Si tu plan es vivir mejor Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. H5774_22CI284S_C GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORKOfreciendo el más altoRehabilitation Hospital >MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022 >NUM 14729 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com La verdad no tiene precio >P32 ESCENARIO Con denuevaclarasprioridadesyenpelículaHallmark Feliz con su nuevo título y listo defenderlopara crucerosmuellesparaeninversiónMillonariaAPPoperarde Claro celebra su 108 aniversario Xander Zayas podría estar de vuelta al ring en diciembre. >P38 >P3/4 DEPORTES ECONOMÍA PLAN DE AJUSTE ATRASA MEJORAS EN LAS ESCUELAS La Autoridad de Edificios Públicos admite que los trabajos de reparación tardarán meses en algunos planteles. >P8RiveraÉktorApuesta a convertirse en el eje de la próxima revolución tecnológica. >P30




















2 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >

Editora de Suplementos Yaira Solís ysolis@elvocero.comEscudero
Dirección Postal PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR
Acuerdo
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495 El gobernador Pedro Pierluisi informó ayer el acuerdo para operar y mantener mediante Alianza Público Privada los terminales de cruceros en San Juan. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO Pasa a la página 4
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022 ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P13 ¿Crees que el mantenimiento de las escuelas públicas debe estar a cargo de una sola agencia? Queremos conocer tu opinión sobre la nueva alianza pública privada para operar los muelles de cruceros en San Juan. Participa entrando al sondeo en www.elvocero.com. en las redes sociales El Vocero de Puerto @voceroprRico Sí No39% 61% PRIMERA PLANA >P3
Fontanés sostuvo que luego del cierre financiero, que será en 180 días, la Autoridad de los Puertos (AP) recibirá de Global Ports una tarifa de concesión de $75 millones —para cubrir deudas y otras nece sidades corrientes de la agencia— y otros $1.6 millones para labores de dragado de la Bahía de San Juan. Por su lado, San Juan Cruise Port se compromete a realizar pagos anuales a Puertos de entre $310,000 y $410,000 al año, también para la bores de Puertosdragado.también se beneficiará con el pago anual del 5% de los in gresos brutos que genere la empre sa por la operación de los muelles, con la posibilidad de aumentar esta participación en los ingresos si el gobierno de la Isla emprende me joras capitales en la infraestructura de los Conmuelles.relación a los empleados de Puertos, el director ejecutivo de la corporación pública, Joel Pizá, aseguró que de la plantilla de 535 trabajadores, 78 empleados serían afectados por la concesión. El funcionario informó que es tos trabajadores pueden ser entre vistados por San Juan Cruise Port si desean unirse a esta empresa, y quienes decidan permanecer en el gobierno pueden explorar otra oportunidad en el servicio público o acogerse al retiro incentivado. Se indicó que para mantener enterado al resto del sistema em presarial que provee bienes y servi cios a los turistas y a las empresas de cruceros, el acuerdo estipula la creación de un comité directivo — con entidades de gobierno, grupos interesados y la comunidad— que trabajará con San Juan Cuise Port para coordinar los esfuerzos dirigi dos al éxito comercial y el bienestar de la comunidad. a 30 años para operar los muelles de cruceros Empresa privada hará reparaciones y portuariaslasmodernizaráinstalaciones Eric De León Soto @edeleonsoto>edeleon@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría mechevarria@elvocero.comBáez
Tras cinco años de negocia ciones con la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), el gobernador Pedro Pierluisi anunció ayer el establecimiento de un acuerdo que se extenderá por tres décadas con la empresa San Juan Cruise Port (SJCP), sub sidiaria de la multinacional Global Ports Holding (GPH), para realizar las reparaciones que requieren los muelles de cruceros y modernizar la operación portuaria en Viejo San Juan.El contrato fue ratificado el lu nes y según los detalles provistos por el gobierno, Global Ports hará una inversión total de $425 millo nes de capital propio, para realizar las reparaciones y los proyectos de modernización en los muelles 1, 3, 4, 11, 12, 13 y 14, y también los mue lles Panamericanos I y II, ubicados en el Distrito de Convenciones, en Miramar.“Hemos priorizado hacerle frente al deterioro evidente de la infraestructura de los muelles de crucero en nuestro puerto de San Juan para modernizarlo, proveer condiciones estructurales óptimas y atemperarlos a la exigencia de la industria de cruceros”, dijo Pierluisi en rueda de prensa ayer, e insistió que el contrato “es indispensable para potenciar a Puerto Rico como el principal destino de cruceros del caribe”.Elgobernador también enfatizó en que un estudio realizado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Adminis tración Marítima de Estados Uni dos (Marad, en inglés), identificó que los muelles requieren la inver sión de $200 millones para la repa ración de deficiencias estructurales
>REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz jmuniz@elvocero.comGuzmán Director Asociado Carlos Antonio cotero@elvocero.comOtero Jefe de Mesa Javier R. jhernandez@elvocero.comHernández Gerenta de Asignaciones Ayeza adiaz@elvocero.comDíaz
Búsquenos
Editora de Negocios Ileanexis Vera ivera@elvocero.comRosado Editor de Deportes Carlos Narváez cnarvaez@elvocero.comRosario
graves y otras mejoras. El contrato, según Fermín Fon tanés, director ejecutivo de la AAPP, será a un término de 30 años y se asemeja al convenio establecido con la empresa Aerostar Airport Holdings, administradora del Ae ropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. El acuerdo establece que Global Ports se encargará de la re paración, diseño, construcción, financiamiento, mantenimiento y operación de los muelles. “GPH va a ser responsable de todos los gastos y todos los costos de la operación por los próximos 30 años. Ellos van a llevar a cabo los proyectos de las mejoras de infraes tructura, también se van a estar en cargando de manejar las relaciones con las líneas de cruceros con el compañero Carlos Mercado de (la Compañía de) Turismo y van a es tabilizar no solo la estructura exis tente, sino expandir los proyectos”, explicó Fontanés.
ECONOMÍA >P28 ESCENARIO >P32 CLASIFICADOS >P35 DEPORTES >P38 >3 EL VOCERO 171,200 EL NUEVO DÍA 112,700 PRIMERA HORA 158,100 Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador shasbun@elvocero.comHasbún Vicepresidente de Contabilidad Félix A. frosa@elvocero.comRosa Vicepresidente de Producción Eligio edekony@elvocero.comDekony Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle miperez@elvocero.comPérez Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, arolon@elvocero.comPHR Directora de Clasificados Mayda mrodriguez@elvocero.comRodríguez
Supervisora de Tráfico Johanna jhance@elvocero.comHance
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González rgonzalez@elvocero.comCotto Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.comBerríos 787-622-2300redaccion@elvocero.com00907787-721-2300




Barbeito lamentó que tras años exigiendo que Puertos atienda la situación crítica de in fraestructura en los muelles, el gobierno opte por crear una APP que, a su juicio, es admitir que es incapaz de dar mantenimiento a las facilidades públicas. “Es lamentable ver al gobierno de Puerto Rico pararse ante el pueblo a decir que ellos no han sido capaces de lograr lo que es dar mantenimiento a facilidades del gobierno y que se despachen de forma tan liviana que —como ellos no han podido hacer el traba jo— tienen que buscar un privatizador. Me da vergüenza que tengamos que escuchar al gobierno decir eso”, afirmó Barbeito. Para el presidente de la Unión de Em pleados de los Muelles ILA 2071, Luis Mala vé, el anunció de la concesión los tomó por sorpresa porque Puertos entregó a Global Ports los 7 muelles ubicados en Puerta de Tierra y los dos en el Distrito de Convencio nes. En cuanto a los empleados de Puertos que serían entrevistados por San Juan Crui se Port, Malavé expresó que es una entrevis ta y no una garantía de empleo. “Sabemos todos que eso no es ninguna garantía. Acabo de discutir eso con mi abo gado y lo que dice el documento es que ellos van a tener la oportunidad de ser entrevista dos. En ningún lado habla de la garantía de ser contratado, es una entrevista”, puntuali zó Malavé. Por entender que una ampliación de la profundidad en la Bahía de San Juan para dar paso a buques de transporte de gas natural licuado (GNL) y buques de gran tamaño provocaría caos ambiental y pondría en riesgo a decenas de comu nidades, varias organizaciones radicaron ayer una demanda a nivel federal en contra del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (Usace, en inglés), que propone la obra. Los grupos alegan que el Usace no hizo una Declaración de Impacto Ambiental so bre el proyecto, como se supone, y que tam poco notificó sus intenciones a las comuni dades que se verían afectadas, en violación a la Ley Nacional de Política Ambiental. Según la demanda, la ampliación del puerto implica el dragado y la disposición de más de dos millones de yardas cúbicas de sedimento, que afectarían millones de corales y especies marinas. Estos sedimen tos irían a parar a la Laguna del Condado en la que también hay especies marinas y cientos de personas la usan diariamente para actividades físicas y de recreación. La acción legal —presentada El Puente, CORALations y el Centro para la Diversi dad Biológica— argumenta que el proyec to impulsa la dependencia de los com bustibles fósiles, porque permitiría que un buque cisterna de gas natural licuado transporte 34.3 millones de galones, en lugar de los 5.2 millones de galones que se importan a través de la Bahía de San Juan. Sostienen que la dependencia en los combustibles fósiles es contraria a la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico y al Plan Integrado de Recursos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que establece que el 100% de la energía del País se debe generar mediante fuentes de energíaMaryrenovable.AnnLucking, directora de CORA Lations, expuso que el “récord del Cuerpo de Ingenieros indica que este se compro metió a elaborar un análisis exhaustivo. No lo han hecho, ignorando incluso las graves preocupaciones presentadas por otras agencias federales y los intereses petroleros”.“Losmúltiples usos de esta bahía han supuesto una carga cada vez mayor para las comunidades residenciales durante décadas, pero ahora esta ampliación del área dragada introduce un nuevo uso que por sí solo presenta riesgos aún mayores para los residentes, un hospital cercano, la capital de San Juan, una planta eléctrica, la navegación recreativa, de rescate y la cadena de suministro comercial, además de suponer riesgos significativos para el patrimonio natural e histórico del pueblo de Puerto Rico”, aseguró. Federico Cintrón Moscoso, director de El Puente, señaló que los sectores desfa vorecidos cuya población está compuesta principalmente por comunidades pobres en Cataño y Guaynabo, han luchado por años contra la instalación sistemática de plantas eléctricas y terminales de com bustible a sus alrededores, lo que entiende supone una carga desproporcionada.
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO GPH va a ser responsable de todos los gastos y todos los costos de la operación por los próximos 30 años. Ellos van a llevar a cabo los proyectos de las mejoras de infraestructura, también se van a estar encargando de manejar las relaciones con las líneas de cruceros con el compañero Carlos Mercado de (la Compañía de) Turismo y van a estabilizar no solo la estructura existente, sino expandir los proyectos. Fermín Fontanés director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas
El dragado propuesto por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos permitirá la llegada de embarcaciones de mayor tamaño. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
“Rechazamos este proyecto porque agravará la situación y las circunstancias ya agudas con las que se encuentran estas comunidades día a día”, puntualizó. Los portavoces explicaron que poco después de que el huracán María arrasara Puerto Rico y dejara sin electricidad a la Isla, el Usace hizo una evaluación ambien tal acelerada.Señalanque se concluyó que el dragado de la bahía de San Juan no tendría efectos ambientales significativos, lo que ha dado luz verde a la Usace para profundizar y ensanchar los canales de navegación y dar paso a buques de gran tamaño, incluidos los buques cisterna de gas natural licuado, que serán más grandes y que actualmente no pueden navegar por la bahía. “Al profundizar el canal de navegación para las importaciones de combustibles fósiles, este proyecto también profundiza la crisis climática”, indicó Catherine Kilduff, abogada principal del Centro para la Diver sidad Biológica. “El plan del Cuerpo para dragar la Bahía de San Juan es un desastre para los corales y la vida silvestre que ha bitan el sensible estuario y para los planes de Puerto Rico de transición a la energía renovable”, añadió. Al cierre de esta edición no fue posible obtener la reacción de los alcaldes de San Juan, Guaynabo y Cataño, tampoco del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Interesan traer 5 millones de turistas Aunque la pandemia de covid-19 sigue afectando la industria de cruceros —porque limita la cantidad de pasajeros que puede abordar— el gerente general de San Juan Cruise Port, Federico González Denton, expresó que la meta de la subsidiaria es tri plicar la cifra más alta registrada de tráfico marítimo en los próximos 30 años. Señaló que la cifra corresponde al año 2019, cuando alcanzó 1.8 millones y logró recaudar $125 millones.González Denton agregó que el objetivo de San Juan Cruise Port es convertir a San Juan en la capital mundial de la industria de cruce ros. Sostuvo que el compromiso es “operar las facilidades con los más altos estándares glo bales de la industria, y con la meta de triplicar el tráfico de cruceros al final de la concesión, a más de 5 millones de pasajeros”. Destacó que para lograrlo, “es indispen sable que nos unamos todas las partes invo lucradas y partícipes en esta gran industria y trabajar por el bien común”. La proyección de la Compañía de Turis mo para 2023, es colaborar con Global Port para aumentar a 9 las líneas de crucero con puerto base en San Juan. También antici pan que entre el 2023 y el 2024 atraquen dos mega cruceros de la línea Norwegian Cruise Line y de Virgin Voyages, que podrán trans portar 60 mil pasajeros y 48 mil pasajeros, respectivamente.Pizáindicóque la llegada de estos cru ceros dependerá de la culminación del pro yecto de dragado en la Bahía de San Juan, para el cual el Cuerpo de Ingenieros (USA CE) asignó $61,640,300 en fondos federales. Aunque se espera que para enero del 2023 este proyecto sea adjudicado mediante con trato, Pizá destacó que al cabo del dragado se reducirá el tiempo de atraque de los cru ceros en 7 minutos y permitirá la entrada de los megacruceros. Descontento con la nueva APP Daphne Barbeito, coordinadora de la Alianza Turística por Puerto Rico, ente creado para proponer soluciones de mantenimiento y modernización al muelle de San Juan, ex presó descontendo con la creación de la APP.
Demanda federal en contra del dragado en la Bahía de San Juan Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
Viene de la página 3
4< PRIMERA PLANA


aprobadas por
1150 0006 2_C. www.mcsclassicare.com @MCSPuertoRico H5577_15950322_M BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO POR QUÉ MCS ES SALUD COMPLETA COMPARA Y DESCUBRE ¡TODOS LOS AFILIADOS CUALIFICAN! ¡TODOS LOS AFILIADOS CUALIFICAN! Úsala para TODO lo que necesites Juan de pueblo 6363 0110 1234 1234 Úsala en todos los establecimientos que acepten ATH Aportación mensual y lo que no utilices se transfiere al próximo mes Nuevo beneficio de dinero en1.866.627.8182efectivo TTY (Audioimpedidos)1.833.497.2583 (Libre de Costo)Llama ahora Nuestro horario de servicio es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. PLATINO SÓLIDO (HMO D-SNP) PLATINO MÁSCA$H (HMO D-SNP) Bono Platino (HMO -SNP)ReducciónBeneficiosalaprimadelaParteB No cubierto No cubierto No cubierto No cubierto No cubierto $2$,7002,700$ 498DentalTotalTarjetaAnualComprensivoEspejuelosAudífonosTransportación 30 viajes de ida o vuelta 10 viajes de ida o vuelta Equipo médico duradero y relacionadossuministros $0 copago $0 copago 20% coaseguro $2 ,520 d b 6363 0110 1234 1234 ($210 mensual) ($41.50 mensual)a e b 6363 0110 1234 1234 ($225 mensual) $2 ,520 $750 anual $400 anual $2 ,280 $1,782 anual ($148.50 mensual) $2,500 anual $1,000 anual $3,000 anual anual anual anual ($0 copago) $2 ,000 anual ($0 copago) $ 500 anual ($0 copago) 5 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL
Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. El Programa de Dinero en Efectivo o Reembolso representa los ahorros que el plan obtiene en comparación con Medicare Original/FFS. El balance estará disponible durante 6 meses después del final del año o de la fecha de desafiliación. De tener alguna pregunta o no desear este beneficio, puede llamar al 1.833.497.2583 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Nuestro horario de servicio es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. Retiro de efectivo en cajeros automáticos de Banco Popular de Puerto Rico. Algunos servicios dentales serán cubiertos cada 5 años. Para espejuelos y audífonos, el afiliado deberá pagar la diferencia si el costo es mayor de lo que el plan cubre. Puede ser elegible a transportación para gestiones no médicas a localizaciones el plan a través de suplidores contratados. Data obtenida de la Evidencia de cubierta de MMM Y0049_2022




