
3 minute read
Héctor Pagán busca más clasificaciones panamericanas
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com
@gabyquile
Advertisement
El fondista barranquiteño Héctor Pagán va en busca de su siguiente objetivo: clasificar a más eventos de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Pagán –quien conquistó la medalla de oro de los 5,000 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023–intentará a finales de esta semana conseguir la marca mínima clasificatoria a la justa continental en la prueba de los 1,500 metros durante el Campeonato Sub-23 de la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Nacac, en inglés), que se celebrará del viernes al domingo en San José, Costa Rica.
El atleta, de 21 años, correrá el viernes en la prueba de 5,000 metros y el sábado en los 1,500 metros.
“Allí estaré intentando en los 5,000 metros hacer una marca para los Juegos Panamericanos y ya estar clasificado en tres eventos”, dijo Pagán en entrevista con EL VOCERO en referencia al evento en el que se coronó en San Salvador 2023.
Si logra la marca, el estudiante-atleta de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) estaría clasificado ya a dos pruebas De Santiago 2023, pues tiene su boleto al evento de los 10,000 metros tras ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos
Atletismo
Junior de Cali 2021. Pagán aclaró que no necesa- riamente competirá en todos los eventos a los que clasifique en
Santiago 2023. Ese fue el caso en los pasados Juegos Centroameri- canos y del Caribe, donde corrió los 5,000 metros, pero declinó participar en los 10,000 metros, donde también tenía boleto.
“Estaría buscando competir en Santiago en el mejor evento que luzca, pensando en la mayor posibilidad a medalla que es siempre lo que busco y me ha funcionado las veces que lo he hecho”, afirmó Pagán, de 21 años.
Por otro lado, el barranquiteño lamentó que no podrá competir en el Mundial de Atletismo de Budapest, Hungría, que se celebrará del 17 al 29 de agosto, debido a que no logró las marcas mínimas. Sin embargo, entiende que su desempeño en sus últimas carreras lo llevará a clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Lamentablemente, no podré ir al Mundial de Budapest porque no tuve las marcas mínimas para este año, pero con mi desempeño a final de año y al empezar el próximo espero poder estar ahí en las Olimpiadas de París o cerca de la marca. Ya este año sacamos los torneos importantes que vimos en los rankings de los atletas, que clasificaron en los 1,500 (metros) a Budapest, así que estaría buscando las mismas competencias donde esas personas han hecho las marcas mínimas y así lograr las marcas”, explicó.
El joven fondista es considerado uno de los atletas con mayor proyección para Puerto Rico. De hecho, fue el corredor más joven en la final de los 5,000 metros de San Salvador 2023 con apenas 21 años y logró la medalla de oro.
Francisco Lindor: “Habrá decisiones que tomarán” Béisbol
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
Entrar a la segunda mitad de la temporada de las Grandes Ligas con marca de 42-50, siendo el equipo con la nómina más alta, podría generar súbitos movimientos en la plantilla de los Mets de Nueva York.

Y con la fecha límite de cambios a la vuelta de la esquina, venciéndose el 1 de agosto, en las filas del equipo están conscientes de que ese escenario es una posibilidad. El campocorto puertorriqueño Francisco Lindor es uno que no descarta un ‘remezón’ en la novena neoyorquina.
“Habrá decisiones que tomarán, quizá cambios para mejorar el equipo o para el futuro”, reconoció Lindor en un aparte con la prensa en la reanudación de la temporada de las Mayores tras la pausa por el Juego de Estrellas.
A pesar de la posibilidad, Lin dor apostó a la concentración del grupo de jugadores para lograr levantarse en esta segunda parte de la campaña y prefirió no per der energías en anticipar qué tipo de movimientos podría auscultar la gerencia. “De todos modos, te nemos que salir y tratar de con trolar lo que podemos desde el ‘clubhouse’ y después controlar yo lo que pueda en la caja de ba teo y como campocorto”, añadió el cagüeño.
“Ellos harán lo que tienen que hacer. Ese es su trabajo. Su trabajo es conformar el equipo y el nues tro es obtener las victorias. Ellos pueden reunir el mejor equipo posible, pero si no hacemos las