RUMBO A NUEVA CASA LOS ANIMALES DEL ZOOLÓGICO
Con un contingente oficial de escoltas, la elefanta Mundi y otras especies exóticas comenzaron ayer la ruta hacia varios santuarios en Estados Unidos. >P6
Industriales exponen el reto energético sobre sus operaciones >P18
Pinkin de Corozal ganan su segundo cetro al hilo >P30
1< > viernes, 12 de mayo de 2023 GRATIS
ESCENARIO
DEPORTES
ECONOMÍA
La
Gisselle
>P20
> viernes, 12 de mayo de 2023 >NUM 14958 >SAN JUAN, PUERTO RICO
• WWW.ELVOCERO.COM
verdad no tiene precio
aprovecha su momento
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 12 DE mayo DE 2023 >
Fox pone fin a Fantasy Island tras dos temporadas
La serie filmada en la Isla, era liderada por Roselyn Sánchez.
ó
Golden State se juega la vida Disputan hoy el sexto juego de la serie ante los
Podrían realizar más arrestos por crimen ambiental en Bahía de Jobos
Caen dos contratistas y la Fiscalía Federal pide colaboración
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
@alejandra_jover
Luego de años de lucha contra la contaminación en la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos, la Fiscalía Federal realizó los primeros dos arrestos y adelantó ayer que podrían ocurrir más detenciones.
El fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, Stephen Muldrow, indicó en conferencia de prensa que, el 10 de mayo, emitieron dos pliegos acusatorios contra los contratistas Luis E. Rodríguez Sánchez y Pedro Luis Bones Torres por violación a la Ley de Agua Limpia y a la Ley de Ríos y Puertos, relacionados a la construcción ilegal y depósito de materiales en los humedales y aguas de la Bahía de Jobos y la comunidad Las Mareas, en Salinas.
“Quiero enfatizar que la investigación continúa. Si usted tiene información de este caso o sospecha que se está cometiendo un delito ambiental, por favor contacte a los oficiales del orden público. Puede hacerlo de manera anónima si lo desea”, expresó Muldrow.
El agente especial Joseph González, a cargo de la Oficina del FBI en San Juan, indicó que hace un año fueron a Jobos para ver el daño ambiental en el área, y “dijimos que de encontrar violaciones de leyes federales, íbamos a investigar estos delitos hasta sus últimas consecuencias”.
“Ustedes me han escuchado decir esto ya, pero me parece necesario repetirlo: si usted está viendo esto y sabe que violó la ley, no espere mucho, porque esta investigación sigue”, alertó González.
Podrían enfrentar cárcel y multas
Según el pliego acusatorio, Bones Torres es chofer de camión y opera equipo pesado del usado en la construcción y desarrollo de terrenos, y estaba ocupando una
me parece muy bien que la fiscalía federal tome un rol proactivo en defensa de nuestro ambiente, particularmente, velando por el cumplimiento de todas las leyes federales que protegen el ambiente. me consta que la secretaria de recursos naturales -anaís rodríguez-está cooperando plenamente con la fiscalía federal en los esfuerzos para hacer cumplir las leyes ambientales como debe ser.
Pedro Pierluisi gobernador
propiedad al sur de Camino de Galileo, en Las Mareas, adyacente a la bahía.
Mientras que el pliego acusatorio de Rodríguez Sánchez sostiene que ocupaba una propiedad en la calle principal de Las Mareas y es dueño de una cantera y del equipo pesado que se utiliza para mover material en el lugar.
Los contratistas enfrentan los mismos cargos: entre enero del 2020 y 2022, se les acusa de verter contaminantes —específicamente tierra y material de relleno— en aguas de la Bahía de Jobos, sin
obtener permiso como exige la Ley federal de Aguas Limpias. El segundo cargo los coloca construyendo estructuras en el área entre enero y agosto del 2022, sin autorización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, en violación a la Ley de Ríos y Puertos.
Ambos fueron arrestados y de ser declarados culpables, podrían enfrentar cuatro años de cárcel, así como multas y medidas cautelares para eliminar las estructuras, según Muldrow.
A preguntas de la prensa, el fiscal federal planteó que para efectos de la investigación no tienen que demostrar que los acusados son dueños de los terrenos donde se hizo el movimiento de tierra, aunque tampoco descartó que lo fueran.
El funcionario evadió informar si están investigando a otras personas o agencias de gobierno, por haber otorgado permisos de agua y luz para las residencias que fueron construidas ilegalmente y sobre terrenos protegidos.
“¿El gobierno local es inmune a esta investigación?”, preguntó un periodista.
“Nadie está por encima de la ley”, respondió el fiscal federal, quien agregó que en esta etapa de
la investigación, es probable que pronto se radiquen más cargos.
“Si una persona decide cooperar con nosotros, nosotros siempre vamos a tomar eso en consideración”, señaló Muldrow.
Arrestos para la foto
En declaraciones a EL VOCERO, el líder comunitario de Las Mareas, Luis Antonmarchi, no se expresó satisfecho con los arrestos.
“Entiendo que para que se vea la foto linda, cogen a la gente de la comunidad para decir que se hizo justicia. Verdaderamente no es justicia, porque ahí todos saben que hay políticos envueltos y hay mucho encubrimiento, mucho más de lo que se sabe. Ellos (los contratistas arrestados) no son nada comparados con los que realmente generaron el impacto ambiental”, afirmó.
“No justifico cualquier daño ambiental, pero verdaderamente entiendo que los verdaderos protagonistas no están allí. Hay mucho más poder ahí; lo que yo veo es una sábana para tapar la cosa y decir que se está haciendo justicia”, agregó Antonmarchi.
Según el arquitecto y planifi-
> viernes, 12 de mayo de 2023
¿Crees que la jueza debe desestimar la quiebra de la AEE? Queremos conocer tu opinión sobre la creación del Grupo de Trabajo federal sobre delitos ambientales en Puerto rico y las islas vírgenes.
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí no 46% 54% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P18 ESCENARIO >P20 CLASIFICADOS >P23 DEPORTES >P30 >3 ESCENARIO DEPORTES Hoy en la sección de Opinión
Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Mario Ramos Méndez Roberto Iván Aponte Berríos
Luis E. Rodríguez Sánchez es uno de los acusados por delitos ambientales. >Peter Amador / EL VOCERO
‘‘ Pasa a la página 4
>P20
Lakers. >P30
Viene de la página 3
cador Pedro Cardona Roig, “la destrucción ambiental en Las Mareas es significativa, y sorprende cuán poco diligente y oportuno ha sido el gobierno local —especialmente lo que es el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Justicia y la División de Seguridad Pública— que tuvieron todos estos asuntos ante su consideración desde hace años y, sin embargo, no intervinieron”.
“Creo que aquí hemos visto un asunto escandaloso, porque se intervino sobre sistemas naturales, se ocuparon bienes de dominio público, ha habido una destrucción de mangles y depósito de relleno y había quema de mangle por la noche, y todo a la vista de todo el mundo y no se hizo nada”, reclamó el arquitecto.
Añadió que la “gran ausente ha sido la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, quien tuvo conocimiento y esto ha sucedido en sus narices, y no actuó”.
Cardona apuntó a que los contratistas arrestados son intermediarios y “hacían acarreo y depósito de material de relleno”.
“¿A quién respondían? ¿Quiénes los contrataron para hacer estos servicios para promover esta destrucción? ¿Qué consecuencias va a tener esto de cara al futuro?”, cuestionó.
Expuso que la situación de Salinas se repite en la zona de La Parguera, en Lajas, donde “si bien la explosión en cuanto al desarrollo y destrucción de esta área comienza para el 2007, realmente el impacto grande surge a partir del 2016”.
Explicó que el daño empeoró con el huracán María, en 2017, porque dio paso a que los desarrolladores pudieran aprovechar la emergencia climática para ampliar el área de impacto.
Los arrestos “son un buen primer paso,
pero también queremos ver consecuencias”, puntualizó Cardona.
Pendientes a las investigaciones
El secretario de Justicia, Rolando Emmanuelli, aseguró en declaraciones escritas que “las autoridades locales y federales continuamos colaborando y trabajando coordinadamente para procesar los delitos que se hayan cometido” en Bahía de Jobos.
“La Fiscalía federal iniciará los procesos que surjan en la jurisdicción federal, mientras Justicia actuará en cuanto a aquellos delitos que se fundamenten en las leyes estatales”, informó Emmanuelli.
Sobre la investigación criminal que realizan en la Bahía de Jobos, informó que “continúa su curso de manera exhaustiva y rigu-
rosa para presentar los cargos que se puedan probar más allá de duda razonable y ponerle punto final a lo que a todas luces parece ser un atropello a los recursos naturales que le pertenecen al pueblo puertorriqueño”.
Al inicio la investigación indagaba sobre la invasión de terrenos, pero la han extendido a otros delitos, incluyendo el ambiental.
Reaccionan a los arrestos
La representante Mariana Nogales Molinelli, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y una de las funcionarias más vocales contra los crímenes ambientales, destacó que estos arrestos son el resultado de la lucha colectiva.
“Para destapar el entuerto de la Reserva Estuarina muchas personas tuvieron que
Creo que aquí hemos visto un asunto escandaloso, porque se intervino sobre sistemas naturales, se ocuparon bienes de dominio público, ha habido una destrucción de mangles y depósito de relleno y había quema de mangle por la noche, y todo a la vista de todo el mundo y no se hizo nada.
Pedro Cardona Planificador y ambientalista
trabajar y ocuparse del asunto, tanto la comunidad científica como la que ha ocupado históricamente ese espacio, y muchos grupos y personas que empezaron a hacer ruido para llamar la atención de las instancias gubernamentales”, expresó.
Para Nogales Molinelli, los arrestos son un acercamiento a este caso y “vamos a ver que se va a ir resolviendo, y así como ha ocurrido en Jobos, ha ocurrido en otros espacios, como en el condominio Sol y Playa, en Rincón; en la Cueva Las Golondrinas, en Aguadilla y próximamente esperamos acciones adicionales en la Cueva del Indio, en Arecibo”. “En cada espacio donde los criminales ambientales están haciendo de las suyas vamos a ver que el pueblo está pendiente y ha desarrollado una visión ambientalista y le está exigiendo a las agencias que tomen acción”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi indicó por escrito que “me consta que la secretaría de Recursos Naturales, Anaís Rodríguez, está cooperando plenamente con la fiscalía federal en los esfuerzos para hacer cumplir las leyes ambientales como debe ser”.
La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, señaló que estaba complacida con los arrestos.
Crean grupo de trabajo para proteger los recursos naturales
Alejandra Jover >EL VOCERO
Luego de realizar el arresto de dos contratistas, la Fiscalía Federal anunció ayer la creación de un Grupo de Trabajo sobre Delitos Ambientales en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, que está compuesto por casi una veintena de agencias federales, entre ellas la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Negociado Federal de Investigaciones (FBI).
El grupo de trabajo (‘task force’, en inglés) “estará investigando y procesando violaciones a las leyes federales que perjudican el medio ambiente, la fauna y la salud humana, así como fraudes, despilfarros y abusos asociados”, informó el fiscal federal Stephen Muldrow durante la conferencia de prensa en la que informó el arresto de los dos contratistas, por críme-
nes ambientales en Bahía de Jobos, en Salinas. “Estas agencias federales seguirán colaborando estrechamente con sus homólogos locales, incluyendo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Departamento de Justicia de Puerto Rico, el Departamento de Planificación y Recursos Naturales de las Islas Vírgenes de Estados Unidos y la
Fiscalía Federal de las Islas Vírgenes de Estados Unidos”, afirmó el fiscal federal. Muldrow agregó que “la justicia ambiental y la garantía de que todos los residentes de Puerto Rico disfruten de un ambiente sano y libre de residuos peligrosos y otros contaminantes es una de las principales prioridades de la Fiscalía Federal y del De-
partamento de Justicia de los EE.UU. Este ‘task force’ combinará y aprovechará los recursos de muchas agencias federales para hacer cumplir enérgicamente las leyes ambientales civiles y penales”.
Por su parte, la fiscal federal Delia L. Smith indicó que “la Fiscalía Federal, junto a nuestros compañeros federales y locales,
está comprometida con hacer cumplir las leyes ambientales. Nuestra meta es asegurar que todos los ciudadanos reciban protección de riesgos ambientales y sanitarios e igualdad de acceso a un ambiente sano en el que vivir, aprender, jugar y trabajar”.
Los fiscales hicieron un llamado a la ciudadanía a que denuncie los crímenes
nuestra meta es asegurar que todos los ciudadanos reciban protección de riesgos ambientales y sanitarios e igualdad de acceso a un ambiente sano en el que vivir, aprender, jugar y trabajar.
Delia L. Smith fiscal federal
ambientales y problemas de salud pública a través de las agencias federales. Para más información, visite www.justice.gov/oej; www.epa.gov o www.justice.gov/usao/pr.
Para la representante del Movimiento Victoria Ciudadana, Mariana Nogales, es “muy oportuno que se cree un ‘task force’, porque lo increíblemente dispersados que están los crímenes ambientales, obliga a que otras agencias intervengan para detener la avalancha de destrucción que estamos sufriendo en el País”.
> viernes, 12 de mayo de 2023 4< PRIMERA PLANA
El fiscal federal, Stephen Muldrow, ofrece detalles del arresto de dos contratistas por crímenes ambientales en Bahía de Jobos, en Salinas.
>Peter Amador / EL VOCERO
Los fiscales solicitaron a la ciudadanía que denuncie los crímenes ambientales y los problemas de salud pública. >Peter Amador / EL VOCERO
Pedro Luis Bones Torres es acusado de violación a la Ley de Agua Limpia y a la Ley de Ríos y Puertos. >Peter Amador / EL VOCERO
‘‘
‘‘
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 12 DE mayo DE 2023
Primera PLana
Bajo fuerte vigilancia trasladan a Mundi y otras especies
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco
En uno de los traslados de animales más grandes que se han realizado en años recientes, la elefanta Mundi, así como un rinoceronte, dos hipopótamos y un burro –todas especies en peligro de extinciónabandonaron ayer las instalaciones del zoológico de Mayagüez, dentro de sus respectivas jaulas, con un contingente de escoltas oficiales en ruta a varios santuarios en Estados Unidos. Esto marca el fin de una larga controversia sobre el mejor destino que debía darse a estas especies exóticas.
Lograr que la elefanta finalmente entrara en la jaula en la que sería trasladada fue el mayor reto de la jornada. En la noche del miércoles, unos desconocidos dispararon balas de perdigones hacia la jaula con el propósito de asustarla, por lo que autoridades federales iniciaron una investigación, confirmó una fuente enterada de los procesos y que habló bajo condición de anonimato.
Asimismo, este medio supo que un ‘drone’ estuvo sobrevolando el miércoles por la noche cerca de la paquiderma. Según otra fuente de EL VOCERO, personal que ha tenido acceso al zoológico conoce del temor de Mundi a los drones.
Todas estas situaciones provocaron que Mundi estuviera bajo mucha ansiedad y no quisiera entrar en la jaula. Los oficiales del Wild Animal Sanctuary, que supervisan el traslado, habían determinado que le administrarían sedantes, por lo que esperaron a que entrara por sí misma a la jaula.
Este diario supo además que la pesquisa de las autoridades federales podría centrarse en personal que trabaja o trabajó en el zoológico o integrantes de una organización sin fines de lucro. Las instalaciones del zoológico no tienen servicio de energía, por lo que se sospecha que las personas saben acerca de los accesos y la ubicación de los animales, entre otros detalles.
La elefanta, de unos 41 años, vivía sola en un espacio reducido dentro del zoológico y desde hace varias administraciones gubernamentales se planteó la necesidad de que estuviese en un lugar más adaptado a su idiosincrasia.
Igual pasaba con muchas de las especies que vivían en lugares que no necesariamente les brindaba el mejor entorno para su desarrollo.
Luego de varias denuncias y querellas por el deterioro del zoológico y el estado en que se encontraban los animales, las autoridades federales llegaron a un acuerdo con el gobierno de Puerto Rico para movilizar a los animales a distintos santuarios a cambio de no presentar cargos criminales.
La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez, dijo ayer que ha sido un proceso “difícil y doloroso”, en la medida que implicó romper vínculos de muchos años con sus cuidadores y personal del zoo-
lógico, pero enfatizó que se trata de la mejor decisión.
El traslado ha requerido de un despliegue de 100 personas, entre personal del Cuerpo de Vigilantes y otras divisiones dentro del DRNA, así como autoridades estatales y federales.
Movilizar al burro “Chevy”, los hipopótamos “Cindy” y “Pipo”, así como el rinoceronte “Felipe” fue un poco más sencillo que con Mundi, aunque requirió de la maña de los operadores de las distintas grúas que se requirieron para finalmente colocar las jaulas en su transporte.
Día histórico
A juicio de la secretaria, se trata de un
>viernes, 12 de mayo de 2023
El grupo de especies viajaría en un convoy por carretera desde el zoológico en Mayagüez hasta el aeropuerto regional Rafael Hernández en Aguadilla. Hoy, viernes, volarán hasta el estado de la Florida y de allí finalmente se dividen a sus respectivos rumbos: Mundi vivirá en Georgia, los hipopótamos van a Texas y el rinoceronte estará en Colorado, se informó.
A diferencia de otras movilizaciones como las que hacen los circos, ninguno de los animales estará sedado. Tampoco se les amarrará por las patas para que estén bocabajo como acostumbran ciertas organizaciones, sino que estarán de pie en sus jaulas, explicó la secretaria.
El costo del traslado se estima en cerca de un millón de dólares. Organizaciones que se dedican al manejo de animales asumirán los gastos de vuelo, por lo que no hay un costo directo para el erario, dijo Rodríguez.
La funcionaria agregó que el traslado es un tema que genera muchas pasiones tanto de personas que favorecían la permanencia de Mundi en Mayagüez como las que cabildearon para que pudiera vivir en un santuario acompañada de otros paquidermos toda vez que son especies que acostumbran a estar en manadas.
acto de desprendimiento buscando la mejor vida que se le pueda ofrecer a los animales.
“Hoy es un día histórico para Puerto Rico. En el día de hoy vamos a estar presenciando uno de los traslados de animales más grandes que se ha dado en tiempos modernos… Luego del paso del huracán María, durante 6 años el zoológico ha estado cerrado (al público) y llegó el momento de que hiciéramos algo. Llegó el momento de devolverle todo el cariño que por años nos dieron y por eso es que he dicho que lo que está sucediendo en el zoológico de Mayagüez no es otra cosa que un acto de amor, en búsqueda del bienestar de cada una de las especies que estaba aquí ubicada”, declaró en un aparte con EL VOCERO
“Aquellos a favor y aquellos en contra, aunque comenzaban sus rutas por caminos muy diferentes, llegaban a una misma conclusión. Todos querían el bienestar de las especies que aquí ubicaban. Luego de haberlos escuchado, de hacer las indagaciones y las evaluaciones correspondientes, hemos decidido que el bienestar de cada una de las especies va por encima de lo que quizás como seres humanos queríamos de mantener los animales aquí”, expresó.
Más traslados
Rodríguez dijo que quedan otros animales, pero su traslado es mucho más sencillo. Se trata de especies como patos, avestruz, pavos reales, cebras, reptiles y un impala. Otro incidente entre la noche del miércoles y el jueves fue que desconocidos abrieron los portones de los badús, unos venados de cuernos curvados, dijo una de las fuentes.
Se espera que el traslado de los animales en Mayagüez y los del Centro de Detención en Cambalache en Arecibo se complete en septiembre.
En paralelo se está trabajando en el diseño y logística del parque pasivo que sustituirá el concepto del zoológico.
“Ya presentamos lo que son los visuales de lo que va a ser este proyecto. Ahora están trabajando en una parte un poco más técnica en los dibujos, la ingeniería, dónde va a estar la tubería, la electricidad, todas esas partes de organización y logística que no necesariamente se ve, pero que es de vital importancia para que el proyecto se dé y esperamos que una vez salgan todos los animales, ya entonces podemos empezar con las subastas de construcción para este nuevo espacio”, informó Rodríguez.
6< PRIMERA PLANA
ó Inician pesquisa federal ante ataque con perdigones a jaula de la elefanta en el zoológico de Mayagüez
Las autoridades federales llegaron a un acuerdo con el gobierno de Puerto Rico para movilizar a los animales a distintos santuarios a cambio de no presentar cargos criminales. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
6<
Mundi será trasladada al estado de Georgia. >Suministrada
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 12 DE mayo DE 2023
Mixto el desenlace del juicio por asesinato de banquero Spagnoletti
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@pedro_menendez
Marisa Spagnoletti no pudo contener las lágrimas a su salida ayer de la sala 5 del Tribunal federal en el Viejo San Juan, tras escuchar que dos de los tres acusados por la muerte de su esposo —Rolando Rivera Solís y Yadiel Serrano Canales— fueron hallados culpables por la balacera que segó la vida del ejecutivo del desaparecido Doral Bank, en junio del 2011.
Un tercer acusado, Luis Carmona Bernacet, fue hallado no culpable de manera unánime por el jurado que deliberó durante tres días, mientras que el veredicto del cuarto imputado, Alex Burgos Amaro, se conocerá en una fecha posterior porque este juicio se verá por separado.
Minutos antes, la viuda le había dado un efusivo abrazo a la fiscal Kelly Zenón Matos al entrar a la sala poco después de la 1:30 de la tarde, momento en que llegó la notificación del jurado anunciando que había llegado a un veredicto.
Spagnoletti evitó salir por alguna de las entradas principales del tribunal una vez concluyó el juicio, mientras que los fiscales no hicieron declaraciones a su salida.
En cambio, el jefe del Negocia-
do de Investigaciones Federales (FBI, en inglés) en Puerto Rico, Joseph González, expresó que “el jurado evaluó la prueba. Ese fue el veredicto y lo respetamos”.
El funcionario agregó que está satisfecho con la labor realizada por los agentes del FBI para lograr la convicción de dos de los acusados, a casi 12 años de la fatal balacera.
González indicó que está confiado en que el Ministerio Público “estará preparado” para el juicio del cuarto acusado por la muerte del banquero.
Veredictos
Las 10 mujeres y dos hombres que conformaron el jurado absolvieron a Carmona Bernacet del cargo por el uso de un arma de fuego, en relación a la muerte de René Cruz Cuadrado; sin embargo, el jurado dictó un veredicto unánime de culpabilidad por su participación en el asesinato de William Castro Vidot.
“Creo que la instrucción de mera presencia tuvo un efecto en el jurado, ya que esto no sostiene en muchas ocasiones una convicción”, sostuvo a preguntas de EL VOCERO el abogado de Carmona Bernacet, José Vélez Goveo, quien adelantó que litigará el efecto de la sentencia y vislumbra apelar el caso.
Durante los 21 días de juicio, Carmona Bernacet fue señalado
por la fiscalía como el líder de una organización de narcotráfico que operó desde el 2000 al 2014 en San Juan, Guaynabo, Trujillo Alto y Bayamón, y cuyo centro de operaciones se concentró en los residenciales públicos Villa Esperanza y Jardines de Caparra.
Los tres cargos por asesinato formaron parte de un pliego acusatorio que incluyó también acusaciones por conspiración para poseer sustancias controladas con la intención de distribución y posesión de un arma de fuego para fomentar un crimen relacionado con el trasiego de drogas.
Los acusados Fabiany Almésti-
ca Monge y Alan Lugo Montalvo, únicamente estaban acusados por estos últimos dos cargos.
Los cinco acusados fueron hallados culpables por el cargo de conspiración; sin embargo, solo cuatro recibieron el veredicto de culpabilidad con relación al cargo de posesión de un arma, ya que las 10 mujeres y dos hombres del jurado determinaron de forma unánime que Lugo Montalvo no era culpable de este crimen.
“Mucho hicimos”
Peter Díaz Santiago, abogado de Serrano Canales, informó que
llevará el caso hasta el Circuito de Apelaciones de Boston.
“Con la evidencia que el juez no nos permitió presentar en el juicio, los testigos que eliminó y la prueba que no pudimos traer en los contrainterrogatorios —porque se nos limitó el contrainterrogatorio indebidamente— mucho hicimos”, aseveró el abogado.
Mientras que Edgar Sánchez Delgado, representante legal de Lugo Montalvo, subrayó que el hecho de que su cliente haya sido encontrado culpable de un solo cargo evidenció que “la prueba era bien corta”.
“La prueba que se presentó para tratar de presentar a una organización violenta, en efecto, no sostuvo la teoría”, afirmó el letrado.
Por su parte, Leonardo Aldridge, quien representó a Rivera Solís —señalado por la fiscalía como el autor intelectual del asesinato del banquero— no ocultó la frustración con el desenlace del juicio.
“Se hizo el trabajo como se tenía que hacer, aunque estoy decepcionado con el veredicto del jurado, pero este proceso no concluye aquí. Hay una fase apelativa y vamos a estar procurando nuestros argumentos al Primer Circuito de Apelación”, adelantó Aldridge.
La vista de sentencia del caso fue pautada para el 11 de agosto, por el juez federal Francisco A. Besosa.
> viernes, 12 de mayo de 2023
ó El jurado declaró culpable a dos de los acusados
Marisa Spagnoletti, viuda del ejecutivo del desaparecido Doral Bank, acudió ayer al Tribunal federal para escuchar el veredicto. >Josian E. Bruno Gomez / EL VOCERO
8< LEY Y ORDEN
Salen del tribunal, Peter Díaz Santiago, abogado de Yadiel Serrano Canales; Leo Aldridge, representante legal de Rolando Rivera Solís, y Gabriela Cintrón, abogada de Fabiany Alméstica. > Nahira Montcourt / EL VOCERO
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 12 DE mayo DE 2023
Hoy comienza suma de votos añadidos a mano
ó El comisionado electoral del PPD anticipó que la brecha de votos entre Ortiz y Hernández se cerrará nuevamente
Ayeza Díaz Rolón
>adiaz@elvocero.com
@AyezaNashaly
Al Partido Popular Democrático (PPD) le faltaba completar el recuento de votos de al menos 120 colegios ayer, pero los resultados preliminares colocaban al representante
Jesús Manuel Ortiz con 1,375 votos por encima de los que obtuvo el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández en la contienda por la presidencia del partido.
Además, a los funcionarios les restaba contar unos 1,428 votos añadidos a mano, que según el liderato de la Pava, son los que definirán los resultados de la elección.
Hernández y Ortiz se disputan el cargo con un margen de votación cerrada desde el pasado domingo, situación que provocó que el partido optara por un recuento de votos. Hasta ayer, Ortiz tenía 25,696 votos (46.76%), Hernández unos 24,321 (44.26%) y unos 4,939 (8.99%) fueron adjudicados a la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado.
“Nuevamente, vemos la misma tendencia de la noche del evento. El primer candidato tiene una ventaja de 1,375 votos sobre el segundo, lo que demuestra que por tercer día consecutivo reiteramos que lo que pasó el domingo fue lo correcto. Los funcionarios electorales en los colegios, unidades y centros de votación contaron correctamente y notificaron correctamente. El grupo electoral y secretario de partido hizo lo correcto al momento de no certificar ningún ganador y sí resultado porque había una ventaja de 20 votos entre un candidato del otro”, detalló el comi-
del PPD, Ramón Torres.
El comisionado popular también mencionó que hay seis maletines de distintos centros de votación que están en revisión, por lo que los resultados preliminares del recuento pueden cambiar. Estos maletines corresponden a los municipios de San Sebastián, Aguada y Villalba.
“Hay que ver si la brecha se cierra, lo que corroborará que esta elección la definirán los votos añadidos a mano que se estarán trabajando en su totalidad en su última fase mañana (hoy) y se estarán añadiendo al total de votos”, abundó.
Por su parte, el comisionado electoral alterno Jorge Colberg Toro mencionó que el total de colegios de votación ordinarios son 236. “Entraron 230 completos y solo quedan esos seis colegios que están en revisión. Ya se atendieron los dos colegios de San Sebastián, dos colegios de Villalba, un colegio de Lajas y uno de Aguada”, sostuvo.
Adelantó que mañana se sumarán los votos de los seis maletines que fueron a revisión y los votos añadidos a mano. “La diferencia que hay ahora entre Jesús Manuel Ortiz y Luis Javier Hernández se cerrará nuevamente porque seguimos en una elección casi empate. Esto lo que estamos viendo es que esta elección se decidirá con el voto añadido a mano en la tarde de mañana (hoy). No hay manera de predecir lo que ocurrirá porque los votos añadidos a mano están sellados en sobre y nadie los ha visto”, indicó.
El liderato del PPD se reafirmó en que el proceso mantendrá una tendencia similar a la del domingo y en que contabilizar los 1,428 votos añadidos a mano definirán la contienda.
“Quiero transmitirle al pueblo de Puerto Rico y especialmente a los populares que el proceso está corriendo rápido, pero más importante que rápido está corriendo con
La diferencia que hay ahora entre Jesus manuel ortiz y Luis Javier Hernández se cerrará nuevamente porque seguimos en una elección casi empate. esto lo que estamos viendo es que esta elección se decidirá con el voto añadido a mano en la tarde de mañana (hoy).
Jorge Colberg Toro comisionado electoral alterno del PPD
la certeza que le habíamos garantizado y los mecanismos de protección y fiscalización de los votos”, expresó el secretario general Luis Vega Ramos.
Se espera que el recuento culmine hoy viernes y que entonces se certifique al candidato que prevalezca en esta elección por presidencia de la Pava.
> viernes, 12 de mayo de 2023 10< NOTICIAS AHORA
El recuento de votos de la elección para la presidencia del PPD podría terminar hoy. >Peter Amador/EL VOCERO sionado electoral
‘‘
Gracias a ti, aprendimos… Que no se habla con la boca llena. Que con la comida no se juega. A comernos toda la comida, agradeciendo la comida que se sirve en la mesa.
Pero, sobre todo, gracias a ti nuestra mesa y hogar se llena de amor día tras día.
11 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 12 DE mayo DE 2023
Logran comunicarse con alcalde a días de la denuncia
asuntos políticos del Partido Popular por parte de la secretaria general”, abundó.
Una agente de la Policía Municipal radicó una querella ante la Comisión para la EEOC en la que relata cómo Rodríguez González cometió alegados actos de acercamiento sexual no deseados.
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
A tres días de darse a conocer la denuncia de hostigamiento sexual de una empleada del Municipio de Trujillo Alto, el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Vega Ramos, informó que logró comunicarse ayer con el alcalde Pedro A. Rodríguez González, contra quien se querelló la agente.
Sobre la conversación, Vega Ramos detalló que advirtió al alcalde que a la colectividad “no le temblará el pulso” en caso de que prospere la denuncia de hostigamiento sexual. Indicó, además, que intentó comunicarse anteriormente con Rodríguez González, pero el alcalde no había respondido las llamadas.
“Lo que hice fue advertirle de la seriedad de las imputaciones que se levantan y de que el partido va a estar pendiente y en atención de aplicar el reglamento de ser necesario. Él (Rodríguez González) tendrá que asumir las decisiones que tenga que tomar en su momento”, sentenció Vega Ramos.
Durante la conversación, el secretario general de la Pava repasó con el funcionario trujillano el artículo 243 del reglamento del partido, que dispone que el presidente podrá suspender a un funcionario de su posición dentro de la colectividad en caso de que se determinase causa probable para arresto o citación ante un tribunal por un delito público grave o uno menos grave que
implique depravación moral.
Sin embargo, Vega Ramos subrayó que, por el momento, “no hemos llegado a esa etapa”, ya que las alegaciones en contra del alcalde de Trujillo Alto se encuentran ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, en inglés) del Departamento del Trabajo.
Ayer, el Departamento de Justicia confirmó la información publicada por EL VOCERO, de que su División de Integridad Pública había y Asuntos del Contralor inició una pesquisa.
“Vamos a estar bien pendientes a esos dos procesos y de darse las circunstancias bajo el artículo 243 del reglamento, las aplicaremos sin que nos tiemble el pulso y así se lo explique al alcalde”, insistió el secretario general.
Procurará defenderse
Por otro lado, Vega Ramos aseguró que durante el diálogo con Rodríguez González, este no le manifestó que vaya a renunciar a la presidencia del comité municipal del PPD en Trujillo Alto o tenga intención de poner el puesto a disposición del partido.
“Entendí de sus expresiones que va a estar procurando defenderse de los señalamientos en su contra”, agregó.
El secretario destacó que el PPD no descartó tomar medidas adicionales para asegurar la continuidad de los trabajos del comité municipal, a pesar de que confirmó que la reorganización del partido en Trujillo Alto ya se completó.
“Si nosotros entendiéramos que es necesario tomar alguna otra medida cautelar, se tomará. Podría ser un delegado presidencial u otro tipo de supervisión más directa de los
La querella fue presentada el pasado 3 de mayo, y detalla que el comisionado de la Policía Municipal de Trujillo Alto, Orlando Meléndez, alegadamente también incurrió en hostigamiento sexual en contra de la agente.
La presunta víctima mencionó en su reclamo que el proceso interno en el Departamento de Recursos Humanos del municipio por los mismos hechos no había sido atendido.
La alegada perjudicada indicó que desde que Rodríguez González se convirtió en alcalde tras ganar una elección especial celebrada en julio del 2022, llevó a cabo un presunto patrón de hostigamiento sexual que incluyó saludos inapropiados asociados con invitaciones a encuentros sexuales y miradas lujuriosas.
De igual manera, la perjudicada reclamó que el 9 de septiembre de 2022, el mandatario supuestamente comenzó a llamarla sin que ella le diera el número del teléfono y le exigió que contestara porque “él era el alcalde”.
“Nuestra primera preocupación es que se le dé la mayor asistencia a la persona que alega ser víctima de esta situación”, aseveró el secretario general del PPD, quien además recordó que el alcalde tiene el derecho de defenderse de las imputaciones.
“Yo insistí durante la conversación en que el partido va a estar bien pendiente de la situación y de darse las circunstancias reglamentarias que conlleve las acciones que el reglamento contempla se estarán tomando sin ningún tipo de reserva o titubeo”, concluyó Vega Ramos, quien no descartó que Rodríguez González sea separado de sus posiciones políticas dentro de la estructura del PPD.
> viernes, 12 de mayo de 2023 12< NOTICIAS AHORA
ó Vega Ramos advierte que de prosperar la querella de hostigamiento sexual, el PPD no titubeará en aplicar el reglamento
El alcalde enfrenta una querella por presunto hostigamiento sexual. >Fotos de archivo/EL VOCERO
Vega Ramos no descartó que el alcalde sea separado eventualmente de sus posiciones políticas.
13 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 12 DE mayo DE 2023
CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN: Oferta válida hasta el 15 de mayo de 2023 y solo para clientes nuevos. Requiere la suscripción a cualquiera de los Triple Packs con velocidades de Internet de 200 Mbps (hasta 200 Mbps download/20 Mbps upload) en adelante. La oferta incluye modem Wi-Fi. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787-355-3535. VISA PREPAGADA DE $50: Visa Gift Card de $50 y solo aplicable en Puerto Rico, los clientes recibirán vuelta de correo dentro de los 120 días posteriores de la compra. Una tarjeta por activación. La cuenta debe mantenerse en Good Standing y activa por más de 90 días. Oferta no aplica a cuentas corporativas. Otras restricciones aplican y pueden resultar en la terminación de tu servicio. Condiciones, intercambios, limitaciones
y requisitos son los mismos arriba indicados y se tienen que cumplir en su totalidad. Todos los servicios están sujetos a las políticas, términos y condiciones, como también a la política de privacidad de Liberty, véase https://www.libertypr.com/es/legal. Todos los derechos reservados. Liberty, el logo tipo de Liberty y todas las otras marcas de Liberty contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC. TU MUNDO MEJOR CONECTADO Llama y suscríbete al 787-355-6565 libertypr.com Aprovecha esta oferta exclusiva para clientes NUEVOS. Basado en el análisis realizado por Ookla® de los datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2022. Las marcas registradas de Ookla se usan bajo licencia y se reimprimen con permiso. Conecta a mamá al internet más rápido en Puerto Rico* y te regalamos una a vuelta de correo al suscribirte a un Triple Pack de 200 megas o más. $50
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
> viernes, 12 de mayo de 2023
Opinión
Las contradicciones de Mariana Nogales
Es harto conocido que personas que se rasgan las vestiduras defendiendo causas, a la vez que destilan odio hacia personas o grupos opuestos a su pensar político, llevan la semilla de la contradicción en su conciencia. Ese es el caso de la representante por el Movimiento Victoria Ciudadana, Mariana Nogales, que su defensa pública ha sido hacer ataques políticos contra algunos líderes del PNP a la vez que soslaya el asunto medular de su caso, que es un alegado patrón de evasión contributiva.
Cuando en el verano de 2019 se dieron las protestas para pedirle la renuncia al gobernador Ricardo Rosselló, en vídeos difundidos por las redes sociales se vio a Nogales siguiendo a un abogado y despotricando palabras contra él. Fue un acto de agresión verbal y que contradice la imagen que ella quiere proyectar de defensa del ambiente y de los intereses del pueblo. Habiéndose desarrollado en un grupo social donde se habla desde la izquierda y las loas a la Cuba comu-
nista y fidelista son parte de su pensar político, en su comportamiento profesional actúa con interés en el capital. El deseo de hacer dinero de forma callada para que no levante sospecha alguna de contradicción ideológica es parte del estilo de este tipo de personas que hablan de justicia social, pero sus actos privados están fundamentados en el afán de lucro y enriquecimiento.
Mariana Nogales es un vivo ejemplo de cómo las personas dogmáticas entran en contradicciones ideológicas cuando el infortunio toca la puerta cuando han llevado luchas con consignas de izquierda, y a su vez, han defendido personas — también de la izquierda— que han preferido cometer delitos en aras de adelantar agendas políticas cuando en realidad viven en un sistema democrático donde con la punta de un lápiz sobre una papeleta pueden cambiar gobiernos y adelantar ideales.
La líder independentista se encuentra ahora en el banquillo de los acusa-
dos. Tendrá que responder por los delitos cometidos, si algunos. Su estrategia está dirigida a desprestigiar al FEI, una agencia creada por la administración de Rafael Hernández Colón, a mediados de los ochenta, y que le ha servido bien a Puerto Rico con sobre 90% de convicciones de funcionarios afiliados a todos los partidos políticos.
Este es un caso que durará largo tiempo, pues ahora el abogado de Nogales ha levantado la defensa de que la jueza no puede presidir la vista porque tuvo contacto con la prueba, cuando en realidad fue por declaraciones juradas que se expidió la orden. Sobre esto, en Pueblo v. Pacheco, el Tribunal Supremo expresó que “rechazamos la contención de que dicho magistrado quedaba automáticamente descalificado para presidir, posteriormente, la vista en su fondo del caso. Es denotar que, en esta ocasión, al así resolver, expresamos que se ha establecido que a menos que se demuestre específicamente prejuicio y parcialidad de parte de un juez que preside una vista, el hecho de que ese mismo juez haya participado en procedimientos anteriores relacionados con el caso, no lo desca-
lifica para actuar en la vista principal.”
A esto hay que añadirle lo sorpresivo que ha sido ver personas que repudiaban y combatían la corrupción criticar ahora al FEI en defensa de la representante Mariana Nogales. Esto incluye exfiscales de dicha agencia que en su momento se convirtieron en héroes civiles por los casos que procesaron criminalmente en aras del interés y la moral pública.
Mariana Nogales le ha fallado al pueblo que la eligió. Con su dualidad de capitalista y socialista ha tratado de encubrir una forma de ganarse la vida que, aunque legítima y loable, no va a tono con su discurso político. El odio a los estadistas, los ataques hacia los grandes intereses y a los abogados que los defienden, la ha llevado a la contradicción al contratar a un abogado excelente que tiene como cliente empresas que ella misma ha criticado. La vorágine en la que está inmersa Mariana Nogales no se debe a fuerzas exógenas. Se debe a ella misma. Los aparentes delitos por los que se le acusa son serios. Su caso evidencia que el capital le ganó al dogmatismo ideológico.
Voto adelantado: la trampa para ganar
Durante la discusión en torno a la aprobación del Código Electoral vigente, voces con conocimiento electoral, incluyendo el PIP, advertimos los peligros del mismo. Solo bastaron las primarias y las elecciones de 2020 para que quedaran al descubierto nuestras advertencias sobre el descalabro que le propiciaría a nuestro sistema electoral ese recién aprobado Código Electoral.
Uno de los temas que causaron la total desconfianza del pueblo fue la famosa unidad especial 77 de Javaa, donde se contabilizaron los votos adelantados y ausentes recibidos por correo, a domicilio y de confinados. En eventos anteriores, las solicitudes de voto adelantado eran relativamente pocas y se podían contar el mismo día de las elecciones.
más de 230,000 que lo hicieron de forma adelantada, muestra, sin duda alguna, cómo dicho mecanismo favoreció y aseguró la victoria del PNP en esas elecciones generales.
tos que aseguren que tiene derecho a recibir el servicio.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Sin embargo, el nuevo lenguaje contenido en el Código Electoral —aprobado arbitrariamente por el PNP— propició un crecimiento desmedido de más de 230,000 votantes que utilizaron este método sin la fiscalización ni el personal necesario para darle legitimidad y transparencia al proceso.
Una comparación sencilla entre los poco menos de 1,100,000 que votaron de manera presencial en los colegios el día de las elecciones de 2020, y los
¿Qué factores ayudaron al PNP en el dominio del proceso del voto adelantado? Sencillo. En primer lugar, el Código Electoral amplió las categorías de voto adelantado sin proceso de fiscalización alguno. Segundo, la ausencia de un absoluto balance electoral. Tercero, el destaque de personal de otras agencias de gobierno en asuntos político electorales en la CEE, sin lugar a dudas la zapata en la cual el PNP cimentó su maquinación con respecto a la ejecución del voto adelantado. ¡Cómo no dominar un proceso contenido en un Código Electoral maquinado y aprobado por el propio PNP! Iluso pensar que podía ser de otra manera.
Para los que aspiramos a unos resultados electorales puros y exentos de tretas, urge dar tres pasos esenciales.
Primero, restaurar la exigencia de las certificaciones médicas a las personas que aleguen falta de movilidad, así como el derecho a requerirles documentos fehacientes que muestren el cumplimiento con aquellos requisi-
Segundo, la unidad de Javaa tiene que ser reestructurada totalmente con la participación de todos los partidos inscritos en absoluto balance electoral. El proceso de voto adelantado tiene que ser visto como un colegio enorme de más de 230,000 votos vivos, que en las próximas elecciones va a ser aún mayor y va a definir quién gana la contienda electoral. La legitimidad del proceso de 2024 está en un hilo y depende primordialmente de la presencia de todos los partidos en el proceso del voto adelantado.
Y, tercero, es imperativo limitar los destaques de personal de otras agencias de gobierno en la CEE. Aprovechando el uso ilimitado de este personal, el PNP —en control del gobierno— reclutó 672 de 821 empleados, creando una desigualdad enorme con respecto a los otros partidos, tanto en las rutas de voto a domicilio previo al día de las elecciones como en el escrutinio general.
El jefe de cada agencia de gobierno lamentablemente responde al partido de turno facilitando el acceso de esa “mina de oro” que son sus empleados, a la maquinaria electoral de dicho partido. Si bien es cierto que la CEE no paga esos salarios, la realidad es que cobran de sus respectivas agencias, por lo cual se utilizan fondos públicos. Lo
increíble es que ahora el PPD, siendo mayoría legislativa, y luego de tanto pataleteo por el Código Electoral PNP, en su proyecto de enmiendas, en vez de haber aprendido y proponer regresar a la tradición previa a 2020 de establecer controles de un máximo de 40 a 50 destaques por partido, descaradamente plantea que en las próximas elecciones solo el PNP y PPD los tendrán con uso ilimitado.
Tan reciente como hace varios meses, un candidato para presidir el PNP en Guánica expresó cándidamente que la agencia gubernamental de DACO estaba a cargo de dicho evento. La artimaña para ganar continuará si no se frena en la ley electoral el uso desmedido de destaques.
A dos años de las próximas elecciones generales es evidente que para su supervivencia, la alianza PNP-PPD intenta mantener igual el andamiaje electoral. Así lo demuestran los cambios cosméticos contenidos en el proyecto de enmiendas de la alianza bipartita. Tanto la fiscalización del voto adelantado, como la limitación de los destaques gubernamentales son temas fundamentales que tienen que ser atendidos con seriedad y transparencia.
Nuestro País merece y urge un gobierno limpio y transparente. No puede haber cabida para ganar con trampas.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
16<
*Financiamiento de 36 meses solo en mercancía sobre $1,500. Financiamiento a 18 meses en compras de $500.00 hasta $1,499. Ciert as restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio d e entrega. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
17 < mayo DE 2023
Válido del 11 al 13 de mayo 2023. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO OUTLET ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE AL MOMENTO! ABIERTO LOS 7 DÍAS Mother’s Day CLEARANCE SALE HASTA UN DE DESCUENTO* HASTA 36 MESES SIN INTERESESFINANCIAMIENTO DISPONIBLE $497 $799 299 Home City 1.6 En madera color blanco con gavetas. 63 x 63 x15 Disp. 15 Reg. $817 $197 $549 Luces LED King: $797 Mod. Jaylen. En madera color negro con cabecera tapizada y luces LED. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $3,530 Disp. 10 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! $1,799 Juego de Habitación Queen de 6 Piezas $597 $999 Sofá Triple Mod. 2113 Color gris claro PU. Reg. $1,507 Disp. 10 Cabezales ajustables. Love Seat Disponible Set Comedor 5 Piezas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 $397 $999 Mod. Sofía. Sofá, 2 butacas y mesa. Cojines a prueba de agua color blanco. En madera acacia. Reg. $1,143 Disp. 20 Juego Exterior 4 pcs. 100% Exterior (Incluye cojines blancos) ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! $999 Juego de Habitación Queen o Full 6 Piezas Mod. Adelaide En madera. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,829 Disp. 10 Sofá Seccional Mod. 2130 Tela color gris. Reg. $3,122 Disp. 10 $897 $1,995 Mod. Bolero. En fina tela color azul claro. Reg. $1,494 Disp. 10 Sofá Triple $397 $999 Sillón Mecedor Mod. 44192 En madera Acacia para exterior Reg. $345 $139 $259 $697 SU SELECCIÓN c/u 100% Exterior
Leve alza de los precios mayoristas en EE.UU.
WASHINGTON (AP) — Los precios mayoristas en Estados Unidos aumentaron modestamente el mes pasado, la señal más reciente de que las presiones inflacionarias pueden estar disminuyendo más de un año después que la Reserva Federal lanzó una agresiva campaña de tasas de interés cada vez más altas. De marzo a abril, el índice de precios del productor del gobierno aumentó apenas un 0.2% después de caer 0.4% de febrero a marzo, debido a la caída de los precios de alimentos, transporte y almacenamiento. En comparación con un año antes, los precios mayoristas subieron sólo 2.3%, la 10ma desaceleración consecutiva y la cifra más baja desde enero de 2021. Precios más bajos de la energía ayudaron a frenar la tasa de inflación anual.
Industriales exponen su preocupación ante el tema energético
ó Pierluisi hace recuento de las gestiones de su gobierno
Efraín
Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
El sector industrial volvió a plantear preocupación por los altos costos operacionales en Puerto Rico, particularmente en el tema energético y expuso algunas alternativas para mejorar el ambiente de negocios en la Isla y la percepción en el exterior.
Eric Santiago, presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (PRMA, en inglés), informó que una de las maneras para que el gobierno ayude a abaratar los costos energéticos para el sector industrial es garantizando el cumplimiento de la Ley 172019, Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico.
“Lo primero que hay que hacer es garantizarnos con cumplir con la Ley 17. Hay que impulsar el área de la energía renovable, que más familias coloquen paneles solares en su casa para que haya generación verde”, dijo Santiago, durante el Conversatorio con el Gobernador Pedro Pierluisi, celebrado ayer en el Centro de Convenciones en Miramar.
des retos para las operaciones diarias de las industrias en la Isla y no abonan a una buena percepción de estabilidad empresarial en los mercados internacionales.
yectos en construcción.
dijo Pierluisi.
actualmente, hay $6,500 millones en construcción pública en curso en la isla.
Santiago también exhortó al gobierno a que aumente la utilización del gas natural para la producción de energía, que se fortalezcan las fuentes de energía hidráulicas y expanda las fuentes eólicas.
Por su parte, Iliette Frontera, vicepresidenta de operaciones de Boston Scientific, dijo que es una preocupación para el sector el costo energético, lo cual se suma a los retos económicos y a las dificultades de las empresas para emplear trabajadores. Señaló que estos factores representan gran-
“Desafortunadamente, en Puerto Rico hemos visto una tendencia más prevalente a propuestas de legislación y aumentos. Hoy (ayer) nos levantamos una vez más con noticias de cambios en los costos energéticos impuestos, que, aunque algunos de ellos no se den, agravan la percepción que hay de la estabilidad de la industria en Puerto Rico”, expresó Frontera.
Expone el gobernador
En el conversatorio, el gobernador Pierluisi destacó que “hay más asuntos positivos que negativos”, y dijo que desde el paso del huracán Fiona el sistema energético ha tenido una estabilidad “tremenda en el área de trasmisión y distribución, en gran medida, porque se están haciendo las obras”. Señaló que actualmente, hay más de 40 pro -
“Veo un futuro positivo en el área de energía”, expresó Pierluisi, quien ve por buen camino que se logre la meta de generar el 40% del consumo total de la Isla con energía renovable para 2025.
Comunicó que en julio se alcanzará la generación de 850 megavatios de energía renovable y esperan tener contratados otros 1,000 megavatios para finales de este año. En Puerto Rico se necesitan 3,000 megavatios para suplir la necesidad total.
Pierluisi reconoció las dificultades que hubo al inicio de la gestión de LUMA cuando asumió la trasmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, pero aseguró que las dificultades con el sistema están mejorando.
A su vez, elogió la labor de Genera PR, encargados de la generación de energía, y habló de reducción en los costos de generación por compra de combustible de entre $300 y $500 millones al año.
“Hay cosas que el gobierno hace mejor que la industria privada, pero definitivamente que, en el área de energía, gracias a Dios que estamos encomendándole esto a esas dos entidades privadas -LUMA y Genera PR-”,
Por otro lado, el gobernador destacó su gestión en los temas contributivos a favor del sector de la manufactura. “Creo que es un tema que lo hemos atendido muy bien y se sabe que yo respeto esos decretos que son importantísimos para la industria”, sostuvo.
Al hablar del ambiente general de la economía, afirmó que “ha vuelto a terreno positivo luego de más de una década a la baja”.
“Los índices de actividad económica están creciendo de forma sostenida, las compras de manufactura consistentemente son altas y el crecimiento económico del año pasado fue de casi cuatro por ciento. Además, tenemos 112 mil empleos más que a principios del 2021, nuestra tasa de participación laboral ha aumentado por cinco por ciento y la tasa de desempleo es la más baja de nuestra historia con un seis por ciento”, indicó Pierluisi.
Defiende la reconstrucción
En momentos en los que distintos sectores económicos aseguran que el crecimiento económico depende de la utilización de los fondos federales, el gobernador Pierluisi aseguró que la
Hay cosas que el gobierno hace mejor que la industria privada, pero definitivamente que, en el área de energía, gracias a dios que estamos encomendándole esto a esas dos entidades privadas -LUma y Genera Pr Pedro
Pierluisi Gobernador de
Puerto Rico
reconstrucción está encaminada, pero recordó que “es imposible” ir más rápido en el proceso para el desembolso de los dineros asignados.
“Estamos a plena capacidad en construcción”, expresó Pierluisi.
El gobernador expuso que actualmente hay $6,500 millones en construcción pública en curso en la Isla, con fondos de Cdbg-dr y Mit, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
Declaró que una vez se agoten los fondos federales, quedará una zapata y “lo importante es darle seguimiento”.
> viernes, 12 de mayo de 2023 18<
nj
Dato relevante
‘‘
Durante su participación ante la matrícula de la Asociación de Industriales, el gobernador Pedro Pierluisi defendió las mejoras en el sistema energético. >Suministrada
Proyecciones apuntan a una “leve” recesión en EE.UU.
ó Por un periodo de tres trimestres, según Lara
Stephanie L. López >slopez@elvocero.com @stephanieelyy
A pesar de que la meta de la Reserva Federal es que la economía estadounidense caiga en un “aterrizaje suave”, el economista Juan Lara indicó que los factores estresantes como la inflación, la caída de la banca y la confrontación fiscal podría provocar una “leve” recesión de corta duración entre el 2023 y 2024.
Actualmente, la inflación se sitúa en un 5.1%, más del doble de la meta oficial del 2% establecida por la Reserva Federal.
“Esto quiere decir que la guerra contra la inflación todavía está en curso, todavía no se puede cantar victoria, aunque sí se puede decir que está funcionando porque la inflación ciertamente está reduciéndose y de manera consistente”, dijo Lara, ayer, durante un panel para el Foro Anual de la Industria de Seguros, organizado por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPA).
Los
mente, existe la posibilidad de que la situación se complique y agrave la perspectiva de recesión.
no vuelan
Los alimentos elaborados con carne de cerdo pueden introducir enfermedades al territorio continental de los Estados Unidos.
Haz tu parte. No empaquete ni envíe carne de cerdo.
Hasta ahora, ha habido 10 aumentos consecutivos en las tasas, cuyo ritmo de aumento es el más agresivo desde la década de 1980. El economista indicó que, aunque la reducción de la inflación es evidente, todavía es prematuro afirmar la victoria, ya que el proceso está en curso.
>Suministrada
Recordó que antes de la campaña agresiva de aumentos en las tasas de interés de la Reserva Federal, estas se encontraban en niveles históricamente bajos durante un período prolongado. “Esta política de tasas bajas fue implementada por la Reserva Federal misma. Por lo tanto, la intención no es regresar a tasas cercanas al 0%, sino mantener tasas que sean más adecuadas para la economía actual, considerando una tasa de inflación objetivo de alrededor del 2%”, dijo.
Por otro lado, la situación actual en la política fiscal de Estados Unidos es complicada debido al techo de la deuda nacional, que actualmente está en $31.4 mil millones. El economista señaló que históricamente, el Congreso ha aprobado leyes para aumentar este límite cuando se alcanza. Sin embargo, la actual mayoría republicana en la Cámara de Representantes, con un enfoque más conservador y algunos miembros extremistas, se niega a aumentar el techo de la deuda.
Explicó que, si no se eleva el límite de la deuda para junio, podrían producirse recortes abruptos en el gasto gubernamental, lo que tendría un impacto negativo en la economía en un momento de posible recesión. Aunque se espera que se resuelva rápida-
Otro estresante, ha sido el reciente fracaso de tres bancos, que, aunque afectan la economía, especialmente en relación con la política monetaria y las tasas de interés, se espera que no se produzca una crisis financiera similar a la del 2008, según Lara. “El escenario es de recesión, pero de recesión leve y de corta duración. Hay que tener presente la confrontación por el tema del tope de la deuda y el nerviosismo que todavía hay en el sistema bancario, y el efecto que eso pueda tener en la contención del crédito en la economía podrían provocar complicaciones y llevarnos a un escenario donde tengamos una recesión más profunda y más larga que la que estamos pensando”, recalcó.
Desaceleración para Puerto Rico
“El efecto en Puerto Rico depende del movimiento en los fondos federales en la economía local. Si fluyen de una manera más o menos ágil y mantienen un ritmo de reconstrucción similar al que ha habido en el pasado, lo que tendríamos aquí es una desaceleración y no una recesión. Pero si el panorama se complica, creo que no podemos dudar que tendríamos aquí también una recesión y tendríamos que prepararnos para eso”, explicó Lara.
Por su parte, el economista Leslie Adames indicó que tenemos que prepararnos para esa posibilidad.
“Nosotros vemos el índice de actividad económica en los últimos cinco meses de información publicada y lo que está sugiriendo es que la economía ha experimentado una caída menos del 1% pero que está levantando esa bandera roja, para alertar que, si no se desembolsan estos fondos, entonces aún si Estados Unidos no cae en una recesión pues habría una posibilidad de que nuestra actividad económica se contrajera”, expresó Adames.
Aprenda más
Detengamos la fiebre porcina africana
El Departamento de Agricultura de EE.UU. es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.
> viernes, 12 de mayo de 2023 ECONOMÍA >19
Juan Lara, catedrático de la Universidad de Puerto Rico y economista. >Suministrada
CORREO
...¡ni en su equipaje ni en su correo!
La serie Fantasy Island, con Roselyn Sánchez, no fue renovada por Fox.
No habrá tercera temporada
Redacción >EL VOCERO
La serie Fantasy Island, protagonizada por Roselyn Sánchez y cuyas dos temporadas fueron filmadas en Puerto Rico, fue cancelada por Fox.
“Estábamos muy satisfechos con la creatividad divertida y escapista de Fantasy Island, que esperábamos que ganara una gran tracción entre los espectadores”, expresó la cadena mediante un comunicado de prensa, en el que dio a conocer la cancelación de la producción, que incluía además las actuaciones de Kiara Barnes, John Gabriel Rodríguez y Daniel Lugo.
La boricua lideró el ‘reboot’ de la Isla de la Fantasía (19771984), interpretando a Elena, sobrina del señor Roarke, inmortalizado por Ricardo Montalbán (1920-2009).
La segunda temporada concluyó el pasado lunes, por Fox.
Las dos temporadas se beneficiaron de los créditos contributivos del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica (PDIC), del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. La primera recibió $11.3 millones, que incidió en la creación de 418 empleos directos, 2,071 noches de habitación hotelera y una inversión directa de $31 millones en la economía local, según datos provistos por el PDIC.
“Espero que el éxito de esta serie sea asombroso como la original, que tuvo siete temporadas. Eso, como hay tanto contenido, es muy poco probable que un show lo logre, así que si logramos tres, cuatro o cinco, sería maravilloso”, expresó Sánchez en la conferencia de prensa en la Isla, en 2021, cuando dio a conocer el proyecto.
ESPECIAL DE MADRES
El animador Alex DJ celebra el cuarto aniversario del programa Puerto Rico Gana, este domingo, a las 6:00 p.m., por Telemundo, con una edición especial dedicada a las madres.
Todas las participantes serán madres y los premios serán duplicados debido a la festividad.
Más en elvocero.com
Coca-Cola Music Hall
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
Gisselle vive una de las etapas profesionales de mayor plenitud y productividad.
Entre sus facetas como actriz y cantante establece una diferencia “abismal, porque en el caso de subir a un escenario a cantar, pues soy yo, el contacto con el público es más directo. En cuanto al teatro, estoy siendo otra persona y no tengo un contacto tan directo. Aunque energéticamente sí, porque cuando haces una buena actuación tienes una conexión, sobre todo si la persona que está viéndote en escena se siente identificado”, explicó.
La artista llevará su energía a la pieza ¡Qué Viaje!, hoy y mañana en el Teatro Francisco Arriví, para la interpretación de Mariana. La historia presenta el reencuentro de cinco amigos tras la muerte inesperada de un amigo común.
“Mi personaje tiene un poquito de todo, porque ella no es mala, pero también está pasando por una situación que eventualmente el que vaya a ver la obra, va a entender. Igual ha tenido distintas situaciones con sus amigos, pero les tiene muchísimo amor, y al final se muestra que la importancia de la amistad es cuando hay amor de verdad y cariño”, anticipó la intérprete.
El elenco de la obra, que navega entre el drama, la intriga y la comedia, lo completan Mónica Pastrana, Carlos Vega, Osvaldo Friger, Emmanuel Irizarry y Jofar Aquino.
Aunque asegura amar el teatro, Gisselle confiesa que si tuviera que escoger entre una de sus ramas artísticas, sería la música. El próximo 30 de septiembre, pondrá fin a la pausa sin espectáculo masivo, y llegará al Coca-Cola Music Hall con el concierto Entre Tacas y Canciones.
“Me estoy preparando en muchos aspectos porque la verdad es que tengo que ponerme ‘ready’. Es algo que
Aprovecha el momento
hace muchos años quería hacer y finalmente se me dio. Todavía estamos en la etapa bien inicial de reuniones de preproducción y demás. Tengo algo en mi cabeza de lo que quiero hacer, pero estamos dándole forma a ver si estas ideas que parecen locuras, se puedan hacer”, contó en entrevista con EL VOCERO
“Estamos bien entusiasmados, estamos bien contentos con la respuesta del público, ha sido maravillosa. Entendemos que en septiembre, le vamos a dar a la gente algo bien diferente a lo que suelen ver en unas fiestas patronales o en una fiesta privada. Es una producción completamente diferente, pero igual a la altura de lo que quiero hacer”, agregó.
La cantante maneja además, hace unos cinco años, su boutique ET Ban-
DE GIRA POR 18 CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS Kany García iniciará el 30 de agosto, en San Francisco, una gira por 18 ciudades de Estados Unidos que incluirá paradas en Phoenix, Chicago, Nueva York, concluyendo el 1 de octubre en House of Blues, en Orlando. La cantautora, ganadora de seis Latin Grammy, continúa la promoción de su reciente disco El amor que merecemos, así como su dueto con Christian Nodal, La siguiente. Boletos para su nueva gira en livenation.com.
me estoy preparando en muchos aspectos porque la verdad es que tengo que ponerme ‘ready’. es algo que hace muchos años quería hacer y finalmente se me dio.
Gisselle artista
dida, ubicada en el recibidor del Centro de Bellas Artes de Caguas.
“No le temo al trabajo, así que a veces estoy muerta, pero sigo adelante y cumpliendo con todos los compromisos”, abundó.
Boletos para las funciones de ¡Qué Viaje!, así como para Entre Tacas y Canciones, disponibles en Ticketera.
¿CON KENDALL EN PR?
El cantante Bad Bunny podría estar sirviendo de anfitrión en Puerto Rico a la modelo Kendall Jenner. Al menos así se observa en un vídeo colgado en TikTok por la fotógrafa Renell Medrano, donde se ve al artista y a la socialité, con quien se le vincula sentimentalmente, compartiendo con varios amigos en un campo de golf.
> viernes, 12 de mayo de 2023
20< ESCENARIO
>Suministrada
Da vida a Mariana, en la pieza que sube a escena hoy y mañana en el Teatro Francisco Arriví. >Suministrada
ó Como actriz forma parte de la obra ¡Qué Viaje! y como cantante afina detalles de Entre Tacas y Canciones, en el
‘‘
Listo para cantarle a las “madrecitas”
ve de preámbulo a un disco producido por Ruby Martínez, con el que celebra sus cinco décadas como cantante, escritor, pintor y actor.
“Es una música dinámica, una mú sica caribeña tropical, que se identifica mucho conmigo… Por supuesto, está la parte romántica, pero el ritmo tiene mu cho que ver con Puerto Rico”, sostuvo so bre la producción.
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
Acercarse a su público recurriendo a la nostalgia es lo que propone Fernando Allende, con el espectáculo en homenaje a las madres que presenta mañana, a las 7:30 p.m., en Chico Cabaret en The Lobby de Fairmont El San Juan Hotel.
“Muy feliz de poder cantarle a las madrecitas de Puerto Rico. Es un espectáculo que está dedicado a ellas. Es un poco nostalgia, son canciones con las que nuestras madres han crecido, canciones con las que yo he crecido también. Trato de crear un ambiente de ‘cantemos juntos’”, adelantó el mexicano, quien incluirá en el repertorio temas en inglés y de mariachi.
“La idea es integrar la banda moderna y darle ese toque contemporáneo. Es un espectáculo que está dedicado a satisfacer, a que la gente sea feliz”, agregó.
Allende también celebra el lanzamiento del sencillo Un millón de besos, disponible en las plataformas digitales. La canción sir-
El artista iniciará próximamente una gira musical por Colombia, Ecuador, Perú, Nueva York, Los Ángeles y su natal México.
Sobre su nuevo filme
De otra parte, Allende se encuentra en proceso de producir una película so bre la historia del Cristo de los Milagros, en Colombia.
“Voy justamente a Co lombia para cuadrar esta producción. Tal vez dirija en esta ocasión, si es que no encuentro a alguien idóneo, aunque creo tengo dos personas que pueden dirigir la película”, adelantó a EL VOCERO
Igualmente, es artista re sidente en la Galería Danieli, en Palm Beach, en Florida, don de exhibe Colorful Moments.
“Me encanta la parte de la pin tura, porque es el momento en que
Cuando canto, dependo de mi director musical y de mis músicos. Cuando actúo, dependo de mi director. Pero cuando estoy pintando es una soledad a propósito, que crea una comunicación directa con esa energía suprema.
Fernando Allende artista
estoy en un absoluto contacto con esa energía suprema. Cuando canto, dependo de mi director musical y de mis músicos. Cuando actúo, dependo de mi director. Pero cuando estoy pintando es una soledad a propósito, que crea una comunicación directa con esa energía suprema”, explicó.
Sin embargo, entre todas sus facetas, prioriza “lo que más me gusta hacer en la vida, que es cantar, porque cantar me permite acercarme al público. De repente la parte actoral te lleva a un foro cinematográfico o televisivo y te quedas siete y ocho meses ahí y te alejas de la esencia de lo que estás haciendo. A mí la canción me sirve para eso, acercarme a mi público, que son mi familia extendida. Básicamente estaré dedicado a esto por un tiempito”.
Los boletos para el homenaje a las madres, en Chico Cabaret, están disponibles en Ticketera.
> viernes, 12 de mayo de 2023 ESCENARIO >21
ó El cantante prepara disco en celebración de medio siglo artístico y afina detalles para una nueva película
El vocalista promueve el sencillo Un millón de besos. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
‘‘
8 8 va va edición edición
Apoya a miles de familias con distrofia muscular disfrazando tu carro como un súper auto. Regístrate hoy y comienza a recaudar el costo de tu inscripción con tus amigos y familiares.
Inscripción Incluye Desayuno
Almuerzo
Camisa Oficial
Foto oficial con tu auto
Escolta
Cierre con música en vivo
Sorteos
21
DE MAYO
2023 auspician co auspician regístrate aquí
Premiaciones Mejores Súper Autos familias disfrazadas Mascotas disfrazadas Participantes con mayor recaudo Equipos con mayor recaudo Mejores manos de Póker Evento domingo Haz tu donativo al evento a través de ATH Móvil Donar /mdapr Info: (787) 597-0824
AVISO IMPORTANTE
REGLAMENTO PARA ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS Y PARÁMETROS DE LA VENTA DE DERECHOS DE DESIGNACIÓN DE PROPIEDADES PÚBLICAS
El Departamento de Hacienda, de conformidad con la Sección 2.1 de la Ley Núm. 38-2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico” (Ley 38), publica este Aviso para informar la intención de promulgar el “Reglamento para establecer los procedimientos y parámetros de la venta de derechos de designación de propiedades públicas”.
Este reglamento propuesto se adopta con el propósito de cumplir con el Artículo 5 de la Ley Núm. 170-2007, conocida como “Ley para Autorizar la Venta de Derechos de Designación de Propiedades Públicas” (Ley 170), y así establecer procedimientos y parámetros uniformes para que el Gobierno de Puerto Rico, así como cualquiera de sus agencias, departamentos, instrumentalidades, subdivisiones políticas, municipios y corporaciones públicas, pueda suscribir y entrar en acuerdos escritos con cualquier persona, natural o jurídica, para la concesión, mediante venta de los derechos de designación (naming rights) de cualquier propiedad pública, de naturaleza mueble o inmueble, tangible o intangible, proyectos o eventos, mediante la inclusión exclusiva del nombre o de la marca del auspiciador o empresa a quien se le otorgue el derecho. Conforme a lo anterior, este Reglamento tiene el fin de garantizar un proceso ágil de negociación y adjudicación que maximice los beneficios económicos que recibirá el Gobierno de Puerto Rico, mediante la contratación propuesta, y que garantice y proteja, adecuadamente el interés público y la transparencia de los procedimientos de adjudicación. Este reglamento propuesto se promulga al amparo de la Ley 170, la Ley 38, la Ley Núm. 230 de 23 de julio de 1974, según emendada, conocida como “Ley de Contabilidad del Gobierno de Puerto Rico” y el Plan de Reorganización Núm. 3 de 22 de junio de 1994, según enmendado.
El texto del reglamento propuesto y copia de este aviso estará disponible como sigue:
• En la página de Internet del Departamento de Hacienda: http://www.hacienda.pr.gov
• Por cita previa, durante días laborables y en el horario de 8:00am a 4:00pm, en el Departamento de Hacienda (Oficina 801) Edificio Intendente Ramírez, localizado en el Paseo Covadonga Núm. 10, San Juan, Puerto Rico. Las citas deberán ser solicitadas a través del correo electrónico: haciendareglamento@hacienda.pr.gov.
Las personas interesadas podrán someter sus comentarios y sugerencias, por escrito, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Aviso, dirigiendo su correspondencia al correo electrónico: haciendareglamento@hacienda.pr.gov o a la siguiente dirección: Oficina de Asuntos Legales, Departamento de Hacienda, PO Box 9024140, San Juan, Puerto Rico 00902-4140.
IMPORTANT NOTICE
REGULATION TO ESTABLISH PROCEDURES AND RULES FOR THE SALE OF NAMING RIGHTS OF PUBLIC PROPERTIES
The Department of the Treasury, in accordance with Section 2.1 of Act No. 382017, as amended, known as the “Uniform Administrative Procedure Act of the Government of Puerto Rico” (Act 38), publishes this Notice to inform its intention to enact “Regulation to establish procedures and rules for the sale of naming rights of public properties”.
The purpose of the proposed regulation is to comply with Article 5 of Act No. 170-2007, known as the “Act to Authorize the Sale of Naming Rights of Public Properties” Act 170, and thus establish uniform procedures and rules for the Government of Puerto Rico, as well as any of its agencies, departments, instrumentalities, political subdivisions, municipalities and public corporations, may subscribe and enter into written agreements with any person, natural or legal entity, for the concession, through the sale of naming rights of any public property, real or personal property, tangible or intangible, projects or events, through the exclusive use or inclusion of the name or brand of the sponsor or company to whom the right is granted. In accordance with the foregoing, this Regulation intends to guarantee an expedite negotiation and adjudication process that maximizes the economic benefits that the Government of Puerto Rico will receive through the proposed contracting, and that adequately guarantees and protects the public interest and transparency of the adjudicative processes. This proposed regulation is promulgated under Act 170, Act 38, Act No. 230 of July 1974, as amended, known as the “Puerto Rico Government Accounting Act” and Reorganization Plan No. 3 of June 22, 1994, as amended.
The text of the proposed regulation and a copy of this notice will be available as follows:
• At the Treasury Department’s website: http://www.hacienda.pr.gov.
• During working days, by appointment, from 8:00am to 4:00pm, at Department of the Treasury (Office 801) Intendente Ramírez Building, located at Paseo Covadonga No. 10 in San Juan, Puerto Rico. Requests for an appointment must be made via e-mail: haciendareglamento@hacienda.pr.gov.
Anyone interested in sending written comments and suggestions may do so, within thirty (30) days of the publication of this Notice, by e-mail: haciendareglamento@hacienda.pr.gov, or by mail to the following address: Office of Legal Affairs, Department of Treasury, PO Box 9024140, San Juan, Puerto Rico 00902-4140.
Francisco Parés Alicea Secretario de Hacienda
Francisco Parés Alicea Secretario de Hacienda
> viernes, 12 de mayo de 2023 CLASIFICADOS >25 > VIERNES, 12 DE MAYO DE 2023
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 12 DE MAYO DE 2023
26 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MAYO DE 2023 >
Genesis estrena su segunda SUV totalmente eléctrica, la Electrified GV70
Héctor L. Vázquez >hvazquez@elvocero.com @hectorvazquezpr
La nueva 2023 Genesis Electrified GV70 fue la estrella indiscutible de la noche. Los asistentes a su lanzamiento quedaron impresionados por sus características de alta tecnología y su elegante diseño.
Así pasó la semana pasada cuando la marca de lujo coreana presentó en su dealer de San Juan su último modelo 100% eléctrico.
Muchos amantes de los nuevos autos eléctricos se sintieron atraídos por su impresionante autonomía de 236 millas por carga, y es que la Electrified GV70 viene cargada de muchos nuevos atributos que impresiona en este nuevo mercado creciente.
Elegante y atlética, la Electrified GV70 ofrece un rendimiento potente junto con la tracción en todas las ruedas (AWD) estándar para satisfacer a todo tipo de conductor. Los potentes motores eléctricos duales producen hasta 320 kW, equivalentes a 429 caballos de fuerza, mientras que la adición de carga rápida de 350 kW permite que la batería de 77,4 kWh se cargue del 10% al 80% en aproximadamente 18 minutos, o más de 60 millas en cinco minutos. Además, el sistema de carga rápida de 400 V/800 V permite a los propietarios utilizar varias formas de infraestructura de carga. Este sistema permite una carga rápida y estable al aumentar el voltaje suminis-
trado por los cargadores típicos de 400V a 800V, y los propietarios pueden usar la infraestructura de carga de 400V y 800V sin necesi dad de un convertidor adicional.
La Electrified GV70 ofrece el Modo Boost estándar, lo que permite al conductor experimentar un rendi miento añadido de 483 caballos de fuerza por un periodo de 10 minu tos lo que hace que la experiencia de conducción sea más dinámica.
“Esta espectacular Electrified GV70 será definitivamente otro de esos modelos con los que des puntamos grandemente como marca líder en el segmento de autos eléctricos de lujo. Aparte de su llamativo y elegante diseño, las tecnologías que Genesis está desarrollando dan total prioridad a que el conductor se sienta en sintonía con su vehículo, si guiendo nuestra distintiva filosofía de diseño. Esto,
sumado a su impresionante rendimiento, dará tranquilidad a los conductores de ir tan lejos como deseen sin preocupación de re
conductor y de seguridad disponibles y, además de la pantalla y consola central, está completamente equipada con aros de 20
trified GV70 Prestige AWD agrega superficies de asientos de piel de Nappa, un panel de instrumentos superior forrado en piel sintética, revestimiento del techo de gamuza de microfibra, pantalla de proyección holográfica, un panel de instrumentos 3D, audio premium, control activo de ruido en carretera, 2ª fila de asientos y volante con calefacción y cortinas manuales para las puertas traseras.
Entre los beneficios añadidos que se ofrecen a los dueños de vehículos Genesis está la garantía de 10 años o 100 mil millas incluyendo las baterías eléctricas, un servicio home to home de cortesía (incluye mantenimiento y piezas por un periodo de tiempo deter
Listos los “superautos” para MDA Super Heroe Poker Rally
Redacción >EL VOCERO
Las inscripciones para el evento automovilístico benéfico MDA Super Heroe Poker Rally, a celebrarse el domingo, 21 de mayo de 2023, ya están abiertas en línea, anunciaron los artistas Shanira Blanco, Lexamarie Matos, Joann Polanco, Gaby Alicea, Ramon “Gato” Gómez y Osvaldo Friger, quienes se unieron para apoyar los esfuerzos de recaudación de fondos a beneficio de la Asociación de la Distrofia Muscular (MDA, en inglés).
En el 8vo MDA Super Heroe
Poker Rally, los participantes transforman sus automóviles en “superautos”, revistiendo o “disfrazando” sus vehículos con elementos alusivos a sus superhéroes favoritos, y son premiados en diferentes categorías, por su creatividad, vistosidad y originalidad, explicó el actor y presentador Osvaldo Friger, quien apadrina, hace seis años, el MDA Super Heroe Poker Rally. Los competidores tienen la oportunidad de recaudar fondos para la MDA, una vez registran su carro exótico, a través de la página www. prmda.org. El costo de inscripción por vehículo es $250. La inscripción
incluye el desayuno y almuerzo de ese día, la camisa oficial del evento, y un perfil del carro en la página web, cuyo enlace los participantes podrán compartir con el público para poder recibir donativos para la MDA bajo el nombre de su equipo.
Otras maneras de contribuir son los donativos individuales y grupales. Quienes se organicen como grupo para recaudar donativos podrán monitorear cuánto dinero van sumando en la misma página web. Al finalizar la competencia, también se premiará al grupo y al participante que más fondos recaude.
La concentración de automó-
viles saldrá el 21 de mayo desde el dealer AutoCentro-Nissan de la Avenida Muñoz Rivera, en San Juan, y harán paradas en el concesionario Autogermana, en la Avenida Chardón, en Hato Rey y el Autocentro Chrysler, en Caguas. Finalizarán en el Centro Cultural Yolanda Guerrero, en Guaynabo. En cada parada, se les entregarán tarjetas de póker. Quien tenga las mejores tarjetas de póker ganará una de las categorías. El registro, ese día, será a las 8:00 a.m. El evento familiar y “pet friendly” se extenderá hasta las 5:00 p.m. Habrá rifas y subasta de obras de artes.
> viernes, 12 de mayo de 2023
OCTANO >29
The Associated Press
A Draymond Green le encantó la energía defensiva de Golden State contra LeBron James y sabe que los Warriors tienen que llevar esa presión de vuelta a Los Ángeles hoy para tener otra oportunidad de defender su título.
Necesitan la misma fuerza de nuevo, tan-
Atletismo
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com @gabyquile
El saltador carolinense Luis Joel Castro Rivera tiene un calendario complicado y lleno de eventos este año, como cualquiera de sus homólogos de la selección boricua de atletismo.
Sin embargo, el olímpico en Río 2016 aseguró que está comprometido con representar a Puerto Rico en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y también en los Juegos Panamericanos, contrario a otros integrantes del combinado nacional que ven conflicto con la fecha del evento.
Castro Rivera tiene su mirada fija, especialmente, en completar el ciclo y regresar al máximo escenario, las Olimpiadas de París 2024, después de su ausencia en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021.
El carolinense –quien entrena en Puerto Rico tras 11 años ubicado en Alemania– comenzó fuerte la temporada tras clasificarse de manera temprana a los Juegos
Voleibol
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com
Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en el Clásico Primaveral de Atletismo, celebrado en marzo en Carolina, con un salto de 2.25 metros.
“Desde hace dos años no abrimos la temporada así de fuerte”, destacó Castro Rivera en un aparte con EL VOCERO durante un entrenamiento en las instalaciones de la Universidad de Puerto Rico
to si el astro de los Lakers, Anthony Davis, vuelve tras recibir un golpe en la cabeza como si no.
El juego será a las 10:00 de la noche en el Crypto.com Arena, de Los Ángeles. “Somos campeones, de modo que hay presión cada vez que pisas la cancha”, dijo Green previo al partido de esta noche. “Sales ahí, si no ganas la gente está lista para machacarte. A la gente se le olvidan las cosas
que has hecho en el pasado”, comentó.
Los Warriors han remontado antes en postemporada, y se convirtieron en los primeros defensores del título en recuperarse de un 2-0 para derrotar a Sacramento en primera ronda.
Actualmente, están en desventaja 3-2. Una derrota más y quedan eliminados.
Luis Joel Castro ajusta sus planes
situación, por lo que adaptó su preparación.
“Sabemos que tendremos una agenda llena para este año, por lo que es cuestión de saber periodizarse y prepararse bien para participar en todos los eventos”, dijo el carolinense, de 32 años.
“La última vez que había hecho una competencia fuera de calendario fue para (los Juegos Centroamericanos y del Caribe de) Veracruz 2014 y terminé con un trauma y una fractura de tibia. Así que sinceramente no me gusta la idea, pero ya lo teníamos en mente porque sabíamos la fecha desde hace dos años. Hemos hecho los ajustes para alargar la temporada”, explicó el olímpico.
El atleta puertorriqueño partió ayer a Bahamas para una competencia de la North American, Central American and Caribbean Athletics Association (Nacac). Mientras, el próximo jueves competirá en Alemania, antes de regresar a Puerto Rico para el Campeonato Nacional.
(UPR) en Río Piedras. Castro Rivera –quien es el primer puertorriqueño en competir en la final de salto alto en unos los Juegos Olímpicos al clasificar en Río 2016– entiende a los atletas que están poniendo en duda su participación en Santiago 2023. A su juicio, el evento está fuera del calendario habitual de atletismo y esto incrementaría el riesgo de lesión.
A pesar de ello, admitió que desea participar en el evento debido a que la puntuación que logre lo ayudará en su clasificación a las próximas Olimpiadas. De lo contrario, tampoco acudiría, como ha decidido hacerlo la medallista olímpica Jasmine Camacho-Quinn y como lo tiene proyectado el decatleta Ayden Owens-Delerme.
Sin embargo, ya anticipaba esta
Castro Rivera entiende que, con un buen rendimiento en estos primeros eventos internacionales en agenda, estaría clasificando al Campeonato Mundial, que se celebrará en Budapest del 19 al 27 de agosto.
A su vez, el saltador de 32 años se encuentra trabajando con el equipo de entrenadores de la UPR en Río Piedras, además de darse a la tarea de buscar talento en diferentes competencias infantiles y juveniles con el fin de desarrollar atletas.
Las Pinkin se proclaman bicampeonas
Las Pinkin de Corozal se proclamaron anoche como las campeonas de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) por segundo año consecutivo.
El sexteto corozaleño se coronó al vencer a las Cangrejeras de Santurce en cuatro sets, durante el quinto juego de la serie final. La acción tuvo lugar en el coliseo Roberto Clemente, en Hato Rey.
Los parciales fueron 25-20, 14-25, 20-25 y 25-22.
De esta manera, Corozal sumó el trofeo número 19 a sus vitrinas, reafirmando su cualidad de equipo más ganador en la historia de la liga.
Las Pinkin se han coronado en las temporadas de 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 2008, 2010, 2022 y ahora en 2023.
La mejor anotadora por las bicampeonas fue Brittany Abercrombie, quien terminó con 18 puntos, seguida por Paola Santiago, quien añadió 16 unidades.
En causa perdida, la mejor anotadora fue la importada Veronica Perry, quien terminó con 16 puntos, seguida por la también refuerzo Madi Kubik con nueve unidades. Mientras que la veterana libero, Debora Seilhamer, logró 25 defensas.
Este título fue el broche de oro de una temporada extraordinaria para las ahora bicampeonas, ya que también arrasaron con los galardones individuales. Paola Santiago fue seleccionada la Jugadora Más Valiosa y Novata del Año, mientras que Ángel Pérez fue elegido Dirigente del Año por segundo año consecutivo, Victoria Belle “Tori” Dilfer fue la Acomodadora de Año y Lilibeth “Lily” Rojas fue nombrada Apoderada del Año.
El triunfo de anoche tuvo lugar ante
una eufórica fanaticada corozaleña que se personó en el coliseo en Hato Rey, logrando que las Pinkin se sintieran en su casa. El público no paró de animar en cada
punto que lograban y sus gritos retumbaban en las gradas.
De hecho, tras la victoria, cientos de corozaleños invadieron la cancha para celebrar la conquista del nuevo campeonato con las jugadoras.
Corozal ganó cuatro partidos consecutivos como parte de la serie final. Santurce solo ganó el primer partido de la lucha por el título.
Para las Pinkin, también fue el tercer día seguido en el que salieron por la puerta ancha, tras haber repetido el miércoles una parte del segundo partido, luego de que Santurce se quejó de un cambio ilegal y la liga aceptó que hubo un error en la rotación de las campeonas.
Con el triunfo de anoche, las Pinkin evitaron jugar un sexto partido de la final ante las Cangrejeras, que hubiese tenido lugar el sábado en el coliseo Carmen Zoraida Figueroa, de Corozal.
> viernes, 12 de mayo de 2023 30<
ó El carolinense alargará su temporada para cumplir con los tres eventos del ciclo olímpico
Luis Joel Castro posa para el lente de EL VOCERO en medio de un entrenamiento que impartió en la UPR de Río Piedras.
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Golden State se las juega todas ante los Lakers
Draymond Green >AP
Brittany Abercrombie realiza un ataque por Corozal. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
En línea Pentagrama en la cuarta carrera
ó Enfrentará a siete rivales en el inicio del Pool de cuatro
Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO
El nativo cuatroañero Pentagrama es uno de dos ejemplares en los que “descansa” nuestro cuadro de $12.30 recomendado para las carreras de hoy en el hipódromo Camarero.
Pentagrama, que llevará la monta de Juan Carlos Díaz, toca fondo al bajar al reclamo de $4 mil presentando un briseo de media milla en :51 3/5 completando mil metros en 1:05 2/5 como preparación para este compromiso.
El bajón de grupo, la distancia y la monta de Díaz combinándose con el entrenamiento de Jerick Llópiz lo llevan a llamar mucho la atención y por tanto lo recomendamos solo en
Programa hípico
nuestro cuadro, que cuenta con un segundo ejemplar en línea.
Este es Drewzano en la sexta carrera. Este hijo de Verrazano hará su tercera salida esta tarde bajando a reclamo de $8 mil y colocado en posición de salida que debe caerle perfecta a su versátil estilo.
Puede lucir efectivo saliendo en velocidad y cerrando fuerte desde bien cerca del paso. La monta de Joshua Navarro le ayudará mucho ya que es muy efectivo con este tipo de corredor. Lo esperamos ganador y se va solo.
La superfecta la completamos con Violent Fight, Moral Standard y Jabari.
En el resto de las carreras válidas para el Pool de seis, en la segunda nuestro cuadro recomienda en orden de preferencia a D’Guapo, Could Be y Military Palace. Esperamos el ganador esté entre ellos, pero Full Of Mischief y Uncle Gregory lucen con oportunidad.
Para la tercera carrera
recomendamos a My Way Or Else, que falló en su más reciente en mantener la consistencia de sus buenas
carreras anteriores. Fue reclamada por $8 mil y ahora baja tocando fondo. Hay que jugarla, pero la acom-
pañamos con Bella Inaru, que viene de ganar tres de sus cuatro recientes.
En la quinta carrera recomendamos a las cuatro de nuestra selección para la superfecta, que es en orden de preferencia Kissing Frogs, Abutel, Fast Catalina y Cyberica.
Entre ellas, nuestra sorpresa es Abutel, que va cómoda en peso con la monta del aprendiz Bryan Torres, quien busca su primera victoria. En esa misma carrera, Elbaliz Rodríguez montará a Competitive Star.
Finalmente, en la séptima carrera recomendamos a El Serio, que regresa a grupo en el que es contendor y la monta de Juan Carlos Díaz se convierte en elemento muy importante a su favor. Lo acompañamos con Centenario, que no lució nada en su más reciente, en la que usó gríngolas por primera vez. Para esta ocasión le quitan ese implemento y sin él lució muy bien en sus anteriores ante rivales parecidos. La superfecta la completamos con Perpetuador y Razi.
> viernes, 12 de mayo de 2023
DEPORTES >31
Elbaliz Rodríguez montará a Competitive Star en la quinta carrera. >Suministrada
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
En nuestro shopper con especiales válidos del 11 al 17 de mayo de 2023, deseamos informar que:
La foto debió ser:
Mazorca Green Giant Congelada Pqte. de 4 un. Reg. $4.99 pqte. Esp. $3.50 pqte. 2X $7
Hipismo