El Vocero de Puerto Rico

Page 9

9

EL VOCERO / miércoles, 27 de junio de 2012

Trazos que delatan a cualquiera El calígrafo contratado por la CEE para investigar la primaria de Guaynabo, revela algunos de sus secretos

EL VOCERO / Luis Alberto López

signos como una ‘X’ o figuras. “A mayor muestra para el análisis, mayor posibilidad de estar cómodo para decir que esto fue hecho por tal persona”, señaló. “Yo le pido que escriba un nombre cinco veces y veo que aunque está escrito por la misma persona, en el mismo tiempo y en las mismas condiciones, la persona comienza a cambiar la forma de escribir drásticamente. Ahí uno se da cuenta de que la persona está cambiando para camuflar la escritura y que el perito no se dé cuenta. Uno CARMEN MILAGROS DÍAZ le vuelve a pedir otras muestras hasta que la EL VOCERO persona cae en su patrón”. Los depósitos de tinta son una de las caracLa prueba de un perito calígrafo es confiable terísticas que mejor delatan a un falsificador y cien por ciento admisible en los tribunales como porque refleja en qué letras se detiene a mirar lo son las huellas dactilares, pruebas de balístila firma que intenta imitar o inclusive calcar. ca y toxicológicas entre otras de índole científi“Muchas veces esos depósitos son microsco, a diferencia de la prueba de polígrafo que no cópicos”, aseguró. es admitida. Un experto puede darse cuenta de algunos Establecido este dato, queda por contestar qué de estos detalles inmediatamente o puede necees un perito calígrafo, en momentos en que mucho sitar de la tecnología. Lupas, microscopios, filse habla de este experto que pudo determinar tro de color, radiación ultravioleta e infrarroja que hubo falsificación de firmas en las primarias son algunas de las herramientas que utiliza un del distrito representativo de Guaynabo, dijo quiécalígrafo. El equipo ESDA y luz oblicua ayudan nes las hicieron y fue capaz de convencer al Comia determinar qué dice en los escritos tachados té ad hoc de su conclusión. y en los papeles que estaban debajo de algún El calígrafo Onofre Jusino finalmente aceptó documento en el que se escribió y quizás se dar una entrevista en exclusiva a EL VOCERO únidesapareció. camente para profundizar sobre su trabajo de Algunos detalles que un calígrafo debe tener analizar la autenticidad de firmas y bajo la conpresente al analizar trazos son el nivel de escodición de no hablar sobre ninguna de las peslaridad, edad –si es mayor de edad– o si padequisas de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). ce alguna condición neurológica como Parkinson Jusino explicó que a diferencia de las huellas El calígrafo Onofre Jusino, aceptó dar la entrevista exclusiva a EL VOCERO para que pudieran reflejar un temblor parecido al dactilares, que cuando se comparan tienen ocho profundizar sobre su trabajo de analizar la autenticidad de firmas, sin hablar que muestra el que intenta falsificar. puntos exactos en los que caen una sobre otra, con sobre ninguna de las pesquisas. Un análisis de autenticidad es vulnerable si las firmas no sucede lo mismo porque existen el calígrafo no es objetivo. variantes que las hacen más largas, más cortas o más anchas. ce con el bolígrafo o lápiz, la forma de comenzar y ter“Tengo como práctica prepararme bien para todos los Sin embargo, cada persona muestra rasgos y un minar la firma, así como la forma en que entrelaza cada casos, ser honesto con cada uno y no permitir que las patrón al escribir que aun intentando alterar la firma una de las letras. Mientras más extenso es el escrito, emociones se apoderen. Si una persona es culpable, es o escritura para que no lo identifiquen, se puede detec- más posibilidades hay para detectar esos rasgos úniculpable, si es inocente, es inocente”, manifestó. tar quién es por las curvaturas, la presión que se ejer- cos de cada persona. Inclusive, para percatarse en los

Reiteran que cumplen con las temperaturas YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

La ASEM realizará una limpieza exhaustiva de los ductos del sistema de acondicionador de aire para mejorar su rendimiento.

El director de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Ernesto Torres, reiteró ayer que cumplen con la temperaturas que se requieren en las salas de operaciones del Centro Médico. Sin embargo, dijo que continúan trabajando para resolver permanentemente los problemas con el sistema de acondicionador de aire del Hospital de Trauma. Torres indicó que a pesar de las condiciones en las que han realizado las cirugías no se ha reportado ningún caso de bacteria. Como medida han establecido que el personal médico que asiste a los cirujanos se remueve del lugar cada hora. La Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado que los problemas con los acondicionadores de aire afectan a los pacientes y el personal médico. Las denuncias obligaron a la ASEM a enviar las cirugías a otras instituciones. Tras

un acuerdo con la UGT y mientras trabajan para mejorar el sistema de aire acondicionado las cirugías electivas se realizarán en el Hospital Universitario de Adultos, Hospital Oncológico, Hospital de Carolina y el Hospital Regional de Bayamón. La ASEM realizará una limpieza exhaustiva de los ductos del sistema de acondicionador de aire para mejorar su rendimiento. Según Torres, luego de la construcción del nuevo Hospital de Trauma se instaló un sistema a medias, incompleto, distinto al diseño aprobado y a los planos de construcción. Torres dijo que continúan trabajando para comenzar el sistema de enfriamiento del Hospital que proveerá una solución final, permanente y adecuada. Esto permitirá proveer una temperatura, humedad y el sistema de ajuste y retorno adecuado para toda la facilidad. El proyecto tiene un costo estimado de construcción de $1.4 millones y una fecha estimada de duración de entre ocho a 12 semanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.