GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORKOfreciendo el más altoRehabilitation Hospital > LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 >NUM 14745 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio ESCENARIO Se >P18laguiardejapormúsica DEPORTES Juan HernándezJosé Llamado a la cautela a la hora de seleccionar la empresa para instalar paneles solares.VERTEDEROSRECHAZADRNA>P16LAQUEMADEBASURAANTEELCIERREDE>P6 Anaís Rodríguez Vega, secretaria ¡DE FIESTA CAYEY! El exgrandesligas Juan ‘Igor’ González hizo historia al mando de los Toritos. >P22 AUMENTA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER La Policía registra cuatro asesinatos de mujeres en el fin de semana, que elevan la cifra a 37 casos en lo que va de año. >P4 ECONOMÍA









2 2022DESEPTIEMBREDE5LUNES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >



El
Refuerzan la vacunación contra la viruela símica
A partir de esta semana, el De partamento de Salud (DS) refor zará la administración de segun das dosis de la vacuna Jynneos en quienes iniciaron el proceso de inmunización contra el virus de la viruelaMelissasímica.Marzán, principal oficial de Epidemiología de la agencia, informó que continúan “trabajando con la prioridad que amerita para atender, prevenir y orientar a la ciudadanía sobre esta enfermedad”,Señalóque, tras la declaración de emergencia que emitió el go bernador Pedro Pierluisi, “Puerto Rico tendrá acceso a más recursos para poder expandir los esfuerzos de ´testing´, vacunación y promo ción de Saludsalud”.informó que en la Isla han vacunado 1,766 personas con la primera dosis, y hasta ayer se había admi nistrado la segunda dosis a una decena de personas. “Las segundas dosis, por calendario, se estarán ad ministrando y reportando a partir de esta semana. Además, el próximo do mingo tenemos una acti vidad en el Departamento de Salud para administrar segundas dosis”, añadió Marzán.Entotal,
¿Quiénes se pueden vacunar? Cardona destacó que la vacuna Jynneos está hecha a base del virus vivo, pero atenuado y modificado en laboratorio. Por esta razón, las personas podrían presentar algu nos“Alsíntomas.vacunarse, se pueden dar los síntomas que normalmente dan las vacunas cuando ponen al sistema inmunológico a producir defensas, que es como si el cuerpo estuviera peleando con la enfer medad”,“Hastaseñaló.elmomento, la mayoría de los síntomas que se han repor tado son dolor en el lugar de la inyección, y algunas personas han mostrado dolor de cabeza y can sancio. No ha habido otras quejas mayores”, informó. Según Cardona, entre las per sonas elegibles a la vacuna contra la viruela símica están principal mente los pacientes de VIH —vi rus de la inmunodeficiencia hu mana—, las personas que tienen sexo con diferentes personas o participan de algún programa de PrEP para VIH, quienes en los pa sados 14 días hayan asistido a una actividad en la que se reportó al gún caso de viruela símica, y aque llos que tuvieron contacto con una persona contagiada con el virus. También, se indicó que el cri terio ocupacional es ser personal de laboratorio, clínico o personal destacado para trabajar con la res puesta de salud pública contra el virus de viruela símica. Salud informó que vacuna rán con la primera dosis el 13 de septiembre, en el Bayamón Coaí, Inc., desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00Lap.m.segunda dosis se adminis trará el jueves, 22 de septiembre, en el Juana Díaz Aché T.O.P., de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y volverán al Bayamón Coaí, Inc., el viernes, 23 de septiembre, en el mismo horario.Otros lugares con la vacuna disponible son: Centro Ararat, en San Juan y Ponce; Centro de Pre vención y Tratamiento de Enfer medades Transmisibles (Cptet), en Caguas, Bayamón, Arecibo y Ponce; NeoMed Center, en Jun cos; Centro de Salud Integral, en Toa Alta; Doctores Asociados del Noreste, en Moca; y PR Concra, en RíoLasPiedras.personas pueden comuni carse de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., a través de los teléfonos 787-522-3976/ 787-7652929 ext. 3348 y 939-227-9400, para orientación sobre la elegibili dad a la vacuna.
Puerto Rico cuenta con 10,500 dosis, de las cuales 5,980 dosis están en el centro de dis tribución y 4,520 en las clínicas. “Siguiendo las guías de los CDC (Cen tros para el Control de Enfermedades) estaremos requi sando dosis adicionales”, adelantó Marzán, y puntualizó que hay 21 instalaciones donde se está admi nistrando la vacuna Jynneos para las personas que cualifiquen. Hasta el 30 de agosto —la fecha más actualizada— Salud había re gistrado 114 casos confirmados de viruela símica.
La vacunación Las personas interesadas en vacunarse deben saber que —a diferencia de la mayoría de las vacunas— la Jynneos se inyecta en el antebrazo. Iris Cardona, prin cipal oficial médico de Salud, explicó que el cambio se realizó para maximizar las dosis dis ponibles.“Losproductos bio lógicos tienen diferentes alternativas de inyec ción, pues hay varias rutas de administra ción. La mayoría de las vacunas —como la del covid-19— se inyecta in tramuscularmente, cer ca del hombro. Pero en el caso de la de viruela del mono, la aprobación inicial era para adminis trarse (debajosubcutáneamentedelapiel)—que
estainmunizaciónlasdeDepartamentoSaludaumentagestionesdesemana Glorimar Velázquez >gvelazque@elvocero.com enfermedad.sobreciudadaníaorientarprevenirparaquelatrabajandoContinuamosconprioridadameritaatender,yalaesta MarzánMelissa principal oficial de Epidemiología del Departamento de Salud Hoy en la sección de Opinión RiveraIvánLcdo.NavarroAngueiraKatherine
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 ¿Consideras que se debe eliminar la reforma laboral como solicitó la Junta de Control Fiscal en su demanda? Queremos conocer tu opinión sobre cómo el gobierno ha manejado el asunto de la disposición de la basura. Participa del entrandosondeoa www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto @voceroprRico@elvocero NoSí 39% 61% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P12 ECONOMÍA >P16 ESCENARIO >P18 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P22 >3 ESCENARIO DEPORTES Reemplazo de rodilla con yElaumentadarealidadprocedimientoesmenosinvasivoconunapérdidamenordesangre. >P19 Llegará como líder a la final de la Liga Diamante La vallista boricua Jasmine CamachoQuinn asciende al número uno de la tabla. >P23
es otra ruta— y se inyecta debajo del tejido subcutáneo, se pincha ba en el hombro, pero en la parte de atrás, porque es donde más gra sa hay”, detalló Cardona.
Sin embargo, el abasto de la va cuna contra la viruela del simio es limitado.Deacuerdo con la funcionaria, esta vacuna estaba preparada y guardada para usarse en caso de emergencia de salud pública. “Sabiendo que mucha gente la puede necesitar, evaluaron los datos científicos con relación a cambiar la ruta de administración —que permitiera que con una do sis más pequeña se obtuviera el mismo resultado— y basándose en la evidencia científica la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) enmienda las ins trucciones y saca una nueva au torización de uso de emergencia”, indicó“También,Cardona.los CDC recomien dan que por la emergencia que te nemos y para maximizar el uso de las vacunas disponibles, se cambie la ruta de administración”, agregó. De esta forma, un solo frasco permite vacunar a cinco personas explicó la salubrista.







vatorio de Equidad de Género, indicó que la situación económica del País, las medidas de austeridad, la falta de educación y de atención a la salud mental hacen que la vio lencia se dispare. Afirmó que las mujeres no están exentas, pero es importante distinguir las razones que las mueven —en compa ración con los hombres— a inmiscuirse en actividades peligrosas.
Marilyn Bermúdez OficinasubprocuradoradelaProcuradora de las Mujeres
Vamos a sostener unas conversaciones, queremos saber cómo se están llevando a cabo estas investigaciones, porque aunque estén relacionadas a guerra de pandillas o al trasiego de drogas, están cayendo mujeres, y eso nos lleva a cuestionarnos qué está pasando que tenemos a mujeres envueltas en esta situación y cómo podemos apoyarlas.
4< PRIMERA PLANA Información relacionada en P.10
“La mirada con perspectiva de género a la violencia te permite comprender que es multifactorial y que hay incidencias distin tas que vulnerabilizan a las mujeres, que las ponen en un riesgo diferenciado de conver tirse en usuarias de drogas, o ser parte de los entramados del narcotráfico y que esas circunstancias que las empujan a veces in cluyen amenaza a la seguridad de sus hijas e hijos. Son vulnerabilidades particulares y creo que hay bastante trabajo que hacer de educación sobre esto”, expuso. Aseguró que se sabe lo que hay que ha cer porque durante décadas se ha estudiado el problema y se han dado soluciones sobre cómo atender los problemas que enfrentan las mujeres encarceladas o enjuiciadas, es pecialmente por narcotráfico. Entiende que mientras la violencia de género no se aus culte como tal, las mujeres quedarán más desprotegidas “y se les seguirá estigmati zando”.Aseguró que en la medida que no se in vierte dinero y se asignan recursos humano para ayudar, es como si el Estado dijera que las mujeres en ciertas circunstancias son dispensables.LugoNazario estableció que para ata jar el problema hace falta una perspectiva salubrista, que incluya darle herramientas a los sectores poblacionales para manejar situaciones económicas y sociales difíciles, como las que se viven en la Isla desde hace años. Agregó que el gobierno tiene que ga rantizar el acceso a los servicios esenciales y atender el asunto a través de todas las agen cias, en lugar de crear iniciativas aisladas sin“Sicoherencia.elgobierno hace esa parte... no lo es tamos viendo. Si se está haciendo, hay en tonces que evaluar qué es lo que está siendo efectivo y qué no. Y nunca es tarde, hay que hacer esa reflexión y evaluar siempre si no están funcionando las estrategias, para ha cerlo de otra forma”, señaló.
Rosario Méndez, por su lado, expresó que el Estado debe escuchar y comprender la raíz social del problema, “o todo lo que hagan será una curita o parchos... no va a poder imple mentar medidas significativas”, afirmó.
Istra Pacheco
Han sido activadas las especializadasunidades de violencia de género del Negociado de la Policía
Tania Rosario Meléndez, directora eje cutiva de Taller Salud, afirmó que el femi nicidio tiene efecto en cadena sobre la fa milia de la víctima y sobre las proveedoras de servicios que trabajan para salvar vidas. Agregó que al parecer, a pesar de todos los esfuerzos, quienes brindan asistencia no danSeñalóabasto.que el gobierno tiene que llegar a las comunidades y a los sectores que no son prioridad, para que con la implementación de iniciativas y el acceso a los servicios, se empiecen a generar cambios.
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Irma Lugo Nazario, directora del Obser
Las estadísticas Ayer había una discrepancia entre las esta dísticas que levanta la Policía y las que reco pila el Observatorio. Según la Uniformada se han perpetrado 37 feminicidios en lo que va de año, mientras que la organización sin fines de lucro —que usa protocolos desarrollados a nivel internacional— da cuenta de 52 asesina tos de mujeres hasta ayer.
“Lo terrible de esto es, precisamente, que seguimos viendo no sólo los casos de femi nicidios íntimos, cometidos por parejas o exparejas, sino que vemos a las mujeres en otros espacios. También en el narcotráfico, con parejas que las escogen y ellas se expo nen cuando se envuelven en estos espacios; al estar allí por circunstancias diferentes —a veces como parte de ese ciclo de violencia doméstica— se exponen más”, destacó.
@IstraPacheco>ipacheco@elvocero.com
Entre los 37 asesinatos que la Policía re porta este año hay una menor de edad; 12 fueron feminicidios íntimos. “Yo apuesto a la educación en todos los espacios y desde allí ver las diferentes estrategias, porque los pú blicos a los que hay que llegar son diferentes. Los mensajes tienen que apelar a que la gente pueda entenderlos, verlos desde su cotidia nidad y desde allí ver qué está pasando y qué opciones tienen”, concluyó Lugo Nazario.
La teniente Aymee Alvarado, Directora de la Unidad de Violencia de Género de la Po licía, explicó que el Observatorio recopila la mayor parte de la información por medios no oficiales, incluyendo investigaciones que se encuentran en etapa preliminar. “Tienen varios incidentes clasificados como feminicidios y nosotros en el Negocia do de la Policía ya hemos concluido y clasifi cado los asesinatos y muertes de acuerdo a la evidencia pericial”, expresó en declaraciones escritas.Según se informó, el año pasado a esta fecha, se habían reportado 21 asesinatos de mujeres, mientras que en el 2020 fueron 27. En ambos años se mantuvo en nueve la cifra oficial de feminicidios íntimos, que son los cometidos por parejas o exparejas.
La Oficina de la Procuradora de las Mu jeres (OPM) había redoblado el personal que atiende las líneas telefónicas de ayuda directa a las víctimas de violencia, debido a que los estudios apuntan a que durante los fines de semana feriados incrementan los ataques contra las mujeres. La subprocuradora, Marilyn Bermúdez, expresó que está alarmada ante la violen cia registrada en los pasados días, y aseguró que la OPM está haciendo trabajo educativo y para asegurar que las organizaciones que ofrecen servicios directos, tienen fondos a pesar del recorte de $800,000 en subven ciones federales este año. “Nos preocupa. Estamos alarmados. Sí, se pueden catalo gar como feminicidios… pero esto nos abre también una puerta en la que tenemos que trabajar. Vamos a sostener unas conversa ciones, queremos saber cómo se están lle vando a cabo estas investigaciones, porque aunque estén relacionadas a guerra de pan dillas o al trasiego de drogas, están cayen do mujeres, y eso nos lleva a cuestionarnos qué está pasando que tenemos mujeres en vueltas en esta situación y cómo podemos apoyarlas”, expresó en declaraciones a EL VOCERO. El Negociado de la Policía informó ayer que desde el sábado se activó la Unidad Es pecializada en Violencia de Género y aun que parte del personal se encontraba de va caciones, acudieron a laborar para evaluar los casos a tono con los nuevos protocolos para verificar si se pueden tipificar como fe minicidios.“Esmuy temprano en la investigación para poder determinar los móviles de los cuatro asesinatos, donde hay mujeres invo lucradas. De manera preliminar, la mayoría de estos parecen estar vinculados al bajo mundo y una de ellas en particular era per sona de interés en una investigación por el asesinato de un hombre ocurrido el 13 de agosto. Sin embargo, todos estos asesinatos de mujeres son investigados por la Policía desde el principio siguiendo los protocolos para identificar si existen potenciales carac terísticas de feminicidios”, comunicó por escrito la Policía. Ante este panorama, conocedoras de asuntos de salud y género coincidieron en que urge poner atención a las particularida des que llevan a que las mujeres sean vícti mas de muertes violentas y que el gobierno ponga en práctica las recomendaciones que se han para evitarlas.
Alarma el asesinato de cuatro mujeres
En lo que va de septiembre, cinco mu jeres fueron asesinadas, cuatro de ellas du rante el viernes y el sábado de este fin de semana largo, por lo que el Negociado de la Policía activó el personal de las unidades especializadas en violencia de género.


5 < 2022DESEPTIEMBREDE5LUNES,>RICOPUERTODEVOCEROEL ALBERIC CHRYSLER AVE.793.2223KENNEDY BENÍTEZHUMACAOCHRYSLER338.0332 CABRERAARECIBOCHRYSLER338.8161AUTOCENTROCAGUASCHRYSLER653.4477 TRIANGLEMAYAGÜEZCHRYSLER805.3000 TRIANGLE812.4000PONCECHRYSLERAUTOGRUPO CHRYSLER 65 RÍO339.2670PIEDRAS FLAGSHIPBAYAMÓNCHRYSLER620.5877 20% 20% 25% 25% PIEZAS MANTENIMIENTOREPARACIÓNDEPIEZASDECRISTALESMOPAR lleva tu cupón a tu concesionario: ACCESORIOSMOPAR Servicios y piezas originales MOPAR Concesionarios alrededor de toda la isla Técnicos certificados 2 AÑOS GARANTÍA








Existen propuestas Ante la controversia que gene ró el planteamiento de los Indus triales, la portavoz de la Coalición de Organizaciones Anti Incinera ción, Myrna Conty, informó que han desarrollado una propuesta para el desarrollo de la economía —basada en el manejo de los resi duos sólidos— bajo el concepto de Generación Circular, y adelantó que la presentarán a los alcaldes de los pueblos que se quedarán sinAgregóvertederos.que para viabilizar el plan, proponen la utilización de fondos del Programa de Desarro llo Comunitario para la Recupera ción de Desastres (Cdbg-dr) y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignados para la reconstrucción luego del paso del huracán Ma ría y que proveen para atender el manejo de los residuos sólidos y la creación de em pleos.“Buscar resol ver la situación de los vertederos tiene que conlle var soluciones que sean en beneficio del País, tanto am bientalmente, la sa lud y la presentarlesIndustrialesaestánneraciónpromuevenorganizacionestaldetalló.elvocacontaminaciónportieneeloperación,versiónnosontosdiseñar.reciclar,desperdiciosDebemoseconomía.usarlosparareusaryreLosproyecdeincineracióncostosísimos,soloporlaininicialylasinoquegobiernoluegoquerespondereldañoquelaproenlasaludymedioambiente”,LalíderambienafirmóquelasquelaGeCirculardispuestasreunirseconlosparalapro
Anaís Rodríguez Vega designada secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales
un problema de salubridad en la Isla, porque estamos limitando los espacios donde botar la basura y se corre el riesgo de que la gente simplemen te comience a hacer vertederos clandestinos, como ocurrió tras el paso del huracán María y reciente mente en San Germán, cuando el municipio comenzó a cobrar por el servicio”, señaló.
Para las gestiones de cumpli miento, la agencia de gobierno tiene también acceso a los $40 mi llones asignados por la EPA. Entre los trabajos, Rodríguez Vega apuntó a la utilización de las estaciones de trasbordo existentes y en vías de ser desarrolladas, para facilitar el acarreo de los residuos sólidos a instalaciones que cum plen con la reglamentación fede ral y “Laestatal.política pública de esta ad ministración está enfocada a pro mover el cumplimiento ambiental y estrategias dirigidas al desvío de los residuos sólidos de los verte deros. Todo esto se realizará per mitiendo la aportación de ideas de todos los sectores interesados”, afirmó. No toda la generación de energía con basura requiere incineración La ingeniera Geannette Sibe rón, quien preside el Comité de Sostenibilidad Ambiental de los Industriales, aseveró que existen otros medios para generar energía utilizando como combustible ma terial no reciclable que no involu cran el proceso de incineración. “Está la gasificación, donde no hay tanto consumo de oxíge no en la manera que se transfor ma la materia. Este es un proceso diferente (a la incineración) y se trata de diferentes tecnologías. La otra es una parecida a la manera en que genera energía una planta termoeléctrica, pero sustituye el petróleo por elementos como el biogás u otro material orgánico como madera”, explicó. De acuerdo con Siberón, este tipo de instalación genera ener gía por medio de materiales que tienen valor calorífico, y según aseguró, son sometidos a análisis de laboratorio para verificar que cumplen con los estándares de control ambiental.
Aseguran que no hay propuesta
Pedro A. Menéndez Sanabria
La vicepresidenta ejecutiva de los Industriales, Yandia Pérez, aseveró por su parte, que esta or ganización no está promoviendo proyecto alguno de ‘waste to ener gy’ luego de que la Coalición de Organizaciones Anti Incineración denunció que intentan revivir la propuesta de quema de residuos sólidos en el País.
@Pedro_Menendez>pmenedez@elvocero.com
• Carolina • Fajardo • Hormigueros • Juncos • Ponce • Salinas • Humacao • Yauco • Peñuelas
DRNA rechaza la incineración ante el cierre de vertederos
puesta, al tiempo que advirtió que cualquier intento de traer una in cineradora al País enfrentará una férrea oposición.
Aseguran que el gobierno dirige sus esfuerzos al ambientalcumplimiento
“En realidad, nosotros no esta mos reaccionando porque pense
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 20226< PRIMERA PLANA
“El proceso es bien estricto. He tenido la oportunidad de trabajar en instalaciones similares en Esta dos Unidos, donde los resultados se envían a paneles comunitarios y estatales para ser verificados”, abundó.
mos que se pueda hacer algo con algún tipo de industria, estamos reaccionando a los cierres de ver tederos”, respondió Pérez. Sostuvo que de existir la posibi lidad de que alguien proponga el estable cimiento de este u otro tipo de indus tria relacionada a la generación de elec tricidad por medio de basura, sería un elemento ajeno a su toncesestasiyduosmanejodergobiernociafaltalodustrialciónquerecalcó.quepensamosmientotenemosrealidadincineradora,taalgunaconocimientoorganización.“Quetengamosdepropuesparatraerunalaesquenoconociynisiquieraqueeslovaasuceder”,Pérezsostuvolapreocupadelsectorinsurgeantequeconsiderandetransparenenlosplanesdelparaatenelproblemadeldelosresisólidosacortolargoplazo.“Elriesgoesquenoatendemossituación,entendremos
Los sistemas de incineración de desperdicios sólidos no garantizan que no haya contaminación, por lo que el gobierno no los promueve como alternativa ante el cierre de vertederos. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
Dato relevante La EPA informó que se mantienen activas las órdenes de cierre de los vertederos de Toa Alta y Moca, que por el momento, reciben solamente los desperdicios sólidos que se generan en sus continuarambientaleslasdecumplimientoqueLosmunicipios.respectivos10vertederosestánenlaEPAconregulacionesparaoperando:
Ante el cierre de vertederos, la designada secretaria del Depar tamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Ro dríguez Vega, descartó la incine ración de basura para atender la situación del manejo de los des perdicios sólidos y generar elec tricidad.Lasexpresiones de la titular ocurren en momentos en que la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR) propuso el modelo ‘waste to energy’ —pro ducción de energía mediante el manejo de desperdicios sólidos no reciclables— como alternativa a la determinación de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés) de cerrar de ma nera permanente los sistemas de relleno sanitario en Arecibo, Arro yo, Cayey, Guayama, Toa Alta, Flo rida e “LaIsabela.política pública ambiental de esta administración para lidiar con el problema de desperdicios sólidos descarta incinerar basu ra —aunque sea para producir energía— según anunciado por el propio gobernador Pierluisi en septiembre de 2021”, aseguró Ro dríguez Vega en declaraciones es critas a EL VOCERO La titular reiteró, en cuanto a la generación de energía, que el gobierno está concentrado en sustituir los combustibles fósiles —como el petróleo— para generar energía eléctrica, por “recursos re novables limpios” que sean “com patibles con el ambiente”. “La oposición ciudadana a ges tiones que hace tiempo hubo en esa dirección fueron enormes de bido a que no hay certeza absoluta de que no habrá contaminación del aire, los suelos y las aguas de las cenizas y gases derivados de la incineración”, subrayó. Sobre las medidas que ha im plementado Recursos Naturales ante el cierre forzoso de verte deros —órdenes que en algunos casos datan de 1994— indicó que están destinando $31 millones de fondos federales del Plan de Res cate Americano (ARPA, en inglés) para las cláusulas estipuladas.
La oposición ciudadana a gestiones que hace tiempo hubo en esa dirección fueron enormes debido a que no hay certeza absoluta de que no habrá contaminación del aire, los suelos y las aguas de las cenizas y gases derivados de la incineración.


7 < 2022DESEPTIEMBREDE5LUNES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

El expresidente Trump acusó al FBI de abusar de su poder, tras el allanamiento en su residencia en Mar-a-Lago e incautación de documentos marcados como clasificados. >Mary Altaffer/AP
Prevén se intensificará el discurso violento en Estados Unidos
Pedro
“Si tú conoces cómo es el tipo (Trump), él no se va a poner más suavecito”, expresó McClintock, quien mencionó que el futuro político del expresidente podría estar en juego en el proceso, ya que ha apoyado a numerosos aspirantes en la contienda.
“Siempre puede haber personas solita rias que tengan actitudes extremistas y de violencia contra la autoridad. Eso existe en nuestra sociedad permanentemente”, reite ró Cintrón.Porsuparte, el profesor e integrante del Partido Demócrata de Estados Unidos en Puerto Rico, Kenneth McClintock, catalogó la situación como el “tema más importante que enfrentan los ciudadanos americanos hoy en día”, ya que trasciende, a su juicio, “la política partidista y va al corazón y la raíz” de lo que es la nación estadounidense. El exsecretario del Departamento de Es tado coincidió con Cintrón en que el discur so político en los Estados Unidos se tornará más feroz y agresivo a medida que se acer que la elección congresional.
Sin embargo, Cintrón no descartó que personas en su carácter individual intenten cometer actos de violencia. “Eso, desgraciadamente, siempre está presente, no solo bajo estas circunstancias, sino cualquier otra. No habiendo violencia en la nación, mataron al presidente John F. Kennedy (1963) e intentaron matar a Ro nald Regan (1981)”, sostuvo.
Sin embargo, luego de que agentes del FBI allanaron una propiedad de Trump en el estado de Florida a principios de agosto, agentes federales reportaron un aumento en las amenazas. Asimismo, un hombre ar mado vestido con chaleco antibalas intentó traspasar un área de control de seguridad en una oficina de campo del FBI, en Ohio, y luego huyó e intercambió disparos con la Policía.Mientras, el 14 de agosto, un hombre estrelló su automóvil contra una barricada cerca del Capitolio y luego comenzó a dis parar tiros al aire desde el vehículo en lla mas antes de suicidarse.
McClintock no prevé que el Departa mento de Justicia federal emita una acusa ción contra Trump con relación a los do cumentos clasificados que fueron hallados durante el allanamiento de Florida y las ca jas marcadas como material clasificado.
Durante un reciente acto político en Pensilvania de cara a las elecciones congre sionales de medio tiempo, el expresidente Donald Trump acusó al Negociado de In vestigaciones Federales (FBI, en inglés) de abusar de su poder y resumió sus acciones como “una parodia de la justicia”, tras el allanamiento en su mansión en Mar-a-La go, donde se le incautaron documentos. Días antes, el presidente Joe Biden, del Partido Demócrata, ofreció un discurso en la Sala de la Independencia en Filadelfia en el que catalogó a Trump como una “amena za” para la nación estadounidense y la de mocracia.Sobrelas incidencias en la política es tadounidense y posibles escenarios, repre sentantes de los partidos republicano y de mócrata en la Isla, ofrecieron su análisis. “Vamos a seguir escuchando violencia verbal y un tono fuerte, porque, desgracia damente, sigue habiendo personas que si guen creyendo en sus ideas extremas, tanto de derecha como de izquierda, que insisten en su discurso y polarizar a la nación”, anti cipó el presidente del Partido Republicano de Estados Unidos en Puerto Rico, Ángel Cintrón.Elexrepresentante teorizó que el “tono elevado” de las figuras políticas estadouni denses se debe a que existe alta probabili dad de que el Partido Republicano gane la mayoría de los escaños en el Congreso en la elección de noviembre, por lo que los demócratas realizan un esfuerzo “extraor dinario” para evitar que eso ocurra, ya que anularía la mitad de la capacidad de gober nar del presidente Biden durante el resto de su mandato.“Losdemócratas están recurriendo a uti lizar la figura de Trump como un elemento polarizante para tratar de sacar a los demó cratas a la elección, ya que estos normal mente no votan en igual grado que los repu blicanos en las midterms (medio término)”, comentó Cintrón a EL VOCERO Dijo que esta escalada en la agresividad de los discursos, sin embargo, no debería desembocar en actos de violencia organi zados como los que sucedieron durante la toma del Capitolio por grupos simpatizan tes con Trump, que tuvo lugar en la capital federal el 6 de enero de 2021. “La consecuencia que esa desgracia ha tenido en términos de las convicciones cri minales de las personas, inclusive de un ex policía de Nueva York (Thomas Webster) al que le dieron 10 años de cárcel y líderes de organizaciones de extrema derecha (Joshua Pruitt, de los Proud Boys) me parece que están siendo disuasivos para que no vuelva a darse ese tipo de violencia organizada y estructurada”, abundó el líder republicano.
En cuanto a las personas apoyadas por Trump, el también exsenador por el Partido Nuevo Progresista (PNP) no descartó la po sibilidad de que alguno emule al magnate y opte por cuestionar el resultado de la elec ción en caso de no ser favorecido.
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
De cara a eleccioneslasde término medio para los puestos en el Congreso A. Menéndez Sanabria
TWITTER:>pmenendez@elvocero.com Pedro_Menendez
El presidente Biden afirmó que Donald Trump es una amenaza para Estados Unidos. >Evan Vucci/AP
“Justicia tiene como práctica abstenerse de radicar acusaciones que puedan afec tar los resultados en semanas previas a un evento electoral. Si eso cambiaría ahora no sé, porque vimos cómo en el 2020 ellos le cayeron encima a Hillary Clinton y eso cau só su derrota”, rememoró. Aunque a nivel local, las personas no pueden participar del proceso eleccionario estadounidense, Mc Clintock exhortó a votar a los puertorrique ños y puertorriqueñas que viven allá.
En cambio, McClintock tampoco vislum bró que de ser así se repita un evento de la magnitud de la toma del Capitolio estadou nidense.“Adiferencia de aquella ocasión, ahora hay un presidente (Biden) que protegería la nación en caso de que ocurra algo similar, lo que no hizo Trump en su momento, por lo que habrían las fuerzas necesarias para repeler cualquier acción”, anticipó.



9 < 2022DESEPTIEMBREDE5LUNES,>RICOPUERTODEVOCEROEL












Las actividades en el río deben ser canceladas, debido al alto riesgo de crecidas de río. Se recomienda a los bañistas a no entrar al mar y a los ope radores de embarcaciones a buscar puertoAyer,seguro.sereportó la muerte de un hombre y una mujer cuando un rayo cayó sobre el ‘jetski’ en el que estaban montados en el cayo Matías en Sali nas. Mientras, otro hombre resultó herido debido al impacto del rayo. Desde el viernes en la noche, cuando se anunció la formación de la tormenta tropical Earl, el SNM había alertado que se esperaban lluvias y truenos.
Fuera del mar y ríos
y el domingo
Las condiciones del tiempo no son seguras para las actividades en el mar y ríos.
10< LEY Y ORDEN
Violento el fin de semana en la Isla
a cuatro mujeres y hieren a otra fémina
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 AVISO PÚBLICO A TENOR CON EL REGLAMENT0 CONJUNTO 2020 PARA LA EVALUACION Y EXPEDICION DE PERMISOS RELACIONADOS AL DESARROLLO, USO DE TERRENOS Y OPERACIÓN DE NEGOCIOS CON VIGENCIA DEL 2 DE ENERO DE 2021 Y DE ACUERDO TOMO II PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, FUNCIONES Y ACTIVIDADES DELEGADAS EN LA SECCION 2 1 9 8 INCISO D CASO NUMERO: 2020 309475 CCO 008425 CONSULTA DE CONSTRUCCION PARA LEGALIZAR OBRAS EN RESIDENCIA MULTIFAMILIAR DUEÑO: NYDIA IRIZARRY PROPONENTE: ING RICARDO A MARRERO NIEVES LOCALIZACION DEL PROYECTO: Barrio Hato Abajo, sector Barrancas, Carr. 653 Km. 2.1 interior de Arecibo, Puerto Rico. Coordenadas Nad83 x:166157 7916, y:269499.2828. (Lat: 18.46098392, Lon: 66 75372830) INFORMACION DE LA OGPE PARA RECIBIR COMENTARIOS DIRECCION POSTAL: PO BOX 41179 SAN JUAN, PR 00940-1179 E M AI L n o t i f i c a c i o n e s @ o g p e . p r . g o v
>Archivo / EL VOCERO
Hoy, cuando se conmemora el feriado federal de Día del Trabajo, se espera que continúen las lluvias aso ciadas a los remanentes del paso de la tormenta tropical Earl por la zona, por lo que el Servicio Nacional de Meteo rología (SNM) hizo un llamado a las personas a que ejerzan precaución.
Por otro lado, Hugo Sorrentini, portavoz de LUMA Energy dijo que las interrupciones de servicio que se re gistraron ayer en horas del día fueron principalmente en Cidra, Bayamón y San Juan. A la 1:30 de la tarde había 22,201 clientes sin energía eléctrica. De esos, 12,365 fueron en la región de San Juan; 5,475 en la región de Baya món y 2,075 en Carolina. “Todas (las interrupciones de electricidad), definitivamente, se de bieron a las lluvias y ráfagas de viento, porque como sabemos, es un sistema frágil que por años no tuvo el mante nimiento adecuado”, informó. En algunos casos, la lluvia y las rá fagas de viento afectaron insuladores de las líneas, lo que a su vez provocó las interrupciones del servicio, agregó el portavoz.“Sinembargo, tuvimos más de 100 brigadas disponibles que inmediata mente respondieron a las averías y re establecieron el servicio en la mayoría de los lugares”, aseguró.
Las autoridades policiales registraron el asesinato de una cuarta mujer en el fin de semana, tras encontrar el cadáver baleado y atado de una fémina en la madrugada del domingo en el barrio Altozano, en San Se bastián, junto al de un hombre. Los cuerpos fueron hallados en un au tomóvil Toyota Yaris color gris, modelo del 2020, en la PR-190. Los cadáveres se encon traban en el asiento trasero y el hallazgo fue realizado a las 4:12 de la madrugada. Las víctimas fueron identificadas como Chris tian M. Marrero Colón y Zamora Y. Ortiz Guadalupe, quienes salieron en la tarde del sábado de su hogar en Manatí, para com prar un vehículo todoterreno en el Residen cial Candelaria, en Mayagüez. Marrero Colón se encontraba bajo inves tigación por una serie de asesinatos ocurri dos en EntreManatí.elviernes y el domingo se registra ron 12 asesinatos y 400 los ocurridos este año, para una reducción de 5 comparados con el Entre2021.las otras tres mujeres asesinadas en un período de 24 horas, se incluye a Ta maris Concepción Pacheco, de 21 años de edad, quien fue acribillada a las 10:06 de la noche del sábado en el sótano del condomi nio Torre de Berwind, en la avenida 65 de Infantería, en Río Piedras. La joven era vecina del condominio To rres de Cervantes y era persona de interés para los agentes de la División de Homici dios del CIC de San Juan, que procuraban entrevistarla en torno al asesinato de Yubel Neftalí Merejildo, ocurrido el 13 de agosto 2022 en Villa Prades.
>ipacheco@elvocero.com Información relacionada en P.4
Llamado a la prudencia ante la lluvia que se espera hoy
Miguel Rivera Puig
Entre el viernes se registraron 12 asesinatos en la Isla.
José Álamo, meteorólogo del SNM, dijo que no se recomiendan las actividades al aire libre debido a que se esperan aguaceros continuos por el día.“Las personas no deben exponerse”, dijo el especialista en meteorología.
>jrivera@elvocero.com
Istra Pacheco
Asesinan
Ayer a las 7:00 de la noche se habían reportado preliminarmente entre una y cuatro pulgadas de lluvia mayormente en la zona este del País, en una línea imaginaria al este de Ponce y Luquillo. La mayor cantidad de precipita ción se reportó en Ceiba y Naguabo, donde se estima que cayeron hasta seis pulgadas de lluvia. De inmediato, no estuvo disponible la información sobre ráfagas de viento.
Contra Merejildo existía una orden de arresto federal por entrar de forma ilegal a Puerto Rico y varias órdenes estatales por tentativa de asesinato, portación ilícita de armas, violencia doméstica y agresión se xual, según la Policía. Los agentes Erick Ortiz Rodríguez y José Maldonado Vázquez, de la División de Ho micidios del CIC de San Juan y el fiscal Ed manuel Santiago iniciaron la investigación delEncaso.la escena se levantaron más de 30 casquillos de bala de distintos calibres. La víctima tenía en su poder 15 pastillas de éx tasis y alrededor de $280 en efectivo. Los asesinatos de mujeres en lo que va del 2022 aumentaron con una niña y 36 adultas, para un total de 37. Los casos de violencia de género aumentaron de 9 a 12. El número de mujeres asesinadas has ta el 9 de septiembre del 2021 bajó de 27 a 21, pero el móvil de violencia doméstica permaneció en 9 casos tanto para el 2021 como para el 2020. Mientras, a las 8:50 de la noche del vier nes fue asesinada de un balazo en el pecho Virgen Aurelia Bernier Pérez, de 51 años de edad, quien se encontraba compartiendo en el colmado Mandito Espada, en la carre tera #3 kilómetro 151.6, en Salinas. La mujer fue víctima inocente de una balacera iniciada por unos individuos que viajaban en una guagua Suzuki Vitara, y que buscaban a un individuo que echó a correr y se refugió en una iglesia pentecostal don de se celebraba un culto. A las 2:38 de la madrugada del sábado fue asesinada Johan Marie Santiago Ami ll, de 26 años, en el negocio Massa Drink House, en la calle Unión a pasos de la Plaza de las Delicias en Ponce. Un individuo en tró al negocio y le disparó a la mujer y a su acompañante, Elvin José Ruiz Santiago, de 20 años de edad, vecino de Juana Díaz, con una pistola calibre .45. La víctima era la expareja de José Javier (Pipito) Martínez González, de 27 años de edad, que fue asesinado a balazos a las 12:51 del mediodía del jueves a la altura del kilómetro 62.2 de la PR-149, en el ba rrio Romero, en Villalba, cuando viajaba en un automóvil Mercedes Benz color blanco, modelo del 2010 y registrado a nombre de JohanAyer,Marie.también se informó que una mujer resultó gravemente herida y un hombre que la acompañaba recibió heridas leves, cuan do fueron atacados por un individuo que portaba un cuchillo, a eso de las 9:15 de la mañana frente al caserío Santiago Iglesias.
Atribuyen a Earl la falta de electricidad


11 < 2022DESEPTIEMBREDE5LUNES,>RICOPUERTODEVOCEROEL 499 c/u6x500 3x500 2x400 BorgeS Five Star Meat Beef Patties Premium Quality Reg.Turkey.Burgers/Beef,MasterChicken,Cajade24$5.99c/u CreekHarvest Chicken Franks Pqte. de 12 oz. Reg. $1.39 c/u Especial 84¢ c/u Selectos Pan de Hot Dog, Pqte.Hamburgerde12 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $1.67 c/u 3x897 500Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra. Límite de 2 Cajas por cliente por compra. Coca-Cola Value Pack Sabor Original Pqte. de 2 Bots. de 1.75 Lts. Reg. $2.59 c/u Especial $1.67 c/u Medalla Light Cerveza Premium Caja de 12 Latas de 10 oz. Reg. $10.99 Frito Lay Cheetos Jumbo. Pqte. de 5 oz. Crunchy. Pqte. de 5.7 oz. Caribas Platanutres Wavy Pqte. de 5.2 oz. Fiesta/Mofongo Mix Pqte. de 3.3 y 4.6 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $2.00 c/u SteakT-BonePortherhouse/ De Reg.México$4.99 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra 397 Lb. Costillas de Cerdo Spare Ribs Strips. Rebanadas De Estados Unidos. Cong. Caja de 8 Lbs. Reg. $10.99 Caja Límite de 2 Cajas por cliente por compra797 Caja Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 5 al 7 de septiembre de 2022.




























































