5 minute read

EVENTO DE CONTRATACIÓN

• Todas las posiciones con pago excelente y un paquete completo de beneficios.

• Lugar de la feria de trabajo: Sheraton Puerto Rico Resort, en San Juan.

Advertisement

• Día de entrega de las solicitudes de empleo y entrevistas: martes, 18 de julio, y miércoles, 19 de julio, 10 AM – 2 PM y 4 PM – 7 PM.

La Ciudad de Memphis ofrece muchas oportunidades de empleo permanente para aquellos que estén interesados en trabajar con nosotros. Nuestro equipo de más de 8.000 empleados brinda servicios básicos en Memphis y el condado de Shelby, todos unidos por un propósito común: mejorar la calidad de vida de los habitantes de Memphis, todos los días, incluyendo las profesiones de servicios generales, bibliotecas, parques, obras públicas, servicios policiales y los de MLGW (luz, gas y agua). Debido a las múltiples y distintas oportunidades que se brindan, los salarios para cada puesto pueden variar. A cada uno de los posibles candidatos se les proporcionará las herramientas, los suministros y el equipo que pueda necesitar para tener éxito en la profesión de su elección en el momento de una contratación oficial.

Los Estatutos de la Ciudad requieren que los Empleados de la Ciudad, a excepción de los “primeros en responder”, establezcan su residencia en el condado de Shelby en los primeros seis (6) meses de haber comenzado a trabajar en la alcaldía. Se requerirá una prueba de residencia en el momento de la contratación. Si te interesa participar en este evento, regístrate en el American Job Center. Una vez registrado(a), recibirás una referencia de trabajo para asistir y posiblemente tener una entrevista.

Para llenar una solicitud de empleo en internet, visita los siguientes enlaces: www.memphistn.gov/government/careers o www.trabajosmemphis.com único caso de presunta construcción ilegal dentro de la reserva bajo la mirilla de la EPA, ya que también evalúan otro predio donde se llevó a cabo movimiento de tierra.

En este caso, se indicó que la EPA contempla posibles violaciones a la reglamentación sobre permisos de descargas de aguas de escorrentía proveniente de actividad de construcción.

En Puerto Rico, el depósito de material de dragado o relleno en aguas de Estados Unidos requiere un permiso bajo la Sección 404 de la Ley Federal de Agua Limpia (Clean Water Act, en inglés) y que es el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos

(Usace) la agencia que tiene la responsabilidad de administrar el programa de permisos y cumplimiento bajo las Secciones 309 y 404 de dicha ley.

De acuerdo con la especialista, EPA y Usace tienen un acuerdo sobre la implantación del programa de cumplimiento sobre depósitos de material de dragado o relleno sin permisos.

“EPA no tiene conocimiento de que el Usace haya emitido un permiso para depósito de relleno y/o impactos de dichos humedales”, agregó la especialista, quien urgió a la ciudadanía a solicitar y obtener los permisos requeridos antes de comenzar cualquier tipo de proyecto que conlleve depósito de material de dragado o relleno en aguas de Estados Unidos.

Por su parte, Usace indicó previamente a EL VOCERO que, por el momento, no investiga las presuntas violaciones de ley ambiental.

No hay referidos del DRNA

Por otro lado, EPA confirmó que no ha recibido ningún referido de parte del DRNA sobre construcciones ilegales en la Reserva Natural La Parguera.

El pasado 6 de julio, la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, indicó a EL VOCERO que su agencia tiene varias investigaciones activas sobre construcciones en la zona marítima terrestre de la zona protegida en el pueblo de Lajas.

Cerca de la reserva, específicamente en la comunidad especial Papayo, el DRNA también identificó otras propiedades en las que se investiga posibles crímenes ambientales y otras violaciones de ley.

Más tiempo para PAD de la AEE

Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com

La jueza Laura Taylor Swain otorgó a la Junta de Control Fiscal (JCF) una prórroga de dos semanas para la entrega de la versión enmendada del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) e informar su postura sobre la necesidad de aprobar una versión suplementaria del escrito de divulgación correspondiente.

Ambos documentos estaban supuestos a estar en manos de la corte el pasado viernes, 14 de julio.

El ente federal solicitó a la magistrada establecer el 28 de julio como nueva fecha límite debido a que se encuentra negociando la manera en la que se computarán dos importantes factores: el plan fiscal certificado de la AEE para 2023 y la decisión de la corte en la vista de estimación de la deuda no garantizada.

“Aunque la junta fiscal no puede garantizar que un nuevo acuerdo será alcanzado con los acreedores que tienen un porcentaje sustancial de la deuda, se cree que la posibilidad de lograr un arreglo son suficientes para tratar de evitar presentar un plan propuesto esta semana que tenga que ser enmendado nuevamente en poco tiempo, especialmente debido a que su entrega activaría la presentación de mociones relacionadas a posturas e itinerarios que cambiarían cualquier acuerdo logrado”, expresó el licenciado Paul V.

Possinger, en una moción presentada a la corte horas antes de que venciera el plazo para la entrega del PAD.

Possinger destacó que el equipo legal de la JCF consultó sobre la posibilidad de objeciones al pedido de prórroga con la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), el grupo Ad Hoc, Syncora Guarantee Inc., Assured, la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), el Sistema de Retiro de Empleados de la AEE, el Comité oficial de bonistas no asegurados, PV Properties, Inc., el grupo de acreedores de las líneas de combustible, el Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica de Puerto Rico y GoldenTree Asset Management LP y todas las partes indicaron que no tenían reparos.

En cambio, las aseguradoras de bonos National no respondieron a la consulta.

Se indicó, además, que la junta fiscal estaba autorizada a establecer que el equipo de mediación que tiene a su cargo las negociaciones entre las partes con interés en la reestructuración de la deuda de la AEE estaba en total solidaridad con el reclamo de tiempo adicional.

Ante el cambio, Swain también pospuso para el 2 de agosto la fecha límite de un reporte en conjunto en que debe incluir un itinerario de litigación para el proceso de confirmación que debe tomar en cuenta la posible discusión de una versión suplementaria del escrito de divulgación y cualquier otro asunto procesal.

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> lunes, 17 de julio de 2023

This article is from: