Edición 19 de Marzo 2013

Page 1

MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.12000 / SAN JUAN, PUERTO RICO

DEPORTES

P.39

El Senado revoca ‘Ley Tito Kayak’ Según Bhatia la revocación permitirá que el Pueblo pueda expresarse libremente

LOCALES

P.6

P.4

Fortaleza propondrá arbitrios adicionales para cuadrar el nuevo presupuesto Raymond Arrieta: continúa dando la milla extra

ESCENARIO

P.22

EL VOCERO / Archivo

Clásico: Reto histórico para Puerto Rico

NUEVOS IMPUESTOS EN CAMINO


EL VOCERO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

2


LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

3

EN VOCERO.COM

Escalofriante hallazgo en residencia de asesino Las autoridades encontraron en la casa del autor de la masacre en Newton una lista de siete pies de largo y cuatro pies de ancho, que requería de una impresora especial, con una extensa investigación sobre los asesinatos en masa en el pasado. Lea más sobre los detalles que dan a entender que planificó la masacre durante años al escanear el código.

índice

El periódico de Puerto Rico

VOX P.20 NEGOCIOS P.18

AP

ESCENARIO P.22 CLASIFICADOS P.27 ESQUELAS P.34 DEPORTES P.39

Región por región en el Torneo de la NCAA P.36

Nota de la redacción:

AP

La sección de Vocero Extra de esta semana se publicó ayer lunes. La próxima semana volverá a publicarse como de costumbre en la edición del martes.

Multimillonario no se mudará al País El multimillonario John Paulson desmintió su presunto interés en trasladar su residencia a Puerto Rico para aprovechar las ventajas fiscales y no pagar

impuestos sobre las ganancias del dinero invertido a través de su fondo. Escanee el código para que conozca las razones por las que tomó su decisión.

Reclaman más voces femeninas en la industria salsera P.23

Ahortre en boletos aéreos Si planifica viajar, puede economizar en los boletos aéreos si reserva con al menos 14 días de anticipación. Trate de ser flexible con las fechas y considere aeropuertos alternos para conseguir la mejor oferta. Suscribase a los sistemas de boletines electrónicos de las líneas aéreas para que reciba directamente las ofertas.

LOTERÍA ELECTRÓNICA

Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

No a más universitarios en la Junta YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El gobernador Alejandro García Padilla dijo que no anticipa enmiendas significativas al proyecto que crea la nueva Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

EL VOCERO / Willín Rodríguez

El Proyecto del Senado 454 propone eliminar la actual Junta de Síndicos para reemplazarla por una Junta de Gobierno compuesta por dos estudiantes, dos profesores, el Secretario de Educación y ocho representantes designados por el Gobernador de turno.

EN PORTADA

Cintrón no reveló si la carga de los nuevos tributos recaerá sobre los ciudadanos.

Hacienda prepara otro golpe al bolsillo OBED BETANCOURT, EL VOCERO

Nuevas medidas de recaudo serán presentadas con el presupuesto del próximo año fiscal

Con toda probabilidad el presupuesto del ELA para el año fiscal 2013-2014 vendrá acompañado de nuevas medidas impositivas, adelantó hoy el subsecretario de Hacienda Pedro Cintrón durante una vista pública de la Comisión de Hacienda que analiza varios proyectos de ley para allegar fondos nuevos para el alicaído Sistema de Retiro. En la ponencia, el Subsecretario fue bastante parco al revelar que habrá medidas impositivas. “Este análisis (del sector de las megatiendas) es parte de las iniciativas que estamos llevando a cabo como parte de las medidas a considerar, a ser presentadas como parte de los proyectos de ley que acompañarán la presentación del presupuesto de gastos para el próximo año fiscal”, indicó. Más adelante agrega que se incluirán “varias medidas de recaudo como parte de la confección del presupuesto 2013-2014… identificamos nuevas sugerencias para identificar recursos que permitan aunar esfuerzos para resolver tanto la crisis de los Sistemas de Retiro como la merma de recaudos al Fondo General”. “Ustedes no apoyan estas medidas (las que evalúa la Comisión) porque ya el Ejecutivo tiene proyectado, con la medida de presupuesto, incluir unas medidas de

arbitrios adicionales para que esta Asamblea Legislativa las considere y en su momento las apruebe. ¿Vienen más impuestos de camino?”, cuestionó el representante novoprogresista Waldemar Quiles. “Bueno, vamos a contestarle eso de esta manera: hay una realidad y es que nuestros estimados de recaudo no llegan a la cantidad de gastos que tiene el presupuesto en el Gobierno, y eso se refleja en lo que es ingreso y en lo que es caja también. Lo que estamos diciendo es que ciertamente nosotros en Hacienda estamos haciendo ese tipo de análisis. Estamos buscando alternativas que pudiesen redundar, pudiesen significar contribuciones adicionales. Esas, en su momento, las vamos a discutir”. “Estamos en el camino de analizar muchísimos frentes junto con, no solamente personal que tenemos dentro del Departamento, sino personal que estamos utilizando, expertos de la industria de diferentes sectores, que nos están ayudando a confeccionar alternativas y a estimar cada una de esas iniciativas y cuánto nos pudiese traer”. Para contestar a su pregunta, se están analizando alternativas que pudiesen, sí, redundar en contribuciones”, añadió. El Subsecretario señaló que tienen “premura de conseguir recaudos”.

“(Las enmiendas al proyecto) no es algo que se haya adelantado. Pero, de nuevo, es un análisis que ellos están comenzando, al cual yo le doy total apertura”, sentenció el Primer Ejecutivo en un breve encuentro con los periodistas destacados en La Fortaleza. A preguntas de EL VOCERO, García Padilla dijo que “el tener una Junta de Gobierno más preparada y más atemperada a las necesidades del País va a contribuir a que se dilucide a favor de Puerto Rico en el problema con la Fundación Nacional de las Ciencias”. Sobre las alegaciones que lanzó el investigador Manuel Gómez sobre la responsabilidad que puede tener su hermano Antonio (expresidente de la UPR), el Primer Ejecutivo catalogó los señalamientos como “un matiz político”. “Bendito, yo no quisiera abundar sobre ese matiz político...la gente sabe la realidad. La realidad es distinta, yo voy a seguir cumpliendo con la Universidad independientemente de esos ataques contra mi familia”, manifestó el mandatario. Previo a esto, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, coincidieron en que las vistas públicas sobre este proyecto pudieran empezar después de Semana Santa. Sobre los reclamos de la comunidad universitaria para que se aumente más el número de estudiantes y profesores en el nuevo organismo rector, Bhatia sostuvo que “en ningún sitio del mundo los estudiantes tienen más de un asiento en la Junta de Síndicos”. La semana pasada sectores del estudiantado y el claustro concluyeron que el proyecto “se quedó corto” porque la Junta sigue en manos de los miembros designados por el Ejecutivo.


5

EL VOCERO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013


6

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Cámara aprueba la amnistía

En camisa de once varas presidenta JRT

OBED BETANCOURT, EL VOCERO

CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

Mientras, el presidente del cuerpo, Jaime Perelló, adelantó que antes de que culmine la semana se aprobará la medida que atiende la insolvencia en el Sistema de Retiro. La sesión será el jueves. “Cualquier cambio que hagamos a ese proyecto, tanto lo que tiene que ver con la aportación al plan médico como la edad de retiro, tiene que ir acompañado con medidas de recaudo”, advirtió. La Cámara estudia cambios a la fórmula de los fondos que nutren los premios tanto en la Lotería como en la Lotería Electrónica para que pasen al fondo del Retiro. Además, se estudia el por ciento que pagarían los contratistas para aportar al sistema y la regulación de las máquinas de entretenimiento. Perelló estimó los recaudos de estas medidas en $150 millones. La amnistía releva además las contribuciones sobre caudales relictos, donaciones, arbitrios y contribuciones impuestos al amparo de la Ley 7. La ley no aplicará ese relevo sobre las deudas por retención en el origen sobre salarios y pagos por servicios prestados. Pero la medida permite sin penalidad alguna que aquellos que no radicaron sus planillas del 2011 lo hagan ahora y se acojan al plan de incentivos. El plan de incentivos cierra este 30 de abril. La venta de los planes de pago puede llegar a los $300 millones de un posible recobro de $500 millones. Del dinero que se recaude, se utilizarán $8 millones para contratar “profesionales en temas del IVU”, hacer cambios a los sistemas y fiscalizar las cuentas por cobrar. Se acogió una enmienda de la minoría PNP para que se excluya a los funcionarios electos de beneficiarse de la amnistía, así como los nombramientos gubernamentales o de confirmación senatorial o legislativa y los convictos por fraude contributivo y crimen organizado.

Yennifer Álvarez colaboró en esta historia.

Chévere fue el único de los nominados que no fue confirmado por unanimidad.

Luz verde senatorial para derogar ‘Ley Tito Kayak’ JACKELINE DEL TORO CORDERO y MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

La ley que penaliza a los manifestantes que interrumpan obras de construcción hasta con tres años de cárcel –conocida popularmente como ‘Ley Tito Kayak’– fue derogada anoche por el Senado, lo que el presidente del Cuerpo, Eduardo Bhatia, catalogó como “un ejercicio de democracia”. Bhatia aclaró que “tanto derecho tiene una persona para construir su edificio como tiene una persona a expresarse en contra de esa construcción. Nadie tiene derecho a detener una construcción y jamás se le ha dado aquí. Eso está tipificado en el Artículo 197”. Indicó que ese Artículo del Código Penal de Puerto Rico tipifica como delito la entrada en heredad ajena. “El que pase y entre una propiedad privada donde hay una construcción, la ley impone hasta seis meses de cárcel. Si se montan en una grúa en propiedad privada, la ley le impone un delito menos grave de hasta seis meses de cárcel... Esta ley nueva (del pasado cuatrienio) se hizo únicamente con el fin de criminalizar la libertad de expresión… Me parece que la cosa más insólita, que yo he visto hoy (ayer), es que los que piden que Puerto Rico sea el Estado 51, son los que vienen aquí a que se silencie al Pueblo”. Además, el proyecto estableció que ya no sea delito obstruir las funciones de agencias del Gobierno ni las labores legislativas. La medida, radicada por Bhatia y el senador Ramón Ruiz Nieves, enmienda otro Artículo del Código Penal para que ni siquiera el personal de ‘ley y orden’ pueda impedir la labor de la Prensa. La delegación del Partido Nuevo Progresista se opuso. Su portavoz, Larry Seilhamer, solicitó incluso que el proyecto se devolviera a comisión y cuestionó que se aprobara una medida que no cuenta con el aval absoluto del Departamento de Justicia.

“El efecto que va a tener esto es devastador. Nunca va a haber una certeza y nunca va a ser final y firme la otorgación de un permiso en Puerto Rico y, como consecuencia, la banca, las instituciones financieras van a ser bien cuidadosas en otorgar el financiamiento”, dijo el ingeniero. “El que se permita paralizar una obra atenta contra el derecho que tienen los obreros a trabajar y los derechos propietarios de los dueños de construcciones”, añadió. La senadora independentista María de Lourdes Santiago apoyó la medida. Santiago atribuyó los problemas de la industria de la construcción a “las malas decisiones” que han tomado en los últimos años y no a las protestas. Desde las gradas, la industria de la construcción manifestó su rechazo a la aprobación del proyecto. “La aprobación de esta medida es un mensaje de incertidumbre, que desalienta inversiones locales o extranjeras en obras públicas y privadas y que nos hace mucho más difícil generar los empleos que necesitamos ahora”, reza el comunicado firmado por la Asociación de Constructores de Hogares, la Asociación de Industriales y la Asociación de Contratistas Generales. Aseguraron que proyectos pendientes, como el desarrollo de los terrenos de la antigua base Roosevelt Roads, se verían afectados por esta medida. Por otro lado, en la sesión senatorial se confirmaron tres nombramientos: Miguel Torres Díaz como secretario de Transportación y Obras Públicas, Francisco Chévere como director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación, y el coronel Juan J. Medina como ayudante general de la Guardia Nacional. El único que no fue confirmado por unanimidad fue Chévere, quien no recibió el aval de la delegación novoprogresista.

El Departamento de Justicia y la Oficina de Ética Gubernamental tienen ante su consideración una querella contra la presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, Sandra Torres, por presuntamente intervenir en pleitos de clase de consumidores contra la Puerto Rico Telephone Company (PRTC), donde trabajó por 30 años como abogada y jefa de la División Legal. La querella fue presentada por el exjuez presidente del Tribunal Supremo, José Andreu García; su hijo, el abogado José Andreu Fuentes; y el licenciado Harold VicenSANDRA TORRES te. Ante la seriedad de las denuncias, el senador Ramón Luis Nieves ordenó a la Comisión de Banca, Seguros y Telecomunicaciones que investigue las alegaciones y que se cite a una vista pública. Los abogados alegan que Torres, quien recibe una pensión de la PRTC, violó la Ley de Ética Gubernamental y los Cánones de Ética de la Abogacía al no inhibirse, hasta tiempo después, en pleitos de clase contra la PRTC, que se encuentran en la Junta Reglamentadora en espera de una determinación. Los pleitos en cuestión se refieren a la compensación a los consumidores puertorriqueños por concepto del cobro del uso de teletecla (touchtone) y por el cobro de equipo, aun cuando los clientes podían comprar y usar el suyo. De acuerdo a Andreu Fuentes, la deuda de la PRTC-Claro a los consumidores sobrepasa los $200 millones, pero una legislación establece un tope de $5 millones. Esa legislación, que fue aprobada cuando el convicto Jorge de Castro Font era senador, quitó a los tribunales la jurisdicción de los pleitos y la pasó a la Junta Reglamentadora. Por ello, Andreu Fuentes solicitó que se derogue la legislación. EL VOCERO intentó obtener una reacción de Torres sobre las alegaciones en su contra, pero no fue posible.

EL VOCERO / Sebastián Márquez

Otras medidas aprobadas son la que elimina la protección de límites contra la impericia médica en centros de trauma y la que ordena investigar todo lo relacionado con la Ley 7.

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

La Cámara de Representantes aprobó anoche por unanimidad el proyecto de ley que otorga una amnistía contributiva de intereses, recargos, y un descuento de 20% del principal adeudado por contribuciones sobre ingresos y por IVU, además de permitir la venta de los planes de pago dispuestos en el plan de incentivos y los planes de pago ya existentes en Hacienda “a instituciones gubernamentales o privadas a precio de descuento o prima”.


7

EL VOCERO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013


8

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Vivo retrato de la jueza Sotomayor MARICELIS RIVERA SANTOS, EL VOCERO

La primera hispana en ocupar una silla en el Tribunal Supremo de EE.UU. plasma sus vivencias en un libro

WASHINGTON, D.C. - Alejarse de la imagen distante y reservada que se tiene tradicionalmente de los jueces no fue un temor real para la primera jueza hispana del Tribunal Supremo federal, Sonia Sotomayor, cuando escribió su libro Mi mundo adorado, que se presentará en Puerto Rico a principios de abril. Por el contrario, esta mujer quien nació y se crió en el Bronx y se identifica a sí misma como puertorriqueña, desparramó su vida y la de sus parientes cercanos en una edición de 339 páginas. Al conocerla en su oficina del Tribunal Supremo entre estantes y estantes de libros, un ancho escritorio y hasta las marionetas de Plaza Sésamo, se presenta con el carisma de una mujer muy cercana como una tía, una prima, una hermana; con una sonrisa y a punto de casi cerrar los ojos, cuando suelta una espontánea carcajada. Si no fuera por el ambiente de su oficina y la seriedad y firmeza de sus palabras cuando habla de algún tema de su pro-

fesión, su conversación fluiría casi desapercibida de que es en realidad una de las personas de mayor preponderancia en la historia de Puerto Rico, con el poder que emana de sus decisiones en el alto foro judicial. “Es justo lo que dice, que la gente cree que los jueces son reservados, que son en una manera diferente del resto, en parte creo que el no hablar uno de sus opiniones personales, los jueces se han distanciado de la vida, de la situación común. Pero, la verdad es que todos los jueces somos seres humanos, la verdad es que todos los jueces tenemos amistades, todos tenemos familias que nos conocen. Tenemos fuerzas y limitaciones grandes porque somos seres humanos. Para mí, yo no le tenía miedo a destruir la imagen de la gente porque yo creo que hay más fuerza en la realidad, más fuerza de convencer de las posibilidades de vida”, explicó la jueza en una entrevista con EL VOCERO.

pueden sentirse de una manera más cercana a ella.

Dijo que esa fue una de las intenciones del texto –recién publicado en enero en dos ediciones simultáneas en español e inglés–, que los niños conocieran su vida para que si un día se miran al espejo y deciden emularla, tengan la certeza de que será más viable lograrlo que la silla presidencial de Estados Unidos porque

Es que su libro narra la vida de una mujer que tuvo que superar muchas dificultades, desde la diabetes en la niñez, el alcoholismo de su padre, las largas horas de trabajo de su madre, hasta la barrera idiomática, la pobreza, las inseguridades propias de sentirse en minoría, los prejuicios, la muerte de familiares y un divorcio; todo ello de

SUMINISTRADA

Nota del Editor: Primera parte de una serie por motivo de la entrevista que hizo la directora ejecutiva de EL VOCERO, Maricelis Rivera Santos, a la jueza Sonia Sotomayor.

SONIA SOTOMAYOR

forma paralela a la obtención de una carrera y abrirse camino hasta lograr la meta que se trazó desde su niñez: ser jueza. “No, no lo he sentido todavía”, expresó sin aspavientos y volvió a reír con ganas, tras la pregunta de si su exposición mediática y la franqueza con la que cuenta su historia, ha traído algún resquemor entre sus colegas jueces o en la opinión pública.

Hasta el 2016 rebaja salarial legisladores YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

De aprobarse la reforma legislativa, algunos de los cambios pudieran aplicar solo a los miembros de la actual Asamblea Legislativa, por lo que la reforma no sería extensiva a otros cuatrienios, de acuerdo a tres expertos constitucionalistas. Los licenciados Eudaldo Báez Galib, Fernando Martín y John Mudd, coincidieron por separado en que la reducción del sueldo de los senadores y representantes estaría vigente solo durante este cuatrienio, o de lo contrario ten-

dría que enmendarse la Constitución de Puerto Rico. De acuerdo al Artículo 6, sección 11, de la Constitución, “cualquier reducción de los sueldos de los miembros de la Asamblea Legislativa sólo tendrá efectividad durante el término de la Asamblea Legislativa que la apruebe”. Esto provocaría que la rebaja salarial no aplique a los nuevos senadores y representantes que resulten electos en 2016.

Otro aspecto de la Constitución, que pudiera dar pie a cuestionamientos sobre la legalidad de la eliminación de las dietas y estipendios de auto, es la sección 10 del mismo Artículo 6. “Ninguna ley prorrogará el término de un funcionario público ni disminuirá su sueldo o emolumentos después de su elección o nombramiento”, reza la Carta Magna. A juicio del licenciado Báez Galib, se debe estudiar con cautela la redacción

del proyecto de reforma legislativa en cuanto a la eliminación de las dietas y estipendios para evitar escollos legales en el futuro. Mientras, los licenciados Martín y Mudd, opinaron que la sección 11 establece unas excepciones para los miembros de la Asamblea Legislativa, que impedirían levantar el argumento de que no se puede eliminar la remuneración adicional o emolumentos a los miembros del Senado y la Cámara.


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

9

A pagar $1.4 millones el DE YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

“El Estado agotó hasta la segunda Reconsideración y el Tribunal Supremo emitió un orden de ‘aténgase’. Es decir, si vuelven a presentarlo por disposición reglamentaria se le sanciona. Ya hemos iniciado el mecanismo para que el DE consigne esa cifra”, explicó Torres Valentín. Según el abogado, en una escala de cero al cinco, el nivel de cumplimiento del DE con la sentencia es de 1.4. Indicó que están pendientes cuatro mociones de desacato que presentaron contra el DE. Insistió en que el DE mantiene un pobre nivel de cumplimiento a consecuencia de la contratación de los facilitadores. Torres Valentín señaló que desde octubre del año pasado la agencia paga el sueldo de los facilitadores –$20 millones anuales– con el dinero asignado a los servicios de los estudiantes. Además, alegan que en el 2012 el DE dejó de reembolsar a los padres el dinero por concepto de gastos de transportación y no atiende las querellas en el tiempo que requiere la ley. La próxima vista del caso está pautada para el 5 de abril.

EL VOCERO / Ingrid Torres

El Departamento de Educación (DE) tendrá que pagar $1.4 millones porque desde el 2011 dejó de pagar las multas que le impuso el Tribunal por el incumplimiento con las estipulaciones del pleito de clase Rosa Lydia Vélez. El representante legal de los padres de estudiantes de Educación Especial del pleito, José Torres Valentín, dijo que en diciembre del 2012 el Tribunal Supremo emitió un ‘no ha lugar’ a la petición del DE para no pagar la multa diaria de $2 mil.

JOSÉ TORRES VALENTÍN

Las expresiones las hizo en la discusión de los resultados del Primer Congreso de Educación Especial que se llevó a cabo en la Universidad del Sagrado Corazón, donde se discutió el tema de la Educación Especial desde una perspectiva de derechos humanos. “Los reclamos que se recogieron allí son de los padres y maestros que hicieron un emplazamiento para que este asunto tengan prioridad en la agenda política y pública de este gobierno”, sostuvo Lina Torres, coordinadora del Instituto de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (INIPRODEH). Asimismo, la portavoz del Comité Timón de Madres y Padres de Estudiantes de Educación Especial, Carmen Warren, destacó que la intención es que se pueda crear una discusión internacional sobre el asunto y el discrimen contra las personas con discapacidad y los familiares que reclaman el derecho de la inclusión social.

Suena Leo Díaz para Alcaldía San Juan YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

Aunque se rumora que el expresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Leo Díaz, evalúa aspirar a la Alcaldía de San Juan en el 2016, el propio licenciado indicó que “no es tiempo de hablar sobre candidaturas”. No obstante, Díaz, confirmó en entrevista con EL VOCERO, que visita varias comunidades en la Capital junto al doctor Ricardo Rosselló Nevares “para conocer las inquietudes y los reclamos de los líderes del PNP”. El sábado pasado Díaz y Rosselló Nevares fueron vistos en el residencial Luis Llorens Torres, en San Juan. El también exrepresentante a la Cámara por el PNP confirmó que visitaba ayer,

junto al doctor Rosselló Nevares, comunidades en el Precinto 4 de San Juan. Adelantó que seguirán repitiendo estas visitas. “Queremos hacer una radiografía de la situación política y social en las comunidades. Estoy acompañando a Ricardo (Rosselló Nevares) en estas visitas”, sentenció Díaz, quien más recientemente fungió como coordinador del Programa de Gobierno del exalcalde de San Juan, Jorge Santini. Otra figura dentro del PNP que suena como posible aspirante a la poltrona municipal de San Juan, es el ex secretrario de la Gobernación, Miguel Romero. Romero fue también secretario del Trabajo y era el hombre de confianza del entonces gobernador Luis Fortuño.

Enviada a Vargas para aprobación: 4:51 No han enviado aprobación, la pasé a Corrección: 5:28


10

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Bhatia y Perelló unidos tras AGP EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

Rechazan críticas de falta de liderato ante crisis en Retiro El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, cerraron filas con el gobernador Alejandro García Padilla, luego que el senador Popular Cirilo Tirado apuntó falta de liderato en el Primer Ejecutivo. Tirado hizo las expresiones en referencia a la dilación que ha tenido la discusión del proyecto para atender el déficit en el Sistema de Retiro en la Asamblea Legislativa. “Los legisladores están presentando propuestas buenas, otras no tan buenas y otras que parecen de locura. Ha sido así porque no hay liderato. No ha habido una comunicación efectiva con el Ejecutivo donde podamos sentarnos a plantear: esto es lo que hay. Esta es mi propuesta y necesito que me ayuden en esto”, dijo Tirado a la emisora WPAB.

Ante estas declaraciones, el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, concluyó que “el Senador (Tirado) está errado”. “Obviamente, él no participa de la reuniones que hay con el Gobernador todas las semanas. Aquí hay un plan de trabajo. Esto no se puede aprobar de un día para otro, sería irresponsable”, sentenció Perelló. Mientras, Bhatia dijo a preguntas de EL VOCERO que está “muy conforme” sobre cómo se atiende el problema en el Sistema de Retiro. “Esto se viene arrastrando hace 30 años y que se atienda en los primeros tres meses de administración es un récord olímpico, y yo creo que la medalla de oro tiene que ir a esta administración”, opinó el líder de la Cámara alta.

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró está “muy conforme” sobre cómo se atiende el problema en el Sistema de Retiro.

Sostuvo además que “la democracia está funcionando” y por eso, el Senado y la Cámara presentaron sus propuestas y comentarios sobre la medida que atiende el Sistema de Retiro. “Lo que la Asamblea Legislativa no va ha ser en este cuatrienio es un sello de goma, ni vamos a estar simplemente de rodillas ante el Ejecutivo. Nosotros vamos a hacer nuestros propios análisis, vamos a mirar estos asuntos. Las propuestas las hace el Gobernador. Pero tengo que afirmar que nosotros estamos en una coordinación total con el Gobernador”, agregó.

Por su parte, el portavoz de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, dijo que “el Gobernador ha expresado apertura a todos los sectores para que presenten propuestas” sobre la crisis en el Sistema de Retiro. “Han presentado propuestas miembros de otros partidos, hasta el comisionado residente, Pedro Pierluisi, ha presentado propuestas. La invitación es extensiva al senador Cirilo Tirado, ya que hasta el día de hoy no hemos recibido ninguna propuesta particular de él”, sentenció Colberg en entrevista con WAPA 680AM.

Propone topes a salarios de los alcaldes EL VOCERO / Sebastián Márquez Vélez

MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

MARÍA DE LOURDES SANTIAGO

La senadora independentista María de Lourdes Santiago propuso sacar de las manos de las legislaturas municipales la determinación de cuánto ganarán los alcaldes y, en cambio, que estos salarios estén atados a la cantidad de habitantes en cada municipio. Propuso, además, que los alcaldes no tengan derecho a los beneficios de Retiro luego de ocho años en el puesto, y que tengan que cumplir con iguales condiciones que el resto de los empleados públicos.

los alcaldes recibirán un sueldo equivalente al del Secretario de Gobierno ($80 mil), en los que haya menos de 40 mil los alcaldes ganarán el 85 por ciento de lo que gana este Secretario ($68 mil).

El proyecto de Santiago establece que en los municipios con 40 mil habitantes o menos,

Según Santiago, la Ley de Municipios Autónomos establece unos parámetros para otor-

La medida establece además que en los municipios con menos de 20 mil habitantes, los alcaldes ganarán $56 mil o el 70 por ciento de lo que gana el Secretario de Gobierno.

gar los aumentos de sueldo a los ejecutivos municipales, sin embargo aseguró que estos parámetros no se están cumpliendo. “Ante esta incapacidad de atender la letra de la ley, nuestra propuesta es eliminar la discreción de las legislaturas municipales y establecer salarios fijos a base de población y tomando en cuenta los salarios de secretarios de Gabinete”, dijo Santiago. Respecto a Retiro, Santiago cuestionó los beneficios que tienen los alcaldes tras solo dos cuatrienios en la silla municipal.

Justicia investiga pensión de exdirector AEE CARMEN MILAGROS DÍAZ Y YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

El secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, confirmó ayer que la División de Integridad Pública inició la investigación en torno a la pensión del exdirector de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, quien no quiso hacer expresiones sobre la pesquisa.

pendiente de Energía Eléctrica, si lo que ocurrió constituye delito”.

no a la forma en que se redujo la tarifa a los clientes de la AEE.

“Es la primera vez que me enfrento a este tipo de situación (investigación)”, agregó Sánchez Betances.

“No voy hacer ningún comentario sobre el particular porque eso está todavía sobre el proceso de investigación y no voy a hablar del particular”, expresó Colón.

Sobre el informe, Sánchez expresó que “es un informe enjundioso, tiene mucha información y datos y toda tiene que ser analizada y corroborada”.

Sobre el pedido del gobernador Alejandro García Padilla para que se investigue si la Junta de la AEE cometió negligencia al aprobar un préstamo para reducir la tarifa, dijo que ese tipo de pesquisa es administrativa y que la que realiza Justicia es de índole criminal.

Sánchez Betances dijo, por su parte, que ha asignado personal a la División de Integridad Pública “para echar hacia delante la investigación y determinar mediante el resultado de nuestra investigación, inde-

“De determinarse que ha incurrido en algún delito va a ser sometido”, insistió el Secretario. El Titular aclaró que el referido que dio pie a la investigación en Justicia responde únicamente al tema de la pensión y

En el caso del proceso administrativo, el director ejecutivo de la AEE, Juan Alicea, dijo que el Jefe de Personal tiene 20 días laborables para determinar qué acción disciplinaria se tomarán contra los empleados gerenciales que estuvieron involucrados en la otorgación de la pensión a Colón.


11 EL VOCERO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013


12

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Negocio a oscuras con el gas natural BEATRIZ DE LA TORRE, EL VOCERO

Nota del Editor: Primer artículo de una serie.

Oficina del Alcalde SOLICITUD DE PROPUESTAS (RFP) PARA SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA A. ASESORIA El Municipio a través de la Oficina de Programas Federales, solicita propuestas de servicios profesionales para trabajos de consultoría, asesoría y redacción de propuestas, planes documentación ambiental y/o informes en áreas de desarrollo económico, desarrollo comunal, vivienda, transportación, asuntos administrativos y/o planificación, entre otras. B. ARQUITECTURA, INGENIERIA Y OTROS El Municipio, a través de la Oficina de Programas Federales, solicita propuestas de servicios profesionales para servicios de arquitectura, ingeniería para la preparación de planos y especificaciones, mensura, topografía, radicación de consultas y permisos ante las diferentes agencias, tasaciones, inspección y supervisión de proyectos subvencionados con fondos federales y estatales, estudios arqueológicos, estudios HH, estudios de suelo, servicios y estudios de planificación, y otros. Todas las propuestas recibidas (A y B) serán evaluadas basadas en contenido, preparación, capacidad, honorarios y experiencia del proponente en programas federales, tales como: OCAM, Community Development Block Grant (CDBG), Federal Transit Administration (FTA), Vivienda (HUD), Sección 108, Sección 8, Departamento de Energía, Departamento de la Familia, Rural Development, Departamento de Justicia, Departamento de Educación, DHS, FEMA, EDA y otras agencias estatales y federales, corporaciones y/o entidades; y su trabajo con el municipio y otros municipios. Las firmas interesadas deben someter dos propuestas de Servicios Profesionales (original y 1 copia) en un sobre sellado dirigidas a la Oficina de Programas Federales, dentro de los próximos quince (15) días calendarios, a partir de la fecha de publicación de este anuncio. Pueden enviarse por correo a la Oficina de Programas Federales a la dirección P. O. Box 40, Naguabo, PR 00718 ó entregarla personalmente a la Oficina de Programas Federales. No se aceptarán propuestas vía facsímile, ni correo electrónico. El Municipio evaluará las propuestas recibidas y seleccionará la firma que represente los mejores intereses para el Municipio. De tener alguna duda o necesita mayor información, puede comunicarse con Brenda L. Maldonado Reyes, Directora Interina de Programas Federales al teléfono (787) 874-0538

HON. NOE MARCANO RIVERA ALCALDE Esta publicación responde al requisito de la Sección 104 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunal 1974, según enmendada (1426SCA5304) y requisitos de participación de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM). P.O. BOX 40*Naguabo, Puerto Rico 00718 * Tel (787)874-3040 (787)874-1144

Este diario también encontró una serie de aparentes irregularidades que cubren un período de unos cinco años –remontándose a fines del 2007–, cuando la AEE calladamente inició el proceso de desarrollar y construir lo que ahora llama el Puerto de Gas Natural Licuado (GNL) Marítimo de Aguirre, o el Aguirre Offshore GasPort, cuyo costo y modo de financiamiento Alicea no quiso revelar, aunque la AEE ha dicho a sus bonistas que el costo del proyecto podría ascender a $175 millones. Entre los diferentes estimados que los funcionarios de la AEE han dado a la Prensa, hay uno que pone el costo de operar la facilidad en $75 millones anuales por un período no menor de 15 años, el equivalente a un mínimo de $1,125 millones. También se destaca, entre las peculiaridades del proyecto, la forma en que la AEE cedió sin subasta ni contrato la construcción, mantenimiento y operación de las facilidades de LNG por los próximos 20 años a una empresa de Houston, Excelerate Energy, que había sido aparentemente seleccionada por otra firma tejana de asesores, Galway Energy. Esta última firma está –desde hace años– en la nómina de asesores de la AEE y más recientemente del Banco Gubernamental de Fomento, con aparente control total del proceso para decidir cuan viable es transformar de petróleo a GNL las termoeléctricas del País y, entonces, seleccionar contratistas y suplidores. “No hay un contrato. Hay un memorando de entendimiento y un acuerdo de términos y condiciones”, confirmó Ali-

La terminal de gas natural incluirá un gasoducto submarino de 4 millas de extensión.

cea, quien insistió que no puede entregarle a este diario copia de estos documentos porque se lo impide un acuerdo de confidencialidad. Este memorando tampoco ha sido radicado ante la Oficina de la Contralora de Puerto Rico, según confirmó una portavoz de los auditores gubernamentales. Sin embargo, Alicea admitió que una de las cláusulas de este acuerdo obliga a la AEE reembolsarle a Excelerate todos sus gastos en caso que se detenga o cancele el proyecto de Aguirre. Cuan costosa podría ser tal penalidad es imposible determinar con exactitud sin copia del contrato, pero podría ser muy onerosa ya que Excelerate lleva más de un año haciendo estudios ambientales y socio económicos, los cuales ha ido radicando ante FERC. Los documentos radicados ante FERC revelan que el proyecto consiste en una plataforma que servirá de terminal marítimo para importar gas natural licuado, una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), más un gasoducto submarino de unas 4 millas de largo y de 18 a 24 pulgadas de diámetro que atraviese la bahía de Jobos y conecte la planta de regasificación con la termoeléctrica de Aguirre para suplir a esta. Una vez dicha planta marítima esté operando, se supone reciba por lo menos un buque semanal con cargamentos de gas natural licuado para suplirle a la termoeléctrica un promedio de 500 millones de pies cúbicos por día, sustituyendo el combustible derivado del petróleo. Aunque todavía el proceso de permisos está en la etapa de ‘preradicación’ a nivel federal, tanto la AEE como Excelerate han dicho que esperan poder estar operando para el año próximo. Esto precedería por tres años un proyecto similar que Excelerate propuso recientemente para el sur de Texas.

Donan ropa para graduandos CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

Por quinto año consecutivo, el Municipio de Ponce organiza el evento de donación de vestidos formales para que jóvenes de escasos recursos económicos luzcan radiantes el día de graduación sin costo alguno. Este año se aceptará ropa formal para caballeros. La alcaldesa María (Mayita) Meléndez exhortó a la ciudadanía a que se desborde en generosidad y que donen ropa bonita, de fiesta, y que esté en buenas condiciones, a beneficio de los graduandos de ocho escuelas de nivel superior y 14 de intermedia.

EL VOCERO / Sebastián Márquez

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Gobierno Municipal de Naguabo

Alicea describió el proyecto de Aguirre como uno simple, “un sistema para recibir gas natural a través de barcazas”, pero en realidad el Terminal Marítimo va más allá de uno de simples barcazas. Este, sin embargo, es un esfuerzo ambicioso que se destaca por ser el primero en su género que se construiría en aguas de Estados Unidos, si finalmente es aprobado por la Comisión Reguladora de Energía federal (FERC, por sus siglas en inglés), según los hallazgos de una investigación de EL VOCERO.

EL VOCERO / Archivo

Lejos de los ojos inquisidores de sus abonados, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) continúa viento en popa con los planes de construir una terminal y planta de regasificación de gas natural, en las aguas de poca profundidad contiguas a lo que se supone sea la protegida reserva marina de la bahía de Jobos, según confirmó su director ejecutivo, el ingeniero Juan Alicea.

MARÍA ‘MAYITA’ MELÉNDEZ

Zapatos, corbatas, chaquetas, trajes de hombre y de mujer, pantallas, medias, todo lo que pueda usar una jovencita o jovencito, sus hermanas o madre, es bienvenido. La boutique abrirá sus puertas el 30 de este mes en el segundo piso del edificio 207 de la Plaza Isabel, a partir de las 10:00 am. Permanecerá abierta hasta el 8 de mayo. Para más información, pueden comunicarse al 787-284-4141, extensión 2390.


13 EL VOCERO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013


14

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCIÓN

Inicia fase pena de muerte

Editor y Director Peter W. Miller

MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

“Mi amado padre eres la persona que más extraño, hasta hoy pienso en ti...eras mi admirador y mi amigo y te perdí. Me ayudabas con los problemas y a alcanzar mis metas. Ahora no te tengo aquí. Tengo un espacio vacío. Nadie tiene idea de cómo quisiera que estuvieras aquí para que vieras todas las cosas que logré en tu nombre”. Esa fue parte de una misiva que leyó Javier Ortiz Ruiz, hijastro de Rafael Ángel Ramos, una de las nueve víctimas de la masacre de La Tómbola, ocurrida el 17 de octubre de 2009.

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios

La lectura de la carta dedicada a su padrastro se produjo durante la fase de pena de muerte a la que se expone Alexis Candelario Santana. La lectura de la misiva provocó que varios miembros del jurado se mostraran compungidos.

Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

La Fiscalía federal concluyó la presentación de su prueba ayer con el testimonio de 15 testigos,

de los cuales 13 eran los familiares de las víctimas de la matanza. Los testigos declararon, a preguntas de los fiscales María Domínguez, Marcela Mateo y Bruce Hegyi, sobre cómo sus vidas cambiaron a raíz de la muerte de sus respectivos familiares. Otro de los testimonios más dramáticos lo fue el de Janet Martínez Santana, prima hermana de Alexis. La mujer declaró que fue testigo del asesinato a tiros de su hermano Julio Ángel Martínez Santana, apodado ‘Guelo’ por parte de Alexis, en el 1996. Asimismo, el único hijo de la testigo, John Henry Santana, fue una de las víctimas en la masacre de La Tómbola. El joven, quien tenía 20 años, era el ahijado del convicto. “Espero a mi hijo todos los días. Abro la puerta y deseo que lo que viví fue un sueño. Peleo con Dios

porque me lo quitó tan rápido y porque me equivoqué porque uno escoge a los padrinos para que cuiden a sus hijos”, declaró llorando Martínez Santana. Aseguró que solo vive por sus dos nietas. A su salida del Tribunal federal, Martínez Santana indicó a la Prensa que no cree en la pena de muerte. Dos empleados del Negociado Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), declararon sobre incidentes de indisciplina cometidos por Candelario Santana en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC). Ángel Adón, testificó que el convicto se vio involucrado en una pelea con otro recluso, Sammy Báez, “por cosas de la calle”. Báez resultó con laceraciones en la cara y nariz. Mientras que Candelario Santana resultó ileso.

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

VP de Recursos Humanos

Jurado evalúa prueba contra Casey

EL VOCERO / Gerardo Bello

Director Gráfico

María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Clasificados Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos

JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO

El jurado que evalúa la evidencia contra Lashaun Casey, acusado del asesinato del agente encubierto Jesús Lizardi, continuará deliberando hoy en el Tribunal federal en Hato Rey, luego de no alcanzar un veredicto anoche. El jurado se retiró a deliberar cerca de la 1:30 de la tarde de ayer, después de escuchar los argumentos finales de la Fiscalía y la defensa, además de las instrucciones de la jueza presidenta Aida Delgado, quien lidera el proceso. A las 6:00 pm, pidió escuchar nuevamente el testimonio de la agente Diana Marrero,

Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

a quien Casey le dijo el día del arresto que “si ya estoy hundido con toda la prueba, entonces necesito un abogado”. Al oír esa cita, hubo reacciones.

Por su parte, la licenciada Joanni Plaza reclamó que “la evidencia demuestra que hay otros contribuyentes de ADN (en el arma). Pero, ¿buscaron a los otros?”.

El fiscal Scott Anderson pidió al jurado un veredicto de culpabilidad. Dijo en sus argumentos de cierre que Casey “estaba guiando la guagua, tenía un billete manchado de sangre, el zapato manchado de sangre; él tenía el vehículo, el plan y la intención. El gobierno probó el caso más allá de duda razonable y le presentó toda la evidencia al jurado, como el arma, el dinero…”.

Mientras, varias organizaciones profesionales y civiles, así como víctimas del crimen. se manifestaron contra la pena capital frente al Tribunal. Arguyeron razones legales, religiosas, humanas y constitucionales. Tanto el caso de Casey como el de Alexis Candelario, que se encuentran en diferentes etapas en estos momentos, cualifican para la pena capital.

Continúa pesquisa San Juan Park

Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

Opositores a la pena de muerte se manifestaron ayer en el Tribunal federal.

CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

Hoy, cuando se cumplen dos años del salvaje asesinato de una mujer embarazada y sus dos hijos en un apartamento en San Juan Park, aun no se han identificado los responsables, pero ese panorama podría cambiar. El secretario de Justicia, Luis Sánchez, expresó ayer que “hay un curso de investigación que se está llevando a cabo. Como producto de esta investigación he tomado conocimiento de información adicional y de testigos que van a facilitarnos o expeditar la identificación de las personas responsables y poder radicar los cargos”, expresó Sánchez. De esta forma, el Titular negó que la pesquisa esté detenida.

El 19 de marzo del 2011, en una escena dantesca, fueron encontrados asesinados con un arma blanca Lorenis K. Mejías, de 30 años, y sus hijos Néstor Manuel, de 8 años, y Jeremy Manuel, de 10. Mejías estaba en su último mes de embarazo. El móvil del asesinato, ni los sospechosos han sido identificados. Uno de los supuestos sospechosos, Dewin Sánchez Serrano, alias ‘Hueso’, fue arrestado en el 2012, pero no fue por la masacre. Sánchez Serrano fue acusado por violencia doméstica y violación a la Ley de Armas por presuntamente asesinar a su pareja frente a su hija, en un apartamento en el residencial Luis Llorens Torres. Otros sospechosos son un individuo al que apodan ‘Mur-

ciélago’ y José Gilberto Martínez Serrano, a quienes se les tomaron muestras de ADN.

Caso fraude electoral en Villalba tiene fiscal Otra investigación en curso en el Departamento de Justicia es el presunto fraude en las primarias en Villalba por falsificación de firmas, denunciado por EL VOCERO. El secretario Luis Sánchez anunció que la fiscal asignada a la investigación es Mónica Rodríguez. En cuanto a la investigación de supuesto fraude en Guaynabo, anunció que habrá acusaciones en la primera semana de abril. Dijo que la agencia trabaja en otros referidos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), pero no ofreció más detalles.


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

Asesinan gallero

Interrogarán al escalador

MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

El agente Simón Rosa, de la División de Homicidios del CIC de Bayamón, y el director de ese organismo, capitán Rafael Rosa Córdova, realizaron gestiones ayer para entrevistar a Cubano Aldrich, quien fue sumariado el sábado en la noche pero se esperaba que de un momento a otro prestara una fianza de $2 mil para salir en libertad con un grillete electrónico, en lo que se resuelve si se revocará una probatoria por drogas.

Cubano Aldrich, de 20 años y apodado ‘Pirata’, es vecino del condominio Santa Ana, cercano al bufete de la abogada Berrios Morales, que ubica en el edificio del First Federal en la calle Yale de University Gardens, en Río Piedras. El pasado sábado, tras saber que los agentes estaban a punto de echarle el guante, se entregó en el Cuartel de Río Piedras. Posteriormente la agente Kariana Lasalde y el sargento José M. Donate, de la División de Delitos Contra la Propiedad del CIC, tomaron su custodia y les admitió a ellos que el 28 de febrero escaló la oficina legal y se llevó una computadora y $200, que se presume los gastó de inmediato en drogas. Aunque ha negado haber hurtado expediente alguno, los agentes del CIC de Bayamón que investigan el asesinato de Lorenzo

SUMINISTRADA

MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

El joven Joseph Cubano Aldrich –quien tras confesar fue acusado por haber escalado la oficina de la abogada Brenda Berríos Morales– negó con vehemencia haberse llevado el expediente de Ana Cacho que se mantenía en ese bufete en Río Piedras pero sigue bajo la lupa de las autoridades, esta vez por los investigadores del asesinato del niño Lorenzo González Cacho.

15

JOSEPH CUBANO ALDRICH

ocurrido hace tres años –hecho en el cual su madre Ana Cacho ha sido declarada sospechosa– lo entrevistarán, como han hecho con otros aspectos del caso, para no dejar ángulo alguno sin indagar en la compleja pesquisa. La licenciada Berríos Morales representa a Ana Cacho en asuntos relacionados con su petición de custodia o de visita de sus otras dos hijas.

Con el asesinato a tiros del gallero Julio Ortiz Ortiz, que ocurrió en la tarde del domingo en su galerín en el barrio Antón Ruiz de Humacao, sumaron cuatro las víctimas de la violencia en el fin de semana. Ortiz Ortiz fue sorprendido por unos individuos que entraron al patio de su casa a eso de las 5:00 de la tarde, quienes lo hirieron de varios balazos. El hombre fue llevado al hospital Ryder, donde murió a eso de las 7:00 de la noche. Con los cuatro asesinatos del fin de semana suman 183 las muertes violentas desde que comenzó el 2013, una reducción de 29 comparada con el mismo período en el 2012.


16

INTERNACIONALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

AP / L’Osservatore Romano

BREVES

El periódico de Puerto Rico

A reconquistar votos hispanos OBED BETANCOURT, EL VOCERO

AP / Human Rights Campaign

CIUDAD DEL VATICANO - Roma se prepara hoy para la misa de inicio formal del pontificado del papa Francisco, en la que participarán más de 30 Jefes de Estado de todo el mundo y delegaciones de 130 países. El Pontífice se reunió ayer con la presidenta argentina Cristina Fernández. (AP)

EL VOCERO / Archivo

Papado arranca hoy

Puerto Rico encabeza esfuerzos para renovar la base electoral del Partido Republicano El Partido Republicano rindió ayer un informe sobre las causas de su pasada derrota presidencial. La presentación del comité que tuvo a cargo la evaluación –el Grown and Opportunity Project (GOP)– contó con la intervención de la ‘committeewomen’ de Puerto Rico, Zoraida Fonalledas, quien es uno de los cinco miembros del comité de evaluación a nivel de todo Estados Unidos.

ZORAIDA FONALLEDAS

En su presentación, Fonalledas afirmó un compromiso con una reforma integral de inmigración en Estados Unidos, pues es “consistente con los preceptos republicanos sobre la economía que promueven la creación de empleos y oportunidades para todos”.

Precisamente el voto hispano fue esencial en las victorias del presidente George W. Bush en el 2000 y 2004, obteniendo un 44% de ese voto. En las recientes elecciones del 2012 el candidato Romney –indicó Fonalledas– solo logró el 27%.

“Entre los pasos que deben tomar los republicanos dentro de la comunidad hispana y aun más allá, es que tenemos que acoger y ser los campeones y endosar con todo nuestro empeño el lograr una reforma migratoria comprensiva”, señaló.

Fonalledas advirtió sobre el peligro de erosionar los atractivos del partido si no amplían su base electoral para incluir plenamente a los hispanos. De otra manera, indicó, “nos quedaremos con tan solo un núcleo tradicional de electores que no serán suficientes para ganar”.

Denunciaron senador a cambio de dinero Endosa bodas gay WASHINGTON - Hillary Rodham Clinton anunció su apoyo al matrimonio entre parejas del mismo sexo, tal como han hecho otros posibles aspirantes a la candidatura presidencial demócrata. La ex secretaria de Estado hizo su pronunciamiento en un vídeo en Internet. (AP)

JOAQUÍN ASCENCIÓN, CORRESPONSAL EL VOCERO

SANTO DOMINGO - La Policía Nacional dominicana determinó que tres mujeres recibieron $100 mil a manos de dos abogados para realizar grabaciones en las que afirman haber participado en fiestas y sostenido relaciones sexuales con el senador federal Bob Menéndez y el médico Salomón Melgen. Las féminas, ninguna de ellas menor de edad, narraron a los investigadores que tras ser contactadas por los letrados, se dirigieron a una de

las habitaciones de un hotel de La Romana, para realizar allí las grabaciones. Sin embargo, no pudieron completarlas en dicha localidad debido a la falta de conexión al Internet. Ante esta situación, los citados abogados y las mujeres, se trasladaron a una plaza comercial de la misma ciudad, donde existe conexión inalámbrica y donde concretaron las grabaciones. Precisaron, además, que al terminar las grabaciones el abogado les pagó la

suma de $33 mil a cada una por el servicio prestado. La acción policial inició luego de que el licenciado Vinicio Castillo Semán presentó una denuncia por difamación e injuria, ante publicaciones de diarios digitales de Estados Unidos, que lo vinculan junto al senador Menéndez y a Melgen de participar en fiestas y sostener relaciones sexuales con prostitutas dominicanas, incluyendo menores de edad.


17 EL VOCERO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013


18

NEGOCIOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

N negocios

SUMINISTRADA

EMPLEO Y POBREZA

Golpea a la clase media el desempleo ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

El encogimiento de este sector socio económico sumerge a una tajada cuantiosa de la población en los niveles de pobreza (Segundo de una serie sobre la situación actual de los trabajadores y trabajadoras en Puerto Rico). El aumento en el desempleo de la clase media trabajadora puertorriqueña ha suscitado no solo una crisis económica, sino una social que se agudiza con la pérdida de valores. La socióloga Alice Colón comentó que en una muestra de entrevistas realizadas en el 2010 –antes que se sintieran los efectos de la Ley 7 en el sector público– como parte de una investigación, descubrió que las personas más afectadas son profesionales o gerenciales entre los 40 y 50 años de edad, que recibían ingresos más o menos adecuados dentro de la clase media en el sector privado, y que se han visto desplazadas. “Hay de todo, pero estas personas que llevaban una carrera desarrollada en la misma empresa, que a través de este empleo sentían una estabilidad, de momento sintieron que se les va el mundo abajo”, comentó. De acuerdo con datos del Censo del 2010, una familia de cuatro personas (donde dos de estos son niños) alcanza la definición de pobreza si sus ingresos están en $22,314 o menos al año. La investigadora jubilada de la UPR, que sigue relacionada el Centro de

Investigaciones Sociales, detalló que los y las desempleadas tuvieron que incurrir en reducciones a sus estilos de vida familiar para poder subsistir. Estos cambios impactan en términos económicos, principalmente en los niveles de consumo y traen consecuencias a nivel macrosocial. “En algunos casos, las reducciones no parecerían tan dramáticas, como no prender el acondicionador de aire, no salir a comer fuera. Otras son más significativas como vender la vivienda, empezar a depender del gobierno –coger ‘cupones’ de alimentos, Reforma, Plan 8–, sacar a los hijos de los colegios donde tenían la red de vínculos sociales, actividades extra curriculares, no poder darles regalos y demás. Esto implica un cambio importante en la ubicación social y los desvincula de la calidad de vida y de sus pares”, explicó. “Lo más fuerte es la angustia, la pena, la pérdida de la educación como valor. De que tener estudios no sirvió para nada, al contrario, estás sobrecualificado por la educación y la experiencia”, continuó, en referencia a esos profesionales que han perdido sus empleos y no logran ubicarse en otros. Colón recalcó que ese valor tan importante para la sociedad moderna de que a través de la educación es que se logra un empleo, estabilidad y mejores condiciones de vida,

se disipa cada día más. Entonces se pierde ese talento y esa capacidad acumulada. El planificador Deepak Lamba Nieves coincidió con la socióloga y agregó que parte de esas personas productivas en vez de ser del grupo de los desempleados son de los ‘desalentados’, y ocurren bajas en la tasa de participación. La investigación de Colón reflejó además que este grupo de individuos no busca ‘reinventarse’ como promueve el gobierno y algunos sectores de la empresa privada. “La expectativa es conseguir otro empleo, en condiciones similares al que perdieron”, sostuvo la investigadora. “Este hallazgo arroja luz a que no existe un camino automático al autoempleo. Los individuos buscan oportunidades donde se sienten capaces, con la paridad económica que se merecen por años de servicio y conocimiento. Esto pone en tela de juicio que el empresarismo es nato del individuo, ya que necesita unos apoyos desde el punto de vista financiero y unas destrezas”, mencionó Lamba Nieves. “En un país que tiene limitaciones serias en el área de permisos, energía, financiamiento disponible, ¿cómo podemos exigirles que se reinventen como empresarios?”, cuestionó.

Menos los empleados ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

Acorde con las recientes estadísticas del Departamento del Trabajo, las cifras de empleo, desempleo y tasa de participación para el mes de enero, reflejan una tendencia a la baja. De acuerdo con el informe, el estimado de empleo ajustado estacionalmente, en enero del 2013, fue de 1,029,000 personas. Esta cifra representa una reducción de 3,000 empleados al comparar con diciembre del 2012. Con respecto a enero del 2012, cuando se registró 1,040,000 empleados, representó una merma de 11,000 trabajadores. La cifra ajustada estacionalmente de desempleo para enero del 2013 fue de 177,000; lo que representa una reducción de 11,000 personas con relación a enero del 2012 (188,000) y con relación al mes de diciembre, representa 4,000 desempleados más. La tasa de desempleo ajustada estacionalmente en el mes de enero del 2013, fue de 14.6%, lo que significa una baja de 0.7 puntos porcentuales al compararse con enero del 2012 (15.3%). Respecto a la tasa de participación no ajustada estacionalmente para enero del 2013, se ubicó en 41.7%. Esta no representa cambio al compararse con diciembre del 2012, sin embargo, al compararse con enero del 2012, cuando registró 42.5%, la tasa se redujo en 0.8 puntos porcentuales. El estimado del grupo trabajador ajustado estacionalmente para enero del 2013, fue de 1,205,000 personas. Esta cifra representa 1,000 personas menos al comparar con diciembre del 2012. Con relación a enero del 2012, el grupo trabajador se redujo en 23,000 personas. Fuera del grupo trabajador no ajustado estacionalmente en enero del 2013, totalizaron 1,694,000. Esta cantidad representa una reducción de 1,000 personas al compararse con diciembre del 2012 y un aumento de 12,000 personas al compararse con enero del 2012. El designado secretario del Trabajo, Vance Thomas, explicó que este año la encuesta que se realiza para la confección de estos informes estadísticos fue calibrada utilizando como marco de referencia el Censo de Población y Viviendas que produce la Junta de Planificación. Además se utilizaron nuevos controles independientes de población por sexo y grupo de edad para asegurar su confiabilidad. Las cifras de empleo y desempleo son las primeras que se emiten luego de que el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, firmara la Orden Ejecutiva en que exige a las agencias enviar con constancia al Instituto de Estadísticas (IE) todo informe de datos que produzcan con el fin de que sean incorporados al Inventario de Estadísticas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.


Acuerdos con Costa Rica y Panamá

EL VOCERO / NEGOCIOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

19

ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

Las relaciones de intercambio comercial entre el Gobierno de Puerto Rico con el de Costa Rica y de Panamá comienzan a dar frutos con la próxima firma de acuerdos, reapertura de consulados, oficinas comerciales y presencia en ferias de negocio.

“Estamos trabajando unos memorandos de entendimiento entre los gobiernos de Costa Rica y Puerto Rico para ofrecer nuestro peritaje en el área de fabricación de viviendas y de tecnología. A ambos países les interesa mucho nuestra tecnología en áreas de facturación, récords médicos, telemedicina y ‘softwares’ bilingües, por lo que acordamos futuras reuniones”, comentó. El funcionario manifestó que a cambio Puerto Rico aprenderá –en Costa Rica– sobre turismo médico, entre otros temas, y en Panamá sobre modelos exitosos de desarrollo económico para áreas como Roosevelt Roads y la expenitenciaría Oso Blanco. “Nos reunimos con el director del complejo Panamá Pacífico, lo que fue la base aérea Howard. Han convertido el territorio en un ‘hub’ de empresas y centros de distribución, enfocado en productos tecnológicos. También tienen proyectos de vivienda y transportación. Emplean a nueve mil personas. En la Ciudad del Saber, que era la base Clayton, utilizan el espacio en alianzas con las universidades para hacer investigaciones y crear empleos. Le llaman transformación de conocimiento. Queremos copiar esos modelos”, detalló. Chévere indicó que los gobiernos actúan de facilitadores, pero la empresa privada es la que ofrece los servicios. Costa Rica abrirá un consulado en la Isla y Puerto Rico reabrirá la oficina comercial en dicho país.

SUMINISTRADA

El director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación, Francisco Chévere, expresó a EL VOCERO que su viaje a ambos países centroamericanos fue muy productivo, de mucho aprendizaje y camaradería.

Se apuntan una operadores de tragamonedas ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

En medio de la controversia que se ha generado en torno a la legalidad de las llamadas máquinas tragamonedas, el Tribunal de Apelaciones de Caguas –compuesto por un panel de tres jueces– falló a favor de QW Games, Inc., que había radicado una demanda contra el Departamento de Hacienda impugnando la confiscación de sus máquinas de entretenimiento para adultos y reclamando daños y perjuicios. “Esto va a la médula de lo que hemos venido reclamando por años: las máquinas confiscadas arbitrariamente por Hacienda tienen las licencias requeridas por esta misma agencia y pagan contribuciones. Hacienda no puede expedir licencias para operar estas máquinas y luego argumentar que son ilegales”, dijo Rafael Hernández Cañete, presidente de la Unión de Operadores de Máquinas Electrónicas de Puerto Rico (UDOME). Hacienda deberá devolver a GW Games unos $53,000 por el valor de las máquinas en este caso, pero UDOME estima que al presente Hacienda tiene confiscadas unas 3 mil máquinas que tienen licencias válidas para operar, cuyos costos por equipo fluctúan entre los $2,000 a $2,500, lo que totalizaría alrededor de $7.5 millones a reembolsar, precisamente en momentos en que la agencia

Enviada a Vargas para aprobación: 5:37 Aprobada por David: 5:59

ha expresado públicamente su insolvencia económica.

devolución de sus máquinas o reembolso del costo de las mismas.

En julio del 2010, Hacienda confiscó a GW Games 15 máquinas “por violar la ley”, sin embargo ningún empleado de la corporación fue arrestado o denunciado por la operación de las máquinas ni se le imputó a GW Games falta administrativa o sanción alguna. El Tribunal Apelativo encontró que el Tribunal de Primera Instancia de Caguas erró al avalar la confiscación inicialmente y no satisfizo las Reglas de Evidencia.

Mientras este problema sale nuevamente a la luz pública, se gesta otra pugna dentro de la industria, Erick Navarro, secretario del grupo de operadores de Empresa Puertorriqueña de Recreación Comercial, Inc. (EMPRECOM), explicó que el Gobierno aprobó una ley que le permite a Camarero y a Scientific Game establecer máquinas de entretenimiento de adultos en agencias hípicas para utilizarse en el horario de las carreras de caballo, lo que poco a poco fue distorsionándose hasta cambiar las apuestas de caballos a la de juego. El concepto ha impactado tanto, que actualmente ya las están sacando de las agencias hípicas y las están ubicando en establecimientos comerciales, como alegadamente ha sido el minicasino establecido en el Econo de Caguas.

“Incluso el mismo TPI aceptó como hecho incontrovertido que las máquinas en cuestión tenían al día todos sus marbetes y licencias, y que eran de entretenimiento y no de juegos de azar puesto que no estaban provistas de un dispositivo para devolver dinero al jugador. Este es solo un ejemplo de una persecución que llevamos viviendo por años: por un lado Hacienda nos cobra marbetes, licencias y contribuciones, y por el otro nos confisca las máquinas. Esperamos que esta decisión judicial envíe un mensaje claro de la injusticia que supone esa conducta contradictoria”, añadió Hernández Cañete. El problema se agudiza, ya que tras este fallo serán otros operadores los que igualmente exijan la

Navarro sostuvo que el problema de esto estriba en que estas máquinas no le pagan un centavo al Gobierno central; mientras que las de ellos pagan licencias, que antes eran de $2,250 y ahora son de $100. Se intentó obtener una reacción de la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, pero las gestiones resultaron infructuosas.


20

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

‘Don Bolsillo’ y ‘Doña Cartera’

VOX

ARTURO YÉPEZ

Divulgación financiera y Puerto Rico LCDO. YESEF Y. CORDERO LEBRÓN, MBA, EXSECRETARIO DE VIVIENDA

La semana pasada la agencia calificadora de crédito S&P degradó el crédito de Puerto Rico a BBB-, lo que significa que estamos apenas a un escalafón de ser declarado con crédito chatarra. Esa degradación vino acompañada de una perspectiva negativa sobre las finanzas públicas. Independientemente de las determinaciones pasadas o presentes de S&P o cualquier otra entidad similar, así como su posible responsabilidad en la calificación desacertada de bonos, lo cierto es que al final del día los bonistas (los que le prestan el dinero al Gobierno de Puerto Rico) descansan en las representaciones y garantías que el deudor hace cuando toma prestado. Esas representaciones y garantías se hacen generalmente en forma de divulgaciones al mercado de bonos municipales (i.e., el mercado donde Puerto Rico y otros gobiernos estatales toman prestado). La reglamentación de los mercados de capital recae primordialmente en agencias federales como la Comisión de

Valores. Sin embargo, por razones de índole constitucional, la Comisión de Valores tiene una jurisdicción sumamente limitada en el mercado de bonos municipales. La Comisión de Valores solamente tiene jurisdicción sobre las posibles divulgaciones fraudulentas que pudo haber hecho un estado en el mercado de bonos municipales. Al día de hoy, la Comisión de Valores ha impuesto sanciones a dos estados solamente: Illinois y Nueva Jersey. La Comisión de Valores acusó a Illinois de defraudar a los bonistas por no haberles informado sobre el riesgo de su condición financiera por causa del déficit estructural en su sistema de pensión. Nueva Jersey fue acusado de causar la falsa impresión de que el estado podía subvencionar los sistemas de pensión cuando en realidad no podía hacerlo sin aumentar contribuciones o hacer recortes en gastos gubernamentales que afectarían el presupuesto. Ambos estados llegaron a un acuerdo transaccional con la Comisión de Valores sin admitir fraude y sin sanciones monetarias.

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

¿No son similares las situaciones de Illinois y Nueva Jersey a Puerto Rico? Sí y no. Sí porque ambos estados, al igual que Puerto Rico, emitieron bonos durante la década pasada para alegadamente subsanar insuficiencias actuariales en sus respectivos sistemas de pensión gubernamentales, y ambos estados, al igual que Puerto Rico, son notorios por sus deterioradas finanzas públicas. Pero los casos de estos estados son también diferentes a Puerto Rico: nin-

guno tiene las finanzas públicas peor que Puerto Rico. A manera de ejemplo, al 30 de junio de 2011 (fecha más reciente para la cual Puerto Rico tiene datos disponibles) por cada dólar de obligación de pensión, Nueva Jersey contaba con 60.8 centavos, Illinois con 43.4 centavos, y Puerto Rico 6.8 centavos. ¿Correremos la misma suerte? Pronto sabremos.

¿Papado del siglo XXI? NORMA VALLE FERRER, PERIODISTA Y CATEDRÁTICA

La noticia de la elección del nuevo pontífice de la Iglesia católica me interrumpió en una reunión con un rápido mensaje en el móvil. ¡Ah, los tiempos cambian! ¿Pero cambiarán para el papado del siglo XXI; se adecuará la Iglesia a este valiente mundo nuevo? Una actitud de ambigüedad matizó mi opinión respecto al nuevo Papa. Sí, sensaciones mixtas. Umm, feliz porque un cardenal latinoamericano fuera seleccionado para la trascendental posición internacional; desalentada por su tímida actuación, por no decir otra palabra más fuerte, durante la cruenta dictadura militar (1976-1983) en su natal Argentina. Durante años hablar del catolicismo en Latinoamérica significaba la teología de la liberación, era revivir la máxima del Concilio Vaticano II (1962-1965) que revolucionó la Iglesia y la volvió más cercana a su pueblo y más lejana del lujo y la fan-

farria. Latinoamérica, sin embargo, es tan diversa como cualquier continente aunque el idioma y la cultura que prevalecen son el español y el catolicismo cultural. Jorge Mario Bergoglio, ahora convertido en el Papa Francisco I, responde a una férrea tradición jesuita, erudito, humilde y conservador, tal vez demasiado para algunas personas. Se opuso ferozmente al matrimonio entre personas del mismo sexo legalizado en Argentina, así como al aborto y al uso de contraceptivos. Y yo me pregunto, ¿pero qué se esperaba de un oficioso cardenal? Pues solo que responde a los dogmas oficiales de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, ni más ni menos. Una parienta me preguntó que por qué tanta atención a solo

una de las religiones del mundo, ¡tanto aspaviento con la elección de un Papa! Y yo me reafirmaba en lo mucho que disfrutan los medios de comunicación del espectáculo (no tan solo de la noticia), por lo que los ritos y el protocolo Vaticano es miel para la Prensa internacional. Además, debemos recordar que durante 16 largos siglos de historia la única religión oficial de casi toda la poderosa Europa era la católica. Es así como nuestro calendario, nuestro mundo gira al compás de esa cultura. Hoy, cuando el nuevo Papa Francisco I asume el poder de su cargo, importantes sectores de su Iglesia y de la sociedad en general le piden que impulse cam-

bios en reglamentos y dogmas para adecuarlos al siglo XXI: la eliminación de la corrupción en la jerarquía eclesiástica, la condena de la pederastia, la negociación sobre los derechos inalienables de las mujeres y la comunidad LGTTB, la eliminación del celibato para sacerdotes, un papel activo para las mujeres en la Iglesia, así como un mayor apoyo a la obra social comunitaria. Durante el ángelus que ofició el pasado domingo el Papa Francisco, cuyo nombre evoca bondad y solidaridad con los pobres, dijo que “de Jesús no escuchamos palabras de desprecio, ni de condena sino de amor, de misericordia; Dios no se cansa jamás de perdonar”. Espero que el nuevo Papa haga suyas esas palabras. Comentarios: Twitter: @nvalleferrer http://www.normavalle.com


21 EL VOCERO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013


El animador de ‘Día a Día’ de Telemundo informó que en la quinta edición de ‘Da vida’ se extenderá por siete días, en los que recorrerá 15 pueblos. Saldrá de Mayagüez el 6 de junio y llegará a San Juan el 12 de junio, para un total de 120 millas. A pesar del esfuerzo que supone añadir un día a la caminata, el comediante dijo que no titubeó, ya que “es más dinero para los pacientes”, en alusión a la Liga Puertorriqueña contra el Cáncer y al Hospital Oncológico.

MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

escenario

Raymond Arrieta ratificó ayer el “juramento” que hace cinco años asumió por los pacientes de cáncer y estableció que “no hay marcha atrás”.

Arrieta escogió ‘La sultana del oeste’ como punto de partida, en homenaje al mayagüezano Javier Bayón, sobreviviente de cáncer al que sorprendió en medio de su tratamiento en Dallas, Texas, y desde entonces le advirtió: “Te chavaste; soy tu amigo”. Al joven dedica la caminata. En mejor condición física que en ediciones anteriores para esta fecha, según constataron sus entrenadores Desmond y Brenda Santiago, aseguró que no hay manera de prepararse emocionalmente para el trayecto. “Uno empieza fuerte, pero en la milla dos se te empieza a ablandar el corazón”. Uno de esos episodios, en donde una señora le agradeció en llanto, acompañada con el hijo de su hija fallecida a consecuencia del cáncer, lo evidencia con una pulserita en su mano derecha, que lo motiva a caminar con más ímpetu. “De aquí en adelante no hay marcha atrás”, destacó sobre la gesta que inició motivado por el primer diagnóstico de cáncer de su compañera de trabajo Dagmar. Además de Mayagüez, se espera que el artista pase por Añasco, San Sebastián, Lares, Utuado, Arecibo, Barceloneta, Manatí, Vega Baja, Vega Alta, Dorado, Toa Baja, Cataño, Guaynabo y San

“No hay marcha atrás”

Raymond Arrieta caminará 120 millas y recorrerá 15 pueblos, desde Mayagüez hasta San Juan, durante los siete días de la quinta edición de ‘Da vida’

El periódico de Puerto Rico

MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

Bien montá

Bodine Koehler está viviendo como todo una princesa. Además de haberse convertido en una viajera frecuente, ahora también estrena auto. Presumió su nuevo Mini Cooper en Instagram, con un mensaje que dice: “My new hot cute baby! So happy! ¿Quién quiere un ride?”.

EL VOCERO / Ingrid Torres

Juan. El productor Tony Mojena destacó el esfuerzo físico y emocional de la gesta, que en sus pasadas ediciones ha logrado recaudar poco más de $2 millones.

A ‘rehab’

Lindsay Lohan aceptó un acuerdo de culpabilidad por un choque que la llevará a 90 días de rehabilitación. Además, fue sentenciada a 30 días de trabajo comunitario y 18 meses de terapia psicológica.

En antesala a ‘Da vida’ se realizará ‘Muévete con Telemundo’, el 6 de abril en el coliseo Luis Raúl ‘Rolo’ Colón de Cayey; el 20 de abril en el coliseito Pedrín Zorrilla de San Juan y el 27 de abril en el Palacio de los Deportes de Mayagüez. Para información adicional sobre ‘Da vida’, visite www.telemundopr.com o www.ligacancerpr.org.

Voz infantil

Paulina Rubio será una de las ‘coach’ de ‘La Voz Kids’, competencia de canto que Telemundo emitirá pronto en un formato adaptado para niños de entre 7 y 14 años de edad.


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

23

Faltan más salseras en el Día Nacional de la Zalsa ZENAIDA RAMOS RAMOS , EL VOCERO

Las cantantes salseras Nahyra Pérez y Yolanda Rivera coincidieron en que las voces femeninas deberían escucharse más en el ‘Día Nacional de la Zalsa’, a pesar de que varias han participado en diversos años. La India y Victoria Sanabria fueron las únicas que subieron a la tarima en el trigésimo ‘Día Nacional de la Zalsa’, evento multitudinario que celebró con gran éxito la estación radial Z-93 en el estadio Hiram Bithorn en San Juan. La fémina vocalista invitada al espectáculo fue La India, mientras que la trovadora Victoria Sanabria se unió para sonear en la canción ‘Mi gente’junto a otros cantantes que participaron en el concierto. Luego de interpretar ‘Quimbara’, ‘Bemba colorá’ y ‘Mi primera rumba’, entre otras, La India agradeció la invitación de Z-93, pero a la vez le indicó al director de Programación de esa emisora, Néstor Galán, ‘El Búho’, que le gus-

taría cantar junto a otras féminas salseras como Choco Orta, la próxima vez que participara en el espectáculo.

(cantantes salseras) no solamente de Puerto Rico, sino también del mundo entero porque hay muchas exponentes salseras de muchos sitios”, expresó Deddie.

En los 30 años del ‘Día Nacional de la Zalsa’ han cantado salseras, tales como Celia Cruz, Yolanda Rivera, Deddie Romero y Fe Cortijo. Sin embargo, es meritorio que a las féminas se les dé más oportunidad de cantar en ese evento y se escuchen más por la radio local, según Nahyra Pérez, profesora de canto en el Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. “Yo estoy de acuerdo con las palabras de ‘La India’ y me parece un gesto muy bonito de su parte haber hecho ese señalamiento porque todos saben que el género de la salsa ha sido predominantemente masculino. Hemos cultivado ese género porque lo amamos y nos apasiona, pero no son tantas las oportunidades que se nos presentan. Hay mucho talento femenino y debería haber un poco más de representación... Hay conocidas y desconocidas que están haciendo un buen trabajo”, dijo Pérez, codirectora del conjunto Salsa Metro.

SUMINISTRADA

Yolanda Rivera, excantante de La Sonora Ponceña, abogó también por la integración de cuatro o cinco salseras puertorriqueñas en el concierto y sugirió que se hiciera un duelo amistoso entre las cantantes, pero “sin tiraera” porque a ella no le gusta entrar en controversia musical. “Creo que tenemos el derecho de participar más en esos eventos así y más puertorriqueñas. Aquí en Puerto Rico tenemos suficientes mujeres cantantes que pudiéramos participar”, dijo Yolanda.

La India representó a la cantante salsera en el ‘Día Nacional de la Zalsa’.

Deddie Romero, indicó que aunque han incluido representación femenina en el ‘Día Nacional de la Zalsa’, podrían invitar a cantar a más de una y hasta unir a varias como ‘Las Divas de la Salsa’. “Una buena idea es que se haga uno dedicado básicamente a la mujer en la salsa. No es que no hayan hombres, pero que traigan

‘Libre’ Jackie Guerrido REDACCIÓN, EL VOCERO

“Me siento como las aves. Libre de volar a donde quiera”, publicó la presentadora de televisión en su página social de Twitter al tiempo que le agregó los ‘hashtags’ #befree y #nojudgement (sé libre y no juzgues). Inmediatamente comenzaron las especulaciones entre las personas que la siguen. Algunos hasta quisieron demostrarle su apoyo y escribieron mensajes como: “Suerte que te dejaste de Don Omar, si no, estuvieras prisionera”.

EL VOCERO / Archivo

La telerreportera del tiempo para ‘Primer Impacto’, quien actualmente reside en Los Ángeles (California), no contestó los comentarios de sus fanáticos. Jackie y Don Omar se separaron hace varios años y desde entonces tratan de llegar a acuerdos legales para disolver su unión matrimonial. Ninguna de las partes se han manifestado al respecto públicamente.

SUMINISTRADA

Jackie Guerrido pudo haber llegado a un acuerdo con su ex, William Omar Landrón, con quien lleva un tiempo tratando de completar el divorcio.

Draco firmará su ‘Vida’ REDACCIÓN, EL VOCERO

‘Draco’ Rosa departirá con sus seguidores en Puerto Rico para apoyar el lanzamiento de su disco ‘Vida’, el cual estará en el mercado a partir de hoy. Por esta razón, el exMenudo se apresta a visitar varios centros comerciales del País en donde el público tendrá la oportunidad de compartir directamente con su ídolo. Esta semana protagonizará una gira de firma de autógrafos que arrancará desde mañana a las 2:00 pm en el Cantón Mall de Bayamón. La jornada continuará el jueves a las 5:00 pm en Kmart de Mayagüez; el viernes, 22 a la misma hora en Walmart de Caguas; el sábado, 23 de marzo a las 2:00 pm en Walmart de Hatillo y el domingo, 24 de marzo a las 2:00 pm en el Atrio Central de Plaza Las Américas.


24

ESCENARIO / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Los accesorios son como la ropa, deben estar a tono con la actividad a realizar cuando los uses. Asimismo debes tomar en cuenta tu tipo de cuello, personalidad y, por supuesto, las tendencias de temporada. Por ejemplo, para una mujer de cuello largo, recomienda gargantillas y pantallas largas o de gran volumen. Mientras, para las de cuello corto, sugiere collares largos y aretes pequeños pegados a la oreja o que no pasen de una pulgada de largo. Su colección para primavera-verano, consta de collares, pantallas y brazaletes, y por primera vez, de carteras, elaboradas a mano con la técnica ‘crazy quilt’, que es una combinación de textiles de diseños y materiales, tales como cintas, cordones, piedras y cristales. Todas son estilo sobre. “El color verde esmeralda está muy de moda, al igual que las tonalidades de rosa, amarillo y naranja. Pero continúa usándose el cristal Swarovski, los cuarzos, los acrílicos y las ágatas; además de la plata, el oro y el cobre. Las piezas grandes en brazaletes y collares son el look del momento. Sin embargo, el famoso estilo de los 70 también vuelve a incorporarse en los accesorios”, puntualizó. Desde los 7 años, Ivelisse confeccionaba accesorios con resinas, caracoles, alambres y cristales marinos para venderlos a sus amigas y familiares. Incluso, le hacía ropa a las muñecas. Pero no fue hasta 2003 que estudió diseño y confección de joyería básica y avanzada en Academy of Art University en Virginia y New Approach Jewelry School en Portland Oregon. Esto luego de hacer un bachillerato en administración de empresa con concentración en gerencia y mercadeo; y desempeñarse como ejecutiva de cuentas, ventas y mercadeo. “Diseño para el gusto de las personas, abarco desde lo conservador hasta lo más extravagante, high fashion y vanguardista. Son piezas únicas y exclusivas, que diseño de acuerdo a la necesidad y estilo del cliente”, comentó Ivelisse, quien actualmente reside en Estados Unidos, donde presentó en 2012 sus colecciones en el Plitzs New York City Fashion Week y en el Virginia Fashion Week. Sus piezas han complementado los desfiles de moda de diseñadores como Reinaldo Álvarez y Pipo Pere. Pero llegó el momento de presentarse sola en Puerto Rico, en junio próximo, cuando subirá a la pasarela su propuesta para otoño-invierno 2013, titulada 'Las dos Fridas', inspirada en la artista ícono mexicana Frida Khalo.

LOOK

1

Propuesta primaveral YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Los accesorios son la pasión de muchas mujeres, pues pueden transformar cualquier ajuar en un abrir y cerrar de ojos. Eso sí, el cambio es positivo cuando se escogen correctamente las piezas. Para ello, la diseñadora puertorriqueña de accesorios Ivelisse Nieves comparte varios consejos para acertar con tus decisiones.


MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

25

Para lucir una piel hermosa La piel es tu tarjeta de presentación, por esta razón debes estar siempre pendiente de cuidarla porque de lo contrario tendrás un envejecimiento prematuro y un aspecto de cansancio. Si la cuidamos correctamente, te dará la satisfacción de envejecer con cierto retraso y gozar de una piel radiante. Por eso Instituto Español ha diseñado una línea de geles de baño que ayudan a que se vea, joven, hidratada y saludable.

Problema 1: piel grasa Solución: Aloe Un principio activo capaz de penetrar en las tres capas de la piel: epidermis, dermis e hipodermis, y expulsar las bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros. Al mismo tiempo la acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células, hidratándola y potenciando el cuidado natural.

3

Problema 2: piel reseca Solución: Leche y proteínas Multiplica los beneficios directos de la leche con su nueva fórmula enriquecida con proteínas naturales. Facilita el cuidado de la piel, hidratándola mientras la nutre y limpia para regenerarla y suavizarla.

2

CREDITOS Foto suministradas: Delio César 939-645-1742 Modelos: Lisandra Rubero, Denalyn Cotto, Tabatha Sánchez, Keishla Ortiz y Thalía Mohamed, de Óptima Models, 787-869-1572 Maquillaje: Jackie Rodríguez, 787-445-0411 Accesorios y cartera: Ivelisse Nieves Jewelry, 787-908-1618

Problema 3: falta de elasticidad Solución: Avena La exclusiva fórmula de gel de avena y leche ayuda a conseguir y mantener los cuidados que una piel sana, limpia, luminosa y elástica.

1. Brazalete con dos tonalidades de piel, bordadas en cristales facetados, cadenas y ágatas. Pantallas de cadenas y alambres de plata 925, jade, cristales blancos facetados y ágatas.

Intima gel (higiene femenina) Ayuda a tener la piel sana con la máxima suavidad, protegiéndola de posibles irritaciones y consiguiendo una hidratación natural en los tejidos de las zonas más sensibles, así como una agradable sensación de frescor y bienestar durante todo el día.

2. Pantallas y collar multilíneas de ágatas negras, madera, cristales, turquesas, corales rojo. Pieza central en colgantes de cadenas con acrílico multicolor con diseños de líneas. 3. Collar de cristales marinos ‘frosted’ azul claro y verde, translúcidos color ámbar y pieza central de acrílico. 4. Cartera ‘crazy quilt’ con diferentes estampados y cintas satinadas bordadas con cristales, piedras y acrílico. Collar estilo étnico en jade, cerámica, semillas de coco y madera.

4

Todas estas fórmulas de Instituto Español las consigues en Walgreens, Walmart, Kmart, Capri, Mr. Special y en farmacias.


HORÓSCOPO

26

MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

POR LA GITANA PATRICIA

De Osdalgia para Tite en Guayama

El amor es la medicina.... www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com

JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO

ARIES (22 / 03 - 20 / 04) Momento ideal para emprender caminos laborales y poner en práctica técnicas para manejar tu dinero.

Osdalgia, la actual ‘Reina del Bolero y el Son continental’ y heredera de esa tradición mayúscula de las grandes voces de la música popular cubana y caribeña, como las han constituido Celia Cruz, Elena Burke y La Lupe, se presenta este próximo jueves 21, a las 8:30 pm, en el club Yerba Buena del Condado y el viernes 22, a las 7:30 pm, en el Centro de Bellas Artes Leopoldo Sanabria de Guayama, en el concierto ‘De Cuba para Tite’.

TAURO (21 / 04 - 21 / 05) Hoy te vas a encontrar muy capaz, aprovecha y haz lo que más te agrade. Suerte para negociar aspectos de tu vida que sean importantes. GÉMINIS (22 / 05 - 21 / 06) El poder de seducción que ejerces sobre las personas es tu mejor arma, aunque en ocasiones te cuesta mucho sacar tus sentimientos.

Después de haber tenido casa llena en sus primeras noches en Yerbabuena la pasada semana y de presentarse en otros dos conciertos de Danny Rivera y Andy Montañez como estrella invitada, la cantautora y actriz expresa que su labor no solo se reduce a cantar por cantar, sino a interpretar la música en un tiempo y en un espacio, para darle un sentido emocional.

CÁNCER (22 / 06 - 23 / 07) Tienes tendencia a sufrir un poco de ansiedad, quizá esté provocado por el exceso de preocupaciones en el trabajo o en los estudios. Cuídate más.

“Intento que el público, una vez más, sienta el tiempo y la historias de cada canción desde mi voz, en un estilo diferente; y que recuerde, se enamore o cante conmigo, porque así cada uno aporta su energía individual. Al final me gusta que se forme un gran personaje por esa hora y media de entretenimiento, y se convierta en un evento único y la gente saque sus bondades, las cosas feas y las ponga sobre la mesa. Quiero que sientan un purgatorio y se sientan más felices como per-

LEO (24 / 07 - 21 / 08) Con relación al dinero tus ideas estarán más claras; demostrarás habilidades que te permitirán progresar. VIRGO (22 / 08 - 21 / 09) Todo lo relativo a tu profesión se puede convertir en una fuente de buenas experiencias. Vivirás un encuentro interesante en un viaje. LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) Identifica cuál área de tu vida deseas reforzar, lo tienes todo a tu favor para realizar ese cambio que le dé un nuevo impulso.

sonas. En esta vida actual, los seres humanos estamos necesitando mucho amor y cercanía de los unos con los otros, ayuda y expansion; y la música lo brinda todo”, expresó Osdalgia. El objetivo de esta cantante y compositora lo mismo de boleros, sones, salsas, bachatas, trova, merengue, filin, guarachas, es que su audiencia puertorriqueña pueda apreciar sus canciones, su estilo musical, y que con ello pueda interactuar con sus espectáculos que más que pop podrían considerse como culturales.

“Quiero que converjan la música puertorriqueña con la cubana en ritmo, género y estilo. Necesito un punto de unión de la música de acá y aprender. El concierto del día 21, el día de Tite, haré el repertorio que hizo La Lupe, melodías como ‘A mi manera’, ‘La Tirana’ y ‘Carcajada final’ con un gran sentido de teatro. Cuando canto no puedo evitar armar un personaje, me gustan mucho las cosas dramáticas, y las sicologías distintas. Al cantar, reviso mis cosas personales, las ganas de llorar, gritar, decir ciertas cosas; y las voy canalizando a través de la canción y su época”, concluyó.

EL VOCERO/ Sebastián Márquez Vélez

El maestro Modesto Cepeda, en conmemoración del 40 aniversario de la la Escuela de Bomba y Plena de Puerto Rico, anunció las actividades del 13 Día Nacional de la Bomba, estrenando el martes, 19, a las 7:00 pm, un Taller de plena ofrecido por Tito Matos, en la sede de la escuela, sita calle Rafael Cordero, esquina Barbosa, en Villa Palmeras.

SAGITARIO (22 / 11 - 21 / 12) Te fluyen las ideas de forma natural, sin esfuerzo. Manifiestas todas las cualidades que tienes en la forma de expresar y de vivir tus emociones.

El miércoles 20, a la misma hora, Pablo Rivera ofrece el taller de bomba; celebrándose el cóctel del Centro Cultural de Bomba y Plena Dr. Modesto Cepeda. El viernes 22, a partir de las 6:00 pm, se EL VOCERO/ Willín Rodríguez

CAPRICORNIO (22 / 12 - 20 / 01) La opción adecuada la tienes que saber usar en el momento oportuno, cuando realmente puedas hacer uso de ella. Comparte tus sentimientos más profundos con tu pareja.

PISCIS (20 / 02 - 21 / 03) No te lo guardes todo para ti. Piensa bien lo que te conviene para mejorar tu salud y actúa con sabiduría. Los ejercicios te ayudarán.

Osdalgia posee un repertorio de más de 250 canciones.

Celebran 40 aniversario Escuela de Bomba y Plena Rafael Cepeda Atiles

ESCORPIO (24 / 10 - 21 / 11) Tu visión acerca de los acuerdos adquiridos en el pasado de alguna manera se transformarán. Aumenta tu capacidad de seducción.

ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) Estás en un periodo imaginativo para los juegos amorosos. Buen día para que te tomes las cosas con una actitud positiva y bastante tranquila.

arte

La escuela ubica en el sector de Villa Palmeras de Santurce.

En el festival se presentarán grupos de edad preescolar.

presentarán el Grupo Folklórico Centro, Grupo Folklórica Renace Criollo, Plena Juventud, Juan Carlos Merced y su Conjunto Abacana y Viento de Agua y su grupo Ausuba.

El sábado 23, a la misma hora, estarán Kínder Bomba, Grupo Folklórico Escuela Elemental UPR, Los Cepeditas, Banda Escolar de Gurabo, Grupo Vejizanquiao, Bomba Evolución y Taller Rumbacuembé.


EL VOCERO / MARTES 19 DE MARZO DE 2013

WRANGLER 2012 Sin Pronto. Llama. El mayor Inventario desde $369 mens. Aprobación Garantizada 857-3100, 605-0278 ¿LLEGA EL VERANO Y NO TIEKIZASHI 2012 NES JEEP? Yo tengo 5 unidades desde el 2010 con 18K mi- Liquidación $3,000 garantizados por su Trade-In llas y 2012 tengo unidades 1-800-414-6503 disp. Intereses desde 1.49 y pagos desde $279. Si estás buscando un Jeep y no vienes a ver los míos perdiste el tiempo …787 237-7990, 24 hrs.

030 VENTAS VEHÍCULOS GRAN VITARA 2013

TODOS LOS CARROS pagan $99m X 1 año sin credito sin interéses si cualifica 40 años ó mas CALIDAD AUTO carr 2 km43 VEGA BAJA 8584343 568-2089 TE PRESTAMOS EL 50% DEL VALOR DE TU CARRO SALDO AL 1% DE RECARGO SEMANAL SIN CRÉDITO. CON CRÉDITO EL 0% SI CUALIFICA, 40 AÑOS Ó MÁS, CADUCA 3-15-13 Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO. Oriéntese 787.202-9942; 326-4490 ¿ESTAS A PIE? los mejores autos usados con aprobación garantizada y hasta cero pronto. Llama ahora soy tu solución (787) 857-3100 NECESITAS UN AUTO Y TIENES CREDITO AFECTADO LLAMA ARNALDO 787.920-6458 ¿PROBLEMAS DE CREDITO? Yo te monto. Llama ya 787 905-6007 GRAN VARIEDAD EN USADOS Al mejor precio. Te montamos con ó sin crédito, ó c/s pronto. Entregamos. 939-207-7651

Blue Tooth y alfombras GRATIS 1-800-414-6503

Hyundai CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072

SX4 CROSSOVER 2013 Roof Rack GRATIS 1-800-414-6503

MODELO LUJOSO CON PAGO DE $169. 1-800-429-9180 ACCENT 2012 SIN PRONTO PAGANDO DESDE $199ms Y APROBACIÓN GARANTIZADA 857-3100 939-251-8315

GRAN VITARA 2013 Se trabaja crédito afectado 1-800-414-6503

Kia GRAN VARIEDAD EN AUTOS REPOSEIDOS E IMPORTADOS. Llama ahora 1-800-429-9180 SOUL 2010-2011 2 y 4 ptas. $0 pto. ó desde $229 mens. 869-0665

KIZASHI ¡¡MAS BARATO NADIE!! 1-800-414-6503

Mazda TE REGALO LA CUENTA de un MAZDA 3 2010 el caro, pagando desde $294 mens. 857-3100 / 219-1772

Mitsubishi

SX4 2013 Pagos desde $183. Más detalles en el dealer 1-800-414-6503

¿TIENES PROBLEMAS CON EL CRÉDITO???? Sólo llama para ayudarte 1-800-429-9180

Chevrolet NO IMPORTA EL CREDITO. LLAMA PARA APROBACION 1-800-429-9180

Ford NO IMPORTA EL CRÉDITO $0 pronto. Pagos cómodos. 787 653-2222 FORD RANGER aut y std, Cab 1/2 2010-2011, $0 pto ó desde $199 mens. 787-869-0665 FORD 150, 3 unidades disponibles LARIAT, crew cab, 4x4. $0 pronto desde 1.49 interés y una 550 TURBO DIESEL 2006. Orientación GRATIS, 24 hrs 787 237-7990

Jeep WRANGLER 2011-2012 2 y 4 Ptas$ 0 Pto ó desde $329mens (787)869-0665

Cedo cuenta LANCER ‘09 @ ‘12 desde $199 mens. con garantía 787-857-3100 ó 205-3597

Nissan ¡¡NO IMPORTA EL CREDITO!! TODOS LOS MODELOS PARA ENTREGA. 787 653-2222

GRAN VITARA 2013

Suzuki

SX4 2013 MAS BARATO NADIE 1-800-414-6503 S X 4 2011-2012 Aut. Full Power $0 Pto. ó desde $169 mens 787-869-0665

Toyota

520 Casas Venta Area Isla

¿NADIE TE HA MONTADO?. YO TE MONTO. LLAMA AHORA 939.280-4197.

ARECIBO, Urb. Regional 3h-2b, $75,000 total Acepto Retiro y Vivienda R&M 6298 730-3340, 238-0023

SE REGALA CUENTA TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347 BUSCAS UN AUTO ? No me importa tu crédito YO TE MONTO y sin pronto sc 787-568-0046

BASICA. Llévate los aros GRATIS 1-800-414-6503

SUZUKI 2013 NUEVOS ¡¡Tráiganos su oferta y se la mejoramos!! 1-800-414-6503

560 Fincas Venta Toyota

YO TE MONTO TOYOTA- SCION Sin Crédito Sin Licencia CON CREDITO O SIN CREDITO NUEVOS Y USADOS 941-8280 450-9185 CON PRONTO TE MONTAMOS. SR. PASTRANA 787 662-2381 SOLO HOY HASTA SIN CRÉDI¡¡GRAN VENTA ESPECIAL!! TO. Llama ya para entrega inLIQUIDACIÓN Modelos 2012 e mediata. 787 653-2222 introducción Modelos 2013. YARIS 2011 y 2012 2 y 4 pts., Comunícate ahora y te monta$0 pronto ó desde $149 mens. mos con o sin crédito. Unida 787 869-0665 des desde $0 pronto y pagos comenzando desde $249. No te FJ CRUISER 2010, 4x2 y 4x4, quedes sin el carro que deseas, full power, con aros $0 Pronto sólo comunícate para poder o desde $349. mens ayudarte 787 390-3179 787 869-0665 TU AMIGO en Toyota, te daré el YARIS Y COROLLA SIN PRON- mejor servicio con honestidad y TO Ó PAGOS DESDE $199.00 respeto y trabajaré para conseAPROBACIÓN GARANTIZADA guirte el mejor negocio, sólo 787-857-3100 necesitas querer comprar. Llama al 787 901-9999 Sr. AníTOYOTA TACOMA Cab. sencilla bal “tu mano amiga” SIN Pronto desde$229 mens. 857-3100 661-6714 FINANCIAMIENTO FÁCIL para 241 Apts. Alquiler Area Metro tu auto nuevo o usado, solo deFESTIVAL DE FJ CRUISER del bes tener empleo permanente, 2007 al 2008 y TOYOTA TACO- $1,000 de pronto y querer Apts. Alq. MA del 2012 con pagos desde montarte hoy, llama ahora al Bayamón $299, V6, pre runner, crew cab, 787 368-8807 Sr. García con intereses desde 1.49 llama APARTAMENTO 2H, 1B y oriéntate GRATIS, 24 hrs altos, incluye luz y agua. SERIEDAD Y honestidad es mi 787 347-1464 787 409-6499 compromiso a la hora de hacerle un negocio, tenemos las Variedad en SEDAN Camry mejores marcas, nuevos y usa- ESTUDIO GRANDE Y PEQUEñO 2012,. Altima 2010 y 2011, In- dos, desde $0 pronto en ade- Incluye agua y luz $ 350 y $325 finity G 25 2011 con pagos lante con los pagos más bajos y Tel 787-235-3916 económicos desde $239 men- el mejor servicio sual. Intereses desde 1.49, 24 Sr. Ricardo Rodríguez Carolina hrs 787 630-5237 787 425-1379 TOYOTA COROLLA 2010, 2011, 2012 y 2013 usados y 0 millas con pagos desde $169 mensual. Toda la línea TOYOTA nueva. Pregunta por el bono “SORPRESA”. Llama 24 hrs 787 598-6424 CARROS EXISTEN MUCHOS... pero quien te monte SOLO YO lo hago. EL MAGO DE LAS APROBACIONES. Todas las marcas y la línea Toyota y Scion nuevas, 150 carros usados con pagos desde $149. Orientacion gratis. 24 hrs. 787 930-1999

SX4 CROSSOVER 2013 TOYOTA SIENNA 2011 y 2012. $0 pronto. Precios bajos. Apro- desde $299 mensual y con tan bación rápida 1-800-414-6503 solo 5,000 millas en adelante. Llama hoy que me quedan 3 unidades certificadas, 24 hrs 787 565-7084

SENTRA 2012, 4 pts, F/A, G/F $0 pronto ó desde $199 mens. 787-869-0665

27

SI QUIERES comprar un auto con poco pronto, el mejor pago y el mejor servicio, no dejes de pasar esta oportunidad. Llama ahora al Sr. Morales 787 448-3533 COMIENZA EL 2013 con un Toyota Nuevo con solo $995 de pronto de $230 mensuales. Aprobación inmediata. Comunícate ahora mismo para poder ayudarte, trabajamos todo tipo de crédito. Aceptamos trade-in. ¡Llama HOY! Mickey Caraballo 787 617-7908

¡¡YO SI TE PUEDO AYUDAR!! LOS ANGELES, 1h-1b, sala, Llama para orientarte y hacerte agua, luz, nev., estufa, amplio, una precualificación totalmente Plan 8 OK 791-4651, 436-0829 gratis. Sólo necesitas ser mayor San Juan/ de edad, trabajo full time y querer comprar. Santurce Sr. Perallón 787 672-3458 SANTURCE, “PROGRAMA ESPECIAL PARA CALLE HOARE 662 NUEVOS COMPRADORES” ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. Si nunca has tenido un carro sala, com.,coc., 2DO. PISO nuevo, esta es tu oportunidad. 787 632-2997, 646-1092 Necesitas tener empleo a tiempo completo y $1,500 de ingreso mensual. Pronto mínimo po330 Casas/Apts. dría aplicar 787 400-0999. Vacaciones SR. SANTIAGO ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO ¡YO TE MONTO AHORA CON O Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, SIN CRÉDITO! Sólo comunícate Sems, Mes. 787-791-3745; para que recibas una buena 297-1956, 791-8307; 791-4585 orientación. 787 941-8280 Buscarnos www.dalia15.com 787 450-9185 José Torres CASA DE PLAYA EN RINCON ¿DESEAS UN VEHÍCULO USA- Frente al Mar 2 niv. Equipada DO CERTIFICADO con los me- 787-896-5870 896-1417 jores intereses y pagos? Sólo comunícate para poder ayudarte. Varias unidades a escoger, con o sin pronto, crédito afectado te ayudo 787 341-9425 ¿QUIERES UN TOYOTA, SCION O USADOS? Te puedo ayudar, los tenemos. Aprobación inmediata, ven y escoge EL TUYO HOY MISMO de nuestro gran inventario. Comunícate con Miguel 787 925-5289

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? Sobre 250 unidades disponiTOYOTA SCION $1,000 de bles, pagos desde $209 mens, pronto. Trabajamos todo crédi- unidades desde $0 pronto y sin COMPRAMOS Y VENDEMOS REGALO cuenta SUZUKI SX-4 to, sólo comunícate para poder crédito. Comunícate para poder CASAS. Usted decide. Atrasos, pagando desde $267 mens. ayudarte. Jason Gill ayudarte. Ejecución, Herencias, Divorcios. 787-857-3100, 516-8260 939 640-7723 José Ortiz 787 514-3812 Lic. 308. (787) 547-1097

460 Apts. Venta Area Metro

ARECIBO Sabana Hoyos, Sec. Arrozal, Los Muertos 8 Cdas. terreno. Ojo de agua. $80,000. 201-475-8386

COND. PUERTA REAL, en Rio 600 Negocios Piedras, Vista Hato Rey Piso 8 Venta 2h/1b, balcón, laundry, enseres y muebles 787-221-2040 TOA BAJA Bo Campanilla Colmado-Cafetín, por enfermedad. BAYAMON SAN FERNANDO Buena clientela. 787-794-2958 GARDENS, desocupada; 3h-1b, Acepto Retiro, Vivienda y Home 660 Solares $82,000 total R &M Lic 6298 Venta 730-3340, 238-0023 COROZAL, Bo. Palmarejo Sector Los Llanos, Privada 1,270 500 Casas Venta metros, $39,500 total R&M 6298 730-3340, 238-0023 Area Metro

Bayamón BAYAMON

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

wallacerealtypr.com Restricciones aplican

BUCARABONES, Sector Los Frailes, desocupada, arriba 3h1b madera, abajo cemento 1h1b marquesina, $63,000 cash R&M 6298 730-3340, 238-0023

740 VENTAS MISCELÁNEAS

SANTA JUANITA 3H-1B, 3h-1b, marquesina, $92,000 total R&M 6298 730-3340, 238-0023

Río Piedras CRYSTAL HOUSE, frente Hospital San Francisco, Apt 3h-2b, modernizado, pkg. bajo techo, $135K o.m.o. (347) 837-0511

Toa Alta

750 Comerciales

TERRAZAS DEL TOA, control acceso, 3h-1b, marquesina, separe con $1,000 R&M 6298 730-3340, 238-0023

760 Generales

520 Casas Venta Area Isla

Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE

SAN GERMAN, 2 niveles, 3h, VISITE DON MANOLO 3b, 2 cocinas, 1,000m, precio ENSERES CON GARANTÍA, CObajo tasación $160K omo. MO NUEVOS. ADEMÁS COM 787 214-7395 / 214-8915 PRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 CEIBA CASITA PLAYA, frente al Río Piedras 787. 763–2951 mar, 27 yr. No luz, no título. Firme $12K 787 701-7249 PM LARES BO. Callejones Se vende Casa 3ctos, sala, coc., com y marq. con Apto. Abajo 3 ctos.1b. Situada en 6.5 cdas. terreno $140,000 201-475-8386

Para anunciarse llame al 콯 724 1485


28

CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816

781 EMPLEOS/ OFERTAS

ALIVIO DE DEUDAS:

CONSULTAS GRATIS. RESUELVE SU PROBLEMA ECONÓMICO CON O SIN QUIEBRA. Proteja su casa, Técnicas auto, co-deudor. Evite embargos. Resuelva Pensión AlimenCURSOS CORTOS/SABATINOS tos atrasada y crédito afectado. Diseño y Confec. Modas, Téc. LCDA. DAVILA 1 800 Uñas, Masaje Terapéutico y De- 980-5328, 787.759-8090, portivo, Actuación. fashioninsti- 753-2368, 759-9620. tutepr.com 268-2999/502-2816 ABOGADO CONSULTA GRATIS, DIVORCIOS, PENSION, PENAL PLAN DE PAGO. 439-7773

Cantinas BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791 DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695

Vendedores (as) GANE $$$$$ a consignación 501-2268 Facebook: EGALY.COM

840 Asesoramiento Bienes Raíces Techos

GANE DINERO HAZTE CONSULTORA MARY KAY (954) 274-6646

Empleos Generales

Legales

CompaÑia de Construcción so- ABOGADOS licita electricistas y ayudantes con licencia con exp. en pro- QUIEBRAS yectos industriales y comercia- Orientación Gratis y Personal les. Para región de Cidra 296Por abogado de 3193 L-V de 8am a 5pm

39 AÑOS DE EXP.

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

ESCUELAS

UNITED ROOFING CONTRACTOR CORP. • Sellamos • Reparamos •Damos mantenimiento a todo tipo de techo en Uretano y Danosa. Garantía 5 a 10 años.Daco. Seguro. 24/7 787 795-4408

Construcción/ Remodelación

¿NO TIENES 4TO Año?,Te ayudamos a terminarlo y convertirte en todo un profesional. por solo $50.listo para entrar al mundo laboral.Cursos como: electricidad refrigeración, facturación médica y mercadeo. Transportación disponible. CARIB & ANTILLES 798-9595 798-9596 AUDICIONES GRUPO FOLKLORICO varones 18 en adelante Inf. (787) 402-8110 / 376-4908

CONSULTAS GRATIS

790-5151 SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorGuiar cio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamenBAYAMON YOLIMES Driving to y poderes lic. Silva 780-0395 School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt CLASES $17.50hora Bayamon, Guaynabo, Rio Piedras, Levitt Puerto Nuevo (939) 644-9297.

Idiomas HABLE INGLÉS en 6 Meses AYUDA Económica Disponible. Tutoría gratis. 787-989-9733

Preparatorias DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777

DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANA DE TAL, SUTANO DE TAL, A, B y C como herederos desconocidos de la SUCESION DE SEVERINA ROLON CABRERA t/c/c SEVERINA ROLON VAZQUEZ. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc., 2005 TSPR 50, Op. De 22 de abril de 2005, le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de Severina Rolón Cabrera t/c/c Severina Rolón Vázquez. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 33 Calle Bolivia Suite 701, San Juan, Puerto Rico, 00917-2010, Tel. (787) 764-1932, Fax (787) 766-2132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy DEC. 14 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: AILYN J. RAMOS RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.

ED-7511 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRI- ED-7512 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

Demandado CIVIL NUM. DCD2008-0707 (702). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 2 de julio de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $75,039.64 de principal, dictada en el caso el 29 de mayo de 2008, notificada y archivada en autos el día 26 de junio de 2008, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: el Municipio de Toa Alta, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: --Urb. Casitas de La Fuente, #518 calle Clavel, Toa Alta, Puerto Rico. ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización Casitas de La Fuente Townhouses, localizada en el Barrio Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número, área y colindancia que se relacionan a continuación: Solar Siete (7) del Bloque “F” área de cuatrocientos treinta y uno punto ochocientos trece metros cuadrados (431.813 MC). En lindes por el NORTE, en una distancia de dieciocho punto cero cinco metros lineales, con el camino municipal, por el SUR, en veintiuno punto cincuenta metros lineales, con el Solar Número Seis (6) del bloque “F”, incluyendo pared medianera , por el ESTE, en una distancia de veinticuatro punto cero tres metros lineales, con la calle número Cuatrocientos Uno y por el OESTE, en una distancia de veintidós punto cincuenta y ocho metros lineales, con el solar número Ocho (8) del bloque “E”. ---Contiene una casa en concreto para fines residenciales. ---Inscrito al Folio Doscientos Veintiséis (226) del Tomo Cuatrocientos Treinta y Nueve (439), finca Veintidós Mil Quinientos Tres (22,503) del Registro de la Propiedad de Bayamón Sección Tercera. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de

PARTY BUS

Personales

920 SERVICIOS SALUD

EDICTOS

BUNAL DE PRIMERA INSTANCONSTRUCCION CIA, CENTRO JUDICIAL DE CAAUTORIZADOS x DACO ROLINA, SALA SUPERIOR. RECLAMACIONES A SEGUROS, 787 718-4824 & 787 354-7446 DORAL BANK ACCIDENTES, DIVORCIOS, Demandante PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSV. TODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, ILEANA Casos Federales, Plan de pagos. ORTIZ GARCIA Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 SUCESION DE JAIME

ACCIDENTES Y CAIDAS ACADEMIA DE BAILE - APRENDA a BAILAR: SALSA, MERENGUE, BACHATA, GUAJIRA, etc. 3hrs X $15 787-647-3877

(401). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado Cumpleaños y toda clase de Puerto Rico. S.S. A: LOREde fiestas Todo incluido. Inf. DANA HERNANDEZ ORTIZ, Facebook partybus elegance MELISSA VICTORIA HERNANDEZ ORTIZ t/c/c MELISSA V. RES. HOY 787-367-4072 HERNANDEZ ORTIZ t/c/c/ MELISSA HERNANDEZ ORTIZ, FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B Y C por ser Amistad, matrimonio ofic. Cel herederos desconocidos de la 787 455-1261 también internet SUCESION DE JAIME HERGOMEZ. Por la prewww.clubbuscandopareja.com NANDEZ sente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria de Latinoamericana de Exportación, Inc., 164 DPR 689 (2005), le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de Jaime Hernández Gámez. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León Edif. Julio Bogoricín Suite 900 San Juan, Puerto Rico 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy DEC 13 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: ZORAIDA RIVERA LATIMER, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.

Fiestas Comida/Música

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS

Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. PO Box 111802 Nashville, TN 37222 NO TE dejes engañar por falsos brujos. Doña Norma te resuelve todos tus problemas. 1-829-765-2109

PARE DE SUFRIR PSIQUICA SRA. DIANA SE LEE EL TAROT. 100% GARANTIZADO 787-469-7479 LECTURA DEL TAROT se hacen trabajos, limpieza y amarres. Citas ó más inf 787-800-4566

HERNANDEZ GOMEZ compuesta por ILEANA ORTIZ GARCIA en la cuota viudal usufructuaria LOREDANA HERNANDEZ ORTIZ MELISSA VICTORIA HERNANDEZ ORTIZ t/c/c MELISSA V. HERNANDEZ ORTIZ t/c/c MELISSA HERNANDEZ ORTIZ ILEANA MARIELA HERNANDEZ ORTIZ t/c/c ILEANA M. HERNANDEZ ORTIZ t/c/c ILEANA HERNANDEZ ORTIZ FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B y C por ser herederos desconocidos de la SUCESION HONORABLE SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DORAL BANK Demandante V.

SUCESION DE JOAQUIN ROBLES CABRERA compuesta por FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUATNA DE TAL A, B y C como herederos desconocidos de la SUCESION SUCESION de SEVERINA ROLON CABRERA t/c/c SEVERINA ROLON VAZQUEZ compuesta por HECTOR L. CARILLO ROLON IRIS DELIA CARILLO ROLON y MARIA ISABEL CARILLO ROLON MARIA RIVERA HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Demandados CIVIL NUM. DCD2012-1704 (602). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. CONFIDENCIAL!infieles, docuEMPLAZAMIENTO POR EDICmentos y más. Todo lo que deTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados sea saber. Tel 787- 347-3475 Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: HECTE LLEGA TARDE Y NO SUELTA TOR L. CARILLO ROLON, IRIS QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! EL CELULAR UMM...Descubra DELIA CARILLO ROLON, MAla verdad por Foto y Video RIA ISABEL CARILLO ROLON Demandados Radicamos el mismo día. CIVIL NUM. F CD2012-1143 t/c/c MARIA RIVERA; FULANO (787) 517-2097 Consultas Gratis. 787-309-2242

Detectives/ Investigadores

ED-7377 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante

ALFREDO CALDERON PABON

tasación pactada, la cual es $85,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 1 de abril de 2013, a las 9:15 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 8 de abril de 2013, a las 1:15 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 16 de abril de 2013, a las 1:15 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: ---Mandamiento de fecha 27 de marzo de 2008, Sentencia de fecha 27 de marzo de 2008 y Orden de fecha 20 de agosto de 2008, en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso civil TM2007-763, sobre cobro de dinero (R-607), seguido por La Asociación de Residentes versus Alfredo Calderón Pabón, por la suma de $6,152.03. Inscrito en virtud de la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010, mediante asiento extendido, al folio 227 del tomo 439 de Toa Alta, finca #22,503, inscripción 2da. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en BAYAMON, Puerto Rico, a OCT 17 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. CB-1587 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ

AUTOS 4 YOU representado por ALEXIS VARGAS ACEVEDO Demandante Vs.

NELSON ANTONIO ROSADO MENDEZ Demandado CIVIL NUM.: IACI2012-0670 SALON: 0200 SOBRE: COBRO DE DINERO REGLA 60 EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS. A: NELSON ANTONIO ROSADO MENDEZ, AL SECRETARIO DE HACIENDA O CUALQUIER PERSONA CON INTERES EN EL BIEN MUEBLE Y AL PUBLICO EN GENERAL. El Alguacil que suscribe al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal du-

rante horas laborables, y que venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda de los Estados Unidos de América, en mi oficina en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de MAYAGUEZ, Oficina del Alguacil localizada en la AVENIDA 4 HERMANOS, MAYAGUEZ, Puerto Rico, el vehículo de motor inscrito a favor de la parte demandada que se relaciona más adelante: Vehículo motor Nissan Altima del año 2006 tablilla número GNH-846 Serie IN4AL11D56N300654 color vino, al mejor postor. La Subasta se celebrará el día 4 de abril de 2013, a las 9:30 de la A.M. Si se declarase desierta la subasta se dará por terminado el procedimiento y se le adjudicará a la parte demandante. El bien inmueble que ha de ser vendido en pública subasta se describe como sigue: Vehículo motor Nissan Altima del año 2006 tablilla número GNH-846 Serie IN4AL11D56N300654 color vino, al mejor postor. Con el producto de dicha venta proceda a pagar la sentencia por la cantidad de $14,269.00 en concepto de principal adeudado, más los intereses al 4.25% anual hasta el saldo de la misma, más $50.00 de costas. Y una suma de $300.00 por honorarios de abogados, más los gastos de ejecución. El vehículo está listo para inspección con el Sr. Alberto Torres quien es el depositario del mismo en la dirección residencial en Bo. Guaniquilla, Carr. 307 Km. 3.0, Cabo Rojo, PR. y con dirección postal P.O. 2619, Mayagüez, Puerto Rico 00681, con teléfono (787) 951-8547. Y para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la Ley en un periódico de los de mayor circulación en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y en los sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.8 de las de Procedimiento Civil vigentes, expido el presente Edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal en Mayagüez, Puerto Rico a 27 de febrero de 2013. Firmado Alguacil. Frank Rosado Suárez, Alguacil Supervisor. ED-7514 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE QUEBRADILLAS.

DORAL BANK Demandante Vs.

SINDIA YANIRA ARBELO RAMOS

Demandados CIVIL NUM. CICD2012-0118. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de PR SS. A: SINDIA YANIRA ARBELO RAMOS. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe, por la suma principal de $172,058.01 más intereses sobre dicha cuantía al tipo convenido de 6.50% anual desde el primero de noviembre de 2010 hasta su total y completo pago, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca hasta el pago total de las mismas, más la cantidad estipulada de $18,100.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada es la: RUSTICA: Solar marcado con el número 8 en el Barrio Yeguada de Camuy, Puerto Rico, con una cabida superficial de 997.732 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 25.00 metros con el solar número 7, por el SUR, en 25.00 metros con la calle número 2, por el ESTE, en 40.00 metros con el remanente de la finca de la cual se segrega y por el OESTE, en 40.00 metros con la calle número 1. Inscrita dicha hipoteca al folio 29 del tomo 375 de Camuy, finca número 15,280, del Registro de la Propiedad, Sección de Arecibo II. Se le apercibe y advierte que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Quebradillas y notificando copia de la misma al Lcdo. Juan M. Surillo Pumarada con oficinas localizadas en Surillo Pumarada & Dahdah Ramírez, Calle Méndez Vigo 84-B Oeste, Mayagüez, Puerto Rico, 00680; teléfono (787) 834-3700, y cuya dirección postal es P.O. Box 1183, Mayagüez, Puerto Rico 00681-1183, dentro del término de TREINTA (30) días, siguientes a la publicación de este


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 emplazamiento por Edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico. podrá dictarse contra Usted sentencia en rebeldía, concediendo el remedio solicitado por la parte demandante en la Demanda, todo ello sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO, bajo la firma de este Tribunal, en Quebradillas, Puerto Rico, hoy día 26 FEB 2013. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: AIDA E. BABILONIA BRAVO, SECRETARIA AUXILIAR. ED-7378 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante v.

EUSEBIO CARRASCO DELGADO ANGELINA CRUZ MARTINEZ Demandados CIVIL NUM: NSCI2009-0083 (303). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. YO, LUZ E. GARCIA VILLANUEVA, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 28 de diciembre de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $93,967.54 de principal, dictada en el caso de autos el 26 de febrero de 2010, notificada el 4 de marzo de 2010, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, mediante efectivo, giro o cheque certificado al Alguacil de este Tribunal, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en el: Municipio de Ceiba, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: ---Ave. Lauro Piñeiro 213, Ceiba, Puerto Rico. ---URBANA: Solar y casa radicada en la calle de Las Flores del pueblo de Ceiba, dicha casa el de madera cubierta de tejas, antes hoy de zinz y mide todo su extención de fabricadoscientos punto noventa y dos metros y tiene además tres punto seiscientos cincuenta y seis metros mide el solar por su frente que es el Oeste dieciocho punto trescientos noventa y dos metros por el Norte, que tiene como colindancia los terrenos de Eulogia Flores cuarenta punto ciento veintiocho metros por el Sur, que es la calle Las Flores mide veintiséis punto setecientos ochenta y dos metros y por el fondo que es el Este, también linda con terrenos de Eulogia Flores, mide veinte punto cero sesenta y cuatro metros. En este solar enclava una estructura de concreto para fines residenciales. Consta inscrita al Folio número Noventa y Dos del Tomo Tres de Ceiba, finca número Ciento Veintisiete del Registro de la Propiedad de Fajardo. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $150,000.00, para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 2 de abril de 2013, a las 10:45 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 9 de abril de 2013, a las 10:45 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 16 de abril de 2013, a las 10:45 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo. De Estudio de Título realizado surgen los siguientes gravámenes posteriores los cuales podrán ser cancelados: --EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 3, en la página 77, Asiento

5, se encuentra presentado el día 16 de abril de 2008, con el número de notificación 436565908, embargo contra Eusebio Carrasco Delgado, por la suma de $31,646.27. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. --EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 3, en la página 146, Asiento 1, se encuentra presentado el día 5 de noviembre de 2009, con el número de notificación 593265209, embargo contra Eusebio Carrasco Delgado, por la suma de $3,871.95. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Fajardo, Puerto Rico, a 8 de FEBRERO de 2013. LUZ E. GARCIA VILLANUEVA, ALGUACIL AUX. #581. ED-7518 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

DORAL BANK Demandante v.

YAMIR PASTRANA DEL VALLE y su esposa IDUBEL ZENON RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por éstos SUCESION DE ISABELO ZENON CRUZ compuesta por IDUBEL ZENON RODRIGUEZ JOHN DOE Y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos Demandado(a) CIVIL: F CD2010-1085 (407). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: YAMIR PASTRANA DEL VALLE y su esposa IDUBEL ZENON RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por éstos; IDUBEL ZENON RODRIGUEZ; JOHN DOE y RICHARD ROE. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 5 de febrero de 2013 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos

donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de eta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de marzo de 2013. EN CAROLINA, Puerto Rico, el 11 de marzo de 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO. MOMBRE SECRETARIO. ZORAIDA RIVERA LATIMER. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted eta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 de febrero de 2013. BAYAMON, Puerto Rico, a 22 de febrero de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA. POR: GLANDALIZ AVILES CASANOVA, SECRETARIA AUXILIAR.

ED-7517 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTIED-7513 ESTADO LIBRE ASO- CIA, SALA SUPERIOR DE HUCIADO DE PUERTO RICO. TRI- MACAO. BUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA Demandante INSTANCIA, SALA SUPERIOR v. DE VEGA BAJA.

DORAL BANK

DORAL BANK Demandante v.

SUCN. DE LEYDA HUERTAS MENDEZ t/c/c LEIDA HUERTAS MENDEZ sus hijos GERMAN COTTE HUERTAS VILMARIE COTTE HUERTAS JOHN DOE y RICHARD ROE

Demandado(a) CIVIL: CD 20-309. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJEC. DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: SUCN. DE LEYDA HUERTAS MENDEZ, t/c/c LEIDA HUERTAS MENDEZ, GERMAN COTTE HUERTAS, VILMARIE COTTE HUERTAS, JOHN DOE Y RICHARD ROE - Urb. Las Flores A-3, Calle Marginal, Vega Baja, PR 00693. 11 Aligante St., Kissimmee, FL 34758. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 6 DE MARZO DE 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de marzo de 2013. En VEGA BAJA, Puerto Rico, el 12 de marzo de 2013. MARIA DEL C. CANCEL RIOS. NOMBRE SECRETARIO(A). MARITZA ROSARIO ROSARIO, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

ELENA RIVERA ORTIZ EDGARDO MORALES RIVERA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

Demandado(a) CIVIL: HSCI201201345. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ELENA RIVERA ORTIZ, EDGARDO MORALES RIVERA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos; su última dirección conocida: Lote 2, Urb. La Inmaculada, La Piedras, PR y/o HC 1 Box 6117, Las Piedras, PR 00771; del LCDO. NICOLAS QUIÑONES CASTRILLO. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 7 de marzo de 2013 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de eta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de marzo de 2013. EN HUMACAO, Puerto Rico, el 12 de marzo de 2013. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). IRIS Y. DELGADO RESTO, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-7380 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE.

DORAL BANK ED-7515 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMON.

MARQUEZ PEREZ BELQUIS Demandante VS.

PEREZ LOPEZ ALBERTICO Demandado CASO: D DI2012-0380. SALON: 4006. DIVORCIOS. SEPARACION. CAUSAL/DELITO. PEREZ LOPEZ ALBERTICO. PO BOX 6985, TOA BAJA, PR 00919. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 18 de enero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se

Demandante V.

JULIO REYES CASTRO BLANCA IRIS ROSARIO CEBALLOS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM. N3CI201100642. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE SENTENCIA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, BETTY NAVARRO ALGARIN, ALGUACIL, PLACA 242, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Río Grande, a los demandados y al público en gene-

ral les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 11 de septiembre de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $76,484.66 de principal, dictada en el caso de autos el 26 de marzo de 2012, notificada el 5 de abril de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y por moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en el: Municipio de Río Grande, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: 151 3 “C” St. Jose P.H. Hernández Comm., Río Grande, Puerto Rico. ---RUSTICA: Parcela marcada con el número Ciento Cincuenta y Uno (151) en el plano de parcelación de la comunidad rural P.H. Hernández, del Barrio Herrera del término municipal de Río Grande, con una cabida superficial de doscientos cuarenta punto diez metros cuadrados (240.10 M.C.). En lindes por el Norte, con la parcela Ciento Cincuenta y Dos (152) de la comunidad; por el SUR, con parcela número Ciento Cincuenta (150); por el Este, con la calle C y por el Oeste, con la parcela Ciento Cincuenta y Siete (157). Enclava edificación. ---Consta inscrito al Folio “261” del Tomo “298” de Río Grande, finca “19,865” Registro de la Propiedad de Carolina, Sección III. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Río Grande. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $76,687.00, para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta Segunda Subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 2 de abril de 2013, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 9 de abril de 2013, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 16 de abril de 2013, a las 10:30 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Río Grande. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores y del público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. POR: BETTY NAVARRO ALGARIN, ALGUACIL, PLACA 242. JOSE C. ORTIZ SANTANA, ALGUACIL SUPERVISOR. PLACA 104.

ED-7510 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante V.

XAVIER DIAZ FIGUEROA LEGNA LIZ PEREZ PEREZ t/c/c LEGNA L. PEREZ PEREZ t/c/c LEGNA PEREZ PEREZ GILBERTO FIGUEROA MARRERO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Demandados CIVIL NUM. DCD2012-2166 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: GILBERTO FIGUEROA MARRERO. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce De León, Edif. Julio Bogoricín, Suite 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 17 de diciembre de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL. POR: IDA SEDA PAGAN, SECRETARIA AUXILIAR. CB-1569 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.

OMAR GONZALEZ RAMOS Demandado CIVIL NUM. D CD2012-2140 (703) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 22 de enero de 2013, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación, el cual está localizado en la Urbanización San Fernando, H-17 Calle 2, Bayamón, Puerto Rico: "URBANA: Solar marcado con el Numero Diecisiete (17) del Bloque "H" de la Urbanización San Fernando, radicado en el Barrio Pájaros del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de 325.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número 16 del mismo bloque en distancia de 25.00 metros; por el SUR, con el solar número 18 del mismo bloque en distancia de 25.00 metros; por el ESTE, con el solar número 2 en distancia de 13.00 metros y por el OESTE, con la Calle Número 2 en distancia de 13.00 metros. Enclava una casa." Consta inscrita al folio 161 del tomo 553 de Bayamón, finca

25,155, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes objeto de ejecución: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor del Portador (negociado y entregado a Westernbank Puerto Rico), o a su orden, por la suma principal de $54,000.00 con intereses al 9.99% anual, con vencimiento a la presentación, según consta en la escritura número 530, otorgada el 7 de mayo de 2004, ante el notario José A. Amador López, presentada al asiento 135 del diario 1237 el 23 de julio de 2004, la cual queda inscrita conforme la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010. b. AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el Caso Civil número D CD2012-2140, seguido por Banco Popular de Puerto Rico versus Omar González Ramos, mediante la cual se reclama el pago del préstamo hipotecario garantizado con la hipoteca por $54,000.00, presentado al asiento 245 del diario 1302 el 17 de septiembre de 2012. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA Y HORA PRIMERA SUBASTA 10 DE ABRIL DE 2013 a las 11:00 de la mañana PRECIO MINIMO $54,000.00. SEGUNDA SUBASTA 17 DE ABRIL DE 2013 a las 3:00 de la tarde PRECIO MINIMO $36,000.00 TERCERA SUBASTA 24 DE ABRIL DE 2013 a las 3:00 de la tarde PRECIO MINIMO $27,000.00 Conforme a la Sentencia dictada el día 4 de octubre de 2012 y archivada en los autos el 15 de octubre de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada y las siguientes sumas: NÚMERO DE PRÉSTAMO 7119977 PRINCIPAL $47,947.01 INTERESES $1,738.93 CARGOS POR DEMORA $99.72 ESCROW $98.57 HONORARIOS $5,400.00 Dichos intereses continúan acumulándose diariamente según la tasa fluctuante acordada y los cargos por mora mensualmente hasta su total y completo pago. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día de FEB 05 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON. ED-7516 #BS-000092988436 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

ROBERTO GARRATON RIVERA CIVIL

Demandado NUM: KCD2012-2556

29

(505). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: ROBERTO GARRATON RIVERA. Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $138,600.00, la cual está reducida a la cantidad de $58,174.87, al 6.875% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de marzo de 2012, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---”DESCRIPCION: Condominio Beach Court, Apartamento 609, San Juan, Puerto Rico (con una cabida de 783.00 pies cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA DE SAN JUAN, Puerto rico, y notificando copia de la contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918: PO Box 351508, San Juan, PR 009361508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de treinta (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy día 21 de febrero de 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. POR: JOHANNA ALMENAS OCASIO. SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL I. CB-1570 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

PROFESSIONAL CAR PAINT, INC.; JOSE JUAN DIAZ ORTIZ y su esposa JULIA MILAGROS DE LEON PEREZ, por sí y como representantes y coadministradores de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. DCD2007-2068 (404) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECAS POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado 17 de septiembre de 2012 que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Centro Judicial de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmuebles que se describe a continuación: "RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Candelaria del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con una cabida de una cuerda con ochenta y nueve centésimas de otra (1.89 c.) equivalente a setenta y cuatro (74) áreas, veintiocho (28) centiáreas y cuarenta y seis (46) miliáreas (según Certificación Registral 7428.456 mc), colinda por el NORTE, en ciento sesenta y cuatro pies (164’) y tres (3) décimas de pies (según Certificación Registral 164.3 pies lineales), con Plaza Fruit Company, antes, hoy A. Maymi; SUR, en ciento sesenta y cinco pies (165’) y dos (2) décimas de pies (según Certificación Registral 165.2 pies lineales) o sea , cincuenta punto treinta y siete (50.37) metros con la carretera estatal número dos


30

CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

(2); ESTE, en quinientos treinta pies (530’) y nueve décimas (9) de pies lineales con el remanente de la finca principal de donde se segrega, propiedad de Carlos Irizarry del Toro; OESTE, en cuatrocientos setenta y siete pies (477’) y ocho (8) décimas de pies con tierras del señor Félix Román. Enclava una casa." Consta inscrita al folio 102 del tomo 28 de Toa Baja, Finca número 1,149, Registro de la Propiedad, Sección Segunda de Bayamón. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: (a) HIPOTECA: por la suma principal de $1,300,000.00, con intereses al 1% anual sobre el "prime rate" en garantía de un pagaré a favor de Banco Popular de Puerto Rico, o a su orden, y vencimiento a la presentación, mediante la escritura número 105 otorgada en Bayamón el 27 de junio de 2003, ante el Notario Onofre Santiago Quiles e inscrita al folio 33 del tomo 562 de Toa Baja, inscripción 7ma. (b) HIPOTECA: por la suma principal de $275,000.00, con intereses al 2% anual sobre el "prime rate" en garantía de un pagaré a favor de Banco Popular de Puerto Rico, o a su orden, y vencimiento a la presentación, mediante escritura número 161 otorgada en Bayamón el 26 de septiembre de 2005, ante el Notario Onofre Santiago Quiles, inscrita al folio 33 del tomo 562 de Toa Baja, inscripción 8va. (c) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $9,616.45, notificación número 280418306, seguro social patronal número 660590504, presentado el 7 de abril de 2006, anotado al folio 97 asiento 1 del Libro de Embargos Federales 4. (d) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $15,305.12, notificación número 356218507, seguro social patronal número 66-00630470, presentado el 19 de abril de 2007, anotado al folio 137 asiento 3 del Libro de Embargos Federales 5. (e) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $21,200.76, notificación número 531453609, seguro social patronal número 66-0590504, presentado el 17 de abril de 2009, anotado al folio 4 asiento 3 del Libro de Embargos Federales 6. (f) EMBARGO a favor de Roosevelt Auto Paint & Equipment Distributors, Inc., por la suma de $42,289.72 más costas y gastos, según Orden del 14 de julio de 2009, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta, Caso Civil CD2007-1299, seguido por Auto Paint & Equipment Distributors, Inc. V. Professional Car Paint, Inc., anotado al folio 33 del tomo 562 de Toa Baja, anotación A. (g) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $29,485.50, notificación número 579564009, seguro social patronal número 66-0590504, presentado el 22 de septiembre de 2009, anotado al folio 25 asiento 1 del Libro de Embargos Federales 6. (h) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $6,033.05, notificación número 599147509, seguro social patronal número 660590504, presentado el 23 de diciembre de 2010, anotado al folio 38 asiento 5 del Libro de Embargos Federales 6. (i) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $1,310.27, notificación número 617352510, seguro social patronal número 66-0590504, presentado el 28 de enero de 2011, anotado al folio 51 asiento 1 del Libro de Embargos Federales 6. (j) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $55,305.67, notificación número 788827211, seguro social patronal número 660590504, presentado el 8 de julio de 2011, anotado al folio 189 asiento 4 del Libro de Embargos Federales 6. (k) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $14,015.74, notificación número 788827311, seguro social patronal número 66-0590504, presentado el 8 de julio de 2011, anotado al folio 189 asiento 5 del Libro de Embargos Federales 6. (l) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $7,236.41, notificación número 828395611, seguro social patronal número 66-0590504, presentado el 30 de noviembre de 2011, anotado al folio 237 asiento 5 del Libro de Embargos Federales 6. (m) EMBARGO a favor de Estados Unidos de América contra Professional Car Paint, Inc., por la suma de $2,087.28,

notificación número 861443212, seguro social patronal número 66-0590504, presentado el 27 de abril de 2012, anotado al folio 25 asiento 4 del Libro de Embargos Federales 7. El gravamen objeto de la ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso (a). Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA Y HORA PRIMERA SUBASTA 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:15 AM PRECIO MINIMO $1,300,000.00 SEGUNDA SUBASTA 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:15 PM PRECIO MINIMO $866,666.67 TERCERA SUBASTA 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:15 PM PRECIO MINIMO $650,000.00 Conforme a la sentencia Nunc Pro Tunc dictada el día 16 de mayo de 2012 y archivada en los autos el día 24 de mayo de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto de los préstamos garantizados por las hipotecas antes mencionadas y las sumas que se mencionan a continuación: Préstamo Número 2376172-0001 Principal $1,272,981.00 Intereses 21/3/2012 $451,214.23 Cuenta Escrow $49,028.49 Honorarios de Abogado $130,000.00 Total $1,903,223.72. Préstamo Número 2376172-1001 Principal $245,845.97 Intereses 21/3/2012 $100,689.98 Cuenta Escrow Honorarios de Abogado $27,500.00 Total $374,035.95 Préstamo Número 23761729001 Principal $15,560.00 Intereses 21/3/2012 $8,484.46 Cuenta Escrow - Honorarios de Abogado $2,500.00 Total $26,544.46 Préstamo Número 052-453758 Principal $3,317.50 Intereses 21/3/2012 - Cuenta Escrow - Honorarios de Abogado $5,000.00 Total $8,317.50 Dichos intereses continúan acumulándose diariamente a razón de la tasa establecida hasta su total y completo pago. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble descrito anteriormente a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a las subastas si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y será enviado a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de dicha parte demandada. Expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día OCT 30 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN. CB-1571 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

ACM PALMYRA PR, LLC Demandante Vs.

YVETTE VEGA LAMBOY; FRANCISCO RIOS VEGA; CRYSTAL MARIE RIOS VEGA Demandados CIVIL NUM. DCD2010-1118 (501) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, ALG.

FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 7 de octubre de 2011, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación, el cual está localizado en Urbanización Doraville, 4-3, Dorado, PR 00646: "URBANA: Lote marcado con el número tres (3) de la sección número dos (2) del bloque número cuatro (4) en el plano de inscripción de la Comunidad Doraville, localizada en el barrio Higuillar del término municipal de Dorado, Puerto Rico, con una superficie de cuatrocientos cuarenta y siete punto dieciocho (447.18) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de dieciocho (18) metros con lotes números treinta y tres (33) y treinta y cuatro (34) de la sección número dos (2) del bloque cuatro (4) del plano de inscripción de la Comunidad Doraville; por el Sur, en una distancia de dieciocho (18) metros con la calle número tres (3) del plano de inscripción de la comunidad Doraville; por el Este, en una distancia de veinticinco (25) metros con lote número cuatro (4) de la sección número dos (2) del bloque cuatro (4) del plano de inscripción de la comunidad Doraville; y por el Oeste, en una distancia de veinticinco (25) metros con el lote número dos (2) de la sección dos (2) del bloque cuatro (4) en el plano de inscripción de la Comunidad Doraville." Inscrita al folio 135 del tomo 57 de Dorado, finca 2230, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Cuarta de Bayamón. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de RG Mortgage Corporation, por la suma principal de $127,500.00 con intereses al 6.5% anual, con vencimiento el 1ro de junio de 2032, según consta en la escritura número 351, otorgada el 24 de mayo de 2002, ante la notario Corally Veguilla Torres, inscrita al folio 137 del tomo 57 de Dorado, inscripción 5ta. AMPLIADA Y MODIFICADA en cuanto a su principal a la suma de $139,100.00 y con vencimiento el 1 de enero de 2035, inscrita al folio 19 del tomo 257 de Dorado, inscripción 8va. b. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Doral Bank, por la suma principal de $13,500.00 con intereses al 9.95% anual, con vencimiento el 1ro de agosto de 2013, según consta en la escritura número 335, otorgada el 28 de julio de 2003, ante la notario Ivonne González Medrano, inscrita al folio 101 del tomo 256, inscripción 6ta. c. Al asiento 1254 del diario 268 (Agora) se presentó el 23 de abril de 2010, copia certificada de Demanda radicada el 31 de marzo de 2010 en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el caso civil DCD20101118 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca: Pramco CV9, demandante v. Titulares, demandados. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso (a) y el Aviso de Demanda relacionado a la hipoteca mencionado en el inciso (c). Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA Y HORA PRIMERA SUBASTA 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:30 AM PRECIO MINIMO $140,250.00 SEGUNDA SUBASTA 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:30 PM PRECIO MINIMO $93,500.00 TERCERA SUBASTA 24 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:30 PM PRECIO MINIMO $70,125.00 Conforme a la Sentencia dictada el día 30 de junio de 2011 y archivada en los

autos el 5 de julio de 2011, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada y las siguientes sumas: NÚMERO DE PRÉSTAMO 121732-3 PRINCIPAL $132,167.61 INTERESES $21,074.34 CARGOS POR DEMORA $1,406.72 HONORARIOS $12,750.00 Dichos intereses continúan acumulándose diariamente según la tasa fluctuante acordada y los cargos por mora mensualmente hasta su total y completo pago. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal. En Bayamón, Puerto Rico, hoy 31 de octubre de 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON. CB-1572 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

BANCO SANTANDER PUERTO RICO COMO AGENTE DE SERVICIO DE FIRSTBANK OF PUERTO RICO Demandante v.

