El Vocero de Puerto Rico

Page 1

93¢

DOMINGO, 1ro DE JULIO DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11813 / SAN JUAN, PUERTO RICO

Bailes colegiales Conoce cómo celebraron varios grupos de graduados de las clases 2012 EW14

Patrimonio cultural Exhibición en el MAPR de obras que muestran lo mejor de nuestro arte EW6

JUVENTUD QUE NO VUELVE La mayor parte de las víctimas de asesinato este año son jóvenes entre las edades de 20 a 24 años

EL VOCERO / Xavier García

P3/4/5/10

LOCALES

Maratónica sesión www.vocero.com

Cargado último día de trabajos legislativos del cuatrienio P9

DEPORTES

Nueva Orleáns y Boston

Salieron mejor en el sorteo de novatos de la NBA P46

Ahorre miles estirando su dólar P3


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

2


3

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012 INDICE 47 49 40 61 59

Cartelera Clasificados Crucigrama Deportes Empleos

41 60 48 28 33

Escenario Esquelas Horóscopo Negocios Vox

ESCENARIO

EL VOCERO / Xavier García

Uhbdbdbhd dv ndvondond udoudibibiddd kmjudohdhudd P30

Estire su dólar

Acondicionador de aire del auto Con el alto costo del combustible es necesario buscar alternativas para el ahorro. En los autos, utilizar el acondicionador de aire cuando el tránsito está denso equivale a un incremento de más de un 10% en el consumo de combustible, y en la autopista, de un 3% a un 4%. También, al hacer uso de un ‘sunroo’ en las autopistas el arrastre del auto se incrementa, así como el consumo de combustible. Recuerde vigilar las fugas del refrigerante o gas en el acondicionador de aire por lo menos cada 2 años o 50,000 kilómetros. Visite nuestro portal

vocero.com

para ver los números premiadosde la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4

VÍCTIMA LA JUVENTUD En lo que va de 2012, se reportaron 29 víctimas de 18 años o menos. En otros 65 casos, se trata de varones entre las edades de 20 a 24 años

RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

Puerto Rico sufre la pérdida de su juventud a consecuencia de la violencia, de la que hasta el día de hoy suman 458 víctimas, de las cuales 67 corresponden a varones entre las edades de 20 a 24 años. Según los datos ofrecidos por la División de Estadísticas de la Criminalidad (DEC) -desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de 2012, de los 350 varones asesinados, 30 fueron menores entre las edades de 0 a 18 años. Bajo el mismo paráme-

tro de edad, en el caso de las féminas, se informaron cuatro fatalidades. Se destaca que para el mes pasado se documentaron 84 asesinatos. Este es el segundo mes más violento de 2012, pues en enero sumaron 85 los homicidios. Tomando la estadística de trabajo policiaco de la DEC -la que no suma las 84 incidencias sangrientas de junio- 239 hombres mayores de 18 años hasta 65 o más fueron víctimas de asesinato. Esta lista la encabeza el grupo comprendido entre los 20 a 24 años con el resulta> Continúa en la página 4


4

Viene de la página 3

do ya ofrecido, seguido de los varones entre los 25 a 29 años, con 61 casos; 39 entre los de 30 a 34 años y 24 muertes para el componente de los 35 a 39 años. En el grupo de mujeres de 20 a 24 años, fueron asesinadas un total de dos. Llama la atención que entre las féminas de 30 a 34 suman el número mayor de incidencias con cuatro, seguido por el comprendido entre las edades de 40 a 44 con tres. En general, el documento registra 24 mujeres asesinadas en dicho período. El documento señala 83 homicidios de origen desconocido, entre los que figuran 80 varones y el resto son mujeres. En tanto, el Centro de Análisis de la Incidencia Criminal y Monitoreo del Crimen de la Oficina del Superintendente desglosa estos crímenes -ocurridos hasta ayer- por motivo, región, día de la semana, medio utilizado y lugar de ocurrencia. En su interpretación, 203 varones mayores de 18 años cayeron víctimas de la violencia relacionada con el trasiego de drogas, para un total de 46 por ciento .De estos, tres son menores de edad. Cinco mujeres adultas se añaden a la cifra y una menor de 18 años. Relacionado con casos de violencia doméstica, siete mujeres fueron ultimadas mientras que un hombre y un menor se suman a estos hechos como víctimas. Las venganzas agrupan el mayor número de casos con 77 entre los hombres mayores de 18 años. Tres féminas mayores figuran en la fatal estadística bajo este renglón. Las tres regiones policiacas con mayor incidencia de homicidios son: San Juan con 92, Bayamón con 81 y Caguas con 54. El área de menor número de casos es Utuado con solo un incidente registrado. El martes figura como el día de la semana con más homicidios con 76 -17 por ciento- seguido de los fines de semana, con 73 para el domingo y 71 el sábado para el 16 por ciento de la generalidad. Los jueves reflejan el menor de los porcentajes con 41 homicidios para un 9 por ciento. Sobre el medio utilizado, las armas de fuego encabezan la lista con 407 homicidios -90 por ciento- seguidas de armas blancas (22 para el 5 por ciento). Finalmente se informa que las vías públicas son el lugar con la mayor cantidad de muertes violentas con 336 -75 por ciento- seguidas por los residenciales públicos (40 para el 9 por ciento) y las residencias privadas con 33 casos, para el 7 por ciento.

Necesario un cambio de enfoque Los jóvenes necesitan exponerse a modelos que exalten valores de esfuerzo y dedicación y que sustituyan los numerosos mensajes negativos que reciben “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. ALBERT EINSTEIN RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

dora), por mencionarte solo algunos, que resaltan esos valores de esfuerzo, valor y dedicación en lograr sus propósitos, pues eso mismo hace que el joven se identifique con ese estilo. Los emulen”, destacó la también profesora. El propósito detrás de este proyecto social de figuras a seguir -importantes en la formación de los jóvenes- es revertir la prolongada exposición a modelos negativos que impera en la mayoría de los entretenimientos para consumo de este grupo social. “Donde trabajo y por la naturaleza de mi encomienda, observo una cantidad de actividades y pensamientos muy positivos y de gran importancia entre nuestra matrícula joven. Estaría buen rato explicando cómo ellos se involucran en eso cuando tienen la motivación para hacerlo. Eso es lo que debemos llevarles a entender a ese otro grupo de pares en edad que, de alguna forma u otra, perdieron la esperanza”, destacó Félix Rodríguez.

Una manera de contrarrestar el desánimo social que produce la galopante actividad criminal en la isla es resaltar las figuras que representen motivación, fuerza inherente a todo humano, y necesaria para continuar hacia adelante. La sociedad exige un cambio de actitudes. Entonces, ¿qué esperamos de nuestro futuro si desde hoy no comenzamos? “Lo que aquí se necesita para mejorar esta situación, no a corto plazo como deseamos, sino a largo plazo, es modificar el valor de los modelos a seguir desde ya”, comentó ante la premisa la consejera sicológica Tamara Félix Rodríguez, decana de estudiantes de la American University en Bayamón. “Aquí en la universidad observo mucha juventud que quiere un mejor futuro, y a eso hay que darle importancia, porque diariamente lo que se escucha constantemente son las cosas negativas de los jóvenes y eso termina desmotivándolos. Si en vez de utilizar el estigma negativo para referirnos a nuestra juventud viéramos más figuras como Javier Culson (vallista y corredor), Mónica Puig La académica resaltó la necesidad de modificar el valor de los (tenista),Vanesa García (nada- modelos a seguir que tiene la juventud.

SUMINISTRADA

Víctima la juventud

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Trasfondo Al llegar a este punto, la entrevistada hilvanó una serie de factores que considera desvirtúan la mejor intención de hacer las cosas ‘como Dios manda’ de una vez. Apunta a una dejadez marcada en los servicios destinados a la salud mental, los medios de comunicación y no para menos el deterioro en las instituciones socializadoras como catalizadoras de una mezcla destinada al fracaso. “En Puerto Rico la situación de la salud


5

EL VOCERO / Xavier García

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

A juicio de la consejera, los casos en los que figuras políticas, policías y deportistas se ven involucrados en problemas criminales de los que salen impunes, envían un mensaje equivocado a la juventud.

ne el adolescente y joven en estos días que a los asuntos que contribuyen a la superación como seres humanos. “Hay un sentido de impunidad que perturba esta transformación. Si tenemos a la figura del político como uno corrupto, la Policía con señalamientos de abusos, criminales que salen airosos en los tribunales o personas vinculadas al deporte que luego que han hecho las cosas mal en su vida profesional o privada, al final todo queda como si nada. Es la misma sociedad la que permite eso. Toleramos la violencia. Los medios de comunicación electrónica han contribuido mucho en estos tiempos, pero también su uso incorrecto

hace más insensible a los jóvenes -por ser este grupo el de mayor uso”, sostuvo. La entrevistada planteó asuntos sociales muy dispares, que en algunos círculos son aceptados pero no necesariamente son correctos o legales. “Vemos artistas que son infieles y a todas luces no pasa nada. Dirigentes deportivos y jugadores hablar malo y es aceptado por el público y entonces, ¿dónde queda la carta de derechos que por un lado criminaliza lo primero y multa lo segundo como alteración a la paz? Hablamos de que hay que cambiar. Para ello hay que comenzar y caminar hacia la educación social y la salud mental como vacunas básicas contra este mal”, reiteró la Decana.

...si no tratamos a nuestros jóvenes que necesiten este tipo de servicio a tiempo, es muy probable que la situación empeore y derive en una actitud antisocial, violenta.

mental es significativa. Entonces, si no tratamos a nuestros jóvenes que necesiten este tipo de servicio a tiempo, es muy probable que la situación empeore y derive en una actitud antisocial, violenta. Eso se añade a un alto porcentaje de muchachos que desertan de las escuelas antes de graduarse de cuarto año. Que no ven que en los estudios existe un futuro, una mejor calidad de vida. Si a esos dos asuntos les sumas una pobre calidad familiar… tenemos esta situación donde tantos jóvenes en edad productiva se involucran en la criminalidad con las consecuencias que ello acarrea”, detalló la decana universitaria. La profesora insistió que es más lo negativo a lo que se expo-

Tamara Félix Rodríguez Consejera psicológica


6

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Dispuestos

EL VOCERO / Archivo

La muerte de Karla Michelle no solo sacudió al País por su perfil, sino por la gran cantidad de vidas que fueron salvadas gracias a la donación de sus órganos.

Aunque aún no hay abasto para la cantidad de pacientes en espera de órganos, cada día hay personas que miran la donación como una alternativa

JACKELINE DEL TORO CORDERO EL VOCERO

E

l tiempo vuela. Y muchas veces es la diferencia entre la vida y la muerte. Ya se cumplen 18 años desde que se comenzó a diseminar –a través de LifeLink- en la Isla el mensaje sobre la importancia de la donación de órganos, de dar una oportunidad de vida a una persona cuando la de otra se apaga. Aunque en la cultura hispana hay un apego característico a los seres queridos que han pasado a otro plano, ha habido un cambio paulatino que ha hecho posible que órganos y tejidos de quienes parten puedan ayudar a otros. La disponibilidad de órganos muchas veces surge de situaciones trágicas como muertes por choques, balas perdidas, accidentes cerebrovasculares e intentos de suicidio que causan daños irreversibles y ahogamiento, explicó la gerente de Asuntos Públicos de LifeLink, Maresa Boneta. Muchas de las donaciones que ocurren en la Isla son utilizadas aquí, donde, además de los trasplantes de corazón que se realizan en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe, el Hospital Auxilio Mutuo comenzó a ofrecer trasplantes de hígado este año. Allí también se trasplanta riñón y páncreas. Quienes necesitan un intestino o pulmón, van fuera de la Isla.

En noviembre de 2011, a raíz de una enmienda a la Ley 296, se creó el Registro de Donantes de Puerto Rico, un registro electrónico. Con solo dos mil donantes se han beneficiado 3,500 personas con distintas necesidades, cuyas vidas se han podido salvar o extender. Una persona puede ayudar a salvar hasta 60 vidas si dona órganos como: corazón, pulmón, riñones, hígado, páncreas e intestino, además de huesos, córneas, piel, tendones, cartílagos y válvulas cardíacas. En el momento del fallecimiento o cuando dos médicos –incluido uno del Estado- confirma la muerte del cerebro, se le pide 24 horas a la familia del donante para constatar que puede ser uno. Al mismo tiempo, se verifican los listados de espera, así como la compatibilidad, ya que si la donación no es viable, no se recuperan los órganos. El Listado Nacional de Pacientes en Espera (UNO, por sus siglas en inglés) que incluye a Puerto Rico- es manejado por la Red Nacional para la Distribución de Órganos, aunque cada centro de los que realiza transplantes en la Isla tiene el propio, indicó Boneta. La Red Nacional UNO regula el manejo de órganos para salvaguardar una distribución justa y permite que se les dé prioridad a las personas de la misma área geográfica donde surge la donación. Solo se altera por área geográfica

‘Fourtracks’ , principal fuente de EL VOCERO

Entre el 25 y el 30 por ciento de los corazones trasplantados en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe (CCPRC) provienen de personas que han perdido la vida a causa de fatalidades relacionadas con vehículos todoterreno, según estadísticas del Director del Programa de Trasplantes de la institución, Iván González Cancel. El cirujano cardiovascular es quien extrae el corazón del donante y lo lleva de inmediato al Centro, donde, junto al también cirujano cardiovascular Cid Quintana, realiza el trasplante. Ese es el único centro hospitalario donde se realiza el procedimiento en Puerto Rico y uno de los pocos de los países de la región. Desde que inició el Programa en el 1999 -hace 15 años- se han llevado a cabo 136 trasplantes y tres retrasplantes, que son personas que han adop-

tado un nuevo corazón en dos ocasiones, mencionó el Director Ejecutivo del CCPRC, el licenciado Javier Malavé Rosario. De esos, ha habido cuatro trasplantes pediátricos. Los menores son muy especiales en la institución, confesó el director médico, el doctor José Novoa, al destacar que es donde único se atienden pacientes desde recién nacidos en el Caribe.

Trascendental la coordinación En el rescate y trasplante de órganos, sobre todo del corazón, el tiempo cuenta para peor.Tomar un corazón latente de un cuerpo, transportarlo e implantarlo en otro cuerpo, además de constituir un milagro en manos humanas, es una tarea en la que cada minuto cuenta. Así lo recalcaron el cardiólogo Calderón y el Director Médico del CCPRC, el doctor José Novoa, quienes enfatizaron que debe ser una

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

JACKELINE DEL TORO CORDERO


7

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

a dar vida Con solo dos mil donantes se han beneficiado 3,500 personas con distintas necesidades, cuyas vidas se han podido salvar o extender.

EL VOCERO

E

s cierto que se recuperan órganos de las personas que fallecen debido a choques automovilísticos y de vehículos de dos ruedas, como los todoterreno, pero el tipo de golpe o daño que ese paciente recibe muchas veces evita que se puedan utilizar algunos órganos y tejidos. Esa advertencia la hizo el cardiólogo Rafael Calderón, quien evalúa los pacientes y determina si son candidatos para formar parte de la lista de espera del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe (CCPRC), quien mencionó que, en casos de motoras o vehículos todoterreno, las personas reciben el daño que en choques automovilísticos afecta a la carrocería con el impacto.

Calderón recalcó la importancia de utilizar el equipo de protección cuando se viaja en motoras y ‘fourtracks’.

EN ESPERA DE ÓRGANOS Puerto Rico Florida Georgia EE.UU.

411 4,249 3,577 114,352

corazones transplantados Los galenos destacaron que la cercanía entre el Centro Médico (que es donde se recupera la mayoría de los órganos que serán transplantados) y el Centro Cardiovascular garantiza gran parte del éxito del programa de transplante de corazón en la Isla.

JACKELINE DEL TORO CORDERO

EL VOCERO / Archivo / Xavier García

y gravedad de la persona. La compatibilidad es el elemento fundamental en la donación. Donador y donante tienen que tener el mismo grupo y tipo de sangre, además de balance en peso corporal, ya que un órgano de una persona más gruesa es más grande, como ocurre con el corazón. Boneta mencionó que no se le puede implantar el corazón de una persona de 200 libras de peso a un niño o a una mujer de 25 años. Donaciones como la del corazón, que con cada minuto que pasa fuera del cuerpo pierde calidad y salud, urgen completarse de inmediato. No así la del riñón, que permite realizar pruebas genéticas más exhaustivas. Ese órgano puede mantenerse en buen estado fuera del cuerpo hasta 48 horas. En estos casos juega un papel muy importante la histocompatibilidad, por lo que hermanos y personas con lazos sanguíneos bastante cercanos son los idóneos. Es posible hacer esta donación en vida. El pulmón se puede preservar hasta por ocho horas, pero es importante saber que la recuperación se tiene que realizar cuando aún el cuerpo se mantiene vivo a través de máquinas. Aunque hay una campaña para que los conductores se registren en los Centros de Servicio al Conductor, para que se refleje en la licencia que son donantes, se deben anotar también directamente al Registro a través de www.donevidapuertorico.org, (donelifepuertorico.org), recomendó Boneta.

Irrecuperables algunos órganos

operación “altamente coordinada” y completarse en un máximo de dos horas, ya que después de eso, el músculo más importante del cuerpo comienza a deteriorarse. El hecho de que la mayor parte, si no el total, son recuperados en el Centro Médico de Río Piedras, ayuda a que el proceso fluya con mayor rapidez y menor riesgo, indicaron Malavé Rosario y Novoa. “En lugar de transportarlo en carro o helicóptero -como en otros lugares- lo traen a pie. Lo que hay que hacer es cruzar la calle”, comentó el licenciado. En Puerto Rico es donde único se conoce que las personas quieran saber a quién se le donaron los órganos de su ser querido, lo que los médicos describieron como “algo cultural”. Ha tomado tiempo concienciar sobre la necesidad

de órganos y la deseabilidad de las donaciones, pero gradualmente y luego del establecimiento del Programa de Trasplante se ha aceptado más, opinó Novoa. Los recipientes pueden haber padecido cáncer, pero no tener indicios de la enfermedad; no sufrir condiciones o enfermedades que impliquen expectativas de vida reducidas, como cáncer en etapa de metástasis, tener situaciones de salud que afecten el sistema inmunitario, como tuberculosis y VIH, así como condiciones psiquiátricas que no hagan viable el cuidado adecuado, como esquizofrenia o depresión crónica, ya que es necesario un seguimiento riguroso que requiere de la disposición tanto del paciente como de su familia, enfatizaron Calderón y Novoa.

“Si el golpe ha sido en la caja torácica, a veces no se puede utilizar el corazón o los pulmones”, mencionó Calderón, quien tiene 11 años de experiencia, luego de completar su especialidad en el Hospital Shands, adscrito a la Universidad de Florida, “con la intención de regresar a Puerto Rico a trabajar en el Cardiovascular”, subrayó. Lamentó que, aunque usualmente las personas jóvenes son candidatas idóneas como fuentes de órganos para trasplantes porque se supone que sean saludables, “actitudes como conducir bajo cierto grado de descuido dan al traste” con esas expectativas. “Y si hay traumatismo, por ejemplo, a la caja torácica porque sufrió un impacto fuerte, órganos como pulmón y corazón no se pueden utilizar porque los daña. Hay preocupación al tomar un órgano como este”, añadió el galeno. El médico detalló que –tras obtener la autorización de la familia o si la persona se había registrado como donantemientras se mantienen con vida artificialmente luego de haberse diagnosticado muerte cerebral, se realizan una serie de análisis que reflejan si sus órganos internos pueden ser utilizados y el grado de deterioro o daño que puedan tener. Ante la incidencia de tragedias por el uso inadecuado de vehículos todoterreno, el doctor indicó que “hemos estado, no en una campaña para que se dejen de comprar, porque es un ‘issue’ que les compete a los legisladores y a los que dicen que hay que tenerlos. Nuestro mensaje es al conductor. Hay que recodarle que la carrocería es la persona. Cuando choca con un objeto fijo, todos los golpes lo coge la persona que va guiando y su acompañante”. Pero cuando el golpe es en la cabeza, en el Centro Médico, en la Sala de Trauma, se evalúa la posibilidad de utilizar sus órganos como donante una vez que la agencia que se encarga de esa función, LifeLink, hace el acercamiento a los familiares, aclaró. El director médico de la institución, José Novoa, enfatizó en la necesidad de que quienes se transportan en vehículos de dos ruedas o bicicletas usen equipo protector. Sobre todo el casco adecuado, ya que la cabeza pesa más que el cuerpo y actúa como péndulo cuando la persona se cae. Además del peso y la condición de salud del donante, el tipo de sangre es un elemento primordial en la dona-


8

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Dedicado a servir

al pueblo

‘Toñito’ Silva comentó que “el próximo cuatrienio, cuando no corra más, me gustaría seguir ayudando a la gente en algún tipo de negocio de relaciones públicas, o cabildear”.

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ EL VOCERO

T

ratar de conversar con Antonio ‘Toñito’ Silva mientras almuerza en un restaurante de la Plaza del Mercado de Bayamón no es tarea fácil. Entre pregunta y pregunta, hay que parar para que salude a algún constituyente o converse con un amigo. El representante penepé contesta preguntas de cualquier tema, incluso los más complicados para su Partido Nuevo Progresista (PNP). El tema que todavía lo para en seco es el recuerdo de la muerte de su hijo menor en un accidente de vehículos todoterreno o ‘four track’. Ese evento, admite, le cambió la vida como se la cambiaría a cualquier padre. Silva está en su cuarto cuatrienio como representante y en los pasados años ha tenido la encomienda de trabajar los presupuestos del país como presidente de la Comisión cameral de Hacienda. La aprobación de estos presupuestos no ha sido sin controversias. El actual presupuesto ha provocado más de una crítica, especialmente por la asignación de barriles y barrilitos. Asegura estar en contra de decisiones como la asignación de fondos para compra de neveras y planchas de zinc y dijo que también está en contra de la cuota de $800 a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Entonces, ¿por qué permitir que se aprueben estos y otros proyec-

tos con los que no comulga? “Yo soy un voto”, contestó. Cuando deje la Legislatura, ¿le gustaría volver a tener negocio? “Mi hijo siguió la vena de los negocios, los atiende, atiende los locales alquilados. El próximo cuatrienio, cuando no corra más, me gustaría seguir ayudando a la gente en algún tipo de negocio de relaciones públicas, o cabildear. Casi todos los congresistas hacen eso y me llama la atención porque es una manera de seguir ayudando al pueblo”. ¿No sería alcalde? “No. Ramón Luis (Rivera, alcalde de Bayamón) ha hecho un buen trabajo y estará 12 años más, fácil”. ¿Y algún puesto en el Gobierno? “Siempre y cuando no sea por paga. Ayudaría, no importa el gobernante que sea, del partido que sea que me diga que necesita ayuda, me gustaría servirle a mi pueblo sin paga”. ¿Aspiraría al Senado? “Tampoco. La percepción que tiene la gente de los legisladores ha llegado tan baja que me hiere. Yo soy muy sentimental, aunque me vean como una persona fuerte. Cuando hablan de ti... uno tiene hijos, tiene familia y me duele, me hiere. De verdad que me hiere”. ¿A qué le atribuye esa percepción sobre los legisladores? “La única entidad gubernamental que tiene a los periodistas conviviendo con nosotros es la Cámara y el Senado. Cualquier tontería, que dos discutan, trasciende. Quizá un jefe de agencia discute en una reunión y se van a los puños y no trasciende. Los legisladores estamos más expuestos que los alcaldes incluso y eso lacera la imagen de los políticos. Yo he tratado de ser la diferencia. Yo llego a las 8 de la mañana y me voy a las 5 de la tarde, 6 de la tarde. A mí me enseñaron a trabajar desde niño así”. Pero hay una realidad de que ocho legisladores han tenido que salir de la Legislatura este cuatrienio. ¿A qué lo atribuye? “Ese también es el filtro que tienen que tener los partidos para escoger su gente. El legislador es el reflejo del pueblo. Vas a un supermercado y ves una señora comiendo de un paquete de uvas y, en vez de pagarlo, lo deja en una esquina. Los candidatos son el reflejo del pueblo. Alejandro García

Fotos EL VOCERO / Ingrid Torres

Antonio ‘Toñito’ Silva no necesita de una banca legislativa para ayudar a su gente

Silva está en su cuarto cuatrienio como representante y en los pasados años ha tenido la encomienda de trabajar los presupuestos del país como presidente de la Comisión cameral de Hacienda.

Padilla se puso soltero para pagar $10,000 menos en la planilla. ¿Cuántos hay como él?”. La muerte de su hijo, ¿cómo cambió su vida? “Simplemente la cambió. Me ha hecho un ser humano más consciente, con más responsabilidad de mi vida, más control de mi vida. Jamás pensé que me iba a suceder. Siempre he sido un poco volátil y ahora me controlo más, trato de ayudar más a la juventud. Esto sucedió en junio 15, el día de mi cumpleaños y ya cumplió dos años, pero lo sufro todos los días como si fuera el mismo día. Yo sé que él está conmigo”. ¿Quién va a presidir la Cámara en enero? “Jenniffer González. (José) Aponte no tiene ninguna oportunidad. Él tuvo su oportunidad y no la supo aprovechar. A la vista está. La mayoría de los que votaron por él escogieron después a Jenniffer, que ha sido una excelente Presidenta de la Cámara”.


9

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Se estrena a todo voltaje CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

EL VOCERO/ Alvin J. Báez

La avería que dejó sin servicio de electricidad a cerca de 900,000 clientes fue atendida en su totalidad el viernes, por lo que ayer se procedió a la etapa investigativa, informó el director ejecutivo interino de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón. Colón, quien se estrenó en el cargo en medio del apagón ocurrido el viernes a las 12:04 de la tarde y en sustitución de Otoniel Cruz que renunció para acogerse al retiro, dijo desconocer la razón del fallo. Fue enfático al descartar el sabotaje en la agencia para la cual ha trabajado durante aproximadamente 25 años.

EL VOCERO / Luis Alberto López

La ficha del tranque que retrasó los trabajos legislativos, parecía ser el presupuesto que se esperaba, fuese protagonista de un extenso debate.

El nuevo director ejecutivo de la AEE, Josué Colón afirmó que el apagón esta bajo investigación.

“Nosotros en el día de ayer concluimos todo lo relacionado con el restablecimiento del servicio como consecuencia de la avería de la línea 36-2 de la fase B y C entre Monacillos y Juncos, por fallas en los aisladores que sujetan la línea de una de las torres que llegan al patio de interruptores de Monacillos. Eran cerca de las 5:00 de la tarde cuando habían como 50 mil clientes que faltaban y después de eso terminamos con todo”, aseguró Colón. Explicó que los aisladores son dispositivos o soportes que se usan para sujetar los conductores a la torre y se hacen en dos tipos de materiales. Los que fallaron estaban hechos era cerámica y su tiempo de duración es de cinco años o más. Los aisladores serán enviados a laboratorio para realizarles pruebas. “No puedo decir sin tener esa prueba pericial qué ocasionó la falla porque son componentes que están construidos para estar en la intemperie y ofrecer un servicio por largo periodo”, expresó. Destacó que la torre de Monacillos está rodeada de una verja y hay cámaras. Tiene una altura de 50 pies de altura y la línea es de 115,000 voltios.

Extenso cierre legislativo Los trabajos en el último día de sesión del cuatrienio comenzaron con más de tres horas de retraso MARICARMEN RIVERA y RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

A pocas horas de concluir la última sesión del cuatrienio, los legisladores todavía estaban tratando de ponerse de acuerdo sobre los pormenores del presupuesto y otras decenas de proyectos que quedaban pendientes y amenazaban con colgarse. Las sesiones estaban para comenzar ayer cerca de la 1 p.m., pero casi tres horas más tarde todavía los trabajos legislativos no habían inicia-

do. La Cámara comenzó creando comités de conferencia que se supone se pusieran de acuerdo en unos 20 proyectos que no habían sido aprobados con punto final. Mientras, la sesión del Senado al cierre de esta edición había comenzado, pero estaba en un extenso receso. Se informó que el Senado comenzaría su sesión con un debate sobre el presupuesto que se extendería por casi hora y media pues la delegación popular tendría más de 30 minutos para debatir y la mayoría lo debatiría por 50 minutos. El senador popular Cirilo Tirado

aseguró que el retraso en la sesión senatorial se debía a las discusiones por el presupuesto. Entre los proyectos pendientes todavía estaban las resoluciones de presupuesto, el Código Penal, el proyecto para regular las recetas electrónicas con enmiendas en la Ley de Farmacias, un proyecto de incentivos para líneas aéreas y otro para que los permisos de vuelos fletados se extiendan al Aeropuerto Mercedita en Ponce. La presidenta de la Comisión cameral de lo Jurídico, Elizabeth Casado dijo que el Código Penal estaba listo para ser discutido y que el proyecto a ser aprobado incluye los agravantes en crímenes cometidos por discrimen – los cuales habían sido eliminados en la versión aprobada por el Senado.

Celebra desempeño legislativo El gobernador Luis Fortuño resaltó ayer como positivo el saldo legislativo de este cuatrienio y mencionó entre los logros la aprobación de la reforma contributiva. Habló además del proyecto de cobertura de salud y dijo que esto fue “gracias a la legislación que hemos aprobado”. “En educación se han aprobado medidas importantes para la aportación de los fondos necesarios para los programas regulares de ciencias, matemáticas, inglés y español, además en programas de valores”, dijo Fortuño. “Ha sido muy positivo”. Sobre la aprobación del presupuesto, Fortuño dejó saber que el Gobierno todavía gasta más de lo que tiene en las arcas públicas. Dijo sin embargo que en el cuatrienio pasado el gasto era de $1.44 por cada dólar mientras ahora es de $1.03. “Eso es una irresponsabilidad. Ahora, con este presupuesto, el Gobierno solo gasta $1.03 por cada dólar que tiene. Aún no hemos logrado el balance del 100 porciento, pero hemos cerrado la brecha de forma dramática”, indicó.

Viento en popa mejoras viales en Carolina RAÚL CAMILO TORRES

Con $33 millones invertidos en obras de reconstrucción y reacondicionamiento, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) está presto a finalizar los múltiples trabajos en las carreteras 852, 853 y 856 de Carolina ,lugares que el gobernador Luis Fortuño visitó para inspeccionar las labores. Los trabajos se realizan con el propósito de corregir las deficiencias viales causadas por las intensas lluvias y sus efectos. La mayoría de estas mejoras están relacionadas a fenómenos atmosféricos que nos impactaron hace varios años y el vencimiento por décadas, del mantenimiento requerido para su conservación. “Nos place ver el progreso de los trabajos en las carreteras PR- 852 y PR-853. Las correcciones de deslizamientos sufridos por el huracán Irene, la repavimentación y la cons-

SUMINISTRADA

EL VOCERO

Fortuño visitó los diferentes proyectos en progreso en Carolina, en compañía del representante de ese distrito legislativo, Eric Correa.

trucción de gaviones y muros de gravedad, contribuirán a mejorar la calidad de las carreteras para el beneficio de las miles de personas que las transitan a diario”, expresó el Gobernador durante su visita a los sectores Olla Fría y Horquilla en el barrio Barrazas. Por su parte, el secretario del DTOP, Rubén Hernández Gregorat informó que las obras quedarán finalizadas en su totalidad el mes próximo. “Todo lo que tenemos para hacer comprende unos quince kilómetros. Son trabajos que se tienen que hacer debido al gran deterioro que estas vías han experimentado. En algunos casos hay tramos con dos décadas sin el mantenimiento requerido. En los próximos días de Julio culminaremos todas estas obras”, puntualizó Hernández. Los trabajos que se están realizando en las vías incluyen la reparación de puentes; rehabilitación, ensanches y repavimentación de carreteras; un mirador; marcado en carreteras; desyerbo; y el arreglo de facilidades de mantenimiento de vehículos, entre otros.


10

Varios efectivos de la Policía Municipal de San Juan custodiaban la funeraria Ehret donde se realizaba el velatorio de Stefano, luego que familiares del jovencito supuestamente recibieran amenazas de muerte.

Amenazados los familiares de Stefano Toman medidas de seguridad para realizar velatorio CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

Bajo estrictas medidas de seguridad se efectuó ayer el velatorio de Stefano Cornelis Steenbakkers Betancourt, el joven asesinado en medio de un alegado intento de carjacking en Dorado. Agentes de la Policía Municipal de San Juan, algunos con armas largas, y guardias privados prestaban vigilancia dentro y fuera de la funeraria Ehret en Río Piedras. De acuerdo conVilma López, una amiga de la madre del joven, los familiares recibieron una amenaza de muerte. Parientes y amigos llegaron desde antes de las 12:00 del mediodía cuando se esperaba que abrieran la capilla donde se encontraba el cuerpo del joven que fue baleado el pasado domingo. Sin embargo, no fue abierta hasta una hora más tarde. La entrada de la prensa no fue permitida, los familiares pidieron privacidad mediante un comunicado de prensa. “Agradecemos infinitamente el apoyo y solidaridad que tanto como familiares y ami-

gos, así como miembros de la prensa y el pueblo de Puerto Rico en general, nos han brindado a raíz de la triste pérdida de nuestro querido Stefano. Sabemos que nos acompañan en nuestro dolor y estamos sumamente honrados de que sigan pensando en nosotros”, reza el parte de prensa. “Ahora que comenzamos el proceso de los servicios fúnebres y nos preparamos para darle el último adiós a nuestro amado Stefano, queremos pedirles un poco de comprensión y privacidad para recordarlo junto a nuestra familia y amigos. Nuevamente le damos las gracias a todos y les pedimos que sigan orando por nuestra familia y todas las familias puertorriqueñas que son y han sido víctimas de la violencia. Confiamos en que juntos Dios nos ayudará a reconstruir un Puerto Rico lleno de paz donde no se pierda una preciada vida más como la de Stefano”, termina el documento firmado por las familias

familiares en la urbanización Dorado Steenbakkers y Betancourt. East porque se iba a vivir a Holanda por El velatorio estaba pautado hasta las pedido de su padre. 9:00 pm. Los dolientes estaban vestidos Al llegar a la intersección de las carrede blanco, como se espera que lo hagan teras 693 y 695, en la entrada del barrio hoy durante la misa que se llevará a cabo Higuillar, comenzaron a chocar la guaa las 2:30 pm en la iglesia María Auxigua que conducía, aparentemente con liadora en Cantera. El cuerpo será crela intención de robársela. mado mañana lunes. Al no detenerse, los ocuEl 15 de julio habrá pantes de una guagua ComunamarchadesdeelCapipass abrieron fuego y una tolio hasta El Morro para de las balas alcanzó al jovenllevar el mensaje de alto cito en la cabeza. a la violencia, informó Sin embargo, el joven de López, quien también es ascendencia holandesa una de las coordinadologró decir por teléfono ras del evento. celular a un familiar con el “Todavía la estamos que hablaba, el número de coordinando. Los detala tablilla de la guagua. lles los daremos más Figuran como sospeadelante. Queremos que chosos un tal ‘Menor’, vecitodos nos apoyen. El no de Cataño, que iba martes tendremos una supuestamente como pasareunión y enviaremos Los restos de Stefano serán jero en la guagua, y Alexis un comunicado de prencremados el lunes. Familiares Amador Huggins, 22 años sa”, expresó. de la víctima organizan una de edad y vecino del barrio Steenbakkers Betanmarcha contra la violencia el Bairoa en Caguas, quien court era un estudian15 de julio próximo. conducía. Este último se te destacado en el colegio entregó hace unos días y se encuentra Baldwin. Era un lector ávido, estudioso confinado en el Centro de Detención y hablaba los idiomas español, inglés, Metropolitano, luego las autoridades francés y holandés. Sus compañeros de federales asumieran la jurisdicción del clase expresaron no entender la forma caso. Las fiscales federales María Domínviolenta en que su vida fue cegada. guez y Jacqueline Novas están a cargo El día de la tragedia Steenbakkers de la pesquisa. Betancourt se estaba despidiendo de SUMINISTRADA

EL VOCERO/ Alvin J. Báez

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

GOBIERNO MUNICIPAL AUTONOMO DE GUAYNABO Oficina de Secretaría Municipal PO Box 7885 Guaynabo PR 00970 (787) 720-4040 ext. 6232

AVISO DE SUBASTA La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Guaynabo, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en la Oficina de Secretaría Municipal, para la siguiente subasta: Subasta: Jueves, 19 de julio de 2012 a las 10:30 a.m.

SUBASTA 13-F-039

DESCRIPCION

FECHA PRE SUBASTA

SERVICIO DE HOGARES PARA PERSONAS DE EDAD AVANZADA

9 de julio de 2012 a las 1:30 p.m.

ES OBLIGATORIA LA ASISTENCIA A LA REUNION PRE-SUBASTA. LA PERSONA QUE ASISTA A ESTA REUNION, DEBE TENER FACULTAD PARA COMPROMETER A LA COMPAÑÍA. LAS REUNIONES PRE SUBASTAS Y APERTURAS DE SUBASTAS SE CELEBRARÁN EN EL SALÓN DE LA JUNTA DE SUBASTAS, UBICADO EN EL PISO 1 DEL NUEVO CENTRO DE GOBIERNO (CITY HALL). La información necesaria, así como los Pliegos de Requisitos Generales para esta Subasta, podrán obtenerse únicamente en la Oficina de Secretaría Municipal, HASTA UN DÍA LABORABLE ANTES DE LA REUNION PRE SUBASTA. Se deberá acompañar un BID BOND a nombre del Municipio de Guaynabo, por la cantidad indicada en el Pliego de Requisitos Generales de Subasta, en cheque certificado, giro postal o fianza de una compañía aseguradora, reconocida por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. No se aceptarán cheques personales, dinero en efectivo, ni fianzas de años anteriores depositadas en el Municipio. La fecha para la celebración de una subasta pública podrá ser transferida a una fecha posterior si la Junta no logra establecer el quórum estatutario para llevar a cabo el acto de apertura. La Junta podrá cancelar o enmendar cualquier convocatoria a subasta por razones justificadas notificando a los licitadores correspondientes por lo menos con cuarenta y ocho (48) horas de antelación a la apertura. En casos excepcionales y siempre que las circunstancias lo justifiquen podrá cancelar la invitación en cualquier momento. No se aceptará más de una Subasta en un mismo sobre, ni sobres que no estén debidamente identificados, según se indica en el Pliego de Requisitos Generales de Subasta. La Junta de Subastas, se reserva el derecho de rechazar una o todas las proposiciones y de adjudicar la buena pro, en las condiciones que mejor convenga a los intereses del Municipio de Guaynabo. En Guaynabo, Puerto Rico, a los 28 días del mes de junio de 2012.

Lcda. Aurialis Lozada Centeno Presidente Junta de Subasta

Lcda. Marta Y. Fuentes González Secretaria Municipal

APROBADO POR LA COMISION ESTATAL DE ELECCIONES (CEE-C-12-53) Sometido a la CEE el 28 de diciembre de 2011. Anuncio requerido por disposición de ley. (Ley Núm. 81 del 30 agosto de 1991, según enmendada, conocida como "Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1991", Artículo 10.001)


11

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

BREVES POLICIACAS

EL VOCERO / Xavier García

Se accidenta en ‘fourtrack’

El mes de junio cerró con la fatídica cifra de 91 asesinatos, elevando a 467 las estadísticas de crímenes reportados en el 2012, 99 menos que el año pasado.

Sangriento récord para junio Se corona como el mes mas violento del 2012 RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

Con 91 homicidios ocurridos en los pasados 30 días; el mes de junio es al presente el mes más sangriento del 2012. Once de estos asesinatos ocurrieron entre el viernes y ayer para totalizar 467 las víctimas hasta el presente, 99 menos para el mismo período del año pasado. El alarmante número de vidas arrebatadas por la criminalidad en el mes pasado sumó entre ellas la novena víctima de violencia doméstica –Beatriz Torres Quiñones, asesinada el 20 de junio en el barrio Rubias de Yauco-, un policía franco de servicio –agente Víctor Soto Vélez, muerto a tiros el miércoles 27- y seis dobles homicidios -cuatro de éstos escenificados en los últimos diez días del finalizado mes; entre ellos el de Rosa Cruz Lugo y su hija Agar Márquez Cruz en la floristería ‘Fresco Flower’ de Bayamón el día 22 del fatídico mes que concluyó ayer. Uno de los hechos que más repercutió entre los sangrientos acontecimientos en los pasados días, fue el asesinato del joven de 17 años, Stefano Cornelis Steenbakeers Betancourt, ocurrido el domingo 24 de junio.

Asesinato en Sabanera A sólo horas que la triste noticia sobre la muerte de este sobresaliente joven inundaba los titulares de prensa, otro caía

los casos de robos de autos, residencias, víctima de la intolerancia y hostilidad comercios y otros que medie la intimidaque permea entre muchos de sus pares ción con el uso de la violencia y armas de cronológicos. fuego son parte de nuestra estrategia para En esta ocasión se trató de Jean Carlos atajar la criminalidad”, reaccionó el goberAlvarado Martínez de 18 años, quien fue nador Luis Fortuño al ser ultimado de un disparo en preguntado sobre el tema. la madrugada del viernes mientras se efectuaba una actividad privada en la urbaSEIS DOBLES Once muertes nización Hacienda Sabaen 24 horas ASESINATOS nera en Cidra. Cuatro homicidios ocuEN JUNIO Según la información que rridos el vierne, sumados ha trascendido de la pesa siete hasta el cierre de 5 de junio quisa, el joven se enconesta edición ayer, presaresidencial Gautier traba en el interior de la giaron un fin de semana Benítez, Caguas residencia cuando fue heriluctuoso. Arecibo, San Juan, 13 de junio do mortalmente en la cabeGuaynabo, Vega Alta, CoroBo. Borinquqen za por un disparo en medio zal y Dorado fueron los puePradera, Caguas de una pelea, cuyo motivo blos donde la ‘Parca’ asestó 20 de junio Familia palestina, está bajo investigación. Se sus últimos zarpazos morVega Baja indicó que varios de los pretales de junio. 22 de junio sentes ya fueron interrogaEn el mencionado orden Floristería ‘Fresco dos por la Policía y se espera de municipios, la Policía Flower’, Bayamón prontamente se conozca el informó la muerte de Edgard 23 de junio autor de esta muerte. Martínez Pérez de 26 anos, Sector Cantera, El infortunado completó cuyo cadáver fue hallado en Bo. Obrero, San Juan recientemente su título de horas de la mañana de ayer 25 de junio cuarto año y tenía previsto en el interior de una guaConector C, urbanización Park Gardens, Río Piedras continuar estudios en mecágua Caravan del 2000 que nica automotriz en este mes. estaba en la urbanización “Es donde vemos la neceLas Brisas en la ‘Villa del sidad de hacer trabajo preCapitán Correa’. En el inteventivo. 480 escuelas se rior del vehículo se ocupabeneficiarán agosto de ‘Tus Valores Cuenron varios casquillos de bala. tan’ que impacta a más 160,000 estudianEn San Juan ocurrieron tres crímenes tes. Esto en unión a otros programas de –de forma independiente-, entre Vista autoayuda, tendrán efecto a corto y a larHermosa, Puerto Nuevo y Las Parcelas go plazo. La prevención es algo que en PuerHill Brothers. De igual forma se registrato Rico no se le ha dado la importancia que ron los homicidios en los restantes puemerece. La unión de esfuerzos con las autoblos mencionados; todos cometidos con ridades federales, donde se refieren todos armas de fuego.

Un hombre de 34 años se encuentra hospitalizado con varias fracturas en sus extremidades luego de perder el control del ‘fourtrack’ que manejaba en horas de la tarde de ayer por una carretera rural de Caimito, Río Piedras. Según la División de Tránsito de San Juan, el hombre –quien no fue identificado- bajaba la cuesta de la carretera 842 del referido lugar cuando al llegar frente al negocio ‘La Copa’ fue rozado por un vehículo que se dirigía en dirección contraria y le invadió su carril. Esta situación provocó que el conductor del ‘todo terreno’ perdiera el control de su unidad y cayera al pavimento con las consecuencias ya descritas. El conductor del vehículo involucrado e el accidente fue detenido por las autoridades para procesarlo según dispone la Ley 22. Hasta horas de la tarde de ayer el arrestado no había sido sometido a la prueba de detección de alcohol en su organismo. Del perjudicado se dijo que tenía serias laceraciones en sus brazos y rotura de huesos en sus extremidades debido al impacto. Por esta razón fue transportado hasta el Centro Médico en Río Piedras, donde permanece bajo observación médica.

Accidente fatal en Piñones Un hombre que manejaba a las 3:10 de la tarde de ayer, en aparente exceso de velocidad por la carretera 187 (Km. 4.6) de Piñones, se estrelló contra un árbol, lo que le provocó la muerte en el acto. Hasta el cierre de esta edición, la División de Tránsito pesquisaba los pormenores del accidente, el que no involucró a segundas personas. Se mencionó el restaurante El Taíno como punto de referencia para ubicar el lugar del siniestro. No se brindaron detalles adicionales, más allá que la concurrida vía no tuvo que ser cerrada por el incidente. (Raúl Camilo Torres/El Vocero)


12

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Detienen mulas francesas Intentaban viajar a París transportando cocaína JOAQUÍN ASCENCIÓN Corresponsal EL VOCERO

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana – Dos jovencitas de nacionalidad francesa fueron arrestadas el jueves cuando intentaban abordar un vuelo con destino a París, en el Aeropuerto de El Catey, en Samaná, llevando varios paquetes de cocaína en una de sus maletas, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Las extranjeras son Sarah Angeles Richard y Mariama Bella Bah, de 20 y 21 años respectivamente, ambas impedidas de tomar el vuelo 036 de XL Airways France con destino a la capital de Francia. En el arresto intervinieron agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), agregó la agencia. El oficial de prensa de la DNCD, Roberto Lebrón, comunicó que las dos mujeres están en poder del Ministerio Público en Samaná, donde serán sometidas a la justicia por violar la Ley 50-88. Oficiales de la institución tratan de ubicar a las personas que patrocinan a ambas jovencitas. La droga fue detectada cuando personal antidrogas revisó las maletas de las ahora imputadas, y encontraron en una de ellas los paquetes que contenían un polvo blanco que resultó ser

cocaína. Los paquetes fueron remitidos a la sede de la DNCD para enviarlos al laboratorio de la Procuraduría General de la República. Les fueron ocupados, además, varios documentos y teléfonos móviles, aunque la DNCD no especifica si ambas jóvenes vinieron al país como ‘turistas’. La embajada y el consulado de Francia en el país serían notificados por la vía correspondiente del arresto de ambas mujeres para que desde allí les sea suministrada la asistencia correspondiente.

Mejía critica apresamiento de bachatero SANTO DOMINGO – El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, calificó hoy de abuso y “chopocracia” la detención del bachatero Anthony Santos, acusado de plagiar dos temas del cantante Ney Nilo. Hipólito dijo que es un abuso usar los subterfugios legales para la detención del bachatero, tras calificarla como una represalia política porque el cantante apoyo su candidatura. Manifestó que es un irrespeto a libertad que tiene un artista de apoyar al político que sea. Se informó que la fiscalía presentará una medida de coerción en contra del intérprete del tema “Me quiero morir”, por cuya autoría Teodoro Rodríguez lo acusa de plagio. El bachatero también fue visitado por el jurista Julio Cury, quien dijo que acudió a darle su apoyo.

Cárcel por lanzarle ácido a mujer Inter News Service SANTO DOMINGO – Un hombre fue condenado a 20 años de prisión tras ser juzgado y encontrado culpable de rociar sobre el rostro de una mujer una sustancia conocida como “Ácido del diablo”. El fallo fue pronunciado contra Eleazar Atahualpa Rodríguez Matos, por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. La víctima fue identificada como Leoncia Valdez Vallejo. Este hecho ocurrió en la calle Respaldo Ricardo Carty, frente al billar Palomar, del sector Los Guandules, en septiembre de 2010. Los jueces del tribunal acogieron la acusación acompañada de las pruebas del Ministerio Público, representado por la magistrada procuradora

fiscal, Wendy González. De acuerdo con la acusación del representante del Ministerio Público, el imputado Rodríguez Matos se presentó a la dirección donde se encontraba Valdez Vallejo compartiendo con unos amigos. De inmediato, se desmontó del motor con una pistola en la mano y con un recipiente en la otra y le manifestó: “toma lo que te mandaron”, y procedió entonces a arrojarle una sustancia. El ácido le produjo a Valdez Vallejo quemaduras químicas faciales de segundo y primer grado, deformidad nasal y atrofia, así como desviación de la comisura labial, en tórax y abdomen, además de afectarle ambos brazos, muslos y las rodillas, según un comunicado de la Policía Nacional.


13

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

CORAZÓN BORICUA

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

La organización se fundó en diciembre de 2011.

