El Vocero edición 10 de julio de 2023

Page 1

El área de 1,249 acres de lagunas, salitrales, bosque seco y manglares dañados por los huracanes, con un valor único a nivel nacional y regional, será restaurada con una millonaria inversión en fondos federales, proyecto que se completará en más de tres años. >P4

RESCATE A LAS SALINAS DE CABO ROJO

Alcaldes solicitan participación en decisiones sobre los aeropuertos regionales >P14

Puerto Rico

cumple su misión

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe. >P23

Boricua planta bandera en el teatro musical en Irlanda >P16

GRATIS
ESCENARIO
DEPORTES
ECONOMÍA
> lunes, 10 de julio de 2023 >NUM 15007 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio
>Adriana Rosario / Especial para EL VOCERO
Exclusivo
Michael Cruz

¿ATRAPADO CON LIBERTY Y CLARO?

Y HAZ UPGRADE

SALDAMOS TU EQUIPO HASTA

AUNQUE ESTÉ BLOQUEADO

Vía tarjeta virtual prepagada cuando te cambias a T-Mobile y obtienes un equipo nuevo. Requiere equipo nuevo, crédito, servicio y portabilidad elegibles. Tarjeta puede demorar hasta 15 días. Hasta 2 líneas por cuenta.

CÁMBIATE AL LÍDER CON LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA

ACTÍVATE EN TIENDAS o 1-800-TMOBILE

POR LA CASA

Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible en el plan Go5G Plus. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

Oferta iPhone 14 Por la Casa: Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 128GB: $829.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 11 de julio de 2023. Requiere crédito elegible, servicio elegible en plan Go5G Plus y trade-in de un equipo elegible ($830: iPhone 11; $415: Samsung Galaxy S8). $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $830, vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta Carrier Freedom: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 11 de julio de 2023. Requiere equipo nuevo en plan de pago a plazos, crédito, portabilidad de una compañía elegible (AT&T, Spectrum, Claro, Liberty, Xfinity o US Cellular) y servicio elegible. Cargo por terminación temprana de la compañía y el remanente del pago de tu equipo, incluida la opción de arrendamiento con opción de compra, hasta un máximo de $650, son pagados vía tarjeta virtual prepagada Mastercard® (no es redimible por efectivo y expira en 6 meses); puede demorar hasta 15 días. Debes someter evidencia del balance y de haber estado al día en los pasados 90+ días con tu compañía anterior, dentro de los 30 días de portar tu número y estar activo y al día con T-Mobile al momento de ser procesada. Podremos solicitar más información. Máx. 2 líneas. Una oferta por suscriptor. La tarjeta Virtual Prepagada Mastercard de T-Mobile es un reembolso o intercambio por un equipo nuevo, servicio o portabilidad; para cualquier implicación de impuestos, favor de consultar a tu Consultor de Impuestos. No has pagado dinero por la tarjeta. La tarjeta es emitida por Sunrise Banks N.A., miembro FDIC, de acuerdo a una licencia de Mastercard Internacional Incorporated. Mastercard es una marca registrada de Masterc ard Internacional Incorporated. Algunas limitaciones para las tarjetas virtuales. Tarjetas no tienen acceso a efectivo y pueden ser utilizadas dondequiera que acepten las tarjetas de débito Mastercard. El uso de esta tarjeta constituye una aceptación de los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo del Tenedor de la Tarjeta. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q1 2023. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.

2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 10 DE julio DE 2023 >

¿Crees que la controversia con el secretario de Educación afectará el comienzo de clases el 16 agosto?

Advierten

y anticipan nuevas temperaturas

para la Isla

Aparte de posibles aguaceros causados por ondas tropicales como la del pasado fin de semana, las temperaturas en la Isla continuarán tan calientes en julio como las del mes anterior, pronosticó el meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (NWS, en inglés), Carlos Anselmi Molina, en entrevista con EL VOCERO

Queremos conocer tu opinión sobre la nueva red social Threads, que ya compite con Twitter. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Ya que julio es uno de los meses más secos en Puerto Rico, durante el periodo húmedo de abril a noviembre, se espera que las personas experimenten temperaturas –especialmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.– alrededor de los 100 °F, y en ocasiones hasta los 110 °F, debido a la alta humedad en la región.

“Usualmente, cuando tengamos vientos del este-sureste, las temperaturas más altas podrían estar observándose en la costa norte de Puerto Rico, en las zonas urbanas y costeras, al igual que cercano a los valles, como el valle de Caguas. Cuando tengamos el viento más del noreste, se podrían estar observando las temperaturas más altas en los municipios del sur y suroeste de Puerto Rico, por ejemplo, Guánica y Ponce, por decir algunos”, aseguró Anselmi Molina.

La sombra del cambio climático

El calor apabullante que ha enfrentado la Isla desde hace meses es consecuencia de los efectos de dos eventos climatológicos globales. El primero, El Niño, un fenómeno recurrente que modera la calidez del océano Pacífico y que posee tal magnitud geográfica que puede alterar patrones de temperatura y viento alrededor del planeta.

El segundo evento, según explicó la meteoróloga Ada Monzón, se debe al calentamiento global: el aumento en temperatura a raíz de la producción excesiva de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que retienen una porción del calor generado cuando la luz del sol alumbra la superficie de la Tierra.

“Generalmente, cuando tenemos eventos de El Niño –que es un proceso natural–, las temperaturas son por encima de lo normal, pero

ESCENARIO DEPORTES

De gira por los residenciales públicos

Shabum

Cuarto choque

Guaynabo y

A prepararse para más calores intensos

en este caso están yendo más de lo normal. El proceso no natural es el aumento en los gases de invernadero, que están en unos niveles que no hemos visto en miles de años. Estamos viendo dos fuerzas que están aportando a que todo el planeta tenga eventos extremos”, estableció la meteoróloga.

Dijo que el mes anterior, en particular, fue uno anómalo. Desde que se conservan récords meteorológicos hace cien años, afirmó Monzón, no se había registrado un junio tan caluroso en la historia del planeta. Asimismo, en el lapso entre el 3 y 8 de julio, marcas de temperatura se superaron a nivel global.

“Ahora mismo, por ejemplo, la pérdida de hielo en la Antártida y en los polos, en general, es muy acelerada y nunca antes vista en récords recientes. Eso levanta rápido una bandera en toda la comunidad científica, y la comunidad está preocupada porque no sabemos si eso que ha estado ocurriendo entre junio y julio es un patrón acelerado del cambio climático –que la tierra verdaderamente está respondiendo a estas temperaturas muy por encima de lo normal– y si eso va a implicar mayores eventos de sequía, mayores huracanes intensos, mayor derretimiento, mayor aumento en el nivel del mar”, expresó.

Llamado a la prevención

Dado el ritmo lento de medidas internacionales para contrarrestar

los efectos del cambio climático, a consecuencia del calentamiento global, estos continuarán en incremento con el pasar de los años, añadió. Ya que Puerto Rico es una isla tropical cuyo mayor desarrollo poblacional se encuentra alrededor de las costas, Monzón puntualizó la necesidad de tomar medidas de prevención a nivel organizacional para contrarrestar su impacto.

“Nosotros tenemos la mayoría de nuestra población viviendo en las costas. Tenemos nuestra infraestructura crítica en las costas, tenemos nuestro desarrollo económico principal en las costas. Tenemos demasiado riesgo en nuestra

Isla a consecuencia del cambio climático. Es una cosa que, si no se discute, se conversa, se planifica, se mitiga, se adapta y nos hacemos más resilientes, lamentablemente el impacto emocional, físico, mental y económico, más el ambiental, va a ser devastador con los años, del cual va a ser muy difícil recuperarnos cada vez que tengamos alguno de estos impactos”, reiteró la meteoróloga.

Monzón recalcó la importancia de la gestión individual, sin dejar por alto la barrera económica que esto puede representar. La instalación paulatina de paneles solares para atender a solo partes de una residencia, como una nevera o alumbrado exterior –por ejemplo–, destaca como manera para poder comenzar una movida a la energía renovable, sin la necesidad de enfrentar costos excesivos. La cultura de prevención, como resaltó, sirve como estrategia para manejar situaciones de incertidumbre.

“Si tienes un adulto mayor, un abuelo, tienes que empezar a pensar mejor cómo se trabajan esas situaciones para que esto no nos afecte de una forma tan directa. Si es momento de invertir en una propiedad en la costa, piénsalo dos veces, porque realmente la naturaleza se va a encargar de ir, poco a poco, aumentando el nivel (del mar). Tal vez no lo vamos a ver de hoy para mañana, pero es un proceso que se está dando, es evidente y va a empeorar”, agregó.

> lunes, 10 de julio de 2023
Ian Acevedo >Especial para EL VOCERO
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí no 58% 42% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P12 ECONOMÍA >P14 ESCENARIO >P16 CLASIFICADOS >P18 DEPORTES >P22 >3
ofrecerá talleres interactivos contra el acoso.
>P17
Carolina se enfrentan en la continuación de la semifinal del BSN.
>P22
Hoy
en la sección de Opinión
Katherine Angueira Lcdo. Iván Rivera
>Suministrada
ó
meterólogos
récord
Meteoróloga Ada Monzón. >Archivo / EL VOCERO

>lunes, 10 de julio de 2023

Encaminados los esfuerzos de preservación de Las Salinas

tuvimos que implementar varios proyectos de limpieza de basura marina porque estuvo bien terrible”, relató a EL VOCERO la subadministradora de los refugios del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service, en inglés) en la zona del Caribe, Ana María Román Cordero, quien además funge como administradora interina del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo.

CABO ROJO – Para las cientos de especies de aves migratorias que utilizan el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo como una parada para reabastecer energías, descanso y hasta anidar en sus kilométricos viajes a lo largo del continente americano, la preservación de las centenarias salinas, dunas, canales y otras áreas que forman parte de este complejo sistema de humedales es esencial para su subsistencia.

Tras el paso del huracán Fiona en 2023, el espacio permaneció inundado prácticamente en su totalidad debido a que la marejada ciclónica terminó de romper varias dunas que habían sido previamente afectadas por otros disturbios de gran magnitud como María, en 2017, y Georges, en 1998.

La situación tuvo un fuerte impacto en los manglares y el resto de las más de 240 especies de flora que crece en la reserva, importantes poblaciones de reptiles y anfibios y la actividad económica del lugar, donde operadores puertorriqueños, españoles y estadounidenses han mantenido viva la extracción de sal de manera ininterrumpida desde 1511.

En el caso de aves migratorias de patas cortas, como el chorlito marino, varios tipos de playero y el querequequé, la inundación del entorno provoca que tengan que moverse a otros espacios ya que anidan en la arena y/o superficies planas.

“El agua eventualmente bajó, aunque tardó un poco ya que el nivel freático de las salinas es bien alto. Lo que ayudó fue que se trata de un sitio bien caliente. Luego de eso

A reforzar las dunas

Previo a Fiona, la dependencia federal y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) desarrollaron una propuesta para solicitar fondos para la rehabilitación de las dunas de manera que puedan evitar la entrada del mar durante eventos atmosféricos. Esta movida rindió frutos en noviembre, cuando el Departamento del Interior de Estados Unidos (DOI, en inglés) destinó $5 millones para este proyecto de preservación bajo el programa de subvenciones America the Beautiful Challenge (ATBC, en inglés) y la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre (NFWF, en inglés).

“El principal componente de esto es la hidrología. El agua tiene que llegar a través de unos canales para ciertas áreas para que entonces la vegetación resurja, ya sea a través de restauración o medios naturales. Actualmente hay unas áreas que quedaron más secas y otras más inundadas”, señaló Román Cordero.

Según la funcionaria, los dos componentes principales que se trabajarán son las dunas que ubican en el área de Punta Águila y que corresponden a la laguna Candelaria y las que están localizadas cerca de la laguna Fraternidad, frente a lo que en el pasado fue el Hotel Bahía Salinas.

“Se van a estar reforzando estas dunas para que cuando vuelva a pasar otra tormenta, estas puedan nuevamente aguantar y no entre el agua a toda la reserva, se realizará el monitoreo de cómo va funcionando la implementación en los próximos tres

años y la restauración concluiría con siembra para reforzar y atrapar el sedimento”, abundó la subadministradora.

En etapa de permisos Este proyecto, de acuerdo con Román Cordero, se mantiene en la etapa de permisos, incluyendo aquellos relacionados al National Environmental Policy Act (NEPA) y otros aspectos como posibles impactos a recursos arqueológicos y especies en peligro de extinción, como es el caso de la mariquita (Agelaius xanthomus), un ave endémica de color negro y pronunciado parcho amarillo que habita en la reserva.