6 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >

7 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL


Tardarán las mejoras en las escuelas Planteles bajo la Autoridad de Edificios Públicos no mantenimiento concontabanunplande Yaritza Rivera Clemente @Yaritzaclemente>Yrivera@elvocero.com
deediciónmañanaelshopper
Ese proceso fue bien duro porque todas las reparaciones que nosotros teníamos que hacer y todos los planes que habíamos creado, pues se nos vieron limitados por falta de efectivo. Ivelysse Lebrón directora ejecutiva de la Autoridad de Edificios Públicos
se quedó en cero. Precisó que esto limitó todos los planes de mejoras que tenían. “Ese proceso fue bien duro porque todas las reparaciones que nosotros teníamos que hacer y todos los planes que habíamos creado, pues se nos vieron limita dos por falta de efectivo”, explicó Lebrón. Aclaró que a pesar de ello la AEP ha continuado trabajando.
Aun a las escuelas cerradas cuyas estructuras están bajo la jurisdicción de la Autoridad de Edificios Públicos, la agencia debe proveerles mantenimiento. >Archivo/EL VOCERO
La falta de efectivo que enfren tó la Autoridad de Edificios Públi cos (AEP) al tener que entregar $70 millones en fondos no restrictos al Departamento de Hacienda -como parte del Plan de Ajuste de la Deu da (PAD)- alteró todos los planes de mantenimiento y mejoras en las edificaciones públicas, incluyendo planteles escolares que ahora po drían tardar hasta 10 meses en estar en condiciones adecuadas. Así lo indicó la directora ejecuti va de la AEP, Ivelysse Lebrón, quien no asumió responsabilidad por las condiciones en que se encuentran algunas de las escuelas bajo la ju risdicción de la agencia que dirige y a las que asistirán hoy parte de los 248,000 estudiantes del Depar tamento de Educación, en el inicio del nuevo año escolar. Aseguró que son problemas es tructurales que llevan años y reco noció que antes de su incumbencia ni tan siquiera había un programa de mantenimiento, el cual tuvo que organizar. La funcionaria está al mando de la agencia hace 10 meses. La AEP tiene a cargo unos 700 edificios del gobierno y de esa can tidad hay 425 escuelas públicas, in cluyendo 384 en operaciones y 41 cerradas. A estas últimas la agencia les da mantenimiento a las áreas verdes. En entrevista con EL VOCERO, Lebrón indicó que cuando se hizo el PAD del gobierno central apro bado a principios de año, unos $70 millones no restrictos que tenía la agencia se tuvieron que entregar a Hacienda, y la AEP prácticamente
Busca en tu
Informó que ya se invirtieron $900,000 en compra de vehículos de motor y $500,000 en equipos para atender áreas verdes. Añadió que también se hizo la compra de otros materiales y equipos -que no especificó- que suman $2.6 millones, más $27 millones para el pago de nómina. “Ha sido una labor titánica porque en ese PAD nosotros en tregamos $70 millones, que era lo que teníamos en caja y empeza mos en cero”, puntualizó Lebrón, quien reconoció que la agencia no contaba con un programa de mantenimiento ni un inventario actualizado con las necesidades actuales de las escuelas públicas que tiene a su cargo. Explicó que cuando entró al mando de la agencia creó dicho plan y se hizo un inventario de las necesidades de las escuelas en áreas verdes, en plomería, en electricidad y refrigeración. Se ñaló que tan reciente como el viernes pasado se estableció un acuerdo con Educación y se le asignaron unos $18 millones para la compra de nuevos materiales y mantenimiento. “Nos da vida porque al noso tros haber tenido que entregar todo nuestro ‘cash’, pues con ese dinero -los $18 millones- pode mos hacer la implementación del programa de mantenimiento. De esos $18 millones, nosotros el 1ro de septiembre vamos a estar haciendo las primeras subastas. Vamos a comenzar con plomería y electricidad”, explicó. Reconoció que los trabajos de refrigeración tomarán un poco más de tiempo -no especificó cuánto-, pero afirmó que la im plementación es más fácil porque sería cambiar equipos. “Tenemos un plan, tenemos un gerente asignado a ese pro yecto para asegurarnos de que se hagan planes agresivos de traba jo, porque si hacemos la subasta en septiembre, ya en noviembre debemos estar corriendo esta im plementación. O sea, que vamos a estar básicamente los próxi mos 10 meses haciendo trabajos de una manera agresiva”, señaló. Educación no pagaba renta La funcionaria dijo que hay que entender que a las escuelas no se les ha dado un manteni miento adecuado durante una década por diversas razones, in cluyendo, según dijo, que Educa ción no pagaba la renta. Actual mente, esta agencia tiene en su presupuesto una partida de $78 millones para el pago de renta de las escuelas. “Hoy estamos en una situa ción que tenemos las escuelas en condiciones que requieren mu cha atención y estamos haciendo todas las iniciativas posibles para poder implementar ese manteni miento. Aparte de eso, todos los fondos de recuperación de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) se asignaron a través de Educación”, sostuvo. Aseguró que la Oficina de Ge rencia de Proyectos y Diseño de la AEP -cuyo personal especializado incluye ingenieros, arquitectos y agrimensores- le ha estado dan do apoyo a Educación en el área de infraestructura. Atribuyó el “éxito” de lo que está ocurriendo en esa agencia tras bastidores -en parte- a las gestiones que ha he cho el personal de la AEP. Afirmó que su agencia no tie ne asignada una cuantía particu lar de los fondos de recuperación provenientes de FEMA para aten der las escuelas. Explicó que los $2,500 millones que tiene Educa ción son para atender todos los planteles y que es el departamen to el que determina cuáles son las necesidades y las estructuras que requieren mayor urgencia. Mencionó que en la primera fase se eligieron 220 escuelas, in cluyendo “muchas” de AEP. Pre cisó que Educación ya subastó las obras en unos 22 planteles y otros 33 están listos para comen zar próximamente el proceso de subastas, por lo que entiende que deben estar culminando esta fase en octubre. A la par, mencio nó que se están realizando otros trabajos como sellado de techos, pintura, mejoras estructurales y corrigiendo problemas de filtra ciones, entre otros. “FEMA no nos puso un límite en cuáles son las reparaciones, o sea, que las escuelas cuando se vayan a atender, se atenderán en su totalidad… Mientras tanto, se están haciendo otras iniciativas porque este proceso es más lento y conlleva que se levante un nue vo alcance de trabajo, que FEMA lo apruebe, para entonces hacer la subasta”, subrayó Lebrón. Deficiencias de años La titular de la AEP fue enfáti ca al decir que “no puedo asumir la responsabilidad de algo que lle va mucho tiempo sin atenderse”. “Sí puedo decir hoy que las condiciones de las escuelas han mejorado, no están donde yo quiero, no estoy satisfecha, pero no significa que nos vamos a de tener ahora”, puntualizó. Añadió que la cantidad de trabajo que hay que hacer en las escuelas “es mucha y hay que hacerlo de una manera correcta, ordenada, y toma más tiempo de lo que quizás quisiéramos todos”. Manifestó que la AEP tiene unos 1,500 empleados, de los cuales casi 1,000 están asigna dos al trabajo de mantenimiento. Detalló que el presupuesto de la agencia para este año fiscal ron da los $158 millones. Sin embar go, indicó que había solicitado inicialmente $180 millones para la operación y el mantenimiento de los edificios que tiene a cargo. En esa cantidad de $180 mi llones, según dijo, se incluían fondos para mejoras capitales que en el presupuesto actual no fueron asignados. Sin embar go, adelantó que la AEP está en conversaciones con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y habrá una reunión la próxima semana para discutir este asun to. Señaló que no puede dar más información. En la víspera del inicio de cla ses, el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, dijo a este medio que todo está listo para el nuevo año académico. “Ob viamente, las escuelas están con las condiciones en las que están, pero es una obra sin precedentes”, aseguró.
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022PRIMERA PLANA8<



9 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL


10 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >





11 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL




12 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >
• Tres dosis de la vacuna contra la Hepatitis B. • Dos dosis de la vacuna contra el Sarampión común, Sarampión alemán y Paperas (MMR).
• Cuatro dosis de la vacuna contra la Difteria, Tétanos y Tos ferina (DTaP, DTP, DT) siempre y cuando la últi ma dosis haya sido administrada en, o después de los 4 años de edad.
• Tres dosis de la vacuna contra el Polio (IPV) siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en, o después de los 4 años de edad.
La Ley 25 de Inmunización establece que todos los estudiantes, de acuerdo con su edad, que se ma triculen en cualquier institución educativa del País, pública o privada, deben tener administradas las vacu nas. Esto incluye desde los centros de cuidado diurno hasta las universidades. Como parte de los requisitos de vacunación para el curso escolar 2022-2023, los estudiantes deben haberse vacunado de: Difteria, Tétanos, Tos ferina, Haemophilus influenzae tipo B, Neumococo, Meningococo, Polio, He patitis B, Varicela, Sarampión y Virus de Papiloma Hu mano (VPH). La vacuna contra el VPH se recomienda poner en dos dosis separadas por seis meses en pacientes me nores de 15 años. Luego de los 15 años, la recomen dación es de administrar tres dosis. En este caso, la segunda dosis se administra dos meses luego de la primera y la tercera dosis a los seis meses de la pri mera. Con estos esquemas, los pacientes deben estar protegidos contra las cepas causantes de verrugas genitales o los cánceres causados por el VPH. Actual mente, esta vacuna tiene indicación para personas de hasta 45 años de edad. Es importante recalcar que, si no se completan las dosis, no se puede garantizar una protección óptima y de larga duración. Es por este motivo que debemos es tar bien pendientes de no olvidar la segunda o tercera dosis, según sea el caso. Esta vacuna es muy bien tole rada. Los efectos adversos tienden a ser dolor en el área de la inyección y en algunos jóvenes se reportan desma yos. Sentarse o recostarse por unos 15 minutos después de la vacunación puede ayudar a evitar los desmayos y lesiones. De ocurrir un desmayo, se espera una recupe ración rápida. Es por esta razón que recomendamos que el paciente esté sentado y se observe. ¿Qué tan segura es la vacuna contra el VPH? Esta vacuna ha demostrado una reducción significati va en los cánceres que se asocian al virus del papiloma humano y en verrugas genitales. Cuenta con la aproba ción de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de En fermedades (CDC por sus siglas en inglés) aprobaron esta vacuna como segura y eficaz. Ha sido estudiada en miles de personas en todo el mundo, y los estudios no han generado preocupaciones de seguridad graves.
• Una dosis de la vacuna contra el Haemophilus in fluenzae tipo B (Hib) (si fue administrada en, o después de los 15 meses de edad.
• Una dosis de la vacuna conjugada contra el Neumo coco, siempre y cuando esta haya sido administrada en, o después de los 24 meses de edad.
• Una dosis de la vacuna conjugada contra el Menin gococo (MCV4) para todos los adolescentes de 11 años de edad. Todo adolescente vacunado entre las edades de 11 a 12 años, requerirá una dosis de refuerzo a la edad de 16 años. Todo adolescente que fue vacunado entre los 13 a 15 años de edad también requerirá una dosis de refuerzo entre 16 a 18 años. Si la primera dosis se administró a la edad de 16 años o más, no necesitará dosis de refuerzo.
• Dos dosis de la vacuna contra la Varicela (VAR).
• Vacuna contra el covid-19 y los refuerzos correspon dientes (según la recomendación de los CDC).
• Una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Tétanos, Difteria y ‘Pertusis acelular’ (Tdap) o un refuerzo de la vacuna contra el Tétano y Difteria (Td) según sea el caso.
(Fuentes: Academia Americana de Pediatría; Centros para el Control y Prevención de Enfermedades; Sociedad Americana Contra el Cáncer.)
Los efectos secundarios reportados en estos estudios fueron leves, como dolor en el lugar donde se administró la inyección, fiebre, mareos y náuseas. La seguridad de dichas vacunas sigue siendo observada por los CDC y la FDA. Vacunas requeridas Recuerda que todos los estudiantes de instituciones educativas del País -pública o privada- desde los cen tros de cuidado diurno hasta las universidades deben tener las vacunas al día, antes de presentarse al salón de clases. En breve te recordamos cuáles son todas ellas:
dogcomerci>AnuncioAlpAA
• Una dosis de la vacuna contra el Tétano, Difteria y ‘Pertusis acelular’ (Tdap) para todos los adolescentes de 11 a 18 años de edad.
• Una dosis de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) para los adolescentes de 11 a 18 años de edad (hasta un día antes de los 19 años), y es requisito completar la serie según indicado en el Itinerario de Va cunación para que se garantice la inmunidad necesaria contra el virus.
• Vacunas contra el covid-19 para todas las personas a partir de los 6 meses o más, y las dosis de refuer zo para todas las personas de 5 años de edad o más, cuando sean elegibles (según la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermeda des - CDC). Estudiantes universitarios de nuevo ingreso menores de 21 años se les requerirá:
• Tres dosis de la vacuna contra la Hepatitis B.
Listos para el inicio de clases con la vacunación al día
• Dos dosis de la vacuna contra el Sarampión común, Sarampión alemán y Paperas (MMR).
• Tres dosis de la vacuna contra el Polio (OPV/IPV), si la última fue administrada en, o después de los cuatro (4) años de edad.

médicosinaudífonoscomprarpodránPacienteslosvisitarun
El Acto de Apertura de la subasta se efectuará el 7 de septiembre de 2022 a la 10:30 a.m. en el Salón Galería Superintendentes, localizado en el primer nivel del Antiguo Edificio de Medicina Tropical.
Comunidad sorda celebra nueva norma de la FDA
ANUNCIO DE SUBASTA
La Junta de Subasta de la Superintendencia del Capitolio estará llevando a cabo la Subasta Núm. 01-23 SC “Proyecto Restauración Interior Cúpula Capitolio (Yesería, Mosaicos y Vitrales)”
La Superintendencia del Capitolio es una agencia que ofrece igualdad de oportunidades.
Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.com
Se recibirá propuestas en la Oficina de Subastas de la Superintendencia del Capitolio, ubicada en el primer nivel del Antiguo Edificio de Medicina Tropical. Estas se entregarán en un sobre cerrado, en original y (1) copia; en o antes de la 10:00 de la mañana del 7 de septiembre de 2022
Dato relevante Los $10,000.desdeaudífonosquecoincidieronentrevistadosenelpreciodelospuedeir$2,400hasta
Sr. César Hernández Alfonzo Sr. Eric Correa Morales Superintendente Presidente Junta de Subastas Apartado 9023828, San Juan, Puerto Rico 00902-3828 • T.787.725.6382 Los audífonos que ac tualmente utiliza Celimar Rivera Cosme fueron dona dos, ante la imposibilidad de poder adquirir “Honestamenteunos.no los podía comprar, una au dióloga se me acercó y me los donó. Ahora mismo no tengo plan médico y los au dífonos son carísimos, los que yo tengo ahora mismo cuestan como $4,000. Todo depende del audífono, los míos tienen ‘bluetooth’, se conectan con el teléfono y puedo manejarlos desde una aplicación”, indicó Ri vera Cosme, quien es sorda parcial y fue intérprete de señas en la serie de concier tos que Bad Bunny realizó en el Coliseo de Puerto Rico el mes pasado. La intérprete contó que su sordera fue diagnosti cada al nacer porque sus padres también son sordos. Así que desde los dos años utiliza“Siempreaudífonos.hetenido au dífonos, pero los últimos que tuve ya estaban viejos. Llevaba seis años con esos audífonos y mi audición es progresiva, voy perdiendo cada vez más. Ya no estaba escuchando con esos audí fonos. Los que tengo aho ra, como son nuevos, están alineados con mi pérdida”, explicó.Susituación no es diferen te a la que viven muchas per sonas de la comunidad sorda. “He escuchado testimo nios de más personas que se les hace bien difícil con seguir esta tecnología. Hay muchos que tienen que ir a Rehabilitación Vocacional para ver si les pueden ofre cer estos aparatos, a otros el plan médico no se los cubre completamente... son dife rentes situaciones las que pasa la comunidad sorda en cuanto al acceso de esta tec nología”, abundó. De acuerdo con Rivera Cosme, además del costo, hay otros inconvenientes que les limitan en poder ob tener estos audífonos. “A muchos sordos no les gusta ir directamente a un doctor para buscar la receta de los audífonos porque no hay intérprete en la oficina del médico y no tienen con quién comunicarse. Ahora que pueden comprarlos di rectamente, puede que sea más fácil la comunicación”, puntualizó.Portodo lo anterior, Ri vera Cosme celebró la nor ma que emitió ayer la Ad ministración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), que establece una nueva categoría para que estos aparatos auditivos puedan ser de venta libre (OTC, en inglés). Esta nueva categoría “permite a los consumido res con discapacidad audi tiva considerada de leve a moderada comprar apara tos auditivos directamen te en tiendas minoristas o en línea sin necesidad de examen médico, una pres cripción o consultar con un audiólogo para obtenerlos”, informa el comunicado de prensa de la FDA. Añade que esta categoría es para los aparatos audi tivos de conducción aérea diseñados para personas de 18 años y mayores, que ten gan una discapacidad au ditiva considerada de leve a moderada. Las personas con un padecimiento seve ro o los menores de 18 años deben adquirir estos audí fonos con receta. La medida entra en vi gor 60 días después de su publicación en el Registro Federal. Así que ya para mediados de octubre estos aparatos auditivos podrían estar en las tiendas. Según se informó, la de terminación responde al objetivo de la administra ción Biden-Harris de am pliar el acceso a la atención médica de calidad y reducir los costos de salud. “Es la medida más re ciente que estamos tomando para hacer que nuestra eco nomía sea más competitiva y menos concentrada. Cuan do muy pocas empresas dominan, los consumido res estadounidenses pagan costos más altos”, expresó el presidente Joe Biden en de claraciones escritas. ¿Quiénes se benefician? En Puerto Rico, una en cuesta realizada por el Ins tituto de Estadísticas reveló que el 42% de los sordos parciales no utiliza un dis positivo auricular, pobla ción que podría beneficiar se de esta medida. Al igual que Rivera Cos me, el abogado Juan Troche Villeneuve se alegró de esta iniciativa que permite acce der a estas laendoaceptarqueciónaceptaciónpuedecisiónludlaCasado,ladelnimientoespecialesconimpactavisión.cuerpo,losdopersonasmayormentecias.recetaselosconsiderarquedoelporquecuentasiempreAsistenciatravésfensorlidadpersonalogía“Favorezcotecnologías.todatecnoquepermitaaunalograrsufuncionaal100%”,sostuvoeldedepersonassordasadelaSociedadparalaLegal.Noobstante,aclaróquesedebetomarenlaevaluaciónmédicapuedesucederqueequiponoseaelapropiayagravelacondición.TrocheVilleneuveindicóesteequiposepuedeelequivalenteaespejuelosquetambiénpuedenconseguirsinentiendasyfarmaAgregóqueestanormabeneficiaalasquevanperdienaudiciónconelpasodeañosyeldeteriorodelcomosucedeconlaAunqueestamedidanoladivisióndeniñosnecesidadesmédicaseneláreadecerauditivoneonatalDepartamentodeSalud,doctoraMarilúCintrónquientieneacargosecretaríaauxiliardeSaFamiliar,apoyóestadeporqueentiendequefacilitarelprocesodedeestacondidesalud.“Haymuchaspersonasseresistenalhechodequeestánperdienaudición—sobretodoetapastardíascomoenvejez—yestopodríaser
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
NOTICIAS AHORA >13
Fecha y CompulsoriaPre-SubastaHora Fecha y Hora Ultimo día de Entrega Fecha y Hora Acto de Apertura Título de la Subasta 24 de agosto de 2022 10:00 a.m. 7 de septiembre de 2022 10:00 a.m. 7 de septiembre de 2022 10:30 a.m. 01-23 SC “Proyecto Restauración Interior Cúpula (Yesería,CapitolioMosaicos y Vitrales)”
Se efectuará una Pre-subasta COMPULSORIA el 24 de agosto de 2022 a las 10:00 a.m. en el Salón Galería Superintendentes, localizado en el primer nivel del Antiguo Edificio de Medicina Tropical. Los licitadores que no asistan a dicha reunión no podrán participar de la subasta.
La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las propuestas y adjudicar las subastas bajo las condiciones más favorables para la Asamblea Legislativa. Igualmente se reserva el derecho de cancelar el Aviso de Adjudicación en cualquier momento antes de la firma del contrato, sin que medie responsabilidad alguna para la Superintendencia del Capitolio. Los interesados pueden pasar a recoger el pliego y documentos desde la misma fecha de esta publicación y hasta el 24 de agosto de 2022 a las 3:00 p.m.; a un costo de $250.00 Los métodos de pago son cheque certificado de gerente o giro postal a nombre de Superintendencia del Capitolio.
una medida para hacer una transición en el proceso de la aceptación para que la persona que está perdien do audición tome medidas, como comprar estos apara tos o recibir una evaluación médica donde se detecte si hay enfermedad en el oído”, planteó Cintrón Casado. Los costos Sobre el costo de este equipo, ni Troche Villeneuve ni Cintrón Casado pudieron afirmar que van a estar más económicos.“Honestamente no pue do dar una respuesta cate górica de si el precio va a bajar. Todo varía. El precio va a depender de varios elementos diferentes, como quién lo produce, cómo se mercadea, todos esos ele mentos entran en la ecua ción. Así que no me atreve ría a asegurar que van a ser más económicos”, sostuvo Cintrón Casado. “Eso es relativo porque no deja de ser un equipo especializado. Esto no nece sariamente abarata los cos tos, aunque pudiera ser que entre un mercado nuevo”, expuso Troche Villeneuve.




14< NOTICIAS AHORA
JORGE A. MORALESALCALDEWISCOVITCH MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO La investigación prelimi nar que realiza el Departa mento de Justicia sobre el alcalde de San Juan, Miguel Tiempo extra para la investigación de Justicia
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
JORGE A. MORALESALCALDEWISCOVITCH MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO AVISO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS NÚM. DE SOLICITUD DE PROPUESTA TÍTULO Y DESCRIPCIÓN FECHA Y HORA LÍMITE PARA ENTREGA PROPUESTASDE 2022-2023-031CR
@ Yaritza Rivera @Yaritzaclemente>Yrivera@elvocero,com Romero, y los representantes de distrito del Partido Nuevo Progresista (PNP), Juan Os car Morales y Jorge “Georgie” Navarro, continúa en curso luego de que se le concedie ra a la agencia una prórroga de 90 días para completar la pesquisa.“ElDepartamento de Jus ticia se encuentra trabajando dentro del término estableci do por virtud de ley”, explicó el secretario de la agencia, Domingo Emanuelli Her nández, en declaraciones es critas a EL VOCERO La Ley 2-1988 de la Ofi cina del Panel sobre el Fis cal Especial Independiente (Opfei) dispone que Justicia debe realizar la investigación preliminar dentro de un tér mino de 90 días contados desde la fecha en que el se cretario determine que pro cede dicha pesquisa. Sin embargo, en aque llos casos en los que Justicia considere que, por su natu raleza o complejidad, no ha sido posible completar ade cuadamente la investigación preliminar, la ley dispone que podrá solicitar 90 días adicionales, a discreción de la Opfei, que determina si concede o no el término adi cional pedido por la agencia. La pesquisa surgió luego de que los tres excandidatos a la alcaldía de San Juan, Ma nuel Natal, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); Rossana López, del Partido Popular Democrático (PPD) y Adrián González, del Parti do Independentista Puerto rriqueño (PIP), hicieran un referido a Justicia. La denuncia contra los tres funcionarios está rela cionada con unos trabajos de asfalto que realizó la com pañía JR Asphalt, presunta mente de manera gratuita, en medio de la pasada cam paña electoral de estos po líticos.Lareferida asfaltera for ma parte del esquema de corrupción develado recien temente por las autoridades federales en Trujillo Alto, Cataño, Guayama, Humacao y Aguas Buenas, por el cual fueron acusados los alcaldes de estos municipios. Ayer, Romero fue cues tionado por la prensa -en la inauguración del primer laboratorio clínico especia lizado en VIH/sida, en San turce- sobre la investigación que realiza Justicia desde el pasado 12 de mayo, fecha en que anunció el comienzo de la pesquisa, por lo que el tér mino inicial de 90 días para completarla se cumplió el 10 de agosto.“Másallá de las declara ciones que yo hice previo a que Justicia notificara la in vestigación, pues no tengo más nada que añadir”, dijo Romero a un periodista. Ante la pregunta de si fue citado por Justicia, el alcalde de la capital respondió: “No va mos a comentar sobre eso. Si quieres, dirige la pregunta a Justicia”.Amediados de mayo, tras darse a conocer la in vestigación, tanto Navarro como Morales aseguraron a EL VOCERO que no han cometido ningún acto ilegal y le dieron la bienvenida a la pesquisa.“Yoduermo como un lirón, ronco y echa’o para atrás. No estoy ‘hipoteca’o’ con nadie. No tengo ningu na preocupación. Solamente me levanto todos los días a trabajar por mi gente, como lo he hecho en los pasados 20 años. No tengo nada por qué preocuparme ni por qué inquietarme porque siempre he actuado como estable ce la ley, sin picar fuera del hoyo”, afirmó Navarro. Por su parte, Morales in dicó: “A mí me parece que Justicia ha actuado de ma nera correcta. Esas son mis primeras expresiones. Me parece que están haciendo lo que hay que hacer, que es cuando un ciudadano, no importa quien sea, hace una alegación contra un funcio nario, lo que dicta la ley es que hay que investigarlo”. En ese momento, Rome ro, por su parte, manifestó que estaba convencido de que la investigación validará lo que ha dicho hasta aho ra: “Que el municipio de San Juan no otorgó contratos con JR Asphalt Inc., desde enero de 2021, cuando asumí las riendas como alcalde. En de ferencia al proceso, no emi tiremos comentarios adicio nales”.
Contra delrepresentantesRomeroalcaldeelMiguelydosPNP
El alcalde Miguel Romero inauguró ayer en Santurce el primer laboratorio clínico especializado en VIH/sida. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO Más allá de declaracioneslasque yo hice previo a que Justicia notificara la investigación, pues no tengo más nada que añadir.
Miguel Romero alcalde de San Juan
JORGE A. MORALESALCALDEWISCOVITCH MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO requeridos en el pliego de condiciones y especificaciones, requisitos obligatorios para participar en la subasta, será motivo para la descalificación de la propuesta presentada por parte de la Junta de Subastas. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009-2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañará una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00), para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. Los licitadores al someter sus propuestas para las subastas en referencia deben tomar en consideración las regulaciones federales y locales para las subastas subvencionadas con fondos federales, las cuales se indicarán en las condiciones de la subasta. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar una o todas las proposiciones y de adjudicar bajo aquellas condiciones que estime más convenientes a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, independiente del precio más bajo, igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la subasta. En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 17 de agosto de 2022. JORGE A. MORALESALCALDEWISCOVITCH MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO AVISO DE SUBASTA La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en SOBRES CERRADOS, EN ORIGINAL Y UNA COPIAS, para las siguientes subastas: Subasta Núm. 2022 2023 032CR Compra de Camión Doble Cabina con Equipo de Bacheo 5 yardas Subasta Núm. 2022 2023 033CR Compra de dos (2) Vehículos MiniVan Subasta Núm. 2022 2023 034CR Compra de un (1) Vehículo Pickup Doble Cabina 4x4 Subasta Núm. 2022 2023 035CR Compra de dos (2) Vehículos “SUV” Full Size (AWD) En respuesta a los esfuerzos de recuperación de la pandemia causada por el COVID 19, el Municipio Autónomo de Cabo Rojo estará adquiriendo vehículos utilizando los fondos del Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds. Las Subastas #2022 2023 032CR, hasta #2022 2023 035CR, se llevarán a cabo el 29 de agosto de 2022 a las 10:00 a m. en el Salón de la Legislatura Municipal Dr. Ramón E. Betances, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID 19. Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para la subasta se pueden obtener mediante solicitud personal, en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Santos E. “San” Padilla Ferrer, ubicada en la Calle Betances # 49 en Cabo Rojo, Puerto Rico de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., o comunicándose al teléfono (787)851 1025 ext. 3319, a partir de la publicación de este Aviso de Subasta Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a las Subastas #2022 2023 032CR hasta la Subasta #2022 2023 035CR, se entregarán en o antes del día, 29 de agosto de 2022, hasta las 9:30 am en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Junta de Subasta. El incumplimiento en la presentación de cualquiera de los documentos requeridos en el pliego de condiciones y especificaciones, requisitos obligatorios para participar en la subasta, será motivo para la descalificación de la propuesta presentada por parte de la Junta de Subastas. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009 2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañará una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. Los licitadores al someter sus propuestas para las subastas en referencia deben tomar en consideración las regulaciones federales y locales para las subastas subvencionadas con fondos federales, las cuales se indicarán en las condiciones de la subasta. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar una o todas las proposiciones y de adjudicar bajo aquellas condiciones que estime más convenientes a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo independiente del precio más bajo, igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la subasta. En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 17 de agosto de 2022.
Solicitud de Propuestas para Servicios Profesionales de Ingeniería para Proyectos del Municipio Autónomo de Cabo Rojo 29 de agosto de 2022 10:00 a.m. Lugar: Salón de la Legislatura Municipal Dr. Ramón E. Betances
AVISO DE SUBASTA La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en SOBRES CERRADOS, EN ORIGINAL Y UNA COPIAS para las siguientes subastas: Subasta Núm. 2022 2023 032CR Compra de Camión Doble Cabina con Equipo de Bacheo 5 yardas Subasta Núm. 2022 2023 033CR Compra de dos (2) Vehículos MiniVan Subasta Núm. 2022 2023 034CR Compra de un (1) Vehículo Pickup Doble Cabina 4x4 Subasta Núm. 2022 2023 035CR Compra de dos (2) Vehículos “SUV” Full Size (AWD) En respuesta a los esfuerzos de recuperación de la pandemia causada por el COVID 19 el Municipio Autónomo de Cabo Rojo estará adquiriendo vehículos utilizando los fondos del Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds. Las Subastas #2022 2023 032CR, hasta #2022 2023 035CR, se llevarán a cabo el 29 de agosto de 2022 las 10 00 a m. en el Salón de la Legislatura Municipal Dr. Ramón E. Betances, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID 19. Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para la subasta se pueden obtener mediante solicitud personal, en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Santos E. “San” Padilla Ferrer, ubicada en la Calle Betances # 49 en Cabo Rojo, Puerto Rico, de lunes a viernes, de 8:00 a.m a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., o comunicándose al teléfono (787)851 1025 ext. 3319 a partir de la publicación de este Aviso de Subasta Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a las Subastas #2022 2023 032CR hasta la Subasta #2022 2023 035CR, se entregarán en o antes del día, 29 de agosto de 2022, hasta las 9:30 am en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Junta de Subasta. El incumplimiento en la presentación de cualquiera de los documentos requeridos en el pliego de condiciones y especificaciones, requisitos obligatorios para participar en la subasta, será motivo para la descalificación de la propuesta presentada por parte de la Junta de Subastas. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009 2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañará una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. Los licitadores al someter sus propuestas para las subastas en referencia deben tomar en consideración las regulaciones federales y locales para las subastas subvencionadas con fondos federales, las cuales se indicarán en las condiciones de la subasta. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar una o todas las proposiciones y de adjudicar bajo aquellas condiciones que estime más convenientes a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, independiente del precio más bajo, igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la subasta. En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 17 de agosto de 2022.
Las entidades y personas interesadas en presentar propuestas podrán recoger los documentos a partir del 17 de agosto de 2022, en la Oficina de la Junta de Subastas, Casa Alcaldía Santos E. “San” Padilla Ferrer, ubicada en la Calle Betances #49, en Cabo Rojo, Puerto Rico, de lunes a viernes en el horario desde las 8:00a.m. a 12:00p.m. y de 1:00p.m. a 4:30 p.m. o comunicándose al teléfono (787)851-1025 ext. 3319. Se suspenderá la entrega de estos, el día 29 de agosto de 2022, a las 9:30 a.m. El Municipio considerará los siguientes criterios al evaluar las propuestas presentadas: # Parámetros de Evaluación MáximaPuntuación 1 Presentación de la Propuesta 25 puntos 2 Estrategia para llevar a cabo el proyecto de manera que los mismos sean consistentes con el objetivo del RFP 25 puntos 3 Experiencia en Servicios Propuestos 30 puntos 4 Honorarios Propuestos 20 puntos Total de Puntos Posible 100 puntos Cualquier oferta recibida luego de la hora y el día indicado será rechazada. Los licitadores serán responsables de reproducir cualquier documento relacionado a este proceso entregado en formato digital. En esta solicitud de propuestas se utilizarán fondos federales provenientes del Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Fund (CSLFRF) y se lleva a cabo como un proceso competitivo formal de acuerdo con el 2 CFR 200.320 (b)(2) y otros requisitos cubiertos por el 2 CFR 200.318-327. Las propuestas se mantendrán vigentes por un término de noventa (90) días a partir del recibo de estas por el Municipio. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009-2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañará una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00), para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El Bid Bond deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. El Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de rechazar o aceptar cualquier propuesta y de adjudicar el contrato o los contratos de servicios bajo los términos y condiciones más beneficiosos para el Municipio. El Municipio se reserva, además, el derecho de cancelar esta solicitud de propuesta y la adjudicación de los contratos correspondientes en cualquier momento antes de la firma de estos sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio o su Junta de Subastas. Todos los participantes deberán cumplir con los requisitos aplicables de la Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2020, conocida como “Código Municipal de Puerto Rico”, según enmendada, y las Ordenanzas Municipales correspondientes. Así también, con la Ley Núm. 2 de 4 de enero de 2018, según enmendada, conocida como el Código Anticorrupción para el Nuevo Puerto Rico y con la legislación y reglamentación federal aplicable. Además, todo licitador deberá estar en cumplimiento (Good Standing) para proveer servicios con el Municipio, gobierno estatal y federal y deberá demostrar su registro en el sistema System for Award Management en https:// Lawww.sam.govJuntadeSubastas, se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las ofertas recibidas y adjudicar la Buena Pro, no solamente mediante las condiciones de precio y sí tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo.EnCabo Rojo, Puerto Rico hoy, 17 de agosto de 2022.





CANCER PREVENTION RAISING A TWEEN? 15 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL



Cuando avanzamos al mismo ritmo que nuestros sueños, nada nos detiene. Miembro FDIC. Todos los productos y servicios están sujetos a los términos y condiciones de FirstBank. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. Apple y el logotipo de Apple son marcas comerciales de Apple, Inc., registradas en EE.UU. y otros países. APP Store™ es una marca de servicio de Apple, Inc. Google y la marca Google Play son marcas registradas por Google LLC. 787.725.2511 conEscaneatucelular 16 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >













Haz más donde quieras. Tu Banca Digital y Business Digital Banking Ambos con depósito desde tu celular Business eStatement Viewer Servicios de hipoteca en línea ATH Móvil Más servicios a tu alcance. FirstLine Solutions Call Center 24/7 61 sucursales alrededor de Puerto Rico con Servicio Uno a Uno Autobanco disponible en 45 sucursales Más de 331 ATMs 106 ATMs con Depósito Expreso Juntos nada nos detiene. Solicita más, online. Préstamos personales Tarjetas de crédito Préstamos hipotecarios Préstamos comerciales Cuentas de depósito (comienza el proceso de apertura) Contigo en mente, seguimos expandiendo servicios que te impulsan hacia la cima. 17 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL













Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
llame al: Nuestra1-877-725-43001-800-981-77351-800-981-0056AsistenciaesConfidencial
QUIÉN DIJO QUE HAY MEDIOESPERARQUEALDÍA LUZ DE ALANTE ES LA QUE ALUMBRA ¿Tiene consusrelacionadasdudasabeneficiosMedicare?
Mientras compartieron el edificio —que ubica en el 1062 de la avenida Ponce de León— Codepola operó en un local inde pendiente a la armería de Mudafort, aun que allí llevó a cabo actividades como el adiestramiento de defensa personal para mujeres, que es parte de su iniciativa Co deGirls. Al detalle la demanda El pleito civil de Torres Meléndez con tra Mudafort sigue vivo en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan. El juez An thony Cuevas pautó para el próximo 31 de octubre una conferencia con antelación a juicio, mientras que el juicio en su fondo está proyectado para comenzar el 7 de no viembre, a las 10:00 a.m. y podría extender se hasta el 10 de noviembre. Del recurso legal se desprende que en 2017 Codepola acordó un contrato de arrendamiento mensual de $3,000 con Mu dafort y que, como parte del acuerdo, se determinó que Torres Meléndez realizaría
La retenerpordemandóorganizaciónaladueñasupuestamenteunasarmas
LA
18< NOTICIAS AHORA
y Gratuita Auspiciado ACL Grant # 2001PRMIDR, 2001PRMIAA & 2001PRMISH
El presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Armas de Puerto Rico (Codepola), Ariel Torres Meléndez, informó que esta organización no tiene vínculos con Eileen Mudafort, dueña de la armería en Santurce allanada por agentes del Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés). Torres Meléndez explicó que Codepola ocupó un local en el mismo edificio que la armería Mudafort Extreme Sports & Mo torsports, y que hace varios años determi naron mudarse a otro espacio en Trujillo Alto.“Desde antes del inicio de la pandemia, Codepola ya no estaba en ese edificio que ocupamos en carácter de alquiler”, declaró Torres Meléndez a EL VOCERO. En abril de 2018, el presidente de Code pola y la empresaria cortaron juntos la cinta que marcó la inauguración de la sede de la organización. Sin embargo, en 2019, Torres Meléndez demandó a Mudafort en el foro estatal, luego de que la empresaria terminó el contrato de arrendamiento y les exigió el desalojo del edificio. El presidente de Codepola prefirió no comentar sobre la disputa y señaló que “mientras más lejos de esta gente, mejor”.
Conozca sobre: Medicare y sus beneficios, Servicios Preventivos cubiertos, Planes Medicare Advantage, Planes de Medicamentos Recetados (Parte D) y Pólizas ComplementariasParamásinformación
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
Codepola se desvincula de la armería allanada





20 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >



















































































21 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL
















También disponiblecon Burrito de Jamón
https://www.mcdonalds.com.pr/Conveniencia/McDeliveryPIDE&PICKUP¡SÉDELOS
500 ofertas disponibles. Válido del 17 de agosto de 2022 al 10 de enero de 2023 en todos los restaurantes McDonald's en Puerto Rico, mientras dure el inventario. Burrito de Desayuno disponible en Jamón, Salchicha o Bacon. Precio en restaurante: $2.99 individual y $4.49 en McCombo. McCombo incluye una (1) Hash Brown y su selección de un (1) jugo de 12oz o un (1) café de 8oz. Puede sustituir su bebida por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. Precios varían en McDelivery®. ©2022 McDonald’s Corporation. Servicio Pide & Pick Up disponible a través de la aplicación McDonald's Ofertas y Delivery para dispositivos con sistema operativo Android y iOS. Disponible en todos los restaurantes McDonald's Puerto Rico. Servicio de Entrega a la Mesa disponible solo en ciertos restaurantes. Para más detalles sobre los restaurantes participantes de McDelivery, visita:
PRIMEROS EN PROBARLOS! HAZ TU ORDEN POR PIDE & PICK UP EN LA APP MCDONALD'S OFERTAS Y DELIVERY DEL 17 AL 19 DE AGOSTO.
22 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >































































































23 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL

• No dejes que el infante se que de dormido con el biberón en la boca. Esto puede dejar leche o jugo sobre ellos y causar la formación de caries, que se conocen con el nom bre de “caries de biberón”.
Continuar el buen cuidado bu cal y dental en la edad adulta por que ayudará a prevenir la pérdida de los dientes, dolor en las encías u otros problemas. Algunas cosas útiles que puedes hacer son:
• Visitar al dentista dos veces al año para hacer chequeos y limpie za dental profunda.
• Utiliza una pasta dental que contenga fluoruro estañoso y zinc, al menos dos veces al día. Esto ayudará a evitar la enfermedad de las encías y las caries dentales, y tener una protección total de toda la boca.
Redacción Suplementos Enseña a tus niños la importancia de limpiar sus dientes y encías. >Archivo Agosto se reconoce como el Mes de la Salud Oral, y aprove chamos la ocasión para recalcar la importancia de mantener la higiene bucal a cualquier edad y evitar emergencias relacionadas conElella.proceso de cuidar los dientes comienza en la niñez, desde que salen por primera vez lo que cono cemos como “dientes de leche”, los que están casi completamente for mado al nacer. Al principio, están “escondidos” debajo de las encías y después que salen permiten al bebé masticar la comida y hablar bien en la medida que crece. Una sonrisa hermosa de cero a 12 años Límpiale los dientes de leche a tu bebé cada día frotándolos suave mente con una toallita de baño hú meda. Cuando los dientes de leche estén más grandes, usa un cepillo dental para niños. El portal Family doctor.org nos recuerda que: • Los niños menores de dos años de edad no deberían usar pasta dental; en vez, usa agua para cepi llarle los dientes al infante. A me dida que salen más dientes, debes cepillarlos después de cada comida y una vez estén todos fuera de la encía y fuertes, deberás pasarle el hilo dental una vez al día.
Hayimpecablesonrisaunaunaformacorrectadecepillar
problemasrecomendaciones.desultesimportantedeevaluarDeanomalíacualquieratiempo.igualmodo,paralacondicióntudentadura,esqueconalprofesionallasaludoralsobreLaspersonasconartritisuotrosquelimitanelmovimientodelasmanospuedentenerdificultadesparasosteneryusaruncepillodedientes.Algunosconsejosútilesalrespectoson:
Redacción Suplementos
• Anima a los niños mayores a comer ‘snacks’ que tengan poca azúcar, como frutas, quesos y vege tales. Evita que coman dulces pega josos y gomosos.
• Usa el hilo dental para evitar y eliminar la placa y los restos de comida que un cepillo de dientes no puede.
• Cepillarte los dientes dos veces al día con una crema pasta dental con fluoruro.
• Reemplaza el cepillo de dientes cada tres meses.
• Pasarse el hilo dental por lo menos una vez al día. • Utilizar equipo apropiado para proteger la cara mientras juega de portes de contacto.
• En ocasiones los niños tienen una reacción adversa al sabor de la pasta dental. Pregunta al dentista su recomendación de pasta y de cepillo de dientes y busca opciones para que tu niño ame cepillar sus dientes desde temprana edad.
• Enjuágate la boca después de usar el hilo dental. • No olvides visitar a tu dentista o periodoncista más de dos veces al año para realizar limpieza y evaluación general. Aunque hayas sufrido la pérdida de dientes, se recomienda visitar con regularidad para realizar el examen oral, extraoral y detectar
• Pasarte el hilo dental por lo menos una vez al día. • No masticar tabaco.
• Cepillarse los dientes dos ve ces al día con una pasta dental con fluoruro.
• Usar un cepillo de dientes eléctrico o con baterías.
• Habla con tus peques sobre la importancia de cepillarse los dien tes y de mantenerlos limpios.
(Fuente: Asociación Dental Americana e Instituto Nacional de Salud - NIH)
Para
• Realiza pequeños movimientos circulares al momento de cepillar los dientes y las encías. Deben ser cortos hacia adelante y hacia atrás.
• Consultar al dentista antes de realizar tratamientos de blanquea do dental. Lo que los adultos deben hacer…
Recuerda visitar al dentista dos veces al año para realizar limpieza dental profunda. >Archivo La visita al dentista incluye una revisión minuciosa para saber si tienes caries u otro daño dental. >Archivo
24< > MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
• Lleva a los niños al dentista con frecuencia. La Asociación Den tal Americana recomienda que los infantes visiten al dentista después de cumplir un año de edad. El cuidado dental de los adolescentes Cuidarse bien la boca y los dien tes ayudará a tu adolescente a tener un aliento agradable, una bonita sonrisa y menos caries. Para lograr lo deberá:
• Visitar al dentista con frecuen cia, mínimo dos veces al año. (Fuente: Asociación Dental Americana)
Salud bucal a cualquier edad
• Mirarte dentro de la boca con frecuencia para ver si tienes llagas que no curan, encías irritadas u otros cambios.
• Preguntarle al médico si tus medicamentos tienen efectos se cundarios que puedan dañar los dientes; por ejemplo, algunos me dicamentos pueden hacer que ten gas la boca seca.
• Enseña a los niños más gran decitos a no cepillarse los dientes en sentido horizontal (de un lado hacia el otro) porque esta acción evita eliminar la placa bacteriana de la superficie dental, que tan to daño hace a la superficie de los dientes e irrita las encías.
• Comprar un cepi llo de dientes con un mango más grande. • Consultar con el dentista si cepillarte o usar hilo dental provoca que sangre la encía o te duela la boca.
los dientes y usar el hilo dental, y es muy importante que con tu ejemplo lo enseñes a tus niños desde temprana edad. Compartimos las recomendacio nes del Instituto Nacional de Salud:
• Cepíllate suavemente los diferen tes lados de los dientes con un cepillo de cerdas suaves. Incluye la limpieza de la lengua con el uso del cepillo o el raspador de lengua.



25 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL



Dr. Eric Adler Cirujano Plástico Facial Dr. Álvarez Romagosa Ginecólogo/Obstetra 787.758.2500 | mcs.com.pr @MCSPuertoRico Salud completa es un equilibrio entre tu salud física, mental y emocional. Con MCS cuentas con una amplia red de médicos y hospitales para atender tus necesidades de salud y con beneficios innovadores que transforman tu calidad de vida. SALUD QUE TE CUIDA 26 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL >



La enfermedad de las encías o enferme dad periodontal comienza cuando se forma y se acumula placa dental a lo largo y debajo de la línea de las encías. Esta placa causa una infección que daña las encías y los huesos que mantienen los dientes en su lugar. Una forma leve de la enfermedad de las encías puede hacer que se enrojezcan, se vuelvan sensibles y tengan más probabilidad de sangrar. A menudo este problema, llamado gingivitis, se puede solucionar cepillando y usando hilo dental todos los días. La periodontitis, una forma más grave de la enfermedad de las encías, debe ser tratada por un dentista. De no ser tratada a tiempo, esta infección podría provocar dolor, incluso al masticar, sangrado de las encías y hasta pérdida de los dientes. Para prevenir la enfermedad de las encías debes:
Tu sonrisa lo dice todo y es parte de esa primera impresión que a todos nos gusta dar. Por eso, además de tu visita al dentista dos veces al año, es importan te que identifiques qué hábitos pueden estar afectando tu dentadura, y, por ende, tu Aunquesonrisa.probablemente no lo sepas, tu rutina diaria, el estrés y las preocu paciones pueden de manera conscien te o inconsciente jugarle en contra a tu salud oral. El comerte las uñas, apretar los dientes o ‘clenching’, y el bruxis mo —que no es otra cosa que crujir o apretar los dientes inconscientemen te— son hábitos que pueden afectar tu sonrisa sin saberlo. Y aunque los dien tes son una de las partes más fuertes y duras de nuestro cuerpo, una fuerza excesiva constante o el utilizar los dien tes como herramientas para abrir algo puede ocasionar que se rompan. Si identificas que uno de estos hábi tos es parte de tus días o de tus noches, busca la manera de dejar de hacerlo y habla con tu dentista. En ocasiones identificarlo no es tan fácil, sobre todo el apretar los dientes al dormir, por lo que ya cuando hay daño o dolor es que nos damos cuenta. Una de las señales es molestia o dolor en el área de los músculos faciales o en el área próxima a los oídos o el cuello. Algunas perso nas pueden desarrollar espasmos en los músculos que utilizamos para mas ticar, lo cual puede ser muy doloroso. De hecho, puede que la fuerza constan te de las quijadas afecte el movimiento natural de la mandíbula y la inflame, afectando la buena nutrición. Otros síntomas relacionados po drían ser dolor de cabeza al despertar, dolor por varios días en uno o varios dientes —que se va y luego regresa— o dientes sensitivos que no mejoran con tratamiento.Enelcaso del bruxismo, a largo pla zo los dientes se desgastan y se van viendo más pequeños y planos, y en ocasiones más oscuros. Esto ocurre porque al apretar los dientes el esmal te se va perdiendo, por lo que aumenta la sensibilidad y se expone la segunda capa del diente, la dentina, que es más oscura.Por otro lado, aquellos que se co men las uñas constantemente están en riesgo de fracturas de dientes o restau raciones. Esa presión constante puede producir grietas en los dientes que cau san un dolor agudo al masticar con el diente afectado, lo que se conoce como ‘cracked tooth syndrome’ (CTS) o sín drome del diente agrietado. En ocasio nes, el tener varias fracturas de dientes o restauraciones es señal de que uno de estos hábitos es parte de nuestra rutina. El dentista, tu aliado de salud completa Tener dolor o molestia en el área de la boca afecta la salud en general. La buena noticia es que tu dentista identificará mediante un examen den tal cuál es la causa de los síntomas y con el tratamiento adecuado volverás a sonreír.Eseste experto en salud dental quien puede darse cuenta de estos hábitos, aun cuando tú no puedas identificarlos, antes de tener mayores consecuencias.
Dra. Wanda Nazario >Especial para Suplementos
• Férulas o protectores de dientes
Que tu sonrisa refleje que estás saludable
• Usar hilo dental todos los días luego de cepillar los dientes, especialmente antes de irte a dormir. Razones para cuidar las encías Usar el hilo dental luego de cada cepillado ayuda a la buena salud de las encías. >Archivo
• Visitar regularmente al dentista para una revisión profunda de tus encías, y para infor marle de cualquier problema de salud que tengas, especialmente si se trata de enferme dades crónicas, ya que existe una relación entre estas y la salud oral. Recuerda men cionar a tu médico sobre los medicamentos que tomas para mantener las enfermedades crónicas bajo control.
• Evitar fumar. Recuerda que fumar aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad de las encías, entre otras afecciones crónicas de salud. (Fuente: Asociación Dental Americana y Insti tuto Nacional de Salud - NIH) >
• Tratamientos de ortodoncia para lo grar una mordida balanceada Como siempre, la prevención es clave para disminuir el riesgo de tener complicaciones. Si tienes molestias o te preocupa alguno de estos hábitos, habla con tu dentista y sigue sus reco mendaciones.Hoyesunbuen día para proponerte estar más saludable. *La autora es especialista en Medicina Dental y directora médica de Servicios de Administración Dental de MCS.
¿Cuáles son los posibles tratamientos que ayudan a evitar el daño?
• Cepíllarte los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor.
• Relajantes musculares y antiinflama torios • Masajes • Ejercicios de relajación
• Comer de manera saludable. Si tienes dudas al respecto, debes visitar a una nutri cionista y dietista para que te oriente sobre los alimentos que debes consumir, conforme a tu condición de salud. Recuerda que los alimentos muy ácidos inciden en la salud de tus dientes.
MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022 >27


> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 202228<
Incompatibles los datos del Censo y los de la OCIF Las cifras del estudio sectorsignificativosnomuestrandemográficoquehaycambioseneldevivienda
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La Oficina del Censo de Esta dos Unidos publicó estimaciones estadísticas para Puerto Rico de la Encuesta de la Fase Posterior a la Enumeración del 2020 (PES, en inglés), que indican que no se re flejaron cambios significativos en el sector de la vivienda entre 2010 y 2020, datos que contrastan con las estadísticas de la Oficina del Comisionado de Instituciones Fi nancieras (OCIF). Los datos de la PES —que pro porcionan información sobre la calidad de los conteos del Cen so del 2020 de la población y las unidades de vivienda de Puerto Rico— concluyeron que no hubo subconteo ni sobreconteo esta dísticamente significativo de uni dades de vivienda en el Censo del 2020 en Puerto Rico. Esto significa que los números del estudio en el segmento de las viviendas que están ocupadas por sus propieta rios, fueron similares a la década anterior.Losdatos además revelaron que el Censo del 2020 subcontó en 5.8% el número de unidades de vivien da desocupadas en Puerto Rico, lo que demuestra que aumentó la cantidad de las propiedades vacías o abandonadas en la Isla. Según representantes del sec tor de la banca hipotecaria en la Isla, estos datos no reflejan el pa norama que ha experimentado la Isla en los últimos años en los bienes raíces, renglón económico en el que anualmente se ha visto un incremento en la compra de vi viendas residenciales, debido a la alta demanda y poca oferta. “Estas estadísticas son diferen tes a las locales, si las comparamos con los datos de Housing Market Activity, de la OCIF, que muestra que año tras año han ido subiendo la compra de propiedades. Pien so, que a lo mejor el Censo vio un cambio que para ellos no es signi ficativo. En la actualidad hay más de 10,000 unidades a la venta, la mayoría en el área metropolitana”, reaccionó Luzmarie Vélez-Miró, presidenta de la Asociación de Banca Hipotecaria de Puerto Rico (MBA, en inglés). En 2021 se vendieron cerca de 1,000 unidades de nueva cons trucción y sobre 13,000 estructuras existentes, según las estadísticas de la OCIF. Estas certifican que se ven dieron 11,131 unidades en 2019, el total de 10,209 en 2020 y 13,289 en 2021, lo que demuestra que la cantidad de viviendas adquiridas y ocupadas debería haber aumenta do en los últimos años. “Ha habido un incremento. En el 2019 se vendieron 10,433 uni dades existentes y 698 de nueva construcción. En el 2020 los nú meros fueron 9,260 residencias existentes y 949 viviendas nuevas y en el 2021, la venta de unidades residenciales fue de 12,270 exis tentes y 1,019 nuevas. Las vivien das existentes vendidas son más porque no hay mucho proyecto nuevo”, indicó Vélez-Miró. En relación con las estructuras desocupadas que, según el PES, aumentaron casi en 6%, la ban quera indicó que puede haber más de una razón. “Hay un incremento leve en las viviendas desocupadas, puede ser por personas que se mudaron a Estado Unidos, abandonaron las residencias o les ejecutaron las pro piedades”, explicó. “Hay escasez de vivienda, por lo que vamos a ver un incremento significativo de com praventa año tras año. En el 2021 hubo mucha compraventa y lo mis mo vemos en el 2022”, señaló. La PES lleva a cabo estimacio nes independientes del número de personas y unidades de vivienda en los Estados Unidos y Puerto Rico. Estas estimaciones se compararon con los conteos del Censo del 2020 para explorar los puntos fuertes y las limitaciones de los datos, y para usarlos como información para mejorar el Censo del 2030. Puerto Rico es el territorio de los Estados Unidos más grande y más poblado, y se le consideró como entidad gu bernamental separada. Como tal, la muestra se diseñó por adelanta do para posibilitar las estimaciones de subpoblación de la cobertura, explicó Robert L. Santos, director de la Oficina del Censo. “La publicación de las estima ciones de cobertura de Puerto Rico representa la última pieza para completar nuestra evalua ción integral de la PES del 2020. Esta es una de las muchas autoe valuaciones que nos permiten pensar de manera analítica sobre cómo transformamos nuestras operaciones y planificamos el Censo del 2030”, expresó Santos. Impacto del alza de intereses Antes del alza de intereses por parte de la Reserva Federal (FED), había muchos casos de refinancia miento —cerca del 30% de los ca sos del mercado hipotecario y un 70% de compraventa— lo que ha cambiado en los pasados meses. “Los refinanciamientos conti núan en descenso, se siguen redu ciendo, sobre todo, en el segundo trimestre del año. Es un comporta miento parecido a lo que vimos en el 2018 y 2019”, expuso Vélez-Miró.
Fundación MMM anuncia su nuevo liderato La Junta de Directores de la Fundación MMM anunció los nuevos nombramientos a puestos claves dentro de la organización sin fines de lucro, que por más de 18 años se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en necesidad. Carla Haeussler-Badillo ocupará el cargo de directora ejecutiva. A su vez, anunciaron los nombramientos a la Junta de Directores de la organización, en la que Ángela Weyne fungirá como presidenta y Raúl Montalvo-Orsini, como vicepresidente. También se une Orlando González-Rivera, Eyminel Viel-Santiago, Juan José Forastieri, Luis Torres Llompart, Waleska Rivera y Verónica Viso.
Carla Haeussler-Badillo
Distrito T-Mobile celebra primer aniversario Con visibilidad inter nacional, cifra récord de visitantes y superando las expectativas de impac to económico, Distrito T-Mobile celebra este mes su primer aniversario, con la certeza de un crecimien to sostenido por el amplio apoyo del público. Según el gerente gene ral de Distrito T-Mobile, Francisco Mariani, desde la apertura escalonada en el verano del 2021, se estima que Distrito T-Mobile ha recibido sobre tres millones de visitantes. Además, ha resultado en la creación de sobre 4,000 empleos direc tos e indirectos, incluyendo sobre 1,000 trabajadores laborando en el proyecto en periodos de alto volumen. Con 95% de ocupación, la propiedad estará integran do próximamente nuevas propuestas de negocios y experiencias manteniendo su solidez y visión de futuro. FirstBank refuerza su marca En momentos en que demuestra una solidez como franquicia y una posición competitiva sobresaliente en todas las regiones, FirstBank presenta su nueva campaña de marca “Juntos nada nos detiene”. La campaña des taca el crecimiento que ha experimentado FirstBank al ayudar a sus clientes a crecer paralelamente, acompañán dolos en su día a día a lograr sus metas. También, resalta la innovación y expansión de los servicios y productos digitales que ofrece para conveniencia de sus clientes individuales y comerciales. La campaña “Juntos nada nos detiene” presenta meta fóricamente cómo FirstBank empodera a sus clientes para que juntos puedan alcanzar sus sueños, que se traduce en el objetivo de llegar a la cima de una montaña. Fue desarrollada por la agencia de publicidad Populicom y filmada en distintos escenarios en los que se destaca la belleza natural de las montañas de Puerto Rico —Naguabo, Las Piedras y Cayey—, por la casa productora La Tara. Incluye ejecuciones para televisión, cine, billboards, prensa, material POP, ‘digital screens’, internet y medios sociales. Oriental lanza nueva fase de campaña institucional Oriental anunció el lan zamiento de la nueva fase de su campaña institucio nal “Sí, puedo”, que cuenta historias reales con clientes del banco en diferentes etapas de la vida en donde con Oriental lograron decir “Sí,Estapuedo”.campaña es una continuación de la campaña que fue lanzada en 2021. Con “Sí, puedo” representan la satisfacción que sienten sus clientes al sentirse capaz de aprovechar oportunida des y de alcanzar esas metas con el apoyo y esfuerzo de Oriental.Lacampaña cuenta con una inversión de sobre $1 millón, que incluye ejecu ciones de 30 y 60 segundos para televisión. Además, contará con vallas publici tarias, medios digitales y so ciales. El concepto creativo estuvo a cargo de la agencia de publicidad Yonder y fue producida en Puerto Rico por Young Collective. Las ejecuciones desta can clientes reales que han logrado metas financieras personales en diferentes etapas de su vida, como una familia que está ahorrando para el futuro, una joven ce lebrando tener independen cia financiera, una pareja comprando su primer hogar y una mujer celebrando su retiro, entre otros.
BREVES



Date: September 7, 2022 Time: 9:30 AM Location: Casa Arte y Cultura Francisco “Paquito” Díaz Strict compliance with the current executive order on COVID-19 will be required.
El Municipio de Aguas Buenas invita a las agencias de gobierno, entidades privadas, dueños de negocios, líderes comunitarios y el público en general a participar en el proceso de planificación para la preparación de un Plan de Recuperación Municipal. El Programa de Recuperación Municipal es subvencionado con fondos CDBG-DR relacionados con la recuperación de los huracanes Irma y María. Este programa invita a las comunidades a desarrollar una visión de futuro y un plan que promueva la recuperación y resiliencia de toda la población del municipio. Mediante del proceso de planificación las comunidades considerarán futuros estresores (huracanes, terremotos, deslizamientos, contracción económica y otros estresores sociales y geofísicos), integridad ambiental, viabilidad y diversidad económica, oportunidades de mitigación de peligros, preservación de recursos históricos, equidad y vulnerabilidad y el desarrollo o aumento de la capacidad de la infraestructura; así como temas que consideren de vital importancia. El proceso de planificación culminará en un documento público que presentará las conclusiones y visión de éxito futuro, así como soluciones propuestas para atender problemas específicos, incluyendo la implantación y estrategias de financiamiento de los mismos.
30< ECONOMÍA
The municipality of Aguas Buenas and the Puerto Rico Department of Housing do not discriminate on the basis of race, color, national origin, sex, age, religion, sexual orientation or gender identity, or disability, and provides reasonable accommodation upon request, including assistance and services to allow persons with disabilities the same opportunity to participate in all programs and activities.
The Municipality of Aguas Buenas invites governmental agencies, private entities, business owners, community leaders and the general public to participate in the planning process for the preparation of the Individual Municipal Disaster Recovery Plan.
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
El municipio de Aguas Buenas y el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico no discriminan por motivos de raza, color, origen nacio nal, sexo, edad, religión, orientación sexual o identidad de género, o discapacidad, y proporciona acomodo razonable previa solicitud, incluyendo asistencia y servicios para permitir a una persona con alguna discapacidad la misma oportunidad de participar en todos los programas y actividades. Después de 108 años de trabajo, desde la primera línea de teléfono, la compañía de telecomunicaciones Claro se apresta a con tinuar siendo el eje de la próxima revolu ción tecnológica con el despliegue en la Isla del 5G banda milimétrica, indicó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial de Claro Puerto Rico. El ejecutivo explicó que esta banda ofrece 100 veces más velocidad de la actual, lo que la convierte en una red ultra veloz. En la ac tualidad, ya cuentan con esta tecnología en el Distrito de Convenciones, Coca Cola Mu sic Hall, el Centro de Convenciones, el Coli seo de Puerto Rico y la Placita de Santurce. La meta de la compañía es allegarse a todas las áreas donde se concentra mucha gente. “Lo que perseguimos es evitar el tapón en la red cuando mucha gente esté conectado a la misma vez”, detalló Ortiz de Montellano, al tiempo que recordó que la constante innova ción de Claro durante los pasados 15 años ha estado respaldada por una sólida inversión acumulada de $3 mil millones. Asimismo, la empresa continuará con su inversión de alrededor de $200 millones anuales en tecnología fija y móvil. La fija consistirá en seguir llevando la fibra óptica por toda la carretera de comunicación has ta llegar a todos los hogares y los comercios del País, y la móvil va a las antenas en las to rres para darle más capacidad y velocidad. Esta inversión incluye sistemas moderniza dos, aspectos administrativos, tiendas y re modelación de la oficina, entre otros. Respecto a la fibra óptica, el ejecutivo sos tuvo que la empresa cuenta con un amplio despliegue de fibra óptica, con sobre 17,500 kilómetros de cable, y cerca de 473 mil hoga res y comercios con conexión a internet de hasta 1,000 Megas, de los cuales sobre 100,000 están conectados. La meta en 2022 es alcan zar el medio millón de los hogares, y entre los próximos tres a cuatro años haber alcanzado el millón de los hogares en la Isla. “Hoy es una realidad y queremos llegar a un millón de hogares. La razón para exten derse por tres o cuatro años es que se tiene predeterminado un presupuesto anual para esos fines y los permisos, el eterno proble ma de Puerto Rico”, manifestó. “Hay unos municipios más ágiles. Unos permisos son estatales, otros de municipios autónomos, tienes que ir viendo esa parte. Por eso estamos radicando más permisos de los que vamos a construir, para tener una bolsa de permisos ya otorgada, para ir al rit mo de nuestro presupuesto y no al ritmo de los permisos, para poder avanzar”, afirmó tras aseverar que el despliegue de la fibra óptica se extiende a todos los rincones de Puerto Rico alcanzando 69 municipios. Agregó que algunos de ellos cuentan con más del 70% de las casas pasadas por la fi bra óptica, tales como: Isabela con más del 95 % cubierto, Arecibo con 85%, Aguadilla con 98%, Salinas al 87% y Coamo al 70%. “Precisamente, este año culminaremos con los 78 de los municipios cubiertos y sobrepasarán el medio millón de hogares y comercios”, reiteró. De aniversario A tono con más de un siglo acumula do, Claro anunció el lanzamiento a través de medios masivos y digitales de su nue va campaña de publicidad bajo el lema “Puerto Rico estamos siempre contigo”, de la mano de promociones especiales que se extenderán hasta 2023. “Es un honor celebrar 108 años de tra yectoria, siendo parte de la historia de tele comunicaciones y del desarrollo económi co y social de la Isla. Esta es una celebración para y con Puerto Rico. Además, reconozco a los más 3 mil empleados que con gran en tereza y compromiso han llevado a la em presa hacia los más altos estándares. Nos espera un camino de mayor innovación y les garantizo que Claro Puerto Rico será eje de la próxima revolución tecnológica”, expresó el presidente y principal oficial de Claro Puerto Rico. Durante la actividad de aniversario se dieron cita el gobernador Pedro Pierluisi y funcionarios gubernamentales. El man datario aseguró que toda esta inversión de banda ancha y avances tecnológicos es un ejemplo del avance de la Isla en servicio al ciudadano y como lugar idóneo para inver tir y hacer negocios. “No vamos a dejar pasar oportunidad alguna de motor de desarrollo económico que necesitamos y que aspiramos. Estamos viendo una economía creciente y de crea ción de empleos. Puerto Rico tiene un fu turo prometedor, y todos somos partes para lograrlo”, apuntó.
Fecha: 7 de septiembre de 2022 Hora: 9:30 am Lugar: Casa Arte y Cultura Francisco “Paquito” Díaz Se hará cumplimiento estricto con la orden ejecutiva vigente relacionada con el COVID-19.
Claro, un acumuladosiglodeexperiencia
The Municipal Recovery Program is a program funded by CDBG-DR Funds related to the recovery from hurricanes Irma and María. This program invites communities to envision a potential future and develop a plan for recovery and resilience for all populations within their Municipality. Throughout the planning process, communities will be asked to consider future stressors (hurricanes, earthquakes, landslides, economic downturns, other social or geophysical shocks, etc.), environmental integrity, economic diversity and viability, hazard mitigation opportunities, historic preservation, equity and vulnerability and infrastructure redevelopment or augmentation, as well as other issues they deem important. The planning process will conclude in a public document which presents municipality findings and visions for future success, as well as specific identified issues, solutions, and implementation and funding strategies.
This first meeting shall present to the community the planning process, as well as serve for data gathering from the general public.
Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR) Programa de Recuperación Municipal PRIMERA REUNIÓN CON LA COMUNIDAD
Esta primera reunión servirá para presentar el proceso de planificación, así como recopilar información de parte de los ciudadanos.
La empresa apuesta a la próxima revolución tecnológica Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial de Claro Puerto Rico. >Suministrada
Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR) Municipal Recovery Program (MRP) FIRST COMMUNITY MEETING





31 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL




De Puerto Rico a Hawái La filmación lo llevó un mes a Hawái.“Lapelícula se iba a grabar en Puerto Rico, sobre esta mu chacha que después de una ruptura amo rosa llega a Puerto Rico a liberarse de todo su estrés y cono ce a este instructor de ‘surfing’ con quien a través del simbolismo del ‘surfing’ —de aga rrar una ola como los problemas, de no mi rar hacia atrás— tam bién conoce el amor”, adelantó sobre la tra ma basada en la no vela de Katie Lee Bie gel —chef del Food Network— y dirigida por Lee Friedlander. A pesar del cam bio de locación, Ri vera mantuvo el per fil de Ben como puertorriqueño, solo que enmarcado en la comunidad bori cua radicada en Hawái, que se estima en 50,000 personas. “Esa historia la cuento en parte de la película, que fue a partir del huracán San Ciriaco (1899) —que dejó mucha destrucción en la Isla— que comenzó esa migración de puertorriqueños a Hawái para participar de la industria de azúcar”, relató. “Me respetaron el acento y la puer torriqueñidad”, destacó el también cantante radicado en Los Ángeles. La filmación se realizó a un costo aproximado de $4 millones y además de las playas hawaianas se muestran escenarios naturales recogidos en pro ducciones de Hollywood como Juras sic Park y King Kong. Rivera incluye en sus recientes cré ditos los musicales On Your Feet!, en Broadway; Evita, en Londres; In the Heights, en el Coliseo de Puerto Rico; una actuación especial en la serie Fan tasy Island (Fox) y el estelar en la pe lícula inspirada en la vida de Daniel Santos, La última gira. “Siempre le tendré un agradeci miento especial a esa película. Fue la primera que hice en cine, de una fi gura que siempre he admirado y que combina lo que me gusta, que es la música y la actuación”, comentó. De otra parte, el artista plástico se encuentra atento a la temporada de audiciones y afina “un proyecto que tiene que ver más con pintura para el 2023”, en Puerto Rico.
Comparte estelares con Lacey Chabert. >Suministrada/ Brendan Meadows
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
Mariela Pepín viajará en octubre a Egipto PuertorepresentarparaaRicoen 50 edición de Rico.Misspasadareina,belleza”,losterminadoqueporquebienllamaronhecho“Eslallevaráybelleza,elparticipaciónTrasIntercontinental.Missdosañossinenconcursodelamodeloactrizde26añoslabandadeIsla.unsueñorealidad.MeyestabasorprendidapensabayahabíaconconcursosdeindicólafinalistaenlaedicióndeMundoPuerto aRuMBoEgiPto Raymond Arrieta dedica la decimocuarta caminata de Da Vida a su padre Ramón Arrieta, quien hace frente al cáncer.“Lesacaron el tumor y está bien, seguiremos via jando… y disfrutando de la vida. Tendremos a don Millo por buen tiempo”, expresó el animador ayer en Día a Día, de Telemundo.Elfilántropo se reservó el tipo de cáncer con que fue diagnosticado su progenitor y para el que se encuentra en tratamiento.“Noquiero dar mucho detalle de la enfermedad, pero se lo cogieron a tiempo”, aclaró a Nelson Del Valle. Añadió que acompañó a don Millo a su primera cita y el médico le dijo: “Tu papá va a morir de viejito. Todo va a estarEnbien”.esesentido, alertó sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.Larevelación se produ jo en antesala a la nueva jornada de Da Vida, que inicia hoy en Humacao y se extiende hasta el 22 de agosto en Carolina.“Noquiero que le cojan pena a papi, ni a los pacientes de cáncer… al revés, estamos todos solidarios, metiéndo le ganas… no es para estar triste. Estos seis días en la calle es para llevar alegría, fe y esperanza a los pacientes”, resaltó Raymond sobre la iniciativa para allegar fondos al Hospital Oncológico y que dedica además a Pedro Alicea, director del programa Día a Día, así como a la me moria de Ilia García, quien dirigió la Liga Puertorriqueña contra el Cáncer. Lo detectaron tiempoa Redacción >EL VOCERO Ramón Arrieta, padre del comediante, hace frente al cáncer. >Archivo/EL VOCERO
la
32< ESCENARIO
El interpretahistrión a Ben, miembro de la boricuacomunidaddeHawái.
Karen>Suministrada/Neal Hemos tenido propuestas para regresar a Broadway y no puedo aceptarlas por el hecho del tiempo, porque serían por lo menos de un año y el hecho que Bría está en crecimiento es prioridad para mí. Éktor Rivera actor
Mariam M. Echevarría Báez @mariammichelle>mechevarria@elvocero.com
El actor puertorriqueño Éktor Rive ra no detiene su caminar artístico, pero al igual que su reciente personaje en la ficción, un ‘surfer’, prioriza en “agarrar la ola, no mirar atrás y enfocarse en lo verdaderamente importante”, en este caso su “Desdefamilia.que nació Bría, todo se re considera”, establece de entrada el artis ta en entrevista con EL VOCERO, luego precisamente de ali mentar a su primo génita de un año. “Hemos tenido propuestas para re gresar a Broadway y no puedo acep tarlas por el hecho del tiempo, porque serían por lo menos de un año y el hecho que Bría está en cre cimiento es priori dad para mí”, recal có sobre la niña que cumplirá sus dos años en máscomofoque“Dentrodiciembre.delenquetengoactoreshacertelevisión,más cine o algún pro yecto de teatro”, sostuvo el también es poso de la meteoróloga Yara Lasanta. En ese escenario ideal se ubicó Groundswell, su segunda película para Hallmark Channel, que estrenará este domingo a las 9:00 de la noche. En diciembre pasado debutó en el canal especializado con la cinta navideña Sugar Plum Twist, junto a Jamie Gray Hyder y Laura Rosguer. Tras su desempeño, fue convoca do nuevamente por Hallmark, en esta ocasión para el estelar junto a Lacey Chabert (Mean Girls). “Fue muy lindo compartir con una de las principales estrellas de la cade na. Me dieron la confianza, pero tam bién era una gran responsabilidad. Ella ha hecho como 40 películas con Hallmark, pero fue tan humilde, bien abierta, bien ‘down to earth’”, destacó sobre la producción de Hallmark Mo vies & Mysteries.
Sin bajarse de la ola El HallmarknuevaGroundswell,protagonizapuertorriqueñopelículadeChannel






La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) anuncia la disponibilidad de fondos federales (U.S. Department of Health & Human Services - CFDA 93.558) para Empleo Subsidiado por el Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés) durante un año. Estos fondos se asignan para brindar a las/los participantes de TANF-Categoría C las oportunidades de desarrollo y empleo que satisfagan sus necesidades, mejoren su calidad de vida y contribuyan al logro de su autosuficiencia económica.
33 < 2022DEAGOSTODE17MIÉRCOLES,>RICOPUERTODEVOCEROEL
AVISO PÚBLICO CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS DE EMPLEO SUBSIDIADO PROGRAMA TANF AÑO FISCAL FEDERAL 2022-2023
4. Presentar la siguiente documentación conjuntamente con la propuesta: Formulario de Propuesta y Solicitud de Fondos para Empleo Subsidiado TANF Año Fiscal 2022-2023, completado en todas sus partes; en original y firmado en tinta azul por el(la) representante autorizado/a de la organización proponente; un “pen drive” con la propuesta en formato pdf, y el Formulario del Presupuesto en formato Excel. La información contenida en el formulario no deberá exceder las 15 páginas Estado Financiero Compilado del año 2021 (Balance Sheet, lncome Statemant, Cash Flow, notas financieras y opinión del contador) certificado por un contador público autorizado (CPA). Balance inicial y balance final de los estados bancarios de los meses de abril, mayo y junio de 2022 (no aplica a Certificaciónmunicipios).delRegistro Único de Proveedores de la Administración de Servicios Generales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. - Copia de la Certificación de Asistencia a la Orientación de Propuesta que ofrecerá la ADSEF.*
3. Ofrecer alguno(s) de los siguientes servicios en las áreas de: -Tutorías, terapias físicas/conductuales/educativas -Industria de la construcción -Atención de relevo (en la casa, hospital, y/o institución) -Cuidado personal -Acompañamiento en y fuera del hogar -Limpieza y tareas domésticas -Comidas a domicilio -Gestoría -Transporte -Suministros y equipos médicos -Compras en supermercado y/o entrega de alimentos al hogar -Preparación y/o venta de alimentos en general Se adjudicarán puntos adicionales para servicios dirigidos a las poblaciones de adultos/as mayores, adultos/as y niños/as con impedimentos. La propuesta podrá incluir costos de hasta $5,000 por participante para cursos/talleres y materiales conducentes a ocupación de terapia, enfermería y/o servicios en el hogar.
3. Ofrecer alguno(s) de los siguientes servicios en las áreas de: Tutorías, terapias físicas/conductuales/educativas. Industria de la construcción. -Atención de relevo (en la casa, hospital, y/o institución) Cuidado personal -Acompañamiento en y fuera del hogar Limpieza y tareas domésticas -Comidas a domicilio Gestoría -Transporte Suministros y equipos médicos -Compras en supermercado y/o entrega de alimentos al hogar. Preparación y/o venta de alimentos en general
1. Emplear y retener a un mínimo de cuatro (4) participantes del programa TANF. Compromiso de retención del 70% de las/los participantes que cumplan con los requisitos de empleo, por al menos un año posterior al vencimiento del empleo subsidiado.
La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) anuncia la disponibilidad de fondos federales (U.S. Department of Health & Human Services-CFDA 93.558) para Empleo Subsidiado para el Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF por sus siglas en inglés) durante un año. Estos fondos se asignan para brindar a las/los participantes de TANF-Categoría C las oportunidades de desarrollo y empleo que satisfagan sus necesidades, mejoren su calidad de vida y contribuyan al logro de su autosuficiencia económica.
*Es requisito indispensable que toda entidad proponente se registre en tanfempleosubsidiado@familia.pr.gov para recibir la orientación de propuesta que se ofrecerá de manera virtual el 19 de agosto de 2022. Los documentos de la convocatoria estarán disponibles a las personas que se registren para la reunión. Las propuestas serán evaluadas por un comité representativo de áreas programáticas y administrativas de la ADSEF. En el proceso de evaluación se dará prioridad a la estabilidad financiera y capacidad administrativa de la entidad proponente. Además, se considerará la experiencia previa de la entidad proponente en el Programa TANF, si aplica. Las propuestas se entregarán personalmente en la Recepción de nuestras oficinas en el piso Núm. 9 del Capitol Office Building, en el Núm. 800 de la Avenida Ponce de León en San Juan desde el 22 de agosto de 2022 hasta el 26 de agosto de 2022. No se aceptarán propuestas por correo postal ni correo electrónico. AVISO PÚBLICO CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS DE EMPLEO SUBSIDIADO PROGRAMA TANF AÑO FISCAL FEDERAL 2022-2023
4. Presentar la siguiente documentación conjuntamente con la propuesta: -Formulario de Propuesta y Solicitud de Fondos para Empleo Subsidiado TANF Año Fiscal 2022-2023 completado en todas sus partes; en original y firmado en tinta azul por el/la representante autorizado/a de la organización proponente; un “pen drive” con la propuesta en formato pdf, y el Formulario del Presupuesto en formato Excel. La información contenida en el formulario no deberá exceder las 15 páginas -Estado Financiero Compilado del año 2021 (Balance Sheet, Income Statement, Cash Flow, notas financieras y opinión del contador) certificado por un contador público autorizado (CPA).
1. Emplear y retener un minímo de cuatro (4) participantes del programa TANF. Compromiso de retención del 70% de las/los participantes que cumplan con los requisitos de empleo, por al menos un año posterior al vencimiento del empleo subsidiado.
La ADSEF aceptará propuestas de Empleo Subsidiado de compañías u organizaciones con o sin fines de lucro y/o municipios que cumplan con los siguientes requisitos y criterios:
*
2. Jornada semanal flexible con un mínimo de 120 horas mensuales por participante en horario de turno no rotativo. Tarifa por hora igual o mayor a la tarifa de salario mínimo establecido en Puerto Rico.
*Es requisito indispensable que toda entidad proponente se registre en tanfempleosubsidiadofamilia.pr.gov para recibir la orientación de propuesta que se ofrecerá de manera virtual el 19 de agosto de 2022. Los documentos de la convocatoria estarándisponibles a las personas que se registren para la reunión. Las propuestas serán evaluadas por un Comité representativo de áreas programáticas y administrativas de la ADSEF. En el proceso de evaluación se dará prioridad a la estabilidad financiera y capacidad administrativa de la entidad proponente en el Programa TANF, si aplica. Las propuestas se entregarán personalmente en la Recepción de nuestras oficinas en el piso Núm. 9 del Capital Office Building, en el Núm. 800 de la Avenida Ponce de León en San Juan desde el 22 de agosto de 2022 hasta el 26 de agosto de 2022. No se aceptarán respuestas o correo postal ni correo electrónico. 26 de agosto de 2022. La ADSEF garantiza igualdad de oportunidades. El programa TANF recibe fondos a través de la agencia federal Health Human and Services, Administration for Children and Families (ACF) Dra. Carmen Ana González Magaz Secretaria Alberto Fradera AdministradorVázquez
-Balance inicial y balance final de los estados bancarios de los meses abril, mayo y junio de 2022 (no aplica a -Certificaciónmunicipios). del Registro Único de Proveedores de la Administración de Servicios Generales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. -Copia de la Certificación de Asistencia a la Orientación de Propuesta que ofrecerá la ADSEF.
Se adjudicarán puntos adicionales para servicios dirigidos a las poblaciones de adultos/as mayores, adultos/ as y niños/as con impedimentos. La propuesta podrá incluir costos de hasta $5,000 por participante ara cursos/talleres y materiales conducentes a ocupación de terapia, enfermería y/o servicios en el hogar.
2. Jornada semanal flexible con un mínimo de 120 horas mensuales por participante en horario de turno no rotativo. Tarifa por hora igual o mayor a la tarifa de salario mínimo establecido en Puerto Rico.
La ADSEF aceptará propuestas de Empleo Subsidiado de compañías u organizaciones con o sin fines de lucro y/o municipios que cumplan con los siguientes requisitos y criterios:




¡JUEGA YA!
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares y ocupacionales, llame a su proveedor de salud mental o a ASSMCA al 1-800-981-0023. DE AGOSTO $1.00 2023 B 332 22 8 De cara a la celebración de sus 70 años de vida y 50 de carrera, el trompetista Jerry Medina reflexio nó sobre la importancia de su primera maestra en la música: su madre.“Mami fue la inspiración de eso de tocar”, estableció sobre Lydia Ortega.“Siempre estaba tratando de imitar a mami, porque como ella tocaba en la banda de la iglesia, pues yo me iba para allá y yo que ría tocar en la banda. Y terminé tocando al lado de mami”, relató sobre sus inicios musicales, inspi rado por su progenitora, hoy de 95 años.Fue Ortega quien lo matriculó a los ocho años en clases de trom peta, a la par con el desarrollo paulatino de sus habilidades en la banda de la iglesia pentecostal de Fajardo.Durante su adolescencia fue admitido a cursar los grados supe riores en el Centro Residencial de Oportunidades Educativas en Ma yagüez (Croem), escuela especia lizada en ciencias y matemáticas. Además de la música, le apasiona ban las ciencias, por lo que decidió estudiar agricultura en el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM). Como estudiante de la UPR en Mayagüez, continuó tocando la trompeta en bandas de iglesia, hasta que unos compañeros lo in vitaron a participar en las parrandas navideñas. “Las parrandas son de Dios”, fue así como lo con vencieron a unirse. Desde entonces, formó parte de las agrupaciones Los Universals, Love Po tion Number 9 y Orquesta La Dictadura. Luego de graduarse del RUM, fue corista y trompetista de la orquesta de Ismael Miran da en 1980. Al año siguien te cofundó Batucumbele, agrupación que cambió el paradigma tradicional de la salsa y con la que desa rrolló su sello como intérprete. “Batacumbele fue un grupo emblemático. Cambió el hilo de la música en Puerto Rico y fuera, porque causó un impacto en Cuba increíble... He sido bendecido, porque con Batacumbele recorri mos tantos sitios”, expresó el tam biénSucompositor.álbumdebut con Batacum bele, Con un poco de songo, pro dujo clásicos como A la i olé y Se le ve, entre otros. Su filosofía musical Medina también formó par te de Fania All Stars y ha colaborado con cientos de músicos, entre ellos Eddie Palmieri, Frankie Ruiz (1958-1998), Cheo Feliciano (1935-2014), Marc Anthony, Celia Cruz (1925-2003), Tito Puen te (1923-2000) y Calle 13, entre otros. El artista, reconocido como “la trompeta crio lla”, ha evidenciado su versatilidad desde géne ros como la salsa, el jazz, hasta el pop y las baladas. Asegura que “canto como pienso con la trompeta y toco la trompeta como canto. En tonces, esas dos cosas van en una sinergia”, destacó en entrevista con EL VOCERO Medina, quien prioriza en la música y en el compromiso con su audiencia, adelantó su interés en escribir un libro que recoja su trayectoria y en que se produzca un documental sobre su vida en la música.Sufilosofía durante el medio si glo de carrera la resume en las pa labras de Francisco Oller: “El arte siempre toca la puerta”, y añade que “cuando tú abres esa puerta y lo dejas entrar, la vida tuya cam biará por siempre”. El intérprete festejará su trayec toria este viernes, desde las 8:00 p.m. en El Boricua, en Río Piedras.
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
18 AGOSTO 2022 CADUCA 14 FEB
El intérprete celebrará 70 años de vida y medio siglo de trayectoria
34< ESCENARIO
>Peter Amador Rivera / EL VOCERO Canto endosEntonces,comolatrompetapiensocomoconlaytocotrompetacanto.esascosasvanunasinergia.
La suerte te está buscando 332ORDINARIOSORTEO
>aacosta@elvocero.com
El músico boricua interesa escribir un libro y la producción de un documental.
Jerry Medina y los 50 años de su trompeta criolla
Alexandra Acosta Vilanova
Jerry Medina artista
JUEVES, 18