Farmacia al servicio de la comunidad La organización busca fomentar el espíritu filantrópico de los estudiantes y profesionales de farmacia ALANA ÁLVAREZ VALLE EL VOCERO

C

uando Glorimar Rivera Quiñones decidió que estudiaría Farmacia, las personas le decían que por qué en vez no estudiaba Medicina. Esta es una de las razones por las cuales ahora, en su tercer año en la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, decidió demostrarle a la gente que la profesión del farmacéutico es mucho más que despachar medicamentos, es una vida dedicada al servicio. “El farmacéutico es un profesional de salud accesible. Antes las farmacias participaban activamente en la comunidad. Luego, hubo ciertas limitaciones porque se decía que los farmacéuticos no tenían por qué orientar a las personas. Entonces, la profesión se reinventó y está enfocada en el paciente”, aseguró Rivera Quiñones. La joven fundó en diciembre de 2011, junto a compañeros de clase, la organización Farmacia en tu Comunidad, que busca fomentar el espíritu filantrópico de los estudiantes y licenciados de farmacia porque cree firmemente que, como profesionales de la salud, pueden brindar mucho a la sociedad. La organización ha participado en alrededor de 20 actividades desde su fundación. Rivera Quiñones desglosó las cuatro áreas en que se concentran en ferias y clínicas de salud, apoyo a organizaciones dedicadas al servicio, charlas escolares para dar a conocer cuál es el currículo de Farmacia e intervenciones educativas en la comunidad sobre diabetes, colesterol, asma, hipertensión, protección solar y el uso correcto de medicamentos, entre otros temas. “Una vez comenzamos a trabajar en Farmacia en tu Comunidad nos sorprendimos de lo mucho que podemos aportar en el área de medicamentos y salud. También, promovemos el autocuidado porque entendemos que nuestro trabajo es en equipo con el paciente. Para que la terapia de medicamentos sea efectiva, el paciente se tiene que comprometer y participar activamente de su cuidado. Por eso, queremos que conozcan la condición y el medicamento, para que entiendan por qué lo deben utili-

zar y se motiven a cumplir. La meta es que juntos lleguen a esa meta anhelada”, comentó. La entidad, que es apoyada por la administración y la facultad de la Escuela, cuenta con 50 miembros, pero aún están en etapa de reclutamiento tanto de estudiantes como de profesionales que quieran colaborar. Este nuevo año académico, un presidente electo trabajará junto a Rivera Quiñones para darle continuidad al proyecto cuando ella se gradúe. No obstante, reiteró que independientemente en qué etapa esté en su vida, siempre colaborará con la organización. “Es un sueño que tenía y ahora es una realidad. Estamos muy entusiasmados y queremos que esto continúe”, señaló. “Aspiramos a darnos a conocer, a que más personas se nos unan, y a colaborar con más entidades”, continúo. La joven, de 23 años, recalcó que todo el trabajo que conlleva pertenecer a Farmacia en tu Comunidad vale la pena cuando “uno ve el cambio en la gente y en nosotros mismos… No hay que ser licenciado para dejar huella. Hace falta más personas comprometidas con las actividades de servicio. Nuestra sociedad necesita líderes a quienes escuchar y que aporten positivamente a la comunidad”, subrayó. Para más información pue-

de escribir a farmaciaentucomunidad.upr@gmail.com a glorimar.rivera3@upr.edu o acceder facebook.com/farmaciaen tucomunidad. Nota de la editora: Si usted conoce personas u organizaciones que sirvan de modelo para la sociedad por sus buenas acciones, puede remitir la información al correo electrónico: mrivera@vocero.com o llamar al 787-721-2300, extensión 351, para que sus historias puedan conocerse a través de las secciones Corazón Boricua, Metamorfosis o Misión Naturaleza, que publica El Vocero en sus ediciones de domingo, lunes y martes.

Glorimar Rivera Quiñones


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

14


15

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Furiosa tempestad JESSICA GRESKO

tado una temperatura récord de 40 grados centígrados (104 F), un grado y medio más que la marca anterior de 1934. En Charleston, Virginia Occidental, WASHINGTON – Al menos nueve perlos bomberos ayudaron a varios resisonas murieron a causa de violentas tordentes de un edificio de departamentos, mentas que se desencadenaron sobre el algunos con sillas de rueda o andadoeste de Estados Unidos y que dejaron res, a trasladarse a un refugio. El capisin suministro eléctrico a cientos de miles tan de bomberos Chris de personas. Campbell dijo que la evaLa región experimencuación fue voluntaria. tó temperaturas tórridas En el noroeste de Wasantes de las intensas torhington, las ramas de los mentas del viernes. Millaárboles cubrían las aceres de personas se quedaron ras, calzadas y carreteras. sin luz ni aire acondicioMás de 20 residentes nado mientras las cuadrien un hogar para ancianos llas trabajaban para despejar en Indianápolis fueron trastroncos y ramas y restaladados cuando el edificio blecer la electricidad. se quedó sin electricidad. La caída de árboles La mayoría fue a una inscausó la muerte de seis talación de la Cruz Roja personas en Virginia, dos para pasar la noche y otros, en Nueva Jersey y una que dependían del sumien Maryland. En los suburnistro de oxígeno, fueron a bios de Washington DC, Al menos seis personas murieron a consecuencia de otros sitios, dijo el depara los residentes se les dijo la caída de árboles en tamento de bomberos. que llamaran a los telé- Washington DC, Virginia, Las tormentas, con ráfafonos regulares de poli- Nueva Jersey y Maryland, a gas de hasta 113 kilómecía y bomberos si consecuencia de las violentas tros (70 millas) por hora, necesitaban ayuda ya que tormentas desencadenadas derribaron tres tractores aun los centros de lla- en la costa este. remolque en la carretera mados de emergencia al interestatal 75 cerca de Findlay, Ohio. 911 se habían quedado sin electricidad. Además, un policía forestal resultó heriSe reportaron cortes de electricidad do por la caída de un árbol en el condapara más de dos millones de usuarios desdo de Virginia, y un joven de 18 años se de Indiana hasta Nueva Jersey, sobre todo hirió cuando le cayó encima un poste de en la región del Atlántico medio y Waselectricidad, dijo la vocera policial del conhington DC y suburbios. Horas antes de dado Fairfax, Mary Ann Jennings. la tormenta, la capital había experimen-

Fraude electoral en ciernes Aseguran que el PRI ha invertido 5.2 millones de dólares en estrategia para comprar votos MARK STEVENSON The Associated Press

MEXICO – Robar una elección es muy difícil en México tras la adopción de reformas políticas, aseguran las autoridades. Pero mucha gente cree que todavía se pueden comprar. En la víspera de los comicios presidenciales del domingo, abundaban las denuncias de que los candidatos ofrecían dinero o bienes y violan flagrantemente los límites que hay para los gastos de campaña. La mayoría de las denuncias van dirigidas al Partido Revolucionario Institucional, que según la mayoría de las encuestas recuperará el gobierno luego de ser desalojado del mismo hace 12 años, tras siete décadas de gestión ininterrumpida. Un partido acusó a la campaña del candidato del PRI Enrique Peña Nieto de adquirir unas tarjetas conocidas como “monederos electrónicos” por valor del equivalente a 5,2 millones de dólares para regalarle a los votantes. Son tarjetas expedidas por una de las principales cadenas de supermercados en México que permitirían hacer compras por un total de 75 dólares cada una en los almacenes de esa empresa. Peña Nieto también fue acusado de haber excedido el límite de 330 millo-

nes de dólares para los gastos de campaña y de haber comprado cobertura favorable en la red televisiva Televisa. Con una ventaja de más de diez puntos porcentuales en la mayoría de las encuestas, Peña Nieto no siente la necesidad de responder a esas denuncias. “Vamos a ganar con su voto, con su participación libre, no coaccionada, no condicionada”, afirmó el candidato del PRI la semana pasada en uno de sus actos de cierre de campaña en el estado sureño de Chiapas. El Instituto Federal Electoral (IFE), un órgano independiente a cargo de las elecciones nacionales, dice que las tarjetas fueron adquiridas por particulares y que no hay indicios de que se pensase usarlas para comprar votos, pero las autoridades siguen investigando. La oficina encargada de delitos electorales de la Procuraduría General de la República dice que está investigando 542 denuncias de compra de votos o de coerción para que voten por cierto candidato desde que comenzó la campaña oficialmente el 30 de marzo. Nadie piensa que no hay intentos de compra de votos. Los más de 79 millones de votantes de México elegirán un presidente que servirá por un período único de seis años, así como 500 diputados y 128 senadores. Habrá además elecciones de gobernador en seis de los 31 estados y cientos de contiendas por cargos a nivel estatal y municipal. En los comicios presidenciales, se elegirá entre Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática, de izquierda; Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional, que gobernó los últimos 12 años, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza.

AP / Manuel Balce Ceneta

El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto (en la foto junto a Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD) afirmó que su partido ganará las elecciones, por la voluntad libre y sin coerción del pueblo mexicano.

BREVES EE.UU.

En llamas Colorado COLORADO – Mientras progresaban lentamente en la lucha contra un incendio que ha matado a por lo menos dos personas y ha destruido casi 350 viviendas, las autoridades pidieron paciencia a miles de evacuados. Un segundo cadáver se halló entre los escombros de una casa donde se había encontrado otro antes. Las autoridades, que revisaban todos los restos de viviendas calcinadas en busca de posibles víctimas, no han identificado todavía a los dos muertos. El jefe de policía Pete Carey dijo que todavía no se sabe el paradero de menos de diez personas. El incendio de 67 kilómetros cuadrados (26 millas cuadradas), uno de varios desencadenados en el oeste, estaba contenido en un 25%, mientras el jueves se calculaba un 15%. Se retiraron las órdenes de evacuación para algunas de las más de 30.000 personas evacuadas esta

semana, aunque permanecían en pie las restricciones para los vecindarios más dañados.(AP)

Lo extraditan TEXAS – Un mexicano acusado de los asesinatos de una empleada del Consulado de Estados Unidos en México, su esposo y un amigo de la pareja, arribó el viernes a Texas para responder por los crímenes, luego que el gobierno mexicano lo extraditara. Según las autoridades estadounidenses, Arturo Gallegos Castrellón es considerado como el líder de la pandilla fronteriza Barrio Azteca. A este se le acusa de homicidio múltiple y conspiración. Entre los cargos se incluye su participación en la muerte de la empleada consular Leslie Ann Enríquez Catton, su esposo y el marido de otra trabajadora de la representación estadounidense en la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México. 33 personas de un total de 35 acusadas por estos crímenes han sido arrestadas y 24 se han declarado culpables de los cargos. Uno de los acusados se suicidó en prisión. (AP) AP / Cris Carlson

AP / Eduardo Verdugo

The Associated Press


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

16


17 EL VOCERO / domingo, 1ro de julio de 2012


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

18

BDE contribuye a la estabilización económica La empresa nativa South Puerto Rico Towing and Boat Service (SPRT), Inc. recibió una inyección de sobre $8 millones en préstamo y línea de crédito para capital de operaciones por parte del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE). Luego de auscultar las opciones de financiamiento viables para su compañía a través de la banca privada, y con el objetivo de mantener el flujo regular para sus operaciones, Nidia Padilla Claudio, presidenta de la empresa marítima, solicitó la ayuda financiera del BDE.

Limitadas opciones para impedidos Aunque la mayoría de las compañías tiene equipos con ciertos ofrecimientos no tiene nada especializado para esta población

Las compañías como AT&T, Claro y T-Mobile consideran que es suficiente cumplir con las especificaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de tener dispositivos compatibles con HAC (compatibles con audífonos para sordos) y con TTY (teletypewriter), que es un sistema que permite comunicación visual entre equipos con capacidad TTY. A preguntas de EL VOCERO, estas tres empresas respondieron sobre sus ofrecimientos, tipos de equipos y costos de planes y teléfonos para la población con impedimentos visuales, auditivos, de edad avanzada y otro tipo. Los esfuerzos para conseguir res-

ALANA ÁLVAREZ VALLE

La población de personas con impedimentos físicos en Puerto Rico aumenta a diario, al igual que la de adultos mayores. No obstante, aunque la mayoría de las compañías de telecomunicaciones en la Isla tienen equipos con ciertos ofrecimientos, no tienen nada especializado para la gente con impedimentos visuales, auditivos u otras discapacidades. Los resultados oficiales del Censo de 2010 indicaron un dramático aumento de 27 por ciento de la población mayor de 65 años o más en la Isla, lo que ha sido de gran impacto en la sociedad. En el caso de los adultos mayores, necesitan celulares simples y sencillos de manejar, sin embargo, no todas las compañías manufactureras de teléfonos lanzan modelos diseñados para ellos, aunque existen. Las proveedoras de servicios tampoco los solicitan porque muchas no quieren que los asocien como ‘la compañía de celulares de los viejos’ porque lo que representa más ganancia monetaria es el consumo de data, según detalló la página etoengeneering.com. Dicho portal desglosa múltiples ejemplos de equipos especialmente diseñados con los adultos mayores en mente. Estos celulares tienen particularidades que le facilitan el uso al consumidor como botones con números grandes, teclado iluminado, pantallas brillantes con textos grandes para ver con facilidad y auriculares con bocinas con capacidad de amplificar el sonido de manera clara y diáfana. Algunos tienen un botón para emergencias o aplicaciones para que le recuerde el momento de tomar algún medicamento.

En el caso de los adultos mayores, necesitan celulares simples y sencillos de manejar.

SUMINISTRADA

EL VOCERO

táctil, el uso de estos aparatos resulta fácil para personas con discapacidades. Frances Rodríguez, gerente de relaciones públicas de T-Mobile Puerto Rico, indicó que “los ‘smartphones’ ofrecen la ventaja para aquellas personas con impedimentos auditivos de comunicación vía mensaje de texto o e-mail. Para impedimento visual hay varios de los equipos de teclado ‘Qwerty’, que tienen un punto de referencia táctil (algunas teclas levantadas) que permiten a personas con discapacidad visual guiarse para poder usar el teclado con mayor facilidad. La mayoría de los equipos cuentan también con ‘settings’ para aumentar el tamaño de ‘font’

puestas de Open Mobile y Sprint resultaron infructuosos. “En Claro estamos comprometidos en ofrecerles a todos nuestros clientes una experiencia de comunicación efectiva acorde con sus necesidades. Cumpliendo con ello, tenemos disponible una variada selección de dispositivos móviles compatibles con aparatos auxiliares de audición, como lo son el Motorola RAZR, LG Optimus, Nokia N9 y otros”, comentó Irmarie Cervera, subdirectora de relaciones corporativas y publicidad de Claro. Estas empresas proveedoras de servicios se amparan además en que, a través de los aditamentos de los teléfonos inteligentes, como los mensajes de texto, vídeo conferencias, teclado ‘QWERTY’ y las opciones de aumentar el tamaño de las letras en la pantalla

o la letra, algo que solicitan mucho las personas de mayor edad”. “Incluso hay teléfonos con capacidad de leer en altavoz las opciones de la pantalla y los comandos que el cliente esta marcando”, comentó Rosie Montalvo gerente senior de mercadeo de AT&T Puerto Rico. Con respecto a si la compañía tiene capacidad de conectarlo a su red AT&T si estas personas adquieren un equipo especializado, contestó que “la red 4G de AT&T es basada en la tecnología GSM y cualquier equipo móvil compatible con la red 4G de AT&T puede ser activado. Para información sobre cómo conectar cualquier otro tipo de equipo (no móvil) los clientes pueden comunicarse al Centro Nacional para Clientes con Impedimentos”, aseguró Montalvo. “Sí se pueden conectar, siempre y

cuando el equipo sea compatible con nuestra red. T-Mobile no les limita a sus clientes la opción de poder activar su propio equipo siempre y cuando sea compatible. Lo puede activar con contrato o sin contrato”, argumentó Rodríguez. Por su parte, Cervera de Claro dijo que “los dispositivos móviles vienen programados con parámetros que son únicos para la red donde se usan. Si un cliente tiene un equipo celular que sea HAC compatible de otro proveedor existe la posibilidad de que no podamos activarlo en nuestra red. En este caso, deberá adquirir una nueva unidad HAC compatible de nuestro catálogo de equipos”. En términos de costos AT&T yT-Mobile señalaron que tienen planes especiales para ‘seniors’ al igual que la tarifa Lifeline para personas que cualifiquen de un programa de subsidio como Medicaid, PAN y Plan 8. También se les increpó sobre si la gente conoce sobre sus ofrecimientos especiales y si les dan publicidad, a lo que respondieron que no se cuantifican las activaciones de esa manera, pero que siempre les hacen publicidad a sus nuevos equipos. “La mayoría de la demanda que vemos en nuestros puntos de ventas de personas mayores es por equipos sencillos y de números grandes. De hecho el año pasado lanzamos un plan especialmente para este segmento y se dieron charlas de cómo perder el miedo al uso del celular en diferentes ferias de personas de tercera edad. La demanda de personas con algún tipo de discapacidad es mínima, sí se orientan en las tiendas si preguntan por equipos con estas aplicaciones. El consumidor puertorriqueño es uno bien conocedor, no importa el segmento, sabe lo que quiere, busca y compara con todas las compañías antes de comprar”, expresó Rodríguez de T-Mobile. En AT&T tienen un plan de tarifa de mensajes de texto (postpago y prepago) para personas sordas, además del plan de “Seniors”65 años+ de $29.99 que incluye 200 minutos a cualquier hora, 500 minutos de noches y fines de semana, minutos móvil a móvil en la red de AT&T ilimitados e incluye larga distancia y ‘roaming’ sin cargos adicionales al tiempo de aire. Los planes futuros para aumentar servicios y ofrecimientos para esta población son ambiguos porque no explican nada concreto.


19

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

‘Vending machines’

Buena, bonita y barata

más tecnológicas

ROBERTO MERCADO, HIJO

ROBERTO MERCADO, HIJO

Especial para EL VOCERO

SUMINISTRADA

Google celebró la pasada semana su conferencia de Desarrolladores en San Francisco, para presentar varios productos de gran calidad que no requieren sacrificar el bolsillo. En este evento quien más brilló fue el nuevo juguete de Google, la tableta Nexus 7. Este dispositivo electrónico competirá con Amazon y Apple, y en él podrás leer revistas, libros, navegar en Internet y bajar juegos en Google Play. Como se esperaba, Asus es la compañía fabricante. Algunas de las características de la Nexus 7 es que es de 7 pulgadas, con un procesador Nvidia Tegra 3 con 1 GB de RAM, resolución de 1280 x 800 HD, cámara frontal, wifi, Bluetooth, batería con una duración de nueve horas (perfecto para los viajeros) y, además, tecnología de pago NFC. El precio es de $199 para la versión de 8GB y de $249 para la de 16 GB. Con estas características, cualquier otra marca costaría más dinero, así que el precio está muy accesible y le da la mano a aquellas personas que buscan más con menos. La Nexus 7 se lanzará a mediados de julio para Estados Unidos, Australia y Reino Unido. El mundo Android ha evolucionado significativamente, si tomamos en cuenta la invasión de Google, que ya registran unos 400 millones de dispositivos en manos de los consumidores.

Otro presentación en este evento fue la nueva versión de Android 4.1 llamada Jelly Bean. Es un interfaz mucho mas rápido y limpio que competirá con el mecanismo de inteligencia artificial de Apple iOS Siri. El asistente de voz de esta nueva versión, llamado “Google Now”, podrá ser tu mayordomo, y podrás hacerle cualquier pregunta y contestará, lo que te facilitará el problema de escribir cuando estás muy ocupado. Las pruebas que se presentaron en la conferencia no dieron problemas, funcionó rápido y sin cometer errores. El sistema Google Now respondió muy bien. Según se anunció, el dispositivo que tendrá la primera actualización serán los ‘smartphones’ Galaxy Nexus. Así que, si era suficiente aguantar la presión de los usuarios de Apple ‘echando fiero’ con Siri, muy pronto la angustia de los usuarios Android cesará con GoogleNow. Google no se quedó atrás en la descarga de aplicaciones. Se anunció la cifra de 600,000 aplicaciones y juegos. Respecto a Google Play, en la presentación han dado cifras nuevas de su expansión: 600,000 aplicaciones y juegos en esta tienda con más de 20,000 millones de ‘apps’ descargadas y al parecer esto sólo es el principio, porque ya se anunció que aumentará el volumen de variedad de películas y programas de televisión que estarán sincronizados a los dispositivos. Así que al que le gusta NetFlix, al parecer Android competirá en ese espacio. Conoce más de tecnología visitando mi página EnVivoPR.com.

Especial para EL VOCERO

Si pensábamos que el servicarro de un ‘fastfood’ era lo más novedoso y llegó para quedarse, sepa que las cosas han cambiado, y el ajoro de la gente ha llegado a tal nivel, que llegar a las tiendas es muy complicado para algunos y es por eso que se han creado ‘vending machines’ que facilitarán la vida a algunas de estas personas que viven atadas al estrés diario. Las ‘vending machines’ no se limitan a la venta de refrescos y artefactos electrónicos en los aeropuertos. Ejemplo de ello es una ‘vending machine’ que ubica en algunos estadios y metros de Estados Unidos y Europa que hace pizza. En esta máquina expendedora llamada Let’s Pizza, el consumidor puede configurar su propia pizza, ya sea vegetariana, con pescado o cualquier combinación, para disfrutarla como si se tratara de comprar una lata de refresco. La máquina confecciona la pizza en tres minutos en un tamaño de 26 centímetros y fue inventada por el italiano Claudio Torgel. La preparación de la pizza en esta máquina es rápida, gracias a que utiliza un sistema de infrarrojos, bolsas de agua, harina y salsa. Según el inventor, todos los ingredientes están protegidos en bolsas que evitan la entrada de bacterias y ofrecen garantía de higiene y seguridad en su preparación. Lo curioso de esta máquina es que puedes ver al momento cómo se prepara la pizza, a través de una ventana; luego de la confección, recibes tu pizza

con una cajita que contiene cubiertos, sal, orégano y aceite. Otra máquina muy curiosa es para los amantes de las películas en 3D que, como saben, una vez llegan al cine tienen que ponerse gafas que otras personas han usado. Pues no hay nada mejor que llegar al cine y ver un ‘vending machine’ con gafas 3D de marcas como Calvin Klein, Emilio Pucci, Fendi, Karl Lagerfeld, entre otros, con precios desde los $22. Esta máquina, que es de la compañía Marchon, ubica en San Diego, California. Estas gafas, además de tener su función para ver Real3d, son polarizadas, por lo que sirven para estar en el exterior y además podrás ver las películas 3D desde un televisor LG. Si no te has sorprendido con la variedad de estas máquinas, en Japón la creatividad es la orden del día para atraer al consumidor como un imán. En un ‘vending machine’ de Japón puedes ver desde comida, refrigerios, artículos electrónicos e Internet; sí, así mismo, Internet. Esta peculiar máquina expendedora envía señales WiFi en un radio de 50 metros que permiten conexiones de hasta 30 minutos, según informa Techcrunch, compañía que provee este servicio. La señal, accesible con múltiples dispositivos, está abierta y no requiere contraseña ni comprar un producto en la máquina. Los usuarios solo tendrán que ver, una vez identificados en la conexión WiFi, cierta información sobre puntos, productos o tiendas locales. Conoce más de tecnología visitando mi página EnVivoPR.com. SUMINISTRADA

La tableta Nexus 7:


20

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Universia Knowledge@Wharton

H

ay cosas que solo se pueden pagar en efectivo, o por lo menos así era antiguamente. ¿Se olvidó las monedas para el parquímetro? No se preocupe. Un número cada vez mayor de ciudades ofrece ahora máquinas automáticas que aceptan tarjeta de crédito o aplicaciones que permiten al consumidor pagar con el ‘smartphone’. ¿Necesita dinero para pagar el peaje de la autopista? No si tiene un E-Z Pass [Vía Fácil] u otro sistema de cobro electrónico que deduce el pago de su cuenta de prepago cuando pasa por el puesto de peaje. Hay inclusive vendedores callejeros que hoy trabajan con máquinas de lectura de tarjeta conectadas al ‘smartphone’ o a la tableta. Gracias a esas y a otras innovaciones tecnológicas, parece que el consumidor ya no tiene motivos para pagar en efectivo. El hecho es que muchos profesionales del sector bancario, economistas y personas de diversas áreas que defienden esa idea ya han probado que es posible pasar varios días sin dinero en el bolsillo. ¿Pero está EEUU preparado para esa sociedad sin dinero en efectivo? La mayor parte de los observadores parece creer que, aunque haya tecnología que permita vivir una vida sin dinero en efectivo, la sociedad aún tiene un largo camino por recorrer hasta que todos los pagos se puedan hacer así. “No es imposible, pero no va

a suceder de la noche a la mañana. Pero estoy convencido de que estamos caminando hacia una sociedad que ya no usará dinero para efectuar pagos”, dice Shawndra Hill, profesora de Gestión de las Operaciones y de la Información de Wharton. La única razón por la que el consumidor no va sin dinero es porque teme que los bancos y las tiendas puedan tener acceso a sus informaciones personales y a otras referentes a compras hechas por él, observa Hill. “Mucha gente no quiere que todos sus pasos estén documentados”, dice. Ron Shevlin, analista senior de Aite Group de Boston, añade que el perfil demográfico de la población es otro motivo por el cual el dinero continuará en circulación durante un buen tiempo. “Las personas más mayores no están dispuestas a renunciar al dinero en efectivo, tampoco buena parte de los baby boomers”. La verdad es que el consumidor, independientemente de la edad, está hoy más dispuesto que en el pasado a garantizar la posesión de un volumen mayor de efectivo. Según los datos más recientes de operaciones hechas en los cajeros proporcionados por la Reserva Federal (Fed), en 2009 el consumidor retiró un total de US$ 629,000

SUMINISTRADA

El futuro del efectivo

millones, un aumento del 3% respecto a 2006. La Fed informó también que la utilización de la tarjeta de crédito está en declive: en 2011, el consumidor tenía US$ 803,800 millones en líneas de crédito, la mayor parte de ellas en forma de tarjeta de crédito, lo que representa una caída del 15% respecto a 2007. Se puede, sin embargo, atribuir parte de esa estadística al hecho de que el consumidor está buscando apretarse el cinturón y recortar gastos debido a la crisis. Aunque aún estemos muy lejos de una sociedad sin dinero, los especialistas prevén que el uso de la moneda disminuirá en los próximos años. En realidad, el uso del dinero debería experimentar una caída del 3% al año hasta 2015, según el informe de 2010 de Aite Group titulado “Una sociedad con menos dinero: previsión del uso de dinero en Estados Unidos”. La comodidad es sin duda alguna el mayor beneficio para el consumidor cuando se trata de una vida sin dinero en efectivo.Ya no necesita buscar una sucursal bancaria o un cajero antes de hacer compras. En realidad, las aplicaciones de pago móvil permiten hacer una compra aunque el cliente no tenga la tarjeta de crédito a mano. Además de pagar con la tarjeta o con el ‘smartphone’, existe todavía la conveniencia de tener el registro electrónico de la transacción. Pero el consumidor siempre paga un precio por disfrutar de esas ventajas. Por un lado, existe la tentación de gastar demasia-

do con la tarjeta de crédito, ya que las compras son del tipo “compre ahora, pague después”. Por otro lado, robar datos de la tarjeta de crédito o informaciones de débito es mucho más simple que quitarle el dinero a una persona. “El extracto de la tarjeta viene cada mes, y cada mes hay que revisarlo, porque existe siempre el riesgo de perder la tarjeta o de que alguien se apropie de su número”, dice Jack Guttentag, profesor emérito de Banca Internacional de Wharton. La vida sin efectivo trae consigo otras cargas financieras que no son visibles de forma inmediata. Prácticamente todas las tarjetas de débito prepago, por ejemplo, traen consigo tasas de activación y de mantenimiento. Aunque la gente pague su tarjeta de crédito cada mes para evitar gravámenes financieros, es probable que exista una tasa anual, sobre todo si forma parte de una promoción de “puntos” o de algún otro plan de bonificación. Las tarjetas de débito imponen sanciones sobre los descubiertos. “Con el dinero, no hay nada de eso”, observa Jeremy Tobacman, profesor de Políticas Públicas y de Negocios de Wharton. “Solemos olvidarnos fácilmente de eso, pero la diferencia no es para nada trivial. En la mayor parte de las transacciones electrónicas, el consumidor casi siempre paga alguna tasa”. Instituciones bancarias y administradoras de tarjeta de crédito se mueven por intereses personales en sus intentos de convencer al consumidor de que no use efectivo. En 2011, las administradoras de tarjetas divulgaron ingresos por valor de US$ 154,900 millones, según datos de R. K. Hammer, empresa de consultoría del sector.


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

21


22

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Vota “Sí” y quedate bruto ¿V

Luis Dávila Colón

Analista político

oto castigo? Sí. A ti mismo. El que vote “Sí” en el plebiscito para quedarnos como estamos en el ELA territorial, estará refrendando por 60 años más la instrucción de la ignorancia y las escuelas de burritos. Este es el legado educativo de 60 años de ELA como está. • Si votas “Sí” al ELA, estarás votando por un sistema educativo en el que 2/3 partes de los estudiantes se cuelgan en las destrezas básicas de matemáticas, ciencias, español e inglés. • Si votas “Sí” al ELA, estarás apoyando un modelo de educación pública universitaria en el cual ninguna de nuestras universidades públicas aparece sembrada entre las primeras 300 universidades del mundo y en el cual 70% no se gradúan. • Si le das el “Sí” a la colonia, estarás votando por un sistema de educación pública primaria, secundaria y universitaria, que se chupa el 38% del presupuesto y que ha dejado después de 60 años: un nivel promedio de escolaridad de octavo grado; un 80% de los puertorriqueños que no han terminado educación superior; una deserción escolar del 50%; una deserción universitaria del 70%; un sistema educativo que apenas enseña 100 días lectivos; un Departamento de Educación con los maestros peores pagos de Estados Unidos y dos terceras partes de las escuelas con problemas de planta física; una burocracia de 70,000 empleados, uno por cada 8 estudiantes; 1,400 escuelas de las cuales 60% no cumplen con los códigos de construcción, ni resistirían un terremoto; un sistema público donde los estudiantes no dominan las destrezas básicas de inglés ni español; una facultad donde el 80% de los maestros no saben inglés; una burocracia que no sabe atender las necesidades de la matrícula más grande de educación especial; un sistema de educación en que apenas se enseñan 7 meses por 4 horas al día y que ha dejado un analfabetismo funcional que excede el 52% de los ciudadanos. • Si votas “Sí” por el ELA, estarás pidiendo que continúe en sindicatura un quebrado programa de Educación Especial, que no puede atender las necesidades ni las terapias básicas de 127,000 estudiantes necesitados, y que componen, dicho sea de paso, 1 de cada 4 niños en el sistema público. • Si le votas “Sí” al ELA, estarás pidiendo que continúe en operación y que no se reforme un

sistema universitario público, que derrocha más de $2,000 millones anuales, que fracasa en graduar más del 67% de los estudiantes que se matriculan, que según la Middle States Association carece de las más mínimas garantías de gober-

sistema educativo del desastre y estarás sentando las bases para que tus hijos carezcan de una educación formal y para que, eventualmente, continúen en las filas de la dependencia, de la pobreza y del desempleo. Ese sistema educativo es el mayor abono a los puntos y al mercado de la droga en Puerto Rico. • Si votas “Sí” por el ELA, estarás abriendo las puertas de las prisiones de par en par, para que continúen ingresando los pobres sin educación formal y sin empleo, que componen 7 de cada 10 confinados en las cárceles del País. Ese círculo vicioso de falta de educación y destrezas para vivir una buena calidad de vida, ha producido la machina del crimen en la que 2 de cada 3 confinados son reincidentes, usuarios de drogas y no han completado la escuela. • Si le das tu voto del “Sí” al ELA, estarás celebrando los siguientes datos que certificó el Informe de Competitividad Anual del Foro Económico Mundial: Puerto Rico es #84 de 134 naciones en pobre calidad de educación primaria, #83 en matrícula de educación superior, #91 con una baja calidad de educación de matemáticas y ciencias, #87 con pobre acceso a la Internet, #72 en fuga de cerebros, #97 en baja participación de mujeres en la fuerza laboral. • Si votas “Sí” por el ELA colonial, estarás ratificando que la mitad de las escuelas públicas (730), sigan sin cumplir con las normas mínimas de calidad del “No Child Left Behind Act”. • Si votas “Sí” al ELA, estarás pidiendo que continúen las causas del eterno fracaso educativo: 1) no hay maestros especializados; 2) no hay libros ni materiales; 3) prevalece el desánimo entre maestros y estudiantes; 4) no existe base y apoyo familiar; 5) más de la mitad del año no se enseña; 6) 87% de las escuelas en planes de mejoramiento; 7) 8 de cada 10 puertorriqueños no tienen grado universitario; y 8) el 60% no sabe inglés. • Si votas “Sí” por la cochina colonia, estarás rechazando la enseñanza del inglés para tus hijos y votándole en contra a la educación bilingüe. • Si votas “Sí”, estarás pidiendo que continúe el círculo de ignorancia y de pobreza que nos ha condenado a sobrevivir en la miseria…

Si votas “Sí” por la cochina colonia, estarás rechazando la enseñanza del inglés para tus hijos y votándole en contra a la educación bilingüe. nanza, y que en los últimos 10 años ha estado expuesto a más de 150 paros, huelgas, revueltas y desórdenes provocados por cualquier excusa viciosa y organizados por sindicatos y grupos estudiantiles de la izquierda radical. • Si votas “Sí” a la colonia, estarás dando el “Sí” para que los revoltosos y los que no quieren que tus hijos se eduquen, continúen imperando con su anarquía el sistema universitario de la eterna huelga sindical y estudiantil. En otras palabras, estarás votando por la UPR de los encapuchados y donde no caben los estadistas. • Si votas “Sí”, estarás aplaudiendo el que Puerto Rico continúe rezagado en el puesto 88 con uno de los peores sistemas educativos entre 132 países del mundo (estadísticas del Foro Económico Mundial). • Si votas “Sí” por la colonia, apoyarás este

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

23

El desprestigio de la clase política Ferdinand Mercado Exsecretario de Estado y Analista Político

tidos de oposición, los juicios desinformados, prejuiciados y motivados de algunos medios de comunicación y la envidia malsana, los golpes en las sombras y los rumores creativos de muchos de sus correligionarios o amigos adversos. Sin embargo son muchos los que a falta de buen juicio, inteligencia y capacidad le siguen el juego a la mediocridad y no les importa hacer el ridículo. Compiten por salir en una foto en algún periódico aunque el calce diga que es la foto de un corrupto. Participan de una entrevista periodística aunque no tengan nada que decir y el entrevistador los destroce. Buscan sus treinta segundos de un tiro de cámara de televisión o expresarse incoherentemente a través de un micrófono radial. En la búsqueda de un minuto de fama pierden su dignidad. No hay duda en que concebir la política como un deporte, un chisme o una diversión prostituye su propósito. Vargas Llosa lo expone de la siguiente manera: “La frenética búsqueda del escándalo y la cosmografía barata que se encarniza en los políticos ha tenido como secuela en muchas democracias que lo que mejor conozca de ellos el gran público sea solo lo peor que puede exhibir.Y aquello que exhiben es, por lo general, el mismo penoso quehacer que en nuestra civilización ha convertido todo lo que toca; una comedia de fantoches capaces de valerse de las peores artimañas para ganarse un público ávido de diversión”. Tenemos que admitir que lamentablemente en Puerto Rico y en otros países hay mercado para lo mediocre, lo trivial, el exhibicionismo, la laxitud moral e inclusive la diversión a costa de la clase política. Los chistes sobre la incapacidad, estupidez y falta de inteligencia de los más encumbrados líderes son múltiples y variados. Escarbar en su pasado, intimidad, viajes, marcas que usa y sus preferencias y juguetes sexuales es más importante que saber cómo piensa, qué propone y las vías para lograrlo. Tomemos conciencia del espectáculo que nos presenta nuestra dinámica política y dejémoslo atrás. Cambiemos el rumbo del futuro. Quedan pocos meses para tomar decisiones. Como electores tenemos en nuestras manos y en nuestro votos la posibilidad de mejorar lo que estamos viviendo, quitarnos de encima la rémora de esa política que consideramos inadecuada y rescatar el prestigio y lustre que nos merecemos. Mientras tanto, con carácter de urgencia exijamos a nuestra clase política un comportamiento de mayor altura . Comentarios a: ferdinandmercado@aol.com

En Puerto Rico hemos observado un marcado y creciente deterioro en los más elevados niveles de las estructuras políticas.

EL VOCERO / Arte digital

M

ientras más profundizo en los variados temas de la reciente obra de Mario Vargas Llosa, La Civilización del Espectáculo, más me convenzo de que nuestra sociedad funciona de manera similar a muchas otras y que la radiografía de un país fácilmente puede utilizarse de base para el diagnóstico de otro. Uno de los temas que me ha parecido interesante es como en la mayoría de los países las encuestas reflejan de manera reiterada el desprestigio de la política y como los ciudadanos la consideran una actividad mediocre y sucia donde participan aquellos que quieren enriquecerse rápidamente. La situación de Puerto Rico no es diferente. Los ejemplos recientes han quedado tristemente plasmados para la historia. Los casos de corrupción, soborno, malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilicito, depravación moral, acoso sexual, uso de sustancias controladas, manifestaciones de violencia, violaciones éticas, fraude, investigaciones, expulsiones, acusaciones, convicciones y renuncias de funcionarios públicos han estremecido los cimientos de nuestra sociedad y han minado la confianza en los partidos y lo que ellos representan. En Puerto Rico hemos observado un marcado y creciente deterioro en los más elevados niveles de las estructuras políticas. Ello nos ha impactado y nos ha desilusionado. Coincido con Vargas Llosa en que el nivel intelectual, profesional y moral de la clase política ha decaído. De igual manera en que existe una opinión pública generalizada de que la política es un quehacer de personas amorales, ineficientes y propensas a la corrupción. Siempre he considerado que la política es tan buena, honesta, decente y digna como las personas que participan en ella. Sin embargo cada día es más difícil que personas serias y honradas deseen hacer su incursión en la vida pública. No muchos están dispuestos a aportar al País a expensas de perder su reputación, su credibilidad, en algunos casos su profesión y en la mayoría de las ocasiones su familia. Sería interesante hacer un estudio sobre las relaciones que se destruyen y las nuevas parejas que forma la actividad política. Ser político no es cosa fácil. Sobre todo cuando tienen que enfrentarse a las enemistades gratuitas, las estrategias despiadadas de los par-


24

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Gato por liebre

España e Italia tras la Eurocopa

Ángeles Molina Iturrondo Catedrática y exdecana de Educación de la UPR

E

l próximo 19 de agosto, el Pueblo tendrá la oportunidad de votar en un referéndum para decidir si aprueba una enmienda a la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, para incorporar la reforma legislativa propuesta por el gobernador Luis Fortuño. A primera vista, esta parecería ser una enmienda justificada. Ante una Legislatura deficiente, la propuesta de reducir la cantidad de legisladores podría ser simpática para el ciudadano ordinario. Pero no se llame a engaño. Esta reforma está lejos de atender los verdaderos problemas que presenta la Legislatura en la Isla. Por un lado, se trata de una de las legislaturas más caras de todos los Estados Unidos. El pago de dietas libres de impuesto, de transportación y otros beneficios marginales, que en realidad son privilegios, encarecen enormemente su costo operacional anual. Sin embargo, la reforma propuesta no contempla la reducción en el presupuesto anual que se le asigna. Esto significa que no habrá economías en la Legislatura reformada. Al contrario, a menos legisladores con el mismo presupuesto actual, mayor será la cantidad de dinero que les correspondería a cada uno. Por otro lado, la reforma reduce la representatividad de los ciudadanos, aumentando la cantidad de constituyentes que representará cada funcionario electo. Ciertamente, este atentado a la representatividad concentrará el poder legislativo en menos funcionarios electos. De más está decir, que más vale que se mejore la selección de los candidatos a senadores y a representantes porque al ser menos tendrán más poder. El otro asunto que ignora la reforma propuesta, es la propia naturaleza de la labor legislativa en un país como Puerto Rico, que está sobre legislado. En Puerto Rico persiste la idea equivocada de que la mayoría de los problemas se resuelven con legislación. Así que anualmente, se aprueban cientos de proyectos de ley, muchos sin las debidas vistas públicas, que requieren fondos para poder implantarse. Los fondos nunca se asignan o se asignan limitadamente, condenando a muchas leyes a convertirse en letra muerta. Lo que sucede en la actualidad es que los legisladores a tiempo completo tienen demasiado tiempo en sus manos para elucubrar proyectos innecesarios, aparecer y desaparecer como magos en las comisiones con el único fin de firmar para cobrar las dietas, inventarse resoluciones de felicitación y ofrecer reconocimientos a tutiplén. Para eso no se necesitan legisladores a tiempo completo; y con una sesión anual sería suficiente. Sin embargo, ninguno de estos asuntos se aborda en la reforma propuesta. La verdadera reforma legislativa que Puerto Rico necesita debería reducir el presupuesto anual de la Legislatura, eliminar los privilegios incluyendo las dietas, bajar la cantidad de sesiones de trabajo por año, y eliminar los famosos barriles y barrilitos de tocino que solo han desaparecido en teoría. No permitan que el 19 de agosto le pasen gato por liebre en el referéndum sobre la reforma legislativa. El País se merece una verdadera transformación de la Legislatura, que no se contempla en la reforma propuesta.

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

Corto circuito Hiram Guadalupe Pérez Sociólogo y Periodista

A

unque espanta, no debe sorprendernos la información que ha circulado en las últimas semanas sobre el esquema de favoritismo político que existe en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y que tiene implicaciones en dólares y centavos. Se trata de un mal endémico en ésta y otras agencias y corporaciones públicas con vastos recursos para contrataciones. Ha sucedido en el pasado, con populares y penepés, y continuará ocurriendo mientras no se altere el modelo financiero y organizacional sobre el que se sostiene su administración. Mas en este caso, si se hubieran atendido a tiempo las denuncias de la Unión de Trabajadores de la Industria de Energía y Riego (UTIER) hoy no estaríamos lamentándonos tanto. La historia, al final del camino, le ha vuel-

to a dar la razón al gremio. Esta semana, por ejemplo, la situación llegó a su límite con el caso de un exmiembro de la Junta de Gobierno de la AEE, quien se zarandea en medio de una escena conflictiva al vinculársele con la aprobación de dos contratitos que la agencia otorgó, en menos de un año, a las empresas Tropical Solar Farm y Jonas Solar Energy. El caso no es poca cosa. Se trata de una presunta acción de José Pérez Canabal, quien hasta el jueves fue vicepresidente de la Junta de Gobierno de la AEE, para favorecer con $379 millones a un socio comercial. Esto devela rastros nebulosos que advierten que detrás todo este asunto hay algo más. Ante eso, el gobernador Luis Fortuño solicitó la renuncia del funcionario y, de paso, requirió al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamen-

tal que investigaran los contratos impugnados. Hizo bien el Primer Ejecutivo al solicitar la salida del funcionario y requerir la pesquisa. Ojala la instrucción para investigar el caso sea contundente y no se trate de un truco publicitario para simular un rostro "implacable" en la víspera de un proceso electoral. Pero las sospechas en torno a lo que sucede en esta Junta no terminan aquí. Si hurgamos bien de seguro destaparemos una olla de grillos. Basta escrudiñar sobre las imputaciones que se han hecho contra otro de los miembros de ese cuerpo, Jerome Garffer, a quien se le identifica como autor de un correo electrónico en el que insta al director de la agencia, Otoniel Cruz, a contratar la aseguradora First Medical para administrar el plan de salud de los empleados de la AEE porque hay personas que han "dado la cara por nuestros principios en el partido". Garffer no ha sido tan siquiera regañado por esa comunicación. El Gobernador tampoco ha asumido un rol más severo contra lo que es, a la luz del sol, otra prueba más de un burdo favoritismo político. Pero no nos llamemos a engaño. Tras todos estos manejos turbios en las contrataciones de la AEE hay un esquema de privatización que se ciñe como política pública gubernamental. Es un diseño para, a fuerza de contratos, ir desmembrando la corporación pública, hacerla inservible y entregársela a grupos privados que saben que la producción de energía es un negocio muy rentable. Para resolverlo, en tanto, hace falta algo más que una denuncia. Tampoco basta proponer cambiarle el color a los miembros de la Junta de Gobierno porque, por la experiencia histórica, la gran mayoría de los funcionarios nombrados a ese cuerpo por el Ejecutivo van tras el mismo botín. Si queremos actuar con seriedad, y resolver los problemas de la AEE hay que ahondar más en sus causas. Por eso, para evitar la perpetuidad de estos cortocircuitos que desangran los dineros del País se necesita una visión clara que impulse el desarrollo de un modelo financiero distinto para el manejo de los activos y las transacciones económicas de la entidad. Si la estructura operacional no se cambia, mañana seguiremos leyendo las mismas noticias.


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Norma Valle Ferrer

25

Yang Guang, Hong Xiuquan y Muñoz

Periodista y catedrática nvalleferrer@yahoo.com

Carlos E. Chardón Exsecretario de Educación

Cuestión de idioma

L

a controversia sobre la enseñanza del inglés en el sistema público de educación de Puerto Rico me recordó un episodio ocurrido hace más de dos décadas en torno al excelente diario que fueThe San Juan Star. Resulta que para aumentar su circulación, la administración del periódico contrató a una agencia de publicidad que diseñó una campaña cuyo lema era ‘Ser puertorriqueño no es cuestión de idioma’. El lanzamiento se hizo por todo lo alto; pero la campaña y su lema tuvieron un efecto negativo, contraproducente y fue suspendida a días de haberse iniciado. Decenas de personas cancelaron su suscripción al periódico y se comentópúblicamentequeelconceptoeradesatinado. ¡Qué fuerte! Las mismas personas que apoyaban el diario en inglés por el buen periodismoquerealizabansusperiodistas,condenaron su aseveración de que ser puertorriqueño no era cuestión de idioma. Esa apreciación ha cambiado radicalmente en los últimos años, puesto que cada vez con mayor precisión se considera que los emigrantes boricuas a las “entrañas del monstruo”, siguen siendo puertorriqueños aun cuando hablen spanglish o inglés como primer idioma. Sin embargo, esa misma migración establecida en Estados Unidos, nacida en la Isla o sus descendientes siguen considerando que su cultura es puertorriqueña, latina y que está indefectiblemente atada al español. Ese español que nos une como un pueblo del Caribe hispano, y también como parte el consorcio de naciones latinoamericanas. En la relación con las nutridas migraciones latinas a los EE.UU., los hombres y mujeres de Puerto Rico han afinado su identidad y pueden con soltura y mucho humor diferenciar las palabras y acentos boricua, cubano, dominicano o mexicano. De hecho, la premiada obra musical In the Heights(2008), de Lin-Manuel Miranda, exhibe en sus textos y escenografía esas diferenciadas sutilezas. La doctora Ana Celia Zentella, estudiosa del español, también afirma y recoge el idiomaqueunealascomunidadeshispanohablantes de los Estados Unidos, siempre haciendo la salvedad de que hay un idioma hablado informal y otro escrito formal y profesional. Por esa y otras múltiples razones me parece una absurda sinrazón la manía de las administraciones estadoístas de insistir en la enseñanza única o prioritaria del inglés en el sistema público de enseñanza de nuestro País. Reitero mi posición expresada anteriormente de que la nuestra es una nación multicultural debido a las invasiones coloniales y más recientemente a la globalización de los medios de comunicación tan presentes en las generaciones infantiles y juveniles. Entiendo que la enseñanza-aprendizaje en las escuelas de Puerto Rico debe tener el dominio del español como norte, que se forme al estudiantado en la gramática y la sintaxis, para que entonces aprendan con soltura el inglés que ya es parte de la cultura internacional, el mandarín que podría ser el idioma del futuro, el francés y el portugués que son las otras lenguas de nuestra América.

A

XVII había mucho más graduados que posiciones en el gobierno, como en Puerto Rico, por lo que se hizo el examen más difícil. Al llegar el siglo XIX, de dos millones que tomaban la primera etapa del examen solamente 20,000 lo pasaban y de los que tomaban las tres solamente 300 lo aprobaban. En el 1837, Hong Xiuquan, un campesino inteligente pero sin recursos para contratar un tutor, se volvió a colgar en la ronda de la etapa segunda. Ello le ocasionó lo que hoy se diagnosticaría como un ‘nervous breakdown’. Tampoco tenía dinero para pagar a alguien que lo pasara (corrupción era la misma de 1300 años antes). Dos veces más se presentó a examen sin aprobarlo. No había escuelas aceleradas que le daban un grado en una semana como las hay en Puerto Rico ni un programa pagado con fondos públicos de educación alternativa. Pero Hong Xiuquan era emprendedor y se decidió por la política, pues para ella no había exámenes. La política exige otra cosa: tesón y arrojo para arriesgarlo todo al mismo tiempo. El sistema de servicio civil era demasiado exigente en conocimientos, pero nada en actitudes ni habilidades para dirigir ni para hacer. Tampoco había el ¡ay bendito!

llá para el año 606 de nuestra era Yang Guang, emperador chino, estableció el primer sistema de exámenes para el servicio civil. Se había cansado de las muchas cartas de recomendación que recibía sobre personas que querían entrar en el gobierno. La corrupción dominaba no solamente las recomendaciones sino también el gobierno. Para eliminar la corrupción en torno al servicio gubernamental estableció que cualquier persona que dominara los 400,000 caracteres del idioma de la corte entraría a su servicio. Eso requería seis años en aprenderlos, siempre y cuando se tuviera un tutor excelente. De pasar el examen, se entraba al gobierno. Aunque la corrupción que el emperador trato de detener siguió su curso, el emperador dejó instaurado el sistema de servicio civil más duradero en la historia de la humanidad. Con el tiempo mejoraron el sistema de manera que la compensación recibida fuera de acuerdo con la nota del examen. Además de la paga había otros beneficios: se ganaba mucho más dinero aceptando sobornos. Eventualmente el examen se dividió en tres etapas, algo así como bachillerato, maestría y doctorado. Ya para el siglo

Hong Xiuquan estaba desequilibrado pero no era zonzo. Se aprovechó de que había más colgados que gente en el gobierno y personas que lo pasaban. Suficientes para hacer un partido político. Como él había cientos de miles de jóvenes, en la calle y sin nada que hacer. En poco tiempo reunió un grupo inmenso de personas, pero el emperador no se echó a un lado, así que optaron por librar a la China de la depravación y si no podían acabar con esta por lo menos podían tumbar al emperador y ponerse ellos en su lugar –sin necesidad de tomar exámenes. Después de todo, para ser emperador no se necesitaban exámenes. La lucha duró desde 1851 hasta el 1864 como la peste bubónica en nosostros, y se conoció como La Rebelión de Taiping. Cuando las fuerzas del imperio manchú se impusieron sobre el ejército rebelde, habían muerto 20 millones de personas. Hong Xiuquan se suicidó al entrar las tropas en Nanking, su capital. Una de las causas del desastre de la revolución fue que sus seguidores cayeron también en la misma corrupción que prometieron combatir. Imagino a Hong Xiuquan retratado como Muñoz en la obra de Rodón, abatido por la traición de los suyos.

La última cumbia Arturo J. Guzmán Analista

H

ace años cuando vivía en Punta las Marías todas las tardes tenía que soportar el tapón de la Baldorioty, pero el avanzar lentamente me brindaba la oportunidad de fijarme detalladamente en el entorno del trayecto. Así descubrí que en la marginal de la avenida, cerca de Barrio Obrero, existía o existe un negocio cuyo nombre me fascinaba por su genialidad: ‘La última cumbia de Wiwi’. El nombre me conjuraba visiones de ‘Pedro Navaja’ o del personaje de Lola que recogió Barry Manilow en su éxito musical ‘Copacabana’. Prefiriendo mantener el colorido de mis personajes, luché contra la curiosidad y nunca visité el lugar para quedarme con mi ilusa imagen. Eso sí, comencé la costumbre de utilizar el nombre como término y como sinónimo representativo de una oportunidad final. Ahora, mientras más nos acercamos a las elecciones más pienso en que podrían convertirse en nuestra última cumbia, ya que las dos consultas simultáneas definirán si la mayoría del pueblo de Puerto Rico está dispuesto a romper con el pasado y a emprender una era de nuevas alternativas que lo conduzcan hacia un futuro mejor.

Una parte de las elecciones servirá para seleccionar a los que ocuparán las posiciones electivas, incluyendo la de la Gobernación. A pesar de que por primera vez en la historia concurrirán al menos cinco o seis partidos, la realidad es que la verdadera contienda será entre el PNP y el PPD como es tradicional. El Pueblo definirá si elige regresar hacia un pasado tan obsoleto como el propio lema del PPD de ‘Pan, Tierra y Libertad’ (y debo añadir ‘Agua y Luz’ en consideración a Carmen Yulín) y a persistir en el símbolo igualmente arcaico de una pava que la nuevas generaciones jamás han usado ni usarán. Más importante aún, si volverá a estilos de gobierno que nos legaron un déficit de más de tres mil millones de dólares, un gobernador enjuiciado por corrupción y un robo masivo de fondos públicos en programas como el de las Comunidades Especiales. El Pueblo escogerá entre un gobierno responsable y para el cual la solidez económica es un requerimiento mandatorio, o a los viejos estilos equivalentes a ‘baile, botella y baraja’ como política oficial de gobierno. Se decidi-

rá entre la posibilidad de un sistema educativo de calidad, incluyendo el aprendizaje del inglés como herramienta fundamental de desarrollo, o un régimen de discrimen contra los pobres para favorecer el feudalismo de la oligarquía colonial que requiere de peones. Seleccionaremos un sistema de salud justo y equitativo o uno que favorezca el control del gobierno por sobre las necesidades del Pueblo. Pero también este ejercicio democrático electoral le ofrecerá al Pueblo escoger su futuro status mientras existe la posibilidad de hacerlo, o si prefiere continuar sometido a la ignominia colonial que en ausencia de una decisión por parte del electorado será resuelta e impuesta unilateralmente por el Congreso de los Estados Unidos. Si es que quieren sacarle buen provecho a esta última cumbia, la familia deberá ser la consideración primordial en ambas consultas, y la decisión será sencilla si el Pueblo juzga desapasionadamente bajo cuál opción de gobierno y bajo cuál estatus tendrá las mayores y mejores posibilidades de lograr la igualdad y un futuro digno y próspero para ellos y para sus hijos.


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

26

www.vocero.com

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCION Editor y Director Peter W. Miller

Hay que indignarse

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias

JUAN MANUEL MERCADO

Rafael Enrique Morales

Candidato a Comisionado Residente PIP

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

A

diario, en nuestros trabajos, templos, plazas, y negocios estamos inmersos en conversaciones, negociaciones, discusiones y reuniones entre puertorriqueños que trabajamos y sudamos la gota gorda para echar a nuestras familias y al País hacia adelante. A diario visito y conozco a personas que no se han quitado y no se han ido de Puerto Rico, a pesar de la crisis en la que está inmerso el país, por su amor y compromiso con nuestra Patria. Todos estamos al tanto de la caída meteórica de la economía puertorriqueña. Desde el 2006 hasta el presente se han perdido alrededor de 200,000 empleos, el crecimiento de la productividad puertorriqueña es ninguno, la industria inmobiliaria se encuentra en un estado de congelamiento y la industria bancaria se ha reducido exponencialmente y no es ni una sombra de lo que era hace 15 años. En el sector público las cosas andan igual de mal. Primero, la Legislatura y el gobernador anterior apro-

sufrido pérdidas millonarias en agencias, municipios y entidades sin fines de lucro por la reducción de población que refleja el Censo. Estamos desafortunadamente enfrentándonos a la tormenta perfecta. Ante ese cuadro es esencial preguntarnos ¿qué ha hecho el Gobierno local –el actual y los anteriores– para bregar con esa insuficiencia fiscal? No hay que ser un ingeniero de cohete para saber que si en diciembre de este año se van a perder cientos de millones de dólares, hay que tomar acciones inmediatas y dramáticas para atender esa insuficiencia presupuestaria. Debemos ver este cuadro como el dueño de un negocio. Póngase usted en ese escenario. ¿Cuántos dueños de negocios no despedirían al funcionario o los funcionarios responsables de un desmadre fiscal como ese? ¿Cuántos no obligarían a su equipo de trabajo a analizar y estudiar si el problema no estriba en los funcionarios que ocupan el puesto, sino también en un sistema político que simple y

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Director Asociado Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Directora de las Revistas Edición Dominical Johan Maldonado

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos Humanos María Luisa Roca

Vicepresidente Finanzas Ángel de Jesús

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista

Directora Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Depto. de Clasificados EL VOCERO / Archivo

Dolores Barreiro

baron un Impuesto al Consumo (IVU) que ya está comprometido, la deuda de Puerto Rico sobrepasa el 100% del Producto Interno Bruto, las casas acreditadoras tienen en estado de vigilancia eterna al Banco Gubernamental de Fomento y el Sistema de Retiro está al borde del colapso total. De hecho, se entiende que para el año 2019, el sistema ya no va a tener los suficientes recursos para poder pagar sus obligaciones. A todo esto se le añade que esta semana a la Legislatura actual se le ocurrió cuadrar, si ese es el término correcto, el presupuesto con dinero del Fondo del Seguro del Estado y la ACAA. A nivel de Estados Unidos la cosa no se pone mejor. En diciembre de este año el Congreso de ese país va a implementar unos recortes automáticos de 1.2 trillones de dólares que equivalen a alrededor de 109 mil millones de dólares al año. En Puerto Rico, el impacto de esos recortes, por ejemplo, en el área de Educación podría ser de 109.5 millones de dólares solo en el 2013. La Reforma de Salud local esta parcialmente financiada por fondos congresionales y Puerto Rico ha

sencillamente no rinde lo suficiente? Ciertamente, los accionistas de esos negocios no estarían dispuestos a aceptar unos resultados tan tétricos como los mencionados anteriormente. Si los accionistas de una corporación no aceptarían esos resultados ¿por qué deben aceptarlos los accionistas del pueblo de Puerto Rico? ¿Por qué los accionistas del pueblo de Puerto Rico deben quedarse sentados aplaudiendo cada cuatro años y no exigirle responsabilidades a la clase política que ha gobernado? Es hora que este Pueblo exija más de los que sangran las finanzas del País año tras año. Es hora que nuestra nación le diga basta ya a los que utilizan nuestros fondos, que pagamos todos nosotros el 15 de abril, de una manera inadecuada. Es hora que se cree un estado de molestia por la eterna dejadez de bregar con la deuda fiscal del Gobierno. Es hora de indignarnos y sacar a los mercaderes del templo, porque cada día que pasan en el poder es una garantía de la continuidad de la impunidad que han tenido por los últimos cuarenta años.

Director Preproducción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y Tráfico Victoria Prieto

Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOS Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección física

Avenida Constitución Núm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

SERVICIO

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

CLASIFICADOS: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com


27

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Acné en la mascota migos Pet lovers espero que todos se encuentren muy bien. Muchas veces vemos en nuestras mascotas algunos síntomas y los comparamos con algunos padecimientos que pueden sufrir los seres humanos y en ocasiones queremos tratarlos con algunos remedios que utilizamos para nosotros. Hoy les voy a hablar del síndrome de comedones o ‘acné’ en las mascotas y cual es la acción correcta para tratar este padecimiento. Estos comedones o acné se ven cuando los folículos se bloquean por un El síndrome de exceso de grasa en la comedones es piel y queratina un trastorno de la piel que por formando así unos lo general es puntos negros muy heredado y es más común en parecidos a los que el Schnauzer puede sufrir el ser miniatura. humano, así pareciera que tenemos un perrito adolescente. Este síndrome se puede observar con bastante facilidad. En muchos casos luego de llevar la mascota a recortar es que notamos este padecimiento y hasta llegamos a pensar que es una reacción alérgica a la

Pet lovers’ corner

A

Linda

Santana NATURA Hospital Veterinario Paraná Envíe fotos, historias, anécdotas, recuerdos, preguntas o inquietudes sobre sus mascotas a: Linda.pet.lover@gmail.com o a Mariazell Vélez : mvelez@vocero.com

Adopte una mascota

preparación del equipo o productos que utilizaron en el lugar de recorte. Pero la realidad es que el pelo corto ayuda a que sea evidente este síntoma. Estos puntos negros en ocasiones pueden hincharse provocando una infección bacteriana que afecta la piel de la mascota. Amigos Pet lovers, es muy importante descartar una reacción alérgica o algún otro tipo de padecimiento y/o enfermedad antes de llegar a la conclusión de que es el síndrome de comedones. Así que en el momento que notemos algún síntoma raro en nuestras mascotas debemos consultar con nuestro médico veterinario. Y recuerden que nuestras mascotas no dejan de ser leales y amorosas cuando padecen de una enfermedad, no los abandonen en el momento que los necesiten, porque ellos nunca nos abandonarían. Hasta la próxima, Linda

Ruby

Hola Efra Si tienes un perrito que se sacude la cabeza, usualmente la mascota puede padecer de una

Blanquita

Todos estos chicos están ansiosos por regalar su cariño, lealtad y amor incondicional. Para más información: El Faro de los Animales 939.247.3120 // Faroinfo1@yahoo.com

et I.D., la guía de servicios para mascotas en Puerto Rico, está en busca de la mascota que engalanará la portada de su octava edición anual. Cualquier perro, gato o ave que cumpla con las reglas de participación puede participar. Los interesados pueden buscar las reglas en http://www.petidpr.com. “Para todos los guardianes, su mascota es la más querida y la más hermosa. Queremos darle la oportunidad a todos de que ese ser tan importante en sus vidas sea nuestro modelo de portada de Pet I.D. 2012-13”, indicó Mariel Calderón, editora de Pet I.D. Los interesados, deben subir la foto de su mascota a www.petidpr.com. Participa antes del 20 de julio con las especificaciones que allí se detallan. No se necesita hacer ninguna compra para participar. Entre el 25 de julio y el 5 de agosto, el público podrá votar por su participante favorito. El participante con más votos será el ganador del primer premio, que incluye: oportunidad de aparecer en la portada de la revista Pet I.D., edición 2012-13, un cheque por la cantidad de $100 y certificados de regalo de Brabelly Events, Lucky Pet, Diva Dogs, I Love Dogs y Posh Pet valorados en $25 cada uno. La mascota que llegue en segundo lugar obtendrá la oportunidad de aparecer dentro de la revista Pet I.D., edición 2012-13, un cheque por la cantidad de $50 y un certificado de regalo de Lucky Pet valorado en $25.

P

Consulte a su veterinario Tengo un perrito que se sacude mucho la cabeza. Y cuando lo toco por las orejas se queja. Me dijeron que era una reacción alérgica y le di Benadryl. Ahora se pasa durmiendo pero aun tiene las orejas rojas. ¿Qué puedo hacer? Efra San Juan

Clay

Pet I.D. busca modelo para su portada

Phoenix

infección en los oídos. Es importante que lo lleves a su veterinario para que se pueda diagnosticar correctamente y tratar cualquier tipo de infección que pueda estar padeciendo su mascota. Pueden encontrarse infecciones bacteriales, hongo o ambas al mismo tiempo. El medicamento que el veterinario le recete va a depender del tipo de

infección que se diagnostique. Le recomiendo que le aplique unas gotas de una solución de vinagre blanco y agua a partes iguales dentro de ambos oídos 2 o 3 veces en semana en lo que puede llevarle a su veterinario para un diagnóstico correcto del padecimiento de este chiquito. Dr. Ettore D. Toro Hospital Veterinario Paraná


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

29 En estado de embarazo La cantante británica Adele está embarazada. La estrella de 24 años confirmó el viernes que se encuentra en la dulce espera. El mensaje fue publicado en su cibersitio oficial. “Estoy encantada de anunciar que Simon y yo estamos esperando nuestro primer hijo juntos. Quise que escucharan la noticia directamente de mí. Obviamente estamos por las nubes y muy emocionados “, dijo.

Adam Levine (a la derecha) no tiene interés en hacer una carrera como solista por lo que junto a James Valentine (a la izquierda) dentro de la agrupación.

Maroon 5 encara “asuntos RYAN PEARSON THE ASSOCIATED PRESS

LOS ANGELES — Adam Levine conoce bien el juego. Segundos después de sentarse a dar una entrevista en cámara y antes de responder cualquier pregunta, el vocalista de Maroon 5 juguetonamente parlotea respuestas prefabricadas que ha usado en meses recientes mientras promocionaba el concurso de canto “The Voice”, del que es juez, y el cuarto álbum de su banda. “Es el disco más pop que hayamos hecho. Realmente estamos abrazando el lado pop. Christina (Aguilera) y yo estamos bien. No peleamos”, dice vivamente. “¡Me siento maravilloso con este disco! ¡Probablemente es el mejor!” Deja soltar una risa falsa y está claro que el angelino de 33 años saborea la atención pero al mismo tiempo tiene suficiente tiempo bajo la luz de los reflectores como para cansarse un poco de las mismas. De ahí el título del álbum, “Overexposed” (en español sobreexpuesto), que encuentra al quinteto en la cumbre comercial 10 años después de debutar con “Songs About Jane”. El sencillo del año pasado “Moves Like Jagger”, con la colaboración

de Aguilera, se mantuvo en el No. 1 de la lista Hot 100 de Billboard por un mes. El primer corte de “Overexposed”, “Payphone”, ahora está entre las cinco canciones más populares. Levine y el guitarrista James Valentine conversaron con The Associated Press en un estudio de grabación sobre los “asuntos de identidad” de Maroon 5.. ¿Por qué el título del álbum? •Levine: Pensamos que era mejor decirlo nosotros antes que los demás ... Mi rostro está en los autobuses, lo que es una tripa y es extraño... La canción de “Jagger” nos lanzó a la estratosfera aún más, en combinación con el show (“The Voice”) y muchas cosas que están pasando ahora. ¿Y las canciones también abordan esto? •Levine: Son canciones de amor y canciones sobre disfunción pero también canciones para pasarla bien. Solía tener que sentirme deprimido para poder escribir una canción. Eso es algo que ha cambiado. •Valentine: Es raro porque cuando a él (Levine) le va bien, no tiene inspiración para escribir porque está disfrutando de la vida y disfrutando esos momentos. Pero tan pronto como las cosas se le complican

AP

de identidad”

un poco, las canciones comienzan a fluir y eso es bueno para nosotros. •Levine: Pero también pasamos por momentos que creo hablan de manera más universal... Ese tipo de claridad es lo mejor de este disco... No está envuelto en demasiadas metáforas y ambigüedades y poesía. Solía pensar de una manera mucho más poética pero ya no lo hago. Me preocupa más que todos entiendan lo que intento decir y lo que estoy sintiendo. Pero sus fans de 14 años probablemente no entiendan lo que es un teléfono público (en la canción “Payphone”). •Levine: Los teléfonos públicos y Mick Jagger pueden considerarse cosas que algunos chicos no conocen. De hecho creo que si hacemos una encuesta preguntando qué es un teléfono público y quién es Mick Jagger nos sorprendería cuán similares serían las respuestas de ese particular grupo demográfico. •Valentine: ¡Somos como profesores de historia! ¿Sienten que hay un Maroon 5 pre-”Jagger” y un Maroon 5 post-”Jagger”? •Valentine: Definitivamente. “Jagger” en cierto modo fijó un anteproyecto para lo que haremos después. Definitivamente estába-

mos listos para un cambio y creo que sin duda iremos en una nueva dirección, aunque con el éxito de “Jagger” seguro trataremos de hacer más cosas como esa. •Levine: También, si con “Jagger” metimos el dedo del pie en el agua con este disco nos lanzamos al río completos, lo que fue chévere porque nuestra banda ha atravesado algunos asuntos de identidad los últimos años; hemos estado luchando por mantenernos unidos como agrupación en un sentido tradicional y eso claramente no estaba funcionando... Quizás inclinarnos más hacia el pop o abrazar más el lado pop de nuestra banda en esta producción muestra más claramente quienes somos. Adam, ¿tendrías una carrera como solista aparte de la banda? •Levine: No. Y sé que el pez muere por la boca, pero ser solista me parece tan aburrido. Siempre me ha encantado tocar con mis amigos y ser parte de una especie de fraternidad con mis mejores amigos y tocar y viajar por el mundo con ellos. No estoy interesado en ser solista. Nunca lo he estado. Preferiría crear otra banda. ¿Y por qué querría empezar de cero por mi cuenta? Mi ego está suficientemente satisfecho con mi trabajo en “The Voice”.


30

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

REDACCIÓN EL VOCERO

SUMINISTRADA

El programa “Entre nosotras”, de Wapa TV, celebró su quinto aniversario con una gran fiesta de pueblo en Isla de Cabra, aderezada con la participación de destacadas figuras

del pentagrama musical. Sonia Valentín, Alba Nydia Díaz y Linette Torres, arribaron a bordo de un helicóptero a la isleta con vista a la bahía de San Juan, para unirse a Wanda Sais en el festejo, en el que imperó la música, el baile y premios en efectivo.

Las animadoras del programa arribaron en helicóptero al aniversario, realizado desde Isla de Cabra.

El vistoso especial, transmitido en directo de 9:30 a 11:00 a.m., incluyó la participación del grupo Karís, Gocho, Awilda “La Mimosa”, Beto Cuevas y el cierre estuvo a cargo de Milly Quezada. Una despedida en catamarán cerró la emisión con el toque festivo y veraniego, que además acercó a los boricuas en Estados Unidos a su tierra, a través de Wapa América. “Nunca imaginé poder ayudar e impactar a tanta gente y al mismo tiempo ser partícipe de los temas diarios del país, opinar y de cierta forma, aportar al pensamiento crítico colectivo”, había dicho Valentín sobre lo que considera uno de los mayores aciertos del concepto, que en un principio contó con Gladys Rodríguez, María del Carmen González y Tita Guerrero, mientras que en una segunda etapa, con Noris Joffre y Maricarmen Avilés. Entre lo nuevo, esta semana se transmitirá la entrevista que la productora le hizo a la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet, bajo el título de “La hija del General”. En agenda, también está el encuentro de Alba Nydia Díaz con Topy Mamery y Yolandita Monge.

Culminan su relación JAKE COYLE THE ASSOCIATED PRESS

Tom Cruise y Katie Holmes se divorcian después de cinco años de matrimonio. “Este es un asunto personal y privado para Katie y su familia”, dijo el viernes el abogado de Holmes, Jonathan Wolfe. “La primordial preocupación de Katie sigue siendo, como siempre lo ha sido, el bienestar de su hija”. ElabogadodeCruise, Bert Fields, dijo que Holmes presentó una solicitud de divorcio el jueves. Cruise, de 49 años, se casó en el 2006 con Holmes, de 33, en un castillo italiano, tras declarar su KATIE HOLMES Y amor públicamente TOM CRUISE en “The Oprah Winfrey Show”, saltando enérgicamente sobre su sillón. La pareja tiene una hija de 6 años, Suri, quien se ha convertido en una presencia infaltable en los tabloides y las revistas de farándula.

AP

Festejo de pueblo para “Entre nosotras”


31

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Univision Puerto Rico Saca la justifica los cambios cara por MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ

Malule González, vicepresidenta y gerente de estación de Univisión Puerto Rico, consideró que la cancelación de “Locas de atar”, “ASF” y “Flashazo VIP”, marcará el inicio de una nueva etapa en la estación y no debe ser interpretada como “falta de compromiso con la producción local”. “Queremos llevar un producto de continuidad diaria a las 10:00 de la noche”, informó la ejecutiva sobre el concepto que se revelaría en agosto y que aún está bajo evaluación. González enfatizó que la suspensión en pantalla de “Locas de atar”, “ASF” y “Flashazo VIP” estuvo cimentada en un estudio exhaustivo en que se tomaron en consideración las preferencias del público. “Flashazo VIP”, con Shanira Blanco, Milly Cangiano y Carlos McConnie inició inició el 22 de agosto de 2009 en formato de media hora, antes de alcanzar el que tuvo hasta este pasado jueves. Mientras que “Locas de atar”, con Suzette Bacó, Sonya Cortés, Saritza Alvarado y Mónica Pastrana, así como “ASF” con Víctor Santiago y Jose Figueroa, llevaban dos años en pantalla.

EL VOCERO/ Archivo

EL VOCERO

Flashazo VIP con Shanira Blanco y Carlos McConnie, fue cancelado, al igual que “ASF” y “Locas de atar”.

El viernes, “terminó nuestra relación con todos ellos por el momento”, aunque no descarta que alguno de ellos forme parte de la nueva oferta. Milly Cangiano se mantiene en “Las Noticias” a las 5:00 de la tarde con su segmento “Por los pasillos”. Sobre el rumor de que será un espacio de entrevistas con Rubén Sánchez el que se ubique a las 10:00 de la noche, declaró que “no necesariamente es la opción”, aunque “no descarto que Rubén pueda ser

considerado dentro de las opciones que hay”. “Tenemos un compromiso con la programación local y mucho más en nuestro décimo aniversario. Recortar el producto local como gerencia nos toca mucho, pero queremos que la gente sepa que esto va a llevar otro producto y que vamos a darle gusto”. Además de las ediciones noticiosas, se mantienen las emisiones de la primera temporada de “Viva la risa” y “El menú del Chef Piñero”. Malule confirmó el interés de adquirir una segunda entrega de “Papi en casa” y se trabaja para exportarla. La Vicepresidenta de Programación compartió que una vez se de a conocer la nueva oferta y concluyan Las Olimpiadas, se enfocará en “el laboratorio de TeleIsla con la posibilidad de trabajar con producción independiente”. Univision Puerto Rico programará de lunes a viernes a las 10:00 p.m. la miniserie colombiana “Correo de Inocentes”, la historia de una madre que asume el trabajo de contrabandista de drogas para salvar a su hija, protagonizada por Margarita Rosa de Francisco. Vicente Castro y Jorge Luis Ramos continuarán lazos con Univision Puerto Rico.

Hermetismo total RITA PORTELA LÓPEZ

EL VOCERO/ Denis A. Jones

EL VOCERO

Elvis Crespo acudió a la vista en el tribunal con su esposa Maribel Vega y su abogado Peter John Porrata.

La vista de Elvis Crespo en contra de asecho por parte de su ex manejador José Díaz fue cerrada a la prensa el viernes en el Tribunal de Primera Instancia de Guaynabo. La sala 202 comandada por la jueza Martha Torres Caro sirvió de escenario para que se reuniera el artista junto a su representante legal Peter John Porrata, así como los representantes legales de Díaz, quién brilló por su ausencia. Estos últimos letrados fueron Edgar Sánchez y Jean Paul Vissepó. Víctor Manuelle, quien tiene negocios con Díaz, fue citado al encuentro en el tribunal, pero no se presentó excusado por sus abogados Vicmarie León y José

Frank Nazario. El salsero nunca estuvo en los dos incidentes de asecho que se citan en la orden de protección, por tanto quedó libre de testificar. El pasado viernes 22 de junio Elvis Crespo y su esposa Maribel Vega obtuvieron una orden de protección en contra de José Díaz, quien se hace llamar Alvaro Díaz, por asecho debido a dos incidentes en Puerto Rico. El primero tuvo lugar en el aeropuerto en presencia de su hija recién nacida y el segundo en el estudio de grabación. La orden de protección quedó extendida 13 de julio del corriente. “Lo que hace este tipo de escándalos es que la gente compre mi disco y esa no es mi culpa”, dijo Elvis Crespo a Mónica Candelaria de “Wapa a las Cuatro”.

el hombre

RITA PORTELA LÓPEZ EL VOCERO

Jonathan Dwayne se describe como un visionario. No está de acuerdo con palabras como “transformista” ni “gay”, pero sí con su estilo de vida que asegura va más adelantado que su tiempo. “Yo no me vendo ni apoyo ciertos tipos de comportamientos”, dijo de primera instancia el artista, quien se presentará con su banda Words for Two el próximo 4 de julio en Laguna del Condado. El también pintor quiso defender su punto al señalar que no se considera homofóbico, mas sí “vertical”. “Soy un tipo que me gusta ir tras mis ideales y en Puerto Rico hay mucho abuso contra el varón. Nadie lo admite y las bromas en la calle son excesivas”, destacó el intérprete de “Somethin' in the Air”. Explicó que su idea es ir en contra de la “homofascinación” que asegura existe en el país y que a su juicio es provocada en su mayoría por las mujeres. “Soy un visionario y cuando usé la falda en la banda hace mucho tiempo (1992) lo hice para ‘bufiarme’ (relajo) todo esto. Si alguien cree que lo que hago es censurable, pues le demuestro lo contrario. No me da la gana que castren emocionalmente a los varones que no tienen inclinaciones de ningún tipo”, apuntó. Dwayne dijo que nunca ha tenido problemas o malos ratos con mujeres ni mucho menos con homosexuales. Sin embargo, reiteró que “soy un idealista que ve lo que hay a su alrededor y no tolera el abuso”. Jonathan espera discutir este y otros temas en un libro que está escribiendo que se llamará “A calzón quita’o”. Por otro lado, tendrá una presentación con su banda el 4 de julio como parte de las festividades de la Compañía de Turismo. Destacó además, que se ha dedicado a componer material nuevo, como para lanzar un disco, que no tiene título todavía. “El 4 de julio vamos a estrenar algo de lo nuevo”, comentó no sin antes mencionar que otra de las agrupaciones que los acompañará esa noche de recuerdos será Jukebox.

El actor, pintor y cantante se presentará el próximo 4 de julio en la Laguna del Condado junto a su banda Words for Two.


32

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Horóscopo La Gitana Patricia

El amor es la medicina… La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicología transpersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

(21 marzo - 20 abril)

(21 abril - 20 mayo)

(21 mayo - 20 junio)

(21 junio - 22 julio)

(23 julio - 22 agosto)

(23 agosto - 22 septiembre)

Algunas veces nos resulta difícil saber si estamos ganando o perdiendo. Menospreciamos nuestras ventajas y exageramos excesivamente nuestros problemas potenciales.Ahora estás en una posición excelente para salir airosa de cualquier empeño que sea importante para ti. Lo único que tienes que hacer es dejar de preocuparte

Que tu alimentación sea sana y liviana Estarás acto de conocer a otra persona, de romper con la rutina, pero todo se deberá al calor del verano, en invierno todo continuará perfectamente. El stress del trabajo y el cambio de horarios harán mella en su salud, tendrá un día inestable, debes preocuparte.

Sabrás avanzar estratégicamente y en silencio, no te distraerán los problemas familiares, porque tienes la meta clara y la vas a lograr.En este día podría sufrir algún problema con la pareja,pero ya lo hemos dicho, la comunicación es la única forma que tiene de superarlos. Es una buena tarde para descansar.

La primera parte del día podría revelarte secretos sorprendentes, sobre todo a través de su agudo poder de observación. Prepárate, puedes recibir pronto una llamada de un romance del pasado. Colores favorables: verde esmeralda amarillo. Números de la suerte: 37, 26.

Te sentirás más feliz en tu propia casa ahora, pero sal temprano a trabajar o a buscar trabajo para que tengas éxito. Disfruta de tu familia y las personas que viven contigo, agradece el techo que te cobija.Colores favorables: rojo y azul agua. Números de la suerte: 4, 20.

Números de la suerte: 34, 89

Sentirás que tu vida social mejorará y plena en ella. El amor alterará tu sangre,encontrarán a tu media naranja y hasta es posible que aparezcan los deseos de casarse. En las finanzas estarás tal y cual las habías soñado,ganancias y excelentes transacciones económicas te ayudarán a sentirte realizado no dejes que el pasado intervenga en tu día. Números de

Números de la suerte: 67,90

Números de la suerte: 45, 90

(22 septiembre - 22 octubre)

(23 octubre - 21 noviembre)

(22 noviembre - 21 diciembre)

(22 diciembre - 19 enero)

(20 enero - 18 febrero)

(19 febrero - 20 marzo)

Te sentirás más feliz en tu propia casa ahora, pero sal temprano a trabajar o a buscar trabajo para que tengas éxito. Disfruta de tu familia y las personas que viven contigo, agradece el techo que te cobija. Colores favorables: rojo y azul agua. Números de la suerte: 4, 14.

Aunque internamente estarás fuerte y con una gran capacidad de regeneración debes cuidarte físicamente sobre todo la garganta y las vías respiratorias ya que se observa la tendencia a gripes y enfriamientos. También hay tendencias a molestias reumáticas. La economía va bien sobre todo para lo que realizan actividades autónomas. Números de la suerte: 67, 91.

Hoy en tu mente acudirá todo tipo de ideas y proyectos sobre cosas que nos gustaría realizar en principio difíciles de poder poner en marcha ahora pero si más adelante. Los que te tienen dones artísticos de cualquier tipo están deseando poder expresar su creatividad. En la economía sigue su rumbo positivamente. Números de la suerte: 45, 78.

Tendrás necesidad de aislarte ya que te sentirás un poco extraño no sabrás muy bien que te ocurre por ese motivo la tensión nerviosa será grande y tendrás que ejercer un gran control sobre ti mismo. Habrá un cambio laboral que por lo que llevas esperando y te favorecerá grandemente

Tienes que armarte de paciencia porque te surgirán cambios imprevistos y grandes obstáculos en el día pero si perseveras iras solucionando las contrariedades que vayan surgiendo. El tauro que saca más provecho será el que trabaje con su aspecto interno ya que tendrá experiencias de aprendizaje importantes de si mismo. Números de la suerte: 78, 34.

Estarás un poco despistado entre esto y que se observa cierta tendencia al robo puedes sufrir la perdida de algo valioso.Cuida tu salud en especial los problemas crónicos y las infecciones o intoxicaciones. En el terrero afectivo se complican con cosas económicas trataras de bloquear y separar ambas facetas.

Números de la suerte: 67, 13.

Números de la suerte: 68, 23.

ALEJAR RELACIONES QUE TE HAN CAUSADO DOLOR Escribir en un papel aquello de lo que deseamos desprendernos. Hacer un pequeño agujero en la tierra. Depositar una pequeña hoguera y pedir permiso al abuelo fuego. Quemar el papel del punto 1 solicitando que el fuego ejerza su poder transmutado. Depositar las cenizas en el agujero excavado en la tierra. Depositar sobre ellas las semillas de flores blancas, solicitando que ejerzan su poder purificador. Depositar un cuarzo blanco que nos ha acompañado en anteriores rituales o el cuarzo como ofrenda de nuestro trabajo energético y de nuestras intenciones guardadas en ella.

(Las personas que asistan por primera vez pueden ofrendar una piedra luna nueva o un cuarzo transparente). Solicitar a la Madre Tierra que acoja en su seno todo aquello que deseamos abandonar en este final de ciclo y que nos ayude con su energía a materializar estas intenciones en nuestra realidad. Dar las gracias a la Madre Tierra, con la certeza de que nuestras peticiones son atendidas. Cubrir de tierra el agujero, con nuestras manos y colocarlas sobre él durante unos instantes para sellar la ofrenda con nuestra energía. Cierra los ojos y disponte a relajarte. Inspira profunda-

mente. Permite que tu vientre se llene de aire y luego suéltalo con suavidad. Mientras soplas el aire nota como tu cuerpo se distiende. Hazlo tres veces. Pausa. Siente la conexión con la Tierra cuando ese tubo de luz alcanza su centro y se funde con él. Pausa. Observa como la energía de fuerza y amor incondicional de la Tierra asciende hasta ti por ese tubo de luz que te conecta con ella. Pausa. Nútrete de ella. De su fuerza. De todo ese amor que la Madre Tierra te ofrece. Ella te ayuda hoy a purificar tu ser.Agradéceselo.Agradécele todo lo que hace por ti a diario. Bendice y agradece.


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

CLASIFICADOS Metro

(787) 724-1485 / (787)622-7495

Isla

1-(888) 567-1390

Fax

(787) 725-7484 / (787)622-7496

E mail

33

clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

010 020 030 040 070 120 130 140 144 145 150 160 180 190 200 230 240 430 440 660 680

BIENES RAÍCES Alquileres PR Compras PR Ventas PR Solares Ultramar

700 701 720 740 741

MISCELÁNEAS Alquileres Compras Ventas Animales

780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes 810 CLASES 830 831 840 880 890 920

SERVICIOS Asesorías Bienes Raíces Financieros Generales Salud

930 SUPER GANGAS 940 AVISOS 941 EDICTOS

Aceptamos

000 VEHICULOS 030 VENTAS VEHÍCULOS RECIBA hasta $3,000 al 2% de recargo mens, pagando desde $50 mens. con garantía carro, casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Km 43 Vega Baja. 858-4343, 568-2089 LIQUIDACION NUEVOS Y USADOS desde -0- Pto s/c con o sin credito 787-857-2222 sadc/cra ¿BUSCAS UN AUTO? Llama ahora. Yo te monto. -0- PTO sc 787-941-8280 sadc/cra

200 SERVICIOS AUTOS

070 AUTOS EXTRANJEROS Hyundai

DEJA DE BUSCAR CON MIL TE LIQUIDACION HYUNDAI BRIO MONTAS!! Mitsubishi nuevo o 2 y 4 puertas Sin pronto o sin crédito o pagos desde $169.99 usado 969-1116 Gorbea mens. (787) 857-3100 SIN CREDITO O POCO CREDITO? Llama a Iván Casiano CONOZCO TU SITUACIÓN 676-9710 Yo te monto! $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora CON LICENCIA Y TALONARIO 787 637-4072 TE MONTO 934-5491 Medina

230 BIENES RAICES

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

$

240 ALQUILERES BIENES RAICES

560 Fincas Venta OROCOVIS, 10 cuerdas toda llana y sembradita con casa de 2 plantas. Carretera, agua y luz 787 828-3934 787 505-2516

660 Solares Venta

760 Generales Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPONCE -LOTE TERRENO sitio PRAMOS SUS ENSERES USAalto, fresco, mins. de la ciudad, DOS. Ave. Barbosa 1068 listo para construir, arboles fru- Río Piedras 787. 763–2951 tales. 840-6760 290-9276

660 Solares Venta

Gangas Misceláneas

POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, ReSOLARES EN CAMUY dondo, Tope Crisytal 4sillas CoFinanciados por dueño mo nuevo $175. 510-3082 787-347-3681 www.perezrodriguezrealty.com

VENDE SU No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

680 ULTRAMAR Florida

460 Apts. Venta Area Metro

780 EMPLEOS

810 CLASES

781 EMPLEOS/ OFERTAS

Guiar

BUSCO A JOSE DE LA ROSA MARTINEZ (Cubano). Lo vi por Cantinas última vez en agosto de 1991. CARIBBEAN SEA VIEW 1h-1b, Por favor comunicarse con LEXUS IS 250 2012 1k millas $117K, CADIZ, 3h-2b, 1 pkg. cualquier información. A Mi- BAILARINAS/MESERAS CON O NO PIERDAS MAS EL TIEMPO sin pronto economiza miles $$ $185K EL MONTE N. 1h-1b, 1 leidy De la Rosa 561-935-8540 SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE Te monto nuevo o usado (787) 857-3100 241 Apts. Alquiler pkg, $123K. P.RE 460-7661 GRATIS. 787-830-1791 José Sánchez 438-1878 L. 4826 Area Metro Mazda DANCERS CLUB, Ponce: SoliciCANSADO QUE NO TE AYUDEN 500 Casas Venta CAMPANILLA TOA BAJA, Apto. ta Bailarinas con ó sin exper. Llama. Toda línea Mitsubishi. 1 cuarto. Se acepta plan 8. Area Metro Hospedaje. 787-449-5695 Edward Berríos 486-6572 SIN PRONTO O SIN CREDITO Inf. 787 998-5274 MAZDA 3 08 @ 10 aquí te Bayamón BAILARINAS EXOTICAS con o PROBLEMAS DE CREDITO? Carolina montamos ya. Llama ahora sin exp. $100 diarios. 787Llama y sales montao. (787) 857-3100 598-8549 ó 787-587-6043. Darleen 922-0576 BAYAMON MAZDA RX-7 TURBO II ‘87, VILLA CAROLINA Rento Apto. CALIDAD FINANCIAMIENTO DE a/c, como nuevo 207-8309, de 1, 2 y 3 Cuartos. 787. Cantinas AUTOS Pagando $50 mens. 216-6009 448-6812, 939.245-1133 Gtia., carro, casa o terreno no deba. 40 años o más si cualifica Hato Rey BAILARINAS-MESERAS Mitsubishi Caduca 1/01/13. Sin chequear No req. exp. Hospedaje y TE COMPRO O VENDO crédito Carr. #2 Km. 43, Vega transp. Salario fijo. $100/noche HATO REY SE ALQ. APT 2H-1B, Baja 858-4343 568-2089 TU PROPIEDAD más prop. y comisión. MITSUBISHI ASX 2011 BELLA SALA, COMEDOR, COCINA. ¡¡EN 24 HORAS!! ST. TROPEZ Cupey ¿CUAL ES TU PROBLEMA? COMPRAMOS Y VENDEMOS desde $299.00 mens. Llama ya. SOLO PLAN 8 787 764-1486 787 529-5019 WALLACE TE LO RESUELVE. (787) 857-3100 CUENTAS DE AUTO. Oriéntese Ejecución, Atrasos, Herencia. Río Piedras 787.202-9942; 326-4490 “La Guitarra Night Club”, soliGran inventario en Casas VENTA LIQUIDACION Sobre incita empleada. Buen sueldo + Reposeídas No pierda la opor¿BUSCANDO CARRO? Tengo ventario Lancer 09 @ 11.Todos comisión. 787-268-7226 nuevos, usados, importados y sin pronto o pagos desde $129 BO. CAIMITO APTOS. 2HBS Y tunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 3HBS. LUZ Y AGUA INCLUIDA. repo. Con o sin Pto Opciones mens. (787) 857-3100 798-5985, 640-2713 Diestros SE ACEPTA PLAN 8 credito afectado. 479-2204 787.306-5043, 787.406-4774 wallacerealtypr.com Suzuki Restricciones aplican ESTAS A PIE Y NO TIENES HANDYMAN DINERO LLAMA YA. TE San Juan/ Persona para trabajo de limpieVIC. HEIGHTS 3h-2b, madera y MONTO CON PAGOS BAJITOS Santurce za y mantenimiento de propieGRAN VITARA 2003, a/c, full cemento, bella, 332 metros. 787-857- 3100 dades comerciales con licencia power, nítida, 207-8309, $80K. Lic. 5220 780-0414 SANTURCE, de conducir. cert de buena con216-6009 CALLE HOARE 662 PUPPYS BOXER blancos despa- ducta y referencias. Llamar: Hato Rey ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, Allied Management Group rasitados $225. Buen regalo dia Toyota com, coc, laundry ,con patio. Sra Myrna Fuentes L -V de padres. 618-2605 OTRO 1H.-1B. sala, com.,coc., 9:00am a 5 pm 787 753-1212 HUYKE, H.R. 3H-2B Y 1 APTO 2DO. PISO STUDIO, $149K O.M.O. . SE REGALA cuenta TOYOTA 787 632-2997, 646-1092 750 Comerciales Guardias P. RE 460-7661 L. 4826 COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347 Levittown 330 Casas/Apts. CURSO DETECTIVE $765. Oportunidades TOYOTA COROLLA 2008 LE Vacaciones INF. 787.382-2762 SIN PRONTO o pagos desde Comerciales OPCIÓN $30,000 3H-1B. marq. $229mens. Llama ya. APTS PLAYA ISLA VERDE Lagos de Plata. 787.228-6260. Laundry 1-2 Habts., A/C., Playa, Piscina. (787) 857-3100 OPORTUNIDAD COMERCIAL Equip santanaapt.com Lado S.J Ford OPORTUNIDAD UNICA 520 Casas Venta PRECIOSO YARIS 2012, Hotel. 791-7464, 717-7467 RUTA A.T.M.(CAJEROS AUT.) Area Isla SOLICITO PLANCHADOR(A) Sólo 100 millas. PONTENCIAL $100,000. AL RINCON CASA de playa frente al LOIZA, Villa, T.H. 2h-2b, Playa. AÑO 4 ATM x $5,500. x C/U. con exp. en Prensa y Drill. PaLlama ya 787-857-3100. FORD F 250 Turbo Diesel SIN PRONTO O SIN CRÉDITO. mar, amueblada, 2 niveles. Buena inversión $92K o.m.o. 2006@ 2008 4x4 4 ptas. Info. 4LOCALIZACIONES INCLUIDAS sar Ave Boulevard 2725 LevitPagos desde $265.00. P. RE 460-7661 L. 4826 LLAMAR CITAS 787.625-2222 town. 787 378-0111 896-5870, 896-1417 857-3100 hasta sin crédito. TIENES MIL PESITOS PERO NO TIENES CREDITO? Te monto Washi 234-1932

Lexus

700 MISCELANEAS 740 VENTAS MISCELÁNEAS

741 ANIMALES

040 AUTOS AMERICANOS

Vendedores (as)

440 VENTAS BIENES RAICES

PROPIEDAD

$

INDICE VEHÍCULOS Alquileres Compras Ventas Autos Americanos Autos Extranjeros Camionetas Guaguas/Vans Camiones Taxis/C. Públicos Grúas Equipo pesado Recreación Motoras Botes Servicios de autos

TE REGALO la cuenta de Toyota ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Tacoma 2008 sin pronto Sems, Mes. 787-791-3745; o sin crédito 857-3100 297-1956, 791-8307; 791-4585 JEEP WRANGLER 1989 Negro LA MAYOR VENTA DE TOYOTA Buscarnos www.dalia15.com Motor 360 Música, mucho ní- en la montaña. Sin pronto o EL COMBATE A/C., Área recreo quel $8,000. 787 447-3644 sin crédito. Llama ya. con gazebo. 787-798-9166, Aprobación inmediata LIQUIDACION TOTAL y garantizada 857-3100 254-0286, 787.948-2509 JEEP WRANGLER 2011. APT. BOQUERON Fines de seSIN PRONTO. LLAMA. Pocas mana, semanas o meses. AmUnidades. Desde 2 mil millas biente familiar, 6 personas. (787) 857-3100 (787) 851-6388 / 308-3131 JEEP WRANGLER 2004, aut., a/c, 4x4, 207-8309 ó 216-6009

Jeep

BAY YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt TRAMITE, CLASE Y EXAMEN EL MISMO DIA 306-9201 531-9082 CLASES $17.50 por hora. Bayamón, Guaynabo, Cataño, Río Piedras (939) 644-9297

Preparatorias DIPLOMA 4TO. Año A distancia o presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777

830 SERVICIOS

831 ASESORIAS Contabilidad EST. FINANCIEROS, Nóminas Planillas Ivu, trimestrales, anuales. Propuesta para préstamos. Preparamos corporación Lord Accountant 787 653-9666


34 EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012 Legales

EDICTOS

ABOGADOS

QUIEBRAS

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

38 AÑOS DE EXP.

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484

840 SERVICIOS BIENES RAICES

RECLAMACIONES A SEGUROS, 840 Asesoramiento ACCIDENTES, DIVORCIOS, Bienes Raíces PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminaPinturas/ les, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Papeles Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 PINTURAS COMO NUEVAS PINTO NEVERAS, LAVADS. SEACCIDENTES Y CAIDAS CADS. En su hogar con garantía y rapidez Sr.Garay 365-0852 CONSULTAS GRATIS

Legales EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

Legales QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas, 750-8160 Guay., Bay., y Caguas 287-4116

$

790-5151

880 SERVICIOS FINANCIEROS 890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

DEBT RELIEF AGENCY

PROF. PAZ ASTRÓLOGO

GRATIS ORIENTACION LEGAL Consultas por teléfono 1-615para pobres desde $100 divor- 585-1704, o escriba PO Box cio c.m., decl. herederos, camb. 111802 Nashville, TN 37222 de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado por un año. 787-268-2275 c/ Rafael Cepeda #330 Villa Palmeras Sant.

VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007.

Personales

ED-4291 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE GUAYAMA.

LUIS ANTONIO PIÑEIRO CRUZ MARIA GOMEZ TORRES y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Peticionarios Vs

JOHN DOE y JANE DOE y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Peticionado Inmueble: Bo. Beatriz, Sector Los Piñeiros Letra “A” Cayey, Puerto Rico 00736 CIVIL NUM.: GAC2012-0043. SALA 303. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: LAS PERSONAS DESCONOCIDAS Y/O IGNORADAS Y A OTROS POSIBLES DESCONOCIDOS, COLINDANTES: A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO DEL INMUEBLE QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION A FAVOR DE LOS PETICIONARIOS: A) “RUSTICA: Parcela de terreno localizada en el Barrio Beatriz ce Cayey, Puerto Rico de forma irregular marcada con la letra “A” según el plano de inscripción preparado por el agrimensor José M. León Camacho el día 17 de octubre de 1985 con una cabida superficial de 3,930.30 metros cuadrados, equivalentes a una cuerda. En lindes por el Norte, con Pedro Sauri; por el Sur, Luis Piñeiro; por el Este, en varias alineaciones Parcela “B”, camino a dedicarse a Uso Público y Parcela “C-2”; y por el Oeste, con los Piñeiros. Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de VEINTE (20) días, contados a partir de la última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de los peticionarios, Lcda. Lillian A. Ramos Bahamundi, a su dirección PO Box 1895, Cidra, Puerto Rico 00739-1895. Se les advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, los Peticionarios podrán obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de las propiedades descritas a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección Segunda de Caguas, Puerto Rico. DADA en Guayama, Puerto Rico por orden del Tribunal, hoy 18 de mayo de 2012. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL I. POR: ROSELY GOMEZ RAMOS, SECRETARIA AUXILIAR. ED-4292 ESTADO LIBRE ASO-

831 ASESORIAS

Amistad, matrimonio ofic. Cel CIADO DE PUERTO RICO. TRI787 455-1261 también internet BUNAL DE PRIMERA INSTANwww.clubbuscandopareja.com CIA, SALA DE CAGUAS.

920 SERVICIOS SALUD

Legales

Peticionarios Vs

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO

930 SUPER GANGAS

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 787-753-2368

JOSE JUAN LEON MARTINEZ ANTONIA SANTIAGO RODRIGUEZ; et. als.

940 AVISOS

JOHN DOE y JANE DOE y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Peticionado CIVIL NUM: EJV2012-0296 (SALA 507). SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: LAS PERSONAS DESCONOCIDAS Y/O IGNORADAS Y A OTROS POSIBLES DESCONOCIDOS, COLINDANTES; A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO DEL INMUEBLE QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION A FAVOR DE LOS PETICIONARIOS: A) “RUSTICA: Predio de terreno radicado

en el barrio Rincón de Cidra, con una cabida superficial de novecientos quince metros cuadrados sesenta y cinco centímetros cuadrados (915.65 m.c.), y en lindes: por el Norte, en treinta metros cuatro centímetros (30.04 m.), con un camino municipal; por el Sur y Oeste, en veintinueve metros ochenta y nueve centímetros (29.89 m.), y treinta metros cincuenta y cuatro centímetros (30.54 m.), respectivamente, con la finca principal, y por el Este, en treinta metros ochenta y tres centímetros (30.83 m.), con Hilda Colón: B) “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Rincón de Cidra, con una cabida superficial de ochocientos cuarenta y ocho metros cuadrados con treinta y cinco centímetros cuadrados (848.35 m.c.), y en lindes: por el Norte, con camino de uso público en veintiocho metros sesenta centímetros (28.70 m.), por el Sur, con la finca principal de la cual se segrega en veintisiete metros treinta y cinco centímetros (27.35 m.), por el Este, con Gloria Vargas en treinta metros cincuenta y cuatro centímetros (30.54 m.) y por el Oeste, con área a dedicarse al uso público, en treinta metros cuarenta y tres centímetros (30.43 m.). Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de los peticionarios, Lcda. Lillian A. Ramos Bahamundi, a su dirección PO Box 1895, Cidra, Puerto Rico 00739-1895. Se les advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, los Peticionarios podrán obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de las propiedades descritas a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección segunda de Caguas, Puerto Rico. DADA en Caguas, Puerto Rico por orden del Tribunal, hoy 11 de mayo de 2012. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIO DEL TRIBUNAL. POR: LYDIA GONZALEZ DIAZ, SUBSECRETARIO DEL TRIBUNAL. MR-5763 NOTICE. GLOBAL TOWER ASSETS V, LLC. se propone construir una torre de telecomunicación self-support 150’ en la siguiente propiedad 274-000-005-26-901 localizada en la Carretera 173, Lote 1, Sector Los Panes, Bo. Rabanal, Cidra PR 00739. Para información sobre el proyecto pueden ser obtenidos a través de la Oficina de Gerencia de Permisos ubicada en el primer piso del Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Edificio Norte, Piso 1, Ave. De Diego, Santurce, San Juan, Puerto Rico 00940. CB-9055. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AIBONITO.

JUAN RIVERA MARRERO GLORIA FELICIANO MORALES PETICIONARIO

EX PARTE CIVIL NUM. BJV2012-0021. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. A: Todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quien perjudique la inscripción, así como a los anteriores dueños, Salvador Feliciano y su esposa Ezequiela Morales, todos los colindantes Sucesión Feliciano Morales, causahabientes o herederos, y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyeren que les conviene ante este Honorable Tribunal dentro de treinta (30) días a partir de la última publicación de edicto en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir se dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: Parcela marcado con la letra “A” en el Plano Parcelación de la comunidad situada en Barrio Mata de Caña del término municipal de Orocovis, con una cabida superficial de novecientos sesenta y dos punto tres cero cero dos metros cuadrados (962.3002mc), equivalentes cero punto dos cuatro cuatro ocho cuerdas (0.2448cdas.). En lindes por el Norte, con Sucesión Feliciano Morales; por el Sur, Sucesión Feliciano Morales y Wilfredo Miranda por el Este, con Camino Dedicado a uso Público y por el Oeste Sucesión Feliciano Morales”. Camino Dedicado a Uso Público. RUSTICA: Predio de terreno marcado con la letra “B” en el Plano de Parcelación de la comunidad situado en el Barrio Mata De Caña del término municipal de Orocovis, con una cabida de ciento quince punto veintisiete

mil ochenta y un metros (115.2781mc) equivalente a cero punto doscientos noventa y tres cuerdas (.0.0293cdas). En lindes con por el Norte con Sucesión Morales Feliciano; por el Sur, Wilfredo Miranda, por el Este, con parcela de terreno A; por el Oeste, camino asfaltado. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte peticionaria Lcdo. Dennis A. Ortiz Colón, P.O. Box 651, Trujillo Alto, Puerto Rico 00977-0651. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 3 de mayo de 2012. Secretaria. Sub Secretaria. Elizabeth González Rivera, Secretaria Regional. Marinelly Matos Colón, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. ED-4538 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE QUEBRADILLAS.

LYDIA ESTHER GUERRA CORREA h/n/c RUBEN WHOLESALE DISTRIBUTORS Demandantes v.

ALR SOLUTIONS GROUP, CORP. et als

Juan, Puerto Rico, ante el notario Luis Castillo Cruz , inscrita al folio 151 del tomo 1289 de Guaynabo, finca 41031, inscripción 2da., Registro de la Propiedad de Guaynabo. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy 19 de junio de 2012. Glorimar Rivera Rivera, Secretaria del Tribunal Confidencial II. Secretaría General. Por: Maireni T. Maldonado, Sec. de Servicios a Sala. CB-9112 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante vs.

ANGEL MANUEL OTERO MARTINEZ SU ESPOSA CARMEN ENID CABAN BALAGUER Y LA SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados Civil Núm. JCD2012-0287. Sobre: Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ANGEL MANUEL OTERO MARTINEZ. Por la presente queda notificado que Doral Bank presentó en este Tribunal la demanda del epígrafe y se le emplaza y requiere para que notifique a la Lcda. Dennisse M. Dedós Ocasio, PO Box 331150, Ponce, Puerto Rico 00733-1150, Teléfono 843-3404, lcdadedos@frauyasoc.com, Abogados de la parte demandante, copia de su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la última publicación de este edicto. Se advierte que si transcurrido el término de treinta (30) días antes mencionado, no han presentado su contestación a la demanda ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el Tribunal podrá anotar la rebeldía y se le dictará sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 24 de mayo de 2012. Evelyn Casasnovas Maldonado, Secretaria Regional. Secretario Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Ponce. Zulimar Tomey Vargas.

Demandado(a) CIVIL: CM2012-130. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ALR SOLUTIONS GROUP, CORP. h/n/c FERRETERIA LA NUEVA FE. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de junio de 2012. En Quebradillas, Puerto Rico, a 21 de junio de 2012. ANA M. BARRETO REYES. NOMBRE SECRETARIO(A). SUHAIL SERRANO MOYA. NOMBRE SE- CB-9125 ESTADO LIBRE ASOCRETARIO(A) AUXILIAR. FIR- CIADO DE PUERTO RICO. TRIMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE BACB-9120. ESTADO LIBRE ASO- YAMON. SALA SUPERIOR CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANDemandante CIA. CENTRO JUDICIAL DE v. GUAYNABO. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK

DORAL BANK Demandante vs.

SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA JOHN DOE Demandados Civil Núm: D2CP2012-0014. Sobre: Cancelación de Pagaré Extraviado. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Emplazamiento por Edicto. A: JOHN DOE. Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Suite 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos de América, por la suma de $5,074.04, sin intereses, vencedero el 1 de diciembre de 2030, constituida mediante la escritura número 515, otorgada en San

La Sucesión de CATALINO COLON RENTAS LA SUCESION DE OLGA MERCEDES ROMERO MORENO compuesta por FREDDIE COLON ROMERO MARIO COLON ROMERO LISSETTE COLON ORTIZ BETZAIDA COLON ORTIZ MAYRA COLON ORTIZ ALBERTO COLON ORTIZ RICHARD COLON ORTIZ y los herederos desconocidos denominados como FULANO DE TAL y SUTANA DE TAL

Demandados Civil Núm. DCD2011-0536 (402). Sobre: Cobro de dinero y Ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. Emplazamiento por edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Freddie Colón Romero, Mario Colón Romero, Lissette Colón Ortiz, Betzaida Colón Ortiz, Mayra Colón Ortiz, Al-

berto Colón Ortiz, Richard Colón Ortiz, a su última dirección conocida FISICA: Urbanización Muñoz Rivera, 24 Calle Camelia, Guaynabo, PR 00965. POSTAL Urb. Muñoz Rivera, 24 Calle Camelia, Guaynabo, PR 009693612. Por la presente se le (s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $59,827.45 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el 1 de septiembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $8,343.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 91, otorgada ante el notario Janet Díaz Salicrup, el día 11 de mayo de 1994, sobre la finca número 9,770 inscrita al folio 12 vuelto del Tomo 247 del Registro de la Propiedad de Guaynabo. Este Tribunal ha ordenado que se le (s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le (s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste (n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación de la demanda a las oficinas de Martínez & Torres Law Offices, P.S.C. atención al Lcdo. Nathalia M. Rivera Florez P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel. (787) 7678244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le (s) advierte que si dejare (n) de contestar la demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. Dada hoy JUN 21 de 2012, en Bayamón, Puerto Rico. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Nereida Quiles Santana, Sec. Aux. del Tribunal I. CB-9126. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA. SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

RAFAEL CANTELLOPS PEREZ t/c/c RAFAEL CANTELLOP PEREZ Demandado Civil Núm. FCD2012-0118 (406). Sobre: Cobro de dinero y Ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. Emplazamiento por edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Rafael Cantellops Pérez t/c/c Rafael Cantellop Pérez, a su última dirección conocida FISICA: Carr. 941 Km. 13.0, Trujillo Alto, PR 00976. POSTAL PO Box 2510, Trujillo Alto, PR 00977-2510. Por la presente se le (s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $101,086.08 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.375% anual desde el 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $10,390.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 232, otorgada ante el notario Fabiola Ansotegui Blanc, el día 30 de abril de 2009, sobre la finca número 24,418 inscrita al folio 41 del Tomo 446 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. Este Tribunal ha ordenado que se le (s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le (s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste (n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia

de la contestación de la demanda a las oficinas de Martínez & Torres Law Offices, P.S.C. atención al Lcdo. Nathalia M. Rivera Florez P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel. (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le (s) advierte que si dejare (n) de contestar la demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. Dada hoy 20 JUN de 2012, en Carolina, Puerto Rico. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretario (a). Zoraida Rivera Látimer, Secretaria Auxiliar del Tribunal. ED-4497 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

JOSE ANTONIO RIVERA COLON Demandante VS.

MARGARITA RIVERA COLON, et al Demandadas CIVIL NUM.: KAC2011-0657. SOBRE: DIVISION DE HERENCIA. EDICTO. A: MIKE GUZMAN. HC3 Box 10678, Juana Díaz, Puerto Rico 00795. Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe y se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, con Oficinas en la Ave. Muñoz Rivera, Cond. Vick Center #867, Suite D-406, San Juan, Puerto Rico 00925, Tels.: (787) 753-0256/(787) 753-7612 y abogado de la Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a 23 DE MAYO de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: M.J. OSORIO ROSARIO, SEC. SALA. ED-4543 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante Vs.

DE JESUS JULIO (SUCN) Demandado(a) CIVIL NUM.. E CD2011-0964. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: AIDALIZ DE JESUS ROSARIO como heredera de la SUCESION DE JESUS COLON t/c/c JULIO RAFAEL DE JESUS COLON t/c/c JULIO RAFAEL DE JESUS t/c/c JULIO R. DE JESUS COLON, por sí y p/c de su madre con patria potestad o tutor, JULIO RAFAEL DE JESUS SOTO, LYDIA ESTHER SOTO COLON, JULIAN MANUEL DE JESUS SOTO. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de junio de 2012. En CAGUAS, Puerto Rico, el 21 de JUNIO de 2012. DIANA RAMOS ZAVALA. NOMBRE SECRETARIO(A) REGIONAL INTERINA. ADA M. CARRION CARRASQUILLO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012 ED-4544 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN LORENZO.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EMPLEADOS DE PEPSI COLA (PEPSICOOP) Demandante v.

ANTONIO DAVILA ROSARIO FULANA DE TAL y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

citado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy 11 de junio de 2012. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. ENEIDA ARROYO VELEZ, SUBSECRETARIO. ED-4537 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA EN RIO GRANDE.

MIGUEL ROCAFORT ROSA Demandante v.

MARIA ISABEL CIRINO VIZCARRONDO

de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 31 MAY 2012. EVELYN CASASNOVAS MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. (FDO.) SECRETARIO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE PONCE. CB-9131 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. SALA SUPERIOR DE HUMACAO

AURELIO MORALES RIVERA ELEUTERIA COSS OROZCO Demandante V.

JOHN DOE

Demandado(a) CIVIL: FCCI2011-00548. SALON: 0004. SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: MARIA ISABEL CIRINO VIZCARRONDO. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 18 DE JUNIO de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de julio de 2012. En RIO GRANDE, Puerto Rico, el 21 de junio de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A). SUE LAURIE SOTO ACEVEDO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

Demandado (a) Civil: H1CI201100807. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). A: JOHN DOE - DIRECCION DESCONOCIDA P/C LCDA. AIDA MORINGLANE RUIZ. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 21 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 de junio de 2012. En Humacao, Puerto Rico, el 22 de junio de 2012. Dominga Gómez Fuster, Nombre Secretario (a). Mariam M. Pérez Ríos, Nombre Secretario (a) Auxiliar.

ED-4545 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTAN- ED-4546 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRICIA, SALA DE CAGUAS. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE PONCE, SALA SUPERIOR.

ED-4547 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SUBSECCION DE DISTRITO, SALA DE CAGUAS.

Demandados CASO NUM.: E2CI2012031. SOBRE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: SR. ANTONIO DAVILA ROSARIO, FULANA DE TAL y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. PO BOX 3150, JUNCOS, PR 00777-3150 y/o HC 3 BOX 12714, YABUCOA, PR 007679780. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal de San Lorenzo y notificándole copia al abogado de la parte demandante, Lcdo. Raúl Norberto Carrero Crespo, RUA 16,319, del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: Urb. El Vedado, 124 Rodrigo de Triana, San Juan, PR 00918-3206, teléfono 787-9467621. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Lorenzo, Puerto Rico, hoy JUN. 11 2012. MARIBEL BARREIRO MAYMI, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL II. E. ROLDAN RODRIGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAULO D. RODRIGUEZ (GURACOOP)

DORAL BANK Demandante vs.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CIDREÑA

IRMA YADIRA Demandante VS MENDOZA FLORES LA SUCESION SUCESION SUCESION DE TOMAS DE JOSE LUIS DE JORGE DAMIAN SANTIAGO PACHECO LOPEZ GARCIA RODRIGUEZ TORRES compuesta por compuesta por compuesta por JUANA SEBASTIAN ELBA IRIS TORRES OSORIO SANTIAGO BARBOSA por sí y en MENDOZA t/c/c ELBA IRIS representación de la JOSE M BARBOSA Sociedad Legal de SANTIAGO MASS RODRIGUEZ Bienes Gananciales y la Sociedad de y FELIPE compuesta Bienes Gananciales RODRIGUEZ por ambos compuesta t/c/c FELIPE compuesta por por ambos Demandados BARBOSA IRIS I. CIVIL NUM. JCD2011-0905. SORODRIGUEZ LOPEZ TORRES BRE: EJECUCION DE HIPOTEDemandados CA POR LA VIA ORDINARIA. CARMEN D. CASO NUM.: E CD2012-0486 EMPLAZAMIENTO POR EDIC(404). SOBRE: COBRO DE DI- TO. Estados Unidos de AmériLOPEZ TORRES NERO. EJECUCION DE HIPO- ca. El Presidente de los Estados TECA POR LA VIA ORDINARIA. Unidos. El Estado Libre AsociaJOSE A. EMPLAZAMIENTO POR EDIC- do de Puerto Rico. A: SUCETO. Estados Unidos de Améri- SION DE JOSE LUIS SANTIALOPEZ TORRES ca. El Presidente de los Estados GO PACHECO compuesta por Unidos. El Estado Libre Asocia- SEBASTIAN SANTIAGO MENJUAN R. do de Puerto Rico. A: SR. FELI- DOZA; JOSE M SANTIAGO PE RODRIGUEZ t/c/c FELIPE MASS. Por la presente queda LOPEZ TORRES BARBOSA RODRIGUEZ como notificado que DORAL BANK JUANA miembro de la SUCESION DE presentó en este Tribunal la deJORGE DAMIAN RODRIGUEZ manda del epígrafe y se le emLOPEZ TORRES TORRES. Bda. Campamento 28 plaza y requiere para que notifiCalle A Gurabo, PR 00778-2041. que al Lcdo. Antonio J. Colón TOMAS POR LA PRESENTE se le em- García, PO Box 331150, Ponce, plaza y requiere para que con- Puerto Rico 00733-1150, TeléfoLOPEZ TORRES teste la demanda dentro de los no 843-3404, lcdocolon@frauyatreinta (30) días siguientes a la soc.com, Abogados de la parte JOSE A. publicación de este Edicto radi- demandante, copia de su contescando el original de su contesta- tación a la demanda dentro de LOPEZ TORRES ción ante el Tribunal correspon- los treinta (30) días siguientes a FULANA DE TAL diente y notificando con copia al la última publicación de este abogado de la parte demandan- Edicto. Se advierte que si transpor sí y en te, Lcdo. Raúl Norberto Carrero currido el término de treinta (30) Crespo, RUA 16,319 del bufete días antes mencionado, no han representación de la de abogados, Carrero Crespo presentado su contestación a la Law Offices, P.S.C., cuya direc- demanda ante el tribunal corresSociedad Legal de ción es: Urb. El Vedado 124 Ro- pondiente, con copia a la parte drigo de Triana, San Juan, PR demandante, el Tribunal podrá Bienes Gananciales 00918-3206, teléfono (787) 946- anotar la rebeldía y se le dictará 7621. Se le apercibe que de no sentencia en rebeldía en su concompuesta hacerlo, se le anotará la rebeldía tra concediendo el remedio soliy se dictará sentencia en su con- citado en la demanda, sin más por ambos Codeudor Demandante v.

tra, concediendo el remedio soli- citarle ni oírle. En cumplimiento

Demandandos

CIVIL NUM: ECD2012-0002 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: LA SUCESION DE TOMAS LOPEZ GARCIA, compuesta por JUANA LOPEZ TORRES: Barrio Cañaboncito Carr. 785 KM 4.3 Int. Sector Hormigas Caguas, PR 00725. Hc 07 Box 34665, Caguas, PR 00727-9459. Por la presente, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. RUA 6859. COND. VICK CENTER 407-D, AVE. MUÑOZ RIVERA #867, SAN JUAN, PR 00925. TEL: 787-347-4577. Por la presente, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a APR 12 2012. (FDO.) SECRETARIA. POR: MAYRA L. RAMIREZ JIMENEZ, SUBSECRETARIA. MR-5747 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ

AMERICAN INTERNATIONAL INSURANCE COMPANY OF PUERTO RICO Demandante v.

SLG CONSTRUCTION GROUP S EN C, S.E.; SLG CONSTRUCTORS GROUP S EN C, S.E.; SLG CONSTRUCTION GROUP, INC.; PRO-MOBIL, INC.; FRANCISCO BRAÑAS, MADELINE COLÓN MARÍN y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES por ellos compuesta Demandados CIVIL NÚM. ISCI200701853 (306) SOBRE:COBRO DE DINERO EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 25 de septiembre de 2012, a las 9:00, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en los siguientes inmuebles de su propiedad que se describen a continuación: Las propiedades hipotecadas a venderse en pública subasta se describen como sigue: I. Hipoteca en garantía de pagaré a favor del PORTADOR por la suma de $598,000, constituida en la Escritura Número 466, sobre la siguiente propiedad: ---RÚSTICA: Parcela de terreno marcada con el Número DOS (2) radicada en el Bo. Miradero de Cabo Rojo, compuesta de tres punto ocho mil novecientos dieciséis milésimas cuerdas (3.8916 cds), equivalentes a quince mil doscientos noventa y cinco punto cinco mil ciento setenta y cinco metros cuadrados (15,295.5175 mc). Colinda por el NORTE, con terrenos de Pine Development Corp.; por el SUR, con la Carretera Estatal Trescientos Ocho (308); por el ESTE, con la Parcela marcada en el Plano con el número tres (3); y por el OESTE, con la Parcela marcada en el Plano con el número uno (1) ---Consta inscrita al folio 100 del tomo 353 de Cabo Rojo, finca 12220 del Registro de la Propiedad de Cabo Rojo, Sección de San Germán.-Esta propiedad está afectada únicamente por esta hipoteca, que está en primer rango. La cantidad mínima de licitación para la primera subasta será de $598,000.00, según fijado en la escritura de constitución de hipoteca correspondiente. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble

mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 de septiembre de 2012, a las 9:30 am. En la segunda subasta que se celebre el día 2 de octubre de 2012, a las 2:30 pm, servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $394,680.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de octubre de 2012, a las 2:30 pm. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $299,000.00. II. Hipoteca en garantía de pagaré a favor del PORTADOR, por la suma de $60,000, constituida en la Escritura Número 467, sobre la siguiente propiedad: ---URBANA: Solar marcado con el SEIS (6) en el Plano de Inscripción del caso número cuatro guión setenta guión cero novecientos ochenta y un guión LS (4-70-0981-LS) del proyecto Urbanización Miradero Hills situado en el Barrio Cañas Abajo, Sector del Miradero con una cabida superficial de novecientos dieciocho metros cuadrados (918.00 mc) y que colinda: por el NORTE, con el remanente del proyecto; por el SUR, con la carretera trescientos cincuenta y uno (351) pero según plano con uso público; por el ESTE con el solar número siete (7) del plano, y por el Oeste, con área de acceso. ---Consta inscrita al folio 60 del tomo 1163 de Mayagüez.-- Esta propiedad está afectada por una hipoteca en garantía de pagaré al portador por la suma de $25,000., con intereses al 1/2% sobre el "prime rate" y con vencimiento a la presentación, constituida en la Escritura número 103, otorgada el 12 de mayo de 1994, ante el Notario Frank M. Ramírez Ramírez, inscrita al folio 61 del tomo 1163 de Mayagüez, y que está en primer rango. La hipoteca que se describe arriba está en segundo rango. La cantidad mínima de licitación para la primera subasta será de $60,000.00, según fijado en la escritura de constitución de hipoteca correspondiente. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 de septiembre de 2012, a las 9:15. En la segunda subasta que se celebre el día 2 de octubre de 2012, a las 2:45 servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $39,600.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de octubre de 2012, a las 2:45. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $30,000.00. III. Hipoteca en garantía de pagaré a favor del PORTADOR por la suma de $150,000, constituida en la Escritura Número 469, sobre la siguiente propiedad: ---URBANA: Solar o parcela de terreno identificada en el Plano de Inscripción aprobado por la Junta de Planificación de Puerto Rico, con el número DOS, situado en el Barrio Boquerón del Término Municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida de cuatrocientos cuarenta y cuatro metros cuadrados con doscientos veinticinco diez milésimas de metro cuadrado (444.0225 mc), en lindes por el NORTE, en veintinueve punto sesenta y tres metros lineales (29.63), con el solar identificado con el número tres (3); por el SUR; en veintinueve punto sesenta metros lineales (29.60), con el solar número uno (1); por el ESTE: en quince metros lineales (15), con terrenos de la estación de gasolina de Luis Nazario Rivera.---Consta inscrita al folio 279 del tomo 16 de Cabo Rojo, finca 6373 del Registro de la Propiedad de Cabo Rojo, Sección de San Germán.-Esta propiedad está afectada por una hipoteca en garantía de pagaré a favor del Western Federal Savings Bank por la suma de $62,000., con intereses al 8.25% anual y con vencimiento el 30 de enero de 2003, constituida en la Escritura número 101, otorgada el 22 de enero de 2003, ante el Notario José Luis Landrón Ramery, inscrita al folio 88 del Tomo 412 de Cabo Rojo, y que está en primer rango. La hipoteca que se describe arriba está en segundo rango. La cantidad mínima de licitación para la primera subasta será de $150,000.00, según fijado en la escritura de constitución de hipoteca correspondiente. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 de septiembre de 2012, a las 9:30. En la segunda subasta que se celebre el día 2 de octubre de 2012, a las 3:00, servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $99,000. Si tampoco hubiere remate ni ad-

judicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de octubre de 2012, a las 3:00. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $75,000.00. IV. Hipoteca en garantía de pagaré a favor del PORTADOR por la suma de $150,000, constituida en la Escritura Número 470, sobre la siguiente propiedad: ---URBANA: Horizontal Property Apartment Number TWENTY THREE (23). Three bedroom Cabaña located in the North West quadrant of the property of Caguax Condominium located at Villa Taína, Boquerón Ward, in the Municipality of Cabo Rojo. Said apartment has an area of one thousand one hundred eight square feet (1108.00), equivalent to one hundred two point ninety seven square feet (102.97), and its boundaries are as follows: at the NORTH: in twenty two feet four inches (22’4") with the common garden area; the SOUTH: in twenty two feet four inches (22’4") with the common garden; by the WEST: in twenty eight feet four inches (28’4") with the common garden and apartment number twenty four (24); by the EAST: in twenty eight feet four inches (28’4") with the Western side of the main building. This apartment is composed of: The first floor has a service patio, kitchen, toilet room with lavatory, bedroom, and living-dining room. The second floor has two semicircular exterior porches opposite ends, one bathroom and two bedrooms each with a closet. Both floors are interconnected with an interior concrete stairway. The main entrance to the apartment is located on the Southern boundary connecting the semicircular exterior porch with the living dining room. ---Consta inscrita al folio 97 del tomo 390 de Cabo Rojo, finca 13691 del Registro de la Propiedad de Cabo Rojo, Sección de San Germán.- Esta propiedad está afectada por una hipoteca en garantía de pagaré a favor del Banco Popular de Puerto Rico por la suma de $100,000., con intereses al 1/2% sobre el "prime rate", constituida en la Escritura número 40, otorgada el 28 de febrero de 1994, ante el Notario Luis M. Ferrer Dávila, inscrita al Folio 100 vuelto del Tomo 390 de Cabo Rojo, y que está en primer rango. La hipoteca que se describe arriba está en segundo rango. La cantidad mínima de licitación para la primera subasta será de $150,000.00, según fijado en la escritura de constitución de hipoteca correspondiente. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 de septiembre de 2012, a las 9:45. En la segunda subasta que se celebre día 2 de octubre de 2012, a las 3:15, servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $99,000. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de octubre de 2012, a las 3:15. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $75,000.00. V. Hipoteca en garantía de pagaré a favor del PORTADOR por la suma de $150,000, constituida en la Escritura Número 471, sobre la siguiente propiedad: ---RÚSTICA: Parcela Número DOS (2) sito en el Barrio Lavadero del Municipio de Hormigueros, con una cabida superficial de dos cuerdas (2.00) equivalentes a siete mil ochocientos sesenta punto setecientos ochenta metros cuadrados (7,860.780 mc). Colinda: por el NORTE: en ciento catorce punto noventa metros (114.90) con la parcela número uno (1) segregada; por el SUR, en ciento once punto ochenta y ocho metros (111.88), con la parcela número tres (3) a segregarse; por el ESTE, en cincuenta y dos punto noventa y siete metros (52.97) y diecisiete punto cinco metros (17.05) con la faja de uso público para la carretera trescientos cuarenta y cinco (345); y por el OESTE, en sesenta y nueve punto sesenta y seis metros (69.66), con las parcelas número cuatro y cinco (4 y 5) a segregarse.--Consta inscrita al folio 221 del tomo 147, finca 5169 del Registro de la Propiedad de Hormigueros, Sección de Mayagüez.Esta propiedad está afectada por una hipoteca en garantía de pagaré al portador por la suma de $80,000., con intereses al 1/2% sobre el "prime rate" y con vencimiento a la presentación, constituida en la Escritura número 97 otorgada el 9 de mayo de 1994, ante el Notario Frank M. Ramírez Ramírez, inscrita al Folio 223 del Tomo 147 de Hormigueros, y que está en primer rango. La hipoteca que se describe arriba está en segundo rango. La cantidad mínima de licitación para la primera subasta será de $150,000.00, según fijado en la escritura de constitución de hipo-

teca correspondiente. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 de septiembre de 2012, a las 10:00. En la segunda subasta que se celebre el día 2 de octubre de 2012, a las 3:30, servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $99,000. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de octubre de 2012, a las 3:30. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $75,000.00. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascen-

35

dente a la suma de $14,439,762.00 más intereses al cinco por ciento (5%) anual, ascendentes al día 9 de febrero de 2011, a la suma de $1,404,318.00 y de ahí en adelante a razón de $1,983.50 diarios hasta su completo pago, todas cuyas sumas está vencidas, son líquidas y exigibles. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio

GOBIERNO DE PUERTO RICO

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico", el Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010, conocida como Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación:

Peticionario: Dueño de la Propiedad: Fecha: Hora: Caso Núm.: Lugar:

Calificación:

Esteban Llop p/c Ing. Víctor Acosta Esteban Llop 20 de julio de 2012 1:30 p.m. 2011-784630-PUS-51161 Oficina de Gerencia de Permisos Carr. Núm. 2, Km. 80.4, Marginal Ave. San Patricio #40, Frente a Centro Comercial Plaza Atlántico, Bo. Hato Abajo, Arecibo, PR R-I

Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud de un permiso de uso para vía variación para taller de electromecánica y Almacén en primera planta en edificio de materiales mixtos. Estará localizado en la Carr. Núm. 2, Km. 68.0, Int. Barrio Santana del Municipio de Arecibo. El mismo ubica dentro de un área calificada (R-I) según el mapa de calificación vigente para el Municipio de Arecibo. La solicitud se evaluará a tenor con pero sin limitarse a las Secciones 19.3 del Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los limites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre de Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista estará disponible para inspección de las partes en la Oficina de la OGPE, ubicada en la Carr. Núm. 2, Km. 80.4, Marginal, Ave. San Patricio #40, Frente a Centro Comercial Plaza del Atlántico, Arecibo, Puerto Rico. En San Juan de Puerto Rico hoy 25 de junio de 2012.

Ing. Edwin Irizarry Lugo Director Ejecutivo

Autorizado por la Comisión Estatal de EleccionesCEE-C-12-092.


36 EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

de remate. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Mayagüez, Puerto Rico, hoy día 15 de junio de 2012. FRANK ROSADO SUAREZ. ALGUACIL CONFIDENCIAL. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. PRIMERA INSTANCIA SALA

MR-5748 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

DORAL BANK Demandante v.

STEVEN RAMIREZ MARTINEZ Y SU ESPOSA LUCILLE MARIE NIEVES GARCIA T/C/C LUCILLE NIEVES GARCIA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS Demandados CIVIL NUM.: D CD2010-4156 (505) SOBRE: COBRO DE DINERO YEJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA Yo, FREDDY OMAR RORIGUEZ COLLAZO, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 21 de diciembre de 2011, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en

moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación: "URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial novecientos cuarenta y uno (941), de forma irregular, constituido por un (1) nivel, localizado en la cuarta planta del Módulo nueve (9) del Condominio La Floresta, que está situado en el Barrio Minillas del término municipal de Bayamón, Puerto Rico. Consta de un nivel, siendo sus linderos los siguientes: por el NORTE, con el apartamento novecientos cuarenta y dos (942), área común y espacio exterior, en una distancia de catorce punto setenta y un (14.71) metros lineales; por el SUR, con el apartamento ochocientos cuarenta y dos (842), en una distancia de trece punto dieciséis (13.16) metros lineales; por el ESTE, con área común y espacio exterior en una distancia de nueve punto cincuenta y cinco (9.55) metros lineales; y por el OESTE, con espacio exterior en una distancia de nueve punto cincuenta y cinco (9.55) metros lineales. Consta el mismo tres (3) habitaciones con sus respectivos closets, una sala-comedor, cocina, dos (2) baños, área de almacenar, laundry y terraza. Los baños están equipados con bañera, lavamanos y servicio sanitario. Se incluye bidet en el baño del cuarto principal. El área total del apartamento es de ciento nueve punto cincuenta y tres (109.53) metros cuadrados. La puerta de entrada está situada en su lindero Norte y por ella se sale a la escalera y al área de circulación del proyecto. Este apartamento tiene una

participación de cero punto cinco uno cuatro cinco por ciento (0.5145%) en los elementos comunes generales. Le corresponde como elemento exclusivo los estacionamientos identificados con el ciento once (111) y ciento doce (112)." Consta inscrito al folio 130 del tomo 1878 de Bayamón, finca número 77,648 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Doral Financial Corporation, d/b/a H.F. Mortgage Bankers, o a su orden, por la suma de $128,050.00 con intereses al 5 _% anual, vencimiento el 1 de noviembre de 2033, según consta de la escritura 435 otorgada en San Juan, el 30 de octubre de 2003, ante el Notario Pablo F. Jiménez Meléndez. Inscrita al folio 130 del tomo 1878 de Bayamón. b. AVISO DEMANDA radicado en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el caso civil numero 2010-4156 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Bank, demandante v. Steven Ramírez Martínez, su esposa Lucille Marie Nieves García t/c/c Lucille Nieves García y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $128,050.00, la cual se haya reducida a $116,896.95. Inscrita al folio 130 del Tomo 1878 de Bayamón Sur. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las

Los Departamentos De: Clasificados y Empleos Especializados Permanecerán cerrados el próximo miércoles

de julio

4 2012

Día de la Independencia Para más información sobre órdenes y entregas de materiales Tels. 787-724-1485, 787-622-7495, Fax. 787-725-7484, 787-622-7496

e-mail clasificados@vocero.com

cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO. PRIMERA SUBASTA 19 DE JULIO DE 2012 a las 10:45AM $128,050.00 SEGUNDA SUBASTA 2 DE AGOSTO DE 2012 a las 2:45PM $ 85,366.67 TERCERA SUBASTA 9 DE AGOSTO DE 2012 a las 2:45PM $ 64,025.00. Conforme a la sentencia dictada el día 5 de octubre de 2011 y archivada en los autos el 14 de octubre de 2011, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto de los préstamos hipotecarios garantizados por la hipoteca antes mencionada y las sumas que se mencionan a continuación: NÚMERO DE PRÉSTAMO 0050033020 PRINCIPAL $116,896.95 INTERESES AL 5.50% CARGOS POR DEMORA $1,232.40 OTROS CARGOS $304.27 CARGOS POR ESCROW $75.42 HONORARIOS $12,805.00 Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, al igual que en la Colecturía del lugar de residencia y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 19 de ENERO de 2012. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Codeudor Demandandos CIVIL NUM: ECD2012-0002 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: LA SUCESION DE TOMAS LOPEZ GARCIA compuesta por TOMAS LOPEZ TORRES: Barrio Cañaboncito Carr. 785, Km 4.3 Int. Sector Hormigas, Caguas, PR 00725. Hc 07 Box 34665 , Caguas, PR 007279459. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. RUA 6859 Cond. Vick Center 407-D Ave. Muñoz Rivera #867, San Juan, PR 00925. Tel. 787-347-4577. POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a APR 12 2012. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. POR: MAYRA L. RAMIREZ JIMENEZ, SUBSECRETARIA. MR-5749 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

DORAL BANK Demandante v.

MARCO ANTONIO DAVILA OTERO T/C/C MARCOS ANTONIO DAVILA OTERO y como MARCOS A. DAVILA OTERO, su esposa MAGALLY VELEZ ROSA T/C/C MAGALY VELEZ ROSA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

ED-4548 ESTADO LIBRE ASODemandados CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTAN- CIVIL NUM.: D CD2011-0217 CIA, SUBSECCION DE DISTRI- (501) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTO, SALA DE CAGUAS. TECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} Demandante EDICTO DE SUBASTA Yo, VS FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 1 de julio de 2011, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación: "URBANA: Solar número A-dieciséis (A-16) del proyecto VBC-ochenta y dos (VBC-82), denominado Urbanización Las Flores, en Barrio Cabo Caribe de Vega Baja, Puerto Rico, con una cabida de ciento veinte (120.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en limite con la Calle C; por el Sur, en seis (6.00) metros, con el solar número nueve (9); por el Este, en veinte (20.00) metros, con el solar número diecisiete (17); y por el Oeste, en veinte (20.00) metros, con el solar número quince (15). Enclava una casa de dos (2) plantas de hormigón y bloques de hormigón dedicada a vivienda, en hilera de seis (6) viviendas. En la primera planta, consta de sala, comedor, cocina, baño, área de laundry, dos (2) cuartos de almacén y escalera, la segunda planta consta de tres (3) dormitorios con closet, un baño, escalera, su pared mediane-

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CIDREÑA

LA SUCESION DE TOMAS LOPEZ GARCIA compuesta por JUANA TORRES OSORIO por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos compuesta por IRIS LOPEZ TORRES CARMEN D. LOPEZ TORRES JOSE A. LOPEZ TORRES JUAN R. LOPEZ TORRES JUANA LOPEZ TORRES TOMAS LOPEZ TORRES JOSE A. LOPEZ TORRES FULANA DE TAL

ra por el Este, colinda con la pared medianera de vivienda número diecisiete (17) y por el Oeste, colinda con pared medianera de vivienda numero quince (15). En su parte posterior grava una servidumbre de cinco pies (5’) a favor de la Puerto Rico Telephone Company." Consta inscrito al folio 238 del tomo 187 de Vega Baja, finca número 10,678 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Doral Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $57,600.00, intereses al 7% anual y vencedero el 1 de julio de 2014, según consta de la escritura numero 558, otorgada en San Juan, el 18 de junio de 1999, ante el Notario Ángel L. Rolan Prado. Inscrita al folio 240 del tomo 187 de Vega Baja. b. HIPOTECA en garantía de un pagare a favor de Island Finance Puerto Rico, o a su orden por la suma de $18,377.84, intereses al 15.23% anual y vencedero, según consta de la escritura numero 18, otorgada en San Juan el 17 de enero de 2004, ante el Notario Johnny Correa Noa, inscrita al folio 131 del tomo 408 de Vega Baja. c. HIPOTECA SUBORDINACION a favor del Secretario del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda de los Estados Unidos de América, por la suma de $6,416.76 sin intereses, vencedero el 1ro de julio de 2014, según escritura numero 139, otorgada en San Juan, el 17 de mayo de 2008, ante el Notario Hiram Rodríguez García, presentada al Asiento 989 del Diario 260. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMOPRIMERA SUBASTA 17 DE JULIO DE 2012 a las 11:30AM $57,600.00 SEGUNDA SUBASTA 31 DE JULIO DE 2012 a las 3:30PM $ 38,400.00 TERCERA SUBASTA 7 DE AGOSTO DE 2012 a las 3:30PM $ 28,800.00. Conforme a la sentencia dictada el día 25 de abril de 2011 y archivada en los autos el 10 de mayo de 2011, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto de los préstamos hipotecarios garantizados por la hipoteca antes mencionada y las sumas que se mencionan a continuación: NÚMERO DE PRÉSTAMO 30016812 PRINCIPAL $22,395.74 INTERESES AL 7% CARGOS POR DEMORA $209.80 OTROS CARGOS $94.29 CARGOS POR ESCROW $16.83 HONORARIOS $5,760.00 Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, al igual que en la Colecturía del lugar de residencia y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 13 de ENERO de 2012. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

CB-9114 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante Vs.

LUCAS MARRERO BERRIOS Demandado CIVIL NÚM. ECD2012-0307 (401). SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LUCAS MARRERO BERRIOS. Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Jean Paul Juliá Díaz, Rivera-Munich, Eliza & Hernández Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, PR 00936-4908; Tel. (787) 622-2323 / Fax (787) 6222320. Se le advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha demanda radicando el original de la misma en el Tribunal Superior, Sala de Caguas, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle, disponiéndose además, que en los diez (10) días siguientes a la publicación de este edicto se le dirigirá por correo certificado con acuse de recibo una copia del Emplazamiento por Edicto y de la Demanda presentada a su última dirección postal conocida en P.O. Box 335, Caguas, PR 00726-0335. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy día MAY 25 2012. Carmen I. García Pérez, Secretaria Regional II. Secretario. María E. Rivera Rivera, Sec. Aux. Sub-Secretario. ED-4539 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

RAFAEL BENET MELENDEZ Demandado(a) CIVIL NUM: K CD2011-2350 (803). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: RAFAEL BENET MELENDEZ. Se notifica a USTED que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $100,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $96,730.10, al 7.950% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de mayo de 2011, sobre la propiedad que se describe a continuación: “RUSTICA: Bo. Cupey Alto Sec. Caimito, Carr 176 Km 9.2 Int. San Juan, Puerto Rico (cabida superficial de 513.1048 metros cuadrados). Se le emplaza y requiere que conteste la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría del SALA SUPERIOR DE SAN JUAN y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 7530619, dentro del término de TREINTA (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día MAY 17 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: NITZA RIVERA REYES, SEC. SERV. A SALA.

✓ Para anunciarse llame al

724 1485


37

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Empleos Especializados Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM.

PORTEADORES(AS) PARA LA PLAYA EN:

¡URGENTE!

GILBANE BUILDING COMPANY

MAYAGUEZ PARA DISTRIBUCION DE PERIODICOS REQUISITOS: • MAYOR DE EDAD • POSEER AUTO • LICENCIA DE CONDUCIR

INTERESADOS(AS) COMUNICARSE CON: CARLOS TORRES AL (787) 438-1171 Patrono con igualdad de oportunidad de empleo

Para distribuir periódicos en:

COAMO REQUISITOS: • Mayor de edad • Poseer auto • Licencia de conducir Interesados(as) comunicarse con:

SR. JUAN A. SERRANO al (787) 438-0110 Y/O SR. JOSUE REYES al (787) 475-8334

Líder nacional en la gerencia de construcción y contratación general, tiene las oportunidades inmediatas de carrera con base en nuestra Oficina Distrito en Puerto Rico para: PROJECT EXECUTIVES PROJECT MANAGERS/SR. PROJECT MANAGERS SUPERINTENDENTS/GENERAL SUPERINTENDENTS PROJECT ENGINEERS/SR. PROJECT ENGINEERS El candidato debe tener un mínimo de 5 a 8 años de experiencia en todas las facetas de la construcción comercial, incluyendo administración de contratos, negociación, estimados de costo, supervisión de campo, control de costos y administración. Se requiere un conocimiento cabal de las técnicas de construcción civil, general, estructural, mecánica, eléctrica y de plomería. Ofrecemos una excelente compensación y paquete de beneficios. Verificación de empleo pasado e historial de salario debe ser incluido para su consideración. Favor visitar nuestra página web www.gilbaneco.com/jobs para crear un perfil y subir su currículo vitae. NO LLAMADAS TELEFONICAS An Equal Opportunity Employer M/F/D/V

Patrono con igualdad de oportunidad de empleo

EDICTOS MR-5781 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

DORAL BANK COMO AGENTE DE SERVICIO DE BANCO SANTANDER PUERTO RICO DEMANDANTE VS

DARIO EDUARDO RUBERTE CORDERO T/C/C EDUARDO RUBERTE CORDERO, ALICIA DE LOURDES SANCHEZ LOPEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS, DEMANDADOS CIVIL NUM: JCD2009-0851 (603) SOBRE:EJECUCION DE HIPOTECA GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) ss EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LOS DEMANDADOS DE EPIGRAFE Y AL PUBLICO EN GENERAL Y A LOS TENEDORES DE LOS SIGUIENTES GRAVAMENES POSTERIORES: 1. HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de Banco Financiero de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $90,000.00, intereses al 10% anual y a vencer a la presentación, según consta de la escritura #6, otorgada en Ponce, el 17 de mayo de 2002, ante el Notario Arquelio Rivera Rodríguez, inscrito al folio 223 del tomo 1968 de Ponce, finca #14,916, inscripción 23ra. 2. HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de San Juan Abstract Company Inc., o a su orden, por la suma de $150,000.00, intereses al 9% anual y a vencer a la demanda, según consta de la escritura #71, otorgada en Ponce, el 22 de diciembre de 2003, ante el Notario José L. Villamil Casanova, inscrito al folio 117 del tomo 2056 de Ponce, finca #14,916, inscripción 24ta. 3. SENTENCIA: De fecha 13 de octubre de 2006, en el Tribunal de Primera Instancia, (no expresa sala), caso civil JAC2005-0840, por concepto de Cobro de Dinero, seguido por San Juan Abstract Company Inc. versus Traditional Bankers Mortgage Corporation, Maredojed Development Corporation, Potential Development (PIDKO) Corporation; Ruberte Cordero, Eduardo y esposa Alicia de Lour-

des Sánchez y la sociedad legal de gananciales, Marta Eugenia Ruberté Cordero, Eduardo Ruberté Huertas, y su esposa Diana Cartagena Meléndez y la sociedad legal de gananciales, Olga Ruberté Huertas, Jeannette Ruberté Huertas y esposo Pedro Ferdinand Panelli Ramery y la Sociedad legal de gananciales, por la suma de $508,260.63, más intereses, etc. Anotado al folio 46 del libro #4 de Sentencias de Ponce, anotada con fecha 9 de febrero de 2007. 4. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales de Ponce número 7, en la página 134, asiento 5, se encuentra presentado el día 4 de mayo de 2009, con el número de notificación 538312809, embargo contra Eduardo Ruberté Cordero, seguro social XXX-XX-9747, por la suma de $25,841.38. 5. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales de Ponce número 8, en la página 34, asiento 3, se encuentra presentado el día 3 de junio de 2010, con el número de notificación 659133310, embargo contra Eduardo Ruberté Cordero, seguro social XXX-XX-9747, por la suma de $23.396.21. 6. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales de Ponce número 7, en la página 135, asiento 7, se encuentra presentado el día 4 de mayo de 2009, con el número de notificación 538312409, embargo contra Eduardo Ruberté, seguro social XXX-XX-7742, por la suma de $25,841.38. 7. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales de Ponce número 8, en la página 40, asiento 3, se encuentra presentado el día 25 de junio de 2010, con el número de notificación 666790810, embargo contra Eduardo Ruberté, seguro social XXX-XX-7742, por la suma de $23,396.21. YO, Angel Mercado Quiles, Alguacil Supervisor del Tribunal de Primera Instancia, Sala de PONCE, y al público en general, hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento librado por el Secretario de este Tribunal, en el caso de epígrafe, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, el siguiente inmueble: ----URBANA: Solar situado en la Calle Sur #7 del Barrio Machuelo Abajo de Ponce, Puerto Rico, ampliación de la Urbanización LA Alhambra, que mide 25.00 metros de frente por 35.00 metros de fondo con un área superficial de 875.00 metros cuadrados. Colindando por el frente, que es al OESTE, con la calle Sur #7; por la derecha entrando, que es el SUR, con el resto de la finca de que se segrega, propiedad de Doña Daisy Mattei de Fernández; por la izquierda que es el NORTE, con la calle Este #5 y por el fondo que es el ESTE, con el resto de la finca principal de que se segrega, propiedad de Doña Daisy Mattei de Fernández. Este solar tiene en sus frentes a las dos calles con

que colinda, una faja de terreno de 1.50 metros de ancho destinada a aceras que no se incluye en la medida superficial del mismo. -----Contiene una casa residencial de dos plantas de hormigón armado, conteniendo en su planta baja: sala, comedor, biblioteca, cocina, pantry, un closet y un cuarto de servicio sanitario y en la planta alta, contiene tres cuartos dormitorios con sus respectivos closets, un cuarto de baño, un linen-closet y dos terrazas descubiertas. ---En su inscripción 17 se dice que los pisos son de hormigón sobre relleno revestidos de losetas del país, a excepción del cuarto de servicio sanitario que es de cerámica . Se comunican ambas plantas por una escalera de hormigón armado revestida de losetas del país. Contiene un garage y cuarto de material sobre relleno. ---Inscrita al folio 219 del tomo 1798 de Ponce I, finca #14,916 inscripción 22a. ---Dirección: #14 Granada Street La Alhambra Dev., Ponce, PR 00731. Se celebrará para con el importe de la misma satisfacer al demandante la suma de $210,054.56 de principal, con intereses al 7.75% anual desde 1ro. de diciembre de 2008, cargos por demoras mensuales, las contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago, más la suma pactada de $24,800.00 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. El tipo mínimo para dicha subasta lo será la cantidad de $248,000.00. Dicha subasta se celebrará el día 1ro. de agosto de 2012, a las 9:30 de la mañana en las oficinas del Alguacil, sitas en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de PONCE. De declararse desierta dicha primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 8 de agosto de 2012, a las 9:30 de la mañana en el lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta será 2/3 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta se celebrará una tercera subasta el día 15 de agosto de 2012, a las 9:30 de la mañana, en el lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será la 1/2 del precio mínimo de la primera. Y para la concurrencia de licitadores y para el público en general y para su publicación en un Periódico de circulación general una vez por semana, por un término de dos (2) semanas, expido el presente Edicto bajo firma y el sello de este Tribunal. Se dispone, conforme con la sentencia dictada en este caso que, una vez efectuada la subasta y vendido el bien inmueble, los adjudicatarios sean puestos en posesión del mismo dentro del término de veinte (20) días por el Alguacil de este Honorable Tribunal y los actuales poseedores lanzados del referido inmueble. De ser ello necesario, el Alguacil podrá diligenciar el Acta de Su-

basta que se expida en horas laborales, de día, los 5 días de la semana y podrá romper cualquier cerradura o candado que dé acceso al inmueble objeto de este desalojo. EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, extiendo la presente bajo mi firma y el sello del Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy 22 de febrero de 2012. Angel Mercado Quiles. ALGUACIL SUPERVISOR TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE ED-4553 #14242010 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

JOSE DEL VALLE RAMOS también conocido como JOSE ANTONIO DEL VALLE RAMOS ANA SANCHEZ VAZQUEZ también conocida como ANA LISAMARIE SANCHEZ VAZQUEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: D CD2009-3789 (404). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 26 de abril de 2010, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 6 de agosto de 2012, a

las 10:15 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $88,369.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 13 de agosto de 2012, a las 2:15 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $58,912.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Parcela con el número CIENTO DOS (102) en el plano de parcelación de la comunidad rural La Morenita del Barrio Guaraguao del término municipal de Bayamón, con una cabida superficial de TRESCIENTOS SESENTA punto CERO CERO (360.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número CUATRO (4) de la comunidad; por el Sur, con área verde; por el Este, con parcela número CIENTO UNO (101) de la comunidad; por el Sur, con área verde; por el Este, con parcela número CIENTO UNO (101) de la comunidad; y por el Oeste, con la parcela número CIENTO TRES (103) de la comunidad. Enclava una casa.” DIRECCION: SECTOR LA MORENITA, LOTE 102 CARR. 174, BAYAMON, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $88,369.00 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.000% anual, desde el día 1 de junio de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $8,836.90 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día JAN 27 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO.

ED-4549 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SUBSECCION DE DISTRITO, SALA DE CAGUAS.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CIDREÑA Demandante VS

4.3 Int. Sector Hormigas, Caguas, PR 00725. Hc 07 Box 34665, Caguas, PR 00727-9459. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. JOSE A. CANDELARIO LAJARA. RUA 6859 Cond. Vick Center 407-D Ave. Muñoz Rivera #867, San Juan, PR 00925. TEL. 787-347-4577. POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a APR. 12 2012. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. POR: MAYRA L. RAMIREZ JIMENEZ, SUB-SECRETARIA.

LA SUCESION DE TOMAS LOPEZ GARCIA compuesta por JUANA TORRES OSORIO por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos ESTADO LIBRE ASOcompuesta por IRIS CB-9136. CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTILOPEZ TORRES CIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR CARMEN D. DE GUAYAMA LOPEZ TORRES DORAL BANK Demandante JOSE A. V. LOPEZ TORRES JUSTINA JUAN R. LOPEZ ANAYA LOPEZ TORRES t/c/c JUSTINA LOPEZ JUANA DE MORALES LOPEZ TORRES POR SI Y COMO TOMAS MIEMBRO DE LA LOPEZ TORRES SUCESION DE JOSE A. ANGEL MANUEL LOPEZ TORRES HADDOCK MORALES FULANA DE TAL T/C/C ANGEL por sí y en MORALES HADDOCK representación de la COMPUESTA Sociedad Legal de TAMBIEN POR Bienes Gananciales ELMER MORALES compuesta GALLARDO por ambos HUMBERTO Codeudor MORALES Demandados CIVIL NUM: ECD2012-0002 GALLARDO (402). SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA. Estados ADALBERTO Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre MORALES Asociado de Puerto Rico. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. GALLARDO A: LA SUCESION DE TOMAS LOPEZ GARCIA compuesta MABEL HADDOCK por IRIS LOPEZ TORRES: BaT/C/C MABEL rrio Cañaboncito Carr. 785 KM

MORALES LOPEZ Y ROSELYN HADDOCK T/C/C ROSELYN MORALES LOPEZ Demandado (a) Civil Núm. G CD2011-0290. Sobre: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JUSTINA LOPEZ ANAYA t/c/c Justina López de Morales, por si y como miembro de la Sucesión de Angel Manuel Haddock Morales t/c/c Angel Morales Haddock compuesta también por Elmer Morales Gallardo; Humberto Morales Gallardo; Adalberto Morales Gallardo; Mabel Haddock t/c/c Mabel Morales López y Roselyn Haddock t/c/c Roselyn Morales López. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). El Secretario (a) que suscribe le notifica a usted que el 30 de marzo de 2012 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 de junio de 2012. En Guayama, Puerto Rico, el 22 de junio de 2012. Marisol Rosado Rodríguez, Nombre Secretario (a). Jeniffer M. Morales Colón, Nombre Secretario (a) Auxiliar.


38

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Esquelas y Obituarios Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

Mayagüez

Memorial (787) 832-1313 (787)834-1313

NEFTALI ADAMES FUENTES, 91 años. Natural de San Sebastián y residente de Guaynabo. Falleció el 27 de junio de 2012 en San Juan. Sepelio efectuado. ERNESTO J.RIVERA RIVERA, 65 años. Natural y residente de San Juan. Falleció el 27 de junio de 2012 en San Juan. Será cremado. CANDIDO CIRINO, 88 años. Natural de Vieques y residente de Trujillo Alto. Falleció el 27 de junio de 2012 en Trujillo Alto. Será cremado.

LYLLIAN M. RODRIGUEZ RODRIGUEZ, 53 años. Natural de Bayamón y residente en Cataño. Falleció el 28 de junio de 2012 en Cataño. Será cremada.

ORACION AL DIVINO NIÑO Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 días. Pida un imposible y será favorecido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.

CARMELO COLLAZO SOTO, 76 años. Natural de Ponce y residente de Arecibo. Falleció el 20 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. CONSUELO MARTINEZ CRUZ, 89 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 20 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. MARIA T. CENTENO RIVERA, 75 años. Natural de Adjuntas y residente de Arecibo. Falleció el 21 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. CARMEN M. ESTREMERA MERCADO, 72 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 21 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. JOSE DE ARCE SANTIAGO, 74 años. Natural de Arecibo y residente de Quebradillas. Falleció el 21 de junio de 2012 en Quebradillas. Sepelio efectuado. PEDRO GILBES IRIZARRY, 96 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 21 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. PEDRO LUIS PEREZ PEREZ, 88 años. Natural de Hatillo y residente de Arecibo. Falleció el 24 de junio de 2012 en Camuy. Sepelio efectuado. HILDA I. MUÑIZ RODRIGUEZ, 76 años. Natural de Guayanilla y residente de Arecibo. Falleció el 24 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado.

FELIPE OMARTAPIATORRES, 22 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 26 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ELENA DE LA CRUZ MARTINEZ, 92 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. FEDERICO GOMEZ ZENO, 87 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ANTONIO MEDERO LUGO, 71 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de junio de 2012 en Manatí. Sepelio será mañana a las 11:00 a.m. hacia el Cementerio La Santa Cruz de Arecibo.

MIGUELINA SANTIAGO GONZALEZ, 93 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 29 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ANGEL R. CRESPO RODRIGUEZ, 66 años. Natural de Las Marías y residente en Mayagüez. Falleció el 26 de junio de 2012 en Mayagüez. Fue cremado. LUIS HUMBERTO ORTIZ GONZALEZ, 69 años. Natural de Mayagüez y residente en Aguadilla. Falleció el 29 de junio de 2012 en Río Piedras. Para más información comunicarse al 834-6565.

"Cremación sólo en Pre-arreglos y Cremaciones Cuesta Quin Rosa, Manatí Tel. 24 hrs.

Celestium" El principio del amor…

787-884-0000 787-854-0000

Inf. (787) 750-0730 Fax. (787) 750-1119

Servicios desde $850.00 www.casanovafuneral.com

• www.celestium.net • e-mail: info@celestiumpr.com

ARCADIA CORREA CASADO. Natural de Humacao. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. ISAIAS MORALES MATOS. Natural de Trujillo Alto. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. ANGELINA PACHECO. Natural de Ponce. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. MARGARITA MOLINA BARRIOS. Natural de San Juan. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

CLAUDINA JOSEFA VELEZ ORTIZ, 63 años. Natural de Mayagüez y residente del Res. Colombus Landing. Falleció el 23 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. SANTA TORRES QUILES, 76 años. Natural de Las Marías y residente de Calle Ramos Antonini. Falleció el 24 de junio de 2012 en Mayagüez. Fue cremada. ALFREDO GUZMAN PARED, 61 años. Natural de Mayagüez y residente de Urb. Pura Brisas. Falleció el 29 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio mañana a las 10:00 a.m. hacia el cementerio Municipal.

ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo. Tú que me lo aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias, Dios mío.


EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

39 Londres 2012

CANCELLARA gana el prólogo El suizo Fabian Cancellara conduce fuerte para llegar a la meta para ganar la etapa del prólogo del Tour de Francia, una etapa individual de sobre 6.4 kilómetros (4 millas).

La primera etapa del Tour de Francia concluyó ayer JAMEY KEATEN The Associated Press

LIEJA, Bélgica - El suizo Fabian Cancellara ganó ayer por quinta vez el prólogo del Tour de Francia. Los ciclistas largaron uno tras otro para el inicio de la 99na edición del Tour, una contrarreloj individual de 6.4 kilómetros en la ciudad belga de Lieja. “¡Qué gran comienzo, de nuevo!”, expresó Cancellara luego de su triunfo por siete segundos. Cancellara cronometró 7 minutos, 13 segundos. El Bradley Wiggins y el fran-

cés Sylvain Chavanel arribaron segundo y tercero, respectivamente, a ambos a siete segundos. Wiggins es uno de los favoritos para ganar el Tour, junto con el campeón defensor Cadel Evans. El australiano arribó 13ro, a 17 segundos del suizo. “Hice lo mejor posible. No siempre es fácil, siempre doy el máximo”, señaló Cancellara. “Es una gran sensación y esto sin duda me quita algo de presión”. Cancellara ganó su primer prólogo del Tour en la misma ciudad belga en 2004, y en una ruta similar. El suizo también ha ganado todas las contrarreloj individuales del Tour disputadas fuera de Francia — en 2007 en Londres, en 2009 en Mónaco y en 2010 en Rotterdam. Cancellara tenía ventaja de un segundo sobre Chavanel cerca del punto medio de la etapa, y luego aceleró hasta la meta. La victoria es una de las pocas bue-

nas noticias que ha tenido el equipo RadioShack Nissan Trek en semanas recientes. Su mejor ciclista, Andy Schleck, se dio de baja del Tour por una lesión, mientras que su director Johan Bruyneel fue acusado por la agencia estadounidense antidopaje de participar en prácticas de dopaje. Bruyneel decidió no acudir al Tour para no provocar distracciones. La primera etapa del domingo es una ruta mayormente plana de 198 kilómetros desde Lieja hasta Seraing.

Boricua en equipo español (INS) - El ciclista boricua Juan “Tito” Martínez formará parte del equipo español Colloto de Oviedo. Martínez, quien ya se encuentra en España, se integrará a un programa de entrenamiento y competencias de la Real Federación Española.

Este entrenamiento será de julio a septiembre y es parte del trabajo que realiza como parte del equipo nacional de Puerto Rico para los campeonatos del Caribe que se celebrarán en Antigua y Barbuda en octubre de este año. El ciclista carolinense, quien lleva siete años y medio en el alto rendimiento, es parte del programa de desarrollo de los Gigantes/Artemis, equipo de ciclismo auspiciado por el municipio de Carolina. Sus entrenadores, José “Papo” Espinosa y María C. Witzke, consideraron que “Tito” “tiene la combinación perfecta para destacarse en un deporte: potencial natural, disciplina y dedicación, que con ayuda económica son las herramientas al alto rendimiento”. El deportista posee los títulos de subcampeón juvenil, campeón Sub 23 y Campeón Elite de la Federación de Ciclismo de la isla.

AP / Laurent Cipriani

Tommy Ramos logra su sueño de representar a Puerto Rico en Juegos Olímpicos P45


40

EL VOCERO / domingo, 1ro de julio de 2012

España preocupada por Italia y Balotelli THE ASSOCIATED PRESS

se en el primer equipo que conquista dos Euros y un Mundial consecutivos, una gesta que la colocaría en un pedestal con las mejores selecciones de todos los tiempos. "Es evidente que uno es realista y sabe lo que se juega el domingo, el poner nuestro trabajo a un nivel casi inalcanzable y nosotros lo tenemos en nuestra mano", apuntó Ramos. "Pase lo que pase el domingo, España ya ha hecho historia y la guinda sería ganarla pero todo nuestro país se puede sentir orgulloso de su equipo. Si perdemos nos iremos con la cabeza bien alta y si ganamos volveremos a vivir un gran momento con todo nuestro país".

El único gol que permitieron los españoles en el torneo fue de los italianos

Fotos AP

KIEV - Aunque ha sido la mejor del torneo, la defensa de España está preocupada por su reencuentro con Italia y Mario Balotelli hoy en la final de la Eurocopa. Ambos equipos empataron 1-1 en la fase de grupos, el único gol que ha concedido España en el torneo. Esa es la menor cantidad permitida por un finalista desde que Alemania Occidental ganó el campeonato hace 40 años. Balotelli tuvo una magnífica actuación el jueves con dos goles en el triunfo italiano por 2-1 ante Alemania en las semifinales, y el central español Sergio Ramos señaló que "mentiría Espera 250 millosi digo que no estoy preocupado por ellos, pero no nos nes de televidentes obsesiona". KIEV (AP) - La UEFA espe"Lo que le ha llevado a llera que unas 250 millones de gar hasta aquí ha sido su atrepersonas en todo el mundo vimiento a la hora de jugar", vean la final de la Eurocopa apuntó el defensor del Real entre Italia y España. Madrid en el estadio del DínaEl director de mercadomo de Kiev. "Contra nosotros tecnia de la UEFA, Guy-Laujugaron con dos puntas y a la rent Epstein, le dijo a la AP contra, no debemos obsesioque los niveles de audiencia narnos con ello, lo que tenelogrados por otros partidos mos que hacer es seguir con de la Euro apuntan a que la nuestra filosofía de juego". final de hoy en Kiev superaBalotelli no tuvo un buen rá los 237 millones de teledesempeño en el primer duevidentes para la final de 2008 lo contra España, en el que desentre España y Alemania. perdició un gol cantado en un "Creo que es un buen mano a mano, pero el ariete desempeño y estamos condel Manchester City parece tentos", indicó Epstein. haber despertado y ya tiene Los niveles de audiencia tres dianas en el torneo. promedio incluyen a los "Es un gran futbolista, ayer espectadores que ven un parlo demostró, tuvo dos momentido durante al menos 30 Arriba, el portero italiano Gianluigi tos fantásticos y marcó dos golaminutos. Buffon se estira para bloquear un zos: uno de verdadero delantero balón. Abajo, Cesc Fábregas centro y el segundo de crack, celebra con Iker Casillas la victoria Proenca será el ese tanto en la semifinal lo dice que les dio el pase a la final. todo", comentó el volante espaárbitro de la final ñol Cesc Fábregas. VARSOVIA (AP) - El porUna ventaja para España es tugués Pedro Proenca será que Ramos y Gerard Piqué han engranado como el árbitro de la final de la Eurocopa entre Espapareja de centrales, después de tener algunos proña e Italia. blemas en su primer partido juntos ante Italia. La UEFA anunció el viernes que Proenca, de Ahora, buscarán desactivar el ataque italia41 años, pitará el encuentro en Kiev, seis semano encabezado por Balotelli, Antonio Cassano nas después de ser el árbitro de la final de la Liga y Andrea Pirlo. de Campeones que Chelsea le ganó a Bayern "Los delanteros y el centrocampista Pirlo son Munich. los mayores problemas que nos podríamos Proenca ha pitado en partidos de los dos finaencontrar. Nos tenemos que centrar en la prelistas en esta Euro. paración y en el entrenamiento", indicó FábreEl lusitano estuvo al mando en el triunfo de gas. "Balotelli será por supuesto una amenaza, España 4-0 sobre Irlanda en la fase de grupos, como lo es Cassano, y habrá que intentar desacy en la victoria de Italia sobre Inglaterra en una tivar a su delantera y a Pirlo, que son los que definición por penales en los cuartos de final. controlan el juego italiano". También trabajó en el triunfo de Suecia 2-0 España está a ley de un triunfo de convertirsobre Francia.

AP / Frank Augstein

PAUL LOGOTHETIS

Mario Balotelli intenta un golpe de cabeza en la semifinal contra Alemania. Balotelli anotó los dos goles de Italia contra Portugal en la semifinal.


41

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Columnistas

opinan ¿Quien gana, España o Italia? s justo que sean los italianos quienes se encuentren entre España y la oportunidad de hacer más historia; dentro de todo, un argumento se puede hacer que la era de oro que vive la Furia comenzó con un triunfo en penales sobre el azzurri en cuartos de final de la pasada edición de la Eurocopa. Desde entonces, España es el campeón del mundo y podría ser la primera selección VÍCTOR LÓPEZ en ganar eurocopas consecutivas. No será fácil contra un Italia que los conoce de un merecido empate 1-1 en la fase de grupos. Los italianos juegan su típica gran defensa, pero atacan mucho más con Andrea Pierlo y Mario Balotelli como sobresalientes; tienen el personal y el plan de juego para arruinar la fiesta de España. Los de Vicente del Bosque extrañan a David Villa, sin embargo su control del balón y excepcional defensa (de la mano) los tiene a la puerta de la historia. Además, para los fanáticos de la portería, nada es mejor que Iker Casillas vs. Gianluigi Buffon…digno de una final de una Eurocopa. España 1-0, con gol de Andrés Iniesta, Cesc Fábregas o Fernando Torres.

e esperaba a España en esta posición contra Holanda o Alemania. El primero fue menos duro que sus tradicionales calzados suecos y el último ‘Super Mario’ los mandó a patadas para su casa, lo que nos deja con Italia, sorpresivo y digo rival. Si algo nos dejó el empate 1-1 del choque inaugural entre ambos oncenos es que nos espera un partido parejo y duro, con la promesa de sabor a pasta y gazpacho. España no nos hizo extrañar mucho a David Villa y Carles JORGE FIGUEROA Puyol pero no lucieron como potencia ante Cristiano Ronaldo y Portugal. Por Italia, Mario Balotelli llega a la final con la confianza de dos fugaces goles en el triunfo ante los alemanes. Todo esto lo encabeza el duelo entre los mejores porteros del mundo. Con Iker Casillas y Gianluigi Buffon como los guardianes de las porterías, prepárense para otra tanda de los angustiosos penales donde la Roja hará historia.

S

El portero español, Iker Casillas, realiza una atrapada durante el entrenamiento de ayer para el partido final de la Eurocopa 2012.

Final histórica en Kiev España e Italia se cruzan en la final de la Eurocopa 2012 PAUL LOGOTHETIS The Associated Press

Euro desde hace ocho años, y empató el récord de Alemania Occidental como el único campeón defensor que regresa a la final tras conquistar el Mundial. Los alemanes perdieron la final de 1976 ante Checoslovaquia en una definición por penales que sentenció el ahora famoso Antonin Panenka. En esta final hay dos jugadores que tuvieron las agallas para copiar la cuchara de Panenka durante las definiciones por penales en las rondas finales del campeonato. El zaguero español Sergio

en un equipo hecho y derecho, no sólo en un equipo de calidad, sino también un equipo con el espíritu correcto”. Aunque la convocatoria de Balotelli estuvo en duda debido a problemas disciplinarios con Manchester City, el artillero de 21 años ha ido de menos a más en la Euro y tiene tres goles. “Esperé mucho tiempo por este momento, especialmente por1que mi madre vino a verme y quería hacerla feliz”, dijo “Súper Mario” tras la victoria sobre Alemania. “Esta es la mejor tarde de mi vida, pero espero que el domingo sea incluso mejor”.

KIEV - Italia y España se vuelven a cruzar en esta Eurocopa, y ahora nada menos que por el título y la posibilidad de meterse en los libros de historia. Los equipos mediterráneos chocarán hoy en el EstaEUROCOPA FINAL dio Olímpico de Kiev, tres Domingo, 1 de julio semanas después que empaKiev, Ucrania taron 1-1 en su primer partiEspaña vs Italia, 2:45 p.m. do de la fase de grupos. Como monarca defensor “Mi padre también viene y campeón mundial, España para la final, así que espero intenta conquistar un tercer anotar”, agregó. título grande al hilo y aseguLa Azzurra tiene la historar su puesto en el Olimpo de ria de su parte: España no ha las grandes selecciones de la derrotado a Italia en un parhistoria. También igualaría el tido oficial que no haya terEl equipo italiano durante una sesión de entrenamiento ayer en la récord alemán de tres coro- sede del partido final en Kiev, Ucrania. minado en penales desde nas europeas. 1920. Tan sólo Italia, con su impredecible El ataque español ha sido una puerRamos lo hizo en las semifinales ante delantero Mario Balotelli y el magistral ta giratoria de delanteros, con el volanPortugal, y Pirlo la utilizó en los cuartos centrocampista Andrea Pirlo, se interpote ofensivo Cesc Fábregas usualmente de final contra Inglaterra. nen en el camino de la Roja y la historia. ocupando el puesto en vez de FernanTambién es un duelo entre la mejor Incluso el técnico italiano Cesare Prando Torres. El domingo, es posible que defensa del torneo contra uno de sus delli reconoce que España es favorita Vicente del Bosque repita la alineación ataques más dinámicos. para ganar el domingo. con seis mediocampistas que utilizó el España no permite un gol desde el “Por ahora, si abro los ojos, sigo soñan10 de junio ante Italia. empate con Italia, mientras que Balotedo”, indicó Prandelli después que su planDel Bosque admitió que Portugal hizo lli, Antonio Cassano y Pirlo encabezan tel derrotó 2-1 a Alemania en las semifinales ver mal a España durante una hora y obliel ataque de la Azzurra. con un doblete de Balotelli. gó a sus jugadores a exprimirse al máximo. “Siempre tratamos de jugar, creo que Sin embargo, agregó que “España sigue Sin embargo, España tendrá un día esa es nuestra fortaleza”, indicó Pransiendo favorita por los años de trabajo adicional de descanso. delli, que intenta ganar la segunda Euro que tienen a sus espaldas. Han domi“Estamos orgullosos de lo que estade Italia. nado todos los partidos que han jugado mos haciendo y por supuesto espera“Cuando comenzamos este torneo, hasta ahora”. mos hacer lo que nadie antes ha logrado”, estábamos convencidos que trabajanEspaña no pierde un partido en la comentó Del Bosque. do de cierta manera nos convertiríamos

Fotos AP / Jon Super

E


42

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

¿Qué qué?

Baker ordena a Chapman que deje las volteretas El manager de los Rojos, Dusty Baker, aseguró que Aroldis Chapman no hará más volteretas después de salvar un partido, reportó la AP. El taponero cubano hizo un par de volteretas después de ponchar a Martín Maldonado para completar un triunfo por 4-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee el martes por la noche.

Chapman ha tenido algunos problemas recientes, y festejó su rescate con las volteretas hacia el plato. Baker habló al respecto con Chapman y dijo el miércoles que el cubano no volverá a hacerlo. El manager dijo que entiende que Chapman estaba contento por conseguir el rescate luego de permitir

un jonrón que le costó el juego en su salida anterior. Pero indicó que el lanzador tiene que expresar su alegría de otra manera. “Lo hablamos y caso cerrado”, dijo Baker. “No volverá a ocurrir ... nunca. Entiendo que estaba feliz y que le había mal recientemente, pero tiene que demostrarlo de otra manera”.

DEPORTES

Opinión

TV

¡Nascar a toda velocidad! a carrera desde la pista de Sonoma resultó más emocionante y respetuosa de lo que esperaba. Hubo choques, estrategias y tensión al final de la carrera. Sobre 5 millones de televidente y 91,000 fanáticos en las gradas vieron la primera victoria de Clint Bowyer (15) para el equipo de Michael Waltrip del 2012. Las cinco horas de energía mostraron su resultado a pesar de lo complicado del evento y la presión de la competencia. Esto le ayuda a asegurar su pase a la lucha por el campeonato. También le da una gran alegría a Michael Waltrip. El hermano de Darryl, quien fuera campeón en 1981, 1982 y 1985, ha tenido un camino difícil como dueño. Fue el primero en usar la tecnología Toyota en Nascar lo cual era como Colaborador ser el conejillo de pruebas.Siguió como conductor, lo que trajo muchas críticas ya que su desempeño fue pobre ocasionando muchos accidentes. Al momento sólo participa en varias super pistas como Daytona turnándose el volante del 55 con Mark Martin. Y acá entre nosotros, Martin ha lucido muy bien en esas carreras. Quizás lo suficiente para que el jefe no vuelva a causar problemas. Pero si algo trajo alegría a los fanáticos y al mundo de Twitter fue la actuación de Kurt Busch (51). Tras su suspensión por mala conducta antes los medios deportivos, y la más de 14 cohetes destrozados, verlo arrancar precisamente al lado de su hermano Kyle (18) fue un gran alivio. Señalado en un momento como un chico malo, demostró que puede batallar con quién sea y no importa las condiciones del cohete. Y ese fue su problema, el auto sufrió un desperfecto mecánico muy difícil de percibir para el fanático, tuvo problemas con la suspensión y el panel. Y aún así trató hasta el final y le cedió el segundo lugar a Tony Stewart (14) para que tratara de ganarle a Bowyer (15). Y lo mejor fue que pudo comportarse en las entrevistas de televisión. ¡Muy bien Kurt! La tabla de posiciones queda de la siguiente manera luego de Sonoma: Clasifican los primeros diez en puntos y entran los próximos dos en victorias y puntos. Los primeros cuatro se ven sólidos hasta el

AROLDIS CHAPMAN

momento. Del quinto al noveno lugar aunque seguros deben luchar para cuando lleguen las últimas diez carreras no queden distantes del primer lugar. Para esa última posición es que Brad (22) con dos victorias luce cómodo pero quedan muchas carreras aún. Las últimas dos posiciones se adjudican a los próximos con más victorias y puntos. En este caso son Kyle Busch (18) y Ryan Newman (39). Y les siguen Joey Logano (20) y Kasey Kahne (5). Una victoria de cualquiera de ellos y se altera todo el orden. Igual pasaría si el Carl (99) logra finalmente una victoria.

L

En béisbol la bola es redonda y viene en una caja cuadrada. Por tanto hasta el out 27 todo puede cambiar. Aquí tenemos lo mismo. Sólo hace falta que un tornillo se afloje y podemos tener un choque de diez cohetes. Así que no se puede perder ninguna de las próximas 800 vueltas de los cohetes. No se incluyen los puntos de la carrera de anoche en la pista de Kentucky. Fue la primera de dos carreras nocturnas ya que la próxima semana vuelven a Daytona a celebrar la independencia de EU. ¡Recuerden no ‘textear’ mientras estén conduciendo!

Tabla de posiciones Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

AP / LAT, Lesley Ann Miller

Jorge Garced

Conductor Matt Kenseth Greg Biffle Dale Earnhardt Jr Jimmie Johnson Tony Stewart Kevin Harvick Clint Bowyer Denny Hamlin Martin Truex Jr Brad Keselowski Carl Edwards Kyle Busch Ryan Newman Paul Menard Joey Logano Marcos Ambrose Kasey Kahne Jeff Gordon

Pts. 596 585 582 571 533 532 529 523 520 490 479 459 453 445 441 425 421 414

Diferencia 0 -11 -14 -25 -63 -64 -67 -73 -76 -106 -117 -137 -143 -151 -155 -171 -175 -182

Dinero ganado 1 1 1 2 2 0 1 2 0 2 0 1 1 0 1 0 1 0

Victorias $4,203,267 $3,213,093 $3,165,000 $4,339,344 $3,393,275 $2,869,406 $2,545,902 $3,367,146 $2,614,862 $2,799,205 $2,637,855 $3,179,011 $2,557,241 $2,004,790 $2,024,593 $2,276,648 $2,233,526 $2,567,284

Clint Bowyer celebra con su equipo de trabajo la victoria en el Sprint Cup Series celebrado el domingo en Sonoma, California.

DOMINGO 1:00 p.m. TBS Béisbol MLB Selección de los jugadores para el Juego de Estrellas. 1:00 p.m. GOLF Golf Cobertura del torneo de golf PGA. 2:00 p.m. TBS Béisbol MLB Los Medias Blancas visitan a los Yankees de Nueva York. 2:30 p.m. ESPN2 Fútbol EURO 2012: Final de la Eurocopa entre Italia y España 5:00 p.m. GOLF Golf LPGA Tour: NW Arkansas Championship 7:00 p.m. NBC Sports Pista y campo Carreras clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. 8:00 p.m. NBC Natación Eventos clasificatorios para las Olimpiadas. 8:00 p.m. ESPN Béisbol MLB Los Mets de Nueva York visitan a los Dodgers de Los Ángeles. LUNES 8:00 a.m. NBCSP Ciclismo Tour de France, segunda etapa 8:00 a.m. ESPN Tenis Partidos del torneo de Wimbledon 7:00 p.m. ESPN Béisbol MLB Los Yankees de Nueva York visitan a los Rays de Tampa.


43

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

RESULTADOS 1,100 Metros

1. Literatura (4) E. González 2. Llamativa (1) 3. Guagua Escolar 4. Sinceridad Dividendos de Literatura $4.00 y $3.30; de Llamativa $5.50. Exacta: 4-1 $51.60

3

1,200 Metros RAFY RIVERA

1. Renatovitz (3) J.C. Díaz 2. Formoreinformation (1) 3. Mark It A Wynn (5) 4. Typical Surprises Dividendos de Renatovitz $2.70 y $2.20; de Formoreinformation $3.10. Trifecta: 3-1-5 $3.90 Exacta: 3-1 $4.70 Dupleta: 4-3 $6.20

4

1,000 Metros

1. Balmaran (8) S. Ortiz 2. Chica De Humo (5) 3. Xio’s Marie 4. Laelu Dividendos de Balmaran $3.80 y $2.40; de Chica De Humo $4.10. Exacta: 8-5 $8.50 Dupleta: 3-8 $5.10

5

1,200 Metros

1. Flamenca Chic (5) H. Berríos 2. Azúcar Pa Ti (7) 3. Alex’s Disaster (6) 4. Madiva M. (3) Dividendos de Flamenca Chic $7.20 y $4.70; de Azúcar Pa Ti $4.30. Quiniela: 5-7 $9.90 Trifecta: 5-7-6 $18.90 Superfecta: 5-7-6-3 $781.03 Exacta: 5-7 $26.50 Dupleta: 8-5 $16.60

6

1,100 Metros

1. Mi Abuela Josefa (10) H. Berríos 2. Cherokee Gem (5) 3. Najranita (7) 4. Speak Few Words (2) Dividendos de Mi Abuela Josefa $4.60 y $3.10; de Cherokee Gem $12.60. Quiniela: 5-10 $41.90 Trifecta: 10-5-7 $186.95 Superfecta: 10-5-7-2 $294.90 Exacta: 10-5 $107.30 Dupleta: 5-10 $12.60 Pool de 3: 8-5-10 $21.00 Pool de 4[3-8-5-10] Paga 4 de 4 $31.60

7

Alex Llompart y Paola Calderón entre los sembrados

1,600 Metros

1. Sudden Shift (6) H. Berríos 2. Royal Tapit (4) 3. Dancing Calling (7) 4. John G C Dividendos de Sudden Shift $4.10 y $2.90; de Royal Tapit $12.60. Trifecta: 6-4-7 $347.20 Exacta: 6-4 $57.80 Dupleta: 10-6 $8.70 Pool de 3: 5-10-6 $13.30

Pool ascendi : $245,636 Paga con 6: $38.45

EL VOCERO

Los nombres de Alex Llompart Filardi, Gabriel Flores, Eric Díaz, José Perdomo, Ángel Díaz, José Sierra Short y Patrick Hernández fueron confirmados como los sembrados para el Campeonato de Tenis Chrysler, que comienza mañana. El presidente de la Asociación de Tenis de Puerto Rico (PRTA), Héctor Cabrera, dio a conocer la información. Por las féminas, el presidente mencionó a Paola Calderón, campeona nacional de dobles en el 2008 y 2009,Yolimar Ogando, finalista en sencillos y campeona de dobles en el 2011, Ariana Rodríguez e Isamarie Pérez. “Este evento, el cual es libre de costo y abierto al público en general, se llevará a cabo nue-

Alex Llompart será uno de los protagonistas del Campeonato de Tenis Chrysler que arranca mañana en el Torrimar Tennis Club de Guaynabo.

vamente en las facilidades de Torrimar Tennis Club en Guaynabo del 2 al 7 de julio”, indicó Cabrera. Las competencias del

PROGRAMA HÍPICO

EL VOCERO / Archivo

2

Arranca el Campeonato de Tenis

cuadro principal del Campeonato de Tenis Chrysler comenzarán desde las 5:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras

que el sábado comenzarán a las 10:00 de la mañana. Por su parte, el comentarista deportivo de Telemundo, Ricardo Torres, anunció la celebración, por segundo año consecutivo, del Celebritenis que se llevará a cabo hoy desde las 9:00 de la mañana. “Más de 30 celebridades participarán de este evento en el cual el público podrá competir con ellos, o contra ellos mientras, colaboran con una donación a beneficio del fondo de becas juveniles de la Asociación de Tenis de Puerto Rico (PRTA)”, comentó Torres. El evento se estará transmitiendo en vivo por Internet además de la final de sencillo masculino. El profesor George Vázquez indicó que el público que no logre asistir personalmente a uno de estos dos eventos podrá verlo en vivo por www.georgevazquez.com. “El domingo, 1 de julio, transmitiremos el Celebritenis de 10:00 am a 12:00 del mediodía y el sábado, 7 de julio, la final de sencillo masculino de 1:00 a 3:00 pm de la tarde”, informó Vázquez.


44

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Juegazos de Del Potro y Serena

Juan Martín del Potro regresa un envío del japonés Kei Nishikori durante su partido de ayer en la tercera ronda del torneo de Wimbledon. Con la victoria, del Potro pasa a los octavos de final.

Avanzan a octavos de final en Wimbledon HOWARD FENDRICH The Associated Press

AP / Anja Niedringhaus

WIMBLEDON, Inglaterra - Juan Martín Del Potro afrontó a Wimbledon sin ningún tipo de ensayo en césped, pero con cada partido se siente a gusto. El argentino y noveno preclasificado derrotó ayer 6-3, 7-6 (3), 6-1 al japonés Kei Nishikori para avanzar a los octavos de final del Grand Slam en hierba. “Estoy mejorando partido a partido”, dijo Del Potro. “Cuantos más partidos pueda disputar y siga ganando, mejor será para mí”. Del Potro marcó diferencia ante Nishikori con su servicio al ganar el 73% de los puntos con su primer saque y sólo encaje encajó un quiebre en contra. También sirvió 12 sets. La victoria fue la primera para el argentino a sets corridos, después de haber cedido un parcial en las dos rondas preSerena Williams reacciona con alegría tras vias ante el holandés Robin Haase y el derrotar a la china Zheng Jie ayer en japonés Go Soeda. Wimbledon. “Creo que fue mi mejor partido de toda la semana. Jugué bastante agresisubcampeona de Roland Garros. vo, pegándole fuerte a la pelota y aproSegún los organizadores del torneo y veché mis oportunidades de quiebre”, la Federación Internacional de Tenis, el sostuvo Del Potro. llamado “set dorado” conseguido por También señaló que el dolor en la Shvedova, o sea barrer los 24 puntos rodilla que le afectó durante el Abierto seguidos del set, sólo se había logrado de Francia ha menguado: “Está casi peren una ocasión previa. Eso se dio en 1985, fecta”. cuando el estadounidense Bill Scanlon En octavos, Del Potro chocará contra derrotó 6-2, 6-0 al brasileño Marcos Hoceel español y séptimo prevar en la primera ronda clasificado David Ferrer, del torneo de Delray Beach victorioso 2-6, 7-6 (8), 6en Florida. 4, 6-3 sobre el estadouniLa checa y campeona dense Andy Roddick. defensora Petra Kvitova, al Un triunfo adicional le igual que la serbia Ana Ivapermitirá a Del Potro asenovic y la italiana Frangurar su mejor actuación cesca Schiavone, también en Wimbledon y de paso accedieron a la cuarta ronhilar una ronda de cuarda. tos en un Grand Slam por Kvitova (4) arrolló 6-1, tercera cita seguida. 6-0 a la estadounidense Con un despliegue récord Varvara Lepchenko. de 23 aces y sin ceder ninIvanovic, campeona del gún game con su saque, Abierto de Francia en 2008, Serena Williams logró sorremontó un set en contra tear la tenaz resistencia de para vencer 3-6, 6-3, 6-4 a la china Zheng Jie, al impola alemana Julia Goerges. nerse 6-7 (5), 6-2, 9-7 para La italiana Schiavone avanzar a octavos. derrotó 6-0, 6-4 a la cheLos aces servidos de ca Klara Zakopalova, mienJuan Martín Del Potro Williams fueron un récord tras que la austríaca Tamira –tenista en Wimbledon. La estaPaszek también se metió dounidense salvó los seis en la cuarta ronda con un puntos de quiebre en contra que encatriunfo 2-6, 7-6 (4), 7-5 sobre la belga ró, sacó tres veces para seguir en el parYanina Wickmayer. tido y cada una ganó su servicio en love.

Jugué bastante agresivo, pegándole fuerte a la pelota y aproveché mis oportunidades de quiebre

En un hecho inédito en un torneo de Grand Slam, la kazaja Yaroslava Shvedova ganó punto del primer set en la victoria 6-0, 6-4 sobre la italiana Sara Errani,

Rosol ya se eliminó

En la rama de hombres, Lukas Rosol, el verdugo de Rafael Nadal, fue eliminado 6-2, 6-3, 7-6 (6) por el alemán Philipp Kohlschreiber. Rosol, un checo que ocupa el puesto

AP / Alastair Grant

Suceso histórico

100 en el ranking mundial, dio la mayor sorpresa en un Grand Slam en años recientes al vencer al astro español en la segunda ronda. “Sabía que esto podía pasar”, dijo Rosol. El estadounidense Brian Baker superó la tercera ronda con un triunfo 6-4, 4-6, 6-1, 6-3 sobre el francés Benoit Paire. Baker es el número 126 del mundo y es protagonista de un notable retorno

al circuito tras una operación en el codo. También avanzaron el francés Jo-Wilfried Tsonga (5), el estadounidense Mardy Fish (10) y el Marin Cilic (16). Tsonga doblegó 6-4, 6-3, 6-3 al eslovaco Lukas Lacko, mientras que Fish derrotó 6-3, 7-6 (6), 7-6 (6) al belga David Goffin. En el maratón del día, Cilic (16) venció 7-6 (6), 6-4, 6-7 (2), 6-7 (3), 17-15 al estadounidense Sam Querrey.


45

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

La presencia de Tommy Ramos en las Olimpiadas de Londres 2012 lleva consigo la compañía indirecta de los famosos ‘Golden Boys’

En el resumé deportivo de Ramos se encuentra el haber ganado medalla de oro en anillas y equipo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.

RAFY RIVERA EL VOCERO

En el 2003 el nombre de Tommy Ramos no era el favorito para hacer historia. En el 2012, tampoco. Sin embargo, cuando nadie apostaba a él, su buen equilibrio le dio la sorpresa de ser un campeón. Una vez se anunció esta semana a Ramos como el gimnasta que representaría a Puerto Rico en las Olimpiadas de Londres 2012, cientos de recuerdos llegaron a la mente del atleta. El más recordado, el de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en el 2003 donde ganó la medalla de oro en barras paralelas. Aquí fue que todo empezó. “Tenía 17 años. Yo realmente no tenía ni idea de lo que yo había hecho”, dijo Ramos. La medalla de Ramos fue inesperada. De momento se presenta Ramos, con aspecto infantil y en instantes tenía una presea dorada en su cuello. Muchas razones tuvo para ser parte de la historia. “Estaba con el grande, con Diego Lizardi en el equipo, con el mismo David (Bernier) en la delegación. Pero ahora regreso y pienso en ese momento y se parece mucho a este momento de gloria, este momento que uno se siente realizado porque logró algo que uno quiere, que uno está peleando por eso y pues son unos sentimientos bien bonitos. Bien parecido al 2003”, recordó Ramos. El ahora gimnasta olímpico es parte de la cepa deportiva que trazaron los ‘Golden Boys’. Aunque técnicamente se le puede considerar como uno, Ramos tiene su propia admiración. “Todos los ‘Golden Boys’ tienen material para las

Nacido para ser

grande

Olimpiadas. Están entre los mejores y de eso no hay duda alguna. Cuando yo compito con gente como Luis ‘Tingui’ Vargas, como Luis Rivera, como Alexander y como todos los ‘Golden Boys’. Eso me llena de orgullo, porque ellos son gente grande”, señaló Ramos. “Independientemente que yo vaya solo o vaya en equipo, yo voy a ir allá a representar a Puerto Rico. Cuando voy a representar a Puerto Rico yo los represento a ellos también. Esto es como una pelea de hermanos, donde todos se quieren. Este es mi momento”, recordó. La figura de Diego Lizardi, máximo gimnasta boricua fallecido en el 2007, es para Ramos un norte. De cierta manera, siente la responsabilidad de seguir el legado de Lizardi. Ramos tiene eso muy presente. “Diego me introdujo a mí a la gimnasia. El me enseñó muchísimas de las cosas de gimnasia que yo sé y el estilo de gimnasia que tengo, una parte bien grande se la debo a Diego. Todo lo que tengo de Diego en mi pensamiento son cosas bien bonitas y cosas bien positivas para mi persona”, indicó Ramos. En el resumé deportivo de Ramos se encuentra el haber ganado medalla de oro en anillas y equipo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. El entrenador José ‘Cano’ Colón habló de Ramos

como si éste ya se hubiera subido al podio de Londres. No dejó de tener halagos y garantizó que es la mejor representación de Puerto Rico para la magna competencia. “Estamos listos ya con Tommy Ramos”, dijo Colón. “Prometo buena representación. Medalla, tranquilo. Eso son palabras mayores, yo sí te puedo decir que Tommy va a dar lo mejor de él. Nosotros vamos calladitos como siempre, a ver qué va a pasar. El está en su mejor preparación. Lo único que tenemos en contra es que son tres rondas y empezamos en la primera, pero si hacemos una buena actuación los demás van aflojando”, indicó Colón, quien partirá hacia Rumania para el entrenamiento final de Ramos. El veterano hombre de gimnasia destacó que Ramos tiene todas las cualidaes para entrar en el grupo de medallas olímpicas, pero que no se puede adelantar a un vaticinio ya que los deportes de apreciación suelen tener sorpresas. “En las últimas dos olimpiadas hemos estado en las finales y estar en la final es destilar casi una medalla. En la última olimpiada estuvimos hasta el último aparato para la segunda posición y fallamos. Pero estuvimos entre los mejores. Yo confío mucho este año. Dentro del proceso que pasamos escogimos la mejor carta que se llama Tommy Ramos”, señaló Colón.


46

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Los ganadores del sorteo JOSÉ R. ORTÚZAR EL VOCERO

Tal como se esperaba, los Hornets de Nueva Orleáns fueron los grandes ganadores del Sorteo de Novatos de la NBA. No sólo porque atraparon en el primer turno al ‘pez grande’ del sorteo en Anthony Davis, sino que tuvieron otro turno de primera ronda y tomaron a Austin Rivers como el décimo escogido. Nueva Orléans, que perdió hace un año a su armador Chris Paul y al delantero fuerte David West, salió de este sorteo con dos jugadores de talento para llenar huecos. Recuerden que a los Hornets también se les había ido el centro Tyson Chandler hace dos años para ayudar a los Mavericks de Dallas a obtener el campeonato. Davis, de 6’11" de estatura, era el jugador con mejor proyección para un futuro en la NBA. Además jugó con el equipo que ganó el campeonato de la NCAA, los Wildcats de Kentucky, cuya trayectoria en el baloncesto y su dirigente John Calipari son productores de buenos jugadores profesionales. Davis fue el Jugador del Año de la NCAA por sus habilidades ofensivas y defensivas. No olviden que Davis es tremendo rebotero y bloqeador. Mientras, Rivers, quien es hijo del dirigente de los Celtics de Boston Doc Rivers, tuvo un excelente primer año con los Blue Devils de Duke. Tanto fue su progreso que, al igual que Davis, decidió lanzarse al sorteo de la NBA tras un año de baloncesto universitario. Sin hacer mucho ruido, los Celtics de Boston fueron los otros grandes ganadores de este sorteo al obtener en los turnos 21 y 22

nálisis

a Jared Sullinger y Fab Melo. Los problemas de espalda de Sullinger y los conflictos académicos de Melo fueron disuasivos para múltiples equipos tomarlos en turnos anteriores. Sin embargo, en un equipo como Boston estas dos torres pueden desarrollarse paulatinamente. Con un Kevin Garnett, quien a sus 36 años sigue siendo un jugador elite pero que necesita más descanso para ser productivo, los Celtics tomaron la decisión de fortalecer la pintura con dos jugadores que a principios del año pasado eran dos estrellas de la NCAA. Melo es un centro que mide siete pies y Sullinger un habilidoso delantero fuerte de 6’9" de estatura y 268 libras. Estos dos jugadores pudieran ser un buen ejemplo, de que a veces no es el número que hagas en el sorteo sino el equipo te escoja lo que puede determinar tu éxito en la NBA. Los Mavericks de Dallas salieron bien al obtener a su centro del futuro con el espigado jugador de North Carolina, Tyler Zeller. Para poder llegar a este centro, los Mavericks cambiaron su turno con los Cavaliers. Entre las movidas del cambio, Dallas cogió los derechos del escolta Jared Cunningham, quien fue el turno número 24. Los Cavaliers de Cleveland mejoraron su backcourt al añadir a un tirador como el escolta de Syracuse Dion Walters a su armador y Novato del Año Kyrie Irving. Indiana, que ya cuenta con un centro legítimo en Roy Hibbert y un veterano delantero fuerte como David West, siguió sumando talento a su espigado equipo al obtener al delantero fuerte de siete pies Miles Plumlee, proveniente de Duke. Puerto Rico también tuvo su repre-

ANTHONY DAVIS

SORTEO DE NOVATOS NBA PRIMERA RONDA 1. Nueva Orleáns, Anthony Davis, F, Kentucky 2. Charlotte, Michael Kidd-Gilchrist, F, Kentucky 3. Washington, Bradley Beal, G, Florida 4. Cleveland, Dion Waiters, G, Syracuse 5. Sacramento, Thomas Robinson, F, Kansas 6. Portland, Damian Lillard, G, Weber State 7. Golden State, Harrison Barnes, G, North Carolina 8. Toronto, Terrence Ross, G, Washington 9. Detroit, Andre Drummond, F-C, Connecticut 10. Nueva Orleáns, Austin Rivers, G, Duke 11. Portland, Meyers Leonard, C, Illinois 12. Houston, Jeremy Lamb, G, Connecticut 13. Phoenix, Kendall Marshall, G, North Carolina 14. Milwaukee, John Henson, F-C, North Carolina 15. Philadelphia, Maurice Harkless, F, St. John's 16. Houston, Royce White, F, Iowa State 17. a-Dallas, Tyler Zeller, C, North Carolina 18. Houston, Terrence Jones, F, Kentucky 19. Orlando, Andrew Nicholson, C, St. Bonaventure. 20. Denver, Evan Fournier, G-F, Poiters (France) 21. Boston, Jared Sullinger, C, Ohio State 22. Boston, Fab Melo, C, Syracuse 23. Atlanta, John Jenkins, G, Vanderbilt 24. Cleveland, Jared Cunningham, G, Oregon State. (Pasó a Dallas) 25. Memphis, Tony Wroten, G, Washington 26. Indiana, Miles Plumlee, F, Duke 27. Miami, Arnett Moultrie, F-C, Mississippi State. (Pasó a Filadelfia) 28. Oklahoma City, Perry Jones, F, Baylor 29. Chicago, Marquis Teague, G, Kentucky 30. Golden State, Festus Ezeli, C, Vanderbilt

sentación cuando el descendiente de boricuas Moe Harkless (un delantero pequeño de 6’9" de estatura) fue reclamado por los Sixers de Filadelfia. Adicional al delantero pequeño de Saint John’s, Filadelfia obtuvo en cambio con el Heat al delantero fuerte Arnett Moultrie por un turno en un próximo sorteo. Para que entiendan quién es Davis, en la temporada regular y como novato este delantero fuerte tuvo media de 14.2 puntos, 10.4 rebotes y 4.7 tapones. En su último juego en la NCAA lo limitaron

como anotador, pero recuperó 16 rebotes y bloqueó seis tiros demostrando que en una mala noche ofensiva puede hacer otras cosas para ayudar a su equipo a ganar. En el segundo turno su ex compañero de Kentucky, Michael Kidd-Gilchrist, fue tomado por los Bobcats de Charlotte. De otro lado, Rivers demostró que puede manejar el balón y ser un armador respetable, pero es más un ‘combo guard’ porque tiene más cualidades para ser escolta. Sumado a la posibilidad de que retengan a un saludable Eric Gordon, los Hornets pudieran tener un ‘backcourt’ efectivo. Lo malo es que Gordon solamente jugó nueve partidos en el 2012 por problemas de lesiones. Recientemente la directiva de la NBA se vio en controversia cuando el equipo de Nueva Orleáns, que en ese momento era propiedad de la Liga, fue beneficiado con el primer turno. El comisionado David Stern defendió la pureza de esa lotería y explicó que la venta del equipo estaba en los últimos trámites. El centro de la Universidad de Kansas, Thomas Robinson, quien fue la contraparte de Davis, fue seleccionado en el quinto turno por los Kings de Sacramento. Por su parte el escolta de los Gators de Florida, Bradley Beal, fue escogido por los Wizards de Washington. Harrison Barnes, quien en algún momento fue considerado la mega promesa de North Carolina, abandonó a los Tarheels después de completar su segundo año y fue tomado en el séptimo turno por los Warriors de Golden State. Durante estos sorteos, varios equipos aprovechan para cambiar jugadores y los Clippers recibieron a Lamar Odom a cambio de Mo Williams, quien pasó a Utah en una transacción entre tres equipos.

AP / Kerry Maloney

Nueva Orleáns y Boston fueron los que mejor salieron


47

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Los ‘12 Magníficos’ llegan a Venezuela JOSÉ R. ORTÚZAR

Aunque ya no estará en uniforme de los Lakers, Lamar Odom volverá a jugar en el Staples Center.

Odom vuelve a Los Ángeles Esta vez el veterano delantero fuerte jugará para los Clippers gracias a un triple cambio SALT LAKE CITY -(AP)- El agente de Mo Williams confirmó que su cliente se reunirá con el Jazz de Utah como parte de un intercambio entre tres equipos que enviará a Lamar Odom de regreso a Los Angeles para una segunda oportunidad con los Clippers. Mark Bartelstein señaló que el acuerdo fue concretado la tarde del viernes y que se espera que Williams tenga una conferencia de prensa en Salt Lake City la próxima semana. El Jazz lo seleccionó en el draft de 2003, pero lo dejó en libertad después de una temporada, una decisión

Mo Williams también regresa a su antigua casa, ya que Utah fue el equipo que lo seleccionó como novato.

que el gerente general Kevin O'Connor calificó como la peor que haya tomado. Aunque aún no hay una confirmación oficial por parte de los equipos, Bartelstein dijo que ya se realizó el intercambio. Dallas enfrentaba el viernes una fecha límite sobre una compra por 2,4 millones de dólares de la opción de Odom para la próxima temporada por 8,2 millones. La decisión de Williams para ejercer su opción de 8,5 millones de dólares allanó el camino para la negociación. “(Williams) está en verdad muy emocionado”, señaló Bartelstein. “Aquí es donde comenzó su carrera. Han conseguido un estupendo equipo joven. (Williams) cree que con su llegada aportará un verdadero liderazgo. Esto lo emociona. El equipo dejó claro cuanto lo deseaba e hizo un buen trabajo al reclutarlo”, apuntó. Williams jugó 57 partidos como novato antes de que emigrara a Milwaukee. Finalmente se convirtió en titular y la fecha más reciente en que jugó el Partido de las Estrellas fue en 2009. Cuando se le pidió el jueves en la noche que recordara la cantidad por la que dejaron ir a Williams de Utah, O'Connor movió la cabeza de un lado al otro y señaló que “no fue mucho”. Bartelstein no encontró argumentos para responsabilizar al Jazz de la transferencia del jugador. “Mo era muy joven entonces”, señaló. “Kevin deseaba desde hacía tiempo el regreso (de Mo) al equipo. Ahora lo tiene de vuelta. Creo que fue una gran hazaña”, señaló. El entrenador del Jazz, Tyrone Corbin, mostró su entusiasmo por Williams, al que describió el jueves como un gran jugador. Bertelstein dijo que no eran verdad las versiones de que Williams bloqueaba la transacción. Señaló que el equipo necesitaba hacer sus “diligencias debidas” y garantizar que era la mejor decisión.

La Selección de Puerto Rico viajó ayer a su importante cita en Venezuela donde se jugarán tres boletos a las Olimpiadas de Londres. El torneo de Repechaje, también conocido como el Clasificatorio Olímpico Masculino, se jugará a partir de mañana en el Poliedro de Caracas. Los boricuas verán acción primero el martes contra Jordania. El partido está pautado para iniciar a las 5 p.m., hora de Puerto Rico. “Nuestro equipo se encuentra preparado y confiado. Ellos hicieron todo lo que tenían que hacer y lo más importante es que todos van listos y saludables”, sostuvo el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), Carlos J. Beltrán. Tras llegar a eso de la 1:30 p.m. a suelo venezolano, el equipo de Puerto Rico tuvo una buena práctica a las siete de la noche. Allí se esperaba que estuvieran en cancha Carlos Arroyo y Andrés Rodríguez, quienes han padecido de malestares físicos. Arroyo se recupera de un virus estomacal que le impidió participar de los juegos de fogueo contra Macedonia. Por su parte, Rodríguez tuvo una lesión en un tobillo. Con la adición de Arroyo, Nathan Peavy y Renaldo Balkman al equipo que jugó en el Centrobasket se esperaba un mejor desempeño del equipo. Puerto Rico venía de una decepción en el Centrobasket luego de que cayera ante el quinteto de República Dominicana en el juego por la medalla de oro. Los resultados obtenidos en las dos victorias de fogueo contra Macedonia dejaron un ben sabor a la fanaticada puertorriqueña. El segundo partido para Puerto Rico será contra Grecia el miércoles a las 7:30 de la noche.

EL VOCERO / Archivo

Fotos AP / Archivo

EL VOCERO

José Juan Barea y la selección de Puerto Rico tendrán su primer juego el martes contra Jordania.


48

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

Arroyo

Cachorros fichan al cubano Soler

poncha trece Coloca la serie 2-0 sobre San Sebastián REDACCIÓN

El zurdo Luis Arroyo lanzó toda la ruta y ponchó trece bateadores en el triunfo vía blanqueada 6-0 de los Navegantes de Aguada sobre los Patrulleros de San Sebastián el viernes en la acción de las finales seccionales del Béisbol Superior Doble A. Arroyo colocó la serie 2-0 a favor de los aguadeños y amarró los bates de los pepinianos con apenas seis hits permitidos sin anotaciones. Aguada tomó la delantera en la segunda entrada con sencillo de Jensen Erazo. También aportó en el triunfo navegante Wesley López, quien marcó tres de las seis anotaciones. Por San Sebastián, el juvenil Juan Carlos Martínez fue el mejor bateador de 3-2 y el lanzador derecho Miguel Rivera cargó con la derrota. En el Este, los campeones nacionales Jueyeros de Maunabo cayeron vía paliza 13-4 frente a los Artesanos de Las Piedras. La novena pedreña tomó el comando de la serie final seccional 2-1. El profesional Jorge “Kikito” Jiménez volvió a brillar con el madero por los Artesanos al batear de 4-3 con tres impulsadas y tres anotadas. Las Piedras contó con una gran actuación de relevo del derecho Jesús Saldaña, quien en 5.2 episodios no permitió carreras y dio paso a dos imparables. En el Noreste, los Cariduros de Fajardo vencieron ampliamente 15-4 a los Guerrilleros de Río Grande para retomar la delantera en la final divisional 2-1. Ángel “Gallo” Rosa tuvo noche perfecta de 4-4 por los Cariduros y se quedó a ley de un triple para completar el ciclo. Rosa y Josúe Colón se combinaron para impulsar seis carreras en el triunfo fajardeño.

SUMINISTRADA

EL VOCERO

Arroyo colocó la serie 2-0 a favor de los aguadeños y amarró los bates de los pepinianos con apenas seis hits permitidos sin anotaciones.

El estelar derecho Jean Félix Ortega actuó en relevo y logró su segunda victoria en la serie. Los juegos Vega Baja-Vega Alta y Camuy-Utuado, señalados para el viernes, fueron suspendidos debido a las condiciones del terreno de los estadios. Anoche continuaba la acción de las finales seccionales con Vega Alta (1-1) en Vega Baja (1-1), Camuy (20) en Utuado (0-2), Aguada (2-0) en San Sebastián (0-2) y Maunabo (1-2) en Las Piedras (2-1).

CHICAGO -(AP)- Jorge Soler ya es oficialmente integrante de los Cachorros de Chicago, luego que el jardinero cubano firmase un contrato por nueve años y 30 millones de dólares. Los Cachorros anunciaron el acuerdo antes del partido de ayer contra los Astros de Houston. Soler, de 20 años, estaba en la mira de varios equipos y es considerado como un jugador de cinco herramientas que necesita más experiencia en las mayores. “Pensamos que él nos proporciona un potencial enorme”, dijo el gerente general Jed Hoyer al anunciar el contrato. “Estuvimos detrás de él e investigamos bastante. Sin duda que es un compromiso significativo para nosotros, pero sentimos que se acopla muy bien con lo que estamos tratando de realizar. Tiene la edad adecuada, el talento ideal y estamos emocionados de que finalmente puede comenzar (su carrera) aquí con nosotros. Soler jugará en el jardín derecho y se reportará inicialmente a la sede de ligas menores del equipo en Mesa, Arizona, para entrenar y estar listo para disputar juegos. Hoyer no pudo decir cuánto tiempo podría requerir Soler para estar listo para llegar a Grandes Ligas. “Primero hagámoslo jugar. Pero tiene 20 años y realmente estamos impresionados con lo que le hemos visto en juegos. Una cosa que hicieron muy bien sus agentes es que lo pusieron en muchos juegos en la República Dominicana”, dijo Hoyer. “Lo dejaron participar en muchos juegos y él rindió, así que tenemos la esperanza de que sea un presagio de cosas buenas, pero es difícil decir antes de que participe en juegos”, agregó. Chicago también contrató este año al zurdo cubano Geraldo Concepción. El viernes, los Dodgers de Los Angeles anunciaron la contratración del toletero Yasiel Puig por siete años y 42 millones de dólares, una cifra sin precedentes para un cubano.


49

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

El eterno dilema The Associated Press

NUEVA YORK - Ya es un disco rayado, pero hay algo que no anda bien con la votación para el Juego de Estrellas de Grandes Ligas. ¿Cómo se entiende que Carlos González estuviese décimo primero entre los jardineros de la Liga Nacional tras el último corte previo al anuncio final? Líder de carreras anotadas, sexto en promedio de bateo, segundo en impulsadas y tercero en jonrones en su circuito, el venezolano vislumbra su primera selección al clásico de temporada como un suplente y esencialmente como el representante por obligación de los muy mediocres Rockies de Colorado. ¿Cómo se explica que no fue hasta la última contabilización cuando Robinson Canó finalmente apareció primero entre los intermedistas de la Liga Americana tras haber estado detrás de Ian Kinsler durante dos meses? A ver: el dominicano Canó tiene .305 de promedio, .368 de embasado y .573 de slugging, contra un renglón de Kinsler que reza .277/.337/.453. Es completamente admisible reconocer que Albert Pujols fue un auténtico desastre en abril y parte de mayo, pero, ¿tanto así para que Mitch Moreland se encuentre adelante suyo por el puesto de primera base en la Americana, con una ventaja de 282,000 votos al 25 de junio? Moreland, inclusive, ni siquiera juega a tiempo completo en la posición. El boletín de prensa de Grandes Ligas es exultante al dar cuentas de las cifras récords de votos para el partido que se disputará el 10 de julio en Kansas City: 391.2 millones de votos emitidos en 34.9 millones de papeletas llenadas, ya sea en los estadios o a través de internet. Así es bastante fácil. Se permite votar todas las veces que quieras, 25 con la misma cuenta de correo electrónico. Y fanáticos de ciertos clubes se entusiasman más que otros y este el caso de los seguidores de los Rangers de Texas, el equipo donde juegan los señores Kinsler y Moreland. Los Rangers han disputado las últimas dos Series Mundiales, aunque les ha tocado perder en ambas. Su jardinero Josh Hamilton

es un pelotero extraordinario y la figura más impactante de la primera mitad de la temporada. También tienen a Adrián Beltré, Mike Napoli, Nelson Cruz, Elvis Andrus y Michael Young. Hamilton, Beltré y Napoli lideraban en las votaciones para los puestos de jardinero, tercera base y receptor de la Americana, respectivamente. Cruz estaba cuarto, pegado a José Bautista de Toronto, por la última plaza de guardabosque. Young escoltaba a David Ortiz de Boston para el bateador designado, mientras que Andrus perseguía a Derek Jeter por el campocorto.

¿Cómo es que Carlos González no será titular?

nálisis Obviamente, que los aficionados de Texas han cumplido religiosamente con la consigna: "Apoya a tus Rangers". Es encomiable, pero no justo. Ron Washington, el dirigente de los Rangers, dirigirá por segunda vez seguida al equipo de la Americana en un juego que decide la ventaja de más juegos en casa en la Serie Mundial, factor que ha ayudado a que San Francisco y San Luis se consagrasen campeones en las últimas dos ediciones. Aunque se retiró tras la victoria de los Cardenales, Tony La Russa será el dirigente máximo de la Nacional. Habrá importantes ausencias obligadas por lesiones (Mariano Rivera, Roy Halladay, Matt Kemp, Ryan Howard, CC Sabathia y Evan Longoria) y otras por desempeño discreto (Tim Lincecum, Cliff Lee y Pujols). Pero podrían debutar gente como Carlos Ruiz y Giancarlo Stanton, seguramente como suplentes. Cabe recordar que cada plantel es de 34 jugadores, con por lo menos 13 lanzadores, y cada club debe estar representado.

Carlos González es uno de los jugadores destacados que no fueron seleccionados por los aficionados para comenzar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Hasta ayer, González tenía promedio de .338 con 58 carreras empujadas.

AP / David Zalubowski

ERIC NÚÑEZ


50

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

AP

MARLINS 3, PHILLIES 2

Omar Marrero @omarrero2010

José R. Ortúzar

Qué factores han permitido que los Medias Blancas estén hoy en el tope de su división? OMAR MARRERO:Principalmente su ofensiva. Hasta ayer, Paul Konerko está segundo en bateo en la Liga Americana con promedio de .337 mientras que Adam Dunn está segundo jonrones de la liga con 24. Dunn también está entre los líderes en carreras empujadas con 58. El dirigente Robin Ventura obviamente ha sabido aglutinar y dirigir esa fuerte alineación, que también tiene al boricua Alexis Ríos, que batea para .306 con 41 empujadas. Alejandro de Aza batea para .295 y está entre los líderes en robo de bases con 14. En el pitcheo, Chris Sale ha sacado la cara por el equipo con marca de 9-2 y efectividad de 2.27, la mejor en la liga. Jake Peavy ha contribuido con 6-4 y ERA de 2.84. Tienen la tradicional combinación de bateo y pitcheo, pero sus toleteros los han mantenido en el tope.

JOSÉ ORTÚZAR: Básicamente la inconsistencia de los Tigres de Detroit ha permitido que los Medias Blancas de Ventura cojan confianza y se hayan apropiado de la División Central. Los Indios de Cleveland se le habían adelantado, pero la pasada semana fueron barridos por los Yankees y eso le devolvió un respiro a Chicago. Habrá que observar si Peavy, quien no ha sido el lanzador más duradero de los pasados años, puede tener una temporada completa libre de lesiones. Tres un buen arranque de 6-1 ha perdido sus últimas tres decisiones. También el joven Sale será puesto a prueba a medida que avance el verano. El rebote del boricua Alex Ríos ha sido una grata sorpresa, al igual el resurgir del toletero Dunn, quien la temporada pasada tuvo problemas para acercarse a los .200 y sin mucho poder.

Beltrán llegó a los 2,000 hits, ¿cuántos indiscutibles tendrá al final de su carrera? ¿Son posibles los 3,000? OMAR MARRERO: Nada es imposible, pero considerando la trayectoria de Beltrán no creo que sea probable que llegue a los 3,000. Principalmente porque es propenso a lesiones. El promedio de hits de Beltrán es de 176 por temporada. A ese paso deberá jugar seis años más para llegar a los 3,000. Pero las lesiones no han dejado que el manatieño sea más consistente. Sus mejores años bateando hits fueron en 1999, su año de novato, con 194, el 2001 con 189 y el 2002 con 174, todos con los Reales de Kansas City. Su llegada a los Mets dio paso a su letanía de lesiones, pero aún así conectó 172 en 2008. Parece que con San Luis se siente renovado y lo está demostrando. Y ciertamente el cambio de posición le vino de maravilla. Es cuestión de esperar que siga saludable.

JOSÉ ORTÚZAR: No dudo de Beltrán, pero esa mítica cifra no es fácil de alcanzar. Por eso solamente ha sido lograda por 28 peloteros. Un número seguro serán los 2,500 hits. Decir 2,700 no sería una locura si la salud lo acompaña. El talento siempre ha estado ahí, pero las lesiones lo han traicionado. Su resurgir en San Luis me mantiene positivo en cuanto a su legado y su sitial entre los mejores peloteros boricuas. A sus 35 años deben quedarle 3 años productivos. La clave está en sus rodillas y cómo sea utilizado en sus próximos años. Hay que recordar que Roberto Alomar bateó 2,724 hits y llegó al Salón de la Fama. Iván Rodríguez bateó 2,844 hits y va camino a Cooperstown. Así que Beltrán puede ser otro boricua legendario sin los 3,000.

Saldrán los Reales de Jonathan Sánchez si sigue su mala racha? OMAR MARRERO: No lo dudo, pero creo que los Reales preferirían enviarlo a las menores en lo que sale de su racha. Jonathan tiene marca de 1-3 con efectividad de 6.21, la mayor que ha tenido en su carrera. Ha permitido 29 carreras y 42 hits en 42 entradas lanzadas. Acumula 28 ponches. Ciertamente no ha tenido un gran comienzo porque su única victoria fue en su primera salida y luego estuvo inactivo unos días por lesión. Podría decirse que está en un equipo nuevo y en una liga nueva, pero Jonathan ya no es un novato. Hay un tiempo de adaptación, pero si no empieza a ganar o por lo menos a lucir bien, aunque no tenga decisión, los Reales van a hacer alguna movida con él.

JOSÉ ORTÚZAR: Un cambio sería una movida que beneficie a ambas partes. El boricua es un competidor y necesita estar en un buen equipo para tener una motivación adicional. Su salida de San Francisco pudo tener efectos en su confianza. Pero, el problema principal entiendo es uno de salud. Opino que Sánchez regresó a lanzar sin estar totalmente recuperado en busca de ayudar a su nuevo equipo. No fue así y tanto Sánchez conmo los Reales tuvieron un mal arranque.Aún hay oportunidad para mejorar.Hasta ayer el equipo tiene marca de 35-39 y han subido como la espuma. El calor del verano debe ayudar al desempeño del zurdo.

Ver más del Fast Ball de la MLB en vocero.com

Stephen Strasburg muestra su frustración tras ser apaleado por los Bravos de Atlanta.

Sigue caliente

Stanton El boricua ayuda a Buehrle en victoria sobre Filadelfia MIAMI -(AP)- Giancarlo Stanton puso la bola del otro lado de la cerca y produjo dos carreras, Mark Buehrle lanzó siete entradas fuertes, y los Marlins de Miami vencieron ayer 3-2 a los Filis de Filadelfia para su tercer triunfo consecutivo. El dominicano José Reyes bateó dos imparables, robó dos bases y anotó dos veces por Miami. Mientras, la cadena de triunfos de los Marlins es la más larga de este año. Hunter Pence conectó un cuadrangular y registró tres hits para los Filis, que han perdido cuatro juegos seguidos. Buehrle (7-8) permitió dos carreras y siete imparables. Ponchó Stephen Strasburg a siete adversarios y muestra su frustración dio una base por bolas. tras sacado con sólo tres entradas lanzadas ante Cole Hamels (10-4) los Bravos de Atlanta. Los cayó a marca de 0-3 conNacionales perdieron 7-5. tra los Marlins en el 2012.

Latos lanza juego completo SAN FRANCISCO -(AP)- Mat Latos lanzó pelota de dos hits para anotarse su séptimo triunfo seguido en igual número de aperturas y los Rojos de Cincinnati vencieron ayer 2-1 a los Gigantes de Francisco. Latos (7-2) ponchó a siete y por cuarta vez en la campaña no concedió boletos. Consiguió su segundo juego completo seguido. El derecho es el primer pitcher de los Rojos con juegos completos seguidos desde Aaron Harang en septiembre de 2006. Barry Zito (6-6) lanzó seis innings con seis boletos, cinco hits y una carrera. Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán se fue de 3-0.

Philadelphia AB R H BI BB SO Avg. Rollins ss 4 0 0 0 0 2 .263 Polanco 3b 4 0 0 0 0 0 .278 Utley 2b 4 0 1 0 0 1 .385 Ruiz c 4 1 2 0 0 1 .358 2-Fontenot pr 0 0 0 0 0 0 .319 Pence rf 4 1 3 1 0 1 .286 Victorino cf 3 0 1 1 0 0 .254 Wigginton 1b 2 0 0 0 1 1 .248 Mayberry lf 3 0 0 0 0 1 .226 Hamels p 2 0 1 0 0 1 .242 a-Luna ph 1 0 0 0 0 0 .250 Totals 31 2 8 2 1 8 Miami AB R H BI BB SO Avg. Reyes ss 4 2 2 0 0 1 .271 H.Ramirez 3b 4 0 1 0 0 0 .259 Stanton rf 3 1 2 2 1 1 .283 Morrison lf 3 0 1 0 1 0 .233 Ruggiano cf-lf 2 0 1 1 0 1 .392 Infante 2b 3 0 1 0 0 0 .289 G.Sanchez 1b 4 0 1 0 0 0 .194 J.Buck c 3 0 0 0 1 2 .179 Buehrle p 3 0 0 0 0 0 .054 Totals 29 3 9 3 3 5 Philadelphia 010 000 100 2 8 0 Miami 101 010 00x 3 9 1 a-flied out for Hamels in the 8th. 1-ran for Morrison in the 8th. 2-ran for Ruiz in the 9th. E–Ruggiano (2). LOB–Philadelphia 4, Miami 8. 2B–Ruiz 2 (19), Reyes (17), Ruggiano (9). HR–Pence (16), off Buehrle; Stanton (18), off Hamels. RBIs–Pence (48), Victorino (36), Stanton 2 (49), Ruggiano (9). Philadelphia IP H R ER BB SO NP ERA Hamels L, 10-4 7 7 3 3 3 5 104 3.08 Schwimer 1 2 0 0 0 0 16 3.93 Miami IP H R ER BB SO NP ERA Buehrle W, 7-8 7 7 2 2 1 7 99 3.48 M.Dunn H, 4 1 0 0 0 0 0 10 6.19 H.Bell S, 16-20 1 1 0 0 0 1 16 6.14 T–2:20. A–31,311 (37,442).

REDS 2, GIANTS 1 Cincinnati AB R H BI BB SO Avg. Cozart ss 4 1 2 0 1 0 .249 Stubbs cf 4 0 0 0 1 1 .231 Votto 1b 3 0 0 0 0 0 .350 Cairo 1b 2 0 1 1 0 0 .140 B.Phillips 2b 3 1 1 0 1 1 .288 Bruce rf 4 0 1 0 0 1 .257 Ludwick lf 3 0 0 0 1 1 .226 Frazier 3b 3 0 1 0 1 0 .260 Hanigan c 3 0 1 1 1 1 .286 Latos p 4 0 0 0 0 1 .111 Totals 33 2 7 2 6 6 San Francisco AB R H BI BB SO Avg. G.Blanco rf 4 0 0 1 0 1 .254 Theriot 2b 4 0 0 0 0 1 .266 Me.Cabrera lf 3 0 0 0 0 1 .350 Posey 1b 3 0 0 0 0 1 .296 Pagan cf 3 0 0 0 0 0 .293 Sandoval 3b 3 0 0 0 0 1 .307 H.Sanchez c 3 0 0 0 0 1 .264 B.Crawford ss 3 0 1 0 0 0 .232 Zito p 1 0 0 0 0 1 .077 b-Belt ph 1 1 1 0 0 0 .257 Totals 29 1 2 1 0 7 Cincinnati 000 100 100 2 7 0 San Francisco 000 000 001 1 2 1 a-flied out for Zito in the 6th. b-tripled for Penny in the 9th. E–Sandoval (7). LOB–Cincinnati 10, San Francisco 1. 2B–Cozart (19), B.Crawford (16). 3B–Belt (3). RBIs–Cairo (4), Hanigan (8), G.Blanco (19). Cincinnati IP H R ER BB SO NP ERA Latos W, 7-2 9 2 1 1 0 7 115 4.42 San Francisco IP H R ER BB SO NP ERA Zito L, 6-6 6 5 1 1 6 3 99 3.84 1-3 Kontos 2 1 1 0 1 13 2.16 1-3 Ja.Lopez 0 0 0 0 1 4 2.76 Penny 21-3 0 0 0 0 1 23 0.00 T–2:44. A–42,135 (41,915).

INDIANS 11, ORIOLES 5 Cleveland AB R H BI BB SO Avg. Choo rf 5 4 4 3 1 1 .291 A.Cabrera ss 5 2 3 2 1 2 .298 Kipnis 2b 4 0 0 1 1 0 .275 Jo.Lopez 3b 6 1 5 3 0 1 .257 Brantley cf 5 0 2 0 1 0 .280 Duncan dh 6 1 1 1 0 3 .205 Kotchman 1b 5 0 0 0 0 0 .224 Marson c 5 3 4 1 1 1 .284 Cunningham lf 6 0 0 0 0 2 .167 Totals 47 11 19 11 5 10 Baltimore AB R H BI BB SO Avg. B.Roberts 2b 1 0 0 1 2 0 .194 Avery lf 4 0 1 0 0 2 .222 Hardy ss 4 0 0 0 0 0 .236 Ad.Jones cf 4 1 2 0 0 1 .300 Betemit 1b 3 2 1 0 1 0 .275 C.Davis rf 4 1 2 3 0 1 .276 Wieters c 4 0 0 1 0 0 .249 Mar.Reynolds dh 3 1 0 0 1 2 .209 Flaherty 3b 3 0 1 0 0 0 .188 Totals 31 5 7 5 4 6 Cleveland 110 332 001 11 19 0 Baltimore 001 301 000 5 7 2 2B–A.Cabrera (18), Marson (5), Avery (5), Ad.Jones 2 (17), Betemit (10). 3B–Marson (2). HR–Choo (8), off Eveland; Duncan (5), off Tom.Hunter; C.Davis (13), off Tomlin. RBIs–Choo 3 (30), A.Cabrera 2 (40), Kipnis (46), Jo.Lopez 3 (26), Duncan (15), Marson (5), B.Roberts (5), C.Davis 3 (35), Wieters (38). Cleveland IP H R ER BB SO NP ERA Tomlin W, 4-5 6 7 5 5 3 4 94 5.85 Rogers 1 0 0 0 1 1 22 1.74 Pestano 1 0 0 0 0 0 7 2.03 Sipp 1 0 0 0 0 1 10 6.39 Baltimore IP H R ER BB SO NP ERA Eveland L, 0-1 32-3 6 5 5 2 5 77 4.11 Tom.Hunter 12-3 8 5 5 1 2 51 6.11 Ayala 12-3 2 0 0 1 0 21 1.96 Gregg 1 0 0 0 1 2 18 4.57 Lindstrom 1 3 1 1 0 1 31 2.25 T–3:16. A–35,335 (45,971).


51

EL VOCERO / domingo, 1ro. de julio de 2012

STANDING MLB LIGA AMERICANA División Este

G 46 42 41 41 39

P 30 34 36 36 38

Pct Dif. .605 — .553 4 .532 51/2 .532 51/2 .506 71/2

División Central G Chicago 42 Cleveland 38 Detroit 37 Kansas City 35 Minnesota 30

P 35 38 40 39 45

Pct .545 .500 .481 .473 .400

P 29 34 41 46

Pct Dif. .628 — .558 51/2 .474 12 .418 161/2

Dif. — 31/2 5 51/2 11

División Oeste Texas Los Angeles Oakland Seattle

G 49 43 37 33

Escobar batea jonrón

LIGA NACIONAL División Este

G 44 42 40 36 36

P 31 36 36 40 43

Pct .587 .538 .526 .474 .456

División Central G Cincinnati 42 Pittsburgh 41 San Luis 40 Milwaukee 34 Houston 32 Chicago 27

P 34 35 37 42 45 49

Pct Dif. .553 — .539 1 .519 21/2 .447 8 .416 101/2 .355 15

P 34 35 37 46 50

Pct .564 .551 .513 .395 .359

Washington Nueva York Atlanta Miami Filadelfia

Dif. — 31/2 41/2 81/2 10

División Oeste San Francisco Los Angeles Arizona Colorado San Diego

G 44 43 39 30 28

NUEVA YORK -(AP)- Hiroki Kuroda recetó 11 ponches y los Yankees de Nueva York sacudieron tres jonrones para vencer ayer 4-0 a los Medias Blancas y quebrar la racha de cuatro victorias en fila de Chicago. Un día después que Dewayne Wise tuvo un desempeño perfecto en su debut como un pitcher de emergencia, el jardinero se destacó al bate. Wise conectó tres hits, incluyendo un jonrón. El dominicano Robinson Canó y Curtis Granderson también la desaparecieron por los Yankees. Él de Canó fue su 19no jonrón de la campaña. Kuroda (8-7) lanzó pelota de tres hits al cubrir siete innings. Su total de ponches empató su récord personal en un juego. Jake Peavy (6-5) ponchó a 11 al cargar con la derrota.

Dif. — 1 4 13 16

* No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA •Cleveland (Masterson 4-7) en Baltimore (Matusz 5-9), 1:35 p.m. •Detroit (Smyly 2-3) en Tampa Bay (Cobb 3-4), 1:40 p.m. •Chicago (Medias Blancas) (Floyd 67) en N.Y. (Yanquis) (P.Hughes 8-6), 2:05 p.m. •Kansas City (B.Chen 7-6) en Minnesota (Liriano 2-7), 2:10 p.m. •L.A. Angels (C.Wilson 9-4) en Toronto (Laffey 0-0), 3:07 p.m. •Boston (Doubront 8-4) en Seattle (Vargas 7-7), 4:10 p.m. •Oakland (Blackley 1-2) en Texas (Darvish 10-4), 7:05 p.m. LIGA NACIONAL •Filadelfia (Blanton 7-6) en Miami (Nolasco 6-6), 1:10 p.m. •Washington (G.González 10-3) en Atlanta (T.Hudson 6-3), 1:35 p.m. •Arizona (Collmenter 0-2) en Milwaukee (Gallardo 6-6), 2:10 p.m. •Pittsburgh (Bedard 4-8) en San Luis (Westbrook 6-6), 2:15 p.m. •Houston (W.Rodríguez 6-5) en Chicago (Cachorros) (T.Wood 2-3), 2:20 p.m. •San Diego (K.Wells 0-1) en Colorado (D.Pomeranz 0-2), 3:10 p.m. •Cincinnati (Arroyo 3-5) en San Francisco (Vogelsong 7-3), 4:05 p.m. •N.Y. (Mets) (Gee 5-6) en L.A. Dodgers (Kershaw 5-4), 8:05 p.m.

MÁS INFO. EN VOCERO.COM

TORONTO -(AP)- Yunel Escobar sacudió un jonrón de dos carreras, Brett Lawrie agregó otro de tres y los Azulejos de Toronto arrollaron ayer por 11-2 a los Angelinos de Los Angeles. El derecho venezolano Henderson Alvarez (56) lanzó siete innings para ganar salidas consecutivas por primera vez desde el 10 de mayo. Permitió una carrera, siete hits, con tres ponches. El dominicano Luis Pérez lanzó una octava perfecta. Lawrie se fue de 4-3 y anotó tres veces antes de salir del encuentro en la séptima entrada, cuando fue reemplazado por el venezolano Omar Vizquel. Los Angelinos perdieron partidos consecutivos por primera vez desde el 3 y 4 de junio. Por los Angelinos, el venezolano Maicer Izturis de 4-2, con una remolcada, y su compatriota Alberto Callaspo de 4-0. El dominicano Albert Pujols de 4-0. El cubano Kendrys Morales de 4-2. Por los Azulejos, el venezolano Vizquel de 1-0. El dominicano José Bautista de 2-1, con una impulsada y una anotada, y su compatriota Edwin Encarnación de 4-1, con una anotada. El cubano Escobar de 4-1, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada.

PIRATES 7, CARDINALS 3 Pittsburgh AB R H BI BB SO Avg. Presley lf-cf 4 1 1 0 1 1 .236 Tabata rf 4 1 1 0 0 0 .231 A.McCutchen cf 4 1 2 0 0 0 .346 Sutton lf 1 0 0 1 0 0 .308 G.Jones 1b 2 2 1 0 1 1 .258 b-McGehee ph-1b 2 0 0 0 0 0 .235 Walker 2b 4 1 1 1 1 2 .269 P.Alvarez 3b 3 1 1 4 1 1 .226 Barmes ss 3 0 0 1 0 0 .198 McKenry c 4 0 1 0 0 3 .241 Karstens p 3 0 0 0 0 2 .000 d-Lincoln ph 1 0 0 0 0 1 .111 Watson p 0 0 0 0 0 0 --J.Hughes p 0 0 0 0 0 0 .000 Totals 35 7 8 7 4 11 St. Louis AB R H BI BB SO Avg. Schumaker 2b 2 0 0 0 1 0 .291 e-Greene ph-2b 1 0 0 0 0 0 .227 Jay cf 4 2 1 1 0 0 .321 Holliday lf 3 0 2 1 1 1 .307 Beltran rf 4 0 1 1 0 1 .310 Craig 1b 4 0 1 0 0 1 .313 Freese 3b 4 0 0 0 0 1 .280 Descalso ss 4 0 0 0 0 3 .225 T.Cruz c 4 1 1 0 0 0 .196 a-S.Robinson ph 1 0 0 0 0 0 .244 c-M.Carpenter ph 1 0 0 0 0 1 .290 Cleto p 0 0 0 0 0 0 .000 Totals 32 3 6 3 2 8 Pittsburgh 400 020 001 7 8 0 St. Louis 002 000 010 3 6 0 2B–Tabata (13), Walker (15), McKenry (5), Jay (3), Beltran (10), T.Cruz (3). HR–P.Alvarez (15), off Lynn. RBIs–Sutton (3), Walker (34), P.Alvarez 4 (44), Barmes (18), Jay (10), Holliday (48), Beltran (61). Pittsburgh IP H R ER BB SO NP ERA Karstens W, 1-2 7 4 2 2 2 7 95 5.25 2-3 Watson 2 1 1 0 1 20 3.96 J.Hughes S, 1-1 11-3 0 0 0 0 0 13 2.31 St. Louis IP H R ER BB SO NP ERA Lynn L, 10-4 5 7 6 6 4 6 109 3.62 Browning 2 0 0 0 0 1 20 0.00 Cleto 1 0 0 0 0 3 12 4.50 V.Marte 1 1 1 1 0 1 20 3.82 T–3:04. A–37,162 (43,975).

AP / Bill Kostroun

Nueva York Baltimore Boston Tampa Bay Toronto

A son de palos

Canó jonronea y Kuroda domina

Hiroki Kuroda realiza un envío contra los Medias Blancas de Chicago durante la primera entrada del partido de ayer. Los Yankees ganaron por 4-0.

YANKEES 4, WHITE SOX 0 Chicago AB R H BI BB SO Avg. De Aza cf 4 0 1 0 0 1 .295 Youkilis 3b 3 0 0 0 0 1 .232 A.Dunn 1b 2 0 0 0 2 2 .213 1-E.Escobar pr 0 0 0 0 0 0 .206 Konerko dh 4 0 1 0 0 1 .336 Rios rf 3 0 1 0 0 2 .306 Viciedo lf 3 0 0 0 0 3 .255 Al.Ramirez ss 3 0 0 0 0 1 .249 Flowers c 3 0 0 0 0 2 .167 Beckham 2b 3 0 0 0 0 0 .244 Totals 28 0 3 0 2 13 New York AB R H BI BB SO Avg. Jeter ss 3 0 0 0 0 1 .300 Granderson cf 4 1 2 1 0 0 .245 Al.Rodriguez 3b 4 0 0 0 0 2 .265 Cano 2b 4 1 2 1 0 1 .308 Teixeira 1b 4 0 0 0 0 3 .244 Swisher dh 3 1 1 0 0 2 .270 Ibanez rf 3 0 0 0 0 0 .233 R.Martin c 3 0 0 0 0 2 .189 Wise lf 3 1 3 2 0 0 .268 Totals 31 4 8 4 0 11 Chicago 000 000 000 0 3 0 New York 110 011 00x 4 8 0 1-ran for A.Dunn in the 9th. LOB–Chicago 4, New York 4. 2B–Wise (2). HR–Granderson (23), off Peavy; Wise (2), off Peavy; Cano (19), off Peavy. RBIs–Granderson (46), Cano (44), Wise 2 (5). SB–Rios (13). CS–De Aza (7). Runners left in scoring position–Chicago 3 (Rios, A.Dunn, Al.Ramirez); New York 2 (Jeter, Granderson). RISP–Chicago 0 for 3; New York 0 for 2. Runners moved up–Jeter. GIDP–Konerko, Al.Rodriguez. DP–Chicago 1 (Youkilis, Beckham, A.Dunn); New York 1 (Jeter, Cano, Teixeira). Chicago IP H R ER BB SO NP ERA Peavy L, 6-5 8 8 4 4 0 11 109 2.96 New York IP H R ER BB SO NP ERA Kuroda W, 8-7 7 3 0 0 1 11 107 3.17 D.Robertson 1 0 0 0 0 2 12 2.57 1-3 Logan 0 0 0 1 0 10 2.54 2-3 R.Soriano 0 0 0 0 0 6 1.84 Inherited runners-scored–R.Soriano 1-0. HBP–by Peavy (Jeter), by Kuroda (Youkilis). WP–Kuroda. Umpires–Home, Jeff Kellogg; First, Eric Cooper; Second, Marty Foster; Third, Tim Timmons. T–2:25. A–46,895 (50,291).

BLUE JAYS 11, ANGELS 2 Los Angeles AB R H BI BB SO Avg. Trout lf 4 0 0 0 0 1 .336 M.Izturis 2b 4 0 2 1 0 0 .230 Pujols dh 4 0 0 0 0 0 .269 K.Morales 1b 4 0 2 0 0 0 .281 1-Hester pr 0 1 0 0 0 0 .288 Trumbo rf 4 0 1 0 0 0 .313 Callaspo 3b 4 0 0 0 0 0 .259 Bourjos cf 4 0 1 0 0 1 .237 An.Romine ss 4 0 3 1 0 1 .600 Bo.Wilson c 4 1 1 0 0 0 .186 Totals 36 2 10 2 0 3 Toronto AB R H BI BB SO Avg. Lawrie 3b 4 3 3 3 0 0 .293 Vizquel 3b 1 0 0 0 0 0 .226 Rasmus cf 5 1 1 1 0 0 .257 Bautista rf 2 1 1 1 1 0 .239 a-B.Francisco ph-lf 2 0 0 0 0 1 .238 Encarnacion 1b 4 1 1 0 1 1 .289 K.Johnson 2b 3 1 2 1 2 1 .245 Y.Escobar ss 4 1 1 2 0 1 .255 R.Davis lf-rf 4 0 0 0 0 0 .273 Lind dh 3 1 0 0 1 0 .197 Arencibia c 3 2 1 0 1 2 .224 Totals 35 11 10 8 6 6 Los Angeles 001 000 001 2 10 2 Toronto 170 030 00x 11 10 0 E–Bourjos (1), Trout (3). LOB–Los Angeles 7, Toronto 6. 2B–M.Izturis (6), Lawrie (15), Rasmus (16), K.Johnson (7). 3B–K.Johnson (2). HR–Y.Escobar (5), off Richards; Lawrie (8), off D.Carpenter. RBIs–M.Izturis (7), An.Romine (1), Lawrie 3 (33), Rasmus (46), Bautista (62), K.Johnson (34), Y.Escobar 2 (27). Runners left in scoring position–Los Angeles 3 (Trumbo, K.Morales, Bo.Wilson); Toronto 3 (Y.Escobar 3). RISP–Los Angeles 1 for 8; Toronto 4 for 10. Runners moved up–Callaspo. GIDP–Bo.Wilson, Bautista. DP–Los Angeles 1 (An.Romine, M.Izturis, K.Morales); Toronto 1 (Vizquel, Encarnacion). Los Angeles IP H R ER BB SO NP ERA Richards L, 2-1 41-3 9 10 5 4 3 97 2.81 D.Carpenter 32-3 1 1 1 2 3 50 4.18 Toronto IP H R ER BB SO NP ERA H.Alvarez W, 5-6 7 7 1 1 0 3 80 4.15 L.Perez 1 0 0 0 0 0 14 3.26 Pauley 1 3 1 1 0 0 23 5.93 T–2:44. A–29,287 (49,260).

TWINS 7, ROYALS 2 Kansas City AB R H BI BB SO Avg. A.Gordon lf 3 0 2 0 0 0 .274 Dyson cf 1 0 1 0 0 0 .251 Y.Betancourt 2b 4 0 1 2 0 0 .258 Moustakas 3b 4 0 0 0 0 1 .268 Butler dh 4 0 0 0 0 1 .293 Francoeur rf 3 0 0 0 0 1 .257 Maier rf 1 0 0 0 0 0 .172 Hosmer 1b 4 0 2 0 0 0 .225 B.Pena c 4 0 0 0 0 1 .260 Bourgeois cf-lf 3 2 1 0 1 0 .273 A.Escobar ss 1 0 0 0 1 0 .317 Falu ss 1 0 0 0 0 0 .292 Totals 33 2 7 2 2 4 Minnesota AB R H BI BB SO Avg. Span cf 3 0 1 1 2 0 .275 Revere rf 4 0 1 0 1 0 .326 Mauer 1b 4 1 1 0 1 1 .323 Willingham dh 3 1 1 0 2 0 .268 Plouffe 3b 4 1 2 2 1 1 .244 Doumit c 4 1 2 1 0 1 .276 Mastroianni lf 4 1 1 0 1 2 .208 Dozier ss 4 1 2 1 0 1 .230 A.Casilla 2b 4 1 3 2 0 1 .256 Totals 34 7 14 7 8 7 Kansas City 000 001 010 2 7 1 Minnesota 002 040 01x 7 14 0 E–Y.Betancourt (5). LOB–Kansas City 6, Minnesota 12. 2B–Hosmer (12), Plouffe (9), Doumit (13), A.Casilla (10). HR–Plouffe (16), off Hottovy. RBIs–Y.Betancourt 2 (27), Span (20), Plouffe 2 (29), Doumit (34), Dozier (20), A.Casilla 2 (14). SB–Span (8), Mastroianni (3), Dozier (3), A.Casilla 2 (10). SF–Doumit. Runners left in scoring position–Kansas City 5 (A.Gordon, Moustakas, B.Pena, Butler 2); Minnesota 7 (Doumit 2, Revere 3, Willingham, Mastroianni). RISP–Kansas City 3 for 10; Minnesota 4 for 12. Runners moved up–Y.Betancourt, Falu. GIDP–Y.Betancourt, Willingham, Plouffe. Kansas City IP H R ER BB SO NP ERA J.Sanchez L, 1-4 41-3 10 6 6 6 4 101 6.80 Mazzaro 21-3 2 0 0 0 2 25 4.74 Hottovy 11-3 2 1 1 2 1 32 4.05 Minnesota IP H R ER BB SO NP ERA Diamond W, 7-3 8 6 2 2 2 4 101 2.63 Perkins 1 1 0 0 0 0 6 2.76 T–2:45. A–37,694 (39,500).



EL VOCERO / TANIA DUMAS

escenario

La noche del prom ESCENARIO WEEKEND

/ DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012


escenario W

E

E

K

E

N

D

DIRECTORA

De prom Patrimonio cultural

Para degustar

Exhibición en el MAPR de obras que muestran lo mejor de nuestro arte. Pág. 4

Deleita tus sentidos con una extensa colección de vinos y ricas tapas. Pág. 26

Detrás de las pinturas

En pie de lucha

Conoce detalles de la vida del pintor español Luis Paret y Alcázar. Pág. 7

Paciente con sida narra sus vivencias para sobrellevar la enfermedad. Pág. 36

Celebremos el sol Descubre las piezas indispensables en tu clóset para este verano. Pág. 10

Bailes colegiales Conoce cómo celebraron varios grupos de graduados de las Clases 2012. Pág. 14

Visita presidencial Ambientalista narra su experiencia tras conocer al presidente Obama. Pág. 40

Seguro en el agua Reglas de seguridad para prevenir accidentes. Pág. 42

¿Quién no recuerda la noche de su prom ? Ese evento era el más esperado de toda la escuela superior. Meses antes ya las chicas soñaban con el traje para tan importante ocasión, mientras que los varones se las ingeniaban para que la muchacha que les gustaba les aceptara la invitación de ser su pareja para la fiesta. Algunas de esas dinámicas no han variado mucho. Pero lo que sí es una novedad son las fiestas después del baile y las decoraciones de ensueño, dignas de las galas en las que participan importantes empresarios o figuras del quehacer cultural. Por otro lado, los desayunos después del bembé son cada vez más comunes, al igual que los viajes a diversos destinos turísticos. En esta edición compartimos contigo las reseñas y fotos de algunos de los bailes de graduación que marcaron tendencias durante esta época de graduaciones. Ve r á s j ó v e n e s c o n h e r m o s o s t r a j e s y varones elegantemente vestidos. Pero lo más importante es que los graduados celebran el fin de su educación superior y el inicio de su vida adulta, siempre con la esperanza de un futuro brillante. Y nosotros, confiados en que se conviertan en hombres y mujeres de bien.

En Portada Katerina Toro, Tania Montalvo, Alberto Prieto y Victoria Muñoz

CRÉDITOS JOHAN MALDONADO RABELO DIRECTORA / GISEL LARACUENTE LUGO CORRECTORA / RANDOLPH MARTÍNEZ DIRECTOR DE ARTE YAIRA SOLÍS ESCUDERO EDITORA PALADAR / ZENAIDA RAMOS RAMOS, JORGE RODRIGUEZ, YOMARIS RODRIGUEZ REPORTEROS / LYMARI VELEZ SEPULVEDA COLABORADORA / FÉLIX CARABALLO VICEPRESIDENTE SENIOR DE VENTAS / EDWIN J. CRUZ GERENTE DE VENTAS / CHARLES RIVERA GERENTE DE VENTAS DIRECTO revistas@vocero.com

P2 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012


FOTO SUMINISTRADA / OMAR CRUZ

ESCENARIO WEEKEND

A solas con...

María Cristina Marrero Yomaris Rodríguez

A sus 19 años la puertorriqueña María Cristina Marrero alzó vuelo rumbo a España para estudiar. Ese fue el principio de una carrera en ascenso, pues desde entonces no ha parado; ha vivido en Argentina, Miami y Nueva York. Su espíritu aventurero ha sido precisamente su arma de éxito, pues a los 30 años fue nombrada directora de la revista Siempre Mujer, la cual la mantiene radicada en La Gran Manzana. Luego de trabajar como periodista en Puerto Rico y Miami, la llamaron para trasladarse a Nueva York como directora ejecutiva de la revista Ser Padres, puesto que ejerció durante un año porque la movieron a Siempre Mujer, primero como editora ejecutiva y luego como directora, hace tres años y medio. Desde su incumbencia las suscripciones aumentaron de 500 mil a 550 mil entre Estados Unidos y Puerto Rico. “Estoy bien agradecida porque han sido movimientos hacia arriba y, sobre todo, he tenido jefes que me han dado la oportunidad de hacer cambios e incorporar cosas nuevas. Cuando me dieron el puesto era la editora más joven en el país, fue súper emocionante y un reto grande porque tuve que probar que la edad no era lo más importante, sino la capacidad, el talento y el deseo de crear cosas de calidad. Nunca había sido directora ni tenía intención de serlo; me llegó y no pude decir que no. Fue una decisión arriesgada, pero sabía que estaría bien pues llevaba dos años con la publicadora Meredith Hispanic Ventures. Como puertorriqueña era el momento de demostrar que somos súper talentosos, trabajadores y romper con los estereotipos de los ‘nuyoricans’”, expresó la joven de 33 años quien labora para la editorial de revistas como Better Homes and Gardens, Parents y Family Circle. En cuanto a la nostalgia que pueda sentir al estar lejos de su familia, manifestó que “veo el mundo como un lugar pequeño; donde está tu corazón está tu casa. Mi corazón está con mi familia, mi trabajo y las cosas que hago que me hacen feliz. No hay tiempo ni espacio para describir eso”. Por ello asegura permanecerá en Nueva York, porque se siente feliz y considera es la ciudad de la igualdad. “Si uno viene con trabajo esta ciudad es maravillosa, aunque no ha sido fácil porque exige mucho. Hay mucha competencia. Aquí la vida te confronta con el ego; si crees que eras la mejor en lo que haces, aquí hay 25 mil que son mejores. Yo lo acepté como reto y eso me ha hecho crecer como ser humano y profesional. Hay que tener piel dura y mantenerse con fuerza de voluntad. Aquí todos somos iguales y eso es lo más lindo que he aprendido; todos nos montamos en el tren y pasamos frío, no hay diferencia de tu posición. A quien menos te imaginas de las celebridades te la encuentras caminando en la calle. Es la ciudad de la igualdad en el sentido de que no le dan valor a cosas materiales, como carro o ropa. Si uno quiere brillar, tiene que trabajar duro y dar lo máximo porque no te van a juzgar por lo que llevas puesto o el auto. Aquí se prueba la excelencia y hay oportunidad para hacerlo si lo aceptas; el que no lo hace muchas veces se regresa a su país”, enfatizó. María Cristina es parte de los periodistas invitados del programa de espectáculos “Showbiz”, de CNN en Español, en el cual participa los jueves. También colabora con Univisión y Telemundo, todos en Miami. “El truco es no cogerse muy en serio la televisión. Me la disfruto, pero eso no determina quién soy. Me mantengo clara de cuáles son las cosas importantes en la vida: que son la salud, sonreír todos los días, ser positiva, el amor como la base de todos los actos e intenciones, y la familia, que es el tronco y nos vuelve a la realidad. Ir a Puerto Rico cada cuatro meses es mi forma de sentir orgullo por representar a mi país”, finalizó.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P3


ARTE

Un fruto del acopio del patrimonio artístico

“En la barbería no se llora”, Pepón Osorio.

“Interconexiones”

en el Museo de Arte de Puerto Rico

Jorge Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND Con el sugestivo título, poseedor de múltiples persuasiones y convocatorias individuales, “Interconexiones: lecturas curatoriales”, inaugura el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) su más reciente remontaje permanente de 158 obras de su emblemática colección. Aunque no tiene la intención de convertirse en una cronología de la historia de las artes plásticas vernáculas, en definitiva, se constituye en un fruto del acopio del patrimonio artístico de Puerto Rico. Las obras, repartidas en 18 salas,

ofrecen una perspectiva curatorial con cuatro años densos y titánicos de investigación artística de todos los órdenes, a cargo de Juan Carlos López-Quintero. Además de incorporar temáticas de caracteres sociopolíticos y culturales contemporáneos, López-Quintero interconecta al público con los orígenes del arte religioso del siglo 17 isleño, hasta extremos del arte y no-arte actual hasta llegar a la movilidad del mundo globalizado con sus antecedentes migratorios. “Han pasado cuatro años desde

P4 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

que llegué al museo, cuando comencé un estudio de la colección en términos estadísticos, históricos y geográficos de lo que teníamos en mano; y desde ahí comenzar a crear una politíca de adquisiciones. En este caso, hemos logrado consolidar una colección más grande de 1,100 obras. Abordé las obras, no desde un punto de vista cronológico sino de lo que la propia colección nos ofrece, y examinar las relaciones temáticas, formales y técnicas que existen en ella. Esto es lo que se ve en esta exhibición, con un

ocho por ciento de obras prestadas”, relató el curador en jefe del MAPR. Este destaca varias adquisiciones valiosas en el contenido de la exposición, como el primer Francisco Oller que posee el MAPR, “El trapiche meladero”, donado por la familia Ferrer Rincón. La obra datada cerca del 1890 es un documento que presenta la tecnología del trapiche ya desaparecida, movida por bueyes, que tiene por una parte el lado impresionista de Oller, conjugado con el realismo de Courbet que se ve en los cielos, los colores


ARTE

“El trapiche meladero”, de Francisco Oller.

y la figura del campesino. Hay otras obras igual de importantes, como el “Caín y Abel” de Augusto Marín, donada por el First Bank de Puerto Rico, de un periodo del artista que va del 1970 al 74 con un tema de carácter ontológico, existencialista. Se trata de una obra oscura, muy particular, que incluso utiliza relieves adhiriendo papeles al óleo, a la tela, para conseguir una textura dramática en un periodo que López-Quintero describe como reflexión sobre la existencia de la vida y la muerte. En esta exposición hay dos obras gigantescas en términos espaciales aparte del mural de “La plena”, de Rafael Tufiño. Estas son la instalación “En la barbería no se llora”, de Pepón Osorio, y “El velorio”, de Rafael Trelles. Esas son dos obras que gustan mucho y que son muy profundas, de acuerdo al curador, con la primera constituyéndose en un estudio antropológico sobre la puertorriqueñidad y la nostalgia del ‘nuyorican’; y la obra inspirada en “El velorio” de Francisco Oller, de Rafael Trelles. La segunda es una visita de personajes importantes de la pintura, enclave de nuestros días. Ambas piezas son obras fundamentales para el MAPR, que formaron parte de la pasada exhibición antológica. “Están 'El vendedor de solandras', de

Francisco Rodón, una obra imponente y conmovedora de una naturaleza muerta, uno de los clásicos nuestros; y 'Las hijas del gobernador don Ramón de Castro' y 'La Virgen de la Soledad de la Victoria', ambas de Campeche. Me atrevo a decir que la de las hijas del gobernador es una de las obras más importantes de la colección. Campeche no solo hace ver la capacidad que como pintor tenía, sino que nos lleva a ver ciertos elementos de la cultura puertorriqueña, como una piña que está en el piso y la maraca de origen taíno que la niña mayor tiene en sus manos. Ya el artista empieza a presentar el sincretismo en lo que va a terminar siendo la cultura puertorriqueña, con una mezcla de razas. Ya Luis Paret había estado en la Isla y en esta pintura se consiguen dos legados estilísticos suyos, como son la precisión del detalle del rococó francés en la paleta de colores azulados y rosados, característica en Campeche. Por otra parte, ya se ven elementos neoclásicos en las vestimentas de las niñas, con un refinamiento más neoclásico, más formal, vestidas estilo imperio. Paret aporta conocimientos que hacen a un Campeche neoclásico y rococó”, expresó López-Quintero. Entre otros temas que abarca esta propuesta curatorial, están la importancia que se da a las artes gráficas como característica básicamente autóctona del arte boricua de cara al mundo. Se exhiben, sobre todo, la producción de cuatro talleres históricos dedicados al cartel como fueron la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO), el taller gráfico del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el Taller Alacrán de Antonio Martorell y el Taller Escorpión de Carmelo Sobrino. Una excepcional es el portafolio de gráfica titulado “La estampa puertorriqueña” de 1951, organizado este taller por los maestros Félix Rodríguez Báez, Lorenzo Homar, Rafael Tufiño y José A. Torres Martinó. En este aparecía una

“El velorio”, de Rafael Trelles.

“La Virgen de la Soledad de la Victoria”, de José Campeche.

“Las hijas del gobernador don Ramón de Castro”, de José Campeche.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P5


ARTE

“Variación sobre dos arcos”, de Betsy Padín.

hoja impresa en la que se manifestaban estéticamente estos artistas. “Este portafolio es fruto del trabajo colectivo de un grupo de artistas interesados en el desarrollo de un arte puertorriqueño. Sostienen ellos el criterio de que mediante el cultivo del grabado, la obra alcanza un público más vasto; que en Puerto Rico el arte debe surgir de una completa identificación entre los artistas y el pueblo; que solo laborando juntos, discutiendo su trabajo y problemas artísticos colectivamente en afán de superación, podrán los

artistas infundirle nueva vitalidad al arte puertorriqueño”. Este testimonio sirvió de guía no solo a estos artistas sino al teatro, la danza, el cine, la música y la literatura puertorriqueña que pasó a conocerse como la Generación del 50. “Interconexiones” es mucho más, sobre todo, con un cúmulo de nuevas obras de nuevos artistas, que en conjunto aspiran a promover la reflexión y la interpretación personal, en conversación con el cuestionamiento que hacen los artistas expuestos de los cánones y las estructuras establecidas.

“Caín y Abel”, de Augusto Marín.

“Ahí vamos”, de Quintín Rivera.

P6 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

“Después del arca”, de Aarón Salabarrías.


ARTE

Un punto de vista sobre

Luis Paret y Alcázar Jorge Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND

para las que, al decir de entonces, se desnudaba antes que cumplir sus deberes reales. Al enterarse el rey, castigó a su hijo y desterró en 1775 a Paret a la isla de Puerto Rico. Al comentar el óleo sobre lienzo “Autorretrato en su estudio” (1786), la especialista describe al creador como una persona que vivió siempre angustiada. “Era muy angustiado siempre y, además, el exilio le partió por la mitad sus expectativas como persona porque se acababa de casar. También como artista, porque estaba alcanzando una posición muy buena y se quedó truncado durante casi 20 años. Personalmente fue una persona muy amargada y el exilio supuso el destrozo de su vida. Cuando volvió nunca fue lo mismo. Los retratos que tenemos suyos son autorretratos como 'El jíbaro' (1776) y el otro 'Autorretrato en el estudio' (1786). El del 'Jíbaro' es más natural porque al principio todavía veía con esperanzas de que la vida le iba a ir mejor; y entonces, rescató la manera aquí de Puerto Rico. El segundo autorretrato es una lamentación, es la melancololía o, mejor, la tristeza. Mas es interesante cómo se ve como artista siempre con la carpeta de dibujos y cómo medita lo que es el exilio”, manifestó la curadora. Mena apuntó que esta obra supone los peligros del mar al presentar algo muy curioso –dado que no existe otra documentación–, y es que en la Isla debió haber una tormenta grande o un naufragio porque lo presenta así al fondo. Estos autorretratos, no obstante, son de pequeño formato y de carácter íntimo. La curadora expuso que las obras están pensadas, dedicadas y enviadas a su mujer, una joven francesa. “De lo que le acusaron de mandarle al exilio: de haber procurado para su señor amantes, chicas jóvenes madrilènes; al infante ser muy cálido y muy amoroso, eso era algo completamente normal en esa época entre la aristocracia. Tiene una cuestión terrible porque el infante don Luis, que era hermano de Carlos IV, era el que tenía realmente los derechos al trono. Los hijos de su hermano habían nacido todos en Nápoles y no tenían derecho por ley al trono de España. Entonces la cuestión se sobredimensionó para evitar que se casara. El rey aprovechó ese pequeño incidente para obligarlo a casarse con una mujer que no fuera de la realeza y así quitarle el apellido de Borbón a ella y todos sus hijos, con lo cual no podían tener derecho al trono. Fue una cuestión política terrible porque se acusó a Paret de haberle procurado a esta joven, cosa que no sabemos si era inocente; y fue desterrado para siempre”, expresó Mena. “Autorretrato del artista”, óleo sobre lienzo, 1786.

FOTOS ARCHIVO

En una de esas fabulosas conferencias magistrales que han acompañado la exposición “Del Greco a Goya”, se abrió un poco el telón sobre detalles de la vida del pintor español Luis Paret y Alcázar –de lo poco que se sabe–, desterrado a Puerto Rico en vida del pintor puetorriqueño José Campeche (1751-1809). Esto, a raíz de la visita de los curadores del Museo del Prado, Rafael Alonso y Manuela Mena, esta última especialista de las pinturas del siglo 18 español. Estos fueron acompañados, en un breve aparte de su conferencia para conseguir estas notas, por María Rosario López, de la Fundación Banco Santander dedicada a la promoción del arte internacionalmente. Considerado hoy como el segundo pintor del siglo 18 en España, Luis Paret y Alcázar (17461799), dos de cuyos autorretratos se exhiben en el Museo de Arte de Ponce (MAP) en la exhibición “Del Greco a Goya” que finaliza este próximo 15 de julio, básicamente siempre obtuvo el interés y la protección del infante don Luis desde que fue estudiante de la Real Academia de San Fernando en Madrid, becándole este para estudiar en Roma durante su adolescencia. De esta época son sus obras “Escena galante”, “Carlos III comiendo ante la corte” y “Las parejas reales”, de 1770. Sin embargo, el artista creó fama entre las interioridades palaciegas, sobre todo al conseguirle al hijo del rey Carlos III amigas

EL VOCERO / DENNIS JONES

“El jíbaro”, Luis Paret y Alcázar, óleo sobre lienzo, 1776.

Los curadores del Museo del Prado, Rafael Alonso y Manuela Mena, acompañados por María Rosario López, de la Fundación Banco Santander.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P7


ARTE

LECTURA

La lengua nuestra de cada día

Redacción Escenario Weekend

“Una lengua es un dialecto con un ejército y una marina”. –Weinreich

La vida secreta de un necio Andrés Palau Ser hijo del famoso evangelista internacional Luis Palau no debe haber sido fácil para Andrés, quien en este libro plasma sus aventuras y desventuras juveniles. En capítulos como “A cuatro segundos de la vida”, “Cortafuegos”, “No dejes de correr”, “Campana en mano”, “Gasolina a las llamas”, “Un mundo nuevo” y “Un paso hacia la esperanza”, entre otros, relata historias de su vida y las describe como “el terrible viaje desde la vergüenza a la gracia”. Hoy Andrés es un evangelista por derecho propio, organizando actividades de alcance mundial para la Asociación Palau.

Madrid, otoño, sábado Josefina Aldecoa Este libro recoge por primera vez todos los cuentos de la autora. Se trata de un compendio de relatos cargados de intimidad, belleza y, en ocasiones, un brutal realismo no exento de dulzura. De estos la autora se nutre para regalarnos pasajes evocadores, propios de una de las voces femeninas más relevantes de las letras españolas. Con una prosa femenina y genio narrativo, Aldecoa traza la silueta de temas universales –la niñez, la esperanza, las ilusiones rotas, el amor, las relaciones familiares, la muerte– presentados a través de un prisma único e irrepetible. Incluye los libros A ninguna parte (1961) y Fiebre (2001), y los cuentos sueltos “Cuento para Susana” (1988) y “El mejor” (1998).

El viaje de Mina Michael Ondaatje A principios de los años 50, Michael, un chico de 11 años a quien sus amigos apodan Mina, se embarca en un transatlántico desde Colombo hacia Inglaterra. En el comedor lo sientan en la mesa más alejada de la del capitán, con un excéntrico grupo de pasajeros y otros dos jóvenes, Cassius y Ramadhin. De noche, todos asisten fascinados a los paseos por cubierta de un preso encadenado, cuyo delito los obsesionará para siempre, mientras que la hermosa y enigmática Emily se convierte en la causa del despertar del deseo sexual. La narración va a los años adultos de los protagonistas y muestra la diferencia entre la magia de la niñez y la melancolía del conocimiento adquirido.

P8 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

El inglés como lengua global

Por Aida Vergne

De acuerdo con el lingüista David Crystal, las razones para la difusión de una lengua pueden encontrarse dentro de su contexto histórico y su legado cultural, entre otros factores. Además, una lengua cobra –o pierde– poder a través de sus hablantes. Mientras más importante sea el “ domain ” de uso y función de esa lengua, mayor será su “importancia”. Así pues, uso y función son dos palabras claves al determinar cuán poderosa será una lengua. De igual forma, el “poder” de una lengua se refleja en las actitudes que los hablantes nativos y no nativos tengan de esta. Ahora bien... y como hemos dicho tropecientas mil veces; si todas las lenguas son igualmente buenas y sirven para lo mismo, ¿cómo llegó el inglés a esta posición de prestigio mundial? ¿Nunca se ha preguntado por qué es tan poderoso el inglés; por qué todos quieren aprenderlo y no, digamos, holandés? Bueno, pues todo se reduce a un golpe de suerte: el inglés estuvo en el lugar adecuado y en el momento oportuno: la expansión del poder británico en el siglo 19 y el surgimiento de Estados Unidos como la primera potencia económica del siglo 20. En ambos momentos, era el medio de comunicación de los dos países más poderosos. Braj Kachru ejemplifica esta propagación vertiginosa del inglés con tres círculos concéntricos. El círculo interno representa las bases tradicionales donde el inglés es el idioma principal, como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. El segundo círculo (exterior), representa las fases anteriores de la propagación del inglés, donde la lengua juega un papel importante como segundo idioma en un entorno multilingüe, como en Singapur e India. El tercer círculo (de expansión), representa donde se reconoce el inglés como lengua internacional, como China, Japón y Polonia. La propagación del inglés es tal, que más personas hablan inglés como segunda lengua y lengua extranjera, que hablantes nativos. Y David Graddol sugiere que la proporción de la población que habla inglés como lengua materna seguirá disminuyendo. Yasakuta Yano redefinió el modelo de Kachru para dar cuenta del proceso continuo de variedades del inglés entre los círculos externos (porque no hay un solo inglés, sepa usted). Esto significa que se acelerará su ramificación en las distintas variedades y como segunda lengua. En fin, que su extensa distribución demográfica y sus variantes dialectales, lo convierte en una lengua poderosísima. Es, también, el medio por excelencia de la ciencia y la tecnología. Hay que reconocer que es una lengua que posee alquimia, lo cual es una gran ventaja. Mas, no empece a lo anterior, las lenguas son el depositario de la historia de los pueblos y el principal medio para mostrar lo que somos. Una lengua distingue a un grupo de otro; es como un pegamento que nos mantiene socioculturalmente unidos. A diferencia del portugués, del alemán, del yoruba, del francés e incluso del español, nadie es dueño del inglés pues, para bien o para mal, se ha convertido en una lengua global, una lengua franca. Nos pertenece a todos y es independiente de cualquier forma de control social. No puede verse como propiedad de una sola nación. ¿Esa globalización provocará que se rompa y dé lugar a otras lenguas como pasó con el latín? Para Crystal, no. El aduce que se levantará una modalidad “estándar” que no desplazará el concepto de variedad nacional o dialecto, porque vivimos en una "aldea global" con acceso a otras variedades. Esto provocará una fuerza centrípeta hacia la necesidad de la mutua inteligibilidad. El aumento del uso de una variedad estándar, mantendrá las variantes regionales similares entre ellas, en al menos un nivel “oficial”. Las variantes dialectales se mantendrán, pero los que sean capaces de hablar un inglés estándar global, según Crystal, además de otras lenguas, estarán en posiciones de mayor poder. ¿Por qué inglés? Como ya dijimos. Fue un accidente histórico. Lo cierto es que pudo haber sido cualquier otra lengua. Lo mejor es que la historia continúa. Y sabrá Dios, quizá en unos años tengamos que aprender mandarín... Buen domingo o bon diumenge . La autora es lingüista y profesora adjunta de fonética y fonología del español. Puede escribirle a: consultas.sobre.lengua@gmail.com.


AGENDA

ro. JULIO

1

Mes del Artesano

El Museo de Las Américas se une a la celebración del Mes del Artesano, hoy desde el mediodía hasta las 5:00 pm. Se presentará un mercado con seis artesanos de Puerto Rico que expondrán sus creaciones y ofrecerán demostraciones de su trabajo. Info. 787-724-5052.

Festival de las Flores

Continúa el festival hasta el 8 de julio, con pabellones, jardines de flores y música en vivo todos los días. Disfruta al son de Tito Nieves, Elvis Crespo y Millie Quezada, entre otros artistas. Hay excelente seguridad y nuevas atracciones como machinas, feria de salud y feria de artesanías. Info. 787-991-2950.

Continúa presentación

La exhibición “Trazos en el tiempo” sigue vigente hasta agosto. La misma es una colectiva de cuatro artistas plásticos de Mayagüez: Delma Acosta, Sonia Ruiz, Ingrid Rodríguez y Yamelin González. Motivadas por su interés común en el arte, interpretan y reinterpretan aforismos, posturas y el pensamiento siempre vigente que plantea el maestro Eugenio María de Hostos. Sala de Exposiciones del Museo Eugenio María de Hostos. Info. 787-834-4263.

Fiebre tropical

Culmina festividad en Ponce

En el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) se presenta la exhibición "Fever: Tropical Nostalgias and Urban Anxieties in Sofía Maldonado". Esta traza el desarrollo de esta artista de 27 años, desde sus dibujos de adolescente, hasta los últimos años. Vigente hasta octubre. Info. 787-977-4030.

Hoy termina la 14ta. edición del Festival Nacional Afro-Caribeño en el Barrio la Cuarta en Ponce. Parte del programa artístico incluye: Rumba Afro-Caribeña, Yuba Iré, Viento de Agua, Charlie Sierra y Orq. Paso Nivel. Invitado especial, Moncho Rivera. Info. 787-756-8174.

En Bayamón

Continúa “Transparencia”, la más reciente exposición de destacado artista Rafael Colón Morales, quien ha sido profesor universitario, curador de exhibiciones, investigador, diseñador y ensayista. Museo Oller de Bayamón, teléfonos 787-798-8085 y 787-785-6010.

2 4

Variedad de talleres

6

El Salón Literario Libroamérica en Puerto Rico continúa su ciclo de talleres dedicados al arte del cuento (por Mariana García Benítez), la redacción creativa (por Alejandro Álvarez), la encuadernación de libros (por Nicole Cecilia Delgado) y la escritura para adolescentes (José H. Cáez Romero), los cuales comenzarán a partir del lunes 2 de julio. Los talleres se llevarán a cabo en la Casa Biblioteca Concha Meléndez, en la calle Vila Mayo #1400 en El Condado. Info. 787-313-2271 o 200-8338.

En El Condado

Desde la 1:00 pm habrá un espectáculo con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, la Banda de Conciertos de Puerto Rico, la Tuna de Segreles, The Jukebox, Words Four Two, Grupo Andante y el Trío Viequense. Además, habrá un mercado y bazar urbano, mesones gastronómicos, y en la noche fuegos artificiales sincronizados con la Orquesta Filarmónica.

Feria agrícola

Del 6 al 8 de julio se celebra la Feria Agrícola Artesanal del Cibuco en Corozal. Habrá música de Los Rivas, Alejandro Croatto, Tito Nieves, Odilio González, Guateque y José Alberto “El Canario”, entre otros. También habrá comidas típicas, mini granja, machinas, venta de productos agrícolas y exhibiciones de maquinaria, carros antiguos y más.

Festival de la Hamaca

Con música bossa nova, plena, orquestas, la Rondalla de Humacao, y controversia de trovadores adultos y niños, se realizará este festival del 6 al 8 de julio. Además, la confección de una hamaca gigante y exhibición de elaboración de hamaca de maguey. En el estacionamiento del Parque “Tití” Beníquez, en San Sebastián.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P9


Esenciales para el verano Yomaris Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND

Camisilla y pantalón corto de estampado floral, de la colección de verano de Gatsby.

M

e encanta el verano, lo acepto. Es una época perfecta para darle vacaciones a los mahones, a los pantalones largos y a todo aquello que sugiera calor. Es tiempo de los shorts, las pamelas, las carteras grandes y las piezas cómodas. Aquí varias sugerencias para enfrentar las temperaturas de 90 grados que nos atacan estos días.

Biquini con estampado juvenil de rayas, de Gatsby. Del Walking Closet de Plaza Las Américas, gafas con detalle dorado, de Pozzaz.

Pantallas de lentejuelas y beads violetas, de Galería, sugerencia del Walking Closet de Plaza Las Américas.

Sandalia Christian Siriano, estilo Twist, de Payless.

P10 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

El Walking Closet de Plaza Las Américas recomienda este blusón tie dye con aplicaciones de cuentas, de Bora Bora, para lucir sobre el bañador.


LOOK

Del Walking Closet de Plaza Las Américas, cartera violeta, con detalles bordados y espejos, de Bora Bora.

Gafas negras de Pozzaz, del Walking Closet de Plaza Las Américas.

Pamela blanca de Pozzaz y el Walking Closet de Plaza Las Américas.

Cartera City de dos tonos, de Payless.

EL VOCERO / INGRID TORRES

Pantalón corto de lino y rayón, de Bora Bora y el Walking Closet de Plaza Las Américas.

Ideal para combinar con un mahón corto, blusa negra transparente con detalles de lentejuelas negras y blancas, de Bora Bora y el Walking Closet de Plaza Las Américas.

Plataforma de corcho color fucsia, de Payless.

Pulsera de espiral dorada y violeta, de Inspiration, propuesta del Walking Closet de Plaza Las Américas.

Del Walking Closet de Plaza Las Américas, romper de un solo hombro estampado, de Bora Bora.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P11


LOOK

Tampoco debes perder la oportunidad de lucir las colecciones de maquillaje de la temporada veraniega, las cuales se distinguen por tonalidades tierra y bronceadas.

Bronze Goddess Capri, nueva fragancia solar oriental de Estée Lauder, de edición limitada.

Colección de verano Bronze Goddess Capri, de Estée Lauder, inspirada en la seductora belleza de la isla de Capri con cálidas tonalidades y metálicos dorados brillantes, definidos por matices marrón y blanco.

Nueva colección de maquillaje Av o n G l o w, inspirada en los rayos de sol, que consiste de polvo bronceador, perlas bronceadoras, delineador, brillo labial y brocha.

Ocho nuevas tonalidades hidratantes del Chubby Stick Moisturizing Lip Colour Balm, el producto número uno para labios a nivel mundial de Clinique.

FOTOS SUMINISTRADAS

Hilary Rhoda, rostro de Estée Lauder, luciendo la colección de maquillaje Bronze Goddess Capri, biquini de Vitamin C y collar de Solange.

P12 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

Línea de maquillaje Colorfix Maxtime, de Ésika, con tecnologías que permiten la adhesión duradera en la piel hasta por 16 horas, protegiéndola, humectándola y acondicionándola.


LOOK

Cuídate del sol Yomaris Rodríguez

N

ada como sentarse frente al mar o la piscina y dejar te acariciar por el viento. Pero ojo, hay que cuidarse del sol con un protector solar que forme una barrera contra los rayos UVA, que penetran las capas más profundas de la piel y provocan las primeras señales de envejecimiento; y de los rayos UVB, responsables de esas terribles quemaduras de sol.

Silk Hydration SPF 50, de Hawaiian Tropic, cuida del sol e hidrata por 12 horas con cintas de proteína de seda.

Para la piel sensitiva del bebé, Pure & Free Baby, de Neutrogena, con ingredientes 100 por ciento derivados de la naturaleza y tecnología que forma una barrera protectora contra los rayos UVA/UVB antes de entrar en contacto con la tez.

TimeWise Day Solution Sunscreen, de Mary Kay, previene la decoloración y la aparición de líneas delgadas de expresión al bloquear los rayos UVA/UVB.

After-Sun Replenishing Gel, de Mary Kay, es de rápida absorción para aplicar te después de exponerte al sol y así restaurar la humedad de la piel con extractos botánicos calmantes y antioxidantes. Reflect Sunscreen Lotion SPF 50+, de Banana Boat, es resistente al agua y contiene activos naturales que prometen desviar los rayos UVA y UVB. También disponible para bebés y niños.

Trío de Mary Kay: bálsamo Sun Care Lip Protector SPF 15 para humectar los labios y protegerlos de la sequedad. Sun Care Sunscreen SPF 30 es resistente al agua por 80 minutos con fórmula libre de aceite, que previene la obstrucción de los poros. Ambos cuidan de los UVA/UVB. Loción autobronceadora Sun Care Subtle Tanning Lotion para lucir bronceado sin exponerse al sol.

Línea Protege Expert, de L'Bel, que contribuye a disminuir el fotoenvejecimiento, la aparición de manchas y las quemaduras solares. Consiste de Loción protectora hidratante para cuerpo FPS 15, Loción protectora hidratante para rostro FPS 40 y Protector solar para contorno de ojos y labios FPS 30.

FOTOS SUMINISTRADAS

Ultra Sheer Dry-Touch SPF 100+, de Neutrogena, es ideal para el uso diario porque es resistente al agua y al sudor, no es grasoso ni tapa los poros.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P13


Sofisticada

velada

Estefanía Vale, Catarina Von Hilledrantt, Cecilia Rodríguez Lamas y Camille Villafañe Seda

Elegante: así fue el baile de graduación de la Academia María Reina. En este los asistentes disfrutaron de la música de Cuenta Regresiva y Grupomanía, mientras que el sonido, DJ y luces estuvieron a cargo de Musique Xpress, El ballroom de la hospedería El San Juan Resort & Casino en Isla Verde lució espléndido gracias a la decoración de Javier Martínez y Rafael López, de AKUA. En esta tuvo un papel protagónico la iluminación por el uso de lámparas colgantes y candelabros acentuados con flores y velas. Los colores que predominaron fueron azul, negro y crema. Luego del rumbón, los asistentes siguieron celebrando en un after party en la discoteca Brava, en el mismo hotel. Allí amenizaron De la Ghetto y el dúo Jowell & Randy.

Ivana Carrión, Patricia Suárez, Laura García y Melanie Rodríguez

P14 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

EL VOCERO/GERARDO BELLO

Lcdo. Rubén Ríos, Araida Ríos, Jonathan Meléndez y Millie Ramón

El Dr. Juan M. Maldonado, Ana Patricia Maldonado y la Dra. Sandra Cerda


SOCIALES

Eduardo López, Caterina Cayere, Melanie Rivera y Juan Celmeño

Jocelyn Lamas y Gabriela Rodríguez Lamas

José Cimadevilla, Patricia Torres, Bibi Liaño y Rafael Refojos

Alexandra González y Roberto Ortiz

Olga Echegaray, Mariola Rodríguez y Tahiri Fuentes

Nicole Cortinas, Nicole Posch y Adriana Contreras

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P15


SOCIALES

Mariela Villots, Pedro Roldán, Arelis Agosto y Esteban Maldonado

De celebración

El ballroom de la elegante hospedería The Ritz-Carlton, San Juan en Isla Verde fue testigo del baile de graduación de la Clase 2012 del Colegio San José de Río Piedras. La noche estuvo llena de júbilo, en la que se celebró la culminación de la trayectoria de esta exitosa clase. Tanto los padres, amigos y estudiantes disfrutaron de este baile de principio a fin con la música de la orquesta Éxtasis y DJ Jordan. La hermosa decoración, en la que predominaron los tonos plata y negro, estuvo a cargo de Rafael Lecumberri. La actividad culminó con la batucada de Trombonéalo, dirigida por Carlos Cepero.

EL VOCERO/GERARDO BELLO

Alexandra Balcells y José Cintrón

Juan Rivera, Kiara Santin, Lissa Valentín y Gabriel Figueroa

P16 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JUNIO DE 2012

Alberto Rivera y Bianca Aponte


SOCIALES

Alexandra López de Victoria y Julián Rodríguez

Lourdes Carreras, Orlando Rodríguez, Ana Patricia Cerda y Antonio Mondríguez

Sarah Tirado y Paola Puez

Rafael Vissepó y Andrea Horta

Carmencita y Silvio López

Orlando Rodríguez y Nivia Reguera

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P17


SOCIALES

Noche llena de magia

FOTOS SUMINISTRADAS / GERARDO CASTILLO

Luis Natali, Carolina Tamayo, Fabiola Portal y Guigo Figueroa

La clase Falcons 2012 de la institución Southwestern Educational Society (SESO) de Mayagüez, celebró en grande su graduación de cuarto año con un baile de ensueño en el Mayagüez Resort & Casino. El evento inició con un desfile de los graduados, todos luciendo sus mejores galas. Manlyn Rivera, moderadora de la clase y Sandra Caro Caro (madre de Kassandra Méndez, presidenta de la clase) brindaron por los Falcons y ofrecieron un emotivo mensaje con el que comenzó la gran celebración. La noche fue de alegría de principio a fin. Tanto los Falcons como sus padres, maestros, administración, miembros de la Junta de Directores y amigos se unieron en apoyo incondicional. Los presentes bailaron al son de Cuenta Regresiva y Technical Sound DJ. La velada concluyó con la presentación de Batucada Baruyo. La impresionante decoración estuvo a cargo de Originals by Edgardo Negrón, mientras que el bizcocho fue una verdadera obra de arte de Creaciones Idnayari. La fiesta contó además con un carrusel de chocolates de D'Chocolatier. El mismo incluyó trufas, fresas y bolitas de coco, entre otros dulces.

Carlos Micames, Dailyn Irizarry, Karmarys Rodríguez y Francisco Colón

P18 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

Isabel Jordán y Claudia Lasalle


SOCIALES

Carolina Pérez, Adriana Vargas y Daniela Trabal

FOTOS SUMINISTRADAS / GERARDO CASTILLO

Manisha Bacó y Sebastián Ramírez de Arellano

María Lasalle, Valerie Vargas y Teresa del Río

Jessalyn Plá, Kassandra Méndez, Coralys Meléndez y Priscilla Oliver

Carlos Santiago Alicea, Carlos Santiago Rodríguez y Jacqueline Rodríguez

Daniel Pérez, Paola Comas, Verónica Biaggi Miguel Beuchamp y Florina Bacó

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P19


SOCIALES

Kevin, Nomi, Jacky y Brian Shames Sergio Sagramoso, Giulia Sagramoso y Sebastián Rodríguez

Divertido baile

Ana Knorr, Rafael Varela, Berta Picaporte, Carlos Picaporte y Marian Knorr

P20 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

EL VOCERO / TANIA DUMAS

Dolores Barreiro, Alberto Prieto, Tania Montalvo y Francisco Prieto

La Clase Graduada de 2012 de Saint John's School en El Condado, celebró su baile de graduación en el ballroom Las Nereidas en el hotel La Concha Beach Resort. La actividad fue amenizada por Cuenta Regresiva, además de la música de un disc jockey. La hermosa y sencilla decoración estuvo a cargo de AKUA. En esta abundaron los envases de cristal y el color azul, que fue el tono seleccionado por la Clase Senior 2012. El salón se decoró con hermosas lámparas de cristal con flores y biombos redondos que reflejaban una luz. Después, en el mismo local, se realizó el ya tradicional after party. Y, para crear una nueva ambientación, hubo un cambio de iluminación que permitió que el lugar luciera más íntimo, como era el deseo de los jóvenes.

Julián Anglada y Carilina Licalzi


SOCIALES

Marichari Monroig, Shariann Carlo, Giovanni Negrón y Maruchi Monroig

Michelle Lazoff, Geoffrey, Gail, Adam y Hannah Greenfader

Juan Sebastián Serrano, Geoffry Greenfader e Iván Daniel Pérez

Gillo, Deby, Marla y José Manuel Rodríguez

Francisco Fernández, Camille Rullán, Satia del Río y Yoav Shaked

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P21


SOCIALES

Kevin Hernández, Marieli Guzmán, Valeria Van Derdies y George Sosa

Fabiola Hoyo y Sergio López

Festejo al estilo Hollywood

Glamuroso: así fue el baile de graduación de Arkaitz, la clase graduada de 2012 de la Thomas Alva Edison School (TAES) de Caguas. Los hoy exalumnos se enteraron ese mismo día del concepto de su fiesta, que tuvo como tema “Old Hollywood Glam”. Los jóvenes prefirieron que hubiera un elemento sorpresa en su fiesta, por lo que delegaron en la maestra Alexandria Olivier el diseño de la actividad, que se celebró en el hotel Conrad San Juan Condado Plaza. Durante el coctel los invitados disfrutaron del talento de dos imitadores de Marilyn Monroe y Elvis Presley. La decoración, a cargo de Laura Almonte, fue llamativa y en esta abundaron los colores negro y rojo, además de las plumas. Las mesas fueron

Gabriel y Karina Gutiérrez

P22 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

designadas con nombres de películas de Hollywood como, por ejemplo, “West Side Story”. La decoración contó además con una pista iluminada. Los 28 exestudiantes de la clase graduada contaron con cerca de 200 invitados adicionales, entre los que se encontraban familiares, estudiantes y maestros. El baile se extendió hasta la madrugada con los ritmos de las orquestas Lími-T 21 y K-T-Q, además de una batucada. Después del prom los jóvenes fueron al hotel Courtyard Isla Verde Beach Resort para seguir con la celebración. Por otro lado, este pasado jueves los chicos partieron a Walt Disney World para su viaje de graduación.

Galeishka Rosa, Fabiola Hoyo y Georgette Orrach


SOCIALES

Mónica Rivera y Georgette Johan Orrach

Marieli Guzmán e Ivette Soto

Karla Claudio y Alexandria Olivier

FOTOS SUMINISTRADAS

Nicole Vélez comparte con sus amigos

Valeria Van Derdies y Marieli Guzmán

Karina Gutiérrez, George Macao, Isneli Torres y Juan Carlos Cabezudo

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P23


ENTÉRESE

Diseño con propósito El evento Designing With a Purpose brindó la oportunidad a cinco estudiantes de diseño de moda, a llevar a cabo su primer desfile y presentar su propia colección inspirada en pacientes de oncología pediátrica. Cada estudiante tuvo como mentor a un diseñador profesional de renombre en Puerto Rico, quien orientó y ayudó a crear cada colección en su atelier. Gustavo Arango, Stella Nolasco, David Antonio y Lisa Thon fueron los diseñadores que tomaron el reto de ayudar a los estudiantes: Lorena González, Stephanie Carlo, Liz Annette Alejandro, Adrianna Soto y Luis Gerardo. La ganadora del evento fue Lorena González, quien tuvo como mentora a Stella Nolasco. El premio, auspiciado por la marca de autos Maserati, fue un viaje a Italia para asistir a un desfile de modas de Fendi, más la oportunidad de visitar la fábrica de Maserati. Este evento se llevó a cabo en la Fundación Gómez Hermanos de Puerto Rico, en la Ave. Kennedy. El mismo fue una acción bajo el proyecto Be Brave, que recauda fondos para la creación de salas de entretenimiento para los pacientes de oncología pediátrica y sus familiares.

Mejores exhibiciones artesanales

Nestlé Purina's Team: Pierre Rigaud, Carol Romero, José Méndez, Lucianne Hernández, Janet Inostroza, Raúl López, Alfonso González, José Matos y Maritza Ortiz.

Exitoso el 6to. Día Nacional del Perro Por sexto año consecutivo, Purina celebró el Día Nacional del Perro, esta vez con un “Safari Adventure”. Las 55 cuerdas de pura naturaleza del Jardín Botánico de Caguas, recibieron a sobre 18 mil personas que disfrutaron junto a sus mascotas. Entre las áreas favoritas de los asistentes estuvo Pro Plan Expedition, una exhibición de perros de raza de cacería y demostración de la Federación Canófila de Puerto Rico. También Purina One Evolution, donde se dieron charlas sobre la buena alimentación para las mascotas; Beneful Bungalow Spa, donde se realizaron masajes para las mascotas y sus amos; y Dog Chow Safari Family Adventure, espectáculo de agilidad por PR Agility Team. Además, se realizó el lanzamiento de Beneful IncrediBites®, producto para perros de razas pequeñas, que contiene el sabor y la nutrición que necesitan con ingredientes ricos en calcio y antioxidantes. Para más información y fotos del evento visita: www.facebook.com/PurinaPR.

P24 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

Plaza Las Américas reconoció las mejores exhibiciones artesanales que se presentaron durante la primera semana la 30ma. Feria Anual de Artesanía del centro comercial. El jurado reconoció las exhibiciones en las categorías de Mejor Presentación, Mejor Mensaje Educativo, Mejor Demostración, y Artesanía y Ambiente. Los ganadores fueron: • Mejor Presentación - Juan Sánchez, por sus artesanías del tema del vejigante de Loíza. Menciones honoríficas: José Vélez, Saúl Pérez y Oscar Figueroa. • Mejor Mensaje Educativo - Myrna Ruiz, por mantener los juguetes tradicionales y explicárselos al público. Menciones honoríficas: José L. Rodríguez, José Espinoza, Lylliam Hoyos y Enrique Cabrera. • Mejor Demostración - Roberto Maldonado, por interactuar con el público y demostrar cómo es el juego de pica. Menciones honoríficas: Gladys Hernández, Norma Martínez y Ángel Rivera. • Artesanía y Ambiente - Rolando Santiago, por su artesanía utilizando botellas plásticas. Menciones honoríficas: Monique Michelle, Imanol Meléndez y Oscar J. González. El premio Víctor Tardí, máximo galardón de la feria que se otorga al artesano que reúna las tres categorías anteriores con un trabajo de excelencia, fue para José Hernández, del renglón de hamacas, por ofrecer De izq. a der.: Zulma Santiago, directora de la Feria; los ganadores de la Categoría de Mensaje demostraciones, explicarle al público la técnica del tejido Educativo, José L. Rodríguez, Lylliam Hoyos, y presentar varios modelos artesanales de hamacas. Enrique Cabrera y Myrna Ruiz, junto a Franklin La feria también presentó las piezas del certamen “El caballo, usos, formas y fantasías”, que se exhiben Domenech, gerente general de Plaza Las Américas. en el atrio central. El evento culmina hoy, 1ro. de julio.

Donativo a SER de Puerto Rico

De izq. a der.: Renissa Gutiérrez, vicepresidenta de Mercadeo, entrega el cheque simbólico en compañía de un grupo de empleados que participaron como voluntarios durante el Teletón SER realizado en mayo.

Como parte de su compromiso de responsabilidad social con el País, Scotiabank de Puerto Rico realizó una campaña de recaudación de fondos mediante la cual logró obtener $15,400 para la Sociedad de Educación y Rehabilitación (SER) de Puerto Rico. “Estamos muy contentos con el resultado de esta campaña de recaudación de fondos. Queremos agradecer a nuestros empleados y clientes que participaron de la misma e hicieron de esta iniciativa una realidad. Los niños de SER necesitan nuestro apoyo y me enorgullece ver que contamos con ciudadanos comprometidos con tan importante causa”, señaló Peter Bessey, presidente y principal oficial ejecutivo de Scotiabank.


ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P25


EL VOCERO/GERARDO BELLO

Pimiento piquillo y quesos españoles.

Las joyas de La Cava

de La Bodeguita

de Manolo Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

P26 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

“Puedes vender muchas cosas en este lugar”, dijo Manuel F. Rivera, director de Ventas y Licores de Méndez & Co. a Mateo Cidre, quien rápido contestó: “¿Como qué?”. “Vinos”, respondió Manuel. Fue así como Mateo Cidre, uno de los gerentes de la panadería Los Cidrines en la urbanización San Francisco, integró los vinos a la oferta gastronómica del lugar en 2003. La acogida de parte de sus asiduos clientes no se hizo esperar, lo que animó a Mateo a ampliar la oferta de vinos. “Cuando llegué a Los Cidrines en 2003 no conocía a Mateo y me sorprendió lo receptivo que fue al acoger la idea de otra persona y mejorarla. Sin duda, es una persona visionaria y apuesta a ello al 100 por ciento. Eso me animó a venderle su primera orden de vinos, que sumaba $259 aproximadamente, y apostar a que pronto este lugar se convertiría en otro santuario para sibaritas y amantes del buen comer; lo que es actualmente”, recordó Manuel. También nos relató otras anécdotas, como lo que sucedió cuando el área de estantes sobre las neveras en el área original de Los Cidrines, se quedó pequeña. “Animé a Mateo a crear un área de estantería en el salón comedor de la panadería. Todo iba a las mil maravillas, hasta que un buen día nos dimos cuenta de que algunas personas se animaban tanto con los vinos que hasta salían de la pandería con una botella en la mano, pero sin pasar primero por la caja registradora. Fue entonces que entendimos que había que identificar otro lugar para colocarlos”, acotó Manuel con carcajadas contagiosas. “Para tratar de ayudar a Mateo –entonces cliente y buen amigo–, lo llevé hasta Ponce a visitar La Bodega de Méndez en la Ciudad Señorial. Allí pudimos apreciar el área de la cava y se hizo un diseño rústico de cómo debería lucir esa cava que Mateo quería integrar a la panadería. Imagínate, como no teníamos papel, el dibujo lo hicimos en una servilleta de papel. Luego le presentamos el diseño a un arquitecto que Mateo conocía y el joven mejoró por mucho aquel diseño inicial. El resto es historia… la cava estaba lista”, indicó Manuel. Claro, que la integración de la cava al lugar animó a Mateo a realizar otro de sus sueños: integrar una operación de restaurante dentro de Los Cidrines. “Mi abuelo Manolo Cidre había tenido varios restaurantes en Arecibo, como El Farol, así que la vena de restaurador la heredé de mi abuelo y pensé que sería una buena idea tener un restaurante dentro de la panadería. El espacio ya lo tenía, solo teníamos que comprar nuevos hornos para la panadería, que al ser más modernos ocuparían menos espacio. El área que pudimos ahorrar en hornos fue la que utilizamos para hacer la cocina y el salón comedor del restaurante. Donde está la cava hoy, fue mi oficina inicialmente. En cuestión de meses ya todo estaba hecho y, como homenaje a mi abuelo y mi padre, dos Manolos, la llamé La Bodeguita de Manolo”, relató Mateo, quien nació en Puerto Rico y vive muy orgulloso de su herencia española y cubana. “Quería rendirle un homenaje a esos dos Manolos tan importantes para mí, pero en vida; y todo ha quedado mejor de lo esperado”, resaltó Mateo, quien junto a sus dos hermanos se encarga de mantener bajo control a Los Cidrines, una empresa familiar que inició su padre en 1978, años después de haber llegado con su padre de Cuba. Es así como dentro de Los Cidrines de San Francisco, el visitante se puede dejar sorprender por tres conceptos en uno: la pandería con sus ofrecimientos generales, la cava con vinos de las principales regiones vinícolas del mundo, y el restaurante, donde además de tapear se puede disfrutar de


PALADAR

Algunas joyas de la cava son:

Brochetas con tomatitos y queso azul y micro greens.

platos distintos cada semana. Pero volvamos con Mateo y Manuel a la cava… Lo que es realmente sorprendente de La Cava de La Bodeguita de Manolo, es la acerta oferta de vinos para todo tipo de paladares. Es decir, los principiantes, los sibaritas y los gourmet. “La intención era hacer de La Cava un oasis para los amantes del buen vino. Que la selección de vinos fuera la correcta y para todo tipo de presupuestos”, compartió Mateo. Es algo que han logrado muy bien, gracias a que según nos relató este joven empresario, los vinos se venden a solo un 35 por ciento más del precio que nos ofrece el distribuidor. “Esa es la bendición de haber hecho todo aquí dentro de Los Cidrines; ese beneficio en costos estructurales y operacionales lo pasamos al consumidor en los precios de los vinos”, recalcó. Actualmente, La Cava ofrece 400 etiquetas distintas en sus variedades; o sea, de cada bodega representada pueden tener vinos Crianzas o Jóvenes, Reservas y Gran Reserva de distintas partes del mundo. En las clasificaciones antes mencionadas están los vinos de España, pero también hay franceses, californianos, australianos, chilenos, argentinos e italianos. En fin, hasta de Sudáfrica y Japón (variedad de sakes). Pero, el 60 por ciento

de los vinos aquí son de Méndez & Co. “Tiene que ser así porque Méndez estuvo conmigo siempre. Trabajaron conmigo, creyeron en el proyecto desde el principio, confiaron en mí y eso vale mucho. También hay vinos de otras casas distribuidoras, pero el grueso es de Méndez, al igual que todos los vinos que vendemos por copa o los vinos de la casa, son también de ellos”, enfatizó Mateo, quien asegura ser muy fiel a sus amigos. En total La Cava alberga 1,400 botellas y están organizadas por bodegas, regiones y uvas. Los champagnes y espumosos tienen su lugar privilegiado dentro del lugar, que es completado con una cómoda mesa comunal que sienta hasta 10 personas. La Cava, sin duda, es un rinconcito íntimo ideal para reuniones corporativas pequeñas, compartir entre amigos, familiares y hasta con la pareja. Aquí también se sirven las delicias culinarias del chef José Javier, quien elabora tapas creativas, pero siempre inspiradas en la herencia gastronómica de los Cidre: española, cubana y puertorriqueña. Así que podrás disfrutar de tapas frías de jamón Serrano, queso manchego curado y aceitunas al pimento; chutney de tomatitos asados sobre tostada de Mallorca,

CALIFORNIA • Worthy, cabernert sauvignon •Sebastiani, pinot noir • Pisoni Gary's, pinot noir ARGENTINA • Catena Alta, malbec • Nicolás Catena • Finca del Mundo ESPAÑA • Torre Muga, Rioja • Muga, Rioja • Puntido, Rioja • Arzuaga, Rioja • Almidez, Rioja • Mauro, Bierzo CHAMPAGNE • Veuve de Clicquot • Billecart Salmon Brut Reserve ESPUMOSOS • Prosecco Blue, Italia • Punto Rosa, Italia CAVAS • Seguras Viudas ITALIA • Sofocones • Antico Castello, pinot grigio, Veneto • Santa Sofia Amarones

Mateo (izquierda) junto a Manuel F. Rivera, su amigo y colaborador en el sueño de la Cava.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P27


PALADAR

Desde el 2003, Mateo Cidre soñaba poder integrar la venta de vinos a su operación de Los Cidrines en San Francisco.

Cebiche de pescado marinado en cítrico, mangó y jengibre servido con chips de viandas.

P28 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

queso de oveja y miel; montaditos de salmón ahumado, cilantro sour cream y cebollas caramelizadas; boquerones aliñados con vinagreta de naranja y cilantro fresco; y cebiche de pescado marinado en cítrico, mangó y jengibre servido con chips de viandas, entre otras. Entre las tapas calientes se destacan: las papas bravas con alioli de tomate y chipotle asado; chicharrón de topitos de pollo frito y couli de chorizo y sazón; cazuela de camarones, pimiento piquillo y quesos españoles; tostadas de pato confitado con pico de gallo de aguacate y queso fresco; montaditos de plátano y chorizo, con chimi de pimientos y manchego gratinado; calderito de langosta con longaniza y crema de chipotle sobre guanimes de maíz; y pimientos de piquillo rellenos de ropa vieja de cerdo y gratinados con queso español, entre otros. También hay cocas españolas, que están a pedir de boca. Estas delicias de tapas también las puedes disfrutar en el salón comedor de La Bodeguita, otro lugar acogedor que luce los colores del famoso

restaurante El Farol, del abuelo de Mateo. Son tonos oscuros con predominio del negro, cenizo y rojo. Las paredes están escritas con todo tipo de mensajes a los Cidre, a Mateo, a la familia, y además se presentan fotografías y memorabilia que cuenta la historia de la familia. El restaurante sienta hasta 55 personas cómodamente y es el anfitrión ideal de catas de vinos y cenas de degustación. En el restaurante, el chef presenta platos distintos a diario en el menú del día. “Siempre ofrecemos cinco platos variados que inician con la sopa del día. Hay un plato de la

pesca fresca del día así como alternativas con el pollo, las pastas y la carne como protagonista. El plato de churrasco no puede faltar porque es bien famoso ya en el lugar”, afirmó Mateo, quien abrió La Bodeguita de Manolo a finales de 2011 y se apresta a iniciar la oferta de brunch del domingo próximamente. Los postres que se sirven en el restaurante también son ricos y, por supuesto, hechos en la casa. La oferta incluye desde el famoso budín de miel con mantecado, el crème brûlée de moras y el flan de queso con chocolate blanco, entre otros.

La Cava y La Bodeguita del Manolo Dirección: Panadería Los Cidrines en la avenida De Diego #4, Urbanización San Francisco (frente al corral de las guaguas AMA) Horario: Abierto de lunes a sábados desde las 6:30 am hasta las 10:00 pm (La Cava); el restaurante abre para almuerzo de lunes a viernes de 11:30 am a 3:00 pm. Los sábados abre para cena desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche. Los domingos permancen cerrados. Capacidad: La Cava sienta hasta 10 personas cómodamente y el restaurante, hasta 55 comensales. Teléfono: 787-758-1005


PALADAR

Drinks

Una visita

y tres vinos memorables Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

Chemike Figueroa, Javier Moro, Edwin Alfonzo y Carlitos Montalvo.

nos explico Javier, “otro vino de gran calidad que junto a Cepa 21 e Hito, completa el lanzamiento al mercado de nuestros vinos premium”. Asimismo, Cepa 21, elaborado 100 por ciento de “tinta fina” es de color rojo-púrpura con una nariz que evoca fruta negra, así como moras y hasta grosellas. En boca el vino presenta notas de maderas y es elegante, con un posgusto estructurado y elegante. Recordemos que Bodegas Cepa 21 fue inaugurada en 2007, también por la tercera generación de la familia Moro, para elaborar vinos de alta calidad y estilo moderno, conforme a la tecnología vanguardista que se encuentra en ella, pero sin alejarse de sus raíces. Hito, de Cepa 21, es otro vinazo. Su color es rojo cereza. En nariz es muy complejo, evoca frutas rojas como frambuesa, fresas y arándanos. En boca se presenta elegante con notas a madera y tostado sutil, y posgusto largo. Sobre la situación que enfrenta la industria del vino en suelo español, a consecuencia de la crisis económica que vive el país, Javier nos comentó que han podido mantenerse bien porque han apostado a mantener su nivel de calidad. “Cuando las cosas iban bien con nuestra economía no nos plantéabamos en Emilio Moro, si el vino que se elaborábamos era el de la mejor calidad posible. Pero cuando la situación cambió, entonces comenzamos a mirarnos hacia adentro; a cuestionarnos si los vinos que hacíamos eran los mejores, los de mejor calidad. Y eso fue bueno, porque ahora estamos bien seguros de hacer vinos de alta gama. Estamos bien enfocados en lograrlo añada tras añada y el consumidor es el más beneficiado”, sostuvo Javier. El bodeguero también nos recordó que su mayor país comprador sigue siendo Estados Unidos y que exportan a un total de 57 mercados, así como también nos dijo que están vendiendo vinos hasta en China, cuidando ellos desde su bodega en España, cada uno de los detalles de su llegada y distribución.

El bodeguero Javier Moro nos presentó una de sus más recientes joyas vinícolas: Malabrigo 2009.

FOTOS SUMINISTRADAS

“Degustar Malabrigo añada 2009, es como disfrutar en boca de un racimo de uvas maduras. Es un vino muy carnoso, con taninos estructurados que envuelven el paladar”. Así describió Javier Moro, tercera generación a cargo de la emblemática bodega Emilio Moro, Ribera del Duero, España, a su nueva joya en botella. La visita a la Isla del reconocido bodeguero Emilio Moro se dio como parte de la puesta en escena del Pabellón del Vino de V.Suárez, a mediados de junio. El encuentro fue en el restaurante Los Chavales en Hato Rey, donde un grupo de periodistas especializados en temas gastronómicos nos dimos cita para conocer de primera mano a Malabrigo, así como a ocho vinazos elaborados por los Moros. Aunque todos los vinos que tuvimos a bien catar estaban ¡de lujo!, queremos dedicar esta reseña a presentar a Malabrigo 2009, Cepa 21 e Hito, así como la estrategia aplicada por Bodegas Emilio Moro para mantenerse competitivos, a pesar de la crisis económica que vive España y el mundo. Malabrigo 2009 es la primera añada de este vino, bajo el aval de la bodega Cepa 21 de la familia Moro. Como nos explicó Javier: “Es un vino de terroir del pago del mismo nombre; una parcela que presenta una climatología privilegiada y única, con contrastes térmicos extremos que permiten maduraciones prolongadas del hollejo y aportan cuerpo, fruta y complejidad al vino”. Según lo esperado, es un vino elaborado 100 por ciento de “tinta fina” (tempranillo), con guardar de 21 meses en barricas nuevas de roble francés. Desde la vista, Malabrigo 2009 se presenta como un vino de alta gama con intenso color rojo. En nariz, ofrece notas que evoca frutos negros, que se complementan con los torrefactos y especiados del roble más noble. En boca es rotundo, con un importante y estructurado tanino que envuelve el paladar, largo y persistente. En definitiva, una auténtica joya para descubrir nuevas sensaciones y matices. Es, como bien

El restaurante Los Chavales protagonizó un cata de alta gama con vinos de Bodegas Emilio Moro.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P29


PALADAR

Sabor criollo Dos frituritas para celebrar el feriado Chef Wilo Benet, Especial para ESCENARIO WEEKEND

te animarán a prender el caldero.

PASTELILLOS DE QUESO (Rinde para cerca de dos docenas.) Ingredientes: 1 paquete de plantillas de masa de 6” 24 tajadas de queso americano regular Aceite vegetal, para freír Procedimiento: Antes de empezar despeja un espacio para trabajar cómodamente con los pastelillos. Mientras trabajas, mantén las plantillas cubiertas con una toalla húmeda, para que no se sequen: la humedad facilita que las plantillas sellen el pastelillo. De ser necesario, ten cerca un recipiente lleno de agua para humedecer los bordes del pastelillo al sellarlo. Coloca la plantilla en una superficie plana y limpia. Corta una tajada de queso en franjas y colócalas sobre una mitad de la plantilla. Moja con agua la punta de su dedo y humedece los bordes de la plantilla. Dobla la plantilla sobre el queso,

FOTOS SUMINISTRADAS

Es cultural: los puertorriqueños vivimos enamorados de las frituras. No sé de dónde nos surge, pero es algo de lo que no me cabe duda: amamos todo lo frito... Y cuando nos ponemos a dieta, las frituras son una tentación que, con frecuencia, vence nuestra voluntad. En mi opinión, freír es un arte: uno cuya maestría exige tanta práctica como cualquier otro. Si fríes por demasiado tiempo, tus frituras podrían amargarse o endurecerse demasiado; si se fríen muy poco, pueden ponerse aceitosas y flácidas... Pero nada se compara a una fritura en su punto: crujiente y delicada a la vez –lo que llamamos “volao”–, señal de una textura perfecta y exquisita. Las fiestas no son fiestas sin las frituras o piscolabis, que es como llamamos a los entremeses, tanto los fritos como los no fritos. Los días feriados como el que se avecina del 4 de julio, acostumbramos a pasarlos en familia, y nada mejor que una friturita para acompañar una cerveza bien fría, un vinito blanco, rosado y hasta un cava o champán. Para que te animes, te comparto varias recetas de frituras que

P30 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

de modo que el pastelillo forme una media luna, y presiona los bordes uno contra el otro, para que sellen. Con el reverso de un tenedor marca levemente los bordes del pastelillo por ambos lados. Con la punta de los dedos presiona suavemente los bordes del pastelillo, para asegurar la selladura. (Si la masa se rompe, apriétala y séllala con tus dedos, o si no, comienza con otra plantilla: los agujeros en la masa causarán que el pastelillo absorba aceite en exceso y que el relleno se salga mientras se fríe.) Repite el proceso para las plantillas y el queso restantes, y deja los pastelillos a un lado. En una sartén, calienta alrededor de dos pulgadas de aceite vegetal a 350°F. Añade al aceite caliente los pastelillos, en grupos, y fríelos de uno a dos minutos por cada lado o hasta que se doren. Sácalos del aceite, déjalos secar en papel toalla y sírvelos inmediatamente.

PASTELILLOS DE GUAYABA Ingredientes: 1 paquete de plantillas de masa de 6” 8 ozs. de queso crema 8 ozs. de pasta de guayaba Aceite vegetal, para freír Procedimiento: Recuerda dejar un espacio para trabajar con los pastelillos y sigue el resto de las recomendaciones que te ofrezco en el primer párrafo de la receta del pastelillo de queso. Coloca la plantilla en una superficie plana y limpia, y vierte una cucharada de queso crema y otra de pasta de guayaba sobre una mitad de la plantilla. Moja con agua la punta del dedo y humedece los bordes de la plantilla. Dobla la plantilla sobre el relleno, de modo que forme una media luna, y presiona los bordes uno contra el otro, para que sellen. Con el reverso de un tenedor marca levemente los bordes del pastelillo por ambos lados. Con la punta de los dedos, presiona suavemente los bordes del pastelillo, para asegurar la selladura. (Si la masa se rompe, apriétala y séllala con los dedos, o si no, comienza con otra plantilla: los agujeros en la masa causarán que el pastelillo absorba aceite en exceso y que el relleno se salga mientras se fríe). Repite el proceso para las plantillas, el queso crema y la pasta de guayaba restantes, y deja los pastelillos a un lado. En una sartén, calienta unas dos pulgadas de aceite vegetal a 350°F. Añade al aceite caliente los pastelillos, en grupos, y fríelos de uno a dos minutos por cada lado o hasta que se doren. Sácalos del aceite y déjalos secar en papel toalla. Deja que los pastelillos se enfríen un poco antes de comerlos: el vapor que despide la pasta de guayaba derretida puede ser fatal para los labios impacientes.

NUESTRO CHEF ● WILO BENET

es propietario del restaurante Pikayo, localizado en el Conrad San Juan Condado Plaza , en el corazón de El Condado. ● SU RECETARIO

Puerto Rico Sabor Criollo está a la venta Costco a $19.99 y el restaurante Pikayo. El recetario está escrito tanto en inglés como en español. Los libros fueron galardonados como “Mejor Libro de Cocina en inglés y español” durante el Expo América 2008, cuando estaban recién publicados. Puedes obtener más información en su página de Internet

www.wilobenet.com.


PALADAR

Gastro etc. Gastronomía y música el

4 de julio en la Laguna del Condado Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND El magno evento, 4 de julio en la Laguna del Condado, celebra su tercera edición el próximo miércoles 4 de julio de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche, en el paseo lineal de la Laguna del Condado y el parque Jaime Benítez. El evento, organizado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, se resume a una cita rica en música y gastronomía para el disfrute de toda la familia. La parte musical será amenizada por música en vivo de Words Four Two y Jukebox, mientras en una segunda tarima se escuchará música de la Banda de Puerto Rico y la Tuna de Segreles, entre otras agrupaciones. El cierre de oro musical del evento estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico y un espectáculo de fuegos artificiales sincronizados con la música que presentará la Filarmónica Arturo Somohano. La parte gastronómica, coordinada por Ramón González, se conoce como el Walkable Circle Food Fest y contará con 15 restaurantes provenientes de El Condado, Viejo San Juan y Miramar, convirtiéndose en la primera ocasión que esta unión ocurre, en beneficio de la industria de restaurantes de la zona. Los restaurantes participantes elaborarán comida a la barbacoa para vender a los presentes a precios módicos. Su ubicación será a lo largo y ancho del paseo lineal de la Laguna del Condado y el parque Jaime Benítez, donde ubicarán stands de productos de la tierra y artesanales del Mercado Urbano. Esta edición también estrena el Craft Beer Fest, con más de 50 clases de cervezas artesanales internacionales distribuidas en Puerto Rico, así como también habrá una acertada presentación de cervezas artesanales locales. El público amante de las cervezas podrá degustar una rica variedad a precios bien razonables. “Durante este evento celebramos también la inauguración del remozado

Paseo Baldorioty que ahora brinda áreas recreativas para el disfrute de la comunidad en general y los turistas, además de ofrecer una hermosa vista de la Laguna del Condado y su entorno”, informó Rivera Marín, director de la Compañía de Turismo. Se exhorta a los que participen a que utilicen el Tren Urbano. Habrá transportación gratuita desde la estación de Sagrado Corazón directo al evento. Además, habrá estacionamiento disponible en el Centro de Convenciones y El Escambrón, de donde también guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses ofrecerán transportación gratuita. Por otro lado, los que no puedan asistir podrán disfrutar del mismo a través de la transmisión de Puerto Rico TV o escucharlo por Allegro en el 91.3 FM. Este evento cuenta con la colaboración de aliados como el Municipio de San Juan y su alcalde Jorge Santini, y agencias de gobierno tales como la Policía Estatal y Municipal, la Autoridad de Puertos, el Departamento de la Familia, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, el Instituto de Cultura, el Centro de Bellas Artes de Santurce, la Autoridad de Energía Eléctrica, Manejo de Emergencias Médicas, PRTV y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Restaurantes participantes: Craft Beer Fest • Old Habbor, Viejo San Juan • Pirilo, Viejo San Juan • Caberna de Lupo, Viejo San Juan Condado Walkable Circle Food Fest • Ambassador Bar Grill, Condado • Waiters, Condado • East, Condado • Nuestro Son, Viejo San Juan • Cielito Lindo, Condado • Di Parma, Condado • Stop & Go, Condado • Old Habbor, Viejo San Juan

FOTOS SUMINISTRADAS

Itinerario musical: • 3:30 pm - Daydream Believer (The Monkees Tribute), Parque Jaime Benítez • 3:30 pm - Trío Musical Viequense, Paseo Baldorioty • 4:15 pm - Trovadores Grupo Andante, Paseo Baldorioty • 4:30 pm - Jukebox (The Beatles Tribute), Parque Jaime Benítez o 4:30 pm - Puerto Rico Concert Band, Paseo Baldorioty • 5:00 pm - Integración Musical Tuna de Segreles, Paseo Baldorioty • 5:30 pm - Tuna de Segreles, Paseo Baldorioty • 6:00 pm - Words Four Two, Parque Jaime Benítez • 7:00 pm - Orquesta Filarmónica Arturo Somohano, Parque Jaime Benítez

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P31


El Hotel las Américas, de cinco estrellas, una de las principales hospederías ubicada en la zona hotelera de Bocagrande.

Cartagena de Indias, joya histórica de Colombia Redacción ESCENARIO WEEKEND

¿Alguna vez has escuchado que Cartagena de Indias se parece a San Juan? ¡Es cierto! Empero, jamás será igual que te lo digan, a vivirlo. COLOMBIA – Cartagena de Indias o Cartagena, conocida también como el “Corralito de Piedra” –por ser una ciudad amurallada antiguamente para protegerla de los ataques de piratas y corsarios–, integra su historia con hermosos paisajes caribeños que encantan y deslumbran a cada uno de sus visitantes. Igual que nuestra ciudad capitalina San Juan, Cartagena es bulliciosa, viva… allí late cultura, historia y tradición en cada rincón.

La amabilidad y el espíritu fiestero de su gente, en combinación con su privilegiada ubicación –la costa norte colombiana y a orillas del mar Caribe–, la convierten en uno de los centros turísticos más destacados de Colombia y uno de los destinos más apetecidos para los viajeros. Cartagena es un archipiélago que está formado por cuatro islas: la Antigua Ciudad Calamari, Manga (donde viven las antiguas familias adineradas cartageneras), Bocagrande

P32 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

(zona hotelera) y Tierrabomba. La capital del departamento de Bolívar cuenta con todos los atractivos que buscan los turistas para pasar unas vacaciones inolvidables, sin tener que gastar mucho dinero. El moderno sector turístico, Bocagrande, ofrece al visitante múltiples opciones de alojamiento, tanto en hoteles cinco estrellas, como el lujoso hotel Las Américas y todas las facilidades que buscan los turistas para divertirse o relajarse, como por

ejemplo: la hermosa vista a las playas; masajes, horas de spa o jacuzzi a precios bien económicos; modernas y cómodas habitaciones equipadas; gimnasio, sauna, áreas recreativas para niños y piscinas; todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena) y bebidas alcohólicas incluidas; hasta hoteles más económicos de dos estrellas en adelante, dependiendo del presupuesto. Asimismo, tienen disponible apartamentos para alquilar por semanas,


DESTINOS

el volcán para disfrutar de relajantes masajes terapéuticos, mientras te bañas en dicho lodo. Al terminar, las “bañadoras colombianas” se encargarán de bañarte para retirar el lodo del cuerpo. De igual forma, cuentan con un sinfín de actividades acuáticas, y paseos en bote y barcos piratas, entre otras amenidades.

Ambiente nocturno

Además del ambiente nocturno que encontrarás en muchos hoteles –con música y espectáculos en vivo–, cuentan con una gran variedad de discotecas, restaurantes y barras para continuar la fiesta hasta el amanecer. Una de las barras favoritas de los visitantes se llama Fidel, por el nombre de su propietario. Dicen los habitantes que “si quieres bailar salsa y gozar de verdad”, no puedes dejar de visitar el lugar. Basta con decirle al taxista que te deje en la puerta del Reloj, y ¡listo!, a disfrutar.

FOTOS SUMINISTRADAS

Cultura e historia

Las emblemáticas palenqueras son mujeres afrocolombianas que visten con atuendo multicolor y caminan balanceando en sus cabezas palanganas llenas de frutas frescas y dulces típicos para la venta.

una buena opción para una estancia más prologanda. Este escenario también incluye una diversidad de tiendas y boutiques con lo último en la moda, así como tiendas de equipos de alta tecnología, incluso de equipos que no han llegado a nuestra Isla.

Es playa y sol

Cartagena cuenta con amplias

y atractivas playas de aguas cristalinas. Entre las más frecuentadas se encuentran las Islas del Rosario, Barú y San Bernardo. También existen otras playas con arena de color grisáceo, no como normalmente estamos acostumbrados a verlas. Según explican los guías turísticos, se trata de aguas fusionadas con fango del volcán del Totum, que contiene propiedades curativas. De hecho, se ofrecen excursiones hasta

La patrona de Cartagena de Indias es la Virgen de la Candelaria, que se venera en el convento La Popa de la Galera Invertida, donde reposa un cuadro que data de la época colonial.

Si deseas saber por qué la Ciudad Amurallada fue declarada Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 o por qué la UNESCO la reconoció como Patrimonio de la Humanidad en 1984, y ver las mayores fortificaciones de América del Sur, entonces la parada obligada es en el centro histórico de Cartagena. Además, en el año 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la Cuarta Maravilla de Colombia. Allí donde se respira la hermosura de su historia, el visitante podrá tomar un paseo en calesa que se realiza en coche de caballos por la Ciudad Antigua. Este permite admirar los principales edificios, plazas y lugares de interés; ideal para sacar fotografías o vídeos mientras disfrutas. Los horarios de paseo se extienden durante todo el día, hasta el anochecer. También podrás aventurarte a hacer una visita guiada a los lugares imaginarios creados por el laureado escritor Gabriel García Márquez, así como los reales que aparecen en sus novelas, y sitios relacionados con la vida del autor. Se trata de “La Cartagena de García Márquez. Historias reales e imaginarias”, una guía que recorre todos estos lugares mágicos en los cuales los ficticios Florentino Ariza y Fermina Daza vivieron sus amores en El amor en los tiempos del cólera. Una vez allí, no dejes de visitar el Baluarte de La Merced, que durante las mañanas los cartageneros le llaman Las Mercedes y en la tarde, El Baluarte de los Enamorados. Otros de los atractivos culturales más visitados son: el Fuerte de San Felipe de Barajas, construido en 1657, que aun perdura en todo su esplendor y en donde seguro te toparás con las emblemáticas palenqueras; la Torre del Reloj, también conocida como la Puerta del Reloj; el Convento en el Cerro de La Popa o de la Galera Invertida (donde se obtiene una hermosa vista panóramica de

la ciudad) y es el lugar donde reposa la patrona de Cartagena de Indias, la Virgen de la Candelaria; y los monumentos Los Zapatos Viejos y La India Catalina, entre muchos otros.

Gastronomía

La cocina cartagenera brinda al visitante la posibilidad de deleitarse con una variedad exquisita de platos, donde la nota distintiva está en la armoniosa mezcla de las diferentes culturas que la han influenciado, como los aportes de la cocina árabe, la tradicional cocina española y la africana. Al ser una ciudad costera, se deleita el paladar con frutos del mar. Los pescados son preparados de formas variadas, como asados, fritos, a la brasa y a la sal. Otra particularidad de su cocina es acompañar platos salados combinándolos con otros dulces. Entre las bebidas, sería pecado no mencionar el café colombiano, uno de los mejores del mundo, y las refrescantes bebidas que sorprenden a los visitantes, como los frapés de frutas –usualmente de lulo, mora o maracuyá– y el Postobón, una gaseosa a base de manzana. En fin, una vez allá el viajero disfrutará de una semana (siete días) repleta de actividades y diversión diurna y nocturna, con el único riesgo de que se quiera quedar.

Vuelos y paquetes

La empresa de mayoreo puertorriqueña Good Quality Tours, inició recientemente vuelos charters directos a Cartagena de Indias. El viaje dura aproximadamente dos horas y 20 minutos. Para estos vuelos se utiliza un cómodo avión MD-83, con capacidad para 150 pasajeros y ocho tripulantes. El mismo está equipado con una cocina y tres baños. Durante el vuelo se ofrece una merienda que incluye sándwich, papitas y galletas, acompañados de agua, jugo o refrescos, y también ofrecen cervezas, ron, whiskey y vino, todo gratuitamente. Para reservar, llama a tu agente de viajes preferido y solicita el vuelo charter d e G o o d Q u a l i t y To u r s o a c c e d e goodqualitytours.com.

En esta ciudad costera encuentras una gran variedad de bebidas tropicales.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P33


Hogar

Los colores en las

habitaciones de

niños y adolescentes Sandra Vanessa Mercado, CODDI

Los colores influyen muchísimo en el estado de ánimo de las personas, particularmente en los niños y adolescentes, ya que estos desde temprana edad son como esponjas, muy sensibles a su entorno y aprendiendo de todo lo que ven y perciben. Tan es así que, por ejemplo,

en los salones preescolares se utilizan los colores primarios ya que son muy brillantes y estimulan el aprendizaje, capturando su atención en esos primeros años. Por otro lado, el color es fundamental en el diseño y la decoración a la hora de crear ambientes, puesto que el buen

P34 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

uso del color facilita crear cambios dramáticos sin incurrir en gastos exorbitantes.

Nuevas tendencias en decoración para chicos

Con el auge de la decoración y el diseño de interiores, vemos la nueva

tendencia de decorar las habitaciones infantiles y juveniles con temas que integran colores llamativos. El elemento decorativo perfecto para traer estos colores brillantes y divertidos al espacio serán los murales en paredes, con temas audaces como el espacio, la selva, el


DESTINOS

mínimo y solo como colores de acento. Los fríos como el azul y el verde, que son asociados con la naturaleza, el cielo, el mar y el campo respectivamente, lo ayudarán a sentirse más relajado en su entorno, en particular a la hora de jugar, dormir y descansar. También se pueden hacer combinaciones del mismo color en diferentes tintes y tonos, y/o combinarlos con colores neutrales como el blanco, el gris, crema, marrón o negro para que el cuarto luzca más atractivo. Al seleccionar un color para las paredes, considera: • Tamaño de la habitación: Recuerda que los colores oscuros crearán la ilusión óptica de un espacio reducido y los claros darán la impresión de un espacio más amplio. Los claros son perfectos como

La autora es diseñadora de interiores con licencia (CODDI), propietaria de Ergo by Design (www.ergoprbydesign.com). Para citas llama al 787-404-5341.

son el azul, verde y violeta. • Por último, los colores neutrales que son los colores tierra, además de negro, blanco y gris. Estos se pueden integrar a cualquier decoración, puesto que al ser colores neutrales, combinan y complementan con todo tipo de ambientación.

El color para el cuarto del niño o joven con ADHD

Cuando el niño o joven es hiperactivo, se debe evitar utilizar como color principal en la decoración de la habitación, aquellos colores que visualmente lo estimulen a sentirse inquieto. Aquellos colores como el rojo, el anaranjado y el amarillo en sus tintes y tonos deben utilizarse al

FOTOS ARCHIVO

mar y los peces. En el caso de las chicas, se prefieren flores, estrellas y símbolos abstractos, entre muchos otros. La ventaja de estos temas es que no corresponden únicamente al tiempo en que el niño o niña son bebés, sino que se puede utilizar este tipo de decoración por varios años. Hay tres categorías de color: • Los colores cálidos, que ayudan a crear un ambiente de actividad y confort. Hay que escogerlos con cuidado porque también pueden producir malestar o intranquilidad si se aplican en una intensidad inadecuada al espacio y la luz. Estos son el rojo, amarillo y el anaranjado. • Los colores fríos, que se utilizan en ambientes de relajación y reposo. Estos

colores base a la hora de hacer el mural de pared, ya que los dibujos de por sí van a ocupar espacio visualmente. • La iluminación general de la habitación; o sea, cantidad de luz natural y artificial de la habitación. Esto va a influir mucho en la percepción de los colores una vez sean aplicados en la pared del espacio a decorar. Para ir a la segura, algunas compañías han ideado unos envases pequeños a precios módicos para hacer pruebas, de manera que el consumidor economice tiempo y dinero aplicando el tinte o tono correcto del color seleccionado para su espacio. ¡Éxito!

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P35


FOTO DENIS A. JONES

Adalid Castro Carreras, trabajador de Alcance Comunitario en el Departamento de Salud, enfrenta con fe y valentía el sida.

“El sida nos puede tocar a todos” Zenaida Ramos Ramos, ESCENARIO WEEKEND

La meta del ponceño Adalid Castro Carreras es vivir hasta los 80 años. Para lograrlo, sigue al pie de la letra el tratamiento farmacológico que lo ayuda a mantener en control el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Se enteró de que el sida se había apoderado de su cuerpo hace 12 años, aunque calcula que se contagió con el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) en 1999. Para esa época, mantenía una relación homosexual y confiaba en que jamás contraería ese virus causante del sida. “Uno tiene la falsa percepción de que no le va a tocar a uno; por esa

premisa, uno se descuida. La responsabilidad (cuando se tiene relaciones sexuales) es compartida. Yo no me protegí y por no protegerme, teniendo tanta información a la mano, me infecté”, confesó Castro Carreras, trabajador de Alcance Comunitario en el Programa VIH/sida del Departamento de Salud. A pesar de que su familia, amistades y compañeros de trabajo no le han dado la espalda, vivir con sida ha sido arduo porque “todavía hay estigmas y discrimen. El proceso con la familia, gracias a Dios, fue fácil porque ellos se educaron y aprendieron en el proceso conmigo. En el Departamento de Salud tengo unos

P36 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

excelentes compañeros de trabajo. Mi status (estado de salud) es público. Así mismo ha sido con mis parejas... Comparto mi vida con una persona que es negativa”. Afirmó que con sida se puede tener una vida competente, pero se hace difícil también por los efectos secundarios de los fármacos que debe tomar todos los días para extender sus años sobre la Tierra. “Gracias a los medicamentos se puede vivir con mejor calidad de vida. Hay pacientes (con VIH o sida) que van por 26, 27 años (desde que fueron diagnosticados). Tengo un coctel de cuatro medicamentos de por vida. Por la mañana tomo cuatro y en la tarde

tomo cuatro más. Hice resistencia a otras terapias porque las descuidé, pero ahora gracias a Dios estoy adherente al tratamiento y tengo buena calidad de vida”, dijo. Reconoció que a pesar de que el servicio a los pacientes y el servicio médico “es bueno” en Puerto Rico, se han informado situaciones delicadas con algunos hospitales donde están discriminando con las personas con VIH o con sida. “No le quieren dar antirretrovirales. Todavía en ese aspecto de la pandemia no basta con hacer un Día Nacional de Hacerse la Prueba del Sida. Creo que hay que ser más proactivo en campañas (educativas) para hombres que tienen


TU CUERPO sexo con otros hombres. No he dicho que no se está haciendo, pero cuando la gente se educa, aprende a dejar el estigma”, afirmó. En su caso, ha podido manejar los prejuicios por su fortaleza mental y porque tiene buenas expectativas de vida, buenos compañeros de trabajo y el apoyo de su familia. Además, es una persona espiritual. Expresó que la persona con sida debe ejercitarse, alimentarse bien y dormir mejor y no abusar del alcohol. “Es una enfermedad que no podemos pensar que no nos va a tocar. Tenemos que cuidarnos, si tenemos sexo. Debemos ser

responsables con nosotros mismos, para ser responsables con los demás. Debemos tener sexo seguro, usar condones; ser fieles sería otra opción. Si no se lleva esa práctica, pues siempre uno debe protegerse por la responsabilidad de uno mismo y por los demás”, indicó. Castro Carreras tiene a cargo visitar distintos lugares de la Isla para hacer la prueba rápida de detección del VIH a quienes la soliciten, entregar los resultados positivos a los ciudadanos y explicarles todo el proceso de confirmación de los resultados, de aceptación del diagnóstico y de llevarlos hasta su segunda cita médica.

¿Quiénes deben hacerse la prueba de VIH? El Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) establece que toda persona entre los 13 y los 65 años que esté o haya estado activa sexualmente, sin considerar su género o estado civil, debe someterse a una prueba de VIH por lo menos una vez al año. ¿Por qué es importante la prueba de VIH? • Para saber si estás infectado con el VIH o no lo estás. • Para proteger tu salud y la de otras personas contra la propagación del VIH. • Para educarte y educar a otras personas sobre el VIH. • Para prevenir el contagio, si la prueba resulta negativa. • Para buscar ayuda médica inmediata, si la prueba resulta positiva.

¿Cómo se transmite?

¿Cuáles son las pruebas disponibles para detectar el virus? La prueba más común para detectar

la presencia del VIH se hace a través de una muestra de sangre. Existen otras pruebas que pudieran detectar el virus mediante muestras de saliva u orina. Por lo general, saber los resultados puede tomar varios días, aunque existe una prueba rápida que puede detectar la presencia de anticuerpos para el virus en solo 20 minutos. Independientemente del tipo de prueba que te realices, cuando el resultado es positivo, se requiere una segunda prueba para confirmar dicho resultado. En ese caso y por tratarse de una prueba más especializada, los resultados pueden tomar varios días o semanas. ¿Qué significan los resultados? El resultado negativo significa que no hay presencia de anticuerpos para el virus en la sangre al momento de realizarse la prueba. El resultado positivo significa que el cuerpo ha producido anticuerpos contra el VIH, por lo que se debe consultar a un profesional de la salud para recibir la orientación y ayuda necesarias.

Las maneras más comunes de que el VIH se transmita de una persona a otra son las siguientes: •al tener relaciones sexuales (anales, vaginales u orales) con una persona infectada con el VIH • al compartir las agujas o equipo de inyección con un usuario de drogas inyectables que está infectado con el VIH • de las mujeres infectadas por VIH a los bebés antes de nacer, durante el nacimiento o a través de la lactancia materna después del nacimiento

El VIH también puede transmitirse a través de las transfusiones de sangre. Sin embargo, desde 1985, toda la sangre donada en Estados Unidos se examina para detectar la presencia del VIH. Por lo tanto, el riesgo de la infección a través de las transfusiones o sustancias derivadas es sumamente bajo. Por esta razón, el suministro de sangre en Estados Unidos y Puerto Rico, se considera uno de los más seguros en el mundo.

Cifras alarmantes Durante los 31 años de la detección del VIH en la Isla, el Departamento de Salud reveló que han ocurrido los siguientes datos: • 43,998 personas infectadas con el VIH han sido confirmadas en Puerto Rico. • El 80.1 por ciento del total de casos registrados ha progresado a sida. • Se han reportado 23,597 muertes de personas viviendo con VIH. • Los hombres representan el 73.9 por ciento de los casos diagnosticados. • El 36 por ciento de los diagnósticos sucedió entre los 25 y 34 años de edad. • 636 niños de 0 a 12 años de edad fueron diagnosticados con VIH. • Una de cuatro personas no sabe que tiene el VIH. Fuente: Asociación de Médicos Tratantes de VIH en Puerto Rico

¡El calor del verano está candente! No sé si te pasa como a mí, pero hay días en los que salgo de bañarme y el calor es tanto, que a los cinco minutos podría zambullirme en el mar. Para refrescarte durante un día de calor no hay nada mejor que una rica sandía. Además de hidratarte, regula el contenido de agua en tu cuerpo y ayuda a prevenir calambres. Esta rica fruta no contiene grasa ni colesterol (o sea, que es excelente para mantenerte en forma y lucir ese traje de baño espectacular), y por sus nutrientes es recomendada para las personas diabéticas siempre que se consuma con moderación. Como si fuera poco, su alto contenido de antioxidantes y aminoácidos ayuda a bajar la presión sanguínea. Así que tienes muchas buenas razones para incluir la sandía en tu régimen alimentario este verano… ¡Y a los niños les encanta! En la belleza y el hogar, hoy conocerás truquitos que puedes realizar con hielo (además de enfriar tu bebida favorita). Por ejemplo, te revelo uno de mis truquitos favoritos para esas noches en que llegas a casa extenuada, con el rostro desfigurado del cansancio y tienes que salir a una fiesta. Y, si alguna vez se te ha pegado un chicle en el cabello (o el de los niños) o en tu ropa favorita, aprenderás cómo atender la zona de desastre para removerlo con facilidad. Te invito a visitar www.truquitoscaseros.com para que conozcas más de mis grandes secretos. Y recuerda que todo lo que necesitas para tu salud, belleza y hogar lo encuentras en casa.

SALUD

Sandía para la hidratación Ingredientes: 1 sandía Utensilios: 1 recipiente de unas 8 onzas o bolsitas selladas Procedimiento: 1.Corta una sandía en cuadritos de 1 a 2 pulgadas. 2.Guárdalos en bolsitas selladas y colócalas en el congelador. 3.Come los cuadritos de sandía congelada durante el día, cuando estés en la playa o de paseo.

BELLEZA

Para un cutis radiante luego de un día agotador Ingredientes: Cubitos de hielo Procedimiento: 1.Lava tu cara como de costumbre. 2.Frota un cubito de hielo por toda la cara, los párpados y los

labios, haciendo movimientos circulares. 3.Repite el proceso dos o tres veces. 4.Seca suavemente con una toalla.

HOGAR

Remueve chicle del cabello o pieza de tela Ingredientes: 1 o 2 cubitos de hielo Utensilios: 1 bolsa de plástico sellada Procedimiento: 1.Coloca el hielo dentro de la bolsa sellada y ciérrala para evitar que se moje el cabello o la ropa. 2.Frota la bolsa con el hielo sobre el chicle hasta que obtenga una consistencia dura. 3.Si el chicle está enredado en el cabello, desenrédalo poco a poco y con mucho cuidado, hasta removerlo lo más que puedas para evitar tener que cortar el cabello. En el caso de la tela, retira el chicle una vez haya obtenido una textura sólida.

Josette Pagán es autora del libro Josette y sus Truquitos Caseros, y es portavoz de la Alianza Arkana (www.alianzaarkana.org) para preservar el Amazonas. Josette está disponible para conferencias, talleres y seminarios. Para información adicional y obtener el libro accede www.truquitoscaseros.com, escribe a info@truquitoscaseros.com o llama al 787-239-5533. Truquitos Caseros©. TC Lifestyle, Inc.©. Síguela en Facebook Truquitos Caseros y Twitter Truq_Caseros. NOTA: Truquitos Caseros está diseñado para educar e informar. Los consejos e información no deben usarse como sustituto de atención médica o profesional. Si tienes alguna duda sobre tu salud consulta a tu profesional de la salud.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P37


TU CUERPO

Lo innovador y diferente en ejercicios

Xco Trainers y Flexi-Bar Xco es una modalidad de ejercicio innovador y su característica particular es el uso de dos cilindros sellados que se utilizan durante la sesión, para realizar diferentes movimientos hacia arriba, hacia abajo y tridimensionales. La forma de las Xco son tubos de 1.2 libras y contienen unas partículas granuladas que le imparten una consistencia de “masa suelta”. A través de movimientos rítmicos controlados, estos cilindros generan lo que se conoce como impacto reactivo. Con el uso de los cilindros, todos los participantes aumentan en un 33 por ciento la cantidad de calorías que quemas en comparación con una rutina regular. Jackeline Rodríguez, creadora y representante del Latin Xco Workout con los Xco Trainers, indicó que esta nueva modalidad es una herramienta que ha cambiado su vida. “Soy madre de cinco hijos y no había podido cambiar la constitución de mi cuerpo como lo he logrado con los Xco Trainers; desde los brazos hasta los abdominales”, dijo Rodríguez, quien además es la primera latina que representa a Puerto Rico en los eventos de Xco Trainers realizados en Alemania. Desde principiantes a atletas pueden beneficiarse de las rutinas, que incluyen ejercicios de resistencia muscular, cardiovascular y flexibilidad. Por su parte, Vanessa Torres, Master F u n c t i o n a l Tr a i n e r, e n f a t i z ó s o b r e l o s beneficios que tiene esta nueva modalidad en personas que hacen ejercicios diarios y atletas de alto rendimiento. “Con escuchar el sonido de la masa suelta, puedes identificar a qué intensidad deseas trabajar. Esto lo hace un instrumento sumamente versátil del que cualquier persona puede beneficiarse, ya sea en un programa de rehabilitación o en un atleta de alto rendimiento. Es una herramienta revolucionaria que está cambiando el campo del fitness, combinando la adrenalina del aeróbico con un entrenamiento completo a tu sistema musculoesqueletal”, detalló Torres. La principal proteína en el sistema musculoesqueletal es el colágeno, que tarda en regenerarse entre 600 y 700 días; pero con los movimientos tridimensionales que se realizan con Xco este tiempo se acorta a 300 días. Las pulsaciones por minuto suben más rápido, bajas el por ciento de grasa y trabajas todo el cuerpo sin lastimar las articulaciones, porque no hay sobrecarga de peso. Inicialmente, el Xco fue creado como una herramienta de terapia por el terapeuta físico y entrenador del equipo nacional holandés de hockey, Jan Hermans. Las primeras pruebas las desarrolló como parte del tratamiento a su hijo, quien se lesionó el

hombro practicando deportes. Hermans llegó a la conclusión de que muchas lesiones, especialmente en los hombros, la espalda y las articulaciones, pueden evitarse si se fortalece el tejido conectivo. Una de las ganancias más importantes de Xco es que, precisamente, ayuda a la regeneración de este tejido, que es algo así como el pegamento que une nuestro sistema musculoesqueletal. Tras utilizar el Xco durante un tiempo con fines terapéuticos, Hermans le presentó la pieza al entrenador físico alemán Andy Sasse para que la desarrollara para el público general. El decidió crear entonces el par de cilindros Xco Trainers.

Xco

Entrenamiento de alto rendimiento para darle estabilidad al cuerpo completo y con énfasis en brazos, pecho, espalda y hombros.

Beneficios:

• Quemas grasa y pierdes peso. • Quemas un 33 por ciento más de calorías que en una rutina regular. • Tonificas el cuerpo. • Mejoras la fuerza, resistencia y coordinación. • Mejoras la postura. • Se ajusta a las necesidades individuales y el nivel de entrenamiento de cada persona. • Es un reconocido método terapéutico utilizado en programas de rehabilitación. • Ejercita brazos, hombros, abdomen y espalda.

Trabaja todo el cuerpo, dando énfasis en los brazos y el tronco.

Flexi-Bar

Es una técnica utilizada desde hace más de 20 años por terapeutas alemanes. La FlexiBar es un aparato que permite activar en profundidad los músculos de la espalda y el abdomen, gracias a una serie de vibraciones oscilatorias. Los mejores resultados se consiguen con un entrenamiento, dos o tres veces a la semana, durante 15 o 20 minutos. Hablamos de la posibilidad de desarrollar la musculatura de los brazos, de la espalda y los abdominales sin utilizar un sinfín de aparatos de gimnasio diferentes. Todo es posible gracias a la Flexi-Bar, una barra de fibra de vidrio de 1.50 m de largo, con dos pesos de caucho en los extremos, y una empuñadura en el centro. Su uso permite reforzar los músculos profundos de la espalda y del abdomen, que normalmente se trabajan menos, y esto gracias a sus vibraciones. Basta con coger la Flexi-Bar por la empuñadura, con una o dos manos, en función del ejercicio a realizar, y lanzar las oscilaciones con un ligero movimiento de la mano. La Flexi-Bar se debe mantener después en oscilación con pequeños impulsos.

El trabajo de los músculos

Utilizándola de pie, los abdominales y los glúteos contraídos; en posición de sentados, en movimiento o con balanceos, la Flexi-Bar

P38 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

Este ejercicio crea balance en todo el cuerpo.

requiere la activación de diferentes grupos musculares. Se trabaja, sobre todo, la resistencia, la fuerza, la coordinación, la respiración y la agilidad.

El resultado

La Flexi-Bar favorece la relajación de las tensiones musculares del cuello, la espalda y las caderas. Esta técnica sirve para curar diversas patologías como la osteoporosis o la disminución de las agujetas, a través de una mejor eliminación de las toxinas. Variando la dificultad y la duración de los ejercicios, la FlexiBar puede adaptarse a cualquier edad y a todo tipo de entrenamiento.


TU CUERPO

Ayuda los pectorales, hombros y brazos. Desde el músculo más grande al más pequeño.

Ortodoncia sin braces Dr. Clyde H. Fasick Juliá

Trabaja hombros, pecho y al mover los brazos, suben las pulasaciones y quemas grasas. Cada persona determina la intensidad del movimiento.

Flexi-Bar

Da estabilidad a la columna vertebral y fortalece la espalda baja.

Una sonrisa saludable con dientes derechos y blancos, es un elemento muy importante para el éxito social y profesional. Sin embargo, todavía existe una gran cantidad de personas que tienen los dientes virados o separados, pero no están dispuestos a colocarse los braces o brackets metálicos en la boca. Hoy, gracias a los avances tecnológicos en la ortodoncia, puedes lograr esa sonrisa perfecta sin tener que ponerte braces. La solución es la ortodoncia cosmética con alineadores invisibles. Este revolucionario sistema utiliza una serie de 20 o 30 placas de plástico transparentes que se van colocando, una a una, sobre los dientes. Cada placa (o alineador) le aplica una pequeña fuerza a los dientes para moverlos gradualmente a su posición ideal. Luego de utilizar el alineador por unas tres semanas, este se reemplaza por el próximo en serie que va a ejercer fuerza adicional para continuar el movimiento dental programado. La cantidad exacta de alineadores necesarios varía de caso en caso y va a determinar el tiempo total del tratamiento, que usualmente dura menos de un año. Por la comodidad de esta técnica, muchas más personas han decidido comenzar el tratamiento. Es excelente, tanto para pacientes cuyos dientes están demasiado juntos, como para aquellos cuyos dientes se han separado con el tiempo. Por tanto, ya no hay razón para no tener una sonrisa bonita. El tratamiento es sencillo, cómodo, rápido y de costo razonable. Pero lo mejor de este tratamiento es que nadie nota que lo llevas puesto.

Ayuda desde la espalda hasta los glúteos.

Para más información: 787-996-8797. Las clases de Xco se ofrecen en: Liv Fitness Club, Gallery Plaza, Condado; Los Lagos Club & Spa, Palmas del Mar; Zona Activa, Guaynabo; Cycling Fitness, Guaynabo; Cardio Zone, Río Piedras; Unique Fitness Center, Carolina; y Party Fitness Studio, Lajas. Clases exclusivas de Flexi-Bar en: Liv Fitness Club, Gallery Plaza.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P39

EL VOCERO / INGRID TORRES

El autor es cirujano dentista, Fellow del World Clinical Laser Institute y asociado de la American Academy of Cosmetic Dentistry. Para información, llama a Laser Dental Clinic, en el Ashford Medical Center en El Condado. Tel. 787-725-4776. E-mail: laserdentalclinic@gmail.com.


隆Seguro en el agua! Redacci贸n ESCENARIO WEEKEND

P42 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

FOTOS SUMINISTRADAS

Aprende los beneficios de la nataci贸n y c贸mo puedes divertirte en el agua de manera segura.


PEQUES ¡El agua de la playa y de las piscinas está calientita gracias al sol caribeño! Además, ya no hay clases en la escuela, por lo que tus papás y tú tienen más tiempo para ir a la playa y pasar un lindo día en familia. En “Peques” entrevistamos a Wanda Blanco, instructora de Infant Swimming Resources (ISR), quien te explica a ti y a tus papás sobre las medidas de seguridad al estar cerca de un cuerpo de agua. • Espera a que llegue un adulto antes de meterte al agua. • Un adulto siempre debe velarte. Nunca nades

solo. Papá y mamá deben estar contigo en el agua o fuera de esta, pero todo el tiempo mirándote, para poderte ayudar en caso de que tengas un problema. • Camina alrededor del borde de la piscina. Nunca corras. • Tampoco juegues por los alredores de la piscina. • No empujes a otros al agua. • Antes de tirarte al agua mira y asegúrate de que no hay ningún otro niño o adulto en el área. Así evitas que se den un golpe. • Cuando estés en la piscina nunca te agarres de otro niño. Quizá tu amiguito sabe nadar,

pero no tiene la fuerza suficiente para aguantar tu peso en sus hombros. • Si alrededor de la piscina hay una verja, no trates de subirla o escalarla. Mamá y papá la pusieron ahí para protegerte. • Después de un día de piscina, no dejes los juguetes en el agua. Tampoco los dejes en la bañera o en cubos. Esto le puede llamar la atención a un niño pequeño, quien querrá cogerlos y al tratarlo, puede caer en el agua. Puedes encontrar información adicional y vídeos de clases en www.isrpuertorico.com o llamar al 787-669-7711.

Preguntas de los peques, respuestas de la maestra ¿Cómo nos ayuda nadar? Blanco explicó que “cuando nadamos ayudamos al bienestar de nuestro cuerpo de muchas maneras: ¡tenemos más apetito, estamos más relajados, mejoramos nuestro equilibrio y coordinación, aumentamos nuestra circulación sanguínea y, sobre todo, nos divertimos haciendo mucho ejercicio!”. Le tengo miedo al agua, ¿qué puedo hacer? No te obligues a entrar al agua si no quieres. Es posible que te asustes un poco la primera vez que visites una playa o una piscina. Recuerda divertirte y seguir las instrucciones de los adultos. Si estás en la playa y le tienes miedo al agua, quédate entonces en la arena con tus papás, juega con ellos y construye

castillos de arena. Poco a poco le perderás el miedo. Tomar clases de natación y de supervivencia acuática también te puede ayudar. Es bueno que tus papás y tú repasen las técnicas que aprendes en tus clases de natación y supervivencia cada cierto tiempo. “Luego de cinco a siete semanas del curso, se ofrecen las clases de refresher, en las que nos aseguramos de practicar con el estudiante una vez al mes o una vez cada dos meses, para asegurarnos que repita las técnicas como en su último día de clases. Los niños crecen rápido y su cuerpo va cambiando por lo que queremos ver que el niño siga practicando lo que aprendió”, manifestó Blanco sobre las clases de supervivencia acuática que ofrece ISR a través de instructoras en San Juan, Gurabo, Dorado y Mayagüez.

Para papá y mamá La instructora Wanda Blanco te ofrece valiosas recomendaciones de seguridad: • Divide la piscina en zonas de juego de acuerdo a las edades y facilidad de nado de los niños. Los que no dominen el nado se quedarán en la zona menos profunda y cerca de las escaleras, de necesitar ayuda es más fácil para que el adulto lo alcance. • El adulto que supervisa siempre tendrá un teléfono cerca y lo idóneo es que conozca las técnicas de resucitación cardiopulmonar. En caso de ahogamiento esta persona puede ayudar mientras llega la ayuda. • Si tienes piscina en tu casa debes asegurarte de cerrar todas las vías de acceso (puertas, ventanas, portones) cuando no estés en el área. Se recomienda además el uso de sistemas de alarmas en las puertas y sensores de movimiento en la piscina, especialmente cuando hay un bebé en la casa. • Desde que los bebés comienzan a gatear o a caminar todos los integrantes de la familia: hermanos, padres, abuelos, tíos, deben estar pendientes de los chiquitos cuando hay agua cerca (¡hasta en un cubo con agua!). • Existen clases en las que los niños pueden aprender a sobrevivir si cayeran al agua por accidente. • La utilización de boyitas o salvavidas no son recomendadas por los expertos. Los papás pueden buscar alternativas más seguras, como inscribir a los menores en clases de supervivencia acuática. En estas clases los niños aprenden a sobrevivir si cayeran al agua, y además a disfrutar del agua con seguridad y confianza. Las pueden tomar desde los 6 meses de edad hasta niños de 6 años. • Los bebés de 6 meses hasta 1 año aprenden a aguantar la respiración cuando van debajo del agua y a virarse para flotar, y mantenerse en esa posición hasta que un adulto llegue y los rescate. Se tardan cerca de cinco semanas en aprender esta destreza. • Los niños de 1 a 6 años aprenden a nadar por debajo del agua y a aguantar la respiración, a virarse y flotar para tomar aire y descansar, y luego volver a virarse para llegar nadando a un punto seguro de la piscina. Estas destrezas las pueden aprender en un período de siete semanas.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012 / P43


DESDE MI MUNDO

¡Hola! Mi nombre es ANDRÉS E. MOREIRA CINTRÓN y tengo 4 años. Me gusta la playa, ver muñequitos y jugar con carritos.

Bienvenidos al mundo de

Gabriel Comelibros Por Dra. Matilde García-Arroyo y Dra. Hilda E. Quintana Inter Metro

“Puerto Rico lee para ser un mejor País” ¡Hola amiguitos! Saben que me siento un poco triste porque hace tiempo que no me envían cartitas. Me gustaría saber qué están leyendo este verano. ¡Escríbanme! Es tan bueno recibir cartas. Por si se les ha perdido mi dirección electrónica, es: gabrielcomelibros@metro.inter.edu. La dirección postal es: Gabriel Comelibros, Inter Metro, PO Box 191293, San Juan, Puerto Rico 00919-1293. ¡Que sigan disfrutando del verano!

Gabriel

Noti-Gabriel Visita de la Abuela Rita al Colegio Puertorriqueño de Niñas Todos los años la bibliotecaria Milagros Loubriel, de la escuela elemental del Colegio Puertorriqueño de Niñas, invita a la escritora de literatura infantil Rita Ortiz Brunet, mejor conocida como la Abuela Rita, para que les lea uno de sus cuentos a las niñas de segundo grado. A ellas les encanta que la escritora las visite, pues lleva su caseta de campaña para que ellas lean allí.

¡Hola! Mi nombre es YERIEL y ALEJANDRO ROMERO MORALES soy que tengo 1 año. Mi familia dice Me un niño muy alegre y juguetón. . ales anim los ho gustan muc

Además de leerles su cuento más reciente, les cuenta qué la inspiró a escribirlo. También comparte sus más recientes aventuras. La Abuela Rita viaja a menudo y tiene encuentros con miembros de muchas otras culturas. Aquí les incluyo una foto en la que vemos a las niñas del Colegio escuchando muy atentamente a la Abuela Rita, quien lleva puesto un chaleco típico de Panamá.

FOTOS SUMINISTRADAS

¡Hola! Mi nombre es AB IEL DÍAZ-LÓPEZ y tengo 17 meses. Me encanta bailar.

¡Hola! Mi nombre es DAYLIANIS JAYNEL RAMÍREZ VÁZQUEZ. Mami Dayla, papi Naldo, mamá Carmen, titi Marla, tío Todd, y las hermanitas Mumy y Lis están muy felices porque hace poco cumplí 2 años.

Envíanos fotos e información de tu mundo

a revistas@vocero.com Incluye tu nombre, teléfono, edad y as. actividad que practic

P44 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 1ro. DE JULIO DE 2012

Me puedes enviar un e-mail a gabrielcomelibros@metro.inter.edu

Auspiciadores de esta página y de la campaña:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.