8< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 29 DE AGOSTO DE 2020
Ricardo Rosselló Nevares anunció su renuncia a la gobernación la noche del 24 de julio de 2019. >Archivo/EL VOCERO
El 22 de julio de 2019 se produjo una manifestación amplia en repudio al contenido del chat y reclamando la renuncia del entonces gobernador Rosselló. >Archivo/EL VOCERO
Ética cierra su investigación del chat de Telegram Redacción >EL VOCERO
La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) afirmó que debido a la ausencia de autenticación de la prueba en el caso del chat de Telegram —que involucraba al entonces gobernador Ricardo Rosselló y a varios de sus asesores y miembros de su gabinete— se vieron forzados a dar por terminada la investigación de este caso. Luis Pérez Vargas, director de la OEG, informó ayer tarde que tomaron la decisión luego de analizar la prueba. Los abogados del Área de Investigaciones y Procesamiento Administrativo (AIPA) de la OEG culminaron la pesquisa el pasado mes. La prueba consistió del contenido de las 889 páginas del documento publicado el 13 de julio de 2019 por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI). En esa evaluación se identificaron los servidores públicos de la Rama Ejecutiva sobre los cuales tiene jurisdicción la OEG. “El chat era propiamente la pieza clave para lograr el procesamiento de las posibles violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, por lo que los abogados de la AIPA iniciaron el proceso de investigación dirigidos a validar el contenido de las conversaciones del chat de manera íntegra y libre de manipulaciones”, expresó el titular de la OEG. Según explicó Pérez Vargas, “para imputar las potenciales violaciones era necesario demostrar, primero, que las expresiones del chat fueron hechas y, segundo, que fueron hechas tal como aparecen publicadas en el documento”. Como parte del proceso de investigación, los abogados de la OEG entrevistaron
Reclama ausencia de autenticación de la prueba que involucraba al exgobernador Ricardo Rosselló y a miembros de su administración de gobierno a siete testigos —entre ellos participantes que los abogados de OEG intentaron acreditar el contenido de las converdel chat de Telegram— y se tomasaciones del chat mediante una ron seis declaraciones juradas. certificación de la propia empresa Además, se contactó a dos parTelegram, pero no fue posible. ticipantes adicionales del chat, Agregó que ante un requeripero por instrucciones de sus abomiento gubernamental, Telegram gadas declinaron cooperar con la Para imputar las potenciales solo comparte información limiinvestigación de la OEG. tada ante sospecha de terrorismo “Todos los testigos entrevis- violaciones y la misma es limitada a divulgar tados aceptaron que Telegram era necesario la dirección de IP y el número de era el sistema de mensajería ins- demostrar, primero, que teléfono a las autoridades pertitantánea utilizada para la comulas expresiones nentes, no así el contenido de connicación entre funcionarios del del chat versaciones. gobierno del exgobernador Ros- fueron hechas De igual manera, se le solicitó selló Nevares. Estos aceptaron y, segundo, cooperación al Departamento de su participación en la platafor- que fueron Justicia para que compartiera la ma de mensajería y la existencia hechas tal del chat. No obstante, todos los como aparecen extracción de información de los teléfonos celulares ocupados a altestigos se negaron a autenticar publicadas en gunos de los participantes del chat el contenido. Insistieron que el el documento. —con el propósito de obtener el documento estaba alterado, que contenido directamente del teléno era íntegro y que no reflejaba Luis Pérez fono, sin alteraciones o problemas la totalidad de las conversacio- Vargas Director Oficina de autenticación—, pero la infornes. Reiteradamente expresaron de Ética mación no fue compartida debido que no se enviaban mensajes sin Gubernamental a la investigación penal que aún contenido, que algunos espacios conduce esa agencia. de las conversaciones estaban en La divulgación de las 889 del blanco, que faltaba contexto, que se ocultaban mensajes de algunos miem- chat levantó concurridas manifestaciones bros y que estaba alterado en varias ins- en la Isla y particularmente frente a la Mantancias. Ninguno estuvo dispuesto a au- sión Ejecutiva —con innumerables incitenticar su contenido”, detalló el director dentes de protestas—, a lo cual el gobierno reaccionó con el destaque de contingentes de la OEG. Por otra parte, Pérez Vargas mencionó de la Policía.
Renuncia del primer gobernador
Con la divulgación del chat el entonces gobernador Rosselló tuvo que renunciar al cargo, ante el clamor público y de sectores políticos, incluido miembros de su propio Partido Nuevo Progresista (PNP), convirtiéndose en el primer gobernante del País que se ve obligado a dimitir. La situación marcó altos niveles de indignación colectiva, reconocida por los principales líderes políticos de la Isla, por representantes del sector privado y organizaciones profesionales. La noche del 24 de julio de 2019 —a través de la plataforma de Facebook— Rosselló comunicó que dejaría la gobernación. El anuncio se produjo a dos días de una de las manifestaciones más amplias realizadas en la Isla, cuando decenas de miles de personas marcharon por el Expreso Las Américas exigiendo la renuncia de Rosselló. En el chat trascendió contenido y expresiones sexistas, discriminatorias y ataques contra políticos y periodistas, incluso contra personas del partido de gobierno. “Luego de escuchar el reclamo, hablar con mi familia, pensar en mis hijos y en oración, he tomado la siguiente decisión: con desprendimiento hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto de gobernador, efectivo el viernes 2 de agosto de 2019, a las 5:00 de la tarde”, fueron las palabras de Rosselló ese 24 de julio. La salida del entonces primer ejecutivo permitió —por el orden de sucesión— la llegada de la actual gobernadora Wanda Vázquez a La Fortaleza. Además de Rosselló, otros funcionarios implicados en el chat renunciaron a sus cargos.