Temporada de huracanes
2024 será más activa de lo normal
Entrevista exclusiva con Sheynnis Palacios
Miss Universe 2023
P14/15
De compañeros a rivales
Walter Hodge y David Huertas jugarán en contra por primera vez en casi una década. >P30
Primera fase iniciará en 43 municipios mientras se buscan opciones para llevar el Internet a las residencias de recursos limitados. >P4
Anticipan déficit de más de $400 millones en Medicare Advantage >P22
ECONOMÍA
APUESTAN A LA CONECTIVIDAD GRATIS EN ESPACIOS PÚBLICOS
1< > viernes, 5 de abril de 2024 > viernes, 5 de abril de 2024 >NUM 15235 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
GRATIS
La verdad no tiene precio
DEPORTES
>P3
EN LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS
Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 15 de abril de 2024. Términos generales de Internet 5G residencial: Durante periodos de congestión, los clientes de Internet residencial pueden notar velocidades más bajas en comparación con otros clientes y mayor reducción si usan más de 1.2TB/mes debido a la priorización de datos. No está disponible en todas las áreas. Provisto a través de la red celular 5G; las velocidades varían según factores que afectan a las redes móviles. Se aplica un cargo de $35 por conexión de equipo que se paga al momento de la compra. Precio regular: $65/$60 mensual con AutoPago; precio luego del descuento por crédito mensual: $55/$50 con AutoPago. Solo para clientes existentes en plan pospago elegible. Solo en tiendas; no está disponible para órdenes Ship-to ni Backorders, ni por servicio al cliente (Care). Precio puede variar por jurisdicción. Sujeto a verificación de dirección y disponibilidad. Cliente podría entrar en una lista de espera hasta que esté disponible en su área. Más impuestos y cargos para cuentas que actualmente estén pagando una línea móvil de T-Mobile con impuestos y cargos adicionales. Se aplica un cargo mensual de Programas Reguladores (RPF) y Recuperación de Compañía de Telecomunicaciones (TRF) por un total de $1.40 por línea solo de datos ($0.12 por RPF y $1.28 por TRF); los impuestos y cargos representan aproximadamente entre el 3% y 12% de la factura. Requiere aprobación de crédito. Para utilizar solamente con el gateway T-Mobile para uso en el hogar en la ubicación provista al momento de la activación. Requiere validación de dirección. Si cancelas el servicio, deberás devolver el gateway o pagar hasta $370. La resolución de streaming de videos depende de las velocidades disponibles. Para obtener el mejor rendimiento, deja las apps de streaming de video en su configuración de resolución predeterminada. No es compatible con algunos servicios de streaming de TV en vivo. Precio Fijo garantiza que las cuentas nuevas con servicio elegible pueden conservar el precio de su plan de tarifas mensual regular para datos ilimitados de Internet vigentes; no incluye impuestos o cargos, ciertas promociones por tiempo limitado, cargos por uso, servicios de terceros ni prácticas de manejo de red. Precios de AutoPago para las líneas 1−8 de la cuenta con un método de pago elegible. Sin AutoPago, $5 más por línea al mes; requiere cuenta bancaria o de débito. Es posible que no esté reflejado en la 1ª factura. $10 de descuento: Ahorro vía créditos de $10 en la factura mensual. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 15 de abril de 2024. Se requiere crédito elegible, línea de voz elegible y línea de Home Internet ilimitado. Los clientes existentes deben visitar myT-Mobile.com. Los créditos pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación; se detendrán si se cancelan líneas o se cambia de plan. Límite de 1 por cuenta. No se puede combinar con ciertas ofertas o descuentos (por ejemplo, Precio Fijo); ver preguntas frecuentes en T-Mobile.com/plans. Pruébalo durante 15 días: Cancelación dentro de los 15 días posteriores a la activación del servicio de Internet residencial. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 15 de abril de 2024. Se requiere nueva línea de Internet residencial y devolución oportuna del gateway. Reintegro a través de un crédito único en la factura. Máx. de 1/cuenta. Es posible que no pueda combinarse con otras ofertas o descuentos. Libérate de tu otra compañía: Sin ofertas de lanzamiento. Simplemente un precio bajo estándar. Hasta $750 a través de una tarjeta virtual de prepago. Se requieren 60 días de servicio antes de la validación. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 15 de abril de 2024. Se requiere crédito elegible, cargo por cancelación anticipada del proveedor de servicio de Internet y nuevo servicio de Internet residencial o comercial. Cargo por cancelación anticipada del proveedor de servicio de Internet, hasta $750, pagado a través de una tarjeta virtual de prepago Mastercard, que se puede usar por Internet o en tiendas a través de apps de pago móvil aceptadas; no tiene acceso a dinero en efectivo y vence en 6 meses. Es necesario enviar comprobante del cargo por cancelación anticipada y más de 90 días al corriente con el proveedor de servicios de Internet (ISP) dentro de los 60 días a partir de la activación del nuevo servicio de Internet y estar activo y al corriente durante 60 días. Podemos solicitar más información. Una oferta por dirección elegible; máximo de 5 por cuenta. La tarjeta virtual de prepago Mastercard de T-Mobile es un reembolso por el nuevo servicio; consulta a un asesor fiscal para obtener información sobre consecuencias fiscales. Tarjetas emitidas por Sunrise Banks N.A., miembro de FDIC, conforme a una licencia de Mastercard International Incorporated. Mastercard es una marca comercial registrada de Mastercard International Incorporated. Esta tarjeta se puede usar en cualquier lugar donde se acepte Debit Mastercard. El registro, la activación, la aceptación o el uso de esta tarjeta constituyen la aceptación de los términos y condiciones detallados en el contrato de la tarjeta prepagada. Esta promoción no está asociada, patrocinada ni es auspiciada por Mastercard ni Sunrise Banks N.A. Es posible que no se pueda combinar con algunas ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q4 2023. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Manejo de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red o capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios. Detalles en es.T-Mobile.com/OpenInternet. Consulta los Términos y Condiciones (incluida la disposición de arbitraje) en www.T-Mobile.com para obtener más información. Sujeto a los Términos y
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE abril DE 2024 >
Condiciones
cláusula de arbitraje) de T-Mobile®
el
son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2024 T-Mobile Puerto Rico, LLC. SOLO
INTERNET EN EL HOGAR VALIDA TU ELEGIBILIDAD EN UNA TIENDA T-MOBILE. NUEVO ESCANEA PARA MÁS DETALLES
(incluyendo
disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y
color magenta
al mes con AutoPago Solo $50 al mes con AutoPago, con método de pago elegible y una línea de voz en plan elegible. No está disponible en todas las áreas. Provisto a través de la red celular 5G; las velocidades varían según factores que afectan a las redes móviles.
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
¿Piensas que es buena idea el nuevo servicio para reportar los hoyos y semáforos dañados en las carreteras?
Queremos saber si empezaste los preparativos para la temporada de huracanes que se anticipa sea bien activa. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Pronostican una temporada de huracanes más activa
ó Esta temporada ciclónica podría ser similar a las de 1998, 2010 y 2020
Redacción >EL VOCERO
Las altas temperaturas que persisten en el océano Atlántico es la razón principal por la que se prevé una temporada de huracanes este año más activa de lo normal; 170% más que la temporada promedio de 1991- 2020.
Así lo dio a conocer ayer la Universidad Estatal de Colorado (CSU, en inglés), en cuyo informe se pronostica la formación de 23 tormentas, de las cuales 11 se convertirán en huracanes, 5 de ellos de categoría mayor según la escala Saffir/Simpson (categoría 3-4-5). Esta es la predicción más alta de huracanes que CSU ha emitido en su pronóstico de abril.
“Un Atlántico muy cálido favorece una temporada superior al promedio, ya que la fuente de combustible de un huracán es el agua cálida del
océano. Además, un Atlántico cálido ocasiona una presión atmosférica más baja y una atmósfera más inestable. Ambas condiciones favorecen los huracanes”, dice el informe.
El pronóstico da cuenta también del posible desarrollo de La Niña; fenómeno atmosférico en el océano Pacífico que tiende a disminuir los vientos cortantes, lo que favorece la formación e intensificación de huracanes en el Atlántico.
Se indicó que la temporada de huracanes de este año podría presentar características similares a las de 1878, 1926, 1998, 2010 y 2020.
“Todas nuestras temporadas análogas fueron temporadas de huracanes en el Atlántico muy activas”, dijo Phil Klotzbach, investigador científico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU y autor principal del informe.
tormenta toque tierra en Puerto Rico; 37% que el impacto sea de un huracán y 16% que la Isla sea impactada por un huracán de categoría mayor.
Se pronostica la formación de 23 tormentas, de las cuales 11 se convertirán en huracanes, 5 de ellos de categoría mayor.
Por otra parte, estiman en 59% la probabilidad de que este año una
El huracán más significativo de la temporada de huracanes del Atlántico de 2023 fue Idalia, que tocó tierra con una intensidad de categoría 3 en la región del “Big Bend” de Florida y causó $3.6 billones en daños y ocho muertes directas.
La temporada de huracanes comienza el 1 de junio y culmina el 30 de noviembre. El próximo pronóstico de los científicos de CSU se publicará el 11 de junio.
En enero también se pronosticó que este año sería más caluroso que 2023, que fue el tercer año más caluroso para Puerto Rico, con una temperatura promedio de 82.2 grados Farenheit, precedido por los años 1980 y 1983, con 82.3 grados Farenheit, según un informe del
SNM. Las altas temperaturas en la Isla tuvieron su momento más elevado entre mediados de agosto y noviembre, cuando se emitieron 67 avisos de calor excesivo y cerca de 142 advertencias de calor.
El 2023 en Puerto Rico será recordado por los tornados reportados, las altas temperaturas, fuertes lluvias con inundaciones y hasta granizo.
El año más caluroso del planeta
La Administración Nacional de Oceanografía y Meteorología (NOAA, en inglés) declaró que el 2023 ha sido el año más caliente en la historia.
La información coincide con el informe emitido en enero por la agencia europea de información espacial y climática Copernicus, y que publicó EL VOCERO sobre las altas temperaturas sin precedente registradas desde junio 2013 que llevaron a que el pasado año superara a 2016 como el año que rompió récord. Los datos de Copernicus apuntan a que durante 12 meses se registraron nuevas marcas diarias y mensuales. Según la agencia, la temperatura promedio de la Tierra en 2023 fue de 58.96 grados Farenheit.
ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8
en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr Buena Mala 81% 19% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P22 ESCENARIO >P24 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P30 >3 > viernes, 5 de aBril de 2024
Búsquenos
>REDACCIÓN
Jefa de Mesa
Milagros Díaz
de Asignaciones
Díaz
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Carmen
cdiaz@elvocero.com Gerenta
Ayeza
adiaz@elvocero.com
>Suministrada
ó Procuran llevar conectividad gratis a espacios públicos y luego a residencias
Andrea Cruz >acruz@elvocero.com @andreamcruz_
Ante el inminente fin de los fondos federales del Programa de Conectividad Asequible (ACP, en inglés), el cual otorga un subsidio a hogares elegibles para costear el servicio de Internet, el Programa de Banda Ancha de la Oficina de Servicios de Innovación, Información, Datos y Tecnología (Prits, en inglés) busca otras soluciones para asegurar el acceso a la conectividad de los ciudadanos, incluyendo la implementación de un proyecto de wifi público en distintas áreas de Puerto Rico.
Mientras el ACP, que provee hasta un descuento de $30 para pagar el Internet y hasta $100 para comprar computadoras, se quedará sin dinero a finales de este mes si el Congreso no aprueba más fondos, la subdirectora del Programa de Banda Ancha en la isla, Camila Calderón, estimó que la implementación del wifi gratuito en algunos espacios públicos de los municipios podría demorar hasta 18 meses.
“Como solución más cercana a lo que es la accesibilidad, estamos trabajando con todos los municipios para poder designar un área en ese municipio donde la gente pueda tener wifi público gratis. Para este proyecto de wifi público y de resiliencia, ahora mismo hay asignados aproximadamente unos $65.5 millones”, explicó Calderón.
La subdirectora del programa también señaló que el proyecto, que actualmente se encuentra en “proceso de finalización de contratos” se realizará en dos fases, por lo que inicialmente se estaría implementando wifi gratuito en 43 municipios.
“El compromiso para que ese wifi esté ahí es que esa compañía tiene que tener el compromiso con Puerto Rico y con ese municipio de proveer internet gratis en esa zona por mínimo diez años”, puntualizó.
Solicitan extensión de fondos de ACP
Mientras el presidente de Claro Puerto Rico, Enrique Ortiz de Montellano, confirmó que la compañía desarrollará infraestructura para proveer conectividad al Internet en las áreas públicas de algunos municipios, indicó que debe ser un servicio complementario.
“Habría un desfase muy grande entre ahora que se acaba el subsidio y ya que estén los lugares de wifi, los cuales van a ser muy concretos. Aunque ciertamente ahí tienes internet, pues tienes que salir de tu casa”, indicó, a la vez que afirmó que la empresa siguió las recomendaciones de la FCC y ya notificó a sus clientes que se quedarían sin el subsidio a inicios de mayo.
Calderón, quien confirmó que la agencia también trabaja con otros proyectos para llevar el Internet al hogar de los ciudadanos, reiteró que la agencia continúa en el proceso de solicitar una extensión de fondos al Congreso federal, quienes en el 2021 desti-
La subdirectora del programa también señaló que el proyecto, que actualmente se encuentra en “proceso de finalización de contratos” se realizará en dos fases, por lo que inicialmente se estaría implementando wifi gratuito en 43 municipios. >Suministrada
Buscan soluciones ante inminente fin de subsidio de Internet
red social X que “algunos congresistas republicanos califican el Programa de Conectividad Asequible de despilfarro”, e hizo un llamado al Congreso a extender los fondos del programa.
Alcaldes ven programa wifi con buenos ojosMientras Loíza figura entre los primeros municipios que recibirán el wifi público y gratuito del Programa de Banda Ancha, la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que en su pueblo hay lugares donde se le ofrece conexión de Internet gratuita a los ciudadanos.
“Es esencial. De hecho, nosotros dimos a varias comunidades ‘hotspots’ (…) La plaza tiene wifi gratis también y a la biblioteca la gente puede ir, en la escuela Carlos Escobar López. O sea, que tenemos varios lugares también que la gente puede tener su conexión”, indicó la funcionaria, quien detalló que los proyectos fueron posibles mediante un acuerdo colaborativo con una organización sin fines de lucro.
Aunque Orocovis también aparece en la lista de municipios donde se establecería wifi gratis, el alcalde Jesús Colón Berlingeri señaló que aún no ha recibido información de parte de Prits sobre la implementación del proyecto en su pueblo. Sin embargo, afirmó que la implementación de estos proyectos es esencial para los ciudadanos.
“Lo ideal es que tengamos una cobertura en todos lados, para que las personas puedan hacer sus gestiones desde su celular y desde sus casas”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, confirmó que Prits les avisó que ya comenzaron a implementar el plan y que “ya hicieron un RFP para contratar la compañía que va a hacer el estudio de viabilidad”.
Como solución más cercana a lo que es la accesibilidad, estamos trabajando con todos los municipios para poder designar un área en ese municipio donde la gente pueda tener wifi público gratis.
Camila Calderón
Subdirectora de Banda Ancha ‘‘
naron unos $14.2 mil millones para mantener el programa de ACP activo. No obstante, Calderón señaló que la solicitud no es exclusiva de Puerto Rico.
“Estuvimos en Washington en febrero y (…) tuvimos reuniones con senadores porque estamos intentando buscar soluciones y también todos los demás estados. Todo el mundo está en el mismo barco y están tratando de buscar soluciones para no eliminarle este subsidio a las personas”, indicó.
Asimismo, expresó que, “en el proceso de buscar soluciones”, solicitaron opiniones a los ciudadanos sobre sus experiencias con el subsidio.
“Hemos recibido más de 50 comentarios y cartas de las personas de porqué es importante que ellos tengan conectividad y tengan internet en el hogar para nosotros (…) presentarle al gobierno federal”, mencionó.
Según datos del Joint Economic Committee, de los 23,269,550 hogares que se benefician de los subsidios otorgados por el ACP,
664,623 en la isla reciben el beneficio.
A juicio del director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa), Luis Dávila Pernas, la aprobación de una extensión de fondos para el ACP podría ocurrir próximamente.
“Estamos bien pendientes al ‘Emergency Supplemental’(fondos de emergencia) que se puede aprobar en respuesta al colapso del puente de Baltimore. Eso va a provocar que se apruebe una legislación para atender eso y, usualmente, a eso se le añaden asuntos de ‘disaster relief’ o asuntos que no haya mucha controversia entre ambos bandos”, explicó.
De acuerdo con el también presidente de la Asociación de Alcaldes, la agencia le recomendó al municipio establecer wifi público en la plaza pública del municipio, en el complejo deportivo y en el área recreativa Hector Papo Díaz.
Hernández Ortiz también confirmó que en Villalba hay wifi gratuito y de alta velocidad en la plaza pública y en todas las facilidades municipales.
nj Datos relevantes
• Para costear el wifi público y de resiliencia, hay asignados unos $65.5 millones.
• inicialmente, se implementaría wifi gratis en 43 municipios.
Dávila Pernas puntualizó que el proyecto federal S. 3565 (Ley de Extensión del Programa de Conectividad Asequible), el cual añadiría unos $7 billones adicionales al programa de ACP, “es uno de esos pocos temas que tenemos ahora mismo en el Congreso donde hay casi unanimidad entre republicanos y demócratas”.
Mientras, el presidente estadounidense Joe Biden, quien también ha promovido la extensión del ACP, señaló el miércoles en su
Mientras, el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez, informó que el municipio ya sometió a Prits su propuesta para wifi público, la cual también incluye la reparación de seis centros cibernéticos existentes y la conectividad en las paradas del Camuy Transportation System.
“Solicitamos fondos para rehabilitar estos centros a una tecnología que tenga una mejor receptividad (…) y en esa misma propuesta solicitamos crear un centro nuevo en el barrio Yeguada (…) Aparte de todas las facilidades públicas, gubernamentales y municipales (…) y todas las áreas recreativas, parques y plazas públicas”, detalló.
“Para poder lograr más fondos necesitamos igualdad plena y, en estos momentos, no lo tenemos (…) Pero es vital que se mejore la infraestructura tecnológica en los 78 municipios de Puerto Rico para que, cuando tengamos un próximo desastre natural, estar mucho más resiliente”, sostuvo.
>viernes, 5 de abril de 2024
4<
PriMera Plana
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE abril DE 2024
ó Líderes de la Pava no saben si Luis Irizarry Pabón asistirá al evento
Gerardo “Toñito” Cruz dijo que la actividad está “totalmente llena”, puesto que se espera que asista la mayoría de los delegados de la colectividad, que son 4,303. >Rocío Fernández Urbina / EL VOCERO
PPD anuncia su convención en Ponce
Wilmarielys Agosto >El Vocero
Bajo el nombre de “Historia y Futuro”, el Partido Popular Democrático (PPD) llevará a cabo su Convención en el Hotel Ponce Hilton el próximo fin de semana, del 12 al 14 de abril.
En conferencia de prensa, el secretario general de la Pava, Gerardo “Toñito” Cruz, descartó que la selección del lugar para el evento haya sido motivada por la controversia que atraviesa el PPD en ese municipio, ante la situación con el suspendido alcalde de la ciudad, Luis Irizarry Pabón.
hecho, el reglamento dice que con la mitad más uno ya tenemos quórum, pero siempre se registra cerca de un 60%. Cerca de 2,500 a 2,600 personas”, indicó el comisionado electoral alterno.
Inversión e itinerario
Sobre el costo de la convención, el secretario general aseguró que el evento de tres días en la Perla del Sur le costará a la colectividad cerca entre $80,000 y $90,000.
Antes se había rumorado que la Pava no tenía dinero suficiente en sus arcas; sin embargo, Cruz indicó que “duerme tranquilo” con las finanzas.
“Todas las convenciones han sido en el área este y en el área metro. Cuando estábamos desarrollando las actividades y miramos la oportunidad de celebrarla en el área este no teníamos disponibles los hoteles que miramos. Entonces, recibimos esta oferta del Ponce Hilton, la evaluamos y la aceptamos. En agosto y septiembre (cuando comenzaron a planificarla) no había pasado nada en Ponce (con el alcalde)”, explicó.
Sobre si el suspendido alcalde se presentará a la actividad, Cruz manifestó que “desconoce si va a asistir a la convención”, pero que, al igual que todos los afiliados, está invitado.
Agregó que la actividad está “totalmente llena”, puesto que se espera que asista la mayoría de sus delegados, que son 4,303.
“De ordinario la respuesta siempre está entre un 55% a un 60% de lo que es el registro de delegados. De
“Hay una gala que va a dejar un dinero, se celebran otras actividades antes de la convención y todo eso es con el fin de que se aporte a los costos de la Convención del Partido Popular Democrático”, recalcó.
la Pava, Yaramary Torres, informó que el viernes 12 de abril se llevará a cabo la reunión del liderato de la colectividad a las 5:00 p.m. mientras que la fiesta de bienvenida iniciará a las 8:00 p.m.
El sábado 13 será un día de foros y talleres que se ofrecerán desde las 9:30 a.m. hasta las 3:00 p.m.
El primero será el “Taller de Campañas Exitosas” que ofrecerá el candidato a la comisaría residente del PPD, Pablo José Hernández. Seguido por el taller que brindará la comisionada electoral Karla Angleró, titulado “La escuela electoral”.
nj Cifra relevante
el secretario general aseguró que el evento de tres días en la Perla del sur le costará a la colectividad entre $80,000 y $90,000
“Yo te puedo decir que desde que se hizo el Radio Maratón en agosto, duermo tranquilo todos los meses. Podemos pagar efectivamente nuestros compromisos mensuales y después de esta convención haré lo mismo, seguiré durmiendo tranquilo antes de que entre el Fondo Electoral, porque el Partido Popular, gracias a Dios, logró estabilizar sus finanzas”, reiteró.
Por su parte, la subsecretaria de
Jesús Manuel reitera su llamado a la unidad
Wilmarielys Agosto >El Vocero
A 58 días de las primarias en el Partido Popular Democrático (PPD), comienza a dividirse el apoyo de afiliados y candidatos hacia los aspirantes a la gobernación, el senador Juan Zaragoza Gómez y el presidente de la colectividad, Jesús Manuel Ortiz González.
Aunque eso está ocurriendo, la consigna de la institución es llevar un proceso de respeto, contrario a la dinámica de los aspirantes a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP), dijo el líder de la Pava a EL VOCERO.
“Evidentemente la primaria del PNP es una primaria fratricida, una primaria sumamente contenciosa, donde ambos candidatos y sus equipos están prácticamente a diario públicamente teniendo diferencias y atacándose. El senador Zaragoza Gómez incluso me respaldó a mí para la presidencia del partido, hemos trabajado muchos temas juntos durante los pasados años y cada equipo está haciendo su campaña”, expresó Ortiz González.
El presidente de la Pava recalcó que el partido está unido de cara a la contienda primarista y que, al igual que su oponente, el senador Zaragoza Gómez, el llamado a la unidad es uno que “he estado haciendo constantemente”.
del PPD, Pablo José Hernández endosó públicamente a Ortiz, lo que provocó la reacción de Zaragoza, quien también hizo un llamado a la unidad entre los miembros del partido.
Zaragoza Gómez apuntó que “en estos tiempos de definiciones importantes para nuestro país y donde nuestro partido enfrenta desafíos significativos hacia las elecciones de noviembre, hago un llamado a todos esos hermanos y hermanas populares. Un pedido especial y es que no le retiren ni un solo endoso a Pablo José por haber emitido el juicio de endosar a otro candidato. Entiendo y respeto la diversidad de pensamientos y decisiones dentro de nuestro partido, pues es esta diversidad la que nos fortalece y nos enriquece”.
El licenciado Hernández dijo a EL VOCERO que la postura de Zaragoza es una elegante “que refleja la buena voluntad que existe entre ambos y que marca un contraste con los estilos de la primaria del Partido Nuevo Progresista”.
Por su parte, la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, expresó que la contienda primarista será una de altura.
Luego, darán paso al foro de candidatos al Senado por Acumulación, seguido por el de candidatos a la Cámara de Representantes y culminarán con el Foro a los Candidatos a la Gobernación. Estos estarán moderados por los expresidentes de Cámara y Senado Carlos Vizcarrondo y Antonio Fas Alzamora y por el vicepresidente del PPD, Charlie Delgado.
Esa noche será el “Baile y la Cena del Presidente”, que tiene un costo estimado de $150.00 por persona. Posteriormente, el domingo será la asamblea de la colectividad a las 9:00 a.m.
Según dijeron a EL VOCERO, desde el 2020 no se llevaba a cabo una Convención del Partido Popular Democrático.
Ortiz González anticipó que habrá debate entre ambos, pero no precisó la fecha. Lo que sí confirmó es que el primer encuentro será en el foro que se llevará a cabo durante la Convención del PPD, el próximo fin de semana.
Recientemente, el candidato a la comisaría residente
“Estoy muy complacida con el apoyo entusiasta que Pablo José Hernández ha hecho a Jesús Manuel Ortiz para que sea nuestro candidato a la gobernación en el Partido Popular Democrático. De igual forma, debo felicitar al compañero Juan Zaragoza Gómez por su elegante reacción, que evidencia lo que ya conocemos: que estamos ante una primaria que se lleva con la altura que esperamos todos los populares”, manifestó.
Jesús Manuel Ortiz reiteró que la consigna de la institución es llevar un proceso de respeto, contrario a la dinámica de los aspirantes a la gobernación del Partido Nuevo Progresista. >Archivo / EL VOCERO
> viernes, 5 de abril de 2024
6< PRIMERA PLANA
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE abril DE 2024 Som o s D eta l li s ta s . P r e cio s r e gu l a r e s v a ría n p or ti en da . E s p e cia le s v á l idos de l 5 al 10 d e a b ri l d e 2024 * Su r tido v a ría por tienda . 699 499 349 189 Selectos Jugo de Limón Env de 32 oz. Reg $1.49 c/u Especial $1.25 c/u Selectos Crema de Coco Lata de 15 oz. Reg $2.29 Selectos Fruit Cup Diced Peaches, Mandarin Orange Mixed Fruit Mixed Fruit with Cherries Pqte de 4 de 4 oz. Reg $2.99 c/u Especial $2.50 c/u Selectos Mayoketchup con Ajo Env de 16 oz. Reg $2.29 c/u Selectos Piña Enlatada En Rodajas, Trituradas Lata de 20 oz. Reg $2.19 c/u Especial $1.25 c/u Selectos Bebidas. Fruit Punch, Kiwi-Fresa, Uva Caja de 10 Pouches de 6.75 oz. Reg $2.79 c/u Especial $2.00 c/u Selectos Salsa BBQ Original Env de 128 oz. Reg $8.89 Selectos Salsas para Pastas Variedad Env de 14 oz. Reg $1.59 c/u Especial $1.25 c/u Selectos Cloro Env de 128 oz. Reg $2.99 c/u Especial $2.00 c/u Selectos Detergente en Polvo Pqte de 400 G. Reg 99¢ Selectos Líquido de Fregar Frescura Limón Env de 12 oz. Reg $1.29 c/u 4x500 4x500 4x500 4x500 2x500 2x500 3x500 2x400 89¢ c/u 79¢ Selectos Vinagre Destilado Blanco Env de 16 oz. Reg 65¢ 59¢ Selectos Macarrones con Queso Caja de 7.25 oz. Reg 89¢ 69¢ Selectos Gandules Verdes Lata de 15 oz. Reg $1.29 99¢ Selectos Luncheon Meat Chicken Lata de 12 oz. Reg $2.39 c/u Especial $2.00 c/u 2x400 Selectos Bolsas de Basura Caja de 10 de 30 Galones Reg $2.79 c/u Especial $2.00 c/u No Incluye Draw-Strings 2x400 Selectos Bolsas de Basura Caja de 30 de 4 Galones Reg $1.99 c/u Especial $1.67 c/u 3x500 Selectos Bolsas para Sandwich Caja de 55 Reg $1.99 c/u Especial $1.67 c/u 3x500 Selectos Papel de Aluminio Caja de 25 Pies Reg $1.49 c/u Especial $1.25 c/u 4x500 2x400 Selectos Storage Bags Caja de 1 Qt. Reg $2.59 c/u Especial $2.00 c/u Selectos Canastitas de Plátano Caja de 12 Reg $2.99 c/u Especial $2.50 c/u Selectos Margarina Env de 45 oz. Reg $5.69 Selectos Sancocho Mix Pqte de 2 Lbs. Reg $3.39 Selectos Queso Media Luna Papa/Gouda Pqte de 6 oz. Reg $1.99 c/u Especial $1.67 c/u Selectos Tostones de Pana Pqte de 20 oz. Reg $3.99 Selectos Yuca en Trozos Pqte de 1 Lb Reg $1.59 c/u Especial $1.25 c/u 299 299 c/u 199 c/u Selectos Galletas Expor t Soda Regular Light Lata de 24 oz. Reg $5.99 c/u 489 c/u 149 Selectos Ketchup Env de 24 oz. Reg $1.99 4x500 2x500 2x400 Selectos Hazelnut Spread Env de 13 oz. Reg $2.99 c/u Especial $2.50 c/u Selectos Avena Con/Sin Canela Env de 12.5 oz. Reg $2.49 c/u Selectos Pan Hamburger Hot Dog Pqte de 12 oz. Reg $2.89 c/u Especial $2.00 c/u 199 c/u Selectos Calamares Jumbo Marinara Ajillo Aceite Calamares en su Tinta Sardinas Aceite de Soya Picante en Aceite de Soya Lata de 4 y 4 3/8 oz. Reg $1.49 c/u Especial $1.25 c/u Selectos Comida Seca para Gatos Sabor a Pescado Pqte de 12 Lbs. Reg $15.99 1199 ¡Su Comida Preferida al Mejor Precio! 2x400 Selectos Masa Guineo/Yuca Pqte de 2 Lbs. Reg $3.39 c/u
ó La precandidata a la gobernación no descartó colaborar con países vecinos, como la República Dominicana
Jenniffer González presenta su plan energético
Andrés I. Jové Rodríguez >Especial para EL VOCERO
La precandidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, anunció sus políticas energéticas “para acabar con los abusos” al consumidor ocasionados por las ineficiencias de las alianzas público-privadas en la Isla, las contrataciones de compañías privadas y la reducción de la deuda como parte del plan de reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
González dijo que busca fiscalizar “efectivamente” los contratos intergubernamentales otorgados a las alianzas público-privadas, para que haya mayor transparencia y supervisión en su manejo. Asimismo, implementará políticas de libre comercio para poder abrir la com-
petencia a más empresas que puedan traer sus ofertas a la Isla y que haya así mayores opciones.
Para hacer valer el cumplimiento de la Ley de Política Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019), González indicó que promulgará una Orden Ejecutiva que plasme la política pública energética y que establezca las responsabilidades de las agencias de gobierno dentro de esa política pública.
“El gobierno tiene que ser parte de la solución para la estabilidad y seguridad de la red eléctrica, tomando un rol más activo, contribuyendo de manera directa a reducir la carga al sistema y produciendo energía de menor costo para reintegrar al sistema y así ahorrarle dinero a la gente en su bolsillo”, expresó la aspirante a la gobernación por el PNP.
En el anuncio estuvo el portavoz del PNP en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, los representantes Ángel Peña y Yashira Lebrón; los aspirantes a representantes por acumulación Roberto Lefranc Fortuño, el doctor David Figueroa y Tatiana Pérez; los aspirantes al Senado Marlene Maldonado (Acumulación), Félix Lasalle (Distrito Mayagüez-Aguadilla) y Nelson Cruz (Distrito de Ponce).
“Aun con estas asignaciones históricas —suficientes para reconstruir por completo un sistema eléctrico de primera, que aguante el próximo María y más—, hoy en día continuamos enfrentando una inestabilidad extrema en el suministro de energía, con apagones prolongados, a diario y generalizados”, expuso.
“El gobierno contrató a LUMA y Genera para que mejoraran el servicio y generaran ahorros para el bolsillo del consumidor. Y
aun con estas asignaciones históricas — suficientes para reconstruir por completo un sistema eléctrico de primera, que aguante el próximo María y más—, hoy en día continuamos enfrentando una inestabilidad extrema en el suministro de energía, con apagones prolongados, a diario y generalizados. el gobierno contrató a lUMa y Genera para que mejoraran el servicio y generaran ahorros para el bolsillo del consumidor. Y les pregunto, ¿eso es lo que la gente ha vivido en estos últimos tres años?
Jenniffer González
Comisionada residente
les pregunto, ¿eso es lo que la gente ha vivido en estos últimos tres años?”, cuestionó la comisionada.
González les exigió responsabilidad a las empresas energéticas en el desempeño de los operadores del servicio y que respondan a los consumidores por los daños que causen los apagones a sus aparatos eléctricos y hogares.
A raíz de la evaluación de un plan de ajuste que reduciría la deuda de la AEE casi un 80%, quedando en cerca de $2,600 millones —cantidad que se estima tendrán que pagar los consumidores por 35 años en su factura de luz—, la comisionada busca costear la deuda con fondos que el pueblo ya le pagó al Departamento de Hacienda y que tienen en reserva en cuentas gubernamentales.
“Yo voy a utilizar el dinero que el pueblo con creces pagó, que está separado en el Departamento de Hacienda, para reducir dramáticamente o eliminar esa deuda que le quiere imponer al consumidor por 35 años en su factura de luz”, dijo.
La precandidata no descartó colaborar con países vecinos, como la República Dominicana, para traer energía a Puerto Rico.
De igual modo, indicó que se comprometerá en integrar la energía renovable al sistema eléctrico de la Isla, sin dejar a un lado el gas natural en esa transición energética. También dijo que buscará aliviar los bolsillos de los comerciantes pequeños y medianos para el manejo de la factura de luz en sus negocios.
Acusan a dos sujetos por asesinato de dos adolescentes en Loíza
Redacción >EL VOCERO
Un gran jurado federal emitió una acusación formal de dos cargos contra José Martínez Serrano y Edwin Yadiel Flores Tavárez, alias “Chisgüi”, por secuestro con resultado de muerte y posesión y descarga de un arma de fuego en relación con el asesinato de dos adolescentes en hechos ocurridos el 25 de julio del año pasado, informó el jefe de la Fiscalía federal, Stephen Muldrow.
Flores Tavárez es uno de los jóvenes que presuntamente estaba en la corrida de motocicletas desde la cual abrieron fuego contra el agente Eliezer Ramos Vélez, en la madrugada del Viernes Santo y
quien fue acusado estatalmente por la portación ilícita de una pistola, que supuestamente había exhibido en un negocio en la avenida Isla Verde.
Según documentos judiciales, ese día los acusados secuestraron y dispararon a Nahia Paola Ramos López, de 13 años, y Tanaicha de Jesús Curet, de 15, y les provocaron la muerte.
De acuerdo con las autoridades, para cometer el crimen, Martínez Serrano y Flores Tavárez utilizaron una guagua Ford EcoSport modelo 2022 y un teléfono celular.
“Como se alega en la acusación, estos acusados actuaron juntos en el secuestro y el despiadado asesinato de dos jóvenes. Seguimos firmes en nuestra misión de llevar
a los criminales violentos ante la justicia. Utilizaremos todos los métodos a nuestro alcance para detener y procesar a quienes cometan actos tan atroces”, dijo Muldrow en un comunicado de prensa.
Por su parte, el jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico, Joseph González, indicó que “el verano pasado, delincuentes violentos acabaron con la vida de dos niñas en la zona de Piñones. Desde ese momento, nuestro compromiso ha sido llevar ante la justicia a los criminales responsables”.
“Hoy hemos dado un paso más hacia la justicia, pero nuestro trabajo aún no ha terminado y nuestros equipos no se detendrán hasta que podamos llevar este caso
a una conclusión completa. Quiero agradecer a nuestros colegas de la Policía de Puerto Rico y de la Policía Municipal de Carolina por sus incesantes esfuerzos en este caso. Los arrestos no habrían sido posibles sin su continuo apoyo a la misión”, agregó González.
Ficha de “Chisgüi”. >Suministrada
Los acusados tienen programadas sus comparecencias iniciales ante el juez federal Marcos E. López, en el Tribunal federal de Hato Rey. Si son declarados culpables, se enfrentan a cadena perpetua.
El FBI, el Negociado de la Policía de Puerto Rico y la Policía Municipal de Carolina investigan este caso. El fiscal federal adjunto Julian Radzinschi está a cargo del caso. Los agentes especiales John Auchter y Sharon Vázquez, del Negociado Federal de Investigaciones, están a cargo de la pesquisa.
> viernes, 5 de abril de 2024
8< NOTICIAS AHORA
‘‘
La comisionada residente buscará bajar la deuda de la AEE. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE abril DE 2024
PRECIOS BAJOS EN TUS FAVORITOS PARA REVITALIZAR LA PIEL.
c/u 13 $ DESDE hasta $25 c/u
ó Vista de fianza contra CDobleta se verá hoy
CDobleta estará hoy ante el juez López para determinar si se mantiene o no arrestado sin derecho a fianza. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Ante la ley por posesión de armas
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco
Kevin Manuel Bonilla Ramírez, uno de los alegados compinches del cantante urbano Luis Nomar Isaac Sánchez, alias CDobleta, quedará bajo arresto domiciliario y con grillete electrónico, en lo que se ve el proceso judicial en su contra por alegada posesión ilegal de armas.
de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) con relación a un incidente ocurrido el 31 de octubre de 2023 en que la Policía estatal los arrestó luego de que se montaran en una guagua Jeep Cherokee en la que, según las confidencias recibidas, había armas ilegales. Tras la intervención se ocuparon dos pistolas, una de ella modificada para disparar de forma automática.
El cuarto imputado por los hechos de octubre es Ellie Yaniel Couvertier Pollock, cuya vista de fianza será el lunes y posteriormente la vista preliminar junto a la de CDobleta y Bula Cartagena. Bonilla Ramírez tendrá su vista preliminar el martes.
Joshua Enrique Bula Cartagena, el otro supuesto amigo, quedará detenido sin derecho a fianza luego de que el magistrado federal Marcos E. López determinara que representa un riesgo a la comunidad por haber estado rodeado de armas, según unas fotos que se aceptaron como evidencia de julio, agosto y septiembre de 2023 en que se le veía con rifles y pistolas en sus manos o en los bolsillos.
Por su parte, CDobleta estará hoy ante el juez López para determinar si se mantiene o no arrestado sin derecho a fianza.
DEL 6 AL 12 DE ABRIL
OFERTA EXCLUSIVA EN WALMART
Ayer su abogada de oficio, Anita Hill, pidió más tiempo para evaluar el informe con antelación al juicio que se presentó ayer mismo, mientras que la moción de la fiscalía para que se le negara la fianza se presentó el miércoles tarde en la noche.
El licenciado Miguel Oppenheimer, quien es abogado de oficio de Bonilla Ramírez, explicó en un aparte con medios que en el foro estatal los casos no prevalecieron, pero las autoridades federales pueden usar la misma evidencia para encausarlos por delitos federales. Indicó que las imputaciones contra Bonilla Ramírez no pasaron de la vista para determinar causa para arresto, conocida como Regla 6. Bula Cartagena y CDobleta llegaron a vista preliminar pero no se encontró causa para juicio. La fiscalía solicitó una vista en alzada que está pautada para mayo.
Pickup
Formas de Ahorrar
Precios Incomparables
Oferta solo es válida en productos participantes de precio regular desde $14.97 c/u hasta $32.97 c/u. Ahorra desde $1.97 c/u hasta $7.97 c/u. Aplica solo a las líneas Revitalift, Age Perfect y Bright Reveal. Disponible mientras duren. Para el servicio de Pickup, la oferta será aplicada en aquellas compras realizadas, pagadas y recogidas durante el periodo de la oferta señalado del 6 al 12 de abril de 2024. Ciertas restricciones aplican.
Ordena yrecoge GRATIS‡ en todas las tiendas.
Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contartodos los días. No sujetoa raincheck o sustituto.
Aprovechadescuentostemporeros de nuestros precios bajos detodos los días. Sujeto a rainchecko sustituto.
NUESTRASTIENDASSON**
El cantante ha sido identificado por las autoridades como “persona de interés” en torno al asesinato del agente Eliezer Ramos Vélez perpetrado el pasado Viernes Santo.
Los individuos quedaron bajo la custodia
Aunque el caso trata sobre la posesión de armas en el incidente de octubre, la fiscalía intentó demostrar que las armas ocupadas en dos bultos a unas 100 yardas del lugar donde murió asesinado el agente Ramos Vélez el 29 de marzo, eran las mismas o muy similares a las que muestran en fotos CDobleta, Bula Cartagena y Couvertier.
Senado aprueba una “Alerta Azul”
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
Bayamón•Fajardo•Guayama•Isabela•Mayagüez Barceloneta•Caguas•Canóvanas•Carolina •Cayey•Hatillo•Humacao•Manatí•Ponce(Baramaya) •Ponce(CotoLaurel)•SantaIsabel•Santurce•ToaBaja
Visítanosen
Compra Excepcional
Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a rainchecko sustituto, mientras duren.
†Comercios Autorizados
Válidodel6al12deabrilde2024omientrasdurelamercancía.POLÍTICADEWALMARTPARALAMERCANCÍAANUNCIADATenemoslafirmeintencióndetenerdisponibletodalamercancíaanunciada. Todoslospreciosqueaparecenenestapublicaciónsonprecios regularessalvoseindiquelocontrario.EstoslospuedeencontrarennuestrastiendasbajoellogodePreciosIncomparables.Nosreservamos elderechodeespecificarlascantidadesdisponiblesportiendadeciertosartículosanunciadosenespecial,porloquenohabrásustitutoso “rainchecks”paraestosunavezsecumplaconelmínimodetiempogarantizado.Noaplicansustitutoso“rainchecks”aartículosanunciados enliquidación.Nosreservamoselderechodelimitarlascantidadesporcliente,yaquesomosdetallistasynomayoristas.Elofrecimientoy laslimitacionesnosonválidosdondeestéprohibidoporley.Eldiseñodela“Chispa”o“Spark”( ), Walmart,yAhorraMás. ViveMejor.son marcasy/omarcasregistradasdeWalmartStores,Inc.*DVT=Diferentevariedadportienda.**Permaneceremoscerradoslosdíasferiados contempladospordisposicióndeley.†NodisponibleenlossiguientesSupercenters:Cayey,SantaIsabelyManatí. ‡ElserviciodeWalmartPickup esgratuitoparaórdenesde$35omás.ElcostodelserviciodePickupesde$6.99paracomprasmenoresde$35.Ciertasrestriccionesaplican.
El Senado aprobó una medida legislativa que busca que los ciudadanos reciban una “Alerta Azul”cuando las autoridades busquen a sospechosos de amenazar de muerte, herir gravemente o asesinar a un policía o cualquier funcionario de orden público que exponga su vida diariamente.
Se trata del Proyecto del Senado 1404 que enmienda la Ley del Departamento de Seguridad Pública (Ley 20 de 2017) y es de la autoría del senador novoprogresista Carmelo Ríos. La votación fue de 19 votos a favor, dos en contra, un abstenido y cinco
ausentes. Los votos en contra fueron del senador de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Rafael Bernabe y de la senadora independentista
María de Lourdes Santiago.
Mientras que la senadora
Ana Irma Rivera Lassén, de MVC, se abstuvo de votar.
En un turno sobre la medida, el senador popular Ramón Ruiz Nieves explicó que la medida recibió enmiendas para que además de policías, se active la alerta cuando un “funcionario de orden público” sea amenazado, herido o asesinado.
“Lo que conlleva la medida es a lo que se conoce como Ley Habilitadora para Implementar el Plan de Alerta Azul a los fines de tener
un mecanismo de facilitar la búsqueda o captura de sospechosos de amenazas, agredir o asesinar a un policía. También permitirá alertar cuando haya otros funcionarios de orden público bajo amenaza”, aseveró.
Según la exposición de motivos del proyecto, entre el 2019 y el 2023 en Puerto Rico fallecieron más de 13 agentes en el cumplimiento de sus funciones al verse involucrados en tiroteos o enfrentamientos armados con criminales. En ponencias sometidas al Senado, el DSP y las agencias fiscales del gobierno favorecieron la medida e indicaron que esta no representa gastos adicionales.
> viernes, 5 de abril de 2024
¡Baja la app de Walmart hoy!
10< LEY Y ORDEN
Día Mundial de la Salud
Destacan la importancia del derecho a la salud
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
“Mi salud, mi derecho” es el lema del Día Mundial de la Salud 2024, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) conmemoran este domingo 7 de abril. Para ambas entidades salubristas la “salud es un derecho” y entienden que el mismo está cada vez “más amenazado”.
Recordemos que la Organización Panamericana de la Salud es la oficina regional de la OMS y el organismo internacional de salud para la región de las Américas que trabaja con los países que la conforman, con el propósito de mejorar y proteger la salud de su población. “Los conflictos devastan vidas y causan muerte, dolor, hambre y angustia psicológica. La quema de combustibles fósiles está impulsando simultáneamente la crisis climática y quitándonos el derecho a respirar aire limpio; y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada cinco segundos”, destaca la OPS en su página de internet (www.paho.org).
Asimismo, el Consejo sobre Economía de la Salud para Todos —establecido por la OMS— indicó que, “aunque 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución, solo cuatro de ellos han mencionado
cómo financiarla”, razón que origina el tema de este año y con el cual la OMS extiende una invitación al resto del mundo, para defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes”.
El derecho a la salud
La salud como derecho humano está reconocida en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (1948), la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y muchos tratados internacionales y regionales de derechos humanos.
Para la entidad de salud mundial, “el derecho a la salud incluye el derecho a controlar la propia salud, el consentimiento informado, la integridad corporal y la participación en la toma de decisiones relacionadas con esta. También incluye libertades, como la de no sufrir tortura, malos tratos y prácticas nocivas”.
Según la OMS, el derecho a la salud también “depende del reconocimiento de otros derechos que están estrechamente relacionados como el derecho: a la vida, a la privacidad, a no ser sometido a tortura y a las libertades de asociación, reunión y movimiento. Incluye tanto el acceso no discriminatorio a servicios y sistemas de salud
Cinco hábitos para añadir años a tu vida Publi-reportaje
Los científicos llevan años diciendo que todos podemos añadir años a nuestra vida con solo hacer cambios en nuestros hábitos y estilo de vida. Esa conclusión acaba de reforzarla un contundente estudio de la Universidad de Harvard que encontró que con solo hacer cinco cambios en tu rutina diaria, puedes añadir a tu expectativa de vida 14 años si eres mujer y 12 si eres hombre.
La investigación, que duró 34 años y estudió a más de 100,000 individuos, halló que los cinco principales factores para una larga vida son:
• Comer saludable
• Hacer ejercicio regularmente
• Mantener un peso saludable
• No fumar
• Beber alcohol con moderación
de calidad, oportunos y apropiados, como a los determinantes subyacentes de la salud”.
Retos apremiantes a la salud de la región de las Américas
Sobre la región de las Américas, la OPS destacó la necesidad de atender y hacer frente al aumento en casos de dengue y brotes de influenza aviar, entre otros.
Informes sobre la actualización epidemiológica que difunde la OMS indican que la región de las Américas registró el mayor número de casos de dengue en 2023, con un total de 4,569,464, que incluyen 7,665 (0.17%) casos graves y 2,363 fallecidos (tasa de letalidad de 0.052%).
Durante el año 2024 y hasta la semana epidemiológica (SE) 12 (29 de marzo), se notificaron 3,578,414 casos de dengue a la Plataforma de Información de Salud para las Américas (PLISA). De este total, 2,888 fueron caracterizados como dengue grave (0.08%) y se registraron 1,039 casos fatales (tasa de letalidad 0.029%). El total de casos notificados a través de PLISA en 2024 representa un incremento de más de tres veces en comparación al mismo periodo de 2023 en la Región de América.
pasa a la página 12
Cada uno de esos cinco factores tiene que ver con nuestro comportamiento y las decisiones que tomamos todos los días. Esto es importante, pues según los Institutos Nacionales de la Salud, tu estilo de vida puede tener más peso que los genes que heredaste de tu familia.
Los investigadores han encontrado que nuestros genes son solo una tercera parte de la ecuación de cuánto vamos a vivir; las otras dos terceras partes corresponden a estilos de vida.
Así que, si en la familia están presentes condiciones como la diabetes y la
alta presión o enfermedades como el cáncer, hay pasos específicos que se pueden tomar para vencer esa “programación” que viene de fábrica.
¿Y si no puedo adoptarlos todos? Cambiar comportamientos no es fácil. Por lo que en vez de tratar de morder más de lo que podemos masticar, quizás sea más efectivo y realista escoger primero dos de los cinco factores. Por ejemplo, si estás sobrepeso, probablemente tu mejor estrategia sea trabajar con comer más saludable e integrar la actividad física a tu rutina. Ahora, si eres fumador, dejar el tabaco es lo más importante que puedes hacer por tu salud. Para manejar el estrés que esto puede causar, una estrategia es añadir el ejercicio, algo que también te puede ayudar a evitar aumentar de peso cuando dejas de fumar.
La actividad física, según los Institutos Nacionales de la Salud, es una prioridad, pues, no solo ayuda a que vivamos más, sino a que también vivamos mejor: previniendo enfermedades físicas, manteniendo un cuerpo fuerte, balance y coordinación y mejorando nuestra salud mental y emocional. Mantente al día con tu salud a través de las aplicaciones de Triple-S con TeleConsulta MD para tus consultas médicas; Triple-S en casa para tus medicamentos; y Mi Triple-S para tu historial médico.
>Archivo
> viernes, 5 de abril de 2024 >11
Día Mundial de la Salud
Viene de la página 11
Sobre los brotes de influenza aviar causados por influenza A(H5N1) en la región de las Américas, la OPS indica que esta “se propaga normalmente entre aves, pero el aumento en la detección de la influenza aviar A(H5N1) entre mamíferos, que están biológicamente más cercanos a los humanos que las aves, genera la preocupación de que el virus pueda adaptarse para infectar a los humanos con mayor facilidad. Desde 2020, una variante del virus de influenza aviar A(H5N1) perteneciente al clado H5 2.3.4.4b ha causado un número importante de muertes en aves silvestres y aves de corral en diversos países de África, Asia y Europa. En 2021, el virus se propagó a América del Norte y, en 2022, a América Central y del Sur.
En 2023, varios países reportaron brotes, principalmente en las Américas. Se han reportado varios eventos de muerte masiva en aves silvestres causados por virus de la cepa A(H5N1) clado 2.3.4.4b, y un número creciente de casos en mamíferos, tanto terrestres (incluyendo animales de compañía), como acuáticos, causando morbilidad y mortalidad”.
Razones para “ocuparte” más allá de “preocuparte”
En Puerto Rico, el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado, firmó el pasado 26 de marzo la Orden Administrativa 2024-589 para declarar una emergencia de salud pública, a causa del dengue. Entonces, Mellado sostuvo que todavía el País no estaba en el momento pico de casos, que estaban siendo proactivos (el
Vivir en salud es posible y no requiere de grandes sacrificios si haces modificaciones acertadas a tu estilo de vida. Además de procurar tener una alimentación adecuada y hacer actividad física regularmente, debes asistir a tus citas médicas, vacunarte y realizarte anualmente un chequeo físico y una serie de exámenes y pruebas preventivas para detectar y controlar condiciones crónicas de salud como diabetes, hipertensión, colesterol alto, artritis e insuficiencia cardiaca, entre otras. Las pruebas de cernimiento más comunes ayudan a detectar: azúcar en sangre, sangre oculta en heces fecales, cáncer de colon, próstata, senos y cervical; colesterol alto, desbalance hormonal y enfermedades de transmisión sexual, entre otras.
DS) y que la orden administrativa ayudaría a reforzar al sistema de salud.
Además de las medidas tomadas a nivel administrativo, Mellado enfatizó en la importancia de minimizar la propagación del mosquito y atajar los contagios. Sobre este particular, el presidente del Colegio de Médicos, el doctor Carlos Díaz Vélez, indicó que el mosquito portador del virus del dengue —el Aedes aegypti— se propaga cada siete días, “por lo que es esencial que los ciudadanos eliminen los criaderos del mosquito, especialmente aquellos que se encuentran en el interior de los hogares y vigilen sus alrededores semanalmente para identificar potenciales criaderos y eliminarlos”. Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) reco-
mienda en su portal de internet (cdc.gov) la necesidad de usar repelente de insectos, ropa holgada, camisas de manga larga y pantalones largos para minimizar o evitar las picaduras del mosquito.
Sobre la influenza aviar —enfermedad viral que afecta a las aves, pero pudiese transmitirse a los seres humanos en algunos casos, los CDC recomiendan seguir algunas reglas básicas de seguridad sanitaria como:
• Evitar el contacto con aves enfermas o que mueran repentinamente.
• Lavar las manos con agua y jabón con frecuencia, especialmente después de manipular aves de corral o estar en áreas donde hay aves.
• Cocinar los alimentos en la temperatura adecuada, incluidos los huevos porque el calor mata el
Otros consejos saludables
Cuida tu salud mental
El Dr. William Lugo, psiquiatra, define la salud mental como “la ausencia de cualquier tipo de patología mental que interfiera con la funcionalidad de un humano en términos de cómo piensa, siente o actúa”. En Puerto Rico, las condiciones mentales más frecuentes son: trastorno de ansiedad, trastorno de depresión, bipolaridad, desórdenes de alimentación y el uso y dependencia de alcohol y drogas. Asimismo, existen múltiples factores que pueden incidir en que presentes alteraciones en tu salud mental, y algunos pueden ser de origen genético, pero otros se relacionan al ambiente social y condiciones de vida, como: desastres atmosféricos, pérdida de un ser querido, del trabajo u hogar; y problemas económicos, entre otros.
Para reconocer vulnerabilidades e inconformidades que puedan
repercutir en algún desequilibrio de tu salud mental, el Dr. Lugo recomienda hacerte una autoevaluación periódica profunda —en diversos aspectos—, además de fortalecer la autoestima, cultivar el amor propio y las relaciones sociales.
“Todos son renglones que aportan al bienestar integral”, acotó el galeno, al tiempo que enfatizó en buscar ayuda profesional si entiendes y sientes que algo no está bien o normal. “Siempre es bueno ir con un profesional de la salud mental que te ayude a identificar qué cosas potencialmente debes trabajar”. Recuerda que puedes visitar a un psicólogo como un primer paso, ya que son profesionales bien entrenados que podrían identificar si existe alguna severidad o necesidad de referirte a otro profesional de salud mental para la utilización de medicamentos y lograr tu estabilidad emocional.
virus de la influenza aviar.
• Evitar el contacto con aves salvajes y mantener distancia de aves migratorias, porque podrían ser portadoras del virus.
• Utilizar equipos de protección adecuados, especialmente si trabajas en granjas avícolas o en áreas donde hay aves. Usa equipos de protección personal, como guantes y mascarillas, para reducir el riesgo de exposición al virus.
• Limpiar y desinfectar regularmente las superficies que entran en contacto con aves, incluidas las jaulas, utensilios y equipos de trabajo. Para hacerlo recuerda usar mascarillas, botas y guantes.
• Estar informado sobre la situación de la influenza aviar en tu área y sigue las recomendaciones de las autoridades de salud pública y veterinarias para prevenir la propagación del virus.
Melissa Cruz Ríos >EL VOCERO
Las vacunas ayudan a mantenerte saludable. >Archivo
Las personas que están en contacto con aves deben seguir un protocolo de seguridad sanitaria, para evitar contagios. >Archivo
Para evitar propagación del dengue es preciso evitar los criaderos, especialmente dentro del hogar y de edificios públicos. >Archivo
> viernes, 5 de abril de 2024 12<
BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO
T OD AVÍ A ESTÁ S A TIEM PO DE ELEGIR SALUD
ELEGIR SALUD ELEGIR SALUD
1,980 $ al año ($165 al mes) 1 (HMO-SNP)
1,978 $ al año ($164.90 al mes) ² .80 COMBOCARD
TODOS LOS AFILIADOS SON ELEGIBLES.
Platino BLINDAO APORTACIÓN PRIMA PARTE B
Platino ADVANCE (HMO-SNP)
(HMO-SNP)
Platino ENLACE
1,800 $ al año ($150 al mes) ³
¡TE SOBRA MÁS EN TU
CHEQUE DEL SEGURO SOCIAL!
¡Cá mbiate h oy!
1.844.885.8885
LIBRE DE CARGOS
1.866.620.2520
TTY (AUDIOIMPEDIDOS)
LUNES A DOMINGO 8 AM A 8 PM
Actores pagados. 1. Beneficio se deposita mensual. La tarjeta es emitida por Oriental Bank, Miembro FDIC, bajo licencia de Mastercard® International. Para más información vea la Evidencia de Cubierta o comunícate con el plan. 2. Debe continuar pagando su prima de la Parte B de Medicare. Beneficio varía por cubierta. 3. Beneficio de OTC no se acumula. Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare y un contrato con el Programa de Medicaid de Puerto Rico. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. 遵守適用的聯邦民權法 律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡、殘障或性別而 視任何人ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520).注意:如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言 援助服務。請致電 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2024-01715. H5774_400224S184_M
OTC
Las Miss Universo del siglo 20 eran esas Miss Universo que todo el tiempo aparentaban ser bellas físicamente y era lo que la sociedad en ese momento estaba pidiendo; y se acepta totalmente. A diferencia de las del siglo 21, que la sociedad por la evolución que ha tenido, está en busca de una reina de belleza con una historia y con un impacto en la sociedad.
Sheynnis Palacios Cornejo Comunicadora
La
CORONA DE TRANSFORMACIÓN
EL VOCERO entrevista en exclusiva a Sheynnis Palacios Cornejo, Miss Universe 2023
SJan Figueroa Roqué >EL VOCERO
heynnis Palacios Cornejo tiene la convicción que vive el “siglo de la mujer” y que su título como Miss Universe 2023 le concede la posibilidad de convertirse en agente de cambio y crear un impacto social a corto y largo plazo.
Su triunfo en noviembre de 2023 en El Salvador, le dio a Nicaragua la primera corona en más de siete décadas en el certamen internacional. Desde entonces, ha visitado cerca de ocho países y aunque no ha podido retornar
a su tierra natal, está clara en el camino que transita como soberana, en el que transforma su vulnerabilidad en fortaleza.
“Aparte de ser reina de belleza, soy un ser humano que experimenta diversas emociones y una de ellas es la ansiedad. El abanderar la salud mental es también romper con estigmas de que la salud mental es únicamente algo para llamar la atención en la sociedad de ahora, y simplemente porque en los siglos pasados no se mencionara, no significa que no existía, sino que no estaban las personas con la fuerza para hablar sobre ella y darle el foco que se
necesita, para dar un despertar a todas las personas que tienen miedo a hablar de los episodios ansiosos”, ilustró la comunicadora de 23 años.
Su plan de trabajo como Miss Universe refuerza su compromiso para prevenir condiciones como la depresión y la ansiedad. Basada en su batalla contra la ansiedad, exhorta a prestar atención a las emociones y romper construcciones sociales.
“Estoy haciendo un trabajo en donde las mujeres se están sintiendo identificadas, en donde las mujeres se están uniendo, porque de eso se trata, de que como mujer nos unamos en una sola voz para poder dejar un aporte significativo a la sociedad”, reiteró.
> viernes, 5 de abril de 2024
> viernes, 5 de abril de 2024
>Suministradas
nicaragüense repasa sus cuatro meses de reinado.
Considera su reinado una plataforma ideal para exponer y luchar contra diversos estereotipos, a los que el mismo concurso se ha enfrentado desde su creación el siglo pasado, en 1952.
Contra los estereotipos
“Las Miss Universo del siglo 20 eran esas Miss Universo que todo el tiempo aparentaban ser bellas físicamente y era lo que la sociedad en ese momento estaba pidiendo; y se acepta totalmente. A diferencia de las del siglo 21, que la sociedad por la evolución que ha tenido, está en busca de una reina de belleza con una historia y con un impacto en la sociedad”, estimó.
En contraste, asegura que “ahora hay una voz que transmite que es una líder que está en busca de encontrar un cambio por su gente y dirigido específicamente a las mujeres, porque se ha dicho estadísticamente que el siglo 21 está hecho para ser el siglo de la mujer”, abundó en entrevista exclusiva con EL VOCERO.
La visión de la actual soberana universal y sucesora de la estadounidense R’Bonney Gabriel, se alinea, además, a los nuevos parámetros de inclusión que ha adoptado la organización, en el que mujeres trans, madres, casadas y mujeres de todas las edades puedan participar.
Anticipa sobre 100 delegadas, buscarán su corona, en el certamen que se llevará
México, en noviembre.
El certamen ya tiene su primera candidata de 39 años, tras Alemania coronar a Apameh Schönauer como su representante.
“Estoy totalmente contenta de saber que en esta nueva edición vamos a tener una gran diversidad, porque qué sería el mundo sin la diversidad. Sería algo lineal, algo monótono y lo monótono aburre. Lo lindo es ver esa diferencia y disfrutar de esa diferencia. Y lo más importante es respetar cada una de ellas”, puntualizó.
“Como Miss Universo y como imagen de esta plataforma, la puerta está abierta para esas mujeres que desean cumplir el sueño, no únicamente de representar a su
resto de mi vida, por todo el apoyo que he recibido de la Isla del Encanto. Ustedes como puertorriqueños se viven a flor de piel cada uno de los certámenes de belleza y no está alejado el de Miss Universo”, estableció en torno a la Isla, que cuenta con cinco Miss Universe: Marisol Malaret, Deborah Carthy Deu, Dayanara Torres, Denise Quiñones y Zuleyka Rivera.
Durante el proceso para coronarse Miss Universe, destacó el vínculo especial que desarrolló con Miss Universe Puerto Rico 2023, Karla Guilfú Acevedo. De igual manera, espera poder visitar la Isla antes de culminar su reinado.
Aunque todavía le restan más de ocho meses para completar su reinado, piensa en su legado, así como en su trabajo a futuro.
Presente
y futuro
La nicaragüense, quien reside entre Nueva York y México, tiene un bachillerato en periodismo, por lo que espera seguir desarrollándose en el campo de las comunicaciones.
“Me apasiona ser comunicadora y quiero destinar en todas las áreas posibles, en el área de producción, que me encanta, me fascina”, dijo al confirmar que también le gustaría explorar la conducción televisiva.
Esa política, sin embargo, fue cuestionada en febrero, tras la filtración de un vídeo, en el que supuestamente, se escucha a la dueña de la organización, Anne Jakkaphong Jakrajutatip; dicien do “vamos por el dinero” y en fatizando en el plan de negocios propuesto.
Firme en la política de inclusión Distanciándose de la contro versia, Sheynnis, reafirmó su con vencimiento de que Miss Univer se asegura a las mujeres “que no existe nada ni nadie que te pue da limitar a cumplir tu sueño”. “Si tu sueño es repre sentar a tu país, si tu sueño en algún momento es ser una reina de belleza, si tu sueño es también ser una líder para los demás, esta plataforma te abre las puertas para que lo hagas realidad. Me encanta saber que hoy en día no se busca a la mu jer por ser bella únicamente, sino también por el aporte que quiere darle al mundo entero”, comentó la también amante y defensora de los animales.
La edición 73 del concurso está pautada para celebrarse en no viembre en México, donde se es pera comparezcan más de 100 de legadas, según adelantó Palacios.
Aparte de ser reina de belleza, soy un ser humano que experimenta diversas emociones y una de ellas es la ansiedad. El abanderar la salud mental es también romper con estigmas de que la salud mental es únicamente algo para llamar la atención.
Sheynnis Palacios Cornejo
Miss Universe 2023
De igual manera, adelantó que focado en la salud mental, así como crear una fundación de
Palacios Cornejo, quien actualmente se encuentra en foque es “dejar esos mensajes
ras y rompan estigmas, para que más mujeres se animen, para que más niñas vean de diferentes maneras sus sueños y no les tengan miedo a luchar
La beldad se ha convertido en vocero de la salud mental y emocional, inspirada en su lucha contra la ansiedad.
> viernes, 5 de abril de 2024 >15
16 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE abril DE 2024 > OUTLET CATAÑO MANATÍ RIO PIEDRAS NEW! DE INTERÉS ¡TODO EL INVENTARIO PARA DESPACHO INMEDIATO! *Financiamiento disponible con 0% de interés, mas detalles en la tienda. Ciertas restricciones aplican. Mas detalles en la tien da. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Muebles no incluyen mattress ni acceso rios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** No disponible en la tienda de Rio Piedras 65 de Infantería.Todo recogido en nuestro almac én en Cataño es por cita en espacio disponible. Válido del 4 al 7 de abril, 2024. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO ABIERTO LOS 7 DÍAS ¡NO REQUIERE VERIFICACIÓN DE CRÉDITO! RIO PIEDRAS Ave.65 Infantería, Marg. San Agustin #8, Rio Piedras |Tel. 787.710.7303 A B I E R T O L O S 7 D Í A S * $577 100% EXTERIOR E X T E R I O R Mod. 82622. En mimbre color gris.Cojines aprueba de agua color gris. Reg. $1,033 Disp. 10 Seccional Reversible w/ottoman $995 $677 $997 Juego Habitación Queen y Full 7 Piezas Mod. B4710 Evan. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, larguero y plataforma de slat boards) + gavetero+ espejo + mesa de noche. Reg. $1,908 Disp. 10 $377 $699 Sofá Chaise Reversible Mod. Marvis. En elegante tela color gris. Reg. $805 Disp. 10 787 $997 $1,499 Sofá Chaise Mod. Tebaldi. En color blanco o gris. Disponible lado izquierdo o derecho. Cabezales ajustables. Reg. 2,094 Disp. 10 Cabezales ajustables $267 Set Comedor 5 Piezas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 $257 $999 Mod. Derick Incluye: mesa 39”x39” Color gris y 4 stools en tela. Reg. $978 Disp. 10 Set Comedor 5 Piezas Counter High $297 $895 Set de Comedor 5 Piezas Counter High $377 $797 Mod. Tahoe. Mesa 40” x40” Color Blanco 4 stools en tela gris Reg. $1,181 Disp. 10 Juego de Habitación Queen 7 Piezas Mod. Rengley. Color ash grey. Incluye cama completa ( Cabezal, piecera, larguero y plataforma de slat boards) + gavetero+ espejo + mesa de noche. Reg. $2,288 Disp. 10 $ Piezas pleta Disp10 Disponible King: $897 AQUÍ LO TENEMOS A PRECIOS DE ¡NO PAGUE DE MÁS! LIQUIDACIÓN Mod. Bellinda. Tela color gris. Reg. $822 Disp. 10 Sofá Doble Reclinable $497 $599
lo que no sabÍas de ...
Gilberto Santa Rosa
ó La música es trabajo y pasatiempo para El Caballero de la Salsa
@Ale_AVilanova
Gilberto Santa Rosa se enamo ró tarde del proceso de grabación. Le tomó tiempo disfrutar las largas jornadas en el estudio, que, hasta cierto punto, le cambiaron la vida.
“Lo mío es más creativo que técnico, y le he tomado mucho cariño. Entonces, en el camino he hecho varias producciones. Acabo de terminar una en noviembre, se supone que salga pronto y estoy trabajando en otra que se me ocurrió hacer el otro día, más un montón de cosas”, anticipó El Caballero de la Salsa en entrevista con VOCERO
La música es su trabajo y pasatiempo, lo que considera Santa Rosa “un grave problema”.
“Me encanta la música para trabajar y para pasar un buen tiempo, es que me gusta mucho y lo que se relaciona, colec cionar música, libros, videos, todas esas cosas”, sostuvo.
Como cantante, sobra el cariño que tiene a la canción Conciencia, que des cribe importante para su carrera y vida personal.
“La grabé en el año 1991 específica mente. Primero fue una canción hecha a la medida. Segundo, fue la que cambió la carrera mía a partir de ese momento. Tercero, porque todavía es una canción que me representa a mí donde quiera que voy”, expresó el salsero.
En el caso de intérpretes que han im pactado su camino incluye a Andy Mon tañez, Tito Rodríguez (1923-1973), Cheo Feliciano (1935-2014), Justo Betancourt y
El cantante terminó en noviembre una producción discográfica y labora actualmente en otra.
COMIDA: Arroz con pollo de su
CANTANTE: “Diré de quién aprendí”, Andy Montañez, Tito Rodríguez, Cheo Feliciano, Justo Betancourt, Frank Sinatra.
CANCIÓN: Conciencia
“Es una lista larguísima. El preferido me lo guardo”, dice porque “es una pregunta que nadie le gusta contestar para no comprometerse”. A pesar de su entrega a la música tropical y boleros, no descarta las tablas. “Lo que pasa es que el teatro requiere tiempo. Yo no soy actor, soy un cantante que le gusta. Tengo muchos amigos muy buenos y he tenido la dicha de las veces que he hecho teatro, trabajar con algunos de los mejores actores del país, que me han ayudado mucho y a mí me encanta”, confesó.
Además del talento artístico, si pudiera tener un superpoder, escogería dirigir las conductas humanas hacia un mundo de paz”, ya que “estamos viviendo en un tiempo demasiado violento e inclusive la gente hasta se divierte viendo violencia, que es una cosa que yo no puedo entender”, dijo el ganador del Latin Grammy, entre otras distinciones.
Santa Rosa se unirá a Tony Vega en el concierto Los 100 años de Willie Rosario, el 27 de abril en el Coliseo de Puerto Rico.
HAPPY PLACE:
CAMPO O PLAYA: Playa
MERENGUE, BALADA O REGUETÓN: PASATIEMPO: La música
UN CONSEJO QUE DA Y NO APLICA: Hacer ejercicio
SUPERPODER: Controlar conductas para un mundo de paz
PERRO O GATO: Perro
> viernes, 5 de abril de 2024 >17
>Peter Amador Rivera/EL VOCERO
Frank Sinatra (1915-1998).
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
Total Look
BEIGE EL CANVAS PERFECTO
La primavera llega con aires minimalistas. El beige hace su entrada triunfal y esta tonalidad de neutros
La tonalidad de neutros se impone en primavera
añadirá aires de sosiego y tranquilidad. A continuación, te comparto tres looks que puedes lucir esta temporada.
Pantalón bermuda y top ‘one shoulder’ de Mango, con calzado estilo ‘mule’ Vizzano y cartera rectangular de toque minimalista Modare, de EGO.
Pantalón corto y chaqueta en hilo en combinación de alpargata y cartera de la línea Time and True, de Walmart.
> viernes, 5 de abril de 2024 18<
Proenza Schouler, primavera 2024
Gabriela Hearst, primavera 2024
Campañas en la tendencia
Accesorios de impacto
Más en más en cuanto a accesorios se refiere. Los metálicos plata y oro se fusionan con las piedras semipreciosas para lograr un impacto de abundancia y glamour.
> viernes, 5 de abril de 2024 >19
Blusa satinada y palazzo de Mango, Plaza Las Américas; correa de Zac Boutique by Noemi Cotto y tacones metalizados de EGO.
Propuesta de Fendi para primavera 2024
Gargantilla de la línea Anna Prata, de tiendas Roma. Pulsera en caligrafía de Anna Prata. Anillos en piedras semipreciosas y baño en oro 18 kilates de la línea de Elenika, elenikajewels.com.
Mango H&M
Zara
21 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 5 DE abril DE 2024 2X 2X 2X GARANTÍA 10 AÑOS GARANTÍA 7 AÑOS GARANTÍA DE POR VIDA
ó Aseguran es mayor la disparidad de fondos para el programa Medicare Advantage con la regla final de pagos publicada para el 2025
MCS nombra a Carolyn Rodríguez como Principal Oficial de Farmacia
MCS, compañía dedicada al cuidado de la salud, anunció el nombramiento de la doctora Carolyn Rodríguez Rivera, como su primera principal oficial de Farmacia (CPO, por sus siglas en inglés) de la empresa. El nombramiento forma parte de un esfuerzo para fortalecer su estructura corporativa y posición en la industria de planes médicos en Puerto Rico. La plaza fue creada para buscar soluciones innovadoras al reto que suponen para los pacientes los elevados costos de desembolsos en el área de farmacia, los cuales redundan entre un 30% y 40% del gasto total y que se prevé sigan en aumento. Rodríguez Rivera, fungió como vicepresidenta ejecutiva de Farmacia de la compañía por los pasados cinco años.
Visibilizan el impacto real del informe de los CMS para la Isla
Ileanexis Vera Rosado
Tras un análisis exhaustivo de la regla final de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, en inglés) sobre las tarifas de Medicare Advantage (MA) que entrarán en vigor para el 2025, sumado al impacto inflacionario, los comités técnicos de la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage (MMAPA, en inglés) concluyeron que la disparidad en las tarifas base de pago de MA para Puerto Rico empeorará para el 2025, lo cual implica una reducción en los fondos disponibles que impactará a beneficiarios y proveedores.
Acorde con el análisis, entrando al 2025 el programa, lejos de experimentar el anunciado crecimiento de 3.1%, experimentará un déficit de sobre $400 millones en Puerto Rico como resultado de los recortes en los pagos y la inflación de los costos en los servicios de salud, que incluye aumentos en los precios de los medicamentos.
Asimismo, los pagos base promedio de todo el programa serán 65% superiores a los aplicables a Puerto Rico ($1,130 promedio, $684 en PR), lo cual es más del doble que la distancia que existía para el año 2011, cuando los pagos promedio de todo Estados Unidos eran 32% más que los aplicables a los bene-
ficiarios residentes de la Isla ($787 en promedio, $595 en PR).
Además, se prevé que la inflación anual de los costos de los servicios de salud será de alrededor del 6%, mientras, que, los ajustes en las políticas de pago de CMS del 2024 a 2025 impactarán con un recorte estimado para Puerto Rico de negativo 1.55%.
Para el sector es alarmante, ya que en 2023 los planes de salud en el segmento de Medicare Advantage de Puerto Rico registraron una pérdida agregada de más de $500 millones, según reportado en los informes requeridos por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, en inglés).
siglas en inglés) de información adicional, el 14 de marzo, dando a los planes un plazo hasta el 22 de marzo, justo antes de la fecha programada para la publicación de las tarifas del programa de MA para 2025.
nj Los números
Puerto rico recibe un 29% menos que lo que Medicare advantage le paga a las islas vírgenes y un 39% menos que a los estados.
El ejecutivo argumentó, además, que el Departamento de Salud federal y los CMS tienen autoridad administrativa para rectificar anomalías, dado este historial, y elevar las tasas de MA para Puerto Rico como mínimo al mismo nivel que se les paga a las Islas Vírgenes Americanas (USVI).
nera prioritaria las necesidades sociales relacionadas con la salud de la persona. En el programa MA el gobierno los ha implantado por vía de dos iniciativas específicas establecidas por los CMS: Beneficios Suplementarios Especiales para Enfermos Crónicos (SSBCI, en inglés) y Diseño de Seguros Basados en Valor (VBID, en inglés).
>Suministrada
critos en planes de cuatro estrellas o más.
Añadió que los proveedores y los sistemas de servicios de salud han aumentado progresivamente la calidad, pero ninguna comunidad o mercado en los EE.UU. puede mantener la incongruencia que hay en Puerto Rico, tarifas a proveedores de Medicare Original al mismo nivel que Florida (Parte B), mientras, que, los pagos base de Medicare Advantage son al otro extremo, equivalente a solo 61% del nivel de pagos de MA aplicables en Florida.
“Tener un mínimo en los pagos base de MA, al menos al nivel de las Islas Vírgenes, es crucial para el desarrollo balanceado del programa entre cubrir necesidades críticas de nuestros adultos mayores, y seguir apoyando avances en la compensación a proveedores”, acotó.
De los 657,000 beneficiarios en la Isla cubiertos por Medicare Advantage, más de 300,000 son beneficiarios con doble elegibilidad que reciben cubierta de Medicaid por vía del programa integrado, Medicare Platino.
Puerto Rico tiene el mayor porcentaje de adultos mayores en los EE.UU., con el 24% de la población mayor de 65 años y el 38% de sus residentes viven por debajo del nivel federal de pobreza federal, que es cuatro veces más alta que el promedio nacional.
El presidente de MMAPA, Roberto Pando, reconoció que la asociación tenía la esperanza de que los CMS tomaran medidas administrativas para mitigar la creciente brecha de pago para los beneficiarios que viven en Puerto Rico, tal como lo hicieron en 2011. Esto, cifrado en la solicitud que hiciera el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. (HHS, por sus
Las tarifas de MA en las USVI son 26% más altas que las de Puerto Rico, pero las tarifas de la Parte A y la Parte B están en niveles similares en la Isla, en comparación con las USVI y Florida, que tienen parámetros de MA de un 65% por encima.
Por otra parte, aclaró que el programa MA ofrece beneficios que atienden los determinantes sociales de la salud en todo los Estados Unidos. Estos beneficios son parte de la política pública del Departamento de Salud federal y la Casa Blanca para atender de ma-
Los planes en Puerto Rico y en todos los Estados Unidos incluyen beneficios como alimentos y compra de comestibles, reparaciones en el hogar, asistencia en el hogar, entre otros, que forman parte de guías específicas y de listas de beneficios publicadas por CMS. Además, existe un proceso formal por el cual CMS siempre revisa y aprueba estos beneficios que se ofrecen en Puerto Rico y en otros lugares de acuerdo con la política pública Federal.
“Lamentablemente, las circunstancias particulares de pobreza de Puerto Rico y la política pública que guía a MA a cubrir las necesidades básicas de los beneficiarios parecen estar obstaculizando los esfuerzos para eliminar las disparidades en los pagos básicos. Instamos a la Administración Biden, así como a los líderes de la Administración y del Congreso, a buscar una manera de tomar medidas significativas”, puntualizó. Enfatizó, que en Puerto Rico, todos los participantes están ins-
Se disipa aumento a proveedores
Acorde con la presidenta de la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese), Iraelia Pernas, este análisis evidencia aún más que la posibilidad de incrementar los pagos a los proveedores, en busca de su atracción y retención se disipa, porque cada vez la situación económica es más difícil.
A ello sumó que los pagos que hoy hacen las aseguradoras por concepto de determinantes sociales, entiéndase las ayudas de grooming para mascotas, viajes a citas gratuitas, corte de grama, entre otras, poco a poco seguirán desapareciendo para poderse cubrir los costos de los servicios directos.
“Todo aquel seguro que ofrezca algo adicional lo va a tener que quitar para poder ofrecer el servicio necesario. Ese aumento a los proveedores no se va a ver. Es una situación muy lamentable, muy difícil, pero no podemos bajar la guardia, hay que seguir luchando por una reconsideración”, apuntó.
> viernes, 5 de abril de 2024 22<
>EL VOCERO
A buen paso la energía renovable en Puerto Rico
ó Varias compañías del sector industrial han optado por basar su consumo en este campo energético
Carlos Aponte Inostroza >caponte@elvocero.com
@caponte
Contrario a la percepción existente, Puerto Rico ha experimentado un auge en la instalación y uso de energía renovable durante los últimos meses en residencias e industrias. Así fue revelado en la conferencia “Descarbonización y Eficiencia Energética en la Industria: Alternativas existentes para obtener Energía a Costos Competitivos”, convocada por la Asociación de Industriales de Puerto Rico.
Según datos suministrados en la conferencia, en la Isla existen 110,000 hogares con paneles solares, los cuales producen unos 800 megavatios.
Asimismo, se informó que grandes industrias manufactureras se han movido al consumo de energía renovable. Dentro de las 585 cuentas industriales que se encuentran en el servicio de LUMA Energy, hay empresas como: CooperVision, Medtronic, Amgen, Johnson & Johnson, entre otras, que han optado por moverse a soluciones individuales de consumo de energía renovable dentro de sus instalaciones. Recientemente, la empresa Eaton en el municipio de Arecibo inauguró una microrred de cinco megavatios con un sistema de distribución de baterías, el cual le cubre las necesidades fundamentales de la compañía.
El presidente del Comité de Energía de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Arnaldo Bisonó, presentó ante interroganCarlos Aponte Inostroza >caponte@elvocero.com
Ejecutivos del sector privado hablan de sus iniciativas para
‘‘
es importante mantener las políticas públicas que tenemos y evitar las tentaciones de quitarlas. sabemos que tenemos unas metas de energía renovable que son agresivas, pero tenemos que mantenerlas. Tenemos que buscar la forma de llegar a ellas, no sucumbir a tentaciones de cambiarlas o aguarlas como hemos visto. Puerto rico está dando cátedra, el crecimiento de energía solar en Puerto rico en los últimos pares de años ha sido el crecimiento más rápido de todos los estados Unidos.
Javier Rúa Jovet
Jefe
de Política Pública de la Asociación de Almacenamiento de Energía y Energía Solar de
Puerto Rico
tes de EL VOCERO la comparación de precios de compra de energía versus el costo de la energía renovable, la que demostró que
en la actualidad el costo o tarifa del kilovatio hora ronda entre los 20 a 26 centavos versus la solución de energía renovable o cogeneración, que ronda entre los 12 a 16 centavos.
“Para las industrias que se han movido a la energía renovable les ha representado una solución viable y un ahorro que varía según su uso”, señáló.
9,000 sistemas (solares) y hoy hay sobre cien mil. Hoy día en Puerto Rico existen sobre 800 megavatios de sistemas solares que están ayudando a evitar apagones diurnos”, comentó Rúa Jovet, tras asegurar que el próximo informe del Negociado de Energía, que saldrá la próxima semana, presentará números aún más altos.
Del mismo modo, informó que en Puerto Rico existe un programa de Luma Energy llamado Programa de Emergencia de Baterías de Respuesta a Demanda, la cual es la primera planta de energía virtual en América Latina y el Caribe. Según Rúa Jovet, este programa a lo que se dedica es a que se descargue de las baterías de almacenamiento a petición de los clientes que demanden energía.
El ejecutivo invitó a que hay que seguir redoblando esfuerzos para seguir aumentando la cantidad de casas e industrias con placas solares. Asimismo, expresó que hay que tratar de llegar a todos los techos residenciales y espacios comerciales con placas solares y baterías. Del mismo modo, expresó que hay que apostar al solar comercial industrial, dando el ejemplo de la empresa Eaton en Arecibo.
nj Dato relevante
en la actualidad el costo o tarifa del kilovatio hora ronda entre los 20 a 26 centavos versus la solución de energía renovable o cogeneración, que ronda entre los 12 a 16 centavos.
Por su parte, el jefe de Política Pública de la Asociación de Almacenamiento de Energía y Energía Solar de Puerto Rico (SESAPR, por sus siglas en inglés), Javier Rúa Jovet, catalogó como positivo el momento en el que el País se encuentra respecto al tema de la energía renovable.
“Definitivamente, es un paso adelante. Durante María, en Puerto Rico existían
“Es importante mantener las políticas públicas que tenemos y evitar las tentaciones de quitarlas. Sabemos que tenemos unas metas de energía renovable que son agresivas, pero tenemos que mantenerlas. Tenemos que buscar la forma de llegar a ellas, no sucumbir a tentaciones de cambiarlas o aguarlas como hemos visto. Puerto Rico está dando cátedra, el crecimiento de energía solar en Puerto Rico en los últimos... años ha sido el crecimiento más rápido de todos los Estados Unidos”, puntualizó Rúa Jovet.
Lanzan nuevo método para atender denegaciones de planes médicos
El titular de la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), Alexander Adams Vega, informó que está disponible en la página web de la corporación una aplicación llamada Alerta+, la cual busca proporcionar una nueva herramienta para el paciente, tutor o proveedor para canalizar su reclamo cuando un plan médico rechaza cubrir un medicamento, tratamiento o servicio medicamente necesario.
Según la información brindada por la Oficina del Comisionado de Seguros, el paciente, así como los proveedores de salud podrán notificar a la agencia las discrepancias con los planes médicos por denegar el medicamento, tratamiento o servicio según el tipo de cubierta, incluyendo las situaciones relacionadas con las cubiertas de Medicaid (Plan Vital) o Medicare Advantage.
“Esta aplicación es una solución disponible para que el paciente pueda, de manera más accesible y ágil, alertar aquellas denegaciones de los planes médicos a servicios, tratamientos y medicamentos que el proveedor de salud entiende medicamente necesario. Nuestro norte es procurar procesos justos para hacer valer los derechos que los pacientes tienen conforme la cubierta de su plan médico”, comentó el comisionado.
Alerta+ permite al paciente o proveedor notificar un reclamo contra un plan médico proveyendo la información básica de contacto del paciente, el tipo de plan médico (comercial, Vital o Medicare Advantage), número de reclamación objeto de discrepancia, un breve historial relacionado con la denegación e incluso permite adjuntar cualquier documento relevante en apoyo a su reclamo. En el caso de denegaciones de planes comerciales, estas son atendidas directamen-
te por la OCS. Las notificaciones relacionadas con el Plan Vital o Medicare Advantage sometidas serán recibidas directamente en estas oficinas.
Adams Vega expresó, además, que este esfuerzo forma parte de otros dirigidos a educar a los pacientes sobre qué debe hacer si su plan médico le deniega un medicamento, tratamiento o servicio medicamente necesario.
Por otra parte, recordó que todo paciente tiene derecho a resolver sus diferencias con los planes médicos mediante mecanismos de quejas y agravios. También, dijo que ningún plan médico puede denegar, limitar, terminar servicios o rehusar pago por servicios, sin proveerle al paciente por escrito las bases o fundamentos para tal denegación, limitación o terminación, y los mecanismos y procedimientos disponibles para apelar la misma.
Por su parte, la directora ejecu-
tiva de la Asociación de Compañías de Seguros, Iraelia Pernas, la catalogó como una buena herramienta que es fácil para el público. Del mismo modo, levantó alerta en el que pueda haber una gran cantidad de casos que lleguen a reportarse y la OCS no tenga los empleados suficientes para poder manejar los mismos. “Esto lo que va a hacer es darle más visibilidad al hecho de que
existen unos procedimientos en el que las personas tienen derecho a pedir que se mire su caso a ver si fue bien denegado o no”, comentó Pernas.
La ejecutiva puntualizó que con esta nueva herramienta potencialmente pueden incrementar los costos administrativos de los planes médicos, pero a su vez facilitaría el que los pacientes puedan someter sus respectivas querellas.
> viernes, 5 de abril de 2024
reducir sus costos energéticos. >Suministrada
ECONOMÍA >23
Una treintena de candidatas aspira al título que ostenta Elena Rivera. >Edgardo Medina/ Especial para EL VOCERO
Por la corona de Miss Mundo PR
Redacción >EL VOCERO
Elena Rivera, Miss Mundo de Puerto Rico, coronará a su sucesora este sábado, 6 de abril, en la final del certamen que se realizará en el Centro de Bellas Artes de Humacao, a partir de las 8:00 p.m. y en transmisión a través de Telemundo Punto2.
Unas 30 jóvenes compiten en la jornada enmarcada bajo el lema “Encantos, Colores y Emociones”.
Lady Wilnelia Forsyth, directora del concurso local, explicó que “‘Encantos’ es nuestra Isla, los ‘colores’ son por lo tropical que es y las ‘emociones’ por la trayectoria de estas niñas que sueñan con tener esa corona y representarnos internacionalmente”.
Durante meses, las candidatas han participado en seminarios enfocados en autoestima, inteligencia emocional, modelaje, maquillaje, peinado y uso de redes sociales.
“Nuestras participantes han madurado muchísimo en todos estos meses, porque el certamen internacional se retrasó. Al igual, la reina Elena Rivera Reyes, contó con mucho tiempo antes de su competencia en India”, elaboró la primera puertorriqueña en ganar el título de Miss World en 1975.
Para Lady Forsyth, la nueva reina debe tener “presencia escénica, muchos deseos de representar a nuestro país, más belleza interior y física”.
La apertura de la final Miss Mundo de Puerto Rico será un tema bailable, dirigido por el coreógrafo Elliot Cartagena. Durante el concurso, las delegadas tendrán una segunda intervención de baile.
El sábado se conocerá además, las ganadoras de las mini competencias en Deportes, Figura, Top Model, Talento y Belleza con Propósito, que garantizaron su pase al cuadro de semifinalistas.
De otra parte, entre los artistas invitados se encuentran GVBO con Desde cero y Moa Rivera con el tema Monedita.
Punto2 también emitirá la antesala Una reina para el mundo, a las 7:30 p.m.
Los boletos están disponibles en Ticketera.
Temporada de “joyas” clásicas en Ballets de San Juan
ó La propuesta escénica incluye El jardín animado, Las Danzas Polovtsianas, El pas de deux de La Bayadere y el ballet La Esmeralda
@Ale_AVilanova
Ofrecer piezas nuevas, interesantes y hermosas a favor de la cultura encabeza el trabajo ininterrumpido de Ballets de San Juan, que se adentra a una temporada de estrenos, enmarcada en la celebración de los 70 años de la compañía.
NUEVA DISTINCIÓN
La cineasta Glorimar Marrero Sánchez, quien con su ópera prima La Pecera, logró la primera nominación para Puerto Rico en los Premios Goya, será distinguida en la vigésima cuarta edición del Festival del Apio, a celebrarse del 26 al 28 de abril en su natal Barranquitas.
El programa artístico incluye a Black Guayaba, Gisselle, Ednita Nazario y El Gran Combo, entre otros intérpretes.
Del 19 al 21 de abril presentarán cuatro “joyas” del ballet clásico en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce, con un elenco de aproximadamente 35 integrantes, incluyendo la participación especial del primer bailarín Argenis Montalvo y la primera bailarina Ana Elisa Mena, de la Compañía Nacional de México.
Orlando Carreras, director ejecutivo de la compañía destacó que “siempre es muy gratificante mantener vivo el repertorio clásico, porque, bueno, por eso es clásico. Son piezas que van a trascender todas las épocas y Ballets de San Juan es una compañía muy ecléctica. Nosotros hacemos desde contemporáneo, moderno, neoclásico, clasicismo y en esta temporada básicamente eso es lo que queremos enfocar en la parte clásica”.
“Imprescindibles de la danza clásica”
La propuesta escénica está compuesta por las piezas El jardín animado, una abstracción de conjunto que emula los grandes cuerpos de baile del repertorio clásico; Las Danzas Polovtsianas, el fragmento más conocido de la ópera El Príncipe Ígor de Aleksander Borodín; El pas de deux de La Bayadere y el ballet La Esmeralda.
“Esas cuatro joyas son cuatro imprescindibles de la danza clásica. Son cuatro clásicos, como El Quijote de Cervantes. Es una pieza forzada dentro del repertorio y por eso nosotros las consideramos como joyas, porque en cualquier capital del arte que uno
vaya siempre se va a encontrar una de esas cuatro piezas hasta el pre sente”, explicó Carreras.
“Estamos estrenando El jardín animado del Ballet del Corsario, esa escena completa está a cargo de todo el cuerpo de baile. Es uno de los pasajes más bonitos”, continuó el director sobre la propuesta que representa una demanda técnica in eludible.
La versión co reográfica para Ba llets de San Juan fue creada por Adolfo de la Toba, actual director artístico. El diseño estuvo a cargo de Nemesio Canchani en la escenografía y Sylvia Levy en el vestuario.
Siete décadas de ballet
El 2024 marca sie te décadas de ges tión cultural y ar tística para Ballets de San Juan, la es cuela clásica más antigua de Puerto Rico.
“Creo que se ha mantenido en pie por ese gran amor que ha des pertado el público puertorriqueño ha cia el arte de la danza, que es una de las artes escénicas más complica das por lo que demanda. Un músico puede cambiar de instrumento, pero el bailarín su instrumento es el cuerpo”, resaltó Carre ras en entrevista con VOCERO
Señaló también que “es de mucho orgullo, porque fuimos nombra dos en el 2012 Patrimonio Intangible del pueblo de Puerto Rico. Han sido 70 años con la compañía y la institución educativa tiene 73 años”.
Boletos para los es pectáculos de la nueva temporada disponibles en Ticketera.
Las presentaciones se extienden del 19 al 21 de abril en el CBA de Santurce. >Suministrada
‘‘
Creo que se ha mantenido en pie por ese gran amor que ha despertado el público puertorriqueño hacia el arte de la danza, que es una de las artes escénicas más complicadas por lo que demanda. Un músico puede cambiar de instrumento, pero el bailarín su instrumento es el cuerpo.
Orlando Carreras Director ejecutivo
> viernes, 5 de abril de 2024
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
24< ESCENARIO
Normando
conducen el programa que se emitirá todos los domingos a las 10:00 de la noche. >Suministrada
Arranca programa semanal Decisión 2024
ó
Forma parte de la plataforma integrada por EL VOCERO, WAPA y WKAQ
Redacción
>EL VOCERO
La poderosa plataforma Decisión 2024, que integra a WAPA TV, WAPA América, WAPA Digital, WKAQ 580, KQ 105, EL VOCERO de Puerto Rico y sus sitios digitales, está lista para comenzar el programa semanal de información y análisis.
A partir de este domingo, 7 de abril, a las 10:00 p.m., la ciudadanía tendrá una oportunidad única para estar informada sobre el proceso electoral que se avecina. Esta producción, que se transmitirá todos los domingos, reunirá a un equipo de expertos, reporteros y analistas. El expresidente del Senado y licenciado Eduardo Bhatia se une al panel junto a Alexandra Lúgaro, Osvaldo Carlo y Carlos Mercader. “Es un gran honor unirme al gran equipo de WAPA TV en el proceso de provocar las
preguntas y elevar el debate público de cara a las elecciones. Me entusiasma explorar y profundizar sobre las ideas de los candidatos y mantener una conversación honesta con el pueblo de Puerto Rico”, comentó Bhatia.
En el programa Decisión 2024, los reporteros anclas Katiria Soto y Normando Valentín liderarán el equipo de NotiCentro, quienes aportarán su conocimiento sobre distintos ángulos para orientar a los electores. De igual manera, el grupo de profesionales del junte de medios que tendrá a su cargo el análisis
más completo —junto al panel de expertos — complementará al equipo con sus perspectivas y profundo entendimiento de los asuntos políticos del país.
Por EL VOCERO, dirán presente las periodistas Istra Pacheco y Glorimar Velázquez.
“Este espacio no solo servirá como una fuente de información para los puertorriqueños en la Isla, sino que también conectará con los puertorriqueños en la diáspora. Este junte poderoso de medios estará de la mano con el pueblo para servirle en este proceso decisivo para el país”, comentó Niria Ruiz, vicepresidenta de Noticias.
Decisión 2024 incluirá segmentos donde se compartirá el pensar y sentir de la audiencia, a través de encuestas con resultados en vivo, entrevistas en la calle de personas afectadas en primer plano y exclusivas. La voz del pueblo será parte integral de Decisión 2024.
En wapa.tv/noticias y wkaq580.com los usuarios podrán encontrar información actualizada sobre Decisión 2024 y sus colaboradores. También, actualizaciones al momento de los sucesos relacionados con la contienda eleccionaria.
Además de la transmisión los domingos, WKAQ 580 incluirá en su programación dos espacios para discusión y análisis, a partir de la próxima semana, moderados por la periodista Naomi González.
Decisión 2024 Edición Estelar, se transmitirá los lunes a las 7:00 p.m. La producción de una hora se concentrará en los precandidatos y, posteriormente, candidatos a diferentes puestos políticos. Los martes a las 7:00 p.m., los comisionados electorales de los cinco partidos tendrán su espacio en Decisión 2024: Panel de Comisionados.
Anuel AA muestra su apoyo a CDobleta
Redacción >EL VOCERO
El artista urbano Anuel AA, acudió a sus redes sociales para abogar por la libertad de su colega Luis Nomar Isaac Sánchez, conocido musicalmente como CDobleta, quien se encuentra bajo custodia de las autoridades federales, luego de que se pospusiera la vista de fianza.
A través de un ‘story’ de Instagram, Anuel recompartió una imagen de Isaac Sánchez, en el que se pide su liberación bajo la frase “Free CDobleta”.
Cabe recordar que Emmanuel Gazmey Santiago,
nombre de pila de Anuel AA, fue sentenciado en 2016 a 30 meses de prisión por posesión ilegal de armas de fuego en Puerto Rico. En su momento,
también recibió apoyo por varios artistas como Ozuna.
El artista fue liberado el 17 de julio de 2018 y lanzó su álbum debut titulado Real
“Free CDobleta” fue el mensaje que compartió el cantante. >Archivo/EL VOCERO
Tribunal lo sanciona económicamente
Redacción >EL VOCERO
El juez Arnaldo Castro Callejo sancionó económicamente a Dennis Sánchez Martin en el caso que enfrenta por parte de su tío, el cantante Ricky Martin, “por el reiterado incumplimiento con las órdenes del tribunal, orden de manejo y retrasar los procedimientos en perjuicio de la eficiente administración de la justicia”, según se desprende de la orden, de la que obtuvo copia EL VOCERO
El documento, con fecha del 2 de abril, recuerda al demandado que “el pasado 13 de marzo de 2024, se le concedió un último plazo para comparecer con representación legal. El mismo venció y la parte demandada no ha cumplido con las múltiples órdenes, prórrogas y oportunidades para anunciar quién lo representará en este caso”.
Castro Callejo le impuso $100 de sanción, que fueron pagados al día siguiente por Sánchez Martin.
El demandado tenía 20 días para hacer el pago, el mismo término que le concedió además el juez para que informe al Tribunal, quién asumirá su representación en la demanda civil que mantiene su tío Ricky Martin en su contra, por extorsión, persecución maliciosa, abuso del Derecho, así como daños y perjuicios.
Sánchez Martin a su vez, mantiene una contrademanda contra el artista y solicita $10 millones por “conducta sexual no consensual”. Sin embargo, en la vista de estatus de los procedimientos del pasado 13 de marzo, informó su intención de retirarla.
En ese momento, el juez Castro Callejo le sugirió que “lo oriente un abogado o una abogada sobre esta determinación” y le aclaró que la movida no “va a disponer del caso”, ni resolver el asunto de presentar su representación legal.
Tras el pago de la sanción recibido por el Tribunal, Castro Callejo advirtió: “Si no comparece con representación en el término que se le dispuso en la orden del 2 de abril de 2024, se le impondrán severas sanciones económicas, se le eliminarán las alegaciones y/o se le anotará rebeldía”.
Los licenciados Jaime A. Alcover Delgado y Fredeswin Pérez Caraballo comprendían la defensa inicial de Sánchez Martin y renunciaron el 1 de febrero de 2023. Mientras que Corona Muñoz se despidió del caso el 8 de enero de este año.
Las controversias legales entre las partes iniciaron en julio de 2022, cuando Sánchez Martin solicitó y le fue concedida una orden de protección exparte contra el también filántropo, que luego fue archivada por pedido del propio peticionario. En septiembre de ese año, el también filántropo presentó la demanda civil, en la que exige un pago no menor de $30 millones.
hasta la muerte, que grabó en la cárcel.
Tempo también recibió el apoyo de colegas y seguidores tras ser encarcelado en 2002 por narcotráfico. Cumplió 11 años en prisión.
A CDobleta se le imputan cargos federales por posesión de armas tras un incidente ocurrido el 31 de octubre de 2023 en Villa Palmeras, donde fue arrestado junto a otros tres individuos contra quienes pesan los mismos cargos.
Isaac Sánchez también figura como persona de interés en el asesinato del policía Eliezer Ramos Vélez, la madrugada del Viernes Santo.
> viernes, 5 de abril de 2024
Valentín y Katiria Soto
ESCENARIO >25
Dennis Sánchez Martin tiene 20 días para informar su nueva representación legal. >Captura pantalla
Nissan Kicks 2025
Reinventando el segmento de Crossover en el Auto Show de Nueva York
Héctor L Vázquez Bérrios >hvazquez@elvocero.com @hectorvazquezpr
NUEVA YORK-En el marco del prestigioso Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, Nissan ha capturado la atención del mundo automotriz con el lanzamiento del totalmente renovado Nissan Kicks 2025. En un evento exclusivo realizado en el emblemático restaurante Tavern on the Green, ubicado en el corazón de Central Park, Nissan presentó a la prensa internacional y aficionados del automovilismo su más reciente innovación.
El Nissan Kicks, que desde su debut global en 2016 se ha consolidado como uno de los favoritos del consumidor en América Latina, refleja en esta ocasión una generación completamente nueva. Este modelo destaca por un diseño elegante y la incorporación de tecnologías avanzadas, junto con una plataforma de mayor tamaño, motor y
carrocería mejorados. Estas características prometen mantener al Kicks 2025 como una opción destacada, asegurando un manejo seguro, confiable y sobre todo, divertido.
El éxito del Nissan Kicks trasciende fronteras, logrando un impacto significativo en mercados como Puerto Rico, donde se ha posicionado como uno de los vehículos más populares. El director Comercial de Nissan Puerto Rico, Juan A. Santana, expresó su en-
de Puerto Rico a la nueva generación de Kicks. Creemos firmemente que su diseño renovado y sus características mejoradas resonarán en el consumidor puertorriqueño”, mencionó.
La llegada de esta nueva generación de Kicks a Puerto Rico está prevista para el segundo semestre del año, con la red de 16 concesionarios autorizados Nissan en la isla ya preparándose para ofrecer este innovador modelo. En un mercado altamente competitivo, la perspectiva de ventas del Nissan Kicks es muy prometedora, respaldada por la lealtad de los clientes existentes y el interés de nuevos consumidores en obtener el máximo valor por su inversión.
El desarrollo del Nissan Kicks 2025 es fruto de una colaboración internacional, con participación de Nissan Design America en San Diego, California y Nissan Design America Río en Brasil, culminando con la dirección del Centro de Diseño Global
Presentan la Infiniti QX80
Nissan en Japón. Este esfuerzo conjunto refleja la visión global de Nissan y su compromiso con la innovación y calidad.
Con su presentación en Nueva York, el Nissan Kicks 2025 se posiciona no solo como un líder en el segmento de crossovers en Puerto Rico, sino también como un referente de innovación y diseño en el ámbito global. Por lo que la comunidad automotriz espera con gran anticipación la disponibilidad de este modelo, que promete continuar la tradición de excelencia y satisfacción entre los consumidores.
Completamente rediseñada
Una nueva generación está diseñada para superar las expectativas, tanto así que de Kicks solo queda el nombre. Esta nueva versión está rediseñada por completo; pudimos notar mucho más espacio en la cabina, mayor altura y combinaciones de dos tonos tanto en el exterior como en detalles del interior.
Este modelo promete ofrecer la opción de tracción en las cuatro ruedas (AWD) y la avanzada tecnología de conducción semiautónoma ProPilot Assist para autopistas. Además, este modelo rediseñado no solo presenta una estructura más amplia que permite un mayor espacio de carga que su predecesor, sino que también eleva el nivel de lujo en su interior, destacando especialmente por su amplia pantalla táctil de última generación.
Cuenta con un motor inédito para este modelo: un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros, reemplazando al anterior de 1.6 litros. Este cambio se traduce en un aumento de potencia de 122 hp a 141 hp, y un incremento en el torque de 114 lb-ft a 140 lb-ft, gestionado todo ello a través de una transmisión automática CVT. Tiene una proyección de consumo de gasolina de 31/36 mpg en ciudad/carretera. Respecto a la aceleración de 0 a 60 mph, los expertos estiman que se situará entre los 9.0 y 10.0 segundos, dependiendo de la configuración elegida.
Con pantallas amplias, interiores modernos y cómodos, y terminaciones de lujo, apostamos a que este modelo puede ser uno de los más buscados en un segmento muy competitivo. Podemos detectar a simple vista rivales como la Kona de Hyundai y la Corolla Cross de Toyota.
Héctor L. Vázquez
>EL VOCERO
NUEVA YORK- El nuevo INFINITI QX80 2025 brilló con su luz en el escenario del Auto Show más grande de Estados Unidos, celebrado en la siempre vibrante ciudad de Nueva York. Este lanzamiento no es solo el comienzo de la evolución de INFINITI, sino un preludio a lo que la marca tiene reservado para el futuro en términos de diseño y lujo.
Craig Keeys, vicepresidente de Grupo de INFINITI Americas, resaltó la esencia del nuevo QX80 a los presente, y en un aparte con OCTANO recalcó que “el totalmente nuevo INFINITI QX80 2025 es la máxima expresión de un diseño audaz con las tecnologías nunca antes vistas y una artesanía detallada. Creemos que restablece el estándar para los SUV de lujo de tamaño completo”. Bajo la filosofía de diseño “Arte en Mo-
vimiento”, el INFINITI QX80 2025 fusiona la vanguardia tecnológica con la elegancia de las formas naturales, creando un exterior poderoso y audaz que destaca en el segmento de los SUV de lujo. Cada detalle, desde la parrilla doble hasta las luces diurnas LED, ha sido pensado para reflejar la armonía y fuerza de elementos naturales como un bosque de bambú y los reflejos del agua. Este modelo cuenta con un motor twin turbo 3.5 litros V6 de 450 caba llos de fuerza y una transmisión de 9 velocidades.
En el interior, el QX80 promete una experiencia sinigual, gracias a sus materiales de alta calidad y su avanzada tecno logía. Destaca el uso
innovador de la refrigeración biométrica y la vista con la cámara frontal que cubre puntos ciegos, así como el sistema de audio Klipsch® que redefine la experiencia sonora dentro del vehículo.
Durante el evento de lanzamiento, tuvimos la oportunidad de conversar con Gastón Rivera, director Comercial de INFINITI Puerto Rico, quien compartió su entusiasmo por la llegada del QX80 a la isla.
extremadamente
con unos niveles de detalle y diseño que estamos extremadamente entusiasmados con esto. Seguro que muchos de nuestros clientes van a estar igual que yo”, dijo Rivera, quien adelantó que este lanzamiento es solo el comienzo de una serie de innovaciones que INFINITI planea introducir en el mercado, incluyendo modelos eléctricos y diseños mejorados que seguirán la nueva visión de la marca. “La idea es tener cada año un nuevo modelo completamente rediseñado. Así que 2024, 2025, 2026 promete mucho, probablemente vienen modelos eléctricos y después vienen una serie de modelos nuevos con esta nueva visión de diseño que va a permear en todos”, añadió Rivera.
Con el debut del INFINITI QX80 2025, la marca no solo reafirma su compromiso con el lujo y la innovación, sino que también establece un nuevo estándar para el futuro del diseño automotriz en el segmento de lujo.
> viernes, 5 de abril de 2024
OCTANO >29
MÓNACO — Rafael Nadal se dio de baja del Masters de Montecarlo debido a una lesión, con lo que retrasará el inicio de su preparación para los torneos de arcilla antes del Abierto de Francia y extiende su ausencia del tenis desde enero.
Nadal, de 37 años, se sometió a una cirugía de cadera el verano pasado y desde entonces solo ha disputado tres duelos competitivos este año. El astro español ha ganado 11 veces el Masters de Montecarlo, pero anunció en sus redes sociales que no estará listo para participar en el torneo que inicia la próxima semana. “Simplemente, mi cuerpo no me deja”, dijo el ganador de
Nueva rivalidad
ó Walter Hodge Jr. y David Huertas anticipan un “enfrentamiento bonito” mañana, tras una década como compañeros de equipo
El armador Walter Hodge Jr. y el alero David Huertas protagonizarán un momento que no esperaban volver a tener en sus carreras.
Aunque ambos imaginaban retirándose juntos en la franquicia de los Capitanes de Arecibo, los vete ranos jugadores se volverán a en frentar en un partido del Baloncesto Superior Nacional (BSN) cuando los Gigantes de Carolina y los Cangreje ros de Santurce choquen mañana a las 8:00 p. m.
Huertas y Hodge Jr. compartie ron en el vestuario de los Capita nes durante ocho temporadas, en las que se convirtieron en piezas claves para la dinastía que tuvo Are cibo con campeonatos en las tempo radas 2016, 2018 y 2021.
Ahora, mientras Hodge inicia una nueva etapa en su regreso a los Cangrejeros, Huer tas hace lo propio con los campeo nes Gigantes. Será el primer enfrenta miento entre ambos en nueve años.
“Después de haber jugado una década y conocerlo de toda la vida, Walter es parte de la familia. No sé ni cómo reaccionar,
es extraño, pero contento de la oportunidad de poder competir todavía en esta etapa de nuestras carreras y sé que nos vamos a sacar chispa en ese juego”, comentó Huertas en entrevista con EL VOCERO
En la temporada baja, Hodge Jr. fue enviado a Santurce a cambio del escolta Alfonso Plummer y un turno de primera ronda del sorteo de
22 títulos de Grand Slam en un escueto escrito.
Nadal no mencionó el Abierto de Francia, el Slam en arcilla en el cual es el dueño del récord con 14 títulos.
El torneo de Roland Garros inicia el 25 de mayo.
David Huertas ganó tres campeonatos al lado de Walter Hodge. >Rocío Fernández / EL VOCERO
En estos últimos días hemos hablado de cuando nos enfrentemos, de cómo será y todo eso, pero ya había pasado antes cuando él jugaba en Quebradillas y yo en Arecibo. Esa rivalidad siempre ha estado y ahora volverá. Cuando hablamos, él me dice que me va a romper y yo le digo que le voy a ganar”, reveló Hodge Jr.
“Al final, será un enfrentamiento bonito y jugar en su contra será algo especial”, reconoció el armador.
Huertas y Hodge Jr. coincidieron en que se imaginaban retirándose juntos en Arecibo, pero cosas del destino los separó después de convertirse en uno de los dúos más productivos en términos de campeonatos en los últimos años en el BSN.
“Sinceramente, pensábamos que nos retiraríamos en Arecibo porque entiendo que le dimos mucho, tanto al pueblo como al equipo, pero al final los cambios son parte de esto y necesarios. Creo que ambos lo necesitábamos”, reconoció Hodge Jr.
“Al final del día nos vamos a enfrentar y si Dios quiere en algún momento nos encontremos otra vez para retirarnos juntos, sería un momento muy especial”, añadió el ar-
Huertas debutó el miércoles en uniforme de los Gigantes. Saliendo del banco, el veterano escolta terminó con cuatro puntos, dos rebotes y dos asistencias
Por su parte, Hodge Jr. tendría su estreno anoche en el juego inaugural de los Cangrejeros de Santurce, recibiendo la visita de los Santeros de Aguada en el Coliseo Roberto Clemente, de San Juan.
Quinn Cook busca el campeonato que le falta
Los Gigantes de Carolina trajeron como refuerzo para la temporada 2024 del Baloncesto Superior Nacional (BSN) a un exenebeísta con un buen resumé de campeonatos: Quinn Cook.
El armador cuenta con dos cetros en la NBA con los Warriors de Golden State en 2018 y con los Lakers de Los Ángeles en 2020. Además, fue una pieza importante en llevar a la Universidad Duke al trono de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) en 2015.
Ahora, Cook llega a los Gigantes en busca de su primer campeonato internacional.
“Quiero ganar mi primer campeonato en el extranjero. He ganado en la NBA, en la universidad y uno en escuela superior. He jugado cuatro temporadas en ligas extranjeras y quiero ganar un campeonato internacional”, comentó Cook en entrevista con EL VOCERO
Cook fue campeón de la NCAA en 2015. Aunque también ha participado en las ligas de Rusia y China, el ‘combo-guard’ no ha celebrado un campeonato fuera de Estados Unidos.
El canastero, de 31 años, espera que esa espera termine este año con los Gigantes. “Estoy en un equipo que creo que podemos hacerlo. Lo hicieron el año pasado, así que estoy siguiendo su ejemplo, y estoy emocionado de poder aportar”, añadió.
En el primer juego con los Gigantes, celebrado el miércoles en el Coliseo Guillermo Angulo de Carolina, Cook lideró la ofensiva del equipo
finalizando con 20 puntos, nueve rebotes, tres asistencias y dos robos de balón en 32:09 minutos en cancha.
“Llevo aquí una semana y los entrenamientos han sido intensos. Aquí hay pedigrí de campeonato. Obviamente, (los Gigantes) vienen de su primer campeonato, pero hay un montón de muchachos que han ganado, no solo el año pasado, sino en otros lugares. Así que, es un pedigrí de campeones, una organización de campeones, una mentalidad de campeones. Y eso es a lo que estoy acostumbrado. Eso es lo que me hace ser quien soy. Así que llegar aquí, aprender, ha sido increíble”, añadió el jugador.
Sobre su aportación al equipo campeón, Cook admitió que busca ser un líder en la cancha.
“Quiero ser un líder y ayudar a traer ese campeonato otra vez. Sé que nos faltan tres de nuestros jugadores claves, como Mike Scott y Tremont Waters (y George Conditt IV). Yo jugué a un alto nivel y sé qué hacer. He tenido éxito en todos los niveles en los que he estado. Así que puedo hacer lo que el equipo necesite de mí”, comentó Cook.
La última participación de Cook en la NBA fue en la temporada 2021 cuando promedió 3.3 puntos en 23 encuentros de temporada regular con los Cavaliers de Cleveland y los Lakers.
Al momento, es un agente libre que puede ser fichado por cualquier equipo interesado en el ‘combo guard’.
Después de participaciones en Rusia y en la NBA-G League, Cook se dirigió en 2023 a la liga de China.
> viernes, 5 de abril de 2024
Tatiana Rivera >EL VOCERO
Quinn Cook driblea el balón ante la defensa de Ysmael Romero. >Rocío Fernández / EL VOCERO
Tatiana Rivera y Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com @gabyquile
The Associated Press
Rafael Nadal extiende su ausencia
30<
Rafael Nadal >AP
Hodge Jr. regresa a los Cangrejeros de Santurce.
>Miguel Rodríguez / Especial para EL VOCERO
Baloncesto
Importados mayores en la segunda carrera
ó Sapphire Shilling y The Big Grey sobresalen entre cinco participantes sobre 1,800 metros
Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO
La jornada de hoy en el hipódromo Camarero está enmarcada en la actividad musical de Night At The Races con la primera de siete carreras pautada para las cinco de la tarde.
Entre las carreras válidas para el Pool de seis, cinco de ellas serán para ejemplares de reclamo de $4 mil, siendo la segunda la que más nos llama la atención. Participarán cinco importados mayores en distancia de 1,800 metros.
Tres de ellos, Up The
Programa hípico
Moon, Sapphire Shilling y The Big Grey vienen de ganar y componen nuestra selección con dos de ellos siendo incluidos en el cuadro de $12.30 que recomendamos para esta cartelera.
Nuestro favorito es The Big Grey que busca su tercera victoria seguida. Sus dos previas fueron en carreras condicionadas habiendo sido montado por Joshua Navarro, quien repite el compromiso en esta ocasión, cuando le conviene mucho la distancia en la que viene de ganar el 21 de marzo.
Lo acompañamos en nuestra recomendación con Sapphire Shilling, que vuelve a ser montado por Luis F. Rivera, con quien se emplea muy bien ya que las dos recientes ocasiones en que logró victoria fueron bajo su conducción.
Una de ellas en su más reciente el 20 de marzo, cuando dominó sólidamente sobre siete rivales en 1,800 metros.
Ambos ejemplares lucen
con estilos muy parecidos, ya que han ganado cerrando desde cerca del paso aunque también son capaces de cerrar de atrás, por lo que se convierten a nuestro juicio en los principales a considerar en la prueba que abre la jugada del Pool.
Up The Moon ganó su
más reciente el 18 de febrero y se caracteriza por avanzar desde bien fuera del paso.
Será peligroso cuando le favorece la distancia y la monta de Keddwin Rosario, quien lo conoce.
En el resto de las carreras válidas para el Pool de seis, en la tercera recomen-
damos a Jasmine C. y Patria
Mía considerando que entre ambas debe estar la ganadora.
Para la cuarta carrera nos vamos “en línea” con Buc N Beauty. Esta nos luce como la de mayor velocidad natural de la prueba. Recibe la monta del experimentado Javier Santiago, con quien esperamos que logre una buena salida que le ayude para dominar todo el camino.
En la quinta carrera, nuestro cuadro incluye en orden de preferencia a Nacho Papa, que está al caer y luego de ser reclamado
en su más reciente presenta estupendos briseos; Just Crown y Father Glado. La superfecta la completa Bold Rescue.
Para la sexta carrera nuestro favorito es Dream Leaper, que debe ser el primero a considerar. Pero, lo incluímos con Dylan The Great, que es nuestra posible sorpresa. La superfecta la completan Joaquin’s Miracle y Mister Catholic.
En la séptima carrera recomendamos a Frosted Brees y I’m So Flattered. La superfecta la completamos con la debutante Include Me y Nunca Creas.
Disculpen
> viernes, 5 de abril de 2024
DEPORTES >31
El entrenador Daniel Encarnación presenta a The Big Grey en la segunda carrera. >Suministrada
Hipismo
los inconvenientes. NOTA ACLARATORIA
NUESTRO SHOPPER CON ESPECIALES VÁLIDOS DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2024, LAS FOTOS CORRECTAS DE PEPSI/7•UP, Y SUNKIST MINI, DEBIERON SER: 2x500 Pepsi/7•UP Mini. Regular Sunkist. Orange Pqte. de 6 Latas de 7.5 oz. Reg. 2.99 c/u Especial $2.50 c/u
EN