3 minute read

“El equipo se ve muy bien”

Next Article
A depasos la meta

A depasos la meta

Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com

@gabyquile

Advertisement

Con la expectativa de llegar a la final y subir al podio, la selección de clavados ya se prepara en Puerto Rico para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023.

La delegación compuesta por Elizabeth Miclau, Maycey Vieta y Emanuel “Manny” Vázquez inició la semana pasada su concentración en el Natatorio de San Juan, junto a su entrenador, el exclavadista olímpico Mark Ruiz.

Este será el primer evento del ciclo olímpico al que acudirá la selección sin el dos veces olímpico Rafael “Rafa” Quintero, desde que debutó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.

“El equipo se ve muy bien, están bien preparados tanto física como mentalmente hablando. Tenemos unas metas grandísimas para el equipo, pero ahora mismo solo pensamos en entrenar y estar pendientes a cada detalle que es lo importante para poder tener grandes actuaciones”, dijo Ruiz en un aparte con EL VOCERO

“Ahora mismo todos mis esfuerzos están para que ellos logren sus metas y puedan clasificar a unas Olimpiadas. Pienso que los tres tienen una gran oportunidad para poder cerrar el ciclo olímpico. Se están afinando unas cosas solamente, pero ya tienen experiencia en competencias importantes y son muy talentosos”, añadió.

Miclau y Vieta estarán participando en sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe. Anteriormente, habían participado en el Campeonato Sudamericano, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, donde ganaron medalla de plata en el evento de sincronizado en trampolín de tres metros.

También, compitieron en el Campeonato Mundial celebrado en Tokio, Japón, donde Miclau culminó en el puesto número 26 de la prueba de plataforma de diez metros, mientras Vieta terminó en la posición número 27 del mismo evento y se colocaron muy cerca de la clasificación a las Olimpiadas de 2020.

“Estoy superemocionada. Esta será mi primera competencia en plataforma y estoy muy contenta de ver lo que puedo hacer”, afirmó Miclau, de 21 años.

“Espero ser consistente. Sé que puedo hacer bien todos los saltos, mantenerme consistente en la competencia y controlar los nervios de volver a sentir esa atmósfera internacional”, comentó Miclau, quien suma ya tres temporadas como atleta de la Universidad de Harvard en la NCAA.

Por su parte, Vieta –quien culminó su etapa con la Universidad de Purdue–aseguró que su prioridad es lucir al mejor nivel en San Salvador 2023.

“Va a ser divertido estar con el equipo nuevamente y estoy muy emocionada de representar a Puerto Rico lo mejor que pueda”, indicó Vieta, quien fue medallista de plata en plataforma de diez metros en el Campeonato Nacional de Invierno de Estados Unidos durante la temporada 2020-21.

“Honestamente, espero ir a competir lo mejor que pueda. Para mí lo más importante es representar al país en mi más alto nivel”, expresó Vieta, de 22 años.

Los tres clavadistas verán acción del 1 al 6 de julio, casi al cierre de San Salvador 2023, en el Complejo Acuático el Polvorín.

La puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn y la estadounidense Alaysha Johnson protagonizaron ayer un empate en los 100 metros con vallas del ORLEN Janusz Kusocinski Memorial, celebrado en la ciudad de Chorzow, Polonia. Ambas atravesaron la meta con tiempo de 12.42 segundos, seguidas en el tercer lugar por la chipriota Natalia Christofi con 12.84 segundos.

Camacho-Quinn tuvo un lento arranque, como ha sido costumbre en sus citas previas, incluso en 2022. Pero, tomó el control de la carrera a partir de la tercera valla y mantuvo el dominio hasta la recta final, cuando Johnson apretó el paso y la alcanzó en la meta.

Las vallistas –consideradas de las mejores del mundo– se abrazaron tan pronto culminó la carrera y notaron del virtual empate. Un intento por definir una ganadora absoluta –mediante repetición de vídeos y fotos– no rindió frutos y ambas fueron declaradas ganadoras de la cita.

El evento for-

Atletismo

mó parte de la Gira Continental Plata de la World Athletics.

Con este triunfo, aunque compartido, Camacho-Quinn se mantiene invicta en cinco compromisos de la actual temporada de los 100 metros con vallas.

Este fue el tercer mejor tiempo de la puertorriqueña en sus cinco compromisos de la temporada. Camacho-Quinn abrió la campaña el pasado 5 de mayo con tiempo de 12.48 segundos en una parada de la Liga Diamante, en Doha, Catar, y luego consiguió una marca de 12.17 segundos con viento ilegal de +3.5 el pasado 21 de mayo, en Bermuda.

Su tercer compromiso fue el pasado 27 de mayo, en Los Ángeles, cuando hilvanó su tercera victoria seguida con tiempo de 12.31 segundos, seguido el día 31 de otro triunfo al cronometrar 12.40 segundos en Montreal International Meeting, en Francia.

La medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 estará activa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, que subirán a escena el 23 de junio.

This article is from: