2 minute read

Yadier Molina y Melvin Román: la fórmula detrás de los

Vaqueros

y gracias a Dios lo hemos hecho”, expresó Molina en entrevista con EL VOCERO.

Advertisement

Molina resaltó que, tras 23 años trabajando juntos, la clave del éxito que Román y él han tenido en los deportes es un resultado del inmenso respeto y confianza que existe entre ambos.

“Han sido 23 años de estar juntos y vivir tantas experiencias en el béisbol. Melvin ha hecho todos mis contratos y hemos tenido que tomar muchas decisiones. El respeto que él tiene hacia mí es el mismo que yo le tengo. Yo pienso que eso ha sido bien esencial para todo lo que está pasando en el BSN”, comentó el exreceptor de los Cardenales de San Luis.

“Hay que tener agallas para mover las cosas del béisbol al BSN porque no es el mismo deporte y las cosas corren diferentes, pero a nosotros nos gustan esos retos. Cuando tenemos respeto mutuo, las cosas se hacen bien y eso es lo que está pasando”, agregó.

A pesar de que la relación entre un jugador y su agente es una distinta a la de un apoderado y coapoderado, Román –quien también es propietario de la agencia MDR Sports Management– sostuvo que la dinámica entre ambos en esta nueva etapa de sus carreras continúa siendo la misma que los llevó a ganar cetros en las Mayores.

“Nosotros nos preparamos para todo lo que hacemos. Somos fieles creyentes de que el que no planifica, planifica para fracasar y nosotros no queremos fracasar en nada. Hemos tenido muchos años de éxito y yo pienso que la visión, preparación y la ejecución de lo que queremos lograr no ha fallado”, dijo Román.

La constante planificación que mencionó el coapoderado de los Vaqueros conlleva una comunicación diaria con el gerente general, Wilfredo Pagán, y el dirigente, Nelson Colón. Pese a todos los equipos con los que se ha involucrado desde su retiro, incluido en la Liga de Béisbol Superior Doble A, Molina también se mantiene de cerca en cada decisión de la franquicia. Incluso, de acuerdo con Ro- mán, es inusual que ambos estén en desacuerdo al momento de tomar una determinación. “Es rara la vez que él piense para el sur y yo para el norte. Eso ha sido así a lo largo de la carrera, durante cualquier decisión que tenemos que tomar”, aseguró.

Construyendo una dinastía

En una temporada que fue acaparada por la llegada de refuerzos exenebeístas, Bayamón se mantuvo por debajo del radar, pero al final demostró que sigue siendo un referente en la liga de cómo mantenerse en el tope con sus decisiones gerenciales. Este éxito ha llevado al dirigente Nelson Colón a expresar que los Vaqueros son la nueva dinastía en el BSN, un comentario con el que Molina está de acuerdo.

“Para mí sí (somos la nueva dinastía del BSN). Cuando uno lo ve, somos el equipo más exitoso desde hace cuatro años... Aunque la palabra dinastía es una muy grande, tenemos la confianza porque tenemos un equipo de trabajo superbueno. Además, Nelson está haciendo un trabajo demasiado bueno, junto con el ‘gm’, y los jugadores están comprometidos. Cuando tú tienes esa combinación, cosas buenas pasan. Una dinastía es lo que estamos haciendo y pensamos seguir haciendo”, afirmó el apoderado de los Vaqueros.

Pese al éxito que ha tenido desde que compró la totalidad de la franquicia, Molina nunca ha sido nombrado como el Apoderado del Año. Sin embargo, ganar este galardón no es algo que le quita el sueño a “El Marciano”, ya que, según Román, el enfoque todos los años está en seguir levantando banderines de campeonato en el coliseo Rubén Rodríguez.

“En el tema de Apoderado del Año y Dirigente del Año, nosotros sabemos lo que tenemos aquí y si se los dan a otro que bien y ‘chiji, chija’, pero nosotros cada año podríamos intercambiar eso por campeonatos. Que (los premios) se los den a otros y los campeonatos que se queden acá”, opinó el coapoderado.

Por su parte, al preguntarles a ambos por cuánto tiempo piensan seguir en el BSN, la respuesta de Molina y Román fue clara y contundente: “Hasta que Dios quiera”.

This article is from: