupo Ad Hoc que había alcanzado un acuerdo con la junta fiscal, entre los cuales figuran las firmas BlackRock Financial Management Inc. y Nuveen Asset Management LLC.
EL VOCERO supo que precisamente fueron los despidos presidenciales en la junta fiscal lo que precipitó la determinación del grupo Blackrock para unirse al
bando opositor al PAD.
“El grupo Blackrock había concretado un acuerdo separado al resto de los bonistas con la versión previa de la junta fiscal, lo cual fue utilizado para ejercer presión a los opositores al plan para aceptar términos”, planteó una fuente de este medio que solicitó permanecer en el anonimato.
En ese sentido, la analista de mercado de bonos y quiebra, Cate Long, señaló que uno de los aspectos que hacen “inconfirmable” la quinta versión enmendada del PAD que fue presentada ante la corte de quiebras en marzo del 2025 es que se pretende ofrecer una mayor recuperación de su inversión a los bonistas representados por BlackRock y Nuveen que al resto de los acreedores.
“Ahora que el presidente Trump despidió a la mayoría de los miembros de la junta fiscal que llegaron a ese acuerdo, es probable que BlackRock y Nuveen vieron el ‘writing on the wall’ (lo escrito en la pared) y se dieron cuenta de que estarán en una mejor posición al unirse con el resto de los bonistas opositores al PAD”, sostuvo Long.
Para el licenciado John Mudd, especialista en procesos de quiebras, la movida era de esperarse a consecuencia de la determina-
No hay indicación de cuándo trump nombrará a la nueva junta, pero probablemente swain esperará a que los nombre, por lo que se atrasará aún más el final de la quiebra de la aee
John Mudd Abogado
ción del presidente estadounidense Donald Trump de despedir a seis de los siete integrantes del ente de supervisión financiera.
Dijo que el cambio de parecer de los mencionados grupos de bonistas muy bien podría representar un golpe fatal para las posibilidades de confirmación del plan fiscal que impulsa la JCF.
Sin embargo, Mudd recalcó que el futuro de la propuesta dependerá de la nueva composición del ente creado en 2016 por el Congreso estadounidense con la aprobación por
parte del Congreso federal de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa).
“No hay indicación de cuándo Trump nombrará a la nueva junta, pero probablemente Swain esperará a que los nombre, por lo que se atrasará aún más el final de la quiebra de la AEE”, advirtió Mudd.
Cambia el panorama
Mientras que el presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE (Ajaee), Johnny Rodríguez Ortiz, dijo que el nuevo frente común integrado por la gran mayoría de bonistas “cambia totalmente el panorama”.
“Algo tienen que estar tramando porque para que estas personas (BlackRock y Nuveen) dejen lo que ya tenían en mano para tirarse a lo desconocido; simplemente no cuadra. Debe conocer de antemano que esta nueva junta va a darle un buen pellizco al fondo de emergencia del gobierno (central) y el resto de los sobre $12,000 millones que están pidiendo se terminará financiando con un aumento de entre seis a ocho centavos por kilovatio hora por los próximos 50 años”, reclamó Rodríguez Ortiz.
En ese sentido, el líder de la Ajaee mostró
preocupación de que una potencial transacción monetaria con los bonistas conlleve una reducción en el pago de las pensiones y recortes en beneficios marginales.
“El consenso es que esta nueva junta viene a resolver a la brevedad posible la quiebra”, insistió.
Limitado el campo de acción de la junta
El pacto de cooperación entre bonistas establece que “las partes han determinado de manera independiente a la fecha de efectividad (del acuerdo) que se oponen al plan incluyendo y no limitado los distintos tratos propuestos de bonos” y “que no tienen la intención de apoyar, asistir, unirse, participar o votar a favor del plan de ajuste en su forma actual”.
Asimismo, el acuerdo establece que los bonistas podrán continuar participando en la mediación ordenada por la corte de quiebra, negociaciones y discusiones con la junta fiscal.
“Las partes desean y están comprometidas para trabajar de manera colaborativa y colectiva con respecto a cualquier discusión o negociación relacionada a propuestas presentadas por la compañía (AEE) o la JCF para una potencial transacción y su oposición al plan que permita una negociación más efectiva y preservar sus derechos de reclamación”, reza el acuerdo.
El compromiso de trabajar como un frente común limitará la capacidad de la junta fiscal de negociar y alcanzar acuerdos específicos con grupos particulares de bonistas, tal y como había hecho en el pasado para alcanzar el apoyo de poco más del 40% de los acreedores.
Al ser cuestionada sobre el impacto del acuerdo de colaboración de la amplia mayoría de los bonistas, la junta fiscal se limitó
a expresar que “nuestra posición se refleja en el informe de situación que presentamos ayer (lunes) ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.
Solicitan paralización
En dicho reporte, el organismo de supervisión indicó a la corte que, a pesar de que apenas cuenta un solo integrante activo, se encuentra en posición para continuar con caso de la bancarrota de la corporación pública que solo tiene una litigación activa en estos momentos: la reclamación por gastos administrativos presentada por los opositores al PAD y que incluye sobre $3,700 millones de alegados ingresos netos utilizados para defender a la corporación pública.
“Los asuntos legales presentados como parte de la reclamación de gastos administrativos y sus correspondientes objeciones fueron argumentadas ante la corte el 23 de julio del 2025, por lo que se encuentran ‘sub judice’ (bajo consideración del tribunal)”, mencionó la JCF, que además se expresó a favor posponer el proceso hasta que Trump haga los nombramientos.
En la tarde de ayer, las firmas GoldenTree Asset Management, Syncora Guarantee, la National Public Finance Guarantee Corporation y Assured Guaranty solicitaron a la corte la paralización de su reclamación por gastos administrativos hasta que el presidente Trump no nomine a los nuevos integrantes a la JCF.
Con respecto a otros asuntos pendientes en casos del Título III de la Ley Promesa, incluyendo reconciliaciones y otras controversias, al igual que otros aspectos de la bancarrota de la AEE, la junta fiscal afirmó que “dichos asuntos pueden y deben proceder su curso normal”.
Gobierno continuará negociando
Istra Pacheco >EL VOCERO
El conflicto entre el gobierno y LUMA Energy escaló ayer cuando el operador privado de la red de transmisión y distribución presentó una demanda contra la Autoridad para Alianzas Público Privadas (AAPP) en la que exigen continuar con la mediación para resolver los alegados incumplimientos de contrato que se le imputan.
La AAPP activó el mecanismo de mediación cuando el 22 de julio le notificó a LUMA múltiples incumplimientos, agrupados en seis renglones, un paso inicial en la ruta hacia la cancelación del contrato. Al culminar el periodo de 30 días que otorgaba ese mecanismo y no lograr acuerdos, la AAPP activó el trámite para resolver “disputas técnicas”, lo que implicaría un proceso confidencial y final ante un perito independiente, sin posibilidad de revisión judicial. LUMA criticó esa acción como “unilateral”.
consorcio pidió además una indemnización por los honorarios y gastos legales incurridos en relación con esta acción y cualquier otra reparación que se considere justa y adecuada.
Advierten además que el resultado de este desacuerdo “afectará directamente el estado de la quiebra” de la AEE.
“ausencia de buena fe”. “Por tal motivo, (la Autoridad de Alianzas Público Privadas) dio por terminada la negociación, pasando a las próximas etapas dispuestas en el contrato”, se detalló en comunicado de prensa.
Vamos a continuar sosteniendo conversaciones con todas las partes envueltas en el proceso de titulo iii de la aee para llegar a un acuerdo que provea para una red eléctrica estable y que funcione, con el menor impacto posible a la tarifa que pagan los consumidores.
Francisco Domenech
Director ejecutivo de Aafaf
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Francisco Domenech Fernández, insistió en que el cambio de postura de BlackRock y Nuveen no cambia la postura del gobierno en cuanto al manejo de la bancarrota de la AEE.
“Vamos a continuar sosteniendo conversaciones con todas las partes envueltas en el proceso de Titulo III de la AEE para llegar a un acuerdo que provea para una red eléctrica estable y que funcione, con el menor impacto posible a la tarifa que pagan los consumidores”, declaró el también secretario de la Gobernación.
Por ende, LUMA solicitó como parte del caso federal sobre la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) “que obligue a los demandados” a utilizar la mediación y que les prohíba invocar los procedimientos de disputa técnica. Y en caso de que la mediación no tenga éxito o se determine que es inútil, LUMA le pidió al tribunal que interprete los derechos y responsabilidades de las partes y determine si en efecto se trata de disputas técnicas o no.
“A pesar de que las partes acuerdan que tienen una disputa umbral sobre qué vía de solución es la que se debe aplicar, los demandados se han negado a resolverla mediante los procedimientos del Artículo 15. En su lugar, han declarado su intención de clasificar unilateralmente sus asuntos como “Disputas Técnicas” e iniciar los procedimientos para su resolución… LUMA no está de acuerdo. Y ese desacuerdo constituye, por lo tanto, una cuestión clave, que debe resolverse antes de que las partes puedan avanzar”, sostuvo LUMA en el escrito, que con sus anejos, sobrepasa las 400 páginas.
En la demanda, el
ayer, lUma expresó que desde el primer momento, la aaPP ha tenido “más interés en cumplir con un calendario motivado políticamente que en buscar una verdadera resolución a estos temas”.
Mientras, en un comunicado de prensa, LUMA expresó que desde el primer momento, la AAPP ha tenido “más interés en cumplir con un calendario motivado políticamente que en buscar una verdadera resolución a estos temas”.
Por su parte, el Gobierno de Puerto Rico rechazó “enérgicamente” las alegaciones en la demanda y aseguró que “esta acción carece de todo fundamento de hechos y de derecho”.
Asimismo, puntualizaron que LUMA abandonó el proceso de negociación cuando no respondió a tres requerimientos oficiales distintos para que explicara cuál de los señalamientos que se le hicieron no constituía una “disputa técnica”. La falta de respuesta fue una demostración de
Según se indicó, toda controversia relacionada con el contrato se debe atender en tribunales estatales, mientras que la disputa sobre qué constituye una “disputa técnica” se debe resolver de acuerdo con los procedimientos que se establecen en el mismo acuerdo.
“La intención de LUMA es evidente: dilatar y entorpecer los procesos establecidos en el contrato. Por entender que la demanda presentada por LUMA carece de fundamentos de hecho y de derecho, el Gobierno de Puerto Rico se defenderá enérgicamente ante el Tribunal y demostrará que cada una de las siete peticiones formuladas por LUMA es improcedente”, reza el comunicado de la AAPP.
Entre los señalamientos, la corporación pública le imputa a LUMA múltiples incumplimientos con el contrato que van desde el pobre manejo de fondos federales, cortes de servicio, sobrecostos y auditorías evasivas, hasta el manejo deficiente de vegetación.
“Si LUMA no logra subsanar cada incumplimiento durante el proceso del Artículo 15, la Autoridad de la APP está lista para ejercer la última solución: la rescisión anticipada del contrato”, señaló hace un mes el director ejecutivo de la AAPP, Josué Colón.
> miércoles, 27 de agosto de 2025
ó El secretario de Educación afirma que la presencia de armas en las escuelas no es la norma
Alexandra Acosta Vilanova
>aacosta@elvocero.com
La presencia de armas en las escuelas no es la norma en el sistema educativo, aclaró ayer el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, por lo que descartó la propuesta popular de que se revisen diariamente las mochilas de ciertos estudiantes, el uso de detectores de metales y medidas que pudieran resultar punitivas.
Para el titular estas acciones no son la respuesta para alcanzar seres humanos de libre pensamiento que puedan discernir entre el bien y el mal.
“No podemos partir de la premisa de que esta es la norma y con ellos tomemos medidas donde criminalicemos al estudiante, o la conducta estudiantil, porque vamos a tener otro producto social que no necesariamente es lo que queremos”, expresó Ramos Parés en el contexto de una investigación en la que se encontró causa para arresto contra un adolescente de 15 años, que fue intervenido por la Policía cuando la directora de la Escuela Superior Jaime Collazo, en Morovis, le registró su mochila y encontró una aparente pistola Taurus calibre 9 milímetros.
“La estadística no nos dice que esto esté en aumento. La estadística no nos dice que los incidentes que están ocurriendo sean la norma en las escuelas. La mayoría de las escuelas tienen buenos ambientes. Todo está ocurriendo con normalidad, incluyendo el incidente del arma, fue un incidente aislado en esta escuela que ha tomado por sorpresa a toda esa comuni dad escolar”, abundó el secretario.
Aun así, el jefe de la agencia reconoció que a lo largo de las décadas, el departa mento ha intervenido con estudiantes que llevan armas punzantes u otro tipo, pero no para atentar contra la vida de otro compañero.
“La mayoría de las veces lo hacen para frontear: ‘Yo ando con esto, tengo esto’, ‘tengo acceso a esto’. Y es el tema de frontear, de echárselas con sus amigos. No dudamos que este último caso, eso es lo que haya pasado. Es un amigo precisamente el que le dice a su maestra, ‘mira, fulano tiene un arma’”, sostuvo.
¿Qué debe hacer la escuela?
En casos en que se halla un arma en posesión de un estudiante, la escuela debe establecer un plan que incluya la intervención social y psicológica, así como un plan educativo, dijo el secretario.
“En la escuela no hay una expectativa de intimidad, así que sí se puede registrar el bulto y si hay una sospecha, el reglamento y los protocolos disponen cómo hacerlo. Ante una sospecha, es el director de la escuela el que es llamado. Se debe aislar la mochila. Debemos estar en contacto con mamá y papá, pero no necesariamente lo tenemos que esperar. Si la seguridad de la escuela está bajo amenaza o se entiende que puede estar bajo amenaza, puede haber una inmediatez hacia ese bulto”, explicó Ramos Parés.
la mayoría de las veces lo hacen para frontear: ‘Yo ando con esto, tengo esto’, ‘tengo acceso a esto’. Y es el tema de frontear, de echárselas con sus amigos. No dudamos que este último caso, eso es lo que haya pasado. es un amigo precisamente el que le dice a su maestra, ‘mira, fulano tiene un arma’.
Eliezer Ramos Secretario de Educación
Aunque la autorización de matrícula permite la intervención de todo el personal hacia el estudiante, el secretario enfatizó que debe ser razonable.
“No debemos estar tampoco abusando. O se lo revisamos a todos o no se lo revisamos a nadie. Y si se lo revisamos a alguien, es porque hay sospecha. No debemos estar de alguna forma estableciendo algunos criterios de discrimen para revisarles a unos sí y
de Armas. La pistola, según supo EL VOCERO, figura como hurtada del año 2025. Ramos Parés señaló que “más allá del rol punitivo que puede tener ante la existencia de un acto que está dentro del marco criminal para la esfera de adultos, tiene una esencia social. En este caso, por la gravedad del asunto, –sí hay una orden de detención– entra ante una institución de menores. Pero allí el joven inmediatamente comienza a recibir servicios socioemocionales, servicios educativos, comienza el contacto con su escuela, comienza la toma de decisiones, de ver qué es lo que va a pasar. En la gran mayoría de los casos se logra llegar a algún acuerdo”. Como parte de los acuerdos, el joven debe comprometerse a tener buenas calificaciones, asistir a sus clases y visitar al trabajador social, además del servicio psicológico.
Igualmente, el secretario sostuvo que las escuelas reciben adiestramientos sobre cómo intervenir ante incidentes, heridas o tiradores activos.
“Queremos seres humanos de pensamiento libre, seres humanos que puedan discernir entre el bien y el mal, seres humanos que sea un compromiso el que los lleve a insertarse en la sociedad, a produ-
Wilmarielys Agosto >El Vocero
La senadora por acumulación y vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, fue intervenida quirúrgicamente el lunes debido a un desprendimiento de retina, por lo que deberá guardar reposo como parte del proceso de recuperación, informó el secretario de Comunicaciones de la colectividad, Calixto Negrón Aponte.
La portavoz del PIP en el Senado dejó de ver por un ojo en la mañana del lunes, canceló los compromisos legislativos y acudió al médico, narró Negrón Aponte. Fue intervenida el mismo lunes tras diagnosticársele el desprendimiento de retina, que es cuando la retina se separa de la parte posterior del ojo, de acuerdo con la Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO, en inglés). La AAO, una de las organizaciones más grande del mundo de médicos y cirujanos oftalmólogos, explica que la retina no funciona cuando está desprendida, lo que provoca que la visión sea borrosa, y que este es un problema grave si no se atiende a tiempo que podría causar la pérdida de visión en el ojo afectado.
Por recomendación médica, Santiago deberá estar entre dos a tres semanas en reposo y forzar lo menos posible la visión.
“La senadora deberá guardar reposo absoluto por varias semanas. Por esa razón, no estará participando de los trabajos legislativos ni de otras actividades durante ese término. El senador Adrián González asumirá parte de las responsabilidades en el periodo que esté ella fuera”, detalló Negrón Aponte.
Tras la intervención quirúrgica, la mejoría en la visión depende del daño que el desprendimiento haya causado a las células de la retina, puntualiza la AAO.
De acuerdo con Mayo Clinic, el desprendimiento de retina es una condición que puede ser indolora, pero se manifiesta con síntomas como la aparición repentina de moscas volantes, que son como puntos pequeños o líneas onduladas que parecen moverse. También se manifiesta con destellos de luz, visión borrosa y la sensación de una sombra en forma de cortina que bloquea la visión periférica.
El liderato del PIP ha sufrido quebrantos de salud este mes. El 7 de agosto, el presidente y excandidato a la gobernación, Juan Dalmau, fue recluido en cuidado intensivo en el Hospital Auxilio Mutuo. Dalmau explicó en redes sociales, que tuvo un sangrado interno en el sistema digestivo, que le provocó dolores abdominales, mareos y vértigo. El líder independentista fue intervenido y luego, dado de alta el 11 de agosto.
ó Alegan que hay lentitud, burocracia y falta de personal y fiscalización
Wilmarielys
Agosto >El Vocero
El colectivo Una sola lucha exigió deshacer la sombrilla que agrupa a la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), bajo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
De acuerdo con las organizaciones sin fines de lucro ambientales y comunitarias y sindicatos que componen el colectivo, la fusión producto de la Ley para Implementar el Plan de Reorganización del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de 2018, ha llevado a “una crisis técnica y administrativa que amenaza seriamente la protección del ambiente y el entorno natural del País”.
“Con la Ley Núm. 171 de 2 de agosto de 2018, la cual creó ‘la sombrilla’, el gobierno agrupó varias agencias bajo una misma estructura, alegando eficiencia y ahorro de gastos. Hoy denunciamos que esta medida, contrario a las expectativas, no ha logrado los objetivos prometidos de eficiencia, ni mejoría en la gestión ambiental”, explicó la directora del Capítulo Sierra Club Puerto Rico, Hernaliz Vázquez.
Vázquez atribuyó al modelo “burocracia ineficiente, procesos lentos en trámites, falta de fiscalización ambiental y falta de personal técnico y científicos”. A eso agregó, la alegada aprobación automática de proyectos sin la debida evaluación ambiental y la “reducción significativa” en la fiscalización de delitos ecológicos y la protección efectiva de áreas naturales y recursos hídricos.
La portavoz del colectivo indicó que esta sombrilla también incluye al Programa de Parques Nacionales (PPN), pero considera que este debe permanecer bajo el DRNA porque sus objetivos son similares, en cuanto a protección ambiental. Sobre la JPA, ente fiscalizador de las agencias invo-
lucradas, opinó que nunca se debió agrupar, al igual que ADS, que estima debe operar individualmente.
“Estamos viendo cómo día a día se viola ese deber constitucional (de proteger el ambiente), así que desde la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) estaremos presentando en los próximos días, un proyecto de ley precisamente para desarticular todas estas agencias que se consolidaron”, anticipó la representante de ese partido, Adriana Gutiérrez.
Responde el DRNA
Ante la petición del grupo, la jefa de personal del DRNA, Brendaliz González, indicó que la agencia no va a desviarse de su norte.
“Continuamos trabajando con todas nuestras secretarías auxiliares y divisiones de forma efectiva, con el compromiso y la dedicación de nuestros servidores públicos, con el propósito de continuar mejorando los servicios que brindamos, cumpliendo así con nuestro deber ministerial. Inclusive, por primera vez en décadas nos encontramos laborando en proyectos de
mejoras sustanciales, agilizando los procesos, digitalizando trámites y atendiendo con urgencia los fondos federales asignados para la reconstrucción de facilidades a través de todo Puerto Rico. No vamos a desviarnos de ese norte”, sostuvo.
Por su parte, Verónica Ferraiuoli, quien dirige la Iniciativa para la Desreglamentación y Eficiencia Administrativa (IDEA) y en una entrevista previa con EL VOCERO, dijo que como parte de sus planes, está reestructurar al DRNA. Ayer, dijo a este rotativo que colabora con la Cámara en esos esfuerzos.
“En torno a la reorganización de agencias, en estos momentos nuestros esfuerzos se limitan a apoyar al presidente de la Cámara en su interés de reorganizar el Departamento de Agricultura y nos estaremos reuniendo en las próximas semanas para establecer esa colaboración. Estamos abiertos a discutir otras propuestas para proponer maneras de mejorar el funcionamiento de las agencias, pero esa es la única iniciativa en que estamos trabajando de manera concreta en estos momentos”, indicó Ferraiuoli en declaraciones escritas.
Alexandra Acosta Vilanova >EL VOCERO
“El mejor regalo de amor que usted le puede hacer a sus hijos es vacunarlos”, aseguró el secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, ante la disponibilidad de la nueva vacuna contra la influenza para la temporada 2025-2026.
“El método más efectivo para prevenir la influenza es la vacunación, ya que reduce significativamente el riesgo de contagio y, en caso de infección, contribuye a disminuir la severidad
de la enfermedad. Además, permanecer en el hogar cuando se presentan síntomas asociados a una enfermedad respiratoria infecciosa es fundamental para detener las cadenas de transmisión”, expresó el secretario.
Desde el inicio de la temporada, el pasado 29 de junio de 2025, el sistema de vigilancia epidemiológica de influenza de Salud ha registrado 4,969 casos positivos. Del total de casos con evidencia de laboratorio válida, un 59.3% corresponden a influenza tipo A.
4,969 casos registrados hasta junio
El secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, indicó que el Hospital del Maestro podría enfrentar multas, o en el caso más extremo, un cierre, luego de que asegurara que procedieron con cambios operacionales sin la autorización del Departamento de Salud. Sin embargo, el jefe de la agencia determinará los próximos pasos posterior a una reunión mañana jueves con la Junta de Directores de la institución hospitalaria.
Ramos Otero afirmó que “estamos preparados para cualquier escenario posible después de la discusión que tengamos con la Junta de Directores del Hospital del Maestro”, que se acogió esta semana a la protección de quiebras bajo el capítulo 11, reportando deudas montantes a los $39.6 millones, lo que pone en duda el futuro de la institución que se fundó en el 1959.
“Hay un informe de los hallazgos. Se va a discutir con el hospital el hecho de los incumplimientos que pudieran tener y vamos a discutir con ellos las posibles soluciones y acciones dependiendo de la reunión que tengamos”, anticipó el médico ayer.
Las regiones con mayor número de casos son Ponce (1,064),
Caguas (866) y Aguadilla/Mayagüez (864). En cuanto a los grupos de edad más afectados, se encuentran los niños de 0 a 4 años (739 casos), los de 5 a 9 años (449 casos), y los jóvenes de 20 a 24 años (311 casos).
La vacuna contra la influenza está disponible para toda persona mayor de seis meses. Los beneficiarios del plan Vital y los afiliados a planes médicos privados pueden recibir la inmunización en múltiples centros de vacunación a través de la Isla.
Ramos Parés indicó que “todos los escenarios posibles” están contemplados, pero a falta del respectivo diálogo, “no vamos a cruzar el río hasta llegar ahí”. El secretario garantizó que la prioridad es la salud y seguridad del paciente, mientras confió en la presencia diaria de inspectores de la agencia en el Hospital. Previamente, Ramos Otero explicó que el hospital incumplió con el debido proceso reglamentario al ajustar el número de camas, sin notificarlo al Departamento como parte del Certificado de Necesidad y Conveniencia (CNC), que autoriza a operar la institución y determina sus respectivas reglas.
Las deudas más altas del Hospital del Maestro incluyen $11.7 millones a LUMA Energy, $3.8 millones al Departamento de Hacienda, $1.4 millones a Cardinal Health PR, $834,536 a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, $680,937 al Servicio Nacional de Rentas Internas (IRS, en inglés), $645,630 al Departamento del Trabajo y $643,878 a NuGen Group.
La verdad no tiene precio > miércoles, 27 de agosto de 2025
ó Director de Puertos impulsa varios proyectos antes de finalizar el año
Stephanie L. López
>slopez@elvocero.com
A más de dos décadas de permanecer inactivo y pese a haberse adjudicado su operación en 2021, el dique seco del muelle 15 en San Juan continúa sin fecha de reapertura, prolongando los costos adicionales para la industria naviera y aplazando los beneficios económicos que se proyectaban para Puerto Rico.
“Nosotros nos encontramos en la etapa de que ya se encuentra sometido para el proceso de subasta, la demolición de los edificios de allí, del muelle 15, que es donde está el dique seco. Ya está subastado el proyecto para la demolición de las dos facilidades allí y el comienzo del proyecto”, afirmó el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico (APPR), Norberto Negrón, en entrevista con EL VOCERO
El dique fue construido por la Marina de los Estados Unidos en los años 40 y luego fue adquirido por la APPR en los años 90, pero dejó de operar desde el 2000. Mide 600 pies de longitud, 102 pies de ancho, 26 pies de profundidad y tiene capacidad para barcos de hasta 400 pies de largo.
En 2021, Puertos adjudicó a Isla Borinquen LLC la concesión para desarrollar y operar el proyecto del dique seco en los muelles 15 y 16 de San Juan, en un contrato que incluyó estructuras y almacenes en el muelle 15, así como el área y perímetro del
dique de carena en el muelle 16.
La empresa se comprometió a una inversión de $12 millones para rehabilitar y operar la instalación, con un canon mensual de $32,709.69, más un 5% sobre los ingresos brutos que excedan los primeros $6 millones, además de asumir las tarifas de atraque.
Aunque el director de Puertos sostuvo que la empresa ya ha hecho mejoras al espacio, aún no hay una fecha establecida para que inicie la operación.
“No se va a inaugurar tal vez para este año, pero te puedo garantizar que antes de finiquitar este año calendario o principios del año que viene, se va a estar comenzando el proyecto de demolición de dos estructuras para entonces continuar con la construcción del proyecto”, indicó Negrón.
En agosto de 2023, el entonces director de Puertos, Joel Pizá, informó a este medio que la instalación estaría lista para inicios de 2024, meta que se volvió a posponer en junio de ese año, para finales de 2024. Aún hoy no ha sido habilitada para comenzar operaciones, sino que opera un dique flotante, que se adquirió por $7 millones.
A preguntas sobre por qué ha tomado tanto tiempo este proyecto, el actual director de Puertos se lo adjudicó a los procesos burocráticos.
“Yo sé que tan pronto yo llegué aquí, me mantuve en comunicación con Isla Borinquen, que es la compañía que está trabajando el asunto. Estamos en conversación constante y estamos dando continuidad y asegurando que se comience este proyecto”, aseguró.
De hecho, en abril, la Junta de Planificación (JP) aprobó una exención al requisito de Consulta de Transacción de Terrenos Públicos, a solicitud de la APPR, para viabilizar
un contrato de concesión con la empresa Isla Borinquen LLC. El acuerdo otorga a la compañía los derechos para desarrollar y operar instalaciones en los muelles 15 y 16 de San Juan, donde se ubica el proyecto del dique seco.
La expectativa, desde la administración pasada, es que el contrato de arrendamiento generará alrededor de 400 empleos y tendrá un impacto anual de $15.9 millones en la economía local.
Demolición
La directora de la Administración de Servicios Generales (ASG) Karla Mercado, confirmó que hace 13 días la APPR solicitó la publicación de esta subasta.
“Ustedes van a tener acceso público cuando la subasta se publique, pero la solicitud no se publica porque es confidencial y obviamente tiene aspectos que si se saben con anticipación, pone en desventaja competitiva a los participantes”, explicó Mercado.
En 2022 la ASG también adjudicó la demolición de otros edificios en el área del dique seco a la empresa Vas Contractor Corp., cuya propuesta fue de $665,563.25, la más baja entre las ofertas presentadas.
El dique seco flotante en el muelle 15 requirió una inversión de $7 millones de capital privado. >Suministrada
presentar ahorros sustanciales para los navieros en la Isla.
“Es de interés para la industria que este proyecto se dé porque es bueno para la economía. Aquí se van a reparar embarcaciones que hoy en día tienen que ir a puertos en el Caribe o en Estados Unidos, como en New Orleans, o las Bahamas”, explicó Nazario.
“Son miles de dólares en combustible, hay que ubicar el personal en un hotel, proveerles comida, etc. Por lo tanto, será un gasto que se ahorraría solo para la economía de puerto y para la comunidad de Puerto Rico, porque vendrían los clubes marinos con estas embarcaciones y se quedarían en el País. No solamente estamos hablando de la reparación, sino que estas personas van a estar consumiendo, van a estar en hoteles, compran comida, así que definitivamente la economía se beneficia”, añadió.
25 años sin operar el dique seco del muelle 15 en San Juan
Les cuesta miles a los navieros Para José F. Nazario, el presidente de la Asociación de Navieros de Puerto Rico (PRSA, por sus siglas en inglés), la entrada en funcionamiento de este dique podría re-
Isla Borinquen
Aunque Isla Borinquen LLC figura como una corporación activa en el registro del Departamento de Estado, la empresa carece de presencia en internet, no cuenta con página web ni tiene disponibles números telefónicos de contacto.
Este medio intentó obtener una reacción a través del equipo de Iván Rodríguez, quien en 2021 se presentó como uno de los principales representantes de la compañía tras la adjudicación otorgada por la Autoridad de los Puertos. Sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
ó
Mientras, los comerciantes lo defienden por el alivio económico que representa
Stephanie L. López >slopez@elvocero.com
El Proyecto del Senado 675, que propone eliminar el cobro de cargos de intercambio “swipe fees” en el IVU, propinas y donaciones, abrió un intenso choque entre bancos, reguladores y agencias de gobierno —que advierten riesgos operacionales, legales y económicos— y los gremios comerciales, que lo defienden como un alivio necesario para consumidores y negocios.
La medida, de la autoría del senador Carmelo Ríos, enmienda la Ley 150-2008 y la Ley 42-2015 para cerrar vacíos legales que han permitido a las entidades financieras aplicar comisiones conocidas como ‘swipe fees’, que, de acuerdo con la exposición de motivos, encarecen las transacciones y afectan a consumidores, trabajadores y entidades benéficas.
La presidenta de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), Zoimé Álvarez, advirtió que la medida tendría un serio impacto operacional y económico, ya que los cargos de intercambio forman parte esencial de la infraestructura de pagos electrónicos que sostiene la relación entre bancos, comerciantes y consumidores.
“El problema es que aquí no estamos haciendo ningún cargo. Esto es un fee por servicios”, enfatizó Álvarez en entrevista con EL VOCERO
Explicó que, la función principal de un cargo por intercambio, es compensar a los bancos emisores por los costos y riesgos de procesar transacciones, incluyendo fraudes, atención al cliente, seguridad de datos, programas de recompensas y, en tarjetas de crédito, el riesgo crediticio asociado.
“De ese ‘fee’ yo te doy los puntos, yo te doy los ‘rewards’ y, de ese ‘fee’, yo pago el fraude. Si tú me dices: ‘A mí me cargaron un televisor y yo no compré eso, y fueron $1,200’, yo investigo y, en cinco días, te paso los $1,200 a tu cuenta. Pero la tienda se llevó los $1,200”, explicó.
Además, la ejecutiva informó
que conflige con leyes y regulaciones federales. Medidas legislativas como estas ya han sido rechazadas en al menos 34 estados de los Estados Unidos.
Aunque en la medida se sostiene que el estado de Illinois ha sido pionero en el desarrollo de este tipo de legislación, cuando en mayo de 2024 aprobó la ‘Interchange Fee Prohibition Act’, el gobierno de Illinois aprobó, en junio, un aplazamiento de la entrada en vigor de la ley, moviendo la fecha al 1 de julio de 2026.
Reguladores alzan la voz
Cabe destacar que, ni las cooperativas de Estados Unidos ni los bancos nacionales pueden estar sujetos a esta legislación local, porque ya existe un marco federal que regula las transacciones electrónicas y los cargos de intercambio.
“Nuestra preocupación es que las cooperativas, que están creciendo, estén en desventaja con cualquier cooperativa federal” dijo, por su parte, Mabel Miranda, presidenta ejecutiva de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico.
A tales efectos, Mónica Rodríguez Villa, comisionada de la Oficina del Comisionado de Institu-
ciones Financieras (OCIF), advirtió que la medida podría generar altos costos al obligar a reconfigurar sistemas y tarifas.
“Este representa un cambio drástico en lo que es la estructura de pagos que conlleva unos gastos de programación que terminaría redundando en el propio consumidor” informó Rodríguez Villa.
Entre 2% a 3% el promedio de las tarifas de intercambio
Advirtió, que los sistemas actuales de fraude y ciberseguridad se verían afectados, imponiendo una carga excesiva a instituciones pequeñas con márgenes limitados.
La comisionada cuestionó el planteamiento central de la medida, al señalar que aunque se busca proteger al consumidor, en realidad no queda claro qué ahorro se
le estaría ofreciendo.
Sostuvo, además, que aun si se elimina el cargo adicional sobre el IVU y las propinas, el consumidor tendrá que pagarlos de todas formas, por lo que no necesariamente representa un beneficio directo.
A su juicio, podrían ocurrir dos cosas: las instituciones financieras tendrían que absorber el costo millonario de procesar IVU, propinas y donaciones, o dejarían de manejarlos por completo, lo que obligaría a los consumidores a pagar esas partidas por separado, en efectivo o cheque.
Por su parte, el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja, reconoció la intención de proteger al consumidor, pero advirtió que su redacción presenta deficiencias que podrían chocar con normas constitucionales, reglamentarias y económicas.
Asimismo, la secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Valerie Rodríguez Erazo, expresó preocupación tras entender que podría resultar en consecuencias perjudiciales tanto desde el punto de vista constitucional como económico.
Durante la vista, America’s Credit Unions, Electronic Transaction Association, Defense Credit Union
Sin consenso el proyecto del Senado 675. >Suministrada
Counsel, American Financial Services Association, Airilines for America, y Capital One también se unieron al reclamo de la industria.
A favor
En tanto, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) sugirió que el proyecto sea aprobado como legislación independiente de las leyes Núm. 150-08 y 42-2015, y que estas sean derogadas o enmendadas para permitir que los comercios otorguen descuentos según el método de pago utilizado.
“Los comerciantes y los consumidores nunca debieron pagar tarifas de intercambio sobre los impuestos ni sobre las propinas voluntarias destinadas a los trabajadores”, señaló el documento firmado por su vicepresidente ejecutivo, Manuel Reyes.
Asimismo, el abogado Cirilo F. Cruz, portavoz de la Asociación de Comercio Al Detal (Acdet), sostuvo que “eliminar comisiones sobre partidas que el comercio no retiene, ni percibe ganancia, beneficia tanto a los consumidores como al sector porque ayuda a preservar la competitividad y asegura que los costos se calculen de manera justa”.
También se expresó a favor en sus ponencias, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore) y el Centro Unido de Detallistas (CUD).
En la vista pública se informó que el comercio al detal aportó unos $1,787 millones del IVU en el AF 2023-2024, y que a una tarifa promedio de 3% supone que pagó $53.6 millones a los bancos, fondos que no representan ventas y podrían haberse reinvertido o destinado a contribuciones.
Ante los fuertes reclamos, Ríos aseguró que la medida no se iba a discutir en la sesión legislativa esta semana, como se había rumoreado en los pasillos del Capitolio, y aseguró que iba a evaluar cada una de las preocupaciones antes presentadas.
“Obviamente, yo radico una medida porque creo en ella, pero no está escrita en piedra. Reconozco que hay unas cosas que cuando vi las ponencias que hemos recibido, son puntos interesantes que me plantean que tengo que mirarla con mayor detenimiento”, acotó.
La verdad no tiene precio > miércoles, 27 de agosto de 2025
ó El músico regresa a la Isla a interpretar sus clásicos y a revelar parte de su historia
Gabriela Meléndez Rivera >EL VOCERO
La salsa se engendró en las entrañas del concreto de Nueva York. Luis ‘Perico’ Ortiz la vio nacer cuando llegó a la Gran Manzana contratado por Mongo Santamaría. Más allá de la musicalidad, el idioma que tenían en común todos los músicos caribeños y latinos que se encontraron en la ciudad estadounidense era el duelo migratorio. Para Perico, ese fue el ingrediente que terminó de consolidar la salsa como género.
“Ese problema fue lo que hizo el enlace maravilloso de todas las comunidades. El lamento era el denominador común. Gente como yo y otros grandes compañeros delineamos ese lamento a través de la música y de ahí es que viene la salsa. Incluimos todos los géneros: el guaguancó, el chachachá, el son montuno, el bolero, el danzón… Y lo convertimos en un solo nombre que era muy atractivo, la salsa y ahí está”, relató el veterano musical.
Aquella selva de cemento le enseñó a Luis Ortiz a ser independiente, a tener su propia voz y a ser atrevido con sus propuestas musicales. Además, catapultó su carrera hacia el mundo. “Ya no era ‘móntate en una guagüita con los músicos y todos vamos juntos’. A ti te decían ‘a las 3 de la tarde sound check en Inglaterra en el club tal’ y llegar era tu problema. Así era que te cria-
ba la cosa”, abundó. Perico se destacó como productor musical del sello Fania y sus artistas. Entre sus logros se encuentran éxitos como Quimbara, de Celia Cruz; Canta, de Cheo Feliciano; Planté Bandera, de Tommy Olivencia; y Mi Gente, de Héctor Lavoe, así como sus propias composiciones De Patitas, Julián Del Valle y Río Abajo Va. Nadie puede contar la historia de cómo surgió la canción Pedro Navaja, excepto Rubén Blades, Héctor Lavoe y Luis ‘Perico’ Ortiz. Todas esas historias inéditas, que acompañan a muchos de los clásicos salseros de hoy día, harán parte de la presentación Un verano en NY – 25 años después, donde Perico tocará, con su banda completa, parte de sus clásicos y compartirá anécdotas sobre su experiencia en el desarrollo de la salsa.
Si la historia de la salsa no se puede contar sin Nueva York; la historia de Luis Ortiz estaría incompleta sin Diana, su “eterna novia”, quien falleció hace cerca de dos meses tras más de 60 años de amor junto al músico. Por eso, su historia también será relatada durante el evento.
Un verano en NY – 25 años después se celebrará en Moneró Café Teatro y Bar el viernes, 29 de agosto. Perico enfatizó que, además de una oportunidad de escuchar historias, se tratará de un evento bailable.
Los boletos para Un verano en NY –
El artista se presentará este viernes en Moneró Café Teatro y Bar. >Archivo/ EL VOCERO
Redacción >EL VOCERO
La cocina televisiva de Puerto Rico regresa con una nueva edición. WAPA Televisión anunció el estreno de Super Chef Celebrities: All Star, que reunirá a 20 figuras conocidas que volverán a mostrar sus destrezas culinarias en un formato competitivo. La temporada comenzará el martes, 9 de septiembre, a las 7:00 p.m. por WAPA Televisión y WAPA+.
En esta ocasión, los participantes iniciarán la competencia en parejas, aunque no necesariamente permanecerán juntos hasta el final. Esta dinámica incorpora elementos de estrategia y cambios en el desarrollo del juego.
mantiene en competencia y quién pasa a la etapa de eliminación. El actor Luis Ponce continuará como presentador.
La producción, en alianza con Supermercados Econo, incluirá eliminación desde la primera semana, pruebas con ingredientes sorpresa, retos de presión y dinámicas de resistencia. Además, se incorpora un nuevo elemento en los días de fogón: la freidora. Esta modalidad de competencia rápida decidirá quién queda fuera y quién sigue.
gente como yo y otros grandes compañeros delineamos ese lamento a través de la música y de ahí es que viene la salsa. incluimos todos los géneros: el guaguancó, el chachachá, el son montuno, el bolero, el danzón… Y lo convertimos en un solo nombre que era muy atractivo, la salsa y ahí está.
Luis ‘Perico’ Ortiz Músico
25 años después están disponibles en Ticketera.
Aconseja a la nueva generación
Con los años de experiencia y la pericia musical que lo distinguen, se expresó contento con lo que está ocurriendo con el género de la salsa.
“Creo que es el tiempo de ellos. Le exhorto a los jóvenes a que tengan su voz”, manifestó el trompetista.
“Siempre he creído que nosotros somos los que educamos al público, no el público a nosotros. En el libro mío no puede existir eso de que ‘eso es lo que la gente quiere’. La gente quiere lo que tú le enseñes a la gente a querer”, puntualizó.
Los 20 competidores son: Melina León, Franco Micheo, Luisito Vigoreaux, Yaiza Figueroa, Jennifer Fungenzi, Luis Morales “Bebesauro”, Adriana Filomeno, Alí Warrington, Otilio “Bizcocho” Warrington, Carla Cortijo, David Huertas, Keropi Sánchez, Juliana Rivera, Jorge Luis Ramos, Freddo Vega, Alex Díaz, Josué Carrión “Mr. Cash”, Manny Manuel, Keiry Narváez y Marena Sofía.
El panel de jueces estará compuesto por Chef Enrique Piñeiro, Chef Giovanna Huyke y Chef Héctor Rosa. Ellos evaluarán cada preparación y decidirán quién se
“Con esta edición All Star quisimos agradecer a la audiencia trayendo de regreso a figuras que marcaron las primeras temporadas. Es un formato renovado que combina presión, trabajo en equipo y nuevos retos. Estamos seguros de que será una temporada inolvidable”, expresó Jimmy Arteaga Grustein, Chief Content Officer de Hemisphere Media Group y presidente de Programación, Promociones y Producción de WAPA TV . El programa presenta una competencia constante en la que cada participante debe mostrar disciplina, adaptación y conocimiento culinario. Cada episodio ofrecerá una serie de pruebas que pondrán a prueba el desempeño de las celebridades que lucharán por llegar a la final.
> miércoles, 27 de agosto de 2025
Gabriela Meléndez Rivera >EL VOCERO
México es considerado cuna de baladistas importantes y Tony Mils, que creció viéndolos brillar sobre el escenario, ambiciona convertirse en uno de ellos.
“Hoy en día las tendencias son hacia el lado más movido, pero yo soy baladista a morir. Me encantan las baladas y las letras”, afirmó Mils. El artista mexicano sabe que es parte de una nueva generación que, en su pequeñez, se adentra a un género que parecería en peligro de extinción.
“Al ser tan fanático de la música decía: ‘necesitamos más balada’. Creo que es algo que se ha perdido un poco durante los últimos años, pero creo que va regresando un poquito. Cada vez hay más artistas haciendo este tipo de música, entonces se me hace súper cool ser parte de este movimiento”, expresó.
Tras cerca de seis años de carrera, Tony Mils lanzó su primer álbum. Las 13 canciones que contiene la producción van desde el amor propio, que el cantautor considera la antesala a cualquier relación amorosa, hasta el desamor, que es “lo no
tan bonito” del proceso de enamorarse. Considerando que el amor es una experiencia universal, Mils le puso por nombre: Escribí esto para ti.
“Lo escribí para ti, seas quien seas, que estés pasando el amor, si necesitas, por lo menos, ver que alguien más ha estado en una situación como la que tú has estado. Aunque no nos conozcamos, podemos ser buenos compañeros del amor”, afirmó.
El impulso de crear el primer disco de su carrera vino acompañado con la intención de que el público lo conociera mejor. “Fue un proceso muy lindo el componerlo y hacerlo, porque me conocí mucho a mí mismo durante el proceso. También creo que cualquier persona que lo escuche, aunque no me conozca, va a saber perfectamente cómo soy, cómo pienso, mi forma de querer y cómo actúo”, manifestó.
Pupilo de Marc Anthony
A principios de julio, el cantante y compositor, Tony Mils, vivió un momento estelar durante su participación en el Starlite Festival donde no solo fue uno de los artistas invitados especiales, sino que también tuvo el honor de abrir la velada para el puertorriqueño, Marc Anthony.
Además de la admiración que le tiene como ícono de la música latina, Mils ase-
guró que recibió varios consejos de Marc Anthony. Sin embargo, recuerda con mucha emoción uno en específico.
“Que en cada show, sean cinco o miles de personas, son personas como tú, que se tomó el tiempo de arreglarse, pagar el boleto, trabajó para estar ahí,
al ser tan fanático de la música decía: ‘necesitamos más balada’. creo que es algo que se ha perdido un poco durante los últimos años, pero creo que va regresando un poquito. cada vez hay más artistas haciendo este tipo de música, entonces se me hace súper ‘cool’ ser parte de este movimiento. Tony Mils Cantautor
que tal vez manejó horas para estar… Que sea el lugar que sea o las personas que sean, siempre ponerles todo mi corazón a los shows”, relató. Tony Mils pronto anunciará una gira por México y espera, para el próximo año, poder llegar a otros países de Latinoamérica.
Marc Anthony. >Suministrada
INTENCION DE RENOVAR PERMISO DE INYECCION SUBTERRANEA
El peticionario, Farmacia Ruiz Belvis, cuya dirección postal es Ave. Rafael Cordero #17,Caguas, Puerto Rico 00725, representado por su presidente el Lic. Carlos Ocasio Roldán,ha solicitado al Área de Calidad de Agua (ACA) del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación del permiso de operación, UIC-17-66-0007, para un sistema de inyección subterránea (SIS) Clase VII, bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS).
El SIS consiste en un tanque de retención de 16.66 pies de largo por 13.16 pies de ancho por 6.16 pies de profundidad líquida, con una capacidad de 10,124 galones, para elalmacenamiento de 976 galones por día de aguas usadas provenientes de los baños y cocina de la instalación. El referido SIS está localizado en la Carretera PR-181, Km 1.0, Barrio Quemados, San Lorenzo, Puerto Rico.
Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de renovar el permiso de operación para la instalación antes mencionada en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS.
Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador del permiso de operación de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al mismo. El permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. Copia de la solicitud del permiso de operación que sometió el peticionario ante el DRNA,el borrador del permiso y otros documentos relevantes estarán a la disposición delpúblico para ser examinados visitando el ACA, cuya oficina está localizada en el Piso 3 Ala A del Edificio de Agencias Ambientales Cruz A. Matos, Carretera PR-8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse en el ACA, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park,1375 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926.
Las partes interesadas o afectadas pueden enviar sus comentarios por escrito a la Sra.Vanessa Del Moral Rosario, Secretaria Interina de la Secretaría Auxiliar de Cumplimiento Ambiental del ACA, o solicitar una vista pública por escrito al Secretario del DRNA, a la dirección postal antes indicada.
Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos al DRNA no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de esta. De realizarse una vista pública los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emite o deniega el permiso, si el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada.
En San Juan, Puerto Rico, hoy 27 de agosto de 2025.
WALDEMAR QUILES PEREZ SECRETARIO
Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley Núm, 416-2004, según Enmendada, conocida como la “Ley sobre Política Pública Ambiental”, los reglamentos Aprobados a su amparo; y las leyes y reglamentos federales aplicables. El costo del AvisoPúblico es sufragado por la entidad peticionaria.
NOMBRE DIRECCIÓN
NICASIO ORTIZ MATOS
NILDA IORTIZ ALTORO
PEDRO JUAN PIZARRO LOPEZ
POMPIS STORE CORP
RAFAEL ORTIZ RAIZA CARABALLOCARRION
RAMON LUIS RODRIGUEZ COLON RAMON RODRIGUEZ GONZALEZ RAUL ASOTO GONZALEZ
RAUL ASOTO GONZALEZ
RAUL RIVERA RIVERA
RICARDO CABALLERO AUTO CORP
ROBERTO TORRESTORRES
ROBERTPEROCIER QUILES
ROSA BRUNO VAZQUEZ
RUBEN NDELGADORODRIGUEZ SALLY DDELGADO ARROYO& CA
CORP SALLY ELIZABETHGARRAFA ECHEVARRIA SANDRA E COLONVAZQUEZ SECRETARIO DEHACIENDA
SECRETARIO DEHACIENDA
SECRETARIO DE HACIENDA
SECRETARIO DE HACIENDA
SECRETARIO DE HACIENDA
SECRETARIO DEHACIENDA
SECRETARIO DEHACIENDA
SILVIOAVASQUEZ& AUTO ARTESANIA
SOCIEDAD DE SERVICIOS NEON SOLANISH MITCHELL TORO SOLIMAR DIAZ
SONIA ORTIZ ARROYO
STEPHANIE CRUZ MENDEZ Y AUTO BODY TEK
SUCESION MANUELFERRER
SUCESION CARMEN NOELIATORRES LAZZARIN
SUCESION DE HEREDEROS DONA CRUZ RIVERA RIVERA
SUCESION DONFRAY LOUIS
SUCESION EMILIO DIAZMARTELL
SUCESION HERMENEGILDOORTIZQUINONES
SUCESION IRMA ISABEL SIERRA VEGA
SUCESION JOSE LALVAREZSANTIAGO
SUCESION WILKIN RIJOSANTANA
SUCN. FRANCISCO OTERO
SULTANA SCREENS
SYLVIAEAYALA ALMODOVAR
THALIA COLLAZO FELICIANO
TREVOR ALLEN
ULISES RAMIREZRUEDA
US GENERAL SERVICESADMINISTATION G13-4222S
VICTOR DE JESUS GONZALEZ
VICTOR SANCHEZ ALMODOVAR & TALLER LOS AMIGOS
VIVIAN PASTRANA BONILLA
WANDA IACEVEDO CONCEPCION WHEELS INC.
WILFREDO SANCHEZ
WILFREDO MARTINEZ
YAIRA GORRITZ
YAJAIRA AGUZMANNEGRON
YAJAIRA BONILLARIVERA
YAMILETTE DUCOS
YARITZY DE LA TORRE
YUDERKA ORTEGA
ZULEIKA MANDUJAR & GARAJE TATITO
ZULEIKAM CARILLO ARROYO
"URB. BELMONTE 72 CALLE ASTURIA MAYAGUEZ, PR 00680"
"URB SANTA CLARA, K15 CALLE HIEDRA, GUAYNABO, PR 00965"
371 CALLE COLTON VILLA PALMERA, SAN JUAN PR 00915
TABONUCO ST B5 S-201 GALERIA SAN PATRICIO GUAYNABO PR 00968
PO BOX 660360 DALLAS TX 75266-0360
"COND EL MONTE SUR, 180 AVE HOSTOS APT 8110, SAN JUAN, PR 00918-4646"
"C28 CALLE JM QUILES, URB ATENAS, MANATI, PR 00674"
CAMINO DE MAR, 3036 VIA PELICANO, TOA BAJA, PR 00949
"PO BOX 793, SAN GERMAN, PR 00683-0793"
PO BOX 41136 SAN JUAN PR 00940
"PO BOX 1634, RIO GRANDE, PR 00745-1634"
PO BOX 1397 SAINT JUST PR 00978-1397
"PO BOX 166, SABANA GRANDE, PR 00637-0166"
ALT DE VEGA BAJA,BB7 CALLE BB,VEGA BAJA, PR 00693
BO PALMAS CARR 869 CATAÑO PUERTO RICO 00962
RR 01 BOX 12258, MANATI, PR 00674
42 CALLE MONTE SANTOS, CANOVANAS, PR 00729
CAMINO DEL MAR, CG 57 VIA PLAYERA TOA BAJA PR 00949
EXT VALLE ALTO, 2229 CALLE SABANA, PONCE, PR 00730-4143
PO BOX 140904,ARECIBO PUERTO RICO 00612
PO BOX 140904,ARECIBO PUERTO RICO 00612
C/PRINCIPAL O-3 PARCELA VANSCOY BAYAMON PR 00957
PO BOX 578 BARRANQUITAS PR00794
PO BOX 1096, GUANICA PR 00653
COROZAL, PR 00783
CALLE 14 C8 VEGA ALTA PUERTO RICO 00692
"VILLAS DEL PILAR, B13 CALLE QUEBRADA ARENAS, SAN JUAN, PR 00926-5445"
"PO BOX 367054, SAN JUAN, PR 00936-7054"
CIUDAD CENTRO, 47 CALLE GUAMANI, CAROLINA, PR 00987
ALTURAS DE VILLA FONTANA,C11 CALLE 2 CAROLINA PR 00982
PO BOX 4515 SAN JUAN PR 00902-4515
PO BOX 4515 SAN JUAN PR 00902-4515
PO BOX 4515 SAN JUAN PR 00902-4515
PO BOX 4515 SAN JUAN PR 00902-4515
PO BOX 4515 SAN JUAN PR 00902-4515
PO BOX 4515 SAN JUAN PR 00902-4515
PO BOX 4515 SAN JUAN PR 00902-4515
"SECT LA CORTE, 32 CAMINO LOS VELAZQUEZ, SAN JUAN, PR 00926-8624"
PO BOX 140879 ARECIBO PUERTO RICO 00612
268 AVE PONCE DE LEON, SUITE 1402 ,SAN JUAN PR 00918
"RPTO METROPOLITANO, 1036 CALLE 11 SE, SAN JUAN, PR 00921-3121"
"VILLA REALIDAD, 32 CALLE ZORZAL, RIO GRANDE, PR 00745"
"HC 2 BOX 9347, COROZAL, PR 00783-6140" JARD DE COUNTRY CLUB F6 CALLE 6 CAROLINA PR 00983
CALLE 128 BZ-10 VALLE ARRIBA HEIGHTS CAROLINA PR 00983
"URB JAIME C RODRIGUEZ, F4 CALLE 5, YABUCOA, PR 00767"
PO BOX1043 ENSENADA PR 00647
RES CARIBE EDIF 15 APT 61 PONCE, PR 00716
QTAS REALES F 10 CALLE REINA VICTORIA, GUAYNABO PR 00969
"REPTO SAN JOSE, 359 CALLE CEUTA, SAN JUAN, PR 00923-1329"
HACIENDA TOLEDO 50 CALLE VALENCIA ARECIBO, PR 00612
ALTO APOLO,GUAYNABO, PR 00966
URB DORADO DEL MAR M5 CALLE ESTRELLA DEL MAR, DORADO PR 00646
PO BOX 1783 SAN JUAN PR 00902
"PO BOX 94, SAN ANTONIO, PR 00690-0094"
"PO BOX 873, MANATI, PR 00674-0873"
PO BOX 9022723 SAN JUAN PR 00902
CARR 734 KM 5.4 BO ARENAS CIDRA PR 00739
URB MARINA BAHIA RB38, CALLE MARINA JOBA,CATAÑO PR 00962
URB LA VILLA DE TORRIMAR,137 CALLE REINA MARIA,GUAYNABO PR 00965
"PO BOX 731, VEGA ALTA, PR 00692-0731"
URB,. MIRADOR MILAVILE,217 CALLE PARCHA ,SAN JUAN PR 00926
"PO BOX 816, BAJADERO, PR 00616"
URB PALMA REAL 122 CALLE WASHINGTONIA GUAYNABO PR 00969
RR 8 BUZON 2051 BO BUENA VISTA BAYAMON PR 00956
"PO BOX 5968, PMB 176, SAN ANTONIO, PR 00690"
"VILLA UNIVERSITARIA, 198 CALLE CENTRAL CARIBE, GUAYAMA, PR 00784"
VILLAS DE PADRO ALTO,B23 CALLE 5, GUAYNABO PR 00965
HC 21 BOX 8125 JUNCON PR 00777
"VILLA CAROLINA, 97-1 ... 99 CALLE 94, CAROLINA, PR 00985"
"URB TOA ALTA HTS, AA24 CALLE 26, TOA ALTA, PR 00953-4303"
PMB 418 HC1 BOX 29030, CAGUAS, PR 00725
HC 3 BOX 19386,LAJAS, PR 00667-9600
TERRAZAS DE GUAYNABO CALLE ROSA PR 00965
UNIVERSAL INSURANCE COMPANY PO BOX 71338 SAN JUAN, PR 00936-8438 TEL: (787) 793-7202 X. 1739
4/11/24 12/18/24 2/1/24 10/24/24 2/22/24 9/25/24 3/14/24 5/23/24 5/17/24 10/22/24 5/3/24 1/31/24 2/5/24 10/25/24 3/12/24 2/22/24 10/15/24 10/30/24 8/22/24 8/1/24 8/1/24 10/23/24 4/10/24 3/14/24 5/20/24 2/19/24 7/18/24 9/10/24 11/26/24 3/12/24 5/15/24 11/26/24 11/18/24 11/4/24 7/18/24 7/12/24 11/15/24 1/15/24 5/14/24 1/18/24 1/25/24 12/16/24 8/12/24 11/25/24 1/10/24 9/5/24 10/11/24 6/4/24 10/15/24 9/3/24 2/21/24 6/24/24 1/14/24 9/20/24 8/22/24 5/13/24 5/31/24 1/25/24 3/28/24 1/11/24 5/21/24 3/6/24 10/16/24 6/4/24 9/25/24 4/12/24 3/4/24 3/13/24 6/14/24 9/19/24 10/28/24 8/1/24 6/4/24 6/19/24
A. Los gastos incurridos en relación a esta publicación serán sufragados por las personas que aparecen en el mismo según el Capítulo 26, Sección 26.05 del Código de Seguros de PR.
B. Los fondos arriba mencionados serán pagados mediante el trámite en nuestras oficinas en Metro Office Park, Calle 1, Lote 10, Guaynabo Puerto Rico, Departamento de Contabilidad, Piso 4 a las personas con derecho a recibir estos fondos o a su beneficiario directo previa autorización.
C. El trámite en nuestras oficinas para el pago de estas cantidades estará en vigor hasta el 1ro de diciembre de 2025, ya que a partir del 20 de diciembre de 2025 los fondos no reclamados que todavía queden sin cobrar, serán transferidos al Comisionado de Seguros, quien será de allí en adelante, responsable por el pago de éstos.
02 COMUNICACIONES INC, 3MG, PSC (MANUEL RAY CHACON)
ALBERTO TORRUELLA SERRALLES
ALBERTO &/OR CLARA SANTOS, LLINAS CARTAGENA
ALFONSO ALFONSO FERNANDEZ
ALFONSO CRUZ SERRANO DBA AGRO COMERCIAL REAL
ALONSO SOBRINO, HNOS CO INC ETAL
ANA C. Y/O PEDRO O. GARCIA GORDO, GARCIA PUEBLA
ANGEL FACCIO RIVERA
ANGEL DAVILA ORTIZ D/B/A PARTY TIME
ANGEL DAVILA ORTIZ D/B/A PARTY TIME
NOTIFICACION DE FONDOS NO RECLAMADOS RETENIDOS Y ADEUDADOS POR COMPAÑIAS DE SEGUROS Y/O AGENTES GENERALES, GERENTES Y AGENTES. SEGÚN DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 26.050 DE CÓDIGO DE SEGUROS DE P.R. LOS ASEGURADOS CUYOS NOMBRES Y DIRECCIONES SE DETALLAN A CONTINUACIÓN, APARECEN EN LOS REGISTROS DE LA COMPAÑÍA EASTERN AMERICA INSURANCE AGENCY, INC, COMO BENEFICIARIOS DE LAS SIGUIENTES CANTIDADES:
CARIBE OFFICE BUILDING 15TH.FLOOR 53 CALLE PALMERAS SAN JUAN PR 00901
PO BOX 9023772 SAN JUAN PR 00902
PO BOX 65 MERCEDITA PR 00715
URB SABANERA DE RIO 390 CAMINO TRINITARIA GURABO PR 00778 URB. LOS ALMENDROS 2 A-6 AVE. COMERIO BAYAMON PR 00956 #54-56 DR. VEVE CALZADA SAN LORENZO PR 00754
ANGEL R. COLON COLON D/B/A/ TIGER BROTHER CONSTRUCION
ANIBAL G RODRIGUEZ ESCANELLA
ANTOLINO OCASIO FONSECA
ARIEL, FERDMAN &/OR TARANEH FERDMAN
ARNALDO ZAYAS SOTO
ARTEMIO GONZALEZ RIVERA
ARTURO URBINA, Y ALEJANDRO URBINA
ASOC. DE TITULARES COND. SANTA CATALINA APARTMENTS
ATLAS ROOFING CONTRACTORS, INC.
ATLAS ROOFING CONTRACTORS, INC.
ATLETICO ESPANOL
AZYADEH GONZALEZ DE AMIEIRO
BANCO SAN JUAN INTERNACIONAL INC
BELQUIS M PEREZ
BILLY MEDINA TORRES &/OR EAZY ELECTRONICS AND TECHNOLOGY
BUILDING MAINTENANCE, LLC, BUILDING FAST CLEANING SERVICE CORP &/OR
CAFETERIA BAYAMON MEDICAL
CARIBE TECNO CRL &/OR ETALS AS PER NAMED INSURED
CARLOS CARBONELL DE LA TORRE
CARLOS CARBONELL DE LA TORRE
CARLOS COLON RODRIGUEZ
CARLOS ROBLES MARIN
CARLOS A SANTIAGO LOPEZ
CARLOS M RUIZ GONZALEZ
CARMEN ACEVEDO GARCIA
CARMEN RODRIGUEZ VAZQUEZ
CARRERAS TRUCKING CO INC
CENTRO AUTOMOTRIZ HANDSOME &/OR VICENTE CARDONA
CHRISTIAN, GARCIA VALLE &/OR AMARILYS RIVERA
CIS INTERNATIONAL, LLC.
COLEGIO DE MEDICOS CIRUJANOS DE PR
COMPANIA DE JESUS
CONDOMINIO VERDE MAR
CONDOMINIO VERDE MAR
CONSEJO DE TITULARES CONDOMINIO CHALETS DEL PARQUE
COOP. DE AHORRO Y CREDITO, MANUEL ZENO GANDIA
CORPORACION UMBRIA (SEE EXTENDED NAME INSURED)
CRS/CPA INC Y/O BUFETE ACOSTA
D SHOW GROUP, LLC.
DANIEL REYES PEREZ , &/OR LORI LYNN REYES
DAVID THOMAS ALEXANDER
DENNYS ZAMORA LUGO &/OR (SEE EXTENDED NAMED INSURED)
DESIREE SOTO GONZALEZ
DIEGO L MARTIN COLON
DIONISIO &/OR CARMEN R. SUAREZ DE TRIGO, TRIGO GONZALEZ
DR. EFRAIN VIDAL CABA AS
EDGARDO NIEVES QUILES
ELABORACIONES FELO, INC
ELBA RIVERA GAUD
EMPLOYEES OF PUERTO RICO ELECTRIC POWER AUTHORITY; EMPLOYEES OF L
EMPRESAS CASALS, INC.
ERICK MORALES DIAZ
ESPERANZA INN, CORP
ESTHER ANABELLE, GARAY GONZALEZ
EURO DESIGN HOME &/OR RUED, INC. &/OR EDH CORP. FABRICACION Y VEN
F & S TEEL BUILDERS, LLC &/OR ING. CALIXTO RODRIGUEZ TIRADO
FELICITA RODRIGUEZ AGOSTO
FELIPE N PEREZ MORALES
FELIX BERNARD DIAZ
FELIX E. GUZMAN SANTIAGO DBA HACIENDA MAR CHIQUITA
FERDINAND ROSA MARTINEZ
FERNANDO SAMPAYO DENTON
FERNANDO SANTIAGO REYES DBA SANTIAGO ELECTRIC FERNANDO SANTIAGO REYES DBA SANTIAGO ELECTRIC FRANCISCO OLAZAB OLAZABAL FRANCISCO OLAZABAL
GUAYNABO PR 00969
COND REGENCY PARK 155 CALLE CARAZO APT 1503C GUAYNABO PR 00969
LA RESERVA 27 CALLE CARITE CAGUAS PR 00725
URB ESTANCIAS E13 PLAZA 8 BAYAMON PR 00961
DEL RIO I CALLE YUNES BUZON 545 TOA ALTA PR 00953 90 CALLE COLON AGUADA PR 00602 LA CIMA 680 CALLE BARAJAS CAGUAS PR 00727
URB LA LOMITA A-7 CALLE VISTA LINDA GUAYNABO PR 00969
PO BOX 9020950 SAN JUAN PR 00902
K-3 RD 181 BUZON 40 PUEBLO SECO TRUJILLO ALTO PR 00976
ESTANCIAS DE SAN NICOLAS C17 CALLE CUARZO VEGA ALTA PR 00692
PO BOX 984 SAN LORENZO PR 00754
PO BOX 9800 SAN JUAN PR 00908
PO BOX 195556 SAN JUAN PR 00919-5556
CALLE VIOLETA #6779 CARR 187 ISLA VERDE CAROLINA PR 00979
CALLE VIOLETA #6779 CARR 187 ISLA VERDE CAROLINA PR 00979
12 AVE ARBOLOTE APT 200 GUAYNABO PR 00969-5509
P.O. BOX 1865 ARECIBO PR 00613
LA VILLA DE TORRIMAR 328 REY FRANCISCO GUAYNABO PR 00969
PO BOX 195492 SAN JUAN PR 00919-5492
PO BOX 2394 MANATI PR 00674
365 DORADO BEACH EAST DORADO PR 00646
URB SABANERA 271 CAMINO GUAYACAN DORADO PR 00646
PO BOX 1412 BAYAMON PR 00960
URB LEVITTOWN 5TA SECC CI-15 CALLE DE ZENO GANDIA TOA BAJA PR 00949
QUINTA REALES B4 CALLE REY JORGE V GUAYNABO PR 00969-5280
PO BOX 366382 SAN JUAN PR 00936
PO BOX 867 MAYAGUEZ PR 00681
URB SAN FRANCISCO 1679 CALLE GERANIO SAN JUAN PR 00927
112 AVE YUMET AGUADILLA PR 00603
PO BOX 11637 SAN JUAN PR 00922
PO BOX 364267 SAN JUAN PR 00936
HC-04 BOX 14505 MOCA PR 00676
URB PAISAJE DE DORADO LOTE 108 CALLE SAUCE DORADO PR 00646
CALLE HUCAR #103 BO. ESPERANZA VIEQUES PR 00765
MANSIONES DE CIUDAD JARDIN 449 CALLE TARRAGONA CAGUAS PR 00727 PO BOX 2380 GUAYNABO PR 00970
URB. RIO PIEDRAS HEIGHTS 1678 CALLE SAN LORENZO SAN JUAN PR 00926 PO BOX 1568
10/10/24 10/18/24 7/3/24 10/31/24 11/4/24 9/30/24 7/16/24 6/10/24 5/14/24 11/13/24 6/11/24 3/5/24 12/5/24 9/5/24 12/23/24 8/6/24 11/21/24 9/30/24 11/5/24 6/6/24 10/24/24 11/1/24 9/30/24 9/17/24 2/28/24
FRANCISCO URBINA MERCED
FRANCISCO J COLON JIMENEZ
FRANK ALBERT ARNOULD
FREDERICK HAROLD NEWMAN
FREDERICK HAROLD NEWMAN
FREE STANTING RESTAURANT, LLC
FUNDACION YO PREFIERO SONREIR INC
GERARDO A VICENTE CERNUDA
GERMAN Y/O ALEXANDRA M. RAMIREZ DE ARELLANO, RAMIREZ DE ARELLANO
GJR &/OR JONATHAN HERNANDEZ DBA &/OR G-77 &/OR SAULO HERNANDEZ
GLOBAL TRADE SERVICES LLC
GUARAGUAO TRUCK SALES
GUILLERMO FAGET OLIVAR
H.B. MANAGEMENT & CONSULTING GROUP INC. H.B. HOLDING CO.
HOGAR PLENITUD DORADA
HOGAR SUSTITUTO IVAN CARDONA LOPEZ
IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL MI - JUNCAL
ILEANA ALVAREZ DE MECHOULAM
ILEANA RIVERA LUGO
IMD INTERNET MUSIC DISTRIBUTOR INC
INNOVA FOOD SERVICES, LLC
INSTITUTO SOCIO ECONOMICO COMUNITARIO, INC. (INSEC)
IRIS DE JESUS ORTIZ
ISABU CORP. AND/OR BRUNILDA LORENZO
ISAIAS LLERA ORTIZ
IVONNE TORRES GUADALUPE
JACKELINE C RODRIGUEZ RODRIGUEZ
JB FABRICS, INC &/OR JOSE A. BURGOS &/OR PROTECCION SOLAR, INC, & JENNIFER RUIZ
JOHNNY DE JESUS QUESTELL
JOHNNY JESUS QUESTELL
JOMIR BERMUDEZ AVILES
JORGE L DELGADO FORASTIERI
JORGE, PARIS LOPEZ &/O SULAIKA RODRIGUEZ CARMONA
JOSE MARRERO MARRERO
JOSE /OR NORMA RODRIGUEZ VIDAL, RODRIGUEZ PEREZ
JOSE A RODRIGUEZ CARDONA
JOSE D GONZALEZ BENITEZ
JOSE FRANCISCO GARCIA, IRENE MARIA FIGUEROA TORO
JOSE M TRAPOTE TRAPOTE
JOSE O. SOLA DBA SOLA CLEANERS CORP.
JOSEPH JINGOLI AND SONS, INC., JINGOLI POWER, LLC, JINGOLI POWER
JUAN LOPEZ RIOS
JUAN SOTO GONZALEZ
JUAN E GARCIA MARCHAND
JUAN R RIVERA CINTRON
JURUTUNGO TOURS
LA CHANGA SERVICES INC
LA MESA DE OLA, LLC
LCDA. LUZ E. , VELA GUTIERREZ
LCDO. ASISCLO FOSSAS MARXUACH
LEROY LEDON PEREZ
LIONEL VALENTIN CALDERON DBA PROMO CLOCK
LIONSTONE IV PROPERTY , LLC
LITTLE BRAINS, INC. DAY CARE CENTER &/OR JORGE A. ROTGER-BONILLA
LR CPA, PSC
LUIS DIAZ DIAZ
LUIS MARCANO MOLINA
LUIS A OCASIO RIVERA
LUIS A TORRES PADRO
LUIS A Y/O MARIA A CENTENO VAZQUEZ, NAVARRO PIPER
LUIS A. LARACUENTE COLON D/B/A NORIS UNIFORM INC.
LUIS F GONZALEZ RAMOS
LUIS FEBUS ORTIZ D/B/A JOYERIA FEBUS
LUIS FEBUS ORTIZ D/B/A JOYERIA FEBUS
MAITE &/OR PEDRO FUERTES, MONTANER GUZMAN
MARCOS DUENAS & MJD PROPERTIES
MARIA ROLON PABON
MARIA DEL PILAR GARCIA, RAMON GARCIA, CARMEN M GARCIA Y NORKA RUI
MARIA GONZALEZ, LOPEZ Y/O FRANCISCO GUILBE AGOSTINI
MARIA LORENZA FERRE RANGEL , AGUSTIN MEIZOSO
MARIA T PLA ARENAS
MARIA V SANTOS GARCIA
MARIE A PEREZ PLACER
MARMOTECH, INC. &/OR MAXIMINO DIAZ DELGADO
MAXIMO DIAZ DELGADO
MEDIA AND MARKETING PARTNER CORP.
MGV GEOTHECNICAL GROUP
MIGUEL VIDAL QUIDGLEY
MIGUEL A SANCHEZ TORRES
MINERVA MINERVA SANTOS
MISEY RESTAURANT INC D/B/A RESTAURANTE RAICES &/OR ERICK UJAQUE & MJA31 PR LLC
MUNOZ GUERRA Y/O
NADER ABDULLAH ALKHATIB, LAILA FAWZI IZRAQUI
#140 CALLE CARAZO GUAYNABO PR 00965
PMB 1430 1353 CARR 19 GUAYNABO PR 00966
PMB 160 295 PALMAS INN WAY SUITE 130 HUMACAO PR 00791
URB LA COLINA #33 CALLE B GUAYNABO PR 00969
URB LA COLINA #33 CALLE B GUAYNABO PR 00969
#178 CALLE JARDIN EL PARAISO URB JARDINES VEGA BAJA PR 00693
URB SABANERA 427 CAMINO LOS HELECHOS CIDRA PR 00739
URB MARINA BAHIA RB3 PLAZA DOS CATANO PR 00962
COND EXCELSIOR 805 AVE PONCE DE LEON APT 301 SAN JUAN PR 00907
URB CIUDAD JARDIN III 279 CALLE LILIA BORROSO TOA ALTA PR 00953
1413 AVE PONCE DE LEON STE 601A SAN JUAN PR 00907
P O BOX 3177 BAYAMON PR 00960
TERRS DE TINTILLO 21 AVE WALL GUAYNABO PR 00966
855 AVE HOSTOS PONCE PR 00716
URB CLUB MANOR 1217 JOSE ABAD SAN JUAN PR 00921
PO BOX 823 AGUAS BUENAS PR 00703
PO BOX 2669 SAN SEBASTIAN PR 00685
URB GARDENS VIEW 43 CALLE CIPRES ARECIBO PR 00612
URB ANDREAS COURT 370 CALLE 10 124 TRUJILLO ALTO PR 00976
CHALETS DEL PARQUE 12 AVE. ARBOLOTE APT 37 GUAYNABO PR 00969
PO BOX 2192 AÑASCO PR 00610
PO BOX 363666 SAN JUAN PR 00936
90 CALLE JOSE E LINARES QUEBRADILLAS PR 00678
#165 PONCE DE LEON AVE. SUITE 102 SAN JUAN PR 00918
VILLA CAROLINA 45-25 CALLE 42 CAROLINA PR 00979
COND PASEO DE MONTE FLORES 6 CARR 860 APT 1507 CAROLINA PR 00987
EDIF FIRST FEDERAL OFICINA 615 MU OZ RIVERA 1056 SAN JUAN PR 00926
AVE. FERNANDEZ JUNCOS 1558 SAN JUAN PR 00908
URB BAHIA 52 CALLE CENTRAL CATANO PR 00962
PO BOX 362892 SAN JUAN PR 00936
PO BOX 362892 SAN JUAN PR 00936
855 AVE HOSTOS PONCE PR 00716
B5 AVE CONQUISTADOR FAJARDO PR 00738
URB VILLA SERENA C13 CALLE DIBER SANTA ISABEL PR 00757
URB. L' ANTIGUA LD 67 ENCANTADA TRUJILLO ALTO PR 00976
PO BOX 9876 SAN JUAN PR 00988
9239 COMUNIDAD SERRANO JUANA DIAZ PR 00795
PO BOX 1207 PENUELAS PR 00624
URB GARDEN CT A1 CALLE FRANCIA GUAYNABO PR 00969
PO BOX 146 CATANO PR 00963
PO BOX 5746 CAGUAS PR 00726
100 LENOX DRIVE STE 100 LAWRENCEVILLE NJ 008648
200 AVE. ANTONIO R. BARCELO CAYEY PR 00736
URB ANTILLAS 19 LOIZA ST MAYAGUEZ PR 00680
URB SIERRA BAYAMON 75F-8 CALLE 24 BAYAMON PR 00961
LOS EUCALIPTOS 17069, CALLE GREEN DRIVE H-9 CANOVANAS PR 00729
PO BOX 737 VIEQUES PR 00765
PO BOX 16878 SAN JUAN PR 00908
33 CALLE BOLIVIA STE 7A SAN JUAN PR 00917
PO BOX 194661 SAN JUAN PR 00919-000
810 CALLE JOSE MARTI SAN JUAN PR 00907
BA-9 CALLE HASTING GARDEN HILLS GUAYNABO PR 00966-000
69 PAVIA FERNANDEZ SAN SEBASTIAN PR 00685
605 LINCOLN ROAD 5TH FLOOR MIAMI BEACH FL 033239
URB. SAN RAMON C- SAUCO 1958 GUAYNABO PR 00969
PO BOX 2304 GUAYNABO PR 00970
HC 05 BOX 56025 CAGUAS PR 00725
PASEO MAYOR B34 CALLE 3 SAN JUAN PR 00926
PMB 419 SUITE 15 2135 CARR 2 BAYAMON PR 00959
HC-02 BOX 5823 LARES PR 00669
URB CAMPO PRIMAVERA 2106 CALLE AMAZONAS CIDRA PR 00739
PO BOX 1192 MOCA PR 00676
PO BOX 1195 CAGUAS PR 00726
RR 5 BOX 7906 TOA ALTA PR 00953
RR 5 BOX 7906 TOA ALTA PR 00953
VILLA VENECIA M10 CALLE 1 CAROLINA PR 00983
URB LOS ANGELES WC-40 CALLE JAZMIN CAROLINA PR 00979
URB EL ROSARIO S35 CALLE E VEGA BAJA PR 00693
URB SULTANA 98 CALLE ALHAMBRA MAYAGUEZ PR 00680
MONTEMAR LOTE #12 CALLE MARBELLA GUAYAMA PR 00784
PO BOX 11924 SAN JUAN PR 00922-1024
URB TORRIMAR CALLE OVIEDO 5-21 GUAYNABO PR 00966
PO BOX 670 CANOVANAS PR 00729
MANS DE GUAYNABO D5 CALLE 3 GUAYNABO PR 00969
HC-01 BOX 27276 CAGUAS PR 00725
PO BOX 7886 SUITE 422 GUAYNABO PR 00965
PO BOX 19088 SAN JUAN PR 00910
PO BOX 2636 VEGA BAJA PR 00694
PO BOX 6323 SAN JUAN PR 00909
BO NUEVO RR 11 BOX 5932 BAYAMON PR 00956
37 SPRUCE MOUNTAIN DR PUTNAM VALLEY NY 010579
VILLA TURABO H-31 CALLE PINO CAGUAS PR 00725
5 AVE MUNOZ RIVERA APT. 1003 SAN JUAN PR 00901
MARI CARBONELL ANTONIO 5 AVE WALL TINTILLO GARDENS GUAYNABO PR 00966
URB LOS PASEOS DE CORALES 1 H-10 GOLFO DE ALASKA DORADO PR 00646
2/11/24 11/11/24 4/16/24 6/28/24 10/8/24 8/29/24 8/8/24 10/11/24 12/12/24 11/11/24 9/25/24 12/16/24 1/22/24 9/23/24 8/7/24 9/19/24 3/21/24 5/7/24 9/17/24 2/19/24 9/11/24 6/28/24 8/5/24 11/25/24 12/12/24 10/31/24 2/5/24 8/23/24 4/16/24 1/30/24 9/26/24 9/3/24 7/1/24 9/11/24 11/15/24 6/4/24 1/17/24 10/9/24 10/17/24 7/23/24 5/24/24 10/16/24 3/27/24 1/18/24 8/26/24 12/16/24 10/18/24 8/30/24 11/25/24 10/24/24 3/15/24 7/16/24 10/10/24 10/24/24 10/31/24 7/15/24 10/24/24 1/22/24 2/11/24 11/7/24 4/3/24 6/21/24 12/16/24 4/29/24 2/14/24 11/8/24 11/7/24 10/4/24 12/16/24 9/25/24 12/16/24 10/4/24 10/7/24 7/16/24 3/13/24 7/9/24 8/29/24 6/28/24 4/16/24 9/19/24 8/22/24 11/21/24 9/16/24 11/15/24 12/16/24
NECCO INC. DBA FRESHMART II
NELIDA RIVERA BERRIOS
NEW GARDEN DESIGN INC. &/OR RAUL MALAVE.
NICOLAS RIVERA BERRIOS, Y/O NYDIA YOLANDA CRUZ CRUZ
NORA BERTUCCI
OCEAN SAFE LLC &/OR ALBIR AGRESAR
OPTI MANUFACTURING, CORP. &/OR SEE EXTENDED NAMED INSURED
OPTI MANUFACTURING, CORP. &/OR SEE EXTENDED NAMED INSURED
ORLANDO LUCIANO ORTIZ
PATRICIA PIZARRO
PEDRO MUNOZ MARIN
PEDRO J FIGUEROA GONZALEZ
PEDRO, ITURREGUI MARGARIDA Y SONIA O. JIMENEZ GUARDIOLA
PRODUCTOS LA AGUADILLANA, INC.
R & V VISION SERVICES
RAFAEL A DUEÑO PALMER
RAFAEL NIN TORRES ROSA
RAMAR AUTO, INC.
RAMON KURY GONZALEZ
RAUL Y/O HELEN FRANCO, MARGARIDA
RAYMOND RIVERA GUINDIN CSP
RCD DISTRIBUTOR, LLC
READY SHADES, INC. AND/OR SEE EXTENDED NAMED
REBECA FELICIANO BRAS-SETAS DE PUERTO RICO
RICARDO MARQUEZ ROSSY
RICHARD GUEVAREZ DIAZ DBA GUEVAREZ & GUEVAREZ
RICO SUN TOURS INC &/OR JOSE L RODRIGUEZ RODRIGUEZ
ROBERTO PADIAL PEREZ
RONALD B / VANESSA TOLEDO DAVILA, ESPADA MIRANDA
SAMUEL MELENDEZ DEL VALLE
SEQUEIRA TRADING CORP. &/OR JUAN SEQUEIRA LICIAGA
SHEYLA CARRASQUILLO RIVERA
SMART LOGISTIC SOLUTIONS INC.
ST. GIANNA PEDIATRICS LLC
STEPHANIE, LEGUILLOW PEREZ
SUCESION MIGUEL, MENDEZ GONZALEZ
SURGICAL SPECIALITIES PUERTO RICO, INC.
SUZETTE, COLON CALES &/OR JAVIER COLON &/OR MYRNA DAVILA MONROIG
TARCON CORP. &/OR MR. JOSE D. TARGA
THOMAS, MC OSKER
TOA ALTA MINI MARKET INC.
TPH HOLDING, LLC. DBA THE PART HOUSE &/OR AMELIA REALTY, LLC.
TRIPLE N CAR & TRUCK RENTAL CORP.
UNIOFFICE 2000 D/B/A UNIOFFICE EXPRESS &/OR WEST PROFESSIONAL BUILDING
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE LAS ANTILLAS, INC.
VIBRANALYSIS INC &/OR FL PROPERTIES &/OR MR & MRS FELIX LABOY.
VIBRANALYSIS INC &/OR FL PROPERTIES &/OR MR & MRS FELIX LABOY.
VICTOR A. Y/O YOSANIL DE JESUS OJEDA, GRAULAU MUENCHOW
VICTOR M SANTANA FLORENTINO
VICTOR M Y/O MARLENE MULERO, RIVERA MERCADO
WANDA L MATTA PABON
WILFREDO, SANCHEZ Y MYRNA VELEZ
WILLIAM A. WATSON III Y, SHIRLEY CALL WATSON
WILLVERT CRESPO MUÑIZ DBA ANTONINO'S PIZZA A ASCO
WIRELESS SOLUTION SOURCE INC. &/OR ANGEL VELASCO TORRES
XILEF MB, INC. &/OR GARAGE LOPEZ, INC. &/OR BARED & SONS, INC.
XJTT HOSPITALITY INC DBA PARADOR COMBATE BEACH
TERRACE 781 GREEN LAWN AVE. ISLIP TERRACE NY 011752 CALLE LAUREL APTO 907 SAN JUAN PR 00913
30 CARR. 992 LUQUILLO PR 00773
30 CARR. 992 LUQUILLO PR
EASTERN AMERICA INSURANCE AGENCY, INC. PO BOX 193900 SAN JUAN, PR 00919-3900 TEL: (787) 273-1288 EXT. 2210
A. Los fondos arriba mencionados serán pagados mediante el trámite en nuestras oficinas en Metro Office Park, Calle 1, Lote 10, Guaynabo Puerto Rico, Departamento de Contabilidad, Piso 2 a las personas con derecho a recibir estos fondos o a su beneficiario directo previa autorización.
B. El trámite en nuestras oficinas para el pago de estas cantidades estará en vigor hasta el 1ro de diciembre de 2025, ya que a partir del 20 de diciembre de 2025 los fondos no reclamados que todavía queden sin cobrar, serán transferidos al Comisionado de Seguros, quien será de allí en adelante, responsable por el pago de éstos.
NOTIFICACION DE FONDOS NO RECLAMADOS RETENIDOS Y ADEUDADOS POR COMPAÑIAS DE SEGUROS Y/O AGENTES GENERALES, GERENTES Y AGENTES. SEGÚN DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 26.050 DE CÓDIGO DE SEGUROS DE P.R. LOS ASEGURADOS CUYOS NOMBRES Y DIRECCIONES SE DETALLAN A CONTINUACIÓN, APARECEN EN LOS REGISTROS DE LA COMPAÑÍA POINT GUARD INSURANCE COMPANY, INC., COMO BENEFICIARIOS DE LAS SIGUIENTES CANTIDADES:
QUINONES
SOTO
AMARO
JUAN M RODRIGUEZ BARRETO
KARLA L MEDINA HERNANDEZ
LIXZAGIE MONTANEZ TIRADO Y AUTO TRAKK PUERTO RICO
LIZA MARIA VELEZ NIEVES
LUIS ANTONIO SOTO NIEVES
MANUEL MELENDEZ REDONDO
MARCO ANTONIO BAEZ QUINONES
MARELYN ORTIZ MOJICA
MARIA LYSETTE ORTIZ ROSADO
MIGUEL ANGEL CARINO MEDINA
MIKHAIL DAOUD ANTOUN
MIRIAM E RUIZ ROBLES
MUNICIPIO DE MAYAGUEZ
MYRNA LOPEZ NEGRON
NANCY IVETTE APONTE
NANCY VARGAS FRANCESCHI
"HC 03 BOX 9435,MOCA, PR 00676"
"URB SANTA RITA, E9 CALLE 14, VEGA ALTA, PR 00692"
"721 CALLE HERNANDEZ, APT 11F, SAN JUAN, PR 00910"
"VILLA CAROLINA, 97-76 C/89, CAROLINA, PR 00985-4101"
"HC 7 BUZON 71796, SAN SEBASTIAN, PR 00685"
"PO BOX 296, BARRANQUITAS, PR 00794"
"PO BOX 771, COROZAL, PR 00783"
"HC 7 BOX 98913, ARECIBO, PR 00612"
"HC 2 BOX 7236, LAS PIEDRAS, PR 00771"
"EDIF BANCO POPULAR, 1901 AVE. JT PINERO, SAN JUAN, PR 00920"
"PASEO DELTA S1520, LEVITOWN, TOA BAJA, PR 00949"
"BO SAN ANTONIO, CARR 113 KM 17.1, QUEBRADILLAS, PR 00678"
"HC 2 BOX 6416, LOIZA, PR 00772"
"URB LOS JARDINES, 116 CALLE FLOR DE LUZ, GARROCHALES, PR 00652"
"5012 SEC TOCONES, SABELA, PR 00662"
"APARTADO 503, CIDRA, PR 00739"
"CALLE JULIO ANDINO EDIF 25 APT 2506, SAN JUAN, PR 00924"
"HC-01 BOX 3925, ADJUNTAS, PR 00601"
"URB LA GUADALUPE, 1630 CALLE JARDIN PONCIANA, PONCE, PR 00730"
"P O BOX 705, YABUCOA, PR 00767"
"URB MONTE VERDE, J5 CALLE 8, TOA ALTA, PR 00953"
"PO BOX 752, BAJADERO, PR 00616"
"PO BOX 141663, ARECIBO, PR 00614"
"CONDOMINIO UNIVERSAL PLAZA, A-3 100 CALLE 5, TRUJILLO ALTO, PR 00976"
"PO BOX 6862, SAN JUAN, PR 00914"
"PO BOX 13879, SAN JUAN, PR 00908"
"PO BOX 13879, SAN JUAN, PR 00908-3879"
"HC 2 BOX 8554, OROCOVIS, PR 00720"
"10368 SECTOR EL VERDE, QUEBRADILLAS, PR 00678"
"PO BOX 2086, MANATI, PR 00674"
"PMB 69001 SUIT 178, HATILLO, PR 00659"
"URB PENUELAS VALIE, 2 CALLE 1, PEÑUELAS, PR 00624"
"3F9 CALLE MIOSOTIS, URBANIZACION LOMAS VERDES, BAYAMON, PR 00956"
"APARTAMENTO 10B, CALLE QUILES 253, SAN JUAN, PR 00917"
"PO BOX 799, BO BOTIJAS I CARR 568 INT 772 KM 4.1, OROCOVIS, PR 00720"
"PO BOX 13817, CAGUAS, PR 00725"
"PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00908-0146"
"HC 1 BOX 6533, MOCA, PR 00676"
"FRATICHELI TRUCKING COMPANY, FIRM DELIVERY 529 CARR 385 KM 2.9, PEÑUELAS, PR 00624"
"FONTAINBLEW VILLAGE, APT 101, GUAYNABO, PR 00969"
"PO BOX 2433, BAYAMON, PR 00960"
"HC 01 BOX 7602, CABO ROJO, PR 00623"
"URB CUIDAD INTERAMERICANA, 769 CALLE PEZ VELA, BAYAMON, PR 00956"
"URB VALLE PIEDRA, 608, CALLE FELIX LOPEZ FIGUEROA, LAS PIEDRAS, PR 00771"
"BDA MONTANEZ, 110 CALLE MANOLO FLORES, FAJARDO, PR 00738"
"ROOSEVELT, 376 CALLE JUAN A DAVILA, SAN JUAN, PR 00918"
"JUAN P AVILES 25,, LAJAS, PR 00667"
"RES. COLUMBUS LANDING, EDIF. 28 APT. 297, MAYAGUEZ, PR 00680"
"COND QUINTA VALLE, #110 CALE AQUARELA BOX 43, GUAYNABO, PR 00969"
"URB LAS COLINAS, K23 CALLE COLINA COLLORES, TOA BAJA, PR 00949"
"BZN U V T 1978, SAN ISIDRO VILLA TIRO, CANOVANAS, PR 00729"
"PO BOX 657, TOA BAJA, PR 00951"
"URB VILLA SERAL, 9 CALLE F, LARES, PR 00669"
"PASEO LAS CUMBRES, APT 2 D 5, TRUJILLO ALTO, PR 00976"
"PO BOX 1032, CAGUAS, PR 00726"
"HC 4 BOX 43628, LARES, PR 00669"
"COND EGIDA DEL MEDICO, APTO 303, BAYAMON, PR 00956"
"URB VILLAS DE LOIZA, LL17 CALLE 41, LOIZA, PR 00772"
"PO BOX 233, VEGA BAJA, PR 00694"
"PO BOX 1728,, AGUADA, PR 00602"
"PMB 1000 HC 1 BOX 29030, CAGUAS, PR 00725-8900"
ABANA ENEAS, 237 CALLE B, SAN GERMAN, PR 00683"
"2395 PONCE BYPASS, PONCE, PR 00717"
"JDNS DE MANATI, B16, MANATI, PR 00674"
"PO BOX 143974, ARECIBO, PR 00614"
"URB SANTA ROSA 571, CALLE EUROPA, LARES, PR 00669-4749"
"HC 37 BOX 7708, GUANICA, PR 00653"
"HC 03 BOX 16018, AGUAS BUENAS, PR 00703"
"ALTURAS DE VEGA BAJA, K-2 CALLE N, VEGA BAJA, PR 00693"
"HC 02 BOX 6105, BARRANQUITAS, PR 00794"
"PO BOX 842, SAINT JUST STATION, SAINT JUST, PR 00978"
"URB ANTILLANA LAGO ALTO, 6 CALLE A, TRUJILLO ALTO, PR 00976"
"URB MARIA DEL CARMEN, K 7 CALLE 6, COROZAL, PR 00783"
"PO BOX 1063, COROZAL, PR 00783"
"120 PALMAS DE CERRO GORDO, VEGA ALTA, PR 00692"
"3424, LUIS MUNOZ RIVERA, AGUIRRE, PR 00704"
URB SANTA ELENA, A1-3 CALLE 10,BAYAMON, PR 00957
NATALIE OCASIO CORREA
NATIVIDAD DE JESUS DE JESUS
OLGA IRIS SANTIAGO FIGUEROA
ORLANDO DEYNES NIEVES
PEDRO T ALFONSO HESS
PETRA FERNANDEZ RODRIGUEZ
POPULAR AUTO
POPULAR AUTO INC
POPULAR AUTO INC
POPULAR AUTO INC
POPULAR AUTO INC
POPULAR AUTO INC
POPULAR AUTO LLC
POPULAR AUTO LLC
POPULAR AUTO LLC
POPULAR AUTO LLC
PRERAC INC.
PRYNCESS GONZALEZ RIOS
4/30/24 8/8/24 9/18/24 10/11/24 11/7/24 12/23/24 2/9/24 11/9/24 10/25/24 10/28/24 11/4/24 10/15/24 9/13/24 11/18/24 4/24/24 3/23/24 3/26/24 12/11/24 10/17/24 1/23/24 3/20/24 3/4/24 7/29/24 1/24/24 12/21/24 1/21/24 1/28/24 8/15/24 1/23/24 8/2/24 6/3/24 8/26/24 8/7/24 10/15/24 5/2/24 5/6/24 11/5/24 6/4/24 7/20/24 12/2/24 12/5/24 12/11/24 10/9/24 3/18/24 5/10/24 2/4/24 12/16/24 2/20/24 7/17/24 6/27/24 10/22/24 6/24/24
8/26/24 7/30/24 9/16/24 6/17/24 5/20/24 6/27/24 12/3/24 3/13/24 3/22/24 4/26/24 4/1/24 7/10/24 7/23/24 6/25/24 1/24/24 8/12/24 1/19/24 3/4/24 8/15/24 5/8/24 6/20/24 5/16/24 7/26/24 7/2/24 12/2/24
RAMON A BERRIOS Y POPULAR AUTO
RAMON CARDE GONZALE
RAMON LUIS RODRIGUEZ MORALES
REINALDO GONZALEZ PEREZ
RICARDO MATOS LOPEZ
ROCIO PENA MANAN
ROSA GARCIA
ROSAEL GONZALAEZ
SAMIA ELIS SOTOMAYOR ROMAN
SAMUEL MORALES SILVA
SECESION OTONIEL HERNANDEZ ORTIZ
SEGUROS MULTIPLES // 0197-28708
SILVERIO SERRANO PEDRAZA
SUCESION ADA LYDIA TORRES
SUCESION ADA LYDIA TORRES
SUCESION CARLOS J RODRIGUEZ OSORIO
SUCESION CARMEN D TAPIA FEBRES
SUCESION CARMEN ELSA CRESPO PORTUGUES
SUCESION DOÑA MIGDALIA VICENTE VAZQUEZ
SUCESION IRIS E CHIMELIS RIVERA
SUCESION ISMAEL FLORES SANTIAGO
SUCESION JOSE SERATE MONTANEZ
SUCESION JOSEFINA MARTINEZ PABON
SUCESION JOSEFINA PEREZ DE MARTINEZ
SUCESION JUAN CAEZ ESTRADA
SUCN. DON JOSE PENA ALGARIN
SULTANA SCREENS AND ALUMINIUM SALE
TANIA REYES SANTANA
TOMASA SANTIAGO MERCADO
VALENTIN MORALES CAMACHO
VICTOR R VELEZ VALENTI
VIDAL MORALES RIVERA
WALDO IVAN MIRANDA ALVARADO
WANDA MERCEDES VALLES QUINONES
WILFREDO LUIS JR MORALES NEGRON
"URB VILLA ESPERANZA, 114 CALLE 6, PONCE, PR 00716"
"PARC MAMEYAL, 157 CALLE 2 #B, DORADO, PR 00646"
"HC 03 BOX 9872, GURABO, PR 00778"
"248 CALLE ONIX, MOCA, PR 00676"
"URB PRECIOSA, J6 BUZON 37 CALLE SERENA, GURABO, PR 00778"
"CAGUAS, PR 00725"
"PO BOX 3062, AGUADILLA, PR 00605"
"EDIF BANCO POPULAR 1901 AVE J T PINERO STE 215, SAN JUAN, PR 00920"
"EDIF BANCO POPULAR, 1901 AVE J T PINERO STE 215, SAN JUAN, PR 00920"
"PO BOX 974, OROCOVIS, PR 00720"
"HC 02 BOX 12856, GURABO, PR 00778"
"EDIF BANCO POPULAR, 1901 SUITE 215 AVE JESUS T PINERO, SAN JUAN, PR 00920-5615"
"PO BOX 9525, BAYAMON, PR 00960"
"PO BOX 104,, NARANJITO, PR 00719"
"URB PUERTO BELLO, 938, TOA ALTA, PR 00953"
"CAMPOS DE MONTEHIEDRA, #757 CALLE VALLE DEL TOA, SAN JUAN, PR 00926"
"LMM AIRPORT, SALVADOR CARO AVE, CAROLINA, PR 00979"
"ALTURAS DE INRTER AMERICANA, CALLE 12 P22, TRUJILLO ALTO, PR 00976"
"EDIF BANCO POPULAR, 1901 AVE J PINERO STE 215, SAN JUAN, PR 00920"
"URB. FACTOR I., 86 CALLE BOINA, ARECIBO, PR 00612"
"URB ROUND HILLS, 637 CALLE VIOLETA, TRUJILLO ALTO, PR 00976"
"56 VISTA VERDE, CAMUY, PR 00627"
"HC 01 BOX 13066, CAROLINA, PR 00985"
"1294 CALLE JUAN BAIZ APT 2138, SAN JUAN, PR 00924"
"URB. EL COMANDANTE, CALLE NIZA 175, CAROLINA, PR 00982"
"BDA LA CARMEN, #51 CALLE FRANCISCO SECOLA, SALINAS, PR 00751"
"COND BAYAMONTE, APT 714, BAYAMON, PR 00956"
"PO BOX 122, DORADO, PR 00646"
"HC 03 BOX 19248, COAMO, PR 00769"
"PO BOX 363846, SAN JUAN, PR 00936-3846"
"HC 02 BOX 12819, GURABO, PR 00778"
"EXT PUNTO ORO, 4403 CALLE EL ANGEL, PONCE, PR 00728"
"EXT PUNTO ORO, 4403 CALLE EL ANGEL, PONCE, PR 00728"
"HC 11 BOX 47699, CAGUAS, PR 00725"
"CALLE 331, BARRIO SANTO DOMINGO, TRUJILLO ALTO, PR 00976"
"URB VERSALLES, B 7 CALLE 1, BAYAMON, PR 00956"
"PO BOX 375080, CAYEY, PR 00736"
"EXT EL COMANDANTE, 472 CALLE SANTA MARIA, CAROLINA, PR 00982"
"EXT SANTA ELENA II, A 11 CALLE ORQUIDEA, GUAYANILLA, PR 00656"
"RES LA ESMERALDA, EDF 3 APT 65, CAROLINA, PR 00985"
"PO BOX 168, LA PLATA, PR 00786"
"PMB 8003 BOX 30000, SABANA HOYOS, PR 00688"
"SANTA JUANITA 5TA SEC., CALLE ESTONIA N18, BAYAMON, PR 00956"
"NO TIENE DIRECCION Y NUM, JUNCOS, PR 00777"
"PO BOX 306, CAROLINA, PR 00986"
"URB SAN RAFAEL, E23 CALLE 3, CAGUAS, PR 00725" "HC 01 BOX 3606, AIBONITO, PR 00705" "PO BOX 548, AGUIRRE, PR 00704" "HC 2 BOX 11667, LAJAS, PR 00667" "HC 05 BOX 9843,, RIO GRANDE, PR 00745" "HC 03 BOX 18175, COA MO, PR 00769" "URB PERLA DEL SUR, 4527 CALLE PEDRO CARATINI, PONCE, PR 00717" "PO BOX 1297, MAUNABO, PR 00707"
POINT GUARD INSURANCE COMPANY PO BOX 9023976 SAN JUAN, PR 00902-3976 TEL: (787) 523-3300 EXT. 3302
A. Los gastos incurridos en relación a esta publicación serán sufragados por las personas que aparecen en el mismo según el Capítulo 26, Sección 26.05 del Código de Seguros de PR.
B. Los fondos arriba mencionados serán pagados mediante el trámite en nuestras oficinas en Metro Office Park, Calle 1, Lote 10, Guaynabo Puerto Rico, Departamento de Contabilidad, Piso 4 a las personas con derecho a recibir estos fondos o a su beneficiario directo previa autorización.
C. El trámite en nuestras oficinas para el pago de estas cantidades estará en vigor hasta el 1ro de diciembre de 2025, ya que a partir del 20 de diciembre de 2025 los fondos no reclamados que todavía queden sin cobrar, serán transferidos al Comisionado de Seguros, quien será de allí en adelante, responsable por el pago de éstos.
NOTIFICACIÓN DE FONDOS NO RECLAMADOS RETENIDOS Y ADEUDADOS POR COMPAÑIAS DE SEGUROS Y/O AGENTES GENERALES, GERENTES Y AGENTES. SEGÚN DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 26 050 DE CÓDIGO DE SEGUROS DE P.R. LOS ASEGURADOS CUYOS NOMBRES Y DIRECCIONES SE DETALLAN A CONTINUACIÓN, APARECEN EN LOS REGISTROS DE L A COMPAÑÍAUNIVERSAL LIFE INSURANCE COMPANY COMO BENEFICIARIOS DE LAS SIGUIENTES CANTIDADES:
130 COND HATO REY CENTRO Q101 AVE ARTERIAL HOSTOS SAN JUAN PR 00918
PO BOX 370810 CAYEY PR 00737
URB LOMAS VERDES 2R5 CALLE GRANADILLA BAYAMON PR 00956
58 CALLE SOCORRO QUEBRADILLAS PR 00678
58 CALLE SOCORRO QUEBRADILLAS PR 00678
URB SIERRA BAYAMON 63-45 CALLE 52 BAYAMON PR 00961-4449
REPTO VALENCIANO K9 CALLE A JUNCOS PR 00777-2915
PO BOX 636 SAN LORENZO PR 00754
HC2 BOX 21414 AGUADILLA PR 00603
COLINAS DE SAN FRANCISCO 1401 CALLE VALERIA AIBONITO PR 00705-0572
2 CARR 9189 GURADO PR 00778-9612
PO BOX 408 JUANA DIAZ PR 00795-0408
URB EL VEDADO 212 CALLE LA RABIDA SAN JUAN PR 00918
URB PASEO REAL A3 CALLE A SAN JUAN PR 00926
PO BOX 836 SABANA GRANDE PR 00952
MIRADOR ECHEVARRIA B15 ACACIA CAYEY PR 00736
RR 2 BOX 5583 TOA ALTA PR 00953-8953
REPTO VALENCIA AC18 CALLE 5 BAYAMON PR 00959-3718
RESIDENCIAL PADRE RIVERA EDF 2 APT 1 HUMACAO PR 00791
PO BOX 2051 ISABELA PR 00662-9051
PARQUE DEL RIO ENCANTADA PE21 VIA DEL RIO TRUJILLO ALTO PR 00976
PO BOX 363589 SAN JUAN PR 00936
PO BOX 363589 SAN JUAN PR 00936
URB MINIMA 59 ARROYO PR 00714-2434
URB EL MIRADOR DE CUPEY G15 CALLE 8 SAN JUAN PR 00926
URB EL MIRADOR DE CUPEY G15 CALLE 8 SAN JUAN PR 00926
PO BOX 1015 SANTA ISABEL PR 00757
1353 AVE LUIS VIGOREAUX PMB 654 GUAYNABO PR 00966
PO BOX 9021051 SAN JUAN PR 00902
425 CARRETERA 693 PMB 693 DORADO PR 00646
PO BOX 9831 SANTURCE STATION SANTURCE PR 00908
URB BAIROA DB 6 CALLE 13 A CAGUAS PR 00725
AVE ROOSEVELT 1239 SAN JUAN PR 00920
PO BOX 191580 SAN JUAN PR 00918-1580
URB TORRIMAR CALLE HILL DRIVE M 1 GUAYNABO PR 00969
JARD DE BUDAO D11 CALLE D UTUADO PR 00641-3015
URB. LOS PINOS II 323 CALLE BOLUSIELLA ARECIBO PR 00612-5944
HC 05 BOX 10201 COROZAL PR 00783
HC 02 BOX 17918 CAMUY PR 00627
URB LA VISTA C 21 CALLE LADERAS SAN JUAN PR 00924
RAFAEL BERBEL SERRANO RAFAEL BERBEL SERRANO RICK N DIAZ COLON SAMUEL FIGUEROA TORRES SAMUEL FIGUEROA TORRES SANDRA MENENDEZ ANDINO
SUCESION KENNETH ORTIZ
SUCESION KENNETH ORTIZ
WALESKA DIAZ VILLAFANE
YOLIETTE GONZALEZ ORELLANA
UNIVERSAL LIFE INSURANCE COMPANY
PO BOX 2145 SAN JUAN, PR 00922-2145
TEL: (787) 625-7169 EXT. 6154
A. Los gastos incurridos en relación a esta publicación serán sufragados por las personas que aparecen en el mismo según el Capítulo 26, Sección 26.05 del Código de Seguros de PR.
B. Los fondos arriba mencionados serán pagados mediante el trámite en nuestras oficinas en Metro Office Park, Calle #1, Lote 10, Departamento de Contabilidad Life, Piso 3 a las personas con derecho a recibir estos fondos o a su beneficiario directo previa autorización.
C. El trámite en nuestras oficinas para el pago de estas cantidades estará en vigor hasta el 1ro de diciembre de 2025, ya que a partir del 20 de diciembre de 2025 los fondos no reclamados que todavía queden sin cobrar, serán transferidos al Comisionado de Seguros, quien será de allí en adelante, responsable por el pago de éstos.
URB LA VISTA C 21 CALLE LADERAS SAN JUAN PR 00924
PO BOX 1379 AIBONITO PR 00705-1379
PO BOX 1121 SABANA GRANDE PR 00637
PO BOX 1121 SABANA GRANDE PR 00637
PO BOX 250030 AGUADILLA PR 00604
URB SANTA JUANITA KK 19 CALLE 27 BAYAMON, PR 00956
URB SANTA JUANITA KK19 CALLE 27 BAYAMON PR 00956
URB VENUS GDNS A43 CALLE VIRGO SAN JUAN PR 00926-4923
CHALET DE FUENTE 1410 CALLE FLORIDIANO CAROLINA PR 00987
04/11/2024
VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 8:00 AM A 3:00 PM CENTRO DE CONVENCIONES
Actualización clínica sobre enfermedades respiratorias transmisibles y estrategias de prevención para profesionales de la salud.
FON DO S NO RE CL AM AD O S 6 / 30 / 202 5
AVISO DE DINERO Y OTROS BIENES LIQUIDOS ABANDONADOS O NO RECLAMADOS EN PODER DE:
Según dispuesto en el artículo 7, del Reglamento 8367, del Comisionado de Instituciones Financieras, los beneficiarios cuyos nombres y direcciones se detallan a continuación, aparecen en los registros de la compañía Universal Finance, Inc.:
Dirección Nombre
RIOS
HOGAR DE ANCIANOS CRISTAL DEL ALBA
CPM DISTRIBUTORS
JOSE A NIEVES MENDOZA VALERIA SULLIVAN
PEDRO J RUIZ RIVERA
MIRIAM RIOS KANGAROO GYM & LEARNING CENTER
MARGO STATE LINE INC
COQUI PROMOTION CORP
SYLVIA RODRIGUEZ ARTE ANGELO LOPEZ MONTES
CONDADO RESTAURANT GROUP INC. MATOS TRANSPORT CORP & OR IVAN ECO GREEN
A. Los fondos arriba mencionados serán pagados mediante el trámite en nuestras oficinas en Metro Office Park, Calle 1, Lote 10, Guaynabo Puerto Rico, Departamento de Contabilidad, Piso 2 a las personas con derecho a recibir estos fondos o a su beneficiario con previa autorización.
B Estos fondos serán pagaderos en o antes del día 30 de noviembre próximo a aquellas personas que establezcan a satisfacción de esta Compañía su derecho a recibir los m smos. El próximo 10 de diciembre dichos fondos serán remitidos al Comisionado de Instituciones Financieras quién será de ahí en adelante responsable por el pago de los mismos. Por reglamento, los gastos de publicación de este aviso serán reducidos del pago de los fondos. El 10 de agosto se rindió un informe sobre estos fondos al Comisionado de Instituciones
Financieras Copia de dicho informe está disponible en nuestra oficina y en nuestra página de internet: https://finance.universalpr.com
Serás parte de un panel con líderes de aseguradoras que hablarán de equidad en acceso a vacunas.
Te actualizarás sobre RSV, influenza, COVID-19, neumococo y más.
Descubrirás estrategias basadas en evidencia para fortalecer programas de salud comunitaria en Puerto Rico.
Participarás en sesiones interactivas con oportunidad de preguntas y discusión de casos clínicos.
ÚNETE A LA CUMBRE
Incluye desayuno, receso, almuerzo, visita a exhibidores y certificado de educación continua.
*5 HORAS CRÉDITOS PARA MÉDICOS, ENFERMEROS, EDUCADORES EN SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIO DE SALUD, FARMACÉUTICOS Y AUXILIARES DE FARMACIA.