RAMON JULIAN DE JESUS, SU ESPOSA CELESTE DONA PATINO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS Demandados CIVIL NUM.: FCD2011-1244 (406) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel González Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 27 de diciembre de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble ubicado en el Cond. El Milenio, Apt. 10401, Carolina, Puerto Rico, el cual se describe a continuación: "URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento diez guión cuatrocientos uno (10401). Apartamento residencial de forma irregular localizado en el tercer piso del edificio número diez (10) del Condominio El Milenio, situado en el Barrio Sabana Abajo del término municipal de Carolina, Puerto Rico. El área aproximada del apartamento es de mil ciento once punto cero nueves pies cuadrados (1,111.09 p.c.), equivalentes a ciento tres punto veintidós metros cuadrados (103.22 mc.) Sus linderos por el NORTE, con apartamento número diez guión cuatrocientos

dos (10-402), área de lobby, escaleras y elemento exterior en una distancia de cuarenta y seis pies once pulgadas (46’11"); por el SUR, con elemento exterior en una distancia de cuarenta y seis pies once pulgadas (46’11"); por el ESTE, con elemento exterior en treinta y cuatro pies siete pulgadas (34’7"), y por el OESTE, elemento exterior en treinta y cuatro pies siete pulgadas (34’7"). La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero NORTE que da acceso al pasillo o lobby que a su vez comunica con espacios comunes que conducen a la vía pública y escaleras. Consta de sala, comedor, cocina, lavandería, master bedroom con closet y walk-in-closet, dos (2) dormitorios con closet, dos (2) baños y área de terraza. Le corresponden dos (2) espacios de estacionamiento identificados con los número sesenta y nueve (69) y doscientos treinta y nueve (239) localizados en el área de estacionamiento del condominio. Este apartamento tiene una participación de cero punto cero cero seis cuatro cero seis por ciento (0.006406%) en los elementos comunes del edificio." Inscrita al folio 105, del tomo 982 de Carolina, finca #40,953, Sección I de Carolina, del Registro de la Propiedad. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes, los cuales son objeto de ejecución en el presente caso: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $145,000.00, intereses al 5 7/8% anual y vencedero el 1 de diciembre de 2034, según consta de la escritura número 1052, otorgada en Carolina el 2 de diciembre de 2004 ante la Notario Griselle Arbona Martínez, inscrita al folio 105 del tomo 982 de Carolina, inscripción 2ª. b. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número FCD2011-1244, seguido por Banco Santander -Puerto Rico, demandante vs. Ramón Julián de Jesús y su esposa Celeste Dona Patino, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo hipotecario garantizado con la Hipoteca por $145,000.00, la cual se haya reducida a $131,854.28 de la inscripción 2ª. Inscrita al folio 105 del tomo 982 de Carolina, anotación "A". Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRIMERA SUBASTA 8 de mayo de 2013 las 10:30 de la mañana PRECIO MINIMO $145,000.00 SEGUNDA SUBASTA 15 de mayo de 2013 a las 3:15 de la tarde PRECIO MINIMO $96,666.66 TERCERA SUBASTA 22 de mayo de 2013 a las 3:15 de la tarde PRECIO MINIMO $72,500.00 Conforme a la sentencia dictada el día 24 de septiembre de 2012 y archivada en los autos el 26 de septiembre de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada: $131,854.28 de principal; intereses a razón del 5-7/8% anual, los cuales continúan acumulándose a la tasa establecida hasta el saldo de la deuda; $900.69 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $150.00 por concepto de otros gastos, más la suma de $14,500.00 por concepto de honorarios de abogado. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del

crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 19 de febrero de 2013. SAMUEL GONZALEZ ISAAC ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA CB-1588 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO SALA SUPERIOR

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

PEDRO LAZU RIVERA, CYNDIA CRESPO RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: HSCI2012-00162 (207). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe,. funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al Público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 4 de septiembre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este Edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 10 de abril de 2013, a las 10:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMACAO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $87,300.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 17 de abril de 2013, a las 2:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $58,200.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE HUMACAO. De no haber remate o adjudicación en esta Segunda Subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 24 de abril de 2013, a las 2:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento. pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Parcela marcada con el número DOSCIENTOS CINCUENTA y SEIS (256) del plano de parcelación de la comunidad Rural Calabazas del Barrio Calabazas, del término municipal de Yabucoa, Puerto Rico, con una cabida superficial de MIL OCHENTA y NUEVE punto SETENTA y TRES (1,089.73) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la parcela número DOSCIENTOS CINCUENTA y OCHO (258) de la comunidad; por el Sur, con la parcela número DOSCIENTOS CINCUENTA y CUA-

TRO (254) de la comunidad; por el Este, con la parcela número DOSCIENTOS CINCUENTA y SIETE (257) de la comunidad y por el Oeste, con la calle número SIETE (7) de la comunidad”. Inscrita bajo la Ley #216 al folio 51 vto. del tomo 195 de Yabucoa, finca #12,537, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad de Humacao. DIRECCION: BARRIO PLAYITA CALABAZAS 256 YABUCOA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $82,168.80 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.875% anual, desde el día 1 de noviembre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $8,730.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en HUMACAO, Puerto Rico, hoy día 03 de enero de 2013. María del Pilar Rivera Rivera, Alguacil Regional. Alguacil. Por: Jennisa García Morales, Alguacil Auxiliar Placa 796 CB-1593 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

CARMEN CRUZ ORTIZ; RAYMOND L. DIAZ CRUZ T/C/C RAYMOND LUIS DIAZ CRUZ Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2011-0544 SALON NÚM.: 408 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: CARMEN CRUZ ORTIZ; RAYMOND L. DIAZ CRUZ T/C/C RAYMOND LUIS DIAZ CRUZ; DORAL MORTGAGE CORPORATION; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): DORAL MORTGAGE CORPORATION: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $30,000.00, sus intereses al 9.95% anual y vencedero el 1 de noviembre de 2033, según escritura número 475, otorgada en San Juan, el 25 de octubre de 2003, ante el notario Oscar M. González Rivera. Inscrita el 2 de mayo de 2008 al folio 94 del tomo 986 (ágora) de Carolina. Inscripción séptima, finca número 11,021. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 25 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la urbanización Villa Fontana, situada en el barrio Sabana Abajo del término municipal de Carolina, Puerto Rico, marcado con el #30 de la manzana KN, con un área de 394.89 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle #345, distancia de 17.815 metros y 2.907 metros en arco; por el SUR, con el solar #29, en distancia de 21.650 metros; por el ESTE, con el solar #31, en distancia de 16.573 metros y por el OESTE, con la calle #351, distancia de 16.116 metros y 2.907 metros en arco. Enclava edificación. Inscrita al folio 30 tomo 291 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera, finca número 11,021. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 28 de octubre de 2011, en el presente caso civil, a saber la suma de $57,709.41 de principal, más intereses al 9.95% anual desde el día 1ro. de septiembre de 2010, más la suma de $6,200.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de octubre de 2010, por concepto de seguro hi-

potecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 1 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $62,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 8 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $41,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 16 DE ABRIL DE 2013 A LA 1:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $31,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina , Puerto Rico, hoy día 18 de diciembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-1594 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

ANGEL ALEXIS RIVERA BAEZ T/C/C ANGEL RIVERA BAEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2011-1250 SALON NÚM.: 404 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: ANGEL ALEXIS RIVERA BAEZ T/C/C ANGEL RIVERA BAEZ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): A. LA AUTORIDAD PA-


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 RA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $15,000.00, sin intereses y vencedero el 26 de marzo de 2016, según escritura número 316, otorgada en San Juan, el 26 de marzo de 2008, ante el notario Luis A. Archilla Díaz. Inscrita el 28 de agosto de 2008, al folio 127 del tomo 1433 (ágora) de Carolina. Inscripción tercera. B. MUNICIPIO DE CAROLINA: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $29,718.33, sin intereses y vencedero en 20 años, según escritura número 62, otorgada en Carolina, el 26 de marzo de 2008, ante la notario Yamellis Marrero Figueroa. Inscrita el 28 de agosto de 2008, al folio 198 del tomo 1433 (ágora) de Carolina. Inscripción cuarta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 30 de abril de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Propiedad horizontal: Apartamento designado como #301 del condominio San Ciprián, Fase I, ubicado en la extensión calle Parque de Bombas del sector San Ciprián del término municipal de Carolina, Puerto Rico, con un área total de 943.250 pies cuadrados, compuesto de sala, comedor, cocina, lavandería, 3 cuartos dormitorios, 1 baño y balcón. Colindando por el NORTE, en 28’9’’ con pared exterior; por el SUR, en 21’6’’ con pared que da al exterior; por el ESTE, en 40’9’’ con elementos exteriores y áreas comunes generales y por el OESTE, en 40’9’’ con pared medianera que lo separa del apartamento #302 y con pasillo, escaleras que le dan acceso a las áreas comunales y de ahí al primer nivel y segundo nivel así como a la vía pública. Le corresponde a este apartamento un estacionamiento designado con el número del apartamento indicado en la hoja de plano de distribución de Estacionamiento unida al plano de inscripción así como una participación equivalente a 1.3224% de los elementos comunes generales del condominio. Inscrita al folio 127 del tomo 1433 (ágora) de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, finca número 61,431. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 18 de noviembre de 2011, en el presente caso civil, a saber la suma de $37,598.92 de principal, más intereses al 6.00% anual desde el día 1ro. de marzo de 2011, más la suma de $3,915.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de abril de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 1 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $39,150.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 8 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $26,100.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 16 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $19,575.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adju-

dicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 18 de diciembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-1595 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO

DORAL BANK Parte Demandante VS

LUZ MARIA TORRES ROMAN T/C/C LUZ M. TORRES ROMAN POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JUAN ANTONIO ROBLES GUZMAN T/C/C JUAN A. ROBLES GUZMAN COMPUESTA ADEMAS POR JUAN, JOSUE Y JACKELIN TODOS DE APELLIDOS ROBLES ROSA, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: E2CI2011-0455 SALON NÚM.: SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: LUZ MARIA TORRES ROMAN T/C/C LUZ M. TORRES ROMAN POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JUAN ANTONIO ROBLES GUZMAN T/C/C JUAN A. ROBLES GUZMAN COMPUESTA ADEMAS POR JUAN, JOSUE Y JACKELIN TODOS DE APELLIDOS ROBLES ROSA, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; FIRSTBANK PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Lorenzo , San Lorenzo , Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): FIRSTBANK PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $30,000.00 sus intereses 7.875% anual y vencedero el 1 de junio de 2015, escritura número 159, otorgada en Caguas, el 16 de mayo de 2005, ante la notario Maritza Guzmán Matos, presentada al 14 de julio de 2005, al asiento 892 del diario 614, finca número 13,205. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 8 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno designada a solar número H-126, modelo Violeta en el plano de la urbanización Lirios Cala, sita en el Barrio

Lirios del término municipal de Juncos, con una cabida superficial de 545.8600 metros cuadrados. Colinda por el Norte, en 13.000 metros, con Sucesión Cuevas Cuevas; por el Sur, en 13.000 metros con la calle San Mateo; por el Este, en 41.942 metros con el lote número 125; y por el Oeste, en 42.036 con el lote numero 127. Enclava y le pertenece una estructura edificada de hormigón y bloques de una sola planta, dedicada a vivienda para una sola familia. Consta de sala comedor, cocina, tres habitaciones y dos baños. Inscrita al folio 45 del tomo 350 móvil de Juncos, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, finca número 13,205. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 9 de julio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $74,662.10 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2010, más la suma de $8,495.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de enero de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 2 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Lorenzo , San Lorenzo , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $84,950.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 9 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $56,63.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 16 DE ABRIL DE 2013 A LAS 1:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $42,475.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Lorenzo , Puerto Rico, hoy día 4 de enero de 2013. Angel Gómez Gómez, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Lorenzo.

CB-1597 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Germán Alejandro Ortiz Demandado CIVIL NÚM: DCD2012-0130 (506) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 2 de abril de 2013, a las 10:45 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Cond. Colonial Court, Apt. 4-E, Guaynabo, PR, 00657 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento marcado con el número 4-E que radica en el edificio gobernado por el Régimen de Propiedad Horizontal conocido por Colonial Court Condominium, carretera número 2, kilómetro número 6, hectómetro número 4, Barrio Pueblo Viejo, Guaynabo, Puerto Rico. Este apartamento es de forma irregular y está localizado en el piso quinto del edifico. Colinda dicho apartamento por el Norte, en veintinueve pies diez pulgadas con paredes que lo separan de los elevadores, closet, almacén y conducto de ventilación; por el Sur, en veinticinco pies cuatro pulgadas con paredes exteriores del edificio hacia el área de estacionamiento y área de patio lateral; por el Este, en veintidós pies seis pulgadas con paredes divisoras que lo separan del apartamento 4-D y en doce pies tres pulgadas con paredes exteriores del edificio. Tiene este apartamento una cabida superficial de de novecientos seis punto noventa y siete pies cuadrados. Su puerta principal de entrada queda en la esquina Noreste, del apartamento y da acceso al vestíbulo que conecta a los elevadores y escaleras para la salida a la calle a través del vestíbulo de la planta terrera. Se compone este apartamento de sala-comedor, cocina, salón de familia (family room), una habitación con armario para guardar ropa (walk-in-closet) pasillo, armario, para guardar ropa de cama (linen-closet), baño y balcón. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales una participación equivalente a 1.753155%. Le corresponde estacionamiento marcado con el número 33 descubierto. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 260 del Tomo 547 de Guaynabo, finca número 22,454, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $132,265.00 Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de abril de 2013, a las 2:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $88,176.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de abril de 2013, a las 2:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $66,132.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 280, otorgada el día 22 de julio de 2004, ante el Notario Javier E. López Covas y consta inscrita en el Folio 7 del Tomo 1258 (ágora) de Guaynabo, finca número 22,454, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo, inscripción décima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el

importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $119,627.26 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de febrero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,226.50 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,226.50 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,226.50 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; más intereses provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad está sujeta a los siguientes gravámenes anteriores y/o preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $25,000.00, con intereses al 5.95% y vencedero a la Presentación, según la escritura número 279, otorgada en San Juan, el 22 de julio de 2004, ante el notario Javier E. López Cruz. Inscrita al folio 7 del tomo 1258 (ágora) de Guaynabo. Inscripción novena. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 26 de septiembre de 2012. FDO. HILDA RUÍZ BENÍTEZ ALGUACIL. CB-1598 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

FANNIE MAE Demandante v.

YAMIL CRUZ OLIVERAS, ILIA IVETTE ORTIZ VEGA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandados CIVIL NÚM: DCD2010-1914 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor

en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 2 de abril de 2013, a las 9:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Condominio Parque Terranova, Apartamento 302-B, Guaynabo, PR 00969 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial identificado con el número B guión trescientos dos (B302), el cual está localizado en la tercera planta del Edificio B del Condominio Parque Terranova, ubicado en la carretera Estatal número ochocientos treinta y siete (837) kilómetro uno (1) en la Urbanización Terrazas de Guaynabo, del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. El área total aproximada en los dos (2) niveles que se incluyen en este apartamento es de mil trescientos seis punto setenta y cuatro pies cuadrados (1306.74), equivalentes a ciento veintiuno punto cuarenta y siete metros cuadrados (121.47). Este apartamento consta en su primer nivel de sala, comedor, cocina, laundry, un dormitorio master con su guardarropa ('closet'), y un baño y dos (2) dormitorios cada uno con sus respectivos 'closets' y un (1) solo baño para uso común de ambos dormitorios, un pasillo común que se comunica a los dormitorios, un guardarropa para ropa de cama ('linen closet') y área de balcón y escaleras que dan acceso al segundo nivel donde tiene una terraza cubierta y un área de recreación sobre el techo de dicho apartamento. En el primer nivel, por el NORTE, en treinta y tres (33) pies diez (10) pulgadas con exterior común, área de pasillo y escaleras del edificio y pared medianera del apartamento B trescientos uno (301); por el SUR, en treinta y tres (33) pies diez (10) pulgadas con área exterior común y pared medianera que lo separa del apartamento número B trescientos tres (303); por el ESTE, en treinta y siete (37) pies cuatro (4) pulgadas con área exterior común; por el OESTE, en treinta y siete pies (37) cuatro (4) pulgadas con área exterior común y área de pasillo. El segundo nivel de la terraza cubierta tiene las siguientes dimensiones, por el NORTE, en quince (15) pies cuatro (4) pulgadas con área exterior común y área de techo del edificio y pared medianera que lo separa del apartamento número B trescientos uno (301); por el SUR, en quince (15) pies cuatro (4) pulgadas con área exterior común, área de techo del edificio; por el ESTE, en diez (10) pies cinco (5) pulgadas con área exterior común de uso limitado y área de techo del edificio; por el OESTE, en diez (10) pies cinco (5) pulgadas con área exterior común. Este apartamento goza del uso exclusivo de una azotea que es un elemento común limitado la cual está delimitada y marcada por los puntos y/o verjas según surge de los planos del proyecto. La puerta de entrada de este apartamento está situado en su lindero NORTE la cual se comunica al pasillo de su piso que conduce a las escaleras por donde tiene acceso a su vez a la vía pública. Le corresponden dos (2) estacionamientos al aire libre debidamente identificados con los números nueve (9) y catorce (14). Elementos comunes generales uno punto cuatro ocho cero uno uno por ciento (1.48011%) elementos comunes limitados uno punto cuarenta y siete por ciento (1.47%). La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 30 del Tomo 1,132 de Guaynabo, finca número 39,735, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $153,260.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de abril de 2013, a las 1:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $102,173.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de abril de 2013, a las 1:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $76,630.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 68, otorgada el día 20 de febrero de 2004, an-

te el Notario Waleska Colón Villanueva y consta inscrita en el Folio 43 del Tomo 1246 de Guaynabo, finca número 39,735, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $140,997.82 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de enero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $15,326.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $15,326.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $15,326.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: SENTENCIA: Pleito por Cooperativa de Ahorro y Crédito de Barranquitas vs. Yamil I. Cruz Ríos y Fulana de tal, se ordeno el pago de $2,897.77 y otras cantidades, según Sentencia de fecha 22 de abril de 2004, dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Municipal de Juana Díaz, en el caso civil número JCDI 2003-01241. Anotada al folio 43 del Libro de Sentencias número 3, el 31 de mayo del 2007. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 22 de febrero de 2013. FREDDY O. RODRÍGUEZ COLLAZO, ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO). ED-7523 #0207905 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.

ORIENTAL FINANCIAL GROUP Demandante v.

JOSE LUIS VELEZ RUBIO IVELISSE RIVERA MERCADO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales

31

compuesta por ambos FULANO DE TAL y/o SUTANO DE TAL Demandados CIVIL NUM: K CD2011-0673. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 13 de julio de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 18 de abril de 2013, a las 9:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $340,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 25 de abril de 2013, a las 9:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $226,666.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN JUAN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 02 de mayo de 2013, a las 9:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: --”URBANA: Solar #45 del BLOQUE “B” de la Urbanización El Dorado, Puerto Rico, radicada en el Barrio Cupey, Sector Río Piedras del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de 298.571 metros cuadrados equivalentes a 0.0759 cuerdas. Colinda por el NORTE, en 10.874 metros con el Solar #1 del mismo Bloque, por el SUR, en 19.839 metros con la Calle “B”, por el ESTE, en 21.00 metros con el Solar #44 del mismo Bloque y por el OESTE, en 17.303 metros con la Calle “A”. Contiene una casa.” Inscrita al folio móvil 176 del tomo 393 de Río Piedras Sur, finca #13,177 bis, inscripción 5ta., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. DIRECCION: URB. EL DORADO B-45, SAN JUAN, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $328,039.49 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.25% anual, desde el día 1 de julio de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $34,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy día 04 de marzo de 2013. DIANA M. ORTIZ VAZQUEZ, ALGUACIL REGIONAL. DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL SUPERVISOR. DIVISION DE EJECUCION DE SENTENCIAS. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.


32

CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1705 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE

Doral Bank Demandante v.

Dana Rodríguez Deniz t/c/c Danna Rodríguez Denis, por sí y como miembro de la Sucesión de Orlando Sánchez Sostre, compuesta también por Vanessa Marie Sánchez Urbina Demandados CIVIL NÚM: N3CI2011-00410 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE RIO GRANDE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 3 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE RIO GRANDE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en H-1 Urbanización Colinas del Yunque, Río Grande, PR 00745 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Colinas del Yunque, localizada en los Barrios de Mameyes y Zarzal del término municipal de Río Grande, Puerto Rico, marcado con el número 1 del bloque H con un área de 2,093.72 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle número 9, en una distancia de 32.20 metros y medio arco de 5.483 metros; por el SUR, con Aroco Realty, en una distancia de 22.158 metros; por el ESTE, con la carretera estatal número 191, en una distancia de 62.378 metros y medio arco de 5.483 metros; y por el OESTE, con solar número 2 en una distancia de 77.795 metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 134 del Tomo 116 de Río Grande, finca número 5831, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $79,300.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $52,866.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $39,650.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 956, otorgada el día 26 de diciembre de 2000, ante el Notario Diana M. Ruiz Hernández y consta inscrita en el Folio móvil del Tomo 450 de Río Grande, finca número 5831, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera, inscripción sexta. La hipoteca fue modificada en cuanto al vencimiento mediante la escritura número 415 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 24 de julio de 2001, ante la Notaria Diana M. Ruiz Hernández. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $71,546.31 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.500% anual desde el día 1 de agosto de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obli-

gación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,930.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,930.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,930.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Río Grande, Puerto Rico, hoy día 2 de enero de 2013. POR: BETTY NAVARRO ALGARIN ALGUACIL PLACA 242 JOSE C. ORTIZ SANTANA. CB-1706 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Milagros Moronta Moronta, por sí y como miembro de la Sucesión de Alfredo José Nazar Tejada t/c/c Alfredo J. Nazar Tejada compuesta por Sugell Nazar Moronta; Yamile Nazar Moronta; Evelyn Milagros Nazar Moronta; Fulano y Fulana de Tal como herederos desconocidos Demandados CIVIL NÚM: CCD2011-0651 (402) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Es-

tados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 3 de abril de 2013, a las 11:15 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Vista Azul, Calle 12 Núm. 12-K, Arecibo, PR, 00612 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 12 del bloque K de la Urbanización Mirador Vista Azul, radicado en el Barrio Hato Abajo del término municipal de Arecibo, Puerto Rico, con un área superficial de 392.68 metros cuadrados, y en lindes por el Norte, con solar número 11, en 24.32 metros; por el Sur, con solar número 13, en 24.00 metros; por el Este, con la calle número 11 en 14.298 metros; y por el Oeste, con la Avenida San Daniel en 18.209 metros. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 275 del Tomo 536 de Arecibo, finca número 23,030, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $142,720.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de abril de 2013, a las 11:15 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $95,146.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de abril de 2013, a las 11:15 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $71,360.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 207, otorgada el día 31 de octubre de 2005, ante el Notario Liliana Andrea Matallana Molano y consta inscrita en el Folio 155 del Tomo 1050 de Arecibo, finca número 23,030, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $107,150.43 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.950% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,272.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $14,272.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $14,272.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas,

horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 1 de febrero de 2013. (Fdo.) LUENGY VIERA ROMERO ALGUACIL #558. CB-1707 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

La Sucesión de Martín Cruz Castro compuesta por Francisca Pérez Caamano t/c/c Panchita P. Frometa; Emérita Cruz Castro t/c/c Emérita Cruz Ortiz; Juana Cruz Castro t/c/c Juan Cruz Ortiz; Teresa Cruz Castro t/c/c Teresa Cruz Ortiz; José Cruz Castro; Francisca Cruz Castro; Rosa María Cruz Castro; Carmen María Cruz Castro; María Cruz Castro; Carlos Cruz Castro; Jesús Cruz Castro, Isabel Cruz Castro y Luis Cruz Castro Demandados CIVIL NÚM: CCD2011-0611 (402) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 3 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Costas de Atlántico, A-AA-2, Arecibo, PR 00612 y que se describe a continuación: URBANA: Solar A-AA-2 de la Urbanización Costas del Atlántico, localizada en el Barrio Islote del término municipal de Arecibo, compuesto de 260.80 metros. En lindes: por el Norte, en una distancia de 22.678 metros con el solar AA-1 del bloque A; por el Sur, en una distancia de 23.960 metros, con el solar AA-3 del bloque A; por el Este, en una distancia de 11.00 metros, con la calle número 1; y por el Oeste, en una distancia de 11.400 metros, con la con la Sucesión José Moya. Sobre el antes descrito inmueble se halla construida una casa de hormigón y bloques para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 136 del Tomo 983 de Arecibo, finca número 43,226, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de

$50,100.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $33,400.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de abril de 2013, a las 11:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $25,050.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 37, otorgada el día 8 de marzo de 1996, ante el Notario Orlin P. Goble y consta inscrita en el Folio 136 del Tomo 983 de Arecibo, finca número 43,226, en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, inscripción primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $38,008.52 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $5,010.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $5,010.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $5,010.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: INSTANCIA: Presentada el 27 de noviembre de 2010, al asiento 1235 del diario 842, según Resolución de fecha 13 de octubre de 2009, dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Arecibo, en el caso civil CJV 2009-0531, sobre Declaratoria de Herederos, para que se inscriba herencia intestada del causante Martín Cruz Castro, a favor de Emérita Cruz Castro, también conocida como Emérita Cruz Ortiz; Juana Cruz Castro, también conocida como Juana Cruz Ortiz; José, Francisca, Rosa María, Carmen María, Carlos, María, Teresa, Jesús e Isabel de apellidos Cruz Castro, (Teresa también conocida como Teresa Cruz Ortiz), con un valor de $30,000.00 (según planilla de hacienda). Pendiente de inscripción. Nota: Se acompaña Instancia de fecha 26 de octubre de 2010, ante la notario Keila Colón

Hernández. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 1 de febrero de 2013. (Fdo.) LUENGY VIERA ROMERO ALGUACIL #558 CB-1708 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

SUCESION DE JORGE LUIS DELGADO CRUZ T/C/C JORGE DELGADO CRUZ COMPUESTA POR JAYEL DELGADO RODRIGUEZ, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: ECD2009-1829 SALON NÚM.: 612 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: SUCESION DE JORGE LUIS DELGADO CRUZ T/C/C JORGE DELGADO CRUZ COMPUESTA POR JAYEL DELGADO RODRIGUEZ, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de septiembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: --- URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Rosa, situada en el Barrio Tomás de Castro del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 326.30 metros cuadrados; Solar número A8. En lindes por el NORTE, en 24.45 metros con el solar número A-7 de esta Urbanización; por el SUR, en 24.70 metros con el solar número A-9 de esta Urbanización; por el ESTE, en 4.02 metros más 8.98 metros en arco con la carretera estatal de Puerto Rico número 183; y por el OESTE, en 13.00 metros con la calle número 3 de esta Urbanización. Enclava una casa de hormigón y bloques de hormigón con marquesina, habitación y otras facilidades. --- Consta inscrita al folio 66 del tomo 1322 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, finca número 46,890. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $103,590.30 de principal, más intereses al 6 7/8% anual desde el día 1ro. de mayo de 2009, más la suma de $10,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 1ro de febrero de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la

adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $108,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LA 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $72,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LA 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $54,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 29 de enero de 2013. Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas. CB-1709 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

JOSE LUIS RAMOS BOSCH T/C/C JOSE LUIS RAMOS BOSH; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2012-0436 SALON NÚM.: 403 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: JOSE LUIS RAMOS BOSCH T/C/C JOSE LUIS RAMOS BOSH; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC.; SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC.: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $20,000.00, sus intereses al 10.40% anual y vencedera el 1 de julio del 2027, según escritura número 159, otorgada en San Juan, el 20 de junio de 2007, ante la notario Carmen Lourdes Vega Anadon. Inscrita el 21 de julio de 2011, como asiento abreviado, al folio móvil 927 de Carolina, finca número 32,777. Inscripción octava. SE-

CRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $3,875.92, sin intereses y vencedera el 1 de diciembre de 2032, según escritura número 44, otorgada en San Juan, el 26 de febrero de 2011, ante la notario Ana Cristina Díaz Velasco. Inscrita el 14 de septiembre de 2011, al folio 114 del tomo 1015 de Carolina, finca número 32,777. Inscripción novena. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 19 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar sito en el Barrio Cangrejos Arriba del término municipal de Carolina, Puerto Rico, marcado con el número 10-H, titulado Residencial La Marina (segunda etapa), Carolina, Puerto Rico, plano de inscripción final parcial de fecha 21 de febrero de 1979, con una cabida de 150.60 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, en una extensión de 6.00 metros, con la calle D; por el Sur, en una extensión de 6.00 metros, con los solares número 22H y 23-H; por el Este, en una extensión de 25.10 metros, con el solar número 11-H; y por el Oeste, en una extensión de 25.10 metros, con el solar número 9-H. Enclava una vivienda para una sola familia construida de concreto reforzado bajo el sistema modular. --- Inscrita al folio 146 del tomo 632 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera, finca número 32,777. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 1 de agosto de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $64,809.83 de principal, más intereses al 5.40% anual desde el día 1ro. de octubre de 2011, más la suma de $7,635.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de noviembre de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $76,350.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $50,900.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $38,175.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licita-


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 dores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que la co-demandada Estados Unidos de América, tiene el derecho a redimir la propiedad antes descrita dentro del término de ciento veinte (120) días desde la fecha de la venta y pública subasta, previo el pago de la cantidad ofrecida por el licitador a quien se le otorgue la buena pro, más intereses, todo ello a tenor con lo dispuesto en la Sección 2410(c) del Título 28 del Código de Estados Unidos de América (28 USC 2410(c)) y la Sección 7425 (d)(1)(2) del Título 26 del mismo Código (26 USC 7425 (d)(1)(2)). Se le advierte, ademas, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 14 de noviembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-1710 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

RONALD RIVERA OLMEDA T/C/C RONALD JOHN RIVERA OLMEDA; ELIZABETH RAMOS CLASS Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2009-2651 SALON NÚM.: 404 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: RONALD RIVERA OLMEDA T/C/C RONALD JOHN RIVERA OLMEDA; ELIZABETH RAMOS CLASS; COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA: Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA: A cuyo favor aparece inscrito un pagaré por la suma de $30,000.00, sus intereses al 10% anual y vencedero a la presentación, según la escritura numero 205, otorgada en San Juan, el 30 de diciembre de 2004, ante el notario Carlos A. Quilichini. Inscrita el 16 de abril de 2009, al folio 13 del tomo 826 de Trujillo Alto, finca número 32,713, Inscripción cuarta. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 11 de octubre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar identificado en el plano de inscripción de la Urbanización Terralinda Estates, con el #8, radicado en el Barrio Cuevas del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico. Area superficial de 285.009 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con solar #9, en una distancia de 17.315 metros; por el SUR, con Hotel Riverside, en una distancia de 27.028 metros; por el ESTE, con los solares #24 y #23, en una distancia de 14.661 metros y por el OESTE, con calle #1, en una distancia de 13.00 metros. Enclava Edificación. Servidumbre telefónica: Franja de terreno de 1.5 metros de ancho que discurre a lo largo de su colindancia Oeste. Inscrita al folio 13 del tomo 826 de Trujillo Alto, Trujillo Alto, Registro de la Propiedad de San Juan Sección Cuarta, finca número 32,713. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 19 de junio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $144,867.94 de prin-

cipal, más intereses al 7% anual desde el día 1ro. de junio de 2009, más la suma de $16,240.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de julio de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2013 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $162,400.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $108,266.66, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $81,200.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 14 de noviembre de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-1605 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Fannie Mae Demandante v.

Domingo Ortiz García y Yarimar Cruz Oliveras Demandados CIVIL NÚM: DCD2012-0109 (505) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CEN-

TRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 2 de abril de 2013, a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Lote 3 Sector Italiana, Buena Vista, Bayamón, PR 00956 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Buena Vista del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, marcado con el número 3 del plano de inscripción compuesto de 1251.353 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con un camino municipal; por el SUR, con Félix Sánchez Rodríguez; por el ESTE, con el solar número 4; por el OESTE, con el solar número 2 a segregarse. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 11 del Tomo 1291 de Bayamón, finca número 58,059, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $140,400.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de abril de 2013, a las 2:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $93,600.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de abril de 2013, a las 2:00 de la tarde Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $70,200.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 769, otorgada el día 30 de diciembre de 2002, ante el Notario Camilly I. Azize Alvarez y consta inscrita en el Folio 148 del Tomo 1767 de Bayamón, finca número 58,059, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción novena. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $125,155.22 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.875% anual desde el día 1 de febrero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,040.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $14,040.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $14,040.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del

actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA: Constituida por persona no expresada, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $34,000.00, sus intereses al 8.95% anual y vencedero el 1 de septiembre de 2016, según escritura número 578, otorgada en San Juan, el 31 de agosto del 2005, ante el notario Eric Hernández Batalla. Inscrita como asiento abreviado, al folio 193 del tomo 1748 de Bayamón. Inscripción décima. AVISO DE DEMANDA: Pleito seguido por Fannie Mae vs. persona jurídica no expresada, ante el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Bayamón, Sala Superior, en el caso civil número DCD 08-3630, sobre cobro de dinero, en la que se reclama el pago de hipoteca por la suma de $131,142.04 y otras cantidades, según Demanda de fecha 17 de noviembre de 2008. Anotado como asiento abreviado al folio 193 del tomo 1748 de Bayamón. Inscripción décima. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 17 de enero de 2013. FDO. FREDDY OMAR RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL. CB-1599 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Fannie Mae Demandante v.

Merardo de la Cruz Coca Demandado CIVIL NÚM: DCD2012-0133 (703) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 2 de abril de 2013, a las 9:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en 152 Calle Dr. Veve, Bo. Hato Tejas, Bayamón, PR 00959, t/c/c, 152 Calle Dr. Veve, Bayamón Down Town, Bayamón, PR 00959 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 31 del plano de solares de Doña Carmen Fuentes, situada en la calle Toa Baja, antes Barrios Hato Tejas de Bayamón, de 5.23 metros de frente por 20.90 metros de fondo, o sea, 109.30 metros cuadrados. Comprende una casa de madera terrera, techada de zinc, marcada con el número 140, propiedad de María Febo. Colinda por su frente, o Norte, con dicha calle de Toa Baja y Carretera a Toa Alta; por el Sur, con el solar número 41 de Carmen Fuentes; por el Este, con el solar número 30; por el Oeste, con el solar número 32 ambos de la misma señora viuda Tibol. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 81 del Tomo 198 de Bayamón Norte, finca número 9621, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta

del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $69,600.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de abril de 2013, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $46,400.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de abril de 2013, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $34,800.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 61, otorgada el día 31 de enero de 2006, ante el Notario Fernando L. Meléndez López y consta inscrita como ASIENTO ABREVIADO en el Folio 82 vuelto del Tomo 198 de Bayamón Norte, finca número 9621, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $67,554.33 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 3.500% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $6,960.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $6,960.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $6,960.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION haciendo negocios como H.F. MORTGAGE BANKERS, por la suma de $17,400.00, sus intereses al 6.75% anual y vencedero el 1 de febrero de 2036, según escritura número 62, otorgada en San Juan, el 31 de enero de 2006, ante el notario Fernando Luis Meléndez López. Inscrita como asiento abreviado, al folio 82 vuelto del tomo 198 de Bayamón Norte. Inscripción quinta. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía.

Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 26 de septiembre 2012. FDO. HILDA RUIZ BENÍTEZ ALGUACIL. CB-1600 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Pedro Francisco Casas Cordero, Rita María Bermudo Martín y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: DCD2011-2964 (501) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 2 de abril de 2013, a las 9:45 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Portal de Sofía, Apartamento 2405, Guaynabo, PR 00969 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número 2405 del Condominio Portal de Sofía, localizado en el segundo nivel del edificio 24 de apartamentos, situado en la Avenida San Ignacio de los Barrio Frailes y Río del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. Este apartamento está construido en hormigón reforzado. Tiene dos niveles con su puerta de entrada por el lindero Oeste, y por ella se sale al pasillo y a la escalera que conduce al estacionamiento frente a este edificio de apartamentos. Este apartamento tiene un área total aproximada de 1583.9585 pies cuadrados, equivalentes a 147.1545 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, en 48'-2', equivalentes a 14.68 metros con pared medianera que lo separa del apartamento 2406; por el Sur, en 41'-9', equivalentes a 12.73 metros con doble pared medianera que lo separa del apartamento 2306 y del techo del primer piso de dicho apartamento; por el Este, en 35' 6', equivalente a 10.82 metros con pared exterior que lo separa del área exterior común; y por el Oeste, en 35' 6', equivalente a 10.82 metros, con pared medianera que lo separa del pasillo que conduce a la escalera que es área común y con pared exterior que lo separa del área exterior común. El segundo nivel por el Norte, en 19'11', equivalente a 6.07 metros con pared medianera que lo separa del segundo nivel del apartamento 2406; por el Sur, en 21'11' equivalentes a 6.68 metros con pared exterior que lo separa del área exterior común y con el techo del primer nivel del apartamento; por el Este, en 12'9' equivalentes a 3.89 metros con el techo parcial del primer nivel del apartamento; y por el Oeste, en 12'9' equivalente a 3.89 metros con pared exterior que lo separa del área exterior común. Este apartamento en su primer nivel consta de entrada, vestíbulo y pasillo de entrada con la escalera que conduce al segundo nivel del apartamento, cocina, sala-comedor, balcón, baño, closet en pasillo, dos dormitorios con closet, closet de lavandería, dormitorio master con área de lavamanos, closet vestidor y baño y en su segundo nivel consta de la escalera que tiene del primer nivel al apartamento, vestíbulo de llegada y una terraza cubierta. A este apartamento le corresponde el estacionamiento número 123 y 124 frente a este edificio de apartamentos. A

este apartamento le corresponde una participación de 0.8962% en los elementos comunes del condominio. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 31 del Tomo 1450 de Guaynabo, finca número 46,701, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $157,280.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de abril de 2013, a las 1:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $104,853.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de abril de 2013, a las 1:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $78,640.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 218, otorgada el día 14 de junio de 2005, ante el Notario Adela Surillo Gutiérrez y consta inscrita en el Folio 31 del Tomo 1450 de Guaynabo, finca número 46,701, en el Registro de la Propiedad de Guaynabo, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $144,312.79 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $15,728.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $15,728.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $15,728.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: Constituida por Pedro Francisco Casas Cordero y su esposa, Rita María Bermudo Martín, en garantía a un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $39,320.00, con intereses al 5.95% anual y vencedero el 1 de julio de 2035, según escritura número 219, otorgada en San Juan, el 14 de junio de 2005, ante la notario Adela Surillo Gutiérrez. Inscrita al folio 31 del tomo 1450 de Guaynabo. Inscripción tercera y última. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por

33

espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 5 de diciembre de 2012. FDO. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL. CB-1613 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

VICTORIA ROSANNA JONES Y GHERI HELANE JONES Demandante Vs.

JUAN PADRO AYALA Demandado CIVIL NUM. D ET2012-0003 SALA: 501 SOBRE: COBRO DE DINERO, PENSION ALIMENTARIA, DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDO SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sr. Juan Padro Ayala Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente, sin más citarle ni oírle. Lcdo. Luis E. Miñana Rodríguez-Feo RUA16,297 122 Ave. Domenech (Altos) San Juan, PR 00918-3503 787-758-1999/787-773-0500 minanalaw@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, hoy de de 2012. NOV. 30 2012 Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Xiomara Ferrer Vargas, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. CB-1613 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

VICTORIA ROSANNA JONES Y GHERI HELANE JONES Demandante Vs.

JUAN PADRO AYALA

Demandado CIVIL NUM. D ET2012-0003 SALA: 501 SOBRE: COBRO DE DINERO, PENSION ALIMENTARIA, DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDO SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sr. Juan Padro Ayala Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente, sin más citarle ni oírle. Lcdo. Luis E. Miñana Rodríguez-Feo RUA16,297 122 Ave. Domenech (Altos) San Juan, PR 00918-3503 787-758-1999/787-773-0500 minanalaw@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, hoy de de 2012. NOV. 30 2012 Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Xiomara Ferrer Vargas, Secretaria Auxiliar del Tribunal I.CB-1683 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN


34

LOCALES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Natural de Peñuelas. Falleció en Guaynabo. Recibió cristiana cremación. FEDERICO MENDEZ MELENDEZ. Natural de Santurce. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. MARIA JOSEFA RIVAS RODRIGUEZ. Natural de Yabucoa. Falleció en Toa Baja. Recibió cristiana cremación.

CARMEN VAZQUEZ VAZQUEZ, 89 años. Natural de Río Piedras y residente de San Juan. Falleció el 18 de marzo de 2013 en Río Piedras. Sepelio se efectuará el jueves, 21 de marzo de 2013, hacia el cementerio El Señorial Memorial Park. Para más información llamar a Ehret al 787-763-1030.

GLADYS GARCIA RIVERA, 90 años. Natural de Las Marías y residente de Carolina. Falleció el 15 de marzo de 2013 en San Juan. Sepelio hoy a las 9:30 a.m. hacia el Cementerio Nacional.

FRANCISCO MUÑIZ FIGUEROA, 82 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 17 de marzo de 2013 en Mayagüez. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. en el Cementerio Nuevo Municipal de Mayagüez. ARMANDO TORRES GONZALEZ, 91 años. Natural de Las Marías y residente en Mayagüez. Sepelio efectuado.

MARGARITA PENA RIVERA. Natural de San Juan. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. DOLORES COLON. Natural de Villalba. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. JUAN C. FERNANDEZ FELIPE. Natural de Cuba. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. ALVILDA LLUBERAS ORTIZ.

FRANCISCO GONZALEZ LIMA, 85 años. Natural de Arecibo y residente de Florida. Falleció el 8 de marzo de 2013 en Orlando, Florida. Sepelio efectuado.

EDICTOS CB-1525 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

SUCESION DE ROSEMARY BONET AYALA T/C/C ROSA MARIA LLAUGER compuesta por su hijo EDWARD LLAGUER BONET T/C/C EDWARD LLAUGER BONET; FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión; DEPARTAMENTO DE HACIENDA por conducto de la División de Caudales Relictos; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Demandados CIVIL NÚM. D CD2011-0836 (502) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 31 de octu-

bre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 1 de abril de 2013, a las 11:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMÓN. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $53,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 de abril de 2013, a las 3:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $35,333.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMÓN. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 16 de abril de 2013, a las 3:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Solar marcado con el número ocho (8) del Bloque "CO" del plano de inscripción de la Urbanización Rexville, situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos veinticinco punto cero cero (325.00) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de trece punto cero cero (13.00) metros, con la calle Par-

do; por el SUR, en una distancia de trece punto cero cero (13.00) metros, con los solares número doce (12) y trece (13) del bloque ‘DH’; por el ESTE, en una distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros, con el solar número nueve (9) del bloque ‘CO’, y por el OESTE, en una distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros, con el solar número siete (7) del bloque ‘CO’. Enclava una casa residencial para una familia." Finca #36,785, inscrita al folio 54 del tomo 814 de Bayamón (según certificación registral), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Bayamón. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $44,237.00 de principal, con intereses al 9.950% anual desde el 1 de mayo de 2009, cargos por demoras mensuales, las contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su completo pago mas la suma pactada de $5,300.00 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que fir mo y sello, en BAYAMÓN, Puerto Rico, hoy día 24 de septiembre de 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRÍGUEZ COLLAZO ALGUACIL SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN. CB-1660 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

Demandante v.

La sucesión de la finada MARIA HORTENSIA SOTO MELENDEZ también conocida como MARIA SOTO MELENDEZ compuesta por DARLENE NAZARIO SOTO, LUZ DALIA NAZARIO SOTO; la sucesión del finado HERIBERTO NAZARIO SOTO compuesta por MARIA PADILLA en representación de la menor MARIANA NAZARIO PADILLA; GLENIZE NAZARIO PADILLA, ERICK ALBERTO NAZARIO PADILLA, LUIS NAZARIO PADILLA, MARINA NAZARIO PADILLA menor; XYZ (herederos desconocidos) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados CIVIL NUM: NSCI2011-00443 (301). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. VIA ORDINARIA (IN REM). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: DARLENE NAZARIO SOTO, MARIA PADILLA en representación de la menor MARIANA NAZARIO

PADILLA; GLENIZE NAZARIO PADILLA, ERICK ALBERTO NAZARIO PADILLA, LUIS NAZARIO PADILLA, MARINA NAZARIO PADILLA menor; XYZ (herederos desconocidos) Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $61,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $58,639.00, al 6.875% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de diciembre de 2010, sobre la propiedad que se describe a continuación: --”RUSTICA: Parcela San Pedro #187 Barrio Florencio Fajardo, Puerto Rico (cabida superficial de 350.00 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO, PUERTO RICO y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO BOX 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 7530619, dentro del tér mino de TREINTA (30) DIAS de haberse radicado este Edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en SALA SUPERIOR DE FAJARDO, Puerto Rico, hoy día MAR 01 2013. Wanda I. Seguí Reyes, Secretaría Regional Interina. Secretario. Por: Firmado, Secretario Aux. Trib. I.

CONOCIDO COMO EDDIE A. AVILA ORTIZ Y COMO EDDIE AVILA

Demandante v.

Demandado CIVIL NUM: FCD2012-1932 (407). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: EDDIE ALEXANDEER AVILA ORTIZ TAMBIEN CONOCIDO COMO EDDIE A. AVILA ORTIZ Y COMO EDDIE AVILA. Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $83,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $12,673.18, al 6.500% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de julio de 2012, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---”URBANA: 18-21 Calle 23 Urbanización Sabana Gardens Carolina, Puerto Rico (cabida de 463.12 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA DE CAROLINA y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de treinta (30) días de haberse radicado este Edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día FEB 26 2013. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretario. Por: Luz V. Rivera Ciuró, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretario.

EDDIE ALEXANDEER AVILA ORTIZ TAMBIEN

ED-7263 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AGUADILLA.

CB-1657 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

SCOTIABANK DE PUERTO RICO

GISSELLE ROMAN MEDINA Peticionaria

EX PARTE CIVIL NUM. AJV2012-0161. SOBRE: INFORMATIVO DE DOMINIO. EDICTO. La peticionaria por conducto de su abogado, Lcdo. Gerardo Pérez Echevarría, Apartado 1594, Muñoz Rivera #20, altos, San Sebastián, PR 00685, Tel. (787) 896-2307, 8968428, Fax (787) 280-5101, presentó una petición interesando se declarara justificado el derecho de dominio que alega tener sobre las siguientes propiedades: A. “RUSTICA, sita en el Barrio Robles de San Sebastián, Puerto Rico, compuesta de dos punto doscientos ochenta y nueve cuerdas de terreno (2.289cds.), equivalentes a ocho mil novecientos noventa y seis punto cinco mil doscientos setenta y cuatro metros cuadrados (8,996.5274m/c); en lindes por el NORTE, Raúl Quiles; al SUR, Francisco Román; al ESTE, Francisco Román; y al OESTE, Sucesión de Angel Medina Esteves”. B. “RUSTICA, Sita en el Barrio Robles de San Sebastián, Puerto Rico, compuesta de seis cuerdas de terreno (6.000cds.), equivalentes a veintitrés mil quinientos ochenta y tres punto dos mil quinientos setenta y uno metros cuadrados (23,583.2571 m/c); en lindes al NORTE, Raúl Quiles y Angel Pérez; al SUR, Francisco Román; al ESTE, Sucesión Angel Medina; y al OESTE, Sucesión Angel Medina Esteves.” C. “RUSTICA, Sita en el Barrio Robles de San Sebastián, Puerto Rico, reducida a dos punto siete mil ochocientos treinta y cinco cuerdas de terreno (2.7835cds.), equivalente a diez mil novecientos cuarenta punto dos mil seiscientos cincuenta y cuatro metros cuadrados (10,940.2654m/c); en lindes al NORTE, Héctor René Pérez; al SUR, Francisco Román; al ESTE, Francisco Román; y al OESTE, Angel Medina Valentín.” El Tribunal ordenó se diera a estos la tramitación de ley y por el presente que se publicara tres (3) veces durante veinte (20) días naturales, se citara a sus anteriores dueños, a sus herederos o causahabientes, y a todas las personas ignoradas a quienes puede perjudicarle la inscripción solicitada para que comparezcan a alegar su derecho advirtiéndo-

les que de no haber oposición en el término de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto, los peticionarios solicitarán y obtendrán que se apruebe este dominio y se inscriba a su nombre el dominio sobre el solar antes descrito, en el Registro de la Propiedad. En AGUADILLA, PR, hoy 27 de sept. de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL, SALA DE AGUADILLA. POR: LILIA AGRONT. CB-1651 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AIBONITO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS Parte Demandante vs.

HECTOR L. FERNANDEZ BAEZ Parte Demandada CIVIL NUM. BCD20120079 COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: HECTOR L. FERNANDEZ BAEZ PO BOX 240091 AIBONITO, PR 00705 O sea, la parte demandada arriba mencionada POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la demandante, Lcdo. Norberto Falcón Morales, cuya dirección es PO Box 935, Comerío, Puer to Rico 00782, teléfono 857-3500 y número de facsímil 857-0040. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Aibonito, Puerto Rico, hoy día 11 de febrero de 2013. Elizabeth González Rivera, Secretaria Regional. Secretaria (o) del Tribunal. Por: María E. Ortiz Marrero, Subsecretaria (o).


35

Fotos EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

Sin noticias Mikey García

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Gobierno Municipal de Naguabo Oficina del Alcalde

AVISO DE VISTAS PÚBLICAS

CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

Con fecha y rival

El campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Miguel Ángel (Mikey) García, desconoce todavía quién será su próximo rival, a pesar de que el primer clasificado, el boricua Orlando (El Fenómeno) Cruz, parece ser a todas luces ante quien defenderá su corona.

CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

Juanma López peleará el 20 de abril en México contra el brasileño William Prado

Ayer el padre del púgil, el entrenador Eduardo García, dijo que el menor de sus hijos comenzará a realizar trabajos livianos en el gimnasio de cara a su próximo pleito que podría celebrarse entre los meses de mayo y junio.

El excampeón pluma Juan Manuel (Juanma) López estará activo oficialmente el próximo 20 de abril en la novel Arena Ciudad de México, como parte de las preliminares del cartel que será estelarizado por el choque de título mundial super gallo entre el excampeón Christian Mijares y Víctor Terrazas.

García ganó el título pluma el pasado 19 de enero, al vencer por decisión técnica en el octavo asalto a Orlando (Siri) Salido en un pleito celebrado en Nueva York.

En ella se medirá a otro brasileño a diez asaltos y en las 128 libras: William Prado (20-3-1, 13 KOs). Para López (32-2, 29 KOs) será su segundo combate del año luego de un regreso el pasado mes de febrero tras casi un año de inactividad. El boricua retornó con una victoria por nocaut técnico en el noveno asalto ante el brasileño Aldimar Silva Santos.

El pasado viernes Cruz defendió con éxito su títuto Latino de la OMB al derrotar por nocaut técnico al mexicano Aalan Martínez. “Todavía no sabemos nada, solamente lo que se ha hablado por ahí de que puede ser Orlando Cruz o ‘Juanma’ López. Fuera de eso no se habla nada más”, dijo García a EL VOCERO.

Fue su primera pelea desde marzo 2012. “Queremos mantener activo a Juanma y vamos a ponerlo en esta cartelera que se efectuará en México, para entonces ir a una pelea grande a mediados del 2013. Pero tiene que ganar en México”, reiteró Peter Rivera, vice-

“No hemos comenzado a entrenar fuerte porque no nos han dado fecha. Estamos esperando para iniciar los trabajos”, indicó.

presidente de la empresa Puerto Rico Best Boxing Promotions (PRBBP) y uno de los manejadores de López. “Como peleamos en febrero nos hemos mantenido en el gimnasio entrenando y lo que estamos trabajando es con el peso”, dijo López. “Hemos hecho los ajustes que tenemos que hacer para seguir luciendo bien y para pelear en México, que es un lugar alto. De Prado no sé mucho, solo que tiene un buen récord y que nunca lo han noqueado”.

Activos los gemelos Arroyo En el evento también estarán activos los hermanos McWilliams y McJoe Arroyo. McJoe, campeón Latino de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que tiene 12-0 y 7 nocauts, enfrentará al excampeón mexicano Rodrigo (Gatito) Guerrro (18-4-1 y 12 KOs), en una pelea que será eliminatoria para el título de ese organismo. McWilliams (14-1 y 12 KOs), se medirá al exmonarca Julio César Miranda (37-8-1, 29 KOs) en las 112 libras.

Duelo olímpico en Aguada

AP

CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO

JEYVIER CINTRÓN

El choque entre los olímpicos Jantony Ortiz y Jeyvier Cintrón será el plato de lujo en la final del Torneo Internacional Isaac Barrientos que tendrá lugar el sábado en el coliseo Ismael (Chavalillo) Delgado, de Aguada.

Hoy la Federación de Boxeo Aficionado de Puerto Rico, presidida por José Luis Vellón, ofrecerá los detalles del evento que también tendrá como uno de sus combates estelares el choque entre Kiria Tapia y la canadiense Stephanie Walker, en los 60 kilos.

Ortiz, que militó en la división de los 48 kilos en los Juegos de Londres 2012, enfrentará a Cintrón en un duelo en los 52 kilos.

Otro de los púgiles que estarán activos en la velada lo será el medallista mundial juvenil en los 56 kilos, Freddie Ortiz.

El Municipio de Naguabo fue invitado por la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) a participar mediante propuestas en la distribución de fondos del Programa de Asignación en Bloque al Estado para el Desarrollo Comunal (CDBG) para el Año Programa 2013. En cumplimiento con las disposiciones del Departamento de Vivienda Federal (HUD), con las guías establecidas por la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM), y con nuestro Plan de Participación Ciudadana, y en cumplimiento con la sección de la Oficina de Preservación Histórica Protección de las Propiedades Históricas; 36CFR Parte 800, invitamos por este medio a la ciudadanía, grupos cívicos, entidades sin fines de lucro, representantes de vivienda pública, entidades de base comunitaria, agencias gubernamentales locales, ciudadanos de ingresos bajos, muy bajos y moderados, así como al público en general, a participar de dos vistas públicas que se celebrarán: PRIMERA VISTA PUBLICA SEGUNDA VISTA PUBLICA FECHA: jueves, 3 de abril de 2013 FECHA: jueves, 17 de abril de 2013 HORA : 10:00 a.m. HORA : 2:00 p.m. LUGAR: Salón Legislatura Municipal LUGAR: Salón Legislatura Municipal Jesús García Díaz Jesús García Díaz Aquellas personas con necesidades especiales que interesen participar de éstas Vistas Públicas deberán comunicarse con nuestra Oficina de Programas Federales al teléfono (787) 874-3108, para garantizar su acceso a las facilidades, y/o proveer recursos que permitan una comunicación efectiva. En la primera vista pública se considerarán los siguientes asuntos: 1. Presentar las prioridades establecidas para participar de los fondos CDBG. 2. Presentar las actividades elegibles conforme al Programa y los fondos disponibles. 3. Recibir sugerencias sobre las posibles actividades que pudieran ser incluidas en la solicitud de fondos. 4. Recibir comentarios y/o recomendaciones de la ciudadanía con relación a necesidades de desarrollo comunal, vivienda, desarrollo económico y servicio público. 5. Evaluar los aspectos de efectos ambientales y de recursos y/o prioridades con valor histórico que pudieran afectarse como resultado del desarrollo de los proyectos propuestos. 6. Información sobre la Ley de Vivienda Justa. 7. Cambios al Plan de Participación Ciudadana vigente, si alguno. En la segunda vista pública: 1. Informaremos al público en general sobre la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de Fondos Federales. 2. Recibiremos los comentarios y/o planteamientos de los miembros de la comunidad sobre la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de Fondos Federales. El borrador del Plan de Acción 2013, estará disponible en la Oficina de Programas Federales para los comentarios de la ciudadanía en general a partir del 5 de abril de 2013 hasta el 17 de abril de 2013. Exhortamos a toda la comunidad a participar de estas Vistas Públicas. Esperamos recibir el insumo de toda la comunidad sobre los distintos asuntos relacionados con propiedades históricas en el Municipio así como los comentarios sobre posibles impactos que puedan tener los proyectos a proponer en dichas propuestas sobre estas propiedades. Se informa además, que la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de fondos a someterse, estará disponible para las agencias de gobierno, unidades de gobierno local, ciudadanos y personas interesadas a partir del 17 de abril de 2013 en nuestra Oficina de Programas Federales, ubicada en la calle Baldorioty 40 Oficina 105-A Naguabo, Puerto Rico durante horas laborales con el fin de recibir sus comentarios sobre el particular. Los comentarios de la lista de proyectos deberán someterse a nuestra consideración en la Oficina de Programas Federales, de forma oral o por escrito hasta el día 3 de mayo de 2013 durante horas laborables.

HON. NOE MARCANO RIVERA ALCALDE Esta publicación responde al requisito de la Sección 104 de la ley de Vivienda y Desarrollo Comunal de 1974, según enmendada (1426SCA5304) y requisitos de participación de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM). P.O. BOX 40*Naguabo, Puerto Rico 00718 * Tel (787)874-3040 (787)874-1144


36

DEPORTES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

STANDING NBA CONFERENCIA DEL ESTE División Atlántico G P Nueva York 38 26 Brooklyn 38 28 Boston 36 29 Toronto 26 41 Filadelfia 25 40

PRO JV .594 — .576 1 .554 21/2 .388 131/2 .385 131/2

División Sureste G x-Miami 51 Atlanta 37 Washington 23 Orlando 18 Charlotte 14

P 14 29 42 49 52

PRO JV .785 — .561 141/2 .354 28 .269 34 .212 371/2

División Central G Indiana 40 Chicago 36 Milwaukee 33 Detroit 23 Cleveland 22

P 26 29 32 45 44

PRO .606 .554 .508 .338 .333

JV — 31/2 61/2 18 18

División Suroeste G P x-San Antonio 51 16 Memphis 44 21 Houston 36 31 Dallas 31 35 Nueva Orleáns 22 45

PRO JV .761 — .677 6 .537 15 .470 191/2 .328 29

División Noroeste G P x-Oklahoma City5017 Denver 45 22 Utah 34 32 Portland 31 34 Minnesota 23 41

Pct JV .746 — .672 5 .515 151/2 .477 18 .359 251/2

División del Pacífico G P L.A. Clippers 46 21 Golden State 38 30 L.A. Lakers 36 32 Sacramento 23 44 Phoenix 22 45

Pct JV .687 — .559 81/2 .529 101/2 .343 23 .328 24

Fotos AP

CONFERENCIA DEL OESTE

ÁNGEL RODRÍGUEZ Kansas State Wildcats

KEVIN YOUNG Kansas Jayhawks

MIKE ROSARIO Florida Gators

En la ‘locura de marzo’ THE ASSOCIATED PRESS

Vistazo a las regiones en el torneo de la NCAA rumbo al Final Four en Atlanta

x-aseguró puesto en postemporada * No incluye resultados de ayer

Resultados domingo

Milwaukee 115, Orlando 109 Miami 108, Toronto 91 L.A. Clippers 93, Nueva York 80 Golden State 108, Houston 78 Minnesota 97, Nueva Orleáns 95 Oklahoma City 107, Dallas 101 Atlanta 105, Brooklyn 93 L.A. Lakers 113, Sacramento 102 Juegos señalados

Orlando en Indiana, 7 p.m. Denver en Oklahoma City, 8 p.m. Portland en Milwaukee, 8 p.m. L.A. Clippers en Sacramento, 10 p.m.

MEDIO OESTE: Es difícil ir en contra del primer sembrado Louisville considerando como juegan durante su racha de 10 victorias que incluyó el torneo de la Big East. Sin embargo, está es la región más fuerte.

un fin de semana y solo tienes un día para prepararte. Arizona viene de una fuerte derrota, y Notre Dame es peligroso cuando son certeros del área de tres puntos, aunque lo mismo se puede decir de todos los otros equipos.

El número dos, Duke –con Ryan Kelly de vuelta en la alineación–, está presente, al igual que Michigan State (3), que jugará sus primeros dos partidos en las cercanías de Auburn Hills, Michigan. También está Saint Louis, el pick ‘chic’ de muchos.

Ohio State jugó un brutal itinerario a través de febrero y marzo; Gonzaga no. Podría significar una segunda aparición consecutiva en el Final Four para los Buckeyes.

Aún con la profundidad del ‘bracket’ (Memphis, Oklahoma State, Creighton, Cincinnati), los Cardinals de Rick Pitino deben ser favoritos para avanzar por segundo año corrido al Final Four.

Boricuas activos: Carlos Emory (Oregón) OESTE: La conversación gira en torno a Gonzaga como número uno por primera vez en su historia, cargando la bandera las escuelas que no pertenecen al BCS. Los otros sembrados incluyen a Ohio State –campeón del torneo de la Big Ten–, New Mexico –quintento que todavía no convence a todos– y Kansas State, un equipo que habría tenido una grandiosa temporada si no fuera por Kansas, que venció a los Wildcats en tres ocasiones.

KEVIN DURANT

Wisconsin también está presente como un sólido candidato, especialmente cuando los Badgers son el segundo quinteto que enfrentas en

Boricuas activos: Ángel Rodríguez (Kansas State), Derick Beltrán (Southern) ESTE: Indiana pasó la mayor cantidad de semanas como el equipo número uno durante la temporada regular, así que su posición como primer sembrado es justa. Miami, el quinteto veterano liderado por el armador de segundo año Shane Larkin, no puede verse afectado por ser el segundo sembrado en vez del primero. El número tres es Marquette, que no lució su mejor juego en el torneo de la Big East. Syracuse es el número cuatro, pero vienen de una devastadora derrota ante Louisville en el juego de campeonato de la Big East, cuando los Cardinals remontaron de estar abajo 16 puntos en la pizarra a 18 arriba en un tramo de 13 minutos en la segunda mitad. No hay razón para pensar nada menos de Indiana debido a que jugarán el segundo

fin de semana de acción en Washington en vez de Indianápolis. Los Hoosiers son los favoritos en una región donde no habrá un equipo regresando al Final Four. El otro semifinalista del año pasado, Kentucky, está en el NIT luego de coronarse como campeón en el 2012.

Boricuas activos: Carlos ‘Yao’ López (UNLV) SUR: Otro grupo interesante de equipos sembrados. El número uno Kansas logró que todos olvidemos las tres derrotas en fila que sufrieron a principios de febrero. Georgetown lució inmenso durante un tramo de 12 partidos hasta que se midieron a Syracuse en las semifinales del torneo de la Big East. Florida (3) era el favorito de muchos hace unas semanas y hasta recibió de vuelta a algunos canasteros que estaban lastimados, pero los de Billy Donovan han tenido dificultades en juegos cerrados. Michigan redondea el grupo, encabezado por el estelar armador Trey Burke, uno de los favoritos al premio de ‘Jugador del Año’. Los Jayhawks dependen del espectacular ‘freshman’ Ben McLemore en el perímetro y del veterano Jeff Withey en la pintura, y tienen la experiencia para repetir en el Final Four.

Boricuas activos: Kevin Young (Kansas), Mike Rosario (Florida), Carmelo Betancourt (Akron)


EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA 1RA. CARRERA

1,100 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Músico S. Figueroa 117 2. Guadarrama Luis Negrón 120 3. Mr. Lancelot José M. Rivera 118 4. Derby Dream Héctor M. Díaz 120 5. Visitante Carlos Pizarro 116 NUESTRA SELECCIÓN: Visitante, Derby Dream y Mr. Lancelot.

2DA. CARRERA

1,200 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $18,000 1. Mensaje Héctor Berríos 117 2. El Radar Juan Carlos Díaz 116 3. Chu Chuchazo Julio A. Hernández 120 4. Chacal Jevian Toledo 113 5. Mandrake Edwin Castro 116 NUESTRA SELECCIÓN: El Radar, Mensaje y Chu Chuchazo.

3RA. CARRERA

1,400 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Aiming High Sashá Ortiz 116 2. My Nieta Karla Josué Marcano 116 3. My Doctor Wilma Julio A. Hernández 116 4. Byline Carlos Pizarro 116 5. Bella Carolina José M. Rivera 118 6. Elizabeth Julia S. Figueroa 117 7. Mambo Bella Juan Carlos Díaz 116 8. Annieway U Want It Jerry J. Díaz 109 NUESTRA SELECCIÓN: Mambo Bella, My Doctor Wilma y Byline.

4TA. CARRERA

1,100 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Muchachito Eddie Santiago 109 2. My Sunriver David Rosario 118 3. Entusiasmo P. González 116 4. Livingston County Josué Marcano 118 5. Gran Caco Andy Hernández 116 6. Pivote Juan G. Ocasio 109 7. Truly Polish Luis Negrón 120 8. Entertain Me Angel M. Viera 118 NUESTRA SELECCIÓN: Truly Polish, Gran Caco y Entusiasmo.

5TA. CARRERA

‘Es el mejor del mundo’ ERIC NÚÑEZ, THE ASSOCIATED PRESS

Yadier Molina deja su marca en el avance de Puerto Rico a la final del Clásico SAN FRANCISCO - Siempre se ha dicho que el pitcheo gana partidos. Pero el catcher también puede marcar la diferencia. Yadier Molina es la principal razón por la que Puerto Rico está en la final del Clásico Mundial de Béisbol, a pesar de que sus lanzadores son una mezcla de trotamundos y jóvenes sin experiencia. “Es una sensación diferente como mánager cuando tienes a Yadier detrás del plato”, dijo el piloto de Puerto Rico, Edwin Rodríguez. “He dirigido en todas partes, en las Mayores, Triple A, pelota invernal... y con Yadier la sensación es diferente. Estudia el juego”. En estos momentos, si se hiciera un sondeo dentro del equipo de Puerto Rico, el receptor de los Carde-

nales de San Luis ganaría una votación sobre quién ha sido el ‘Jugador Más Valioso’ dentro de la increíble marcha de los boricuas para alcanzar su primera final del Clásico. Basta con pasarle revista a los nombres que integran el cuerpo de lanzadores de Puerto Rico, sin nadie que tenga etiqueta de figura establecida en las Grandes Ligas Están los abridores Nelson Figueroa, Mario Santiago y Giancarlo Alvarado, cuyas hojas de vida muestran paradas en ligas asiáticas y de México. Está un relevista como J.C. Romero, que en los últimos dos años ha brincado entre cuatro equipos en las Mayores mientras intenta demostrar que su brazo zurdo aún puede sacar outs importantes.

1,200 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $11,000 1. Appealing Son Wilfredo Gotay 116 2. Lamento Hípico Angel M. Viera 120 3. I Wanna Run Héctor M. Díaz 116 4. Vent Vert Luis Negrón 120 5. Skylight Citizen Jevian Toledo 113 6. D’ Next Experience Héctor Berríos 120 7. Salientito Edwin Castro 118 8. Prince Kisses Jerry J. Díaz 113 9. Winning Dubai Julio A. Hernández 120 10. Wire Tranzfer Carlos Pizarro 116 NUESTRA SELECCIÓN: D’ Next Experience,Winning Dubai y Skylight Citizen.

7MA. CARRERA

1,100 Metros 3 años y mayores

Reclamables a $5,000 1. Guamani Sashá Ortiz 116 2. Cachupito José M. Rivera 118 3. Good Werblin Jevian Toledo 115 4. Singlenblue Jerry J. Díaz 109 5. Noble Forever Carlos Pizarro 116 6. Follow Unbridled Luis Hiraldo 116 7. IL Tuono Luis Negrón 116 8. Speedy Boo Boo Angel M. Viera 120 NUESTRA SELECCIÓN: Cachupito, Follow Unbridled y Good Werblin.

RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00

PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.

El Radar Mambo Bella Truly Polish Aimi C D’Next Experience Cachupito

AP / Andres Leighton

2da. El Radar 3ra. Mambo Bella, My Doctor Wilma y Byline 4ta. Truly Polish y Gran Caco 5ta. Aimi C 6ta. D’Next Experience y Winning Dubai 7ma. Cachupito

PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Byline y Winning Dubai en primera.

PARA CONSERVADORES: Visitante y El Radar en segunda.

Están las promesas como Hiram Burgos y José Berríos, este último el lanzador más joven del torneo con 18 años y dueño de una recta que alcanza las 96 millas por hora. ¿Puede un catcher ejercer tanta influencia en el desempeño de sus lanzadores? En el caso de Yadier Molina, campeón de dos Series Mundiales, no cabe duda alguna. Nada más hay que mirar la intensidad que irradia de principio a fin durante un juego, el temido brazo de cañón para sorprender corredores en intentos de robo y el estar siempre pendiente para fulminar al rival apenas cometa un error. “Todo el mundo conoce las estadísticas, pero el liderazgo de Yadier no se puede cuantificar en estadísticas. Fue lo que vimos, la energía, la intensidad, la forma de llamar el juego, el control del juego completo. Por eso que es el mejor del mundo”, sentenció Rodríguez. Tony La Russa, el dirigente que vio debutar al boricua en San Luis, aun se asombra por el talento que derrocha instintivamente para anticipar los lanzamientos y sacar outs, y mantener al lanzador enfocado. “Es el mejor cátcher de todos los tiempos”, indicó La Russa, tras el juego del domingo. “Un verdadero campeón, no hay nadie como él”.

1,300 Metros 4 años y mayores

Reclamables a $3,500 1. Flor Bonita Josean Rivera 110 2. Boticaria David Rosario 117 3. Aimi C. Jevian Toledo 109 4. Gina’s Honor Carlos Pizarro 116 5. Wonder Abu José M. Rivera 118 6. Metáfora P. González 116 7. La Niña De Plata Anthony Suárez 116 8. Sonrisa Marina Jerry J. Díaz 109 9. Tu Belleza Luis Negrón 116 10. Mrs. Ortiz Juan Carlos Díaz 116 NUESTRA SELECCIÓN: Aimi C, Gina’s Honor y Sonrisa Marina.

6TA. CARRERA

37

El estelar receptor boricua ha brillado con el madero (.333) en el Clásico, pero su impacto se siente más detrás del plato con el manejo de los lanzadores.


38

DEPORTES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

El arma secreta de Puerto Rico ERIC NÚÑEZ, THE ASSOCIATED PRESS

SAN FRANCISCO - Puerto Rico tuvo un as bajo la manga durante su juego contra Japón; su pitcher abridor.

Fotos AP / Jeff Chiu

Mario Santiago, el derecho que maniató a Japón en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol al cubrir cuatro entradas y un tercio antes de ser relevado debido a una dolencia en el antebrazo, lanzó la pasada temporada en el béisbol de Corea del Sur.

Las victorias de los boricuas sobre gigantes del béisbol como Venezuela, Estados Unidos y Japón los llevaron a la final del Clásico Mundial de Béisbol.

PUR se siente campeón RAFY RIVERA, EL VOCERO

El hecho de estar en la final del Clásico Mundial de Béisbol 2013 es para los boricuas un motivo para celebrar Carlos Baerga todavía estaba dormido cuando afirmó que el equipo de Puerto Rico se sentía campeón del Clásico Mundial de Béisbol 2013. Justo desde el inicio de la travesía en San Juan, la cual continuó por Miami y San Francisco, la novena boricua siempre soñó con llegar a la final.

equipo ha sido una química diferente a la que había sentido en todos los años que llevaba en el béisbol, en todos los equipos. Es una química parecida al equipo del 95 de los Indios de Cleveland cuando yo estaba con ellos y fuimos a la Serie Mundial”, señaló Baerga.

Desde el domingo, cuando los boricuas derrotaron a Japón, ese sueño se hizo realidad. Justamente ayer, Baerga habló de forma directa y sin tapujos.

“Aquí estamos bien unidos. No es fácil tener tantas estrellas de Grandes Ligas juntas con tantas formas de pensar diferentes y que hasta en los días libres estos muchachos quieran estar juntos. Nosotros decidimos que los días libres iban a estar unidos y eso lo han hecho Carlos Beltrán y Yadier Molina. Ellos han tomado el liderato de dejarle saber a todos que queremos ser los nuevos campeones, pero tienen que hacerlo unidos. Imagínate, esta noche (anoche) vamos a ver juntos el juego entre Dominicana y Holanda y Yadier Molina va a pagar toda la comida. Esos detalles son los que hacen a este equipo especial. Lo que hace a este equipo que den el todo por el todo”, apuntó Baerga.

Después de todo, el haber sido el primer equipo en pasar a la final al parecer les dio una leve confianza para hablar desde ya de un posible campeonato. “Nosotros queremos ganarlo completo”, dijo Baerga. “Quisiéramos tener la revancha contra el equipo de la República Dominicana. La tercera es la vencida”, agregó. Para Baerga, la victoria de Puerto Rico lo trasladó directamente a sus mejores tiempos en las Grandes Ligas, cuando jugaba para los Indios de Cleveland. “Se trabajó fuerte. Desde el primer día de práctica la química de este

El que Puerto Rico juegue hoy por el campeonato, lo convierte en un ganador automático. En las dos ediciones anteriores del Clásico habían terminado en la quinta posición.

“Lo que hemos sentido, lo que hemos tenido en estos días es increíble desde vencer a Venezuela, que nadie esperaba que se fueran a eliminar en el primer ‘round’. Luego ir a Miami para medirnos a los Estados Unidos para la revancha y luego ganarle al equipo campeón de los pasados dos años es algo súper especial. Me siento súper contento”, dijo Baerga.

Santiago fue pitcher de los SK Wyverns, equipo que perdió la final del campeonato nacional. La pretemporada del equipo surcoreano se realizó en Japón, así que Santiago tenía cierta familiarización con las tendencias de bateo de los japoneses. También fue fundamental el liderazgo del catcher Yadier Molina, quien cumplió a rajatabla sus instrucciones rumbo a la victoria (3-1) que instaló a Puerto Rico en el partido por el campeonato. “Yo ya tenía un conocimiento más o menos, porque el año pasado estuve jugando en Corea e hicimos los entrenamientos en Japón”, dijo Santiago, quien comenzó el juego retirando a los primeros nueve bateadores. “Me enfrenté contra dos equipos de ellos. Ya sabía los pitcheos que a ellos les gusta y Yadier también sabía que a ellos no les gusta la recta pegada”. “Seguirlo a él (Yadier) fue lo que más ayudó a ser el ganador de este juego”, añadió Santiago, quien terminó con pelota de dos hits, con dos ponches y una base por bolas. Con 28 años, Santiago es otro más del grupo de lanzadores trotamundos que conforman la rotación de Puerto Rico, incluyendo también a Nelson Figueroa y Giancarlo Alvarado. Lo más lejos que Santiago ha llegado en el béisbol profesional de Estados Unidos se produjo en el 2011, al alcanzar la categoría Triple A con la organización de los Reales de Kansas City. Durante el invierno lanzó en la liga de Puerto Rico y luego firmó un contrato de ligas menores con los Dodgers de Los Ángeles. Santiago no renuncia a la idea de llegar algún día a las Mayores. “Este año decidí venir a Estados Unidos para poder lograr mi sueño, que es jugar en Grandes Ligas y eso es muy importante para mí”, declaró Santiago. “Para todo pelotero, el deseo, el sueño, de cada uno es jugar en Grandes Ligas, que es lo más grande que hay”.

SEMIFINALES Domingo, 17 de marzo Puerto Rico 3, Japón 1 Lunes, 18 de marzo Holanda vs. RD, anoche

FINAL Martes, 19 de marzo PR vs. Holanda/RD, 8:00 p.m.

MARIO SANTIAGO


DEPORTES / MARTES, 19 DE MARZO DE 2013

El momento de la verdad RAFY RIVERA, EL VOCERO

Puerto Rico jugará hoy contra su propia historia

P.37

P.38

D deportes

P.35

El equipo de Puerto Rico llega esta noche a la final del Clásico Mundial de Béisbol con mucho ánimo, pero también con mucho cansancio.

Para hoy el nombre de Giancarlo Alvarado es el designado para abrir el partido. Mientras el encargado en sellar la victoria será Hiram Burgos.

“Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido como equipo. Esto significa mucho para nosotros y para nuestros fanáticos”, dijo Alexis Ríos a la AP.

Su ‘staff’ ha destacado la gran química existente entre cada uno de los peloteros, dato que unido a la buena calidad de Grandes Ligas que tiene la alineación le podrían dar ese empuje extra necesario para ganar.

El partido está programado para comenzar a las 8:00 de la noche, hora de Puerto Rico, en el AT&T Park de San Francisco. La novena boricua viene de sudar victorias apretadas con cada uno de sus rivales, desde Italia, Estados Unidos y Japón. Incluso los mismos expertos colocaron a Puerto Rico en el cuadro de subestimados.

En la primera edición del Clásico Mundial de Béisbol en el 2006, la Selección de Puerto Rico logró pasar a la segunda ronda del Grupo 2 junto con la selecciones de Cuba, República Dominicana y Venezuela, y quedando eliminados se tuvieron que conformar con la quinta posición.

A estas alturas, todo puede suceder. Las figuras de Carlos Beltrán, Yadier Molina y Ángel Pagán son las columnas vertebrales de Puerto Rico. El cuerpo de lanzadores ha trabajado en perfecta sincronización, siendo el nombre de JC Romero el que encendió esa energía extra y así quedó confirmado en el juego contra los Estados Unidos.

Todo esto cambió desde que eliminaron a los Estados Unidos con pizarra de 4-3. En ese instante, los boricuas sintieron muy de cerca el respeto de todos. A pesar de su derrota frente a República Dominicana (20) lograron mantenerse en carrera al superar en semifinales a Japón (4-1). Esto les valió el juego de hoy.

En el 2009, Puerto Rico formó parte del Grupo D de la primera ronda compuesto por las selecciones de Panamá, Holanda y República Dominicana. Los boricuas pasaron a la segunda ronda del Grupo 2 junto con Holanda, Venezuela y Estados Unidos. Estos últimos los eliminaron al vencerlos (6-5). Los boricuas volvieron a terminar en la quinta posición.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.