El Vocero edición 30 de marzo de 2023

Page 1

CONTRATISTAS URGEN AJUSTES A SUBASTAS MUNICIPALES

La falta de visibilidad de las convocatorias y la tardanza en el pago de las obras provocan que prefieran licitar proyectos en el sector privado.

ECONOMÍA

Se diversifica

Paulson

Puerto Rico

Entrevista con Rolando Padua, presidente de la empresa. >P21

Abre la nueva temporada de Grandes Ligas

Con 26 jugadores y dos mánagers puertorriqueños.

GRATIS
ESCENARIO
DEPORTES
>P6 > jueves, 30 de marzo de 2023 >NUM 14921 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
tiene precio
Volo crece junto
público >P23
La verdad no
Il
a su
>P30
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023 >

Queremos saber tu opinión sobre el pago que podría imponerse a los consumidores de la aee por la compra de gas natural no utilizado. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

ESCENARIO

Osmel Sousa quiere coronar a Madison Anderson

Como ganadora de la tercera edición de La Casa de los Famosos.

DEPORTES

Con nueva refuerzo las Criollas

Mueven sus fichas al cierre de la temporada regular.

Permisos más rápidos

Evalúan pasar a clientes pago por gas natural

ó

no se utilizó tuvo un costo de $10 millones

Los consumidores podrían tener que pagar los $10 millones por el gas natural que en los pasados tres meses proveyó New Fortress y que -contrario a las proyecciones- no se utilizó, según trascendió ayer en la vista de reconciliación trimestral de ingresos y gastos por compra de combustible que realiza el Negociado de Energía.

La decisión se tomará entre hoy y mañana como parte de los ajustes en la tarifa que entra en vigor el 1 de abril.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) recomendó que no se acredite todavía el dinero de reclamaciones que están pendientes ante la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) tras el paso del huracán Fiona el pasado 18 de septiembre, debido a que no se ha corroborado en qué momento el dinero entrará en las arcas de la corporación pública.

Según explicaron ejecutivos de la AEE, en total, desde julio 2021 hasta febrero de 2023 New Fortress ha facturado $66 millones por combustible que no se ha utilizado.

El director ejecutivo de la AEE, Josué Colón, aseguró que cada mes se hacen las nominaciones o peticiones de combustibles a los suplidores. Para saber cuántas peticiones se necesitan, se utilizan los estimados que prepara LUMA Energy sobre lo que se va a requerir para el despacho de energía a sus clientes.

En el caso del gas natural, según las cláusulas del contrato a cinco años con New Fortress, si se pide una cantidad de ese combustible para las unidades 5 y 6 de San Juan y no se utiliza, debido a que no hay tanque de almacenamiento allí, como quiera hay que pagarlo. Cuando eso ocurre, New Fortress está obligada a hacer “su mejor esfuerzo” de vender a otro comprador la porción de gas que la AEE no haya utilizado en las plantas de San Juan. Si no logra revenderlo, la AEE

La decisión se tomará entre hoy y mañana como parte de los ajustes en la tarifa que entra en vigor el 1 de abril. >Archivo / EL VOCERO

apenas recibe un 15% de descuento del precio pactado originalmente. En caso de que la empresa sí pueda revenderlo, se le acredita el dinero completo a la AEE.

Sin presencia para fiscalizar Ante la insistencia de varios comisionados del Negociado de Energía y de la directora de la Oficina Independiente del Procurador del Ciudadano, Hannia Rivera, en torno a cómo se fiscaliza que la compañía, en efecto, haga todo lo posible por revender el gas natural,

certifique por escrito si consiguió un nuevo comprador o no para el gas natural que no se haya usado.

“Somos en extremo cuidadosos en que el despacho y la compra vayan de la mano porque no tenemos la capacidad de almacenar el gas de manera comprimida …el uso de combustible gas natural es una operación -de todas las que tenemos- que es bastante precisa”, explicó durante la vista.

requiera un alto grado de certeza en los estimados de combustible que se compran porque si fallan, según el contrato actual, hay que pagar el monto total de lo que se ordenó, aunque no se use”, sostuvo.

Señaló que esto no sucede con los contratos para el suplido de otros combustibles y en otras instalaciones en las que simplemente se almacena y se utiliza en el próximo periodo cuando la unidad esté disponible.

El contrato con New Fortress, que asciende a $1,500 millones, firmado bajo el mandato de José Ortiz, vence el 1 de agosto de 2026. New Fortress es la empresa matriz de Genera PR, el operador privado que se encargará a partir de este verano de todas las unidades generatrices de la AEE.

Recobro de dinero

dado la condición actual de estas unidades y del sistema eléctrico como tal, este contrato debe ser enmendado para evitar cargos excesivos a los consumidores. estaríamos hablando de alrededor de $60 millones que son gastos adicionales. el error está en el contrato que se firmó con el suplidor.

Tomás Torres Placa representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE

Colón dijo que la AEE no cuenta con presencia a nivel mundial que le permita corroborar cada vez que New Fortress indica que no encontró un nuevo comprador para el combustible que no usó la AEE.

No obstante, aseguró que de sospecharse algún tipo de fraude o engaño, New Fortress estaría sujeta a acciones civiles o criminales. Según está redactado el contrato, la AEE solo puede exigir que la empresa

“Es el despacho que se tiene que garantizar primero por el mismo propósito… se trata de evitar que no se utilice… es la manera en que operamos, pero no estamos ajenos a que asuntos fuera del operador LUMA o nuestro, impacte el despacho de las unidades o disturbios atmosféricos también impactan el uso del combustible”, agregó.

Revisar contrato

Para el representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, Tomas Torres Placa, tener apenas 15% de reembolso por el gas natural que no se haya consumido hace del contrato con New Fortress uno oneroso que se debe revisar.

“Dado la condición actual de estas unidades y del sistema eléctrico como tal este contrato debe ser enmendado para evitar cargos excesivos a los consumidores. Estaríamos hablando de alrededor de $60 millones que son gastos adicionales. El error está en el contrato que se firmó con el suplidor”, mencionó Torres Placa.

“Cuando tienes un sistema eléctrico inestable junto con máquinas de generación que requieren mucho mantenimiento no es conveniente tener un tipo de contrato que

Colón dijo que sigue pendiente la reclamación de $34 millones por el periodo en que New Fortress no pudo suplir el gas natural como estaba contratado. Indicó que no descartan ir al tribunal para el recobro de ese dinero, aunque están tratando de llegar a acuerdos extrajudiciales para no incurrir en gastos legales que podrían resultar caros y reducir el posible beneficio de recuperar esa cantidad. No obstante, recordó que el Negociado de Energía tiene la potestad de fiscalizar y velar porque la empresa cumpla con sus obligaciones.

Por otro lado, se informó que FEMA reembolsará el 100% de los gastos incurridos por la AEE tras el paso del huracán Fiona. Luego de corroborar que el seguro no cubre los gastos porque la prima solo reembolsa si la corporación no puede ofrecer el servicio después de 30 días, se estableció que la reclamación a FEMA será de $62.7 millones.

Se informó que la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) está evaluando el reembolso, y se espera que el dinero esté disponible para acreditarlo a los consumidores el próximo trimestre.

Otra reclamación que está disponible es la de compra de gas natural que tuvo que hacer de emergencia la AEE para el funcionamiento de la empresa Ecoeléctrica, ascendente a $30 millones. Ese reembolso todavía no está asegurado por FEMA, pero Colón dijo que tan pronto lo confirmen el negociado será el primero en saberlo.

> jueves, 30 de marzo de 2023
¿Estás de acuerdo con el Mensaje de Situación del Estado del gobernador Pedro Pierluisi?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí No 43% 57% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P20 ECONOMÍA >P21 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P25 DEPORTES >P30 >3
>P23
>P30 Hoy en la sección de Opinión Gannett
Ramos Arzuaga
El combustible que
editorial
>P20
‘‘

Demandan al Departamento de Educación

ó Por alegada deuda de $4 millones en alquiler de oficinas en San Juan

@istrapacheco

El dueño de los dos edificios donde ubican las oficinas del Departamento de Educación en San Juan demandó a la agencia para que desocupe sus propiedades debido a una supuesta deuda de 20 meses en el pago de alquiler y que excede los $4 millones.

La demanda de desahucio es el último paso tras varios procesos extrajudiciales para tratar de colectar el pago de la deuda, dijo en entrevista con EL VOCERO el abogado Charles Cuprill, representante legal del ingeniero Luis Rivera Siaca.

“Llevamos muchos meses, yo diría cerca de un año, tratando de resolver extrajudicialmente lo que resultó en una demanda de desahucio. Al día de hoy ni las gestiones con la Junta de Control Fiscal (JCF), ni con sus abogados y no se diga con relación al Departamento de Educación, han sido múltiples las gestiones que la gerencia ha llevado a cabo tratando de buscar solución a esta situación”, mencionó el licenciado.

Según Cuprill, no se trata de falta de fondos de la agencia. Aseguró que Educación “descansa” en que la JCF no le ha dado el visto bueno para proceder bajo los contratos que se firmaron por ambas localidades, mientras que la JCF les ha dicho que ya le han pedido a la agencia “que se le dé hacia adelante a lo que está pendiente”, pero Educación “no ha actuado positivamente”.

“De parte del ingeniero Rivera Siaca, ha hecho innumerables gestiones con el De-

Pedro Menéndez Sanabria

>EL VOCERO

Agentes federales llegaron ayer hasta la Casa Alcaldía de Ponce para entregar al menos un “subpoena”, al tiempo que visitaron la División Legal del municipio.

Una fuente de EL VOCERO indicó que los agentes llegaron al ayuntamiento a media mañana a bordo de varias guaguas negras.

Asimismo, reveló además que varios de los empleados municipales que fueron interrogados como parte de una pesquisa que realizó el Departamento de Justicia y que culminó con un referido del alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (Opfei) han recibido llamadas en los pasados días por parte de dependencias federales.

La portavoz del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Limary Cruz, dijo que no tenía información sobre la intervención.

“Lo primero es que dudo mucho que eso hayamos sido nosotros

partamento de Educación y ellos han mantenido un silencio sepulcral con respecto al estado de los contratos y el pago que se le adeuda al ingeniero… la entidad está en posesión, uso y disfrute de propiedades alquiladas sin pagar el canon”, declaró.

La demanda establece que el 15 de enero de 2021 se suscribió un primer contrato de arrendamiento con el Departamento de Educación de cinco pisos que totalizan 123,106.55 pies cuadrados en el edificio de catorce pisos que comparte con el Departamento de Corrección y Rehabilitación, incluyendo más de 150 espacios de estacionamiento y espacios adicionales libre de costo en el lote de la calle Federico Costas, en Hato Rey.

El contrato tiene un periodo de cinco años y el canon de alquiler va subiendo progresivamente, de $2.2 millones anuales a $2.7 millones para 2025.

También se suscribió otro contrato para

el alquiler de 28,431 pies cuadrados en otro edificio cercano a la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana, que cuenta con un área para 135 estacionamientos, que comenzó el 21 de mayo de 2021 y se extiende hasta el 30 de junio de 2026. Inició en $548 mil anuales, cantidad que incrementará a $614 mil anuales en seis años.

“Respetuosamente se solicita de este Honorable Tribunal que dicte sentencia decretando el desahucio de la parte demandada de las propiedades de la parte demandante, las cuales están siendo ocupadas y detentadas por la parte demandada contrario a derecho y en su consecuencia ordene el lanzamiento de dicha parte de las mismas por el alguacil del Tribunal”, reza la demanda.

Reacciona el secretario

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, dijo que luego de asumir la jefatura de la agencia hubo cambios dramáticos

Confiamos en encontrar una rápida solución a esta controversia dentro de lo legal y la razonabilidad, tomando en cuenta que se trata de fondos públicos. de no poder llegar a acuerdos, el Tribunal deberá evaluar y emitir su juicio de conformidad con el estado de derecho.

a las políticas públicas de arrendamiento debido a señalamientos de la JCF que, a su vez, originaron referidos al Panel del Fiscal Especial Independiente debido a que bajo el anterior secretario Eligio Hernández se estaban pagando servicios sin la debida firma de los contratos.

Explicó que la junta fiscal denegó el otorgamiento de los contratos, por lo que se le solicitó una reconsideración que concedieron “condicionada a cambios reglamentarios y procesos de subastas”. El alquiler de las oficinas tuvo que ir a subasta, pero solo se recibió una propuesta.

“La recomendación del comité designado para evaluar la misma fue negociar con la entidad, pues la propuesta contiene un precio mayor al actual. Nuestro interés es sostener el arrendamiento, pero bajo términos razonables que no rebasen el mercado de bienes raíces existente. Confiamos en encontrar una rápida solución a esta controversia dentro de lo legal y la razonabilidad, tomando en cuenta que se trata de fondos públicos. De no poder llegar a acuerdos, el Tribunal deberá evaluar y emitir su juicio de conformidad con el estado de derecho”, dijo el secretario en comunicado de prensa. Al cierre de esta edición, la JCF gestionaba una respuesta.

Federales visitan el municipio de Ponce

y lo segundo es que supongamos que fuimos nosotros, es ‘ongoing investigative activity’ sobre el cual no podríamos comentar sobre ello. La realidad es que yo no tengo ningún conocimiento de que nosotros hayamos hecho nada de eso en Ponce el día de hoy”, indicó la funcionaria federal.

La pesquisa que cursó Justicia apunta a que Irizarry Pabón supuestamente logró que sus subalternos pagaran un préstamo a su nombre, que se utilizó para costear parcialmente los gastos de su campaña política de los comicios electorales del 2020.

Según el referido de Justicia, la pesquisa también evidenció que el mandatario presuntamente recibió donaciones ilegales que no reportó en los informes trimestrales que presentó a la Oficina del Contralor Electoral de Puerto Rico.

EL VOCERO consultó ayer a Justicia sobre si también refirieron a Irizarry Pabón a las autoridades federales como parte de la pesquisa.

“El referido que realizó el

Departamento de Justicia sobre actuaciones del alcalde de Ponce fue dirigido a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente, y es ese organismo quien tiene jurisdicción del caso en este momento. Esto, luego de que la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia de Puerto Rico completara una investigación pre liminar al amparo de la Ley 2-1988, Ley de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente”, respondió la agencia en declara ciones escritas.

En octubre del 2022, Irizarry Pabón confirmó a este medio que personal del Departamento de Justicia se presentó a la alcaldía ponceña para requerir información sobre 12 empleados, incluyendo trabajadores de carrera del muni cipio y funcionarios de confianza que dejaron de formar parte de la presente administración.

En ese momento el mandatario aseguró que había dado instruc ciones de proveer cualquier información que sea solicita

da por el personal de Justicia con el fin de que “todo esté claro”.

Reunión de emergencia

Por otro lado, este medio obtuvo copia de una convocatoria firmada por Irizarry Pabón y el secretario del Partido Popular Democrático (PPD) en Ponce, Rafael Colón Torres, en la que se convocó al liderato de la Pava de la

reza la misiva con fecha del 24 de marzo del 2023.

La reunión se realizó ayer a partir de las 6:00 p.m., en el salón de Actividades de la Unión de Trabajadores del Muelle (UTM) de la llamada Perla del Sur.

EL VOCERO intentó comunicarse con el secretario de la colectividad, Luis Vega Ramos, para confirmar que el encuentro cuenta con el aval del liderato del partido a nivel central, pero el funcionario no contestó las llamadas de este medio. También procuró contactar al alcalde por vía telefónica, pero no se recibió respuesta.

En octubre del 2022, Irizarry Pabón confirmó a este medio que personal del Departamento de Justicia se presentó a la alcaldía ponceña para requerir inaformación sobre empleados y funcionarios de confianza.

>Archivo/EL VOCERO

> jueves, 30 de marzo de 2023 4< PRIMERA PLANA
El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, dijo que luego de asumir la jefatura de la agencia hubo cambios dramáticos a las políticas públicas de arrendamiento debido a señalamientos de la JCF. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
‘‘
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023

PrImera PLaNa

>jueves, 30 de marzo de 2023

Necesario ajustar el proceso de subastas en los municipios

de Asuntos Federales en Washington y el COR3 le ha presentado peticiones a FEMA y al Congreso para que revisen y hagan un ajuste único a estos proyectos que se obligaron previo a la pandemia y la guerra”, dijo Laboy. FEMA confirmó por escrito a EL VOCERO que han recibido las peticiones del gobierno.

Poco personal para trabajar De acuerdo con estimados de FEMA, se necesitarían unos 89,000 empleados de la construcción para poder acometer todos los trabajos de reconstrucción, pero la realidad es que, en estos momentos, las cifras de trabajadores en este renglón fluctúan entre 24,700 y 35,000, según indicaron varios de los entrevistados.

@alejandra_jover

La falta de visibilidad de las convocatorias para las subastas de obras en los municipios, los términos de pago ante el alza en los costos, más la necesidad de mano de obra, ha reducido la cantidad de licitadores para los proyectos en los pueblos, confirmaron representantes del sector de la construcción.

Parte de la situación ha provocado que contratistas opten por buscar proyectos en el sector privado y que algunos municipios se queden con las convocatorias de subastas desiertas, por lo que las alcaldías tienen que volver a convocar, según alcaldes entrevistados por EL VOCERO

El ingeniero Emilio Colón Zavala, presidente de la desarrolladora ECZ Group, dijo que “es complejo enterarse de las subastas”, y a esto añadió que una las razones por las cuales algunas quedan desiertas pueden incluir las reglas establecidas, las limitaciones de recursos de la empresa para participar, como es la mano de obra, y destacó los términos de pago.

“Porque uno está pendiente a

la prensa, pero a lo mejor si hubiese un portal como el que tiene la Administración de Servicios Generales (ASG), a uno se le podría hacer más fácil enterarse y participar. El portal de ASG lo que tiene es lo del gobierno central”, señaló Colón Zaavala, y dijo que “algunos municipios usan las asociaciones para mandar sus anuncios”.

Con él coincidió la presidenta de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, la arquitecta Vanessa De Mari Monserrate, quien indicó que “estamos animando a los alcaldes a mercadear las subastas entre nuestros socios y que no se limiten a anunciarlas en su municipio”.

Al respecto, Manuel Laboy, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), informó que una de las metas este año es organizar un portal donde se puedan ver todas las subastas para así ayudar a los constructores.

“Hay subastas que publica el municipio y muchos de ellos nos comparten ese anuncio de subasta y la publicamos en nuestro portal de transparencia para que más contratistas se enteren, pero sabemos que hay casos en los que la primera subasta queda desierta y han tenido que sacar una segunda o tercera, con los gastos que conlleva”, indicó Laboy.

Alcaldes como el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández, y el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, han dicho a este medio que algunos ayuntamientos han experimentado atrasos en la adjudicación de subastas y en el desarrollo

de las obras.

Como uno de los requisitos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) es la competitividad abierta, el COR3 orienta a los municipios sobre los requisitos federales para que logre adjudicarse. En el caso de que solo licite una compañía, se le orienta al municipio que tiene que probar que promovió la

Hay subastas que publica el municipio y muchos de ellos nos comparten ese anuncio de subasta y la publicamos en nuestro portal de transparencia para que más contratistas se enteren, pero sabemos que hay casos en los que la primera subasta queda desierta y han tenido que sacar una segunda o tercera, con los gastos que conlleva.

subasta abiertamente, que corrió la subasta según las reglas y la razonabilidad de los costos que propone el contratista. “Si se cumple eso, el municipio pudiese documentar la petición”, dijo Laboy.

El atraso en pagos Mientras, los entrevistados también indicaron que el atraso en los pagos además hace que muchos contratistas se alejen y busquen trabajos fuera de los municipios. Sobre esto, el ingeniero Carlos Rodríguez Herrera,

presidente de la Asociación de Contratistas Generales, capítulo de Puerto Rico, indicó que “históricamente los municipios no han provisto una certeza de pago, y el contratista tiene la opción de dónde va a prestar sus servicios porque es donde se siente con seguridad y las condiciones contractuales para que la parte financiera del proyecto sea adecuada”.

Esto se ha agravado debido a la inflación y al alza en costos, una situación que han reconocido los alcaldes y han expresado públicamente que FEMA revise las asignaciones presupuestarias para obras de reconstrucción en los municipios.

“Hay que garantizar los términos de pago y la agilidad en la revisión de las facturas, para que se desembolse el dinero rápido. Hay tanto trabajo que vas a escoger tus mejores cartas, por lo que la agilidad del municipio es importante, y así los contratistas participarían” en las subastas, apuntó Di Mari Monserrate.

La posición de Laboy es que el asunto del pago es atendido por COR3 desde la aprobación, el año pasado, del Working Capital Advance, mediante el cual el municipio puede pedir el 25% del costo del proyecto por adelantado para ir pagando a los contratistas, y luego otro 25%, lo que ha ayudado a mover las obras.

“No se ha paralizado la reconstrucción, seguimos viento en popa porque hay mecanismos para que se continúe, pero el tema de la inflación tiene un riesgo de impacto a mediano o largo plazo, y por eso, a través del gobernador, la Oficina

Colón Zavala explicó que “las ayudas gubernamentales a personas de escasos y medianos recursos están sujetas al límite de ingreso, y las personas que, si gana más de lo estipulado, empiezan a perder los beneficios y no se arriesgan. Ha habido aumentos en salario, y si no hay una manera de hacer una transición para que salgan de la ayuda”. Señaló que los trabajadores se dan cuenta de que la ayuda y el salario anterior es más de lo que se gana con salarios nuevos más altos y “no van a trabajar”.

Por su parte, Rodríguez Herrera indicó que “la escasez en mano de obra, y ahora con el resurgimiento tan rápido de todos estos proyectos, hay una diferencia entre la oferta y la demanda y está pasando esta situación. Si todos los proyectos salen a la vez, la industria no podrá absorber toda la demanda en un corto periodo de tiempo”.

Según Di Mari Monserrate, “estamos trabajando diferentes iniciativas, como alianzas con organizaciones sin fines de lucro para capacitar a la gente de aquí para trabajar en la construcción”.

Además, Laboy señaló que el gobierno ha autorizado aumentos, además de la iniciativa de crédito por trabajo a través del Departamento de Hacienda, acuden a escuelas vocacionales y organizan ferias de empleo alrededor de la Isla para capacitar a las personas para que puedan trabajar en este rubro.

En el saldo de todos proyectos, Laboy dijo que hay 2,600 proyectos en etapa de construcción por un valor de $1,377 millones, y otros 5,000 en distintas etapas del proceso de construcción –diseño, permisos, contratación o subastacon un valor de $5,170 millones, según el último informe trimestral que someten las agencias, municipios y entidades sin fines de lucro a través de sistema digital del COR3.

6<
ó Constructores piden garantías de pago y más promoción de los proyectos
>Suministrada
‘‘
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023 Especiales válidos del 30 de marzo al 05 de abril de 2023. Numar Camarones Crudos Raw Easy-Peel Congs. 51-60 de 12 oz. Reg. $4.55 Numar Filetes de Tilapia Cong. de 32 oz. Reg. $9.95 $699 c/u Numar Tuna Steaks Cong. De 16 oz. Reg. $10.99 $599 c/u Numar Kanikama Cong. De 17.6 oz. Reg. $4.95 $399 c/u $399 c/u Numar Camarones Empanados Congs. de 10 oz. Reg. $5.95 $399 c/u Numar Camarones con Coco Congs. de 9 oz. Reg. $5.95 $399 c/u Numar Monkfish Cong. de 16 oz. Reg. $4.99 $399 c/u Numar Filete de Lenguado Cong. de 16 oz. Reg. $4.99 Numar Filete de Abadejo Salted Pollock De 12 oz. Reg. $4.55 c/u Numar Camarones Cocidos Cong. 41-50 de 12 oz. Reg. $6.95 $299 c/u 2x$5 bolsas $399 c/u

Dalmau denuncia “pobre ejecución” del gobierno

ó El gobernador

@YaritzaRiveraClemente

Luego de que el gobernador Pedro Pierluisi aseguró en el Mensaje de Situación del Estado que la reconstrucción del País va “viento en popa”, el presidente del Senado, José Luis Dalmau, denunció ayer la “pobre ejecución” del gobierno en agilizar “obra indispensable” para brindar techo seguro a miles de familias.

Además, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) criticó la “dejadez” del gobierno en la construcción de viviendas de interés social a precios que a su juicio son “escandalosos”. De paso, Dalmau refutó los logros que Pierluisi se adjudicó en el mensaje.

“Cuando vemos los números, vemos la lentitud, la dejadez, la irresponsabilidad del gobierno en atender la sensibilidad y necesidad de nuestro pueblo. Yo estoy dando los datos, pero el pueblo lo está viviendo hace rato, el pueblo lo siente”, agregó Dalmau, a preguntas de la prensa.

Expuso que en el Programa de la Revita-

lización de la Ciudad “son cero los proyectos completados, 26 meses después” de que Pierluisi haya asumido la gobernación. “Es su gobierno, el gobierno de Pierluisi que no ejecuta”, afirmó Dalmau, quien pondera aspirar a la gobernación.

El presidente de la Comisión de Nombramientos criticó que el gobernador reclamara “acción” de la Legislatura para atender la corrupción, cuando han aprobado leyes, “pero su gobierno no realiza las investigaciones ni le mete a los que violan la ley en corrupción… Las leyes están aprobadas”.

“Nosotros aprobamos un presupuesto y el gobierno es el que lo va a gastar; aprobamos una ley, el gobierno es el que la ejecuta; aprobamos fondos para vivienda y el gobierno es el que construye; asignamos fondos para carreteras y el gobierno es el que las construye y las repara. Ahí están los fondos, ahí están los presupuestos, ahí está la legislación, lo que hay es falta de ejecución”, aseguró.

Dalmau denunció la utilización de $56 millones en créditos contributivos federa-

les para la construcción de 89 unidades de vivienda de alquiler de interés social, en el Proyecto Ensueño, en San Juan, a un costo de $629,000 por unidad.

También apuntó al Proyecto Mirador Las Casas, en San Juan, para el que se otorgaron $66 millones en créditos contributivos federales para la rehabilitación de 294 residencias, a un costo de $225,000 por unidad.

También denunció que La Égida Sagrado Corazón de Jesús cuenta con unos $41 millones para la construcción de 120 unidades de vivienda de alquiler para envejecientes, por un costo de $341,000 por unidad.

Contesta Pierluisi

Ante las denuncias de Dalmau, Pierluisi expresó a preguntas de la prensa que “eso es absurdo... Obviamente, no entiende los programas. Obviamente está criticando por criticar. Estos programas son altamente regulados por el gobierno federal”.

“Ahí estamos hablando de vivienda de alquiler a bajo costo por un espacio de como 30 años, compromisos para mantenerla al-

‘‘

Nosotros aprobamos un presupuesto y el gobierno es el que lo va a gastar; aprobamos una ley, el gobierno es el que la ejecuta; aprobamos fondos para vivienda y el gobierno es el que construye; asignamos fondos para carreteras y el gobierno es el que las construye y las repara. ahí están los fondos, ahí están los presupuestos, ahí está la legislación, lo que hay es falta de ejecución.

quilada a bajo costo por 30 años y se construye conforme a los reglamentos aplicables del Departamento de Vivienda federal. El costo hay que verlo en función de eso”, indicó.

Sin los votos la procuradora

De otro lado, Dalmau confirmó que la nominada procuradora de las Mujeres, Vilmarie Rivera Sierra, no tiene los votos para ser confirmada.

“Yo no he contado los votos, pero vuelvo a decir, ante lo que uno escucha de los compañeros del Senado de los diferentes partidos y la vista pública (a la que compareció), uno puede saber quiénes están inclinándose a favor y quiénes en contra. Y si uno se deja llevar por eso, pues no tiene los votos”, expresó.

> jueves, 30 de marzo de 2023
Pierluisi le responde que no entiende y critica “por criticar”
8< NOTICIAS AHORA
El presidente del senado, José Luis Dalmau, denunció el alto costo por unidad de las viviendas de interés social que se están construyendo. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023 199 99 Lb. 399 99 Lb. 699 99 Lb. Merluza Rebanada De Ecuador. Cong. Reg. $2.69 Lb. Dorado en Ruedas De Vietnam. Cong. Reg. $4.69 Lb. 869 69 Lb. 399 99 Lb. Masa de Langosta De Nicaragua. Cong. Reg. $9.99 Lb. Pulpo Entero De Filipinas. Cong. De 2 a 4 Lbs. Reg. $4.49 Lb. Acompáñalos con nuestro Aceite de Oliva 69¢ Lb. Aguacates De República Dominicana Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u Lechuga Iceberg De México Pqte. de 1 Reg. $2.89 c/u Especial $1.67 c/u Batata Mameya De Estados Unidos Reg. 99¢ Lb. 3x 3x500 00 3x500 Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra Filete de Salmón Premium De Chile. Cong. Reg. $7.99 Lb. ¡Celebra la Cuaresma! 287 Lb. Se Rebana Gratis. Merma por cuenta del cliente. Límite de 10 Lbs. por cliente por compra Sierra Entera De Surinam Cong. Reg. $3.99 Lb. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 30 de marzo al 5 de abril de 2023.

Haciendo que las cosas pasen.

3,500 puertorriqueños han completado cursos en carreras técnicas

Turismo con números históricos

• Crecimiento sostenido en la industria turística

DESARROLLO ECONÓMICO

Números positivos en el mercado laboral

• Aumento en los índices de actividad económica

• 112,000 empleos más que a principios del 2021

• Aumento de 5% en la tasa de participación laboral

• La tasa de desempleo es la más baja de toda nuestra historia, un 6%

Un Puerto Rico preparado hacer negocio

• $360 millones en expansiones de negocios e inversiones de capital extranjero, nacional y local y creación de 5,000 empleos

Dispensa de las leyes de cabotaje para la zona de trasbordo aéreo

• Con el Puerto Rico: America’s Lifescience Hub se fortalece nuestro sector manufacturero

• Lanzamiento del “21st Century Fund”, $40 millones para adiestramiento de personal en destrezas digitales con la meta añadir 50,000 personas a la industria digital en 10 años.

Enmiendas al Sistema

Contributivo

• Reducción de las tasas para individuos y corporaciones ($262 millones en el bolsillo de nuestra clase trabajadora, $283 millones de alivio a las corporaciones)

Ayudas para las Pymes

• $15 millones para nuestras Pymes afectadas por el huracán Fiona

Inversión de $500,000 para Capital Semilla

• Desembolso de $20 millones en incentivos a 888 pequeños negocios mediante el programa de Apoyo Energético

Nueva inversión de $30 millones para llegar a 1,000 negocios adicionales bajo este mismo programa

Bajo el Programa de Capacitación Laboral, sobre

• Más de 10 millones de pasajeros llegaron al aeropuerto Luis Muñoz Marín

• Aumento del gasto de visitantes en 24%

• Aumento en los ingresos al fisco por concepto de impuestos a cuartos de hotel y alquileres a corto plazo en 53%

al Huracán María se han desembolsado $1,170 millones entre 2021 hasta el presente, versus $153 millones que se desembolsaron entre el 2017 y el 2020, un aumento de 764 %

• Con la implementación del Working Capital Advance Program, el COR3 ha desembolsado $827 millones a municipios, agencias y entidades sin fines de lucro, duplicando la cantidad de proyectos permanentes grandes Tenemos en proceso más de 6,500 proyectos de obras permanentes de reconstrucción, valorados en $5,170 millones

• En etapa de construcción hay sobre 2,600 obras valoradas en $1,377 millones

Sector Agrícola más competitivo

• Transformación de la industria lechera

• Cerca de 8,000 cuerdas adicionales comenzaron producción agrícola

• Por primera vez en más de quince años se aumentó la producción de huevos con la llegada de la Granja Avícola Santa Fe en Salina.

18,000 huevos diarios

Se entregaron más de 1,200 cajas de abejas impulsando la industria apícola

• Justicia a nuestros caficultores de la montaña con la repartición de 2 millones de árboles de café

• Nuevo método de distribución de fertilizantes y abonos también para nuestros caficultores

Se les devolvió a nuestros agricultores el subsidio salarial por horas trabajadas con una partida de $18 millones anuales

Sistema Eléctrico

• 117 proyectos aprobados para una inversión de $1,300 millones, con 71 de estos proyectos ya en construcción incluyendo el reemplazo de subestaciones, líneas de transmisión y distribución, postes y luminaria pública, así como reparaciones en nuestras plantas de generación Gestionamos la aprobación de FEMA para mega generadores que nos estará proveyendo alrededor de 350 megavatios de energía

Estamos encaminados a tener sobre 2000 megavatios de capacidad de generación adicional a base de los proyectos de energía solar a gran escala aprobados por el Negociado de Energía Unos 70,000 hogares y negocios ya tienen sistemas de energía solar

ENCAMINDA LA RECONSTRUCCIÓN DE PUERTO RICO

Aumento en los desembolsos y ejecución de proyectos:

De los fondos FEMA para obra permanente relacionada

para el millonario proyecto de microredes para Vieques y Culebra, el cual proporcionará toda la electricidad a ambas islas municipio proveniente de fuentes renovables

Proyectos de mitigación e infraestructura crítica

COR3 lanzó la Ruta de la Resiliencia, con 107 proyectos de mitigación con un presupuesto total de $2,471 millones

• El Programa R3 ya ha servido a 7,417 familias de las 12,000 familias a ser atendidas brindándoles residencias nuevas o renovadas.

• Bajo el Programa de Brecha de Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos, ya tenemos casi 1000 unidades de vivienda en 7 proyectos en proceso a punto de estar completadas y 17 proyectos adicionales para 2,500 viviendas más

• Adicionalmente el Departamento de Vivienda ha iniciado el proceso para la compra de proyectos privados por 3,000 unidades de vivienda adicionales, lo que significará sobre 6,500 viviendas para nuestra gente de bajos recursos

Tenemos 209 proyectos activos en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con con una inversión de $4,100 millones para sistemas sanitarios modernos

• Comenzó el Dragado del Caño

Martín Peña

Nuevo terminal de transporte marítimo en Ceiba que estará comenzando construcción antes de terminar este año

• En proceso una nueva planta generatriz de gas natural que eventualmente convertirá su generación a base de hidrógeno

Anunciamos la Microred del Centro Médico que proveerá electricidad limpia y confiable a nuestro principal centro de salud

• FEMA ha dado su aprobación

Carreteras para nuestra gente

• La Autoridad de Carreteras

10 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023 >
ADVERTORIAL

tiene en curso una inversión de sobre $830 millones en proyectos en 232 lugares por toda la Isla

• Más de $60 millones en convenios con municipios para mantenimiento de áreas verdes, repavimentación, señalización y otras mejoras permanentes

• Culminación de la PR-10 que conectará Arecibo con Ponce y que conlleva una inversión de sobre $540 millones.

• $179 millones para el programa Cambiando Carriles que estará impactando prácticamente toda nuestra Isla

• Remodelación y reparación de semáforos

bolsillos de puertorriqueñas y puertorriqueños

• Más de 250,000 familias se beneficiarán del crédito por hijo dependiente, lo que el año pasado significó hasta $9,500 para nuestras familias de 3 hijos o más

Banda Ancha estamos priorizando que todo ciudadano en Puerto Rico tenga acceso a internet de alta velocidad, tanto en su casa, trabajo, escuela, como en espacios públicos

• desarrollamos la iniciativa llamada Smart Island, bajo la cual ahora llevaremos

Municipios

• Asignación de $150 millones de fondos federales a nuestros municipios, pagados en tres plazos para asistirles en proveer servicios esenciales y este año recibirán el tercer plazo de $50 millones.

Vivienda

Asequible y resiliente

• El Departamento de Vivienda lanzó el programa Nueva Energía con incentivos de hasta $30,000 para sistemas de energía renovable para personas de ingresos bajos

• WiFi gratuito a todas las áreas comunes de servicio al ciudadano

Lucha contra el crimen

JUSTICIA SOCIAL PARA NUESTRA GENTE

Aumentos salariales

• Casi el 70% de los empleados del gobierno central ha recibido ajustes en sus salarios

• Maestros - Aumento de $1,000 mensuales

• Oficiales de custodiaAumento de $500 mensuales

• BomberosAumento de $625 mensuales

• Paramédicos

Paramédicos Técnicos

Aumento de $525 mensuales

Paramédicos Básicos

Aumento de $364 mensuales

Despachadores

Aumento de $495 mensuales

• Médicos Residentes UPR

Aumento de $5,000,000 anuales

• Otro logro es el aumento al salario mínimo en la empresa privada

• Bajo el Programa de Resiliencia Energética y con una inversión de $100 millones se creará un nuevo programa de vales para placas solares al que cualificarán personas y familias de clase media

• Hemos logrado agilizar los procesos para viabilizar la entrega de títulos de propiedad y se han entregado cientos de títulos a personas por todo Puerto Rico

• Más de 5,100 puertorriqueñas y puertorriqueños han podido adquirir su casa con ayudas de gobierno a través Departamento de la Vivienda

Atención a sectores vulnerables

• Subvención de $200,000 para seguir ayudando a nuestra población con diversidad funcional

• Se le hizo justicia salarial a los trabajadores sociales

• Se desembolsó más de $167 millones a más de 379 hogares y centros de cuido de niños y a 1,089 proveedores familiares para asistir a nuestras familias con el cuido de niños

• Además, se desembolsaron $84 millones por medio del programa de servicio de cuido para primeros respondedores, impactando a más de 11,000 familias y 15,380 menores

• Dentro de la iniciativa de Smart Island estaremos ayudando a nuestra gente a solicitar el subsidio de $30 mensuales que provee el Affordable Connectivity Program de la FCC para ayudar a todos nuestros ciudadanos a costear el servicio de internet en sus hogares

• Estaremos destinando $200 millones para mejorar la infraestructura de internet de alta velocidad en nuestras comunidades

CALIDAD DE VIDA

• Aumento de nuestra fuerza policiaca con más de 500 nuevos cadetes

• Reducción en los asesinatos por dos años consecutivos, al igual que en los delitos Tipo I.

• En solo estos tres meses del 2023, se ha logrado arrestar 32 de los más buscados y 51 gatilleros, y se han ocupado sobre 370 armas ilegales

Incentivos económicos

• La expansión al crédito por trabajo ha puesto sobre $1,000 millones en los

• Ya se sometió el primer informe para lograr que Puerto Rico sea parte del programa SNAP en igualdad de condiciones con los demás estados

• Mediante el Programa de

Cesco Digital

• 117,359 ciudadanos han renovado sus licencias de conducir de forma virtual

• 90,000 nuevos conductores han tomado el examen de aprendizaje virtualmente

• 50,559 dueños de vehículos han realizado traspasos por medio de la aplicación

• Este verano tendremos el marbete electrónico

IDeal

• Se eliminó la necesidad de que el gobierno te pida documentos que el gobierno ya tiene, a decenas de miles de personas que buscan servicios en el gobierno todos los días, se le han simplificado sus transacciones

Salud

• Conseguimos una aportación histórica que ayuda a financiar el Programa Vital por cinco años

• Se aumentaron los pagos a hospitales y se abrieron las redes de proveedores bajo el concepto de “any willing provider”

• Ampliamos la red de proveedores para la contratación de servicios de salud mental, y se incluyen los medicamentos y tratamientos de salud mental como parte de la cubierta

• Aumentamos los sueldos a nuestros médicos residentes y aumentamos las residencias médicas por 20%

• Estaremos iniciando el proceso para lograr aumentar la cubierta al Plan Vital lo que podría significar entre 55 a 60 mil personas adicionales

11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023
ADVERTORIAL

Harán frente a los retos para un desarrollo económico sostenible

ó Cidre da espaldarazo al gobernador tras su mensaje ante la Legislatura

Acorde con el Mensaje de Situación del Estado del gobernador Pedro Pierluisi, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, sostuvo ayer que la economía experimenta un crecimiento sostenible, aunque también enfrenta retos debido a la escasez de mano de obra, inflación y la situación energética.

Indicó que aunque la agencia trabaja para enfrentar los retos, “los resultados no pueden venir de hoy para mañana”.

Sobre la escasez en la mano de obra, Cidre manifestó que es un reto a nivel mundial, que no solo afecta a la industria de la hospedería y de los restaurantes, sino también a las comunicaciones, farmacéuticas y dispositivos médicos.

Aludió a que el martes se reunió con una compañía, cuyo nombre no reveló, que tiene 300 plazas de empleo que no ha podido llenar.

de los fondos federales como dinero semilla, para crear la base de estructura económica de cara al futuro y que Puerto Rico pueda sostener una economía propia sin la ayuda necesariamente de fondos federales de emergencia”, abundó.

Cidre admitió que en los últimos años Puerto Rico ha tenido que depender de fondos federales para atender las emergencias causadas por los huracanes Irma, María y Fiona, así como la pandemia y los terremotos.

“Eso es una realidad que no solamente compete a Puerto Rico. Muchísimos estados en los Estados Unidos han reportado crecimiento y todos sabemos que es porque hubo una derrama de dinero federal sin precedente, que es precisamente lo que está causando hoy el tema inflacionario a nivel de los Estados Unidos y de Puerto Rico”, añadió.

el mensaje cubre toda esa hoja de ruta de Propósito que, sin duda alguna, nos da la confianza de que Puerto rico se encamina a un futuro sostenible dentro de un plan de desarrollo económico posible, realizable y que está encaminado hacia el futuro.

“Lo que hubo no fue una gran renuncia, fue una gran emigración de empleo y mucha gente optó por negocios propios, por ‘food trucks’, por cosas que fueran mucho más cómodas para su vida y eso es un reto de cara al futuro”, señaló Cidre, quien agregó que otro reto es el alza inflacionaria.

Abundó que a nivel global, los aumentos en la tasa de interés han detenido el crecimiento de la economía, pero “en Puerto Rico no lo vemos por ciertos elementos que nos protegen hasta el día de hoy. Pero sin duda alguna, el tema inflacionario es un tema preocupante de marca mayor”.

Otro reto a enfrentar, a juicio de Cidre, es la situación energética. A preguntas de este medio, respondió que en la medida en que se resuelva la dificultad en la transmisión y dis tribución y se concrete la transición a energía renovable, los indicadores positivos de la economía se mantendrán.

“Son elementos que ayudarán a que los indicadores se sos tengan y nos permi tan utilizar el dinero

Cidre sostiene que la economía experimenta crecimiento sostenible. >Josian E.

Aunque desde la Legislatura se ha planteado que el País se encuentra en una burbuja por la cantidad de fondos federales que ha recibido, Cidre argumentó que en Puerto Rico el desempleo, la participación laboral, la manufactura, la ocupación hotelera, la ventas al detal y la inversión foránea “no tiene nada que ver con fondos federales”.

Sólida la economía

Cidre argumentó que Puerto Rico genera una economía lo suficientemente sólida —dentro de su base industrial— para poder incentivar las industrias de la Isla sin depender en su totalidad de los fondos federales.

Catalogó de honesto y real el mensaje que ofreció el gobernador Pedro Pierluisi, porque resume los esfuerzos que su administración ha impulsado desde 2021. Agregó que el mensaje incluyó todas las iniciativas en el plan de desarrollo económico denominado PRopósito.

“El mensaje cubre toda esa hoja de ruta de PRopósito que, sin duda alguna, nos da la confianza de que Puerto Rico se encamina a un futuro sostenible dentro de un plan de desarrollo económico posible, realizable y que está encaminado hacia el fuEl secretario agregó que en los últimos 25 meses, la Isla ha experimentado indicadores positivos. Planteó que la tasa de desempleo está en 5.8%, la participación laboral en 44%, hubo reducción en el nivel de pobreza, y la manufactura registró números positivos.

> jueves, 30 de marzo de 2023 12< NOTICIAS AHORA
@YaritzaRiveraClemente
Bruno Gómez / EL VOCERO
‘‘
Manuel Cidre secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio
13 < El Voc $689combo RICOS Y CRUJIENTES TACOS DE CAMARONES Precio regular $8.47. Comienza el 22 de febrero de 2023. Incluye complemento y bebida 16 onzas. Llámanos para que nos des tus comentarios al 1-866-372-8246. Con repollo, un toque de creamy jalapeño y pico de gallo.

Se inundan los hogares por falta de canalización y limpieza

residente de Humacao.

Hace nueve años que Rafael Ortiz no conoce otra realidad que no sea que su casa, en el sector Australia, en Humacao, esté inundada constantemente. El agua que entra al hogar le ha afectado de múltiples maneras.

Por ejemplo, en agosto de 2014, mientras se dirigía al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), cayó un aguacero y un vecino lo llamó para decirle que su casa estaba inundada. Cuando llegó, tenía “una piscina” de cuatro pies en su hogar, contó.

“La primera vez, mi casa se inundó completamente y se nos dañó el carro de mi esposa. Cuando llegamos tuvimos que llamar a emergencias estatal para que rompiera la verja y el agua drenara”, agregó.

El problema de inundaciones se debe, según Ortiz, a que un vecino “tapó el cauce del agua para que no se le metiera para el patio de él. Entonces, todas esas escorrentías que bajan de la montaña aterrizan en mi casa. El agua no tiene por donde salir. Siempre que se mete el fango tengo que ponerme a sacarlo”.

Ortiz ha buscado ayuda de agencias gubernamentales, pero hasta el momento, no ha recibido asistencia.

“Hemos hecho un sinnúmero de cosas, pero ha sido bien cuesta arriba. Fuimos a Fortaleza, a ayuda al ciudadano, a la alcaldía, hay una resolución del Senado para resolver esto, pero todo queda en nada. Esto fue a vistas y en la última dijeron que esto no era una quebrada y le pasaron la papa caliente al municipio. Yo me paso llamando al municipio, voy allí y no me atienden. Me dicen que tengo que esperar a que el alcalde me llame”, detalló el

Ortiz se refiere a la Resolución Conjunta del Senado 165, que dispone ordenar al DRNA realizar una limpieza masiva y canalización en el río Candelero, que discurre por el barrio Candelero Arriba, en el sector Australia de Humacao. La oficina de prensa del presidente del Senado, José Luis Dalmau, indicó que la resolución se aprobó en septiembre pasado y ahora está en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes.

Este medio solicitó la reacción del alcalde de Humacao, Julio, Geigel, pero la oficial de prensa Mei-Ling Villafañe indicó que la resolución es del 2021 y el alcalde ocupa el cargo desde agosto pasado.

Mientras, Ortiz continúa a la espera de recibir ayuda para corregir la situación y que su hogar y el de sus vecinos, no se siga inundando.

“Yo soy una persona impedida por un accidente hace dos años, también tengo una hija impedida que casi no puede valerse por sí misma. No podemos bajarla ni a la marquesina porque está toda dañada con el agua. Más tengo una señora de 84 años que es mi suegra y está encamada. Esta situación es bien difícil y no nos hacen caso”, lamentó.

Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad

14 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023 > • AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr VOCERO ROBA PAGINA ESPECIALES VÁLIDOS DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL DE 2023. SIN PIEL Sierra Guyana o Estados Unidos Rebanada o Entera Congelada Reg. $3.99 lb Chuck Steak de Res Estados Unidos Reg. $6.79 lb Filete de Dorado Perú Congelado - Silvestre Reg. $4.99 lb Caderas de Pollo Deshuesadas Estados Unidos Congeladas Reg.$1.59 lb 285 LB 379 LB 389 LB 129 LB FRESCO Nikini Reg. $3.99 cu 2 / 5 00 PQTE 24 BOTELLAS 16.9 OZ CU Arroz El Mago Grano Mediano 3 lbs Reg. $1.69 Papas para Cocinar Estados Unidos o Canadá Reg. $3.99 cu 99¢ Salsa de Tomate Mr. Special 8 oz - Reg. 39¢ cu 10/300 3/500 *Límite de 5 bolsas por cliente por compra. Adicional sale a $1.50 cu BOLSA 5 LBS Coca-Cola Regular - Value Pack 2/1.75 lts Reg. $2.79 cu 3 / 5 00 CapriSun Variedad - 10/6 oz Reg. $4.75 cu 299 CU Granos Mr. Special Habichuelas Coloradas, Rosadas, Pintas, Blancas o Garbanzos - En Agua y Sal 15.5 oz - Reg. 85¢ cu 69¢ CU 54 oz Reg. $7.59 cu o $7.79 cu 599 CU Aceite Maizete de Maíz Canario Canola Vegetales Goya Mixtos, Habichuelas Tiernas Rebanadas o Cortadas, Remolacha Rebanada o Maíz 8 oz a 8.75 oz - Reg. 99¢ cu 4/300 Viernes Santo, 7 de abril de 2023 y Domingo de Pascuas, 9 de abril de 2023, nuestras tiendas permanecererán cerradas. 2 / 5 00 Pan Club Mr. Special Regular, Integral o Integral Blanco - 24 oz Reg. $3.69 cu 469 Medalla 6/10 oz Reg. $5.19 5/500 Leche Evaporada Mr. Special 12 oz Reg. $1.25 cu
*Merma por cuenta del cliente. Glorimar Velázquez >EL VOCERO
NOTICIAS AHORA email
ó Un residente del municipio ha denunciado la situación por años

para prevenir el vapeo entre menores

El Departamento de Justicia alcanzó una transacción legal mediante la cual la Isla recibirá $7.5 millones para contrarrestar los efectos del uso ilegal de los cigarrillos electrónicos o vapeo entre menores de edad, tendencia que continúa en ascenso en las escuelas públicas y privadas del País.

¡Qué bueno es recibir dinero con el que no contabas!

Si tienes 19 años en adelante y trabajaste durante el 2022 podrías bene ciarte del

HASTA CRÉDITO POR TRABAJO

$6,707

Recibirlo no afectará tus bene cios del PAN.

Radica tu planilla hoy.

Para saber si eres elegible para recibir el Crédito por Trabajo (Earned Income Tax Credit o EITC) debes reclamarlo ya.

oriéntate en hacienda.pr.gov

o uno de los centros de orientación para veri car si cuali cas

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, informó que la Oficina de Asuntos Monopolísticos —en representación del gobierno de Puerto Rico— se unió a 34 estados y territorios de Estados Unidos en la investigación contra JUUL Labs, Inc., principal fabricante de cigarrillos electrónicos, señalado por sus supuestas prácticas engañosas de mercadeo para fomentar el vapeo entre jóvenes y niños.

“Como resultado de la investigación, presentamos una demanda por consentimiento en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, mediante la cual exigimos el cese y desista de las prácticas ilegales y engañosas ejecutadas por la empresa JUUL dirigidas a menores de edad. Tras meses de negociación, logramos un acuerdo de transacción mediante el cual estipulamos que la empresa detendrá sus prácticas ilegales y cumplirá con el pago de una compensación económica, a los fines de contrarrestar los efectos del uso ilegal de los cigarrillos electrónicos, desarrollar medidas de prevención y educación sobre el impacto de esta práctica y ofrecer tratamiento a las poblaciones afectadas”, detalló Emanuelli.

Entre los hallazgos, se descubrió que la compañía utilizó campañas publicitarias ilegales para que millones de menores de edad adquirieran los productos de vapeo y alteraron la composición química de los productos para que resultaran más atractivos a los jóvenes.

También engañaron a los consumidores en cuanto al contenido de nicotina y la adicción que provocan los cigarrillos electrónicos.

La compañía dirigía sus estrategias a los menores a través de fiestas de lanzamiento en las que distribuía muestras gratuitas, así como anuncios y publicaciones en redes sociales, utilizando figuras de moda entre la juventud.

“Con este acuerdo, no solo se detienen las prácticas ilegales que han provocado un incremento desmedido en el vapeo, sino que se designan los fondos para desarrollar programas de prevención y tratamiento dirigidos a la población afectada”, manifestó Emanuelli.

El funcionario advirtió, también, que están atentos a otras compañías que incurren en estas prácticas y a las gasolineras que fa-

cilitan el acceso de la población menor de edad a estos productos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), para 2019, el 13.1% de los jóvenes en Puerto Rico entre las edades de 15 a 18 años había probado el cigarrillo; mientras que el 35.8% había utilizado el cigarrillo electrónico.

La cifra millonaria será remitida en un plazo de seis a diez años a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca).

Preocupa el alza en consumo El administrador de Assmca, Carlos Rodríguez Mateo, se expresó preocupado con los resultados de la encuesta Consumo Juvenil 2022, sobre el uso de sustancias controladas entre estudiantes de séptimo a cuarto año, y que refleja que el 13% de los consultados respondió que había vapeado.

“La última encuesta nos señala una tendencia alcista en el consumo de cigarrillos electrónicos y el vapeo. En las consultas anteriores, siempre la sustancia que más consumían nuestros estudiantes era el alcohol, tabaco, el cigarrillo y la marihuana. Ahora en esta última encuesta, los resultados que salieron finalizando el año pasado reflejan que el consumo de alcohol queda en primer lugar, segundo la marihuana, tercero el cigarrillo y ahora se añade en esta encuesta un aumento en el consumo de cigarrillo electrónico y de vapeo”, explicó.

El funcionario agregó que en las pasadas encuestas los varones eran los que más utilizaban este tipo de cigarrillo, pero ahora quienes lo están consumiendo son las féminas. La encuesta juvenil refleja también que el consumo de cigarrillos electrónicos se utiliza mayormente en las regiones de Assmca de Arecibo y de Caguas.

“También tenemos el reto de que entre los que confiesan el uso de cigarrillos electrónicos, hay un porcentaje alto que acepta que no sabe qué producto está consumiendo o vapeando. Ahora el vapeo es inodoro, por lo tanto, hasta en los hogares pueden nuestros niños o adolescentes hacer el consumo de cigarrillos electrónicos”, alertó.

> jueves, 30 de marzo de 2023
16< NOTICIAS AHORA
Ayeza Díaz Rolón >EL VOCERO
Acuerdo millonario
ó Encuesta refleja que el 13% de los estudiantes de escuela pública y privada usa cigarrillos electrónicos
El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, anunció que ganaron la demanda contra una empresa fabricante de cigarrillos electrónicos. >Peter Amador, EL VOCERO
17 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 30 DE marzo DE 2023 / 49 MPGe CIUDAD/CARR. 20 MPG** CIUDAD/CARR.

Sin acuerdo para testificar

ó

mentos bajo ese modelo y, si lo hacen, acaban con nuestro acceso”.

El convicto exintegrante de la ganga, a cuyo liderato se le imputa el asesinato del banquero Maurice Spagnoletti, aseguró ayer en sala que la fiscalía federal y las autoridades estatales no le ofrecieron un acuerdo a cambio de testificar en contra de aquellos, a quienes en el pasado consideró como su “corillo”.

A preguntas de varios de los abogados de los acusados, Ángel León Figueroa aseveró que “eso está en el Estado y no en mí” cualquier rebaja que se le haga en el futuro a la sentencia de 223 años de prisión que extingue a nivel estatal desde 2004, por su participación en la balacera que cobró la vida de la adolescente Nicole Marie Muñiz Martínez.

“No que la eliminen (la sentencia) porque tengo que pagar por mis errores y estoy consciente de que tengo que hacer un poco más de tiempo, pero mi seguridad y mi vida están en riesgo, ya que hay una organización en la calle que también controla las prisiones y mi vida está en riesgo”, aseveró el testigo a preguntas del licenciado Jason González Delgado, quien tiene a su cargo la representación legal de Fabiany Alméstica Monge.

A pesar de que a Alméstica Monge enfrenta cargos por conspirar para poseer y distribuir sustancias controladas y posesión de armas de fuego para fomentar el

narcotráfico, León Figueroa testificó que el acusado le confesó haber matado a Carlos Ríos Cardona, alias Carlitos Reja, en 2004, junto a una persona apodada Coquí Ninja y uno de los cuatro individuos que se le imputa el asesinato del banquero, Luis Carmona Bernacet, alias Canito Cumbre.

Durante el contrainterrogatorio, González Delgado llevó al testigo a aceptar que demandó al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) porque no le ofrecieron terapias psicológicas y psiquiátricas que había solicitado y le cuestionó en múltiples ocasiones cómo era que podía recordar con lujo de detalles eventos y conversaciones que ocurrieron hace 20 años y, sin embargo, no recordaba detalles de entrevistas que le realizaron agentes federales en 2018.

“Hay cosas que uno se acuerda, otras no”, ripostó el testigo a esta última línea de cuestionamientos.

De manera similar, el abogado de Canito Cum-

ACLARATORIA

bre, el licenciado José Vélez Goveo, intentó confrontar al testigo con varias discrepancias de su testimonio en sala sobre el asesinato de William Castro Vidot, conocido en el bajo mundo por Willy Libra, con lo que declaró sobre el crimen a un gran jurado el 16 de agosto del 2017.

En sala, León Figueroa dijo que la noche que la víctima fue asesinada se encontraba frente al edificio 3 del residencial Villa Esperanza, donde vivía una persona apodada Monigote, sin embargo, al gran jurado le dijo que estaba frente al edificio 10.

El testigo aclaró en sala que el edificio 3 se ubica justo frente al edificio 10.

De manera similar, el testigo manifestó que luego de que Willy Libra recibió tres tiros en el rostro, Canito Cumbre lo agarró por una pierna para llevarlo a su carro y disponer del cuerpo, pero que al gran jurado le manifestó que lo tomó por la correa.

Mientras, el licenciado Edgar L. Sánchez Mercado, quien forma parte de la representación legal de Alan Lugo Montalvo -quien enfrenta cargos por conspirar para poseer y distribuir sustancias controladas y posesión de armas de fuego para fomentar el narcotráfico, intentó minar la credibilidad del testigo al plantear la posibilidad de que su motivación para cooperar con las autoridades está fundamentada en que esto pueda ayudarlo en un reclamo fu-

nj Dato relevante

en sala, León Figueroa dijo que la noche que la víctima fue asesinada se encontraba frente al edificio 3 del residencial villa esperanza, donde vivía una persona apodada monigote, sin embargo, al gran jurado le dijo que estaba frente al edificio 10.

turo ante la Junta de Libertad Bajo Palabra y lo abordó sobre la posibilidad de promesas de que no fuera acusado por otros crímenes que admitió en corte.

“Si se me acusaría de algún caso un crimen que cometí estoy dando la cara aquí diciendo todo lo que he hecho”, contestó el recluso, quien confesó durante su testimonio en la sala 5 del Tribunal federal del Viejo San Juan, que incluyeron la introducción y venta de marihuana en la cárcel Ponce Máxima que alegó le compró a Lugo Montalvo.

El juicio se reanuda hoy, a partir de las 9:00 a.m., con el interrogatorio del segundo testigo de la fiscalía, el teniente Noel Ortiz Vargas, quien tuvo a su cargo la investigación del asesinato de Willy Libra en 2002 y por el que solo está acusado Canito Cumbre.

Los pacientes de VIH que están cubiertos por el Plan Vital del gobierno temen que, a partir del 1 de abril, no tengan acceso a los medicamentos que los mantienen con vida, ya que, según denunciaron, el Departamento de Salud y la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) podrían estar cambiando el programa que los ha servido por 15 años.

Ivette González, representante de la Asamblea Permanente de Personas Infectadas y Afectadas con VIH/ SIDA (Appia), exigió que Salud y ASES mantengan el sistema actual de provisión de medicamentos mediante el acuerdo entre ASES y el Programa de Asistencia para Medicamentos contra el SIDA (ADAP, en inglés), que ayuda a garantizar que los pacientes que no tienen seguro médico o su plan es insuficiente, puedan tener acceso a tratamiento.

“Por 15 años ese es el modelo que se ha utilizado, y ahora está en riesgo porque el acuerdo vence este viernes y el secretario de Salud nos dice que se va a renovar, pero todavía no sabemos dónde está el acuerdo o qué está pasando. Solo tenemos promesas sin acciones”, denunció González.

Según la portavoz, la última vez el acuerdo se renovó sólo por seis meses. “El secretario nos dijo que cuando se renovara sería por tres meses, y dijimos que no, que no podíamos estar en esa incertidumbre porque, sin medicamentos, no tenemos posibilidad de sobrevivir”, acotó.

A través de la ley federal Ryan White, ADAP compra los medicamentos a bajo costo y ASES le reembolsa y “se economiza millones”, según González.

“ASES y Salud implementaron el 1 de enero otro sistema, el Programa de Reembolso de Medicamentos bajo el Medicare (MDRP, en inglés), y ellos quieren poner nuestros medica-

De acuerdo con González, bajo el MDRP las clínicas y centros tienen que buscar el dinero para comprar los medicamentos al precio del mercado –que, en el caso de la portavoz, son $5,000 mensuales- y tendrán que depender de que las clínicas tengan los fondos para hacerlo.

“Tenemos compañeros que sus terapias ascienden a $30,000 mensuales… ninguna clínica o farmacia va a poder pagar eso”.

El acuerdo con ADAP se mantiene, dice Salud Consultado sobre la denuncia de Appia, el secretario de Salud, Carlos Mellado, indicó en declaraciones escritas que “los pacientes VIH positivo continuarán recibieron los servicios y medicamentos que reciben actualmente. Continuaremos con el modelo actual de ADAP de provisión de medicamentos de VIH a pacientes del plan de salud de Puerto Rico”.

“Nuestro compromiso con esta población sigue firme y así se lo expresé en la reunión que sostuvimos, el pasado miércoles, con los portavoces de Appia, acompañado de la subdirectora ejecutiva de ASES, Roxanna Rosario, y la directora del Programa de Medicaid, Dinorah Collazo”, agregó el secretario.

Actualmente, los pacientes VIH del Plan de Salud obtienen sus medicamentos para tratar la condición en una red cerrada de 45 farmacias, a las cuales los medicamentos son distribuidos a través del Programa Ryan White y comprados a bajo costo por ADAP, según Salud.

Sin embargo, González no está satisfecha con las expresiones de Mellado, porque quieren que el acuerdo sea por escrito.

“Ellos no pueden garantizar de boca, ni el secretario ni nadie. Una vez firmado por ambas partes, ese acuerdo debe ser aprobado por la Junta de Control Fiscal e ir a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para garantizar los fondos. Si eso no está para el viernes, no tenemos nada”.

> jueves, 30 de marzo de 2023
Disculpen los inconvenientes.
NUESTRO SHOPPER DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL DE 2023 EN EL PRODUCTO SELECTOS CRAB IMITACIÓN,
PRECIO CORRECTO DEBIÓ SER: 3x400 Selectos Crab Imitacion Surimi De China. Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $1.49 c/u Especial $1.34 c/u
NOTA
EN
EL
“Estoy dando la cara aquí diciendo todo lo que he hecho”, dijo el testigo
18< LEY Y ORDEN
El licenciado Jason González Delgado tiene a su cargo la representación legal de Fabiany Alméstica Monge. >Peter Amador / EL VOCERO
Pacientes de VIH exigen que garanticen sus medicamentos

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> jueves, 30 de marzo de 2023

Opinión

Permisos más rápidos

Cuando hablamos de desarrollo económico, el asunto de los permisos es esencial. Toda actividad económica -desde la operación más pequeña hasta la más sofisticada- requiere del cumplimiento con regulaciones para autorizar su funcionamiento. No puede haber generación de nuevos negocios que creen empleos o los mantengan, si los permisos de uso, de las utilidades, de seguridad, y de todo cuanto sea exigido por ley, no se obtenga en un tiempo razonable.

Un permiso que no se reciba a tiempo representa un gasto para el presupuesto del negocio, mientras se retrasa el inicio de operaciones para poder generar ingresos.

Por ello, la información que reseñó EL VOCERO hace casi dos semanas sobre la sentencia del Tribunal Supremo, que declaró nulo el Reglamento Conjunto de 2020 de la Junta de Planificación (JP) para evaluar y expedir los permisos para el desarrollo, uso de terrenos y operación de negocios en Puerto Rico, se convierte en una piedra más en el camino

de la actividad económica. La oposición al reglamento vigente fue encabezada por el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico y la organización Para La Naturaleza, cuyo planteamiento para invalidar el documento fue acogido por el tribunal en apelación, lo cual fue retado por la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe).

El gobernador Pedro Pierluisi indicó que ante la decisión adversa “las agencias a cargo estarán presentando una reconsideración” y que se mantendrá vigente el Reglamento Conjunto de 2020. También destacó que “no se interrumpirá ningún proceso” de permisos y agregó que “las agencias que implementan el Reglamento Conjunto continuarán ejecutando y fiscalizando el fiel cumplimiento del mismo”.

Sin embargo, la falta de certeza en cuanto a lo que ocurrirá con el reglamento, al tiempo en que el presidente de la Junta de Planificación, Julio Lassús, informó que mientras apela la decisión judicial están “enfocados en el proceso de

aprobación de un nuevo Reglamento Conjunto”, no ofrece garantías a inversionistas, empresarios y a emprendedores.

Nada peor para el ambiente de negocios de un país que tener regulaciones que se cambian con frecuencia o cuya configuración deja muchos cabos sueltos, lo cual es terreno fértil para su impugnación.

El marco regulatorio de la Isla debe ser eficiente, certero y que ayude a la creación de nuevos negocios en armonía con la conservación de los recursos naturales y la protección de la vida. Quiere decir que la opinión ciudadana y de especialistas en las diferentes materias pertinentes, deben ser consideradas y abrirse los espacios adecuados para escuchar a todas las voces necesarias.

Tras el huracán María en 2017, Puerto Rico perdió miles de pequeños negocios que generaban una cantidad importante de empleos entre todos. En adelante, con la llegada de la pandemia del covid-19 cerró otra gran cantidad de establecimientos que no pudieron

Mujeres en la tecnología

sobrevivir a los toques de queda y al encerramiento.

Por lo tanto, si hay una ocasión cuando más necesitamos y con urgencia la expedición de permisos, es en este momento histórico.

Ha habido cambios en el manejo de los permisos, pero todavía falta y mucho para tener un proceso de otorgamiento verdaderamente eficaz y acelerado. Que todas las partes concernidas en el gobierno actúen pronto para que no tengamos que seguir litigando casos en tribunales ni a la espera de un documento nuevo de permisos, porque prácticamente se acepta que hay cambios que se tienen que hacer.

Necesitamos un ritmo mayor de actividad económica, que se creen nuevos empleos y que el gobierno sea un verdadero facilitador amparado en ley, que tienda la mano y no obstaculice. Todas las partes involucradas en el otorgamiento de permisos tienen la obligación de ser facilitadores y apoyar proactivamente al solicitante, asesorándole para ayudarle a lograr lo que necesite lo más rápido posible.

Dirección Postal:

PO Box 15074

San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

M

arzo es conocido como el Mes de la Mujer, un periodo dedicado a resaltar y celebrar las contribuciones de mujeres en nuestra sociedad.

Creo que es entonces el momento adecuado de resaltar el rol de las mujeres en un campo que nos toca a todos: la tecnología.

Aunque es poco conocido, las mujeres han jugado un papel clave en el avance de la tecnología y las computadoras desde su creación. Por ejemplo, la pionera de la computación, Grace Hopper, ideó la teoría de lenguajes de programación que llevó a la creación de COBOL –un lenguaje de programación de alto nivel todavía en uso.

Por su parte, en 1941 la inventora Hedy Lamarr, registró una patente para tecnología de salto de frecuencia, un precursor de las

tecnologías de conectividad wifi, GPS y Bluetooth hoy en día usadas por miles de millones de personas alrededor del mundo.

Pero el rol protagónico de las mujeres en la tecnología no se detiene allí. Con la llegada de las computadoras personales en la década de 1980 y del internet en los años 90, las mujeres han sabido conquistar posiciones poderosas en la industria de la tecnología.

Por ejemplo, la ejecutiva de IBM, Joyce Wrenn y Ann Winblad, cofundadora de Open Systems, una empresa de software de contabilidad. Miremos el ejemplo de Susan Wojcicki, quien fue CEO de YouTube desde 2014 hasta el pasado mes.

No pretendo decir que las mujeres ocupamos el mismo número de posiciones que los hombres

en el campo de la tecnología. De hecho, las ejecutivas y CIO somos todavía la gran excepción en el campo tecnológico. Pero ciertamente ha habido progreso.

No me cabe la menor duda de que a medida que la industria de la tecnología crezca, las oportunidades continuarán creciendo para todos –incluyendo a las mujeres.

Pero para esto es importante que aquellas mujeres que hemos podido ser exitosas en el mundo empresarial, actuemos para exhortar a las futuras generaciones de féminas a aprovechar las oportunidades de este mundo donde la tecnología juega un papel protagónico.

Es importante fomentar la educación a nuestras niñas en materias como las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas desde temprana edad. Debemos motivar desde temprano en su vida que los campos de ciencias y tecnología son accesibles para ellas si así lo

desean.

También debemos exhortar a nuestras mujeres a vivir una vida de aprendizaje, a través de clases de educación continua o certificaciones que les permitan mantenerse al tanto en el campo tecnológico, que es muy dinámico.

Finalmente, es importante que como mujeres seamos proactivas. Donde veamos un problema, debemos convertirlo en una oportunidad para hacer la diferencia, tomando la responsabilidad y asumiendo autoridad correspondiente.

Mi experiencia como ejecutiva de Tecnología de la Información en MCS, el plan de salud líder en Puerto Rico, donde el 67 % de los vicepresidentes y otros puestos de liderato son mujeres, sirve de ejemplo de lo mucho que podemos lograr las mujeres en el campo de la tecnología empresarial si nos lo proponemos.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

20<
Gannett Ramos Arzuaga >vicepresidenta senior de Tecnología de Información, mCs

MCS Classicare logra la puntuación más alta

MCS Advantage, Inc., la compañía de cuidado de salud con sede en Puerto Rico, que ofrece el plan de salud MCS Classicare (HMO), obtuvo la puntuación más alta (95%) para la Calificación del Plan de Salud y Calificación del Plan de Medicamentos en los Estados Unidos, como medidas derivadas de la Encuesta de Evaluación del Consumidor de Proveedores y Sistemas de Cuidado de Salud (CAHPS, en inglés) entre los contratos de Medicare Advantage (MA).

Agresiva la agenda del conglomerado Paulson Puerto Rico

Uber sigue su apuesta en la Isla

@EMontalbanRios

Con proyecciones de inversión multimillonarias, la firma Paulson Puerto Rico, sombrilla bajo la cual hay más de 80 empresas de la Isla, está enfocada en fortalecer su dominio en el sector residencial y turístico del País, particularmente para personas de alto perfil —‘high in’, en inglés—, indicó a EL VOCERO Rolando Padua, recién nombrado presidente de la compañía.

El dominio de Paulson en la Isla se ramifica a los sectores de bienes raíces, hotelería, autos, restaurantes, seguros, seguridad, distribución de alimentos, licores, banca y mercadeo.

Para el desarrollo de infraestructura residencial y turística, Paulson Puerto Rico proyectó la inversión de sobre $575 millones y crear más de 3,500 nuevos empleos.

“¿Por qué nos enfocamos en la parte de desarrollo y en las residencias turísticas? Porque pensamos que a mediano y largo plazo va a tener un impacto significativo en la industria del turismo en Puerto Rico. Puerto Rico no ha crecido suficientemente rápido en la industria del turismo; muchas jurisdicciones nos han pasado por el lado, como lo es República Dominicana”, subrayó el ejecutivo.

Indicó que tienen dos proyectos en la fase de desarrollo o construcción: Vanderbilt Residences, en Condado, y Ocean Drive Residences, en el The St. Regis Bahia Beach Resort, en Río Grande. Ambos proyectos, sumados a otras propiedades, están dirigidos a las personas de la elite social.

“Estamos añadiendo unidades ultra ‘premium’, que traen un nuevo turismo a la Isla, que es el turismo ‘high in’ que actualmente está bastante limitado y nosotros vemos cómo sigue creciendo en el mundo y vemos cómo Puerto Rico se puede posicionar muy bien con los productos que estamos ofreciendo”, aseguró Padua, quien fungió como CEO de The St. Regis Bahia Beach Resort.

El ahora presidente de Paulson Puer-

to Rico, destacó que el año pasado la inversión en el desarrollo de residencias alcanzó los $104 millones, lo que representó el 21% del total de la inversión en la Isla, y también tomaron en consideración la creación de residencias ‘asequibles’ en Humacao, que rondan entre los $145,000 y los $400,000.

¿Por qué nos enfocamos en la parte de desarrollo y en las residencias turísticas? Porque pensamos que a mediano y largo plazo va a tener un impacto significativo en la industria del turismo en Puerto rico. Puerto rico no ha crecido suficientemente rápido en la industria del turismo, muchas jurisdicciones nos han pasado por el lado, como lo es república dominicana.

Padua se comprometió con construir proyectos resilientes, que estén en cumplimiento ambiental y “que esté en comunicación directa con las comunidades”.

Dentro de la discusión sobre el desarrollo económico del País, Padua destacó que el año pasado, Paulson realizó compras que totalizaron $203 millones y pagó $77 millones en impuestos entre

todas sus entidades en la Isla.

“La realidad es que el desarrollo económico nace del sector privado, no del sector público. El sector público tiene que crear un ambiente favorable para que el sector privado crezca en riqueza. Tenemos que ver la riqueza, no desde la perspectiva negativa, sino como el fin para generar empleos”, agregó Padua, quien aseguró que todas las ganancias las han reinvertido en la Isla.

El ejecutivo indicó que está en comunicación estrecha con el director de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado, con el objetivo de promover el sector turístico.

En otros renglones de la economía, Paulson incursionó en el sector automotriz creando United Collection Auto Group, que abarca los concesionarios AutoGrupo, Benítez GM y Alberic GM.

A pesar del decrecimiento que se ha reportado en la venta de vehículos nuevos en la Isla, Padua atribuyó la solidez de estos concesionarios a la relación directa que tiene la empresa con los manufactureros y la capacidad de traer más inventario.

El ejecutivo abundó que “recientemente hemos sido bastante agresivos tras la adquisición de Benítez, en Caguas, cuya transacción cerró la semana pasada”.

De cara al futuro, Padua se expresó confiado de que en los próximos 10 años Paulson duplicará los números que anunciaron esta semana.

La plataforma digital Uber sigue creciendo en Puerto Rico como parte del esfuerzo por apoyar el turismo, aseguró a EL VOCERO, Víctor Jaen, gerente de Uber Panamá y el Caribe.

“Hay tendencias muy positivas, por lo que estamos haciendo estos lanzamientos y teniendo estas conversaciones, contando un poco como Uber puede —y ha complementado— el turismo en Puerto Rico, que es una apuesta del País y que sabemos que es súper importante”, sostuvo Jaen.

A preguntas sobre el número de usuarios activos en la Isla, respondió que la cifra oscila, especialmente por la cantidad de turistas —que representan 1.7 millones de los usuarios— que han viajado con Uber desde que se estableció en la Isla en el 2016.

“De estos turistas que tomaron viajes, provenientes de los Estados Unidos, Canadá, México, República Dominicana y otros, se registraron alrededor de 44 millones de millas en viajes alrededor de la Isla”, indicó.

Entre los lugares más populares para los turistas, destacó la playita de Condado, los centros comerciales y el aeropuerto. “Alrededor de tres millones de viajes han sido desde y hacia el aeropuerto, reforzando el tema de turismo”, subrayó el ejecutivo.

Por otro lado, destacó el uso elevado de los turistas del servicio UberEats, cuya división se dedica a la entrega de comida y artículos de conveniencia.

“Esto es interesante porque uno imaginaría que un turista tal vez no usaría tanto esta aplicación. Pero, alrededor de 240 mil turistas han realizado alrededor de dos millones de pedidos en la aplicación de UberEats. Esas son cifras impresionantes y habla de la recepción que ha tenido UberEats en el mercado local”, abundó Jaen.

Explicó además, que en la plataforma hay una categoría para la comida puertorriqueña, cuyo propósito es fomentar la compra en los pequeños y medianos negocios del País.

“Nuestro plan de trabajo incluye seguir trabajando en conseguir más socios conductores en la aplicación para que las experiencias sean buenas tanto para el turista como el local”, adelantó Jaen sobre sus metas durante el año.

Indicó que durante su tiempo en la Isla, están teniendo conversaciones con socios de la plataforma para escuchar recomendaciones y trabajar estrategias para atraer más socios, incluyendo socios conductores de taxi.

> jueves, 30 de marzo de 2023 >21
Víctor Jaen, gerente de Uber Panamá y el Caribe > Josian Bruno / EL VOCERO
ó En una década la firma de inversiones ha adquirido más de 80 entidades en la Isla
‘‘
Rolando Padua, recién nombrado presidente de Paulson Puerto Rico. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

FÓRMULA AVANZADA Y NATURAL

Más mujeres toman el volante de la industria automotriz

ATS NEURO EXTREME PLUS, UNA SOLUCIÓN NATURAL PARA LA NEUROPATÍA DIABÉTICA Y PERIFÉRICA

ATS Neuro Extreme Plus Fórmula Reforzada

ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto natural sin efectos secundarios, es la solución que Ud. necesita si padece de neuropatía diabética, periférica o problemas circulatorios.

Destacó que en Puerto Rico la participación de la mujer en la fuerza laboral representa el 50%, lo que tiene un efecto directo en la industria a través de las ventas de autos y contratación de personal.

sión de la mujer en la industria automotriz de lo que está Estados Unidos.

ATS NEURO EXTREME

Si Ud. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía. La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas.

Ante esto ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME PLUS nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias,

PLUS gracias a sus componentes naturales y concentrados eliminará los calambres, adormecimiento, hormigueo, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o la imposibilidad de realizar tareas cotidianas o descansar debido a los fuertes dolores provocados por esta condición.

mejorando el flujo sanguíneo liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas neuropaticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en

ATS NEURO EXTREME PLUS limpia las arterias y oxigena la sangre mejorando su sistema circulatorio ayudándolo a combatir los síntomas ocasionados por la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

@EMontalbanRios

vitaminas A,

ATS NEURO EXTREME PLUS regenera y fortalece los nervios ayudándolo a combatir las molestias ocasionadas por esta condición.

Para más información llamar al 1-800-381-9278 o al 787-340-7591

Anuncio Comercial Pagado

La industria automotriz, que históricamente ha sido liderada por hombres, ahora está tomando un giro donde las mujeres han comenzado a tomar el volante del sector de autos a nivel global, evidenciaron ayer cinco empresarias en la quinta edición de GUIA Educa, del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA).

De acuerdo con Marimer Martínez, vicepresidenta ejecutiva de Axis Automotive Group, el 25% de sus asociados son mujeres con una edad promedio de 36 años, lo que le resultó sorpresivo, porque aunque ha aumentado la participación femenina en la industria, aún sigue siendo menos de la mitad.

“Hace 10 años no lo estábamos viendo, así que tenemos que seguir contratando mujeres”, expresó la ejecutiva.

COMPRA 3 Y OBTÉN LA 4TA GRATIS

más instalación gratis al instante en gomas Cooper Adventurer

All-Season

AHORA: $419.97-$899.97 | REG. $689.96-$1,329.96

Según los datos compartidos en el panel, el vendedor número uno de Axis Automotive Group para Toyota es una mujer, quien ha logrado vender una unidad diaria.

Por su parte, Nancy Navales, vicepresidenta ejecutiva de Toyota Puerto Rico, precisó que apenas el 25% del total de la fuerza laboral en la industria de autos en la Isla está compuesto por mujeres y el 8% —16 personas— son mujeres que ocupan puestos directivos en las principales 20 compañías a nivel mundial.

“Cuando yo comencé hace casi 29 años éramos menos aún, una minoría bien marcada, siempre acompañada de los caballeros en la industria. Hoy día, tenemos más representación, lógicamente. He visto un crecimiento y un cambio en la inclusión de más mujeres en puestos de liderato, pero todavía hay espacio, tenemos que levantar la mano y ocupar nuestro espacio en la mesa”, subrayó.

Navales puntualizó que Puerto Rico está más rezagado en la inclu-

En tanto, Madelene Nieves, vicepresidente ejecutiva de Mitsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc., comenzó su carrera en el sector de autos hace 20 años y era la única representación de la mujer en la mesa de reuniones, por lo que ahora celebra la evolución de la participación femenina en la industria de vehículos.

“Ahora hay más colaboración (de las mujeres) en la toma de decisiones y en la creación de ideas. El proceso y la evolución que ha tenido la industria lo veo positivo”, expresó Nieves.

No obstante, Marta Roque, vicepresidenta ejecutiva de Hyundai Puerto Rico, sostuvo que la participación de la mujer en la fuerza laboral de la industria automotriz puede crecer más, pero entiende que hay falta de interés de las féminas para insertarse a este sector,

“No tenemos un rol muy destacado, porque es cuestión de que haya un interés de la mujer en la industria. No somos competencia, somos colaboradoras y tenemos mucho que aportar. Hemos visto más participación y hemos visto más dueñas, gerentes, posiciones de liderato y otras áreas como el servicio”, dijo Roque.

VÁLIDO EN LA COMPRA DE 4 GOMAS COOPER ADVENTURER ALL-SEASON ENTRE EL 1/3 Y EL 31/3/23. AHORRA HASTA $130 EN LA INSTALACIÓN DE GOMAS. EL DESCUENTO DE INSTALACIÓN SE APLICA SOLO A LA MANO DE OBRA Y LAS PIEZAS CONTENIDAS EN EL PAQUETE DE INSTALACIÓN DE GOMAS Y NO SE APLICA A LOS CARGOS DE DISPOSICIÓN DE GOMAS, LAS GARANTÍAS CONTRA RIESGOS EN LA CARRETERA O LOS IMPUESTOS ASOCIADOS CON LA COMPRA DE GOMAS. LA INSTALACIÓN REQUIERE ESTOS CARGOS ADICIONALES: (A) CARGOS DE ELIMINACIÓN DE GOMAS, MÁS (B) CARGO DE SUMINISTRO DEL TALLER (EXCEPTO DONDE ESTÉ PROHIBIDO), MÁS (C) IMPUESTOS ESTATALES O LOCALES Y/O RECARGOS POR PROTECCIÓN AMBIENTAL. EXCLUYE TODAS LAS TIENDAS EXCLUSIVAMENTE MINORISTAS, FLOTAS Y CLIENTES COMERCIALES. NO ES VÁLIDO EN COMBINACIÓN CON OTROS DESCUENTOS O PROMOCIONES, EXCEPTO LOS REEMBOLSOS DEL MANUFACTURERO. PUEDEN APLICARSE OTROS TÉRMINOS Y RESTRICCIONES.

ESTOS CARGOS ADICIONALES: (A) CARGOS DE ELIMINACIÓN DE GOMAS, MÁS (B) CARGO DE

> jueves, 30 de marzo de 2023
PARA ALIVIAR DOLOR, HORMIGUEO, ARDOR Y PROBLEMAS CIRCULATORIOS PRODUCIDOS POR LA NEUROPATÍA
B1, B2, B6, B12 y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía,
NEURO
ATS
EXTREME PLUS lo ayudara a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición. Para más información llamar al 1 800-381-9278 o 787-340-7591
Anuncio Comercial Pagado 22< ECONOMÍA
ó La fuerza laboral femenina en el sector alcanza el 25%

Quiere que gane Madison

Redacción

>EL VOCERO

Osmel Sousa, décimo eliminado de La Casa de los Famosos (LCDLF), reingresó a la residencia televisiva para llevarse su mecedora y decirle “sus verdades” a la cara, a los habitantes que se mantienen en carrera.

“Vengo a buscar algo que me pertenece, no pertenece a esta casa”, advirtió en el ‘reality show’ de Telemundo, en compañía de dos ayudantes.

En medio de la dinámica de Congelados, en la que los participantes no podían moverse o recibirían dos puntos automáticamente para la próxima nominación, el cubano aprovechó para decir lo que había callado por tres meses.

“Tenía ganas de decírselo hace tiempo, pero tenía que tener cuidado”, expuso el hacedor de reinas en Alexandra a las 12, de Telemundo.

A Dania Méndez la llamó hipócrita, a Diego Soldano, cucaracha; a Madison Anderson, bobolonga y a Raúl García, traidor. A Pepe Gámez, tapándose la nariz, le exhortó: “Báñate, porque hueles mal”. A José Rodríguez en cambio, le dijo orillero, a Paty Navidad mala bruja y a Yameyry Infante “La Materialista”, mala amiga.

“Le dije bobolonga, porque no tenía nada que decirle”, admitió Osmel a Alexandra Fuentes sobre Madison, antes de desbordarse en halagos para la llamada Barbie Boricua, quien considera debe ganar la tercera edición del programa.

Sousa animó a los boricuas a votar por la también cantante, ya que asegura “Dania y Paty la tienen en la mirilla” y quieren eliminarla.

“Ella es cariñosa con todo el mundo… Sería una injusticia (que saliera), porque ella es la mejor de todas. ¿Quién va a ganar? ¿Paty?, no”, recalcó El Zar.

Sousa se reconoció “completamente hipócrita” y confirmó esa fue su estrategia para extender su estadía.

“Pensé que iba a durar un mes, 15 días… Estaba agobiado con todo este gruprete, que ninguno me caía bien”, admitió.

Además, se reiteró en las “verdades” que les cantó a los “famosos”, particularmente lo que considera falta de aseo de Pepe.

LLEVA SU HISTORIA AL TEATRO

Héctor El Father vuelve a los escenarios para mostrar, a través de la figura del payaso, el vacío que buscaba llenar con dinero, aplausos y fama.

El ahora pastor Héctor Delgado, cuenta su verdad en El Payaso… La verdadera historia de Héctor El Father, el 15 de abril, en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Boletos en Ticketera.

Han crecido con su público

ó Il Volo pone fin a la ausencia de cuatro años en los escenarios boricuas

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

@janjavier07

El grupo de pop ópera Il Volo se prepara para celebrar con mucha música sus 15 años de trayectoria.

Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble concluyen su gira mundial este viernes en Puerto Rico, en el Coca-Cola Music Hall. Entonces, regresarán a Europa para crear nueva música, con la que aspiran a seguir complaciendo a su público.

En esta década y media han cambiado y aprendido muchas cosas. Ahora ven la industria con “más madurez”.

“También reconocer la personalidad e identidad de cada uno y siempre estar al paso con los tiempos, con la evolución... Pero siempre sin perder nunca su personalidad”, sostuvo Barone sobre el secreto de su unión.

El conjunto surgió en 2009, cuando los integrantes tenían entre 14 a 15 años, por lo que han crecido a la par con sus seguidores.

“A mí me encanta la constancia

de nuestro público. Es que es un público de diferentes generaciones. Hay como tres generaciones. Pero la cosa importante de nuestro público —y sobre todo para nosotros como cantantes— es que es un público muy fiel, que siempre, cada vez que regresamos, o que tocamos en cualquier ciudad, siempre van a estar ya listos para escucharnos”, expresó el tenor italiano a EL VOCERO

Después de cuatro años, mañana se reencontrarán con sus admiradores en Puerto Rico. Piero prometió un viaje por clásicos como Grande Amore, El triste, Si me falta tu mirada, Creo en mí y Caruso, entre otros.

Los temas contenidos en su reciente producción discográfica Tres voces un alma, tampoco faltarán. Este disco se nutre de ‘covers’ de baladas en español y tiene una colaboración con Ricardo Montaner en el tema Tan Enamorados.

Tres voces un alma, también incluye La incondicional, de Luis Miguel, a quien admira el vocalista y con quien quisiera colaborar, porque “es uno de los más grandes artistas que hicieron la historia de la música latina”, opinó.

“La razón por la que grabamos estos clásicos es porque queríamos regresar después de cuatro años con una sorpresa para nuestro público. ¿Qué cosa mejor que un álbum con

Los papás de Puerto rico hacen un buen trabajo porque nacen muchos artistas increíbles… Los artistas de su país de verdad hicieron la historia de cualquier género musical, estilo urbano, reguetón y otros.

Piero Barone tenor

los tributos latinos? Nosotros elegimos las canciones que más nos gustan de los clásicos latinos… Todas estas canciones tienen una melodía que es muy similar y tienen una gran conexión con las melodías italianas”, añadió.

Sobre la posibilidad de unir talento con artistas boricuas, Barone ubica al tope de la lista a Ricky Martin.

“Los papás de Puerto Rico hacen un buen trabajo porque nacen muchos artistas increíbles… Los artistas de su país de verdad hicieron la historia de cualquier género musical, estilo urbano, reguetón y otros. Ustedes tienen que agradecer a esas personas y estar orgullosos de ellos porque los representan en cada lugar del mundo”, apuntó.

Los boletos para el espectáculo de Il Volo, a la venta en Ticketera.

> jueves, 30 de marzo de 2023 ESCENARIO >23
El grupo de pop ópera se presenta este viernes en concierto, en el Coca-Cola Music Hall. >>Suministrada Osmel Sousa instó a votar por la boricua. >>Suministrada
‘‘

Dungeons & Dragons:

Honor Among Thieves

Basada en el juego de rol de mesa, esta comedia de acción y fantasía se centra en un ladrón y su banda, que buscan realizar un atraco épico para recuperar una reliquia perdida. La cinta es protagonizada por Chris Pine, michelle rodríguez y Hugh Grant. estrena hoy en cines.

El Cielo No Puede Esperar

Película biográfica española sobre el beato Carlos acutirs, un estudiante italiano y aficionado programador de informática, conocido por documentar milagros eucarísticos alrededor del mundo y catalogarlos en un sitio web, que creó antes de su muerte por leucemia a los 15 años. estrena hoy en cines.

Murder Mystery 2 secuela de murder mystery, de 2019. el matrimonio spitz —jennifer aniston y adam sandler— lucha para hacer despegar su agencia de detectives privados. La pareja se ve inmersa en un conflicto internacional, cuando uno de los invitados a una lujosa boda a la que asisten, es secuestrado. estrena viernes en Netflix.

Tetris

drama biográfico protagonizado por Taron egerton. Cuenta la historia real de la batalla legal de alto riesgo para asegurar los derechos de propiedad intelectual del videojuego Tetris. estrena viernes en apple Tv+.

Rye Lane

Comedia romántica británica, dos jóvenes que se recuperan de malas rupturas y se conectan durante un día lleno de acontecimientos en el sur de Londres. estrena viernes en Hulu.

Misión cumplida para Dungeons & Dragons

ó La cinta de fantasía llega hoy a cines

La película Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves, basada en el juego originado en 1974, resulta en un triunfo para el género de la fantasía, gracias a un elenco encabezado por Chris Pine, Michelle Rodríguez, Rege-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis y Hugh Grant, así como una trama de acción y comedia, que apela tanto a los conocedores del juego, como al público casual.

Dirigida por Jonathan Goldstein y John Francis Daley (D&D), se centra en un ladrón y su banda, y la búsqueda por recuperar una reliquia.

Entre los aciertos se encuentra el tono. El guion, a cargo de Michael Gilio y el dúo de directores, tiene un aire de vacilón, pero con una línea emotiva debajo de la armadura. La película no se toma tan en serio, pero siempre está al servicio de los personajes protagónicos. Una de las escenas que más risas provoca, involucra una interrogación en un cementerio.

Otro punto a su favor es la acción. Repleta de secuencias de batalla mano a mano, per-

secuciones a pie o sobre vehículos, y duelos de pura magia, Honor Among Thieves no decepciona. Desde el escape de una prisión a gran altura, hasta la pugna entre hechiceros, D&D es más que consistente en este departamento. Cada personaje tiene varios momentos para brillar y demostrar sus destrezas o poderes.

Otro aspecto a destacar es la captura de la esencia del juego original, donde cualquier cosa puede pasar y cada jugador es valioso y trae algo importante a la mesa.

Un bardo, un bárbaro, un paladín, un hechicero, una druida, un pícaro y una maga roja, todos forman parte de la historia y son bien representados en la pantalla grande.

Secuela aumenta la dosis de acción y comedia

con su propia agencia como detectives privados. Cuando son invitados a una lujosa boda, se encuentran en medio de un secuestro internacional.

La secuela de Murder Mystery aumenta su dosis de acción y comedia con la ayuda de Jennifer Aniston y Adam Sandler, protagonistas del filme, que llega mañana a Netflix.

Para los actores, con tres décadas de amistad, Murder Mystery 2 marca su tercera colaboración. La química detrás de cámara llega a la pantalla, sacando partido además a la comedia verbal y física.

En esta ocasión, el matrimonio compuesto por Audrey y Nick Spitz cuenta

Otro de los aciertos de la propuesta es la integración del director Jeremy Garelick, quien sube la dosis de acción y saca mayor partido a las locaciones y riesgos físicos. El dúo se ve envuelto en persecuciones a pie y en vehículos, tiroteos y hasta peleas mano a mano. Una de las mejores secuencias del filme envuelve a la Torre Eiffel en París, Francia.

Enrique Arce, Mark Strong, Jodie Turner-Smith y Mélanie Laurent, también actúan en el proyecto.

Este wikén es de risas, drama, buena música y el tradicional caldo santo en Loíza. Esta noche los espero en Pasiones Coffee Roasters, en la Calle Betances de Bayamón, donde recibo la visita de José Nogueras, Lily García, Manolo Lezcano, Luis Obed y como invitado musical el gran Jesús “Chuíto” Muñoz. En vivo, a través de WKAQ 580 AM y Facebook Live.

COMEDIA — Entrando por la cocina, la leyenda de la televisión puertorriqueña, regresa en versión de musical. Altagracia (Yasmín Mejías), su amor Tato (Pedro Juan Texidor), el jefe cascarrabias Don Luis (Luisito Vigoreaux) y el amigo incondicional Guille (Víctor Alicea), se reúnen en una historia renovada, en la que se enfrentarán a las tendencias musicales de estos tiempos. Las funciones serán este fin de semana en el Centro de Bellas Artes de Santurce y los boletos están disponibles en Ticketera.

FESTIVAL — Loíza celebra este domingo el Festival del Caldo Santo en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz. El plato está hecho

a base de leche de coco, granos, pescado y viandas, y es considerado uno de los distintivos loiceños y de la Semana Santa. Las presentaciones musicales estarán a cargo de los cantantes de música cristiana Frances Arana, Yesenia Monge, Ezequiel Colón e Isaías Pagán. También se presentarán María Corchado y The Levita Sound.

MUSICAL – El musical Jesucristo Superstar hace su debut este wikén en el Centro de Bellas Artes de Caguas, con las actuaciones de Juan Vélez, Christian Pagán, Ana Isabelle, Braulio Castillo, Oscar Serrano, Alejandro Márquez, Jorge Antares y Yaiza Figueroa, junto a un grupo de 25 bailarines, bajo la dirección de Félix José Colón. Boletos en Ticketera.

MÚSICA — Regresa Night at the Races al Hipódromo Camarero, este viernes. Además de las carreras nocturnas, tendrán la presentación musical de Luisito Carrión. La entrada es libre de costo y ahora puedes disfrutar de los nuevos restaurantes en Camarero.

TEATRO — Johanna Rosaly y Alfonsina Molinari unen sus talentos en Buenas Noches,

Mamá, en el Teatro Braulio Castillo, de Bayamón. Boletos en PRTicket.

FESTIVAL — Esta semana se celebra el Festival Afroantillano en la Calle Saldaña en Río Piedras, dedicado a Héctor “Tito” Matos. Esta noche se presentan Asuba, Emplegoste y Riccie Oriach. El viernes la música está a cargo de La Ligra Rumbera, Yubá Iré y Los Herederos. La oferta culmina el sábado, con Son del Batey, Chamir Bonano y Viento de Agua. Además de la música, hay talleres y narración de cuentos.

TEATRO — Este wikén se presenta la obra Casandra Nuestra, de Adriana Pantoja en el Centro de Bellas Artes de Santurce, sobre una profesional de las bienes raíces con la facultad de leer el futuro. Participan Yadilyz Barbosa, Willie Denton, Ivonne Arriaga, Lily García, Erykah Meléndez, Julio Vizcarrondo y Luis Felicier. Boletos en Ticketcenter.

No se pierdan Jangueando en el wikén, los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En jangueandoenelwiken.com y el app tienen todos los detalles. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.

> jueves, 30 de marzo de 2023
Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO
24< ESCENARIO
Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO Nikita Efremov y Taron Egerton en una escena de Tetris. >Angus Pigott/AP La química de Jennifer Aniston y Adam Sandler es uno de los mayores atractivos de Murder Mystery 2. >Suministrada Michelle Rodríguez, Chris Pine, Sophia Lillis y Justice Smith en una escena de Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves. >Suministrada Francisco Cangiano • Especial para EL VOCERO • @ficocangiano

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com *El

>VEHÍCULOS

>BIENES RAÍCES

CASAS

Ejecución, Herenc as Tenemos la soluc ón Te la compro o te la vendo Tu dec des Lic 22356 787 547-1097

Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636

Apt. Alquiler Levittown

A p t y E s t u d i o i n c l u y e n Agua/Luz y enseres, a 2min de Ave Bou evard 863-243-8274

Fincas

Venta de fincas comercial llana

ALTO, Carr

Habitaciones

BAYAMON habitación equipada para hombre solo luz y agua incl 787 603-5518

>VENTA MISCELÁNEAS

Se vende Colección de Arte, incluye Wichie Torres entre otros

$10,000 939-250-2386

Ventas

P A Ñ A L E S d e a d u l t o , M y L , g u a n t e s t o a l l i t a s h ú m e d a s p a ñ o r e u s a b le ( 4 0 7 ) 9 2 7 - 0 1 1 7

>EMPLEOS

Empleos Generales

International Multi Service tiene disp varias plazas para mantenimiento P/T 787 600-1629

Hojalatería

TALLER de hojalatería solicita

Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN

Diestros

Ayudante Mecánico(a) industria l , A r e a M e t r o F u l l t i m e F a v or l l a m a r

Se Solicita General Foreman

787-755-9253

Se Solicita Carpinteros(as) y Auxil ares de Construcción 787-755-9253

Se Solicita HANDY MAN 787-755-9253

Laundry

Se busca planchador de vapor a tiempo completo o parcial Disponible a trabajar de lunes a viernes de 7:00am a 2:00pm Salario a discutir

experiencia Área de Guaynabo

llamar al 787-349-6084

>SERVICIOS

281-8474

>25
>Vehículos >Bienes
>Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos
Raíces
>Esquelas
> JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023
Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza
Hyundai Se regala cuenta ELANTRA 2021, equipado,
Paga $291
Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020, aros, cámara Paga $297 787
Mitsubishi Se regala cuenta MIRAGE G4 2022, aut, aros Paga $199
Toyota Se regala cuenta COROLLA LE 2021, garantía, cámara Paga $319 787 800-8040 T O Y O T A E C H O 2 0 0 1 , a u t , 4 p t s , P e r f e c t a s c o n d , $ 3 , 5 0 0 S r R i v e r a 9 3 9 3 1 7 - 4 8 9 7
cámara
787 493-9255
331-0882
787 331-0295
COMPRAMOS
Atrasos,
1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2
9 96 cds TRUJILLO
7 8 7
2 0 0 - 0 1 2 4
-
según
Favor
Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda
787-764-1113;
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
Pérez Carrillo

Criollas de Caguas contratan a una nueva refuerzo

En la recta final de la serie regular de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), la gerencia de las subcampeonas Criollas de Caguas anunciaron la contratación de la atacante estadounidense Nia Reed.

Reed es una jugadora de 6’1 de estatura, egresada de la Universidad de Penn State.

La opuesto viene de totalizar 717 puntos, para ubicarse cuarta en total de anotaciones en la liga de Corea del Sur. Según el portal de las Criollas, Reed cuenta con experiencia en Turquía, Francia, Brasil y Corea del Sur.

La jugadora llegará a las filas del sexteto cagüeño el sábado, cuando se enfrente a las Va lencianas de Juncos en el denominado ‘Duelo de la 30’. Caguas se encuentra en la cuarta posición de la tabla global con récord de 9-7 y 27 puntos.

Rompe la acción de las Mayores

nj Juegos señalados

> Gigantes de san Francisco vs Yanquis de Nueva York — 1:05 p.m.

> Nacionales de Washington vs Bravos de atlanta,— 1:05 p.m.

@GiovannyVegaPR

Todavía en medio del ambiente de euforia que dejó el Clásico Mundial de Béisbol, hoy subirá a escena la nueva temporada de las Grandes Ligas con la presencia de 26 jugadores boricuas.

El grupo de peloteros del patio que se lanzará al terreno es encabezado por los campocortos Carlos Correa, Francisco Lindor y Javier Báez, el lanzador José Berríos, y el receptor Martin “Machete” Maldonado.

También abrirán la campaña el jugador de cuadro Christian Arroyo (Boston), los receptores Christian Vázquez (Minnesota), Roberto “Bebo” Pérez (San Francisco) y Víctor Caratini (Milwaukee), el ‘utility’ Enrique “Kike” Hernández (Boston), el tercera base José Miranda (Minnesota) y el jardinero Eddie Rosario (Atlanta).

El grupo de estelares lo completan el lanzador Joe Jiménez (Atlanta), y el jardinero y receptor M.J. Meléndez (Kansas City).

La nueva campaña contará, además, con 17 coaches puertorriqueños, incluidos el mánager de los Medias Rojas de Boston, Alex Cora, y el de los Nacionales de Washington, Dave Martínez.

También trabajarán como entrenadores de banca Ramón Vázquez (Boston), Charlie Montoyo (Chicago) y Joe Espada (Houston).

La jornada inaugural incluye 15 partidos. El primero de ellos comenzará a la 1:05 de la tarde y el último subirá a escena a las 10:10 de la noche.

La acción comenzará cuando los Gigantes de San Francisco visiten a los Yanquis de Nueva York y los Bravos de Atlanta se enfrenten a los Nacionales de Washington, ambos a las 1:05 p.m.

Ese segundo partido marcará el

inicio de Jiménez y Rosario, siendo este último el jardinero oriundo de Guayama que ganó el premio al Jugador Más Valioso en la serie de campeonato de 2021 de la Liga Nacional.

Acto seguido, a las 2:10 de la tarde, los Medias Rojas de Boston –que son dirigidos por Cora– se lanzarán al terreno para medirse a los Orioles de Baltimore en el Fenway Park, de Massachusetts. Este encuentro marcará también el debut de Hernández como campocorto de la novena bostoniana.

A las 3:10 de la tarde, Báez se estrenará con los Tigres de Detroit, quienes visitarán a los Rays de Tampa Bay en el Tropicana Field, de Florida.

La mayor concentración de puertorriqueños romperá el hielo a las 4:10 de la tarde con el partido entre los Mellizos de Minnesota –nombrado por muchos como los nuevos BoriTwins– y los Royals de Kansas City en el Kauffman Stadium, en Missouri.

Con el debut de los Mellizos,

también abrirán su temporada Correa y Miranda, ambos en la alineación regular. En el equipo –que es el de mayor cantidad de boricuas con seis– figuran los lanzadores Jorge López, Jovani Morán y el receptor Vázquez.

Mientras, a las 4:10 de la tarde, chocarán los Mets de Nueva York y los Marlins de Miami, en el Marlins Park. La primera de las novenas también tiene notable presencia boricua con Lindor, el receptor Tomás Nido y el relevista Edwin “Sugar” Díaz, quien se perderá la campaña por una reciente operación para reparar el tendón patelar de la pierna derecha, una rotura que sufrió en medio de la celebración por el triunfo ante República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.

Ya a las 7:10 de la noche será el turno de los campeones Astros de Houston y Maldonado, el receptor oriundo de Naguabo, que trabajó la mayoría de los partidos del Team Rubio.

Esta será la cuarta temporada

para Maldonado con los Astros y la 13 en las Mayores.

Otros peloteros puertorriqueños que abren la nueva campaña en el roster de sus respectivos equipos son el lanzador Fernando Cruz –quien acudirá a su primera jornada inaugural–, el relevista Alexis Díaz (Cincinnati) y el campocorto Willi Castro (Milwaukee).

Otros jugadores de raíces boricuas que abren la campaña son Seth Lugo (San Diego), Marcus Stroman (Cubs de Chicago), Duane Underwood (Pittsburgh), Edwin Ríos (Cubs) y George Springer (Toronto).

Sin embargo, la cifra de 26 peloteros boricuas en las Mayores pudo ser mayor y posiblemente lo será a medida que avance la campaña, si se considera que Emmanuel Rivera (Arizona), Nelson Velázquez (Cubs), Helio Ramos (San Francisco) y José De León (Minnesota) no fueron incluidos en las plantillas de la fecha inaugural.

Nuevas reglas

En tanto, la acción comenzará

> medias rojas de Boston vs orioles de Baltimore — 2:10 p.m.

> Cachorros de Chicago vs Cerveceros de milwaukee — 2:20 p.m.

> rays de Tampa Bay vs Tigres de detroit — 3:10 p.m.

> rangers de Texas vs Filis de Filadelfia — 4:05 p.m.

> rojos de Cincinnati vs Piratas de Pittsburgh — 4:10 p.m.

> royals de Kansas City vs mellizos de minnesota — 4:10 p.m.

> Cardenales de san Luis vs azulejos de Toronto — 4:10 p.m.

> Padres de san diego vs rockies de Colorado — 4:10 p.m.

> marlins de miami vs mets de Nueva York — 4:10 p.m.

> astros de Houston vs medias Blancas de Chicago — 7:08 p.m.

> atléticos de oakland vs angels de Los Ángeles — 10:07 p.m

> dodgers de Los Ángeles vs diamonbacks de arizona — 10:10 p.m.

> marineros de seattle vs Guardianes de Cleveland — 10:10 p.m.

con el atractivo de las nuevas reglas que implementó Major League Baseball (MLB), en muchos casos para agilizar el partido y tratar de reducir su tiempo de duración.

Las modificaciones incluyen el cronómetro de lanzamientos, las restricciones de turno y unas bases más grandes.

La implementación del cronómetro –que ha sido el elemento más debatido por los últimos meses– indicará el límite de 15 segundos que tendrá el lanzador para efectuar un picheo.

Esa cantidad de tiempo será de 20 segundos si hay corredor en base.

30<
ó Dos dirigentes y 26 peloteros boricuas se presentarán hoy a la jornada inaugural
Francisco Lindor se desliza durante un partido de la temporada pasada de las Grandes Ligas. >Gene J. Puskar / AP Nia Reed >Twitter

Cuidado con Cinco Dinero en la séptima carrera

ó Debuta en el hipódromo Camarero luego de ganar en Tampa Bay Downs

La jornada hípica de hoy en el hipódromo Camarero consiste de siete carreras, seis de ellas válidas para la jugada principal de Pool, que pudiera resultar con buen pago ante el nivel competitivo que presentan varios eventos.

Nuestra recomendación para el pool de seis es de un cuadro de $12.30 y cuenta con Chasing Zeros como la “fija” o ejemplar que recomendamos sin acompañar. O sea, que confiamos plenamente en que resulte ganadora.

Chasing Zeros viene de finalizar segunda a cuatro

Programa hípico

Hipismo

En el resto de las carreras válidas para el pool de seis, en la séptima nuestro favorito es Gracián, que baja al reclamo de $20 mil luego de buena labor en varias de sus recientes ante rivales de mayor categoría.

Recibe la monta de Joshua Navarro, con quien viene de trabajar excelente y –si asimiló bien el ejercicio– esperamos luche el triunfo. Lo acompañamos con Cinco Dinero, que hará su debut en Camarero hoy.

de ayudado por la posición afuera de sus rivales. No lo descarte en su jugada.

La superfecta la completamos en la séptima carrera con Yadiel M. y Zenitsu.

Para la segunda carrera, que cuenta con buen nivel, nuestro cuadro incluye a Crisolita como favorita e Irma María.

más reciente.

cuerpos de la ganadora Sky Chaser el 25 de febrero sobre distancia de 1,400 metros, que es la misma que correrá esta tarde, cuando enfrentará rivales en prueba condicionada para no ganadoras de una carrera desde hace un año.

Cuadra de posición perfecta que esperamos le ayude a correr colocada en posición de ataque en la primera parte de la prueba, esperando el momento para hacer su movida. Repite la monta de Jorge Vélez, con quien se empleó muy bien en dos de sus tres recientes.

Cinco Dinero viene de tres participaciones en hipódromos de la Florida. Sus primeras tres fueron en Gulfstream Park sobre pista sintética y sus actuaciones fueron cada vez peor. Sin embargo, su cuarta salida la hizo en Tampa Bay Downs en superficie de arena y ganó dominando desde la salida en distancia de 1,650 metros el 23 de noviembre pasado. No ve acción desde entonces y para su regreso presenta buenos briseos desde mediados de febrero, los dos recientes con Edwin Castro, quien lo montará esta tar-

En la tercera nos gusta Jabari, que regresa a la misma distancia en la que derrotó a rivales parecidos en su penúltima. Viene de llegar cuarto a siete cuerpos de Sold Out por reclamo de $8 mil. Lo acompañamos con Polvo Del Sahara, del que esperamos mejore su

En la quinta carrera recomendamos a Cali Breeze que hará su segunda salida bajando estrepitosamente desde no reclamables a $4 mil, lo que implica problemas físicos, pero bien aliviada esperamos luche el triunfo. La acompañamos con Pick One Remi, que está al caer. La superfecta la completamos con Yohelys y Eclipticolada.

En la sexta carrera nuestra recomendación en orden de preferencia incluye a Coast D’Oro, Designe To Dazzle y Diosa Fortuna. La superfecta la completamos con Keoni’s Girl.

En nuestro shopper con especiales válidos del 30 de marzo al 5 de abril de 2023, deseamos informar que:

El Chayote Blanco, podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas. Se otorgará raincheck a los clientes que asi lo requieran.

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

> jueves, 30 de marzo de 2023
DEPORTES >31
EL VOCERO Edwin Castro montará a Cinco Dinero. >Suministrada
@ superecono /econotv HORARIOS VARÍAN POR TIENDA. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL DE 2023 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM Tarjeta Familia Camarones Cocidos ECONO* 51-60 ct. por lb. / Cong. Indonesia o Vietnam Pqte. de 12 oz. Reg. $5.99 pqte. Chuletas de Cerdo Corte de Centro* Cong. / Brasil o Canadá Reg. $2.99 lb. De 1/2 a 1 lb. aprox. Reg. $6.99 lb. Alitas o Drummettes de Pollo Ariztía* Cong. / Chile Pqte. de 10 lbs. / SVT** Reg. $24.99 pqte. Filete de Abadejo (Pollock) ECONO* Salado / China Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. Sierra Entera* Cong. / Estados Unidos, Surinam o México Reg. $4.99 lb. 395 118 2 1798 2/$5 275 pqte. lb. lb. pqte. lb. Ñame Florido* Colombia Reg. $1.99 lb. 58¢ lb. Bebidas Tres Monjitas* Variedad, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Atún en Agua ECONO* Lata de 5 oz. Reg. $1.29 c/u Esp. 84¢ c/u 6X $5 Arroz Sello Rojo* Grano Mediano Pqte. de 3 lbs. Reg. $1.99 pqte. Esp. $1.25 pqte. 4X $5 Coca Cola* Regular Pqte. de 2 un. de 1.75 lts. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. Papas Rojas o Amarillas* Canadá / Pqte. de 5 lbs., SVT** Reg. $4.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 5 chillos enteros por cliente por compra. *Límite de 12 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 latas por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. Se Rebana Gratis Corte de Centro 10 lbs. Medium Chile 1/2 a 1 lb. 5 lbs. 2X $4
Deli Meat Frutas • Vegetales Conoce más de tus Productos Locales favoritos. Jamón Bolito Classic Butcher Wagon Rebanado Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 398 lb. Pastrami de Res Cherry Hill Rebanado / Fresco Estados Unidos Reg. $5.99 lb. 498 lb. Jamones Nuñez Reserva Applewood, Honey Smoked o Black Forest, SVT** Rebanado Reg. $6.49 lb. 498 lb. Hard Salami Sugardale Rebanado Reg. $6.99 lb. 498 lb. Pechugas de Pavo Carolina Select Rebanada / Fresca Estados Unidos Smoked u Oven Roasted, SVT** Reg. $5.99 lb. 498 lb. Uvas Rojas o Blancas Sin Semillas Welch’s Chile / Pqte. de 2 lbs., SVT** Reg. $6.99 pqte. 498 pqte. Raspberries, Blackberries o Blueberries Perú o México Env. de 6 oz., SVT** Reg. $4.99 c/u 298 c/u Nectarines o Melocotones Welch’s Chile Pqte. de 2 lbs., SVT** Reg. $4.99 pqte. 348 pqte. Toronja Rosada Estados Unidos Reg. $2.59 lb. 118 lb. Coles De Bruselas México Pqte. de 1 lb. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Setas Blancas Estados Unidos Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Hierbas Aromáticas Del Huerto Puerto Rico Menta o Romero, SVT** Pqte. de .75 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Tomate Tubo Estados Unidos Pqte. de 3 un. Reg. $2.59 pqte. Esp. $1.25 pqte. 4X $5 Cebolla Blanca Estados Unidos Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.99 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Esparrago Verde Perú Reg. $4.99 mazo 398 mazo Limón Amarillo Estados Unidos Reg. $2.59 lb. 138 lb. Pepinillo Puerto Rico Reg. $1.99 lb. 78¢ lb. Batata Amarilla República Dominicana Reg. $1.59 lb. 68¢ lb. Ajo Pelado China Reg. $4.99 lb. 398 lb. Malanga Lila Nicaragua Reg. $1.99 lb. 88¢ lb. Ajo Molido Chef Piñeiro Albahaca o Cilantro Puerto Rico Env. de 32 oz., SVT** Reg. $4.99 c/u 398 c/u Sofritos Chef Piñeiro Cilantro, Albahaca o Cúrcuma y Zanahoria, Puerto Rico, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.59 c/u 328 c/u Yuca Costa Rica Reg. $1.99 lb. 68¢ lb. Chayote Blanco Costa Rica Reg. $2.29 lb. 98¢ lb. Chocolate Para Derretir Simply Melt Chocomaker Estados Unidos Chocolate o Vanilla, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Queso Muenster Dutch Farms Rebanado Reg. $5.99 lb. 498 lb. Lechuga del País Puerto Rico Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Lares Germinados Campo Juliana Broccoli, Trebol o Alfalfa Puerto Rico, SVT** Env. de 2 a 3 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 San Sebastian Santa Isabel Ciales 2 lbs. Lechuga Butter Puerto Rico Env. de 8 oz. Reg. $4.29 c/u 328 c/u Lares 32 oz. 32 oz. Espinaca Estados Unidos Pqte. de 10 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 2 lbs. 2 lbs. Ingredientes: ½ taza azúcar morena ECONO 1 cda agua ECONO 4 huevos ECONO 1 lata leche condensada ECONO 1 lata crema evaporada ECONO 1 taza yuca hervida y majada 1 cdta canela ECONO ½ pqte queso crema ECONO Escanea aquí para ver el procedimiento Flan de Yuca 10 oz. 3 un. 8 oz. 6 oz.
Costillas de Ternera Frescas Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 248 lb. Costillas de Cerdo “Baby Backribs” Con Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 238 lb. Muslos con Caderas de Pollo Cong. / Estados Unidos Pqte. de 10 lbs. Reg. $8.99 pqte. 680 pqte. Filete de Cerdo Cong. / Brasil Reg. $2.99 lb. 198 lb. Chuletas de Pechuga de Pavo Con Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 398lb. Molida de Cerdo Fresca / Estados Unidos Reg. $3.49 lb. 228 lb. Pavo Entero Butterball All Natural Grado A / Cong. Estados Unidos De 16 a 20 lbs. Reg. $2.99 lb. 198 lb. Tenders de Pollo Ariztía Cong. / Chile Pqte. de 10 lbs. Reg. $29.99 pqte. 2398 pqte. Jamón para Cocinar ECONO Entero / Estados Unidos Reg. $3.48 lb. 228 lb. 21-25 ct. por lb. Cong. / Indonesia Pqte. de 3 lbs. Reg. $17.99 pqte. 1598 pqte. Filete de Basa ECONO 100% Peso Neto / Cong. Vietnam Reg. $4.99 lb. 298 lb. Filete de Salmón (Penca) Cong. / Chile De 1 a 2 lbs. Reg. $8.99 lb. 698 lb. Rabo de Langosta Cong. / Bahamas, St. Vincent o República Dominicana De 8 oz. aprox c/u. Reg. $14.99 c/u 1098 c/u Filete de Bacalao Genuino Salado / Canadá Reg. $11.99 lb. 798 lb. Pescadilla Cong. / Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 148 lb. Pechugas de Pollo ECONO Cong. / Puerto Rico Pqte. de 8 lbs. Reg. $26.99 pqte. 1998 pqte. Filete de Carrucho 100% Limpio Cong. / Honduras Caja de 5 lbs. Reg. $59.99 caja Filete de Carrucho 100% Limpio Cong. / Honduras Reg. $14.99 lb. 4990 1098 caja lb. Pulpo Entero Cong. / Filipinas De 2 a 6 lbs. Reg. $5.99 lb. 348 lb. Filete de Tilapia ECONO Cong. / China Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Filete de Abadejo (Pollock) ECONO Salado / China Pqte. de 10 lbs. Reg. $39.99 pqte. 3498 pqte. Camarones Crudos ECONO 13-15 ct. por lb. Cong. / Indonesia Pqte. de 12 oz. Reg. $7.99 pqte. 598 pqte. Merluza Rebanada Cong. / Ecuador Reg. $2.99 lb. 158 lb. Carne de Jueyes ECONO Pausterizada / Refrigerada Indonesia Lata de 1 lb. Reg. $14.99 lata 998 lata Pulpo Cocido Moyseafood Cong. / España Pqte. de 4 oz. Reg. $18.99 Pqte. 1698 pqte. Anillas de Calamar La Buena Pesca Cong. / Perú Pqte. de 1 lb. Reg. $5.99 Pqte. 448 pqte. Swordfish Steak La Buena Pesca Cong. / Pqte. de 1 lb. Reg. $9.99 Pqte. 898 pqte. Filete de Mero ECONO Cong. / Vietnam Pqte. de 12 oz. Reg. $8.99 pqte. 698 pqte. Carne de Jueyes No Pasteurizada, Cong. Venezuela, Env. Plástico de 1 lb. Reg. $8.99 c/u 698 c/u Pernil de Cerdo Delantero Con Hueso / Cong. Estados Unidos o Canadá Reg. $2.69 lb. 128 lb. Carne de Cerdo para Freír Con Hueso / Cong. Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 158 lb. Carnes•Mariscos 3 lbs. Jumbo Chile Genuino 10 lbs. Colosal 10 lbs. 10 lbs. Chile Filete de Salmón La Buena Pesca “skin Pack” De 1 lb. aprox. Reg. $12.99 lb. 1198 lb. Fresco King Crab Kani Kama Osaki Cong. / Japón Pqte. de 1.1 lb. Reg. $12.99 pqte. 898 pqte. Ideal para Sushi pqte. Kanikama La Buena Pesca Cong. / India Pqte. de 1 lb. Reg. $7.98 pqte. 598 Trozos de Pechuga de Pollo Empanados Picantes Cong. / Estado Unidos Reg. $2.99 lb. 168 lb. Tentáculos de Calamar ECONO Cocidos Cong. Perú Pqte. de 5 lbs. Reg. $26.99 pqte. 1998 pqte. Frescas Fresca
Lácteos Congelados 2X $5 398 c/u 1298 lb. Jamón Serrano Noel Rebanado/ Centro Deshuesado All Natural / Reserva 12 Meses Curado con Sal del Mediterráneo Reg. $14.49 lb. Queso Crema ECONO Caja de 8 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.67 c/u Quesos Media Luna Borden Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. Bebidas Golden Variedad, SVT** Env. de 57 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Party Tray ECONO Bandeja de 16 oz. Reg. $8.49 798 Donas Glaseadas ECONO Caja de 12 un. Reg. $4.59 398 Pan Club Pan Pepín Regular, Integral o Integral Blanco, SVT** Pqte. de 24 oz. Reg. $3.99 pqte. 318 pqte. Pan Pepín ParaBien Al Grano Pqte. de 24 oz. Reg. $4.59 398 Panecillos Finest Pan Pepín Kaiser Roll o Brioche Burger Bun Pqte. de 16.6 a 19 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Pan para Hot Dog Pan Pepín o Hawaiian Dog Pqte. de 12 o 15 oz., SVT** Reg. $3.19 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Planitas 8” Pan Pepín Mediana Variedad, SVT** Pqte. de 13 o 16 oz. Reg. $3.49 pqte. 298 pqte. Besitos de Coco ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Plantillas ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 12 un. Reg. $2.49 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 Mrs. Freshley’s Crème Cakes 8.4 oz./ Sugar Mini Donut 10.5 oz. Var. Mini Donas 11 oz. Raspberry 12 oz. Bag Sugar Mini Donas 10 oz. Chocolate Cup 11 oz. Reg. $4.49 c/u 398 c/u Hostess Variedad, SVT** Pqte. de 9.31 oz. a 15.24 oz. Reg. $5.49 pqte. 498 pqte. Gelatinas Gelatoons Regular o Sugar Free, SVT** Caja de 12 un de 3.5 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Quesos Rebanados Americano o Melts Borden Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.59 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Palitos de Queso Borden Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $4.29 pqte. 298 pqte. Jamón Cocido ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $3.00 pqte. 2X $6 Margarina ECONO Env. de 30 oz. Reg. $4.99 398 Quesos Rallados Borden Variedad, SVT** Pqte. de 6 u 8 oz. Cheese Blend Reg. $3.79 pqte. Esp. $3.00 pqte. 2X $6 Queso Blanco Playero Fresco / Pqte. de 5 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Queso de Bola Tierno Holandés Picado Reg. $5.99 lb. 498 lb. Quesos Deli Borden Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $4.49 pqte. 298 pqte. Pan de Papa Holsum Pqte. de 20 oz. Reg. $3.99 338 Snacks To-Go ECONO Pepper J/Raising Hny Peanuts Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Queso Ricotta Borden Variedad, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Queso Parmesano Borden Env. de 3 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Velveeta Loaf Original Caja de 8 oz. Reg. $3.99 298 Borden Crumbled Variedad, SVT** Env. de 4 oz. Reg. $3.89 c/u 298 c/u Mallorcas Holsum Pqte. de 12 oz. Reg. $3.09 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Quesos Rayados o Palitos de Queso Daiya Variedad, SVT** Pqte. de 4.66 oz. ó 7.1 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Queso Crema Soft Philadelphia Variedad, SVT** Env. de 7.5 a 8 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Hot Dogs Nathan’s Variedad, SVT** Pqte. de 11 o 12 oz. Reg. $6.99 c/u 398 c/u Cortes Fríos Oscar Mayer Deli Fresh Variedad, SVT** Pqte. de 7.5 a 9 oz. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Mantequilla Canola Borden Env. de 8 oz. Reg. $4.49 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Margarina Imperial Env. de 15 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Snacks Holsum Bimbo Mini Cakes o Banana Muffin 7 u 8 oz. Coffee Cake de Piña 11.5 oz., Pound Cake Reg. o Marble de 14 oz., Mini Donas de 8.4 oz. Reg. $4.09 c/u 328 c/u Spanish Cheese Plate Garcia Baquero Pqte. de 150 gr. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Margarina Country Crock Variedad, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Mantequilla Brookfield Salted o Unsalted, SVT** Caja de 1 lb. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Choco Suiza Env. de 14 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Salchichón Fiesta Pqte. de 7 oz. Reg. $3.49 298 Dip García Baquero Crema con Queso Manchego Env. de 125 gr. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Queso García Baquero Ibérico Reserva Fa. Pedro Ximénez Pqte. de 7.05 oz. Reg. $5.99 498 Cortes Frios Del Duca o Chorizo Daniele Genoa Salami, Sopressata o Chorizo Cantimpalo, SVT** Pqte. de 3 oz. Reg. $4.99 pqte. Esp. $3.50 pqte. 2X $7 Dip Cedar’s Hommus Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $4.49 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Jugos 100% Tropicana Original, Calcium o Low-Acid, SVT** Bot. de 52 oz. Reg. $4.99 c/u Leche de Larga Duración Tres Monjitas Variedad, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $5.49 c/u 428 c/u *No Incluye Parmesano ni Three *No Incluye Pavo. *Límite de 6 cajas por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 pqte. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. Mini Corn Bread ECONO Caja de 16 oz. Reg. $5.99 398 Tocineta ECONO Regular o Low Sodium, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.99 pqte.
Lácteos Congelados 1698 pqte. Hamburgers El Gordito Variedad, SVT** Caja de 1.5 lbs. Reg. $6.49 c/u 498 c/u Hot Dog de Pollo ECONO Pqte. de 12 oz. Reg. $1.48 pqte. Esp. 63¢ pqte. Papas para Freír ECONO Shoestring, Pqte. de 1.1 lbs. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.25 c/u Mantecados ECONO Original, No Sugar Added o Sabores Tropicales Variedad, SVT** Env. de 56 oz. Reg. $5.49 c/u Mantecados Breyers Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $8.59 c/u 698 c/u Paleta de Mantecado Mickey Mouse Bar Caja de 6 un. Reg. $12.99 1198 Vasito de Mantecado Oreo Caja de 10 un. Reg. $12.99 1198 Barquillas o Sandwiches Oreo Variedad, SVT** Caja de 4 un. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Paleta de Mantecado Oreo Caja de 5 un. Reg. $8.99 798 Mantecado Premium ECONO Homemade Dutch Chocolate Env. de 48 oz. Reg. $5.99 c/u 398 c/u Mini Barras de Mantecado Variedad, SVT** Caja de 14 un. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Pie River Sweets Calabaza Caja de 17.6 oz. Reg. $5.49 398 Yogurt Dannon Activia Variedad, SVT** Pqte. de 12 un. de 4 oz. Reg. $7.99 pqte. 678 pqte. Helado del País ECONO Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Yogurt Tube ECONO Variedad, SVT** Caja de 8 un. de 2 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Sara Lee Cheese Cake French Style Strawberry o Classic, SVT** Pqte. de 23.5 oz. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Bizcochos Pepperidge Farm Variedad, SVT** Caja de 19.6 oz. Reg. $6.79 c/u 598 c/u Flanes Borden Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. de 3 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Fresas Congeladas ECONO Pqte. de 1.5 lbs. Reg. $5.99 398 Tropical Blend ECONO Cong. / Bolsa de 3 lbs. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Sorullos de Maíz con Queso Sun Boricua Caja de 10 un. Reg. $7.39 598 Comidas Stouffer & Lean Cuisine Variedad, SVT** Pqte. de 8 a 11.5 oz. Reg. $5.99 c/u 448 c/u Papas para Freír Mc Cain Specialties Super Wedges, Super Crisps o Savory Fries, SVT** Pqte de 22 a 26.46 oz. Reg. $4.79 pqte. 398 pqte. Hamburger o Albondigas Beyond Meat Caja de 7.9 o 10 oz. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Pizza Crust Daiya Variedad, SVT** Pqte. de 13.47 a 19.1 oz. Reg. $10.99 898 Mazorca ECONO Cong. / Pqte. de 4 un. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Vegetales Congelados ECONO Regulares o Gourmet Variedad, SVT** Bolsa de 1 lb. Reg. $2.79 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Desayunos Butterball Variedad, SVT** Caja de 8 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Waffles o Pancakes Kellogg’s Eggo Variedad, SVT** Caja de 24 un. Reg. $6.99 caja 598 caja Taquitos El Monterey Variedad, SVT** Pqte. de 20 a 20.7 oz. Reg. $11.99 pqte. 1098 pqte. Mozzarella Sticks Farm Rich Caja de 24 oz. Reg. $9.99 898 Papas Hash Brown ECONO Caja de 21 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Masa de Yuca ECONO Cong. / Pqte. de 3 lbs. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Tyson Grilled & Ready Variedad, SVT** Pqte. de 19 o 22 oz. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Shrimp Scampi Sea Pak Caja de 12 oz. Reg. $9.99 798 Popcorn Shrimp Sea Pak Pqte. de 18 oz. Reg. $10.49 898 Salmón Ahumado Acme Variedad, SVT** Pqte. de 3 a 4 oz. Reg. $8.49 c/u 698 c/u Croquetas La Croquetina Variedad, SVT** Pqte. de 12 un. Reg. $8.39 c/u 698 c/u Sancocho ECONO Pqte. de 2 lbs. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Yuca en Trozos ECONO Cong. Bolsa de 3 lbs. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Molida de Pollo Harvest Creek Cong. / Canadá Pqte. de 1 lb., SVT** Reg. $1.98 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Hamburgers Black Burger All Beef Pqte. de 5 lbs. Reg. $18.99 pqte. Salchichas Polacas Bar S Variedad, SVT** Pqte. de 2.5 lbs. Reg. $8.99 pqte. 798 pqte. Pechugas de Pollo Rellenas Koch Variedad, SVT** Caja de 20oz Reg. $10.99 c/u 998 c/u Chicken Tenders o Nuggets ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 3 lbs. Reg. $8.49 c/u 798 c/u *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *No Incluye Pavo ni Cerdo. Calabaza Pound Cake Sara Lee Variedad, SVT** Env. de 10.75 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Tocineta de Pavo Butterball Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Albóndigas Italian Village Variedad, SVT** Bolsa de 20 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u “Pesca a tu gusto” Escanea el QR Code para nuestra receta de Mantecado Frito. Producto de la Semana Premium Tyson Anytizers Popcorn Chicken, Chicken Fries o Crispy Chicken Strips, SVT** Pqte. de 24 a 28.05 oz. Reg. $11.49 c/u 998 c/u Pastrami de Pavo Butterball Rebanado / Fresco Estados Unidos Reg. $5.99 lb. 498 lb.
*Límite de 4 cajas por cliente por compra. *Límite de 4 cajas por cliente por compra. *Límite de 4 pqte. por cliente por compra. 398 298 c/u c/u Provisiones Cereales Special K Variedad, SVT** Caja de 11 a 13.2 oz. Reg. $5.49 c/u *No incluye Family Pack, Value Pack ni Multigrain Galletas Export Soda Aviva Variedad, SVT** Env. Plástico de 24.3 oz. Reg. $5.99 c/u Leche Evaporada Suiza Lata de 12 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u Mandarinas Enlatadas ECONO Lata de 15 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 2X $6 Guayaba ECONO Pqte. de 14 oz. Reg. $1.19 c/u Esp. $1.00 c/u $5 Maní ECONO Salted, Unsalted o Honey Roast, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Chocolate Hazelnut Spread ECONO Env. de 13 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Spray Cheese ECONO Cheddar o American, SVT** Lata de 8 oz. Reg. $3.49 c/u 278 c/u Galletas de Soda ECONO Variedad, SVT** Caja de 8 a 11.28 oz. Reg. $2.59 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Galletas de Casco ECONO Pqte. de 5 oz. Reg. $1.19 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Handy Pack Kellogg’s Frosted Flakes Bonus Pack Pqte. de 8 un. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u Barras Special K de Kellogg’s Pastry Crisps o Red Berries, SVT** Caja de 5.28 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Pop Tarts Kellogg’s Variedad, SVT** Caja de 13.5 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Avena Instantánea Quaker Variedad, SVT** Env. de 660 gr. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Farina Quaker Regular o Con Canela, SVT** Caja de 16 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 2X $5 Harina de Pancake Pearl Milling Original, Complete o Buttermilk Complete Pqte. de 16 oz., SVT** Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 5X $5 Syrups Para Pancake Pearl Milling Company Original o Lite, SVT** Bot. de 12 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Café Crema o Rico Regular, SVT** Pqte. de 14 oz. Reg. $5.99 c/u 478 c/u Nescafé Clásico o Decaf SVT** Frasco de 3 o 3.5 oz. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Nesquik Variedad, SVT** Env. de 9.38 o 10 oz. Reg. $4.99 c/u 298 c/u Hot Cocoa Mix Nestlé Milk Chocolate o Mini Marshmallow, SVT** Caja de 8 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Azúcar Refinada Dulce Caña Pqte. de 4 lbs. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 421 Azúcar Morena Dulce Caña Pqte. de 1 lb. Reg. $1.49 pqte. Esp. $1.25
4X
pqte.
$5
Caja
32 oz. Reg.
Esp.
Easy Open, Lata
14 oz. Reg. $3.99
Esp. $2.00 c/u 2X
Leche Uht Lactaid Lactose Free Variedad, SVT**
de
$3.29 c/u
$2.50 c/u Leche Condensada Suiza
de
c/u
$4
López Lata
Reg.
Esp.
3X $5 Crema de Coco Coco López Lata de 15 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Leche de Almendra Blue Diamond Breeze Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Néctares Petit Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. de 11.2 oz. Reg. $2.49 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Rice Snacks Quaker Variedad, SVT** Pqte. de 3.03 o 3.52 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Tang o Kool Aid Variedad, SVT** Env. de 19 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Galletas Belvita Variedad, SVT** Caja de 5 un. de 8.8 oz. Reg. $4.19 c/u 348 c/u Piña Del Monte Variedad, SVT** Lata de 15.25 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Fruit To Go Del Monte Variedad, SVT** Pqte. de 4 un. Reg. $4.99 c/u *No Incluye Pineapple in Passion Fruit Water ni Mandarin Oranges in Coconut Water 418 c/u Galletas Ritz Crackers 12.9 a 13.7 oz., Chips o Crisp & Thins Pqte. de 7.1 a 8.1 oz., Fresh Stacks Caja de 11.6 a 11.8 oz., SVT** Reg. $3.59 c/u *No incluye Snow Flakes, Crackers Bacon ni Garlic 298 c/u Galletas Nabisco Oreo 14.3 oz., Chips Ahoy Reg. 13 oz., Chips Ahoy Chunky 11.75 oz. o Fig Newton 10 oz., SVT** Reg. $3.49 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Galletas Oreo Thins Family Size Variedad, SVT** Pqte. de 13.1 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Galletas Mini Single Serve de Nabisco Variedad, SVT** Caja de 12 un. Reg. $4.99 c/u *No Incluye Belvita o Animal Crakers 398 c/u Galletas 1x3 o 2x2 Bimbo Variedad, SVT** Pqte. 5.9 o 9.6 oz. Reg. 2 x $4.00 Esp. $1.67 c/u 3X $5 Snap’d Cheez It Variedad, SVT** Pqte. de 7 .5 oz. Reg. $3.99 c/u 318 c/u *No incluye sin azúcar. Jugos Mistic Pineapple Carrot Bot. de 64 oz. Reg. $3.29 Bebidas Snapple Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Jugos 100% o Cocktail Del Valle Variedad, SVT** Bot. de 59 oz. Reg. $2.99 c/u 268 c/u 298 Bonus Pack Capri Sun Fruit Punch o Strawberry Kiwi SVT** Caja de 10 un. Reg. $4.19 c/u Cereales
c/u 428 c/u Leche UHT ECONO Entera o 2% Reducida en Grasa Bot. de 28 oz., SVT** A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 183 c/u Leche UHT Sin Lactosa ECONO 2% Reducida en Grasa Bot. de 28 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Endulzador ECONO Aspartame o Sucralosa, SVT**, Caja de 50 un. Reg. $1.59 c/u 98¢c/u 498 c/u 2X $5
Leche de Coco Coco
de 13.5 oz.
$1.99 c/u
$1.67 c/u
Kellogg’s Froot Loops Marsh, Wildberry de 10.1 o 10.5 oz., Krave Chocolate o Doble Chocolate de 11 oz o 11.4 oz. Apple Jacks Marsh de 10.5 oz., Frosted Flakes Chocolate de 13.7 oz., Rice Krispies o Frosted Krispies de 12 o 13 oz.,SVT** Reg. $5.99

Pastas ECONO Coditos, Macarrones,

$4 Conservas ECONO Variedad, SVT** Lata de 4 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u

4X $5

Pasta Lasagna ECONO Caja de 16 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.50 c/u

2X $3

Salmón Rosado ECONO Lata de 14.75 oz. Reg. $3.79 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6

*Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 4 cajas por cliente por compra. *Límite de 3 bots. por cliente por compra. 10X $6 3X $5 4X $5 698 c/u Provisiones Harina Amapola Maiz o Trigo, SVT** Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 998 pqte. Leche Instantánea Klim Lata de 28.2 oz. Reg. $13.99 1198 Harina para Bizcochos Pillsbury Variedad, SVT** Caja de 15.25 oz. Reg. $2.99 c/u 268 c/u Sopas de Fideos Lipton Regular o Baja en Sal, SVT** Caja de 4 Sobres Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u Chef Boyardee Spaguetti con Albóndigas, Beefaroni o Beef Ravioli, SVT** Lata de 14.5 ó 15 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.25 c/u Ketchup ECONO Bot. de 24 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.67 c/u Vinagre ECONO Blanco o Pura Cidra Bot. de 16 oz., SVT** Reg. $1.19 c/u 78¢c/u Aceite de Oliva Blend ECONO Bot. de 67.6 oz. Reg. $8.99 698 Especias ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 7 a 30 gr. Reg. 79¢ c/u Esp. 60¢ c/u 5X $3 2X $5 Pepinillo o Sweet Relish ECONO Variedad, SVT** Env. de 12 o 17 oz. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Mezcla para Sandwich ECONO Lata de 7 oz. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Fiambre ECONO Variedad, SVT** Lata de 12 oz. Reg. $2.89 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Corned Beef ECONO Lata de 12 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Chicken Breast o White Turkey ECONO Variedad, SVT** Lata de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Premium Chicken Salad ECONO Lata de 5 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Salchichas Cocktail ECONO Lata de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X
Aceitunas
298
Atún
Lata
66.5 oz. Reg. $8.99 798
398 Mostaza
Env. de 9 oz. Reg. $1.99 118 Aceite de Oliva Betis SVT** / Puro Lata de 16 oz. o Bot. de 17 oz. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Habichuelas o Garbanzos Criada Variedad en Agua y Sal, SVT** Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u 68¢c/u Salsa de Tomate Criada Regular / Lata de 8 oz. Reg. 49¢ c/u Esp. 34¢ c/u 3X $1 Adobo Goya Con o Sin Pimienta, Con Comino, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Sazón Completa Badia Env. de 12 oz. Reg. $4.29 328 Sal Yodada Goya Env. de 26 oz. Reg. $1.99 98¢ Cubitos Knorr Pollo o Jamón, SVT** Caja de 24 un. Reg. $4.09 c/u 328 c/u Sazón Knorr Variedad SVT** Caja de 32 un. Reg. $3.99 c/u 328 c/u Mayonesa Kraft Regular, Light o Aceite Oliva Env. de 30 oz. Reg. $4.39 c/u 348 c/u Aderezos Kraft Variedad, SVT** Bot. de 16 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Salsa BBQ Kraft Variedad, SVT** Bot. de 18 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Sopas Campbell’s Vegetales, Vegetariana o Chicken Noodles, SVT** Lata de 10.5 o 10.75 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 4X $5 Salchichas de Pollo Carmela Regular o con Pique, SVT** Lata de 5 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 60¢ c/u Salsas Rojas Prego Variedad, SVT** Frasco de 14 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Aceitunas Goya Variedad, SVT** Frasco de 6.75 a 7 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u *No incluye Reina Rellena, Manzanilla Lisa ni Manzanilla Rellenas Baja en Sodio 2X $4 Shells Velveeta Variedad, SVT** Caja de 10 o 12 oz. Reg. $4.19 c/u 348 c/u Bacalaitos o Aítos Goya Caja de 4.5 oz., SVT** Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Salsas para Tacos Taco Bell Medium o Mild, SVT** Frasco de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Shells Taco Bell Caja de 12 un. Reg. $2.99 228 Cheez Whiz Kraft Frasco de 15 oz. Reg. $3.99 348 Alimentos o Postres para Bebé Paso 2 Gerber Variedad, SVT** Pqte. de 2 un. de 4 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Snacks Graduates Gerber Finger, Crunchies, Puffs o Veggie Variedad, SVT** Env. de 1.48 oz. Reg. $3.19 c/u 298 c/u Cereales Gerber Variedad SVT** Env. de 8 oz. Reg. $4.49 c/u *No Incluye Gerber Cereal Little Bits, Avena & Banana 328 c/u Jugos Gerber Variedad, SVT** Bot. de 32 oz. Reg. $3.29 c/u 298 c/u 67.6 oz. 19.4 oz. 128 oz. 66.5 oz. Aceite King Gourmet o Best Choice Canola, SVT** Env. de 96 oz. Reg. $7.99 c/u Bebida Nutricional Ensure Original Variedad SVT** Pqte. de 6 bots. de 8 oz. Reg. $12.99 pqte. *No incluye Plus, Complete ni Muscle PediaSure Regular Variedad, SVT** Pqte. de 6 bots. de 8 oz. Reg. $12.49 c/u 1098 c/u Sazón Mazola Con Culantro, Especias y Achiote o Ablandador de Carne, SVT** Env. de 7.5 oz. Reg. $3.69 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Potato Sticks French’s Original / Lata de 5 oz. Reg. $3.99 368 96 oz.
Spaguetti, Penne o Linguine Caja de 16 oz., SVT** Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u
ECONO Variedad, SVT** Env. de 19.4 oz. Reg. $3.99 c/u
c/u
en Agua ECONO
de
Vinagre ECONO Blanco / Bot. de 128 oz. Reg. $4.99
ECONO
Licores•Refrescos•Entremeses *Límite de 4 cajas por cliente por compra. *Límite de 10 bots. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 2X $6 118 898 c/u Cerveza Heineken Regular, Light o Silver SVT** Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $10.99 pqte. Cerveza Silver Key Light Caja de 12 latas de 10 oz. Reg. $8.99 698 Cerveza Michelob Ultra Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $10.99 Vinos Nieto Reserva Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Vino Principato Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Vino Fiordaliso Pinot Grigio Bot. de 750 ml. Reg. $8.99 798 Vino Izadi Reserva Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 1298 Champagne Veuve Clicquot Brut Bot. de 750 ml. Reg. $69.99 4998 Margarita Rancho La Gloria Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 c/u 998 c/u Margarita
398
Brandy
1398 Vinos
1098 c/u
SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $18.99 c/u 1798 c/u Passoã Bot. de 750 ml. Reg. $19.99 1898 Ron Bacardí Oro o Superior, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $12.99 c/u 1098 c/u Cointreau Bot. de 750 ml. Reg. $28.99 2298 Bacardí Sabores Variedad, SVT** Bot. 750 ml. Reg. $11.99 c/u 1098 c/u Vodka Finlandia Regular o Sabores Botanical, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 c/u 1498 c/u Cerveza Magna Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $9.99 798 Del Oeste Sunsetz Variedad, SVT** Pqte. de 6 latas de 12 oz. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Cerveza Fever Tree Ginger Beer Pqte. de 4 un. de 200 ml. Reg. $5.99 498 Coca Cola, Sprite o Fanta Variedad, SVT** Bots. de 1.75 lts. Reg. $1.49 c/u Cerveza Heineken 0.0 Pqte. de 6 un. de 11.2 oz. Reg. $9.99 898 Ocean Spray Cranberry Regular Bot. de 3 lt. Reg. $5.99 498 Natural Cravings Almond Raw o Roasted Salted Pqte. de 7 oz. Reg. $4.99 c/u Nutty Natural Pecan Halves Large Pillow Bags Pqte. de 7 oz. Reg. $7.99 c/u 348 698 c/u c/u Agua Mineral Perrier Variedad, SVT** Pqte. de 8 latas de 11.15 oz. Reg. $8.99 c/u 798 998 c/u pqte. Bebidas Isotónicas Powerade Variedad, SVT** Bot. de 20 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 72¢ c/u 7X $5 Bebidas Energizantes Ciclón Variedad, SVT** Lata de 16.6 oz. Reg. $1.59 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Ok Kola Regular Bot. de 1.75 lt. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Canada Dry Ginger Ale, Agua Soda o Tónica, SVT** Bot. de 1 lt. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Coca Cola o Sprite Regular Diet o Zero Pqte. de 8 de 10 oz., SVT** Reg. $5.49 pqte. 448 pqte. Coca Cola, Sprite o Fanta Mini Pqte. de 12 latas de 8 oz., SVT** Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. China o Uva Pqte. de 8 latas de 12 oz.,SVT** Reg. $5.99 c/u 498 pqte. Malta India Regular o Light, SVT** Pqte. de 6 latas de 8 oz. Reg. $3.19 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 2X $5 Popcorn Act II Variedad, SVT** Caja de 6 un. de 2.75 oz. Reg. $4.79 c/u 358 c/u Pringles Variedad, SVT** Can de 5.5 a 5.57 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u Filler Cheez Trix Balls Pqte. de 5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $4 2X $5 Dip Frito Lay o Fritos Variedad, SVT** Lata de 9 oz. Reg. $4.49 c/u 328 c/u Snacks Frito Lay Chicharón Volao, BBQ u Original Pqte. de 3.1 oz., Platanutres Caribas Original, Maduritos o Ajo Pqte. de 4.9oz. o 5.3 oz., SVT** Reg. $2.49 c/u 228 c/u Agua Nikini Caja de 3 gl. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 348 pqte. Snacks Frito Lay Doritos Pqte. de 9.2 o 10.8 oz., Lay’s Variedad Pqte. de 7.75 u 8 oz., SVT** Reg. $4.19 pqte. *No incluye Lay’s Kettle o Lays Light Salted Papel de Aluminio Reynolds Caja de 25’’ Reg. $2.99 188 Cubiertos Plásticos Plastifar Variedad, SVT** Pqte. de 25 un. Reg. 79¢ pqte. Esp. 50¢ pqte. 2X $1 Vasos Plásticos Plastifar Pqte de 100 un. de 7 oz. Reg. $1.99 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 4X $5 Platos de Foam Smart Kitchen Pqte. de 25 un. de 9” Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u Servilletas Bounty Pqte. de 100 hojas Reg. $2.99 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Agua ECONO Pqte. de 24 bots. de 16.9 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u Snack Frito Lay Variety Pack de 24 un. Reg. $11.99 1098 24 bots.
Mix José Cuervo Original o Strawberry, SVT** Bot. de 1 lt. Reg. $4.99 c/u
c/u
Felipe II Bot. de 750 ml. Reg. $14.99
Apothic Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u 1298 c/u Vino Mama Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $11.99 c/u
Tequila José Cuervo Reposado o Silver,
Detergente en Polvo Purex Variedad, SVT** Bolsa de 500 gr. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Fragancias Ajustables Renuzit Variedad, SVT** Env. de 7 oz. Reg. $1.39 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Jabón en Barra Dial Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. de 4 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Jabón Líquido Dial Variedad, SVT** Env. de 7.5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Soft Scrub Variedad, SVT** Env. de 18.3 o 24 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Cuidado para el Inodoro Soft Scrub Variedad, SVT** Pqte. de 1.76 oz. Reg. $3.39 Esp. $2.50 2X $5 Detergentes Líquido Purex Env. de 43.5 a 50 oz. Variedad SVT** Reg. $5.99 c/u 398 c/u Detergentes Pods Purex Ultra Packs / Variedad, SVT** Pqte. de 15 a 21 un. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Quitamanchas Oxiclean Variedad, SVT** Env. de 1.77 lbs. o 21.5 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u
Pasta Dental Colgate Total u Optic White, Variedad, SVT** Caja de 3.3 o 4.2 oz Reg. $4.99 c/u *No Incluye Optic White Charcoal 348 Pasta Dental Colgate Max Fresh Variedad, SVT** Caja de 6.3 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Pasta Dental Colgate Baking Soda Peroxide, Triple Action, Cavity o Tartar Protection, SVT** Caja de 3.5 o 4 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Enjuagador Bucal Colgate Bot. de 33.8 oz. Variedad, SVT** Reg. $5.99 c/u 488 c/u c/u Suavizador de Ropa Suavitel Variedad, SVT** Env. de 101 oz., Reg. $6.99 c/u 468 c/u Líquido para Fregar Palmolive Variedad, SVT** Bot. de 46 oz. Reg. $6.99 c/u Jabón en Barra Irish Spring Variedad, SVT** Pqte. de 8 un de 3.75 oz. Reg. $7.49 pqte. 498 588 c/u pqte. Fragancias Fabuloso Variedad, SVT** Env. de 28 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.34 c/u * No incluye Antibacterial 3X $4 Cepillo Dental Colgate Wave, Variedad, SVT** Pqte. de 1 un. Reg. $2.19 pqte. Esp. $1.50 pqte. 2X $3 101 oz. 46 oz.
Artículos del Hogar *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 9 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. 2X $4 218 1498 2898 c/u c/u c/u Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Bolsa de 30 lbs. Reg. $39.99 c/u Papel Higiénico ECONO Pqte. de 12 ct. Reg. $8.99 698 Shampoo o Conditioner Suave Essential Variedad, SVT** Env. de 22.5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Líquido para Fregar Dawn Variedad, SVT** Env. de 18 oz. Reg. $3.39 c/u Esp. $2.00 c/u Bolsas para la Basura Heavy Kitchen Flap Tie Variedad, SVT** Caja 40 un. de 13 gl. o 25 un. de 30 gl. Reg. $7.99 c/u 598 c/u Detergente Líquido Gain Variedad, SVT** Env. de 154 oz. Reg. $19.99 c/u Gel de Baño Instituto Español Variedad, SVT** Env. de 42.5 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Shampoo o Conditioner Head & Shoulders Variedad, SVT** Env. de 10.6 a 13.5 oz. Reg. $5.99 c/u 448 c/u Desodorante Dove Variedad, SVT** Env. de 2.6 o 2.7 oz. Dry Spray de 3.8 oz. Reg. $6.99 c/u 528 c/u Desodorante Right Guard Variedad, SVT** Inv. Solid Env. de 2 a 3 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Gel para el Cabello Xtreme Variedad, SVT** Env. de 31.74 a 35.28 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Pañales para Bebé Jumbo Pampers Variedad, SVT** Cruisers, Swaddlers o Baby Dry Tamaño del 1 al 6 Reg. $9.99 c/u 898 c/u Pañales para Bebé Luvs Variedad, SVT** Jumbo Etapas del 1 al 6 Reg. $7.99 pqte. 698 pqte. Toallitas Húmedas Pampers Variedad, SVT** Pqte. de 168 o 216 ct. Reg. $7.99 c/u 648 c/u Pañales para Adultos Depend Pqte. de 14 a 20 un., SVT** Reg. $17.99 pqte.1598 pqte. Bloqueadores Solares Banana Boat o Hawaiian Tropic Variedad, SVT** Env. de 3.4 a a 8 oz. Reg. $10.99 c/u 798 c/u Repelente de Mosquitos OFF Variedad, SVT** Env. de 6 oz. Reg. $6.99 c/u 558 c/u Detergente Líquido Ace Simply Variedad, SVT** Env. 115 o 128 oz. o Gain Env. de 92 oz. Reg. $10.99 c/u 898 c/u Blanqueador Clorox Variedad, SVT** Env. de 128 oz. Reg. $2.99 c/u *No Incluye Antisplash Outdoor Clorox Env. de 124 oz. Reg. $4.99 378 Lestoil Original / Env. de 28 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Limpiador de Baño Lestoil Env. de 25 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Limpiador Clorox Clean Up o Clorox Scentiva Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Fabric o Laundry Sanitizer Clorox Variedad, SVT** Env. de 14 o 42 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Toallitas Desinfectantes Clorox Variedad, SVT** Env. de 75 un. Reg. $5.99 c/u 498 Limpiador Windex Variedad, SVT** Bot. de 23 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Limpiador Multiusos Microban Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 348 Papel Higiénico Charmin Essential Mega Roll Strong o Soft, SVT** Pqte. de 6 rollos. Reg. $5.99 pqte. 468 pqte. Envases Plásticos Ziploc Variedad, SVT** de 2 a 8 un. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Insecticida Raid Moscas y Mosquitos, SVT** Lata de 11 oz. Reg. $3.39 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Insecticida Raid Hormigas o Cucarachas, SVT** Env. de 12 oz. Reg. $4.99 c/u 318 c/u Ambientadores Refill Glade Variedad, SVT** Pqte. de 1.34 oz. o Autospray de 6.2 oz. Reg. $5.99 c/u Para Mascotas 498 c/u Velas Aromáticas Glade Variedad, SVT** Env. de 3.4 oz. Reg. $4.59 c/u 348 c/u Carbón Kingsford Briquets Pqte. de 8 lbs. Reg. $8.99 698 Bolsas para la Basura Heavy Kitchen Contractor Caja de 20 un. de 42 gl. Reg. $15.99 1298 Papel Toalla Bounty Select a Size 3=6 o 4=6 Variedad, SVT** Pqte. 3 o 4 un. Reg. $9.99 c/u 798 c/u *No Incluye Deep Wods. *No Incluye 0% Aluminum. 128 oz. 154 oz. 30 lbs. 12=48 Snack para Perros Beggin Strip Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Comida para Gatos Friskies Variedad, SVT** Lata de 5.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Arena para Gatos Scoop Away Super Clump Bolsa de 14 lbs. Reg. $8.99 c/u 698 c/u Vitamina C Emergen-C Super Orange Caja de 30 un. de 1000 mg. Reg. $13.99 1038 398 c/u Advil Caplets o Tablets Dual Action, SVT** Env. de 18 o 24 ct. Reg. $4.99 c/u Caltrate 600 D3 Plus Minerals Env. de 60 Tabletas Reg. $9.99 698 Multivitaminas Centrum Adultos Env. de 60 un. Reg. $7.99 538 Ambientadores Aerosoles Glade Variedad, SVT** Env. de 8.3 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Collares para Mascotas Star Wars Variedad, SVT**, 1 un. Reg. $11.99 c/u 898 Correas para Mascotas Star Wars Variedad, SVT**, 1 un. Reg. $13.99 c/u 998 Juguetes para Mascotas Star Wars Variedad, SVT**, 1 un. Reg. $13.99 c/u 998 c/u c/u c/u c/u c/u
Short Ribs* Con Hueso / Fresco Estados Unidos Reg. $7.99 lb. 598 lb. Masitas de Cerdo para Freír Boston Butt* Frescas / Sin Hueso Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 198 lb. Picanha Prime* Fresca Estados Unidos Reg. $8.99 lb 698 lb Costillas de Cerdo “Spareribs”* Cong. / Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 178 lb. Striploin Steak de Bisonte Great Range* Fresco o Cong. / Estados Unidos Pqte. de 10 oz. Reg. $22.99 pqte. 1798 pqte. Ribeye Steak de Bisonte Great Range* Fresco o Cong. Estados Unidos Pqte. de 10 oz. Reg. $23.99 pqte. 1898 pqte. Medallones de Bisonte Great Range* Fresco o Cong. Estados Unidos Pqte. de 12 oz. Reg. $12.99 pqte. 998 pqte. Molida de Bisonte 90/10 Great Range* Fresca o Cong. Estados Unidos Pqte. de 16 oz. Reg. $11.99 pqte. 998 pqte. Fresco Frescas Fresca *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Whisky Johnnie Walker Black* Bot. de 750 ml. Reg. $36.99 3298 Vinos La Madriguera* Monastrel Tinto o Merseguera Blanco, SVT** Bot de 750 ml. Reg. $10.99 c/u 898 c/u Vodka Grey Goose* Variedad, SVT** Bot de 750 ml. Reg. $36.99 c/u 2998 c/u Dewar’s Caribbean Smooth 8 Años* Bot. de 750 ml. Reg. $26.99 2498 Whisky Dewar’s White Label* Bot. de 750 ml. Reg. $22.99 2098 Dewar’s 15 Años* Bot. de 750 ml. Reg. $49.99 4298 Vino Playas Boricuas Albariño* Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 1198 Cerveza Estrella Galicia* Pqte. de 6 bots. de 11.2 oz. Reg. $9.99 798 Cerveza Collective Arts* Guava Gose, Pqte. de 4 latas de 12 oz. Reg. $12.99 1098 Cerveza Residente Maibock* Pqte. de 6 latas de 12 oz. Reg. $11.99 1098 Cerveza Extra Corona* Pqte. de 6 latas de 12 oz. Reg. $8.99 798 Cerveza Medalla Light* Caja de 12 latas de 10 oz. Reg. $10.99 898 *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 cajas por cliente por compra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.