MOLINA Demandante v JUANA BERMÚDEZ BERMÚDEZ, TCP
JUANA BERMÚDEZ, JUANITA BERMUDEZ; ANTONIO CENTENO BERMÚDEZ, TCP ANTHONY CENTENO BERMÚDEZ; ADA IRIS CENTENO
BERMÚDEZ; PABLO DÍAZ BERMUDEZ; MARÍA DAMASA CENTENO BERMUDEZ; TOMÁS ALBERTO BERMUDEZ
VÁZQUEZ; VÍCTOR MANUEL BERMUDEZ VÁZQUEZ; CARMEN MILAGROS BERMUDEZ VÁZQUEZ; LUZ HAYDE BERMUDEZ VÁZQUEZ; JOVANIE BERMUDEZ APONTE; IRMA LEONOR BERMUDEZ CRUZ; JOSÉ RAMÓN BERMUDEZ
VÁZQUEZ; SONIA IVETTE BERMUDEZ VÁZQUEZ; GUILLERMINA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ; RITA ENID CENTENO BERMUDEZ, TCP RITA ENID CENTENO RAMOS; JUAN CENTENO BERMUDEZ, TCP JUAN CENTENO RAMOS; LERESHI CENTENO RAMOS; HIANNY ESTEBAN CENTENO BERRIOS; KAREN BERRÍOS COLÓN; JESÚS EFRAÍN AYALA REYES; ANA VILLAMIL, NADINE AYALA TCP NADIE AYALA VILLAMIL; CHRISTINE AYALA TCP CHRISTINE AYALA VILLAMIL, RICHARD DOE y JOHN DOE Demandados
Nuestra asistencia y servicio son excelentes y cumplirá con todas las reglas requeridas. Pueden enviarlos vía:
Correo: El Vocero de Puerto Rico, Depto de Edictos, PO Box 15074, San Juan PR 00902
Email: clasificados@elvocero.com
o si prefiere entregarlos personalmente estamos ubicados en: Ave Ponce de León 1064
2do Piso Parada 15, Santurce
Para más información:
SAVINGS
e s
alegac ón responsiva oponiendo c u a l q u i e r r e c a m o a l a D emanda sobre Acción C vil que le es servida en este acto dentro de os treinta (30) días posteriores a recibo, excluyendo el día de la not f cación, de haber sido d l i g e n c i a d o o n o t i f i c a d o c o n a c u s e d e r e c i b o e s t e E mplazamiento y/o Notificación, su a e g a c ió n r e s p o n s i v a d e b e s e r presentada a través del Sistema U n i f c a d o d e M a n e j o y A d m i n i s t r a c ó n
LUIS LOPEZ FELICIANO Demandante BANCO POPULAR DE PR Demandados FIRSTBANK DE PUERTO RICO Co-Demandados FULANO DE TAL, posible tenedor Del pagare Co-Demandado DORAL FEDERAL SAVINGS BANK
Tenedor original del pagaré
requiere para que dentro del térm no de 30 días a partir de a última publicación de e s t e e d c t o n o t i f q u e a l a L c d a A n a H i l d a M o j i c a T o r r e s a s u d i r e c c i ó n d e r é c o r d e n e l a p a r t a d o 4 1 0 , J u n c o s , P u e r t o R c o c o n u n a c o n t e s t a c i ó n y / o a l e g a c ó n a a d e m a n d a r a dcada sobre Pagare Extrav ado D e n o h a c e r a l e g a c ó n a l g u n a dentro de este término se le antará la rebe día y se d ctara Sent e n c i a s e g ú n s e s o i c i t a U s t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n responsiva a través de Sistema
U n i f c a d o d e A d m i n i s t r a c i ó n y M a n e o d e C a s o s ( S U M A C ) al cual puede acceder utilizando la s i g u e n t e d r e c c ó n e l e c t r ó n i c a: h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a l p r , s a v o q u e s e r
verdad no tiene precio > miércoles, 27 de agosto de 2025
ó Las Leonas de Ponce vuelven al tabloncillo tras nueve años de ausencia y aspiran al cetro
Las Leonas de Ponce, tras nueve años de ausencia, harán su regreso oficial al Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) para competir en los diez tabloncillos con la intensidad que las llegó a caracterizar en sus momentos de gloria.
Las Leonas –quienes regresaron tras aprobarse el traslado de la franquicia de las Patriotas de Lares– no son una organización desconocida en la liga, pues cuentan con dos campeonatos conquistados en 1997 y 2013. Ahora, a base de lo que han conseguido, regresan con su mirada puesta en alcanzar la cima nuevamente como campeonas del BSNF.
“La meta de todos es llegar al campeonato. Estamos en una liga bien balanceada para todos los equipos. El año pasado, la plantilla que teníamos en Lares compitió con todo el mundo y dividimos con todos los equipos, excepto San Germán y San turce. A todos los demás le logramos robar juegos y dividir series. Entendemos que te nemos el talento y el núcleo para competir de tú a tú con todo el mundo”, expresó el apoderado de las selváticas, Juan Ruiz, a EL VOCERO.
Por su parte, Ruiz, quien tuvo un rol cla ve en la mudanza de las Patriotas hacia Ponce, aseguró tener un equipo joven y confraternizado listo para competir. Asimismo, enfatizó la importancia de crear química colectiva para lo grar más objetivos como grupo.
“Todas las jugadoras que es tán practicando las repetimos del año pasado, las refuerzos son nuevas, añadimos ya a las novatas que seleccionamos y son jugadoras puertorriqueñas que han jugado aquí en otras ligas como la LAI. Es un grupo muy bueno y existe una química, ya que las jugadoras han ido creciendo juntas y eso nos ayuda mucho a crear una cohesión de equipo. Entendemos que será un año de mucho provecho y de mucho gusto para los
fanáticos de Ponce”, compartió Ruiz.
“Es muy importante porque eso crea camaradería. Ya las jugadoras se conocen y hay una relación más allá de la cancha porque han repetido, más dos o tres años juntas, y cuando llegan las jugadoras nuevas ven cómo es ese camerino donde se llevan todas bien y se hacen parte de la familia”, agregó.
El quinteto en su regreso será dirigido por Miguel Toro, quien ya es un conocedor de la liga. De hecho, ha dirigido a las Indias de Mayagüez, logrando dos semifinales y una final, y a las Atenienses de Manatí, ganando el campeonato en el 2019.
nia y para las Blue Devils de Duke University. La tercera refuerzo será Shelby Cheslek, jugadora que ha disputado en once países distintos como España, Grecia, Australia, México, Turquía, entre otros. Además, Cheslek compitió previamente con Morovis y actualmente figura como la segunda centro con más rebotes para el programa de la Universidad de Gonzaga en la NCAA.
• Paola maldonado
• shyla osmond
• Kyla cruz
• taya corosdale
• trinity san antonio
El entrenador, contará con importadas como la armadora Talía Von Oelhoffen, quien jugó con las Trojans de la Universidad de Southern California en la División I de la ‘National Collegiate Athletic Association’ (NCAA, por sus siglas en inglés) donde promedió 10.7 puntos y 5.0 asistencias en su última campaña para la institución universitaria. También tendrán a la canastera estadounidense Taya Corosdale, de 6’3 de estatura, quien llega al BSNF con experiencia
• adila gathers
• Wilneishka rivera
• Victoria mercado
• ariel colón
• talia Von oelhoffen
• shelby cheslek
• Kineysha mercado
No obstante, a pesar del núcleo que han formado, Ruiz señaló algunas lesiones que podrían limitar el poder absoluto en cancha para el conjunto ponceño.
“Tenemos algunas lesiones que nos afectan, como Mariah Pérez, de la selección nacional, es nuestra centro y estará fuera todo el año, y Adryana Quezada, que no puede venir, son dos bajas grandes. No obstante, nosotros vamos a salir a luchar cada juego y entrar a los ‘playoffs’ es lo mínimo que nos pedimos”, concluyó.
El primer partido de la temporada para las Leonas será esta noche cuando reciban a las Atenienses de Manatí en el Auditorio Juan Pachín Vicens, de Ponce.
Regresa Kike Hernández
El utility puertorriqueño Enrique “Kike” Hernández finalmente fue activado desde la lista de lesionados por los Dodgers de Los Ángeles tras más de un mes de baja por una inflamación en el codo izquierdo que sufrió el 6 de julio. Hernández tuvo cinco apariciones de rehabilitación con el Oklahoma City de Triple-A, bateando para .357 con dos dobles y tres carreras impulsadas.
Matthew Lugo es ascendido
El jardinero, de 24 años, hará su regreso a las Grandes Ligas luego de haber sido ascendido nuevamente por los Angelinos de Los Ángeles. El boricua tuvo su primera experiencia en las mayores a principios de esta temporada y tuvo un OPS de .804 en 17 partidos donde conectó tres jonrones e impulsó seis carreras.
Carlos Correa mantiene el impulso
El ahora antesalista está teniendo su mejor momento ofensivo desde que regresó a los Astros de Houston. Desde su llegada ha jugado 21 partidos donde ha registrado un promedio de .349 con 43 imparables, tres jonrones y 12 impulsadas; adicional, ya acumula 1.1 de WAR.
ó La primera defensa de René “Chulo” Santiago continúa en incógnita mientras no se concreta un próximo combate
Brandon Garcés >EL VOCERO
El próximo combate del campeón mundial de las 108 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), René “Chulo” Santiago, continúa en incógnita tras no lograr una pelea de defensa desde que el boricua conquistó el cinturón el pasado mes de marzo. Santiago, quien cuenta con foja de 14-4 con nueve nocauts, anticipaba que se concretara un desafío de unificación para septiembre contra el japonés Kyosuke Takami, actual monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), pero ambos equipos de trabajo no lograron cerrar un acuerdo.
principios de octubre. Mi mentalidad sigue en ir a Japón y unificar con Takami. Los promotores están al tanto y estamos todos en la misma página, pero en esto no hay nada seguro hasta que suene la campana”, expresó Santiago a EL VOCERO
“Lamentablemente, la pelea y el negocio no se pudieron concretar. Estamos hablando de un buen negocio, de mucho dinero y pues, no voy a pelear con nadie. Llega el desánimo, el cansancio mental y emocional, pero he aprendido con el tiempo a ser paciente y a dejar todo en las manos de Dios. Mi parte es mantenerme siempre enfocado, preparándome y cumpliendo con mi rol como boxeador”, agregó.
su última pelea fue en marzo 25 de este año ante shokichi iwata, donde conquistó el campeonato mundial de la omB.
No obstante, el monarca de peso mosca ligero indicó que en los próximos días se podría anunciar su próximo enfrentamiento.
“Se estaba cuadrando una defensa opcional para el 27 de septiembre en Kissimmee, pero no se llegó a un acuerdo. Entonces, estoy esperando que me confirmen este fin de semana porque hay una cartelera a
mantengo bastante comunicación con ellos y están al tanto de que tengo que pelear y es ya. como único estoy dispuesto a aguantar y esperar hasta noviembre es por una pelea unificatoria en Japón. desde marzo no peleo, pero estaré dando hasta el fin de semana para que me den la confirmación para pelear.
René Santiago Boxeador
mamente vuelva a disputar en el ring. “Mantengo bastante comunicación con ellos y están al tanto de que tengo que pelear y es ya. Como único estoy dispuesto a aguantar y esperar hasta noviembre es por una pelea unificatoria en Japón. Desde marzo no peleo, pero estaré dando hasta el fin de semana para que me den la confirmación para pelear en octubre y esperemos que sean buenas noticias”, compartió.
“Sería algo grandioso y es algo que tenemos contemplado y planificado todo mi equipo de trabajo. El negocio es complicado y hay que buscar las mejores opciones, pero entendemos que vienen buenas noticias”, añadió.
Contempla subir a las 112 libras Luego de completar su plan de salir airoso de su primera defensa y de unificar cetros, Santiago apuntó a subir de peso a las 112 libras para continuar construyendo su trayectoria profesional.
“Sería un placer subir a las 112 libras para buscar otras oportunidades. Entiendo que puede ser un poco más favorable en cuestión de dinero y para otras oportunidades de pelea”, concluyó.
Cabe destacar que el humacaeño viene de capturar el título en marzo pasado al destronar al nipón Shokichi Iwata por decisión unánime en Japón y forma parte del grupo de cinco campeones mundiales que tiene actualmente Puerto Rico, junto a Amanda Serrano (126 libras), Subriel Matías (140), Oscar Collazo (105) y el recién coronado Xander Zayas (154).
La Junta de Subastas del Municipio de Canóvanas, recibirá ofertas en sobres cerrados y una copia en USB, para la celebración de la siguiente Solicitud de Propuesta (RFP por sus siglas en inglés): RFP 0004-2025-2026; Servicios Profesionales de evaluación y apoyo técnico del programa Canóvanas: Unidos Contra el Uso de Opioides
Fecha y hora de reunión Pre-Subasta obligatoria Fecha Límite de Preguntas Fecha de respuestas
Fecha y Hora: 3 de septiembre de 2025 09:00 a. m., en el Edificio de Usos Múltiples ubicado en la Calle Autonomía esq. Pepita Albandoz.
8 de septiembre de 2025, hasta las 3:00pm, mediante correo electrónico: juntadesubastas@canovanasgov.com
Fecha Límite para Entrega de Propuesta
A pesar de encontrarse en medio de una situación que quizás sea difícil de manejar para cualquier boxeador, especialmente un campeón mundial, Santiago reconoce que fuera del cuadrilátero existe un detalle muy importante: el negocio y el trabajo de los promotores. Aun así, el boricua mencionó que está al tanto de todas las negociaciones y que se mantiene positivo para que próxi-
10 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025, hasta las 9:00am en la Oficina de Secretaría Municipal, ubicada al lado de la Casa Alcaldía en la calle Muñoz Rivera, esquina Luis Hernaiz Veronne
Los pliegos, condiciones y especificaciones pueden obtenerse en la Oficina de Secretaría Municipal, localizada en la calle Muñoz Rivera anexo a la Casa Alcaldía, o de manera digital al correo electrónico juntadesubastas@canovanasgov.com en días laborables, en horario 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. a partir de la publicación de este aviso.
Todos los proponentes deberán cumplir con los requisitos aplicables en la Ley Núm. 107 del 14 de agosto de 2020, conocida como “Código Municipal de Puerto Rico”, según enmendada y, Ley Núm. 2 de 4 de enero de 2018, según enmendada conocida como el “Código Anticorrupción para el Nuevo Puerto Rico”, Reglamento para la Administración Municipal de 2016 – Capitulo VIII Parte I – Adquisiciones y Subastas en General, Sección 5: Licitador Responsable y con la legislación y reglamentación federal aplicable. Es requerido la obtención de un “bid bond” del 5% del total de la propuesta.
Todo proponente deberá estar en cumplimiento (Good Standing) para proveer servicios con el Municipio, gobierno estatal y federal y deberá demostrar su registro activo en el “System for Award Management” (SAM, por sus siglas en inglés) y presentar su “Unique Entity Id Number” (UEI) al momento de la presentación de la propuesta. Además, deberá cumplir con toda reglamentación requerida por las Agencias Estatales y Federales y el Departamento de Salud de PR, para estos servicios.
El Título VI del Acto de Restauración de los Derechos Civiles del 1987 y los estatutos relacionados que prohíben la discriminación en programas asistidos federalmente, requieren que ninguna persona en los Estados Unidos de América, ya sea por raza, color, origen o nacionalidad sea excluida de participar en programa o actividad que reciba asistencia financiera federal en parte o en su totalidad, ni se le negará el goce de los beneficios o será sometido a la discriminación bajo el mismo. Se exhorta la participación de licitadores certificados como “Disadvantaged Business Enterprise” (DBE) o la subcontratación de dichas organizaciones y/o empresas.
La Junta de Subastas, podrá aceptar o rechazar cualquier o todas las propuestas y de adjudicar la Buena Pro aplicando los criterios de evaluación, no solamente por la condición del precio, sino al licitador que cumpla con los términos y condiciones y cuya propuesta tenga la puntuación mayor a base de los criterios de evaluación que se describen en los pliegos de especificaciones y tomando en consideración los mejores intereses del Municipio de Canóvanas.
Publicado hoy, 27 de agosto de 2025.
Ramsés J Aguayo Hiraldo Secretario Junta de Subastas Tel. (787)957-1133