“Entiendo que ellos (DRNA) están trabajando la documentación que le solicitaron. Necesitamos comenzar el proyecto pronta-

se van a estar reforzando estas dunas para que cuando vuelva a pasar otra tormenta estas puedan nuevamente aguantar y no entre el agua a toda la reserva, se realizará el monitoreo de cómo va funcionando la implementación en los próximos tres años y la restauración concluiría con siembra para reforzar y atrapar el sedimento.

mente, por lo que estamos haciendo reuniones constantemente con el ‘foundation’ (NFWF) sobre el proceso de someter los datos. Tan pronto se complete el proceso, ellos liberarán los fondos y se podría entonces otorgar el contrato para la obra”, destacó.

Por su parte, el DRNA confirmó a EL VOCERO a través de declaraciones escritas que “la propuesta se encontraba bajo un proceso de revisión de documentación final antes de transferir el dinero”.

“Una vez se complete el proceso de revisión de documentación, NFWF transferirá los fondos para realizar los trabajos. Mientras tanto, el DRNA está adelantando asuntos administrativos y está trabajando en un borrador de contrato con Protectores de Cuencas, entidad que realizara los trabajos”, detalló la agencia.

La subvención estará vigencia hasta octubre del 2025, pero el DRNA destacó que es posible enmendar o extender la fecha. Además de los trabajos en las dunas se restaurarán la berma de la playa, los manglares y la conectividad hidrológica de la zona, al tiempo que se realizarán actividades educativas a comunidades adyacentes y labores de irrigación y mantenimiento.

Como parte de los trabajos previos al paso de Fiona, el personal de la reserva destinó $1.1 millones de dinero suplementario obtenido para atender los daños causados por María para los trabajos de evaluación del litoral costero y la planificación del proyecto, ambos efectuados por la entidad local Protectores de cuencas.

Mejoras a veredas

Entretanto, Román Cordero reveló que de manera paralela existen otros dos esfuerzos financiados por fondos federales para el mejoramiento de la reserva, incluyendo uno para la reparación de las veredas que será costeado por una asignación de cerca de un millón de dólares de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés).

“Las veredas se afectaron mucho por la erosión, sobre todo en la parte que viene desde la villa pesquera del Corozo y pasa por las salinas hasta llegar hasta Punta Águila y luego conecta con la vereda de Recursos Naturales hasta llegar a (el restaurante) Annie’s Place”, mencionó.

Sobre este proyecto, la funcionaria comentó que “se ha tardado un poco en su diseño ya que hay que elevar varios segmentos, tomando en cuenta el impacto de esto y que el mar sigue erosionando el área”.

Buscan mitigar efectos del sargazo

Un tercer proyecto para la reserva busca atender el impacto de la llegada del sargazo a la costa.

“El sargazo tapó una de las compuertas que se utiliza para manejar las charcas del área de La Fraternidad que son importantes para las especias migratorias y la industria de sal. Tenemos que remover todo el material que se compactó y luego colocar unas mallas, que se limpiarán con el tiempo y permitirán que el agua pueda entrar por la compuerta sin problemas”, añadió.

@
PRiMeRA PlAnA 4<
ó Tras el fuerte impacto ocasionado por los huracanes
El Departamento del Interior de Estados Unidos destinó $5 millones para el proyecto de preservación de las dunas bajo el programa de subvenciones America the Beautiful Challenge y la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre. >Adriana Rosario / Especial para EL VOCERO Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@pedro_menendez
‘‘
Ana María Román Cordero subadministradora de los refugios del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos en El Caribe El lugar es único y además del alto valor ecológico, representa un atracción natural para el turismo en Puerto Rico. >Adriana Rosario / Especial para EL VOCERO
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 10 DE julio DE 2023

Suena nombre para Educación

ó A la vez que líderes magisteriales reclaman la despolitización de la agencia

Mientras suena el nombre de la doctora Beverly Morro como la próxima persona que el gobernador Pedro Pierluisi podría designar como secretaria del Departamento de Educación, líderes magisteriales aseguraron no conocerla y, una vez más, abogaron por la despolitización de la agencia.

Entre las posiciones que Morro ha ocupado en la agencia, se incluye la de facilitadora docente del Programa de Español y secretaria Auxiliar de Servicios Académicos.

“No tengo opinión sobre ella porque no la conozco. El poco tiempo que hemos estado en la agencia reuniéndonos, estuvo en la última reunión y su participación fue como de media hora. Salió de la reunión por un tema de organización que estábamos tocando, pero no sé de dónde viene ni cuál es su ejecutoria. Obviamente esto es un imprevisto del gobernador que está nombrando y nombrando y no se da cuenta de que ha cometido un error de hacer estos cambios en pleno inicio de clases sabiendo que el Senado va a ser fuerte con la aprobación”, expresó Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros.

De manera similar se expresó Eva Ayala, portavoz del grupo de jubilados de Educamos.

“Realmente no la conozco. Yo lo único que te diría es que cualquier persona que venga a dirigir el Departamento de Educación y le quiera hacer un buen servicio a la escuela pública, al estudiantado y al magisterio, tiene que oponerse al proceso de descentralización que se está impulsando a través de la orden ejecutiva del gobernador. Tiene que oponerse a las escuelas chárter y tiene que desarrollar una política pública en defensa del magisterio por el acoso laboral que está sufriendo día a día”, men-

cionó Ayala.

El pasado viernes el gobernador retiró 16 nombramientos, incluido el del secretario de Educación Ángel Toledo López. En declaraciones escritas, Pierluisi indicó que era claro que lo que “pretendía hacer la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado era obstruir las funciones de un gran número de funcionarios que nombré debidamente durante el receso legislativo”.

Cuestionado sobre la posible designación de Morro, la portavoz de La Fortaleza, Sheila Angleró sostuvo que “el gobernador Pierluisi tomará la determinación de nombramiento en su momento. Mientras tanto, el Departamento de Educación está operando sin interrupción bajo la supervisión de su subsecretario asociado”

la persona que sea nombrada debe ser por sus méritos como ocurre en muchísimos países. Mientras no se trabaje con la Constitución, veremos esta situación todos los cuatrienios, donde habrá luchas de poder entre diferentes partidos políticos y dentro del mismo partido político.

Despolitizar Educación

Considerando que en este cuatrienio la agencia ha tenido cinco dirigentes, tanto para Martínez como para Ayala se hace urgente despolitizar el departamento y que el nombramiento del secretario sea consultado con el sector educativo.

“Estas son las implicaciones de la política partidista dentro de la agencia. Para que esto no siga ocurriendo, se debe enmendar la Constitución para no permitir que sea el gobernador el que

nombre todos los jefes de agencia. Esto no debe ocurrir en ninguna agencia. La persona que sea nombrada debe ser por sus méritos como ocurre en muchísimos países. Mientras no se trabaje con la Constitución, veremos esta situación todos los cuatrienios, donde habrá luchas de poder entre diferentes partidos políticos y dentro del mismo partido político” insistió la presidenta de la Federación. Martínez agregó que quienes pagan las consecuencias de la inestabilidad en la agencia, son los estudiantes, y a semanas del comienzo de clases se desconoce cómo van los nombramientos de maestros, la reparación de escuelas, entre otros asuntos medulares.

“Ya estamos pasados de que esa política se haya implementado en el Departamento de Educación. Las alternativas siempre se las hemos estado dando, el nombramiento tiene que ser por mérito y que las comunidades escolares tengan la oportunidad de fiscalizar esos trabajos del jefe de la agencia para que entonces puedan ser evaluados y destituidos en caso de ser necesario”, puntualizó Ayala.

Sin embargo, el exsecretario de Educación Carlos Chardón dijo que no está de acuerdo con esa postura de que haya un grupo interagencial que se ocupe de nombrar al secretario.

“No estoy de acuerdo con que se cree un grupo de maestros o ad-

ministradores para hacer nombramientos, es un error, el secretario es un representante del pueblo, no del magisterio. Así que el argumento es falaz, eso lo politiza todavía más. Pero sí hay mecanismos que se pueden trabajar, como reducir el personal de confianza del departamento. Así no se nombra al más político para ocupar esa posición por orden del gobernador. Cada vez que escucho que alguien habla de despolitizar el departamento lo que está buscando es politizarlo más”, señaló.

A preguntas de si a corto plazo buscarán una reunión con el gobernador para referir alguna persona que entiendan cuente con los criterios para el puesto, Martínez adelantó que lo solicitarán.

“Ahora, hoy sale esta noticia, y tenemos que hablar con el gobernador y con los legisladores porque el nombramiento de personas debe ser algo participativo. Precisamente, por eso la cuestión del mérito y que haya un grupo interagencial, que incluya a todos los sectores, a madres, a padres, encargados, a maestros, al personal no docente, personal administrativo, que son todos los componentes de la comunidad escolar, que se junten como ocurre en muchos estados, que se crean unos consejos escolares y las personas pasan por las entrevistas y con sus credenciales se selecciona o no, pero es un proceso participativo más allá de la política partidista”, mencionó.

“Pero sí, la semana que viene buscaremos tener una reunión con el gobernador, tenemos mucho de que hablar. Estamos muy preocupados con el tema de la privatización de la educación, queremos que se establezca una para que no sigan desviando fondos públicos a entidades privadas mientras nuestras escuelas están sufriendo de tantas necesidades. Así que tenemos temas de sobra para hablar con el gobernador”, añadió.

Por su parte, Ayala estableció que si llega una nueva secretaria debe haber espacio al diálogo para tomar determinaciones en conjunto y la comunidad escolar sea consultada antes.

“Ahora mismo están haciendo unas reuniones en diferentes sectores para pedir opinión sobre la descentralización. Pero ya la orden está emitida y no se aceptan enmiendas. Así que me parece que no es un proceso adecuado, que si usted quiere abrir un proceso de diálogo, y que sea sensato, pues entonces comience a hablar con las comunidades y que la toma de decisiones sea en esas comunidades de acuerdo al estudio de necesidades que se realiza”, abundó.

> lunes, 10 de julio de 2023
Martínez agregó que quienes pagan las consecuencias de esta inestabilidad en la agencia, son los estudiantes. >Archivo / EL VOCERO
6< PRIMERA PLANA
‘‘
Martínez adelantó que buscará tener una conversación con el primer ejecutivo. >Archivo / EL VOCERO
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 10 DE julio
Ciertos términos y condiciones aplican. 1) Cero cargo por mantenimiento por ciclo. Otros cargos pueden aplicar, tales como: uso de cajero en sucursal, cheques girados y estados de cuenta en papel. 2) Mastercard® es una marca comercial registrada de Mastercard International Region LAC y es utilizada por el emisor bajo licencia. Oriental Bank, miembro FDIC.

Eje de disputa el privilegio abogado-cliente durante juicio de Verdejo

ó Las partes tienen hasta las 9:00 a.m. de hoy para ripostar a las reacciones radicadas ante el tribunal

@pedro_menendez

El licenciado Edwin Prado Galarza levantó el privilegio abogado-cliente en una moción por medio de la cual solicitó al Tribunal federal la anulación de su comparecencia al banquillo de testigos en el juicio contra el exboxeador Félix Verdejo por el “carjacking” y secuestro que culminó en la muerte de la joven Keishla Rodríguez y el bebé que llevaba en su vientre.

Prado Galarza advirtió a la corte que su testimonio podría obligarlo a revelar “información confidencial cobijada bajo el privilegio abogado-cliente” entre dos de sus clientes, Miguel Santiago Laíz -suegro del expúgil- y Eliz Santiago Sierra -exesposa del acusado.

Sin embargo, el abogado no hizo mención del testigo estrella Luis Antonio Cádiz Martínez, quien testificó en sala y bajo juramento que mintió a agentes federales en una entrevista efectuada el 1 de mayo de 2021 a instancias de Prado Galarza. Cádiz Martínez se declaró culpable en el caso, como alegado cómplice de Verdejo.

“Cuando el testigo declaró sobre sus comunicaciones con el abogado, renunció al privilegio abogado-cliente, que le pertenece únicamente al testigo”, subrayó el licenciado Leonardo M. Aldridge, quien describió este derecho como “uno de los más importantes

en nuestro sistema de justicia penal” ya que busca que un individuo “se sienta en libertad de compartir toda la información vital para que su abogado lo pueda representar efectivamente” y no se coarte ni cohíba al hablar con su representación legal.

Aunque este privilegio se extiende a secretarias, paralegales y otras personas que, de algún modo u otro, están involucradas al quehacer del abogado, sin embargo, se es renunciado de manera automática cuando un tercero -como pueden ser familiares o amigos del cliente- están presentes en la conversación.

“Es importante destacar que el privilegio no se puede invocar cuando son comunicaciones para cometer un delito, como podría serlo, si es cierto lo que dice el testigo, obstrucción a la justicia o mentir a autoridades federales”, agregó Aldridge.

Sin embargo, en el caso de la exesposa del acusado, quien no habló de sus conversaciones con Prado Galarza durante su testimonio, el privilegio abogado-cliente no ha sido trastocado, advirtió la abogada y exfiscal federal María Domínguez.

“Esta moción puede surgir de una precaución del licenciado Prado por si las preguntas que surjan de parte del abogado de Verdejo de alguna manera requieren que testifique sobre algo que transcurrió con el suegro y la hija”, comentó Domínguez, quien fue más allá al señalar que incluso, parte de las conversaciones entre el jurista y Cádiz Martínez, que no fueron divulgadas durante el juicio, podrían estar cobijadas por el manto de confidencialidad.

Posible una impugnación

La exfiscal federal destacó que el Ministerio Público podría evitar que Prado Galarza se siente en el banquillo de testigos y potencialmente ponga en entredicho la

es importante destacar que el privilegio no se puede invocar cuando son comunicaciones para cometer un delito, como podría serlo, si es cierto lo que dice el testigo, obstrucción a la justicia o mentir a autoridades federales.

Leonardo M. Aldridge abogado

credibilidad de su testigo estrella en caso de negar que le pidió que mintiera a los agentes federales.

“Queda a discreción del juez, pero a mi entender con la casuística, el Primer Circuito no se permite una impugnación extrínseca en el sentido de traer un testigo sobre temas que son colaterales en el caso como, por ejemplo, un testimonio cuya única pertinencia es la impugnación de la credibilidad de un testigo, pero no es pertinente al tema central del caso: la culpabilidad o inocencia de Verdejo”, abundó Domínguez.

Insistió en que la impugnación de la credibilidad de un testigo se debe hacer de manera directa con el testigo y no por medio de otros testimonios.

“En todo caso, si esto se permite se extenderían los juicios indefinidamente”, sostuvo Domínguez, quien por otro lado, hizo hincapié en que hasta el momento solo se ha ventilado ante la opinión pública las expresiones de Cádiz Martínez y no así la versión de Prado Galarza sobre los hechos.

De manera similar opinó Aldridge, al destacar que existen varios mecanismos que pueden ser utilizados por los fiscales para intentar evitar el testimonio del licenciado Prado Galarza, pero aseguró que “no los voy a divulgar porque no quiero hacerle el trabajo a la Fiscalía”.

Otras excepciones

Además de la divulgación de un crimen a futuro, existen otras excepciones que le permiten a un abogado romper con el privilegio abogado-cliente, según el licenciado Michael Corona.

“Hay excepciones al privilegio. Una de ellas es, por ejemplo, cuando el cliente demanda al abogado por alguna razón relacionada a su representación legal. En este caso el abogado puede utilizar en su defensa las expresiones de su cliente”, aseveró.

Sin embargo, Corona reiteró que fuera de las excepciones nadie puede forzar a un abogado o al cliente a divulgar el contenido de sus comunicaciones.

“Este privilegio entre el abogado y el cliente perdura incluso hasta después de la muerte del abogado, quien tiene un deber absoluto de no divulgar comunicaciones privilegiadas a nadie, y cuando digo a nadie esto incluye a las autoridades, el tribunal y terceras personas”, agregó.

Interés del acusado

En cambio, Corona recordó que “el interés grande de parte del acusado en este caso es poder compeler la participación de testigos” y poder minar sus testimonios, incluyendo el de Cádiz Martínez.

“Esto es parte del derecho constitucional de todo acusado. El tribunal puede emitir citaciones y traer al testigo quien tiene la obligación de compeler”, añadió el abogado, que recordó que Verdejo además tiene derecho a un juicio público.

El juez federal Pedro Delgado Hernández le dio a la defensa, el Ministerio Público y al propio Prado Galarza hasta las 9:00 a.m. de hoy para ripostar a las reacciones radicadas ante el tribunal por las partes con relación al reclamo para evitar el testimonio del abogado.

> lunes, 10 de julio de 2023 8< NOTICIAS AHORA
‘‘

Ingredientes:

• 1 lata de 15 oz. de Crema de Coco

• 1 lata de 13.5 oz. de Leche de Coco

• 24 oz. de Jugo de Piña

• Ron Blanco, si lo deseas

• Cereza

• Piña

Instrucciones:

Combina todos los ingredientes en una jarra, agrega, la leche de coco, la crema y el jugo de piña en una licuadora. Añade el hielo y mezcla por 15 segundos.

Sirve en un vaso largo y decora con una cereza y piña, si lo deseas.

9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun E s, 10 DE julio DE 2023

Identifican a manifestantes arrestados en La Parguera

@voceropr

El Negociado de la Policía arrestó ayer a seis manifestantes que presuntamente irrumpieron en una casa flotante en los mangles en La Parguera, propiedad de los suegros de la comisionada residente Jennifer González, después de que le causaron daños a la propiedad y le cortaron los servicios de agua y energía eléctrica.

La Policía identificó a los arrestados como Juan E. Rodríguez González, Piña Fournier Gómez, José Ramos García, Francheska Vélez Ramírez, Pedro Améngualo Gutiérrez y Sheila Mejías Luciano.

El informe no identifica a los fiscales consultados y tampoco si se radicarán cargos. En otro informe se señala que un agente no identificado fue agredido en la cabeza y otras partes del cuerpo con un cuartón. Indica que la agresión fue realizada por una mujer, que no pudo ser arrestada, pero que

fue identificada. No se ofreció el nombre.

La manifestación comenzó a eso de las 11:00 de la mañana y una hora después la situación aparentemente se tornó violenta y los agentes intervinieron arrestando a varios de los manifestantes, que eran liderados por el activista Eliezer Molina.

“La reserva natural ya está abierta al pueblo. No sé qué hace la Policía de Puerto Rico aquí porque bastante que hacen falta en otros lugares”, expresó Molina en uno de varios “lives” compartidos en sus redes sociales.

Agregó que “la comunidad comienza a celebrar. Están contentos porque acaban de recuperar su hábitat natural. Esto es una reserva, mi gente… La familia de la comisionada residente se apropió ilegalmente de todo esto”. Al mismo tiempo, tildó los arrestos de “ilegales”.

Anoche se informó que cuatro de los arrestados habían sido liberados.

Durante la tarde la Policía movilizó refuerzos para atender la situación.

EL VOCERO supo que la propiedad contaba con un guardia de seguridad, quien estaba en el balcón, cuando entraron los

EVENTO DE CONTRATACIÓN

• Todas las posiciones con pago excelente y un paquete completo de beneficios.

• Lugar de la feria de trabajo: Sheraton Puerto Rico Resort, en San Juan.

• Día de entrega de las solicitudes de empleo y entrevistas: martes, 18 de julio, y miércoles, 19 de julio, 10 AM – 2 PM y 4 PM – 7 PM.

La Ciudad de Memphis ofrece muchas oportunidades de empleo permanente para aquellos que estén interesados en trabajar con nosotros. Nuestro equipo de más de 8.000 empleados brinda servicios básicos en Memphis y el condado de Shelby, todos unidos por un propósito común: mejorar la calidad de vida de los habitantes de Memphis, todos los días, incluyendo las profesiones de servicios generales, bibliotecas, parques, obras públicas, servicios policiales y los de MLGW (luz, gas y agua) Debido a las múltiples y distintas oportunidades que se brindan, los salarios para cada puesto pueden variar. A cada uno de los posibles candidatos se les proporcionará las herramientas, los suministros y el equipo que pueda necesitar para tener éxito en la profesión de su elección en el momento de una contratación oficial. Los Estatutos de la Ciudad requieren que los Empleados de la Ciudad, a excepción de los “primeros en responder”, establezcan su residencia en el condado de Shelby en los primeros seis (6) meses de haber comenzado a trabajar en la alcaldía. Se requerirá una prueba de residencia en el momento de la contratación.

Para llenar una solicitud de empleo en internet, visita los siguientes enlaces: www.memphistn.gov/government/careers o www.trabajosmemphis.com

manifestantes. En uno de los vídeos, está el arquitecto Pedro Cardona explicándole al guardia que todo lo que rodea la estructura son bienes de dominio público y en esas áreas no puede haber una persona armada.

“Estas construcciones tienen que demostrar que tienen los permisos de Recursos Naturales. Antes había cuatro casetas de pescadores y esas sí están permitidas. Pero no puede haber una propiedad de vacaciones”, indicó Cardona.

Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Vega Rodríguez, dijo en declaraciones escritas que “enfatizamos que los casos activos en La Parguera se están gestionando a través de procedimientos legales y administrativos. Como en toda sociedad democrática, se permite la realización de protestas públicas, siempre y cuando estas respeten las leyes y regulaciones vigentes; lo contrario sería transgredir el espíritu de justicia y orden de nuestra democracia”.

“No podemos perder de perspectiva que La Parguera es una hermosa reserva natural, hogar de una biodiversidad impresionante y reconocida por su bioluminiscencia única. Sus manglares y arrecifes de coral forman un ecosistema frágil que merece nuestra completa protección y respeto. Como pueblo debemos mantener el compromiso

inquebrantable de conservar y proteger nuestros recursos naturales. Recordemos que amar la naturaleza es gratis, destruirla resulta caro”, agregó la funcionaria.

La semana pasada, trascendió que un informe del biólogo Joshua Morel Matos, del DRNA, concluyó que hubo daño ambiental debido a los trabajos realizados en este lugar.

En esa línea, el presidente de la organización ambiental sin fines de lucro Para la Naturaleza y director ejecutivo del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, Fernando Lloveras San Miguel, se mostró preocupado por la situación en La Parguera, cuya reserva se encuentra dentro de las 38,000 cuerdas de valor natural que protege la entidad.

“Nuestros análisis han demostrado que hemos destruido dos terceras partes de nuestros manglares. Ahora estamos dándonos cuenta de la importancia de estos ecosistemas”, advirtió el experto.

Por otro lado, la portavoz de la oficina local del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, en inglés), Limary Cruz Rubio, no descartó que la agencia inicie una investigación sobre crímenes ambientales que han tenido lugar en esa zona costera.

Este medio solicitó una reacción de la comisionada residente, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

> lunes, 10 de julio de 2023
10< LEY Y ORDEN
ó Luego de que presuntamente le causaran daños a una propiedad y le cortaran los servicios de agua y energía eléctrica
Varios manifestantes se colocan frente a un contingente de policías, destacados en el lugar para brindar seguridad. >Rocío Fernández / Especial para EL VOCERO EL VOCERO supo que la propiedad contaba con un guardia de seguridad, quien estaba en el balcón, cuando entraron los manifestantes. >Rocío Fernández / Especial para EL VOCERO

La Asociación de Comercio al Detal presenta: FORO ANUAL CUMBRE DE EMPLEADOS DE RETAIL

Conferencia Magistral

La pobreza de las naciones y cómo superarla

Kaiser

El único evento para capacitar a tus empleados en temas de actualidad, comprender la importancia de tu empresa dentro del sector del comercio al detal y discutir el desarrollo económico del país.

• Economía

• Entorno Laboral

• Tecnología

• Retos para la Empresa

• Mercado Laboral

17 de agosto de 2023

17 de ag

Coca-Cola

d d l 8

Coca-Cola Music Hall, Distrito de Convenciones desde las 8:00 am

11
Axel Escritor, columnista y abogado
acdetpr Para auspicios y reservaciones, contacta a: ventas.ootbs@gmail.com | info@acdetpr.com

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> lunes, 10 de julio de 2023

Opinión

Caso Verdejo: ¿Asesinato por honor?

¡Escalofriante! Existe un nuevo crimen de honor talibanesco patriarcal en Puerto Rico. La prueba desfilada en el juicio celebrado contra el púgil Félix Verdejo, pone al descubierto que PR se hace eco de algunas culturas, que, entre otras cosas, exigen que las mujeres se cubran con burkas. Literalmente invisibilizadas y subyugadas al poder masculino viven bajo amenaza real de su exterminio como castigo irrevocable. En Puerto Rico existe una trayectoria histórica filosófica tipificándose “los crímenes en contra de la honestidad” que clasificaban los delitos sexuales (Código Penal 1974), y los “delitos contra el honor”, como es la difamación. No obstante, la modalidad de violencia de género que se escenificó para matar a Keishla Rodríguez Ortíz y deshacerse de su cuerpo toma un giro distinto.

Haciéndose eco del código del castigo de muerte contra mujeres que violentan “el honor” del poder masculino, el machismo extremo puertorriqueño -que perpetúa la violencia del boxeo patriotero- reflejado en las alegadas acciones de Verdejo, instaura una nueva modalidad abortiva en Puerto Rico.

En un patriarcado fundamentado en la prohibición contra violentarle el sentido de hombría machista, se rescata su sentido de “honor masculino”, matando a quien lo avergüenza. En el caso contra Verdejo, alegadamente se ejecuta a Keishla, pues su embarazo afectaría la imagen del púgil en la relación familiar con otra mujer que interesaba preservar. El asesinato de la embarazada que le “deshonró” la imagen del macho boxeador todopoderoso, parece ser la nueva modalidad abortiva. Centrado en su placer, quien no toma medidas anticonceptivas se abroga el derecho al disfrute desenfrenado de su propia lujuria, para posteriormente, ejercer su poder aniquilando a la mujer para salvaguardar su reputación.

La falta de educación sexual anticonceptiva, y la delimitación de abortos salubristas, desembocan en el asesinato cruel de la mujer embarazada que carga el fruto del placer del varón que la preñó. Ya no solo es el método para deshacerse de un embarazo no deseado.

También es el castigo cruel e inusitado mediante tortura a quien le faltaría a su honor, por la divulgación de un embarazo deseado por ella. Esta modalidad

rebasa la toma de una pastilla abortiva o un procedimiento quirúrgico. Es como que habría que matar a Eva, para que Adán no pierda el paraíso. Como reflejo ideológico patriarcal, esas acciones ya se supone que no queden impunes. Ahora, son una violación al Código Penal de los EE.UU. Luego de días de presentación de veintena de testigos, el testimonio del testigo cooperador regresa al punto de partida de la teoría del caso de la fiscalía en cuanto al móvil del crimen atroz: abortar un embarazo no deseado por el acusado. Verdejo está acusado de un robo de vehículo (“carjacking”) y un secuestro. Ambos cargos llevan a la muerte de Keishla. Además, enfrenta un cargo por el asesinato de un “niño(a) no nacido” y otro cargo por uso ilegal de arma de fuego.

El “carjacking” (18 USC 2119(3) y 2) se configuró con el asesinato de Keishla como vía para tomar posesión de su auto, independientemente haya sido luego de matarla. Mediante jurisprudencia (State v. Serrano, 355 Or. 172 (2014)) se estableció que el robo no tiene que preceder el asesinato, si se establece la conexión entre dichos actos. Lo importante es evidenciar que se mató como vía para robar, en este caso el vehículo. En cuanto al secuestro federal (18 USC 1201), dicho cargo

se configuró al utilizar el vehículo Dodge Durango de fabricación fuera del Puerto Rico e importado, como parte del comercio interestatal, además del “uso del correo u otros medios o instrumentalidades” -como los celularesen adelantar la comisión del delito. Bajo engaño, Keishla entró al vehículo donde fue emboscada para golpearla, drogarla, amarrarla y transportarla con su voluntad disminuida, y asesinarla tirándola en la Laguna San José por el Puente Teodoro Moscoso. Fiscalía federal descansa que ello cumple con los elementos del delito, interpretando que es innecesario transportar a la víctima fuera de Puerto Rico. El tercer cargo es el uso ilegal de arma de fuego para dispararle. En el cuarto cargo, englobaron en uno solo -en lugar de dos como hicieron con Keishla- el asesinato del “niño(a) no nacido(a)” (18 USC Sec. 1841) como producto de los delitos de “carjacking” y secuestro. Dicho estatuto claramente expresa que si el propósito era intencionalmente “asesinar el niño no nacido” se acusa bajo los delitos de asesinato, homicidio o sus tentativas (Sec. 1111, 1112, 1113). De todas maneras, somos crítica al darle personalidad jurídica al embrión. En fin, de lograrse la convicción de Verdejo, ¡queda evidenciado que el crimen de honor todavía subsiste!

El Departamento de Educación, Gulliver, el Senado y los Liliputienses

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

Es probable que en el Departamento de Educación de Puerto Rico se hayan ignorado o minimizado las importantes obras del autor irlandés Jonathan Swift. Este destacó entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Entre sus obras de mayor resalte se encuentra Los viajes de Gulliver. Está cargada de simbolismo y plagada de comentarios satíricos, en lo que constituye una auténtica declaración contra la corrupción política, los vicios y los defectos del ser humano. El libro se divide en cuatro partes identificada cada una con un viaje a imaginarias tierras, pero entonces y ahora vigente sociedad. Sus obras eran leídas desde gobernantes hasta niños que disfrutaban con su imaginación respecto a tierras habitadas por enanos, gigantes y una isla voladora. La semana pasada con los debates inocuos respecto al designado hasta entonces secretario de Educación tuvimos nuestra dosis de Liliput y nuestros propios liliputienses. Aunque según la descripción del autor, quien no identifica precisamente la ubicación de la isla en la que desarrolla dicha parte del libro y respecto a

la cual muchos especulan que se trata de algún punto cercano a la entonces llamada Tierra de Van Diemen -actualmente conocida como Tasmania- si Swift hubiese estado aquí la semana pasada, quizás hubiese identificado a dicha isla como Puerto Rico. O al menos brindaba las coordenadas en algún punto dentro del Mar Caribe.

En su sátira Swift describió a los liliputienses como malvados, ignorantes y crueles gobernados por un rey y una corte de incapaces y vanidosos quienes pasan los tiempos metidos en guerras. Describió físicamente a los liliputienses como enanos de más o menos seis pulgadas de altos en un mundo terrenal en el que la flora y la fauna se manifestaba en proporción a su estatura. No perdamos de perspectiva el enanismo físico como metáfora enriquecedora para describir el enanismo intelectual y moral. Los viajes de Gulliver reflejan un sistema que generaba una sociedad superflua y mediocre que se dejaba dominar por la opresión y leyes fundamentadas desde el autoritarismo. En cada estampa, Swift por medio del personaje de Gulliver

va mostrando cómo se diferencian las clases sociales, cómo se comportan, la marginalidad y el abuso que hace que las personas pierdan su autoestima y no se sientan capaces de salir adelante, además de como los arropa el conformismo en sus acciones.

A pesar de la importancia que tiene el sistema educativo de cualquier sociedad para la consecución de sus objetivos sociales y económicos resumidos en la búsqueda de la felicidad de sus integrantes, la designación de un candidato a dirigir la cartera ministerial de educación en Puerto Rico se convirtió en una estampa similar a la del Lilipul y liliputienses relatadas por Swift a través de Gulliver. Un Senado que, desde el enero del 2021 hasta el presente, había dejado decenas de nombramientos y/o designaciones a puestos públicos que requieren de su consentimiento en el tintero sin atender y sin darles vistas públicas a la conclusión de cada una de las sesiones legislativas que van hasta el presente, de momento sintieron la imperiosa necesidad de autoconvocarse fuera de sesión para atender nombramientos, con la única y exclusiva intención de colgar al designado a dirigir al DE. Su única motivación era salir de él, no por consideraciones al futuro del sistema

educativo, sino para que no fuera éste, quien, según las propias palabras de algunos de sus miembros, “quien repartiera el bacalao”. Eso en clara referencia al manejo del rico presupuesto de alrededor de tres mil millones de dólares. El tiempo me ha dado la razón a lo que he planteado consistentemente en este mismo espacio. A los políticos de Puerto Rico les importa un bledo el futuro de la educación a pesar de lo tangencial que es para nuestro futuro. Lo que les interesa es jugar al “Monopoly” con los chavitos de su partida presupuestaria. Mientras tanto, ya son varias las generaciones tiradas a mondongo por ellos mediante la paulatina degradación social que vivimos y la extensión del hilo transgeneracional de la escasez educacional y por ende la pobreza. Dan asco. Por aquello de que golpe sin contragolpe no es golpe, el gobernador retiró tanto el nombramiento del designado al DE, así como a los otros dieciséis que serían utilizados de parapeto para la irracionalidad legislativa. Ambas acciones son vitoreadas o criticadas de acuerdo con los intereses particulares, sometimiento y color del partido con el que se miren. La novela del DE nos demostró que aquí en Puerto Rico hay muchos liliputienses y muy pocos Gulliver.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

12<

De todo sobre Seguro Social

Si mantienes a tus padres…

te con el papá o la mamá natural del hijastro(a) antes de que éste haya cumplido sus 16 años de edad. Igualmente, el padre adoptivo debió adoptar a este(a) hijo(a) antes de que hubiese cumplido sus 16 años de edad.

¡Buendía! Si usted mantiene económicamente a su padre o madre, probablemente se haya preguntado; ¿quién ayudaría a cubrir los gastos de papi o mami si yo muero antes que ellos? Aunque pensaríamos que nuestros padres fallecerán antes que nosotros, no necesariamente ocurre así. Si usted fallece, sus padres podrían cobrar beneficios mensuales bajo su récord de Seguro Social si demuestran que usted los mantenía económicamente.

Antes de la Gran Depresión de la década de 1930, los adultos mayores subsistían solamente de sus ahorros, programas de asistencia económica o se mudaban con sus hijos o familiares. Muy pocas empresas ofrecían planes de retiro a sus trabajadores por lo que algunos se hacían cargo de los gastos de sus padres a pesar de que, durante la Gran Depresión, estos hijos también habían perdido sus empleos e ingresos.

El 14 de agosto de 1935, el Presidente Franklin Delano Roosevelt firmó el Acta de Seguro Social como el primer programa nacional de retiro en los Estados Unidos. En enero de 1940, comenzamos a pagar beneficios mensuales de retiro y surgieron nuevos beneficios: esposas, viudas, hijos menores de 18 años y, nuestro tema de hoy, padres dependientes de trabajadores fallecidos. Luego, se añadieron otros beneficios.

El Seguro Social paga beneficios de sobrevivientes a los padres biológicos, adoptivos y padrastros/madrastras que reúnan ciertos requisitos. Estos padres deben tener 62 años o más y no cualificar a un beneficio mayor bajo su propio récord de Seguro Social. Un padrastro o madrastra cualificaría solamente si se casó legalmen-

Todo padre o madre dependiente debe presentar evidencia de que su hijo(a) lo mantuvo económicamente durante el período de doce meses anteriores a su fecha de muerte. Si el hijo(a) fallecido(a) estaba incapacitado(a), debe comprobar que éste lo mantuvo económicamente durante todo el año anterior a incapacitarse. El padre y/o madre sobreviviente debe presentarnos todas las evidencias de ingresos y gastos para que podamos determinar si dependía económicamente de su hijo(a) fallecido. Dichas evidencias se deben proveer dentro de un periodo máximo de dos años luego de la muerte de su hijo(a), salvo en pocas ocasiones. Si usted cubre la mayoría de los gastos de su madre y/o padre, tome precauciones para que estos puedan demostrar que cumplen con este requisito. Es decir, deje ‘rastro en vida’ de que los mantenía económicamente. Lamentablemente, en ocasiones, los padres dependientes no cualifican a estos beneficios porque no existe evidencia que sustente que su hijo(a) fallecido(a) le cubría la mayoría de sus gastos. Ya, en ese momento, es demasiado tarde. Nombrarlos como dependientes en sus planillas de impuestos no es evidencia suficiente. Supongamos que Santorini reside con su mamá, Doña Mykonos, en un apartamento. Santorini devenga un salario mensual de $3,000.00, mientras que su mamá recibe una pensión de retiro de $400. Santorini paga la renta, agua, luz, teléfono, cable TV y gastos médicos de su mamá. Si Santorini falleciera, Doña Mykonos podría solicitar beneficios como su madre dependiente. Una vez que comprobemos ambos ingresos, gastos y que vivían juntos, se podrá demostrar que Santorini mantuvo económicamente a su mamá.

En otro ejemplo, el joven Paracaló y su papá Don Efjaristo viven en residencias separadas. Paracaló utiliza

su propio dinero para pagar la renta, medicamentos, agua, luz, teléfono, comestibles y otros gastos de su papá. Al realizar estos pagos, Paracaló debería firmar cheques personales o debitar automáticamente de su cuenta personal de banco o cooperativa y cambiar a su nombre las facturas de servicios -agua, luz, etc.- de su papá. Si Paracaló falleciera, Don Efjaristo tendría que presentar estas evidencias para sustentar que él lo mantenía económicamente. Si Paracaló solamente hubiera pagado en efectivo -cash- la mayoría de los gastos de su papá, Don Efjaristo no tendría las evidencias necesarias y, por ende, no cualificaría como padre dependiente.

Finalmente, debo aclarar otro requisito importante. Al momento de solicitar beneficios, el padre o madre dependiente puede estar casado(a) legalmente con cualquier persona. Sin embargo, si este padre dependiente se casa legalmente LUEGO de comenzar a recibir beneficios en la cuenta de su hijo fallecido, sus beneficios serán terminados. La diferencia está en casarse antes o después de cualificar a este beneficio. Además, si cumplen los requisitos, dos padres dependientes pueden cobrar en la cuenta del mismo hijo fallecido.

Oriéntese en www.segurosocial.gov , llamando al 1-800-772-1213 o visitando su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está disponible en www.ssa.gov/ locator/.

El Voc E ro D E Pu E rto r ico > lun
13<
>Director Relaciones Públicas Seguro Social

Inauguran Places en San Juan

Con una inversión de 2.5 millones de dólares, el joven empresario puertorriqueño, Víctor González, dio vida a Places, un espacio coworking para fomentar el crecimiento empresarial, el emprendimiento y las inversiones en Puerto Rico. Se trata de un concepto de espacios de trabajo colaborativo y oficinas privadas modernas que abrió sus puertas el pasado 6 de julio. Places, ubicado en el 207 de la Calle del Parque Piso 9, en San Juan, cuenta con oficinas privadas, phone booths, salas de juntas y un estudio para podcast y video.

Interés de los alcaldes en la toma de decisiones de aeropuertos

‘‘

@stephanieelyy

De los nueve aeropuertos que están bajo la Autoridad de Puertos de Puerto Rico (APPR), ningún alcalde tiene injerencia ni participación en la toma de decisiones sobre su actividad, algo que varios ejecutivos municipales concurrieron sería beneficioso para el desarrollo económico de sus ciudades.

“El primer ejecutivo es el que conoce las necesidades del pueblo, por lo que tenemos que empezar a legislar leyes para incorporar esta figura tan importante en la toma de decisiones y nosotros como legisladores seguiremos siendo la mano amiga para presentar todo tipo de legislación que pueda traer algún tipo de alianza tanto para lo que es el desarrollo del aeropuerto y el puerto, para así crear un sistema de transportación terrestre que lo podamos llevar a la par para el desarrollo completo del sur y de la montaña”, dijo el candidato a senador por el Distrito Senatorial de Ponce, Javier Molina Pagán, en entrevista con EL VOCERO

El candidato informó que propuso para legislar -una vez llegue al escaño- incorporar a los alcaldes en la toma de decisiones y en la junta de directores ejecutivos y en este caso, el puerto y aeropuerto en Ponce.

Ante esto, el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, está de acuerdo en que significaría un paso en la dirección correcta para los municipios de Puerto Rico.

Aguadilla

Ponce

isla Grande

Ceiba

directamente relacionados con los comerciantes, el pueblo, el desarrollo económico de la ciudad”, sostuvo Irizarry.

“Estamos interesados en ser un aeropuerto internacional -que lo es, pero en la práctica no se ve- para traer vuelos de República Dominicana o Panamá, por dar ejemplo de algunos destinos, y que nos conectarán con gran parte del mundo y para un aeropuerto más visitado”, añadió el ejecutivo municipal.

“Cualquier visita que se hace allí (Aeropuerto de Aguadilla) no se coordina con el alcalde. Solamente nos invitan cuando se hacen vuelos especiales como el reciente vuelo de JetBlue desde Tampa, Florida”, explicó.

Informó que el número total de pasajeros para 2022 fue de casi 800 mil, un aumento de 46% en comparación con la cifra de 2021, que culminó con 327,947 pasajeros. Añadió, además, que este año esperan romper récord con un millón de pasajeros.

estamos interesados en ser un aeropuerto internacional -que lo es, pero en la práctica no se ve- para traer vuelos de República dominicana o Panamá, por dar ejemplo de algunos destinos, y que nos conectarán con gran parte del mundo y para un aeropuerto más visitado

los activos para hacerlo.

“Nosotros estamos preparados para administrarlo y tenemos las buenas intenciones de echar hacia adelante la ciudad y no podemos permitir que algo que esté en la ciudad, aunque es del estado, esté en ese total abandono como está ahora”, enfatizó.

Mientras tanto, el director del Departamento de Turismo del municipio de Arecibo, José “Cheli” González, sostuvo, que aunque el Aeropuerto Regional Antonio “Nery” Juarbe Pol está destinado al transporte de carga comercial y vuelos privados, insertar al municipio podría potenciar las actividades que allí se llevan a cabo.

“Lo que entra por un aeropuerto o puerto es sumamente importante para la participación. Arecibo es el municipio más grande y yo creo en la palabra comunidad, que es algo en común que nos lleva a la unidad para el desarrollo de lo que uno quiera. Así que sería muy buena la participación”, afirmó González.

Por su parte, el principal oficial de estrategias de Discover Puerto, Edward Zayas, resaltó favorecer cualquier medida que se desarrolle para mejorar los aeropuertos.

Arecibo

Humacao

Mayagüez

Vieques

Culebra

“A partir del primero de julio, el control del Puerto las Américas pasó al municipio, y estamos tratando de enmendar la Ley 240 (Ley de la Autoridad del Puerto de Ponce”) para que con el aeropuerto podamos tener la injerencia de trabajar y ser parte de ese binomio de transportación aérea y marítima. Así que lo que él (Molina Pagán) sugiere, ya en Ponce nosotros lo estamos trabajando, pero es buena idea porque son los alcaldes quienes están más

Informó, además, que durante este año la cifra de pasajeros ronda las 300,000 personas que llegan a Ponce, a diferencia de años anteriores en los que había promediado entre 75,000 a 100,000.

En tanto el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, indicó que el aeropuerto Rafael Hernández es importantísimo, pero está “en abandono”, y todavía están esperando por la construcción de la nueva pista 8-26 permanente, de 500 pies al sur de la línea central de la pista existente, para reemplazarla.

“Eso ha sido un récord tremendo y se debe también a la campaña que ha hecho la Compañía de Turismo tan intensa y hemos visto un desarrollo grandísimo, ya que tenemos cinco aerolíneas llegando a Aguadilla y hay tres vuelos diarios así que ha cogido vida el aeropuerto”, subrayó el alcalde de Aguadilla.

Por otro lado, indicó que, aunque la administración del aeropuerto recae bajo la Autoridad de Puertos, el municipio provee la seguridad con un cuartel municipal en lugar y también le dan mantenimiento a las áreas verdes adyacentes al aeropuerto.

A preguntas sobre si su municipio tendría la capacidad de administrar el funcionamiento del aeropuerto, expresó que puede suceder, siempre y cuando cuente con

“Nosotros, en la medida en que ocurra un crecimiento en los aeropuertos regionales de visitantes y que se pueda atender bien al visitante en términos de la infraestructura, vamos a favorecer cualquier medida que sea conducente a eso. Hay muchos alcaldes que administran muy bien y hemos escuchado que hay algunos que les gustaría administrar los aeropuertos, pero esa decisión recae sobre el gobierno”, subrayó Zayas.

Mientras tanto, la APPR puede conceder la administración de dichos establecimientos mediante las Alianzas Público Privadas, como es el caso del Aeropuerto Luis Muñoz Marín, actualmente administrado por la empresa Aerostar. Dicho aeropuerto registró un total de 1,163,331 de viajeros transportados en sus instalaciones en el mes de junio, convirtiéndose el mayor número en su historia.

> lunes, 10 de julio de 2023 14<
ó
Para fortalecer el desarrollo económico de cada municipio
Aeropuerto Rafael Hernández en Aguadilla >Suministrada
nj Aeropuertos bajo la APPR

Threads entra a las redes como el futuro

A escasos días de su lanzamiento ya cuentan con mas de 100 millones de usuarios

Enrique Muchacho

>Especial para EL VOCERO

El 5 de julio del 2023 marcó el inicio de Threads, la nueva plataforma social de Meta que ahora está disponible en 100 países y en más de 30 lenguajes.

La aplicación fue creada después de meses de que Elon Musk comprara Twitter y realizara innumerables cambios que provocaron la salida de muchos usuarios de la plataforma.

Threads, que llegó a tener más de 70 millones de usuarios en menos de dos días, ha subido a ser la aplicación gratis más bajada en Apple. De acuerdo con Wilton Vargas, el analista en tecnología, denominado el Tecnético, Threads es “la evolución natural de la industria de la tecnología.”

“(La industria) siempre está buscando oportunidades. Los vacíos no se quedan vacíos y con lo que pasó, Twitter particularmente ha generado ese vacío. Ha creado una oportunidad para que una aplicación nueva pueda hacer lo que hace Twitter”, dijo Vargas.

Por otro lado, James Lynn, experto en tecnología y las redes sociales, opinó sobre la nueva creación de Meta, diciendo que “lo único que Meta no tenía era una red social basada en texto. (Threads) se hace mayormente en texto.”

Aunque Threads no es la primera aplicación que toma el lugar de otra, Vargas aseveró que al ser la más nueva y ante los sucesos que ha pasado con los reglamentos de Twitter, tiene la posibilidad de tomar su lugar.

No empece la acogida recibida desde el primer día por el considerado “Twitter Killer”, para el Tecnético la posibilidad de que Threads elimine a Twitter es confusa.

“Pueden pasar dos cosas (con Twitter): o Elon Musk decide llevar a Twitter por un camino distinto del cual él lo ha llevado o podría ser que decida venderlo y otra compañía haga lo que sea para recuperar los usuarios que perdió para ponerlo a competir de nuevo”, dijo Vargas. “Tengo que mencionar que Twitter fue comprado

por $40 billones y hoy en día, después de todo lo que ha pasado, su valor ha bajado drásticamente, y habría que ver si alguna de esas dos cosas pasa. Lo que sí es cierto, es que Meta tiene el talento, los programadores, y el dinero para hacer que Threads pueda ser persistente y que eventualmente pueda afectar bastante a Twitter, que baje su valor y que lo destrone”.

Ante lo previamente expuesto, Lynn aclaró, que Threads no está sustituyendo a Twitter. Solo está abriendo otra plataforma pública.

“Aún hay muchas cosas pasando en Twitter y en el caso de Threads, solo hay que ver cómo las personas se quedan conectadas a esta plataforma, ya que hubo otras plataformas que han tratado de expandir y no han podido salirse de la oscuridad”.

Similitudes a Twitter

Igual que Twitter, Threads lleva muchas similitudes a la aplicación. Los usuarios pueden compartir fotos, mensajes, republicar, darle ‘likes’ a usuarios, y tiene una apariencia similar a Twitter, aun-

no sigues en Instagram”.

Aunque la aplicación es gratis y ofrece una entrada fácil por una cuenta de Instagram, los usuarios no pueden borrar la aplicación sin también terminar borrando sus aplicaciones de Instagram. Pero el viernes en la mañana, Meta anunció que están trabajando en una manera de poder borrar la cuenta de Threads sin que termine también borrando la cuenta de Instagram de un usuario.

Aunque ha pasado solo un par de días desde que la aplicación ha sido lanzada, aún no se puede ignorar la posibilidad de que lo sucedido en Twitter, igual pueda pasar en Threads.

“Sin duda puede también pasar. Por ejemplo, ahora mismo Threads no provee para anuncios. Pero si Meta decide implementar anuncios y lo hace de manera que moleste a los usuarios, pues si hay una posibilidad de que haya problemas. También depende de otras cosas, como la forma en que se porte el algoritmo, o la posibilidad de creadores de contenido, porque Instagram pierde dinero por compensar a los creadores de contenidos por los videos cortos. Y si Meta no encuentra una buena forma de compensar los creadores de contenido que se metan en Threads a monetizar su contenido, hay posibilidad de que Threads no se mueva de la manera que ellos quieren,” mencionó Vargas.

‘‘

(la industria) siempre está buscando oportunidades. los vacíos no se quedan vacíos y con lo que pasó, Twitter particularmente ha generado ese vacío. Ha creado una oportunidad para que una aplicación nueva pueda hacer lo que hace Twitter.

que tiene una estética similar a la de Instagram. También es posible compartir posts en Instagram.

Para abrir una cuenta en Threads, los usuarios tienen que conectarse por su cuenta de Instagram para poder hacer una cuenta, que es lo que Vargas opina, que es de donde ha salido la población de usuarios.

“Más que lo que ha pasado con Twitter, creo que también tiene que ver a la manera estratégica en que Meta y Mark Zuckerberg lanzaron la plataforma. Siendo Meta la compañía que es, decidió analizar el panorama de las redes sociales. Fueron a Instagram donde tienen una población no tan joven y no tan adulta. Meta decidió crear que la entrada de Threads se hacía por la entrada de Instagram y pienso que es genial porque atrae mucha gente que está activa en las redes”, comentó Vargas.

Con ello coincidió Lynn, aclarando que al poder acceder a la aplicación por Instagram, “mucha gente puede interactuar de forma fácil con gente que sigue en Instagram, al igual que con gente que

Wilton Vargas analista en tecnología

Reacción de Twitter

Una vez Threads fue lanzado, Twitter lanzó la amenaza de la posibilidad de demandarlos. En un tweet que subió el jueves Elon Musk, escribió sobre la posibilidad de Twitter demandar a Threads, diciendo, “La competencia está bien, hacer trampa no”.

“La industria de tecnología está llena de historia de que fueron copiados. La pregunta que debemos hacernos es si Twitter tiene un caso sólido en contra de Threads,” comento Vargas, quien opina que la amenaza de Twitter no va a tener unas consecuencias muy grandes entre ellos.

En tanto, Lynn no contempla que vaya a haber ningún problema serio, a menos que encuentren evidencia de algún delito. “Si (Twitter) no tiene prueba de algo, como que ellos se robaron su código, la demanda no va a ser algo serio”, apuntó.

> lunes, 10 de julio de 2023
ECONOMÍA >15
ó

A RITMO DE MERENGUE

Rubiel Omar, exintegrante de Grupo Manía, pone a consideración del público, su segundo sencillo al ritmo de merengue, El sol está..., que forma parte de su primera producción como solista, Un nuevo comienzo.

El disco incluye cinco salsas, cinco merengues y una balada.

Más en elvocero.com

Destaca en el teatro musical en Irlanda

ó Conoce la historia de Michael Cruz, un diseñador industrial que no renunció a su sueño artístico

El artista puertorriqueño Michael Cruz, se sacudió sus miedos y se atrevió a conquistar una meta que había postergado por 17 años: hacer teatro musical.

Con un bachillerato en diseño industrial y un grado asociado en teatro y baile de Carnegie Mellon University en Pittsburgh, la seguridad de su profesión como diseñador industrial, silenciaba por momentos la voz interior que le pedía a gritos que retomara su pasión por el escenario.

Vivió en Holanda, en donde dio clases de diseño industrial y estuvo a punto de realizar un doctorado, antes de regresar a Nueva York.

“No me encontraba. Había algo que me seguía llamando y llamando y llamando. Verdaderamente no sabía lo que era o no quería aceptarlo y pues, Nueva York se me hizo muy difícil, porque creo que estaba rodeado de mucha gente que estaba logrando su sueño, o sea gente en Broadway… Yo decía ‘ay, qué bonito sueño’…. Siempre estaba esa pregunta: What if I had”, estableció Cruz.

De la Gran Manzana se trasladó a Los Ángeles, donde trabajó como director de eventos para una fundación sin fines de lucro. Todo iba “bien”, pensando que había superado su amor por las artes. Sin embargo, fue la pandemia del covid-19 en 2020, la que le inyectó una determinación desconocida.

“Decidí renunciar al trabajo durante el covid, que es como que la locura más más loca que he hecho… Me acuerdo haber llamado a mis papás y darle la noticia y me dijeron: ‘tú estás loco, ¿qué tú estás haciendo? ‘Y yo les dije que si no lo hago ahora no lo voy a hacer nunca. Yo no tenía ningún plan”, admitió.

Junto a un par de amigos comen zó a escribir una serie de televisión y tiempo después se mudó a Irlanda, desde donde continúa el proyecto.

“Hace como un año y medio, em piezo a estirar de nuevo, como que mi cuerpo empieza a decirme: ‘em pieza a ver si puedes todavía’. A mí me daba miedo bailar de nuevo, porque yo decía ‘yo nunca voy a bailar como cuando yo tenía 21, ahora tengo 38’… Llevo un año ‘training again’, entre nando, entrenando, entrenando, estirando, entrenando, estirando, comiendo mejor, meditando, como que tratando de aclarar mi mente

te porque nunca pensé que esto me iba a pasar de nuevo... Yo había enterrado ese muerto hace tiempo, pero como que me dio una esperanza. Lo reviví de nuevo y dije ‘ahora sí lo voy a hacer. Déjame ver si puedo hacerlo. Déjame ver si me queda todavía. Déjame ver si lo que siento verdaderamente es real’, porque quizás, pues uno lo intenta y sale mal y pues dices ‘ok, por lo menos lo traté’”, recordó con emoción el nacido en San Juan. Reconectar con el escenario y el arte lo llevó a aprender a bailar desde cero. El director Stepehn Acton, lo acompañó en el proceso, sobre todo en “aprender a creer en mí”. Durante los ensayos, se lastimó la espalda a tres semanas del estreno. Por un momento pensó que todo saldría mal y no podría continuar en la pieza, pero el día antes del debut, culminó el periodo de descanso ordenado por el médico.

A una semana del estreno, fue nominado a siete premios de la Association of Irish Societies (AIMS), conocida como la versión irlandesa de los Premios Tony. El boricua se alzó con la estatuilla a Mejor actor de reparto.

“Me cambió el mundo, no porque me ayudó a creer en mí, porque ya desde que me monté en el escenario sabía lo que podía hacer, y empecé de nuevo a creer en mí. Pero me cambió el mundo en el sentido de que quizás lo pueda hacer profesionalmente y que pueda hacerlo, sea donde sea, no importa donde esté. No tengo que estar en Los Ángeles para hacer esto. Y ahora tengo mucho más empuje”, subrayó.

Sueña con regresar

y mi cuerpo…. Me dije: ‘I want to do something’…”, recordó el artista. En internet vio una convocatoria de audiciones para el musical West Side Story, bajo la producción de Gorey Musical Society. Aunque había pasado la fecha límite, solicitó hacer la prueba y se lo permitieron. Audicionó un domingo y al día siguiente ya era Bernardo, hermano de María, la protagonista.

Volvió a empezar

“Empecé a llorar verdaderamen-

empecé a llorar verdaderamente porque nunca pensé que esto me iba a pasar de nuevo... Yo había enterrado ese muerto hace tiempo, pero como que me dio una esperanza. lo reviví de nuevo y dije ‘ahora sí lo voy a hacer’.

Cruz lleva casi dos décadas fuera de Puerto Rico, pero no pierde la esperanza de regresar a su patria para hacer teatro. A distancia se emociona al hablar sobre la evolución de la industria artística boricua, sobre todo, en el teatro musical.

“Creo que Lin-Manuel Miranda tiene mucho que ver con eso. Al llevar a Hamilton inspira a muchas generaciones, mucha gente joven que piensa mira, esto es posible… Si yo hubiese tenido eso a los 17, me hubiese atrevido un poquito más, porque uno ve el ejemplo más clarito, más cercano”, añadió.

Cruz se prepara para ser parte del elenco principal de Rent, bajo la dirección de Acton, también en Irlanda.

El boricua escribe además una serie.

> lunes, 10 de julio de 2023 16< ESCENARIO
Su interpretación de Bernardo en el musical West Side Story, le mereció el premio a Mejor actor de reparto en la versión irlandesa de los premios Tony, los AIMS. >Suministradas
‘‘

Comparte herramientas para hacerle frente al acoso

cional negativa, que puede mejorar y romper ese patrón”, adelantó Shabum en entrevista con EL VOCERO.

@Ale_AVilanova

Bajo el lema Todos tenemos la magia por dentro, Shabum visitará varios residenciales públicos durante este mes, para brindar talleres interactivos contra del acoso.

La gira es una iniciativa de la Administración de Vivienda Pública, que busca presentar herramientas para manejar situaciones de acoso y fomentar el respeto y el cuidado de la salud mental en niños.

“No solo vamos a enfocar en las víctimas, enfocamos este taller también en hablarle al acosador, en dejarle saber que el acosador es una persona que está insegura, que tiene una situación emo-

“Por otro lado, le damos también herramientas para que sepan qué hacer en caso de que sean acosados: que se comuniquen con los encargados, que le dejen saber al acosador que no está bien su conducta... Todo esto rodeado de la energía, del carisma y de la magia. Inclusive tenemos hasta efectos de magia que están diseñados específicamente para hablar sobre el acoso”, abundó el creador de 1,2,3 Shabum, que se transmite los fines de semana a las 10:00 a.m. por Telemundo y de lunes a viernes, a las 4:00 p.m., en el Canal 13.

comunidad”, apuntó Emanuel Soltero, nombre de pila del filántropo. De otra parte, según explicó Nerymar Ríos, neuro educadora y esposa de Shabum, el acoso escolar afecta el funcionamiento óptimo del cerebro, al estar continuamente en adversidad. Igualmente, impacta negativamente el proceso de aprendizaje y el manejo de las emociones.

no solo vamos a enfocar en las víctimas, enfocamos este taller también en hablarle al acosador, en dejarle saber que el acosador es una persona que está insegura, que tiene una situación emocional negativa, que puede mejorar y romper ese patrón.

Shabum mago

• las Gardenias

• Rafael Torrech

• Magnolia Gardens

• Bella Vista

• sierra linda

Los talleres, dirigidos a toda la familia y maestros, integrarán dinámicas de diálogo con el fin de validar las experiencias de los niños y resolver los casos de acoso.

• enrique landrón

• los dominicos

Inestabilidad emocional en niños

“Hace poco tuve conversaciones con doctores de pediatría y me dijeron que por primera vez estamos viendo a niños de temprana edad teniendo unos problemas emocionales inmensos. Esto es una bomba de tiempo, que si no atendemos, nos va a explotar a todos en la cara. El niño que no atendemos y que está inestable emocionalmente, es un niño que no puede estudiar, que no aprende, que en la sociedad no se comporta adecuadamente, que afecta a todo el mundo a su alrededor, a su entorno, a su

“Un niño que hace, comete el acoso o recibe el acoso tiene la particularidad de tener unos problemas adicionales que se pueden convertir en traumas y entonces esos traumas después surgen como problemas emocionales en la adolescencia y en la adultez”, indicó Ríos. Soltero puntualizó además, que la población de niños “ha disminuido increíblemente, entonces si tenemos menos niños, tenemos que cuidarlos para que se conviertan en personas de bien y nos ayuden a seguir construyendo”. Los talleres son libres de costo para los domiciliados de los residenciales participantes y comienzan hoy, 10 de julio en Las Gardenias, continuarán el 12 de julio en Rafael Torrech y en Magnolia Gardens, el 13 de julio en el Bella Vista, el 18 de julio en Sierra Linda, el 26 de julio en Enrique Landrón y el 27 de julio en Los Dominicos. Para información de horarios puede acceder a las plataformas digitales de Shabum.

Autenticidad y vulnerabilidad: Claves para diferenciarte

Atrás quedó la imagen del liderazgo perfecto que se mostraba incólume y hasta insensible a toda situación contrastante que se presentaba en su vida.

La autenticidad, ese atributo intangible que nos conecta con nuestra esencia más pura, es una cualidad esencial para los líderes y emprendedores de hoy en día. En un mundo lleno de ruido y falsas apariencias, ser auténtico se ha convertido en una poderosa ventaja competitiva. Pero, ¿qué implica realmente ser auténtico y cómo podemos cultivar esta cualidad en nuestra vida profesional?

Ser auténtico implica ser fiel a uno mismo, vivir en coherencia con nuestros valores y principios. Es tener el coraje de mostrarnos tal como somos, sin máscaras ni disfraces, con nuestras virtudes y también con nuestras imperfecciones. La autenticidad se traduce en la capacidad de ser transparentes, de comunicarnos desde el corazón y de conectarnos genuinamente con los demás.

Para ser auténticos, debemos comenzar por conocernos a nosotros mismos. Debemos reflexionar sobre nuestras motivaciones, nuestras fortalezas y debilidades, y tener una comprensión clara de nuestros propósitos y valores. Solo cuando estamos en sintonía con nuestra verdadera identidad podemos proyectar una autenticidad que inspire

confianza y respeto.

La vulnerabilidad también desempeña un papel crucial en la autenticidad. Como dijo Brené Brown, “la vulnerabilidad no es ganar ni perder; es tener el coraje de mostrarnos cuando no tenemos control”. Ser auténtico implica tener la valentía de mostrarnos abiertos y sinceros, incluso cuando eso significa exponernos a la crítica o al rechazo. La vulnerabilidad nos conecta con nuestra humanidad compartida y nos permite establecer relaciones genuinas y significativas.

La autenticidad no es solo una cuestión individual, sino también una forma de liderazgo que impacta positivamente en los equipos y las organizaciones. Los líderes auténticos generan un ambiente de confianza y honestidad, fomentando la colaboración y el crecimiento. Su autenticidad sirve como modelo a seguir para los demás, inspirándolos a ser también ellos mismos y a contribuir con su mejor versión.

Justamente, sobre este tema versará una de mis participaciones en el evento El Negocio de ser tú, a realizarse presencialmente (y también en versión online) el 31 de julio y 1 de agosto en la ciudad de Miami.

La autenticidad es la clave para el bienestar. No hay mejor momento que ahora para abrazar nuestra autenticidad y brillar con luz propia.

