El Vocero de Puerto Rico

Page 1

8

52069 00003

9

45¢

MIÉRCOLES, 16 DE MAYO DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11774 / SAN JUAN, PUERTO RICO

NO COMPRAN CARTA DE AGP

DEPORTES

Evangelista dice que Cotto se debe retirar P60

ESCENARIO

Proponen pasar la papa caliente sobre la fianza a la Junta de Gobierno del Partido Popular P3/4 www.vocero.com

Fallece escritor mexicano Carlos Fuentes P39

Ahorre miles estirando su dólar P3


EL VOCERO / miĂŠrcoles, 16 de mayo de 2012

2


3

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

INDICE

ESCENARIO

39 44 54 55 33

Cartelera Clasificados Crucigrama Deportes Escenario

52 42 28 24

Esquelas Horóscopo Negocios Vox

Pone a los suyos en tres y dos Legisladores populares lucen divididos luego que AGP dijera que votará a favor de enmienda constitucional MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ

Iris Chacón Con calle en SJ pero sigue vendiendo su ‘coolant’ P34

Estire su dólar

Seguros auto La mayoría de las personas desconocen que pueden economizar mucho dinero en la póliza del seguro de su autos si comparan ofertas y precios de distintas aseguradoras. De acuerdo a un sondeo de LowerMyBills.com, casi la mitad de los consumidores de pólizas de seguro no están conscientes de los descuentos que pueden conseguir cuando comparan precios sin sacrificar la cobertura del seguro.

El anuncio de Alejandro García Padilla de que votará a favor de enmendar la Constitución para limitar el derecho a la fianza colocó en una posición complicada a los legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) que ahora esperan una reunión de la Junta de Gobierno donde se determinará si la colectividad impulsará alguna postura de cara a la consulta de agosto. La delegación del PPD en Cámara y Senado está dividida respecto a como actuar ahora que García Padilla anunció que votará a favor de la enmienda a pesar de haber votado en contra del proyecto. García Padilla, por su parte, negó que esto implique una contradicción en sus posturas pues insistió en que desde un principio advirtió que su voto en el hemiciclo no lo comprometía a votarle en contra a la medida. Ayer reiteró a este rotativo que votaría a favor de la enmienda porque no se le han dado paso a otras medidas legislativas que podrían atender el asunto. De su lado están siete representantes y la senadora Sila Mari González. A esto se le suma el senador Juan Eugenio Hernández Mayoral, quien dejó saber ayer en su programa radial que aunque votó en contra del proyecto, también votará a favor de la enmienda constitucional. Todos los entrevistados por este rotativo coincidieron en que con su anuncio, García Padilla le quita el “crisol político a la consulta de agosto”. “Ese referéndum ya no tiene el valor político que el PNP le dio. Ahora, políticamente hablando, es inconsecuente el resultado porque todos ganamos y nadie pierde”, dijo el representante Jorge Col-

EL VOCERO / Archivo / Alvin J. Báez

EL VOCERO

El senador Eduardo Bhatia reafirmó su intención de votar en contra de la enmienda constitucional. El también popular Cirilo Tirado (atrás) votó en contra del proyecto, pero no adelantó su voto en el referéndum.

berg Toro en declaraciones escritas. Los senadores populares se expresaron divididos sobre el asunto. En el Senado, la única que le votó a favor al proyecto fue González. Luego de las expresiones de García Padilla, muchos de los senadores entrevistados dijeron que mantienen su oposición a la enmienda constitucional, pero que esperarán la determinación de la Junta de Gobierno, el organismo rector de la colectividad. García Padilla no precisó cuando será la reunión de la Junta, pero aseguró que habrá una. El portavoz de la delegación, José Luis Dalmau, y los senadores Antonio Fas Alzamora y Jorge Suárez aseguraron que votarán en contra de la enmien-

da, pero dijeron que esperarán la determinación de la Junta. “Yo todavía estoy inclinado a votar en contra de la consulta. Hay una reunión de la Junta donde se va a anunciar cual es la posición del partido. La Junta de Gobierno es el organismo rector y ahí se pueden verter las posiciones para que uno cambie de opinión”, dijo Suárez. Fas Alzamora, por su parte, dijo que también estuvo en contra de limitar la fianza cuando se llevó a votación en 1994. “Si fuera hoy la consulta, le voto en contra porque nadie me ha podido convencer de argumentos sólidos para poder cambiar de opinión. Pero como he dicho, Pasa a la P4


4

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Le caen chinches al candidato PPD

Viene de la P3

si en alguna forma me convenzo de que la posición que he adoptado está equivocada, siempre puedo rectificar”, dijo Fas Alzamora. El senador Cirilo Tirado, quien le votó en contra al proyecto, no quiso adelantar como votará en la consulta.

Los que se mantienen en contra Otros tantos legisladores entrevistados por este rotativo se mantuvieron en que votarán en contra de la enmienda constitucional. El portavoz alterno de los populares en el Senado, Eduardo Bhatia, y los representantes Luis Vega Ramos y Carmen Yulín Cruz insistieron en su postura de que limitar el derecho a la fianza no atiende la criminalidad. “Yo creo que estamos de acuerdo en estar en desacuerdo”, dijo Bhatia. “La posición mía es que la enmienda es innecesaria. Yo puedo entender el argumento de Alejandro, aunque no lo comparto”. Respecto al costo político que podría tener el anuncio de García Padilla, dijo que “toda decisión que uno toma tiene un impacto político”. Cruz, en tanto, dijo que la democracia le permite hacer campaña en contra de esta enmienda constitucional. “Yo respondo por mí. Estoy y estaré en contra de la limitación de derechos a los ciudadanos”, dijo Cruz al asegurar que no cambiará de opinión. “Yo haré lo que Eduardo Bhatia se hace en la democracia. –senador PPD Uno hace campaña y educa al país en lo que uno cree”. De igual forma, Vega Ramos insistió en que esta enmienda no resuelve el problema del crimen. Dijo que preferiría que se asignen los $564 millones reducidos al presupuesto de la Policía en los últimos años y que se aumente el esclarecimiento de crímenes. Mientras, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá y la expresidenta del PPD Victoria Muñoz Mendoza se expresaron ayer en contra de la propuesta enmienda constitucional.

Gobernador cuestiona la oposición de García Padilla a todo lo que presenta el PNP

YENNIFER ÁLVAREZ Y MARICARMEN RIVERA

El gobernador Luis Fortuño y el candidato a la Gobernación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, lanzaron fuertes críticas contra el candidato popular Alejandro García Padilla, luego que el Senador anunció que votará a favor de la enmienda constitucional para limitar el derecho a la fianza en algunos crímenes violentos. García Padilla cambió de postura luego que votó en contra de la medida en la Cámara alta. Días después dejó saber que en la consulta del 19 de agosto favorecerá la enmienda constitucional. No obstante, el también Presidente del Partido Popular Democrático (PPD) insistió en que no se trata de un giro de 180 grados. “El día de la votación dije que con mi voto no estaba adelantando como votaría en la consulta y que estamos en contra del proceso porque entendemos que se lograría lo mismo sin enmendar la Constitución”, dijo el Presidente de la Pava a EL VOCERO. Sin embargo, Fortuño cuestionó la constante oposición de García Padilla a las medidas que presenta la mayoría novoprogresista; en especial, la propuesta enmienda constitucional a la fianza luego que el Senador popular encabezó la línea de ataque contra la medida durante las audiencias públicas. “No podemos decir una cosa y hacer otra”, lanzó Fortuño en una rueda de prensa al tiempo que sostuvo que García Padilla debe explicar las razones por las que se expresó en contra de la medida en el hemiciclo del Senado. “Yo tengo un listado de 12 ejemplos en donde él (García Padilla) se ha expresado en contra o ha votado en contra. El criticó que entráramos a un acuerdo con la Fiscalía federal y el resultado es que hemos acusado a 309 individuos violentos, de los cuales 288 han dormido en cárcel porque no tenían derecho a la fianza. Al final del día, de lo que se trata es de las víctimas y sus familias”, agregó el Primer Ejecutivo. Fortuño sostuvo que los asesinatos se han reducido en 25 por ciento en lo que va de año debido al ‘task force’ con las agencias de orden público federales en donde la fianza es un privilegio y no un derecho.

EL VOCERO / Archivo / Ángel L. Vázquez

A los tribunales el PIP

García Padilla insistió en que no ha incurrido en contradicciones al anunciar que votará a favor de limitar la fianza en algunos casos de asesinato.

En tanto, Dalmau anunció que el PIP recurrirá a los tribunales para reclamar la inconstitucionalidad de la consulta. El candidato pipiolo explicó que la consulta del próximo 19 de agosto es inconstitucional porque no se pueden hacer más de tres preguntas en un proceso de referéndum. Además, catalogó la propuesta enmienda constitucional como una que atenta contra los derechos civiles. “(La demanda) será en base de lo que fue el pleito Berrios vs. Rosselló, donde se determinó por el Tribunal Supremo que no se pueden consultar tres asuntos o más en una misma votación para enmendar la Constitución”, sentenció. Dalmau catalogó a su contrincante popular como “un oportunista político”.

Mientras el gobernador Luis Fortuño criticó la nueva postura de García Padilla, el candidato del PIP a la Gobernación, Juan Dalmau (abajo), anunció que su colectividad impugnará la constitucionalidad del referéndum de agosto.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

La posición mía es que la enmienda es innecesaria. Yo puedo entender el argumento de Alejandro, aunque no lo comparto.

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

“En momentos de crisis, en el que el País necesita de un liderato firme. García Padilla actúa como un político tradicional, cuyas determinaciones son a base de encuestas de opinión y agencias de publicidad. El principio que lo guía es el de la ventajería politiquera”, sentenció Dalmau. Por su parte, Irving Faccio, director de campaña de García Padilla, sacó la cara por su candidato e insistió en que la oposición del aspirante a la propuesta de limitar la fianza en siete modalidades de crimen se debía al proceso de enmienda constitucional y no al “espíritu de proveer las herramientas al juez para usar su discreción”. “(García Padilla) está de acuerdo en lo sustantivo de darle la discreción al juez para limitar la fianza. En enero presentó propuestas para ponerle dientes y herramientas para que puedan limitar (la fianza) por vía legislativa. Por ejemplo, propuso que el juez tenga que considerar la reincidencia como un elemento de peligrosidad. Ya aprobada (la propuesta enmienda constitucional) el espíritu es cónsono con la legislación que él ha promulgado”, sentenció Faccio a este rotativo ayer.


5

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Efectiva garra contra el crimen Positiva la experiencia en la jurisdicción federal MELISSA CORREA VELÁZQUEZ EL VOCERO

La limitación de concesión a la libertad bajo fianza ha tenido resultados beneficiosos, según coincidieron la jueza presidenta del Tribunal federal Aida Delgado, los directores del Departamento de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI) y del Negociado Federal de Alcohol Tabaco Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Angel Meléndez y Félix Ríos, respectivamente. “Tendría que decir que sí, porque ciertamente estas personas no pueden seguir haciendo o participando del trasiego de drogas. Tan es así que a veces se cuestiona que hay acusados, sobre todo en el trasiego de drogas, que pertenecen a gangas de puntos de droga, que es uno de los sectores de los delitos a la presunción que esto aplica, que aún desde la cárcel consiguen celulares y siguen operando el punto desde adentro. ¿Y qué demuestra eso? Que esta persona si estuviera en la calle, si tuviera fianza, seguiría haciendo lo mismo; y esta limitación de movimiento, que sería dejarlo detenido, es lo que va a constituir una limitación o una reducción en la criminalidad allá fuera. Así que en ese sentido, de seguro va a tener un efecto que es reducir la criminalidad”, afirmó Delgado. Félix Ríos Delgado opinó que la – Director del ATF limitación al derecho de la para Puerto Rico fianza no menoscaba el derecho de los ciudadanos. “No va a ser nada que le afecte al que está haciendo lo correcto y tampoco menoscaba el derecho del que ha sido acusado porque hay unas garantías. La ley le dice que va a poder ir a Corte y presentar prueba y

EL VOCERO / Archivo / Tania Dumas

Ese era uno de los problemas que teníamos cuando se creó la iniciativa. Se sometía el caso en la estatal, pero la persona salía bajo fianza y volvía a cometer delitos, y volvían a someterle otro caso y volvía a salir, y a veces tenía dos o cuatro casos y estaban bajo fianza.

Aún con la limitación de fianza a nivel federal, se han encontrado casos de delincuentes que intentan controlar sus operaciones criminales desde la cárcel, los que según la jueza Delgado, de haber salido bajo fianza, habrían vuelto a delinquir.

que va a poder llevarle prueba al juez y el juez va a evaluar si lo va a dejar detenido o no. No es una detención mandatoria y, aún así, en casos más severos pues no va a ser en el abstracto. Va a ser para una gente que se le acusa de un delito bien serio, que tiene un historial y que ha causado un daño social. Son estatutos sencillos, bien claros”, acotó. Destacó que ella preside casos en los que los imputados estaban bajo palabra o probatoria y convicciones previas en el foro estatal, al momento de ser arrestados en el foro federal. “No veo ninguna razón por la cual (la limitación de fianza) no pueda funcionar a nivel estatal. Creo que los jueces estatales son personas muy capacitadas, entrenadas en Derecho, que pueden evaluar cuales son los elementos de un delito. Que pueden evaluar el récord previo que se le presente y que pueden hacer una determinación a raíz de la experiencia y de lo que ocurre en el diario vivir, de si esa persona razonablemente va a cumplir o si lo que todo el récord indica, es que esa persona constituye un riesgo para la comunidad y que va a seguir delinquiendo”, apuntó Delgado. De igual forma se expresó Ríos, quien manifestó que los casos en los que interviene el ATF son violentos. “Casi todos los delitos que cogemos son violentos, como robo a mano armada en los que son convictos previos y son consideradas personas peligrosas para la sociedad. Con las iniciativas (de las autoridades federales y estatales para procesar criminalmente en casos por armas de fuego), ya la Fiscalía federal tiene 300 y

pico de casos. Esta iniciativa comenzó en octubre y de esas 300 personas, menos de 10 han salido bajo fianza. Son pocos casos. Son casos excepcionales, en los que las personas tienen condiciones médicas que requieren arresto domiciliario. No es que están con grilletes. Es que están presos en sus casas”, señaló. Consideró que la limitación del derecho a la fianza representa un impacto directo en la reducción de la criminalidad porque se sacan a estas personas de las calles y no vuelven a delinquir hasta que extinguen sus condenas. “Ese era uno de los problemas que teníamos, cuando se creó la iniciativa. Se sometía el caso en la estatal pero la persona salía bajo fianza y volvía a cometer delitos y volvían a someterle otro caso y volvía a salir, y a veces tenía dos o cuatro casos y estaban bajo fianza”, expuso. Agregó que “una vez que nosotros lo cogemos, es bien probable que se va a quedar preso hasta que termine de extinguir su sentencia y cumple su sentencia en Estados Unidos. Por lo menos, sacamos esos criminales violentos fuera de las calles de Puerto Rico por este tiempo”. Por su parte, Meléndez señaló que los acusados en el foro federal permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés). Los acusados de crímenes violentos no se les concede quedar en libertad bajo fianza mientras esperan por el juicio y esto permite que no sigan cometiendo delitos.


6

EL VOCERO / Archivo / Gerardo Bello

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

La jueza presidenta del Tribunal federal aseguró que la limitación a la fianza en ese foro esta regida por una serie de reglas sumamente claras y rigurosas.

Rigurosos con la fianza en la Federal MELISSA CORREA VELÁZQUEZ EL VOCERO

La naturaleza del delito, el historial del imputado, las penas a las que se expone y si constituye o no un riesgo de fuga o un peligro para la comunidad, son algunos de los factores que son tomados en consideración por los magistrados para determinar si les conceden o no fianza a los acusados en el foro federal. La jueza presidenta del Tribunal federal, Aida Delgado, quien fue magistrada del 1993 al 2006, explicó en entrevista con EL VOCERO que a nivel federal no existe un derecho “per se” a la fianza. Sí existen unos estatutos que disponen que la fianza existe. “El funcionario judicial a la hora de evaluar a una persona, tiene la obligación estatutaria de imponer la condición de fianza que resulte menos restrictiva. Lo que sí ocurre dentro de ese marco de la ley es que se parte de la premisa, de que se va a imponer la fianza menos restrictiva a toda persona que comparezca ante ese juez. La ley

le da la facultad al juez en cierto tipo de previo puede ser a nivel federal o estatal. casos, unos casos que están bien identifiExpuso que también existe la limitacados bajo la ley, de decidir si esa persona ción de fianza para toda persona que constituye un riesgo de fuga o un peligro cometa un delito grave aunque no sea para la comunidad. Puede ser ambas cosas un crimen de violencia, siempre y cuano una de las dos cosas”, apuntó. do haya una víctima que sea un menor Señaló que bajo tales circunstancias, (pornografía infantil) o que la ofensa tenel magistrado le ga que ver con la puede negar la fianposesión o el uso za al acusado. de un artefacto desDestacó que la tructivo. limitación de la fian“Ciertamente el za se extiende a todo funcionario judidelito de violencia cial tiene el entreque tiene una penanamiento y la calidad de 10 años o pacidad de saber más de prisión, a un cual es el delito que crimen grave cuya se le imputa, cuaposible sentencia les son los elementos sea la cadena perque va a tener de Entre los criterios a considerarse para negarle petua o la pena de la Agencia federal la fianza a un imputado –a nivel federal– muerte, o un delito de Servicio con Antefiguran el historial delictivo del sujeto y las que esté relacionalación al Juicio, cuál garantías de comparecencia, entre otros. do a la importación es el récord previo y distribución de narcóticos. de esa persona y si el fiscal lo va a sumiAclaró que cuando se habla de impornistrar y ese magistrado va a poder tener tación y distribución de sustancias controtodos los elementos para hacer una evaladas se refiere a grandes escalas. “No son luación justa. Esto no se da en el abslos casos de posesión simple de drogas”. tracto”, planteó. Otros factores que deben ser tomados Asimismo, indicó que aplica a todo delien consideración por los magistrados fedeto grave que se le impute a una persona rales lo son la naturaleza y circunstancias que ha sido convicta de dos o más delitos del delito que se imputa, cuán sanguinaanteriormente. Subrayó que ese récord EL VOCERO / Archivo / Luis A. López

Claros los criterios a ser considerados por jueces federales

rio fue el crimen, la participación del acusado en la ofensa y el peso de la evidencia que ofrece el gobierno. “En esa etapa, el juez no va a dirimir si esa evidencia es admisible o no, si se ocupó legalmente o no. Es meramente si el fiscal alega que la tiene en su posesión y me da a entender que tiene un caso sólido. Eso es un factor que militaría en contra de que yo le imponga esa fianza, porque eso lo que implica es que es alto probable que me puede probar en un juicio, llegado el día, la participación contundente de este individuo”, señaló. De igual forma, manifestó que los magistrados tienen que considerar el historial y las características de los acusados y que ello incluye si tiene un padecimiento mental, lazos familiares del imputado y la influencia de los familiares en el imputado. “He tenido personas aquí que estoy segura que el papá o algún familiar, como decimos nosotros, llueve, truene o relampaguee va a traer a ese individuo aquí en caso de que su voluntad flaquee y que no va a ser un riesgo de fuga. Pero sencillamente, a veces veo claramente que este individuo por su historial ha estado a sus anchas y que la familia no ejerce ningún tipo de control y eso tampoco me presta las garantías de que esta persona pueda actuar como un custodio”, indicó. A su vez, manifestó que los magistrados tienen que considerar el daño que pueda representar el imputado en la comunidad. “Si la prueba que yo tengo es que es una persona que siempre está armada, que ha participado en tiroteos, que es sospechosa de asesinatos, ya sea como parte del trasiego de drogas, de crimen organizado, o que pertenezca a gangas, pues, obviamente tengo que considerar eso y si en adición la persona tiene un récord de múltiples arrestos, aunque se hayan caído por violación a juicio rápido a nivel estatal, algo que apunte a que esta persona se le arrestó como parte de lo que el récord demuestra que tiene un patrón, pues son los factores que tengo que considerar. Eso me puede llevar a la luz que aunque no sea un riesgo de fuga, sí sea un peligro para la comunidad y por eso lo debo dejar detenido”. Delgado rechazó que haya habido problemas o conflictos en la aplicación de la ley de la fianza en el foro federal. “La casuística está bien clara. Cuando esta determinación se hace a nivel de un juez magistrado el día de la fianza, de existir evidencia contraria, el abogado puede pedir una revisión y el juez de distrito evalúa esa evidencia”, afirmó. Destacó que son pocos los casos en los que un juez que preside el caso contra el acusado cambia la determinación de un magistrado a la luz de nueva evidencia para que se le conceda a un imputado la libertad bajo fianza. “Ahora, en los casos en los que sí se impone fianza, otro factor importante es la supervisión adecuada. El que tan pronto haya una violación, haya una sanción, y esa podría ser la revocación y detención sin fianza. Porque si la persona no puede respetar el privilegio y no puede comportarse de acuerdo a las condiciones, quiere decir que no está aprovechando la oportunidad que se le está dando”, acotó.


7

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Ante el calígrafo CARMEN MILAGROS DÍAZ

El Ejecutivo municipal llamó a capítulo a sus colegas de San Juan y Fajardo, a los que les recordó que él no se metió en las primarias de otros municipios.

Rechaza O’Neill la elección especial Reclama prudencia al PNP y pide acción a la CEE YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES EL VOCERO

El alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill, pidió a sus compañeros en el Directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP) “que sean prudentes”, luego que los vicepresidentes de la colectividad, Jorge Santini y Aníbal Meléndez, sugirieron una elección especial para disipar las alegaciones de fraude en la primaria entre Antonio ‘Tony’ Soto y Ángel Pérez. O’Neill insiste en que hay jurisprudencia que dicta como manejar este tipo de casos y que ya es hora que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certifique al aspirante ganador de la primaria en el Distrito 6 de Guaynabo. “Yo no me meto en las primarias de ningún pueblo, yo me metí en las primarias de mi pueblo, en lo que me corresponde a mí”, sentenció el Ejecutivo municipal de Guaynabo a preguntas de EL VOCERO. O’Neill adelantó a este rotativo que no estará en el próximo Directorio del PNP porque sale de viaje con su esposa. Añadió que no espera hablar con el presidente de la Palma, Luis Fortuño, previo a su viaje. Negó además haber ordenado un censo para identificar propiedades y residencias vacantes y utilizar las direcciones para que electores pudieran votar a favor de Soto. Según O’Neill, a principios de este

año, el Departamento de Vivienda federal alertó por escrito la inminente reducción de fondos federales y se creó un grupo en el Municipio con el propósito de realizar un estudio de vivienda en Guaynabo. “Para ello teníamos que recurrir a un inventario casa por casa para acumular evidencia a nuestro favor y evitar perder $46 millones. No tuvo nada que ver con asuntos ajenos al descargo de mi responsabilidad como alcalde”, subrayó. De otro lado, aseguró desconocer las razones por las que el comisionado de Seguridad de Guaynabo, Ángel Venegas, y el capitán Wilfredo Martínez no acudieron el lunes a la audiencia con el Comité ad hoc que investiga el alegado fraude electoral. O’Neill prefirió no hacer comentarios sobre la actuación de estos empleados y otros funcionarios municipales que alegan ser víctimas de represalias, porque entiende que se están llevando a cabo varias investigaciones y no quiere intervenir en el desarrollo de las pesquisas. El Alcalde de Guaynabo hizo las declaraciones luego de ofrecer su Mensaje de Presupuesto y flanqueado por el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, y el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

Diversas opiniones sobre elección especial Para el alcalde de Toa Baja, Aní-

bal Vega Borges, no es necesaria una elección especial porque existe jurisprudencia que dicta como actuar con los maletines arrestados en una primaria. No obstante, el estadista Charlie Rodríguez y el popular José ‘Rony’ Jarabo coincidieron en que una elección especial conviene para garantizar la intención del elector novoprogresista que acudió a la primaria y para garantizar un proceso transparente en la elección general. Jarabo admitió que es muy probable que el PNP gane la elección general en el Distrito 6 y por lo tanto, instó a que se aclaré todo el proceso con una nueva elección. Por su parte, el licenciado Rodríguez opinó que pese a la jurisprudencia del caso Granados Navedo vs. Acevedo, se debe celebrar una elección especial “para atemperar el proceso electoral a los tiempos”. Tanto Jarabo como Rodríguez –ambos expertos en el tema electoral– estuvieron de acuerdo en que el presidente del PNP, Luis Fortuño, debe ejercer un papel protagónico y mostrar su liderato para aclarar las alegaciones de fraude en la primaria entre Antonio Soto y Ángel Pérez. “Me parece que (Fortuño) de alguna manera debe tomar una decisión. Cuando sus propios vicepresidentes están planteando esto, debe actuar como líder y plantear esto en el Directorio”, apuntó Rodríguez.

Anabel Martínez Negrón, Orlando J. Negrón García y José R. Vázquez fueron entrevistados ayer por el calígrafo Onofre Jusino, en la investigación que realiza la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) sobre un aparente vaciado de listas en el Precinto 65 de Villalba. El perito les tomó muestras de escritura y les realizó algunas preguntas. Se espera que para finales de esta semana tenga listo el informe para la Subcomisión Especial de la CEE. De otra parte, el Comité ad hoc que investiga las presuntas irregularidades en el Distrito 6 continuará hoy y mañana sus entrevistas a 16 policías municipales de Guaynabo que –de acuerdo con Ángel Pérez– se prestaron para dar información falsa a la CEE sobre su dirección residencial con el fin de supuestamente votar por su retador Antonio ‘Tony’ Soto, alegadamente siguiendo instrucciones del alcalde guaynabeño, Héctor O’Neill. La primera entrevista será a las 3:30 pm con la agente municipal Cinthia Pagán, y luego a los oficiales Francisco Ramos y Rafael Rodríguez Rodríguez. Volvieron a ser citados para hoy el comisionado de Seguridad de Guaynabo, Ángel Venegas, y el capitán Wilfredo Martínez. Ambos dejaron plantados al Comité el lunes y enviaron una carta con sus representantes legales, quienes aducen que el Comité no tiene validez porque el nuevo Código Electoral deroga todos los reglamentos de la ley anterior. La CEE aclaró a las partes que a raíz de una Resolución de la CEE emitida dos días después de aprobarse el nuevo Código Electoral, está vigente el Reglamento del antiguo Código en todo lo que no sea inconsistente o contradictorio al Código Electoral de Puerto Rico para el Siglo 21. El jueves, a partir de las 10:00 am, están citados otros 11 agentes adscritos al Cuartel Municipal. Estos son: Zuleika León, Ingrid Echevarría Colón, Emmanuel Ramos Verdejo, Alexis Franceschi, Christian Moreno, José Rodríguez, Nelson Méndez, Arcadia Torres, Rafael Pérez, Sergio Rivera y Monserrate Rodríguez. El lunes compareció el sargento Leonardo Santos, quien según fuentes se escuchaba “muy convincente”, y el empleado del representante Pérez, José Huertas Torres.

EL VOCERO / Luis A. López

EL VOCERO / Willín Rodríguez

EL VOCERO

Anabel Martínez Negrón, Orlando J. Negrón García y José R. Vázquez tuvieron su día hoy ante el calígrafo de la CEE.


8

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Reafirman su disponibilidad CARMEN MILAGROS DÍAZ

Dirigentes de cuatro organizaciones que agrupan trabajadores se opusieron a la designación de Ortiz. Únicamente la UITICE respaldó la designación en una ponencia escrita.

Bajo fuego Ortiz Cuatro entidades se oponen a su confirmación en la AEE MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ EL VOCERO

Entidades que representan empleados y jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) reiteraron su rechazo a la designación de José Ortiz a la Junta de Gobierno de la AEE, al insistir que este pretende despedir empleados y eventualmente privatizar el servicio de energía eléctrica. Al menos una entidad –la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas– favorecieron la designación que todavía está pendiente en el Senado. Durante una vista pública de la Comisión de Urbanismo e Infraestructura del Senado, los portavoces de cuatro entidades abogaron porque no se confirme a Ortiz. Presentaron documentos y estadísticas que –a su entender– demuestran que bajo la dirección de Ortiz la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ha perdido millones de dólares al perder galones de agua, ha despedido empleados y privatizado servicios. “Su historial en la AAA le imposibilita a convertirse en miembro de la Junta de la AEE y por lo tanto no debe ser confirmado”, dijo Evans Castro Aponte, presidente de la Unión de Empleados Profesionales. Esta Unión, junto a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), la Unión de Pilotos de la AEE, la Asociación de Empleados Gerenciales y la Asociación de Jubilados de la AEE forman la Alianza de Empleados

Activos y Jubilados de la AEE que se opone a esta designación. Pusieron en duda expresiones de Ortiz, quien ha dicho que los empleados de la AEE continuarán operando las hidroeléctricas. Los líderes sindicales dijeron ayer, sin embargo, que los convenios vigentes no permitirían a los empleados de la AEE operar estas instalaciones si pasan a manos de la AAA. Durante la vista, mostraron una carta de empleados de la AAA al gobernador Luis Fortuño solicitando la destitución de Ortiz de su puesto. Los portavoces de la UITICE no depusieron en la vista pero presentaron una ponencia escrita en la que aclararon su respaldo a la designación de Ortiz. “El ingeniero Ortiz es un potencial muy preparado y posee una visión amplia de las situaciones que afectan a la AEE. Su desempeño en la AAA demuestra su compromiso, sus habilidades y el carácter necesario para ocupar el puesto”, reza la ponencia de la entidad que –según se dijo– representa unos 900 empleados de la AEE. Cabe señalar que la Comisión radicó desde abril un informe recomendando la designación de Ortiz. Sin embargo, el nombramiento no ha sido considerado luego de que el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, cuestionara las expresiones de Ortiz sobre los morosos de los residenciales y los planes de poner el Centro de Llamadas en manos privadas. Ya Ortiz compareció a una vista ejecutiva en la Comisión. No se ha precisado cuando se llevará el nombramiento a votación en el Senado.

La primera reunión de prenegociación con Dominion Voting Systems, que podría resucitar el escrutinio electrónico, se efectuó ayer. El presidente de Dominion, John Poulos, conversó con el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) Héctor Conty Pérez por varias horas en una reunión que según se dijo a los medios sería “técnica” y no estaría Conty Pérez. En la reunión también estuvo presente el Comité Negociador y un grupo de asesores técnicos de la CEE. Poulos llegó casi una hora antes de lo pautado, acompañado de sus asesores, Rodrigo Masses Artzi, Bienvenido Vélez y Weldeep Singh. Estos pidieron a EL VOCERO espacio por varios días antes de expresarse. También estaba el representante legal de la compañía, Antonio Arias Larcada, del bufete McConnell Valdés, que es el que llevaba la demanda de impugnación cuando la CEE seleccionó a la compañía Unisyn para mecanizar el escrutinio. La reunión ocurre cinco días después de que Dominion anunció que cuenta con el aval de la Electoral Assistant Commission –certificación requerida por la CEE– y a seis días de que Conty Pérez informara que se detuvo el escrutinio electrónico porque Unisyn se retiraba de la negociación. A menos de seis meses para las elecciones, Dominion debe probar que puede cumplir con las guías establecidas para el escrutinio electrónico. Por ello, entre los temas de la reunión se discutió si la com-

pañía cuenta con las pruebas del fa-bricante de las computadoras que leerán los votos, la infraestructura del proyecto, el sistema de administración de las elecciones, la infraestructura de comunicación, las facilidades para imprimir certificaciones y el adiestramiento al personal de la CEE. Además, se planteó comenzar un proyecto piloto en agosto. De parte del Comité Negociador de la CEE estuvieron el asesor legal externo, José Nieto; el gerente de proyecto del Escrutinio Electrónico, Edwin Velázquez, en representación del presidente de la Junta de Asesores Técnicos, Adolfo Socorro; el jefe del Departamento de Compras, José Torres; Carlos A. Fernández y los asesores de los comisionados electorales de los cuatro partidos políticos. La CEE explora nuevas alternativas para implementar el escrutinio electrónico luego que la Cámara de Representantes no le aceptó la dispensa a los comisionados electorales para detener la mecanización del proceso. De acuerdo con Nieto, Dominion ha enviado varias comunicaciones asegurando “que lo podrían hacer en este momento”. “Hay que constatar lo que nos han informado”, indicó el abogado de la CEE. Dijo que no han hablado de dinero y recordó que la compañía ha reiterado que es “sustancialmente más económica” que Unisyn. “La CEE va a ser sumamente celosa con el gasto de dinero, de la misma manera en que lo ha sido en todo. En este momento ni siquiera se está hablando de dinero porque no se está negociando”, sostuvo.

EL VOCERO / Luis A. López

EL VOCERO / Alvin J. Báez

EL VOCERO

La empresa Dominion –cuyos representantes se reunieron ayer con la CEE– han enviado varias comunicaciones en las que afirman que podrían realizar el escrutinio electrónico “en este momento”.


9

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Le echan ojo a más truqueros MIGUEL RIVERA PUIG EL VOCERO

Una serie de oficiales de las Regiones de Ponce, Utuado y Guayama están bajo la lupa de la propia Policía y de la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, ante la lluvia de denuncias del traqueteo con las estadísticas. Asunto que por años se ha venido discutiendo y el cual, por primera vez, un Superintendente decidió ponerle el cascabel al gato. Tras la primicia ayer de EL VOCERO en que se informaron los nombres y circunstancias del capitán y los dos tenientes de la Región de Bayamón a los que el superintendente Héctor Pesquera les envió la semana pasada las cartas de intención de expulsión, comenzó a cundir el pánico. No es un secreto para los oficiales de mayor jerarquía, que el comportamiento estadístico diario a veces no hace sentido con la realidad. Entre las denuncias más antiguas, se encontraban las referentes a los cuarteles de Cayey y Salinas, donde por semanas no se informaban querellas. Lo mismo pasaba en algunos lugares como Guánica y Guayanilla, y el fenómeno también prosperó en la Región de San Juan y la de Caguas. La fiscal Yolanda Morales confirmó ayer que la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia había investigado a los tres oficiales expulsados y un cuarto, cuya identidad no se reveló. El pasado febrero el secretario de Justicia, Guillermo Somoza Colombani, le envió una carta al general Emilio Díaz Colón, entonces superintendente de la Policía,

EL VOCERO / Archivo

Justicia investiga ‘lluvia’ de denuncias por alteración de estadísticas policiacas

El VOCERO obtuvo copia de las cartas de expulsión enviadas por el Superintendente de la Policía a los agentes por alterar las estadísticas de crímenes.

en la que según la fiscal Morales, se detalla que hubo un manejo inadecuado de las querellas por parte de los investigados. Sin embargo, tanto Somoza Colombani como la fiscal Morales se sostienen que en esa etapa de la investigación no hubo elementos que constituyeran la posible comisión de delitos. El referido a Díaz Colón, con fecha del 10 de febrero, no descarta la posibilidad de violaciones al Reglamento de la Policía. Justicia se encuentra en otra etapa de la pesquisa que involucra a otros miembros de la Fuerza, que según fuentes podrían pasar de 10. En el caso de la Policía, la pesquisa arropa a una serie de sargentos y oficiales de rango bajo.

Pesquera se había expresado la semana pasada, a través de EL VOCERO, pidiendo a la ciudadanía que cooperara con información sobre corrupción, la que sería recibida de forma confidencial. El coronel José L. Ramírez Ramos, Superintendente Auxiliar en Responsabilidad Profesional, no quiso revelar en dónde se concentra la investigación en curso, aunque se supo que al menos una parte está bien adelantada. Los oficiales que recibieron la carta anunciándoles que se inicio el proceso para ser expulsados –el capitán Jorge Quiñones Arroyo, placa 5-17066; el teniente segundo Joseíto Plaza Pérez, placa 7-15232l; y el teniente primero Irán Sánchez Santiago– se encontraban buscando abogados para enfrentar el proceso administrativo.

Mordaza en Región policiaca de Caguas MIGUEL RIVERA PUIG EL VOCERO

CAGUAS - El director de la Región Policiaca de Caguas, comandante Emilio Ramos Bracetti, diseminó un memorando en el que pretende imponer una mordaza prohibiéndole a uniformados y civiles ofrecer información y entrevistas a la Prensa, sin previa consulta. Para asegurarse del cumplimiento de la misma, instruyó a recoger la firma de los que leyeron el memorando con la intención de llevar un registro. El superintendente Héctor Pesquera, quien se enteró de la existencia del memorando a

través de EL VOCERO, dijo que había impartido unas instrucciones para evitar que se diera información errónea que se pueda publicar de buena fe. Las instrucciones procuran que haya una persona que conozca del caso en particular y que se evite que miembros de la Fuerza hablen de casos sin conocer. Recientemente en la Región de Caguas hubo unas intervenciones y se dio una información sobre una joven intervenida que no era correcta y que nunca fue rectificada. Sin embargo, el memorando de Ramos Bracetti –un oficial controvertido del cual sus subalternos se quejan por el trato que reciben, y quien tras su llegada a Caguas prácticamente desmanteló la Oficina de Prensa–

distan de la intención del superintendente Pesquera al dar sus instrucciones. En ninguna otra Región se ha dado tal directriz. Pesquera aseguró ayer que la información a los medios noticiosos seguirá fluyendo, pero se mantuvo en que se evitará que las personas que no conozcan de los casos hablen de los mismos y que los que hablen, lo hagan con el celo de no dar información que comprometa la pesquisa. La presidenta del Overseas Press Club, Milly Méndez, reaccionó diciendo que “reprochamos enérgicamente las instrucciones impartidas por la Policía de Puerto Rico, censurando previamente cualquier tipo de expresión emitida por los funcionarios de ese

Cuerpo de seguridad. Como servidores públicos, particularmente de la agencia de seguridad principal del Estado, resulta altamente censurable cualquier acción dirigida a examinar y aprobar cualquier expresión o información provista por los funcionarios. La censura previa a las expresiones de los funcionarios, atenta contra el ejercicio de la libertad de prensa y el derecho a obtener información en manos del Estado para ejercer el derecho constitucional a la libertad de expresión y a reunión pacífica. Exhortamos al superintendente de la Policía Héctor Pesquera a ordenar la derogación de la determinación administrativa y no descartamos impugnarla ante los foros competentes”.


10

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Exfuncionaria de Comunidades Especiales admite práctica no era normal Inter News Service

La exdirectora de Desarrollo Comunitario, María Burgos Figueroa, aceptó ayer que no era normal que el Programa de Comunidades Especiales pagara una factura el mismo día en que era sometida por el contratista, como se alega ocurrió en el caso de Caribbean General Group. Burgos lo expresó en una audiencia pública de la Comisión de Asuntos de Familias y Comunidades, dirigida por la representante Elizabeth Casado, en torno al funcionamiento administrativo y operacional de las Comunidades Especiales. Según Burgos, una factura tardaba entre dos a tres meses promedio en ser procesada por su oficina y enviada al Fideicomiso de Comunidades Especiales.

La presidenta de la Cámara, Jenniffer González Colón, y la representante Casado han mostrado en el pasado evidencia de que a la compañía Caribbean General Group se le pagaba la factura el mismo día o al día siguiente de someterla. El propietario de dicha empresa tiene vínculos con la senadora Sila Mari González, hija de la exgobernadora Sila Calderón, creadora del Programa de Comunidades Especiales. A preguntas de la representante Casado, la ingeniera Burgos no pudo explicar la razón por la que a la mencionada empresa se le pagaba con tanta rapidez. Por otro lado, admitió que recomendó a Luis Figueroa González, para que la sustituyera en su cargo cuando ella renunció. La empresa Alliance Consulting Group, que dirigía Figueroa González, tuvo contratos con la agencia que dirigía Burgos. Hace algún tiempo, la Presidenta cameral en conferencia de prensa denunció que Figueroa González supuestamente estableció un esquema mediante el cual, al pasar a ser Director de Desarrollo Comunitario, otorgó contratos a Ángel Flores, su antiguo socio en Alliance Consulting Group.

Fotos EL VOCERO / Sebastián Márquez

Pagos expeditos a contratista

La presidenta de la Cámara, Jenniffer González Colón (izquierda), y la representante Elizabeth Casado han mostrado en el pasado evidencia de que a la compañía Caribbean General Group se le pagaba la factura el mismo día, o al día siguiente de someterla.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Gobierno Municipal de Isabela

AVISO

CASO NÚM: S-12-173-TCAMB

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE ISABELA (CENTRO ISABELINO DE MEDICINA AVANZADA), solicita a la Comisión de Servicios Públicos autorización para operar dos (2) unidades Tipo II (TCAMB) mediante paga desde el Municipio de Isabela a través de toda la Isla de Puerto Rico. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicios Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de la publicación de este AVISO, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: P.O. BOX 737, ISABELA PUERTO RICO 00662 De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citará para VISTA PUBLICA y serán oídas las personas que así lo soliciten por escrito, a la Comisión.

Damaris Rodríguez Mercado Secretaria Municipal Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones bajo el Número CEE-SA-12-7503


11

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Gobernador Fortuño asegura aumento en peajes será por mutuo acuerdo

Metropistas es el consorcio que tiene en sus manos el primer proyecto de Alianza Público Privada. En dichas vías hay un total de ocho estaciones de peaje. La portavoz del consorcio, Muriel Lázaro, aclaró por su parte que el contrato con la Autoridad de Carretera y Transportación (ACT) “regula estrictamente cual-

EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez

Controles para evitar aumentos desmedidos ridad, señalización y paisajismo. “Seguiremos con nuestro enfoque en la seguridad del conductor y pondremos toda inversión a trabajar para su beneficio. Los usuarios nos están diciendo que están complacidos y esa es nuestra verdadera medida de éxito”, expresó Lázaro en declaraciones escritas.

Fortuño rechazó que se tratara de una estrategia para imponer aumentos luego de las elecciones.

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ

El gobernador Luis Fortuño aseguró ayer que la revisión anual de las tarifas en los peajes de la PR-5 y la PR-22 se harán por mutuo acuerdo con Metropistas y sostuvo que el contrato establece controles para evitar aumentos desmedidos. “En los primeros tres años no pueden tener ningún aumento. De ahí en adelante tienen que hacerse en acuerdo con el Gobierno y tiene que ser bien limitado. De hecho, hay hasta unos topes atados al aumento en el costo de vida”, dijo Fortuño. Rechazó que se tratara de una estrategia para imponer aumentos luego de las elecciones. Según el contrato, a partir del 2014 la compañía revisará anualmente las tarifas de los peajes. “Queríamos que (Metropistas) invirtiera por lo menos $56 millones antes de arrancar y demostraran que podían hacer el trabajo o sea que iban a mejorar las condiciones del expreso”, explicó el Gobernador, quien dijo que el contrato estuvo disponible en Internet. Dijo que a menos de un año de iniciar la compañía, el expreso De Diego está en mejores condiciones, “han colocado vallas de seguridad, desde Hatillo a San Juan mantienen limpios los jardines y la iluminación que llevaba años apagada se está poco a poco arreglando y prendiendo”.

EL VOCERO / Archivo / Luis AlbertoLópez

EL VOCERO

En las dos autopistas en manos de la empresa hay un total de ocho estaciones de peaje.

quier posible aumento futuro, precisamente para asegurar que a los usuarios no se les impongan aumentos desmesurados”. Dijo que cualquier aumento se haría de forma moderada y gradual en relación con el aumento en el costo de vida y en coordinación con el Gobierno. Lázaro informó que han invertido $60 millones para la seguridad de los conductores que transitan las autopistas, mejoras a las luminarias, barreras de segu-

Mientras, el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas de Puerto Rico, David Álvarez, indicó que el contrato de concesión garantiza que no ocurran aumentos desmedidos en los peajes como ocurrió en el 2005. “A través de esta alianza se le requirió una inversión millonaria durante los primeros tres años al concesionario que ya los usuarios de estas autopistas están viendo traducida en obra y mejores ser-

vicios. Para el 2014, esta inversión estará en pleno apogeo y el costo de los peajes se manejará según estipula el contrato, de forma regulada y conforme al aumento en la inflación”, explicó Álvarez. Especificó que a través de la Alianza Público Privada la Policía recibirá $450 mil anuales y $900 mil cada séptimo año para la compra de equipo y patrullas en las autopistas. Además, los 12 municipios de la región recibirán ingresos por arbitrios anualmente por los próximos 40 años para que puedan servir mejor a sus comunidades. “En términos de servicios directos al ciudadano, los conductores ahora reciben asistencia en las carreteras veinticuatro horas al día libre de costo. Además, las mejoras a las carreteras redundará en una inyección a la economía en obra y empleos”, indicó Álvarez. Por su parte, el representante popular Luis Vega Ramos insistió en que la sección 7.1 del acuerdo firmado entre la ACT y Metropistas dispone claramente que el aumento anual máximo se computa automáticamente a base del Índice de Precios al Consumidor, más un 1.5 por ciento. “Decir que este aumento será por mutuo acuerdo, es una mentira”, sentenció Vega Ramos. Señaló que los documentos y el contrato autorizado por el Gobernador “demuestran que cada año los peajes le costarán más caro a los puertorriqueños”.

Misteriosa muerte de mujer en Humacao MIGUEL RIVERA PUIG

EL VOCERO / Dennis A Jones

ELVOCERO

La violencia cobró otra vida a las 7:30 de la mañana en la carretera 959 cerca de la Iglesia Evangélica Camino a Damasco, en Río Grande.

HUMACAO – Un manto de misterio rodeaba el asesinato ayer de Ana S. Sepúlveda Santiago, la mujer que el pasado 20 de marzo resultó críticamente herida de cinco balazos a manos de unos ladrones que perpetraron un atraco en su hogar en Yabucoa, y la que nunca llegó a ofrecer información valiosa a la Policía sobre la identidad de sus asaltantes, a los que nunca se descartó podría conocer. La mujer de 47 años de edad, de acuerdo a fuentes policiales, manejaba su guagua Ford Escape por la carretera 932, después de recoger a su hija que estaba en la casa de su novio en el barrio Nueva Vista. La hija, su novio y otro hijo de Ana estaban en la casa en la que fue asaltada en el sector Tres Puntos, en el barrio Tejas, en Yabucoa. Sepúlveda Santiago, quien recientemente salió del hospital, había indicado que le robaron prendas, dinero, un teléfono celular y otras pertenen-

cias y después le dispararon hiriéndola en cinco ocasiones, quedando con una clavícula destruida. La Policía nunca tuvo una descripción de las prendas ni el valor de las mismas. La guagua Ford Escape, en que viajaba ayer, fue recuperada el día del atentado ya que los ladrones se la habían robado. El CIC de Humacao se ha mantenido investigando el asalto, del cual hubo al menos un sospechoso que reside en el barrio Buena Vista, según confidencias que no han sido corroboradas por la falta de testigos. Si misterioso fue el asalto, su asesinato aparenta ser más difícil de resolver. La violencia cobró ayer otras tres vidas. A las 7:30 de la mañana en la carretera 959 cerca de la Iglesia Evangélica Camino a Damasco, en Río Grande, fue ultimado a balazos Alex Vera Romero, de 36 años, residente del sector. A las 12:45 de la tarde fue asesinado José de Jesús Nieves, de 28 años de edad, en el barrio Casa Blanca, en Luquillo. Otro de los asesinatos ocurrió en Yabucoa.