Vicepresidente de Contabilidad Félix A. frosa@elvocero.comRosa
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador shasbun@elvocero.comHasbún
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría mechevarria@elvocero.comBáez
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Editora de Suplementos Yaira Solís ysolis@elvocero.comEscudero
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 787-622-2300redaccion@elvocero.com00907787-721-2300
Contra viento y marea hay esfuer zos genuinos de la ciudadanía, amparándonos en nuestros de rechos democráticos, para ejercer la li bertad de expresión. Tradicionalmente los partidos de mayoría intentan amor dazar a sus detractores para silenciar la incomodidad, indignación y frustra ción ante decisiones gubernamentales violatorias de nuestra dignidad. Recu rriendo a las tácticas declara das hace décadas ilegales del carpeteo —identificando sus sujetos de persecución políti ca— practican toda suerte de tácticas discriminatorias para hacerles la vida imposible. Ya no se esconden en la secreti vidad de expedientes mante nidos en la Policía de PR. No hay que obligarles a usar una estrella de David en su sola pa como se hizo a los judíos en Alemania de Hitler, para identificarles y poder verter su odio contra este sector. Tampoco hay que coser la letra “A” en el pecho para identificar a las mujeres como adúl teras para repudiarlas públicamente con desdén y odio. Quitarnos el dere cho a ganarnos el pan, discriminando políticamente trancándonos el acceso al trabajo remunerado si no nos hace mos eco del gobierno de turno; privar abusivamente de su libertad median te el arresto y procesamiento criminal como ocurrió bajo la Ley de la Morda za (Ley 53, 1948); y arrancar el derecho a la vida como ocurrió con el asesinato de dos jóvenes independentistas en el Cerro Maravilla, en el 1978, son tácti cas deleznables propias de regímenes dictatoriales. Desdehace décadas los partidos de mayoría caminan la cuerda floja utilizando tácticas represivas del Esta do disfrazadas de supuestas medidas de seguridad públi ca. Nuevamente, en aras de garantizar la propiedad públi ca o privada, a la vez que la se guridad de los manifestantes, intentan aplacar las críticas serias que se levantan contra quienes abusan de la confian za depositada en el gobierno a través de las urnas. A nombre de la “ley y orden” se cruza la raya levantando mayores escollos físicos para impedir la libertad de expresión me diante protestas pacíficas. Utilizando supuestas “medidas preventivas”, pro vocan a los manifestantes para que las protestas se tornen violentas. Sin que se haya levantado una reyerta, se despliega la fuerza policiaca y obsta culizan que la ciudadanía se acerque a la Mansión Ejecutiva. No aquilatan cómo reproducen las mismas tácticas represivas que tanto critican de países dictatoriales. Aparentemente resentidos(as) por el éxito que tuvo un pueblo unido exigiendo exitosamente la renuncia del exgobernador Ricardo Rosselló Nevares, en el 2019, ante la fragilidad del escaso 32% con que el PNP retuvo el poder político en La Fortaleza, se demoniza a quienes exigimos mejor calidad de vida. En lugar de abrirse escuchando al sentir del pueblo para ampliar su respaldo, ideólogos(as) se autocensuran convirtiéndose en por tavoces contrarios a su propio interés ciudadano de proteger las libertades civiles democráticas. El aumento en el costo de vida con medidas para esquilmar nuestros bolsillos; la apro piación ilegal de recursos naturales de dominio público; la pretensión de robarnos nuestra autonomía corporal violentando el derecho a decidir sobre aspectos de nuestra intimidad; el des mantelamiento de la Universidad de Puerto Rico, en particular la Escuela de Medicina y el Centro Médico; el cierre de hospitales privados, salas de partos, entre otros, limitándose la preparación de profesionales de la salud y propi ciando su migración fuera del País — entre otros asuntos neurálgicos— afec ta a todos(as) en PR. Si el norte es velar por la integridad en la sana administración, no hay ra zón por la cual, los creyentes en una democracia, reproduzcan las tácticas represivas de dictaduras que tanto critican para amordazar la protesta en contra de los excesos del poder gu bernamental. En lugar de unirse a los reclamos legítimos, favorecedores del gobierno de turno se empeñan en una campaña de odio para señalar a quie nes dan un paso al frente, tildándoles de “agitadores profesionales”, “agen tes desestabilizadores”, “comunistas”, “pelús”, “revoltosos(as)”, “terroristas”, entre otros. El epítome de su discurso es cerrar el paso a convertirnos en Ve nezuela o Cuba, propiciando un imagi nario social para invisibilizar que “los corruptos” en ambos partidos de ma yoría, son quienes han sido más efec tivos que los llamados “comunistas” en retrasar la Aparentemente,estadidad. su ceguera ideo lógica les impide ver lo evidente de la realidad que ya sufre nuestro pueblo. En lugar de trascender líneas parti distas en reclamos elementales para mejorar la calidad de vida, adrede po larizan para dividir. A sabiendas, au sentándose de las protestas, señalan que son otros sectores quienes se ma nifiestan, cumpliendo así su profecía autorealizable. De paso, actualmente existe una resistencia en las autorida des para investigar si son o no agentes encubiertos con la misión de empañar las protestas pacíficas, quienes forman las reyertas para finalizar las manifes taciones públicas. ¡Defendamos el de recho democrático a la protesta!
El desarrollo político de Puerto Rico es un fenómeno digno de estudio. De manera paralela al problema colonial, pero influenciado obviamente por el mismo, se han de sarrollado y continúan desarrollándose fenómenos políticos que rompen con paradigmas establecidos en el espectro político mundial por hace ya más de un siglo. Los cuales, si fueran científicamente estu diados, con toda probabilidad establecerían unos nuevos. Siendo colonia de EEUU, cual quiera apostaría que nuestro sistema político económico es uno capitalista puro fun damentado en el mercado y su libre desenvolvimiento. No obstante, cuando analizamos el desarrollo político econó mico de Puerto Rico, el inter vencionismo de parte del Es tado en el mismo es típico de gobiernos de países catalogados como socialistas o en su defecto regidos por la ideología de la socialdemocracia. Tan es así, que en medio de un procedi miento de quiebra, instrumento típico del capitalismo para salvar algunas de sus deficiencias, los que nos gobiernan nos atosigan con medidas de leyes que intervienen en exceso con la libre com petencia que debe regir una economía de mercado. Parecen vegetarianos jar tándose de lechón asado en Guavate. Aprovechando dichas particulari dades y contradicciones, Puerto Rico se ha convertido en un laboratorio ideal para experimentos políticos que grupos y entidades que tienen como objetivo adelantar ideologías políticas las cuales en un pasado se les deno minaron socialistas, en otros contextos marxistas, actual mente neomarxistas, algunos otros progresistas y respecto a las cuales se les suelen ge neralizar como de izquierdas. Aunque no sea perceptible de por sí, lo cierto es que hoy en Puerto Rico se vive una gue rra entre izquierda y derecha, aunque la izquierda lo quiera negar. Me comentaba un viejo amigo hace años, que el mejor truco del diablo para conquis tar almas fue convencer a la humanidad de que el diablo no existe. Algo similar ocurre con los grupos y proyectos comunicativos de izquierdas en Puerto Rico. Han conven cido a la ciudadanía de que la izquierda no existe. En ese aspecto aquí en Puerto Rico, dicha estrategia encuentra poten cial ecualizador en la lucha generacio nal que vive nuestro país. Las nuevas generaciones, los llama dos “millenials” y su progenie, ante las nuevas tecnologías y acceso directo a flujos de información condicionantes, productos de la guerra ideológica que el mundo ha vivido por los últimos ciento cuarenta años, han creado una visión de mundo particular diametralmente opuesta a la que fueron condicionados sus antecesores. Ciertamente en temas y/o asuntos específicos, las generacio nes precedentes fueron bastantes des cuidadas e irresponsables.
Jefa de Mesa Carmen cdiaz@elvocero.comDíaz
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Editor de Deportes Carlos Narváez cnarvaez@elvocero.comRosario
Editora de Negocios Ileanexis Vera ivera@elvocero.comRosado
Vicepresidente de Producción Eligio edekony@elvocero.comDekony
Social-ComunitariaPsicóloga Lcdo.RiveraIván @ivanantonio2016 EL VOCERO 171,200 EL NUEVO DÍA 112,700 PRIMERA HORA 158,100 Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Izquierda vs. Derecha y la lucha generacional
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González rgonzalez@elvocero.comCotto
Para las nuevas generaciones, aquí en Puerto Rico, a los elementos anteriores hay que añadirles las realidades fácticas tales como: (1) el fraccionalismo inter no por décadas fundamentado en tres partidos bajo la teoría del trípode que nos ha mantenido como colonia por demasiado tiempo, (2) la mala planifi cación y administración de los recursos hasta el punto de habernos llevado a la quiebra, así como (3) las consecuencias jurídicas, políticas y económicas que la misma conlleva. Esos incrementan la inconformidad y la ira que esos jóvenes legítimamente sienten como hijos de la crisis. A eso hay que sumarle el que aquí en Puerto Rico esas nuevas generacio nes han vivido y sufrido eventos histó ricamente enmarcados en precedentes de prácticamente un siglo atrás como lo han sido, (1) el huracán categoría cinco que atravesó por el mismo centro de la Isla, (2) terremotos de alta magnitud y por supuesto (3) la pandemia. Los cua les conllevan consecuencias que incre mentan la ira y provocan menor apego al acopio de bienes materiales y senti do de inmediatez en las generaciones actuales. Eventos que las generaciones previas a las que identificamos como jóvenes hoy, no vivieron. Por lo tanto, la guerra de Izquierda vs. Derecha en Puerto Rico está mati zada y es necesario contextualizarla en una lucha generacional, lo que hace más interesante el estudio y análisis de la misma. Es por eso que podemos observar a diario los políticos que lle gan al poder dis que rechazando las ideologías de izquierdas, proponiendo, aprobando y firmando leyes que van en contra de toda lógica de economía de mercado y lucen más bien pareci das a las que promulgan gobiernos de izquierdas en el mundo. Eso choca y chocará de manera directa con las po sibilidades de salir de la quiebra. Los procesos de quiebra son instrumentos y mecanismos estrictamente concer nientes al capitalismo. O salimos de la quiebra o nos declaramos de izquierda. Eso hay que explicárselo a las nuevas generaciones.
Derecho a la protesta
> LUNES, 5 SEPTIEMBREDEDE2022 Opinión12<
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle miperez@elvocero.comPérez
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
Gerenta de Asignaciones Ayeza adiaz@elvocero.comDíaz
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.comBerríos
Director Asociado Carlos Antonio cotero@elvocero.comOtero
KatherineAngueiraNavarro
Supervisora de Tráfico Johanna jhance@elvocero.comHance >REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz jmuniz@elvocero.comGuzmán
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, arolon@elvocero.comPHR
El machismo, la homofobia, el me dio ambiente, el odio racial, el indivi dualismo extremo, entre otros, fueron asuntos terriblemente trabajados por las generaciones anteriores y respec to a las cuáles, las nuevas sienten una vocación reivindicadora y reparadora.
Directora de Clasificados Mayda mrodriguez@elvocero.comRodríguez



La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio. tratandolosverdad mal. es que no podemosensenarles a ser buenos, La 13 < 2022DESEPTIEMBREDE5LUNES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

14< LATINA NEXT
No es momento de culpar a los de más, sobre todo a las empresas y el gobierno, porque las mismas son ma nejadas por personas que perpetúan los sesgos y las diferencias entre hom bres y mujeres.
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Tú puedes hacer historia
Finalmente le daremos voz a las mujeres que mueven la economía de la Isla. Es la mujer la que toma el 85% de las decisiones de compra en el hogar, pero no está sentada donde se toman las decisiones de impacto de la Isla.
Colegas: Cuando inserté el tema de la inclu sión de la mujer en Puerto Rico hace 15 años me decían que estaba per diendo el tiempo. Y han sido miles y miles de mujeres a nivel local e inter nacional las que he impactado. Ya no lo puedo hacer sola. Necesito de todas. Necesito de ti. Yo no estoy cobrando por este es tudio, ni tampoco tengo contratos con el gobierno. Como dijo el Secretario del Depar tamento del Trabajo: “Este proyec to es histórico”. De hecho, cuando le presenté la idea al Secretario Ga briel Maldonado y a la subsecretaria Alexandra Salgado, ambos dijeron: “Cuenta con nosotros”. Y no de la boca pa’ fuera. Han llevado la encuesta a todas partes donde van. Y cuando le pedí a Joant López, presidenta de la agencia Red Comu nicaciones Integradas, rápido me dijo que me apoyaría pro bono. EL VOCERO, Wapa, y la Asociación de Ventas y Mercadeo, entre otros ya nos están apoyando: compartiendo la encuesta con su gente.
Si hay una lección que aprendí en el mundo corporativo, es que si las acciones o planes no se mi den, no se pueden mejorar. Por eso es que el tanque de gasoli na o carga eléctrica de tu auto tienen una aguja para medir niveles y no quedarte en el medio de la carretera. Es simple: Lo que no se mide, no mejora.Ysi no mides, no puedes saber cuánto te falta para alcanzar tus NEXT de carrera, negocio o dinero. Pero mejorar la calidad de vida y oportunidades de la mujer trabaja dora en Puerto Rico necesita de me dición y datos confiables… que no existen.Vamos a ponerlo en perspectiva. La Nomujer…está sentada en la mesa de las altasGanagerencias,enpromedio .57 de lo que gana un Recibehombre,menos del .4% de la inver sión de capital de Estados Unidos (in cluyendo Puerto Rico) Ganan menos, ahorran menos, po nen menos en retiro… y vivirán en ab soluta pobreza cuando se retiren.
#ReclamaTuPoder
Es momento de que la mujer Recla me su Poder sobre su: carrera, nego cio, finanzas y vida. Para eso creamos el 1er Estudio de la Mujer Trabajadora en Puerto Rico.
De qué se trata la ENCUESTA: •Nos permitirá escuchar a más de 25,000 mujeres. (Empleadas y empre sarias) •Y 300 líderes de recursos humanos, •Solo toma 5 minutos llenarla, •Es 100% CONFIDENCIAL.


De fiesta la agencia de la Cruz
Carlos Velázquez López director de IREC Dato relevante En Puerto Rico se venden sobre 1,500 proyectos de energía solar cada mes.
Una cosa que el consumidor debe hacer es recomendaciones,pedirdecirle a la compañía que le dé referencias de proyectos similares para que puedan tomarse el momento para llamar a esos clientes.
“Tú estás bregando con un ven dedor que no necesariamente es la persona que va a trabajar la ins talación y no sabes si (el contratis ta) es una persona capaz”, señaló Miranda.Miranda indicó que este año ha tenido un aumento de clientes que adquirieron el equipo con otra compañía y tuvieron problemas, y solicitan que Borintek se encargue de reparar un equipo que no ven dieron ni instalaron, lo que no es costoefectivo para la empresa.
les— lo que favorece la creación de nuevas compañías para com petir por un pedazo del mercado con los principales proveedores de energía solar. “Una cosa que el consumidor debe hacer es pe dir parasepuedanmilaresdelelaciones,recomendadecirleacompañíaquedéreferenciasproyectossiparaquetomarelmomentollamaraesos clientes”, sostuvo el director del IREC.Velázquez López mencionó, además, que las personas deben asegurarse de que la compañía esté registrada en la Oficina de Po lítica Pública Energética y de que estén registrados como contratista en el “EstamosDACO. dando estas medidas que el consumidor puede tomar, entendiendo que estamos mon tando una campaña de orienta ción en estos momentos para ser preventivos, para ayudar a la ofici na del DACO”, indicó. Por su parte, el secretario del DACO, Edan Rivera, aseguró que la agencia ha fomentado la agili zación del foro adjudicativo, con el fin de que se atiendan con rapi dez las querellas que reciben. “Nosotros hemos enfatizado la agilización del foro adjudicativo para que estas querellas se vean lo más rápido posible, que también incluye a las querellas de placas solares”, informó Rivera a EL VO CERO “También hemos dado énfasis a la registración de esas personas que se dedican a los servicios de placas solares como contratistas ante el DACO”, continuó. Según informó, este mes se ra dicó en el DACO la mayor canti dad de querellas contra empresas de placas solares, con 52 casos, lo cual casi duplica el promedio mensual de 27 querellas y sobre pasa el reporte más alto del 2022, registrado en el mes de julio, con 40 querellas.“Dondemás se han registrado querellas fue en julio, pero aho ra habiendo un patrón de que en agosto no solo se mantuvo en un nivel de radicación alto, sino que incluso superó la estadística más alta que era la de julio, emitimos el comunicado con respecto al alerta para que los consumidores tomen medidas preventivas”, indicó Ma ría Fernanda Vélez, subsecretaria delLaDACO.subsecretaria agregó que las compañías que incumplan con los consumidores deben ser reporta das al DACO a través del formula rio “moción informativa”, disponi ble en la página web de la agencia. “Exhortamos a ser bien caute losos, porque hay algunas empre sas que —aunque ya tengan una determinación final y firme— se niegan a pagar el remedio con cedido a los consumidores. Estos son los que nosotros publicamos todos los meses en los listados de incumplidores”, añadió Vélez. El listado de incumplimiento público abarca todo tipo de em presas, pero se indicó que han comenzado a repetirse casos de compañías de placas solares.
Con 37 años a su haber, expande su huella ampliando servicios y estrenan do casa nueva. Asimismo, han añadido más galardones a su extensa lista de reconocimientos, producto de su amplia visión creativa y destaca su rol social ante los temas de diversidad, equidad e inclusión, al recibir la certifi cación del programa de Workplace Enlightenment. Con el pasar de los años, de la Cruz ha alcanzado numerosos logros, como la extensión del negocio a otros mercados y la obtención de su primer León de Oro, en el Festival Internacional de Creatividad de Cannes.
Tras duplicarse las querellas placascompañíascontradesolares
Solicitan cautela al escoger el proveedor de energía solar
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 202216<
Efraín Montalbán Ríos
Si bien es cierto que cada vez son más los residentes de Puer to Rico que deciden cambiar a energía renovable para bajar la factura de la luz, también han in crementado las querellas contra las compañías de placas solares y representantes del sector público y privado alertan a los consumi dores a ser cautelosos al seleccio nar el proveedor de energía solar. El aumento en la demanda de sistemas de energía solar —que supera el 4%— ha estimulado la creación de al menos 50 empre sas proveedoras de estos servi cios, por lo que Carlos Velázquez López, director de programas del Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC, en inglés) ha iniciado una campaña de orienta ción a los consumidores para pre venir que haya más querellas por incumplimientos o por falla en los equipos.“Durante el pasado mes hemos estado trabajando integrando la oficina de la Oficina Independien te de Protección al Consumidor (OIPC) y la oficina del Depar tamento de Asuntos del Consu midor (DACO), a quienes le hicimos un acercamiento y con quien nos va mos a reunir, el 10 de septiembre, por que lo que estamos haciendo es una campaña masiva para orientar a las personas”, expresó VelázquezExhortóLópez.aque los consumidores soliciten al me nos tres cotizaciones a diferentes compañías, las que deben proveer la marca y modelo de los equi pos, cuántos kilovatios generarán y cuál es el costo y el método de pago.“Por lo general, en una casa promedio de tres habitaciones, el costo por kilovatio hora ronda los tres dólares”, informó el ejecutivo. En la Isla se venden sobre 1,500 proyectos de energía solar men suales —residenciales y comercia
La agencia de la Cruz celebra más de tres décadas de visión, innovación y evolución en la industria de las comunicaciones, mercadeo y publicidad.
>emontalban@elvocero.com
Según la subsecretaria, si se emite una determinación final y se acude a los tribunales y la compa ñía proveedora de placas solares continúa en incumplimiento, la agencia procede a la ejecución de sentencia a través de las cuentas o bienes de la empresa.
“Eso es lo que desde este año está haciendo el DACO, ejecu tando ya sea dinero en cuenta o bienes de las empresas, contra aquellos que aún con órdenes del tribunal se niegan a pagar al con sumidor. Nos informan que en la medida en que hemos ido publi cando esta información —la lista de incumplidores— los comercios están más dispuestos a pagar al consumidor, porque saben que es mala imagen para ellos”, subrayó Vélez.Por su parte, José Miranda, propietario de Borintek, empresa puertorriqueña de placas solares, expresó que otro de los aspectos que el consumidor debe tomar en consideración es que en ocasio nes los vendedores que hacen las cotizaciones no son los instalado res del equipo, lo que puede des encadenar en errores al montarlo.


Requisitos: •2
•Licencia
•LicenciaEstadode
El costo alcanzarpuedelos$15,000. A raíz del alarmante aumento en casos de abandono de envejecientes en los hospitales, la Fun dación MMM anunció el lanzamiento de la iniciativa “Adopta un Viejo” con la que repartirán dos com pras mensuales a personas mayores de 62 años, indicó Carla Haeussler, directora ejecutiva de la organiza ción.Dirigida mayormente a corporaciones, la inicia tiva da la oportunidad de llevar alimento al hogar de envejecientes con esca sos recursos dos veces al mes por un año, con la aportación de $1,500. No obstante, aclaró que se aceptará cualquier dona ción, hasta que se complete la cantidad para adoptar un “Yaanciano.nosotros estábamos entregando alimentos, lo que pasa es que no era por un año entero, era solo una vez. Dijimos, ya nosotros tenemos la estructura montada, es cuestión de escalar el programa y así lo llevamos a ´Adopta un Vie jo´ por $1,500, lo alimentas el año entero”, sostuvo Haeussler.Diariamente, la funda ción recibe llamadas sobre envejecientes buscando beneficiarse de esta ayuda que comenzará la próxima semana con la iniciativa,merasindividualizadaentregadelaspricomprasdelanuevarespaldada
Si estás haciendo una conversión para buscar un ahorro económico, no puedes coger un carro muy nuevo, porque haces las finanzas y no te cuadra, porque al comprar un carro nuevo para sacarle el motor y comprarle uno eléctrico, básicamente ese carro te costó más dinero y recuperas tu inversión mucho más tarde.
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Convierten los carros de gasolina en eléctricosautos De manola de
Computadoras (Word, Excel, Outlook) •2•Bilingüeañosde
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
Borintekrenovabledecompañíalaenergía
en Contabilidad o Administración de Empresas •Diestro
Enviar
mayormente por corpora ciones e individuos. De acuerdo con el último censo, en la Isla residen más de 800,000 personas mayores de 60 años. Hasta el momento la fundación cuenta con 44 ancianos adoptados, por lo que exhortaron a empresas e individuos a que se unan a esta iniciativa para alcan zar la meta de al menos 365 envejecientes.“Nuestrameta es poder atender a todos los adultos mayores en Puerto Rico, pero sabemos que es una labor de todos, por eso es que solicitamos la coopera ción de la industria y de las empresas para que entre todos podamos atender a esta población olvidada”, subrayó.Según Haeussler, en las visitas iniciales, los trabajadores sociales han identificado necesidades adicionales a la falta de alimentos, las cuales han optado por cubrir, cuando les es “Losposible.trabajadores socia les se han dado cuenta en esa visita que no necesaria mente alimento es la única necesidad. Ellos identifi can otras necesidades y, aparte del alimento, si los podemos ayudar en esas otras necesidades, también los ayudamos”, indicó la directora de la fundación. Los adultos mayores que cualifican deben cum plir con una edad de 62 años o más, ingresos netos de hasta $1,200 mensuales si es una persona soltera y $1,500 si es una pareja. Sin embargo, cada caso se evalúa distinto y toman en consideración los gastos médicos del envejeciente.
•Puntual
Empleado para Trabajar en una Cantera de Conducir al día en almacén y responsable Técnico Automotriz Quick Lane y Taller de Servicio de Técnico del Departamento de Conducir al día años de experiencia como Técnico Automotriz
>emontalban@elvocero.com
ECONOMÍA >17
Imaginar un carro anti guo 100% eléctrico era casi imposible. Sin embargo, lo que comenzó como una locura de dos aficionados, quienes admiran el trabajo del magnate de los nego cios Elon Musk en el campo de los carros eléctricos, se convirtió en realidad tras modificar un vehículo de gasolina a uno eléctrico y totalmente funcional, indi có José Miranda, ingeniero electricista.Conlainversión de alre dedor de $15,000, cualquier vehículo convencional que consuma gasolina —pre feriblemente antiguo o de más de cinco años— puede ser convertido en un carro eléctrico en menos de una semana, según el también propietario de la proveedo ra de energía solar, Borintek. “Hace tres años surgió la idea. El compañero de trabajo y yo seguíamos mu cho a la compañía de Elon Musk, que es Tesla. Un día hablamos del asunto y diji mos, vamos a hacer un carro eléctrico. Me fui informan do y educando un poquito y ya para el 2020 empecé a comprar las cosas”, relató Miranda.Hace un año, Miranda y José Torres, quien es ins talador de placas solares de Borintek, lograron que un Mazda MX-5 Miata, del 1991, se maneje utilizando energía eléctrica en lugar de combustible, y con ca pacidad para 20 millas en la carretera, lo que llama ron Proyecto ONMS. Ahora, trabajan cotizaciones para hacer esta transición a otros carros antiguos, dándoles otra nueva vida. Según se indicó, con tecnología del siglo XXI, la funcionalidad de cualquier vehículo viejo se extendería hasta 10 años luego de sus tituir el consumo de com bustible. El electricista hizo claro que no es costoefecti vo convertir al sistema eléc trico una unidad nueva. “Si estás haciendo una conversión para buscar un ahorro económico, no puedes coger un carro muy nuevo, porque haces las fi nanzas y no te cuadra, por que al comprar un carro nuevo para sacarle el motor y comprarle uno eléctrico, básicamente ese carro te costó más dinero y recu peras tu inversión mucho más tarde”, explicó Miranda. “Tengo par de personas que están interesadas y son para carros antiguos”, agregó. El electricista señaló que esta alternativa impacta po sitivamente al ambiente en el aspecto del reciclaje de autos viejos, decomisados y que no emiten gases. “Estamos reciclando un auto que normalmente hu biese terminado en el verte dero, aplastado para llevár selo para metal. A ese carro le estamos extendiendo la vida unos 10 años más. Es una forma de reciclar lo que ya estaba para darle muerte. Tú le das una segunda vida y obviamente es un auto sin emisiones de gases”, abundó Miranda.Esta nueva alternativa para los consumidores sur ge en momentos en que las marcas automotrices están aumentando la producción y venta de vehículos eléctricos a nivel mundial. La conver sión a eléctrico ofrece una opción más económica para los ciudadanos que interesan tener un carro recargable. Sobre las estaciones de carga, que se necesitarían más con la conversión de autos viejos a eléctricos, el pasado mes de julio se aprobó en Puerto Rico el desembolso de $2 millones anuales por cinco años y provenientes de fondos fe derales, lo que totalizará $10 millones. Esta cuantía será destinada a la construcción de estaciones de carga en tres de las principales vías del País: el expreso Luis A. Ferré (PR-52), el expreso José de Diego (PR-22) y la carretera PR-2, conocida como la Ruta Militar, al oes te de la SegúnIsla.ha informado el sector automotriz, proyec tan que Puerto Rico tenga 50% de carros eléctricos para el 2030. Hoy, solo hay poco más de 2%.
•Puntual
OPORTUNIDADES DE EMPLEOS
Adopta un Viejo
José Miranda ingeniero electricista
•5
Dato relevante
•Licencia
•Experiencia
•Conocimiento
Buen Salario y Beneficios Marginales resume a: msuarez@caguasexpressway.com
Empresa libre de drogas-Patrono con igualdad de oportunidad de empleo-exhortamos a las mujeres a solicitar
responsable •Sentido
O cinista de Contabilidad años de Universidad en experiencia como oficinista del ciclo de contabilidad y de urgencia y confidencialidad
Fundación MMM lanza la iniciativa
Efraín Montalbán


Hernández no descarta alguna nueva versión de varios temas en co laboración con otros artistas.
mucho en esos días. Escribí como 15 canciones. Juan José Hernández cantautor Dato relevante La balada Rosa.pararegresivo,secuelaprogresivo,ConteoesladeConteoqueescribióGilbertoSanta 18< ESCENARIO El cantautor Romeo Santos artista.deWilliamslaunaVillalona,Pérez,ToñoChristianconycondeLaTimberlake.Fin,incluyeFórmulaelrecetaapostandocontinúaasumusical,conlanzamientodeVol.3,queeltemaSinjuntoaJustinpropuestadelReylaBachatacuenta21cancionescolaboracionesRosalía,Nodal,Rosario,RubbyFernanditoasícomointroduccióndecomedianteKattylasvoceslostreshijosdel PERSISTE EN SU FÓRMULA
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El apuestacantanteaFlores y Canciones, y tiene en agenda otros dos discos, uno de ellos con San Juan Habana Jan Figueroa Roqué @janjavier07>jfigueroa@elvocero.com
El cubano destaca la variedad de géneros que alberga su reciente propuesta. >Suministrada Ismael Miranda >Suministrada
Ahora que me dio el covid, estuve como 20 días enclaustrado porque seguía dando positivo, así que escribí
Redacción >EL VOCERO
El cantante Ismael Mi randa será objeto de un concierto homenaje, el 9 de noviembre, en la Sala de Festivales Antonio Pao li, del Centro de Bellas Ar tes de GilbertoSanturce.Santa Rosa,
El covid-19 lo pone a escribir De otro lado, Juan José aún se recupera del covid-19, que lo mantuvo por casi 20 días en aislamiento, al seguir obte niendo resultado positivo. Sin embargo, él le sacó al encierro prolongado el lado positivo. “Me he pasado escribiendo mu cho en estos pasados años. Y ahora que me dio el covid, estuve como 20 días enclaustrado porque seguía dando positivo, así que escribí mu cho en esos días. Escribí como 15 canciones”, reveló.
Tito Nieves, Danny Rivera, Chucho Avellanet, Andy Montañez, La India, Víc tor Manuelle, José Alberto “El Canario”, Tony Vega y Alex D’Castro integran el espectáculo, bajo el título Puerto Rico saluda a Is mael Miranda. El Niño Bonito de la Salsa se ha mantenido alejado de los escenarios, enfocado en su recupera ción, tras un accidente ce rebrovascular en enero de 2021.Los boletos para el con cierto están disponibles en Ticket Center.
Le rendirán tributo en concierto
La nueva propuesta musical de Juan José Hernández representa un giro en su carrera, al presentarse ante el público con géneros diversos sin dejar atrás la senda tropical con la que se ha dado a conocer. Baladas, pop, nueva trova y hasta un Pagode, de Brasil, forman parte de Flores y Canciones, del cantante de la orquesta San Juan Habana. “Quise que mi música pueda abrirse otros caminos, en otros gé neros y buscarle el vehículo exacto a la canción para que pueda transmi tirle el mensaje correcto a la gente. Son canciones que serían forzadas a hacerlas en otro género. Hay por lo menos cuatro temas que tienen un corte un poco más tropical”, explicó Hernández a EL VOCERO. El álbum, que ya está disponible en plataformas digitales, cuenta con 13 temas de su autoría que se reservó por más de una década. Fue durante la pandemia del covid-19, que deci dió darle un nuevo giro a su ofreci miento“Quisemusical.sacar esta primero, porque es un poco diferente a lo que venía haciendo con San Juan Habana en los últimos años. Los cortes son más románticos, tienen más letras... Hice una selección de como 30, bajando a 25, 20 hasta que me quedé con 13 canciones”, abundó el cantautor. En esta produc ción se añaden dos temas dedicados a su esposa, con quien lleva 28 años de casado. Así como la secuela de Conteo regresivo, que escribió para Gilberto Santa Rosa. En esta ocasión, el tema es una balada y lleva por nombre Conteo progresivo. Con Flores y can ciones, el cubano espera hacer presen taciones más íntimas.
El cubano le ha escrito a artis tas como Víctor Manuelle, Patricia Manterola, Gerardo Rivas y El Caba llero de la Salsa, entre otros. Adelantó que prepara el próxi mo álbum de San Juan Habana, Esto se baila. Aseguró que tiene to dos los arreglos listos y que solo le falta ir al estudio a grabar. “También tengo un disco guarda do que pienso sacar el próximo año, con poesía de Carlos Roberto Gómez Vera. Son 14 poemas que musicalicé con algo parecido a la trova”, precisó.
Sin camisa de fuerza en la música




SOLICITUD NÚMERO: 0-AG-CER02-SJ-00771-28042022
La cirugía estuvo a cargo del cirujano ortopeda, Dr. Manuel Soto Ruiz. >Suministrada Redacción >EL VOCERO
Los casos y las muertes por covid-19 siguen dis minuyendo en casi todas las regiones del mundo, un indicador considera do como positivo por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La semana pasada se reportaron 4.5 millones de casos nuevos de covid-19, una disminución de 16% respecto de la semana previa, indicó la agencia de salud de la ONU. Los dece sos bajaron a 13,500, una disminución de 13%. Los casos disminuyeron en todas las regiones y las muertes se redujeron en todas menos en el sudeste asiático.Eldirector de la OMS, Tedros Adhanom Ghe breyesus, advirtió que al acercarse el invierno en el Hemisferio Norte y ante el posible surgimiento de nuevas variantes, podría producirse un aumento en los casos y muertes por covid-19.“Porfavor, si no se han vacunado, vacúnense, y pónganse el refuerzo si se les ha recomendado”, insis tió el jefe de la AutoridadesOMS.médicas de Estados Unidos aprobaron la primera versión de la vacuna para lidiar con la variante ómicron.
a nivel mundial
Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección:
La recomendación es aplicarse el refuerzo.
Reemplazo de rodilla con aumentadarealidad
>Charles Krupa/AP Associated Press
Por el contrario, cuando las actuaciones de un familiar hacia ti afectan tu autoestima constantemente desde que tienes memoria, o desde hace varios años, entonces, ahí hay una relación enfermiza, porque por lo general, se sustentan en un desequilibrio entre las partes.Incluso, puede que la otra persona no sea verdade ramente consciente del sufrimiento que nos produce.
AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE ‘DESLINDE DEL LÍMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE
PROPÓSITO DEL DESLINDE: Determinar el límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre
ESCENARIO >19
Ismael Cala >Periodista, motivador, escritor
Sin embargo, es necesario aprender a crear límites para proteger la autoestima. Aún cuando la distancia física suene como la barrera más fácil, esta no siempre es posible.¿Qué hacer, entonces, para esquivar los ataques?
En el caso de las relaciones enfermizas, deberás hacer un profundo trabajo personal con ayuda profesional, pero en las dinámicas complicadas, lo esencial es hacer el ejercicio de no tomarse esa clase de comentarios a modoQuítalespersonal.esepoder sobre ti. Ten presente que lo que digan dice más de ellos, que de quien verdaderamente eres tú.
Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública.San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 Fax. 787-999-2303 www.drna.pr.gov Tel. 787-999-2200
Una cirugía de reempla zo de rodilla, utilizando la tecnología de Realidad Au mentada (RA), se realizó re cientemente en el centro de cirugía ambulatoria Caguas Ambulatory Surgical Center (CASC), por el cirujano orto peda, Dr. Manuel Soto Ruiz. El Dr. Soto Ruiz usó el sis tema Augmented Reality Vi sualization and Information System (Arvis), tecnología patentada en tiempo real y manos libres, diseñada para que los cirujanos ortopédicos puedan visualizar una guía de precisión al realizar cirugías de rodilla con el apoyo de la RA. “La nueva tecnología del Arvis, nos brinda mayor exactitud durante la cirugía. A diferencia de los instru mentos manuales, con la RA hacemos los cortes del hueso de una forma más precisa, reconociendo los grados, el balanceo de los ligamentos, así como la flexión y exten sión de los componentes, lo que nos permite saber exac tamente donde se colocan los componentes femoral y tibial del implante”, detalló el Dr. Soto “EstaRuiz.precisión permite que el procedimiento sea menos invasivo, con una pér dida menor de sangre, por lo que no es necesario hacer transfusiones. Pero lo más importante es que podemos colocar y alinear los com ponentes de una forma más anatómica, lo que resulta en una mayor durabilidad de los implantes y por ende, me jor calidad de vida, por más tiempo, para los pacientes”, abundó el ortopeda. El reemplazo de rodilla es el tratamiento estándar para la osteoartritis, la forma más común de artritis y la causa más común de discapacidad en adultos. Con más de 200 casos completados con éxito en los Estados Unidos, el sis tema de RA ayuda a mejorar los resultados de recupera ción para el paciente.
Disminuyen los casos y muertes por covid-19
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
SAN JOSÉ INDUSTRIAL PARK, 1375 AVE PONCE DE LEÓN SAN JUAN, PUERTO RICO 00926
Hablemos defamiliaresrelaciones
Anaís Rodríguez Vega Secretaria Interina Fecha
ELITE TOWERS LLC proposes the construction of a telecommunications facility with a 130 feet above ground level self-support pole tower at PR-335 KM 10.5 BARRIO INDIOS, GUAYANILLA PR 00656. Approximate center coordinates for this proposed self-support pole tower are Latitude 18-00-01.21N Longitude 066-48-18.60W. ELITE TOWERS LLC is publishing this notice in accordance with Federal Communications Commission regulations (47 CFR § 1.1307) for Section 106 of the National Historic Preservation Act (NHPA) and for the National Environmental Policy Act (NEPA). Parties interested in commenting on this Federal undertaking, including submitting comments regarding potential effects on Historic Properties or with questions on the proposed facility should contact Luis Fernando Ortiz Mercado from ELITE TOWERS LLC at PO BOX 1708, DORADO PR 00646-1708. Phone: 787-462-1053, E-mail: fortiz@elitecommpr.com
NOTICE FOR COMPLIANCE WITH SECTION 106 OF THE NATIONAL HISTORIC PRESERVATION ACT
PETICIONARIO: Agrim. Eli Cesar Acostó LUGAR: Calle Quinta Alomar #91, Comunidad Villa Del Mar Sector Playa, Santa Isabel FECHA DE SOLICITUD: 28 de abril de 2022
DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES
Sé que este puede ser un terreno bastante esca broso para muchísimas personas, pues como dicen por allí: “Hay de todo un poco en la viña del Señor”. Es muy común que existan familias en las que hay dinámicas complicadas, mientras que en otras, simplemente hay un lazo poco sano. Aunque cada caso es individual, y debe ser trabaja do de forma particular por un especialista en el tema, me gustaría que habláramos de cómo diferenciar a ese familiar con comentarios entrometidos de aquellos que verdaderamente mantienen un lazo enfermizo, y cómo establecer límites sanos, sin caer en discusiones fútiles.Seamos sinceros, en todas las familias siempre está ese personaje que hace comentarios inapropiados. Muchos de ellos fueron criados en una época en la que estaba permitido socialmente expresar como un espejo “Estás gordo”, “Estás flaco”, “Te ves mal”. También, tienden a realizar la pregunta entrometida: “¿Ya tienes pareja?”, “¿Cuándo te casas?”, “¿Cuándo vienen los hijos?”, y un largo etcétera. Por lo general, este tipo de personas solemos en contrarlas en ocasiones familiares, y existen maneras de comunicarnos con ellos de manera asertiva, sin que por ello pase a mayores. Quizás, no puedas cambiar el humor sexista de tu tío abuelo, pero sí puedes enfrentar una situación in cómoda en ese sentido: ignorar los comentarios, pedir respeto con amabilidad, abandonar momentáneamen te la sala, o evitar conscientemente temas críticos.






Los Toritos no festejaban un título desde 2018. > Suministrada Béisbol
vándose los dos primeros partidos, y González les respondió con tres triunfos seguidos. En el sexto juego, celebrado en Las Piedras, el viernes, los Peces Voladores obligaron un séptimo, que tuvo lugar ante casa llena en el hogar de los cayeyanos, quienes esperaban con an sias el regreso al trono. “Tengo que darle gracias a esa fanaticada que fue a todos los parques. Apoyaron a su equipo durante toda la serie. Y también tengo que felicitar a Salinas, que dio la milla extra hasta el sépti mo juego y nunca se quitó. Pero el sábado tenía que salir un equipo campeón y fueron los Toritos de Cayey”, aseveró González, quien se fundió entre los jugadores y fanáticos en medio de la celebración.González conquistó el campeonato de 2021 al mando de los Grises de Hu macao, y ahora ayudó a que Cayey conquistará su cuarto título nacional, y su primero desde“Me2018.siento muy privile giado de haber logrado este campeonato”, continuó. “Lo hace mejor aún el compartir con mi compueblano Víctor ‘Vitín’ Meléndez, que fue el primero en ganar dos cam peonatos con dos equipos diferentes de forma segui da. Es un honor para mí”, sostuvo.Lasgestas de González en los últimos años no se circunscriben únicamente al béisbol doble A. Cuando el vegabajeño era dirigente de la selección nacional de béisbol, ganó el oro en los Juegos Centroamericanos de Baranquilla 2018 y en los Juegos Panamericanos de LimaActualmente,2019. González es parte del grupo de coa ches de la selección de Puer to Rico de cara al venidero Clásico Mundial de Béisbol.
Por concepto del feriado por el Día del Trabajo, la sec ción deportiva del periódico EL VOCERO regresará el miércoles, a las 12:30 p.m., con su espacio de análisis Medio Tiempo Deportivo. El poryecto se difunde a través de las redes sociales de este diario y es moderado por el editor de Deportes, Carlos Narváez Rosario y el reportero Giovanny J. Vega. El programa analiza temas variados y los más sonados del fin de semana, así como la acción que se avecina a nivel local e internacional.
Dios que siempre ha esta do de la mano. Gracias a mi esposa, a mi padre y herma nas. Gracias a este grupo de trabajo que desde el primer día que llegué aquí hemos sido una famlia y estuvi mos unidos. Jugamos duro y Dios nos premió con un gran campeonato”, expre só emocionado González, quien podría estar de vuelta con los Toritos en el 2023. El dirigente y dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, vino de atrás en la serie ante los Peces Voladores de Salinas, equipo que lleva 65 años sin conocer una celebración campeonil.Salinasabrió la final lle
En la edición del miérco les tocaremos varios tópicos de gran interés y rememo raremos la histórica victoria de los Toritos de Cayey en el béisbol Doble A, de la mano del dirigente boricua Juan ‘Igor’ González. Además, analizaremos la actuación de nuestro equipo nacional de baloncesto en el AmeriCup y la cita con la historia de nuestra Jasmine Camacho-Quinn en la final de la Liga Diamante. Medio Tiempo Deportivo es difundido a través de www. elvocero.com y las platafor mas de twitter space de @Vo ceroPR y @cnarvaezcorner. Sintoniza Medio Tiempo Deportivo el miércoles por www.vocero.com Redacción > EL VOCERO
>cnarvaez@elvocero.com
Leones suman a Delgado, Baerga y a Valentín en su ‘staff’ Si el legendario Felo Ri vera hubiese estado vivo y presente el pasado sábado en la noche en el estadio Pedro Montañez de Cayey durante la histórica gesta de otra gran luminaria del béisbol boricua, sin lugar a dudas habría sacado a pa sear su famoso ¡Lo logró! El exgrandesligas Juan ‘Igor’ González demostró una vez más porqué brilló en las Mayores como ju gador y ahora lo hace con maestría como dirigente. El sábado consiguió su segundo campeonato al hilo en el béisbol Doble A, al guiar a los Toritos de Ca yey al título nacional, que a su vez significó su segundo consecutivo, pero con un equipoGonzálezdiferente.emuló a su compueblano vegabajeño Víctor “Vitín” Meléndez, como los únicos dos diri gentes en la Doble A en lo grar esta gesta. Meléndez lo hizo al mando de Vega Baja y Manatí en 1972 y 1973.
Juan ‘Igor’ González lo logró
CayeylosalAbéisbollagranescribiódirigenteyexgrandesligasElhoyexitosootrapáginaenhistoriadelDobleconsugestamandodeToritosde
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 22< Edwin Rodríguez es el dirigente de los Leones de Ponce. > Archivo / EL VOCERO Los Leones de Ponce tendrán un cuerpo téc nico con sabor a Clásico Mundial para la venidera temporada de béisbol invernal.Laadministración de la novena ponceña, que es dirigida por el veterano piloto Edwin Rodríguez, reveló que los exgrandesli gas Carlos Delgado, Carlos Baerga y Antonio ‘Tony’ Valentín, formarán parte del ‘staff’ de trabajo de los selváticos.Trasmás de ocho años fuera de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc), los selváticos retornarán a un renovado estadio Francis co ‘Paquito’ Montaner de Ponce.Laentrada de Delgado, Baerga y Valentín, se suma a la de los ya anunciados Andy González, coach de banca; Giancarlos Avarado, coach de picheo; Dicky Joe Thon, coach de tercera; John Lyn Pachot, coach de tercera; Otoniel Vélez, ‘out field’ coach, y Juan Pachot, asistente de campo. “Yo necesito un grupo de veteranos. Gente de credibilidad, porque vamos a tener un equipo joven y necesitamos direc ción. Que cuando hablen sean escuchados”, expresó Rodríguez, quien también es el gerente general de la novena ponceña. “La disposición que tienen estos muchachos es tremenda. Ya hasta me están pidiendo que envíe videos de los mucha chos jóvenes. Están bien motivados y son un grupo muy profesional. Cuando se meten en algo, lo hacen completamente y ese es el mensaje que le llevarán a los más jóvenes”, sostuvo. Los Leones debutan el 5 de noviembre, cuando los Indios de Mayagüez los visiten en el Monta ner, instalación en la que continúan los trabajos de reconstrucción.Rodríguezadelantó que las prácticas de los Leones comenzarán el 17 de octu bre, en un parque próximo a ser anunciado en lo que se culminan las labores en el Montaner.“Estamos confiados de que podamos practicar la última semana en el Pa quito, que quedó destrui do tras el paso del huracán María y luego por los temblores en el sur. Este es un gran remo para mí que soy de la playa de Ponce. Va a ser un equipo joven. En cuestión de jugadores nativos, aprovechamos el sorteo de expansión, y pude escoger peloteros y con eso llené la plantilla de nativos. Tuvimos una que otra firma, como lo fue Iván de Jesús y Jesmuel Valentín. Ya pronto em pezamos con los importa dos, dando prioridad a la selección de lanzadores”, adelantó.
Juan Igor González besa el trofeo de campeón en medio de la celebración de los Toritos el sábado. > Suministrada
Carlos Narváez @cnarvaezcorner>cnarvaez@elvocero.com
“Le doy las gracias a mi
Carlos Narváez Rosario





Luego de su gran actua ción el pasado viernes en Bruselas, la vallista boricua Jasmine Camacho-Quinn se posicionó como líder entre su oposición, de cara a su prueba más importante e histórica del año: la final de la Liga Diamante. La medallista de oro olímpica ascendió a la pri mera posición de la tabla de la Liga Diamante en el evento de los 100 metros con vallas con un total de 32 puntos, producto de sus últimas cuatro victorias: Roma, Estocolmo, Laussane y Bruselas.Conello superó a la en tonces líder, la nigeriana Tobi Amusan, quien ahora le sigue con 29 puntos. Amusan ganó el domin go en la ISTAF de Berlín con tiempo de 12.45, pero no acumuló puntos debido a que la prueba no es parte del circuito diamante. La final de la Liga Dia mante será el jueves en Zu rich, Suiza, y en ella estarán activas las estadounidenses Nia Ali, Kendra Harrison y Tia Jones; la jamaiquina Britany Anderson, la baha meña Devynne Charlton, la suiza Dtaji Kambundji, la polaca Pia Skrizyszowska, además de Camacho-Quinn y Amusan.EnBruselas, Cama cho-Quinn finalizó con su mejor tiempo de la tempo rada, 12.27, muy por encima
> LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES >23
Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com La selección de Puerto Rico sumó el domingo su primera derrota en el Ameri Cup, al caer ante la represen tación de Argentina 99-86, en el certamen que celebra en el Geraldao Arena, de Recife, parte,laDeck-Gabrielpor-lideradaargentinosciónunacontenerpudieron21-17,tiempoeldominadoqueboricuas,Brasil.Loshabíanprimernoreacdeloselaleroensegundaquelos
hizo caer en la mitad 47-44. La escuadra dirigida por Nelson Colón intentó reac cionar luego de ese segundo tiempo, pero sus esfuerzos resultaron infructuosos ante Argentina que llegó con muchaDeck,garra.que milita en la liga profesional europea con el Real Madrid, fue el mejor por los argentinos con 27 puntos, y Nicolás Laprovittola le agregó otros 20 tantos. Por Puerto Rico, Christo pher Ortiz fue el mejor con 21 puntos y Justin Reyes terminó conPuerto14. Rico, que milita en el Grupo B, venía de abrir el torneo con una victoria de 88-82 CondittelencuentroelDominicanaRepúblicasobresábado,enqueGeorgey Tremond Waters se combi naron para producir unos 40 puntos, cosa que no ocurrió en el choque ante Argentina. Los boricuas volverán el martes a la acción para enfrentar a Islas Vírgenes.
Puerto Rico sufre su primer revés en el AmeriCup
Llegará como la líder a la gran final
Jasmine Camacho-Quinn salta una de las vallas durante su participación en Bruselas. > Geert Vanden Wijngaert / AP de Jones y Harrison, quienes concluyeron con registros de 12.38 y 12.40 respectiva mente.
Carlos Narváez @cnarvaezcorner>cnarvaez@elvocero.com
Tras la victoria en Bruselas, Jasmine Camacho-Quinn ascendió al primer puesto de la tabla en la Liga Diamante
Atletismo
Programa hípico
El argentino Gabriel Deck intenta dejar atrás la defensa de Puerto Rico durante el partido de anoche. > FIBA











