30< DEPORTES
Tenis
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE OCTUBRE DE 2016
Temprana partida de Venus en China
The Associated Press BEIJING — La local Peng Shuai ofreció otra de las sorpresas de la primera ronda del Abierto de China ayer al derrotar 7-5, 6-1 a la estadounidense Venus Williams, sexta preclasificada. La china de 30 años y que llegó al torneo por invitación rompió dos veces el servicio de Williams en el segundo set.
La campeona defensora Garbiñe Muguruza venció a la kazaja Yulia Putintseva 6-2, 7-6 (5) ya en choque de segunda ronda. La española llega al torneo como segunda preclasificada después de coronarse en el Abierto de Francia. “Me siento muy contenta de poder cerrar el juego en el desempate porque, obviamente, se estaba haciendo cada vez más difícil”, declaró
Muguruza. “Los tiebreaks son momentos que resultan delicados. Una siente un poco más de nervios y de tensión”. Apenas el sábado, la puertorriqueña Mónica Puig, campeona olímpica y 27ma del ranking mundial, había sido eliminada en primera ronda al caer 6-2, 6-0 ante la belga Yanina Wickmayer. En otros partidos de ayer, la primera cabeza de serie
Béisbol
Angelique Kerber superó 6-4, 6-4 a la checa Katerina Siniakova, la ucraniana Elina Svitolina venció 6-2, 6-2 a la alemana Tatjana Maria, la australiana Daria Gavrilova ganó 6-4, 6-4 ante la estadounidense Christina McHale, mientras que la quinta preclasificada Karolina Pliskova eliminó a otra checa, Lucie Safarova, con triunfo de 6-7 (7), 6-1, 6-4. En la primera ronda de la
rama masculina, el quinto preclasificado David Ferrer dejó fuera a Pablo Cuevas, venciendo al uruguayo 6-4, 7-6 (3), y el español Roberto Bautista Agut derrotó 6-4, 3-6, 6-3 al australiano John Millman, llegado de la clasificación.
Venus Williams abandona la cancha tras la derrota. > AP
Sólido cierre Ángel Pagán finalizó la serie regular de forma consistente, pese a las lesiones que le aquejaron a principios de temporada
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
No empece a las lesiones que le aquejaron, Ángel Pagán se las ingenió para contribuir con 12 cuadrangulares en la temporada regular. > AP
Ángel Pagán no logró librarse de la ‘macacoa’ de lesiones esta temporada, pero tuvo su mejor cierre de campaña desde que aterrizara en San Francisco hace cinco años. No tan solo porque terminó bañado en champán – una vez más y en año par – luego que los Gigantes de San Francisco avanzaran a la postemporada por cuarta ocasión en los últimos siete años para disputar mañana, miércoles, el juego por el comodín de la Liga Nacional ante los Mets en Nueva York, sino también porque finalizó como el segundo mejor bateador de su equipo en su última campaña antes de entrar a la agencia libre. “Ha sido una buena temporada y bastante consistente”, reconoció Pagán durante una reciente entrevista con EL VOCERO en el ‘clubhouse’ del AT&T Park. El veterano pelotero puertorriqueño de 35 años cerró la serie regular con promedio de .277, solo superado por el receptor Buster Posey, quien fue el mejor de la novena con .288. Pero fue el primero en bases robadas, con 15. Además, culminó tercero con más carreras anotadas (71), cuarto en jonrones (12, la cifra más alta de su carrera) y sexto en carreras remolcadas (55). Sin olvidar mencionar, que fue el sexto bate más caliente del equipo, con promedio de .409 (9-22), en los
últimos siete días, que fueron cruciales para la clasificación a la postemporada. “Tuve varios tropiezos porque cuando tú dependes de tu cuerpo eres susceptible a cualquier lesión”, dijo Pagán, quien a principios de mayo y mediados de junio recayó de una lesión en su ‘hamstring’ izquierdo a la que atribuyó por descuido.
“He estado todo el año consistente pese a que tuve un período en el que estuve un poco frío, pero eso le pasa a todo el mundo”. Ángel Pagán
“Perdí algunos 15 o 20 juegos, pero, a pesar de eso, ha sido una temporada muy productiva. He estado todo el año consistente pese a que tuve un período en el que estuve un poco frío, pero eso le pasa a todo el mundo”, agregó en referencia al pasado septiembre, en el que apenas bateó para .190 (20150). “Debió haber pasado más veces en la temporada y no pasó”. En abril, Pagán tuvo un sólido comienzo al batear .315 (28-89). Sin embargo, en mayo, debido a la lastimadura que sufrió, apenas promedió .161 (5-31). No obstante, llegó a junio bateando .350 (21-60) antes de bajar a .250 (25-100) en julio. Durante agosto volvió a
acumular sólidos números al promediar .324 (33-102) para cerrar en octubre con .625 (5-8). Con esas estadísticas, el apodado ‘Caballo Loco’, quien será agente libre tan pronto culmine esta temporada, podría convencer a la gerencia de San Francisco para que lo vuelvan a firmar. Al menos, ese es su deseo, aunque sea por dos años más. “Estamos tratando de terminar de la mejor manera posible para ir bien representado a la agencia libre y ver qué pasa”, expresó Pagán. “Ahora mismo me encantaría regresar aquí a San Francisco porque es mi familia. Hace cinco años estamos juntos, pero ya cuando tú llegas a la agencia libre tienes que buscar el porvenir de tu familia. Hay que ver qué pasa”. “En esta ocasión yo no quiero firmar más de tres años porque no me quiero atar con un equipo tanto tiempo y a lo mejor en el segundo año no quiero jugar más nada, prefiero firmar dos años y después irme año por año según como me sienta y la familia. Ahora mismo estoy buscando dos o máximo tres años”, apuntó. Entretanto, intentará seguir ayudando a los Gigantes a cumplir con la cábala del año par (campeones en 2010, 2012 y 2014) y conquistar la Serie Mundial.
WILD CARD LIGA AMERICANA Baltimore (Tillman 16-6) en Toronto (Stroman 9-10), 8:00 p.m.