12

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Empresa obtiene permiso preliminar de aire para operar planta en Arecibo

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES EL VOCERO

La planta de conversión de basura a energía que se proyecta operar en Arecibo estaría lista en 30 meses si la compañía Energy Answers logra obtener los permisos de las agencias reglamentadoras. Ayer, la compañía celebró el permiso preliminar de aire que otorgó la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) e insistió que la planta es segura para la salud y el ambiente. Los asesores ambientales de Energy Answers explicaron que la aprobación final dependerá de la evaluación que haga la EPA, luego de un proceso de consulta a las comunidades que comienza el 23 de mayo con una reunión inicial y el 25 de junio con una audiencia pública. A preguntas de ELVOCERO, el asesor ambiental de Energy Answers, JavierVélez Arocho, admitió que la planta ‘waste-to-energy’ tiene que cumplir con los requerimientos de la EPA y además, mitigar dos cuerdas de humedales en donde se construirá la planta. El también exsecretario de Recursos Naturales y Ambientales explicó que en noviembre del 2010 se entregó el plan de mitigación al Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos

(USACE, por sus siglas en inglés) y que la última información que se obtuvo es que la entidad federal se reunió con la EPA para discutir el asunto. Los humedales están ubicados en la parte posterior de la propiedad donde se construirá la planta en el barrio Cambalache, en Arecibo. Además de la aprobación del plan de mitigación, Energy Answers tiene que cumplir con los requisitos del permiso de ubicación para una fuente de emisión mayor como el que otorga la Junta de Calidad Ambiental (JCA). De otro lado, los asesores ambientales aseguraron que el caño Tiburones no se verá afectado por el uso de 2.1 millones de galones provenientes del cuerpo de agua. Además, el ecólogo Ale-

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

En 30 meses convertidora de basura

Desde la izquierda Alexis Molinares, Mark J. Green, Rafael Toro y Javier Vélez Arocho.

xis Molinares y el asesor ambiental Rafael Toro informaron que diariamente la planta procesará 2,100 toneladas de basura de las que 180 toneladas de cenizas tendrían que ser desechadas en un vertedero. Vélez Arocho no pudo especificar en cual vertedero se dispondrían las cenizas porque

todavía se está en negociaciones. La planta estará ubicada a 1 milla del casco urbano de Arecibo. Los asesores ambientales insistieron en que la planta es segura y

que tecnología similar se utiliza en Massachusetts desde hace 22 años y en ciudades como París, en donde una planta similar está ubicada a solo una milla de la torre Eiffel.


13

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Apoyan legislación sobre acoso laboral

licenciada Diocelyn Rivera Díaz, que las leyes hoy día solo defienden contra discrimen por sexo, ideología, religión, nacionalidad, embarazo. Además, prohíben el discrimen en todas las fases del empleo, como el reclutamiento, ascensos, salarios, compensación, categorías, cesantías, represalias, entre otras, pero no contra la violencia sicológica que se da en el lugar de empleo hacia una persona, ya sea JACKELINE DEL TORO CORDERO EL VOCERRO de parte de otra o de un grupo. Al enfatizar que la Constitución protege la intimidad y El Proyecto de la Cámara 3898, que busca proteger al la dignidad del ser humano, “la medida tiene el fin de cumpersonal del acoso laboral en el empleo y establecer sanplir con el mandato constitucional de que todo trabajaciones, encontró ayer el apodor en Puerto Rico esté protegido yo de varias agencias del Gobierno, por los valores de la igualdad, así como de la academia, por dignidad e integridad persolo que podría completarse prónal”, apuntó Rivera Díaz. ximamente un informe posiPor su parte, el licenciado tivo e ir a votación al pleno. Valentín Cruz Pérez, de OCAAsí lo indicó su autor, el repreLARH, destacó que una de las sentante José Enrique ‘Kikito’ cualidades del proyecto es desMeléndez, quien estuvo ayer cribir el acoso como una condurante la celebración de visducta dirigida a intimidar, tas públicas en las que particiapocar, reducir, aplanar, ameparon el Departamento deTrabajo drentar y consumir emocioy Recursos Humanos (DTRH), nal e intelectualmente a un el Departamento de Justicia (DJ), empleado, con vista a elimila Oficina de Capacitación y narlo de la organización o lograr El autor de la medida, José Enrique ‘Kikito’ Meléndez Asesoramiento en Asuntos Laboalgún otro resultado adverso (izquierda), estuvo ayer durante la celebración de las rales y de Administración de en su contra. vistas públicas. Recursos Humanos (OCALARH). El DJ, a través de la licenTambién Dragonly Coaching Group, la doctora JackeciadaWanda Simons, aclaró que la legislación laboral vigenline Rosado y el licenciado Carlos Mondríguez, especiate “resulta insuficiente para desalentar y proveer remedios lista en asuntos laborales, aportaron a la discusión que adecuados a los empleados sujetos a ambientes de trabatuvo lugar en el Capitolio. jo hostiles… su protección es necesaria para que se pueEl DTRH dijo, a través de la Procuradora del Trabajo, da lograr una adecuada paz social o colectiva”.

Fotos EL VOCERO / Alvin J. Báez

Podría completarse próximamente un informe positivo e ir a votación al pleno

El licenciado Valentín Cruz Pérez, de OCALARH, destacó que una de las cualidades del proyecto es describir el acoso como una conducta dirigida a intimidar, apocar, reducir, aplanar, amedrentar y consumir emocional e intelectualmente a un empleado, con vista a eliminarlo de la organización o lograr algún otro resultado adverso en su contra.

Mientras tanto, el presidente de Dragonfly, Waldemar Serrano, anticipó que el proyecto, de convertirse en ley, “ayudará a miles de trabajadores que hoy día están desprovistos de disposiciones legales para atender el acoso laboral o como indica el título del proyecto, ‘Violencia sicológica en el ámbito laboral’. A su vez, estamos seguros que contribuirán a que los patronos puedan ser parte de la solución, para erradicar lo que se ha considerado la epidemia del siglo 21”. Dragonfly organizó el Primer Conversatorio sobre ‘Bulling’ en el Trabajo, que se lleva a cabo hoy en la Escuela de Negocios y Empresarismo de la Universidad del Turabo, en Gurabo.

Astronauta boricua Joe Acabá celebrará mañana sus 45 años al tiempo que arribará a la Estación Espacial Internacional RAFY RIVERA

La nave Soyuz que lleva como tripulante de la Expedición 31 al astronauta puertorriqueño Joe Acabá Herrero se acoplará mañana a la Estación Espacial, día en que el boricua celebrará su cumpleaños número 45. De paso, este desplegará una pequeña bandera de Puerto Rico en lo que será su compartimiento de trabajo y descanso. Acabá Herrero es el ingeniero de vuelo y está acompañado de los cosmonautas rusos Guennadi Padalka y Serguéi Revin. La estadía del puertoriqueño en la Estación Espacial Internacional será de cuatro meses. El lanzamiento al espacio de la Expedición 31 fue el lunes pasado a las 11:01 pm (hora de Puer-

SUMINISTRADA

EL VOCERO

Joe Acabá es el ingeniero de vuelo y está acompañado de los cosmonautas rusos Guennadi Padalka y Serguéi Revin.

to Rico) desde el cosmódromo de Baikonur en la localidad de Kasajistán. Menos de diez minutos después del despegue la nave estaba ya en órbita con sus antenas y paneles solares desplegados. Curiosamente, los cohetes Soyuz –probablemente los más fiables de la historia de los lanzamientos espaciales– se derivan del R-7 Semiorka, un misil balístico intercontinental desarrollado para el ejército ruso que en sí no tuvo demasiado éxito en su cometido original. Los astronautas se acoplarían a la Estación Espacial Internacional a las 12:38 am en el modulo Poisk y se unirían a los otros tres tripulantes. Acaba, Revin y Padalka se unirán al comandante Oleg Kononenko y los ingenieros de vuelo Don Pettit y Andre Kuipers, quienes llevan poco más de tres meses en órbita. Estos últimos llegaron a la Estación Espacial el pasado 23 de diciembre y tienen previsto regresar a la Tierra el 1 de julio. Para Acabá esta será su segunda visita a la Estación Espacial, ya que anteriormente, con el transbordador Discovery, fue el responsable de manejar el brazo mecánico y asistir al comandante de la misión en tareas de conjunto entre las naves. En marzo del 2009, el astronauta se convirtió en el primer boricua en ir al espacio cuando formó parte de la misión STS-119 del transbordador Discovery, donde realizó dos caminatas espaciales y visitó la Estación Espacial.

Para Acabá esta será su segunda visita a la Estación Espacial, ya que anteriormente, con el transbordador Discovery’

De cumpleaños en el espacio


14

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Activo el DNCD previo a la jornada electoral del domingo tario del arma. Igualmente, la agencia antidrogas reportó el arresto en CiuSANTO DOMINGO, Rep. dad Nueva de otro distribuidor Dominicana - Un distribuidor de cocaína que tenía una espede estupefacientes fue detenicie de ‘madriguera’ en la calle do por la Dirección Nacional José Gabriel García, desde donde Control de Drogas (DNCD) de se habían recibido denunen el sector Arroyo Hondo con cias de que el sospechoso mantenía una gran cantidad de porcioen zozobra a los vecinos del nes de cocaína y una escopeta lugar, información que resultó sin docuser veraz. mentos, arma El detenique empleado fue idenba para‘defentificado como der’ el punto David Rosade venta de rio Gómez, sustancias de 30 años, prohibidas. quien tenía Se trata de en su poder Abraham 23 porciones Armando de cocaína. Rivas Rosario, El personal de 27 años, de la DNCD quien resultó actuante, detenido similar al caso durante una de Arroyo requisa domiHondo, se Rivas Rosario fue sorprendido en posesión de una escopeta calibre 12 ciliaria, a carhizo acomy gran cantidad de cocaína. go de un fiscal pañar de un adjunto, en fiscal adjununa casa sin número ubicada to del Distrito Nacional, quien en la calle Primera esquina Pritendrá a su cargo ahora solicimer Mirador, en el residencial tarle medidas de coerción. La Ladera, informó este marRosario Gómez, nativo de tes la DNCD. Hato Mayor, es un reincidente Rivas Rosario fue trasladaque fue arrestado por primera do a la sede de la DNCD, junto vez el 1 de enero de 2008 con a la escopeta 12 que le fue ocucocaína en el barrio San Carpada y 55 porciones de cocaílos, pero fue liberado medianna, las que fueron de inmediato te fianza. Todo indica que llevadas al Instituto Nacional inmediatamente obtuvo su liberde Ciencias Forenses (INACIF) tad retornó a la actividad ilícipara ser analizadas. Se entró en ta de vender estupefacientes. contacto con la Policía para En las dos ocasiones fue arresdeterminar quien es el propietado en flagrante delito. JOAQUÍN ASCENCIÓN

SUMINISTRADA

Corresponsal EL VOCERO

Temen brote de violencia JOAQUÍN ASCENCIÓN Corresponsal EL VOCERO

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana - El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC), denunció que la compra de cédula se ha constituido en la principal preocupación de la entidad no gubernamental, “debido a que esto podría generar violencia física y hasta muerte en las elecciones del domingo”. Francisco Álvarez, coordinador general de Participación Ciudadana, llamó a los aspirantes a la Presidencia a que asuman responsabilidad en ese sentido, que ejerzan su lide-

razgo desautorizando la compra de cédula y votos, con la finalidad de bajar las tensiones y reducir los riesgos de violencia. Álvarez habló durante la presentación del último informe de observación electoral y presidencial del 2012, del que dijo fue imposible acceder a datos relevantes con el gasto en la campaña electoral. También informó que fueron elegidos tres personas, una del Distrito y dos de Santiago, quienes serán testigos y recibirán los resultados del conteo rápido, que no se abrirá hasta que la Junta Central Electoral no divulgue los resultados.

BREVES Piden respetar los votos

actual presidente, Leonel Fernández. El martes el PLD realizó una marcha caravana en Puerto Plata que recorrió los sectores populares del municipio, cabecera de la denominada ‘Novia del Atlántico’, y que fue encabezada por Danilo Medina. “Danilo estará este miércoles en su natal San Juan de la Maguana para encabezar una marcha caravana en San Juan, con la que se cerrarán las actividades de campaña en el sur”, informó Radhamés Camacho. “Le imprimiremos a esta marcha el orden, la organización y el entusiasmo del PLD, confiados del seguro triunfo”. Sobre la actividad del jueves, el PLD afirmó que la limitación de espacio en la ciudad, entre otros factores, ha motivado la convocatoria a una marcha de cierre de la campaña en el Distrito Nacional, que se hará “con el orden y el entusiasmo que ha caracterizado al PLD”. Camacho precisó que el punto de inicio de la actividad es la esquina que forman las avenidas Pedro Livio Cedeño con Duarte, y desde allí caminarán hacia el área del malecón de Santo Domingo, pasando por los sectores populares alrededor de la avenida Duarte.

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana - La Iglesia católica dominicana exhortó el martes a los partidos políticos y los candidatos presidenciales a “respetar el resultado de las votaciones del domingo”, e instó a la población “a acudir a las urnas de manera armoniosa”. Los obispos, agrupados en la Conferencia del Episcopado Dominicano, convocaron –para el sábado 19– a una jornada de oración por la paz y el respeto a la voluntad ciudadana en las próximas elecciones presidenciales. En un documento firmado por todos los obispos encabezados por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, la Iglesia expresó que “al concluir nuestro mensaje del 27 de febrero pasado, como pastores del pueblo de Dios, hicimos una exhortación a todos los dominicanos, para que de forma masiva participemos con entusiasmo ejerciendo el derecho al voto durante las próximas elecciones, que lo hagamos de forma ordenada SANTO DOMINGO - El candidato presiy pacífica”, y agregó “que lo hagamos en dencial del gobernante Partido de la Libepaz, libremente y por el candidato de nuesración Domi nicana (PLD), Danilo Medina, tras simpatías”. afirmó este martes que un gobierno suyo Los obispos dominicanos afirmaron que no reducirá la nómina pública calculada “convencidos que el auxilio nos viene del actualmente en unos 450 mil empleados, Señor, nos parece oportuno que nos dirijahasta tanto se cremos a Él con toda en las condiciones confianza, para que para que el sector este próximo 20 de privado tenga la mayo acudamos capacidad de pacífica y conscienabsorber a gran temente a elegir el parte de estos serpróximo presidente vidores. del pueblo dominiAunque calificó cano”. como un dilema el En tal sentido, descongestionainvitaron a todos, miento total del especialmente a los abultamiento de la fieles católicos, a nómina pública, las comunidades no cree convecristianas no católiniente echar a la cas y a los hombres Se espera que el candidato oficialista Danilo calle a esa cantiy mujeres de buena Medina encabecerá el cierre de campaña del PLD, que se celebrará el jueves en la capital dad de dominicavoluntad a una Jordominicana. nos y dominicanas nada de Oración el que como el resto próximo sábado, 19 de la población, necesita y tiene derecho a de mayo de 2012, víspera de las elecciones demandar bienes y servicios. Entiende que presidenciales y día dedicado a la reflexión. la misma situación de desempleo que vive el país, obliga a pensar en una solución que no afecte a las personas que en estos momentos viven de un empleo estatal. SANTO DOMINGO - Con una marcha “Si se sacan (del Estado) 350 mil persocaravana en el Distrito Nacional, el oficialisnas que están demandando bienes y servita Partido de la Liberación Dominicana cios, muchísimas empresas van a tener que (PLD) cierra su campaña electoral de cara a cerrar porque no tendrían quien demande. los comicios del próximo domingo, 20 de Es un serio problema que tenemos. Debemayo. mos diseñar un modelo de política econóRadhamés Camacho, director operativo mica, que vaya en la dirección de apuntalar del Comité Nacional de Campaña, confirlos ejes fundamentales de la economía mó la convocatoria a una marcha caravana real”, propone Danilo. este jueves, en horas de la tarde en la Capital, encabezada por Danilo Medina, candidato presidencial; Margarita Cedeño de (JOAQUíN ASCENCIÓN, Fernández, candidata vicepresidencial; y el Corresponsal EL VOCERO)

No reducirá la nómina pública

SUMINISTRADA

Arrestan narcos en plena faena

PLD cerrará campaña el jueves


15 EL VOCERO / miĂŠrcoles, 16 de mayo de 2012


EL VOCERO / miĂŠrcoles, 16 de mayo de 2012

16


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

17

Bolean por ‘Cabecitas Rapadas’ Este domingo se efectuará el tradicional Encuentro de Celebridades de Bowling, en el Cupey Bowling Center, de 9:00 am a 5:00 pm, a beneficio de la Fundación ‘Cabecitas Rapadas’. El encuentro es un evento de recaudación de fondos para pacientes de cáncer en Radio y Quimioterapia. Este no es un torneo, ya que no se lleva pun-

tuación ni hay un ganador. La idea es que cinco personas reúnan $200 ($40 por persona) para jugar con una celebridad. La aportación incluye el uso de la bolera, zapatos y camiseta oficial. Habrá espacios limitados para el público en general, por el que se solicita un donativo de $10 por persona. Información en el 787.810.6884.


EL VOCERO / miĂŠrcoles, 16 de mayo de 2012

18


19

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Inusual frente unido licos romanos, un 15% dijo ser protestante. Los hispanos evangélicos dicen que la Biblia condena la homosexualiALBUQUERQUE, Nuevo México - La dad y hay un doble de probabilidades decisión de Barack Obama de apoyar de que voten por los republicanos, comel matrimonio gay está dando nuevos parado con los católicos. bríos a jóvenes votantes hispanos que Pero una encuesta difundida en abril habían estado promoviendo una refordel 2011 por el Consejo Nacional de La ma a las leyes de inmigración con el Raza, la organización defensora de los respaldo de activistas gays. Se trata de derechos civiles de los hispanos más una alianza que se ha estado fortalegrande de los Estados Unidos, y Social ciendo en años recientes y que desScience Research Solutions, una firma miente la vieja noción de que los hispanos que sondea la opinión pública, reveló son menos tolerantes que el público en que, por más que el 66% de los consulgeneral con los gays. tados se identificasen como católicos “Mi gente me dice que tenemos que romanos, el 49% de ellos estaba a favor aprender de la comunidad gay”, decladel matrimonio entre personas del misró Dee Dee García Blamo sexo y un 59% dijo se, fundadora de la que las parejas gays y agrupación de Phoedeben tener CAUSA COMÚN lesbianas nix ‘Somos Republicalos mismos derechos nos’. También lidera el que las parejas heteTequila Party, que creó rosexuales. el año pasado con Sorpresivamente, un El por ciento de el objetivo de empa69% se expresó a favor hispanos residentes en dronar a los hispanos de que las parejas gay Estados Unidos que jóvenes para que voten se casaran en sus igleprofesan la religión por candidatos que sias y un 52% dijo que católica que se defienden a los inmino consideraba la hoexpresaron a favor de grantes sin papeles, mosexualidad un pecaque las parejas gay se como Obama. do. Un 69% opinó que casaran en sus iglesias. “Hay que aprender los buenos cristianos Esto, de acuerdo a una de ellos y ser más actitienen que aceptar a encuesta difundida en vos”, expresó Gartodas las personas como abril del 2011 por el cía Blase. creaciones de Dios, sin Consejo Nacional de La Tanto demócratas emitir juicios, y un 60% Raza y Social Science como republicanos dan afirmó que discrimiResearch Solutions. gran importancia al nar contra los gays es voto hispano con miras un pecado. La mayoa las elecciones presidenciales de noviemría de los encuestados, el 71%, eran bre, no solo porque es determinante en menores de 50 años. estados reñidos, sino porque los hisGeorge W. Bush, hijo, obtuvo el panos son la minoría de mayor creci44% del voto hispano en el 2004, pero miento en el país. El Gobierno estima Obama acaparó el 67% cuatro años que los hispanos serán el 30% de la después. población en el 2050 y ya hay 21 milloJuan Rodríguez, un inmigrante que nes de hispanos habilitados para votar. milita en la Coalición de Inmigrantes Los hispanos conservadores conside la Florida, dijo que los movimientos deran que el apoyo del presidente Obaa favor de los derechos de los gay y de ma al matrimonio gay puede servir para los derechos de los hispanos “están muy acercar a los hispanos al Partido Repualineados y esa tendencia se acentúa blicano. Según un estudio del 2007 sobre cada año”. creencias religiosas realizado por el Foro “El movimiento por los derechos sobre Religión y Vida Pública del Cende los inmigrantes brinda apoyo a tro de Investigación Pew, dos tercios de los más oprimidos de nuestra comunilos hispanos dicen que sus creencias dad, y a menudo esos son los jóvenes religiosas influyen en su pensamiento gays sin papeles”, expresó Rodríguez. político. Si bien más de dos tercios de “Estamos buscando formas de apoyarlos hispanos se identificaron como catónos mutuamente”. JERI CLAUSING

AP / Florida Today,Tim Shortt

The Associated Press

El impactante crimen se produjo en la residencia de la familia en Port St. John, al este de Cabo Cañaveral, Florida.

‘Ella los llamó a casa y los mató’ Madre ultima a tiros a sus cuatro hijos vuelta y regresaron a la casa”. Los vecinos escucharon disparos entonces y llamaron al Servicio de Emergencias. PORT ST. JOHN, Florida - Una mujer Un vecino dijo a los agentes que Thode la Florida mató ayer a sus cuatro mas le envió un mensaje de texto a hijos y se quitó la vida. Tres de los chimedianoche, en el cual pidió que fuecos habían acudido a un ra incinerada con sus vecino para pedirle ayuhijos. “’El no vio el menda, pero ella los llamó a saje sino hasta que descasa tranquilamente y les pertó esta mañana (ayer)”, disparó, informaron las agregó Goodyear. autoridades. Los agentes identifiTonya Thomas, de 33 caron a los chicos como años, acabó a tiros con la Pebbles Johnson, de 17 vida de sus cuatro hijos, años; Jaxs Johnson, de con edades entre 12 y 17 15; Jazlin Johnson, de 13; años, en la ciudad de Port y Joel Johnson, de 12. St. John, dijo el teniente Port St. John está a Tod Goodyear, vocero de unas 15 millas al este la Oficina del Alguacil en de Cabo Cañaveral, en el condado de Brevard. una zona conocida como Tres de los muchachos la ‘Costa del Espacio’ acudieron antes del ama- TONYA THOMAS porque es la sede del necer a un vecino que Centro Espacial Kenvive al frente y le dijeron nedy de la NASA, donde hubo famoque su madre los había atacado a dissos despegues de los transbordadores paros. La madre los llamó entonces a espaciales. la casa y los mató, detalló Goodyear. Un vocero del Departamento de “De lo que dijeron los vecinos, ella Niños y Familias declinó mencionar de estaba muy tranquila. Salió y los llamó inmediato si la familia tenía alguna a casa”, dijo el vocero. “Ellos dieron relación con la agencia espacial. KYLE HIGHTOWER

AP / Brevard County Sheriff's Office

The Associated Press

BREVES EE.UU. CEO salva su pellejo TAMPA, Florida - El director general de JPMorgan Chase obtuvo ayer el respaldo de los accionistas a su paquete de remuneración y conservó su cargo de presidente de la junta, cinco días después de revelar una pérdida de $2 mil millones en la que incurrió una filial del banco por una serie de inversiones. La mayoría de los votos fue emitida antes de que el director general Jamie Dimon

revelara la pérdida. La votación sobre el paquete de remuneración a Dimon correspondiente al último año –$23 millones– no tenía un carácter vinculante. Una votación para quitar a Dimon del puesto de presidente del Consejo de Administración recibió apenas el 40% de los votos. (AP)

Arranca Tratado de Libre Comercio BOGOTÁ - Tras años desde su firma, comenzó ayer a regir el Tratado de Libre Comercio entre

49%

Estados Unidos y Colombia en medio de advertencias de que será el inicio de una debacle para la agricultura y la industria del país sudamericano. Para el gobierno y los defensores del acuerdo, lo que hay es un potencial de crecimiento. Sindicalistas, legisladores y voceros de gremios consultados por The Associated Press coincidieron en que habrá que esperar el primer año de balance para comprobar si el acuerdo cumplió el repunte económico, crecimiento del empleo y exportaciones prometidos o, por el contrario, significó la quiebra de pequeños productores agrícolas. (AP)


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

AP / Fernando Vergara

20

El atentado terrorista de ayer en Bogotá fue el más mortífero en Colombia desde el 2003.

BREVES MUNDIALES Bombazo en Colombia BOGOTÁ - Un atentado con explosivos dejó ayer al menos dos muertos y 31 heridos, entre ellos un exministro de Interior contra quien se presume estaba dirigido el ataque perpetrado en una calle del norte de Bogotá. El presidente Juan Manuel Santos dijo que en el atentado perecieron el chofer y un policía escolta del exministro Fernando Londoño (2002-2003). Santos condenó el atentado, no dijo de qué sector podía provenir ni las causas. Tampoco la Policía dio detalles de inmediato de lo ocurrido. El ataque de la jornada fue el peor desde que el 7 de febrero del 2003 en un bombazo a un exclusivo club de la ciudad, murieron 36 personas y más de 200 resultaron heridas. Ese atentado fue atribuido por el gobierno a las FARC. (AP)

Atentado contra misión ONU BEIRUT - Una bomba hizo impacto ayer en vehículos pertenecientes a la misión de observadores de las Naciones Unidas en Siria, minutos después que las fuerzas del régimen dispararon contra una procesión fúnebre cercana y causaron al menos 20 bajas. La misión confirmó que sus vehículos fueron alcanzados por una bomba y dijo que no hubo heridos. La semana pasada, una bomba junto a un camino hizo impacto en un camión militar sirio en el sur del país segundos antes que pasara la avanzada del equipo de observadores de la ONU en un convoy. De confirmarse, un ataque del régimen a civiles directamente frente a la misión observadora podría poner presión sobre esta para que describa públicamente su observación. (AP)

Cargos a exempleados de Murdoch LONDRES - La exeditora de News of the World, Rebekah Brooks, su marido y otras cuatro personas fueron acusadas ayer de intentar ocultar evidencias del escándalo de espionaje telefónico del tabloide británico de Rupert Murdoch. Los cargos penales son los primeros que se interponen desde que la

Policía lanzó una nueva investigación del escándalo en enero del 2011. Brooks, de 43 años, enfrenta cargos separados de confabulación para desviar el curso de la justicia, una ofensa que conlleva una pena máxima de prisión perpetua. (AP)

Inmolación frente a Tribunal OSLO - Un hombre no identificado se prendió fuego ayer frente al Tribunal donde el ultraderechista Anders Behring Breivik es juzgado por la matanza atroz del 22 de julio. El individuo se roció con un líquido inflamable y se prendió fuego frente a la entrada del edificio. Se desconocían su identidad y motivos, aunque la Policía informó que el sujeto no parecía tener relación alguna con el juicio que se realiza desde mediados de abril en Oslo. El hombre sufrió quemaduras y fue trasladado al Hospital de la Universidad de Oslo. (AP)

No se queda da’o NUEVA YORK - Dominique Strauss-Kahn contrademandó el lunes por $1 millón a la mucama de un hotel de Nueva York que lo acusa de agresión sexual, al considerar que dañó gravemente su reputación con una acusación que calificó de falsa. El político francés caído en desgracia y exdirector del Fondo Monetario Internacional afirmó en documentos entregados a la Corte que Nafissatou Diallo, originaria de Guinea, hizo una “acusación maliciosa, falsa y sin motivo” cuando dijo que la agredió en el 2011 cuando llegó a limpiar su habitación. (AP)

Ni los sacerdotes están a salvo MÉXICO - Un sacerdote que dirige un albergue para migrantes en el sur de México abandonó temporalmente el lugar después de recibir amenazas de muerte. Alejandro Solalinde es un sacerdote católico ampliamente conocido en México por denunciar públicamente los abusos que sufren los migrantes, en particular centroamericanos, que cruzan el país para intentar llegar a Estados Unidos. En 2011, el sacerdote incluso implicó de manera pública al cártel de las drogas de Los Zetas en el secuestro de migrantes, un problema creciente. (AP )


21 EL VOCERO / miĂŠrcoles, 16 de mayo de 2012


22

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Va barranco abajo Grecia THE ASSOCIATED PRESS

ATENAS - Grecia celebrará nuevos comicios en junio, luego que las conversaciones sostenidas durante días no lograron resolver el estancamiento político en el país, anunciaron ayer líderes partidistas. La Bolsa de Valores de Atenas se hundió ante la noticia. Cayó 4.86% minutos después del anuncio. Luego se recuperó un poco. Las elecciones del 6 de mayo no

dieron a partido alguno los votos suficientes para tener la mayoría en el Parlamento, y los intentos repetidos durante nueve días para formar una coalición que gobernara resultaron infructuosos. “Desafortunadamente, el país se dirige de nuevo a unas elecciones”, dijo el líder del partido socialista y exministro de Finanzas Evangelos Venizelos. “Nos dirigimos a elecciones en unos días, en muy malas circunstancias porque cierta gente ha puesto fríamente los intere-

AP / Aris Messinis, pool

Fracasa diálogo para romper impasse político; peligra permanencia de la Unión Europea

El líder del partido socialista y exministro de Finanzas Evangelos Venizelos expresó su decepción ante las frustradas negociaciones.

Tempestuoso inicio para Hollande

ses de su partido en el corto plazo por encima de los intereses nacionales”. La prolongada incertidumbre ha causado preocupación entre los acreedores internacionales de Grecia, quienes han extendido al país miles de millones de euros en préstamos de rescate durante los últimos dos años. Venizelos dijo que el líder del pequeño partido Izquierda Democrática, Fotis Kouvelis, había propuesto la formación de un gobierno de dos años. Sin embargo, había insistido en que ese grupo incluyera al partido Syriza, de izquierda radical, que se opone al rescate. Syriza obtuvo sorpresivamente el segundo lugar en la votación del 6 de mayo, tras una campaña en la que se opuso vehementemente al rescate financiero e instó a la cancelación de las medidas de austeridad. “Desafortunadamente prevaleció la arrogancia, la política coyuntural de los partidos y el oportunismo. Desafortunadamente hay muchos que se benefician de las mentiras”, dijo Venizelos tras el colapso de las conversaciones ayer. La inestabilidad griega ha conmovido los mercados financieros y planteado dudas sobre la capacidad de Grecia de permanecer en la Eurozona.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

GOBIERNO MUNICIPAL DE CEIBA OFICINA DE SECRETARIA

THE ASSOCIATED PRESS

AP / Jacques Brinon

no logró la reelección luego de solo un mandato. Es apenas el segundo presidente socialista de la PARÍS - El socialista Francois Hollande asumió el carFrancia moderna, luego del mandato de Francois go como presidente de Francia ayer por la mañana y Mitterrand de 1981 a 1995. Fue elegido en unas horas después viajaba a Berlín para sostener conversaelecciones que mostraron la decepción de los votanciones sobre la crisis de deuda europea, cuando su avión tes ante el manejo dado por Sarkozy a la economía fue alcanzado por un rayo, en francesa, que sufre un alta un incidente en el que nadie tasa de desempleo y un bajo resultó herido. crecimiento. El avión Falcon 7X fue alcanDespués de un recorrido en zado por el rayo poco después coche bajo la lluvia por la avenide despegar ayer y volvió a la da de los Campos Elíseos y de base aeronáutica de Villacousaludar al público entusiasta, blay, en las afueras de París, Hollande viajó a Berlín en su pripara que los expertos lo insmera actividad diplomática. Como peccionaran como medida de parte de una costumbre de la precaución, informó el voceposguerra, los nuevos mandataro del Ministerio de Defensa, rios franceses visitan a sus homóGerard Gachet. logos alemanes para consolidar Funcionarios de Defensa inforla unidad europea. maron que el Primer MandataHollande y Merkel se encuenrio y su comitiva fueron llevados tran en bandos diferentes en lo a otro avión, un Falcon 900, que que respecta a resolver la crisis despegó poco después. Hollande deuda de Europa. No obsde se reunió con la canciller aletante, tras la reunión, Merkel y mana Angela Merkel para abordar Hollande dijeron que acordala crisis financiera en Europa. ron analizar medios para geneFue un tempestuoso inicio rar el crecimiento económico presidencial para un hombre en Europa. que prometió ser un presidente “Todos deben poner todo más “normal” y menos llamasobre la mesa” para poder protivo que su predecesor Nicomover el crecimiento, dijo Hollanlas Sarkozy. de. Cuando le preguntaron si Hollande asumió el cargo ayer todavía pedirá la renegociación en una ceremonia de gran tradel pacto fiscal, dijo que podrá dición en el Palacio del Elíseo, responder a esa pregunta “al final en París, para convertirse en el de este trabajo”. primer presidente socialista de El encuentro se realizó en Francia desde 1995, tomando el el marco de un relativo alimando de una nación preocuvio que brindan las nuevas pada por el futuro de Europa y Francois Hollande se convirtió ayer en el primer c i f ra s, s e g ú n l a s c u a l e s l a con la promesa de convertirla presidente francés socialista en 17 años. Eurozona ha evitado caer en en un lugar más justo. una nueva recesión, gracias Hollande, de 57 años, fue elegido para un período de más que nada a Alemania. cinco años en los comicios de principios de mes en que Sin embargo persiste la agitación política en Grecia, los votantes echaron de la presidencia a Sarkozy, quien que ha revivido los temores sobre el destino del euro.

AVISO DE SUBASTA La Junta de Subastas del Municipio de Ceiba, Puerto Rico, recibirá proposiciones en sobres cerrados en la Oficina de Secretaría en el segundo Piso de la Casa Alcaldía, para la celebración de la siguiente subasta: SUBASTA NÚMERO 13-03 "ADQUISICIÓN DE DOS (2) VEHÍCULOS TROLLEY DE VEINTE (20 PASAJEROS Y DOS (2) VEHÍCULOS PARATRÁNSITO DE DÍEZ (10) PASAJEROS" FECHA: MIÉRCOLES, 30 DE MAYO DE 2011 HORA: 1:00 P.M. LUGAR: SALÓN ANEXO SANTIAGO IGLESIAS PANTÍN Para participar en esta subasta se requiere una fianza equivalente al cinco por ciento (5%) de la oferta. Esta fianza se puede suministrar a través de un "Bid Bond", giro o cheque certificado a favor del Municipio de Ceiba, o efectivo. Las especificaciones y planos de esta subasta se pueden obtener en la Oficina de Secretaría Municipal a partir del 16 de mayo de 2012 y tendrán un costo de cien dólares ($100.00), NO REEMBOLSABLES. Esta subasta es financiada con fondos de Federal Transit Administration bajo el Programa ARRA, por lo cual se requiere se cumpla condiciones federales. Todo licitador deber tener un DUNS NUMBER y pertenecer al CCR. La Junta de Subastas del Municipio de Ceiba, Puerto Rico, se reserva el derecho de aceptar y/o rechazar en parte o en su totalidad las propuestas objeto de esta subasta, siempre que con ello se protejan los mejores intereses públicos. Este aviso forma parte de las especificaciones para esta subasta. En Ceiba, Puerto Rico, hoy 16 de mayo de 2012.

Jesús Martes Alturet Secretario Municipal

Pedro Colón Osorio Alcalde

Anuncio según requerido por el Artículo 10.001 de la Ley 81 del 30 de agosto de 1991, según enmendada, conocida como la Ley de Municipios Autónomos (21 L.P.R.A. 4501). AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES C-12-077


23

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Alemania salvó el día, por ahora Economía germana por sí sola evita recesión en la UE PAN PYLAS The Associated Press

BRUSELAS - La economía en conjunto de las 17 naciones que utilizan el euro como moneda evitó a duras penas la recesión en el primer trimestre del año, pese a la crisis de deuda que ha planteado la amenaza de una ruptura de la unión monetaria. Hubo un motivo por el que la Eurozona evitó una recesión general; definida oficialmente como dos trimestres seguidos de contracción. Alemania, la mayor economía europea, apoyó el desempeño mejor al esperado, luego que una serie de cifras robustas en las exportaciones le ayudaron a crecer 0.5%, el mismo desempeño económico que Estados Unidos. “La Zona del Euro podrá haber evitado la recesión, pero funciona con un solo motor”, dijo James Ashley, jefe ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

MUNICIPIO DE PATILLAS BOX 698 PATILLAS P.R 00723 OFICINA DE SECRETARIO MUNICIPAL Teléfono : (787) 839-6000

AVISO La Junta de Subastas del Municipio de Patillas recibirá proposiciones en sobres cerrados en original y copia, los que serán abiertos en el salón de la Legislatura Municipal de la Casa Alcaldía, el día 29 de mayo de 2012 a las 10:00 AM para las siguientes subastas: 1. Subasta Núm: SM-12-003 Adquisición e instalación de la siguiente Escultura: a. Adquisición e Instalación de escultura alusiva a Estampa Religiosa 2. Subasta Núm: SM-12-004

**Fiestas Patronales 2012

Arrendamiento de los sitios públicos para la instalación de locales comerciales durante las Fiestas Patronales 2012. A celebrarse los días 3 AL 6 de agosto de 2012. Los días 12 de agosto de 2012 en el Barrio Bajos y 19 de agosto del 2012 en el Barrio Guardarraya **Se requiere un depósito del cien por ciento (100%) del importe de adjudicación en cheque certificado, giro postal o bancario y/o efectivo, quince (15) días antes de comenzar las Fiestas Patronales. Todo licitador será responsable de traer los documentos debidamente cumplimentados según se indica en los pliegos y especificaciones de Subasta. Todos los documentos, formularios y especificaciones deberán ser solicitadas a través de correo electrónico secmunp@gmail.com a partir de la publicación de este anuncio, durante horas laborables en la Oficina de la Secretaria Municipal, localizado en el primer piso de la Casa Alcaldía en la Calle Luis Muñoz Rivera # 17 Patillas. De requerir Información adicional se puede comunicar al (787) 839-0600. Toda proposición deberá venir acompañada de una fianza de licitación (Bid Bond) no menor del 5% del monto total de la propuesta, mediante cheque certificado, giro postal o fianza de una aseguradora reconocida por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Todo licitador deberá cumplir con los requerimientos que sean aplicables de las siguientes leyes: Ley de Municipios Autónomos, Ley número 81 del 30 de agosto de 1991, según enmendada, Ley de Patentes Municipales, Ley número 113 del 10 de julio de 1974, según enmendada y las Leyes contributivas del Estado Libre Asociado de PR, según aplique. La Honorable Junta de Subasta se reserva el derecho de aceptar o rechazar dentro de los siguientes treinta (30) días luego de celebrada la Subasta, cualquiera o todas las licitaciones recibidas, de obviar cualquier informalidad y de otorgar bajo las condiciones más favorables a los intereses del Municipio y de cancelar cualquier adjudicación efectuada antes de la formalización del contrato sin que medie responsabilidad alguna. En Patillas, Puerto Rico hoy 16 de mayo de 2012.

Hon. Benjamín Cintrón Lebrón Sr. Ismael Torres Rodríguez Alcalde Secretario Municipal Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-C-12-67

de economistas de RBC Capital Markets para Europa. La Oficina de Estadísticas de la Unión Europea informó que la economía continental se mantuvo sin variación respecto del trimestre anterior, de acuerdo con la Eurostat, aunque las cifras son prueba clara de los contrastes de las situaciones internas que persisten en los países de la moneda común. El resultado fue distinto a los pronósticos de una con-

tracción económica de 0.2% para el periodo enero-marzo que, tras la de 0.3% en el último trimestre de 2011, habría significado un nuevo regreso de la Eurozona a la recesión. Aunque la Eurozona en conjunto ha evitado por ahora la recesión, las cifras quizás darán argumentos a los sectores que demandan la adopción de medidas para impulsar un mayor crecimiento en la región.


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

24

Los sospechosos usuales lebiscito anunciado en combo agrandado con elección. Ya se activaron los sospechosos usuales que se tirarán a las calles a pataletear para timonear la opinión pública, derrotar de nuevo la Estadidad y refrendar la colonia contenta. Reembobinemos al verano del año 1993. Pedro Rosselló estaba en el primer año de su gobernación. Todas las encuestas lo tenían con números astronómicos. El País estaba saliendo de una recesión. El Nuevo Día comenzaba su campaña aterrorizando al País con la partida de la 936. El 11 de mayo de 1993 ponían una portada diciendo que el 72% opinaba que la eliminación de los incentivos tendría consecuencias negativas. El 82% decía que las cosas marchaban mal o muy mal en el País. En la encuesta de Stanford/Klapper/END, la Estadidad y el ELA están empate a 37%. En el verano del 1993, Rosselló y Carlos Romero debatían sobre el endoso de Fortaleza a los esfuerzos de la 936 por mantener su exención contributiva federal. El comisionado residente Ro-mero Barceló le advertía al gobierno estadista que aliarse con los industriales de la PRUSA era jugarle la mano a los colonialistas que harían campaña en contra de la Estadidad en el plebiscito de noviembre. Dicho y hecho. Rosselló desatendió las advertencias de Romero y la campaña de los Ferré Rangel, PRUSA y END atando la permanencia de la 936 al ELA, sirvió de ancla para que el ELA ganara el plebiscito con la campaña ‘Lo mejor de dos mundos’. La Estadidad, que había estado al frente en las encuestas de 1990 y 1991, continuó perdiendo terreno frente al ELA durante toda la campaña. Irónicamente, una encuesta de las compañías 936 revelada por Fomento después del plebiscito, señalaba que 8 de cada 10 mantendrían sus operaciones en Puerto Rico y tenían planes de expansión. El cuco les funcionó. El País votó con miedo para no cambiar. Entre mayo y noviembre del 1993, los sindicatos públicos se activaron contra el gobierno Rosselló. La Unión de Acueductos amenazaba con irse a la huelga, si la Legislatura congelaba las tarifas de agua. La Asociación y Federación de Maestros jugaban con huelgas y paros y se oponían a la reforma universitaria y a las escuelas de la comunidad. La Unión de Trabajadores de Salud paraba y se oponía a la tarjeta de salud. El Colegio de Enfermeras, el Colegio de Farmacéuticos, la Asociación de Sicólogos y la UGT también realizaron múltiples paros y se opusieron a la Reforma de Salud. Entre

P

Luis Dávila Colón

Analista político

septiembre y octubre los sindicatos de maestros paralizaron el sistema escolar en varias ocasiones. Los sindicatos de la UPR también amagaron con paros. Rosselló proponía la sindicación de los empleados públicos y su entonces secretario de Educación, José Arsenio Torres, decía que era “un disparate filosófico y práctico”. A seis días del plebiscito, el Comité de Organizaciones Sindicales (CAOS) amenazaba con una huelga general. La huelga de maestros y TUAMA fueron coordinadas para coincidir con la recta final de la campaña plebiscitaria. En noviembre, el Tribunal Supremo emitió una orden de que las papeletas depositadas en blanco se adjudicaran como un voto de “ninguna de las anteriores”. La derrota de la Estadidad estaba anunciada.

Reembobinemos de nuevo al año 1998. La FUPI y los gremios universitarios le declaraban la guerra a la administración universitaria PNP en primavera y otoño. Las excusas para los paros y huelgas universitarias eran la presencia del ROTC y las dificultades presupuestarias de la UPR. El obispo Álvaro Corrada se atrincheraba a favor de la nación puertorriqueña. Primera Hora del 12 de mayo leía: ‘Obispos al ruedo’ y El Nuevo Día, en una historia de Sandra Rodríguez Cotto, decía que Corrada venía “con la Nación como Evangelio”. Por su parte, los hostosianos dedicaban conciertos a Luis Gutiérrez. La UTIER se unía a la huelga de los telefónicos

en contra de la venta de la PRTC. EL VOCERO denunciaba el pago de 286 viajes de indoctrinación a Cuba pagos con fondos de la UPR. El 25 de junio, el entonces secretario de Seguridad de la UTIER, Ricardo Santos, admitía el uso de huelgas políticas en contra de las políticas neoliberales de Rosselló. El sindicato de Acueductos también amenazaba con irse a la huelga. La Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales criticaba la ‘mano dura’ de Rosselló. David Noriega, el PPD y los hostosianos criticaban a Rosselló por la violencia en las líneas de piquete de la Telefónica. En su guerra contra Pedro Rosselló y el gobierno estadista, El Nuevo Día sacaba portadas como: ‘Poco atractiva la Isla para la inversión’, ‘El final de la 936 como eje de la declinación’ y pintaba un cuadro tétrico de descalabro económico. La encuesta de END del 27 de agosto decía: ‘Se desploma la imagen de Rosselló’. 71% lo veía como muy testarudo; 58% pensaba que no debe postularse. Según los Ferré Rangel, Sila Calderón era vista como la figura más respetada. Aun así, aunque no alcanzaba mayorías, en todas las encuestas del verano y otoño, la Estadidad tenía ventajas sobre el ELA y sobre ‘ninguna de las anteriores’ hasta virtualmente el final. En la última encuesta de END, publicada el 11de diciembre, la quinta columna se trepó arriba de la Estadidad 48%-45% y las razones que daba la gente era “para defender la puertorriqueñidad”. Los sospechosos usuales lograron virar la tortilla –de nuevo. Lo que tuvo que enfrentar el PNP entre el verano y el otoño pre plebiscitario del 1998 fue cañiña de mono. La Iglesia católica y sus obispos se tiraron de cabeza las huelgas y en contra de la Estadidad. Los periódicos Ferré Rangel fueron veneno para la Estadidad y pedían ‘voto castigo’. Los clubes de prensa se unieron también a la comparsa católica-sindical-Popular. El dirigente del Nuevo Movimiento Independentista (NMI), Julio Muriente, había anticipado en Cuba, desde noviembre del 1997, la activación de la lucha callejera en contra de la Estadidad. La totalidad de los sospechosos usuales fraguó un imbatible y formidable frente a favor de la quinta columna y en contra del gobierno Rosselló. El Partido Popular tuvo que hacer muy poco. Sila era la monigote designada de aquella época. ¡Mira que linda! El resto es historia. El libreto de los próximos 6 meses está escrito. Ese modus operandi ha sido imbatible hasta ahora…

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Gabriel Vicéns Candidato a Alcalde de Toa Alta por el PIP

esde que asumí la responsabilidad de la candidatura a la Alcaldía de Toa Alta por el Partido Independentista Puertorriqueño me he tomado con mucha seriedad identificar los problemas que aquejan a nuestra ciudad, no solo para denunciarlos, sino para presentar propuestas que atiendan esos problemas. Uno de los asuntos que debe ser atendido de manera inmediata es el del reciclaje que de acuerdo al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Toa Alta, el Plan de Reducción, Reuso y Reciclaje de Desperdicios Sólidos del Municipio se encuentra inactivo desde el 2009. Es inaudito que en un momento en el que cada vez más ciudades a través de todo el mundo toman medidas para hacer su parte frente al gran problema global del manejo de desperdicios sólidos, la respuesta del alcalde de Toa Alta, Luis Collazo, ha sido la de desarticular el programa de reciclaje del Municipio. La protección del ambiente debe ser tema prioritario para todos los puertorriqueños y toalteños. Propongo que para darle nueva vida al olvidado programa municipal, creemos un Fideicomiso de Reciclaje, con representación de todos los sectores: municipio, empresas, comercio, banca, instituciones educativas y las comunidades, que se encargue de viabilizar el acopio de los desperdicios reciclables, de educar sobre el tema, y de identificar y promover tanto los procesos de recuperación de materiales reciclables y reusables como los mercados para disponer de ellos. Las metas a corto y mediano plazo deben ser reciclar, para el año 2013, el 5% de los desperdicios sólidos; en el 2014, el 10%; para el 2015, el 15%; y para el 2016, el 20%. Estoy seguro de que muchas personas en Toa Alta desean contribuir su granito de arena para atender este problema y comenzar a reciclar, pero el Municipio tiene que cumplir su papel de facilitador en esta gestión y no continuar rehuyendo como hasta ahora su responsabilidad. Yo me opongo a la incineración como alternativa de manejo de los desperdicios sólidos; en primer lugar, porque requiere que en lugar de disminuir, aumente la generación de basura y porque además plantea unos graves problemas de contaminación. No quisiera ver que ante la falta de un programa de reciclaje y la alarmante situación de cierres de vertederos en nuestro País, el Municipio proponga –como lo han hecho alcaldes rojos y azules de otros pueblos– la quema de basura con todas las repercusiones nefastas que esto tiene en la salud de las personas y el efecto en el ambiente. No hay que reinventar la rueda. Debemos comenzar por proveer a comercios y residencias recipientes para acopiar el material reciclable, y comenzar una campaña educativa sobre la importancia del reciclaje y reuso a través de todas las escuelas y en todas las comunidades en Toa Alta. Toa Alta merece más de su gobierno y el Planeta merece más de Toa Alta.

D

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

Derechos civiles, matrimonios gay y libertad de expresión

columnas que dicen: Equal Justice Under Law no son una mera decoración arquitectónica. Son un principio filosófico del Derecho natural; vivir de acuerdo a como somos reconociendo la variabilidad de la conducta humana. El orden natural de la evolución de las sociedades es hacia la erradicación del discrimen en todas sus manifestaciones; sea discrimen por razón de raza, de género, de nacionalidad, por creencias políticas o de orientación sexual. No concibo ningún tipo de discrimen que sea bueno para la sociedad o que pretenda encontrar asilo en la Constitución. La Ley Divina, las bondades del Creador, la teología y los dogmas religiosos tienen un enorme peso en como se navega el asunto de la orientación sexual y del matrimonio. No obstante, en el campo de la juridicidad y el Derecho Constitucional, el presidente Obama rompió nuevamente el molde y estuvo a la altura de los tiempos.

El presidente Obama rompió nuevamente el molde y estuvo a la altura de los tiempos

En Toa Alta no se recicla

Un jíbaro espacial / Por Arturo Yépez

25

Lcdo. Roberto L. Prats Abogado

urante la pasada semana hubo movimientos telúricos de gran potencia en el campo de los derechos y libertades civiles. Por un lado, el presidente Barack Obama hizo un pronunciamiento a favor del matrimonio de parejas del mismo sexo. Sin duda, un pronunciamiento histórico que causó réplicas alrededor del mundo. Por otro lado, en Puerto Rico, el Tribunal federal comenzó a poner en vigor el dictamen del Primer Circuito de Apelaciones en Boston que le reconoce a los practicantes de la religión Testigos de Jehová el derecho al acceso a urbanizaciones cerradas para ejercer su libertad de culto y expresión bajo la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. La sismología social y el pen-

D

samiento antropológico han comenzado a reflejar cambios en las estructuras de pensamiento global.Y llegó a Puerto Rico. Los dos grandes vencedores en los pronunciamientos del Presidente y de la Rama Judicial son las parejas del mismo sexo y los Testigos de Jehová. No puede haber una contradicción más grande entre estos dos grupos. No hay nada en común entre ellos excepto que encontraron que todos somos iguales antes la ley. Irónicamente, sus disímiles filosofías encontraron causa común en la Carta de Derechos de la Constitución. Los acontecimientos de esta pasada semana evidenciaron que las palabras que adornan la entrada de mármol del Tribunal Supremo de Estados Unidos sostenido por las robustas

Ver a un político en medio de una reelección hablar de principios humanistas, rompiendo dogmas, provocando ajustes de pensamientos, conjuntamente con los delicados cálculos políticos, fue un soplo de optimismo. En una sociedad vapuleada por los vientos de la conveniencia política y no la fortaleza de las convicciones, el presidente Obama se ubicó como parte de una especie de político en peligro de extinción. Ahora se pondrá a prueba, no los políticos, sino la masa social. Se pondrá a prueba la tolerancia sobre la soberbia, el respeto sobre la intransigencia y la madurez sobre la chapuza. ¡A los miembros de la Comunidad LGBTT, a los que defienden los derechos civiles y a los Testigos de Jehová, felicitaciones por una buena semana!


26

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Impacto económico del Ritz Carlton Reserve en Dorado Beach

www.vocero.com

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCION

Lic. Alberto Rodríguez

Editor y Director Peter W. Miller

Abogado

Directora Ejecutiva Interina Maricelis Rivera Santos

a pasada semana los desarrolladores del Ritz Carlton Reserve, en Dorado Beach, celebraron una conferencia de prensa para explicar los avances en la construcción de este complejo hotelero que abrirá sus puertas el próximo primero de diciembre. Este será el segundo concepto Ritz Carlton Reserve que abre en el mundo, un hotel de lujo con una inversión total rondando los $400 millones. El desarrollo está generando cientos de empleos en su etapa de construcción e igual hará una vez esté en operación. Ante una noticia tan positiva para Puerto Rico, esperaba una cobertura en todos los medios, pero como ocurre diariamente, pasó desapercibida ya que los titulares siempre son el chisme político del día. No debemos dejar pasar esta noticia sin darle su debida relevancia. Comencemos reconociendo el logro de venderle a Ritz Carlton que el complejo de Dorado Beach tiene una belleza natural única. Sus playas y vegetación

L

comparan con las mejores del mundo y el complejo tiene una historia y encanto reconocido mundialmente. Unimos la belleza natural a que la misma está localizada en territorio norteamericano, aplican las leyes federales, muy cerca de las grandes ciudades de la costa este de Estados Unidos, y su atractivo aumenta considerablemente. Pero el logro más grande fue obtener financiamiento en estos tiempos difíciles. Gracias a los desarrolladores y al compromiso del gobernador Fortuño con la industria de Turismo, se obtuvo el financiamiento que ha hecho posible este proyecto. Pero hay más; el complejo se ha mercadeado muy bien en la costa este norteamericana resultando ya en compras millonarias de residencias, creando muchos empleos y más importante aún, visitas continuas de turistas con el potencial de convertirse en inversionistas al conocer mejor a la Isla. Por lo anterior, esta tiene que ser una de las noticias más positivas en años.

Como dijo Federico Stubbe, desarrollador del complejo, Puerto Rico tiene que pensar en grande, es la única manera que podemos activar la economía. Los inversionistas locales tienen la oportunidad única de contribuir a que Puerto Rico salga de su estancamiento económico realizando inversiones en Puerto Rico, no en otros estados. Se puede, si se tiene el producto idóneo como lo es Dorado Beach, y la ayuda del Gobierno. La Prensa también puede ayudar a la economía del País dando mayor relieve a noticias tan importantes como el desarrollo del Ritz Carlton. Como sabemos, dependiendo de la confianza que tenga el consumidor, así mismo se moverá la economía y se crearán empleos. No estoy solicitando que pinten todo color de rosa, pero no escondan o peor aún, dejen de cubrir noticias como esta que enorgullece a los puertorriqueños y da esperanza que todavía podemos competir a nivel mundial en asuntos de negocio.

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Director Asociado Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Directora de Proyectos Especiales Maricelis Rivera Santos

Directora de las Revistas Edición Dominical Johan Maldonado

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos Humanos María Luisa Roca

Vicepresidente Finanzas Ángel de Jesús

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas

El calvario de mi ideal estadista

Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas

Carlos E. Westerband

Rafael Bautista

Colaborador

Directora Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Depto. de Clasificados Dolores Barreiro

uerto Rico fue cedido por España a Estados Unidos de Norte América en $20 millones en virtud del Tratado de París. Si bien el Congreso no contrajo ningún compromiso en la relación con las futuras y definitivas formas de gobierno por las cuales se regiría nuestra isla, implícitamente quedó interpretado –dado la tradición democrática de la nación americana– que Puerto Rico sería tratado de igual forma que los estados que componen la federación, ya que esta surgió a consecuencia de la indignación sufrida por el pueblo americano al este estar sometido por la Corona Británica en un régimen colonial déspota, indignante y abusivo. En 1902 se implanta el primer gobierno civil en Puerto Rico después del periodo de ocupación militar, y de acuerdo a las disposiciones de la Carta Orgánica conocida como la Ley Foraker. Luego, en el 1917, se nos implanta la nueva Carta Orgánica en virtud de las disposiciones de la Ley Jones, obteniendo bajo la misma, la concesión del sistema republicano de gobierno, dos cámaras legislativas totalmente electas por el Pueblo en los comicios electorales. Se obtuvo además, y bajo imposi-

P

ción bien orquestada, una ciudadanía totalmente incompleta, la cual ha servido como factor amortiguador colonial ante la subordinación impuesta por la gran metrópolis norteamericana. Para los genuinos estadistas, abnegados y lejos de la exhibición pública, fervientes creyentes en nuestro ideal -la demanda de estadidad no se trata de dólares y centavos– esto es una cuestión de dignidad, honor, justicia social y el verdadero anhelo de libertad. La demandamos con toda lealtad y queremos vivir permanentemente asociados a ese gran pueblo y cobijados por su gloriosa bandera como un estado más. Este sentimiento nuestro, no es cotizable a ningún precio, queremos ser iguales, fundir nuestras culturas para el enriquecimiento y poderío de las mismas y ser ciudadanos de una misma nación, con los mismos derechos y franquicias y con las mismas responsabilidades y sacrificios. Debemos de estar dispuestos a los beneficios de la misma y a sufrir los quebrantos que en ocasiones tengamos que sufrir por la lealtad de nuestros deberes para con la Nación.

Nuestro ‘supuesto’ liderato estadista, debería entender de una vez y por todas, que no tan solo se trata de ganar los próximos comicios electorales, y luego gobernar la asqueante colonia; esto se trata de educar y enfocar a un pueblo con la verdad de los pro y los contra que conlleva el convertirnos en estado, para así legislar una verdadera ley descolonizadora que a su vez comprometa al Congreso a tomar las riendas en el asunto de la desigualdad ciudadana que ellos nos han impuesto. A que no desvíen más este asunto y asuman el comienzo a la definición del status político de una vez y por todas, para así, mediante su mandato –el cual es requisito por ser autores de esta inmoralidad política– podamos decidir como seres humanos dignos el escoger libremente por una de las únicas dos fórmulas descolonizadoras: la Estadidad federada o la Independencia absoluta. Este status actual, The Commomwealth of Puerto Rico, como se conoce legalmente ante el Congreso o llámese el Estado Libre Asociado, vestimenta para los que gusten ser tontos útiles; trastoca nuestra moral ante los ojos del mundo entero. ¡Acabemos ahora con esta indignación!

Director Preproducción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y Tráfico Victoria Prieto

Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOS Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección física

Avenida Constitución Núm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

SERVICIO

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

CLASIFICADOS: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

Rose: la columna de abajo es la que NO está corregida


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

27

Hay que enmendar ley del plebiscito para salir de la confusión José M. Saldaña Expresidente UPR

l próximo 6 de noviembre será un día de definición para Puerto Rico. Ese día se decidirá la dirección en que políticamente nos moveremos de cara al futuro. Lo que realmente tendremos ante nosotros serán los mecanismos procesales que nos permitirán movernos hacia la Independencia o hacia la Estadidad. Votaremos en un plebiscito para decidir nuestro estatus y en una elección general para decidir quién nos timoneara en la dirección que escojamos. En una de las varias papeletas que tendremos ante nosotros se nos preguntará si queremos o no permanecer como estamos. De votar ‘Sí’ en esa papeleta, supuestamente estaríamos votando por permanecer en el actual estatus colonial de territorio no incorporado, bajo los poderes plenarios del Congreso y sin una clara dirección hacia el futuro. Es decir, votaríamos por permanecer como una colonia de Estados Unidos con todas las limitaciones que ello conlleva en términos de que no podríamos votar por el Presidente de la Nación que nos rige ni tendríamos representación real en el lugar donde se toman las decisiones, que en última instancia determinan nuestras vidas y sin una clara noción de hacia dónde esa condición política de carácter transitorio nos llevaría. Para algunos esto representa el continuar en el estatus que hace varias décadas nos trajo ‘progreso’. Sin embargo, para otros representa continuar el deterioro económico y social o el ‘empantanamiento’ en el que estamos sumidos porque ya aquel estatus no rinde más. De votar por el ‘No’ en esa papeleta estaríamos rechazando la colonia y procederíamos entonces a votar por una de las opciones no coloniales: Estadidad, Independencia o ELA soberano. En otra de las papeletas, estaríamos votando para elegir a la persona que sería el gobernador a cargo de continuar como estamos políticamente o de iniciar el proceso de llevarnos en la dirección del estatus no colonial seleccionado. Eso es lo que a simple vista y sin mucho análisis debería ocurrir… pero no todo lo que se ve es como parece ser. Los que creemos en la unión permanente, en la ciudadanía americana y/o en la Estadidad, sentimos que hemos caído en una trampa plebiscitaria. En realidad, lo que ha ocurrido es que como está actualmente estructurado el plebiscito, se establece una injusticia que surge cuando a las personas que voten ‘Sí’ en la primera pregunta se les permitirá votar en la segunda pregunta, lo que equivale a votar por dos fórmulas de estatus –el estatus actual– y cualesquiera de las otras tres: Estadidad, Independencia o ELA soberano, mientras que las personas que votan ‘No’ solo pueden votar por una fórmula de estatus. Así las cosas, existe la posibilidad real de que se rechace la Estadidad y con ella la unión permanente, pues esa fórmula es la única que apoya la unión permanente en el plebiscito, ya que el PPD soberanista (indepen-

E

dentista) está instruyendo, por lo bajo, a los Populares a votar por el ‘Sí’ en la primera pregunta y a votar luego por el ELA Soberano en la segunda pregunta. Muchos Populares ingenuos o condicionados ‘Pavlovianament’ por la tradición de seis décadas, después de votar por el ‘Sí’, votaran en la segunda pregunta de la papeleta por el ELA (con cualquier apellido o adjetivo que se le defina), pues su liderato les indicará que esa es la manera de derrotar la Estadidad. Les exhortarán a votar por la opción –ELA Soberano– con un: “no te preocupes,

pues después ya resolveremos”, sin saber que al votar por el ‘Sí’ y luego por el ELA Soberano realmente estarían votando por la Independencia. Esos votos, sumados a los votos independentistas, a los del MUS y ALAS podrían darle el triunfo al ELA Soberano, derrotando a la Estadidad, dando al traste con la unión permanente y la ciudadanía americana. De ese modo se estaría enviando a la Casa Blanca y al Congreso el mensaje esquizofrénico de que deseamos quedarnos como colonia ( al votar por el ‘Sí’) y que al mismo tiempo no deseamos la unión permanente, que rechazamos la ciudadanía americana y que queremos movernos hacia la Independencia mediante la libre asociación, puesto que eso es el ELA Soberano. ¡Si confuso es esto localmente, imagínese el lector como será para la Casa Blanca y el Congreso! La consigna de los Populares –en la mogolla con los otros separatistas– es “unámonos todos para derrotar la Estadidad”. Una vez derrotada la Estadidad, tanto los Populares soberanistas como los que no lo son, podrán resolver sus problemas ideológicos dentro del PPD libres de la amenaza de la Estadidad, particularmente si triunfan en las elecciones, ya que entonces

tendrán la bolsa del presupuesto con puestos para repartir y tranquilizar las posibles disidencias internas. Además, podrán compensar a los otros socios separatistas que los ayudaron en esa tarea. El triunfo del ELA Soberano en el plebiscito quiere decir un triunfo de la libre asociación. Según el Informe de la Casa Blanca de Obama del 2010, esta es definida de la siguiente manera: “La libre asociación es un tipo de independencia. Un pacto de libre asociación establecería un acuerdo mutuo que reconocería que Estados Unidos y Puerto Rico están estrechamente ligados de las maneras específicas que se detalla en el pacto. Los pactos de este tipo se basan en la soberanía nacional de cada país, y cada nación puede unilateralmente poner fin a la asociación. La libre asociación produciría un Puerto Rico independiente con una estrecha relación con Estados Unidos, similar en status a la de la República de las Islas Marshall, los Estados Federados de Micronesia y la República de Palao. Estados Unidos proporciona defensa y diversos tipos de ayuda económica a estos países y ejerce control de su defensa y seguridad política. Los ciudadanos pueden trabajar y asistir a instituciones educativas en Estados Unidos, pero no son ciudadanos estadounidenses. Como se señala abajo, el Grupo de Trabajo recomienda que al momento de cualquier transición a una asociación libre, todos los puertorriqueños que son ciudadanos de Estados Unidos retengan su ciudadanía estadounidense”. La única manera de salir de la trampa en que se nos ha colocado es: (1) Enmendar la actual ley de plebiscito para prohibir votar en la segunda pregunta luego de haber votado por ‘Sí’ en la primera, SO PENA DE INVALIDARSE EL VOTO. (2) Eliminar el ELA Soberano de la segunda pregunta y sustituirlo por la libre asociación. El ELA Soberano no está entre las cuatro opciones de estatus consideradas en el informe de Casa Blanca “que son permisibles conforme a la Constitución” (Págs. 26-28 del Informe). (3) Hacer ambas enmiendas a la ley. De no hacer estos cambios (a pesar de los esfuerzos educativos que se hagan) será difícil hacer prevalecer la Estadidad y la unión permanente, pues cambiar actitudes mediante la educación para salir de la comodidad sicológica que provee el status quo requiere mucho tiempo y esfuerzo y la ‘mogolla’ ELA Soberano e Independencia podrían triunfar ante una falta de claridad de las preguntas y como consecuencia, una bien orquestada campaña Popular para confundir. Hay tiempo suficiente para corregir esta situación y salir de la trampa. Es mejor admitir el error y corregirlo que exponerse a la derrota. Es demasiado lo que está en juego.


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

28

Asociación de empleados aumenta sus préstamos La Asociación de Empleados de Gobierno de Puerto Rico extendió el monto que se puede solicitar por un Préstamo de Desastre, al igual que uno de Emergencia, anunció el director ejecutivo de la institución, Arnaldo Ortiz Ortiz. Con esta ampliación, los socios pueden solicitar un Préstamo de Desastre por $1,000 o de $500 si se trata de una segunda ocasión durante el año. En cuanto a los Préstamos de Emergencia, estos incrementaron de $700 a $1,000, para un total de $300 adicionales.

Mejoras en acceso al Internet

SUMINISTRADA

El Puerto Rico Broadband Taskforce anunció un plan para que el País sea más competitivo en diferentes áreas de la sociedad que incluirá la disponibilidad del mapa vial para lanzar fibra óptica ALANA ÁLVAREZ VALLE EL VOCERO

El Puerto Rico Broadband Taskforce (PRBT) presentó ayer su plan para expandir el acceso a Internet de alta velocidad a todos los sectores de la Isla que tiene como primera meta que para el 2015, el 98 por ciento de los hogares puertorriqueños podrían contar con servicio de Internet de banda ancha y al menos tres proveedores con ofertas competitivas. Juan Eugenio Rodríguez, Chief Information Officer del Gobierno, comentó que para cumplir con esta encomienda hay que concentrar los esfuerzos en la adopción y en la infraestructura de una red robusta. “Solo el 31 por ciento de los hogares puertorriqueños se conectan a la Internet a través de la banda ancha y la razón principal –un 36 por ciento– es porque no le ven la relevancia, la importancia para sus vidas. Ese es uno de los hallazgos más importantes que encontramos”, mencionó Rodríguez en un aparte con la Prensa. “Eso guarda relación estrecha con que el sector de la población que gana menos de $25 mil anuales es grande. También con el hecho de que en Puerto Rico este acceso es más caro y las velocidades más lentas, que en otras jurisdicciones”. La PRBT explicó que el objetivo primordial de este plan es unir los esfuerzos –tanto de gobierno como del sector privado– para colocar a Puerto Rico en una posición altamente competitiva en los renglones más importantes de la economía. La alianza considera que solo

a través de esta tecnología se abrirán las puertas a las nuevas herramientas para la educación, la medicina y la seguridad del País. Sus estudios indicaron que las empresas que se conectan a Internet de banda ancha tienen el potencial de obtener un 37 por ciento de aumento en sus ingresos. En Puerto Rico, el 74 por ciento de las empresas están conectadas a banda ancha. Sin embargo, el 26 por ciento aún no ha experimentado sus beneficios. Eduardo Díaz, presidente de la organización sin fines de lucro Internet Society comentó que primero se atenderá el problema de la adopción a través de campañas educativas para crear conciencia y se ofrecerán talleres de capacitación y adiestramiento.

Fibra óptica a través de las carreteras Para resolver el problema de infraestructura el plan contempla una serie de iniciativas que permitirán la expansión del acceso a Internet de alta velocidad a través de toda la Isla, entre las que se destaca que el Gobierno pondrá a la disposición de la empresa privada el mapa vial de todo el País para que puedan lanzar fibra óptica. “Queremos que todas las plazas públicas, los edificios públicos, las bibliotecas tengan accesible computadoras y Wi-Fi para quien se quiera acercar lo pueda usar”, expresó Rodríguez.

“A mayor demanda, mejor el precio siempre y cuando la oferta se mantenga estable. Los costos en Puerto Rico son caros porque los materiales y los costos de construcción son elevados. Sin embargo, si el Gobierno pone las vías a la disposición de la empresa privada y educa a las personas que no saben usar una computadora, incrementamos la demanda, se reducen los costos y aumentamos la velocidad, en respuesta a la demanda”, detalló el CIO del Gobierno. Se espera que esta semana la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones firme el acuerdo que permita el despliegue masivo de fibra óptica. Los costos de esta acción aún se desconocen, pero Rodríguez afirmó que el Gobierno no aportará mucho dinero, ya que la empresa privada será la que realice la mayor inversión. El funcionario público recalcó que esta coalición está separada del Gobierno, por lo que los cambios electorales no la deben afectar. “El Gobierno tiene que contribuir con la política pública, pero no dirigir los esfuerzos. Hay mucho trabajo que hacer. Continúa el diálogo. Nosotros no tenemos grandes cantidades de dinero, esto lo hacemos voluntariamente por el bienestar de todos los puertorriqueños y puertorriqueñas. Lo que queremos es darle seguimiento para que no siga el ciclo eleccionario. Porque esto es igual o más importante que hablar de carre-

teras, de aeropuertos y de energía. Esta es la infraestructura del siglo 21”, subrayó Rodríguez. El ‘Taskforce’ está compuesto por doce miembros que representan los diferentes sectores; el gubernamental, el sector privado, entidades sin fines de lucro, los sectores de salud y educación. Por parte del Gobierno está Rodríguez, Sandra Torres, presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones; y Nelson Perea que representa consorcios municipales. El sector privado está representado por Karen Larson, Paul Maldonado, James Lynn y Rodolfo Mangual, quienes atienden las áreas de proveedores, tecnología, contenido y funcionalidad. Por otro lado, las entidades sin fines de lucro son representadas por Eduardo Díaz y Beatriz Arroyo. En educación participan el doctor Juan Varona Echandía y Luis Acosta, y en el área de salud cuentan con la participación de Arthur Fernández del Valle, del Centro Cardiovascular de Puerto Rico. Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Luis G. Fortuño sostuvo que “con este plan estratégico vamos a poner a Puerto Rico en el mapa de la tecnología e información del siglo 21. Buscamos terminar con el problema de acceso, adopción y uso en el servicio de internet de banda ancha que actualmente limita el crecimiento en esta importante área de competitividad. Aunque en la Isla contamos con un 86% de disponibilidad de Internet de banda ancha, solo un 31% de los hogares reciben este servicio. A nivel Isla, solamente un 55% de los hogares tiene una computadora y de estos, solo un 31% recibe servicio de Internet de banda ancha. Nuestra meta es ofrecer a todos los puertorriqueños acceso a este servicio, que hoy en día se torna cada vez más imprescindible”. De igual modo, el Primer Ejecutivo anunció la disponibilidad de las servidumbres de las carreteras de Puerto Rico para la instalación de fibra óptica y que la misma impacte a más hogares puertorriqueños, así como el servicio de internet Wi-Fi en el Centro Gubernamental de Minillas, que es el primero de 78 centros gubernamentales donde estará disponible; uno por municipio. “En los pasados tres años, hemos transformado la manera de ofrecer servicio usando la tecnología para que el Gobierno le sirva al ciudadano en vez de lo contrario. Esto que estamos viendo hoy, nadie lo había intentado en Puerto Rico en su historia y PR.GOV es evidencia de esto, 160 servicios disponibles en línea”.


29

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Sigue la expansión aérea y marítima en la Isla EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

CARLOS GONZÁLEZ, director de Proexport Colombia.

Abre el TLC entre Colombia y EE.UU. ILEANEXIS VERA ROSADO EL VOCERO

El mapa de inversión en el mundo ha cambiado en los últimos años y ahora la mirada de los inversionistas se fija en países emergentes que, sin ser potencias mundiales, ofrecen mercados en crecimiento, con proyección, más seguros y estratégicos para el capital extranjero. Ahora el turno le toca a Colombia, tras el inicio del Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. Carlos González, director de Proexport Colombia, explicó que Puerto Rico es uno de los principales destinos de exportación para Colombia, sirviendo a su vez de trampolín para exportar al Caribe y los EE.UU. Aseguró que con esta apertura comercial, que elimina los aranceles, el intercambio comercial entre Colombia y Puerto Rico deberá incrementar y regresar a lo que hace unos años atrás era y se fue perdiendo, siendo sustituido por la Rapública Dominicana. Sostuvo que con esta apertura deberán estar llegando a la Isla más bienes y servicios, en áreas no tradicionales como la agroindustria, el textil y la manufactura, donde ya cuentan con unos 5,000 empresarios con experiencia en la exportación. En el caso de Puerto Rico entiende que se puede exportar a Colombia tecnología y servicios relacionados a dicho campo, donde aceptó existir una gran necesidad. Igualmente, González no descarta que se puedan generar alianzas donde se unan empresarios colombianos y puertorriqueños y establezcan negocios en conjunto en ambos destinos. “Con este Tratado perseguimos incrementar nuestras exportaciones a los EE.UU. y Puerto Rico en un 6% y el Producto Interno Bruto en un 1%. Puerto Rico es una plataforma para Centro y Sur América y poder accesar el Caribe y los EE.UU. Tenemos soluciones ener-

géticas que se pueden ofrecer al mercado local, además de otros servicios y manufacturas. Ya en la Isla existen varios empresarios colombianos, alrededor de unos ocho, que han establecido sus negocios aquí exitosamente. Además, con esta apertura comercial se incrementa el turismo de negocios y la competencia, lo que genera desarrollo económico”. Informes internacionales destacan el buen momento por el que pasa Colombia. En el 2011, el país se consolidó como el quinto del mundo en donde más creció la Inversión Extranjera Directa, según la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. Esta pasó de $6,800 millones en el 2010 a $13,234 millones en el 2011, cifra récord en la economía del país y supera la meta prevista para el 2014. En su reciente Reporte Global de Competitividad, el Foro Económico Mundial posicionó a Colombia como la quinta nación del mundo que mejor protege a sus inversionistas. A su vez, el informe Doing Business para el 2012, del Banco Mundial, la destaca como la tercera de Latinoamérica y el Caribe con el mejor ambiente para hacer negocios para la inversión. “Estos resultados fortalecen la confianza inversionista, así como el respaldo de las tres más importantes calificadoras de riesgo que otorgaron en el 2011 el grado de inversión a Colombia, las mismas que en los primeros días del 2012 dieron su visto bueno a la economía nacional, la que consideran tiene buenas perspectivas de crecimiento y mejor posición para afrontar cualquier crisis internacional”, apuntó González. Actualmente la balanza económica entre Puerto Rico y Colombia es a favor de Colombia que exporta a la Isla la suma en bienes y servicios de $99 millones versus su importación que asciende a $23 millones.

Los presagios de posibles cierres y abandono de rutas no parecen intimidar a los nuevos jugadores en el campo, quienes se prestan a continuar abriendo rutas aéreas y marítimas que incluyen a Puerto Rico, como es Jet Blue, que sigue inaugurando rutas aéreas desde y hacia Puerto Rico y el Jewel of the Seas de la línea Royal Caribbean, que ofrecerá 25 salidas desde la Capital. El verano del 2013, el Jewel of the Seas de la línea Royal Caribbean se añadirá a la lista de los barcos que harán de San Juan su ‘homeport’, con 25 salidas desde la Capital, lo que representará más de 60 mil pasajeros para el verano del 2013. Eso impactará positivamente el número de pasajeros aéreos, la ocupación de habitaciones de hotel de la Isla, el volumen de provisiones locales y de igual manera le dará un impulso a la economía. El mismo dará su viaje inaugural en mayo y rendirá servicio hasta octubre del 2013. El añadir el Jewel of the Seas tendrá un impacto económico de más de $8 millones para la economía local. “Royal Caribbean International agradece a gobernador Luis Fortuño y su administración por su continuo apoyo a la industria de cruceros”, dijo Adam Goldstein, presidente y CEO de Royal Caribbean International. “El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio ha sido un gran socio y estamos encantados de tener el “homeport” del Jewel of the Seas durante todo el año en el Puerto de San Juan.” Mientras tanto, el gobernador de Puerto Rico, Luis G. Fortuño, expresó que “la entrada del Jewel of the Seas de la línea Royal Caribbean a San Juan es muestra de la confianza que tienen estas compañías en Puerto Rico. La industria de los barcos cruceros es un sector importante para el turismo en Puerto Rico, no tan solo por su impacto económico de $250 millones anuales, sino también por su impacto en la imagen de Puerto Rico como puerto clave de la industria de cruceros a nivel mundial”. Este crucero se une a una serie de nuevos barcos cruceros que se recibieron este año como el Celebrity Silhouette con capacidad para 2,886 pasajeros, el Azamara Journey con capacidad para

694 pasajeros y el MSC Poesía con capacidad para 2,550 pasajeros. Por otra parte, JetBlue Airways –quien recientemente anunció su nueva ruta de San Juan a Washington– comenzará una nueva ruta diaria, sin escalas, entre San Juan y West Palm Beach, Florida. Este nuevo servicio, es el decimotercero que JetBlue Airways establece desde el aeropuerto Luis Muñoz Marín, fortaleciéndose como la mayor línea aérea de Puerto Rico y contribuyendo a la expansión del acceso aéreo de la Isla. “Continuamos trabajando arduamente en el desarrollo de iniciativas para fortalecer el acceso aéreo en Puerto Rico y los resultados son evidentes. Así lo reafirma una vez más la confianza de esta importante línea aérea en la Isla y en nuestro potencial como centro turístico del Caribe, a través de la continua expansión de sus servicios en el mercado local”, anunció Pérez-Riera. Se estima que este nuevo servicio, entre el aeropuerto internacional de Palm Beach, Florida, y el aeropuerto Luis Muñoz Marín de San Juan, tenga la capacidad de atraer a la Isla 50,000 visitantes en un año, lo que significaría un impacto estimado de sobre $30 millones a la economía. “Con la incorporación de West Palm Beach, ahora servimos a cinco destinos en la Florida desde Puerto Rico, lo que evidencia la popularidad de JetBlue en la comunidad de la Isla”, dijo John Checketts, director de Planificación de Rutas de JetBlue Airways. Añadió, “esperamos lograr un crecimiento continuo a medida que avanzamos hacia nuestra nueva casa en San Juan; y a su vez asegurar que ofrecemos a nuestros clientes de la Florida y Puerto Rico la mejor experiencia en el cielo todos los días; incluyendo además la conveniencia de vuelos frecuentes, la excelencia en el servicio al cliente y la oferta de productos de calidad.” Los vuelos de este nuevo servicio estarán a la venta a un precio especial de $93, cada ruta, desde hoy hasta el próximo 25 de mayo, para viajes entre el 29 de mayo y el 21 de junio de este año. El itinerario de vuelo entre Palm Beach y San Juan será con salida desde Palm Beach hacia San Juan a las 8:50 am, con llegada a la 11:25 am y salida desde San Juan a las 12:10 pm con llegada a las 3:00 pm

EL VOCERO / Archivo

ILEANEXIS VERA ROSADO


30

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

T-Mobile lanza nueva campaña EL VOCERO

Luego de una millonaria inversión en la expansión de su red 4G HSPA de telecomunicaciones a través de toda la Isla; la empresa T-Mobile comenzó su campaña publicitaria –televisión, impreso e Internet– con el velocista Javier Culson como figura principal, aunando en su propósito velocidad y eficacia. La idea visual mezcla la rapidez de imágenes de diferentes tipos de veredas en la Isla, que a toda velocidad cruzan de Fajardo hasta Cabo Rojo –en 30 segundos– con Culson como ente portador de la cámara. Es una clara analogía del respeto hacia la figura del corredor boricua y la cobertura amplia de la tecnología 42 mbps. “T-Mobile se parece mucho a mí en la velocidad”, bromeó el vallista ponceño, quien recientemente obtuvo un registro de 48:00 en su última presentación deportiva. “El lanzamiento de esta campaña es una obra más que refuerza el compromiso de la empresa con el deporte en Puerto Rico. Servirá de preámbulo al arduo trabajo que realizan los atletas que nos representarán en las Olimpiadas de Londres”, comentó por su parte Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile en la Isla.

El costo para la realización del comercial televisivo –realizado por la productora local Latitude y el renombrado director Álvaro Aponte– es de medio millón de dólares, que se suman a la inversión original de setenta y cinco millones de dólares utilizados para reforzar y actualizar los sistemas electrónicos del 4G alrededor de Puerto Rico. “Hemos alcanzado una gran acogida en la zona suroeste de la Isla con nueva señal, más veloz y eficiente. De ahí que hemos experimentado un aumento en el número de clientes que ahora requieren de equipos ‘smartphones’ entre otros”, explicó, por su parte, la gerente de Comunicaciones de TMobile, Frances Rodríguez, quien añadió que prontamente la empresa implementará una red LTE. En la presentación estuvieron presentes –además de Culson y los administrativos citados– el presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, David Bernier; y Lyanette Dávila, gerente sénior de Mercadeo de la empresa. En sus expresiones, Bernier reconoció la aportación de T-Mobile con el deporte en la Isla, al destacar pasadas campañas publicitarias con figuras importantes de esta disciplina, que según entiende “unen a un pueblo con una figura, con una institución”. SUMINISTRADA

RAÚL CAMILO TORRES

BREVES NEGOCIOS Celebran excelencia e innovación Este año las celebraciones de la Semana del Ingeniero y el Agrimensor organizadas por el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico se enfocan en ofrecer a sus colegiados una amplia agenda uniendo las asambleas anuales de los institutos en una celebración en el hotel La Concha el viernes, 18 de mayo, a partir de las 8:30 am. Con el tema ‘Viernes 360’ se ofrecerán seminarios técnicos continuos hasta el mediodía. Los institutos han atemperado dichos seminarios para satisfacer las necesidades actuales de cada disciplina de la Ingeniería y la Agrimensura. En la tarde, los institutos mantienen un rol principal de esta celebración, puesto que llevarán a cabo sus asambleas anuales. Entre los seminarios técnicos se destaca: Development, Implementation and Future of the National Spatial Reference System; Agua: Enfoque Mundial y Local, Necesidad, Manejo y Gerencia; Reto de los Sistemas Alternos al Alcantarillado Sanitario; Códigos de Edificación en PR, Inspección en la Construcción Especificaciones de Vanguardia, La Ingeniería de Computadoras como Herramienta de Desarrollo Económico de PR; Energía Eléctrica de las Olas del Mar: Recurso, Tecnología, Integración a la Red y Economía; Key Leadership Competencies for Project Success; Energía Hidroeléctrica en PR: Mitos y Realidades, y Trámite de Documentos Ambientales en OGP “Estos meses han sido de muchos retos, en el que el CIAPR ha tomado posiciones firmes y defendido los derechos de los colegiados, y en esa agenda seguiremos”, dijo Ángel L. González, presidente del CIAPR.

Banco Popular gana el Premio Platino otorgado por SBA Banco Popular se alzó con el máximo galardón, el Premio Platino, otorgado por la Small Business Administration por su trayectoria durante el pasado año en la otorgación de préstamos comerciales a pequeños y medianos negocios. El Banco lleva varios años recibiendo esta distinción por su compromiso impulsando negocios en Puerto Rico. Durante lo que va de año Banco Popular ha aprobado 159 casos en donde se han otorgado más de $13,499,323. Banco Popular lleva muchas décadas otorgando préstamos comerciales a negocios pequeños y medianos siendo el líder en este renglón en Puerto Rico. En el 2011 otorgaron sobre $35 millones en aproximadamente 350 casos.

SBA reconoce a BBVA BBVA fue reconocido por la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (Small Business Administration SBA) por la aportación en préstamos garantizados otorgados por la entidad bancaria en la región de Puerto Rico durante el 2011. El reconocimiento fue entregado durante las actividades relacionadas a la Semana del Pequeño Negocio. Como participante de la SBA, BBVA Puerto Rico obtuvo un crecimiento de 173% en el financiamiento de pequeños y medianos comerciantes bajo el programa SBA, esfuerzo que le valió los premios entregados: un ‘ SilverAward’ por la contratación de 71 préstamos a pequeños y medianos comerciantes durante el 2011, y el ‘Star Award’, por el crecimiento en financiamientos otorgados.

Cooperativas crean 120 nuevos empleos REDACCIÓN NEGOCIOS EL VOCERO

La Comisión de Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico (CDCOOP) hizo entrega de los Certificados de Incorporación a 51 nuevas cooperativas juveniles escolares bajo la Ley 220 y el Permiso de Uso y Operación a cinco cooperativas de tipos diversos bajo la Ley 239. Las nuevas cooperativas juveniles han generado unos 25 empleos y unos $70 mil en ganancias. Mientras que las cooperativas de tipos

diversos han generado unos 95 empleos. El cooperativismo ha venido a sustituir negocios que han ido cerrando y donde sus propios empleados han optado por este tipo de concepto para retener sus trabajos. Uno de estos ejemplos es Camaños Coop, la cual retuvo siete empleos. De acuerdo con el comisionado, la transformación y superación de 51 cooperativas juveniles, es el resultado de una integración de la CDCOOP en su política pública de ser facilitador en la formación de cooperati-

vas nuevas y se ha estado dando por medio de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico y las cooperativas donde siempre ha existido la disposición para la creación de cooperativas juveniles. Bajo la Ley 220 fueron certificadas las cooperativas juveniles: Mi Rinconcito Verde, de Moca; Yanelis Centeno Velázquez, de San Germán; S.U.M.A.S. Coop, de San Sebastián; Los Pinitos de Boquerón, de Cabo Rojo; Segundo Coop, de Hormigueros; Fredo’s Coop, de Hormigueros; María L. Jiménez, de Aguada; Aqu-

lín, de Aguada; Manuel Méndez Liciaga, de San Sebastián; Natanael Bonilla Giménez Coop, de Aguada; Raúl Ybarra, de Maricao; París Café and Coop, de Aguada; Montaña Coop, de Aguadilla; y La Superior, de Maricao. Mientras que bajo la Ley 239, la Cooperativa Transportación Colectiva, en Cabo Rojo (TRANSCOOP), recibió el permiso de uso y operación y el certificado de incorporación. “Estamos comprometidos con la integración de nuestra juventud al modelo cooperativo por medio de nuevas coopera-

tivas juveniles en nuestras escuelas y comunidades. Se ha tomado en consideración el relevo generacional y estamos desarrollando a nuestros jóvenes como nuevos líderes a través del Modelo Cooperativo Empresarial”, señaló el comisionado de la CDCOOP y presidente de la Junta Rectora, Melvin Carrión Rivera. Carrión Rivera recalcó la importancia de llevar el mensaje a los jóvenes que “a través del cooperativismo pueden tener la experiencia de trabajar en equipo, toma de decisiones, desa-

rrollarse como líderes y tener una experiencia real bajo el empresarismo cooperativo”.


31 EL VOCERO / miĂŠrcoles, 16 de mayo de 2012


32

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Repunta la actividad hotelera REDACCIÓN NEGOCIOS EL VOCERO

Con el propósito de capturar el turismo de ocio, corporativo y familiar, así como el mercado de bodas, eventos y convenciones, Empresas Santana develó esta semana el nuevo Wyndham Garden Hotel y Casino en Palmas del Mar a un costo que supera los $4.2 millones en inversión. La intención detrás de la remodelación de su infraestructura, así como la reevaluación de su oferta y producto turístico, es ofrecer a sus clientes renovadas facilidades, modernas habitaciones, rediseñado ‘lobby’, espaciosas áreas comunes, así como una gran lista de amenidades, complementadas por un servicio de primera y atracciones de calidad para todo tipo de experiencia. Ya se han remodelado dos de los tres edificios del hotel de 107 habita-

ciones, entre ellas 10 ‘suites’ y 11 ‘junior suites’. La remodelación del tercer edificio, así como las mejoras programadas para los salones de banquetes, se realizarán con una inversión de $600,000 y se espera que culmine durante el mes de septiembre, a tiempo para la temporada alta. La remodelación procuró refrescar el hotel, modernizando sus espacios con colores claros que resaltaran la apertura y áreas que invitan a la relajación, diversión y esparcimiento. La construcción

resalta grandes y cómodas antesalas, las cuales fueron recién renovadas y habilitadas con el confort del cliente en mente. En el ‘lobby’ se creó un ambiente acogedor con el uso de cómodos muebles, grandes y modernos tiestos con plantas y follaje representativos del verdor y el azul de la paradisiaca comunidad de Palmas del Mar. Los techos altos le dan continuidad a los espacios creando una iluminación estratégica y un ambiente íntimo característico más de una hospedería ‘boutique’.


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

33 En acenso en Billboard Noelia sigue en acenso con su reciente producción en inglés. Con su sencillo "Kiss Me" ha alcanzado la posición #14 en la Tabla de música Dance de Billboard. Según el informe, persigue a Rihanna, que aterrizó en la posición número 11 y dejando detrás a la "Reina del Pop", Madonna, en la posición número 15 con "Girl Gone Wild".

Buika responde RITA PORTELA LÓPEZ EL VOCERO

Concha Buika le atribuye a su sexo femenino la capacidad de estar trabajando en el libreto de una película, en su próximo disco, un libro y una gira de conciertos. “Puedo hacer todo esto a la vez porque soy mujer”, dijo orgullosa la cantautora quien se presentará en concierto en Puerto Rico el próximo 25 de mayo. Explicó que si bien es importante hacer pausas, dentro de todo este trabajo, para recargar energías, no está familiarizada del todo con las redes sociales y su poderío a nivel internacional. “No las odio, solo que cuando entró todo eso con tanta fuerza, me pilló despistada, y ahora estoy realmente viajándoles por encima. Tengo un estudio (de grabación) de esos de mochila o portátiles que no apago hasta que se me estén cayendo los ojos del sueño. Cuando finalmente apago la máquina no tengo cabeza para ningún otro ordenador (computadora)”, confesó. La artista destacó que todo esto se combinó con una crisis que tuvo a nivel profesional cuando terminó labores con dos de sus manejadores hace poco más de un año. “Tuve una crisis con mis managers pasados y me marché a Mia-

SUMINISTRADA

a su tribu

La cantautora española asegura que vivió momentos inolvidables en Puerto Rico, específicamente en Culebra mi. Creí que mi carrera se había terminado, pero gracias a mi tribu (como le llama a sus seguidores) estoy aquí con fuerzas para entender que todo lo que pensaba no era cierto. Mi carrera no se acabó, sólo pasaba por un momento difícil. Yo sé de muchas cosas, de componer, escribir y de producir, pero nada de cómo llevar un artista. Llegaron personas que me están ayudando y seguimos hacia delante”, señaló. Dijo, además, que “mientras estuve llorando en Miami me encerré a componer, que es lo que mejor me queda, y la tribu (sus seguidores) se han encargado de mi presencia en las redes sociales. Fueron ellos quienes no dejaron que me desvaneciera. La tribu es soberana, la tribu lleva mi carrera a lugares increíbles. Tengo ahora algo mucho mejor que los manejadores o la crisis, tengo la dirección, el cuidado y el calor constante de la tribu que no me deja rendirme. Me están enseñado, poquito a poco, cómo se trabajan las páginas de Internet, con

mucha paciencia porque soy una persona de gran torpeza”. De esta manera con nuevos bríos regresa a los escenarios del país, específicamente al Centro de Bellas Artes de Caguas, en el que interpretará todos sus éxitos. “El show siempre cambia. Me he juntado con amigos (músicos) aquí en Miami que le han hecho unos arreglos increíbles a mis canciones de piano y saxofón”, adelantó al tiempo que explicó que luego de haber estado molesta con la industria musical se motivó a trabajar en un siguiente álbum. De éste último solo tiene las canciones y “muchas ideas”. “Todo lo del disco está en el proceso de creérmelo. No quiero grabar un disco por venderlo. No quiero vender nada, quiero regalar amor, seguridad y tranquilidad. Todo lo que quiero hacer es para la tribu, porque hay que tenerla bien contenta, sin engaños. He estado enfadada con las discográficas, pero ahora me he encontrado con una buena idea y estoy contenta. No se puede vender un desor-

den. Cuando vendes algo entregas algo y tiene que ser así de seguro y bonito”, indicó. Comentó no sin antes descartar que sus argumentos fueran utópicos al añadir que “todo esto de la industria del disco es más que un negocio, porque de donde venga todo tiene que ver con una representación humana”. Sobre la película española en la que labora dijo que escribió el libreto y que está en proceso de perfeccionarle la banda sonora y que su hermano es el productor del filme. “Es la típica historia de amor y odio que a veces aparece en los cines”, adelantó al mencionar que el título de la cinta es “De la soledad al infierno”. También acaba de ponerle punto final a su libro “A los que amaron a mujeres difíciles y acabaron por soltarse”. “Llevo varios años diciendo que lo acabo, pero al menos ya lo entregué y no está conmigo. Espero presentárselos en Puerto Rico”, indicó. Concluyó diciendo que atesora sus visitas a Puerto Rico porque en este país, en específico en Culebra, vivió experiencias memorables. “A mí me besaron en una isla desierta y no todo el mundo puede decir que ha experimentado todo eso. Me encanta esa Isla y estoy viendo cómo hago para quedarme unos días después del concierto”, apuntó.


34

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

“Sigo vendiendo mi coolant” YOMARIS RODRÍGUEZ

EL VOCERO/ Archivo

Iris Chacón no fue maestra, como anhelaba su abuelo Antonio Tapia, “pero enseñaba” a su manera. Con esta anécdota y con la picardía que la caracteriza, rememoró sucesos de su reconocida trayectoria artística, a tono con la petición del Municipio de San Juan de denominar con su nombre la calle Austria, donde se crió en Puerto Nuevo. La designación irá acompañada de un busto y la develación será el mes entrante, cuando finalicen los trabajos de reconstrucción de las aceras. “Es un honor y placer no solo porque la calle lleve mi nombre, sino porque se va embellecer toda el área. Las nuevas generaciones van a tener un lugar bonito donde crecer como yo, con mucho verde y flores”, comentó. La “Vedette de América” nació en Santurce y desde que salió del hospital vivió en la mencionada calle, en la residencia de sus abuelos maternos, Antonio y Candelaria Flores, quienes la criaron junto a sus seis tías y tres tíos. Allí pasó su niñez y adolescencia, hasta que se casó a los 18 años con Elín Ortiz y comenzó su carrera. En esa casa aún viven dos tías y en la de la esquina una de sus hermanas, tras fallecer su madre hace dos años. “Éramos como 13 en la casa, por eso con la familia de nosotros nada más era una fiesta constante. Tengo tantos recuerdos de mi infancia, tantas cosas lindas y amigas con quienes todavía me comunico. Hacíamos tantas travesuras y nos trepábamos en los árboles”, recordó Iris luego de recibir la noticia ayer en el Teatro Tapia, por parte del alcalde Jorge Santini, durante su mensaje de presupuesto. En esos primeros años en Puerto Nuevo, aún no había crecido en ella el deseo de ser artista. “Siempre me gustó bailar y cantar, en la calle era quien ponía la fiesta y los hacía reír, pero de verdad eso de ser artista no había nacido en mí. Inclusive, mi abuelo quería que fuera maestra. Cuando empecé a salir en biquini estaba asustada porque él era a la antigua y le dije: ‘ay papi, no fui maestra pero enseño’. Después le encantaba lo que hacía, hasta mi abuela me decía ‘tienes que moverte así’ porque ella era bien cuquera. Mi tía Lydia trabajaba en una fábrica de brassieres y me los traía con push-ups, que eran los Victoria’s Secret de esos tiempos. Tuve una niñez muy hermosa en Puerto Nuevo”, comentó entre risas. De los comienzos de su trayectoria, le impactan la gran cantidad de público que lograba reunir para verla bailar y mover su famoso “coolant”. En especial las temporadas que hizo desde 1972 en el Club Caribe, del Hotel Caribe Hilton, donde se convirtió en una de las artistas de mayor demanda. “La primera vez que me presenté ante un público fue impactante el ver como se llenó el lugar, las filas afueras. Los shows del Caribe Hilton eran maravilloso, hacíamos tres

SUMINISTRADA

EL VOCERO

Iris Chacón junto a su esposo Junno Faría y el alcalde de San Juan, Jorge Santini quien denominará a la Calle Austria en Puerto Nuevo con el nombre de la vedette.

semanas y hasta un mes y medio todos los años y la preparación de ese show era como una fiesta para todos”, señaló. Desde entonces, no ha parado y ahora la vemos comprometida con las personas de la tercera edad. “Es que el artista lo es para siempre, uno nunca se retira. Estoy bien contenta porque he representando tantas cosas lindas y he ayudado mucha gente. Siento que cada vez que hago un show rejuvenezco porque el dar alegría, bailar y cantar me hace muy feliz. Voy a muchos hogares de envejecientes, especialmente en la época de Navidad y de las madres. Juno (Faría, su esposo) va con el saxofón, yo con las panderetas y con un grupo de mis fanáticos les llevamos comida y la pasamos bien”, dijo. Ante más de cuatro décadas en el ambiente artístico, discos, novelas y espectáculos, Iris no se detiene y vislumbra su carrera desde otra perspectiva. “Uno va madurando, creciendo, ahora en cuanto al show hago más o menos lo mismo. Sigo bailando y claro que enseñando, ya no los biquinis tanga, pero siempre enseño algo. Un artista nunca se retira, aunque sea en una fiesta en mi casa seguiré cantando y bailando”, aseguró. Por cierto, quién no recuerda el famoso comercial de televisión del coolant de Amalie, en el cual ella socorría a un hombre en la carretera toda fabulosa. “Ese anuncio lo hice para ayudar a un amigo, que estaba con su agencia (Marquina) un poquito entre dos aguas. Me dijo que necesitaba levantarla y hacer algo con una compañía que no tenía dinero, pero el quería demostrarle que podía hacer algo bien chévere. Me pidió que le hiciera un anuncio con poquito dinero. El anuncio fue un éxito y estuve hasta en la portada de Wall Street Journal con un reportaje sobre como una compañía de cero llegó a estar en el tope de las mundiales por el anuncio del coolant. Me pagaron como $3,000, siempre digo que los de la Amalie se retiraron millonarios y yo sigo vendiendo mi coolant. Así que en eso estamos”, expresó a carcajadas. Al presente, está en conversaciones con algunos canales locales para regresar con su programa a la televisión. “Me encantaría volver a traer esa época bien bonita de los bailes y esos recuerdos, y ayudar a mucho talento nuevo. Sería un programa combinado, yo bailando y ayudando, algo bien variado”, dijo. Entre tanto, si acepta una oferta de Televisa, en Méxi-

co, sus seguidores podrán verla en una telenovela que se grabará a partir de agosto. Mientras, estará en el cine en la película puertorriqueña “200 Cartas”, protagonizada por Lin Manuel Miranda, Dayanara Torres y Jaime Camil. “No he firmado con ellos (Televisa), van hacer un personaje especialmente para mí, vamos a ver si me animo a hacerla. Voy a estar en todo lo que sea que pueda aportar con mi talento o carisma a que el ser humano se pueda sentir feliz y alegre”, agregó. De acuerdo a la página de internet de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Iris inició su carrera a finales de la década del 60, como bailarina de los programas de Sylvia de Grasse, en el Canal 2. En 1969 se casó con el actor y productor Elín Ortiz, junto a quien comenzó a trascender en los medios de comunicación como bailarina y cantante. En 1970, saltaron al Canal 11, donde iniciaron la transmisión de un espacio diario al mediodía. En el verano de ese año, Iris debutó en el mercado discográfico con el álbum “Tú no eres hombre”, del cual se desprende su primer éxito radial titulado “Rey de amores”. Un año más tarde, tomó las ondas radiales por asalto al lanzar el disco que la consagraría en la industria, titulado “Yo soy Iris Chacón”, del cual el tema “Caramelo y chocolate” se convirtió en un gigantesco éxito. A éste le sigueron las canciones“Mi movimiento” y“Me gusta, me gusta”. Posteriormente, participó en el Festival de la Canción de Buenos Aires, donde interpretó “Vivir por la aventura de vivir”. En 1973 fue contratada por Wapa Televisión con carácter de exclusividad y su espacio sabatino “El show de Iris Chacón” ocupó con regularidad los primeros lugares de las encuestas, hasta entrada la década del ‘80. También convirtió en éxitos radiales temas como “Te vas y qué”, “Yo te nombro, libertad”, “El manicero” y “Tu boquita”. La fama de Iris trascendió a Venezuela, donde le decían “La Bomba Puertorriqueña”, así como a México, donde llevó su espectáculo al circuito de centros nocturnos. En el cine, participó en las películas “Qué bravas son las mujeres”. Mientras, en las novelas actuó en “Sabel”, “Tanairí” y protagonizó “Escándalo” con Charytín Goyco y Andrés García. Incluso, trascendió a la televisión estadounidense presentándose en programas como “The Morning Show”, “David Letterman” y “The Merv Griffin Show”. Además, reunió a más de 25,000 espectadores en el Radio City Music Hall, en Nueva York.


35

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Celebración entre amigos

MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ EL VOCERO

EL VOCERO/ Ingrid Torres

Chucho Avellanet, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Angel “Cucco” Peña tiene en común algo más que su don musical, también su compromiso contra el cáncer y su apoyo al Fondo para pacientes de esta enfermedad del

Hospital Auxilio Mutuo. El cantante, quien en el 2010 fue diagnosticado con linfoma No-Hodgkin, ya se encuentra restablecido de la enfermedad, pero con su misión robustecida. “El compromiso es de aquí en adelante y hasta que ustedes quieran”, declaró Avellanet, quien encabeza junto al “Cabellero de la Salsa” y “El sone-

Luis Vigoreaux, Chucho Avellanet y "Cucco" Peña conspiran para la bohemia a realizarse el 31 de mayo en el Teatro Ambassador.

ro de la Juventud” “La Bohemia para la Esperanza”, a realizarse el 31 de mayo a partir de las 7:00 de la noche en el Teatro Ambassador. El evento, que se realiza por tercera ocasión, es posible en parte, gracias a Luis Vigoreaux, hijo, quien brinda las instalaciones de su teatro. El productor destacó que el cáncer ha tocado las vidas de los puertorriqueños de alguna manera, a él particularmente con un hermano. Vigoreaux advirtió que aunque la actividad se promueve como una bohemia, que se asocia con “la nostalgia, la tristeza”, en realidad será “un ‘party’ (fiesta) para celebrar la vida de nuestros pacientes y de que el cáncer sí se puede vencer”. Avellanet, por su parte, advirtió que aunque ya se reunió con Víctor Manuelle y Gilbertito para estructurar un repertorio –que interpretarán bajo la dirección de Peña– siempre hay espacio para la improvisación. “Yo no soy salsero, pero me paseo entre ellos”, bromeó Chucho, quien se realiza sus chequeos rutinarios cada seis meses. “Me encontraron bien, limpio de todo. Me creció el pelo y voy a rebajar ahora. Después de un año sin hacer nada -me decían que comiera- gané unas libras y

ahora voy a entrar al gimnasio y aguantar el pico”, compartió quien continúa con su programa “El show de Chucho” a través de Puerto Rico TV. “La voz se me afectó un poco con la quimio, pero cuando pasaron los efectos, la voz está igual, incluso hice un disco”, comentó quien irá a ver a Marco Antonio Muñiz en concierto a México. “La Bohemia para la Esperanza” contará con Dagmar Rivera como madrina, quien posiblemente pueda unirse a la camaradería musical que proponen Avellanet, Víctor y Santa Rosa. El Fondo para Pacientes de Cáncer ofrece clínicas de oncología médica e incluye las Clínica Multidisciplinaria de Cáncer de Seno, el Centro de Quimioterapia Arturo Díaz, Clínicas de Psicología Clínica, entre otros. El dinero recaudado en la actividad, tiene como propósito ayudar a aquellos pacientes con dificultades económicas. El hospital recibe de 12 mil a 13 pacientes anuales. Durante el primer año, se recaudó con la bohemia, $25 mil, $72 mil en el segundo, por lo que la expectativa de este año, son $100 mil. Los boletos para la bohemia pueden adquirirse llamando al 787-758-2000 extensión 3568 ó 3503.


36

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Igor se las sigue cantando a Olga La cantante ha guardado silencio, pero a través de su cuenta de Twitter pareció dejar saber que la controversia no ha minado su cotidianidad. “Cenando con mi bella familia. Bendiciones”, escribió REDACCIÓN EL VOCERO

SUMINISTRADA

Para Juan “Igor” González, Olga Tañón no es la “Mujer de Fuego”, sino “una leona, una fiera”, a la que en medio de un litigio por la patria potestad de la hija de ambos, Gabriella, acusó además de haber cometido fraude y hasta de practicar la santería. En el tono campechano que caracteriza al dos veces MVP de Grandes Ligas, reafirmó en entrevista con Leo Fernández III para “Dando candela” (Telemundo) que no cederá la patria potestad de su hija de 16 años. Billy Denizard, esposo de Tañón hace más de una década, radicó un recurso legal

en un tribunal del estado de La Florida, buscando convertirse en el padre legal de la joven de 16 años. El expelotero puso el dedo acusador contra la vocalista, asegurando que nunca le ha permitido relacionarse con Gabriella. “Jamás yo he tenido la oportunidad ni de ir a la esquina con la hija mía... Muchas veces me he tenido que enterar por segundas personas”, añadió González quien tampoco ha desistido de su intención de cobrarle a la cantante $288 mil, asegurando que era un dinero destinado para las terapias de Gabriella, que supuestamente “sólo presentó tres facturas”. Alegó que escuchó en una ocasión a la intérprete de “Muchacho malo”

EL VOCERO/ Archivo

La merenguera indicó a través de su publicista que no emitirá comentarios tras las acusaciones del ex deportista y ha utilizado las redes sociales para restarle importancia al suceso desatado por González.

El expelotero de Grandes Ligas acusó a su exesposa de haber cometido fraude y hasta de practicar la santería.

decir que “le iba a dar las terapias en su casa. ¿Y el dinero? Eso significa fraude. Eso es robar”. “Quiero compartir con mi hija. Estoy disponible 365, 24/7”, añadió quien se reunirá mañana con su abogada Carla Arraizabal para “tomar las medidas pertinentes”. “¿Cómo es que yo voy a regalar a mi hija, sangre de mi sangre, parte de mí?, cuestionó quien no obstante, se disculparía con Denizard por llamarlo “bobo bien cria’o”. El toletero comunicó que mantiene comunicación con sus otros dos hijos y reveló que gente le ha dicho que “la fulana se pasa allí metida”, aduciendo que Olga visita lugares donde se ofrecen servicios de santería. González, quien se casó con Tañón en 1998 y anunció su separación en 1999, dijo desconocer porqué la artista le guarda rencor e incluso apuntó que durante su relación existían celos profesionales y ella trató de alejarlo de su estilo de vida

de pueblo. Argumentó, incluso, que la cantante se quedó con $165 mil de la venta de una propiedad suya. Igor, quien enfrentó la paternidad de “Igorcito” al poco tiempo de nacida Gabriella, declaró: “en la vida uno comete errores, errores de juventud. No tenía la madurez que tengo ahora… Quedó en el pasado, pero no me arrepiento. Tengo un hijo maravilloso”. Tañón, por su parte, se ha mantenido en silencio y a través de su publicista en Puerto Rico, Helga García, comunicó que no habrán comentarios por el momento. Sin embargo, a través de su cuenta oficial de Twitter, pareció dejar saber que la controversia mediática no ha hecho mella en su cotidianidad. “Cenando con mi bella familia. Bendiciones”, escribió acompañando el mensaje de una foto junto a su hijo menor y varios “jajaja”. Antes, mostró sus “nuevos bebés en el rancho de fe”, unos gatitos. Temprano ayer, visitó la emisora Rumba 100.3


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

37

Telemundo y Univisión presentan su artillería pesada pletan “El rostro de la venganza”, “El señor de los cielos”, “Pasión prohibida”, “Nace un ídolo”, basado en la historia de José José, “Fina estampa” y “La Patrona”, con Aracely Arámbula. La cadena emitirá

MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ

Telemundo seguirá apostando a la realización de sus propias telenovelas y una segunda parte de “La Reina del Sur”, mientras que Univisión, reclutó para una web novela a Kate del Castillo y anunció, por lo menos, 12 nuevos programas. Las dos principales cadenas hispanas en Estados Unidos, presentaron en Nueva York sus ofertas para lo que resta del año y primer trimestre del próximo, para beneficio de las agencias de publicidad y el público, que ya comienza a hacer embocadura. Aunque Telemundo reveló que adquirió los derechos para la secuela de “La Reina del Sur”, no confirmó quién protagonizará la segunda parte, sobre todo después que Del Castillo, laureada por su interpretación de “Teresa Mendoza”, estableció que no ha confirmado su participación. “Yo no he firmado nada con Telemundo para hacer la segunda parte de ‘La Reina del Sur’. No es cierto”, escribió en su cuenta oficial de Twitter la mexicana, quien regresa a Univisión para hacer una novela virtual, la primera producida por Televisa, bajo el nombre de “Enamorados para siempre”. Anteriormente, bajo el mismo formato, realizó “Vidas cruzadas” con Guy Ecker. Univisión puso en consideración, además, bajo la sombrilla de Telefutura, el piloto de “La otra cara”, una nueva versión de “La usurpadora”, encabezada por Julián Gil y Danna García. William Levy reveló que regresará con un proyecto dramático, del que no dio detalles. Telemundo, por otro lado, producirá seis telenovelas y dos“reality shows”, que incluyen una versión infantil de “The Voice” y “La Boda de tus sueños”. La oferta novelera la com-

EL VOCERO/ Archivo

EL VOCERO

los Juegos Olímpicos 2012. Univisión, que está celebrando su 50 aniversario, ampliará su oferta digital, comenzando por UVideos, que proveerá contenido en vídeo de su cartera de señales televisivas.

Telemundo apuesta a Aracely Arámbula y la realización de una segunda parte de “La Reina del Sur”, mientras que Univisión hará una web novela con Kate del Castillo.


38

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

breves En la mira

Premian su humor

En 1997, Ellen DeGeneres fue la primera protagonista de un programa en horario estelar de la televisión en revelar su homosexualidad. Ahora recibirá el máximo reconocimiento al humorismo en el país. El Centro Kennedy para las Artes Escénicas anunció ayer que DeGe- ELLEN DEGENERES neres recibirá el 15to premio anual Mark Twain al Humor Estadounidense. Será reconocida el 22 de octubre por varios actores estelares en un espectáculo de homenaje que se grabará para su transmisión en una fecha posterior. (AP)

Se oponen a show Lady Gaga tendría que cancelar su concierto en Indonesia –cuyas entradas se vendieron totalmente– debido a las objeciones legisladores musulmanes radicales y conservadores, quienes afirman que la vestimenta y baile sexis de la artista socavan los valores islámicos y corrompen a la juventud. LADY GAGA El portavoz de la Policía Nacional, Boy Rafli Amar, dijo ayer que se ha negado la autorización para el concierto "Born This Way" (Nacida así), programado para el 3 de junio y que iba a ser la presentación más importante de Gaga por Asia. La policía de Yakarta recomendó que no se concediera el permiso para la presentación de la artista. (AP)

Fotos: Eric Laguna

A Maripily la pudimos ver con el verdadero hombre de su vida, del cual no podrá separarse, su hijo Joe Joe, que cada vez está más grande; pronto le pasará en estatura a la escultural modelo. “Los Charlie’s Angels de la Salsa”, José Alberto “El Canario”, Domingo Quiñones y Cheo Feliciano, nos demostraron en esta foto que, con su gran fortaleza y sus destrezas en las artes marciales, le darán tremenda “salsa” a cualquier enemigo que se les cruce en el camino.

Desirée Lowry y su esposo Roberto Cardona, observan detenidamente las grabaciones de las candidatas a Miss Puerto Rico Universe. Al parecer, se quieren asegurar que con todo el revuelo causado con el tema de las transexuales no haya ninguna colá en el certamen.

A Yamaris Latorre la quisimos agarrar de imprevisto, pero al parecer a la locutora del programa “La perrera”, ya la tienen muy bien agarradita. ¡Enhorabuena!

Encuentro de celebridades La Fundación Cabecitas Rapadas celebrará este domingo su tradicional Encuentro de Celebridades de Bowling en el Cupey Bowling Center. Una diversidad de artistas como Saritza Alvarado, Jaime Mayol y Andrea De Castro han confirmado ya su participación. El encuentro es un evento de recaudación de fondos para SARITZA pacientes de cáncer ALVARADO en radio y quimioterapia. Este no es un torneo, ya que no se lleva puntuación ni hay un ganador. La idea es que cinco personas reúnan $200 ($40 por persona) para jugar con una celebridad. Para mas información pueden llamar al 787 810-6884.

Aquí captamos el momento en el que el reguetonero Franco “El Gorila” le comentaba a la cantante Kary Hernández, que no entendía por qué le apodaban “El Gorila”... Miren nada más la reacción de su compañera.

Hace tiempo que no escuchamos mucho de la productora Maritza Casiano. Pero aquí la pudimos captar comprando queso para tener íntimamente un “wine and cheese” con sus amistades.


AP

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

El famoso autor de novelas como “La región más transparente” y “Aura”, murió ayer a los 83 años en su país natal.

Fallece escritor mexicano

Carlos Fuentes E. EDUARDO CASTILLO THE ASSOCIATED PRESS

MEXICO — El escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, uno de los más reconocidos autores de la literatura latinoamericana, falleció ayer en la ciudad de México. Tenía 83 años. Una fuente informó que el escritor murió en un hospital de la ciudad de México, aunque dijo no saber las causas del deceso. Fuentes era uno de los más reconocidos escritores mexicanos por obras como “La región más transparente”, “Aura”, “Terra nostra” y “La muerte de Artemio Cruz”. Diversas figuras en México comenzaron a lamentar el deceso del escritor, quien con regularidad fue mencionado como candidato al premio Nobel de Literatura, aunque nunca se lo concedieron. “Con él casi se acaba el boom. Sólo queda Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez”, dijo a la AP el poeta y escritormexicanoHomeroAridjis,quienconocía a Fuentes desde la década de 1960. Era considerado un importante intelectual latinoamericano cuya voz era escuchada en diversos temas como la corrupción y la política. “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz”, escribió el presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter. El intelectual mexicano Enrique Krauze, quien tuvo diferencias literarias con

Fuentes, elogió su trabajo. “Autor de libros de novelas y cuentos perdurables una presencia pública vigorosa enriquecedora. Creo que el centro de su creatividad literaria fue el lenguaje. La renovación del lenguaje”, dijo Krauze. Fuentes ganó los afamados premios Cervantes, Rómulo Gallegos y el Príncipe de Asturias, entre otros. Conaculta lamentó posteriormente el fallecimiento de Fuentes, a quien calificó como “uno de los escritores mexicanos más prolíficos y reconocidos en el mundo”. En la red social de Twitter se dieron varias reacciones de diversas figuras. “Carlos Fuentes ha muerto en su México. Su ausencia sacude a la patria de la ñ. Gracias por sus letras y su pensamiento. ¡Adiós Maestro!”, escribió en su la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar. Conaculta recordó que apenas el lunes Fuentes había sido reconocido con un doctorado Honoris Causa por la Universidad de las Islas Baleares de España. En una entrevista Fuentes declaró que había terminado un libro de nombre “Federico en su balcón” y que ya estaba en preparación de otro: “El baile del centenario”. Fuentes también se desempeñó como diplomático. Fue embajador de Francia en la década de 1970. Otra de sus pasiones fue el cine e incluso escribió algunos guiones cinematográficos. México realizó en 2008 un homenaje al escritor con motivo de sus 80 años y entonces el gobierno anunció que distribuiría un millón de copias de sus obras en las escuelas.

39


40

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

es paladar Sabor, música y moda en el Food & Fashion Festival ESPECIAL PARA EL VOCERO

El Food & Fashion Festival tiene nueva fecha, será el sábado en La Ventana al Mar en El Condado. El festival integra lo mejor de la cocina y moda local con la música local e internacional, y continúa siendo un evento por invitación. En el evento habrá comida gourmet estilo Street Food, con la participación de una selección de los mejores restaurantes locales: Bar Gitano, Cocina Abierta, Casa Lola, Laurel, Ropa Vieja, Cuzco y Caramelo, entre otros. También habrá demostraciones de cocina en vivo por los mejores chefs del patio, de la talla de Roberto Treviño (Iron Chef, Next Iron Chef ), Mario Pagán (Next Iron Chef ), Cynthia Negrón (quien participó en “Operación Chef”) , Wilo Benet (restaurante Pikayo y Sabor a Wilo), y Martín Louzao (restaurante Cocina Abierta). Este itinerario puede estar sujeto a cambios. Acompañando tanto talento culinario estarán cinco de los mejores diseñadores de moda de la Isla: Lisa Cappalli, Lisa Thon, Verónika Pagán, Ashley Cervantes y José Raúl, presentando sus nuevas colecciones en una pasarela que se extenderá desde el escenario principal

EL VOCERO / Gerardo Bello

José Franceschini, Guillermo Abril, Miguel Balbi y el chef Robert Treviño, forman parte del equipo de producción del evento.

hasta el centro de la Ventana al Mar. El Festival continuará hasta las 11:00 de la noche con presentaciones musicales de estrellas internacionales: el reconocido DJ VH1 (DJ de Lady Gaga), junto a Zboys, DJ Gutti y DJ Urayo, entre otros artistas mundialmente reconocidos (sujeto a cambios). El “after party” “oficial comenzará a las 11:00 de la noche y al evento se integró mesas de artesanos puertorriqueños. El Food & Fashion Festival es presentado por CookShop Productions, del chef Roberto Treviño y Miguel Balbi, en conjunto con Spotlight Media, de Guillermo Abril y José Franceschini, y 2420 Entertainment, de Xavier Torres. La actividad es gratuita y se invita al público en general a que reserve su entrada en la página facebook.com/foodandfashion.

Invitado musical DJ VH1, Brendan Sullivans un escritor y productor de Brooklyn, mejor conocido como un DJ/colaborador de Lady Gaga. Hizo una aparición cameo en el vídeo musical “Just Dance”. Su sabor especial ha sido descrito como “trayendo el rock & roll a la pista de baile”, llenando las pistas con su propia colección

e invención de remixes. En Nueva York se le conoce como “el hombre más buena gente en la vida nocturna”. Su actitud astuta y atención a los clásicos inspiró a The Ting Tings a escribir su primer sencillo, “Great DJ”. Lady Gaga y Lady Starlight fueron las bailarinas a gogó de Sullivan durante dos años, antes de que comenzaran a incorporar la música de Lady Gaga en su espectáculo dance-rock.

SUMINISTRADA

YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Pase de moda El Food & Fashion Festival integra acertadamente un pase de moda de ocho diseñadores locales a su evento. El mismo lleva como tema “Moda Resort” y se presentará alternadamente con la demostración culinaria del DemoKitchen. Esto ofrece al desfile un toque de dinamismo, además de hacerlo hasta interactivo. El escenario ideal para el pase de moda: una amplia y extensa pasarela que toma protagonismo en el mismo centro de la Ventana al Mar. • LISA CAPPALLI - Con toda una vida de experiencia en el ámbito del diseño de modas en y fuera de Puerto Rico, la diseñadora presentará una estampa tropical con atuendos confeccionados en

algodones estampados y sólidos, y con mezcla de encajes. “Me gusta jugar con las transparencias y la sensualidad en mis diseños, y la muestra es un reflejo de ese juego en acertado balance. Mis piezas de vestir son bien tropicales; es decir, ropa cómoda y rica en colorido, presentando desde tonos grises, arenas hasta el rojo brillante. Atuendos que se pueden llevar tanto de día como de noche”, detalló. • LISA THON - La diseñadora, con 21 años de carrera en diseño, presentará piezas de su colección “Spring-Summer Resort”, con predominio de telas con estampados gráficos bien llamativos y colores intensos. “En esta ocasión ofrezco una visión completa de lo que serán las piezas creativas, prácticas e imprescindibles durante esta temporada de primavera verano. Así que el pase integra diseños de bañadores de una y dos piezas, atuendos casuales deportivos, de coctel y gala”, dijo. • JOSÉ RAÚL - Mostrará atuendos que nutren su colección “Resort-chic”. Predominan piezas de ropa para damas y caballeros de corte clásico pero con un hábil juego de telas y texturas. “En esta ocasión sorprendo a las damas con diseños bien atrevidos, ya que siempre me he destacado como un diseñador de modas para caballeros. El pase de moda, además de divertido, se convierte en todo un reto”, acotó. • ASHLEY CERVANTES - La diseñadora presentará una colección “Resort” con atuendos juveniles y sensuales. “Me especializo en la confección de bañadores de una y dos piezas. En esta ocasión integro bañadores de dos piezas con extensión hasta el torso, en tonos pasteles y brillantes”, puntualizó. • VERÓNIKA - Su pase de moda será sobre su colección “Sirenas” que se nutre de bañadores y atuendos ready to wear en colores brillantes, inspirados en los tonos del océano. “Esta colección está inspirada en siluestas de sirenas y estilos vintage, con telas fluidas y vaporosas”, señaló.


41

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

A todo dar el Plaza Food Fest YAIRA SOLÍS ESCUDERO ESPECIAL PARA EL VOCERO

La décima edición del Plaza Food Fest está de "show" y de eso pueden dar fe las decenas de personas que se dieron cita en el Chef Showcase en el Atrio Central del centro comercial Plaza Las Américas en Hato Rey. El pasado lunes el turno fue para el chef Elvin Rosado, quien se retó a sí mismo, al elaborar ante el nutrido público 10 recetas en una hora, con el tomate como protagonista. Elvin llegó acompañado de dos estudiantes del Programa de Artes Culinarias de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, donde él se desempeña como chef ejecutivo y profesor. Ante un atónito público, el chef Rosado elaboró sus 10 recetas y lo mejor es que ¡todas quedaron para chuparse los dedos!, razón por la cual el público no se retiraba de la tarima culinaria una vez concluida la presentación. Acontinuación les ofrecemos las recetas del chef Rosado, para que se anime a elaborarlas en casa. Son fáciles de hacer y estoy segura que podrás encontrar la mayoría de los ingredientes bien guardaditos en tu alacena. Desde ahora te deseamos ¡Buen provecho! Recuerda que durante toda esta semana, hasta el domingo 20 de mayo, Plaza Food Fest es la cita obligada de todo aquel amante del buen comer. Llegue con lápiz y papel para escribir las recetas de los chefs estelares que se presentan en el Chef Showcase y con dinero en efectivo para comprar de todo un poco en el gran mercado que allí se crea. Las competencias de baristas se están llevando a cabo en el área de Mercadito de Plaza en el tercer nivel, en el Atrio Central. Ahora las recetas….

2 tazas de pulpa de tomate cocinado en azúcar 1 cdta. de extracto de vainilla 1 taza de azúcar 8oz de queso crema 1 taza de azúcar para el caramelo. PROCEDIMIENTO:

Preparar el caramelo en forma tradicional. En una licuadora mezclar los tomates cocidos con el queso crema, la leche y el azúcar. En un envase, batir los huevos y añadir a la mezcla. Verter la mezcla en un molde con caramelo. Hornear por 20 minutos.

AIOLI DE TOMATE INGREDIENTES: 1 taza de mayonesa 1 taza de "sundried tomatoes" molidos jugo de un limón sal y pimienta al gusto PROCEDIMIENTO: Combinar todos los ingredientes en un bol y salpimentar al gusto.

AGENDA Hoy miércoles, 16 de mayo, en el Plaza Food Fest 9:00 am – 9:45 am Hora del café 10:00 am – 10:30 am Clases de Zumba @ Brenda Santiago OBP 11:00 am – 12:00 md Chef Ingrid Rodríguez, Escuela Hotelera de San Juan 12:00 m – 1:00 pm Paellas with Music & Bohemian Rest. (Mesones Gastronómicos – Turismo) 2:00 pm – 3:00 pm Rest. Romano’s Macaroni Grill 3:00 pm – 4:00 pm Chef Alvares, IBC 4:30 pm – 5:30 pm Food & Film, Chef Joel Rodriguez (Equipo Culinario) 6:00 pm – 7:00 pm Showcase Daniel Vasse, chef y dueño del restaurante Chez Daniel en Humacao

GAZPACHO DE TOMATE INGREDIENTES:

2 tomates medianos frescos 1 pepinillo 1 cebolla amarilla 1 tallo de apio ("celery") 1 taza de aceite de oliva Extra Virgen 1 oz. de azúcar regular 4 ozs. de yogur sin sabor 4 ozs. de jugo de tomate 4 ozs. de jugo de limón ralladura de un limón 5-6 hojas de albahaca fresca cortadas en chiffonade sal y pimienta al gusto

jueves, 17 de mayo 9:00 am – 9:45 am Hora del café 10:00 am – 10:30 am Clases de Zumba @ Brenda Santiago OBP 11:00 am – 12:00 md Restaurante 12:00 m – 1:00 pm Restaurante P.F. Chang’s 2:00 pm – 3:00 pm Chef Yasiel Rodriguez, IBC 3:00 pm – 4:00 pm Restaurante 4:30 pm – 5:30 pm Chef Christian Quiñones 5:30 pm – 6:30 pm Showcase Loraine Colón, chef y dueña de la operación de "catering" Always Fabulous Food 6:30 – 7:30 pm Showcase Efraín Cruz, chef ejecutivo del Hotel InterContinental San Juan en Isla Verde.

PROCEDIMIENTO:

En una licuadora mezclar el tomate, pepinillo, cebolla y apio. Añadir el yogur, el jugo de tomate y el azúcar. Verter en un envase y sazonar con sal y pimienta al gusto. Agregar las hojas de albahaca fresca, la ralladura de limón y el jugo de limón al gusto. Dejar enfriar la sopa y luego servir frío. Decorar con aguacate, tomate y queso del País o tostadas.

viernes, 18 de mayo 9:00 am – 9:45 am Hora del café 10:00 am – 10:30 am Clases de Zumba @ Brenda Santiago OBP 11:00 am – 12:00 md Productos Maga 12:00 m – 1:00 pm Restaurante 2:00 pm – 3:00 pm Chef José Febus 3:00 pm – 4:00 pm Chef Leo Mendoza 4:30 pm – 5:30 pm Food & Film, Roberto Rodriguez (Equipo Culinario) 5:30 pm – 6:30 pm Showcase Pablo Colón, chef pastelero del Hotel Ritz-Carlton San Juan en Isla Verde 6:30 pm – 7:30 pm Showcase Ventura Vivoni, chef y dueño del restaurante Restauarte Viva Ventura en Hacienda Luz de Luna en Adjuntas.

sábado, 19 de mayo 7:30 am – 12:00 m Competencia Final de Baristas 12:00 m – 1:00 pm Restaurante Mother Earth 1:00 pm – 2:00 pm Restaurante Vaca Brava 2:00 pm – 3:00 pm Restaurante Margaritas 3:00pm–4:00pmRestauranteBienmesabe,chefOmarTorres 4:00 pm – 5:00 pm Chef Guillermo González, Restaurante Toro Salao, Viejo San Juan 5:30 pm – 6:30 pm Showcase Edgardo Noel, chef y dueño de la Corporación Servicio Gastronómicos Innovadores. 6:30 pm – 7:30 pm Showcase Cynthia Negrón Rodríguez, chef de televisión

HELADO DE TOMATE INGREDIENTES:

1 cucharada de gelatina sin sabor 6 cucharadas de jugo de limón 1 taza de leche, caliente 1 taza de miel 12 ozs. de leche evaporada 1 taza de pulpa de tomate bien colada PROCEDIMIENTO:

Ablandar la gelatina en jugo de limón y añadir la leche caliente para disolverla. Añadir la miel en la mezcla caliente y combinar con la leche evaporada y la pulpa de tomate. Poner en la máquina para helados, hasta que complete el tiempo requerido, según las instrucciones del fabricante.

EL VOCERO / Gerardo Bello

domingo, 20 de mayo

FLAN DE TOMATE Y QUESO CREMA INGREDIENTES:

3 latas de leche evaporada 6 huevos

El chef Elvin Rosado elaboró 10 ricas recetas con el tomate como protagonista.

11:00 am – 12:00 md Restaurante 12:00 m – 1:00 pm Chef Steven Mcqueeny 1:00 pm – 2:00 pm Chef Severo Duran y Héctor Rosa, Restaurante Dragon Fly y Rest. Piña Colada 2:00 pm – 3:00 pm Splenda 3:00 pm – 4:00 pm Happy Birthday Food Fest 10 años 4:30 pm – 5:30 pm Showcase Javier Menéndez, chef del restaurante Texas de Brasil en Miramar 5:30 pm – 6:30 pm Restaurante


42

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Horóscopo La Gitana Patricia

El amor es la medicina… La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicología transpersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

(21 marzo - 20 abril)

(21 abril - 20 mayo)

(21 mayo - 20 junio)

(21 junio - 22 julio)

(23 julio - 22 agosto)

(23 agosto - 22 septiembre)

La ambición y progreso son necesarios para crecer pero sólo son constructivos cuando se expresan de manera teniendo en cuenta las necesidades de aquellos que te rodean. Recibirás circunstancias donde saldrás hacia adelante utilizando tus dotes de comunicación y persuasión.

Tu cuerpo energético te impulsan a llenarte de valentía y coraje para plasmar y escribir todo ese caudal de creatividad que atravesado por ti pueden generar lo que deseas para que tu carrera reciba un buen métodos y soluciones alternas a las que estas acostumbradas pues producirán resultado diferente.

Comienza tu día manteniendo ese autocontrol a la hora de ingerir alimentos en los, negocios recibirás con cautela el hecho de que la ambición y la autoridad son solo los medios no los objetivos. La noche será gratificante dedicarle tiempo a tu pareja y nutrir el vinculo emocional entre ambos.

Llénate de optimismo pues este día se presenta como un día de buena suerte ya que cualquier esfuerzo adicional que hagas será recompensado. Con tu energía emocional serás capaz de comunicar empáticamente a los demás especialmente a aquellos menor que tu e incluso amistades.

Buscaras esos sueños que habías acumulado y lograras maneras para traerlos a la manifestación. También posiblemente te veras tratando de resolver una situación económica que liberara un energía emocional estancada.Esto se debe a que a veces permitimos que nuestra situación económica dicte las motivaciones sentimentales.

Un contacto profesional de negocios te hará un acercamiento para desarrollar una propuesta que establecen comunicación se darán cuentas de las muchas cosas que comparten en común. que a con toda la energía enfocada para la toma de las mejores decisiones en el ámbito profesional.

Números de la suerte: 22 y 36

Números de la suerte: 12 y 47

Números de la suerte: 50 y 89

Números de la suerte: 23 y 97

(22 septiembre - 22 octubre)

(23 octubre - 21 noviembre)

(22 noviembre - 21 diciembre)

(22 diciembre - 19 enero)

(20 enero - 18 febrero)

(19 febrero - 20 marzo)

A medida que atraviesa la mañana serás capaz de reconocer una motivación y optimismo inusual en ti, debido a que recibirás aprobación de tu interior o de alguien que se te acercara. Oportunidades para instruir o responderle preguntas a algún compañero de trabajo o estudio surgirán.Esta alerta por que podrían surgir emociones inesperadas. Números de la suerte: 78, 45

Te levantaste hoy esperanzado y optimista, aprovecharas este estado de ánimo para vivir la ley de la transmutación,aquella que establece que siempre se te hará posible transformar lo malo en bueno llevando tu atención al momento presente. Usando tus dones aumentar la producción de ganancias.

Recibirás la inminente distracción e interrupciones a través de todo el día y vendrán de los que te rodean dependerás de tu propia capacidad para resolver y atenuar las tensiones Aunque tienes muy claro cómo proceder para lograr cumplir todo lo que tengas en agenda para hoy,. El ejercicio se convierte en una necesidad. Números de la suerte: 89 y 56

Recibirás un día armonioso y tranquilo. Intercambio de ideas con personas mayores de autoridad están muy bien aspectadas, ahora reside en ti tomar una actitud de paciencia y tolerancia en función de trabajar en conjunto.Entre propuestas producentes y proyectos estériles necesitarás ser sutil en la manera que expones tus deseos. Números de la suerte: 78 y 65

Tu día de trabajo fluye de manera natural y armoniosa fuera de situaciones conflictivas.. Deberás precaver algún atraso o falta relacionado con tu medio de transporte, así que pendiente con antelación para hacer los ajustes necesarios. Recibirás noticia de alguien cercano que tendrá un problema de amor e infidelidad. Números de la suerte: 52 y 61

Ser práctico y atento te será de mucha importancia hoy ya que te tocara organizar eficientemente algunas cositas. Tendrás la tendencia de ataviarte diferente logrando una apariencia distinta, Personas cercanas notaran tu madurez y te expresaran apreciación a causa de tu nueva actitud.

Números de la suerte: 51 y 99

Números de la suerte: 45 y 76

Números de la suerte: 78 y 96

Números de la suerte: 11 y 23

LA SAL, MINERAL MÁGICO DE LA NATURALEZA El cuerpo humano está compuesto de grandes cantidades de sal, conocida como cloruro de sodio. La sal guarda memoria a nivel celular de todo lo que ha formado este planeta. En los rituales mágicos de la antigüedad se invocaban los espíritus antiguos porque la sal guardaba la memoria de esos seres. La Madre Tierra tiene unas grandes cantidades de sal en existencia en la Tierra porque mantiene el magnetismo de la Tierra. En la Cromoterapia se usa el agua solarizada y se magnetiza con color, por ejemplo: se guarda agua solarizada en una botella de cristal roja para perder peso; la azul para ganar peso, la amarilla para

limpiar los riñones; y la verde para sanar el corazón. Otro uso mágico de la sal el círculo de protección en las ceremonias wicca. Se hace un círculo ovoide con sal para protegerlos e invocamos las distintas deidades que habitan en la tierra. Para adquirir su conocimiento de la diosa o el dios. Invocando los puntos cardinales con los elementos de la naturaleza y las cualidades que le corresponde, Este = aire, conocimiento. Oeste = agua, atrevimiento. El Norte= tierra, silencio. Sur = fuego, voluntad. Akasha = espíritu, alma divina, el hombre mismo. Cuando nos sentimos cansados

o debilitados ingerimos agua mineralizada generalmente con sal. Para limpiarnos el aura vas a usar sal con aceites esenciales. Para atraer paz: sal con lavanda, para atraer abundancia sal con Lemongrass. Para atraer protección: sal con Frank incienso y mirra. Para atraer el amor: sal con incienso de rosas o aceite de jazmín. También para cuando estamos bajos de energía,debido a la contaminación electromagnética, si nos bañamos en el mar, limpiamos las partículas que recoge nuestro campo áurico. La sal en contacto con nuestro cuerpo lo amplifica y lo purifica. Como puede ver, la sal es una maravilla de la naturaleza.


43 NOTIFICACION DE SOLICITUD DE MODIFICACIONES DE PERMISO CLASE 2 PERMISO RCRA PRD090021056 HUMACAO, PUERTO RICO Por este medio Bristol Myers Squibb Manufacturing Company ("BMSMC") notifica que ha sometido tres modificaciones de permiso Clase 2, para su Permiso de Tratamiento y Almacenamiento de Desperdicios Peligrosos otorgado por la Agencia de Protección Ambiental Federal ("EPA" por sus siglas en inglés) bajo la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos ("RCRA" por sus siglas en inglés) (en adelante, el "Permiso RCRA"). Este permiso entró en vigor el 13 de noviembre de 2000 y autoriza a BMSMC a tratar y almacenar los desperdicios peligrosos generados en su facilidad de manufactura farmacéutica localizada en el Municipio de Humacao, Puerto Rico. Bajo la primera modificación de permiso Clase 2, BMSMC se propone modificar el Plan de Contingencia de la facilidad bajo RCRA, para adoptar los comentarios recientemente provistos por la agencia, incluyendo cambios en procedimientos y actualizar los nombres y direcciones de coordinadores y otro personal o agencias identificados en el Plan. BMSMC también ha radicado una modificación Clase 2 para añadir dos pozos de monitoria de agua subterránea al sistema de monitoria de agua subterránea de la facilidad para ampliar la red de monitoria de agua subterránea en la Antigua Finca de Tanques, designada por la EPA como Unidad de Manejo de Desperdicios #3 ( SWMU#3, por sus siglas en ingles). La otra modificación Clase 2 solicita autorización para la operación de una Unidad Temporera (UT), para el tratamiento de los desperdicios peligrosos de remediación (terreno contaminado) que forman parte del Programa de Acción para Remediación de la facilidad. Esta actividad se llevará a cabo en el Área del Edificio #5, la cual ha sido designada por la EPA como Unidad de Manejo de Desperdicios #20 (SWMU #20, por sus siglas en inglés). También se reactivara la monitoria de un pozo de monitoria de agua subterránea en ésta misma área. Copia de la solicitud de modificación de permiso Clase 2 y los documentos de apoyo a la misma, están disponibles para revisión y copias, en el siguiente lugar: Biblioteca Municipal de Humacao, Antonio A. Roig Calle Domingo Quijano #1 Esquina Font Martelo Humacao, P. R. 00792 Hay un periodo de comentario público de 60 días, contados a partir de la publicación de esta notificación. Los comentarios deberán ser enviados a la siguiente dirección: José Font, Acting Director U.S. Environmental Protection Agency, Region 2 Caribbean Environmental Protection Division City View Plaza-Suite 7000 #48 RD. 165 KM. 1.2 Guaynabo, Puerto Rico 00968-8069 Una Reunión Publica será celebrada por BMSMC para explicar esta solicitud el jueves 31 de mayo de 2012 de 6:00 P.M. a 8:00 P.M. en el Centro Comunal de la Urbanización Villa Humacao localizado en la Urbanización Villa Humacao, Calle #11, Humacao, Puerto Rico. La persona contacto de la EPA para cualquier pregunta relacionada con este asunto es la Sra. Socorro Martínez, quien puede ser contactada al (787) 977-5886. La persona contacto de BMSMC para este asunto es el Sr. Alvin Crespo, quien puede ser contactado al (787) 656-4364. El historial de cumplimiento de BMSMC durante la vigencia del permiso que está siendo modificado está disponible a través de la persona contacto de la EPA. Esta notificación cumple con los requisitos sustantivos y procesales requeridos por el 40 CFR 270.42(b)(2).

HUMACAO OPERATION

NOTICE OF CLASS 2 MODIFICATION REQUESTS RCRA Permit PRD090021056 HUMACAO, PUERTO RICO Bristol Myers Squibb Manufacturing Company ("BMSMC") hereby provides notification of the submittal of three Class 2 permit modification requests for its RCRA Hazardous Waste Treatment and Storage Permit No. PRD090021056 ("RCRA Permit"). The RCRA Permit became effective on November 13, 2000. The RCRA Permit authorizes BMSMC to treat and store hazardous waste generated at its pharmaceutical manufacturing facility in Humacao, Puerto Rico. Under the first Class 2 permit modification, BMSMC is modifying the facility RCRA Contingency Plan in order to adopt recent agency comments including changes in procedures and updates to the name, addresses and or phone numbers of coordinators, or other persons or agencies identified in the plan. BMSMC has also submitted a Class 2 modification for the addition of two groundwater monitoring wells into the facility groundwater monitoring system in order to expand the groundwater monitoring network of the Former Tank Farm Area, designated by EPA as Solid Waste Management Unit #3 (SWMU #3). The other Class 2 modification requests authorization for the operation of a Temporary Unit (TU), for the treatment of contaminated soil, as part of the facility RCRA Corrective Action Program. This activity will be carried on at the Building 5 Area, designated by EPA as Solid Waste Management Unit #20 (SWMU#20). Another groundwater monitoring well will be reactivated in this same area. A copy of the Class 2 permit modification request, and supporting information, is available for review and copying in the Public Library of the Municipality of Humacao, Puerto Rico located in: Biblioteca Municipal de Humacao, Antonio A. Roig Calle Domingo Quijano #1 Esquina Font Martelo Humacao, P. R. 00792 There is a 60 day comment period to submit any comments on this permit modification request starting on the day of publication of this public notice. Comments should be submitted to the following address: Jose Font, Acting Director U.S. Environmental Protection Agency, Region 2 Caribbean Environmental Protection Division City View Plaza-Suite 7000 #48 RD. 165 KM. 1.2 Guaynabo, Puerto Rico 00968-8069 BMSMC will hold a Public Meeting to explain these requests on Thursday, May 31, 2012, from 6:00 PM to 8:00PM at the Community Center located in the Urbanizacion Villa Humacao, 11 th Street, Humacao, Puerto Rico. The EPA contact person for this matter is Ms. Socorro Martinez who can be contacted at (787) 977-5886. The BMSMC contact person is Mr. Alvin Crespo who can be contacted at (787) 656-4364. The permittee's compliance history during the life of the permit being modified is available from the Agency contact person. This notice complies with the substantive and procedural requirements of 40 C.F.R. 270.42(b)(2).

Sec.

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

HUMACAO OPERATION


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

CLASIFICADOS Metro

(787) 724-1485 / (787)622-7495

Isla

1-(888) 567-1390

Fax

(787) 725-7484 / (787)622-7496

E mail

44

clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

Mazda

INDICE 010 020 030 040 070 120 130 140 144 145 150 160 180 190 200

VEHÍCULOS Alquileres Compras Ventas Autos Americanos Autos Extranjeros Camionetas Guaguas/Vans Camiones Taxis/C. Públicos Grúas Equipo pesado Recreación Motoras Botes Servicios de autos

230 240 430 440 660 680

BIENES RAÍCES Alquileres PR Compras PR Ventas PR Solares Ultramar

700 701 720 740 741

MISCELÁNEAS Alquileres Compras Ventas Animales

780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes

MAZDA 3 2012 Sin pronto o desde $249 mens. 869-7342 857-4683 hasta sin crédito

000 VEHICULOS 020 COMPRAS VEHÍCULOS

SIN PRONTO O SIN CREDITO MAZDA 3 ‘08 @ 10. Aqui te montamos ya. LlAMA AHORA 869-7342 / 857-4683

Mitsubishi

COMPRO CARRO Diamante o VENTA LIQUIDACION Sobre inMitsubishi con motor 3000, 6 ventario Lancer 09 @ 11.Todos cil. para piezas 989-9854 Emilio sin pronto o pagos desde $129 mens. 857-4683 / 869-7342

030 VENTAS VEHÍCULOS RECIBA hasta $3,000 al 2% de recargo mens, pagando desde $50 mens. con garantía carro, casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Km 43 Vega Baja. 858-4343, 568-2089 COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO. Oriéntese 787.202-9942; 326-4490 CALIDAD FINANCIAMIENTOS DE AUTO, sin pto, sin intereses sin chequear credito pagando desde $50 mens. 40 años o + si cualifica. Carr #2, Km. 43, Vega Baja 858-4343, 568-2089 ¿BUSCANDO CARRO? Tengo nuevos, usados, importados y repo. Con o sin Pto Opciones credito afectado. 479-2204 LIQUIDACION Carros usados, reposeídos e importados. Desde $0 pronto con o sin crédito. Inf. 360-6723 Abner Hernández

PRECIOSO YARIS 2012, Sólo 100 millas. Llama ya 787 869-7342 ó 787 8574683 SIN PRONTO O SIN CRÉDITO. Pagos desde $235.

230 BIENES RAICES

$ SERVICIOS Asesorías Bienes Raíces Financieros Generales Salud

040 AUTOS AMERICANOS

240 ALQUILERES BIENES RAICES

Chrysler

OLD SAN JUAN

930 SUPER GANGAS 940 AVISOS

CHRYSLER 300C SRT-8 07 Negro imponente Sin Pto o sin Crédito. 857-4683 / 869-7342

Jeep 941 EDICTOS JEEP WRANGLER 2011 SIN PRONTO. LLAMA Pocas Unidades. Desde 2 mil millas 869-7342 857-4683

Aceptamos

070 AUTOS EXTRANJEROS Hyundai LIQUIDACION HYUNDAI BRIO 2 y 4 puertas Sin pronto o sin crédito ó pagos desde $99.99 mens 857-4683 / 869-7342

500 Casas Venta Area Metro

Bayamón

San Juan/ Santurce SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, com, coc, laundry ,con patio 787 632-2997, 646-1092

330 Casas/Apts. Vacaciones

EL COMBATE, aire, área de recreo con gazebo. 787-7989166 / 254-0286 / 948-2509.

350 Fincas Alquiler PROYECTOS AGRÍCOLAS PARA RENTAR 100 Cdas. PALMAS DE COCO EN PRODUCCION 100 Cds CAFE EN PRODUCCION CON BENEFICIADO Para más información escribir a:

rentaagricola@gmail.com

(787) 463-8892

BAYAMON 1 cuarto agua, luz y cable. $300 mens. Llamar lunes, martes, miércoles, después. de las 2:30, jueves, viernes, antes de las 2:00. Sábado, domingo todo el día 217-9739.

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

$ 440 VENTAS BIENES RAICES 480 Apts. Venta Area Isla PONCE - Apt. de Lujo 20 min. de Ponce y 30 min. May. 3h/2b, piscina, gym, área recreo, pkg. $100K Don Francisco 787-642-4703

780 EMPLEOS

810 CLASES

781 EMPLEOS/ OFERTAS

Guiar

BAYAMON

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

Restricciones aplican

741 ANIMALES 746 Arboles/ Frutales Nativos y Exóticos. Injertos paren pequeños.Caguas 787- 744-2078 207-8917

750 Comerciales

Levittown ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Computadoras Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; VENDO CUENTA sin cualificar 297-1956, 791-8307; 791-4585 Prop. 2 apts., 2h-1b, 400 m/c. ¡OBTEN LAS COMPUTADORAS Buscarnos www.dalia15.com Area exc. $30 mil 795-2190 MÁS NUEVAS CON PAGOS FLEXIBLES! Desktops, laptops RINCON CASA de playa frente al y tabletas de 10” marca Lenomar, amueblada, 2 niveles. vo, Acer, Toshiba y más. 896-5870, 896-1417 Llama al 1-800-770-0031

360 Habitaciones APARTMENTS FOR RENT Live in style in Old San Juan: Newly renovated, sunny, parking in front: Studio with terrace ($800). One BR with interior patio ($1,000.) 3 BR plus interior patio ($2,000.) Luxury Penthouse 2 terraces ($2,500.) _______________________ _ OFFICE FOR RENT Old San Juan, newly renovated, suitable for Law Firm or Advertising Agency. One Large Exec. Office, several Smaller, mezzanine, reception,, area, interior patio, parking front ($4,000) ---------------------------------HISTORICAL BUILDING FOR SALE Neoclassical Jewel (Historic American Building Survey) 7,330.sq. ft. Bay, City Views, across City Hall. Tax Exemption. Business.Business Designated. 24 hour security.

740 VENTAS MISCELÁNEAS

CUPEY, URB. PURPLE TREE Casa 3H-4B. Sala y Com. grandes, Vestidor, Oficina, Piscina JUEGO COMEDOR, juego sala, Precio a discutir 632-2997 gaveteros. Todo nuevo en rattan original. Tel. 787-946-0737 HATO REY SE ALQ. APT 2H-1B, SALA, COMEDOR, COCINA. SOLO PLAN 8 787 764-1486

Hato Rey

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? 290 Casas Alquiler WALLACE TE LO RESUELVE. Area Metro Toyota Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas CAROLINA AREA Tranquila. 3H-1B, agua, luz, estufa, nevera Reposeídas No pierda la oporCOROLLA 2010 @ 2011 TO- 2 pkg. Amplia terraza. Solo Plan tunidad. Asesoramiento Gratis. DOS SIN PRONTO ó pagos desL3825. 786-1687 8. Cerca de Shopping Court de $139mens. Llama ya, pocas 798-5985, 640-2713 Carolina. Tel. 787-942-7703 unidades 869-7342, 857-4683 wallacerealtypr.com

810 CLASES 830 831 840 880 890 920

241 Apts. Alquiler Area Metro

$

440 VENTAS BIENES RAICES 600 Negocios Venta VENDO LLAVE E INVENTARIO DE FLORISTERÍA ESTABLECIDA POR 30AÑOS ÁREA CONDADO $100.MIL CONTACTO 787-644-2160

660 Solares Venta

Cantinas

GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. BAILARINAS/MESERAS CON O aprend. conductor UPR Grad. SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt GRATIS. 787-830-1791 DANCERS CLUB, Ponce: Solici- J.VILLANUEVA Driving School ta Bailarinas con ó sin exper. Heavy 8 -Remolque(9)- Aprend. 787. 780-9292 Hospedaje. 787-449-5695 “La Guitarra Night Club”, solicita empleada. Buen sueldo + comisión. 787-268-7226

Diestros

LLAVE DE GOMERA en Bayamon. Con inventario y equipo $15,000. 787.221-0701

JR ORTIZ SECURITY GUARDIAS ARMADOS(AS) Área Carolina y Bayamón. 787-786-3279

760 Generales

JR ORTIZ SECURITY GUARDIAS DESARMADOS(AS) Area Humacao, bayamon y Camuy 787-786-3279

Hobbies/ Artículos

Laundry

DIPLOMA 4to. Año. a distancia o presencial. Desde 7mo Pagos sem.$25. 528-4040/568-4777

830 SERVICIOS

831 ASESORIAS

GAMING SYSTEMS ¡TRAE DIVERSIÓN a casa para tu fami- SE NECESITA SASTRE Y PLANlia sin crédito! Escoge entre CHADOR(A). Are Metropolitana. Contabilidad Xbox® o Sony Play Station®3 Llamar al 787.277-6464 con juegos, controles y más. Llama al 1-800-744-4553 EST. FINANCIEROS, Nóminas Ivu, trimestrales, anuaVendedores (as) Planillas les. Propuesta para préstamos. Preparamos corporación Muebles/ Lord Accountant 787 653-9666

Enseres

NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO

Legales

ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USAPONCE - 4,000 m/c, sitio alto, DOS. Ave. Barbosa 1068 panorámico, fresco, min. de la ciudad, listo para construir. Río Piedras 787. 763–2951 787-840-6760 787-290-9276

ABOGADOS

QUIEBRAS

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

38 AÑOS DE EXP.

TV/Videos

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484

AGUADILLA, 792m/c 5 min. del aeropuerto, escuelas y hospitales. $40K omo. 787- 507-1194 ES FACIL OBTENER LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA EN HDTVS LG, SONY, TOSHIBA Y MÁS. Sin crédito, ¡sin compromisos a largo plazo! Llama al 1-800-422-3368

680 ULTRAMAR

Preparatorias

TRABAJO DE MANTENIMIENTO Y AYUDANTE DE TALLERES. Lic chofer requerida $7.50 hr. 769-5382 Area Carolina

Guardias Oportunidades Comerciales

BAY YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574

Gangas Misceláneas

Empleos Generales

POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, Redondo, Tope Crisytal 4sillas Como nuevo $175. 510-3082

SE SOLICITAN empleados (as) para remoción de asbesto y plomo. Llamar 787-748-2535 y 787-603-0089.

RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151


$

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

831 ASESORIAS

880 SERVICIOS FINANCIEROS

Legales

890 SERVICIOS GENERALES

EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

* QUIEBRAS * EN HATO REY Lic. Alex Vázquez 632-8585 QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS

❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

ATENCION

940 AVISOS EDICTOS CB-8398. E.L.A. TRIBUNAL SUP. DE AGUADILLA.

JOSE O. GONZALEZ CRUZ Promovente

EX-PARTE

CIVIL NUM. AJV2012-0043. SOBRE: EXP. DE DOMINIO. EDICPROF. PAZ ASTRÓLOGO TO. ESTADOS UNIDOS DE EL PRESIDENTE DE Consultas por teléfono 1-615- AMERICA. LOS ESTADOS UNIDOS. EL 585-1704, o escriba PO Box PUEBLO DE PUERTO RICO. A 111802 Nashville, TN 37222 todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quienes VIDENTE AFRICANO perjudicar la inscripción y Maestro BAF. Ayudar, resol- pueda en general a toda persona que ver todo tipo de problema, desee oponerse. Por la presente inmediato. Amor, te regresa se les notifica que comparezcan, creyeren que les conviene, antu pareja. Suerte, negocios, si te este Hon. Tribunal dentro de protección, mal de ojo, lim- 20 días a partir de la última publipieza, etc. Resultados Ga- cación de este Edicto, y exponer lo que a sus derechos convenga rantizados por cita. en el Exp. promovido por el peti787-930-6007. cionario para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: en el Bo. Planas de Isabela, PR, de 1,319.6443 m/c; al N CARTA ABIERTA SOBRE EL camino municipal, S - Claudio RiPROFESOR CABALLERO vera, E - Angel Luis Feliciano; y Quiero darle las gracias a este O - Bernardino Rivera. Debe noseñor, que pudo resolvernos tificar con copia de sus alegaciotodos los pro- nes a la rep. legal del promovenblemas perso- te, Lcdo. Nelson Soto, Apdo. nales y econó- 813, San Sebastián, PR 00685. Aguadilla, PR a 28 de marzo micos, ya que En de 2012. Ana M. Avilés Gonzáestábamos por lez, Secretaria Regional. Secreperder la casa tario. Firmado, Sec. Auxiliar..

donde vivimos. La situación era desastroza. Si estás confrontando un problema parecido a este caso asi, escríbele y yo te garantizo que jamás te arrepentirás de haberlo hecho. Profesor Caballero P.O. Box 188 Bronx, New York 10460 U.S. Donicio Fco. Mayoral Monitier

RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 787-753-2368

930 SUPER GANGAS

Consejeros

SI TIENES PROBLEMAS que no sabe como resolver en su hoQUIEBRAS-AUN ES POSIBLE gar, económicos y personales. ¡ORIENTACION GRATIS! Escribe al Profesor Caballero MORENO & MORENO LAW OFFICE el te resolverá. PO BOX 188 Carolina, Loíza, RíoGrande, Ca- Bronx New York 10460 USA nóvanas, 750-8160 Guay., Bay., y Caguas 287-4116 VISITE A DOÑA NEGRA DEBT RELIEF AGENCY Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta EsGRATIS ORIENTACION LEGAL piritual, Amor, Negocio y Salud. para pobres desde $100 divor- Todo garantizado por un año. cio c.m., decl. herederos, camb. 787-268-2275 c/ Rafael Cepede nombre, escritura, testamen- da #330 Villa Palmeras Sant. to y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS

920 SERVICIOS SALUD

830 SERVICIOS Detectives/ Investigadores

ED-3576 GOBIERNO DE PUERTO RICO. SAN JUAN, CIUDAD CAPITAL. AVISO DE CESION DE PREDIO DE TERRENO. 26 DE MARZO DE 2012. Margarita O. Suárez Noya, vecina de 1507 Ave. Ashford Apt. 102, San Juan, P.R. 00911, reclama que el Municipio de San Juan le ceda un precio de terreno en el Cementerio de Santa María Magdalena de Pazzis en el Viejo San Juan. Cuyas medidas son 2 1/2 x 1 (2.50) mts. cuadrados, en la Zona Moderna, Sección I y cuyas colindancias son: Norte: Pant. Fam. Ramírez Maguhn. Sur: Tumba Fam. Ducheny. Este: Tumba Fam. Ducheny Palomo. Oeste: Terreno del Municipio. De existir alguna persona afectada por este aviso deberá hacer su reclamación a la sección de Récord de Cementerios, Local #46 Plaza del Mercado de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico. Dentro de los próximos 30 días siguientes a la publicación de este aviso.

CB-8401. E.L.A. TRIBUNAL SUP. DE AGUADILLA.

CONFIDENCIAL, ¿INFIELES? Documentos y mas Todo lo que desea saber 787. 347.3475

BRENDACELY RUIZ SERRANO

¿DUDA USTED de su pareja o hijos? ¿Quiere tener pruebas a dónde van y qué hacen? Investigaciones garant. Foto o video. GPS. 989-9854, 922-5743

CIVIL NUM. AJV2012-0053. SOBRE: EXP. DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL PUEBLO DE PUERTO RICO. A todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Hon. Tribunal dentro de 20 días a partir de la última publicación de este Edicto, y exponer lo que a sus derechos convenga en el Exp. promovido por el peticionario para adquirir su dominio

Promovente

EX-PARTE

840 SERVICIOS BIENES RAICES 840 Asesoramiento Bienes Raíces Electricidad

CONSULTOR EN SEGURIDAD E INVESTIGACION CRIMINAL Y CIVIL. (787) 450-4006

Personales

PERITO ELECTRICISTA. Area Amistad, matrimonio ofic. Cel Metro L.#8760 Sr. Colon 787 455-1261 también internet 787.796-6003, 787.232-3364 www.clubbuscandopareja.com

sobre la siguiente finca: RUSTICA: en el Bo. Hoyamala de San Sebastián, PR, de 1,529.6000 m/c; al N - Aurelio Ruiz, S - cam. mun. y Miguel Soto, E - Miguel Soto; y O - Aurelio Ruiz. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la rep. legal del promovente, Lcdo. Nelson Soto, Apdo. 813, San Sebastián, PR 00685. En Aguadilla, PR a 28 de marzo de 2012. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional. Secretario. Firmado, Sec. Auxiliar I.

CB-8399. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL, SALA DE AIBONITO.

EMERITO COLON MIRANDA y BIENVENIDA MIRANDA PEREZ t/c/p BIENVENIDA MIRANDA Parte Peticionaria

EX-PARTE CIVIL NUM: BJV2011-0162. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio y a las personas ignoradas con interés; y/o dueños anteriores y/o herederos desconocidos de Sucesión de Cristóbal Colón Blanco; Sucesión de Enrique Colón Blanco; Sucesión de Emérita Colón Blanco; Sucesión de Joaquina Colón Blanco; y Sucesión de Julia Colón Blanco, a quienes pueda perjudicar la inscripción. Por la presente se les notifica que comparezcan, sin creyeren que les conviene, ante este Tribunal dentro de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente sobre la siguiente finca: -“RUSTICA: Solar así identificado en el Plano de Mensura, localizado en el Barrio Helechal del término Municipal de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil metros cuadrados (1,000.00 m/c.), equivalentes a cero cuerdas con dos mil quinientas cuarenta y cuatro diezmilésimas de otra (0.2544 cda.), en lindes por el Norte, con la Carretera Estatal Número Ciento Cuarenta y Tres (PR-143); por el Sur, Este y Oeste, con terrenos pertenecientes a la Sucesión de Genoveva Blanco”. -Enclava una estructura residencial dedicada a vivienda y otras estructuras dedicadas a garages. La finca antes descrita es una agrupación de facto que los peticionarios han realizado de dos lotes de terrenos de quinientos metros cuadrados (500.00 m/c.), cada uno, que estos han poseido desde el año 1974, por lo que para efectos de la petición componen un solo cuerpo Adquirieron los peticionarios, los predios por separado, mediante la Escritura número 69 del 13 de julio de 1974 ante el notario público Eloy Aponte Colón en Barranquitas, Puerto Rico; por compra hecha a los señores Domitila Colón y Santos Ortiz, siendo estos mayores de edad, casados entre sí, propietarios y vecinos de Barranquitas, Puerto Rico; quienes a su vez, adquirieron mediante contrato de compraventa, otorgado el día 07 de mayo de 1966 bajo la Affidavit Número 20,374, ante el notario público Arístides Blanco Colón en Barranquitas, Puerto Rico, por compra hecha a Don Ramiro Colón y Francisca Miranda, quienes son mayores de edad, casados entre sí, agricultor y ama de casa, respectivamente y vecinos de Barranquitas, Puerto Rico; y mediante contrato de compraventa, otorgado el día 06 de marzo de 1966 bajo la Affidavit Número 20,160 ante el notario público Arístides Blanco Colón en Barranquitas, Puerto Rico, por compra hecha a Don Ramiro Colón y Francisca Miranda, quienes son mayores de edad, casados entre sí, agricultor y ama de casa respectivamente y vecinos de Barranquitas, Puerto Rico; quienes a su vez adquirieron por herencia de la finada madre Genoveva Blanco en el año 1948, desde cuya fecha la vienen poseyendo, sin ininterrupción. Deben notificar una copia de sus alegaciones a la representación legal de los peticionarios es el Lcdo. José Angel Santini Bonilla, Calle Betances No. 106 Final, Apartado 552, Aibonito, PR 00705, con teléfono número 787 735-0063. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 28 de diciembre de 2011. Mayra Liz Cabrera García, Secretaria Regional Interina. Por: Marielly Matos Colón, Secretaria Auxiliar del Tribunal I.

ED-3684 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL SUPREMO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

SUCN. DE FAUSTINO ORTIZ MERCED t/c/c FAUSTINO ORTIZ compuesta por SUCN. de FAUSTO ORTIZ MERCED constituida por JOHN DOE I; JOHN DOE 2 JOHN DOE 3 y JOHN DOE 4 y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos

Demandado(a) CIVIL NUM. D CD2009-3134. SALA 505. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: SUCN. DE FAUSTINO ORTIZ MERCED t/c/c FAUSTINO ORTIZ compuesta por SUCN. DE FAUSTO ORTIZ MERCED constituida por JOHN DOE I, JOHN DOE 2, JOHN DOE 3 y JOHN DOE 4, y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 02 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 08 de mayo de 2012. En BAYAMON, Puerto Rico, el 08 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SEC. REGIONAL. MARIA D. MEDINA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. MR-5631 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

SUCESION DE JOSE MANUEL ARROYO COLON T/C/C JOSE ARROYO COLON COMPUESTA POR JOSE ARROYO hijo, CRISTINA MORALES T/C/C CRISTINA ARROYO, GRISELLE ARROYO, BERENICE ARROYO, ANGIE ARROYO, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: HSCI2007-1498 SALON NÚM.: 207 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: SUCESION DE JOSE MANUEL ARROYO COLON T/C/C JOSE ARROYO COLON COMPUESTA POR JOSE ARROYO hijo, CRISTINA MORALES T/C/C CRISTINA ARROYO, GRISELLE ARROYO, BERENICE ARROYO, ANGIE ARROYO, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumpli-

miento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de enero de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: C 17, BRISAS DEL VALLE, NAGUABO, PR 00718. --URBANA: Solar número diecisiete (17) del Bloque "C" de la Urbanización Brisas del Valle, localizada en el Barrio Río del término Municipal de Naguabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos setenta y seis punto cero cero metros cuadrados (276.00mc). En lindes por el NORTE, en once punto cincuenta (11.50) metros, con el solar número seis (6) de la Urbanización; por el SUR, en once punto cincuenta (11.50) metros, con la calle número cinco (5); por el ESTE, en veinticuatro punto cero cero (24.00) metros, con el solar número dieciocho (18); y por el OESTE, en veinticuatro punto cero cero (24.00) metros con el solar número dieciséis de la Urbanización. En dicho solar enclava una residencia de un nivel, la cual está compuesta de sala, comedor, cocina, tres (3) cuartos, un baño y una marquesina. Inscrita al folio móvil del tomo 216 de Naguabo, Registro de la Propiedad de Humacao, finca número 12,123. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $58,228.80 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de abril de 2007, más la suma de $6,390.60, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 8 de noviembre de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 19 DE JUNIO DE 2012 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $63,906.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 26 DE JUNIO DE 2012 A LAS 3:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $42,604.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 3 DE JULIO DE 2012 A LAS 3:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $31,953.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados

en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2012. HIPOLITO MARCANO. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia. Sala Superior de Humacao. CB-8575. Edicto sobre recusaciones de electores por motivo de domicilio y otras causales. En el municipio de Añasco, Precinto Núm. 040 se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante a los cuales se citan para que comparezcan a una vista de recusación el día 2 de junio de 2012 a las 9:00 a.m. en las oficinas de la Comisión Local de Elecciones, localizada en la Calle María Monagas, Núm. 4 de Añasco, P.R. Teléfono (787) 826-0241.

PÉREZ CORTÉS MARÍA EUGENIA # Elect. 0718781, # Rec. 12385

SÁNCHEZ PÉREZ CARLOS ROBERTO # Elect. 4463945, # Rec. 12386

MATÍAS VÉLEZ KAROL ZAMARY # Elect. 4264038, # Rec. 12384

SÁNCHEZ PÉREZ JORGE A. # Elect. 4229067, # Rec. 12387

PACHECO UREÑA JENNIFER # Elect. 4525031, # Rec. 12413

MARTÍNEZ ACOSTA JOSÉ ANTONIO # Elect. 6385223, # Rec. 12397

PABÓN DOMENECH YAMILLE AI # Elect. 3587382, # Rec. 12403

PACHECO UREÑA WILMY JOSÉ # Elect. 4525030, # Rec. 12414

CARRERO RUÍZ EDWIN MANUEL # Elect. 3149403, # Rec. 12338

SEPÚLVEDA RUÍZ NOEL # Elect. 3275609, # Rec. 12394

SABO ECHEVARRÍA ROSA E. # Elect. 3200518, # Rec. 12393

AGOSTINI HERNÁNDEZ ALEXIS E. # Elect. 0754307, # Rec. 12404

LÓPEZ RIVERA JULIO ANGEL # Elect. 2564000, # Rec. 12408

CRUZ LUGO JOANNY # Elect. 3630325, # Rec. 12383 Se le apercibe que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la misma sin más citarle ni oírle.

MR-5632 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

IRIS VIOLETA MELENDEZ ROBLES T/C/C IRIS VIOLETA MELENDEZ T/C/C IRIS V. MELENDEZ POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCN. DE ADALBERTO APONTE ORTIZ, T/C/C IDALBERTO APONTE RUIZ, COMPUESTA POR ADA APONTE, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: HSCI2011-00325 SALON NÚM.: 208 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: IRIS VIOLETA MELENDEZ ROBLES T/C/C IRIS VIOLETA MELENDEZ T/C/C IRIS V. MELENDEZ POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCN. DE ADALBERTO APONTE ORTIZ, T/C/C IDALBERTO APONTE RUIZ, COMPUESTA POR ADA APONTE, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL.. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de

45

Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 20 de diciembre de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: 5 STREET, Q-14, LAS LEANDRAS DEV., HUMACAO, PR 00791. URBANA: Solar número catorce (14) del bloque "Q", Residencial Las Leandras, Barrio Mabú del término municipal de Humacao, con una cabida de trescientos cincuenta y siete (357.00 m.c.) metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en distancia de diez punto cincuenta (10.50 m.) metros con el solar número cuatro (4); por el SUR, en distancia de diez punto cincuenta (10.50 m.) metros con la calle número cinco (5); por el ESTE, en distancia de treinta y cuatro (34.00 m.) metros con el solar número quince (15) y por el OESTE, en distancia de treinta y cuatro (34.00 m.) metros con el solar número trece (13). Inscrita al folio 76 del tomo 316 de Humacao, Registro de la Propiedad de Humacao, finca #13,031, inscripción 3ra. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $80,417.33 de principal, más intereses al 7.95% anual desde el día 1ro. de agosto de 2010, más la suma de $8,880.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 8 de septiembre de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 19 DE JUNIO DE 2012 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $88,800.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 26 DE JUNIO DE 2012 A LAS 2:30 DE LA TARDE en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $59,200.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 3 DE JULIO DE 2012 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $44,400.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados


46 EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2012. HIPOLITO MARCANO CAMACHO. Alguacil División de Subastas. Tribunal de Primera Instancia. Sala Superior de Humacao

CB-8576. Edicto sobre recusaciones de electores por motivo de domicilio y otras causales. En el municipio de Añasco, Precinto Núm. 040 se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante a los cuales se citan para que comparezcan a una vista de recusación el día 2 de junio de 2012 a las 9:00 a.m. en las oficinas de la Comisión Local de Elecciones, localizada en la Calle María Monagas, Núm. 4 de Añasco, P.R. Teléfono (787) 826-0241.

SOTO PAZ EDGARDO # Elect. 1949901, # Rec.12412

SOLARES CABASQUINI LYDIA # Elect. 0719338, # Rec.12411

IRIZARRY RUÍZ WILFREDO # Elect. 2246791, # Rec.12407

SABO ECHEVARRÍA MARÍA L. # Elect. 1965063, # Rec. 12392

VALENTÍN RODRÍGUEZ MARIBEL # Elect. 3266724, # Rec.12396

RIVERA SABO BETHZAIDA # Elect. 4316748, # Rec.12390

RIVERA SABO OMAYRA # Elect. 4198311, # Rec.12391

GARCÍA QUIÑONES VILMARIE # Elect. 4072421, # Rec.12406

CRUZ GONZÁLEZ ABIMAEL # Elect. 4229068, # Rec.12367

MOJICA AQUINO MARÍA DEL ROCIO # Elect. 6003062, # Rec.12376

MOJICA AQUINO JORGE ENRIQUE # Elect. 4316415, # Rec.12373

PADIN MORALES SONNY # Elect. 3224810, # Rec.12374

CRUZ ROSADO JOSÉ MANUEL # Elect. 4368439, # Rec.12370

RÍOS FIGUEROA JONATHAN # Elect. 3593377, # Rec. 12375 Se le apercibe que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la misma sin más citarle ni oírle.

CB-8462. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE PONCE. SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante vs.

LUIS ALBERTO GARCIA VAZQUEZ T/C/C LUIS A. GARCIA VAZQUEZ Y CARMEN JANNETTE COLON GARCIA T/C/C CARMEN J. COLON GARCIA Demandados CIVIL NUM. JCD2010-0397. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: LUIS ALBERTO GARCIA VAZQUEZ T/C/C LUIS A. GARCIA VAZQUEZ Y CARMEN JANNETTE COLON GARCIA T/C/C CARMEN J. COLON GARCIA; RG PREMIER BANK OF PUERTO RICO hoy Scotiabank de Puerto Rico; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA POR CONDUCTO DEL FISCAL FEDERAL Y AL PUBLICO EN GENERAL: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de

curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, el día 7 de junio de 2012, a las 1:30 de la tarde, todo derecho, título, participación y/o interés que le corresponda a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: -URBANA: Solar en la Urbanización Las Monjitas de Ponce, Puerto Rico, identificado con el número veintiuno (21) del bloque “D”, con un área superficial de trescientos cinco punto setenta (305.70) metros cuadrados, colindando por el Norte, en veinte punto ochenta y tres (20.83) metros, con el solar veintidós (22); por el Sur, en diecinueve punto treinta y siete (19.37) metros, con la calle “B”; y por el Este, en trece punto cero cero (13.00) metros, con solar veinte (20); y por el Oeste, en doce punto treinta y ocho (12.38) metros; y en un ángulo de cinco punto cero nueve (5.09) metros, con la calle “E”. En este solar contiene una casa de un solo piso, de concreto reforzado, que contiene principalmente tres (3) habitaciones, main-comedor, cocina, cuarto de baño, balcón y marquesina. Inscrita en el Registro de la Propiedad sección de Ponce I, al folio 44 del tomo 2046 de Ponce I, finca número 22543. La antes descrita propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravamenes posteriores a la hipoteca objeto de ejecución. Hipoteca, en garantía de pagaré a favor de RG Premier Bank of Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $18,000.00 y créditos adicionales, devengando intereses al 7.125% por ciento anual, vencedera el día 1ro. de abril de 2021, inscrita al folio 44 del tomo 2046 de Ponce I. Gravamen federal: Que contra Carmen Jannette Colón García, no aparece gravamen alguno, pero al asiento 3 del folio 186 del tomo 4 del Registro de Gravámenes Federales de Ponce I, aparece anotado un gravamen contra Carmen Colón para responder por la suma de $8,786.08 (que incluye intereses, penalidades y costas); bajo el número de notificación 669606175; con fecha 8 de agosto de 1996. Gravamen Federal: Que contra Carmen Jannette Colón García, no aparece gravamen alguno, pero al asiento 2 del folio 244 del tomo 7 del Registro de Gravámenes Federales de Ponce I, aparece anotado un gravamen contra Carmen J. Colón para responder por la suma de $12,399.18 (que incluye intereses, penalidades y costas); bajo el número de notificación 622366810; con fecha 17 de febrero de 2010. Gravamen Federal: Que contra Carmen Jannette Colón García, no aparece gravamen alguno, pero al asiento 3 del folio 244 del tomo 7 del Registro de Gravámenes Federales de Ponce I, aparece anotado un gravamen contra Carmen J. Colón para responder por la suma de $71,247.67 (que incluye intereses, penalidades y costas); bajo el número de notificación 622366410; con fecha 17 de febrero de 2010. Según pactado se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $72,000.00. De ser necesaria una segunda por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, el día 14 de junio de 2012, a las 1:30 de la tarde, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $48,000.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, Sala Superior, el día 21 de junio de 2012, a las 1:30 de la tarde y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $36,000.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido originalmente en la primera subasta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $69,006.73, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 6.625% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro. de marzo de 2010, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $72,000.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta co-

mo bastante la titulación que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. Se entiende que cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el remanente lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Ponce, Puerto Rico, expedido el mismo en Ponce, Puerto Rico, hoy día 20 de enero de 2012. Firmado, Alguacil Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce.

CB-8606. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE ARECIBO.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante Vs.

NARCISSUS CHINESE RESTAURANT, INC.; SUCESION DE LAI WING SUM T/C/C WING SUM LAI COMPUESTA POR LAI SO MIU KUEN T/C/C MIU KUEN LAI SO T/C/C TERESA LAI SO MIU KUEN T/C/C TERESA SO LAI EN CUANTO A LA CUOTA VIUDAL CB-8613. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES USUFRUCTUARIA POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los elecFULANO DE TAL tores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una Y SUTANO DE TAL recusación por domicilio. Se les COMO HEREDEROS notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones loDESCONOCIDOS calizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto LAI SO MIU KUEN 002 Anexo en la Ave. Arterial B # 550, del Municipio de San T/C/C MIU KUEN Juan, Puerto Rico, el día 23 de LAI SO T/C/C mayo de 2012, a las 5:30 PM. Para más información comuníTERESA LAI SO quese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al MIU KUEN T/C/C 787-753-2510. Presidente ComiTERESA SO LAI sión Local, Hon. José M. D’Anglada Raffucci. Fecha autorizaY LA SOCIEDAD ción del juez 8 de mayo de 2012. ILEGAL DE BIENES ACEVEDO FRESS, GANANCIALES MARIA LUCILA NÚM. ELECT. 1855114 COMPUESTA POR NÚM. REC. 7088 ACOSTA MORALES, ESTA Y EL CAUSANTE LAI WING SUM SERGIO NÚM. ELECT. 3941931 T/C/C NÚM. REC. 7090 WING SUM LAI AGOSTO CINTRON, STEPHEN LAI SO REBECA NÚM. ELECT. 4451696 MARIA FELICITA NÚM. REC. 7092 ESTREMERA SOTO AGOSTO Y LA SOCIEDAD HERNANDEZ, LEGAL DE BIENES NATALIE NÚM. ELECT. 4535394 GANANCIALES NÚM. REC. 7093 COMPUESTA AGOSTO MARTINEZ, POR AMBOS BENJAMIN NÚM. ELECT. 6311094 NÚM. REC. 7094

AGOSTO NIEVES, GABRIELA NÚM. ELECT. 0080551 NÚM. REC. 7095

ALVAREZ CASTRO, LOURDES NÚM. ELECT. 4500011 NÚM. REC. 7098

AYALA GARCIA, ZAIRA IVETTE NÚM. ELECT. 2560945 NÚM. REC. 7100

BENIQUEZ COSME, ANGEL ALBERTO NÚM. ELECT. 3582282 NÚM. REC. 7101

BENIQUEZ ORTIZ, KORAYMA TAYRI NÚM. ELECT. 6350996 NÚM. REC. 7102

BERMUDEZ MORALES, ERNESTO MANUEL NÚM. ELECT. 3660688 NÚM. REC. 7103

BERMUDEZ OLOVARRIA, HECTOR MANUEL NÚM. ELECT. 4013606 NÚM. REC. 7104

BERMUDEZ SANTIAGO, NEILSIE ENID NÚM. ELECT. 4069427 NÚM. REC. 7105

BERNABE OLIVER, MARIA M. NÚM. ELECT. 0173603 NÚM. REC. 7106 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

Demandados CIVIL NÚM. CCD2011-0191 (302). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA; EJECUCION DE PRENDA; COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: SUCESION DE LAI WING SUM T/C/C WING SUM LAI COMPUESTA POR FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS. Por la presente se les notifica que ha sido presentada en este tribunal una demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Jean Paul Juliá Díaz, Rivera-Munich, Eliza & Hernández Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, PR 00936-4908; Tel. (787) 622-2323 / Fax (787) 6222320. Se les advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparecen a contestar dicha demanda enmendada radicando el original de la misma en el Tribunal Superior, Sala de San Juan, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda enmendada sin más citarles ni oírles; disponiéndose además, que se exime a la parte demandante del cumplimiento con el requisito de enviar por correo certificado con acuse de recibo copia de la demanda enmendada y del emplazamiento por edicto a dichos codemandados por tratarse de personas desconocidas. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día APR 13 de 2012. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional. Secretario. Rosa Guzmán Román, Secretaria Auxiliar.

CB-8612. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE VEGA BAJA

DORAL BANK Demandante v.

IFELISA CRESPO SANTOS POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE DANIEL SANTOS BRUNO COMPUESTA POR JESUS SANTOS CRESPO IDA SANTOS CRESPO MENGANO DE TAL Y MENGANA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Demandados Civil Núm. CD2011-570. Sobre: Cobro de dinero y Ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. Emplazamiento por edicto u mandamiento de interpelación. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Mengano de Tal y Mengana de Tal herederos desconocidos de la Sucesión Daniel Santos Brun Tal, así como a los miembros conocidos Felisa Crespo Santos, Jesús Santos Crespo e Ida Santos Crespo a su última dirección conocida Física: 5943 Calle Monserrate, Río Abajo, Vega Baja, PR 00693. Postal: Bo.Río Abajo, 5943 Calle Monserrate, Vega Baja, PR 00693. Por la presente se le (s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $30,110.32 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 9.000% anual desde el 1 de noviembre de 2001. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $3,800.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 84, otorgada ante el notario María de los Angeles Montalvo, el día 5 de septiembre de1996, sobre la finca número 24,829 inscrita al folio 220 del Tomo 300 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. Este Tribunal ha ordenado que se le (s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le (s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste (n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación de la demanda a las oficinas de Martínez & Torres Law Offices, P.S.C. Atención a la Lcda. Marysol López González P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel. (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le (s) advierte que si dejare (n) de contestar la demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle (s) ni oírle (s). Se ordena a los herederos del causante Daniel Santos Bruno a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN O REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia de éste. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. Expedido bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. Dada hoy 2 de mayo de 2012, en Vega Baja, Puerto Rico. María del C. Cancel Ríos, Secretario (a) Trib. Conf. II. Evelyn Vega Trinidad, Sec. Aux.

CB-8610. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ. SALA DE FAMILIA.

YAMIL GONZALEZ COLLAZO Nombre de la (s) parte (s) demandante (s) v.

ISAIAS CINTRON SOUFFRONT y ANDERSON IRIZARRY VELAZQUEZ Nombre de la (s) parte (s) demandada (s) Caso Núm. ISCI201101838. Salón Núm. 206. Incumplimiento de contrato. Acción Civil de (materia o asunto). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ISAIAS CINTRON SOUFFRONT (Nombre de la parte demandada que se emplaza). Por la presente se le notifica que la parte demandante, YAMIL GONZALEZ COLLAZO, ha presentado ante este Tribunal, Demanda de Incumplimiento de Contrato contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: La suma principal de $13,958.85 más el interés legal e intereses por temeridad; el pago de $1,000.00 para las costas y gastos del pleito y $2,000.00 en concepto de honorarios de abogados, además de los gastos en caso de ejecución no menor de $1,000.00. Representa a la parte demandante, la abogada cuyo nombre y dirección se consigna de inmediato: Lcda. Mirta Lymari Irizarry Peña, abogada de la parte demandante. RUA: 15,184 / Colegiada Núm. 16,439. #158 Buena Vista, Mayagüez, PR 00680-4153, (dirección). Teléfono / Fax: (787) 833-5605 (número de teléfono: número de fax). Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del edicto, pondrá dictarse sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 23 de marzo de 2012. Lcda. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretario (a). Jazmin Sanabria Torres, Sub-Secretario (a).

ED-3685 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

DORAL BANK Demandante v.

GLORIA MARIA COLON RIVAS Demandado(a) E CD2011-0898. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: GLORIA MARIA COLON RIVAS - SJ 132 Matinal St. Hcn, Caguas, PR 00725; Reparto Montellano, E52 calle A, Cayey, PR 00736; SJ 132 Martinal St., Hacienda San José Dev., Caguas, PR 00725; SJ 132-A Urb. Sanjuanera, Bo. Cañabón, Caguas, PR 00725. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 1 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de mayo de 2012. En CAGUAS, Puerto Rico, el 8 de mayo de 2012. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A). LUZ E. RODRIGUEZ MORALES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

CB-8609. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ. SALA DE FAMILIA.

YAMIL GONZALEZ COLLAZO Nombre de la (s) parte (s) demandante (s) v.

ISAIAS CINTRON SOUFFRONT y ANDERSON IRIZARRY VELAZQUEZ Nombre de la (s) parte (s) demandada (s) Caso Núm. ISCI201101838. Salón Núm. 206. Incumplimiento de contrato. Acción Civil de (materia o asunto). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: SUCESION ANDERSON IRIZARRY VELAZQUEZ (Nombre de la parte demandada que se emplaza). Por la presente se le notifica que la parte demandante, YAMIL GONZALEZ COLLAZO, ha presentado ante este Tribunal, Demanda de Incumplimiento de Contrato contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: La suma principal de $13,958.85 más el interés legal e intereses por temeridad; el pago de $1,000.00 para las costas y gastos del pleito y $2,000.00 en concepto de honorarios de abogados, además de los gastos en caso de ejecución no menor de $1,000.00. Representa a la parte demandante, la abogada cuyo nombre y dirección se consigna de inmediato: Lcda. Mirta Lymari Irizarry Peña, abogada de la parte demandante. RUA: 15,184 / Colegiada Núm. 16,439. #158 Buena Vista, Mayagüez, PR 00680-4153, (dirección). Teléfono / Fax: (787) 833-5605 (número de teléfono: número de fax). Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del edicto, pondrá dictarse sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 23 de marzo de 2012. Lcda. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretario (a). Jazmin Sanabria Torres, Sub-Secretario (a). MR-5634 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

DORAL BANK, AGENTE DE SERVICIO DE DORAL FINANCIAL CORPORATION Demandante v.

SUCESION DE MARIA TERESA BERRIOS GONZALEZ, T/C/C MARIA TERESA BERRIOS T/C/C MARIA T. BERRIOS GONZALEZ, COMPUESTA POR SU HEREDERA IDENTIFICADA MIRIAM MERCADO BERRIOS, FULANO, SUTANO Y MENGANO DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Demandados CIVIL NUM.: KCD2008-4431 (508) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SSEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA Yo, PEDRO HIEYE GONZALEZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 1 de diciembre de 2009, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga

la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación: "URBANA: Solar marcado con el número 832 en el bloque M-20, hoy número 1,127 del plano de inscripción de la Urbanización Reparto Metropolitano, radicado en el Barrio Monacillos del sitio denominado Rio Piedras, del término municipal del Gobierno de la Capital de Puerto Rico, con una cabida superficial de 252.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 21.00 metros, con el solar número 830 del bloque M-20 del mencionado plano; por el SUR , en 21.00 metros, con 834 del bloque M-20 del mencionado plano; por el ESTE, en 12.00 metros con la calle denominada "One East Street" hoy calle número 54-SE del mencionado plano, y por el OESTE, en 12.00 metros con una quebrada denominada Josefinas’s Creek del mencionado plano. Enclava una casa de concreto." Inscrita- al folio 61 del tomo 287 de Monacillos, finca número 11,004, Sección Tercera de San Juan del Registro de la Propiedad. DIRECCION PROPIEDAD: URBANIZACION REPARTO METROPOLITANO, 1127 CALLE 54-SE, SAN JUAN. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Associates International Holding Corporation, o a su orden, por la suma de $13,779.99, con intereses al 6.38% y vencimiento el 1ro de abril de 2022. Constituida por la escritura 51 otorgada en san Juan, el 18 de marzo de 2002 ante la Notario María de Lourdes Gonzalez Rivas, inscrita al tomo móvil 10 de Monacillos. b. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Associates International Holding Corporation, o a su orden, por la suma de $29,000.00, con intereses al 11.95% y vencimiento el 1ro de marzo de 2004. Constituida por la escritura 177 otorgada en San Juan el 11 de febrero de 2003 ante la Notario Teresita Navarro Garcia, inscrita al tomo móvil 32 de Monacillos. c. AVISO DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan en el caso civil número KICD2004-1829 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Financial Corporation, demandante v María Teresa Berrios Gonzalez, demandados. Presentada el 21 de julio de 2004 e inscrita el 11 de agosto de 2004 al folio 71 del tomo 1000 de Monacillos, Anotación A. d. AVISO DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD2008-4431 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Bank (Agente de Servicio de Doral Financial Corporation), demandante v. Sucesión de María Teresa Berrios Gonzalez t/c/c María Teresa Berrios t/c/c María T. Berrios Gonzalez, compuesta por su heredera identificada como Miriam Mercado Berrios, Fulano, Sutano y Mengano de tal como posibles herederos desconocidos, demandados. Presentada el 11 de febrero de 2009 e inscrita el 12 de febrero de 2009 al folio 71 del tomo 1000 de Monacillos. Los gravámenes objetos de ejecución en el presente caso son los mencionados en los incisos b y d. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO. PRIMERA SUBASTA 28 DE JUNIO DE 2012. a las 9:30AM\ $29,000.00. SEGUNDA SUBASTA 09 DE JULIO DE 2012 a las 9:30AM $19,333.33. TERCERA SUBASTA 17 DE JULIO DE 2012 a las 9:30AM $14,500.00. Conforme a la sentencia dictada el día 8 de septiembre de 2009 y archivada en los autos el 10 de septiembre de 2009, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto de los préstamos hipotecarios garantizados por la hipoteca antes mencionada y las sumas que se mencionan a continuación: NÚMERO DE PRÉSTAMO 30054184 PRINCIPAL $28,903.00 INTERESES 11.95% OTROS GASTOS $360.00 ESCROW $38.25 HONORARIOS $2,900.00 Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, posee-


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012 dores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, al igual que en la Colecturía del lugar de residencia y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 26 de ABRIL de 2012. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE SAN JUAN

CB-8614. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 002 Anexo en la Ave. Arterial B # 550, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 23 de mayo de 2012, a las 5:30 PM. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-753-2510. Presidente Comisión Local, Hon. José M. D’Anglada Raffucci. Fecha autorización del juez 8 de mayo de 2012.

BETANCOURT RUIZ, NOEMI NÚM. ELECT. 4491963 NÚM. REC. 7107

BORRERO RUPERTO, YAMIL NÚM. ELECT. 4187924 NÚM. REC. 7109

CABRERA RODRIGUEZ, JANELLYS HAYDEE NÚM. ELECT. 6220112 NÚM. REC. 7111

CAMACHO, PEDRO LUIS NÚM. ELECT. 3982974 NÚM. REC. 7112

CAMACHO CORTES, CARMEN IRIS NÚM. ELECT. 3552635 NÚM. REC. 7113

CARRION GUZMAN, RAELYS NÚM. ELECT. 4328505 NÚM. REC. 7115

CASTRO ROJAS, CHARLYN NÚM. ELECT. 6017288 NÚM. REC. 7116

COLON GONZALEZ, JOSE ALEXIS NÚM. ELECT. 3342638 NÚM. REC. 7118

COLON PEREZ, JOSE LUIS NÚM. ELECT. 4302954 NÚM. REC. 7119

CORALIZA RODRIGUEZ, CARMEN L. NÚM. ELECT. 0532579 NÚM. REC. 7120

CORCHADO MONTERO, CYNTHIA JANICE NÚM. ELECT. 3786769 NÚM. REC. 7121

CORDERO VALLE, EUGENIO NÚM. ELECT.2580438 NÚM. REC. 7122

CORREA RIVERA, AIDA LUZ NÚM. ELECT. 4055491 NÚM. REC. 7132

CRUZ BAEZ, ANA ESTHER NÚM. ELECT. 0094294 NÚM. REC. 7125 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

ED-3691-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

MARITZA CRESPO MARTINEZ JACKELINE CRESPO MARTINEZ Demandado(a) CIVIL NUM: F CD2011-1814 (403). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: MARITZA CRESPO MARTINEZ y JACKELINE CRESPO MARTINEZ. Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $33,000.00 de principal, la cual está reducida a $30,679.56 al 9.50% por ciento de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de junio de 2011, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: Urb. Reparto Los Angeles, Calle L #V-13 1ra Extensión Carolina, PR 00982. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: Ignacio I. Gorrín Maldonado, TDS #11,534, Fiddler, González & Rodríguez, P.S.C., PO Box 363507, San Juan, PR 00936-3507, Tel. (787) 759-3156; (787) 759-3157, Fax. (787) 754-7544, email igorrin@fgrlaw.com, dentro del término de Treinta (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA, PUERTO RICO, hoy 3 de mayo de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: ROSA M. VIERA VELAZQUEZ, SUBSECRETARIA. CB-8463. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE PONCE. SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

JOEL F. MILLAN LOPEZ T/C/C JOEL MILLAN LOPEZ SU ESPOSA WENDY ALEXANDRA MARQUES MATIAS T/C/C WENDY A. MARQUES MATIAS Y LA SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NUM. JCD2009-1224. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: JOEL F. MILLAN LOPEZ T/C/C JOEL MILLAN LOPEZ, SU ESPOSA WENDY ALEXANDRA MARQUES MATIAS T/C/C WENDY A. MARQUES MATIAS Y LA SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS, RG PREMIER BANK OF PUERTO RICO, hoy Scotiabank de Puerto Rico Y AL PUBLICO EN GENERAL: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, el día

7 de junio de 2012, a las 11:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: -Solar marcado con el número diez (10) del plano del Proyecto Villa Frances, sita en el Barrio Amuelas de Juana Díaz, Puerto Rico, con un área superficial de mil cero setenta y ocho punto seis mil seiscientos sesenta y ocho (1,078.6668) metros cuadrados, equivalentes a cero punto dos mil setecientos cuarenta y cuatro (0.2744) cuerda. Colinda por el Norte, en cuarenta y nueve punto seiscientos cuarenta y ocho (49.648) metros, con una finca propiedad del Sr. Héctor Luis Meléndez Santiago; por el Sur, en cuarenta y nueve punto ciento quince (49.115) metros, con la calle del Proyecto; por el Este, en veintitrés punto seiscientos noventa y dos (23.692) metros, con el solar número nueve (99) del proyecto; y por el Oeste, con veinte punto ciento ochenta y uno (20.181) metros, con la faja de terreno dedicada a uso público (DTOP) para el futuro ensanche de la carretera Estatal número quinientos diez (510). Inscrita en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Ponce, al folio 67 vuelto del tomo 489 de Juana Díaz, finca número 14,645. La antes descrita propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior, a la hipoteca objeto de ejecución. 1) Hipoteca, en garantía de pagaré a favor de RG Premier Bank of Puerto Rico, por la suma principal de $44,000.00 y créditos adicionales, devengando intereses al 7.375% por ciento anual, vencedera el 1ro. de junio de 2011; Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $176,000.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 14 de junio de 2012, a las 11:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $117,333.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, el día 21 de junio de 2012, a las 11:30 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $88,000.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $171,294.07, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 7.750% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro. de septiembre de 2009, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $17,600.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titulación que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Ponce, Puerto Rico, expedido el mismo en Ponce, Puerto Rico, hoy día 20 de enero de 2012. Firmado, Alguacil Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce.

CB-8617. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 002 Anexo en la Ave. Arterial B # 550, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 29 de mayo de 2012, a las 5:30 PM. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-753-2510. Presidente Comisión Local, Hon. José M. D’Anglada Raffucci. Fecha autorización del juez 8 de mayo de 2012.

DIAZ TORRES, JOEL NÚM. ELECT. 6263134 NÚM. REC. 7146

DIEPPA PEREZ, JOSHUA EMIL NÚM. ELECT. 6256808 NÚM. REC. 7180

ENCARNACION, OCTAVIO NÚM. ELECT. 3494436 NÚM. REC. 7150

ESPINOSA RAMIREZ, RANDY JOEL NÚM. ELECT. 4451644 NÚM. REC. 7151

ESTELA HERNANDEZ, JESUS MANUEL NÚM. ELECT. 3984733 NÚM. REC. 7152

FERMAINT CONCEPCION, MIGUEL ANTONIO NÚM. ELECT. 6176415 NÚM. REC. 7154

FERNANDEZ MORALES, LILY BETH NÚM. ELECT. 6289441 NÚM. REC. 7155

FERNANDEZ RODRIGUEZ, LYDIA NÚM. ELECT. 2869251 NÚM. REC. 7156

GONZALEZ PEREZ, ISRAEL NÚM. ELECT. 2048170 NÚM. REC. 7169

GONZALEZ SERRANO, IRIS NÚM. ELECT. 2220303 NÚM. REC. 7170

GUERRIOS ESTEVES, MARCOS MIGUEL NÚM. ELECT. 6315275 NÚM. REC. 7172

GUZMAN CASTELLANO, CARMEN NÚM. ELECT. 0075325 NÚM. REC. 7173

GUZMAN CORDERO, ALEXA MARY NÚM. ELECT. 6263253 NÚM. REC. 7174

HEMPHILL REUS, ESTEBAN FRANCIS NÚM. ELECT. 4428468 NÚM. REC. 7175 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

MR-5635 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

ANGEL MONSERRATE BETANCOURT T/C/C ANGEL MANUEL MONSERRATE BETANCOURT POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE CANDELARIA LLERA VICENTE COMPUESTA ADEMAS POR JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: HSCI 2009-01242 SALON NÚM.: 207 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPO-

TECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: ANGEL MONSERRATE BETANCOURT T/C/C ANGEL MANUEL MONSERRATE BETANCOURT POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE CANDELARIA LLERA VICENTE COMPUESTA ADEMAS POR JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 18 de enero de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: G-146, EDEN STREET, JARDINES DE LA VIA DEV., NAGUABO, PR 00718. --URBANA: Parcela de terreno en la Urbanizacion Jardines de la Via, situada en los Barrios Rios y Maizales del termino municipal de Naguabo, Puerto Rico y que se describe en el plano de inscripcion de la Urbanizacion con el numero, area y colindancias que se relacionan a continuacion: Solar numero 146 del bloque G, con un area superficial de 300.012 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 13.044 metros, con el solar 159 del bloque G; por el Sur, en 13.044 metros con la calle Eden; por el Este, en 23.00 metros con el solar 145 del bloque G; y por el Oeste, en 23.00 metros con el solar 147 del bloque G. Enclava una casa Modelo Fresco para vivienda. Inscrita al folio 27 del tomo 236 de Naguabo, Registro de la Propiedad de Humacao, finca número 13,440. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $66,115.30 de principal, más intereses al 5.95% anual desde el día 1ro. de marzo de 2009, más la suma de $6,945.10, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 5 de agosto de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 19 DE JUNIO DE 2012 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $69,451.00 .Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 26 DE JUNIO DE 2012 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $46,300.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 3 DE JULIO DE 2012 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $34,725.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que

tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2012. HIPOLITO MARCANO CAMACHO. Alguacil División de Subastas. Tribunal de Primera Instancia. Sala Superior de Humacao CB-8618. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 002 Anexo en la Ave. Arterial B # 550, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 29 de mayo de 2012, a las 5:30 PM. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-753-2510. Presidente Comisión Local, Hon. José M. D’Anglada Raffucci. Fecha autorización del juez 8 de mayo de 2012.

HERNANDEZ ANDRADES, HECTOR OMAR NÚM. ELECT. 3792696 NÚM. REC. 7176

IRIZARRY CUEVAS, ANGEL NUM. ELECT. 3163771 NUM. REC. 7178

LAGUNA SIERRA, CARLOS ANDRES NUM. ELECT. 3618530 NUM. REC. 7179

LAUREANO ORTIZ, JUAN RAFAEL NUM. ELECT. 3167381 NUM. REC. 7184

LLANES SANTOS, JUAN NÚM. ELECT. 1817572 NÚM. REC. 7187

LOPEZ ALONSO, KELVIN NÚM. ELECT. 4360877 NÚM. REC. 7188

LOPEZ BARBOSA, JORGE ALEJANDRO NÚM. ELECT. 6119453 NÚM. REC. 7189

LOPEZ BERMUDEZ, HECTOR NÚM. ELECT. 6289163 NÚM. REC. 7190

LOPEZ DIAZ, MARILYN NÚM. ELECT. 3340139 NÚM. REC. 7193

LOPEZ TORRES, ROSA M NÚM. ELECT. 0078024 NÚM. REC. 7195

ED-3695-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK CORPORATION Parte Demandante v.

CARLOS M. PANTOJAS VELAZQUEZ t/c/c CARLOS MANUEL PANTOJA VELAZQUEZ y LUZ S. TORRES SERRANO t/c/c LUZ SELENIA TORRES SERRANO por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (SECRETARY OF HOUSING AND URBAN DEVELOPMENT) Parte Demandada CIVIL NUM: ECD 2011-1488 (612). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: CARLOS M. PANTOJAS VELAZQUEZ t/c/c CARLOS MANUEL PANTOJA VELAZQUEZ, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con LUZ S. TORRES SERRANO t/c/c LUZ SELENIA TORRES SERRANO. Se notifica a ustedes que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $158,608.00 de principal, la cual está reducida a $148,867.84 al 6.50% de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de diciembre de 2010, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: PRADERAS DEL SUR, 309 CALLE CEDRO, SANTA ISABEL, PR, 00757. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de CAGUAS, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: Lcda. María Elisa Echenique Arana RUA #17,661, Fiddler, González & Rodríguez, P.S.C., PO Box 363507, San Juan, PR 00936-3507, Tel. (787) 759-3101; Fax (787) 250-7565, mechenique@fgrlaw.com, dentro del término de SESENTA (60) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejare de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS, PUERTO RICO, hoy a MAY 03 2012. SECRETARIO(A). CARMEN IRIS GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. GLORIVEE RIVERA BRUNO, SECRETARIA AUXILIAR.

MAISONET GONZALEZ, PABLO

MR-5636 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

NÚM. ELECT. 2176246 NÚM. REC. 7196

DORAL BANK

MAISONET MARTINEZ, ANGELICA MARIA NÚM. ELECT. 4572035 NÚM. REC. 7197

MALDONADO ALVARADO, EDWIN DAVID NÚM. ELECT. 3801894 NÚM. REC. 7198

MALDONADO NIEVES, CARLOS O NÚM. ELECT. 3582272 NÚM. REC. 7199 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

Parte Demandante VS

HECTOR LUIS ROBLES RIVERA T/C/C HECTOR L. ROBLES RIVERA Y SU ESPOSA OLGA IRIS ROSARIO AYALA T/C/C OLGA I. ROSARIO AYALA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD 2009-1099 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA

47

AVISO DE SUBASTA. A: HECTOR LUIS ROBLES RIVERA T/C/C HECTOR L. ROBLES RIVERA Y SU ESPOSA OLGA IRIS ROSARIO AYALA T/C/C OLGA I. ROSARIO AYALA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS ; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 27 de febrero de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: K 68 2 ST. VILLA EVANGELINA, MANATI, PR 00674. URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villa Evangelina, sita en el Barrio Coto Sur del término municipal de Manatí, Puerto Rico, identificado en el plano de inscripción con el número sesenta y ocho (68) del Bloque K, con una cabida superficial de doscientos doce metros cuadrados con treinta y siete centésimas de metro cuadrado (212.37 m.c.), en lindes por el NORTE, con distancia de veintiún metros con cincuenta centímetros (21.50), con el solar Ksesenta y siete (K-67);por el SUR, con distancia de veinte metros con setenta y cinco centímetros (20.75), con la calle número siete (7); por el ESTE, con distancia de diez metros (10.00), con solar K-sesenta y nueve (K69); y por el OESTE, con distancia de nueve metros con veinticinco centímetros (9.25), con la calle número dos (2). Enclava edificación. Inscrita al folio 135 del tomo 158 de Manatí, finca número 6,257, Registro de Manatí. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $66,900.25 rebajados mediante pagos hechos a plan de pagos a la suma de $66,666.29 de principal, más intereses al 5.40% anual desde el día 1ro. de febrero de 2009, más la suma de $7,439.90, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 15 de junio de 2010. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 21 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $74,399.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 28 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $ 49,599.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 5 de julio de 2012, a las 10:00 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $37,199.50, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por


48 EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 28 de marzo de 2012. LUENGY VIERA. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo

CB-8615. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 002 Anexo en la Ave. Arterial B # 550, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 23 de mayo de 2012, a las 5:30 PM. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-753-2510. Presidente Comisión Local, Hon. José M. D’Anglada Raffucci. Fecha autorización del juez 8 de mayo de 2012.

CRUZ OYOLA, JOSE LUIS NÚM. ELECT. 3444640 NÚM. REC. 7129

ED-3696 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK CORPORATION Parte Demandante v.

CARLOS M. PANTOJAS VELAZQUEZ t/c/c CARLOS MANUEL PANTOJA VELAZQUEZ y LUZ S. TORRES SERRANO t/c/c LUZ SELENIA TORRES SERRANO por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (SECRETARY OF HOUSING AND URBAN DEVELOPMENT) Parte Demandada CIVIL NUM: ECD 2011-1488 (612). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: LUZ S. TORRES SERRANO t/c/c LUZ SELENIA TORRES SERRANO, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con CARLOS M. PANTOJAS VELAZQUEZ t/c/c CARLOS MANUEL PANTOJA VELAZQUEZ. Se notifica a ustedes que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $158,608.00 de principal, la cual está reducida a $148,867.84 al 6.50% de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de diciembre de 2010, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: PRADERAS DEL SUR, 309 CALLE CEDRO, SANTA ISABEL, PR, 00757. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de CAGUAS, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: Lcda. María Elisa Echenique Arana RUA #17,661, Fiddler, González & Rodríguez, P.S.C., PO Box 363507, San Juan, PR 00936-3507, Tel. (787) 759-3101; Fax (787) 250-7565, mechenique@fgrlaw.com, dentro del término de SESENTA (60) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejare de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS, PUERTO RICO, hoy a MAY 03 2012. SECRETARIO(A). CARMEN IRIS GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. GLORIVEE RIVERA BRUNO, SECRETARIA AUXILIAR.

CRUZ SANYET, IONEX NÚM. ELECT. 3373132 NÚM. REC. 7130

CRUZ VEGA, YAMIRIS NÚM. ELECT. 6172257 NÚM. REC. 7132

CRUZ VEGA, YARITZA MARIE NÚM. ELECT. 6172278 NÚM. REC. 7133

DAVILA GARCIA, MAIRIM EDAMYS NÚM. ELECT. 4354923 NÚM. REC. 7135

DANIEL, MIGUEL A NÚM. ELECT. 3583249 NÚM. REC. 7134

DE LEON GUEVARA, OSVALDO NÚM. ELECT. 4013751 NÚM. REC. 7137

DEL NERO OLIVERA, MARIA E NÚM. ELECT. 0079196 NÚM. REC. 7138

DEL VALLE, RAYMOND NÚM. ELECT. 6289572 NÚM. REC. 7139

DEL VALLE GONZALEZ, QUINNE NÚM. ELECT. 6236151 NÚM. REC. 7141

DIAZ MORALES, ANGEL NÚM. ELECT. 2871192 NÚM. REC. 7142

DIAZ MORALES, LIZ D NÚM. ELECT. 2947510 NÚM. REC. 7143

DIAZ RIVERA, JOSE L NÚM. ELECT. 1852486 NÚM. REC. 7144

FIGUEROA, ARELIS MARIE NÚM. ELECT. 6351055 NÚM. REC. 7158 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE. MR-5637 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

VIVIAN ROVIRA SANTIAGO Y SU ESPOSO JOSÉ PABON PEREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; MARLENE FELICIANO ROVIRA Y SU ESPOSO MARIO BAEZ DIAZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTO; JANNELLE FELICIANO ROVIRA Parte Demandada CIVIL NÚM.: ECD2004-0584 (612) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: VIVIAN ROVIRA SANTIAGO Y SU ESPOSO JOSÉ PABON PÉREZ Y

LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; MARLENE FELICIANO ROVIRA Y SU ESPOSO MARIO BAEZ DIAZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTO; JANNELLE FELICIANO ROVIRA; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 4 de diciembre de 2009 , por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor las propiedades que se describen a continuación: —PROPIEDAD "A" —Solar marcado con el número diez (10) en el Bloque "T" del plano de inscripción de la Urbanización Reparto Villa Blanca radicado en el Barrio Bairoa del término Municipal de Caguas, Puerto Rico, con un área superficial de trescientos veintidós metros cuadrados (322.00mc), colinda por el NORTE, en quince punto setecientos cuarenta y nueve metros, con la calle número dieciséis del mencionado plano; por el NOROESTE, en veintiún metros, con el solar número nueve del bloque "T" del mencionado plano; por el SURESTE, en veintiún metros, con el solar número once (11) del mencionado plano; y por el SUROESTE, en catorce punto novecientos quince metros, con los solares número veintiuno y veintidós del bloque "T" del mencionado plano. Enclava una casa. —Inscrita al folio cincuenta y dos (52) del tomo mil sesenta y nueve (1069) finca número nueve mil seiscientos treinta y cuatro (9634) del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Las antes mencionada Propiedad bajo la letra "A" aparece afecta a los siguientes gravamenes preferentes; (a) HIPOTECA en garantía de un pagare, a favor de Custom Mortgage, Corporation, por la suma de $76,448.00, con intereses al 8% anual, vencedero el 1ro de marzo de 2020, según la Escritura #29, otorgada en San Juan, el 7 de febrero de 1990, ante el Notario Francisco Diaz Herrero, inscrita al folio 50 vuelto del tomo 1069 de Caguas, inscripción decima.(b) HIPOTECA en garantía de un pagare, a favor de Doral Mortgage Corporation, por la suma de $290,400.00 (respondiendo sobre esta finca $90,000.00), con intereses al 8 7/8% anual, y vencedero el 1ro de febrero de 2015, según la Escritura #55, otorgada en San Juan, el 31 de enero de 2000, ante el Notario Amaury Llorens Balzac, inscrita al folio 53 del tomo móvil 1069 de Caguas, inscripción décima quinta. Dicha propiedad responde de la suma de $101,600.00 de la hipoteca objeto de la presente acción; —PROPIEDAD "B" —URBANA: Solar marcado con el número nueve del Bloque "T" del plano de inscripción de la Urbanización Extensión Reparto Villa Blanca radicada en el Barrio Bairoa del término Municipal de Caguas, Puerto Rico, con un área superficial de trescientos noventa y dos metros cuadrados, colinda por el NORESTE, en quince punto setecientos cuarenta y nueve metros, con la calle dieciséis del mencionado plano; por el NOROESTE, en veintiún metros, con el solar diez del bloque "T" del mencionado plano; y por el SUROESTE, en catorce punto novecientos quince metros, con los solares veintidós y veintitrés del bloque "T" del mencionado plano. —Inscrita al folio treinta (30) del tomo trescientos sesenta (360) finca número nueve mil seiscientos treinta y tres (9633) del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Dicha propiedad responde de la suma de $120,000.00 de la hipoteca objeto de la presente acción; —PROPIEDAD "C". —URBANA: Solar marcado con el número veintitrés de la manzana "LL" en la Urbanización Villa del Rey en el Barrio Cañaboncito de Caguas, Puerto Rico, compuesto de doscientos ochenta y nueve punto sesenta y un metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número veinticuatro, distancia de veintiuno punto ochenta y siete metros; por el SUR, con el solar número veintidós, distancia de veintiuno punto ochenta y siete metros; por el ESTE, con la calle número diecisiete y el solar número veinticinco, distancia de catorce punto trece metros; y por el OESTE, con la calle número dieciséis, distancia de doce punto cuarenta y cuatro metros. Enclava una vivienda de concreto para una sola familia. —Inscrita al folio ciento cincuenta y nueve (159) del tomo cuatrocientos setenta y ocho (478) finca número catorce mil ochocientos ochenta y seis (14,866) del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Las antes mencionada Propiedad bajo la letra "C" aparece afecta al siguiente gravamen preferente; (a) HIPOTECA en garantía de un pagare, a fa-

vor de Doral Mortgage Corporation, por la suma de $290,400.00, con intereses al 8 7/8% anual, vencedero el 1ro de febrero de 2015, según la Escritura #55, otorgada en San Juan, el 31 de enero de 2000, ante el Notario Amaury Llorens Balzac, inscrita al folio 200 del tomo 1520 de Caguas, inscripción séptima. Dicha propiedad responde de la suma de $99,200.00 de la hipoteca objeto de la presente acción; El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 7 de abril de 2009, en el presente caso civil, a saber la suma de $320,014.35 rebajada mediante plan de pagos en la corte de quiebra a la suma de $317,735.88 de principal, más intereses al 8.50% anual desde el día 1ro. de febrero de 2004, más la suma de $32,080.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de marzo de 2004, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida subasta se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, con excepción de aquellos gravámenes preferentes aquí antes mencionados, que afectan las propiedades marcadas "A" y "B", a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 22 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana, la propiedad A; a las 9:45 de la mañana, la propiedad B y a las 10:00 de la mañana, la propiedad C, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $320,800.00, (a saber $101,600.00, finca "A", $120,000.00, finca "B", $99,200.00, finca "C"). Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 27 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana, la propiedad A; a las 9:45 de la mañana, la propiedad B y a las 10:00 de la mañana, la propiedad C, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $213,866.68, (a saber $67,733.34, finca "A", $80,000.00, finca "B", $66,133.34, finca "C"), equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 6 de julio de 2012, a las 9:30 de la mañana, la propiedad A; a las 9:45 de la mañana, la propiedad B y a las 10:00 de la mañana, la propiedad C, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $160,400.00, (a saber $50,800.00, finca "A", $60,000.00, finca "B", $49,600.00, finca "C"). equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarsele al acreedor demandante la finca objeto de la presente acción aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes a la celebración de la subasta desierta, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la Sentencia dictada a favor de dicho acreedor demandante si ésta fuere igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento también de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará dos (2) veces por semana, durante dos semanas consecutivas con un intervalo de siete (7) días entre ambas publicaciones, en un periódico de circulación diaria en toda la Isla de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. El Aviso se publicará además en la Colecturía del lugar de residencia del demanda-

do, cuando esta fuere conocida si no fuera en el mismo en que ha de celebrare la venta. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este el Honorable Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 30 de abril de 2012. EDGARDO ALDEBOL MIRANDA. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas CB-8624. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN. SALA SUPERIOR.

FANNIE MAE Demandante v.

ELVIN DAVILA COTTO Demandado Civil Núm. K CD2012-0232. Sobre: Cobro de dinero y Ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. Emplazamiento por edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Elvin Dávila Cotto a su última dirección conocida Física: Cond. Las Marías, Apt. 208, San Juan, PR 00907. Postal MSC 259,138 Ave. Winston Churchill, San Juan, PR 00926-6023. Por la presente se le notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $100,818.76 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $11,900.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 100, otorgada ante el notario Magaly Rodríguez Batista, el día 5 de abril de 2001 sobre la finca número 44,634 inscrita al folio 187 del Tomo 1160 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. Este Tribunal ha ordenado que se le cite a usted por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación de la demanda a las oficinas de Martínez & Torres Law Offices, P.S.C. Atención: Lcda. Marysol López González P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel. (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogada de la Parte Demandante. Se le advierte que si dejare de contestar la demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. Dada hoy 3 de mayo de 2012, en San Juan, Puerto Rico. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretario(a). Yanira Rivera Buther, Sec. Serv. Sala.

CB-8469. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE SALINAS.

DORAL BANK Demandante V.

GERARDO ALVARADO DE JESUS su esposa EDNA YOLANDA AMARO ORTIZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. G4CI1999-0046. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Luis G. Pérez Rentas, Alguacil Confidencial, Al-

guacil Supervisor de la División de Subastas del Centro Judicial de Salinas, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 1 de diciembre de 2011 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos el 17 de agosto de 2005, notificada el 18 de agosto de 2005, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Salinas, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Urb. Villas del Coquí, L-01, Salinas, Puerto Rico. -URBANA: Solar marcado con el número uno (1) bloque “L” de la Calle Número siete (7) de la Urbanización Villas del Coquí, radicada en el Barrio Aguirre del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con una cabida superficial de cuatrocientos once metros cuadrados con cinco mil quinientos cuarenta y siete diez milésimas de metro (411.5547 M.C.). En lindes por el Norte, en una distancia de veintidós metros con doscientos siete milésimas de metro (22.207 MT.) con el solar número dos (2) del bloque “L”; por el Sur, en una distancia de treinta metros con quinientos uno milésimas de metro (30.501 MT) con Cleofe Rubi; por el Este, en una distancia de catorce metros con setecientos cuarenta y seis milésimas de metro (14.746 MT.) con los solares número dieciséis (16) y quince (15) del bloque “L”; y por el Oeste, en una distancia de diecisiete metros con noventa y tres centésimas de metro (17.93 MT.) con la calle número siete (7) y el solar número diecisiete (17) del bloque “J”. -Sobre dicho solar enclava una cassa diseñada para una familia. -Inscrito al folio 55 vuelto del tomo 244 de Salinas, Registro de Guayama, finca número 9,772, inscripción segunda. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Salinas. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $48,769.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 7 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 14 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 21 de junio de 2012, a las 10:30 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas, se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores, y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento

de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Salinas, Puerto Rico, a 1 de marzo de 2012. Firmado, Alguacil. Luis G. Pérez Rentas. Alguacil Confidencial.

CB-8626. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN. SALA SUPERIOR.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

La sucesión de la finada MARIA ESTHER IRIZARRY TORRES compuesta por CARLOS RODRIGUEZ RODRIGUEZ por sí y en la cuota viudal usufructuaria DENNIS TORRES GUILLERMO MARRERO la sucesión del finado MAXIMINO MARRERO compuesta por IVELISSE MARRERO JANE DOE en la cuota viudal usufructuaria MENGANO DE TAL SUTANO DE TAL DAISY DOE menor JANET DOE en representación de la menor DAISY DOE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados Civil Núm. KCD2012-0271 (907). Sobre: Ejecución de Hipoteca (Vía Ordinaria). Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: IVELISSE MARRERO; JANE DOE en la cuota viudal usufructuaria. MENGANO DE TAL, SUTANO DE TAL; DAISY DOE menor; JANET DOE en representación de la menor DAISY DOE. Se notifica a ustedes que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $268,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $244,538.86, al 6.125% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de junio de 2011, sobre la propiedad que se describe a continuación: -“URBANA: 912 Georgetown University Gardens San Juan, Puerto Rico (con una cabida de 454.59 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN, PUERTO RICO y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: Velma E. Díaz Carrasquillo, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508, Teléfono: 753-0619, dentro del término de treinta (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo la firma y sello de este Tribunal, en SALA SUPERIOR DE SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 30 de abril de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretario. Por: Nélida Robles Soto, Secretario Serv. a Sala.

CB-8627. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA. SALA SUPERIOR.

SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. Demandante v.

MARCO ANTONIO ROSA CRUZ TAMBIEN CONOCIDO COMO MARCOS A. ROSA CRUZ JOSEFINA RODRIGUEZ MARQUEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO JOSEFINA RODRIGUEZ ROSA Y COMO JOSEFINA RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados Civil Núm. FCD2012-0330 (406). Sobre: Ejecución de prenda y ejecución de Hipoteca Vía Ordinaria (In Rem). Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: MARCO ANTONIO ROSA CRUZ también conocido como MARCOS A. ROSA CRUZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Se notifica a ustedes que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $101,400.00, la cual está reducida a la cantidad de $94,669.57, al 12.600% de interés anual, adeudando intereses desde el día 28 de julio de 2011, sobre la propiedad que se describe a continuación: -“URBANA: Urbanización Villa Fontana, Vía Bloq. 2-BR #542 Carolina, Puerto Rico (con una cabida de 300.50 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA, PUERTO RICO y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: Velma E. Díaz Carrasquillo, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 009361508, Teléfono: 753-0619, dentro del término de treinta (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo la firma y sello de este Tribunal, en SALA SUPERIOR DE CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 1 de mayo de 2012. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretario. Por: Saraí Rosario Pomales, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretario. CB-8470. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE SALINAS.

DORAL BANK Demandante V.

GLENDA MERCADO DIAZ T/C/C GLENDA IVELIZ MERCADO DIAZ Demandada CIVIL NUM. G4CI200700181. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Luis G. Pérez Rentas, Alguacil Confidencial, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Centro Judicial de Salinas, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 12 de diciembre de 2011 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos el 7 de enero de 2010, notificada el 8 de enero de 2010, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012 Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Salinas, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Urb. Parque Gabriela, N-12, Salinas, Puerto Rico. -URBANA: Predio de terreno denominado como solar número doce del bloque (N-12) en el plano de parcelación de la Urbanización Parque Gabriela, localizada en el Barrio Aguirre del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos cuatro punto setecientos ochenta metros cuadrados (304.780 M.C.), equivalentes a cero cuerdas punto cero setenta y siete (0.077) cuerdas de otra, y en lindes por el Norte, en trece punto cero cero (13.00) metros lineales con la Calle Número Uno (1) (Gardenia Street) de la urbanización; por el Sur, en trece punto cero cero (13.00) metros lineales con la Sucesión Godreau, por el Este, en veintitrés punto cuarenta (23.40) metros lineales con el solar número once del bloque “N” (N-11) de la urbanización; y por el Oeste, en veintitrés cuarenta y nueve (23.49) metros lineales con el solar número trece del bloque “N” (N-13) de la urbanización. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Salinas. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $79,373.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 7 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 14 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 21 de junio de 2012, a las 10:00 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas, se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: -HIPOTECA: Constituida por Glenda Mercado Díaz, en garantía de un pagaré a favor de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $2,100.00, sin intereses y a vencer el 15 de diciembre del año 2011, según consta de la escritura #201, otorgada en San Juan, el 15 de diciembre de 2005, ante el notario Ariel Obed Caro Pérez, aclarada por la escritura #36, otorgada en San Juan, el 14 de agosto de 2009 ante el mismo notario, inscrito al folio 73 vuelto del tomo 282 de Salinas, finca #12,060, inscripción 3ra. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores, y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido

el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Salinas, Puerto Rico, a 1 de marzo de 2012. Firmado, Alguacil. Luis G. Pérez Rentas. Alguacil Confidencial.

ED-3693 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Parte Demandante v.

VERONICA MARTINEZ FELICIANO Parte Demandada CIVIL NUM: D CD2011-3372 (702). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: VERONICA MARTINEZ FELICIANO. Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $134,697.45 de principal, la cual está reducida a $134,697.45 al 9.00% por ciento de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de julio de 2011, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: Cond. Parque San Ramón Apt. D-301 Guaynabo, PR 00657. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: ALBERTO L. TORO, TDS #9478, FIDDLER, GONZALEZ & RODRIGUEZ, P.S.C., PO Box 363507, SAN JUAN, PR 00936-3507, Tel. (787) 7593156; (787) 759-3157, Fax. (787) 754-7544, email atoro@fgrlaw.com, dentro del término de Treinta (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido, bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, Puerto Rico, hoy a MAY 04 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA. POR: YAMAIRA NIEVES COLON, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.

CB-8628. EDICTO SOBRE RECUSACIONES DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES. En el municipio de Guánica precinto Núm. 048, se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante, a los cuales se citan para que comparezcan a una Vista de recusación el día 23 de mayo de 2012, a las 5:00 P.M. en las Oficinas de la Junta de Inscripción Permanente localizada en la calle 13 de Marzo # 75 del municipio de Guánica; Teléfono Núm. (787) 821-2035

GALARZA MARTÍNEZ, EDWIN Núm. Elect. 6327452

Rec. Núm. 05677

GARCIA, GLADYS Núm. Elect. 1916750

Rec. Núm. 05678

GARCIA MARTÍNEZ, GLENDALIS Núm. Elect. Rec. Núm. 4285740 05679

CARCIAS CHERENA, RAMÓN Núm. Elect. Rec. Núm. 0883977 05681

GONZÁLEZ LLULL, MARIA E

Núm. Elect. 3303065

Rec. Núm. 05693

LUGO SÁNCHEZ, FRANKIE Núm. Elect. 6327434

Rec. Núm. 05696

MARTÍNEZ CLAUDIO, IVÁN Núm. Elect. Rec. Núm. 1986528 05697 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo podrá tomarse la determinación o decisión que proceda, en su ausencia, incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle u oírle.

FANNIE MAE

Demandado(a) CIVIL NUM. D CD2012-0109. SALA 505. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: DOMINGO ORTIZ GARCIA; YARIMAR CRUZ OLIVERAS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 10 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de mayo de 2012. En Bayamón, Puerto Rico, el 07 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON-SEC. REGIONAL. MARIA D. MEDINA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

CB-8630. EDICTO SOBRE RECUSACIONES DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES. En el municipio de Guánica precinto Núm. 048, se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante, a los cuales se citan para que comparezcan a una Vista de recusación el día 23 de mayo de 2012, a las 5:00 P.M. en las Oficinas de la Junta de Inscripción Permanente localizada en la calle 13 de Marzo # 75 del municipio de Guánica; Teléfono Núm. (787) 821-2035

GILL, DARCY CLIFFORD

CANDELARIO PADRO, ALEXIS OMAR

Núm. Elect. 6327636

Rec. Núm. 05620

ALICEA MATOS, MIGDALIA Núm. Elect. 0880931

Rec. Núm. 05623

ALICEA QUIÑONES, KELVIN Núm. Elect. 6072778

Rec. Núm. 05625

ALMEYDA AYALA, JONATHAN Núm. Elect. 4519934

Rec. Núm. 05626

ALVAREZ, NATALIE

Núm. Elect. 6072713

Rec. Núm 05646

CHERENA CRUZ, JOSE LUIS Núm. Elect. 4083182

Rec. Núm 05657

CLAUDIO RODRIGUEZ, JULIO CESAR Núm. Elect. 3302575

Rec. Núm 05659

CORALES CENTENO, ELIZABETH Núm. Elect. 4439442

Rec. Núm 05661

CORALES CENTENO, CARLO GONZÁLEZ RIVERA, ANDUJAR MARTINEZ, Núm.ROBERTO Elect. Rec. Núm MARTA M FRANCISCO LUIS 4273425 05662 Núm. Elect. Rec. Núm. Núm. Elect. Rec. Núm. CORDERO TORO, 0878406 05685 3304359 05628 MILZA JOSEFA GONZÁLEZ AVILES RIVERA, Núm. Elect. Rec. Núm SANTIAGO, LINNETTE ENID 3801671 05663 Núm. Elect. Rec. Núm. MARÍA A. CRUZ BERNIER, 3969175 05631 Núm. Elect. Rec. Núm. MARIA ELVIRA BAEZ CAMACHO, 0883227 05686 Núm. Elect. Rec. Núm GOTAY GONZÁLEZ, CARLOS JOSE 6072836 05665 Núm. Elect. Rec. Núm. GILBERTO CRUZ DIAZ, EVELYN 4037669 05633 Núm. Elect. Rec. Núm. Núm. Elect. Rec. Núm BAEZ CAMACHO, 2271694 05687 3202187 05666 LAZARINI, ANGEL IRIS NANETTE CRUZ MERCADO, Núm. Elect. Rec. Núm. Núm. Elect. Rec. Núm. NELSON DOMINGO 6072910 05688 4067638 05634 Núm. Elect. Rec. Núm LOZADA CORDERO, BATIZ COLON, 4235049 05667 LOURDES IRIS JORGE A DELGADO, YANAIRIS Núm. Elect. Rec. Núm. 0876039 05683

ED-3687 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL SUPREMO. TRIBUNAL CB-8538. ESTADO LIBRE ASODE PRIMERA INSTANCIA, SA- CIADO DE PUERTO RICO. TRILA SUPERIOR DE BAYAMON. BUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL SUPREMO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSDemandante TANCIA. SALA SUPERIOR DE v. BAYAMON.

DOMINGO ORTIZ GARCIA YARIMAR CRUZ OLIVERAS

CB-8629. EDICTO SOBRE RECUSACIONES. DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO Y OTRAS CAUSALES. En el municipio de Guánica precinto Núm. 048, se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante, a los cuales se citan para que comparezcan a una Vista de recusación el día 23 de mayo de 2012, a las 5:00 P.M. en las Oficinas de la Junta de Inscripción Permanente localizada en la calle 13 de Marzo # 75 del municipio de Guánica; Teléfono Núm. (787) 821-2035.

OCWEN LOAN SERVICING LLC Demandante VS.

METMOR FINANCIAL INC. Demandado (a) Civil Núm. D CP2011-0113. Sala 506. Sobre: Cancelación de Pagaré Extraviado. Notificación de sentencia por edicto. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto). A: METMOR FINANCIAL INC., A FULANO DE TAL Y A ZUTANO DE TAL. El Secretario (a) que suscribe le notifica a usted que el 23 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de mayo de 2012. En Bayamón, Puerto Rico, el 7 de mayo de 2012. Migdalia Rivera Colón, Nombre Secretario (a). Marisol Rodríguez Cancel, Nombre Secretario (a) Auxiliar.

Núm. Elect. 327635

Núm. Elect. 2408744

Rec. Núm. 05627

Rec. Núm. 05638

BORRERO VEGA, NAYSHA MARIE Núm. Elect. 6072858

Rec. Núm. 05640

BRACERO HERNANDEZ, JOSE A. Núm. Elect. 1706451

Rec. Núm. 05641

CAMACHO LUGO, LUISABEL Núm. Elect. 4596140

Rec. Núm. 05643

CANCEL RODRIGUEZ, LUISA EDITH

Núm. Elect. 4456351

Rec. Núm 05669

DIAZ, RAFALE OCTAVIAN Núm. Elect. 3833247

Rec. Núm 05670

FELICIANO VELEZ, MARIBEL Núm. Elect. 2253148

Rec. Núm 05672

FIGUEROA, ARAMITA Núm. Elect. 6072153

Rec. Núm 05673

FLORES MARTÍNEZ, ANGEL LUIS Núm. Elect. Rec. Núm 4196782 05675 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo podrá tomarse la determinación o decisión que proceda, en su ausencia, incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle u oírle.

Núm. Elect. Rec. Núm. 3620044 05645 Se le APERCIBE a las personas citadas sobre la obligación de comparecer en el lugar, fecha y hora señalada en esta Citación, y que de no hacerlo podrá tomarse la determinación o decisión que proceda, en su ausencia, incluso concediendo el remedio solicitado sin mas citarle u oírle. CB-8602. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCB-8558. ESTADO LIBRE ASO- CIA. SALA SUPERIOR DE ARECIADO DE PUERTO RICO. CO- CIBO. MISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870. SAN JUAN, P.R. 00919-0870. AVISO. Caso Núm. TCG-4673. El señor DEMANDANTE William Ramos García, es conVS. cesionario de este Organismo bajo la franquicia TCG-4673 autorizado a operar con una (1) unidad en la transportación de DEMANDADA carga general (TCG) mediante CIVIL NUM: CDI2012-0289. SOpaga a través de la Isla de Puer- BRE: DIVORCIO (SEPARAto Rico. Solicita a este Organis- CION). EMPLAZAMIENTO POR mo autorización para convertir la EDICTO. ESTADOS UNIDOS franquicia de TCG a la transpor- DE AMERICA. EL PRESIDENTE tación de carga especializada re- DE LOS EE.UU. SS. EL PUEfrigerada (TCE). Cualquier per- BLO DE PUERTO RICO. A: sona natural o jurídica que desee JEANETTE SONERA ROMAN comparecer y ser oída, deberá 2850 West 24th Street Apt. presentar a la Comisión dentro #151 Brooklyn, New York de los quince (15) días subsi- 11224. POR LA PRESENTE, se guientes a la fecha de la publica- le emplaza y requiere a usted ción de este Aviso, un escrito ju- para que notifique al LCDO. LUrado haciendo constar en detalle CIANO SANCHEZ MARTINEZ, los hechos en que funda su de- cuya dirección es Ave. Lloréns recho a intervenir y ser oída, en- Torres #257, Arecibo, Puerto Riviando copia de dicho escrito al co 00612, Tels. 878-5055, 879peticionario a su dirección postal: 2560, copia de su contestación a URB. LEVITTOWN D-45 CALLE la demanda radicada contra usMARINA TOA BAJA, PUERTO ted. Se apercibe a usted que de no contestar dicha demanda RICO 00949. De oponerse a lo dentro de los treinta (30) días a solicitado, deberá expresar los partir de la publicación del edicfundamentos por los cuales no to, con notificación al abogado deba concederse lo solicitado. de la demandante, se le conceDe igual forma se citarán para derá el remedio que solicita en Vista Pública y serán oídas, las su demanda, sin más citarle ni personas que así lo soliciten por oírle: EXTENDIDO BAJO MI escrito a la Comisión. En Hato FIRMA Y EL SELLO DEL TRIRey, Puerto Rico, hoy MAYO 10 BUNAL EN ARECIBO, PUERTO 2012. RAMON A. VERA MON- RICO HOY DIA 13 DE ABRIL DE TALVO, COMISIONADO. JULIO 2012. MARILUZ DIAZ RODRIFELICIANO PRIETO, COMISIO- GUEZ, SECRETARIA REGIONADO. ELBA C. ARROYO MAL- NAL. SECRETARIO DEL TRIDONADO, SECRETARIA. JES- BUNAL. POR: MIGDALIA LICIASICA FIGUEROA RIVERA, SUB- GA PEREZ, Secretaria Auxiliar Tribunal I. SECRETARIA.

ROBERTO ROMAN RODRIGUEZ JEANETTE SONERA ROMAN

ED-3694-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Parte Demandante v.

MARK DRINAN ODONOVAN Parte Demandada CIVIL NUM: D CD2012-0144 (703). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: MARK DRINAN ODONOVAN. Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $176,000.00 de principal, la cual está reducida a $157,792.97 al 6.00% por ciento de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de julio de 2011, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: Monte de los Frailes, Apt. 602, Guaynabo, PR 00969. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: ALBERTO L. TORO, TDS #9478, FIDDLER, GONZALEZ & RODRIGUEZ, P.S.C., PO BOX 363507, SAN JUAN, PR 009363507, TEL. (787) 759-3156; (787) 759-3157, fax. (787) 7547544, email atoro@fgrlaw.com, dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido, bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, Puerto Rico, hoy MAY 04 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SEC REGIONAL. POR: VIVIAN J. SANABRIA, SECRETARIA AUXILIAR. CB-8625. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA. SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

JORGE LUIS CORREA OLIVERAS Demandado Civil Núm. FCD2012-0201 (404). Sobre: Ejecución de Hipoteca (Vía Ordinaria). Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: JORGE LUIS CORREA OLIVERAS. Se notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $120,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $105,758.10, al 6.375% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de marzo de 2011, sobre la propiedad que se describe a continuación: -“URBANA: Urb. El Comandante #157 Calle Grimaldi Barrio Sabana Abajo, Carolina, Puerto Rico (cabida superficial de 356.98 metros cuadrados). Se le emplaza y requiere que conteste la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría del SALA SUPERIOR DE CAROLINA notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: Velma E. Díaz Carrasquillo, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508, Teléfono: 753-0619, dentro del término de treinta (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejare de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo la firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 1 de mayo de 2012. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretario. Por: Luz V. Rivera Ciuro, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretario.

ED-3690 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE PONCE.

DORAL BANK Demandante VS.

OLIVIERI PEREZ GLORIA AWILDA Demandado CASO: J CD2011-1260. SALON: G028. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA (CAUSAL/DELITO). OLIVIERI PEREZ GLORIA AWILDA.. para ser notificado por Edicto. P/C LIC. LUIS A VELAZQUEZ MASS. Ponce PR 007331150. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 25 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de mayo de 2012. VELAZQUEZ MASS LUIS A. PO Box 331150, PONCE, PR 007331150. OLIVIERI PEREZ, GLORIA AWILDA. Jardínes de Caparra E17 calle 15, Bayamón, PR 00959-7820. OLIVIERI PEREZ, GLORIA AWILDA. 5D Apt El Mirador Cond., Ponce PR 00731. PONCE, Puerto Rico, a 07 de mayo de 2012. EVELYN CASASNOVAS MALDONAD, SECRETARIO. POR: MARICELL ORTIZ MUÑIZ, SECRETARIO AUXILIAR.

ED-3697 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS DE RETIRO DE LOS EMPLEADOS DEL GOBIERNO Y LA JUDICATURA Demandante v.

JOHN DOE y JANE DOE Demandado(a) CIVIL: H1CI201100604. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOHN DOE y JANE DOE; dirección desconocida p/c del LIC. ELLYS RIVERA MALAVE. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 3 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de mayo de 2012. En HUMACAO, Puerto Rico, el 7 de mayo de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). IRIS Y. DELGADO RESTO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

49

CB-8604. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE MANATI.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EMPLEADOS DE PEPSI COLA (PEPSICOOP) Demandante v.

ANGEL M. MORALES SANTIAGO Demandado Caso Núm.: CD11-1012. Sobre: Cobro de dinero ordinario. Emplazamiento por edicto. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: SR. ANGEL M. MORALES SANTIAGO Valle Encantado 2686 Calle Símbolo Manatí, PR 00674-7067. 1917 E 37th Street Lorain, OH 440552605. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal de Manatí y notificándole copia al abogado de la parte demandante, Lcdo. Raúl Norberto Carrero Crespo, RUA 16,319, del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: Urb. El Vedado, 124 Rodrigo de Triana, San Juan, PR 009183206, teléfono (787) 946-7621. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Manatí, Puerto Rico, hoy 3 de mayo de 2012. Soraya González Maldonado, Secretaria General. Secretario (a) del Tribunal. Virginia Córdova Rodríguez, Secretaria Auxiliar Trib. Subsecretario. ED-3698 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.

AUGUSTO BRANDES BLANCO Demandante v.

DANIEL TORRES GONZALEZ Demandado(a) CIVIL NUM. K PE2012-0732. SALA 504. SOBRE: DESAHUCIO Y COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: DANIEL TORRES GONZALEZ. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 30 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 5 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de mayo de 2012. En San Juan, Puerto Rico, el 4 de mayo de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). TERESITA VEGA CONZALEZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. MR-5620 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA. SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

DIONICIO D. AMBERES NUÑEZ T/C/C DIONICIO DE JESUS AMBERES NUÑEZ T/C/C DIONICIO AMBERS NUÑEZ T/C/C DIONICIO D. AMBERS NUÑEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2010-0478 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPO-


50 EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

TECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. A: DIONICIO D. AMBERES NUÑEZ T/C/C DIONICIO DE JESUS AMBERES NUÑEZ T/C/C DIONICIO AMBERS NUÑEZ T/C/C DIONICIO D. AMBERS NUÑEZ; DORAL BANK; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): --- DORAL BANK a cuyo favor aparece HIPOTECA, o a su orden, constituida por Dionicio D. Amberes Núñez, en garantía de un pagaré, por la suma de $16,000.00, con intereses al 10.95% anual y vencedero el 1 de agosto del 2010, según escritura número 211, otorgada en San Juan, el 31 de julio del 2005, ante la notario Alexandra M. Serracante Cadilla. Inscrita al folio 153 del tomo 947 (ágora) de Carolina. Inscripción décimo cuarta. MODIFICADA LA HIPOTECA por $16,000.00 en cuanto a su principal que será $8,010.40 sus intereses al 1.095% entre 1 de marzo de 2011 hasta 1 de febrero de 2012, al 10.95% desde 1 de marzo de 2012 hasta su saldo, vencedera 1 de agosto de 2010, según escritura número 17, otorgada en San Juan, el 31 de enero de 2011, ante la notario Ana Cristina Díaz Velazco. Inscrita al folio 153 del tomo 947 (ágora) de Carolina. Inscripción décimo quinta. --- DORAL BANK a cuyo favor aparece AVISO DE DEMANDA, pleito ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, caso civil número FCD 08-1579 (402), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de la suma de $184,510.55 y otras cantidades, según Demanda de fecha 29 de agosto del 2008. Anotada al folio 153 del tomo 947 (ágora) de Carolina. Anotación "B". Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 8 de julio de 2011, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: CALLE 8, #4-14, SABANA GARDENS, CAROLINA, PR 00983. URBANA: Solar radicado en la Urbanización Sabana Gardens, situada en el Barrio Sabana Abajo de Carolina, Puerto Rico, marcado con el número 14 de la manzana 4, con cabida de 429.37 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número 8, distancia de 14.50 metros y un arco de 5.50 metros; por el Sur, con paseo público, distancia de 18.00 metros; por el Este, con la calle número 7, distancia de 20.50 metros; por el Oeste, con el solar número 13, distancia de 24.00 metros. Contiene una casa. FINCA NUMERO : 9359, inscrita al folio 221 del tomo 244 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección I. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 25 de mayo de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $183,257.73 rebajada mediante plan de pagos a las sumas de $182,615.64 de principal, más intereses al 6.625% anual desde el día 1ro. de enero de 2010, más la suma de $19,125.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de febrero de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 DE JUNIO DE 2012 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $191,250.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 14 DE JUNIO DE 2012 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $127,500.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se

llevará a efecto el día 21 DE JUNIO DE 2012 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $95,625.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina

ED-3699 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL SUPREMO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Demandante v.

AWILDA REYES RODRIGUEZ Demandado(a) CIVIL NUM: D CD2011-3363. SALA 703. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: AWILDA REYES RODRIGUEZ. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 30 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de mayo de 2012. En Bayamón, Puerto Rico, el 07 de mayo de 2012. MIGDALIA RIVERA COLONSEC. REGIONAL. MARIA D. MEDINA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. MR-5622 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOSE PABON AVILES Y SU ESPOSA ANA ROSA ROSADO LOZADA T/C/C ANA R. ROSADO LOZADA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: CD2010-1113 SALON NÚM.: SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO

DE SUBASTA. A: JOSE PABON AVILES Y SU ESPOSA ANA ROSA ROSADO LOZADA T/C/C ANA R. ROSADO LOZADA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Vega Baja, Vega Baja , Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de febrero de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: BO. MANANTIAL LOT 128, VEGA ALTA, PR 00962. RÚSTICA: Parcela marcada con el #128 en el plano de parcelación de la comunidad Rural Manantial, del barrio Maricao del término municipal de Vega Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de 277.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela #127 de la comunidad; por el SUR, con la parcela #129 de la comunidad; por el ESTE, con calle de la comunidad y por el OESTE, con calle de la comunidad. Enclava edificación. Inscrita al folio 216 del tomo 192 de Vega Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 10,213. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $10,253.52 de principal, más intereses al 9% anual desde el día 1ro. de marzo de 2009, más la suma de $2,050.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 22 de septiembre de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 7 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Vega Baja , Vega Baja , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $20,500.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 14 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $13,666.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 21 de junio de 2012, a las 9:30 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $10,250.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca,

así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Vega Baja, Puerto Rico, hoy día 28 de marzo de 2012. MARCOS ROMERO CHICLANA. Alguacil. División de Subastas Tribunal de Primera Instancia. Sala Superior de Vega Baja CB-8605. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

PABLO RIVERA ALVAREZ Demandado Civil Núm. GCD2012-0109 (302). Sobre: Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: PABLO RIVERA ALVAREZ. Por la presente queda notificado que Doral Bank presentó en este Tribunal la demanda del epígrafe y se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Antonio J. Colón García, PO Box 331150, Ponce, Puerto Rico 00733-1150, Teléfono 843-3404, lcdocolon@frauyasoc.com, Abogados de la parte demandante, copia de su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la última publicación de este edicto. Se advierte que si transcurrido el término de treinta (30) días antes mencionado, no han presentado su contestación a la demanda ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el Tribunal podrá anotar la rebeldía y se le dictará sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guayama, Puerto Rico, hoy día 9 de mayo de 2012. Marisol Rosado Rodríguez, Secretario Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guayama. CB-8577. Edicto sobre recusaciones de electores por motivo de domicilio y otras causales. En el municipio de Añasco, Precinto Núm. 040 se ha presentado una recusación en contra de los electores que se mencionan más adelante a los cuales se citan para que comparezcan a una vista de recusación el día 2 de junio de 2012 a las 9:00 a.m. en las oficinas de la Comisión Local de Elecciones, localizada en la Calle María Monagas, Núm. 4 de Añasco, P.R. Teléfono (787) 826-0241.