El tiempo de reposo será corto.Elnuevo campeón de las 154 libras de la NABO, el bo ricua Xander Zayas, podría estar de regreso al ensogado en diciembre para realizar su primera defensa del títu lo que conquistó el pasado sábado en Las Vegas, al ven cer por nocáut técnico en el quinto asalto al mexicano Elías Espada.
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com RosarioEddie > AP 38<
Amanda Serrano unificará títulos del peso pluma en septiembre en Inglaterra
Cerraría el año con su primera defensa El joven prospecto boricua Xander Zayas, nuevo campeón de las 154 libras de la NABO, podría volver al cuadrilátero en diciembre próximo @ Carlos Narváez @cnarvaezcorner>cnarvaez@elvocero.com
Zayas muestra con orgullo el cinturón ganado el pasado sábado en Las Vegas. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO Zayas llegó a la Isla ayer acompañado de su equipo de trabajo para participar de una gira de medios y también disfrutar en su terruño de la victoria con la que capturó su primer cinturón, y que es de paso el peldaño inicial hacia su eventual oportunidad por un título mundial. La empresa Top Rank aún no ha anunciado la fecha y el lugar oficial para el próxi mo compromiso de Zayas, pero el vocero de esa com pañía, Gardy López, adelan tó de que la reaparición del boricua podría ocurrir en diciembre. Además, se supo que Zayas podría hacer en el primer trimestre de 2023, en Puerto Rico, su primera pelea como estelar. “Fue una pelea en la que probé que estaba preparado, que era mejor que mi rival y que no había excusa alguna”, dijo con una gran sonrisa du rante la visita del púgil a EL VOCERO “Siento que soy el me jor prospecto ahora mismo. Hicimos seis peleas el año pasado y este año ya lleva mos dos y en una de ellas he ganado el título regional, así que sí me siento el me jor prospecto ahora mismo”, aseguró.Consu victoria del sába do, Zayas mejoró su marca a 14-0 y 10 KO’s. La NABO es una filial regional de la Orga nización Mundial de Boxeo (OMB).“Debemos estar de vuelta a finales de este año y tam bién a principios del próxi mo”, adelantó Zayas. “De verdad que estoy bien agra decido con la Organización Mundial de Boxeo (OMB) por permitirme disputar mi primer título regional. Las 154 libras es una de las mejo res divisiones en el momento y en ella tenemos boxeadores de todos tipos. Es una divi sión que me dará grandes peleas en un futuro”, indicó el peleador de 19 años. Zayas se tomará un par de semanas de descanso antes de volver al ring para conti nuar sus trabajos en ruta a sus próximos compromisos. El sábado, Zayas exhibió un boxeo inteligente que lo hizo cargar con la victoria por nocáut técnico ante un rival de 31 años y una expe riencia profesional superior. Boxeo
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
Amanda Serrano brincará el charco después de una carrera de 45 combates disputados en este lado del mundo.Tras la súbita cancela ción de su combate del 6 de agosto ante la argentina Brenda Carabajal, la siete veces campeona divisional anunció que regresará al en tarimado el 24 de septiembre para enfrentar en una pelea unificatoria en el peso pluma a Sarah Mahfoud en el Man chester Arena de Inglaterra. Serrano pondrá en juego sus títulos de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Organización Interna cional de Boxeo (OIB). Mientras que Mahfoud –con foja de 11-0 y 3 KO’s–pondrá en la línea su cetro peso pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).Mahfoud se coronó campeona interina de la FIB en febrero de 2020, precisa mente ante Carabajal. No fue hasta abril del año pasado que se convirtió en monarca en propiedad al vencer a Nina Meinke por decisión unánime.“Todo pasa por una razón. Estoy emocionada de anunciar que estaré peleando el 24 de septiem bre y haciendo mi debut en Manchester, Inglaterra. Cuatro títulos en línea. No se lo pueden perder”, expresó Serrano, quien tiene marca de 42-2-1 y 30 KO’s. Este es un gran paso para Serrano en sus planes de concretar a principios del próximo año una revancha contra la monarca irlandesa Katie Taylor, tras sucumbir ante esta por decisión dividi da el 30 de Primeroabril. cumplirá con su compromiso de defender sus títulos de las 126 libras, algo que hizo por última vez el 19 de agosto de 2021 al vencer a Yamileth Mercado por deci sión unánime en Cleveland. También es un compro miso importante para Serra no porque se estrenará en el mercado europeo, donde se espera enfrente por segunda vez a Taylor a principios del próximo año en el Croke Park, un estadio en Dublin, Irlanda, con capacidad para 82,300 personas. La pelea entre Serrano y Mahfoud servirá de coestelar del duelo entre Joe Joyce (140 y 13 KO’s) y Joseph Parker (30-2 y 21 SerranoKO’s).debía pelear el 6 de agosto, pero la cartelera fue cancelada debido a que no hubo un acuerdo en el peso límite de la pelea este lar, que sería protagonizada por su manejador Jake Paul y el estadounidense Hasim Ra hman Jr. Este cartel tendría lugar en el Madison Square Garden, de Nueva York.
Este será el primer combate de Serrano desde que el 30 de abril sucumbió ante la irlandesa Katie Taylor. >Suministrada
Día a día con Eddie Rosario tras sufrir otra lesión El jardinero de los Bravos de Atlanta, el boricua Eddie Rosario, pasó el lunes de conectar un jonrón en la segunda entrada ante los Mets de Nueva York a sufrir una aparente distensión en el tendón de la corva izquierda. Rosario fue removido de inmediato del partido en la sexta entrada como medida preventiva. El pelotero de 30 años está de nuevo ante la sombra de una posible inactividad después de estar en la lista de lesiona dos desde el pasado 25 de abril hasta el 4 de julio para someterse a un procedi miento en uno de sus ojos. Esta vez su situación fue tomada con algo de optimismo por el mánager de los Bravos, Brian Snitker, quien estimó preliminarmente que Rosario podría perderse uno o dos días. Snitker aseguró que el guardabos ques no sería incluido en la lista de lesionados y que sería revaluado hoy para determinar su disponibili dad.Los Bravos se enfrentaban ano che a los Mets en el tercero de una serie de cuatro juegos.
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com



El evento contará con sobre diez equipos y 240 pescadores de Puerto Rico, Sudáfrica, Brasil, Estados Unidos y República Dominicana Giovanny Vega @GiovannyVegaPR>gvega@elvocero.com
SOLICITUD NÚMERO: O-AG-CER02-SJ-00753-03122021
La Federación de Béis bol de Puerto Rico anunció ayer el calendario de la serie final 2022 del Béisbol Superior Doble A, pro tagonizada por los Peces Voladores de Salinas y los Toritos de Cayey. El baile de coronación será a un máximo de siete juegos y comenzará desde el viernes a las 8:00 p.m. en el estadio Pedro Monta ñez, de Cayey. De ahí en adelante se alternarán las sedes con el estadio Jesús María Freire, de Cidra, don de jugarán como locales los Peces Voladores. El se gundo encuentro será este sábado a las 8:00 p.m. Luego, el segundo fin de semana será de tres juegos y el tercero de dos, de ser necesario. Los viernes y sábado se jugará a las 8:00 p.m., mientras que los do mingos los juegos comen zarán a las 5:00 p.m. Será la primera serie final para los Peces Volado res, que han participado de forma ininterrumpida en la liga desde 1958. Mientras, los Toritos están en busca de recuperar el campeona to, que conquistaron por tercera ocasión en 2018.
Regresa deInternacionalelPescadeSJ
JORGE A. MORALESALCALDEWISCOVITCH MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO AVISO AL PUBLICO DISPONIBILIDAD DEL INFORME DE EJECUCION ANUAL (CAPER) DEL PLAN CONSOLIDADO PARA EL AÑO PROGRAMA 2021-2022
Se espera un retorno de $1 millón por motivo de la celebración del evento. >Giovanny Vega/EL VOCERO Pesca
PETICIONARIO: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales Deslinde de Oficio LUGAR: PR. 466, Km 9.9, Bo. Bajuras, Isabela FECHA DE SOLICITUD: 3 de diciembre de 2021 PROPÓSITO DEL DESLINDE: Determinar el límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre (Deslinde de Oficio) Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección: DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES SAN JOSÉ INDUSTRIAL PARK, 1375 AVE PONCE DE LEÓN SAN JUAN, PUERTO RICO 00926 Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública a su discreción, podrá conceder la Vista Pública. Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 • 787.999.2303 • www.drna.pr.gov
Lcda. Anaís Rodríguez Vega Secretaria Interina SOLICITUD DE DESLINDE DEL LÍMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
El Gobierno Municipal Autónomo de Cabo Rojo (GMCR) se propone presentar al Departamento de Vivienda Federal y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), en o antes del 29 de septiembre de 2022, el Consolidated Annual Performance and Execution Report (CAPER) de las actividades del Plan Anual realizadas por el Municipio durante el periodo de 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022. En este informe se detallan las cantidades de fondos federales recibidos a través del Programa Community Development Block Grant (CDBG) así como el uso provisto a los mismos a través de las actividades de vivienda, desarrollo comunal y servicio implantadas. Además, incluye una descripción de las fuentes adicionales de recursos que el Municipio utilizó para actividades de vivienda, desarrollo económico y desarrollo comunitario. El borrador estará disponible por un periodo de 15 días a partir de la publicación de este aviso en la Oficina de Fondos Federales localizada en la Calle Betances #49, Casa Alcaldía durante horarios de oficina. Todos los comentarios sobre el documento deben ser emitidosMunicipioa: de Cabo Rojo Oficina de Fondos Federales Asunto: Plan de Acción Anual Dirección: Apt. 1308 Cabo Rojo, PR 00623 Teléfono: 787-851-1025 ext. 1122 Email: federales@caborojopr.net
> MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO DE 2022
“Hay alrededor de sobre cinco equipos que vinieron a terminar ese circuito y ellos (SFC) premiarían al ganador del SFC aquí en Puerto Rico… Entendemos que tenemos al rededor de diez equipos que están participando bien de cerca, así que aquí podría de finirse el campeonato”, expre só el director del torneo, Ro ger Casellas, a EL VOCERO. “Siempre hemos logra do el torneo contra viento y marea, y huracanes que nos han tocado duro como Hugo y María. Hemos logra do sobrevivir al tema de la pandemia por los pasados dos años. Este año tendre mos un poco más de liberta des, pero con todo y eso es tamos tomando medidas de seguridad”, afirmó Casellas.
AVISO DE SUBASTA La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en SOBRES CERRADOS, EN ORIGINAL Y UNA COPIAS, para las siguientes subastas: Subasta Núm. 2022 2023 032CR Compra de Camión Doble Cabina con Equipo de Bacheo 5 yardas Subasta Núm. 2022 2023 033CR Compra de dos (2) Vehículos MiniVan Subasta Núm. 2022 2023 034CR Compra de un (1) Vehículo Pickup Doble Cabina 4x4 Subasta Núm. 2022 2023 035CR Compra de dos (2) Vehículos “SUV” Full Size (AWD) En respuesta a los esfuerzos de recuperación de la pandemia causada por el COVID 19, el Municipio Autónomo de Cabo Rojo estará adquiriendo vehículos utilizando los fondos del Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds. Las Subastas #2022 2023 032CR, hasta #2022 2023 035CR, se llevarán a cabo el 29 de agosto de 2022 a las 10:00 a m. en el Salón de la Legislatura Municipal Dr. Ramón E. Betances, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID 19. Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para la subasta se pueden obtener mediante solicitud personal, en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Santos E. “San” Padilla Ferrer, ubicada en la Calle Betances # 49 en Cabo Rojo, Puerto Rico, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., o comunicándose al teléfono (787)851 1025 ext. 3319 a partir de la publicación de este Aviso de Subasta Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a las Subastas #2022 2023 032CR hasta la Subasta #2022 2023 035CR, se entregarán en o antes del día, 29 de agosto de 2022, hasta las 9:30 am en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Junta de Subasta. El incumplimiento en la presentación de cualquiera de los documentos requeridos en el pliego de condiciones y especificaciones, requisitos obligatorios para participar en la subasta, será motivo para la descalificación de la propuesta presentada por parte de la Junta de Subastas. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009 2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañará una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. Los licitadores al someter sus propuestas para las subastas en referencia deben tomar en consideración las regulaciones federales y locales para las subastas subvencionadas con fondos federales, las cuales se indicarán en las condiciones de la subasta. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar una o todas las proposiciones y de adjudicar bajo aquellas condiciones que estime más convenientes a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, independiente del precio más bajo igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la subasta. En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 17 de agosto de 2022.
Fecha 14 de julio de 2022 >39 La edición número 69 del Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul del Club Náutico de San Juan subirá a escena hoy con el atractivo de que servirá como clausu ra para un circuito mundial. El evento –que se cele brará en las aguas del océa no Atlántico– es la última parada del Campeonato Deportivo de Pesca (SFC, en inglés). Todo comenzará esta noche con la ceremo nia de inauguración y con el inicio de la pesca mañana a las 8:00 a.m. El torneo –considerado el más antiguo en su tipo–contará con sobre diez equipos y 240 pescadores de Puerto Rico, Sudáfrica, Brasil, Estados Unidos y Re públicaAdemásDominicana.desubira esce na con un nutrido grupo de equipos locales, el torneo servirá además para que cinco escuadras internacio nales disputen un premio de $1 millón como parte de la clausura del SFC. El campeón cargará también con un enorme trofeo en cristal de 34 pulgadas.
DEPORTES
Las personas con discapacidad y/o necesidades especiales que interesen revisar el documento y comentar usando otros medios, pueden comunicarse a la Oficina de Programas Federales al mismo correo electrónico arriba citado o al teléfono (787) 851-1025 para un acomodo razonable. Si alguna persona residente de Cabo Rojo, Agencia Pública o Persona Jurídica tiene alguna pregunta sobre este Aviso Público, puede comunicarse con la Oficina de Asuntos Federales al mismo correo electrónico y teléfono arriba citados. Publicado hoy, 17 de agosto de 2022. Hon. Jorge A. Morales Wiscovitch Alcalde Este aviso se publica en cumplimiento con el Código de Reglamentos Federales en el 24 CFR 91.105 y el Plan de Participación Ciudadana.
Definido el calendario de la final Doble A Redacción >EL VOCERO Béisbol










70% of the top global brands will be in the metaverse in the next five years
Wednesday, August 17-23, 2022 - // no. 173 www.theweeklyjournal.comPuerto Rico and the Caribbean GO TO PAGE 4 PR as a technology hub P6 legislation will have no imPact on inflation P8 should biden oPt out? P10 the next field of dReams P13 Retail in the futumetaveRsewhattheReholds
Madison Choudhry, Special to The Weekly Journal Society has once again taken another step towards an all-encompassing digital world. The metaverse, a term coined by science fiction author Noel Stephenson, has transitioned from a fictional concept into our daily reality. “The metaverse is a massively scaled and interoperable network of real-time rendered 3D virtual worlds which can be experienced synchronously and persistently by an effectively unlimited number of users with an individual sense of presence, and with a continuity of data, such as identity, history, entitlements, objects, communications and payments.” Matthew Bell a venture capitalist stated. Looking Forward Into The Metaverse Cassandra Napoli a strategist for WGSN, a company specializing in the forecast of consumer trends, explained the metaverse is no longer



2 202217,AugustWednesday,>JournalWeeklyThe >










Human Resources Director Arlene Rolón, arolon@elvocero.comPHR
/ Wednesday, August 17, 2022 3 a week in review
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz jmuniz@elvocero.comGuzmán
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. hvazquez@elvocero.comVázquez Multi-PlataformDigitalDirector Rafelli González rgonzalez@elvocero.comCotto
Designer eyes opens seconD store
President Salvador shasbun@elvocero.comHasbún Vp of Marketing and Business Operations Michelle Miperez@elvocero.comPérez
Designer Eyes has opened its second store in Puerto Rico. Located on the first floor of Plaza Las Américas, the store will carry brands such as Cartier, JMM, Dita Epiluxury, Chanel, and FRED. Also, they will carry Costa del Mar, Celine, Ray Ban, Dior, Dolce Gabbana, and Oakley to only name a few. “Puerto Rico has given us a warm welcome since we first entered the market here and our team is focused on serving our local customers, as well as the vast amount of international tourist that visit the Island,” said Francisco Torres Manager of Designer Eyes. Dr. Daphne Aponte, the attending optometrist will offer digital eye exams, prescribe eyewear and contact lenses with state-ofthe-art digital technology. Store associates will assist customers with their purchases and help with eyeglasses adjustments and repairs. Me salvé: “i aM not plastic” Me Salvé stores have begun the process of carrying compostable bags rather than the traditional plastic bags. As of now 36 of their 100 stores around the island have completed the transition. The clothing store chain has made it its goal to carry 100% compostable bags by the end of the year. With this decision Me Salvé becomes the first company in Puerto Rico to commit to such a wide ranging eco-friendly alternative. “According to the information presented to the company, the plastic bags we were using took between 500 and 900 years to decompose and in Puerto Rico they generated about 70 thousand tons of plastic waste annually. With this in mind we began to look for a long lasting solution,” said Larry Monge, Marketing Director of Me Salvé. “present with clorox” With the arrival of the new school year The Clorox Company has introduced its “Present with Clorox” initiative, through which the company expects to donate cleaning and disinfection products to several public schools throughout Puerto Rico. This initiative is part of Clorox’s social responsibility effort helping to facilitate the children’s safe return to school with cleaner and disinfected spaces. Selected schools will receive 1,980 packs of Clorox Disinfectant Wipes and 1,956 bottles of Clorox Bleach. “Hygiene creates clean spaces and positive attitudes, inspiring and facilitating new possibilities for the new school year. We are committed to helping facilitate a safe and bright return to school for our children, youth and education professionals in Puerto Rico,” said Clorox Country Manager for Puerto Rico, Maria Luisa de Boyrie. The Clorox program will extend from August 1st. to September 15, and is expected to moreimpactthan anclassrooms525withenrollment of over students5,500for this school year.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902 Phone: 787-622-2300, 787-721-2300 Customer Service: 787-622-7480
VP of Accounting Félix A. frosa@elvocero.comRosa VP of Production Eligio edekony@elvocero.comDekony



/ Wednesday, August 17, 20224
CONTINUED FROM PAGE 1 something to expect in the future, it is here. It is a reality. Napoli elucidated that 70% of the top global brands will be in the metaverse in the next five years.Tofurther corroborate Napoli’s statement, Goldman Sachs reported the metaverse is estimated to be a $2-$12 trillion opportunity with $8 trillion being the probable number. In a forum recently hosted by the Retail Business Association (ACEDET, for its Spanish acronym), Napoli spoke of what the possibilities the metaverse might look like. “The ideas are still developing but, as of now, the consensus is people will have multiple avatars. Just as you present a different version of yourself on Facebook than you would on LinkedIn, you will have the opportunity to present different avatars for eachSimilarplatform.”toDTC (direct to consumer), Napoli anticipates we will have something that is referred to as “direct to avatar” in the metaverse. Here, similar businesses may sell their products, such as clothes or accessories, as “skins,” directly to the avatar of your choice.”
According to a presentation from JP Morgan, “direct-to-avatar sales of virtual goods have already amassed a $54 billion market, and some brands are testing different opportunities to generate revenues.” Gucci, for example, sold last year a digital version of its Dionysus bag for $4,115 –more than the price of the physical item itself. In 2016 Tommy Hilfiger pioneered the business model, “see now, buy now,” in retail. After a three year hiatus from the New York Fashion Week the company has returned, with a digital twist to the “see now, buy now” model. During this year’s Fashion Week, before consumers had the option to immediately purchase the clothes, they could see them on the models before they buy them for their“Theavatars.current trend is that large companies are focusing their attention and resources into creating opportunities for themselves in the metaverse. For example, Clinique has recently rolled its “Metaverse Like Us” campaign, which includes a collection of 8,888 female and nonbinary profile picture avatars, that aims to be more inclusive in this developing digital world,” said Napoli. Technology research and consulting firm Gartner, Inc. has predicted 25% of consumers in the U.S. will spend one hour daily in the metaverse shopping, socializing, being entertained and learning by the year 2026.
estimatedtheSachsGoldmanreportedmetaverseistobea $2$12 trillion probable$8opportunitybusinesswithtrillionbeingthenumber.
In fact, Direct-to-avatar sales of virtual goods have already amassed a $54 billion market… J.P. Morgan, Opportunities in the metaverse presentation

Now is the right time to adopt a test-and-learn mindset, to be open to experiments in the metaverse...
People are quick to point to the similarities the impact Instagram has had on young children and question the consequences a true digital avatar would have on people. For example, an internal Instagram presentation from March 2020 stated that, when 32% of teenage girls “felt bad about their bodies, Instagram made them feel worse.”
Questioned about how individuals would enter the metaverse, Napoli surmised the consensus seems to be that brands are leaning towards Virtual Reality (VR) instead of Augmented Reality (AR). The difference being the inconvenience –and additional cost - the required headset poses of AR, which would require a headset that contributes added cost to the consumer. While VR could be accessed on a smart phone and it would be as simple as opening an app. Possible Concerns Although it is an exciting venture there are still many concerns to account for. Safety and privacy of the users information is a main talking point with proponents against the development of the metaverse. According to Napoli, “the idea is that each avatar will be connected to a blockchain, which will protect your financial and personal data.” However, it would be up to the user to set up his/her avatar in such a way.Also, the possibility of digital body dysmorphia –a mental health condition where a person spends a lot of time worrying about flaws in the appearance– is an issue which many people fear.
/ Wednesday, August 17, 2022 5
“Now is the right time to adopt a test-andlearn mindset… to be open to experiments in the metaverse, and to move on quickly from failure and capitalize on success,” he concluded.
Gucci sold a digital version of its Dionysus bag last year for $4,115— more than the price of the physical item itself.
Considering the speed at which the metaverse is being created, the measures needed to protect users are lacking. “It’s all so new… The problems are apparent, but with each solution two more problems arise,” Napoli said.
The way Is Still Forward However, there are those who see no issue in the expansion of a digital world. Advocates for the expansion of the metaverse argue videogames, digital concerts, video calls, online avatars, and commerce platforms, could be considered virtual worlds that already exist. According to senior partner in McKinsey’s and Company, Eric Hazan, “marketers and the metaverse represent an opportunity to engage consumers in entirely new ways while pushing internal capabilities and brand innovation in new directions.”
People are quick to point to the similarities the impact Instagram has had on young children and question the consequences a true digital avatar would have on people. For example, an internal Instagram presentation from March 2020 stated that, when 32% of teenage girls “felt bad about their bodies, Instagram made them feel worse.”
Eric Hazan, senior partner at McKinsey’s and Company
In fact,


National Research Lab Strengthens
Puerto Rico 5G Zone and PRBTA seek collaborative agreement Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal
Puerto Rico is small and affordable enough to pilot programs, but complex in network and governmental structures. The solutions can be translated and scaled to other places in the world.
Puerto TechnologyPositionRico’sasHub
Not only does Puerto Rico have an incredible concentration of Blockchain and Web 3 experts, it is also the ideal location for a national research laboratory both geographically and culturally.
“Puerto Rico is small and affordable enough to pilot programs, but complex in network and governmental structures. The solutions can be translated and scaled to other places in the world. Puerto Rico is the development hub, not a guinea pig. It flips the entire story – Puerto Rico will be leading the development of these new technologies,” Nolan expressed.
Additionally, the island is advantageous for the US’s national security interests. Through its shared language, unique legal structure, and international banking and cultural similarities, Puerto Rico is a national security nexus to the Caribbean, Central, and South American countries. Thus, the island is uniquely positioned to defend against technology and information warfare within the Americas.
In a recent proposal to the National Science Foundation (NSF), the Puerto Rico based 5G research network, Puerto Rico 5G Zone (PR5GZ), requested $160 million over 10 years to create a research hub based on supporting critical intelligent infrastructure in a collaborative agreement with the Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA). Research will be focused on the aerospace and new space industry, port management and disaster management, and medical technology and telemedicine – all areas where Puerto Rico already holds value, and where there is great opportunity to further develop the use of advanced technological applications.“Weenvision partnerships with government, industry and academia to better understand the opportunities this enabling technology represents. The lab would be a place where innovation, development, testing and evaluation can be implemented. Without a secure 5G Network and lab environment both IP and National Security are at stake. This alliance with the PRBTA can help in supporting the collective Puerto Rico innovation network capabilities to potential users by educating and guiding them”, stated Gail Nolan, CEO of PR5GZ. PR5GZ is an independent research network that operates two zero-trust architecture (ZTA) secured research labs on the island. They’re a nonprofit that provides innovators, from small businesses to government organizations, with access to digital tools to address the challenges of data security and telecommunications at a lowcost. They provide expert networks to support multi-disciplinary acceleration of discovery, as well as regular training activities and opportunities on new technologies for students and personnel.
According to the World Economic Forum (WEF), the island ranks 6th globally for highest concentration of scientists and engineers, with approximately 60% of its college graduates receiving degrees in STEM fields. Outside of the island, the Puerto Rican diaspora also has a significant documented population of midcareer researchers who might eagerly accept an opportunity to return to their home.
The 5G-Blockchain Connection The Research Empowered Advanced Communication Hub (REACH) proposal aims to stimulate smart manufacturing growth specifically in 5G, 6G, the internet of things (IoT), Blockchain, and Web3 technologies using highly secure and sophisticated regional communication infrastructure.“5Gisthelatest generation of communications that has significantly higher speeds and capabilities. You can do a lot more video streaming and real-time applications without having gaps,” explained Nolan in an interview with THE WEEKLY JOURNAL.Blockchain technology has many applications outside of supporting cryptocurrencies, one of which is supporting supply chains. The transparency and immutability of the Blockchain make finding and addressing problems easier. “In an open use blockchain, individuals can go and access an existing blockchain. Everything is run on a ledger, but multiple people simultaneously see it. Every line is recorded, so you can’t go back and change a previous line. It’s an immutable record,” Keiko Yoshino, Executive Director of the PRBTA, explained to THE WEEKLY JOURNAL. This kind of environment adds additional layers of security to the information stored on the blockchain. Working from a software perspective or supply chain solutions for defense contracting companies, for example, it is also possible to set up private networks using the same technology. With everything on a private blockchain, organizations can maintain an extreme level of accountability, privately – a feature that participants of REACH will benefit from.
/ Wednesday, August 17, 20226
Puerto Rico - A national research laboratory “The [PRBTA] brought together an influx of new residents and created a knowledge sharing economy of diverse backgrounds and companies that can provide various services,” Yoshino commented of Puerto Rico’s blockchain community. The island has the ‘critical mass’ necessary to pull together optimized teams for solving problems as they arrive at the PR5GZ.
Gail Nolan, CEO of PR5GZ According to the World Economic Forum (WEF), the island ranks 6th globally for engineers.ofconcentrationhighestscientistsand In fact,

Businesses in Puerto Rico are currently feeling the consequences of the island’s fiscal situation and now the loss of funds from the Nutrition Assistance Program (PAN, for its Spanish acronym). Shoplifting (theft) has begun to rise at an alarming rate. Shoplifting in stores and businesses have become a booming enterprise for those incurring in such illegal activity and a black market network using a business-like strategy to operate has been established. The same laws which dictate supply and demand have become the driving force behind these black market supply chains. Criminals steal a specific item from a store with the intention of selling it to a known buyer who had expressed his/her need for the merchandise. “They sell the products online, in kiosks and small shops,” said Walgreen’s Asset Protection manager for Puerto Rico and the USVI Daniel Negrón.“Thisproblem is a headache for business owners and operators, not only because of the economic impact, but also because of the discomfort of the employees who witness these thefts, often perpetrated by people who display violent behavior,” Negrón added. Colonel Orlando Rivera, director of the Puerto Rico Police Academy, urged people to be vigilant to any suspicious activity that might result in theft.“[Most] stores policy is not to intervene with thieves, but the Puerto Rico Police need willing witnesses to be able to prosecute the criminals,” Rivera said. “With the devastating fiscal effects the pandemic have had on the people’s income, there has been an escalation in [the number of] thefts, and 72% of businesses report that these criminals are becoming violent. They are organized groups that study schedules and staff,” Negrón informed. “Criminals take drills and other tools and equipment but it is not only that… they will visit multiple stores several times a day. They are organized criminals who on occasion arrive with firearms,” said Alex Sostre, from Home Depot Loss Mitigation Department for South Florida, the Virgin Islands and Puerto Rico. Sostre said that between eight and 10 robberies are recorded daily in at Home Depot stores in Puerto Rico, with some $40 million in loses every year in Puerto Rico.
Shoplifting losses increase as a consequence of economic uncertainty
With the devastating fiscal effects the pandemic have had on the people’s income, there has been an escalation in [the number of] thefts…
The same laws which dictate supply and demand have become the driving force behind these black market supply chains. In fact,
Black market network using business-like strategies to operate Madison Choudhry, Special to The Weekly Journal
Sales are dipping According to Eduardo Marxuach, president of Econo Supermarkets, “a new trend has begun, where customers are visiting to the stores more often but are buying less… and when they do buy, they are more likely to buy from the daily specials.” Marxuach estimated this trend started out last May. The supermarket executive considers this is due to people trying their best to stay on a budget.“Theloss of PAN funds translated into a more budget conscientious consumer that spends his/ her money on basic needs, instead of clothes and shoes, which they may have bought more freely when they had additional income,” Marxuach argued. However, Puerto Rico is set to receive an increase in federal funding for PAN by next October. This ultimately means participants in the nutritional program would be receiving an increase in their benefits. According to the Administration for the Socioeconomic Development of the Family (ADSEF, for its Spanish acronym), additional funding is expected to be more than $130 million. Even though most of the funds from PAN are destined for buying food, about 40% the funds are transferred to other sectors on the island’s economy.
/ Wednesday, August 17, 2022 7
Daniel Negrón, Walgreen’s Asset Protection Manager

Congressional Budget Office concluded last week that the changes would have a “negligible” impact on inflation this year and next. In fact, $30 billion a year in a $21 trillion economy isn’t going to move the needle.
WASHINGTON — With inflation raging near its highest level in four decades, the House on Friday gave final approval to President Joe Biden’s landmark Inflation Reduction Act. Its title raises a tantalizing question: Will the measure actually tame the price spikes that have inflicted hardships on American households?Economic analyses of the proposal suggest that the answer is likely no — not anytime soon, anyway.Thelegislation, which the Senate passed earlier this week and now heads to the White House for Biden’s signature, won’t directly address some of the main drivers of surging prices — from gas and food to rents and restaurant meals. Still, the law could save money for some Americans by lessening the cost of prescription drugs for the elderly, extending health insurance subsidies and reducing energy prices. It would also modestly cut the government’s budget deficit, which might slightly lower inflation by the end of this Congressionaldecade.ThenonpartisanBudget
Inflation Reduction Act may have little impact on inflation
/ Wednesday, August 17, 20228
>AP Zalubowski,Photo/DavidFile rather than to lower inflation as a whole. This week, the president said the bill would “bring down the cost of prescription drugs, health insurance premiums and energy costs.”
At the same time, the White House has trumpeted a letter signed by more than 120 economists, including several Novel Prize winners and former Treasury secretaries, that asserts that the law’s reduction in the government’s budget deficit — by an estimated $300 billion over the next decade, according to the CBO — would put “downward pressure on inflation.”Intheory, lower deficits can reduce inflation. That’s because lower government spending or higher taxes, which help shrink the deficit, reduce demand in the economy, thereby easing pressure on companies to raise prices.Jason Furman, a Harvard economist who served as a top economic adviser in the Obama administration, wrote in an opinion column for The Wall Street Journal: “Deficit reduction is almost always inflation-reducing.”
Office concluded last week that the changes would have a “negligible” impact on inflation this year and next. And the University of Pennsylvania’s Penn Wharton Budget Model concluded that, over the next decade, “the impact on inflation is statistically indistinguishable from zero.” Such forecasts also undercut the arguments that some Republicans, such as House Minority Leader Kevin McCarthy have made, that the bill would “cause inflation,” as McCarthy said in a speech on the House floor last month. Biden himself, in speaking of the legislation’s effect on inflation, has cautiously referred to potentially lower prices in individual categories
Legislation won’t directly address some of the main drivers of surging prices
Yet Douglas Holtz-Eakin, who was a top economic adviser to President George W. Bush and later a director of the CBO, noted that the lower deficits won’t kick in until five years from now and won’t be very large over the next decade considering the size of the economy. “$30 billion a year in a $21 trillion economy isn’t going to move the needle,” Holtz-Eakin said, referring to the estimated amount of deficit reduction spread over 10 years. He also noted that Congress has recently passed other legislation to subsidize semiconductor production in the U.S. and expand veterans’ health care, and suggested that those laws will spend more than the Inflation Reduction Act will save.
Prices at fellwholesalethelevelfromJune to July, the first U.S.someandthandropmonth-to-monthinmoretwoyearsasignthatoftheeconomy’s inflationary pressures cooled last month.
Douglas Holtz-Eakin, former presidential economic adviser
Christopher Rugaber and Josh Boak – The Associated Press
In addition, Kent Smetters, director of the Penn Wharton Budget Model, said the law’s health care subsidies could send inflation up. The legislation would spend $70 billion over a decade to extend tax credits to help 13 million Americans pay for health insurance under the Affordable Care Act. Those subsidies would free up money for recipients to spend elsewhere, potentially increasing inflation, although Smetters said he thought the effect would likely be very small.
While the act could have the benefit of increasing the savings of millions of households on pharmaceutical and energy costs, it’s unlikely to have much effect on overall inflation. Prescription drugs account for only 1% of the spending in the U.S. consumer price index; spending on electricity and natural gas makes up just 3.6%.

9 < 202217,AugustWednesday,>JournalWeeklyThe special delivery

























































































































































































































































































































































































































































































































/ Wednesday, August 17, 202210
•
Among
•
Kenneth Davison McClintock 22nd Secretary of State of Puerto Rico
civilian collateral damage • The plummeting of gas prices • Huge job creation numbers • Low unemployment numbers • Bipartisan confirmation of
22nd
• The
As Congress struggles to legislate and keep America fiscally stable past Friday, February 18, Puerto Ricans on the mainland as well as their representatives in Congress should make sure in the next few days to include language that will protect the Right to Life in Puerto Rico, providing equal benefits under Medicare and Medicaid to its citizens in our territory.March of 1968, triggered by weak primary results in New Hampshire, it was too late to benefit him or the Democratic Party. Should President Biden, however, decide to walk away from a reelection bid before November of this year, the midterms would no longer be a referendum on him and become a debate between his record and Republicans’ promises. Under that scenario, the probability that the Democrats would grow their 50 seat-plus-oneVP tenuous majority in the Senate would grow and the possibility of keeping the House majority would begin to emerge. In other words, should he decide before the midterms not to run again, the benefits of having a Democratic majority for the next two years, and be able to govern better could become a reality. Analysts are frequently suggesting that the reason his numbers are not improving, despite an increasingly positive record, boils down to one thing: his age. Obviously, there is concern over his physical and mental health while holding the toughest and most stressful job in the world during the age span of 82 to 86 years of age. Over the past 60 years, the health of three older presidents triggered concerns. President Eisenhower was 70 when he left office in 1961 and the subject of major concerns regarding his health and that of his heart. LBJ, while only 60 when he left the presidency in 1969, had a history of heart ailments. In Ronald Reagan’s case, he was 77 when he left the presidency in 1989 and, while his heart was healthy, it is now suspected that he already had early Alzheimer’s disease symptoms towards the end of his presidency. In 2029, when his potential second term would end, Joe Biden would be 26 years older than LBJ, 16 years older than Ike and 12 years older than Trump, on their respective last day in office. Leaving office midterm, whether by illness as FDR in 1945, assassination as JFK in 1963, or resignation as Nixon in 1974, is a traumatic event for the nation. As he continues accumulating positive achievements during his presidency, Joe Biden should take a good hard look at whether he should run or not run again, and if he decides not to run, whether he should announce it soon and hope for a Democratic Senate and, if possible House, or keep quiet and feed the rumors, the doubts and the fears that could “lame-duck” him as much as a withdrawal from a reelection bid.
• Admission of
WalshPhoto/Susan>AP
•
Kenneth Davison McClintock Secretary of State of Puerto Rico
Concerning Medicaid, the program to provide services to all the medically indigent throughout America, the cost in Puerto Rico is statutorily capped at less than $400 million and the federal share is limited to 55% of the total cost, requiring America’s poorest jurisdiction to cover 45% of the cost. In a state with demographics similar to the nation’s most populated territory, the total cost to the federal treasury would be over $4 billion, and the federal share would be 83%. While those benefits are automatic in a state, Puerto Rico’s non-voting representative Jenniffer González, Governor Pedro Pierluisi, and their predecessors for generations, have to devote a lot of time and lobbying efforts to plead with Congress and every President from LBJ on to seek the equality that would guarantee residents of Puerto Rico the “right to life” that is automatic on the mainland. There are many reasons why an absolute majority of Puerto Ricans in Puerto Rico want statehood. According to multiple polls, over 75% of Puerto Ricans in Florida, over 60% of Puerto Ricans in New York and probably an absolute majority of the two thirds of America’s Puerto Ricans who have chosen to live in the states and not in discriminated Puerto Rico, also want statehood for the territory. However, because of the discrimination in extending federally financed health services to the island, it is also a life or death issue, a denial of the Right to Life. As Congress struggles to legislate and keep America fiscally stable past Friday, February 18, Puerto Ricans on the mainland as well as their representatives in Congress should make sure in the next few days to include language that will protect the Right to Life in Puerto Rico, providing equal benefits under Medicare and Medicaid to its citizens in our territory. That should be our urgent agenda for the next week, seeking the full extension of The Right to Life in Puerto Rico through equality and statehood.
Should President Biden, however, decide to walk away from a reelection bid before November of this year, the midterms would no longer be a referendum on him and become a debate between his record and Republicans’ promises.
/ Wednesday, February 9, 202210
“The Right to Life” is a phrase used in the national discourse only in the context of the beginning of life when discussing women’s right to choose or the end of life and euthanasia. However, at least once a person is born, he or she has an enduring right of survival throughout life. In designing several important federal programs since as far back as the nineteenth century, the Federal government has sought to help Americans prolong their lives. During the Civil War, President Abraham Lincoln saw the need to create a system, now known as the Department of Veteran Affairs, to provide those who fought in America’s wars with medical services that would help them live and receive medical services. Few nations provide those who have served the level of health services as America. During the Depression, as part of the New Deal, the federal government saw the need to help Americans who could not afford basic health services, and began to provide some assistance. In the 1960s, President Lyndon Johnson spearheaded efforts to create Medicare for the elderly and the disabled and Medicaid for the medicallyUnfortunately,indigent.federally subsidized medical assistance has not been made available to all Americans in a non-discriminatory fashion. As for veterans, VA facilities are doled out, not strictly on the basis of need, but as a result of patronage or political influence. Partisan politics and seniority in Congress is factored in when it is determined where a new VA hospital or clinic will be located. In that case, a state-like jurisdiction that should have two voting senators and two voting representatives but doesn’t, ends up getting the short end of the stick. Regarding Medicare, that same state-like jurisdiction lacking voting representation in the national legislature as well as in the Electoral College that elects that jurisdiction’s president and vice president, Congress has built in mechanisms to extend Medicare services almost equally, but almost. When I turned 65 last month, I qualified for the Medicare coverage that I’d been paying premiums for 47 years. However, if I didn’t ask particularly for “Part B”, one of the most important benefits, I wouldn’t get it. Anywhere else in the nation I would get that benefit automatically. That discriminatory rule---“opt in” if in Puerto Rico, “opt out” if anywhere else--- was devised for Medicare to be less expensive for the federal government in Puerto Rico, only in Puerto Rico.
While President Joe Biden’s approval ratings are at historic lows, he has accumulated at least 14 major recent domestic and foreign policy accomplishments. these: The Inflation Reduction Act, which hits climate change while reducing the deficit The Bipartisan CHIPS Act, which improves our competitiveness versus China The Bipartisan PACT Act, which dramatically to veterans The Bipartisan Gun Act, the most important gun law in decades elimination of Al Qaeda’s leader with no Associate Justice Ukraine Sweden and Finland in NATO Rescue Plan Electoral Count Act He must now decide another big issue, how will he fulfill his commitment to reduce student loan debt –which affects 40 million Americans– ranging from a $10,000 reduction to the total elimination of the $1.75 trillion debt. Whatever he decides, it will be a win-win situation months before the midterm elections.Biden’s enormously successful record, including multiple bipartisan achievements, unfortunately has not had a positive effect on his political polling stats. Months after these accomplishments began accumulating, the support for his re-nomination and reelection has shrunk. Some Democratic leaders have begun timidly voicing the idea that he should consider not running for reelection. Names of potential successors, beyond the obvious Kamala Harris and Pete Buttigieg, the former competitors in Biden’s cabinet, have not yet begun surfacing. However, if President Biden were to contemplate that possibility, it would be to his advantage as President, and to his congressional allies’ benefit, that he consider it now and not later in his term. Lyndon B. Johnson, as Biden, accumulated major accomplishments, many of them on the legislative front reflective of the enormous congressional experience they both brought to the White House. When he withdrew from the presidential race in
expands services
• Bipartisan Infrastructure Law • Senate Negotiation of
•
• Approval of American
Ketanji Brown Jackson • Leading multinational support for
The Right to Life
Biden at the crossroads
update


6 Key Drivers to Become a Brand Customers Can’t Live Without
The best brands teach their employees to educate customers versus sell to them.
Now the important part is, think about what they have done and what they consistently do to make you so loyal, to make you feel that you cannot live without them. That is power. That is brand loyalty. The more people you can make feel like they cannot live without your brand, the closer you are to making price irrelevant. The key deciding factors to being a brand people cannot live without are:
4. Employee evangelist Great brands have employee evangelists of two things: 1) what they do and 2) the brand they do it for. When you shop at world-class brand, you see a strong similarity; their employees love the product, love helping and discussing the benefits of different types of tea, and they love working for Teavana.
/ Wednesday, August 17, 2022 11 John R. DiJulius speaker at the Puerto Rico chapter of the Society for Human Resources Management’s Annual Conference
John R. DiJulius, president, DiJulius Group
We all have a company or two that we can’t fathom life without. What are the few companies that you would be extremely upset if I told you, “You can no longer do business with them, ever again”? When I ask my audiences this question, the same brands always get mentioned: Apple, Starbucks, Nordstrom, & Amazon besides local mom and pop shops.
6. Personalized experiences Every regular customer at Starbucks has “their order.” It is unique from anyone else’s. It usually is something long and complicated like a “grande, single shot, 4 pumps sugar free peppermint, nonfat, extra hot, no foam, light whip, stirred white mocha.” Did you know there are over 80,000 ways you can order your Starbucks drink? What is easier than that?
1. Great service/product This is a given. It is the price of admission that your product or service better be damn good. However, this is typically not even listed in the top three reasons why people love a brand. A company is in trouble if they are relying on their product or service to differentiate them in their market. Today, every product or service is eventually commoditized.
5. Educate versus sell The best brands teach their employees to educate customers versus sell to them. I love technology and the moment something new is released I have to have it (worst thing a consumer can do). One time, when Apple released a new Ipad, I ran into the Apple store to upgrade. When the Apple employee asked me what I wanted, I said, “I currently have the Ipad but I want the Ipad 2.” He could not have had an easier sale. However, he asked me what I used my Ipad for. I said, “For email, surfing the Internet, social media, and I read articles and books on it.” He said, “Do you play games or watch movies?” I replied, “No, never.” He said, “Don’t get it. It won’t be worth it. The big difference between the Ipad and Ipad 2 is the resolution that you would only appreciate if you played games or watched movies.” I couldn’t believe he talked me out of spending $500. I was actually bummed! I said, “Well maybe I will start playing games.” No seriously, I would have bought anything in the store from this employee after that. He wasn’t about selling me, he was about educating me and making sure I spent my money wisely.
3. Ease of doing business Think about Amazon, Zappos, Nordstrom, and Uber. Amazon is the easiest and most convenient company for purchasing, from one-click, to returns, to their customer support. Companies like Zappos and Nordstrom do not have return policies. Bring it back in a year; you don’t need your receipt. Does your company have policies and rules to make your life more convenient? How easy is it to speak to a human being? How easy is it to find a phone number on your website? Is the buying experience for your customers convenient for you or your company?
2. Consistency This is huge and cannot be over emphasized. More than anything else, customers want brands to be brilliant at the basics. Forget the bells and whistles; just be consistent, reliable, accurate, and friendly in every interaction. Don’t make it dependent on which location or which employee your customer deals with.


/ Wednesday, August 17, 202212
“For the first time, United States citizens in Puerto Rico and the Virgin Islands will be covered under the insurance and public approvalprograms…assistanceTheofthislegislation is a remarkable achievement,” Truman said.This federal law required the Legislature of Puerto Rico to approve a concurrent resolution agreeing to join the Social Security program at least 90 days before the law went into effect on January 1st, 1951. The resolution passed on September 22, 1950.Ina press conference, then Governor Luis MuñozcharacterizedMarín the extension of Social Security to the island as “one of the most important steps taken in favor of social justice in Puerto Rico.” On his part, outstandingActtheimplementationIsernAntonioCommissionerResidentFernós-saidtheofSocialSecurity“isthemostevent in the history of this country in favor of its inhabitants”. Both leaders urged employers, employees and selfemployed workers to collaborate in the process of assigning social security numbers.
Víctor Rodríguez Public Affairs Specialist (Puerto Rico and the USVI), Social Security Administration
The history of Social Security in Puerto Rico
Today, the SSA disburses $714 million monthly to about 850,000 beneficiaries in Puerto Rico In fact, [This is] one of the most important steps taken in favor of social justice in Puerto Rico. Luis Muñoz Marín, former governor of Puerto Rico
Shortly after, H. C. Schuette, the first director of Social Security for Puerto Rico and the Virgin Islands, announced they would begin assigning social security numbers on December 18, 1950. Schuette presented the first two social security cards during an official ceremony at the office of the Social Security, then located on the fourth floor of the Banco Popular at Ponce de León Ave. in Santurce. El Mundo reported that “the first person registered was Mr. Mariano Villanueva, an employee of ‘El Imparcial’ newspaper. Villanueva had been working for ten years, and was in charge of the newspaper’s janitors. He was 56 years old, had a wife and two grown children.” He was an Utuado native and then living at 260 San Sebastián Street, in Old San Juan. The last four digits of his Social Security number were: 0001”. In just two weeks, Social Security numbers were assigned to some 400,000 workers in Puerto Rico, who began contributing to it on January 1st, 1951. The first person who applied for Social Security retirement benefits in Puerto Rico was Luis Cruz, who had been insured since he worked as a merchant marine in the U.S.
The Social Security Administration’s (SSA) first service office in Puerto Rico was established in Arecibo, and the agency currently operates 14 offices throughout the island. Today, the SSA disburses $714 million monthly to about 850,000 beneficiaries of different ages and socioeconomic backgrounds in Puerto Rico, contributing to individual or family stories where this program plays an important role. For information regarding your Social Security account, you can go to www.socialsecurity.gov, call 1-800-772-1213, or visit your local Social Security office (www.ssa.gov/ locator/).
On February 27, 1951, El Mundo published a photo of Mr. Schuette handing over a check to Mr. Cruz, along with claim’s examiner, Pedro Jiménez. The headline read: “Social Security Pays Its First Check.” Cruz received a first check of $100 and received a pension of $20 a month.
T his week, Social itStates.inanniversaryitsSecuritycommemorates87ththeUnitedAlthoughhasraineda lot since, almost all of us -or our children, parents, grandparents, or great-grandparents- could share an experience or anecdote where Social Security has played an important role. So, kick back and enjoy this celebration –like you would any birthday party–savoring some “sandwichitos de mezcla,” fruit juice, cake and ice cream. And don’t forget to polish your history with a few fun facts about the first steps of Social Security in our Puerto Rican archipelago. We also recommend you to keep this historical document. On August 14, 1935, at 3:30pm, President Franklin D. Roosevelt signed the Social Security Act. As early as 1943, newspapers reported lobbying in Washington D.C. to extend this program to Puerto Rico. Finally, on August 28, 1950, then U.S. President Harry S. Truman signed into law the extension of Social Security to workers in Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands. The next day, El Mundo newspaper published: “The President signs the Insurance Law”. The sub-headline read: “The Island would benefit in January.”
On Monday, January 8, 1951, Mr. Schuette began publishing a weekly column in El Mundo. At the end of it, he would hint what his next theme would be; ‘And next week, do you have a maid in your house?’


Some suggestions for a place for a game include Egypt, the cradle of baseball. >AP Photo/Nariman
According to ancient hieroglyphs, of a bat-and-ball game – seker-hemat – was played by Egyptian pha raohs.
The anisEgyptianhemat,ballrecordearliestofabat-and-game–seker-playedbypharaohs–fromawallreliefinEgyptiantemple.
Major League Baseball is considering future game sites
The Associated Press asked several sports and entertainment figures where they would take a major league game if they had a choice, and they responded with sites all over the world. John Thorn, Major League Baseball’s official historian, wants to return to Egypt. Not only did major leaguers play a February 1889 game near the pyramids, but the earliest record of a batand-ball game – seker-hemat, played by Egyptian pharaohs – is from a wall relief in an Egyptian temple.“Such a game played today would be doubly important as Egypt is not only the cradle of civilization but also the cradle of baseball,” Thorn said in an email.
Where could the next ‘Field of Dreams’ be?
Cleveland Guardians manager Terry Francona had a similar thought, but with a twist. Francona and his father, Tito, another former major leaguer, both grew up in New Brighton, Pennsylvania, near Pittsburgh.TerryFrancona, 63, wants to play in his hometown — because of Brighton Hot Dog Shoppe.“Hotdogs after the game,” a grinning Francona said. “Before and after.” Like Francona, Phoenix Mercury guard Diamond DeShields also has strong family ties to baseball. DeShields’ father, Delino, spent 13 years in the majors, and her brother, Delino Jr., has appeared in 601 games with three teams over seven seasons.BobKendrick, the president of the Negro Leagues Baseball Museum, hit on a couple more possibilities that very well could be under consideration.“I’mpartisan to those few remaining places that the Negro Leagues called home,” Kendrick said in an email, “Rickwood Field as a tribute to Willie Mays and the Birmingham Black Barons or Paterson, (New Jersey) at Hinchliffe when it’s restored as a tribute to Monte Irvin, Larry Doby and teams like the (New York) Black Yankees and others that played on that historic site.”
Jay Cohen – The Associated Press
/ Wednesday, August 17, 2022 13
In fact, Such a game played today would be doubly important as Egypt is not only the cradle of civilization but also the cradle of baseball.
DYERSVILLE, Iowa (AP) – Egypt. Australia. A hot dog place in Pennsylvania. A junior college in Chicago.IfMajorLeague Baseball is looking for another place for a game, oh man, do we have some fun ideas. The second “Field of Dreams” game is Thursday night in the cornfields of eastern Iowa, near the site of the beloved 1989 movie. The Chicago Cubs play the Cincinnati Reds after the 2021 game – a wild 9-8 victory for the Chicago White Sox against the New York Yankees – was a smashing success. But Major League Baseball wants to wait before making a decision on a third “Field of Dreams” date. It has been in contact with multiple cities about future games – including Evansville, Indiana, about Bosse Field, where parts of the 1992 movie “A League of Their Own” were filmed – and it has an internal working group examining the possibilities.Inthemeantime,
Chicago White Sox closer Liam Hendriks wanted to play a game in his native Australia. “Ideally, I’d like to take it to Baseball Park in Perth because that’s where I grew up playing,” Hendriks said. “Especially in Perth, we don’t really get anyone on that coast very often, so being able to take it there would be a treat for everybody involved.”TheLos Angeles Dodgers and Arizona Diamondbacks opened the 2014 season in Australia, with the Dodgers sweeping a pair of games at Sydney Cricket Ground. The connection to home was a recurring theme. Bonnie Hunt, an actor and lifelong Cubs fan, suggested Wilbur Wright College near where she grew up in her hometown of Chicago. “I would do it there because I remember my dad hitting the ball out for us seven kids out in the outfield, me and my six siblings, and we’d run and get the ball,” said Hunt, the writer, director and showrunner for “ Amber Brown,” a new series on Apple“MyTV+.dad would throw the ball up in the air and hit it himself. And that would be my ‘Field of Dreams’ ... to go back to the old neighborhood and be with all the kids I grew up with.”


“I just remember seeing it a couple of times in a short span, and it had a deep impact on me,” Khan says. “I loved the character of Forrest. I loved the way Tom played the part as well. And it’s a film that stayed with me.” It took a decade for Khan to get the movie rights. But big changes were made to root “Laal Singh Chaddha” in Indian history and culture, with both the Kargil war and superstar Shah Rukh Khan appearing.Laaldoes not think life is like a box of chocolates, he instead likes to quote his mother talking about Golgappas - small circles of filled, deep-fried flatbread enjoyed with spiced water, which has a slightly different meaning than the original motto. “(Forrest says) ‘my momma used to say life is like a box of chocolates: you never know which one you would get.’ And in this one, the English translation is, ‘My mama used to say that life is like a Golgappa: your stomach gets full, but your heart desires more,’” explains Khan. He says writer Atul Kulkarni was adapting what was “essentially American” into something “quintessentially Indian and very relevant to us culturally.” Directed by Advait Chandan, “Laal Singh Chaddha” also stars Kareena Kapoor Khan, Mona Singh and Naga Chaitanya. Khan says he asked Kapoor Khan, who’s had a successful career for more than two decades, to try out for the pivotal role of Laal’s friend, Rupa D’souza. “She’s such a huge star and she’s never auditioned for a part in her life. But for me, doing an audition for the part is perfectly natural because even I want to see how close I am to the character. So we’re not really testing to see that a person can act or not, but really how suitable the person is for the part. But that’s something which is very unusual in India.”
“Laal Singh Chaddha” is releasing around the world this month – including on 350 screens in the U.K., which is a new record for an Indian movie. “I’m really nervous,” Khan admits. “It’s a film that we’ve made with so much love and care and it’s been such a challenging film to make. The whole journey has been difficult but exciting and fun.”
Tom Hanks in “Forrest Gump.”
Aamir Khan, Indian actor
A lot of that journey was spent sprinting towards the finish line – and he “ran a lot,’’ Khan says. “For a month and a half we were traveling across the country, and each place we went to I just was running, and Advait as a director was quite heartless. He would start a shot and he would be in the car, and there would be a camera in the car, and I would be running and the car would be just driving, and it would be a few kilometers by the time he said cut.”
30
“Laal Singh Chaddha” premiered in India, Germany, France, Singapore, the U.K. and the U.S. last week. This image released by Paramount Pictures shows Aamir Khan in a scene from “Laal Singh Chaddha.” >Paramount via AP
Indian actor Aamir Khan enjoyed “Forrest Gump” so much that he’s starring in a Hindi remake. Released in 1994, the original film went on to sweep the Oscars, taking six trophies including best picture and best actor for Tom Hanks. Directed by Robert Zemeckis and written by Eric Roth based on Winston Groom’s novel, “Forrest Gump,” is the tale of a slow-witted but mathematically gifted man who witnesses key points and figures of U.S. history, like the Vietnam War, presidents and Elvis Presley.Nearly 30 years later, the story has been given an Indian makeover – with Khan taking on the role of the titular character “Laal Singh Chaddha’’ – including converting the line “Run, Forrest, run” into “Run, Laal, run.”
Another huge star who makes a small but important appearance in the movie is legendary Indian actor Shah Rukh Khan. No audition needed, as he’s portraying himself. “We were trying to look for an equivalent to Elvis Presley in America. And I think for us, it was an obvious choice to go for Shah Rukh, because he’s such a huge star and everyone loves him so much,” Khan says. “He was really sporting and generous and said, yes, I’d love to do that.”
14 / Wednesday, August 17, 2022
The
Big historyChaddha”rootwerechangesmadeto“LaalSinghinIndianandculture. In fact, I loved the character of Forrest. I loved the way Tom played the part as well. And it’s a film that stayed with me.
Run, Laal, run: Aamir Khan stars in Indian ‘Forrest Gump’ years later, the story has been given an Indian makeover Hilary Fox – Associated Press


“The abuse you endured because of this statement was unwarranted and unjustified,” wrote Rubin. “The emotional burden you have lived through and the cost to your own career in our industry are irreparable. For too long the courage you showed has been unacknowledged.
“Regarding the Academy’s apology to me, we Indians are very patient people — it’s only been 50 years!” said Littlefeather. “We need to keep our sense of humor about this at all times. It’s our method of survival.”
At the Academy Museum event in Los Angeles, Littlefeather will sit for a conversation with producer Bird Runningwater, co-chair of the academy’s Indigenous Alliance. In a podcast earlier this year with Jacqueline Stewart, a film scholar and director of the Academy Museum, Littlefeather reflected on what compelled her to speak out in 1973. “I felt that there should be Native people, Black people, Asian people, Chicano people — I felt there should be an inclusion of everyone,” said Littlefeather. “A rainbow of people that should be involved in creating their own image.”
/ Wednesday, August 17, 2022 15
The Native denouncedAmericanthetreatment of American Indians by the film industry Jake Coyle – The Associated Press NEW YORK – Nearly 50 years after Sacheen Littlefeather stood on the Academy Awards stage on behalf of Marlon Brando to speak about the depiction of Native Americans in Hollywood films, the Academy of Motion Pictures Arts and Sciences apologized to her for the abuse she endured. The Academy Museum of Motion Pictures on Monday said that it will host Littlefeather, now 75, for an evening of “conversation, healing and celebration” on Sept. 17. When Brando won best actor for “The Godfather,” Littlefeather, wearing buckskin dress and moccasins, took the stage, becoming the first Native American woman ever to do so at the Academy Awards. In a 60-second speech, she explained that Brando could not accept the award due to “the treatment of American Indians today by the film industry.” Some in the audience booed her. John Wayne, who was backstage at the time, was reportedly furious. The 1973 Oscars were held during the American Indian Movement’s twomonth occupation of Wounded Knee in South Dakota. In the years since, Littlefeather has said she’s been mocked, discriminated against and personally attacked for her brief Academy Awards appearance. In making the announcement, the Academy Museum shared a letter sent June 18 to Littlefeather by David Rubin, academy president, about the iconic Oscar moment. Rubin called Littlefeather’s speech “a powerful statement that continues to remind us of the necessity of respect and the importance of human dignity.”
Sacheen Littlefeather appears at the Academy
AmericantreatmentprotestmoveMarchGodfather,”forOscarwasMarlonannounceceremonyAwardstothatBrandodeclininghisasbestactorhisrolein“Theon27,1973.ThewasmeanttoHollywood’sofIndians.
In fact,
The emotional burden you have lived through and the cost to your own career in our industry are irreparable.
Film academy apologizes to Littlefeather for 1973 Oscars
>AP Photo, File The 1973 Oscars were held during the American Indian Movement’s twomonth occupation of Wounded Knee in South Dakota.
For this, we offer both our deepest apologies and our sincere admiration.” Littlefeather, in a statement, said it is “profoundly heartening to see how much has changed since I did not accept the Academy Award 50 years ago.”
David Rubin, president Academy of Motion Pictures Arts

WeeklyJournalThe Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com Visit us for updated content on our 24/7 platform.