> lunes, 10 de julio de 2023 ESCENARIO >17
ó La iniciativa Todos tenemos la magia por dentro, aborda la importancia del respeto y la salud mental en niños
Los talleres, dirigidos a toda la familia y maestros, integrarán dinámicas de diálogo.
>Suministrada
‘‘
nj Visitará los residenciales públicos

que

de unio de

>BIENES RAÍCES

Dominio, as personas

Río Piedras estudio ent indep incl A/L Acepto ofertas 993-5897/939 460-5675

BAYAMON habitación equipada para hombre solo, luz y agua inc 787 603-5518

>VENTA MISCELÁNEAS

Animales

Se venden German Sheppard de 8 sem Precio a discutir EN LARES 939 235-9355

Construcción

C h i p p i n g H a m m e r , i n d u s t r i a l , n u e v o , 1 0 5 0 w a t t s , b a r r e n a s , cortafríos, $980 7 87 360-6549

Venta Panteones

Cementerio Capital, nicho extra g r a n d e 3 x 3 x 8 , c é n t r i c o y b u en mant 787 648-0472/446-8516

>EMPLEOS

Empleos Generales

Se solicitan TRABAJADORES AGRICOLAS para laborar en Hacienda Monte Alto en Adjuntas 787 829-5353

L S E CR E T A R 1 O ( A ) q u e s u s c r i b e l e notifica a usted que 23 de unio d e 2 0 2 3 e s t e T r b u n a l h a d c t a d o S e n t e n c a S e n t e n c i a P a r c i a l o R e s o l u c i ó n e n e s t e caso, que ha s do debidamente reg strada y arch vada en autos donde podrá usted enterarse deta adamente de los términos de l a m i s m a E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b l i c a r á u n a s o a v e z e n u n periódico de c rculación genera en la Isla de Puerto Rico, dentro d e l o s 1 0 d í a s s i g u i e n t e s a s u

notificación Y siendo o represe n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e p r o c e d m i e n t o s u j e t a a l o s términos de la Sentencia, Sentencia Parcia o Reso ución, de l a c u a l p u e d e e s t a b l e c e r s e r ec u r s o d e r e v s ó n o a p e a c i ó n d e n t r o d e t é r m i n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f i c a c i ó n d i r i j o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 2 8 d e j u n i o

a qu enes pueda p e r j u d i c a r a i n s c r i p c i ó n s o l i c i ta d a , d u e ñ o s a n t e r o r e s d e l a p r o p e d a d y / o s u s h e r e d e r o s o c a u s a h a b i e n t e s a t o d o s o s c o l i n d a n t e s c a u s a h a b i e n t e s o h e r e d e r o s y e n g e n e r a a t o d a p e r s o n a q u e d e s e e o p o n e r s e Por a presente se e notifica que comparezcan s creyera que e c o n v i e n e a e s t e H o n o r a b l e T r i b u n a l , d e n t r o d e v e i n t e ( 2 0 ) días a partir de la publicación de este Ed cto, el que se publicará p o r t r e s ( 3 ) v e c e s y e x p o n e r o q u e a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a en el expediente promov do por e l p e t c o n a r o p a r a i n s c r b i r e l d o m i n i o d e l a s i g u i e n t e propiedad: ---RUSTICA: Parce a de terreno de forma regular Del L o t e # 7 l o c a l i z a d o e n a C a r r E s t N ú m 2 0 1 K M 2 6 ( I N T ) , S e c t o r L a H u e c a B o L a L l a v e d e T é r m n o M u n c i p a d e Vieques, Puerto Rico Contiene u n a c a b i d a s u p e r f c a l d e c e r o p u n t o t r e s m i l s e i s c e n t o s ochenta y cuatro cuerda (0 3684 cda ) equivalentes a m cuatroc e n t o s c u a r e n t a y o c h o p u n t o mil doscientos veint dós metros c u a d r a d o s ( 1 , 4 4 8 1 2 2 2 m c ) C o l i n d a p o r e N O R T E e n u n a d s t a n c i a d e t r e i n t a y n u e v e p u n t o d o s ci e n t o s v e i n t i ú n m e tros (39 221 m) con Eudos a Maldonado Vélez; por e Sur en una d stanc a de tre nta y nueve metr o s ( 3 9 m ) c o n B i e q u e D ev e o p e r , I n c ( N ú m C a t a s t r o #466-023-209-23); por el ESTE, en una distancia de tre nta y sie t e p u n t o s e i s c i e n t o s t r e i n t a m e t r o s ( 3 7 6 3 0 m ) c o n B i e q u e D e v e l o p e r , I n c ( N ú m C a t r a s t o # 4 6 6 - 0 0 0 - 0 0 2 - 1 9 ) ; y p o r e l OESTE en una distancia de trenta y se s punto setecientos trenta y un metros (36 731 m) con a n t g u o s t e r r e n o s d e l a M a r in a d e l o s E s t a d o s U n d o s d e Amér ca ---No consta inscrita en el Registro de a Propiedad --Catastro número: 461-000-00611-000 Debe notificar con cop a d e s u s a l e g a c i o n e s a l a r e p r e s e n t a c i ó n l e g a l d e l p r om o v e n t e , L C D O D O M I N I Q U E

A GILORMINI DE GRACIA, 130 Ave Winston Churchi l PMB 300 Suite 1 San Juan Puerto Rico 0 0 9 2 6 T e 7 8 7 - 5 2 9 - 7 3 1 0 y a través del S stema Unificado de A d m i n i s t r a c i ó n y M a n e o d e C a s o ( S U M A C ) a c u a p u e d e a c c e d e r u t i l i z a n d o l a s i g u i e n t e d r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m j u d i c i a l p r , s a l v o q u e s e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n respons va en la Secretaría del T r b u n a E n V e q u e s P u e r t o R i c o , a 2 2 d e j u n o d e 2 0 2 3

WANDA I SEGUI REYES SECR E T A R I A ( 0 ) T R I B U N A L S U -

PERIOR POR: OLGA N MOR-

ALES TORRES SUB-SECRET-

este Tribuna ha d ctado Sentenc a , S e n t e n c a P a r c i a l o Reso ución en este caso que ha s i d o d e b i d a m e n t e r e g s t r a d a y archivada en autos donde podrá usted enterarse deta adamente de os térm nos de a misma Esta notif cac ón se publicará una s o l a v e z e n u n p e r ó d i c o d e circu ac ón genera en la Isla de P u e r t o R i c o d e n t r o d e l o s 1 0 días s guientes a su notif cac ón Y , s e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i mento sujeta a los térm nos de la S e n t e n c i a , S e n t e n c i a P a r c a l o Reso uc ón de a cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n , d i r i o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e este caso con fecha de 5 de jul o de 2023 En SAN JUAN, Puerto Rico, e 5 de julio de 2023 G RISELDA RODRIGU EZ COLL A D O N o m b r e S e c r e t a r o ( a ) E L S I E P R A T T S M E L E N D E Z N o m b r e S e c r e t a r o ( a ) A u x i l i a r f / E l s i e P r a t t s M e e n d e z F i r m a S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l a r S S - 1 8 3 3 8 E s t a d o L b r e A s oc ado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r m e r a I n s t a n c i a S a a S u p e r o r d e S a n J u a n ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, ADMINISTRACIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA, MAS, CORP Parte demandante VS JOSÉ A FIGUEROA ACUMULADA Y/U OCUPANTES EN SU

e suscribe le notifica a usted que e 1 2 d e j u n i o d e 2 0 2 3 , e s t e T r b u n a l h a d i c t a d o S e n t e n c i a Sentencia Parcial o Resoluc ón en este caso que ha s do debdamente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e o s t é r m i n o s d e e s t a E s t a n o t f i c a c ó n s e p u b l i c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r ó d i c o d e circulac ón genera en la Isla de Puerto R co, dentro de os die z ( 1 0 ) d í a s s i g u e n t e s a s u notificac ón Y siendo o represe n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m e n t o s u e t a a l o s t érminos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Reso uc ón, d e l a c u a l p u e d e e s t a b l e c e r s e r ec u r s o d e r e v i s ó n o a p e a c i ó n d e n t r o d e t é r m i n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n , d i r i o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e este caso, con fecha de 5 de jul i o d e 2 0 2 3 E n S a n J u a n P uerto Rico el 5 de julio de 2023 GRISELDA RODRÍGU EZ COLL A D O N o m b r e S e c r e t a r i a R eg i o n a f / J O H A N N A

18<
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
clasificados
Metro:
Rico no se responsabiliza
> LUNES, 10 DE JULIO DE 2023
*El Vocero de Puerto
por el contenido de anuncios pautados en esta sección
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias Tenemos la so ución Te la compro o te la vendo Tu decides Lic 22356 787 547-1097 Apt. Alquiler Bayamón SANTA JUANITA estudio semi amueblado agua y luz $400 939 439-4362 / 787 299-3707 Casa Alquiler E s t u d i o s y A p t 1 / H a r e a L e v i tt o w n i n c l A / L a r e a t r a n q u i l a A c e p t o p l a n 8 8 6 3 - 2 4 3 - 8 2 7 4 Fincas Venta de fincas comercial llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2
Habitaciones
O N C E , m a s a j i s t a s - b a i l a r i n e s C e r c a P o n c e H i l t o n H o t e l , P - T , $ 5 0 - $ 1 5 0 h r 1 - 7 8 7 - 5 3 6 - 5 6 3 6 >SERVICIOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS FHA, VA, CONV, comercial, Me oras(Toda la isla) Alfredo Zamora Originador 787-473-0635 (24/7) Metro Island Mortgage Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i e s y c r i m i n a l e s A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carril o 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Closing Attorneys PSC closing@closing attorneyspr com Servicios notariales y Agente de Cierre 787 758-3636 Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 >AVISOS Edictos M R - 1 8 3 8 0 E s t a d o L b r e A s ociado de Puerto R co TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r i m e r a I n s t a n c i a S a l a S u p e r i o r d e C A R O L I N A FERNANDO ENRIQUE MIRANDA UMPIERRE Y OTROS Demandante v FULANO Y MENGANO DE TAL Demandado(a) C i v i l : C N 2 0 2 2 C V 0 0 2 3 5 S A L A 407 Sobre: DECLARACION DE DOMINIO (REANUDACION DE T R A C T O ) N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O (Nombre de las partes a
que s e
i c a
a
t e
a p
e d
t o ) A : F U L A N O Y M E N G A N O D E T A L E
P
las
l e n o t f
n
s e n
n c
o r
c
2 0 2 3 E n C A R O L I N A P u e r t o R c o , e l 2 8 d e j u n i o d e 2023 LCDA MARILYN APONTE R O D R I G U E Z N o m b r e S e c r e ta r o ( a ) M A R I C R U Z A P O N T E A L I C E A N o m b r e S e c r e t a r o ( a ) Auxiliar F/MARICRUZ APONTE A L I C E A F r m a S e c r e t a r o ( a ) A u x l i a r M R - 1 8 2 9 9 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE VIEQUES EDUARDO BHATIA GAUTIER PETICIONARIO EXPARTE C I V I L N U M : V Q 2 0 2 3 C V 0 0 0 2 1 S O B R E : E X P E D I E N T E D E DOMINIO EDICTO EL ESTADO L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O a t o d o e l q u e tenga algún derecho real sobre e l i n m u e b e d e s c
t
e n l a Petición de
d e
r
o
gnoradas
ARIA M R - 1 8 3 6 1 E s t a d o L i b r e A s ociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tr bun a d e P r i m e r a I n s t a n c a S a l a S u p e r i o r d e S A N J U A N S.S.R., INC. REPRESENTADA POR ORVAL EMILIO SIFONTES FONTAN Demandante v PADIRV, LLC Demandado(a) C i v i l : S J 2 0 2 3 C V 0 3 1 7 6 S A L A 8 0 2 S o b r e : D E S A H U C I O Y C O B R O D E D I N E R O N O T IF I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O ( N o m b r e d e l a s partes a las que se le not f can a s e n t e n c i a p o r e d c t o ) A : P A D I R V , L L C E L S E C R E TARIO(A) que suscribe e notif ca a usted que 30 de junio de 2023, este Tribunal ha dictado Sentenc i a S e n t e n c i a P a r c i a l o Resolución en este caso que ha s d o d e b i d a m e n t e r e g i s t r a d a y arch vada en autos donde podrá M R - 1 8 3 6 1 E s t a d o L i b r e A s oc ado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r m e r a I n s t a n c i a S a l a S u p e r o r d e S A N J U A N S.S.R., INC. REPRESENTADA POR ORVAL EMILIO SIFONTES FONTAN Demandante v PADIRV, LLC Demandado(a) C i v i l : S J 2 0 2 3 C V 0 3 1 7 6 S A L A 8 0 2 S o b r e : D E S A H U C I O Y C O B R O D E D I N E R O N O T I* F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O ( N o m b r e d e a s partes a as que se le notifican la s e n t e n c a p o r e d i c t o ) A : P A D I R V , L L C E L S E C R E TARIO(A) que suscribe le notif ica
30
NOMBRE Parte demandada C I V I L N Ú M : S J 2 0 2 3 C V 0 2 4 4 1 S A L Ó N D E S E S I O N E S : 6 0 3 SOBRE: DESAHUCIO EN PREC A R I O N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O P O R S U M A C A : J O S É A FIGUEROA ACUMULADA Y/O O C U P A N T E E N S U N O M B R E E L S E C R E T A R I O ( A )
BENÍTEZ Nombre
(a) Aux iar S S - 1 8 3 3 9 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA GLADYS NIEVES ENCHAUTEGUI Petic onaria EX-PARTE C I V I L N U M : G M 2 0 2 1 C V 0 0 1 8 1 S A L A : 3 0 6 I N F O R M E S O B R E D O M I N I O S O B R E : S E N T E NC I A D E C L A R A T O R I A E MP L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O EL ESTADO LIBRE ASOCIADO D E P U E R T O R I C O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S A : G a b i n a
a usted
2023
q u
RODRÍGUEZ
secretario
> lunes, 10 de julio de 2023 CLASIFICADOS >19

Gregg Popovich evidentemente no tiene intención de dejar pronto a los Spurs de San Antonio.

El entrenador más ganador de la historia de la NBA firmó un contrato de cinco años para seguir como entrenador y presidente de opera-

ciones del equipo. Había especulaciones sobre el futuro de Popovich, de 74 años, aunque después de que seleccionaron a Victor Wembanyama el mes pasado fue más evidente que el entrenador cinco veces campeón seguiría.

Popovich llegó como entrenador de San Antonio en diciembre de 1996. Suma 1,336 victorias —31

más que Don Nelson, que era el líder de victorias antes de que Popovich lo superara. Es tercero en victorias en postemporada con 170, detrás de Phil Jackson (229) y Pat Riley (171). Además, es uno

Impulso para sus carreras

del equipo nacional, pues el dirigente de la selección masculina de 3x3, Pedro González, entiende que también está ayudando a los jugadores de la modalidad tradicional a elevar su nivel y tener mejor desempeño en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

@gabyquile

Puerto Rico siempre ha demostrado que, entre todos los deportes, el baloncesto es uno de sus fuertes, de los que más pasiones levanta en su fanaticada y de los que más resultados notorios ha generado internacionalmente.

De manera más reciente esto también se ha visto reflejado en la modalidad de baloncesto 3x3, donde la Isla ha demostrado que es una de las potencias de la región y ha acumulado victorias en importantes torneos internacionales.

Ese estatus de potencia quedó reafirmado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 cuando el equipo masculino de Puerto Rico –compuesto por Luis Cuascut, Antonio Ralat, Brian Vázquez y Adrián Ocasio– logró la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, convirtiéndose en bicampeones tras dominar también el primer torneo en Barranquilla 2018.

El éxito de este deporte, sin embargo, no se puede medir solamente en las medallas

Tal es el caso de Tjader Fernández y Ángel Matías, ambos destacados jugadores del BSN con los Atléticos de San Germán y Cangrejeros de Santurce, respectivamente. De hecho, este último terminó segundo este año en la votación para Jugador Más Valioso y fue galardonado con el premio de Mejor Progreso del Año 2023.

Matías –quien perteneció al equipo 3x3 que consiguió la medalla de oro en Barranquilla 2018 y que compitió en innumerables compromisos del Circuito Mundial de la FIBA– considera que su paso por el equipo de 3x3 fue vital en su desarrollo y es la causa principal para tener este año su mejor temporada profesional. Esto lo llevó a vestir los colores de la selección en San Salvador 2023.

“Jugar 3x3 me hizo crecer mucho. Me ayudó a tener más fuerza y confianza en mí mismo porque no tenía tantos minutos de juego en mis equipos del BSN. Estoy convencido que haber jugado por Puerto Rico en esa modalidad hizo que mejorara en todos los aspectos y soy el jugador que soy hoy por haber dado el paso de jugar 3x3”, explicó Matías a EL VOCERO

Matías terminó con promedio de 18.3 puntos, 6.3 rebotes y 2.3 asistencias en 35 partidos de la temporada regular, lo que representa el doble de sus registros en todas y cada una de sus siete campañas previas en el BSN.

Un segundo ejemplo es Fernández, quien luego de participar junto a Matías en el 3x3

ha incrementado su producción en el BSN. El armador es pieza fundamental para Eddie Casiano y los Atléticos de San Germán. Su temporada 2023 ha sido la mejor desde que debutó en 2016, pues tiene promedio de 13.47 puntos, tres asistencias y 2.4 rebotes por partido. Además, tuvo mejor temporada en anotaciones con 458 puntos en 34 partidos.

Estas últimas grandes temporadas lo llevaron a debutar con la selección de baloncesto tradicional en el pasado año. Esta temporada ganó el concurso de habilidades del BSN por segundo año consecutivo y también la competencia de triples, además de ser el capitán de su equipo en el Juego de Estrellas del BSN.

“Es algo que es bien bueno para la confianza de cada jugador. Ahí son tres o cuatro jugadores que juegan todo el tiempo. Juegas, chocas, te desarrollas. En la defensa te ayuda mucho porque tienes que treparte en el uno pa’ uno defendiendo. Creo que te hace madurar rápidamente y saca ese extra, que a lo mejor en el cinco pa’ cinco es un poco más lento”, opinó Fernández.

Otro que también ha dado un salto de calidad en el BSN desde que vio acción en el 3x3 es Josué Erazo, de los Atléticos de San Germán, quien atraviesa su mejor año a nivel profesional con 8.56 puntos, 5.4 rebotes y 1.1 asistencias por partido.

de cinco coaches con al menos cinco títulos. Jackson tiene 11, Red Auberbach nueve, Popovich comparte cinco

Ángel Matías fue invitado a la selección de baloncesto para San Salvador 2023.

Guaynabo busca ventaja crucial ante Carolina

Con la posibilidad de colocarse a una victoria de regresar a la final, los Mets de Guaynabo visitarán esta noche a los Gigantes en el cuarto partido de la semifinal del Baloncesto Superior Nacional (BSN), que tendrá lugar a partir de las 8:00 p.m., en el coliseo Guillermo Angulo, de Carolina. Guaynabo tiene control 2-1 de la serie, por lo que una victoria esta noche les brindaría la oportunidad de regresar el miércoles a su casa, el coliseo Mario “Quijote” Morales, para sellar su pase a la final. La última vez que disputaron el campeonato fue en 2021, cuando sucumbieron en seis juegos ante los Capitanes de Arecibo.

En cambio, un triunfo de los Gigantes extendería la lucha por avanzar a la final

a, por lo menos, un sexto partido. Estos buscan su primer boleto a una serie final desde 2008, cuando cayeron también ante los Capitanes.

Para el dirigente de los Mets, Omar González, el aspecto mental será importante hoy para salir con una victoria de Carolina.

“Desde el principio de esta serie, el ‘approach’ fue tenemos que ser fuertes de carácter. Tenemos que ser fuertes mentalmente. No podemos estar bajando la cabeza y poniéndonos deprimidos cuando las cosas no salgan como queremos. A veces tenemos esas lagunas o boquetes ofensivos y defensivos”, apuntó González previo al partido de esta noche.

“A veces las cosas no están saliendo y no están conforme con estar solamente seis arriba”, añadió González, quien fue galardonado como el Dirigente del Año del BSN, al

ser abordado por The Sports Talk.

Los Mets abrieron la serie el lunes de la semana pasada con una victoria 109-81 en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo. Acto seguido, el jueves pasado, los Gigantes se recuperaron con un triunfo más reñido, 98-92, en el coliseo Guillermo Angulo, de Carolina.

Guaynabo tomó control de 2-1 al vencer a Carolina el sábado por 89-84. El exenebeísta DeMarcus Cousins fue el mejor en el triunfo con 22 puntos y diez rebotes, seguido de Jaysean Paige con 19 unidades.

En tanto, la otra serie semifinal pudo haberse definido anoche, después del cierre de esta edición, con los campeones Vaqueros de Bayamón visitando a los Atléticos de San Germán. El quinteto bayamonés llegaba con ventaja 3-0, por lo que un triunfo les daría el pase a la final.

> lunes, 10 de julio de 2023 22<
ó Jugadores que pertenecieron al programa de baloncesto 3x3 hablan del impacto de esa modalidad en su nivel de juego
>Fabian Meza / Straffon Images >The con Riley y John Kundla. El próximo mes ingresará al Salón de la Fama. Gregg Popovich seguirá con los Spurs Gregg Popovich >AP Gary Browne realiza un intento al canasto. >Suministrada / BSN Baloncesto

MISIÓN CUMPLIDA

ó El Comité Olímpico de Puerto Rico celebra los logros de la delegación boricua en San Salvador 2023

Puerto Rico salió ayer de la villa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 con la sensación del deber cumplido.

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario, celebró el desempeño de la delegación boricua en la justa deportiva, que terminó el sábado pasado con un salto de 96 medallas, que se dividen en 25 de oro, 27 de plata y 44 de bronce.

Rosario se había fijado la meta de conquistar 100 medallas en general y 20 de oro. A pesar de que uno de los objetivos quedó inconcluso, la líder del olimpismo boricua se mostró contenta con el desempeño de la delegación y lo que ello significa para el resto del ciclo olímpico, que continúa con los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Estoy feliz, muy feliz... y más que orgullosa de cada uno de los atletas que vinieron a darlo todo por Puerto Rico”, expresó Rosario en una publicación en su cuenta de Facebook.

“Ganar 25 medallas de oro es algo que no habíamos alcanzado en Juegos hace muchísimo tiempo en condiciones normales (sin ser sede y con todos los países com-

pitiendo). Una de nuestras metas antes de llegar a San Salvador era superar las 20 medallas de oro de la edición anterior, que fue en Barranquilla 2018, y ya fue cumplida”, añadió.

Puerto Rico finalizó sexto de un total de 29 países que consiguieron medallas en San Salvador 2023.

Dicha lista fue liderada por México con 353 medallas, de las cuales 145 fueron de oro, un récord para el país. En el segundo lugar terminó Colombia con 244, en el tercero finalizó Cuba con 196, en la cuarta posición concluyó Venezuela con 158 y en el quinto lugar estuvo República Dominicana con 111 preseas.

“El medallero final de los Juegos nos llevó al sexto lugar, posición que se definió en último momento con el juego de voleibol, porque tanto Puerto Rico y República Do-

minicana ganaron 25 medallas de oro en estos Juegos y se define entonces por el total de platas”, explicó Rosario.

“Lamentablemente nos quedamos a solo cuatro medallas de nuestra otra meta, que era llegar a las 100 medallas. No fue una locura pensar en esas 100 medallas”, aseguró. Teníamos la fe en muchos deportes y atletas que no lograron sus objetivos. Así es el deporte, a veces se gana y a veces se pierde, pero siempre tendremos tiempo para mirarnos, buscar cómo superarnos y seguir subiendo nuestra pro-

pia vara”, añadió Rosario.

La delegación boricua tuvo muchas notas destacadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, comenzando con una nueva generación de atletas que subieron a lo más alto del podio en su primera aparición en un evento deportivo de este tipo.

Algunos de estos fueron Ayden Owens-Delerme en el decatlón, Héctor Pagán en los 1,500 metros, y Allanis Navas y María González en el voleibol de playa.

También estuvo la aportación habitual de tenis de mesa con Adriana Díaz y Brian Afanador como líderes de la selección, el debut dorado de Jasmine Camacho-Quinn en los 100 metros con vallas de una justa centroamericana, el reinado extendido del equipo nacional de sóftbol femenino, el segundo oro seguido del baloncesto 3x3 masculino, y el ascen-

CELEBRAMOS LO QUE NOS CONECTA

so al podio de las selecciones de voleibol y baloncesto femenino y masculino.

La reina boricua del evento deportivo fue la nadadora Kristen Romano, quien salió como la máxima medallista con tres medallas de oro y una de bronce.

En ese sentido, Rosario destacó la extraordinaria aportación femenina al medallero de Puerto Rico.

“El deporte en general salió triunfante y ni hablar mucho del femenino, que se lució con mujeres en 15 de las 25 medallas de oro. Nunca he sido persona de mirar cuánto aportamos o apoyamos al deporte mirando por género, pero tampoco voy a negar que el auge del deporte femenino sigue viento en popa y sin freno alguno”, acotó Rosario.

Adelantó que proveerán un resumen de logros mucho más abarcador mañana en un encuentro con la prensa.

Atletismo Tiro con Arco
¡Felicitaciones por sus logros en los Centroamericanos 2023! Tiro EL VOCERO DE PUERTO RICO > LU n E s, 10 DE j ULIO DE 2023 23< Juegos Centroamericanos y del Caribe
Sara Rosario celebra durante la semifinal del equipo femenino de balonmano. >Miguel Rodríguez / Straffon Images Alondra Negrón otorgó el último de seis oros en atletismo. >Straffon Images La selección femenina de sóftbol repitió la medalla de oro conquistada en Barranquilla 2018. >Straffon

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.