MONTALVO CASTRO BELINDA # Elec. 3596083, # Rec. 12389

VÉLEZ MASS CARMEN L. # Elec. 0808266, # Rec. 12381

SANABRIA QUILES DAMARIS # Elec. 3068001, # Rec. 12380

ROMÁN VEGA JUAN S. # Elec. 3260563, # Rec. 12379

GONZÁLEZ ORTÍZ RENEE J. # Elec. 2708296, # Rec. 12417

CRUZ RIVERA ARCADIO # Elec. 2708297, # Rec. 12416

CRUZ GONZÁLEZ JONATHAN # Elec. 4111783, # Rec. 12369

CRUZ GONZÁLEZ BETZAIDA # Elec. 4164160, # Rec. 12368 Se le apercibe que de no comparecer a la vista en la fecha señalada, se procederá con la misma sin más citarle ni oírle. MR-5657 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

ERASMA FIGUEROA VELÁZQUEZ Demandado CIVIL NÚM: K CD2008-3581 (908) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto

Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 7 de mayo de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 10 de julio de 2012, a las 11:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $11,500.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 18 de julio de 2012, a las 11:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $7,666.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 31 de julio de 2012, a las 11:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBAN: Horizontal Property: Apartment number C dash Five Hundred and Six (C-506). Residential apartment of irregular shape at the fifth (5th) floor in building C of the Jardines de Berwind Two (II) Condominium, is in turn located at kilometer four point four (4.4) of the Sixty Fifth (65) Infantry Highway at the Río Piedras Ward of the Municipality of San Juan, which property is located in the southern portion of the Berwind Country Club Main Farm, property of the Urban Renewal and Housing Corporation. The apartment is of irregular shape and has a total private area of approximately Eight Hundred Five point Twenty Two (805.22) square feet, being its lineal measurements Twenty One (21) feet Ten (10) inches by Twenty Nine (29) feet Eleven (11) inches on one side, Three (3) feet Four (4) inches by Four (4) feet Seven (7) inches on another and Nine (9) feet Two (2) inches by Fourteen (14) feet Eleven (11) on the other side, comprising the total area. Its main door has access to the corridor of the floor. This family unit consists mainly of the following: a combined living-dining area, two (2) bedrooms with closets, a balcony facing North, one (1) bedroom with wash basin, water closet and bathtub, one (1) interior hall with linen closet, a laundry area and a kitchen with sink, electric range oven, refrigerator and hot water and its boundaries area follows: By the North, with the common corridor, by the South, with the exterior yard, by the West, with Apartment C dash Five Hundred and Five (C-505) and by the East, with Apartment C dash Five Hundred and Seven (C-507). The elements commons in Zero point Zero Zero Three Five Seven Eight Three (0.0035783) percent." Inscrita al folio 61, 63 al 65 del tomo 500 de Sabana Llana, finca #19,944, Sección 5ta., del Registro de la Propiedad de San Juan. DIRECCIÓN: APT. 506 BUILDING C. CONDOMINIO JARDINES DE BERWIND II. RÍO PIEDRAS, PR 00929. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $4,411.10 de principal, más los intereses acumulados a razón de 9.500% anual computados desde el día 1 de abril de 2008, hasta su total saldo, recargos por demora y $1,150.00 para costas y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente

allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 7 de mayo de 2012. Diana I. Navarro Cruz Alguacil Auxiliar ALGUACIL AUXILIAR DIVISIÓN DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN Juan M. Ortíz Vázquez. Alguacil Regional CB-8592. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. COMISION DE SERVICIO PUBLICO. PO BOX 190870. SAN JUAN, P.R. 00919-0870. TRANSPORTACION TERRESTRE. AVISO. Aviso Número: TCE-219. VEOLIA ES TECHNICAL SOLUTIONS LLC, es concesionaria de este Organismo bajo la franquicia TCE-219 autorizada a operar cuatro (4) unidades en la transportación de carga especializada (TCE) mediante paga a través de la Isla de Puerto Rico. Solicita autorización para adicionar una (1) unidad a su franquicia. Cualquier persona natural o jurídica que desee comparecer y ser oída, deberá presentar a la Comisión de Servicio Público dentro de los quince (15) días subsiguientes a la fecha de este Aviso, un escrito jurado haciendo constar en detalle los hechos en que se funda su derecho a intervenir y ser oída, enviando copia de dicho escrito al peticionario a su dirección postal: PMB 501 #200 AVE. RAFAEL CORDERO SUITE 140 Caguas, PR 00725. De oponerse a lo solicitado, deberá expresar los fundamentos por los cuales no deba concederse lo solicitado. De igual forma se citarán para Vista Pública y serán oídas, las personas que así lo soliciten por escrito a la Comisión. En San Juan, Puerto Rico, hoy MAYO 01 2012. EGLEE W. PEREZ RODRIGUEZ, COMISIONADA. JENNIFER APONTE VAZQUEZ, COMISIONADA. ELBA C. ARROYO MALDONADO, SECRETARIA. CB-8603. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE VEGA BAJA.

MANUEL R. MARTINEZ SUAREZ T/C MANUEL R. SUAREZ MARTINEZ Demandado vs.

MARIA DOLORES SANCHEZ Demandada CIVIL NUMERO: CD11-764. SOBRE: DIVORCIO (Separación). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: María Dolores Sánchez 8807 Braecrest San Antonio Texas 78249. Se le emplaza y requiere para que se notifique al Lic. Luis C. Sotomayor González, abogado de la parte demandante con oficinas en la Urbanización Villa María, Marginal B-1, Manatí, Puerto Rico y dirección postal: PO Box 3317, Manatí, Puerto Rico 00674, copia de la contestación a demanda, radicada dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía, encediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedida bajo mi firma y sello de este Tribunal en Vega Baja, Puerto Rico, a 27 de marzo de 2012. María Del C. Cancel Ríos, Secretaria del Tribunal Confidencia II. Secretaria. Por: Verónica Reyes Rosado, Secretaria Auxiliar del tribunal I. SubSecretaria. ED-3683 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE MAYAGUEZ.

DORAL BANK Demandante Vs.

MERVIN EDGARDO CENTENO ORTIZ t/c/c MELVIN EDGARDO CENTENO ORTIZ JACQUELINE GOMEZ CRUZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. ISCI201101180 (306). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EDICTO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: LOS DEMANDA-

DOS, MERVIN EDGARDO CENTENO ORTIZ, t/c/c MELVIN EDGARDO CENTENO ORTIZ, JACQUELINE GOMEZ CRUZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos y al Público General: Yo, FRANK ROSADO SUAREZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de MAYAGUEZ, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 19 DE ENERO DE 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 20 DE OCTUBRE DE 2011, en donde se condena a la parte de satisfacer la suma ascendiente a $186,864.89 de principal más intereses al 8.50% anual desde el día primero de ENERO DE 2011, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca y la suma de $19,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en PR-103 KM 10.4, Llanos Tuna Ward, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 que se describe a continuación: RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Llanos tuna del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (468.75M/C), en lindes por el NORTE, en veinticinco metros (25.00m) con el solar señalado con el número 2 en el plano de inscripción; por el Sur, en veintiséis punto veinte metros (26.20m) con Noé Bonilla; por el ESTE, en veintiuno punto cincuenta metros (21.50m) con el remanente de la finca principal; y por el OEST, en dieciséis metros (16.00m) con la faja de terreno señalada con la letra “E” en el plano de inscripción, dejada para uso público. Sobre dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. Inscrita dicha hipoteca al folio 158 del tomo 896 de Cabo Rojo, finca número 9,460, del Registro de la Propiedad, Sección de San Germán. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ, cuyos autos están disponibles para su inspección en dicho Tribunal. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $190,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el 20 de junio de 2012, a las 10:00 am. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día el 27 de junio de 2012, a las 2:00 pm. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día el 5 de julio de 2012, a las 2:00 pm. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE MAYAGUEZ. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos rela-

cionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en MAYAGUEZ, Puert o Rico a 9 de marzo de 2012. POR: FRANK ROSADO SUAREZ, ALGUACIL DEL TRIBUNAL.

ED-3692 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.

HECTOR PEREZ MORALES y MIRIAM BOBADILLA RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandante VS.

JOHN DOE Demandado CIVIL NUM. KCP2012-0038 (902). SOBRE: PAGARE EXTRAVIADO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: EL DEMANDADO JOHN DOE. Por la presente se le emplaza y se le requiere para que notifique a la demandante, cuya dirección es Calle Italia 2019, Cond. Arenamar Apt. E, Ocean Park, San Juan, P.R. 00911, Tel. 787-505-7090; copia de cuantas alegaciones formularen ustedes contra la demanda y emplazamiento en este caos, sobre pagaré hipotecario extraviado por la suma de $35,000.00 con intereses 2% anual y con vencimiento el 24 de agosto de 1993, constituida mediante la escritura número 5 otorgada el 24 de febrero de 1993, ante la Notario Iris Yolanda Aponte Andino, la cual consta inscrita al folio 284 del tomo 882 de Santurce Norte, finca número 32,518 en la siguiente propiedad: URBANA: Apartamento letra “E” ubicado en el segundo piso del Condominio Arenamar, el cual está ubicado en el Barrio de Santurce, del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de 1,675 pies cuadrados equivalentes a 156.75 metros cuadrados, más un patio de 51.13 metros cuadrados y un área de estacionamiento de 28.09 metros cuadrados más una terraza descubierta de 697.59 pies cuadrados equivalentes a 65.29 metros cuadrados, colindando por el Norte, con el mar; por el Sur, con el área de estacionamiento; por el Este, con el apartamento D; por el Oeste, con terrenos de Carlos González Córdova y Roberto L. Forbes, Jr. Contiene sala, comedor, cocina, family, biblioteca, tres dormitorios, dos baños, terraza descubierta y un patio ubicado en el primer piso, un área de estacionamiento. Le corresponde a este apartamento la azotea encima del apartamento. Le pertenece además un área de estacionamiento marcado con la letra del apartamento. Le corresponde el 25.54% en los elementos comunes generales del edificio. Inscrita al folio 281 del tomo 882 de Santurce Norte, finca número 35,518, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Por orden de este Tribunal, expido el presente Edicto para su publicación una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico. DADA en San Juan, Puerto Rico, a 27 de marzo de 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARGARITA MUÑIZ MENDEZ, SEC. SERV. A SALA.


51

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

EDICTOS MR-5672 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

ALIANZA MUNICIPAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, INC. Demandante vs

ACADEMIA PRE-ESCOLAR DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Demandado(a) CIVIL: E CD2011-1624 SALA: 404: SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto.) A: ACADEMIA PRE-ESCOLAR DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA, BO. MONTELLANO - CARR. 1 KM 57.5, INTERSECCIÓN PEPE HOYOS, CAYEY PUERTO RICO 00736 / AVE. DEL PLATA NÚM. 29, CAYEY, PR 00736. El Secretario(a) que suscribe notifica a usted que el 4 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos, donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 8 de mayo de 2012. En Cagias. Puerto Rico, el 9 de mayo de 2012. Carmen I. García Pérez, Nombre Secretario(a). Eneida Arroyo Vélez, Nombre Secretario(a) Auxiliar. Fir ma Secretario(a) Auxiliar.

ED-3580 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SUBSECCION DE DISTRITO, SALA DE CAYEY.

ANGEL MANUEL COLLAZO BURGOS Demandante Vs.

ADALBERTO PEREZ ORTIZ NELLY ENID RODRIGUEZ ORTIZ y la Sociedad Legal de Gananciales constituida por ambos Demandados CIVIL NUM: G2CI200300413. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente anuncia y hace saber al público en general que, en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 21 de junio de 2007, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado, todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se anuncia por medio de este Edicto que la primera subasta habrá de celebrarse el día 8 de junio de 2012, a las 1:30

p.m., en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Cayey. Siendo ésta la primera subasta que se celebra en este caso el tipo mínimo aceptable como oferta en la primera subasta será el tipo mínimo pactado en la Escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $40,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta primera subasta se celebrará una segunda subasta el día 15 de junio de 2012, a las 1:30 p.m., en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta serán dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la Escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $26,666.66. Esta segunda subasta habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Cayey. De no haber remate o adjudicación en esta segunda subasta se celebrará una tercera subasta el día 22 de junio de 2012, a las 1:30 p.m., en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la Escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $20,000.00. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la tercera subasta y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de cantidad adeudada si ésta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada, si ésta fuere mayor. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “Lote identificado “A”. RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Beatriz de Cayey, Puerto Rico, con un área superficial de 0.246 cuerdas, equivalentes a 967.733 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, en distancia de 50.713 metros, con camino Público; por el Sur, en distancia de 41.816 metros, con el Lote identificado con la letra “B”; por el Este, en distancia de 19.100 metros, con camino público; y por el Oeste, en distancia de 28.926 metros, con carretera estatal número 184.” Inscrita al Folio 193 del Tomo 417 de Cayey, Finca 15,726 en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Caguas. La Hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe, se describe de la siguiente manera: “Hipoteca constituida por los titulares, Adalberto Pérez Ortiz y Nelly Enid Rodríguez Ortiz, en garantía de un Pagaré a favor del Portador, o a su orden, por la suma de $40,000.00, con intereses al 15% anual, vencedero el 9 de agosto de 2002, constituida mediante la Escritura Número 33 sobre Hipoteca, otorgada en Cidra, Puerto Rico, el 9 de agosto de 2001, ante la Notario Ana María Serrano Agosto.” Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los cuales se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, segunda y Tercera Subasta de Ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: Internal Revenue Services, 7850 SW 6th Court MS, 5780 Plantation, Florida, EUA 33324; Embargo Federal, inscrito en el Libro Número 4, Folio 98, Asiento 4, del Registro de la Propiedad, Sección Primera de Caguas, contra Adalberto Pérez, Barrio Guavate 21111, Calle La Grúa, Cayey, Puerto Rico, 00736-9402; Balance de tasación $31,837.48, Número de Notificación 384286507, Número de Seguro Social Patronal 66-0323555. (2) A: Internal Revenue Services, 7850 SW 6th Court MS, 5780 Plantation, Florida, EUA 33324; Embargo Federal, inscrito en el Libro Número 4,

Folio 98, Asiento 5, del Registro de la Propiedad, Sección Primera de Caguas, contra Adalberto Pérez, Barrio Guavate 21111, Calle La Grúa, Cayey, Puerto Rico, 00736-9402; Balance de tasación $87,273.46, Número de Notificación 384286407, Número de Seguro Social Patronal 660323555. Con el importe de esta venta, se habrá de satisfacer la Sentencia, por la suma principal de $40,000.00, más intereses a razón del 15% anual, desde el 9 de agosto de 2001, hasta su completo pago, más la suma de $1,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, para un total a pagar de $76,500.00. La parte demandada abonó a la deuda por concepto de intereses, la suma de $7,600.00, quedando un balance a pagar al 11 de junio de 2007, de $67,900.00. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez, cualesquiera cargas y gravámenes anteriores y preferentes, si los hubiere, al crédito que da base a esta ejecución, continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago, esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble, si es que existiera alguna. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente edicto de subasta para su publicación dos veces por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos 7 días entre ambas publicaciones en un Diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos semanas en tres sitios públicos en el Municipio de Cayey, Puerto Rico. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello en Cayey, Puerto Rico, hoy día 26 de abril de 2012. REY F. ROSA ROSARIO, ALGUACIL DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAYEY.

CB-8616. EDICTO SOBRE RECUSACION DE ELECTORES POR MOTIVO DE DOMICILIO U OTRAS CAUSALES. A los electores que se mencionan más adelante, se le ha radicado una recusación por domicilio. Se les notifica una citación a vista en la Comisión Local de Elecciones localizada en la Junta de Inscripción Permanente del Precinto 002 Anexo en la Ave. Arterial B # 550, del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 23 de mayo de 2012, a las 5:30 PM. Para más información comuníquese por teléfono a la Junta de Inscripción Permanente (JIP) al 787-753-2510. Presidente Comisión Local, Hon. José M. D’Anglada Raffucci. Fecha autorización del juez 8 de mayo de 2012.

FREYTES NIEVES, MARITZA NÚM. ELECT. 6172840 NÚM. REC. 7159

FUENTES LOPEZ, JAVIER NÚM. ELECT. 4296272 NÚM. REC. 7160

GANDIA TORRES, MADELEINE NÚM. ELECT. 1677433 NÚM. REC. 7161

GARCIA MUÑOZ,

SWANIE BENNYS NÚM. ELECT. 4375218 NÚM. REC. 7162

GOMEZ NAZARIO, NITZA E. NÚM. ELECT. 0190574 NÚM. REC. 7163

GOMEZ VALENTIN, CARMEN LUCIA NÚM. ELECT. 3166728 NÚM. REC. 7165

GONZALEZ CIRINO, REYNALDO NÚM. ELECT. 4201227 NÚM. REC. 7167 SE LES APERCIBE A ESTOS ELECTORES QUE DE NO COMPARECER A LA VISTA EN LA FECHA SEÑALADA, SE PROCEDERA CON LA RECUSACIÓN SIN MÁS CITACIÓN NI OIRLE.

ED-3686 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE FAJARDO.

MELINDA AYALA ESCALERA Demandante v.

ELIEZER TORRES ROSARIO Demandado CIVIL NUM.: NSRF201200318. SOBRE: DIVORCIO POR SEPARACION. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. ss. A: ELIEZER TORRES ROSARIO. Chelsea Skilled Nursing 932 Broadway, Chelsea MA 02150-2213. Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal por la parte Demandante Acción de Divorcio por la Causal de Separación en su contra. Es abogado de la parte demandante el: LIC. GARRY M. JONES MARTINEZ; RUA 16427; P.O. Box 209, Carolina, Puer to Rico 00986. Tel. 787.429.8740. Se le advierte que este Edicto se publicará en un periódico de circulación general una sola vez y que si no comparece en el término de treinta (30) días desde su publicación, la parte demandante podrá solicitar que se dicte sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda. Expedido bajo mi firma & Sello de este Tribunal. En Faj, Puerto Rico a 28 de marzo de 2012. CERTIFICO: PABLO L. ROSA, SECRETARIO REGIONAL. POR: (FDO.) J.G.V., SECRETARIA AUXILIAR.

MR-5629 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Pedro Javier Rodríguez Hernández, Carmen Delia Torres Rodríguez t/c/c Carmen Delia Torres Ramírez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: JCD2004-1406 (606) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 26 de junio de 2012, a las 1:30 de la tarde, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en #123 20 St., Jardines del Caribe, Ponce, PR 00731 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el numero treinta y cuatro del bloque L del plano de inscripción de la Urbanización Jardines del Caribe, situada en Ponce, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos cuarenta y tres punto cuatrocientos sesenta y siete metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de trece punto ciento dos metros con los solares número cuatro y número cinco del bloque L; por el SUR, en una distancia de trece punto setenta y seis metro, con la calle número veinte; por el ESTE, en una distancia de veintiséis punto seiscientos ochenta y nueve metros, con el solar número treinta y tres del bloque L; y por el OESTE, en una distancia de veinticinco punto ochocientos cuarenta y cinco metros, con el solar número treinta y cinco del bloque L. Sobre dicho solar enclava una casa de concreto reforzado para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 180 del Tomo 386 de Ponce, finca número 15377, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $63,200.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 3 de julio de 2012, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $42,133.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de julio de 2012, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $31,600.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 309, otorgada el día 30 de septiembre de 1996, ante el Notario Melissa E. González Fiol y consta inscrita en el Folio 238 del Tomo 934 de Ponce, finca número 15377, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda, inscripción tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $53,525.72 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.625% anual desde el día 1 de febrero de 2006. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $6,320.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $6,320.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $6,320.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado

estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: EMBARGO FEDERAL: Anotado contra P. Rodríguez Hernández, seguro social XXX-XX-0205, por la suma de $49,703.75, según notificación número 715390510, presentada el 12 de noviembre de 2010, al asiento 5 de la página 121 del Libro de Embargos Federales número 6. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 14 de febrero de 2012. (Fdo.) ANGEL MERCADO QUILES, ALGUACIL.

ED-3688 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE ARECIBO.

HATILLO AUTO PARTS Demandante VS.

SERVICIOS ELECTRICOS ESTEBAN LLOP Demandado CASO: C CM2012-0049. SALON: 0200. COBRO DE DINERO REGLA 60. COBRO DE DINERO REGLA 60. CAUSAL/DELITO. SERVICIOS ELECTRICOS, ESTEBAN LLOP. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 23 de abril de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los tér-

minos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 07 de mayo de 2012. HERNANDEZ AROCHO GRISEL. PO Box 1234, Moca, PR 00676. Arecibo, Puerto Rico, a 07 de mayo de 2012. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIO. POR: NANCY RIOS BRIGNONI, SECRETARIO AUXILIAR.

ED-3689-1 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE RIO GRANDE. 002 SALON DE SESIONES.

GUZMAN FRANKLIN A VS.

POLLOCK POLLOCK ALEXIS CASO NUM. N3CI201200148. SOBRE: DESAHUCIO FALTA DE PAGO. LIC. JOSE A MOJICA MOJICA. Urb. Ciudad Universitaria. U 26 calle 846, Trujillo Alto PR 00976. NOTIFICACION DE SENTENCIA. El Secretario que suscribe notifica a usted que este Tribunal ha dictado Sentencia en el caso de epígrafe con fecha de 20 de marzo de 2012, que ha sido debidamente registrada y archivada en los autos de este caso, donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Y, siendo o representando usted la parte perjudicada por la sentencia, de la cual puede establecerse recurso de apelación, dirijo a usted esta notificación, habiendo archivado en los autos de este caso copia de ella con fecha 21 de marzo de 2012. ALEXIS POLLOCK POLLOCK - Bo Guzmán Abajo Carretera 960 Sector Morovis Km 1 7 Río Grande PR 00745. D. DE LA FAMILIA - Región de Carolina - P O Box 4707 Carolina PR 00984. DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA DE PR - PO Box 21365, San Juan PR 00928-1365. Río Grande, Puerto Rico, a 21 de marzo de 2012. MARIA J LOPEZ SANCHEZ - SECRETARIO INTERINA. POR: LINDA MEDINA MEDINA, SEC. AUX. TRIB. I.

CB-8540. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE SA JAN. SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante Vs.

LA SUCESION DE JUAN C. VALENZUELA MOREL T/C/C JUAN CARLOS VALENZUELA T/C/C JUAN CARLOS VALENZUELA MOREL COMPUESTA POR SUS HIJOS: JEAN CARLOS VALENZUELA BERMUDEZ; SHEILA MARIE VALENZUELA BERMUDEZ, JONATHAN VALENZUELA BERMUDEZ, YADIER VALENZUELA PEREZ Y CRISTI

VALENZUELA RODRIGUEZ JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS OLGA IRIS BERMUDEZ SANCHEZ T/C/C OLGA I. BERMUDEZ SANCHEZ Parte Demandada Caso Núm. K CD2011-2932. Salón Núm. 503. Acción Civil de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria. Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. D: JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DE LA SUCESION DE JUAN C. VALENZUELA MOREL T/C/C JUAN CARLOS VALENZUELA T/C/C JUAN CARLOS VALENZUELA MOREL. Quede (n) emplazado (s) y notificado (s) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted (es) le adeuda (n) a la parte demandante lo siguiente: La suma de $105,386.10 más intereses sobre dicha suma al tipo convenido de 7.95% anual desde el 1ro. de marzo de 2011, hasta su completo pago, más cualesquiera sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca desde la fecha antes mencionada, y hasta el total pago de las mismas, más la cantidad estipulada de $11,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Solar sito en el barrio Monacillos de la Municipalidad de Río Piedras, antes, hoy, San Juan, marcado con el número 20-A de la manzana KE de la Urbanización Caparra Terrace, con un área superficial de 237.50 metros cuadrados. El cual colinda por el Norte, con el solar número 3 de la manzana KE; por el Sur, con la calle número 82 de la urbanización; por el Este, con la propiedad 20-B de dicha manzana KE; y por el Oeste, con el solar número 21 de la manzana KE. Enclava en este solar una casa de concreto armado con techo de azotea y piso de lozas del piso de una sola planta que consistes de una vivienda de tres dormitorios con sus closets, sala comedor en una sola unidad, cocina balcón y cuarto de baño. Afecta a pared medianera con la casa número 203-KE. Inscrita al folio 204 del tomo 342 de Monacillos, Registro de San Juan Sección Quinta, finca número 13083. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al Lcda. MARIELA MORALES CAMPS del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). Expedido bajo mi firma y sello de este tribunal. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 4 de abril de 2012. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria (o) General. Por: Virginia Reyes Félix, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria (o).


52

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Esquelas y Obituarios Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

FRANCISCO ROMO GONZALEZ, 91 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 8 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. RAMON A. PEREZ TORRES, 64 años. Natural y residente de Utuado. Falleció el 9 de mayo de 2012 en Arecibo. Fue cremado. LAURAALONSO NIEVES, 96 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 9 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. JUAN ACEVEDO IRIZARRY, 81 años. Natural de Lares y residente de Arecibo. Falleció el 9 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. RENE RUBIO RODRIGUEZ, 40 años. Natural de Hatillo y residente de Florida. Falleció el 9 de mayo de 2012 en Kissimmee, Florida. Sepelio efectuado. ALEJO RUIZ RODRIGUEZ, 84 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 11 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. MILDRED RIVERA ACEVEDO, 46 años. Natural de Arecibo y residente de Camuy. Falleció el 11 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ZORAIDA PERAZA TOLEDO, 94 años. Natural y residente de Hatillo. Falleció el 12 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. LUCIA PEREZVALENTIN, 80 años. Natural de Hatillo y residente de Arecibo. Falleció el 12 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio hoy a la 1:00

p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. OTILIA GONZALEZ CENTENO, 81 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 13 de mayo de 2012 en Arecibo. Sepelio hoy a las 2:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio La Santa Cruz de Arecibo. (Bebé) AIDELIZ N. MARTINEZ COLON, 6 meses. Natural y residente de Miami, Florida. Falleció el 13 de mayo de 2012 en Miami, Florida. Sepelio será partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. Para día y hora llamar a la funeraria. MARIA MENDEZ HERNANDEZ, 40 años. Natural de Mayagüez y residente de Arecibo. Falleció el 15 de mayo de 2012 en Manatí. Sepelio será partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. Para día y hora llamar a la funeraria.

"Cremación sólo en

Celestium" El principio del amor… Inf. (787) 750-0730 Fax. (787) 750-1119 • www.celestium.net • e-mail: info@celestiumpr.com MIGDALIA MARTINEZ RIVERA. Natural de San Juan. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. ORLANDO ENRIQUE ACOSTA. Natural de Colombia. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. ANGELA LOZADA NIEVES. Natural de Toa Alta. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

Pre-arreglos y Cremaciones Cuesta Quin Rosa, Manatí Tel. 24 hrs.

787-884-0000 787-854-0000 Servicios desde $850.00 www.casanovafuneral.com MARIA J. OLIVERATIRADO, 70 años. Natural de San Germán y residente de Bo. Limón, Mayagüez. Falleció el 7 de mayo de 2012 en New Orleans. Fue cremada. WILLIAM ROSARIO GONZALEZ, 79 años. Natural de San Juan y residente de Villas del Oeste. Falleció el 14 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio se efectuará el viernes, 18 de mayo de 2012 a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio Los Robles Memorial Park, Cabo Rojo. ELBA ESTHER SOTO SANABRIA, 68 años. Natural de Mayagüez y residente de Res. Yagüez. Falleció el 11 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. BENJAMIN CORDERO RODRIGUEZ, 62 años. Natural de Mayagüez y residente de Bo. Leguisamo. Falleció el 11 de mayo de 2012 en Mayagüez. Fue cremado. EDIL MONTALVO VARGAS, 40 años. Natural de Mayagüez y residente de Bo. Santurce. Falleció el 11 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ANGELINA HERNANDEZ LICIAGA, 97 años. Natural de Maricao y residente de Las Marías. Falleció el 12 de mayo de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. JAIMEALCIDES SOTOTORRES, 84 años. Natural y residente de San Sebastián. Falleció el 13 de mayo de 2012 en Mayagüez. Será cremado. CRIMILDA RUIZ ITHIER, 81 años. Natural de Mayagüez y residente de San Juan. Falleció el 13 de mayo de 2012 en Guaynabo. Será cremada.

Mayagüez

ANGEL LOPEZ CRUZ “YEN”, 82 años. Natural de Barceloneta y residente de Manatí. Nació el 14 de julio de 1930. Falleció el 11 de mayo de 2012. Sus restos fueron cremados. Para más información favor de llamar a Casanova Funeral Home, Tel. 787884-0000 ó 787-854-0000.

ORACION A SAN JUDAS TADEO

Memorial (787) 832-1313 (787)834-1313

DIVINO NIÑO Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 días. Pida un imposible y será favorecido, aun sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.

Oh, San Judas Tadeo, apóstol y mártir, grande en virtudes y rico en milagros, primo de nuestro Señor Jesús, fiel intercesor de todos aquellos que invocamos tu especial intervención en tiempo de dolor y necesidad. A ti recurro desde el fondo de mi corazón y humildemente te ruego a ti, a quien ha dado Dios tan gran poder, que vengas a ayudarme. Socórreme en mi presente y urgente necesidad, tú, abogado de los casos desesperados e imposibles. Yo te prometo hacer que tu nombre sea más conocido y más invocado. San Judas Tadeo, ruega por nosotros y por todos los que te invocan, Amén. Decir tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias. Hacer pública esta oración tan pronto se conceda la gracia para que muchos conozcan a San Judas Tadeo y le invoquen en su necesidad.


53 EL VOCERO / miĂŠrcoles, 16 de mayo de 2012


54

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

crucigrama viento. 7. Figura retórica gramatical. 8. Pasé hacia afuera. 9. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial. 10. Antiguamente, la nota "do". 11. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 15. Todo el espinazo de los cuadrúpedos. 16. Desafié a duelo. 17. (De ...) Despreciable, de poco valor. 19. Oxalídeo. 22. Cieno negruzco de los charcos donde hay materias orgánicas en descomposición. 23. Reiterabas, repetías. 25. Mueble para colgar toallas. 26. Unen una cosa a otra con dependencia de ella. 28. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad. 33. Dejan de hacer lo que estaba haciendo. 34. Corto de vista.

He aquí un interesante entretenimiento que le traerá un mensaje diario. Se trata de un rompecabezas numérico que revelará su futuro. Cuente las letras de su nombre. Si el número de letras es de seis o más, quítele cuatro. Si el nombre tiene menos de seis, añádale tres. El resultado será su número-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo su número clave, de izquierda a derecha, y aparecerá la predicción diaria que le trae “El Pozo de la Dicha”.

LAS SIETE SEMEJANZAS

HORIZONTALES 1. Se arrima una embarcación a tierra. 6. En la Iglesia católica, fiesta solemne de la Resurrección del Señor, que se celebra el domingo siguiente al plenilunio posterior al 20 de marzo. 12. Vano, inútil. 13. Divida, separe. 14. Cuchilla muy fina para cortar la urdimbre de la tela del terciopelo. 17. Encéfalo. 18. Mandato, decreto publicado por la autoridad competente. 20. Hago una cosa a semejanza de otra. 21. Vino de inferior calidad hecho de la uva repisada. 24. Clavo largo para clavar vigas y maderos. 27. Abreviatura usual de "etcétera" 29. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

30. Antigua ciudad de Bitinia (hoy Iznik, en Turquía). 31. Tejido de raso. 32. Dirigirse. 33. Segundo hijo de Noé. 35. En números romanos, 60. 36. Vaso de colmena. 37. Prefijo "sobre". 38. Molusco gasterópodo comestible que vive adherido a las rocas de la costa. 39. Tío de Mahoma. 40. Eleven oración. 41. Ponen lisa una superficie. 42. Ciervo de tres a cinco años de edad. VERTICALES 1. Perezoso americano. 2. Abreviatura usual de "tonelada". 3. Familiarmente, período corto de tiempo. 4. Relativo al ano. 5. Temporal de agua y nieSOLUCION ANTERIOR ve muy menuda, con fuerte

Amor es...

< RESPUESTA SEMEJANZAS

¡Qué expresiva de color esa mar infiltrada de cielo! www.cucubanos.net


EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

55 Playoffs

SUMINISTRADA

A la carga Miami sin Chris Bosch P63

Enrique Collazo, Jeyvier Cintrón, Jantony Ortiz, Félix Verdejo y Francisco Vargas son los púgiles del equipo olímpico de Puerto Rico para Londres 2012.

A Ponce la crema deportiva Desde junio la Ciudad Señorial recibirá la edición 2012 de la Copa Olímpica RAFY RIVERA EL VOCERO

Con un total de 20 deportes efectuando competencias paralelas, la ciudad de Ponce recibirá por primera vez a partir del próximo 1 de junio, el evento de la Copa Olímpica. De esta manera, se llevará a cabo también la inauguración del Centro de Convenciones de Ponce. El torneo deportivo formará parte del entrenamiento de varios de los atletas que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El campeonato de boxeo Juan Evangelista Venegas será el plato fuerte de la Copa Olímpica teniendo como fecha del 1 al 16 de junio. Aquí estarán activos todos los integrantes del equipo de Puerto Rico con Jantony Ortiz, Enrique Collazo, Francisco Vargas, Jeyvier Cintrón y Félix Verdejo.

“Tenemos la dicha que un pueblo que ha celebrado grandes eventos deportivos, como Juegos Centroamericanos, Ponce Grand Prix, las Justas LAI, nos haya abierto las puertas para la Copa Olímpica”, dijo David Bernier, presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico. Junto a Bernier estuvieron presentes en el anuncio del evento Luis Murphy, Director del Departamento de Recreación y Deportes de Ponce; Carlos Beltrán, secretario general del Comité Olímpico; y Arturo Picó Vals, administrador del municipio de Ponce. Del 1 al 4 de junio se llevarán a cabo los eventos acuáticos en el Lago Cerrillos con canoa, kayak y aguas abiertas. En el Club Náutico de Ponce se llevarán a cabo los eventos devela. Del 5 al 16 de junio la disciplinas de levantamiento de pesas, gimnasia, taekwondo, lucha, judo, boxeo, karate-do, esgrima, tenis de mesa, badminton, balonmano, hockey, baloncesto y ciclismo estarán en el Centro de Convenciones de Ponce. Los deportes de boxeo, gimnasia, canoa y kayak y esgrima serán competencias internacionales. El evento de boxeo, con el campeonato Juan Evangelista Venegas, será el ultimo preparatorio de fogueo que nuestros boxeadores clasificados para Londres 2012.

Como navajas los boxeadores Para el presidente de la Federación de Boxeo de Puerto Rico, José Luis Vellón, los cinco boxeadores clasificados para Londres 2012 tienen cualidades similares a los que fueron a Atlanta en 1996. Esa fue la última vez que Puerto Rico conquistó una medalla olímpica con el bronce de Daniel Santos. “Los muchachos demostraron su gran calibre en este clasificatorio. Una competencia de un nivel muy alto y tienen posibilidades de competir de tú a tú con los mejores del mundo”, dijo Vellón. El líder del boxeo explicó que una vez terminen en la Copa Olímpica, el equipo de Puerto Rico viajará a Europa a terminar los fogueos ya planificados. “Vamos a enviar a los muchachos a unos campamentos de boxeo. Estamos todavía evaluando a ver si vamos a Irlanda o Inglaterra. Es un equipo muy bien preparado y con posibilidades”, señaló Vellón. El púgil Félix Verdejo, quien competirá en los 60 kilos, expresó no sentir presión por ser debutante en Juegos Olímpicos. “Estoy bien entrenado físicamente. No hay nerviosismo, sino deseos por competir y dar lo mejor de mi. Voy a dar el todo por el todo”, dijo Verdejo, producto del Club Diamante y Ricky Márquez.


56

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

McNamee guardó desechos de esteroides por protección Brian McNamee dijo que guardó desperdicios médicos después de inyectar a Roger Clemens con fármacos para mejorar el rendimiento porque su esposa se quejó de que el preparador físico sería el chivo expiatorio si sucedía algo. McNamee testificó el martes en el juicio contra Clemens que le contó a su esposa que había inyectado este-

roides y hormona de crecimiento humano al estelar pitcher. Según McNamee, la mujer le dijo que si algo salía mal “tú cargarás con la culpa”. McNamee indicó que quería hacer algo para que su esposa dejara de “molestarme todos los días”. Indicó que guardó en una lata de cerveza un algodón y un isopo de una inyección, y se los llevó a su casa.

Relató que luego se los mostró a su esposa, y que ella le dijo “está bien”. Los desechos guardados por McNamee son la evidencia física que la fiscalía utiliza contra Clemens en su juicio por perjurio. (AP)

BRIAN MCNAMEE

Ponce sueña con Panamericanos

Opinión Al fin se cierra un círculo de vida do la información en una fuente y en una entrevista con el propio jugador. El mismo ‘Piculín’ me cayó encima. Comenzamos a limar asperezas cuando nos vimos cara a cara durante la conferencia de prensa en la que David Bernier anunció su intención de aspirar a la presidencia del Comité Olímpico. ¡Qué mejor lugar que la Placita de Santurce! Recuerdo que al acercarme y estrecharle la mano, ‘Piculín’ me saludó y me dijo: “Hicistes lo correcto”. Acto seguido un apretón de manos tiró al olvido el supuesto enojo de ‘Piculín’. El pasado 30 de junio, fecha de mi cumpleaños, Puerto Rico amaneció con la noticia del arresto de ‘Piculín’ por posesión de plantas de marihuana y otras misas. Ese día no me sentí alegre. Sucedió lo que muchos sabíamos, que el ánimo de un país se derrumbaría, que la confian-

Rafy Rivera

EL VOCERO

El director de Recreación y Deportes de Ponce, Luis Murphy, acogió ayer con beneplácito la propuesta de que la Ciudad Señorial se convierta en la sede oficial de los Juegos Panamericanos 2019. Las declaraciones de Murphy surgieron luego de que el administrador del municipio, Arturo Picó Vals, anunciara que Ponce estaría solicitando los juegos. “Nosotros, a través del licenciado Picó, hemos expresado que nos interesa ser parte de los Juegos Panamericanos 2019”, dijo Murphy. “En el plan de gobierno de la alcaldesa de este año de Ponce Ciudad Completa se había establecido una ciudad deportiva. Viendo los planos, junto con el licenciado Picó y un grupo de deportistas de Ponce y las facilidades que se están preparando vemos que estamos preparados para recibir una competencia de esta índole”, agregó. El tema de los Juegos Panamericanos tomó fuerza en los pasados meses, luego de que el propio presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, David Bernier, convocara a un Comité Evaluador en vías de solicitar formalmente una sede para junio próximo. Al presente ese comité sostiene reuniones semanales en las que se evalúan todas las alternativas viables para la mencionada gesta deportiva. “Las facilidades proyectadas son unas completas como parte de la Ciudad Deportiva Millito Navarro. En el caso del estadio de balompié ya se solicitó y se estableció una pista clasificada uno, como la que tenemos en el Paquito Montaner. El estadio nuevo albergará entre 12 mil a 15 mil personas. Es un estadio de balompié y atletismo espectacular, no solamente para usarse en los Panamericanos sino también para las Justas de la LAI, el Grand Prix. También hay proyectado construir otro parque de béisbol con capacidad de hasta 4,000 butacas. Se están haciendo tres cancha de tenis de arcilla, una pista de patinaje, unos pabellones de gimnasia y baloncesto. En el diseño hay una plaza que se contempla hacer para entretenimiento y la cual ya se le llama la Plaza Panamericana. En fin ya nosotros estamos preparados para apoyar al Comité Evaluador y ofrecerle nuestras facilidades”, explicó Murphy.

za en sus glorias quedaría floja. Está demás relatar que sucedió después. Ya ‘Piculín’ cumplió seis meses de cárcel, ahora entró a un plan de rehabilitación en el Hogar Santísima Trinidad de Toa Alta y luego, cuatro años de probatoria. El lunes, ‘Piculín’ y yo hablamos de todo, del porqué tenía que hacerlo cuando muchos no lo hacían y del porqué creo que se va a rehabilitar, cuando hay miles que apuestan a que no. Nos sinceramos, recordamos situaciones, hablamos ‘off the record’, pero sobretodo cerramos el círculo de vida. Ahora hay paz de parte y parte. ¡Qué bueno que se dio! No importa lo que pase ahora hay un nuevo comienzo. Para terminar, voy a copiar un pensamiento que escribió anoche el dirigente Mako Oliveras, en su estado de Facebook. Algo que al momento que escribía esta columna apareció de inmediato. “Vale más un hombre que cae y sabe levantarse, a uno que nunca ha caído. Pero vale menos uno que cayó y no supo levantarse”.

EL VOCERO / Tania Dumas

Sentarse a la mesa, compartir un café y tener una buena conversación con un amigo que hace mucho no vemos, es a veces la mejor forma de cerrar un círculo de vida. Le llamo círculo de vida, porque todos tenemos conversaciones inconclusas, ya sea con familiares, cono- EL VOCERO cidos, ex parejas, en fin palabras que son necesarias decir para finalmente encontrar paz. Ese tipo de conversaciones que en su momento no se pudo tener, porque quizás el coraje y rencor tenía nublada una de las partes. El lunes tuve la oportunidad de hacer eso con José ‘Piculín’ Ortiz, de cerrar un círculo de vida. Para mayo de 2006, me di a la tarea de tirar al medio a ‘Piculín’, de irme contra todos los pronósticos y decirle a Puerto Rico que él tenía un grave problema de depresión y uso de drogas. Recuerdo que hasta varios compañeros de la redacción de deportes se mostraron sorprendidos por lo que en aquél entonces hice. No se trataba de cualquier figura, se trataba del mejor jugador de baloncesto que ha dado Puerto Rico y el que más la gente quería e idolatraba. Sin embargo, lo llamé, lo enfrenté y se lo advertí. Recuerdo que esa semana todos me cayeron encima por publicar la nota de que los problemas de salud de ‘Piculín’ iban más allá de una mera intoxicación y que cómo me atrevía a intentar manchar su nombre basan-

RAFY RIVERA

EL VOCERO / Archivo

¿Qué qué?

MARÍA ‘MAYITA’ MELÉNDEZ, alcaldesa de Ponce


57

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Una medalla como único norte Javier Culson asegura que ya sabe cómo olvidar la presión

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA

2DA. CARRERA

1,100 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Indemnizadora José A. Hernández 118 2. The Hand Of God Edwin González 118 3. Tu Hija Israel Ayala 118 4. Arelys M.C. Benjamín López 118 5. Ryfley Julio A. Hernández 116 NUESTRA SELECCIÓN: Indemnizadora, Ryfley y Arelys M C.

1-1/8 Milla 4 años y mayores

3RA. CARRERA

EL VOCERO

Reclamables a $5,000 1. Blue Forever Eddie Santiago 111 2. Carifeo Edwin González 118 3. Redactor Juan Carlos Díaz 118 4. Jazz Latino Angel M. Viera 118 5. Qué Barbaridad Héctor Berríos 118 NUESTRA SELECCIÓN: Que Barbaridad, Redactor y Carifeo.

Javier Culson se siente raro con eso de ser toda una celebridad. Pero esto en nada afecta su meta de conquistar una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Pese a que últimamente se la ha pasado entre los entrenamientos y su participación de ser la figura central de la compañía T-Mobile, Culson tiene toda su concentración en esa medalla olímpica. Después de todo, sus dos medallas de plata en Campeonatos Mundiales de Atletismo casi le están asegurando una actuación similar en Londres. "Me siento muy confiado de ganar esa medalla. En eso es lo único que pienso en ganar, una medalla", dijo Culson. La participación de Culson en el Ponce Grand Prix el fin de semana pasado confirmó que el velocista se encuentra en su mejor momento. Su registro de 48 segundos en su evento de los 400 metros con vallas dejó a todos nuevamente sorprendidos con lo bien que le va. Sin embargo, Culson admitió ayer que nunca esperó una carrera así. "Me callé la boca a mí mismo con la buena carrera que tuve. Estaba desconfiado

PROGRAMA HÍPICO

EL VOCERO / Archivo

RAFY RIVERA

Culson espera ganar una medalla en Londres no importa el color. En la foto, el ponceño muestra la de plata que ganó en el Mundial de Atletismo 2011.

porque las prácticas no me habían salido bien, pero al final ya vieron los resultados. Eso es muestra del empeño que tengo", señaló Culson. Luego de su primera medalla de plata en el 2009, en el Campeonato Mundial de Alemania, la vida del ponceño se transformó. De un sencillo atleta ahora pasó a ser una figura mundial. El factor presión ya lo aprendió a manejar y hasta le gusta. "Ya tengo el control de saber separar la presión de lo que va a pasar en una carrera. Ahora se como concentrarme y sólo fijar mi meta en la carrera. Me gusta escuchar cualquier tipo de música que me ponga con mucha energía. Me gusta hablar con algunos corredores, estirarme y pensar sólo en la carrera. Por eso es que la úni-

ca meta que tengo para Londres es una medalla", apuntó Culson. La agenda del velocista incluyó recientemente varios días de filmación de la campaña publicitaria de T-Mobile, algo nuevo para él, lo cual definió como inolvidable, ya que tuvo experiencias nunca antes vividas. "Fue inolvidable ver de cerca como se graba un comercial, hasta una cámara pequeña me pusieron y un helicóptero encima de mí. Es algo que nunca olvidaré", relató Culson. Finalmente, se le vaticinó que es el candidato que más fuerza lleva en estos momentos para ser el abanderado de Puerto Rico en las Olimpidas 2012. "En su momento, si me escogen lo recibiré con mucho honor", dijo.

4TA. CARRERA

1,100 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $24,000 1. D’Wildcat Road Héctor Berríos 116 2. Royal Quality Edwin Castro 116 3. Puchador Sashá Ortiz 118 4. Reconvencionado Juan Carlos Díaz 120 5. Jeroboam Angel M. Viera 122 NUESTRA SELECCIÓN: Reconvencionado, Royal Quality y D’Wildcat Road.

5TA. CARRERA

1,300 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Eager For Action Juan Carlos Díaz 118 2. Timing Belt Carlos Pizarro 116 3. What U Like Héctor Berríos 120 4. Tipsy Tonya Edwin Castro 118 5. Crown Glory Eddie Santiago 113 6. Miss Fancy Shoes Wilfredo Gotay 113 7. La Sangre Alexis Feliciano 119 8. Byline Edwin González 118 NUESTRA SELECCIÓN: La Sangre, Eager For Action y What U Like.

6TA. CARRERA

1,200 Metros 3 años

Reclamables a $11,000 1. Callejero Edwin Castro 118 2. Sly Wink Edwin González 118 3. Mandrake Héctor Berríos 116 4. Espanto Eddie Santiago 109 5. Entertain Me David Rosario 118 6. Tío Nene Christian Santiago 118 7. John And Charlie Carlos Pizarro 118 NUESTRA SELECCIÓN: Mandrake, Callejero y John And Charlie.

7MA. CARRERA

1-1/8 Milla 3 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Poppysmic Juan Carlos Díaz 118 2. Cuquito El Feo José A. Hernández 118 3. Follows None Benjamín López 118 4. Weston Edwin Castro 118 5. Metulla Carlos Pizarro 120 6. Market Analysis Christian Santiago 119 7. Diamond Rock Sashá Ortiz 118 NUESTRA SELECCIÓN: Poppysmic, Weston y Market Analysis.

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. Indemnizadora, Ryfley y Arelys M C 3ra. Que Barbaridad 4ta. Reconvencionado y Royal Quality 5ta. La Sangre 6ta. Mandrake y Callejero 7ma. Poppysmic

PAPELETA 2da. Indemnizadora 3ra. Que Barbaridad 4ta. Reconvencionado 5ta. La Sangre 6ta. Mandrake 7ma. Poppysmic

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS: Royal Quality y Poppysmic en primera. PARA CONSERVADORES: Qué Barbaridad y La Sangre en segunda.


58

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

LIGA AMERICANA División Este

G 22 22 20 19 16

P 14 14 15 17 19

Pct .611 .611 .571 .528 .457

Dif. – – 11/2 3 51/2

División Central G Cleveland 19 Detroit 17 Chicago 17 Kansas City 14 Minnesota 10

P 16 18 19 20 25

Pct .543 .486 .472 .412 .286

Dif. – 2 21/2 41/2 9

P 13 17 21 21

Pct .639 .528 .432 .417

Dif. – 4 71/2 8

Baltimore Tampa Bay Nueva York Toronto Boston

División Oeste Texas Oakland Seattle Los Angeles

G 23 19 16 15

LIGA NACIONAL División Este

G 22 22 20 18 17

P 13 14 15 17 19

Pct .629 .611 .571 .514 .472

Dif. –

División Central G San Luis 20 Cincinnati 18 Pittsburgh 17 Chicago 15 Houston 15 Milwaukee 15

P 15 16 18 20 20 20

Pct .571 .529 .486 .429 .429 .429

Dif. – 11/2 3 5 5 5

P 11 17 21 21 24

Pct Dif. .686 – .514 6 .417 91/2 .382 101/2 .333 121/2

Washington Atlanta Nueva York Miami Filadelfia

1/2

2 4 51/2

División Oeste Los Angeles San Francisco Arizona Colorado San Diego

G 24 18 15 13 12

* No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA •Minnesota (Blackburn 1-4) en Detroit (Porcello 3-3), 7:05 p.m. •Seattle (F.Hernández 3-2) en Cleveland (Jiménez 3-3), 7:05 p.m. •N.Y. (Yanquis) (Kuroda 3-4) en Toronto (Drabek 2-4), 7:07 p.m. •Boston (Buchholz 4-1) en Tampa Bay (Hellickson 3-0), 7:10 p.m. •Oakland (Milone 5-2) en Texas (Darvish 5-1), 8:05 p.m. •Baltimore (Tom.Hunter 2-2) en Kansas City (F.Paulino 1-1), 8:10 p.m. •Chicago (Medias Blancas) (Floyd 33) en L.A. Angels (Williams 3-1), 10:05 p.m. LIGA NACIONAL •L.A. Dodgers (Capuano 5-0) en San Diego (Richard 1-5), 6:35 p.m. •Pittsburgh (Bedard 2-4) en Washington (G.González 4-1), 7:05 p.m. •Cincinnati (Leake 0-5) en N.Y. (Mets) (J.Santana 1-2), 7:10 p.m. •Miami (Buehrle 2-4) en Atlanta (Minor 2-2), 7:10 p.m. •Milwaukee (Wolf 2-3) en Houston (Norris 3-1), 8:05 p.m. •Filadelfia (Worley 3-2) en Chicago (Cachorros) (Garza 2-1), 8:05 p.m. •Arizona (Corbin 2-1) en Colorado (Moyer 1-3), 8:40 p.m. •San Luis (J.García 2-2) en San Francisco (Bumgarner 5-2), 10:15 p.m.

Imbatible Lowe Santana y Cabrera apoyan al veterano lanzador con cuadrangulares MINNEAPOLIS-(AP)- Derek Lowe lanzó su primera blanqueada en casi siete años, mientras que Carlos Santana y Asdrúbal Cabrera sacudieron jonrones para que los Indios de Cleveland derrotasen 5-0 a los Mellizos de Minnesota. Lowe (6-1) tiró pelota de seis hits. El derecho de 38 años exhibió su mejor sinker, con cuatro boletos y sin tener que propinar ponches. Hizo que los Mellizos bateasen para cuatro jugadas de doble play. Shin-Soo Choo anotó tras abrir el tercer inning con un doble y luego conectó uno de los tres jonrones de los Indios en la quinta entrada ante Marquis (2-3). El venezolano Cabrera y el dominicano Santana también la desaparecieron en esa entrada para darle una cómoda ventaja a Cleveland. Cabrera acumula cuatro jonrones en la campaña y Santana suma cinco. Por los Indios, los venezola-

CARDINALS 7, CUBS 6 Chicago AB R H BI BB SO Avg. DeJesus rf 4 1 1 0 0 0 .273 Campana cf 4 1 1 0 0 2 .333 S.Castro ss 4 0 1 1 0 1 .331 LaHair 1b 4 1 1 1 0 0 .352 A.Soriano lf 4 2 2 1 0 1 .258 I.Stewart 3b 4 0 1 1 0 0 .205 W.Castillo c 3 0 0 0 1 0 .150 Barney 2b 4 1 2 0 0 0 .262 Maholm p 2 0 0 0 0 1 .000 a-Re.Johnson ph 1 0 1 1 0 0 .220 Totals 35 6 10 5 1 5 St. Louis AB R H BI BB SO Avg. Furcal ss 4 1 0 1 1 0 .359 Schumaker cf 4 1 1 0 0 1 .318 Holliday lf 4 3 3 1 1 0 .269 Craig rf 4 0 3 2 1 1 .404 Freese 3b 5 0 0 1 0 1 .272 Y.Molina c 4 0 1 1 1 2 .301 M.Carpenter 1b 4 1 1 1 0 1 .273 Greene 2b 3 1 3 0 1 0 .231 Lohse p 2 0 0 0 0 1 .063 b-Beltran ph 0 0 0 0 1 0 .295 Totals 35 7 12 7 6 7 Chicago 300 001 101 6 10 0 St. Louis 210 010 111 7 12 0 LOB–Chicago 3, St. Louis 9. 2B–A.Soriano (7), Barney (8), Craig (5), Greene (3). 3B–Greene (1). HR–LaHair (10), off Lohse; A.Soriano (1), off Motte; Holliday (7), off Maholm; M.Carpenter (3), off Russell. RBIs–S.Castro (22), LaHair (21), A.Soriano (18), I.Stewart (13), Re.Johnson (7), Furcal (17), Holliday (24), Craig 2 (18), Freese (27), Y.Molina (19), M.Carpenter (18). S–Lohse. Runners left in scoring position–Chicago 2 (DeJesus, Cardenas); St. Louis 4 (M.Carpenter, Freese, Robinson 2). RISP–Chicago 3 for 6; St. Louis 3 for 9. Runners moved up–Barney, Furcal, Freese 2. GIDP–DeJesus, LaHair, Freese 2. DP–Chicago 2; St. Louis 2. Chicago IP H R ER BB SO NP ERA Maholm 6 7 4 4 3 5 106 4.35 K.Wood BS, 2-2 1 1 1 1 2 0 14 8.64 Russell 1 2 1 1 1 1 18 1.17 2-3 Dolis L, 2-3 2 1 1 0 1 12 3.52 St. Louis IP H R ER BB SO NP ERA Lohse 62-3 9 5 5 0 5 90 2.70 Rzepczynski 11-3 0 0 0 0 0 14 2.03 Motte W, 2-1 BS, 2-8 1 1 1 1 1 0 17 2.45 T–2:49. A–45,538 (43,975).

nos Cabrera de 5-2, una anotada y dos impulsadas; y José López de 4-1. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 3-1.

Superan a Strasburg WASHINGTON -(AP)- Step-

remolcadas para encabezar la ofensiva de los Padres. Strasburg (3-1) emuló su segundo salida más corta en 25 aperturas, permitiendo cuatro cuatro carreras y siete hits. Necesitó 39 pitcheos para sacar tres outs en el primer inning. Anthony Bass (2-4), en su décima apertura en las mayores, cubrió ocho innings. Toleró cinco hits y una carrera. La solitaria anotación deWashington fue producto de un jonrón solitario de Bryce Harper en el quinto episodio. Fue el segundo partido seguido en el que el jardinero de 19 años disparó un jonrón solitario. Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 3-0.

hen Strasburg no pudo pasar de las cuatro entradas con Washington y los Padres de San Diego se llevaron una victoria 6-1 sobre los Nacionales. Will Venable conectó cuatro hits, mientras que John Baker conectó tres imparables con tres

Ganan los Filis en 10

AP / Jim Mone

STANDING MLB

El derecho de los Indios, Derek Lowe, hace un envío al plato durante el juego de ayer.

PADRES 6, NATIONALS 1 San Diego AB R H BI BB SO Avg. Venable rf 5 1 4 1 0 1 .280 Maybin cf 5 0 1 0 0 3 .210 Headley 3b 3 1 0 0 2 1 .244 Alonso 1b 5 1 1 1 0 0 .296 O.Hudson 2b 4 1 1 0 1 1 .210 Darnell lf 3 1 1 1 1 1 .250 Denorfia lf 0 0 0 0 0 0 .269 Jo.Baker c 4 1 3 3 0 1 .219 Parrino ss 4 0 0 0 0 0 .177 Bass p 4 0 0 0 0 2 .125 Cashner p 0 0 0 0 0 0 --Totals 37 6 11 6 4 10 Washington AB R H BI BB SO Avg. Desmond ss 4 0 2 0 0 1 .277 Bernadina lf 4 0 0 0 0 2 .233 Zimmerman 3b 4 0 0 0 0 0 .230 LaRoche 1b 3 0 1 0 1 0 .325 Harper rf 4 1 1 1 0 1 .233 Espinosa 2b 3 0 0 0 0 1 .211 Perry p 0 0 0 0 0 0 --Ankiel cf 3 0 0 0 0 2 .259 Flores c 3 0 0 0 0 0 .222 Strasburg p 1 0 0 0 0 1 .286 Gorzelanny p 1 0 1 0 0 0 1.000 Lombardozzi 2b 1 0 1 0 0 0 .317 Totals 31 1 6 1 1 8 San Diego 301 010 010 6 11 0 Washington 000 010 000 1 6 0 LOB–San Diego 8, Washington 4. 2B–Venable (7), Jo.Baker (2). 3B–Venable (2). HR–Darnell (1), off Strasburg; Harper (2), off Bass. RBIs–Venable (5), Alonso (11), Darnell (1), Jo.Baker 3 (4), Harper (5). SB–Venable (5), Maybin (11), Desmond (3). Runners left in scoring position–San Diego 4 (Parrino, Headley 3); Washington 3 (LaRoche, Zimmerman, Harper). RISP–San Diego 4 for 12; Washington 0 for 5. Runners moved up–O.Hudson, Darnell, Parrino, Zimmerman. DP–San Diego 2 (O.Hudson, Parrino, Alonso), (Parrino, O.Hudson, Alonso); Washington 1 (Lombardozzi, Desmond, LaRoche). San Diego IP H R ER BB SO NP ERA Bass W, 2-4 8 5 1 1 1 7 93 2.87 Cashner 1 1 0 0 0 1 16 3.24 Washington IP H R ER BB SO NP ERA Strasburg L, 3-1 4 7 4 4 2 5 81 2.25 Gorzelanny 3 2 1 1 1 3 56 4.76 Perry 2 2 1 1 1 2 29 15.43 T–2:46 (Rain delay: 0:08). A–23,902 (41,487).

INDIANS 5, TWINS 0 Cleveland AB R H BI BB SO Avg. Choo rf 4 2 2 1 1 0 .245 Kipnis 2b 5 0 0 0 0 1 .271 A.Cabrera ss 5 1 2 2 0 0 .319 C.Santana dh 4 2 2 1 0 0 .260 Brantley cf 4 0 2 0 0 0 .268 Jo.Lopez 3b 4 0 1 0 0 0 .200 Damon lf 3 0 0 0 1 0 .149 Cunningham lf 0 0 0 0 0 0 .217 Kotchman 1b 3 0 1 1 1 0 .202 Marson c 4 0 0 0 0 1 .080 Totals 36 5 10 5 3 2 Minnesota AB R H BI BB SO Avg. Mastroianni cf 4 0 0 0 0 0 .167 Mauer c 3 0 0 0 1 0 .270 Willingham lf 3 0 0 0 1 0 .286 Doumit dh 4 0 1 0 0 0 .252 Dozier ss 4 0 3 0 0 0 .297 Parmelee 1b 3 0 0 0 1 0 .179 Komatsu rf 3 0 1 0 0 0 .240 A.Casilla 2b 3 0 1 0 0 0 .250 J.Carroll 3b 2 0 0 0 1 0 .222 Totals 29 0 6 0 4 0 Cleveland 011 030 000 5 10 0 Minnesota 000 000 000 0 6 0 LOB–Cleveland 7, Minnesota 6. 2B–Choo (8), C.Santana (6), Dozier (2), A.Casilla (5). 3B–Brantley (2). HR–Choo (2), off Marquis; A.Cabrera (4), off Marquis; C.Santana (5), off Marquis. RBIs–Choo (14), A.Cabrera 2 (15), C.Santana (20), Kotchman (12). SB–Brantley (3). Runners left in scoring position–Cleveland 3 (Marson 2, Damon); Minnesota 4 (Mastroianni, A.Casilla 3). RISP–Cleveland 2 for 10; Minnesota 1 for 6. Runners moved up–Komatsu. GIDP–C.Santana, Mastroianni, Willingham, Doumit, Parmelee. DP–Cleveland 4 (Kipnis, A.Cabrera, Kotchman), (Kipnis, A.Cabrera, Kotchman), (Kipnis, A.Cabrera, Kotchman), (Jo.Lopez, A.Cabrera, Kotchman); Minnesota 1 (A.Casilla, Dozier, Parmelee). Cleveland IP H R ER BB SO NP ERA D.Lowe W, 6-1 9 6 0 0 4 0 127 2.05 Minnesota IP H R ER BB SO NP ERA Marquis L, 2-3 5 9 5 5 2 2 95 6.68 Swarzak 2 0 0 0 1 0 21 4.76 Duensing 1 1 0 0 0 0 14 2.04 Al.Burnett 1 0 0 0 0 0 11 2.75 Umpires–Home, James Hoye; First, Jim Joyce; Second, Jim Reynolds; Third, Mike Estabrook. T–2:27. A–35,732 (39,500).

FILADELFIA -(AP)- Hunter Pence conectó ayer un jonrón solitario en la décima entrada, su segundo del encuentro, y condujo a los Filis de Filadelfia a un triunfo por 4-3 sobre los Astros de Houston. Pence sacudió su bambinazo ante el ex taponero de los Filis, Brett Myers (0-1), para darle a Filadelfia su primera racha de tres victorias en la temporada. Chad Qualls no pudo proteger una ventaja de 3-1 en la novena y Cliff Lee todavía no gana en cinco salidas esta temporada.

PHILLIES 4, ASTROS 3 10 innings Houston AB R H BI BB SO Avg. Altuve 2b 5 0 0 0 0 2 .309 Maxwell cf 2 0 0 0 1 2 .227 c-Schafer ph-cf 2 1 1 0 0 1 .248 M.Downs rf-1b 4 1 1 1 0 1 .188 Ca.Lee 1b 4 0 2 1 0 0 .291 1-Bogusevic pr-rf 0 1 0 0 0 0 .234 C.Johnson 3b 4 0 0 0 0 1 .289 J.D.Martinez lf 4 0 2 0 0 2 .231 J.Castro c 4 0 1 0 0 1 .234 M.Gonzalez ss 4 0 1 0 0 2 .231 Lyles p 2 0 0 0 0 1 .000 b-T.Buck ph 1 0 1 0 0 0 .255 d-Lowrie ph 1 0 0 0 0 0 .273 Totals 37 3 9 2 1 13 Philadelphia AB R H BI BB SO Avg. Rollins ss 5 0 2 0 0 0 .231 Pierre lf 2 0 0 0 0 1 .330 a-Wigginton ph-1b 1 0 0 0 1 0 .261 Victorino cf 5 0 0 0 0 1 .250 Pence rf 5 2 3 2 0 0 .255 Polanco 3b 4 0 2 0 0 1 .288 Mayberry 1b-lf 4 1 1 0 0 1 .247 Galvis 2b 3 0 0 0 1 0 .225 Schneider c 4 1 2 2 0 0 .303 Cl.Lee p 3 0 0 0 0 1 .273 Ruiz c 1 0 0 0 0 1 .337 Totals 37 4 10 4 2 6 Houston 000 000 102 0 3 9 1 Philadelphia 020 001 000 1 4 10 1 LOB–Houston 5, Philadelphia 8. 2B–Schafer (5), J.Castro (3), Rollins (6). HR–M.Downs (3), off Cl.Lee; Schneider (1), off Lyles; Pence (8), off Lyles; Pence (9), off Myers. RBIs–M.Downs (5), Ca.Lee (15), Pence 2 (25), Schneider 2 (4). SB–Bogusevic (5). CS–Maxwell (2). S–Pierre. RISP–Houston 2 for 5; Philadelphia 2 for 8. Houston IP H R ER BB SO NP ERA Lyles 6 6 3 1 1 4 93 3.00 2-3 Abad 1 0 0 0 1 16 5.40 1-3 Fe.Rodriguez 0 0 0 1 0 10 4.05 Lyon 2 2 0 0 0 1 28 1.88 1-3 Myers L, 0-1 1 1 1 0 0 11 2.08 Philadelphia IP H R ER BB SO NP ERA Cl.Lee 8 5 1 1 1 10 110 1.95 2-3 Qualls BS, 4-4 4 2 2 0 0 21 4.05 Diekman W, 1-0 11-3 0 0 0 0 3 21 0.00 T–3:05. A–43,781 (43,651).


59

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012 El receptor de los Medias Blancas A.J. Pierzynski pone fuera en el plato Miguel Cabrera, de los Tigres, quien intentaba anotar desde primera base con doble de Prince Fielder.

AP / Paul Beaty

TIGERS 10, WHITE SOX 8

Decide Molina Impulsa la carrera del triunfo y los Cardenales dejan sobre el terreno a Chicago SAN LUIS -(AP)- El puertorriqueño Yadier Molina remolcó una carrera con dos outs en la novena entrada y los Cardenales de San Luis vencieron el martes por 7-6 a los Cachorros de Chicago y evitaron perder los cinco partidos que disputaron en una serie como locales. Molina bateó su sencillo impulsador frente al taponero dominicano Rafael Dolís. El dominicano Alfonso Soriano, quien sacudió 26 vuelacercas el año pasado, empató la pizarra por los Cachorros con su primer jonrón de esta temporada al abrir la novena entrada frente al cerrador Jason Motte (2-1). Matt Carpenter le había dado la delantera a San Luis en la octava con su segundo cuadrangular en los cuatro últimos partidos. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1, con una impulsada; Soriano de 4-2, con un jonrón, una remolcada y

dos anotadas; y Wellington Castillo de 3-0. Por los Cardenales, el dominicano Rafael Fur-

cal de 4-0, con una remolcada y una anotada. El puertorriqueño Molina de 4-1, con una impulsada.

Detroit AB R H BI BB SO Avg. A.Jackson cf 4 1 2 3 1 1 .323 Dirks dh 5 1 1 0 0 0 .351 Mi.Cabrera 3b 5 1 2 2 0 1 .308 Fielder 1b 4 1 3 0 0 0 .292 Avila c 3 1 1 0 1 0 .240 Boesch rf 3 2 1 0 1 2 .234 Raburn 2b-lf 5 1 2 4 0 1 .162 Jh.Peralta ss 4 1 1 1 1 1 .252 Kelly lf 2 0 0 0 0 0 .231 a-D.Young ph-lf 1 1 0 0 0 0 .234 Totals 36 10 13 10 4 6 Chicago AB R H BI BB SO Avg. De Aza cf 5 1 2 0 0 1 .289 Beckham 2b 4 1 0 0 1 0 .195 A.Dunn dh 5 1 1 0 0 2 .248 Konerko 1b 4 3 3 1 1 1 .344 Pierzynski c 5 2 5 3 0 0 .288 Rios rf 3 0 0 0 2 2 .275 Al.Ramirez ss 5 0 1 2 0 0 .208 Viciedo lf 5 0 2 1 0 0 .218 Morel 3b 4 0 0 0 0 2 .178 Totals 40 8 14 7 4 8 Detroit 000 008 200 10 13 2 Chicago 202 020 002 8 14 0 2B–Fielder 2 (6), Pierzynski (4), Al.Ramirez (4). 3B–A.Jackson (2). HR–Mi.Cabrera (8), Raburn (1), A.Jackson (5), Konerko (7). RBIs–A.Jackson 3 (16), Mi.Cabrera 2 (31), Raburn 4 (6), Jh.Peralta (11), Konerko (20), Pierzynski 3 (24), Al.Ramirez 2 (16), Viciedo (10). Detroit IP H R ER BB SO NP ERA Scherzer 4 8 6 5 3 3 99 6.26 Balester W, 2-0 11-3 1 0 0 0 1 13 5.82 Coke H, 7 12-3 1 0 0 0 2 26 5.28 Benoit 1 1 0 0 0 1 9 2.87 2-3 Valverde 2 2 2 1 1 18 5.51 1-3 Dotel S, 1-2 1 0 0 0 0 6 3.38 Chicago IP H R ER BB SO NP ERA Peavy 51-3 9 6 6 2 4 104 2.65 Ohman L, 0-2 BS, 1-1 1 2 4 4 1 0 23 7.82 N.Jones 12-3 2 0 0 0 1 27 1.59 H.Santiago 1 0 0 0 1 1 22 4.50

RED SOX 5, MARINERS 0 Seattle AB R H BI BB SO Avg. Ackley 2b 4 0 1 0 0 1 .248 Jaso c 4 0 0 0 0 1 .255 I.Suzuki rf 4 0 2 0 0 0 .296 J.Montero dh 3 0 0 0 1 2 .256 Seager 3b 4 0 0 0 0 0 .275 Smoak 1b 4 0 0 0 0 2 .208 Carp lf 2 0 0 0 1 1 .139 M.Saunders cf 3 0 1 0 0 2 .226 Kawasaki ss 3 0 0 0 0 1 .176 Totals 31 0 4 0 2 10 Boston AB R H BI BB SO Avg. Sweeney cf 5 0 0 1 0 2 .319 Pedroia 2b 4 0 1 0 0 0 .311 Ortiz dh 3 2 2 1 1 0 .353 Ad.Gonzalez 1b 3 0 0 0 1 2 .287 Middlebrooks 3b 4 0 1 1 0 2 .300 Saltalamacchia c 4 1 2 0 0 0 .261 C.Ross rf 3 1 0 0 1 1 .250 Nava lf 3 1 1 0 0 1 .533 Aviles ss 4 0 2 2 0 0 .260 Totals 33 5 9 5 3 8 Seattle 000 000 000 0 4 0 Boston 001 210 01x 5 9 0 LOB–Seattle 6, Boston 8. 2B–Saltalamacchia (8), Aviles 2 (11). HR–Ortiz (8), off Beavan. RBIs–Sweeney (12), Ortiz (27), Middlebrooks (14), Aviles 2 (23). SB–I.Suzuki 2 (5), Middlebrooks (2). Seattle IP H R ER BB SO NP ERA Beavan L, 1-4 4 5 3 3 2 4 93 4.58 Furbush 2 2 1 1 0 1 33 4.85 Delabar 1 0 0 0 1 2 16 4.08 Wilhelmsen 1 2 1 1 0 1 15 4.05 Boston IP H R ER BB SO NP ERA Beckett W, 3-4 7 4 0 0 2 9 93 4.97 R.Hill 1 0 0 0 0 0 13 1.17 Aceves 1 0 0 0 0 1 11 5.74 HBP–by Beavan (Nava). WP–Furbush. Umpires–Home, Jeff Kellogg; First, Eric Cooper; Second, Marty Foster; Third, Tim Timmons. T–2:53. A–37,292 (37,067).

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

G OBIERNO MUNICIPAL DE AÑASCO _______________________________________________ OFICINA DE PROGRAMAS FEDERALES Y RECURSOS EXTERNOS

PO BOX 1385 • AÑasco, Puerto Rico • TEL. (787) 826-3100 • FAX (787) 826-1580 E-MAIL: PROGFEDERALES@HOTMAIL.COM ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

G OBIERNO MUNICIPAL DE AÑASCO ___________________________________ OFICINA DE PROGRAMAS FEDERALES Y RECURSOS EXTERNOS PO BOX 1385 • AÑasco, Puerto Rico • TEL. (787) 826-3100 • FAX (787) 826-1580 E-MAIL: PROGFEDERALES@HOTMAIL.COM

AVISO DE VISTAS PUBLICAS El Municipio de Añasco ha recibido una invitación a la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales, (OCAM), para que participe mediante propuesta en la distribución de fondos del Programa de Asignación en Bloque al Estado para Desarrollo Comunal (CDBG), para el año fiscal de 2012. En cumplimiento con los requisitos del Departamento de la Vivienda Federal, de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales así como con el Plan de Vivienda y Desarrollo Comunal de OCAM invitamos a la ciudadanía, en especial a los grupos cívicos, entidades sin fines de lucro, representantes de vivienda pública, entidades de base comunitaria, agencias gubernamentales locales, ciudadanos y al público en general, a participar en dos vistas públicas. Estas se llevarán a cabo según se indica: Primera Vista Pública: Segunda Vista Pública: Fecha: 26 de mayo de 2012 Fecha: 5 de junio de 2012 Hora: 10:00 a.m. Hora: 10:00 a.m. Sitio: Salón Asamblea, Casa Alcaldía Sitio: Salón Asamblea, Casa Alcaldía En la primera vista pública se considerarán los siguientes asuntos: 1. Informaremos al público en general sobre las actividades elegibles y los requisitos establecidos y las prioridades del Estado bajo los cuatro programas de fórmula que están incluidos en el Plan de Vivienda y Desarrollo Comunal de OCAM y el programa de Sección 108. 2. Informaremos sobre los fondos disponibles para cada uno de los programas antes mencionados. 3. Recibiremos los comentarios y/o planteamientos de los miembros de la comunidad sobre las necesidades que les aquejan, así como sugerencias de las posibles soluciones a las mismas. En la segunda vista pública se considerarán los siguientes asuntos: 1. Informaremos al público en general sobre la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de Fondos Federales a OCAM. 2. Recibiremos los comentarios y/o planteamientos de los miembros de la comunidad sobre la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de Fondos Federales.

Yareliz Irizarry González Directora APROBADO POR LA CEE-SA-12-9116

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA El Municipio de Añasco es elegible para recibir fondos "COMMUNITY DEVELOPMENT BLOCK GRANT TITLE I" disponibles para la contratación de Servicios Profesionales de Consultoría para el año fiscal 2012. El Municipio de Añasco para cumplir con el Memorando Circular 97-21 de la Oficina del Comisionado de Asunto Municipales, solicita propuestas de servicios profesionales para: 1. Llevar a cabo una serie de reuniones con el Alcalde con el propósito de evaluar los proyectos de mayor prioridad y beneficio al municipio. 2. Preparar las propuestas de Asignación Básica y Fondos Competitivos para el programa CDBG-2012, en hard copy y PROFE. 3. Preparación y redacción de Aviso de Vistas Públicas y/o otros Avisos al Público. 4. Preparar y/o re-evaluar las propuestas de Fondos Federales en el Programa CDBG sometidas a la OCAM referente a los hallazgos encontrados por estos en la evaluación de las mismas. 5. Estar disponible para aclarar cualquier duda que surja en la evaluación de las propuestas por la OCAM. 6. Preparar las evaluaciones ambientales de proyectos exentos requeridos para cada proyecto sometido en las propuestas, de acuerdo a lo establecido por la Reglamentación NEPA, HUD y la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM). La preparación de estas evaluaciones ambientales incluye la preparación del Aviso Ambiental a ser publicado. 7. Proporcionar a la OCAM y al municipio de cuantas copias sean necesarias de las propuestas. 8. Asistir al municipio en la etapa de desarrollo de los proyectos y en la agilización para el comienzo de los mismos. Esta asistencia incluye apoyo en las reuniones pre-subasta, subasta, pre-construcción y Vistas Públicas. 9. Preparar Manual de Procedimiento para la Rehabilitación de Vivienda y Manual de Operaciones para el Programa de Asistencia a Personas Envejecientes y/o Minusválidas. 10. Preparación de Plan de Participación Ciudadana de ser necesario. 11. Preparar enmiendas, reprogramaciones o cambios de los fondos asignados bajo los programas del año 2012. Las firmas interesadas deben someter su propuesta de servicio dentro de los próximos diez (10) días calendario, a partir de la fecha de publicación de este anuncio. Pueden enviarse por correo a la Oficina de Programas Federales, Apartado 1385, Añasco, Puerto Rico 00610. El Municipio evaluará las propuestas recibidas y seleccionará la firma mejor cualificada, con los honorarios más justos y razonables y que represente los mejores intereses para el municipio. De tener alguna duda o necesitar mayor información, puede comunicarse a la Oficina de Programas Federales al (787) 826-3100 Ext. 216 y 219; y 826-3320

Yareliz Irizarry González Directora APROBADO POR LA CEE-SA-12-9117


60

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Afina Rojas de cara a su choque contra ‘El Travieso’ Arce CARLOS NARVÁEZ ROSARIO

Evangelista Cotto, izquierda, en mejores tiempos cuando entrenaba al excampeón mundial Miguel Cotto. El tío y exentrenador dijo que Cotto debe retirarse y disfrutar en salud el dinero que ha ganado.

“No tiene necesidad de pelear” Evangelista Cotto invita a Miguel Cotto a considerar el retiro y opina que no llevó la estrategia correcta ante Floyd Mayweather Jr. CARLOS NARVÁEZ ROSARIO EL VOCERO

Floyd Mayweather Jr. podría utilizar su reciente victoria sobre Miguel Cotto como la excusa perfecta para poner fin a una gran trayectoria boxística. Evangelista Cotto piensa que su sobrino, el ahora ex campeón Miguel Cotto, debería ir pensando en la misma dirección. El ex entrenador de Cotto opinó ayer que el púgil cagüeño ya no tiene nada más que demostrar y catalogó su combate del pasado 5 de mayo ante el ‘MoneyMay’ como uno de “gran altura” pero en el que utilizó una estrategia “mal enfocada”. Mayweather Jr. venció a Cotto por decisión unánime en un combate ante casa llena en el hotel MGM Grand de Las Vegas. Fue la tercera derrota del puertorriqueño quien venía de vengar su derrota ante Antonio Margarito en el mes de diciembre en Nueva York. “Yo no voy a negar que ‘Junito’ hizo una excelente pelea, pero hay que poner en tela de juicio que todo el mundo que enfrenta a Mayweather Jr. luce bien, porque él es el tipo de boxeador que pasa golpes y mete los de él. ‘Junito’ hizo todo el esfuerzo por llegar y tratar de empujarlo, pero lo que hizo fue empujar un tipo que ha sido con-

tragolpeador toda su vida. Lo llevó a lo que él quería con excepción del octavo asalto”, comentó Evangelista. “Yo en realidad no ví nada nuevo en Mayweather, ni nada nuevo en ‘Junito’. ‘Junito’ lo tiene todo para ganarse a Mayweather Jr. pero su estrategia fue equivocada. En los primeros tres asaltos no se empleó a fondo. Creo que después de esto, él no tiene nada más que demostrar. Es una decisión bien personal, pero es un buen momento para decirle adiós al boxeo, ahora que todavía está sano”, sostuvo. El conocido preparador recordó ayer, al igual que en entrevistas anteriores, el plan que el padre de Cotto, don Miguel Cotto Carrasquillo, había delineado para el menor de sus tres hijos: el retiro una vez cumpliera los 30 años. “Desde siempre, desde cuando estuvo su papá, que fue mi hermano, mi socio y mi gran amigo en todo, hasta lo que pasó entre nosotros, el plan de trabajo era un retiro temprano para que disfrutara de lo logrado. Pero ya su papá no está y hay un grupo de trabajo que depende de que Miguel Cotto siga peleando para poder generar sus sueldos. El no tiene la decesidad de pelear. Su padre invirtió muy bien su dinero. Antes de irse dejó el negocio bien preparado. El ya ha ganado muchísimo dinero para tener que exponerse a ter-

minar mal su carrera”, aseguró el veterano quien continúa al mando del Gimnasio Bairoa de Caguas. Actualmente se mencionan algunos nombres en el futuro boxístico de Cotto. Entre ellos una pelea ante el campeón del Consejo Mundial de Boxeo, Saúl ‘Canelo’ Alvarez que viene de vencer a ‘Sugar’ Shane Mosley. También se habla de una revancha ante Manny Pacquiao o un choque ante el juvenil Julio Cesar Chávez Jr. En cuanto la estrategia utilizada por Cotto, su ex preparador tuvo su propia opinión. “Su estrategia fue la equivocada. No atacó a los hombros que es lo que Mayweather Jr. usa para defenderse. No utilizó esa zurda tan potente que tiene como lo hizo con Oktay Urkal. Creo que la gente menciona a ésta como una gran pelea de ‘Junito’, pero pienso que ha tenido mejores. El ha tenido muchas más grandes guerras que el propio Mayweather Jr. que es un peleador que escoge a sus rivales. Esta era una pelea que nosotros estábamos buscando desde que le ganamos a Zab Judah. Pero Floyd no la quiso. No sé que vio ahora que finalmente se decidió a pelear”. Finalmente, Evangelista no le restó méritos a la decisión final de los jueces quienes vieron ganar a Mayweather Jr. de forma unánime. “En el octavo asalto, ‘Junito’ estuvo más enfocado, se movió y lo trabajó con el ‘jab’ y le dio resultado. Pero no siguió con ese plan. Fue una pelea cerrada, pero los pequeños márgenes los ganó MayweatherJr.”, apuntó.

El cagüeño Jesús Rojas espera ponerle freno a las ‘travesuras’ del mexicano Jorge Arce. El púgil boricua continuó ayer su preparación cara la oportunidad que podría finalmente catapultarlo entre los mejores peleadores de la división súpergallo, donde ya existen un buen número de puertorriqueños. Rojas enfrentará a ‘El Travieso’ Arce el próximo 9 de junio en el MGM Grand de Las Vegas, en la coestelar del cartel que será encabezado por el choque entre el filipino Manny Pacquiao y Timothy Bradley. La pelea entre Rojas y Arce será en un peso intermedio de 124 libras según reveló ayer el entrenador del puertorriqueño, Evangelista Cotto. “Aunque no lo crean, Jesús tiene unas magníficas oportunidades ante Arce. Fue una pelea que no las ofrecieron hace unos meses atrás, pero en las 122 libras y nosotros estábamos peleando en 126 y 130. Además es una excelente oportunidad de exposición porque será en la pelea coestelar del choque entre Pacquiao y Bradley”, indicó Cotto. Rojas tiene marca de 18-1-1 y 13 nocáuts, y será la cuarta ocasión en la que peleará en Las Vegas. Arce tiene un kilométrico expediente en el que incluye 60 victorias, tres derrotas, dos empates y 46 anestesiados. En el 2011 despojó al puertorriqueño Wilfredo Vázquez Jr. del cinturón súpergallo de la OMB. “Hemos estado examinando las peleas de Arce, en especial la que tuvo con Vázquez Jr. y con el filipino Angky Angkota (su penúltima) que fue cerradita. Jesús es un gran peleador y aquí el que saldrá ganador será el que mejor condición lleve”, aseguró. Rojas viene de vencer por decisión mayoritaria en ocho asaltos a José Luis Araiza el pasado 7 de enero en Florida. No ha peleado desde entonces. Esta será la primera vez que coestelarizará un evento grande.

SUMINISTRADA

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

JESÚS ROJAS


61

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

Cae Arroyo

Enderezan la nave Los Capitanes de Arecibo dieron la gran sorpresa de la noche al superar a los Indios de Mayagüez con pizarra de 75-68, en juego celebrado en el Palacio de los Deportes de la Sultana del Oeste. La primera mitad favoreció a los representantes de la Villa del Capitán Correa 42-31. El panameño Danilo Pinnock encabezó el ataque de los ganadores con 24 puntos y 10 rebotes, Elías ‘Larry’ Ayuso marcó 17. Por los Indios, el escolta Carlos Rubén Rivera produjo 17 y Donta Smith, 15.

Boricua anota ocho puntos en derrota del Besiktas REDACCIÓN EL VOCERO

El armador boricua Carlos Arroyo anotó ocho puntos y el Besiktas cayó ayer 75-74 contra el Galatasaray en el inicio de las semifinales de la liga profesional de Turquía. Arroyo añadió cuatro asistencias y un rebote en 28 minutos. La serie, del mejor de cinco juegos, inició en la cancha del Galatasaray, quienes terminaron en el puntero de la temporada regular. El Besiktas viene de ganar la Copa Turca y el Eurochallenge con el armador boricua de protagonista. El también base de la selección de Puerto Rico promedió 13.9 puntos y 4.2 asistencias en 18 minutos de juego en la temporada regular con el Besiktas. Barrieron la serie de cuartos de final contra Fener Ulker, donde Arroyo tuvo partidos de 20 y 12 puntos. El segundo partido será el jueves, 17 de mayo.

Cuarta de Bayamón

El base Carlos Arroyo hace una gestión ofensiva en el partido de ayer.

En un final de película, los Vaqueros de Bayamón protegieron una vez más su rancho en la postemporada, al superar en tiempo extra 98-84 a los Atléticos de San Germán, en choque celebrado ante unos 5,000 espectadores en el Coliseo Rubén Rodríguez. Luego de empates a 76 y 78, Javier Mojica acertó un tiro libre que le dio ventaja 80-79 a los Vaqueros con 1:58 en el reloj, la cual ampliaron con un corte de balón y posterior canasto de Carmelo Antrone Lee restando 54.7 segundos, que parecía una ventaja que definiría la victoria. Pero un canasto a larga distancia

de Jesse Pellot Rosa, con al menos cinco pies detrás del arco, empató sensacionalmente el encuentro y lo envió a tiempo extra cuando los bayamoneses no pudieron anotar en la última posesión del parcial. La prórroga fue prácticamente una sacada de cancha a los representantes de la Ciudad de las Lomas, que apenas pudieron conseguir tres puntos, mientras que los bayamoneses explotaron con 17 puntos. Por los Vaqueros el mejor fue Christian Dalmau con 29 puntos, seguido de Gary Wilkinson con 23 puntos y 12 rebotes, Michael Sweetney aportó 16 con 10 rebotes. Por San Germán, Filiberto Rivera logró 18, Mike Harris produjo 16 con 17 rebotes.

‘ROUND ROBIN’ EQUIPO Mayagüez Bayamón San Germán Quebradillas Arecibo Guaynabo

G 5 4 4 3 3 0

P 2 2 3 3 3 6

DIF. – .5 1 1.5 1.5 4.5

Juegos señalados Guaynabo en Quebradillas, 8:00 p.m. Bayamón en Arecibo, 8:00 p.m.


62

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

AP / Wilfredo Lee

No pasa nada

David West busca pasarle a LeBron James durante la segunda mitad del partido.

OKLAHOMA CITY -(AP)- Aunque es la estrella en un equipo de gran tradición que ostenta 16 campeonatos de la NBA, Kobe Bryant no tiene ningún problema en admitir que los defectos de los Lakers de Los Angeles se han evidenciado varias veces en esta temporada. Bryant se dejó caer en una silla junto a la cancha en el estadio Chesapeake Energy después de la práctica de los Lakers el martes y habló sin pudor sobre su segunda paliza en cinco días — esta por 29 puntos — y lo que se necesita para desafiar al Thunder de Oklahoma City en las semifinales de la Conferencia Oeste. “Somos un equipo que no se deprime cuando nos dan una paliza. Nos han apabullado un montón de veces esta temporada, en la última serie nos dieron un par de palizas”, dijo Bryant. En efecto, Los Angeles sufrió cinco derrotas por al menos 15 puntos durante la temporada regular acortada y perdió por 28 tantos el sexto partido en Denver en la primera ronda de postemporada. Sin embargo, los Lakers se mantienen en pie, aunque podrían estar al borde del precipicio después de la derrota del lunes por 119-90 en Oklahoma City. La histórica franquicia tiene foja de 2-17 cuando ha perdido los dos primeros partidos de una serie al mejor de siete, y tratará de evitar ese tropiezo en el segundo juego, la noche del miércoles. “Todo se puede solucionar. Se trata sólo de hacer ajustes. Eso es realmente de lo que se trata la postemporada”, dijo Bryant, cinco veces campeón de la NBA. Todo comienza por ofrecer resistencia al juego de penetra-

ción de Oklahoma City, que dio rienda suelta para que Russell Westbrook y Kevin Durant embocasen 18 de 31 (58 tiros de campo. Mientras los Lakers ajustaban su plan de juego para coartar la ofensiva de Oklahoma City, y también obtener mejores lanzamientos de su tándem interior, compuesto por Andrew Bynum y el español Pau Gasol, el Thunder restó importancia al primer partido. “Los Lakers son tan competitivos como cualquier otro equipo en la liga y Kobe es ese tipo al que siempre hemos visto, del que dices, 'este sujeto lucha por cada posesión''', dijo el entrenador Scott Brooks. “En cada jugada te quiere sacar el corazón”.

Perkins día a día OKLAHOMA CITY -(AP)- El centro estrella del Thunder de Oklahoma City Kendrick Perkins sabrá si podrá jugar a horas del partido hoy contra los Lakers de Los Angeles luego de agravarse la torcedura en el músculo del muslo derecho. Perkins no practicó ayer, solamente realizó tiros libres con sus compañeros al final de la sesión. No estuvo activo la mayor parte de la semana pasada mientras recibía tratamiento en la lesión sostenida el pasado 5 de mayo en el partido final de Oklahoma City en la barrida contra Dallas. El dirigente Scott Brooks comparó a Perkins con uno de los superhéroes de la cinta taquillera “Avengers” y añadió que el pívot es “tan fuerte como luce” pero no jugará si no está listo. El Thunder doblegó a los Lakers 119-90 en el inicio de la serie el lunes.

Pacers empatan la serie contra un Heat incosistente al final MIAMI -(AP)- Indiana supo aprovechar la ausencia de una de las tres estrellas del Heat al conseguir una resonante victoria para igualar la semifinal de la Conferencia del Este de la NBA. David West encestó 16 puntos y atrapó 10 rebotes, George Hill agregó 15 y los Pacers se apoderaron de la ventaja local en la serie al vencer el martes 78-75 a Miami en el segundo duelo. LeBron James anotó 28 puntos para Miami, mientras que Dwyane Wade terminó con 24, pero ambos no estuvieron finos en la recta final del partido. James desperdició un par de tiros libres cuan-

do faltaban 54.3 segundos de juego, con Miami abajo por un punto. Wade se quedó corto en una canasta en bandeja que hubiese empatado el partido a falta de 16 segundos. Miami tuvo una última oportunidad en la agonía, cuando un tiro para tres de Mario Chalmers rebotó en el aro. Así las cosas, la serie ahora está igualada 1-1. Danny Granger anotó 11 puntos y Paul George agregó 10 para Indiana, que capitalizó la ausencia del delantero Chris Bosh, pieza clave del Heat bajo los tableros. La diferencia se notó en el apartado de rebotes, en el que Indiana dominó 50-40. Se da por descontado que Bosh se perderá el resto de la serie por una lesión en un músculo abdominal. James y Wade se combinaron paa 52 puntos, pero ninguno de sus compañeros anotó más de cinco. El tercer partido se jugará el jueves en Indiana.

AP / Sue Ogrocki

Indiana aprovecha

Tranquilos. Kobe Bryant no tiene el semblante de haber recibido una pela el lunes contra el Thunder mientras bromea en la práctica ayer con su compañero Ramon Sessions.


63

EL VOCERO / miércoles, 16 de mayo de 2012

“La dinámica cambió”

AP / Wilfredo Lee

LeBron James y Dwyane Wade se preparan para jugar más tras la salida de Chris Bosh

Solos tú y yo. LeBron James y Dwyane Wade tendrá más minutos de juego por la lesión de Chris Bosh, fuera por tiempo indefinido.

MIAMI-(AP)- Cuando LeBron James y Dwyane Wade estaban ocupados reclutando a Ronny Turiaf, lo vieron como un tipo de póliza de seguros para el Heat de Miami. Podría ser un contrato muy importante. Ahora que el delantero TodoEstrella Chris Bosh está fuera indefinidamente-casi seguro por el resto de la semifinales de la Conferencia del Este contra Indiana y posiblemente más allá- con una torcedura en el músculo abdominal, Turiaf será un de los llamados para llenar el vacío. La serie de Miami contra los Pacers resumió ayer con el segundo partido, un juego donde el Heat usó a Turiaf, Joel Anthony y probablemente otros para jugar lo que eran los minutos de Bosh. “Todavía no estoy contento por la situación, porque es a expensas del equipo, por alguien que es vital para lo que hacemos. Por eso no estoy contento por la situación. Así que la situación pasó-bam, Okay, pasó. Ahora es tiempo de aceptar el reto”, dijo Turiaf. Bosh se lastimó tarde en la primera mitad del primer juego el domingo pasado, en una jugada donde donqueó el balón y recibió falta. Sintió dolor de inmediato, salió fuera del partido cuando la molestia se convirtió insoportable una posesión después, y fue diagnosticado con una torcedura en el músculo. Una prueba de resonan-

cia magnética lo confirmó. Mientras que la lesión pudo ser peor, es una hecho frustrante para Bosh y el Heat. Típicamente, una lastimadura como la de Bosh solamente sana con tiempo y reposo, dos cosas escasas en los playoffs. Así que se sentará hasta que esté sano nuevamente, sin él ni el equipo seguros de cuantas semanas estará inactivo. “Escucha, no hay honor entre ladrones en esta liga. Nadie siente pena con nosotros, o por Chris, fuera de nuestro camerino. Y eso está bien. No necesitamos ninguna pena de nadie”, expresó Shane Battier, delantero del Heat. En la práctica de ayer, El dirigente del Heat Eric Spoelstra no se comprometió con Turiaf para empezar por Bosh, quien abrió el primer juego como centro. “Todo está en la mesa ahora. La dinámica cambió. Eso fue lo que le dije al quinteto. Y necesitamos usar nuestra versatilidad cuando sea necesario y eso podría cambiar. Esta es la postemporada. No tenemos tiempo para pensar”, indicó Spoelstra. James repitió una frase familiar diciendo que Bosh es quizá la receta más importante de Miami para el triunfo. “Muchas personas no lo ven o creen así. Pero hace muchas cosas para nuestro equipo, ofensiva y defensivamente. … Sabemos que ama estar en uniforme, pero en este momento no puede”, dijo James.

INDEPENDENCE, Ohio, EE.UU. -(AP)- El base Kyrie Irving, de los Cavaliers de Cleveland, ganó el martes el premio al novato del año de la NBA. Irving recibió 117 de 120 votos de primer lugar en la encuesta entre cronistas y comentaristas deportivos en Estados Unidos. Irving terminó con 592 puntos, para superar por amplia diferencia al base español de Minnesota, Ricky Rubio (170) y a Kenneth Faried (129), de Denver. Faried, Kawhi Leonard de San Antonio e Iman Shumpert de Nueva York obtuvieron los otros votos de primer lugar, para negarse a Irving la posibilidad de convertirse en el cuarto jugador que obtiene el premio de forma unánime. LeBron James es el único otro jugador de

AP / Mark Duncan

Kyrie Irving el mejor de los novatos de la NBA

Kyrie Irving posa junto al dueño de los Cavaliers Dan Gilbert y el trofeo del Novato del Año de la NBA.

Cleveland que ha sido elegido novato del año. El base de 20 años fue elegido con el primer turno en el draft del año pasado y fue el

máximo anotador entre los novatos con promedio de 18,5 puntos por partido. También fue líder entre los jugadores de primer año en porcentaje de tiros (46,8 y fue segundo en asistencias (5,4). Irving jugó apenas 11 partidos con la Universidad de Duke antes de convertirse en profesional, y usualmente se hizo cargo del balón en los minutos cruciales de los partidos de Cleveland. Después que Rubio se lastimó una rodilla y quedó descartado por el resto de la temporada, Irving se convirtió en el favorito para ganar el premio al novato del año. Aunque tuvo una pretemporada abreviada por el cierre patronal, Irving fue titular desde el primer partido y formó una estrecha relación con el entrenador Byron Scott.

SEMIFINALES DE CONFERENCIA

Filadelfia 1, Boston 1 Sábado, 12 de mayo Boston 92, Filadelfia 91 Lunes, 14 de mayo Filadelfia 82, Boston 81 Miércoles, 16 de mayo Boston en Filadelfia, 7 p.m. Viernes, 18 de mayo Boston en Filadelfia Lunes, 21 de mayo *Filadelfia en Boston Miércoles, 23 de mayo *Boston en Filadelfia Sábado, 26 de mayo *Filadelfia en Boston

Indiana 0, Miami 1 Domingo, 13 de mayo Miami 95, Indiana 86 Martes, 15 de mayo Indiana en Miami, anoche Jueves, 17de mayo Miami en Indiana Domingo, 20 de mayo Miami en Indiana, 3:30 p.m. Martes, 22 de mayo Indiana en Miami Jueves, 24 de mayo Miami en Indiana Sábado, 26 de mayo Indiana en Miami

L.A. Lakers 0, OKC 1 Lunes 14 de mayo OKC 119, L.A. Lakers 90 Miércoles 16 de mayo L.A. Lakers en OKC, 9:30 p.m. Viernes 18 de mayo OKC en L.A. Lakers, 10:30 p.m. Sábado 19 de mayo OKC en L.A. Lakers, 10:30 p.m. Lunes 21 de mayo *L.A. Lakers en Oklahoma City Miércoles 23 de mayo *Oklahoma City en L.A. Lakers Domingo 27 de mayo *L.A. Lakers en Oklahoma City

San Antonio vs. Clippers Martes 15 de mayo Clippers en San Antonio, anoche Jueves 17 de mayo Clippers en San Antonio, 9:30 p.m. Sábado 19 de mayo San Antonio en Clippers, 3:30 p.m. Domingo 20 de mayo San Antonio en Clippers, 10:30 p.m. Martes 22 de mayo L.A. Clippers en San Antonio Viernes 25 de mayo San Antonio en L.A. Clippers Domingo 27 de mayo L.A. Clippers en San Antonio *De ser necesario



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.