El Vocero edición 15 de marzo de 2023

Page 1

DEPORTES

RENOVADOS BRÍOS

ESCENARIO Eric Tabales y su pintura de protección patria

ENVEJECIENTES OLVIDADOS EN LOS HOSPITALES

En los primeros dos meses de este año, el Departamento de la Familia recibió 529 referidos de adultos mayores abandonados por sus familiares en los hospitales de la Isla, cifra que preocupa al gobierno y las instituciones hospitalarias.

GRATIS NARIO
JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital
verdad no tiene precio
DEPORTES
> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 >NUM 14908 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
La
>P31
El Team Rubio se enfrenta hoy a República Dominicana. >P39
>P6 >P13
2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 >

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

Acuden a Boston para apelar fallo sobre reforma laboral

Intentan frenar la determinación de la jueza Laura Taylor Swain

Ante la determinación de la jueza Laura Taylor Swain de declarar nula la Ley 41-2022 que revirtió disposiciones de la reforma laboral en el sector privado, la Cámara de Representantes acudió ayer al Tribunal federal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston para impugnar la decisión que afecta a miles de trabajadores.

La estrategia legal de la Cámara, además, incluirá un recurso urgente ante la jueza Swain, en cumplimiento con las reglas federales de procedimiento apelativo, para que expida un interdicto preliminar y paralice su determinación de dejar sin efecto la Ley 41, mientras el Tribunal de Boston dilucida el recurso de apelación en sus méritos.

Así lo confirmaron ayer a EL VOCERO el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández y el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Domingo Torres, quienes recientemente radicaron, junto al resto de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD), una nueva medida para enmendar la reforma.

“No hemos descansado en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector privado, y en demostrar la mezquindad y dejadez de la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) en defender con datos económicos, como dispone Promesa, la Ley 41-2022, en claro menosprecio de la clase trabajadora del País”, dijo Hernández.

Manifestó que “resultaría sorpresivo y contrario a sus propios actos”, que la Junta de Control Fiscal se oponga a esta solicitud ur-

gente, “dado que el recurso para dejar sin efecto la reforma laboral se radicó dos meses más tarde desde que entró en vigor la Ley 412022 y nunca solicitó ante la jueza Swain que preventivamente la dejara sin efecto, mientras se resolvía el pleito. La falta de urgencia en el trámite ordinario sería incompatible con una oposición viciosa sobre este reclamo”.

Por su parte, Torres indicó que con estas acciones protegen “a los miles de trabajadores que han sido amenazados por sus patronos de que incoarán recursos judiciales y extrajudiciales viciosos y de mala fe para reclamar la devolución de los beneficios económicos que representó la puesta en vigor de esta ley”.

“Nos reiteramos en que, desde el primer día, esta Cámara de Representantes ha tenido como norte adelantar una política pública que otorgue mayores beneficios a los empleados del sector privado, y por eso restituimos sus derechos y le aumentamos el salario mínimo”, concluyó Torres García.

A principios de este mes, Swain emitió un fallo en el que declaró

nula la Ley 41 y validó la opinión de la junta fiscal, que se oponía a este decreto que añadía beneficios a los trabajadores del sector privado. Según la junta, la ley era inconsistente con la Ley federal Promesa y carecía de un análisis sobre su impacto fiscal.

“El tribunal además prohíbe y ordena permanentemente al gobernador u otras personas en el gobierno de tomar cualquier acto para ayudar a los entes privados a aplicar o hacer cumplir la Ley 41”, detalla la orden de Swain, de 39 páginas.

En el recurso de apelación que presentó ayer la Cámara de Representantes se hace referencia a esas expresiones incluidas en la orden de anulación. En el documento de tres páginas se alude a que esta decisión es apelable.

“La orden judicial dictada en este caso no es menos apelable que cualquier otra orden judicial dictada por un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos”, reza el recurso legal.

Hernández había adelantado a EL VOCERO que combatirían la determinación de la jueza en tres

No hemos descansado en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector privado, y en demostrar la mezquindad y dejadez de la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) en defender con datos económicos, como dispone Promesa, la Ley 412022, en claro menosprecio de la clase trabajadora del País.

Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara de Representantes

frentes distintos: en la Legislatura, con la radicación del Proyecto de la Cámara 1651, para enmendar la reforma laboral; en el Tribunal de Apelaciones en Boston; y ante el Congreso de los Estados Unidos.

La meta es que se enmiende la Ley federal Promesa, específicamente la Sección 204, para que se reconozca la facultad de la Legislatura para someter el impacto fiscal de las medidas legislativas. Actualmente, esa facultad recae solo en el Ejecutivo.

“Que el Ejecutivo pueda someter el (análisis) suyo y nosotros el nuestro y que sean admisibles los dos para que se pueda hacer un análisis verdadero (sobre las medidas), que es lo que no ocurre ahora”, dijo Hernández a este medio.

Tan reciente como el viernes pasado, el gobernador Pedro Pierluisi anticipó que la pugna por la reforma laboral acabará en una solicitud de revisión ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, que eventualmente tendrá que decidir si acoge o no el caso.

“La jueza entiende que no se cumplió con todos los requisitos de (la Ley) Promesa, pero déjenme ser claro. Primero que nada, aquí se sometió la certificación exigida en Promesa, bajo la sección 204 de la ley”, dijo Pierluisi a la prensa.

Hernández dijo que buscará beneficios para los empleados gubernamentales. >Archivo / EL VOCERO
> MIÉRCOLES,
DE 2023 ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8 PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P30 ESCENARIO >P31 CLASIFICADOS >P33 DEPORTES >P38 >3
15 DE MARZO

AEE dice necesita casi $255 millones adicionales

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) coincidió con la Junta de Control Fiscal (JCF) en que el presupuesto para este año fiscal se tiene que enmendar, sí o sí.

Sin embargo, en una extensa respuesta a la junta, el director ejecutivo de la corporación pública, Josué Colón, advirtió que es mucho más lo que hace falta para que se asegure el buen funcionamiento del sistema eléctrico, además de garantizar los fondos para la transición de empleados que pasarán a laborar en el gobierno central y Genera PR, empresa que se encargará de operar las centrales de producción de energía y su eventual decomiso.

Incluso, tan cercano como el 11 de enero de este año, la AEE le pidió a la JCF enmiendas “urgentes” al presupuesto, recordándole que “son las que le permitirán a la AEE cumplir con sus obligaciones y estabilizar el sistema de generación y suplido de energía a Puerto Rico”.

La AEE detalla la justificación de un histórico contexto de estas solicitudes de fondos adicionales por un monto aproximado de $254.4 millones y sugerimos una reunión en persona para discutir el contexto y los detalles que respaldan esta solicitud.

Josué Colón director ejecutivo de la AEE

Culpa a la JCF por los atrasos en reparaciones

Aunque no se ha divulgado oficialmente el paquete de incentivos para empleados que se vayan a Genera PR, lo que ha trascendido es que podría incluir el pago de seis meses de salario, liquidación de vacaciones y plan médico, entre otros.

Iván Báez, vicepresidente de asuntos públicos y gubernamentales de Genera PR, señaló que cerca del 95% de los empleados que laboran en las centrales de la AEE ha mostrado su interés en aceptar la oferta de la empresa, una subsidiaria de New Fortress Energy. El ejecutivo dijo que en las “próximas semanas” tendrían números más certeros sobre cuántas personas pasarán a la empresa y cuántos se quedarían en otras agencias de gobierno.

Una fuente de EL VOCERO que habló bajo condición de anonimato dijo que la JCF podría aprobar las enmiendas que solicitó la AEE sin aumentar las tarifas, porque en el último año, FEMA ha obligado sobre $400 millones de dólares en fondos para proyectos

Hay unos remanentes, básicamente la cuenta operacional de la AEE. Son fondos operacionales que se han dado como parte del proceso de reembolso de FEMA, proyectos que ya se completaron…

ponsable”, argumentó Colón.

Según los cálculos de la AEE, para cumplir con todas sus obligaciones se necesitan $254.7 millones adicionales. Limitar las enmiendas en el presupuesto para incluir solamente los $42.3 millones que la JCF dice que se requieren para la transición de los empleados no sería “res-

Busca en tu edición de mañana el shopper

“La AEE detalla la justificación de un histórico contexto de estas solicitudes de fondos adicionales por un monto aproximado de $254.4 millones y sugerimos una reunión en persona para discutir el contexto y los detalles que respaldan esta solicitud”, afirmó la corporación pública en su misiva enviada el lunes, fecha límite que tenía para responder la exigencia de la JCF de enmendar el presupuesto del año fiscal 2023.

Colón planteó que necesita $40 millones para proyectos de mantenimiento en las plantas y $20 millones para gastos operacionales. Con esas dos partidas podrían “continuar ejecutando las reparaciones programadas a las unidades generadoras, hidroeléctricas y otras instalaciones de agua”. Asimismo, se requiere de $150 millones para inyectar al plan de pensiones, que tenía hasta este mes para cumplir con el pago de 12,000 jubilados.

Para la AEE, gran parte de estas

advertencias se han hecho desde noviembre de 2022 y se han reiterado en cada reunión que han sostenido posteriormente.

“La AEE ha declarado firmemente y ha evidenciado la necesidad de financiamiento adicional para llevar a cabo el trabajo que se ha detallado (desde noviembre de 2022). La inacción de la JCF ha retrasado la realización del trabajo necesario, lo que en última instancia puede provocar interrupciones forzadas, mayores gastos de combustible y sanciones ambientales impuestas por la (Agencia Federal de Protección Ambiental)”, señaló el director ejecutivo de la corporación pública.

La AEE también difiere sobre el estimado que se necesita para los incentivos que se ofrecerán a aquellas personas que pasen a Genera PR como parte del Programa de Transición Voluntaria. La Junta estimó el costo en $27.3 millones, pero la AEE entiende que debe ser $29.4 millones.

y ya la AEE ha recibido adelantos y reembolsos que están “depositados en las cuentas de la AEE” y cubren las necesidades que se describen.

Ayer la JCF dijo por escrito que había recibido la radicación de enmiendas al presupuesto por parte de la AEE y que están “en proceso de evaluarla”.

Por su parte, Omar Marrero, director ejecutivo de la Aafaf, reiteró que se ha identificado el dinero necesario para pagar las pensiones de unas 12,000 personas retiradas de las AEE, pero no dijo por cuánto tiempo.

Si la JCF aprueba las enmiendas que sometió el lunes la AEE y decide conceder los $150 millones para el plan de pensiones, se aseguran los pagos por lo menos hasta agosto, según las cifras que ofreció Marrero de que mensualmente se requieren en total $30 millones. Eso incluye los $8 millones para pagar las pensiones de aquellas personas que en lugar de irse a LUMA Energy pasaron al gobierno central.

“Hay unos remanentes, básicamente la cuenta operacional de la AEE. Son fondos operacionales que se han dado como parte del proceso de reembolso de FEMA, proyectos que ya se completaron… bien importante, es dinero de la AEE que está disponible y que estamos solicitando a la Junta y el Negociado (de Energía) que nos permita utilizar una cuantía significativa para dar ese respiro al sistema”, señaló.

El reportero Pedro Menéndez colaboró con esta historia.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
4< PRIMERA PLANA
Josué Colón, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica. (>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO Omar Marrero >Nahira Montcurt / EL VOCERO

A los 65 comienza lo bueno.

Si vas a cumplir 65 años, únete a MCS Classicare para que recibas beneficios extra y todo lo que necesitas para una salud completa. con actividades que promueven la salud y el bienestar

Salud Completa

1.866.674.2430

(Libre de costo)

1.866.627.8182

TTY (Audioimpedidos)

Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Nuestro horario del 1 de abril al 30 de septiembre es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Tarjeta MCS Classicare Te Paga

Escanea para conocer más de nuestros beneficios.

MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. El beneficio mencionado de la tarjeta Te Paga es parte del programa suplementario especial para afiliados con enfermedades crónicas. Afiliados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para beneficio. Este beneficio no se puede utilizar para retiro de dinero en efectivo ni para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados.

www.mcsclassicare.com

H5577_14380223_M

@MCSPuertoRico

¡Llama ahora y oriéntate !
Querido Juan
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023

Aumenta la cifra de adultos mayores en el olvido

En los primeros dos meses del 2023, el Departamento de la Familia recibió 529 referidos de envejecientes abandonados por sus familiares en hospitales de la Isla, una cifra que representa alta preocupación para el Departamento de la Familia y para las autoridades hospitalarias.

Según la administradora de la Administración de Familias y Niños (Adfan), Glenda Gerena, una vez intervienen con los casos, si no pueden localizar a familiares para que se hagan cargo del adulto mayor, el gobierno tiene que subvencionar su cuido, otro renglón que también ha estado en aumento.

“En 2017, habíamos trabajado 285 casos de abandono en los hospitales y los ubicamos (en hogares, luego del huracán María). Al día de hoy, en este año fiscal, hemos atendido 529 y solamente estamos en marzo. O sea, que la situación ha ido incrementando.

Puedo decir que, de 2017 hasta 2018, fueron 285 y para el año fiscal 2018 al 2019, fueron 218 casos”, detalló la funcionaria.

Explicó que los informes de los trabajadores sociales de Familia reflejan que muchas veces estas personas llegan solos o en ambulancia a los hospitales. “Hay otros que son llevados por hijos y familiares, que los llevan y no regresan. Ha sido una situación constante y por eso, la atención holística no solamente recae en Familia. Debemos unirnos todas las agencias y los hospitales para ver cómo atendemos porque es un asunto serio lo que está pasando con los adultos mayores”, señaló Gerena, quien ayer participó en una vista pública de la Comisión de Bienestar Social y Asuntos de la Vejez del Senado.

En entrevista con EL VOCERO, el presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá Cortés, señaló que este problema lleva años y cada vez es más difícil porque hay más pacientes que son abandonados o no tienen un lugar donde vivir. Asimismo, in-

Familia atiende más casos de abandono en los hospitales y pide un aumento de fondos

dicó que como organización han propuesto que Familia tenga más recursos para atender estos casos y que se impongan penalidades a los familiares que abandonen a los adultos mayores.

“Eso es un asunto que venimos discutiendo hace mucho tiempo. Esto no es nuevo, lleva tiempo sucediendo que una vez las personas adultas mayores son dadas de alta del hospital, se hace muy difícil que se los lleven los familiares, o no tienen un familiar que lo busque o no tienen donde vivir y los dejan en el hospital. Entonces, al hospital se le hace difícil darlos de alta. Los hospitales tienen la función de rehabilitación, pero no de albergue”, mencionó.

El protocolo en los hospitales comienza cuando al paciente se le hace un plan de alta y notan la necesidad de que no tienen quién lo recoja. Cuando no aparece un familiar, la agencia empieza la investigación. “En ocasiones vamos a la corte para que le dé una orden a algún familiar para que lo pueda recoger. Pero a veces no aparece nadie. Entonces, el hospital interinamente asume la responsabilidad porque no puede tirar a la calle al paciente”, sostuvo Plá Cortés.

“Ya hay legislación suficiente”

En tanto, la gerontóloga clínica Minerva Gómez, opinó que la situación no se debe a una falta de política pública, sino a que hay que poner en función las herramientas que se tienen para que este problema de abandono sea una excepción y no se convierta en la norma, como está sucediendo.

“Ya hay legislación suficiente, como la Ley 121 del 2019, donde se tipifica como delito el abandono de adultos mayores. Es cuestión de mirar las herramientas que tenemos y ponerlas en función en aquellos casos de los que tienen familiares aptos para dar la continuidad de cuidados a los adultos mayores que salen del hospital”, apuntó.

De acuerdo con Gómez, también se deben unir esfuerzos, tanto de hospitales, gobierno y la sociedad, para atender esta situación que, dijo, nos afecta a todos.

“Es importante que como país miremos esta situación desde una acción proactiva y que podamos trabajar con herramientas útiles para atender este problema porque nos afecta a todos. Una cama que esté ocupada en un hospital por un paciente que ya haya resuelto sus condiciones de salud y que por la situación particular sociofamiliar no pueda salir del hospital, se queda ocupando una cama, es un lugar donde pacientes nuevos no tienen donde instalarse”, expuso.

Subvencionados por el gobierno

Entre tanto, la secretaria interina de Familia, Ciení Rodríguez Troche y Gerena expusieron durante la vista legislativa que la proyección de la agencia es que el perfil de adultos mayores en condiciones de fragilidad crecerá este año, lo cual desembocará en más casos cuyo cuido podría requerir subvención del gobierno.

“El promedio de los casos que nos están llegando desde el 2017 hasta ahora, estamos hablando de que estamos recibiendo cerca de 255 casos anuales adicionales que tienen que ser subvencionados por el departamento. Pero en el 2023, hablando de enero y febrero, ya tenemos 375 casos adicionales en comparación con el año pasado. Eso quiere decir que este año vamos a romper un récord de casos que nos llegarán para subvención en comparación con los pasados seis años”, destacó Rodríguez Troche.

La secretaria interina enfatizó que “tenemos que mirar el asunto de los adultos mayores y lo que está ocurriendo”. “Tenemos que empezar a añadir otras iniciativas que ayuden a este sector y a los adultos mayores, que pueden ser funcionales desde sus casas”, sostuvo.

Por su parte, Gerena dijo que la cantidad de adultos mayores subvencionados por Familia es mayor que la de los menores de edad cuyos cuidados son costeados por el estado.

si multiplicamos eso por 12 meses, pues ya sabemos que vamos a quedar por debajo”, agregó.

Dato relevante

El Informe Social Mundial de 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urge a los estados a replantear la protección social para esa población en la medida en que el mundo tiene cada vez más canas. Esto ante los estimados de que, en el 2021, unos 761 millones de personas en todo el mundo tenían 65 años o más, y en que esa cifra aumentará a 1,600 millones en 2050.

“Para febrero de 2023, estamos subvencionando 4,894 adultos mayores versus 3,200 menores que tenemos bajo custodia del estado. Así que, tenemos más de 1,500 adultos mayores por encima, y relacionado al presupuesto tenemos $50 millones al año para los hogares de cuidado sustituto, y hemos tenido que hacer transferencia de otras áreas para poder atender otras áreas. Para que tengan una idea, en febrero ya hemos pagado $4.3 millones y

Las subvenciones que concede Familia a los ancianos para el pago de hogares son, en algunos casos, para cubrir la totalidad del cuido, pero en otros escenarios hay familiares que hacen su aportación económica y la agencia costea la parte restante del servicio, se indicó. Para los servicios a los adultos mayores, Familia depende de fondos estatales y para los casos de menores recibe asignaciones federales.

Ambas funcionarias reiteraron que necesitarán más presupuesto para atender el alto volumen de casos que reciben. No descartaron que sea una opción que se declare las necesidades de adultos mayores como un servicio esencial para acceder a más fondos.

“Si ya vamos por 375 adultos mayores y ese número continúa creciendo exponencialmente, estaríamos hablando de que este año nos entrarían 1,125 adultos mayores adicionales que en años anteriores. Me causa gran preocupación, porque además de pedir el presupuesto, tenemos que ver qué está pasando que ese número está aumentando cada día más y tan agigantado”, sostuvo Rodríguez Troche.

Según la Encuesta de la Comunidad de Puerto Rico del Censo de Estados Unidos, el 22.7% de la población en la Isla tenía 65 años o más en julio de 2022.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 PRIMERA PLANA 6<
Rodríguez Troche proyecta que aumenten los casos de envejecientes subvencionados. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023

Todo listo para el gran juego.

$298

c.u.

Galletas

Comisionada residente indica que Florida y Puerto Rico serían de los más afectados

Preocupan posibles recortes en Medicare Advantage

PONCE – En medio de la inauguración de la nueva Clínica de Veteranos Eurípides Rubio, en Ponce, la comisionada residente, Jenniffer González Colón, manifestó su preocupación por el impacto que tendría en la Isla los recortes a los pagos de profesionales del programa Medicare Advantage propuestos para el 2024.

Formas de Ahorrar

• Color negro

• Modelo: WALVPR00O-B

• Modelo: WALWFP115MT-0/2

• Color Black/Teal

Ordena y recoge GRATIS* en todas las tiendas.

*El servicio de Walmart Pickup es gratuito para órdenes de $35 o más. El costo del servicio de Pickup es de $6.99 para compras menores de $35. Ciertas restricciones aplican.

Precios Incomparables Visítanos en walmartpr.com

Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contar todos los días. Sujeto a raincheck.

Rollback

Aprovecha descuentos temporeros de nuestros precios bajos de todos los días. Sujeto a raincheck o sustituto.

NUESTRAS TIENDAS SON**

Compra Excepcional

Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.

WALMART: Bayamón • Fajardo • Guayama • Isabela • Mayagüez

SUPERCENTER: Barceloneta • Caguas • Canóvanas • Carolina

• Cayey • Hatillo • Humacao • Manatí • Ponce (Baramaya)

• Ponce (Coto Laurel)

• Santa Isabel • Santurce • Toa Baja

Válido del 15 al 22 de marzo de 2023 o mientras dure la mercancía. POLÍTICA DE WALMART PARA LA MERCANCÍA ANUNCIADA - Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. Todos los precios que aparecen en esta publicación son precios regulares salvo se indique lo contrario. Estos los puede encont rar en nuestras tiendas bajo el logo de Precios Incomparables. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por tienda de ciertos artículos anunciados en especial, por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para estos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. No aplican sustitutos o “rain checks” a artículos anunciados en liquidación. Nos reservamos el derecho de imitar las cantidades por cliente, ya que somos detallistas y no mayoristas. El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT= Diferente variedad por tienda. **Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí.

González Colón aseguró que el cambio propuesto por la administración del presidente Joe Biden la tomó por sorpresa, ya que bajo la incumbencia de su predecesor, Donald Trump, se logró un aumento en los pagos de proveedores de salud por vía administrativa.

“Hablamos con el secretario de Salud federal (Xavier Becerra), con personal de la Casa Blanca y circulamos una publicación bipartita requiriendo que se revise (el cambio). Ya el periodo de someter comentarios pasó y esto quien tiene la potestad plena sobre la propuesta es la administración (Biden), por lo que no hay que aprobar ninguna ley, con que el presidente diga ‘esto no va’ ya terminó”, abundó la comisionada residente.

Informó a EL VOCERO que serían Puerto Rico y el estado de Florida los más afectados, de entrar en vigor el cambio.

Puerto Rico es la jurisdicción con el mayor nú-

mero de beneficiarios del programa Advantage en la nación estadounidense, con unos 640,000 y, de acuerdo con el Ejecutivo, el cambio propuesto para las tarifas correspondientes al año contractual 2024 representaría un recorte de más de $800 millones.

Sigue las gestiones para el cambio a SNAP

En cambio, la comisionada residente mencionó que su oficina y numerosas entidades hacen gestiones en la capital federal para impulsar el cambio del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés), como parte de la reautorización de la Isla en el Programa de Agricultura federal que se evalúa actualmente en el Congreso estadounidense.

“Queremos introducir esta enmienda para el cambio a SNAP y para eso contamos con la colaboración de organizaciones como la Coalición de Seguridad Alimentaria y estamos inundando el Congreso. Me alegra que la Cámara y el Senado (estatal) también están haciendo lo propio y el gobernador está haciendo lo mismo para que haya un solo frente para esto”, abundó.

Sin embargo, de ser aprobada esta medida, por medio de la cual Puerto Rico recibiría más fondos para asistencia nutricional y se flexibilizarían los requisitos de elegibilidad, González Colón advirtió que esto

conllevará “una erogación de millones de dólares”, por lo que el gobierno federal tendría que determinar de dónde saldría el dinero para costear el cambio.

“Nosotros logramos un lenguaje para una transición a 10 años, pero pudiera darse en cinco años. Eso depende de que el presidente Biden empuje la medida”, reclamó.

Pendiente reunión con nuevo director de Prfaa Por otro lado, la comisionada indicó que todavía no ha tenido la oportunidad de reunirse con el nuevo director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa, en inglés), Luis Dávila Pernas, para discutir los planes de trabajo relacionados a estas y otras medidas.

“Me comunicó (Dávila Pernas) que estaba disponible, pero que no iba a estar en Washington hasta finales del mes. Creo que voy a tener mucha mejor comunicación con esa oficina con él en el cargo. Siempre hemos tenido muy buena comunicación”, aseveró González Colón.

Nueva clínica

Sobre la nueva clínica de veteranos en Ponce, la comisionada destacó que atenderá a más de 9,000 veteranos de la región sur para servicios de cuidado primario, urología, salud mental, laboratorio, servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, prótesis, radiología, optometría y oftalmología.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
Pickup ¡Baja la app de Walmart hoy!
†Comercios Autorizados
saladas Ritz • 13.7 oz • No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables $250 c.u. Chicharrones Chef Piñeiro’s • 4.5 oz • No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables H E C H O A QU Í P A R A T I $427 c.u. Palo Ready • Pqte. de 5 / 200 ml • Variedad / *DVT • No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables H E C H O A QU Í P A R A T I $898 c.u. Cerveza Medalla Light • Pqte. de 12 / 10 oz • No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables z check parables $2093 c.u. Cubo de bolas para beisbol Rawlings
Pqte. de 8
Modelo: WAL1OLB3BUCK8
No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables
c.u.
$3718
Guante de softball Fastpitch Rawlings
Para zurdos
No sujeto a raincheck o sustituto Precios Incomparables
$2476 c.u. Casco para batear de beisbol 2022 Coolflo Rawlings
• Para niños
Incomparables
No sujeto a raincheck o sustituto Precios
8< NOTICIAS AHORA
González expresó su inquietud en la inauguración de la Clínica de Veteranos Eurípides Rubio. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023

En desacuerdo por la reforma contributiva

Zaragoza alega que el gobernador favorece a grandes contribuyentes y Pierluisi se defiende

@Yaritzaclemente

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, arremetió ayer contra el gobernador Pedro Pierluisi por los cambios propuestos en la reforma contributiva, al considerar que está diseñada para favorecer, principalmente, a las grandes corporaciones y contribuyentes individuales adinerados.

Además, el también aspirante a la Gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD) adelantó que radicará un nuevo proyecto de reforma contributiva durante la presente sesión legislativa, una evaluación que se daría de forma simultánea con el presupuesto para el próximo año fiscal 20232024.

“Vamos a estar sometiendo un nuevo proyecto de reforma contributiva. Nuestra reforma va a ir dirigida principalmente a promover el desarrollo económico de Puerto Rico con dos estrategias: enfocando en los beneficios contributivos en las Pymes y en la clase media puertorriqueña”, dijo a EL VOCERO

A juicio de Zaragoza, los cambios propuestos por Pierluisi a las tasas contributivas de individuos y corporaciones están divorciadas de la realidad del país. Indicó que Puerto Rico vive en una burbuja debido a los fondos federales asignados por los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia.

cuando la inflación impacta a unos grupos que son más vulnerables que otros, el sistema contributivo debe ser una herramienta para ayudar a atender los problemas económicos”, abundó.

El también aspirante a la candidatura por la Gobernación por el PPD agregó que se debe ayudar a la ciudadanía proveyendo beneficios que supongan rebajas en las tasas contributivas para quienes más lo necesitan y eso no es lo que propone el gobernador en el Proyecto del Senado 1144. Indicó que ante la inflación y el alza en el costo de energía son las Pymes y la clase media trabajadora y profesional los grupos “más afectados y quienes son ignorados en la propuesta del gobernador”. Aseguró que los grandes “ganadores” de la reforma contributiva del gobierno central son las grandes empresas.

Vamos a estar sometiendo un nuevo proyecto de reforma contributiva. Nuestra reforma va a ir dirigida principalmente a promover el desarrollo económico de Puerto Rico con dos estrategias: enfocando en los beneficios contributivos en las Pymes y en la clase media puertorriqueña.

Juan Zaragoza presidente de la Comisión de Hacienda del Senado

“En la coyuntura económica que nos encontramos, donde casi todos los economistas indican que vivimos en una burbuja y

Pierluisi defiende su gestión

Pero, Pierluisi no se quedó callado.

“Presenté una medida que, precisamente, le da un alivio contributivo a la clase trabajadora y a las pequeñas y medianas empresas. Invito al senador Zaragoza a que lo lea y a ser cuidadoso en cuanto al impacto fiscal, pues la propuesta que presenté ya fue calculada y se sometió a la Junta de Supervisión (Fiscal)”, abundó a EL VOCERO.

“Ahora, debo decir que contrario a lo ocurrido en la administración en la que el senador Zaragoza se desempeñó como secretario del Departamento de Hacienda, en esta administración no hemos aumentado las contribuciones y hemos pagado los reintegros en tiempo récord”, agregó Pierluisi, en declaraciones escritas.

Reforma basada en “premisas incorrectas”

Pero, Zaragoza indicó que la propuesta del gobernador está basada en dos premisas incorrectas: la devaluada teoría de “trickle down económics”, que pretende generar ahorros a sectores más pudientes; y al falso concepto de competitividad que compara las tasas contributivas locales con otras jurisdicciones sin considerar la gran cantidad de sectores comerciales industriales que cuentan con exenciones.

“Nadie se opone a evaluar las tasas contributivas y a generarle ahorros a los contribuyentes, pero el ejercicio debe ser uno estratégico, en el que exista un propósito claro de los que queremos lograr con las enmiendas propuestas. La pregunta debe ser, ¿dónde se invierten mejor los $500 millones que cuesta la reforma del Pierluisi?”, cuestionó el exsecretario de Hacienda.

Puntualizó que no es un buen uso del gasto tributario “generarles ahorros a las megatiendas, al oligopolio de los planes médicos ni mucho menos a los bancos, que han generado ganancias millonarias mientras se le conceden migajas a la clase media y a las Pymes”.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
Zaragoza opina que los cambios propuestos por Pierluisi a las tasas contributivas de individuos y corporaciones están divorciadas de la realidad del País. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO 10< NOTICIAS AHORA

La reconstrucción del emblemático Teatro La Perla de Ponce se realizará con fondos FEMA.

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Ponce apunta a la reconstrucción del Teatro La Perla

El trabajo de reparación tomará unos 12 meses

PONCE – El alcalde de la Ciudad Señorial, Luis Irizarry Pabón, anticipó que para marzo del 2024 el centenario Teatro La Perla volverá a albergar las artes escénicas tras la reconstrucción de techo, luminarias, camerinos, balcones y la restauración de las butacas y paredes.

un teatro completo y por eso estamos haciendo el anuncio hoy (ayer) con los fondos completos para que se le haga todo lo que necesite el teatro”, aseveró Irizarry Pabón, quien mencionó que también se realizarán trabajos en el techo, las fascias y tramoya, y en las losas de los baños y el vestíbulo.

Los trabajos serán realizados por la compañía JM Caribbean Builders Corp. y se estima que la obra genere cerca de 100 empleos, entre directos e indirectos.

Dato relevante

Los trabajos, que se extenderán por al menos 12 meses, costarán $3,280,000 que serán sufragados en parte por una asignación de $2.5 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para mitigar los daños causados por el paso del huracán María en el 2017.

$3,280,000 es el costo de la reconstrucción.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, mencionó que FEMA se encuentra todavía en la etapa de evaluar la obligación de los fondos que serán destinados al teatro por concepto de los terremotos del 2020.

Teatro rodante para las comunidades

“Esta reconstrucción del teatro son fondos combinados que van a salir del seguro y otra partida de fondos federales que vamos a estar trabajando para esta reconstrucción”, indicó el alcalde, quien aseguró que el municipio conseguió el resto del dinero -aproximadamente $780,000- para los trabajos que también incluirá el anexo.

Luego del paso del huracán María, el teatro La Perla reabrió efímeramente en el 2019, ya que ese mismo año volvió a cerrar sus puertas por problemas con el sistema de aire acondicionado y, desde entonces, su telón no volvió subir.

“Aquí había unas deficiencias que no estaban relacionadas necesariamente a María. Tuvimos que conseguir dinero adicional porque había deficiencias en el área de enfriamiento y otras áreas que no necesariamente están ligadas al huracán. No queremos un teatro a mitad, queremos

Por su parte, la recién designada directora del recinto artístico, la gestora cultural ponceña Vangie Rivera, anunció que el ayuntamiento llevará obras a las comunidades de la ciudad, por medio de un teatro rodante, mientras se realiza la reconstrucción.

Aunque todavía no hay un presupuesto definido para la iniciativa, Rivera mencionó que el esfuerzo contará con la participación de numerosos grupos artísticos de la región y no descartó que incluso pueda incluir un escenario rodante físico.

“Hay que ver cuánto cuesta el alquiler. El municipio tiene una plataforma, pero no es lo suficientemente grande para lo que necesitamos. Estamos viendo la posibilidad de llevar esto para los niños de comunidades más remotas de Ponce”, agregó la también productora de teatro y quien en el pasado ocupó varios puestos en el ayuntamiento sureño.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 NOTICIAS AHORA >11

A ciegas Bomberos sobre las inspecciones en los edificios

No tienen un registro completo de las revisiones que realizan OGPe y las empresas

@IstraPacheco

El Negociado de Bomberos no tiene visibilidad sobre los permisos y las inspecciones que hace la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), ni sobre las que hacen empresas privadas autorizadas, señaló el comisionado Marcos Concepción.

Por lo tanto, añadió, no puede saber la totalidad de los edificios que están al día con lo que se requiere para extinguir incendios.

Concepción señaló que antes de 2009 la ley exigía que fuera el entonces Cuerpo de Bomberos la agencia encargada de revisar que las instalaciones cumplieran con los requisitos de ley. Sin embargo, al darle facultad a OGPe y a empresas privadas para certificar los permisos, la dependencia no tiene un registro total de inspecciones.

“Nosotros tenemos control de lo que nosotros vemos (al otorgar permisos). Tenemos un enlace que trabaja allí, en la oficina de permisos (OGPe), unos días particulares… para tratar de agilizar los permisos”, afirmó.

Según Concepción, es por eso que no puede confirmar que la Torre Sur del Edi-

ficio Gubernamental Roberto Rexach Benítez, mejor conocido como Minillas, y donde el lunes se desató un incendio en la azotea, no tuviese la inspección que se requiere, correspondiente al pasado año. Explicó que tanto OGPe como alguna empresa privada pudo haber hecho la inspección anual y confirmar que sus sistemas antiincendios estaban en orden, pero no tienen una obligación de notificarlo a Bomberos.

El funcionario indicó que, como parte de la investigación, deben corroborar ese dato, pero sí pueden confirmar que el Negociado de Bomberos no hizo ninguna inspección

allí el año pasado.

Durante el incendio registrado en la tarde del lunes se requirió el desalojo de cientos de empleados y visitantes a las diferentes agencias del gobierno que operan en el edificio en Minillas. No se informó de personas afectadas por las llamas o el humo. Y aunque se cree que el incidente pudo haber estado relacionado con los trabajos de sellado de techo, todavía faltaba corroborar información para conocer el origen. Concepción espera que hoy puedan tener una visión más clara de lo ocurrido.

Según el jefe de los Bomberos, cualquier

Nosotros tenemos control de lo que nosotros vemos (al otorgar permisos). Tenemos un enlace que trabaja allí, en la oficina de permisos (OGPe), unos días particulares… para tratar de agilizar los permisos.

Marcos Concepción comisionado del Negociado de Bomberos

trabajo que requiera el uso de una fuente de calor como las antorchas que se estaban usando para derretir la brea que cubriría el techo, debe hacerse con suma precaución y las empresas que se dedican a estos trabajos deben tener un plan de acción en caso de un accidente.

En cuanto a las alarmas de la Torre Sur, entiende que no sonaron debido a que fue muy poco el humo que se concentró dentro del edificio y no necesariamente se podía detectar. Sin embargo, como parte de la pesquisa que realizan, deben determinar si funcionaban o no las alarmas.

Asimismo, indicó que no todos los edificios requieren de ese sistema de avisos. Solo aquellos que tienen más de dos pisos y albergan a más de 500 personas. Las torres de Minillas tienen 17 pisos cada una.

En cambio, todo establecimiento comercial o gubernamental debe tener extintores según el tamaño de la estructura y su propósito.

Retiran medida que penalizaba el aborto

El proyecto de ley que proponía una condena de hasta 25 años de cárcel a las mujeres que interrumpen el embarazo fue retirado ayer de todo trámite legislativo, pero los tres representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) que radicaron la legislación no se presentaron al hemiciclo de la Cámara para retirar la controvertida medida.

En el turno de peticiones, el portavoz alterno del PNP en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, solicitó que se retirara la pieza: “Señor presidente, una petición a nombre del representante y compañero (Wilson) Román López, solicita que se retire de todo trámite legislativo el Proyecto de la Cámara 1644”.

Mientras, los representantes José “Memo” González y Er Yazzer Morales habían solicitado también que se retirara su firma de la medida, que fue radicada el

28 de febrero y cuya lectura en la Cámara fue el pasado martes, en la víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La legislación buscaba enmen-

dar la Ley 146-2012 del Código Penal para “brindar la mayor protección a la vida del nasciturus y de su madre gestante” y disponía que, en el caso de las violaciones, se permitiría a las mujeres interrumpir el embarazo si se encuentran dentro de las 10 semanas de gestación y si contaban con una querella del Negociado de la Policía.

Ayer, el representante del PNP, José “Pichy” Torres Zamora, recordó que en las vistas públicas celebradas el año pasado en relación con el tema del aborto, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, dijo que el derecho a la intimidad que se reconoce en la Constitución de Puerto Rico es de una factura “más ancha” que la de la Constitución de Estados Unidos.

“Yo propiamente agradezco a los compañeros que lo hayan retirado. No creo que Puerto Rico esté en debate para eso ahora. (Digo esto) con la salvedad de que soy totalmente conservador y no creo en el aborto, lo he dicho siempre,

pero reconozco que no doy a luz y que la dama tiene que tener derecho sobre su cuerpo en lo que sea”, abundó.

Mientras, el representante independentista Denis Márquez dijo que la medida nunca debió ser radicada y que el retiro de la pieza es la “acción lógica ante el clamor social” y el rechazo de diversos sectores, “fundamentalmente las mujeres y la propia Legislatura. La inmensa mayoría de los legisladores yo creo que estaban claros de que esto era una barbaridad”.

En tanto, el representante popular Ramón Luis Cruz Burgos dijo que el retiro de la pieza “era el paso lógico luego de una actuación que nunca debió pasar. Ese proyecto nunca se debió someter. La razón que hayan tenido los compañeros para someterla (la medida), la deben explicar, pero que los papeles se traspapelaron y todas las excusas que dieron eran eso: excusas”.

“Aquí tu radicas una legislación después de leerla, después de

firmarla, después de sacarle tres copias y enviarlo a secretaría (de la Cámara) digital también”, abundó. El representante del Movimiento Victoria Ciudanana (MVC), José Bernardo Márquez, dijo que esta situación “es el reflejo de la falta de cuidado legislativo al momento de presentar el proyecto. Es ese tipo de situaciones en donde por ambas vertientes que uno analizara la controversia era negativo. El proyecto era terrible, así que si lo firmaron y creían en él, tienen una noción jurídica de los derechos horrible y, si fue que lo presentaron sin leerlo, pues entonces son sumamente irresponsables al momento de radicar proyectos”.

Igualmente, la representante del MVC, Mariana Nogales, dijo que “era lo que ellos habían anunciado (que retirarían la medida). Yo me imagino que de aquí en adelante ellos van a leer las medidas. Es lo que yo espero, porque lo menos que uno espera de un legislador es que lea las medidas que presenta”.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
12< NOTICIAS AHORA
Antes de 2009, la ley exigía que fuera el Cuerpo de Bomberos la agencia encargada de revisar el cumplimiento con las inspecciones en todas las estructuras. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO El portavoz alterno del PNP en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, solicitó que se retirara la pieza legislativa. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

En EL VOCERO seleccionamos el mes de marzo —cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer— para presentar a 15 profesionales de avanzada, de distintos ámbitos corporativos del País, que se atrevieron a confiar en sus capacidades para alcanzar su desarrollo pleno.

Ellas brillan con luz propia sin importar los obstáculos que encontraron en el camino, sirven de ejemplo de superación y son mentoras de las futuras generaciones de mujeres profesionales de Puerto Rico. A todas, nuestra admiración y respeto.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
Fotos: Josian Bruno/EL VOCERO Redacción: Yaira Solís Escudero Localidad: Galería Vicente Suárez, Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce

Adriana Cantero Rengel

Gerente de Mercadeo PR & USVI, Arcos Dorados Puerto Rico

Aunque para Adriana Cantero Rengel, el camino para llegar a ser una mujer líder dentro del mundo corporativo puede ser retante, reconoce que ha sido afortunada de trabajar con empresas y personas que le han dado la confianza de desarrollarse indistintamente de su género. “Han sido compañías progresivas y equipos comprometidos que me han dado el espacio para aprender, crecer y crear. Muchas veces el mayor reto que tenemos somos nosotras mismas, que nos ponemos barreras que nos limitan. Todos los días debemos luchar contra esas barreras autoimpuestas. Necesitamos confiar plenamente en quienes somos, nuestras capacidades como profesionales y como mujeres innovadoras. No entro a una reunión pensando que soy mujer, entro pensando en que soy una persona completamente capacitada para liderar esa reunión. Tenemos que colaborar para cambiar la narrativa y ser agentes de cambio por nosotras y por las mujeres de futuras generaciones”, aseguró la gerente de Mercadeo para Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas de Arcos Dorados Puerto Rico.

Cantero Rengel es responsable de

la marca McDonald’s en Puerto Rico e Isla Vírgenes Americanas (Estados Unidos), diseñando y ejecutando estrategias para continuar impulsando el crecimiento de los 100 restaurantes que tienen entre Puerto Rico, St. Thomas y St. Croix. Asimismo, dirige un equipo de 10 profesionales de mercadeo que lideran diversas áreas del negocio tanto a nivel regional como nacional.

Para esta ejecutiva, la comunicación efectiva, seguridad en sí misma, la tenacidad y la consistencia han sido clave para lograr ser escuchada y para que confíen en su criterio.

¿Cómo has logrado hacerte escuchar y que consideren tus estrategias y recomendaciones en el proceso de evolución de la empresa? —preguntamos. “Ha sido clave aprender a dejar que los resultados hablen por uno. Esto ha permitido que a través de mi carrera haya podido trabajar proyectos y estrategias no solo para Puerto Rico, sino también proyectos regionales y globales en diversas industrias”.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas profesionales y personales, y evolucionar? “Confiar en

Annette Rodríguez Martínez Gerente

de Comunicaciones y Asuntos Públicos, AbbVie Puerto Rico

Para Annette Rodríguez Martínez, profesional de Mercadeo y Comunicaciones Integradas, saber escuchar ha sido un factor determinante para lograr desempeñarse acertadamente como gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de AbbVie Puerto Rico. Ella lo considera una virtud que se desarrolla con las experiencias vividas, “especialmente el discernir cómo manejar la información recibida, la validez que uno decida darle y las lecciones que se aprende de ello”, sostuvo la también Relacionista Público licenciada.

¿Has contado con mentores para poder llegar donde estás?¿Eres mentora de otras mujeres que desean seguir tus pasos? —quisimos saber. “He tenido mentoras y mentores a través de mi carrera y ambos han sido claves para continuar desarrollándome. Disfruto mucho de aprender, sin importar en qué etapa de mi vida personal o profesional esté, siempre hay una lección que aprender. Si algo he valorado mucho en mi carrera es ser identificada como mentora para otros profesionales y poder compartir mis vivencias como otros lo hicieron conmigo. La mejor satisfacción es ver esas personas que apoyaste, desarrollar-

se y continuar haciendo lo mismo para inspirar a otros”, sostuvo la ejecutiva, quien hace dos años ocupa esta posición en AbbVie Puerto Rico.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas profesionales? “Conocer tus capacidades y áreas de oportunidad como profesional es clave al momento de encaminar tu carrera y continuar evolucionando. A través de los años he interactuado con múltiples profesionales en diferentes industrias y a diferentes niveles de las organizaciones; para que cualquier persona confíe en mis capacidades, tengo que ser la primera que confíe y así siempre lo he hecho. La clave está en confiar, pero no en sobre confiarse”.

¿Consejos que puedas compartir con las mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo en las empresas donde se desempeñan? “Ser líder es tener virtud de impactar sin intentarlo. Siempre y cuando cualquier persona haga su trabajo de manera genuina y con compromiso, las oportunidades llegan y las puertas se abren”.

Sobre promover la inclusión de la mujer en el mundo corporativo, Rodríguez Martínez aseguró que “el trabajo

en equipo y la colaboración promueve la inclusión en cualquier escenario”.

Ella también está muy activa realizando trabajo voluntario. De hecho, comenzó muy joven, “mucho antes de desarrollarme profesionalmente y fue parte de mi formación sin planificarlo. Cada una de esas experiencias se tradujeron en oportunidades de desarrollo personal inigualables, sin contar la cantidad de ocasiones que con corta edad me dediqué a dirigir grupos, proyectos y misiones para lograr metas que transformaron vidas y a su vez me transformaron a mí. Actualmente participo de la Junta de Directores de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas y en la Junta de Gobernadores de Fondos Unidos de Puerto Rico. En ambos he estado involucrada como voluntaria desde hace más de 15 años y en múltiples proyectos. En adición, también participé activamente como miembro de la Junta de Directores y voluntaria de la Fundación del Hospital Pediátrico, y en organizaciones profesionales como la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo, donde durante los pasados 17 años he dirigido múltiples comités y mentorías”, concluyó.

mis capacidades ha sido crucial para lograr mis metas tanto profesionales como personales. Las mujeres estamos dispuestas a tomar más riesgos en el mundo corporativo y no tememos ser escuchadas. Sabemos balancear prioridades, rompemos barreras y el ‘multitasking’ es parte esencial de lo que nos caracteriza. Y no importa las presiones, nunca perdemos nuestra esencia de liderazgo empático”.

¿Consejos que puedas compartir con las mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo en las empresas donde se desempeñan en posiciones ejecutivas? “Les comparto dos consejos importantes. El primero es ser perfeccionista, ¡siempre! Las cosas o se hacen bien, o no se hacen. La atención al detalle y aceptar responsabilidad son dos elementos claves para el éxito. Y el segundo es nunca aceptar un ‘no’ por respuesta. Hay que estar dispuesto a arriesgarlo todo, a retar el ‘statu quo’ y a tener la madurez de enfrentar, bueno o malo, las consecuencias de luchar por lo que uno cree es correcto. Hace poco escuché la frase, ‘be fearless in the pursuit of what sets your soul on fire’ y ¡hacia eso debemos aspirar todas!”, concluyó.

Miércoles, 15 De Marzo De 2023 14<

PUERTO RICO CUENTA CON ESTA DIVERSIDAD.

TÚ, CUENTAS CON NOSOTROS.

15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023

Carolina Serrano

Gerente de Mercadeo Senior, L’Oreal Caribe

Hace cuatro años que Carolina Serrano se desempeña como gerente de Mercadeo Senior de L’Oreal Caribe. Sobre su contribución a la evolución de esta empresa, la ejecutiva nos compartió que comenzó a trabajar en ella hace 11 años como ‘intern’. Luego la ascendieron a la posición de gerente de marca, en la que estuvo encargada de las marcas más grandes de la división —Maybelline, Garnier y L’Oreal París— y durante ese tiempo logró llevar cada marca a crecimiento de doble dígito, incrementando la participación en el mercado. “Todo, con la pasión que le tengo a mi trabajo, mi alto sentido de responsabilidad, y trabajando en equipo con las diferentes áreas del negocio. Actualmente, me enorgullece ocupar la posición de gerente de Mercadeo Senior para la División de Consumo, en la cual comencé liderando un equipo de cuatro personas, y hoy el equipo se compone de ocho mujeres increíbles. Lograr crear y transformar el equipo que tengo hoy día ha sido mi mayor logro”, afirmó la ejecutiva.

¿Cuáles han sido los mayores retos que te has enfrentado como mujer en el mundo corporativo? — indagamos.

“Afortunadamente no se me ha hecho difícil convertirme en una profesional exitosa en el mundo corporativo. He tenido la oportunidad de trabajar para una empresa que me ha permitido crecer profesionalmente. Mis ideas han sido escuchadas y mis esfuerzos han sido notados y reconocidos. Como profesional en el campo del mercadeo y las comunicaciones, todos los días nos encontramos retos, pero hay dos retos claves que me hicieron crecer personal y profesionalmente. Uno de ellos fue encontrar el equilibrio. A veces perdemos de perspectiva, que para ser un gran profesional debes estar bien tanto física como mentalmente. Crear una rutina entre las áreas de trabajo, la familia, amistades y tener tiempo para mí, fue un gran reto que pude enfrentar cuando entendí que hay momentos en que debemos desconectar para recargar y luego volver a la marcha para dar lo mejor”.

Otro reto que Serrano Quiñones afrontó fue compartir con profesionales de distintas generaciones y ganarse su confianza.

“Mi carrera en L’Oréal ha sido de crecimiento rápido y constante. He tenido la

oportunidad de compartir con grandes profesionales de distintas edades, que traen a la mesa distintas perspectivas. Entre este grupo diversificado, encontrar la forma ideal de presentar ideas fue un reto que pude enfrentar gracias a mi actitud, dedicación y creatividad. Fue clave entender las características de cada una de estas generaciones y escuchar cuáles son sus motivaciones y maneras de trabajo para lograr el éxito y apoyo en el equipo”.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas y evolucionar? —la pregunta obligada.

“Desde que comencé mi carrera profesional, siempre me he desempeñado en puestos de liderazgo y la autoconfianza es fundamental para ser un buen líder, porque es lo que nos impulsa a asumir riesgos, resolver conflictos, tomar decisiones inmediatas y lograr objetivos. Confío en mis capacidades y habilidades, y creo que soy capaz de hacer lo que me proponga. Esto me ha ayudado a garantizar una visión para el futuro con perseverancia y manteniendo a todos inmersos en el proceso”, concluyó.

Idalis Del Carmen Montalvo Delgado

Directora del Departamento de Mercadeo y Relaciones Públicas, Oriental

Para Idalis Del Carmen Montalvo Delgado, es difícil, pero no imposible, que una mujer se convierta en profesional exitosa. “Sí se puede. El hogar y la familia, también. Si lo piensas bien, funcionan como una empresa, que igual hay que administrar, liderar, planificar, hacer estrategias, etc. Así que, el mayor reto es hacer ese balance entre la profesión y la familia. Hay que planificar, enfocar y ser muy disciplinada. Y claramente, tener pasión por lo que haces”, sostuvo la ejecutiva, quien lleva más de siete años desempeñándose como directora del Departamento de Mercadeo y Relaciones Públicas de Oriental. De sus 32 años en la banca, ha laborado 23 en Oriental.

¿Has contado con mentores para poder llegar donde estás? ¿Eres mentora de otras mujeres que desean seguir tus pasos? —indagamos.

“En realidad, mis mentores siempre han sido mis padres, lo que me enseñaron y su esfuerzo para lograr que sus hijos y la familia salieran hacia adelante. Mi padre fue un hombre que se esforzó mucho para lograr tener una profesión que lo llevó hasta ocupar puestos importantes. Además,

siempre nos enseñó a ser honestos. Recuerdo que me decía, ‘siempre habla con la verdad, aunque te maten’. El esfuerzo que vi en él y en mi madre, en la empresa familiar, fueron modelos a seguir”, señaló Montalvo Delgado.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas?

“Mucho, tener confianza en tus conocimientos es clave, pero no solo es tener confianza, sino demostrar el conocimiento y la disposición a trabajar y aprender”, respondió la ejecutiva.

¿Consejos que puedas compartir con otras mujeres que como tú desean hacer realidad sus sueños profesionales? —la pregunta obligada.

“Disciplina y constancia. También hay que mantenerse siempre aprendiendo”.

¿Cómo ayudas a promover la inclusión de la mujer en el mundo corporativo? .

“Siendo un ejemplo de líder en todo lo que hago. En el ámbito laboral, con el ejemplo, no solo de la líder en mi área, sino de la oportunidad que me doy de aprender todos los días de otras mujeres y hombres, porque una

no se lo sabe todo. Es importante tener apertura, para que en las interacciones con otros equipos o líderes, siempre seamos conscientes de que todos los días algo se aprende. En el departamento que dirijo la mayoría son mujeres, así que me esfuerzo en que mi logro y cómo lo he conseguido, les sirva de ejemplo para su futuro”, destacó.

¿Realizas trabajo voluntario y dónde los realizas? —importante saber.

“Apoyo las iniciativas de Responsabilidad Corporativa que Oriental tiene establecidas. Estas van alineadas al empresarismo, medioambiente e innovación social, como pilares claves”, destacó.

¿Y sobre quiénes la han ayudado a cumplir otras obligaciones que tiene en la vida? La ejecutiva nos compartió que su familia extendida.

“Solo tuve un hijo, claramente consciente de que para mí era importante ofrecerle lo mejor de mí. La coordinación con el padre de mi hijo ha sido clave para, como familia, lograr nuestros objetivos y que nuestro hijo no se viera afectado. Pero los abuelos también tuvieron un rol crucial en lo que he logrado”, concluyó.

MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 16<
17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023

Ivonne Martínez

En el momento en que Ivonne Martínez comenzó a trabajar, la industria de autos estaba dominada por hombres. “Fui la primera gerente mujer en la estructura corporativa de la oficina local del manufacturero de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, RAM, Fiat y Alfa Romeo en Puerto Rico. Con el tiempo eso cambió y ahora somos más mujeres desempeñándonos en puestos relevantes en esta industria en la Isla. El grupo de apoyo siempre ha estado presente para asistirme a lograr los múltiples roles que tenemos a diario. Desde la familia, las amistades que se han convertido en familia extendida, y ahora que mis hijos están más grandes, me ayudan en todos los procesos”, expresó la ejecutiva, quien hace 17 años se desempeña como gerente de Mercadeo y Publicidad para Puerto Rico & USVI, de FCA Caribbean LLC.

¿Cómo lograste llevar la empresa para la cual trabajas al próximo nivel? —indagamos. “Todos los días en este

ambiente, trabajamos arduamente para buscar nuevas formas de comunicar los valores y los beneficios de nuestras marcas —Chrysler, Dodge, Jeep, RAM, Fiat y Alfa Romeo— a nuestros consumidores. Esto nos ha llevado a tener marcas líderes que tienen gran acogida en Puerto Rico. El servicio que le brindo junto a mi equipo de trabajo a nuestros socios de negocio —los concesionarios— crea un ambiente saludable para que el negocio sea exitoso y predomine el ambiente de colaboración”.

¿Contaste con mentores para evolucionar en tu área laboral? —indagamos.

“Agradezco a quienes han ocupado la posición de Gerente General en la oficina, quienes me han dado la oportunidad y la confianza de trabajar de la mano para posicionar las marcas en lugares de liderazgo en el mercado, y de igual forma a la gerencia de los concesionarios con quienes trabajo y quienes siempre me han apoyado y respetado. Muchos de estos también cuentan con

mujeres en posiciones de liderazgo, a las cuales admiro, al igual que nuestro grupo interno y de apoyo. Todas estas mujeres profesionales son tremendo ejemplo a seguir, porque son trabajadoras y comprometidas, y de todas ellas aprendo a diario para ser aún mejor. La idea es dejar huellas positivas en las personas que impactamos”, sostuvo.

La ejecutiva —oriunda de Arecibo— planteó a EL VOCERO que confiar en sus capacidades como gerente ha sido crucial para continuar logrando tanto las metas profesionales como personales y para seguir evolucionando.

“Todos los días se aprende algo nuevo y de igual manera tenemos nuevos retos. Por esta razón aconsejo a las mujeres que desean desarrollar sus capacidades al máximo en la empresa para la cual laboran a trabajar duro, con determinación, convicción y humildad para lograr todo lo que se propongan en la vida y en la profesión que escojan”, concluyó.

LIDERANDO CON

BRILLANDO

Gerente de Mercadeo & Publicidad, PR & USVI, FCA Caribbean LLC EXCELENCIA

Tu labor y liderazgo excepcional son ejemplos de lo que es ser una Mujer Extraordinaria. Es un orgullo tenerte como parte de nuestro equipo.

Que tu talento y dedicación continúen inspirando a más mujeres a brillar en Puerto Rico.

Adriana Cantero Rengel

¡Enhorabuena, Adriana, bien merecido!

POR
Gerente de Mercadeo Puerto Rico & USVI en Arcos Dorados
Miércoles, 15 De Marzo De 2023 18<

Jennifer Caraballo Robles

Vicepresidenta de Mercadeo, NUC University

Prepararse con el mayor conocimiento posible sobre lo que va a manejar y rodearse de personas con experiencia para tenerlas como referentes y mentores, son dos consejos que Jennifer Caraballo Robles comparte con las mujeres que como ella perseveran diariamente para ser mejores seres humanos y profesionales.

Hace siete años que Caraballo Robles, ejecutiva de Mercadeo y Estrategias, se desempeña como vicepresidenta de Mercadeo de NUC University y relató a EL VOCERO que parte de su éxito ha sido poder rodearse de mujeres impactantes de las que ha podido aprender y que han sido ejemplos a emular.

“La primera fue mi hermana mayor. Ella supo tomar las riendas de la casa y de sus cuatro hermanos tras la muerte de nuestra madre. Me dio el mayor ejemplo de sacrificio y entrega que he tenido. De igual forma Myriam Ramos, quien fue mi primera jefa, me ayudó a reconocer que tenía que cambiar de carrera para dedicarme a los negocios, específicamente en el área de mercadeo. En la industria tengo la suerte de ser amiga de Lisa Rivera, quien es VP Senior de la agencia de Pu-

blicidad Tere Suárez y que para mí es un gran referente cuando se trata de temas publicitarios, pero a nivel personal ha sido de gran apoyo. Y mi hermana gemela Jan, que funge como mi consejera, terapista y ‘grounding’. La verdad es que podría nombrar muchas más mujeres que han impactado de alguna forma mi vida y que me sirven de energía para recargar varias áreas de mi vida, pero la lista es larga”, sostuvo.

Entonces ¿eres mentora de otras mujeres que desean seguir tus pasos?—indagamos. “Sí, quiero pensar que soy mentora de varias otras mujeres que están o han estado en mi vida. Me parece importante compartir conocimientos y experiencias a modo de ‘pay it forward’. En lo personal, ha sido trascendental contar con mentoras y guías. Y a mí, me toca hacer lo propio”.

¿Cómo lograste llevar la empresa para la cual laboras al siguiente nivel? “Haciendo mucha investigación de mercado e integrando personas con diversos estilos de pensamiento y distintos peritajes a mi grupo de trabajo. Además, es fundamental tener un proceso de planificación bien

definido y ordenado, que ayude a facilitar y concretar la gestión de cada una de las iniciativas que se realizan. En el caso de NUC University, tuvimos la encomienda de crear una marca nueva para unir dos que ya tenían mucho reconocimiento, como fueron National University College y el Instituto de Banca/IBC. El reto era que la audiencia entendiera la razón de la nueva marca y lograr el reconocimiento rápido de esta, así como estar en el ‘top of mind’ de los prospectos para continuar siendo seleccionados. Pero igualmente importante ha sido y sigue siendo, poder asegurar que la promesa del servicio que ofrecemos se cumpla siempre, y que no sea solo una campaña publicitaria”, enfatizó la ejecutiva.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas y evolucionar? “Vital. Estar segura de una misma ayuda a ser más asertiva en la toma de decisiones. Igual hay momentos en que dudas y te cuestionas algo, pero ese proceso es también necesario y ayuda para asegurarnos de que estamos haciendo lo correcto y lo que mejor conviene a la empresa”, concluyó.

Nos honra colaborar a diario con una extraordinaria profesional como tú.

¡Muchas felicidades, Patricia Vigoreaux!

Patricia
Miércoles, 15 De Marzo De 2023 >19

Kelineth Quiñones Montañez Gerente de Mercadeo de Infiniti, San Juan y Ponce

Hace 17 años que Kelineth Quiñones Montañez integra el equipo de Motorambar, distribuidora de los autos Nissan, Infiniti y Kia, donde se ha desempeñado en posiciones dentro de los departamentos de Mercadeo de las tres marcas. Pero hace seis años se desempeña como gerente de Mercadeo de Infiniti, en San Juan y Ponce.

¿Cuán difícil se le hace a una mujer convertirse en una profesional exitosa, especialmente en la industria de autos? —indagamos. “En la industria automotriz las mujeres hemos roto esquemas, pues el estereotipo dictaba que los varones debían dirigirla porque a nosotras —‘las nenas’— no nos gustaban los temas de carros. Pero con el pasar del tiempo hemos demostrado que ¡eso es solo un mito! Solo tenemos que mirar a nuestro alrededor para percatarnos que en todos los niveles somos más y más las mujeres enamoradas de la industria Automotriz. Todavía queda mucho por hacer, pero te aseguro que vamos marcando un buen paso. Desde mi experiencia en Motorambar he competido en igualdad de oportunidades y junto a

un equipo maravilloso de compañeros de ambos géneros hemos disfrutado juntos de muchos éxitos”, destacó la ejecutiva, oriunda de Bayamón.

¿Cómo lograste llevar tu marca y compañía al siguiente nivel? “Lograr ser reconocidos por el fabricante como la mejor operación de Infiniti a nivel mundial, en 2022, fue el logro más reciente y uno que me llena de mucho orgullo. El logro es de todos los hombres y mujeres que día a día damos lo mejor de nosotros por la marca y la empresa, y pudimos hacerlo porque optimizamos nuestras fortalezas y ajustamos las oportunidades. Todos estuvimos enfocados en el mismo objetivo: brindar la mejor experiencia en cada nivel de las operaciones de Ámbar Infiniti, tanto en San Juan como en Ponce”, abundó.

¿Has contado con mentores para crecer profesionalmente? “Definitivamente, he sido bendecida con mentores en toda mi carrera profesional. Comenzando por mi primera líder en Motorambar, Lourdes Roche, quien me fomentó el desarrollo profesional y me apoyó en cada proyecto. ¡Aprendí

muchísimo de ella! En el transcurso de mi carrera profesional he tenido muchos mentores, pero hay unas mujeres en particular que son especiales porque sin ellas saberlo, me inspiran a ser mejor cada día. Ellas son mis sobrinas, que desde la diáspora y ante mil adversidades no se rinden y luchan por lo que desean; son mis ahijadas universitarias que tienen un ímpetu envidiable de luchar por sus derechos, de aprender y de cambiar el mundo; son mis amigas, primas, tías, cuñadas, suegra, madre y mi abuelita, que con sus experiencias de vida —cada cual con circunstancias diversas— me enseñan e inspiran a ser mejor cada día. A todas ellas les agradezco a diario. También intento reciprocar la bendición recibida de todas estas mentoras con el personal del departamento donde me desempeño, y del cual soy testigo de su desarrollo profesional. Esto me provoca gran satisfacción porque puedo hacer por ellos lo que una vez alguien hizo por mí, y de eso se trata, de que nos apoyemos y seamos puente para otros en la búsqueda de nuestros sueños y metas”, concluyó.

María de los Ángeles Ginés Jiménez Gerente

de Marca Senior II, Bristol-Myers Squibb

Hace 26 años, cuando María de los Ángeles Ginés Jiménez comenzó labores en Bristol-Myers Squibb, la industria farmacéutica era considerada un campo de trabajo para hombres. “En mi primer puesto como representante médica había muy pocas mujeres. En algún momento, fui la única en un equipo de ventas de 10 personas. En ese momento, era un desafío obtener oportunidades para crecer y desarrollarse como líder. El primer desafío que tuve que superar como representante médica del área nutricional, fue eliminar la idea preconcebida de que nosotras —las mujeres— no podíamos físicamente llevar muestras pesadas tan fácilmente como lo hacían los hombres. Entonces, mi mayor desafío fue poder demostrar mis capacidades, competencias y habilidades de liderazgo en un lugar de trabajo liderado por hombres. Fue difícil, pero no imposible. He tenido la dicha de trabajar en una empresa que ha evolucionado a través del tiempo. Ahora, más que nunca, en BMS se valora la diversidad e inclusión y se apoya a las mujeres en su desarrollo profesional”, expresó esta ejecutiva, quien desde 2019, se desempeña como gerente de Marca Senior II.

¿Cómo has logrado contribuir a la evolución de Bristol-Myers Squibb

(BMS) en Puerto Rico? —indagamos. “Estos 26 años me han dado la oportunidad de presenciar la transformación de la empresa. En 2007, BMS se embarcó en una estrategia audaz para crear un nuevo modelo de negocio que combinaba la innovación y la agilidad de la biotecnología con el alcance y los recursos de la empresa farmacéutica. Pude ser parte de ese proceso como gerente de Distrito de Ventas, con 10 personas a mi cargo. Nuestra visión y misión ha evolucionado con el tiempo, pero el norte sigue siendo el mismo: ayudar a los pacientes a superar enfermedades graves. Esta visión me motivó y me ha empoderado todos estos años a perseguir diferentes posiciones donde he podido trabajar por los pacientes y me ha ayudado a guiar a otras mujeres a obtener los recursos necesarios para crecer dentro y fuera de Bristol-Myers Squibb. También, aprender a trabajar a un paso acelerado en una empresa que evoluciona constantemente y responder rápidamente a los cambios ha sido fundamental en mi éxito profesional. Y como gerentes, trabajamos por una cultura de inclusión, así como para crear un ambiente de trabajo mejor y más productivo. Creemos que la experiencia y las perspectivas diversas de nuestros empleados ayudan a impulsar

la innovación, lo que contribuye a obtener resultados comerciales transformadores”, enfatizó la ejecutiva.

¿Has contado con mentores para poder crecer profesionalmente? “A lo largo de mi vida y carrera he tenido cuatro mentores, dos han sido mujeres. En primer lugar, mi madre, que me enseñó que los hombres y las mujeres somos iguales, por lo tanto, pueden perseguir los mismos sueños y metas”, sostuvo.

El segundo mentor de Ginés Jiménez fue el gerente cuando se unió a Bristol-Myers Squibb, en la división nutricional. “El vio mi potencial, independientemente de mi género, y procedió a ayudarme a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en un trabajo mayormente dominado por hombres. Me animó a seguir estudiando y conseguir un MBA, que me permitió seguir creciendo en otras áreas profesionales. Más tarde, cuando pasé a BMS Pharma, dos de los gerentes generales con los que tuve la oportunidad de trabajar vieron mi potencial para convertirme en gerente y líder. Me animaron a buscar las oportunidades disponibles y a perseguirlas. Gracias a su ejemplo, aprendí que la empatía, humildad, asertividad, determinación y la persistencia son características esenciales de un buen líder”, concluyó.

MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 20<

Nuestro fundador Eugène Schueller solía decir que “Una empresa no se trata de paredes y maquinaria, sino de sus personas.” La belleza es una fuerza poderosa que nos mueve.

¿Cómo creamos la belleza?

L’Oréal está comprometido en apoyar a nuestros L’Oréalistas. En la aventura humana que es L’Oréal, nuestro éxito es ante todas las cosas, su éxito. Todos los días, son nuestros L’Oréalistas quienes demuestran la iniciativa, el valor y el deseo de seguir hacia adelante. Estas son las personas que crean la belleza que nos mueve.

L’Oréal Caribe está orgulloso del reconocimiento a nuestra Carolina Serrano entre las Mujeres Extraordinarias de El Vocero.

¡Felicidades Carolina Serrano!

Nos inspiras con tu pasión, creatividad, innovación, y compromiso de crear la belleza que mueve al mundo.

www.loreal.com/en/caribe

21 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023

María Mercedes Martínez Vicepresidenta Ejecutiva, Axis Automotive Group

Hablar siempre con seguridad, claridad y asertividad ha sido la clave para que María Mercedes “Marimer” Martínez se haya hecho escuchar y lograr que consideren sus recomendaciones durante el proceso de evolución de la empresa para la cual trabaja desde 1996, Axis Automotive Group, grupo automotriz que representa las marcas Toyota, Nissan, Chrysler, BMW y Mini Cooper en Puerto Rico, entre otras, y donde se desempeña, desde 2016, como vicepresidenta ejecutiva. Entre sus responsabilidades están asegurar el desarrollo y la eficiencia del manejo de los recursos financieros, inversiones capitales y de personal, así como la sana operación de la empresa. “Tal vez pasé el doble de esfuerzo para que considerasen mis estrategias empresariales, pero lo he logrado, después de todo, no se logra nada quejándonos”, relató.

¿Fue difícil poder destacarse en una posición de liderazgo dentro del mundo corporativo? “Lamentablemente es difícil destacarse en cualquier industria, ya sea por la naturaleza del trabajo o por los prejuicios y la cultura del entorno en que se esté. En el mundo corporativo todo el mundo quiere destacarse —tanto hombres como muje-

res— por lo tanto, el reto es mayor si eres mujer porque te enfrentas a damas que como yo, también hemos sido criadas en una cultura machista. El mayor reto es la duda en tu capacidad y gestión siendo mujer, sientes que tienes que trabajar tu caso el doble. En otras ocasiones también la interpretación de nuestra opinión varía según el receptor y puede ser objeto de burla o etiquetada”, abundó.

¿Cuál ha sido el factor determinante para llegar hasta donde te encuentras hoy en el mundo corporativo? “Para mí hay una combinación de factores. La personalidad y seguridad en mí misma, las experiencias vividas y el apoyo que he recibido tanto de mi familia como de mi empresa para llegar a través de los años”, sostuvo.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades para seguir adelante con tus metas profesionales y personales, y evolucionar? “La confianza en nuestras capacidades es la clave para poder evolucionar personalmente y profesionalmente; sin ella no existe empuje para llegar. Ella es tu ‘drive’”, apuntó.

¿Eres mentora de mujeres que desean seguir tus pasos? “¡Sí! Así como pude contar con mentores que me apoyaron para lograr

desarrollar mis capacidades profesionales; apoyo a las mujeres en mi equipo. Ellas están capacitadas para seguir mis pasos. Somos una compañía en crecimiento con oportunidades para seguir evolucionando el talento”, expresó.

¿Cómo ayudas a promover la inclusión de la mujer en el mundo corporativo? “No hay nada que me llene más de orgullo que ver el éxito de las personas que han trabajado conmigo. Tengo muchas que al día de hoy son gerentes, madres y profesionales de primera”, afirmó la ejecutiva.

¿Consejos que puedas compartir con las mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo en las empresas donde se desempeñan en posiciones ejecutivas? “El consejo más importante que puedo compartirles es el de nunca dudar de ellas mismas por ser mujeres, porque ciertamente podemos hacer el mismo trabajo que nuestros compañeros varones. Las posiciones de liderazgo no surgen de la noche a la mañana, requieren esfuerzo, sacrificio y saber superar las frustraciones que se puedan presentar a través del tiempo, las que debemos estar verdaderamente listas para enfrentar y afrontar”, concluyó.

ARIA EXTRAORDI

Jennifer Caraballo, conocemos tu enorme pasión y compromiso por nuestra institución. Con razón has sido seleccionada por El Vocero como una Mujer Extraordinaria. Te felicitamos y te celebramos. Gracias por ser parte de nuestro equipo. Jen, eres orgullo NUC

Miércoles, 15 De Marzo De 2023 22<
Plaza Las Américas 787-754-0528 Plaza Del Caribe 787-651-2276
23 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
“Mildred, you are an extraordinary woman and inspiration to each and every one of us. We celebrate to have a one-of-a-kind jewel in our team”. Congratulations!

Marina Vital Directora del Grupo de Clientes Estratégicos, Janssen

Asegurar que los pacientes en Puerto Rico tengan acceso justo y oportuno a las terapias que necesitan para el tratamiento de enfermedades crónicas como cáncer, esquizofrenia, psoriasis o enfermedad cardiovascular, entre otras, son parte de las responsabilidades desde hace 16 años de Marina Vital, como directora del Grupo de Clientes Estratégicos de Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson. Ella colabora con los planes de salud, las entidades gubernamentales y los grupos de pacientes “para lograr que ofrezcan terapias innovadoras que puedan transformar la vida de los pacientes que necesitan los medicamentos adecuados para enfrentar enfermedades específicas”.

¿Cuáles han sido los mayores retos que se han presentado para cumplir con las metas profesionales trazadas? —indagamos. “El rol de la mujer en el mundo de los negocios ha evolucionado grandemente con los tiempos. Hemos encontrado nuestra voz y con eso viene el poder y la confianza. Hemos tomado nuestro puesto justo y merecido, tanto en el campo familiar como en el profesional. Y me siento orgullosa de trabajar para una empresa como Johnson & Johnson que valora la diversidad y la equidad de género.

A través de los años y ¡todavía!, he enfrentado muchos retos, lo que demuestra que ciertamente hay mucho trabajo por hacer y mucho camino que recorrer. Las generaciones pasadas abrieron muchas puertas y crearon nuevos caminos, pero queda en las generaciones futuras seguir progresando. El discrimen de género toma muchas formas. Por eso, tenemos que seguir luchando para erradicar las desigualdades y las injusticias. Y esa lucha le toca tanto a mujeres como a hombres”, explicó la ejecutiva, al tiempo que enfatizó que: “La clave para afrontar los retos profesionales por género es no tener miedo y demostrar que mi trabajo es tan bueno o mejor que el de cualquier hombre. Hay que seguir hacia adelante con valentía y confianza para retar y crecer”.

¿Cómo has logrado hacerte escuchar y lograr que consideren tus estrategias y recomendaciones durante el proceso de evolución de la empresa? “Siempre he creído que cada persona tiene que encontrar su voz y su impulso. Con los años, he podido aprender a no cohibirme y decir lo que siento y pienso, sin faltar a mis valores. Durante mi carrera en Janssen he demostrado agregar valor, conocimiento y experiencia, y eso me ha ganado la confianza y el respeto entre

mis compañeros, y también con las personas fuera de la compañía con quienes me toca trabajar a diario”.

¿Has contado con mentoras para poder alcanzar tus metas profesionales? ¿Eres hoy mentora de otras mujeres que desean seguir tus pasos? “Conté muy temprano en mi carrera con la mentoría de mi primera supervisora. Ella fue importante en mi desarrollo como profesional porque siempre me dijo, que cuando le presentara un problema o situación complicada en el trabajo también llevara una posible solución. Y eso es clave en este proceso de tener un puesto en la mesa. Igualmente he tenido la oportunidad de compartir conocimiento y ser mentora de varias mujeres a lo largo de mi carrera, y de hecho, me he convertido en mentora de colegas de Janssen para ayudarlas a continuar su crecimiento profesional”.

¿Consejos que puedas compartir con las mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo en las empresas donde se desempeñan en posiciones ejecutivas? “Primero, que sean dueñas de su desarrollo, porque son quienes mejor conocen las metas a las que aspiran y que busquen herramientas y personas que las guíen a lograr esos objetivos”, concluyó.

Miércoles, 15 De Marzo De 2023 24<

Mildred Marcano Abrams

Directora de Ventas, Mercadeo, y Compras, Grupo Reinhold

Para Mildred Marcano, directora de Ventas, Mercadeo y Compras del Grupo Reinhold, uno de los mayores retos que afrontan las mujeres en la búsqueda de crecimiento profesional es la presión que se autoimponen, de cumplir con todas las responsabilidades diarias y expectativas que tienen otros sobre lo que deben o no lograr.

“Somos muy exigentes con nosotras mismas y queremos cumplir con todo a la perfección. Ser menos dura con una misma es el mayor reto. Mi experiencia de vida me ha enseñado que si nos planificamos, si establecemos horarios para las distintas tareas que deseamos realizar y si organizamos nuestro tiempo por prioridades, podemos lograr hacer todo lo deseado”, explicó la ejecutiva.

¿Has contado con mentoras para poder llegar donde estás? ¿Eres mentora de mujeres que desean seguir tus pasos? “Claro que sí. Marie Helene Reinhold no solo ha sido mi mentora, sino que también ha sido la mentora para muchas personas tanto dentro de la industria, como fuera de la industria de la joyería. Ahora siento que puedo compartir todo lo que ella me ha enseñado con nuestros nuevos equipos de

trabajo”, expresó.

¿Cómo has logrado llevar tu empresa al siguiente nivel? “Con trabajo duro e imaginación. Somos muy creativos a la hora de crear ideas y ponerlas en práctica. En el ‘retail’ es importante ser vanguardista y estar en constante cambio. De las últimas iniciativas que hemos organizado para nuestras tiendas es crear un espacio dedicado a algún diseñador por un tiempo limitado —que conocemos como Pop Up— y lo hemos realizado dos veces en los pasados seis meses y nos ha dado grandes resultados. Ahora mismo estamos enfocados en la remodelación de la tienda de Reinhold Plaza Las Américas”.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas y evolucionar? “Soy fiel creyente de nuestro sexto sentido y me dejo guiar bastante por eso. Entiendo que ha sido uno de los mejores consejos que me compartió la Sra. Reinhold, en mis inicios en la compañía. Siempre me dice, ‘déjate llevar por ese sexto sentido , enfatizó Marcano Abrams, quien labora en Reinhold desde hace 18 años.

¿Qué consejos puedes compartir con

las mujeres que como tú desean hacer realidad sus sueños profesionales? “Lo más importante es trabajar en algo que te apasione. Es muy importante ser responsable y estar comprometido con la empresa y los proyectos que deseas desarrollar en la compañía”, enfatizó.

¿Cuál ha sido el factor determinante para desarrollarte profesionalmente? “Ser disciplinada, estar dispuesta a aceptar los cambios y las críticas constructivas, que te ayudarán a autoevaluarte y evolucionar”.

¿Cómo ayudas a promover la inclusión de la mujer en el mundo corporativo? “Grupo Reinhold desde sus inicios ha promovido la inclusión de la mujer en el mundo corporativo. Su fundadora, actual presidenta y todo el grupo gerencial está compuesto por mujeres. Personalmente me encanta trabajar con mujeres en la empresa y en todos los proyectos. Siento que somos más detallistas, enfocadas y capaces de manejar varios proyectos o tareas a la vez. El 92% de los empleados en Grupo Reinhold son mujeres y somos fieles creyentes del trabajo en equipo y de que el éxito de la empresa se lo debemos a todas ellas”, concluyó.

Miércoles, 15 De Marzo De 2023 >25

Nancy Guzmán Rosario Gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas, Supermercados Selectos

Nancy Guzmán Rosario, gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas de Supermercados Selectos, desde 2020, nunca ha sentido que el desarrollo de su carrera profesional haya sido más difícil por ser mujer. “Situaciones complicadas las hemos tenidos todos a través de nuestra carrera, independientemente del género. Pero reconozco que muchas mujeres han sufrido injusticias, desigualdad y falta de oportunidades, y que gracias a tantas que han hecho historia luchando por nuestros derechos, hoy día otras muchas podemos aspirar a posiciones de liderato en todos los campos y que se nos respete como profesionales. Soy fiel creyente de que el respeto se gana con acciones y ejecutorias, pero sobre todo, con el ejemplo. Mi filosofía siempre ha sido sentirme a gusto con mi trabajo y que la empresa para la que trabaje vaya a tono con mis valores. Necesito sentirme identificada con eso para poder dar lo mejor de mí”, explicó a EL VOCERO la ejecutiva, quien es responsable de liderar la agencia interna de Comunicación y Publicidad de Selectos, encargada de crear el ‘shopper’. Guzmán

Rosario trabaja también la logística del Plan de Medios, y el manejo de la marca y la promoción de todos sus programas —como Agro Selectos y Nutri Selectos— así como el reciente lanzamiento de la marca privada Premium. “También estoy a cargo de prestar servicio de promociones y atender las necesidades especiales de las 39 tiendas Selectos en Puerto Rico”, agregó.

¿Cuáles han sido los mayores retos que se han presentado en tu carrera profesional y cómo los afrontaste? “Los retos han sido muchos. Mi primer trabajo fue en radio, estaba recién graduada y no tenía ninguna experiencia, así que me tocó ejecutar en un departamento completo que apenas conocía. Trabajé casi seis meses desde las 7:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., hasta que pude dominarlo. Luego, entré al mundo de la televisión en el que estuve 15 años y fue mi mejor escuela, pues los niveles de exigencia eran muy altos. Sin embargo, creo que en este momento estoy viviendo uno de mis mayores retos. Esta posición —en Supermercados Selectos— representa un cambio total de industria para mí. Ha sido como

L a verdad es que la seigualdad debe garantizar para todos

comenzar de cero y reinventarme. Cambié todo mi entorno, incluyendo el vocabulario profesional. Ya no hablo de programación, ‘ratings’ y cámaras. Hablo de vagones, rotulación, degustaciones, frutas y vegetales. Confieso que me he enamorado de esta industria tan activa”.

¿Cómo has logrado que consideren tus estrategias en el proceso de evolución de la empresa? “Siempre que tengo una idea o alguna visión con relación a estrategias, trato de presentarla con fundamentos válidos y exponiendo de manera clara qué es lo que quiero lograr y cuál es el beneficio para la empresa. Respeto mucho la experiencia y siempre trato de aprender de mis colegas. Creo que mi amplia experiencia en medios de comunicación me ha permitido ser más asertiva en las ejecuciones que realizamos. Por mi conocimiento en el área, sé lo que puedo exigir y cómo maximizar la ejecución. El lanzamiento de la marca Premium fue un gran ejemplo de una estrategia bien trabajada, por la manera en la que se ejecutó a nivel de medios y de relaciones públicas”, concluyó.

La verdad te necesita. La verdad no tiene precio.
FALTA DE PUESTOS DE LIDERAZGO PARA MUJER Miércoles, 15 De Marzo De 2023 26<

Patricia Vigoreaux Fernández

Senior Manager de Popular

Hace nueve años que Patricia Vigoreaux Fernández lidera el grupo de Branding & Business Support de Popular y su equipo es responsable del desarrollo de estrategias e implementación de la marca Popular, entre otros.

¿Cuán difícil se le hace a una mujer destacarse en una posición de liderazgo dentro del mundo corporativo? —preguntamos. “Asumir una posición de liderato puede ser un reto para cualquier persona, no importa el género. He sido afortunada de trabajar en una corporación que propulsa una cultura de alto desempeño, atrayendo, desarrollando y reteniendo talento femenino. También, mi jefa directa es una mujer que ha asumido puestos de liderato en múltiples industrias. Es una persona ejemplar. Ella, entre otras mujeres líderes en Popular, son un vivo ejemplo de que se puede”.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas profesionales? “La educación que recibí en mi hogar y en la escuela, fue esencial para desarrollar la confianza en mí. Fui al Colegio Puertorriqueño de Niñas, escuela que se

ha dedicado a fomentar el desarrollo integral que promueve el liderazgo, el pensamiento crítico y la colaboración y responsabilidad social en sus estudiantes”, sostuvo.

¿Has podido contar con mentoras durante tu proceso de crecimiento profesional? “Por supuesto, he contado con mentores que han apoyado mi desarrollo y han sido mujeres y hombres. Principalmente, la figura de mi padre en mis años de formación fue un modelo a seguir por su visión y su capacidad de lograr lo que se propusiera. Eso fue lo que de pequeña nos enseñó a mí y a mi hermana. Siempre inculcó en nosotras un sentir de que todo lo podíamos lograr por nosotras mismas. También, el equipo que actualmente lidero está compuesto mayormente por mujeres. Apostando a ellas, enfocada en aportar a su desarrollo y motivándolas a que sean seguras de sí mismas, siempre les digo: Ustedes también lo pueden lograr”, sostuvo la ejecutiva.

¿Cuál ha sido el factor determinante para llegar hasta donde has llegado? “Tener una base sólida en la educación que me inculcó el creer en mí”, respondió.

¡Felicidades, María!

Siempre valiente para enfrentar cualquier reto. Siempre dispuesta a compartir tu experiencia y conocimiento.

Siempre buscando innovar, no solo para tus marcas, sino para mejorar la vida de los pacientes.

Siempre con buena actitud y lista para regalar una sonrisa. Siempre una excelente compañera, cliente y amiga.

Hoy celebramos lo que siempre hemos sabido, eres una mujer extraordinaria.

¿Cómo ayudas a promover la inclusión de la mujer en el mundo corporativo? “Soy afortunada de trabajar en una corporación que promueve esfuerzos afirmativos para la mujer: representación femenina en puestos de liderato —66% de la fuerza laboral son mujeres—, apoyar los empleados y comunidades vulnerables en relación a la violencia de género, violencia doméstica o acoso, entre otros”.

La ejecutiva también indicó que “Popular mantiene un Comité de DE&I, dirigido por Recursos Humanos, para desarrollar e implementar iniciativas que respaldan nuestras metas y estrategia de diversidad, equidad e inclusión. También, uno de los valores medulares de Popular es trabajar mano a mano con las comunidades que servimos, para promover su desarrollo social y económico”, abundó. ¿Consejos que puedas compartir con otras mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo? “Que tengan sus metas definidas y vayan tras ellas, siempre conscientes de que su camino es único. No te compares, hay oportunidades para todos”, concluyó.

MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 27<

Cultivando Tradición

Sandra Y. Pulliza Rosado

Directora de Publicidad, National Lumber y Bargain City

Para Sandra Y. Pulliza Rosado, directora de Publicidad de National Lumber y Bargain City, las mujeres enfrentan y afrontan muchos desafíos para tener una buena posición en el mundo laboral.

Felicita a la Sra. Nancy Guzmán Rosario.

“Pero habemos algunas que la vida nos ha bendecido y con mucha humildad debo decir, que ese ha sido mi caso. Desde muy joven comencé esta carrera y sin importar mi género y edad me dieron la oportunidad de crecer como profesional en la publicidad y el mercadeo. Siempre viviré agradecida de Israel Kopel y de José R. De La Mora, quienes me dieron la oportunidad de mi vida, la cual abracé y hasta el día de hoy sigo con mucha pasión. También tengo que agradecer a mi madre Carmen I. Rosado, y mi esposo Reinaldo Hernández, quienes me ayudan en mi trabajo más importante, el ser madre. Sin ellos no sé si podría lograrlo”, indicó.

¿Cómo lograste llevar la empresa para la cual trabajas al siguiente nivel? “En todos estos años tuve la oportunidad de crear campañas y estrategias para diferentes categorías —como supermercados, tiendas de $1, tiendas automotriz, mueblerías y tiendas por departamentos— pero mi mayor logro fue para las ferreterías National Lumber, donde creamos una maravillosa campaña con la que logramos conectar con nuestros clientes. Esta campaña llamada Hablamos como tú, con las famosas expresiones típicas puertorriqueñas; ‘pistoko’, ‘desto’ y ‘simiñoco’, han sido una de mis mayores satisfacciones profesionales”, abundó.

confianza en uno mismo es la fuerza que nos hace diferentes”, sostuvo.

¿Consejos que puedas compartir con la mujeres que como tú desean ocupar posiciones de liderazgo en la empresa para la cual trabajan, y hacer realidad sus sueños profesionales? “Primero destaco la preparación académica; es fundamental para aspirar a mucho más. Segundo, la confianza en sí misma, y tercero la perseverancia”, detalló. ¿Cuál ha sido el factor determinante para lograr el desarrollo profesional soñado?

“Siempre me he enfocado en mis metas, las visualizo y ando paso a paso para lograrlo. Las cosas no se dan de la noche a la mañana, ni tampoco del primer intento. Hay que caminar por una dirección y cambiar si es necesario. Lo importante es que seas consistente en lo que quieres”, abundó.

Sobre cómo Pulliza Rosado ayuda a promover la inclusión de la mujer en el mundo corporativo, la ejecutiva indicó que se enfoca en ser solidaria. “Dejo a un lado los prejuicios, no me enfoco en la apariencia ni en lo que tiene o de donde viene”, concluyó la ejecutiva.

¡Felicidades!

¿Has contado con mentores para poder desarrollar tu carrera profesional? ¿Eres hoy mentora de mujeres que desean seguir tus pasos? “No lo llamaría mentores, sino personas sabias que he tenido en mi entorno. La verdad es que me esfuerzo muchísimo en aprovechar cualquier oportunidad cuando estoy junto a una joven para compartir mis consejos, e incluyo a mi hija, a que tenga sueños o aspiraciones para arrojarle luz, sensatez, enfoque y sabiduría”, enfatizó.

¿Cuán crucial ha sido la confianza en tus capacidades, para seguir adelante con tus metas y evolucionar? “¡Fundamental! Ese es el primer secreto para tener éxito no solo en lo laboral sino también en la vida. La

Nancy, El Vocero tiene razón. ¡Eres una mujer extraordinaria y nos alegra tenerte en nuestro equipo!
Miércoles, 15 De Marzo De 2023 28<

Vanessa Negrón Ubiñas

Vicepresidenta de Comunicaciones

Integradas y Admisiones, Universidad del Sagrado Corazón

Hace 20 años que Vanessa Negrón Ubiñas se desempeña en el ámbito corporativo como ejecutiva de Mercadeo y Comunicaciones Integradas, pero desde julio de 2022, labora en la Universidad del Sagrado Corazón como vicepresidenta de Comunicaciones Integradas y Admisiones, y para esta ejecutiva no hay obstáculos para alcanzar las metas soñadas.

“Ser exitosa en el mundo corporativo es tan difícil como una se ponga los obstáculos. Para convertirte en una profesional de éxito tienes que romper primero con los estigmas sociales impuestos a una mujer, como los temas relacionados a la crianza y la responsabilidad de mantener un hogar. En mi caso fui profesional por muchos años antes de convertirme en madre y, desde entonces, comencé a construir mis metas a corto y largo plazo, en los demás renglones que me llenaban como mujer. Tengo la fortuna de que mi familia es muy unida, por lo que he tenido el privilegio de contar con una red de apoyo grande entre mi madre y mis hermanas.

Sin ellas tal vez se me hubiera hecho cuesta arriba llegar a donde estoy hoy, pero no significa que no lo hubiera logrado, solo que a un paso más lento”, sostuvo.

¿Cómo lograste llevar la empresa para la cual trabajas al próximo nivel? “En mi experiencia, los departamentos de mercadeo siempre han sido vistos como arte más que como ciencia. Mi idea era llevar el Departamento de Mercadeo y Comunicaciones de uno esotérico a uno más tangible, con el desarrollo de herramientas e instrumentos de medición para visibilizar los esfuerzos, en vías de optimizarlos y lograr más con menos. También, para crear tendencias y bases internas que nos ayuden a proyectar mejor las metas y resultados. Crear líderes y equipos más orientados a resultados es parte de mi realidad diaria. Proveer esa profundidad de análisis e identificar aquello que debemos mirar para más rentabilidad del negocio es clave para el crecimiento. Creo que visibilizar y responsabilizar a un Departamento de Comunicaciones y

Mercadeo con las proyecciones y metas es una necesidad para cualquier empresa o institución”, sostuvo.

¿Has contado con mentores para crecer profesionalmente? “Mi principal mentora siempre será mi madre, quien comenzó en una prestigiosa empresa en un puesto de contabilidad y se retiró siendo presidenta luego de 32 años de carrera. Fue ella la que me enseñó la lucha incesante de una mujer en un mundo de hombres. Una profesional intachable con la ética, moral y empatía hacia sus equipos como norte, y aún hoy, después de años de retirada, cosecha de todo eso que cultivó con su gente. Además de mi madre, he contado con mentores que creyeron en mí y me dieron oportunidades desde recién graduada de Bachillerato. Agradezco a esos hombres con visión distinta, hombres que sí creen que hay espacio para las mujeres a nivel ejecutivo y gerencial, y estuvieron dispuestos a escuchar, explorar y confiar en mis capacidades. Mujeres mentoras pues, aunque suena utópico y hubiera sido perfecto, no las he tenido. Aún hay mucho que hacer con respecto a ese tema de nuestro espacio en posiciones de liderato. Son pocas las mujeres en posiciones de poder que no te ven como competencia y trato de romper todos los días con ese ciclo. Me encanta compartir y colaborar con mujeres exitosas a mi alrededor; las celebro, aplaudo e impulso a continuar. Trato de llevar a todas las mujeres con las cuales trabajo a su máximo potencial y a simplemente querer cada día más. No me gustan los títulos, siempre me presento como parte de un equipo. Doy libertad y no creo en el micro manejo, pues confío en que trabajo con profesionales que conocen la extensión de sus funciones y, que al final, todo se verá totalmente reflejado en el logro de las metas y los resultados del negocio. También, me encanta que cada miembro del equipo tenga su espacio para brillar, que se adueñen de sus proyectos y que puedan reflejar en ellos todo su potencial”, concluyó la ejecutiva.

Miércoles, 15 De Marzo De 2023 >29

Aerostar inaugura el Terminal D

Aerostar Airport Holdings celebró su décimo aniversario como operador privado del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (LMM/SJU) con la inauguración del nuevo terminal de pasajeros D, rehabilitado a un costo de sobre $14 millones. A diciembre 2022, la inversión total neta asciende a $274 millones en mejoras capitales y nuevos servicios que la corporación ha hecho desde que asumió las riendas del aeropuerto en el año 2013. Aerostar proyecta invertir otros $250 millones durante los próximos cinco años, adicional a sobre $130 millones ya incurridos en mantenimiento, limpieza y seguridad del aeropuerto por los pasados diez años. En el 2013, la empresa hizo un pago por adelantado de $615 millones al gobierno como parte del acuerdo.

SBA ve con optimismo el futuro económico del País

Advierte que no debe descansar en las ayudas federales

@EMontalbanRios

El director de distrito para Puerto Rico e Islas Vírgenes de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, en inglés), Josué Rivera, dijo que hay optimismo acerca de la economía de la Isla a largo plazo, pero que no se debe descansar en la ayuda de fondos federales de la reconstrucción para lograr el desarrollo económico que se necesita.

Dijo que la colaboración entre las agencias federales y el gobierno local es crucial para que se alcance un crecimiento económico sostenible, lo cual estarán apoyando a través de los servicios y gestiones de la SBA.

“Los fondos federales, sin duda alguna, van a persistir por muchos años, porque la construcción va a tomar muchos años en completarse con los miles de proyectos que tenemos en Puerto Rico, pero al mismo tiempo tenemos que ser inteligentes. La clave está en diversificar la economía, traer equidad con acceso a los programas para que puedan innovar”, expresó Rivera.

En funcionario insistió en que se deben brindar las herramientas y ayudas que diversifiquen la economía de las pequeñas empresas locales, para hacerlas crecer.

A esos fines, explicó que el presidente Bi-

En los últimos seis años, los seguros paramétricos se han convertido en una alternativa para las empresas en Puerto Rico que buscan mitigar los impactos ocasionados por desastres naturales, permitiéndoles continuar sus operaciones.

A diferencia de los seguros tradicionales, que requieren daño físico a las propiedades del asegurado, los seguros paramétricos no necesitan deducibles ni procesos de ajuste, pero sí un certificado de declaración de pérdidas. Los requisitos principales son que cumpla con los parámetros establecidos en el contrato, que podrían ser la magnitud del terremoto, la velocidad del viento o los milímetros de lluvia, entre otros. Aunque el seguro paramétrico no reemplaza completamente

den creó un grupo de trabajo interagencial para maximizar los programas sin depender de los incentivos por emergencias, en sectores como aeroespacial, manufactura, tecnología, agricultura, turismo, exportación, entre otras áreas.

Un área de oportunidad que la SBA está evaluando, junto con el gobierno federal, es la economía del visitante, para lo que ya se invirtió sobre $1 millón en municipios del área norte de la Isla para la creación de un plan piloto dirigido a nadadores comunitarios.

En tanto, Marlene Cintrón, administra-

Los fondos federales, sin duda alguna, van a persistir por muchos años, porque la construcción va a tomar muchos años en completarse con los miles de proyectos que tenemos en Puerto Rico, pero al mismo tiempo tenemos que ser inteligentes.

Josué Rivera Director de distrito para Puerto Rico e Islas Vírgenes de la Agencia Federal de Pequeños Negocios

dora regional de la SBA, insistió en la necesidad de que el gobierno fomente la actividad comercial local, abriendo oportunidades a través de los proyectos de reconstrucción con fondos federales, en lugar de incentivar más la participación extranjera en la Isla.

“Con un negocio de Puerto Rico, cada dólar que se gasta sigue activo en la comunidad unas seis veces antes de que salga. Si uno sigue dando todos estos contratos (de reconstrucción) a compañías que no son de Puerto Rico, ese dinero ni entra a la Isla, se va y no llega. Así que queremos asegurar

Promueven el seguro paramétrico

al tradicional, ambos pueden ser combinados.

Aunque en ocasiones los seguros paramétricos pueden ser más costosos que las pólizas tradicionales, estas soluciones pueden reducir el costo total del riesgo si se usan con prudencia.

“El seguro paramétrico, como el nombre lo dice, se basa en un parámetro al que le damos una variable que podemos medir”, explicó Siegfried King, líder de Soluciones Paramétricas en Latinoamérica para la firma de seguros y manejo de riesgos Marsh, durante un foro de la empresa en Puerto Rico.

Acorde con King, este tipo de póliza se desarrolla para proteger a las empresas de cualquier impacto, tanto físico como económico, causado por eventos atmosféricos o sísmicos. La compañía ofrece el seguro desde el 2017 en Puerto Rico, ya que desde

ese año la Isla ha enfrentado un periodo intenso de desastres naturales como huracanes, lluvias extremas, terremotos y pandemia.

“Cuando viene un huracán y todos los clientes cancelan su reserva, hay una pérdida financiera para el hotel. Si se diera el caso que el huracán se desvía y no genera pérdida física, igualmente el cliente tuvo un perjuicio económico y ese perjuicio si está amparado por la póliza paramétrica, a diferencia de la tradicional, que no va a cubrir

que nuestras compañías en Puerto Rico estén preparadas para asumir más oportunidades de las que se han hecho disponibles”, estableció Cintrón.

La administradora destacó que Puerto Rico y las Islas Vírgenes son los lugares con las mayores necesidades económicas de su región. A nivel local, insistió en la necesidad de producir más de lo que se consume en la Isla.

“Hay muchas necesidades, especialmente para los nuevos negocios. Hemos identificado, a través de los diferentes estudios que hace la SBA, que cuando un negocio recibe educación financiera y empresarial, la posibilidad de éxito es mayor”, dijo Rivera.

En el último año, 2022, la SBA dirigió el 23% de todo el dinero que prestó la agencia, a la región que comprende a Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Asimismo, en los últimos cinco años la agencia ha prestado a las pequeñas empresas locales $8,150 millones durante los principales eventos que han abatido las finanzas de los emprendedores.

Las expresiones de ambos directivos se dieron en medio del evento “Serie Regional: Camino a la Prosperidad”, en Caguas, donde se reunieron cinco agencias federales, así como agencias estatales y 150 participantes del sector comercial, siendo la primera ocasión que la SBA realiza esta actividad en la Isla.

“Lo que buscamos con este evento es llevar inspiración, educar, capacitar y fomentar las relaciones empresariales para que los empresarios no se sientan solos”, subrayó Rivera.

porque no hubo daño estructural”, expuso el ejecutivo.

Sin embargo, King aclaró que no es un seguro que reemplaza totalmente al tradicional, porque solo se activa mediante la presencia de un evento catastrófico y va a haber otras situaciones que se quieren cubrir con una póliza tradicional. El complemento entre ambas es lo que genera más valor, recalcó.

A preguntas sobre si es posible combinar una póliza tradicional

con una paramétrica, indicó que sí y mencionó que tienen clientes que ya lo están haciendo.

“Son clientes que están viendo aumentar sus retenciones catastróficas por el lado tradicional, pero no quieren quedar completamente desprotegidos y meten un paramétrico complementario”, subrayó.

Aunque no precisaron cuántas empresas en la Isla se han acogido a esta póliza, la directora ejecutiva de Marsh Puerto Rico, Mari Evelyn Rodríguez, indicó que han aumentado los esfuerzos de orientación para que la conozcan.

“La industria de seguros, basada en las proyecciones científicas en torno al cambio climático, anticipa que estos desastres serán más severos, con más huracanes categoría 4 y 5. Por eso, continuamos dirigiendo nuestros esfuerzos a orientar”, añadió Rodríguez.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 30<
Josué Rivera, director de distrito para Puerto Rico e Islas Vírgenes de la SBA y la administradora regional Marlene Cintrón. >Suministrada Siegfreid King, líder de Soluciones Paramétricas para Marsh Latinoamérica; Mari Evelyn Rodríguez, Directora Ejecutiva de Marsh Puerto Rico y Ryan Bond, líder Global de Innovación y Sustentabilidad en Seguros. >Suministrada

BREVES

EL MÁS NOMINADO

Bad Bunny lidera, por segundo año consecutivo, las nominaciones de los Latin American Music Awards (AMAs), con 11, incluyendo artista, canción y álbum del año. Le sigue Daddy Yankee con nueve y Rauw Alejandro y Becky G con ocho. Julián Gil y Galilea Montijo conducirán la ceremonia el 20 de abril desde Las Vegas, para Univisión, Unimás y Galavisión.

Arte para conservar “lo que tenemos”

SALVADA POR TERCERA OCASIÓN

Madison Anderson Berríos, sobrevivió su tercera nominación en La Casa de los Famosos (LCDLF), de Telemundo. La primera finalista de Miss Universe 2019, se enfrentaba al actor argentino Diego Soldano y a la actriz mexicana Aylín Mujica, quien no contó con el apoyo mayoritario de los votantes, que dividieron sus preferencias en 47%, 30% y 23%.

CRECE AUDIENCIA DEL OSCAR

A MOSTRAR SUS DOTES CULINARIOS

El exMenudo Johnny Lozada formará parte de la segunda temporada de Top Chef VIP, que debe iniciar una vez finalice LCDLF, en abril por Telemundo. El primer grupo revelado incluye además a Laura Zapata, Arturo Peniche, Sara Corrales, Jesús Moré, Génesis Suero, Germán Montero, Isis Serrath, Lorena de la Garza y Helen Ochoa. Carmen Villalobos repite en la conducción.

La 95 entrega de los Premios de la Academia, transmitida por ABC y conducida por Jimmy Kimmel, fue vista por cerca de 18.7 millones de personas en Estados Unidos, un aumento de 12% en comparación con el año pasado, cuando se registró 16.6 millones.

Cabe destacar que el Oscar fue, hasta 2018, el segundo programa de televisión más visto del año después del Super Bowl. Hasta esta fecha, la transmisión no había caído por debajo de los 30 millones de espectadores, según Nielsen.

Pintó en acuarela sobre papel las 78 plazas de los municipios y las presenta en la exhibición Puerto Rico: Un homenaje a nuestra historia como parte del 30 aniversario

Ale_AVilanova

Hay muchas formas de pelear. Unos gritan y gastan la voz, otros ponen el cuerpo y se agarran a los puños. A sus 60 años, el artista Eric Tabales prefiere dar la batalla recurriendo a la memoria de los corazones.

El puertorriqueño que entre a la sala

1 del Museo de Las Américas en el Viejo San Juan querrá buscar su casa. Tabales pintó en acuarela sobre papel las plazas de los 78 municipios y otros centros urbanos. Durante cuatro años viajó de norte a sur, de este a oeste e imaginó bocetos. Al resultado le echó polvo de cristal, ese brillo que le da la bienvenida a la vista en la exhibición Puerto Rico: Un homenaje a nuestra historia.

“Los centros que ves aquí están casi todos desolados, porque la mayoría se

pintaron en la pandemia. Ni tan siquiera gente tienen. Me angustiaba, y fui creando la exhibición como un mensaje a mi Puerto Rico amado de decir: no perdamos lo que tenemos y no perdamos lo que somos”, precisó el artista a EL VOCERO sobre la muestra que a partir de mañana, a las 6:00 p.m., engalana los 30 años del museo.

En las 86 obras de tamaño 16x20, hay nostalgia. Son imágenes borrosas que documentan la esencia de cada pueblo y su arquitectura. El pintor no tenía intención de crear una exposición, pero esperando a una amiga en la plaza de Cidra luego del huracán María, se le ocurrió el proyecto.

“Comencé a ver la exhibición como una especie de duelo, de despedida. Así que por eso los colores son pasteles y apagados, lo único que hay vivo es el verde. Después de María, los árboles que estaban secos, le puse hojas en mi desespero de que todo fuera normal. Hay árboles de una abundancia que realmente se ve exagerada, pero no es otra cosa que la necesidad de reverdecer”, sostuvo el también escultor.

“El pasado puede que sea hermoso, pero duele”

Tabales habla de despedida porque la idea de irse se asoma. Dice que son pocos los familiares que viven en la Isla. A donde sea que vaya, necesitará el mar. Creció en Vieques, donde la pesca significaba la cena. Recuerda que cuando viajó a la Ciudad de México a estudiar, cayó en depresión. Hasta que unos amigos lo llevaron a Acapulco. En ese momento se le fue todo, porque “nuestra vida gira a través del salitre”.

“El mar es mi esperanza de una mejor vejez y tal vez, es cruzarlo, y duele

Fui creando la exhibición como un mensaje a mi Puerto Rico amado de decir: no perdamos lo que tenemos y no perdamos lo que somos. Eric Tabales artista

decirlo, porque todavía no veo que reverdezca nada. El mar termina como una esperanza tan lejana como siempre la hemos tenido siendo archipiélago. Eso explica la diáspora, pero la diáspora sufre. Estoy seguro de que mucha de la gente que va a entrar a esta sala, sobre todo si son turistas y lo digo entre comillas, pero nacieron y vivieron alrededor de esta plaza, una lágrima se le va a brotar, porque el pasado puede que sea hermoso, pero duele”, dijo.

En cada pieza protagonizan rayas como símbolo de cuando los canales de televisión perdían la señal. “Con referente al abandono, a que tengo 60 años y que no sé cuál será el futuro de mi país. Es como una alerta de que la imagen pronto la pierdes”, reflexiona.

Puerto Rico: Un homenaje a nuestra historia estará disponible hasta el 25 de junio en horario regular del Museo de Las Américas, que tendrá un calendario especial de actividades por su aniversario. Para más información, puede acceder a las plataformas digitales del museo.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
del Museo de Las Américas
En las 86 obras, destaca el uso del verde como sinónimo de vida.>Nahira Montcourt / EL VOCERO
ESCENARIO >31

Oferta multidisciplinaria en el Mes de la Afrodescendencia

La Cumbre Internacional de Afrodescendencia se llevará a cabo, del 20 al 26 de marzo, en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras

Trabajar en corillo facilita caminos. Al menos así lo demuestran cinco mujeres puertorriqueñas en la lucha antirracista y la afirmación afro. Mayra Santos Febres, Joanne Gil Rivera, Gladys Cepeda, Marien Torres y Maribel Canales proponen, de la mano del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), una agenda multidisciplinaria en conmemoración del Mes de la Afrodescendencia en la Isla.

“Siempre hacemos corillo y siempre estamos unos apoyándonos a otros. Puede ser oficialmente o puede ser tras bastidores. Aquí, todas las personas que tienen un compromiso antirracista y un compromiso de aportar al conocimiento, a la presencia, a la afirmación de la afrodescendencia, nos conocemos, trabajamos siempre apoyándonos”, expresó Santos Febres, profesora y portavoz de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, a celebrarse del 20 al 26 de marzo, en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.

Dato relevante

“Después de que presenciamos

una cosa terrible que fue el asesinato de George Floyd, me eché a llorar y empecé a balbucear y a gritar a nuestro entonces rector, el doctor Luis Ferrao, diciéndole que, si nosotros no creábamos un Programa de Afrodescendencia y Racialización en la Universidad de Puerto Rico, yo

Festival Casals enfatiza en Las Américas

Redacción >EL VOCERO

Con énfasis en la música de Las Américas, se llevará a cabo la nueva edición del Festival Casals, del 20 de mayo al 3 de junio, bajo la dirección artística de Maximiano Valdés y en escenarios de la Sala Sinfónica Pablo Casals, en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce y en el Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR).

“Hemos querido, en esta edición, dar una especial relevancia a la música de nuestra área geográfica. Importantes compositores del Caribe, Norte y Sur América están presentes con obras significativas de sus respectivas culturas”, explicó Valdés en declaraciones escritas sobre la selección de obras.

El estreno, el 20 de mayo, a las 7:00

iba a renunciar. Caminé y caminé por todo San Mateo de Cangrejos y luego, el rector le hizo caso a mi locura”, compartió la escritora sobre el programa que dio paso a la segunda edición de la Cumbre. El evento reúne invitados de Guyana, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, México, Brasil, Perú y Cuba, entre otros, en conversatorios, foros, charlas

p.m., será en la Sala Sinfónica, con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), dirigida Valdés. La OSPR estará acompañada por el violinista estadounidense Gil Shaham. El repertorio incluirá la pieza Antrópolis, de Gabriela Ortiz; la Sinfonía núm. 1 en mi menor, de Florence Price; y el Concierto para violín, Op. 77, de Johannes Brahms.

La oferta continúa el 21 de mayo, a las 4:00 p.m., con la Familia Figueroa. La agrupación, compuesta por Narciso Figueroa en el violín, Guillermo Figueroa con violín y viola, Rafael Figueroa en violonchelo e Ivonne Figueroa en el piano, interpretará Sonata para violín y piano, Op. 18, de Richard Strauss; Dúo para violín y violonchelo, Op. 7, de Zoltán Kodály; y Cuarteto núm. 1, Op. 15, de Gabriel Fauré.

Información y boletos en Ticketera.

y presentaciones de libros. Igualmente, la cantante Calma Carmona se presenta en concierto el miércoles, 22 de marzo, en la plaza de Río Piedras, desde las 5:00 p.m.

En Ponce y San Juan

A la par con el cierre de la Cumbre, se celebra el 11er Encuentro de Tambores, el domingo, 26 de marzo, de 12:00 p.m. a

4:00 p.m., en la Plaza Las Delicias, en Ponce. Con la participación de ocho delegaciones de alrededor de la Isla y la diáspora, se reunirán entre 250 barrileros, bailadores y cantadores. Ese mismo día, en el Museo de Arte de Puerto Rico se lleva a cabo el Fiestón del Libro del ICP, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

“Estamos en un momento histórico, donde la fuerza de la bomba puertorriqueña es la más grande que ha habido en la historia, porque reunir aproximadamente 300 barriles de bomba en un mismo espacio y escuchar eso, … ese día se nos paran los pelos”, sostuvo Marien Torres, gestora del encuentro.

De otra parte, del 27 al 1 de abril, inicia el Primer Festival Afroantillano en Cine Paradise, en Río Piedras. Entre presentaciones de jazz latino y rumbón callejero se reconocerá la aportación musical y cultural de Tito Matos (19682022).

El calendario de actividades del Mes de la Afrodescendencia comienza mañana jueves, a las 7:30 p.m., con la inauguración de la exhibición Trillizos fraternos, de la artista Maribel Canales, en el Arsenal de la Marina Española en San Juan.

Mientras que este viernes y sábado, se conmemora el Día Nacional de la Bomba y el 50 Aniversario de la Escuela de Bomba y Plena Rafael Cepeda Atiles. Para más información puede acceder a CulturalPR.com.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
La presentación de la Familia Figueroa será el 21 de mayo, en la Sala Sinfónica. >Suministrada Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com Ale_AVilanova Norma Cepeda, Michael Cruz Rodríguez, Gladys Cepeda, Modesto Cepeda, Exan Jair, Carlos Ruiz Cortés, Mayra Santos Febres, Marien Torres, Joanne Gil Rivera, Calma Carmona y Maribel Canales impulsan la jornada. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
32< ESCENARIO
El evento reúne a invitados de Guyana, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, México, Brasil, Perú y Cuba, entre otros.

0 0 d e c a r g o s p o r f o n d o s insufic entes; $13 00 de adelant o s c o r p o r a t i v o s y $ 1 0 8 0 0 0 0 equivalente al 10% del prin cipal p o r h o n o r a r i o s d e a b o g a d o pactados La prop edad garanti z a u n a c a n t i d a d g u a l p o r a de l a n t o s i a g u n o s q u e t e n g a que incurrir el acreedor Se f a c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a p r mera subasta la cantidad d e

$85,212 95 La primera subasta se ce ebrará e día 10 de abr l de 2023 a la 10:30 de a mañana en a O f i c i n a d e l A g u a c l d e l Tr bunal de Primera Instancia de San Juan, por el tipo mínimo de $ 8 5 , 2 1 2 9 5 D e d e c l a r a r s e desierta d cha subasta se ce ebará una segunda subasta e día 17 de abr l de 2023 a la 10:30 de a m a ñ a n a e n e l m s m o l u g a r a n t e s m e n c i o n a d o , p o r 2 / 3 p a r t e s d e l t p o m í n i m o d e l a pr mera, o sea, $56,808 63 De d e c l a r a r s e d e s e r t a d i c h a s egunda subasta se celebrará una tercera subasta el día 24 de abr d e 2 0 2 3 a l a 1 0 : 3 0 d e l a mañana en el mismo ugar antes m e n c i o n a d o , p o r l a ½ d e l t i p o mínimo de la primera subasta o s e a 4 2 6 0 6 4 7 Y P A R A Q U E

A S Í C O N S T E , y p a r a s u p u b l c a c i ó n e n u n p e r i ó d c o de c r c u l a c i ó n g e n e r a l y p o r u n término de catorce (14) días en os s t os públicos conforme a a e y e x p d o l a p r e s e n t e b a j o m i f rma y sello de este tribunal, hoy

e f e b r e r o d e

y hace constar:

r t e d e m a n d a d a a r r i b a m e nc o n a d a P

notifica que se ha radica d o e n a S e c r e t a r í a d e e s t e T r i b u n a l u n a d e m a n d a d e USUCAPIÓN en su contra En a demanda se alega que a parte d e m a n d a n t e e s d u e ñ a d e u n a p r o p i e d a d l o c a z a d a e n U r b Jard nes del Car be YY 38 Cal e 48 en Ponce, Puerto Rico Como r e m e d i o s e s o l i c i t a q u e s e l e o t o r g u e l a t i t u l a r d a d d e d i c h a propiedad Este Tr bunal ha ord e n a d o q u e s e l e ( s ) c i t e a usted(es) por ed cto que se pubc a r á u n a s o a v e z e n u n per ódico de circu ac ón genera Se le(s) emplaza y requiere que d e n t r o d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s g u e n t e s a a p u b l i c a c ó n d e este edicto excluyendo el día de a p u b c a c i ó n d e e s t e e d c t o c o n t e s t e ( n ) a d e m a n d a r a d i ca n d o e l o r i g n a d e l a contestación en este Tribunal y e n v i a n d o c o p i a d e l a C ontestación de la Demanda a a s o f i c n a s d e a L C D A A LI S H E A N N S A N T I A G O - C O L L P O B O X 7 8 2 2 P o n c e P u e r t o R i c o 0 0 7 3 2 - 7 8 2 2 ; T e l : ( 7 8 7 )

848-6714, Abogada de la Parte D e m a n d a n t e S e l e ( s ) a d v i e r t e que si dejare(n) de contestar a D e m a n d a e n e l p e r í o d o d e t empo antes mencionado podrá d i c t a r s e c o n t r a u s t e d ( e s ) S e nt e n c i a e n R e b e l d í a , concediéndose el remedio solic i t a d o s i n m á s c t a r l e ( s ) n i o rle(s) S dejaren de hacerlo se e s a n o t a r á l a R e b e l d í a y e l Tribunal procederá a dictar sent e n c a c o n c e d i e n d o e l r e m e d i o s o l i c t a d o e n a d e m a n d a s i n m á s c t a r l e s n i o í r e s E X T E N -

B A J O M I F I R M A y S e l o d e l T r b u n a l e n P o n c e P u e r to R i c o , h o y d í a 6 d e m a r z o d e 2023 Carmen G T rú Quiñones S e c r e t a r i o R e g i o n a l G i s e l e Gutiérrez León Secretar a Auxi i-

-

Que en cumplmiento del Mandamiento que me ha s do dir g do por a Secretaria de Tr bunal de Primera Instanc i a d e P u e r t o R i c o , S a l a d e G u a y a m a , e n e l c a s o d e e p í g r a f e , v e n d e r é e n p ú b l i c a s u b a s t a y a l m e o r p o s t o r d e contado y en moneda de curso ega y corriente de los Estados Un dos de Amér ica y cuyo pago s e e f e c t u a r á e n e f e c t i v o , g i r o p o s t a l o c h e q u e c e r t f i c a d o a nombre del Alguac l del Tribunal d e P r i m e r a I n s t a n c a , t o d o d e r e c h o , t í t u l o o i n t e r é s q u e tenga la Parte Demandada en el bien nmueb e que se describe a c o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : P r ed o d e t e r r e n o d e n o m n a d o c o m o s o a r n ú m e r o u n o d e l b l o q u e N e n e l p l a n o d e p a r c e a c i ó n d e l a U r b a n i z a c i ó n Est an cias d e Ev ely ma r, sit a e n el Barr o Pueblo de término municipa de Salinas, Puerto Rico, c o n u n a c a b d a s u p e r f i c i a l d e “ 3 4 0 1 9 6 ” m e t r o s c u a d r a d o s equ valentes a “0 0866” cuerda y e n l i n d e s p o r e N o r t e , e n 23 744 metros ineales con terrenos de Gaspar Rodríguez; por e l S u r , e n “ 2 3 5 9 4 ” m e t r o s l i ne a e s c o n e s o l a r n ú m e r o d o s d e l b l o q u e N d e l a c o m u n i d a d ; por el Este en 15 654 metros l i n e a e s c o n p a r c e l a i d e n t if i c a d a c o m o l o t e n ú m e r o d e c o c h o y p o r l e O e s t e , e n 13 178 metros lineales con al c a l e n ú m e r o d o c e d e l a c o m u n i d a d A f e c t a a u n a s e rv dumbre a favor de Puerto Rico T e e p h o n e C o m p a n y , e n u n o p u n t o c i n c u e n t a y d o s m e t r o s p o r s u l a d o O e s t e y a s e rv dumbre pluvial de dos metros, por su lado Este Enc ava en dcha propiedad una casa propia para vivienda de una p anta cons t r u i d a t o t a l m e n t e d e h o r m i g ó n ” - - - - - - L a p r o p i e d a d está inscr ta al fo io 14 de tomo 2 8 0 d e S a n a s , f i n c a n ú m e r o 11 524 inscripción pr mera Registro de a Propiedad Sección de Guayama B Que los autos y t o d o s o s d o c u m e n t o s c o r r e spond entes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribuna durante l a s h o r a s a b o r a b l e s b a j o e l e p í g r a f e d e e s t e c a s o C Q u e se entenderá que todo icitador acepta como bastante la titu ari d a d y q u e l a s c a r g a s y g r a v á m e n e s a n t e r o r e s y l o s p r e f e r e n t e s , s i l o s h u b i e r e , a l c r é d t o e j e c u t a n t e c o n t i n u a r á n subsistentes entend éndose que el rematente los acepta y queda s u b r o g a d o e n l a r e s p o n s a b i l i da d d e l o s m i s m o s s i n d e st i n a r s e a s u e x t i n c i ó n e l p r e c o del rema te D Que a Propiedad se encuentra afecta a s guiente g r a v a m e n a n t e r i o r y p o s t e r i o r : Ninguno E Dicha subasta se lv a r á a c a b o p a r a a b o n a r a a parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido asc e n d e n t e a l a s u m a d e $88 665 82 de princ pal al 16 de jun o de 2021 $1 788 82 en intereses a 3 250% desde el 1ro de noviembre de 2020 hasta el 1 6 d e j u n i o d e 2 0 2 1 a c u m u l á n d o s e a r a z ó n d e $7 8868 d arios a partir de dicha f e c h a , $ 5 5 8 6 5 p o r c a r g o s p o r demora computados hasta el 3 d e j u n i o d e 2 0 2 1 y o s q u e s e venzan desde esa fecha en adelante, $250 00 por BK Leg Fee h a s t a e l 3 d e j u n o d e 2 0 2 1 ; $72 00 por InspFee Asse hasta e l 3 d e j u n o d e 2 0 2 1 ; $ 2 0 0 5 5 por TTBKLG hasta el 3 de unio de 2021; $855 80 por ForLgFeeA s s m h a s t a e l 3 d e j u n o d e 2 0 2 1 ; h a s t a e l 3 d e j u n o d e 2021 y los que se venzan desde esa fecha en ade ante por T t e S e a r c h ; $ 1 5 0 0 p o r N S F F e eAssmt y tres cantidades equivaentes a $9 761 20 pactadas para el pago de costas gastos y honor ar os de abogado, en cant dad pactada por intereses venc dos acumulados y en cant dad aseg u r a d a p o r a d e a n t o s S e f j a c o m o t i p o m í n m o p a r a l a primera subasta l a cant dad de $97,612 00 La primera subasta se celebrará el día 12 de abri de 2023 a las 9:30 de la mañana en l a O f i c i n a d e l A l g u a c i l d e l Tribunal de Primera Instancia de G U A Y A M A , p o r e l t i p o m í n i m o d e $ 9 7 6 1 2 0 0 D e d e c a r a r s e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 19 de abri de 2023 a as 9:30 de l a m a ñ a n a e n e l m i s m o u g a r a n t e s m e n c i o n a d o E l p r e c o para a segunda subasta o será 2/3 partes del prec o mínimo de l a p r m e r a , o s e a , $ 6 5 , 0 7 4 6 7 De declararse desierta dicha segunda subasta se ce ebrará una tercera subasta e día 26 de abr i l d e 2 0 2 3 a a s 9 : 3 0 d e a mañana en e mismo lugar antes m e n c o n a d o E l p r e c i o p a r a l a t e r c e r a s u b a s t a l o s e r á 1 / 2 d e p r e c o m í n i m o d e l a p r m e r a , o sea,

,

y p a r a s u

34 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 >
5 d e a g
d e 2 0 2 2
s
e c h a e
a d e a n t e ; $ 4 , 7 4 0 7 2 d e c a r g o s p o r d em o r a a 2 5 d e a g o s t o d e 2 0 2 2 ;
CLASIFICADOS 2 0 2 2 a 2
o s t o
, más los que se acumulen desde e
a f
n
$ 1 2 0
2 4 d
2 0 2 3 e n S
J u a n , P u e r t o R i c o E D W I N E L O P E Z M U L E R O A L G U A C I L AUXILIAR Bufete Colón Santana & Román
S S - 1 7 7 2 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE MARTA COLÓN VAZQUEZTELL DEMANDANTE VS SUCESIÓN JOSÉ ÁNGEL ATILES RODRÍGUEZ JANE DOE JOHN DOE RICHARD ROE DEMANDADA C I V I L N Ú M : P O 2 0 2 2 C V 0 3 4 8 5 SOBRE: USUCAPIÓN EDICTO A L H O N O R A B L E T R I B U N A L : ESTADOS UNIDOS DE AMERI C A E L P R E S I D E N T E D E L OS ESTADOS UNIDOS SS EL EST A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U E R T O R I C O A : S U C E S I Ó N J O S É Á N G E L A T I L E S RODRÍGUEZ JANE DOE JOHN D O E R I C H A R D R O E o s
R L A
S
a n
787-763-4111
e a , l a p a
O
P R E
E N T E se le(s)
ar de Tribunal Por: Sub-Secret
ario S S - 1 7 7 0 2 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA DE GUAYAMA ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs ÁNGEL LEONARDO CINTRÓN AVILÉS Parte Demandada C I V I L N Ú M G M 2 0 1 9 C V 0 0 7 2 0 SOBRE: COBRO DE DINERO Y E J E C U C I Ó N D E H I P O T E C A P O R L A V Í A O R D I N A R I A E D I C T O D E S U B A S T A E S T AD O S U N I D O S D E A M É R I C A } E L P R E S I D E N T E D E L O S E E U U } E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P R } A : ÁNGEL LEONARDO CINTRÓN AVILÉS FISICA: N-1 CALLE 12 E S T A N C I A S D E E V E L Y M A R , ÁNGEL LEONARDO CINTRÓN AVILÉS Parte Demandada C I V I L N Ú M G M 2 0 1 9 C V 0 0 7 2 0 SOBRE: COBRO DE DINERO Y E J E C U C I Ó N D E H I P O T E C A P O R L A V Í A O R D I N A R I A E D I C T O D E S U B A S T A E S T AD O S U N I D O S D E A M É R I C A } E L P R E S I D E N T E D E L O S E E U U } E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P R } A : ÁNGEL LEONARDO CINTRÓN AVILÉS FISICA: N-1 CALLE 12 E S T A N C I A S D E E V E L Y M A R , S A L I N A S P R 0 07 5 1 P O S T A L : P O B O X 1 3 0 S A L I N A S P R 00751 1401 CALLE CAOBA N1, ESTANCIAS DE EVELYMAR, SALINAS, PR 00751 PÚBLICO E N G E N E R A L E l A g u a c d e l Tribunal que
anunc
A
$48
806 00 Y PARA QUE A S Í C O N S T E
D I D O
suscribe
a

declararse desierta dicha segunda subasta se ce ebrará una tercera subasta e día 26 de abr i l d e 2 0 2 3 a l a s 9 : 3 0 d e a mañana en e mismo lugar antes m e n c o n a d o E l p r e c i o p a r a l a t e r c e r a s u b a s t a l o s e r á 1 / 2 d el p r e c o m í n i m o d e l a p r m e r a o sea $48 806 00 Y PARA QUE

S Í C O N S T E , y p a r a s u p u b l i c a c ó n e n u n p e r i ó d i c o de c i r c u l a c ó n g e n e r a y p o r u n térm no de catorce (14) días en los sitios púb icos conforme a la l e y e x p i d o a p r e s e n t e b a o m i firma y sel o de este tribunal, hoy

circulación general en a Is a de P u e r t o R i c o d e n t r o d e l o s 1 0 días siguientes a su notificación Y , s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m iento sujeta a os términos de la S e n t e n c a S e n t e n c i a P a r c i a l o Resolución de la cua puede establecerse recurso de rev sión o apelación dentro del término de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t f i c a c i ó n d r i j o a u s t e d e s t a notif cac ón que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e a p u b l i c a c ó n d e e s t e e d c t o C o p i a d e e s t a n o t f i c a c i ó n h a s i d o a r c h v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 9 d e m a r z o d e 2 0 2 3 E n G u a y n a b o P u e r t o R i c o , e l 9 d e m a r z o d e

2 0 2 3 L C D A L A U R A I S A N T A SANCHEZ, SEC REG II f/Sara R o s a V i l l e g a s S e c d e T r i b

C o n f I N o m b r e S e c r e t a r o ( a )

N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r

F i r m a S e c r e t a r i o ( a ) A u x

o r l a p r e s e n t e s e e n o t i f c a q u e l a p a r t e d e m a n d a n t e h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e T r i b u n a l d e m a n d a d e C o b r o d e D i n e r o contra usted Representa al dem a n d a n t e l a a b o g a d a c u y o nombre, d rección y te éfono se c o n s i g n a d e n m e d a t o : L C D A

E M I B E T H R A M O S S E R R A N O P O B o x 2 5 8 M e r c e d t a P R

00715-0258 Tel (787) 601-7765 e - m a l : em bethramos94@gmail com Se le apercibe que s no comparecere usted a contestar d cha demanda dentro de térm no de trei n t a ( 3 0 ) d í a s a p a r t r d e a publ cación de este ed cto, se le a n o t a r á l a r e b e l d í a y s e e dictará sentenc a concediendo el r e m e d i o s o i c t a d o , s i n m á s c i t a r l e n i o í r l e U s t e d d e b e r á presentar su alegación responsi v a a t r a v é s d e l s i s t e m a u n i f cado de manejo y administrac ón y d e c a s o s ( S U M A C ) , a c u a l p u e d e a c c e d e r u t i z a n d o a s i g u e n t e d r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a: h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c a l p r s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n r e s p o n s i v a e n l a s e c r e t a r í a d e l tr bunal se e advierte que de no c o n t e n e r d i c h a i n f o r m a c i ó n n o s e e x p e d i r á e l e m p a z a m i e n t o p o r e d i c t o E X P E D I D O b a o firma y sel o de este Tribuna En

B a y a m o n P u e r t o R i c o a 7 d e marzo de 2023 LCDA LAURA I SANTA SANCHEZ SECRETARI A R E G I O N A L E L I B E T H TORRES ALICEA SECRETAR-

IA AUXILIAR DEL TRIBUNAL M R - 1 7 1 5 1 E s t a d o L i b r e A s oc ado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r m e r a I n s t a n c i a S a a S u p e r o r d e G u a y n a b o

INFORMATION

SYSTEMS AND NETWORKS CORPORATION Demandante v MILDRED MORALES RODRIGUEZ, FULANO DE TAL, ZUTANO DE TAL COMO PORTADORES DESCONOCIDOS

A L C O M O P O R T A D O R E S D E S C O N OC I D O S E L S E C R E T A R I O ( A ) que suscr be le notifica a usted que 8 de marzo de 2023 , est e T r b u n a l h a d i c t a d o S e n t e n c i a , Sentencia Parcial o Resoluc ón en este caso que ha s do debdamente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e o s t é r m i n o s d e l a m i s m a E s t a n o t f i c a c ó n s e p u b l i c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r ó d i c o d e circu ac ón genera en la Isla de P u e r t o R i c o , d e n t r o d e l o s 1 0 días s guientes a su notif cac ón Y , s e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i mento sujeta a los térm nos de la S e n t e n c i a S e n t e n c i a P a r c a l o Reso uc ón, de a cual puede estab ecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n d i r i o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o

PR 00773 POSTAL: H A C I E N D A M A R G A R I T A , 2 3 1 CALLE MELAO, LUQUILLO PR 0 0 7 7 3 - 3 0 2 9 P O R L A P R E S E N T E s e l e n o t f i c a q u e usted ha sido demandada en e p r e s e n t e c a s o c o n e l p r o p ó s i to d e cobro de d nero y ejecució n d e h p o t e c a R e p r e s e n t a a l a p a r t e d e m a n d a n t e l a a b o g a d a nombre dirección y teléfono se c o n s i g n a d e i n m e d i a t o : L c d a M á d e i n C o l ó n P é r e z C o 1 5 , 5 1 3 / R U A 1 4 , 3 1 6 3 1 5 C o l & T o s t e S a n J u a n , P u e r t o R i c o 0 0 9 1 8 T e s 7 6 3 - 4 1 1 1 & F a x 766-1289 Se le apercibe que s no comparec ere usted a contestar dicha demanda a través de S stema Un ficado de Mane o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n i c a : https://unired ramajud cia pr/s u m a c / , s a v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o S i d e a de presentar su alegac ón responsiva dentro del térm no de 30 días a partir de la publicación de este e d c t o , s e l e p o d r á a n o t a r l a r e b e l d í a y s e p o d r á d i c t a r s e nt e n c a c o n c e d e n d o e l r e m e d i o s o l c i t a d o s i n m á s c i t a r l e n oírle En Fa ardo Puerto Rico a 1 0 de marzo de 2023 WANDA S E G U I R E Y E S S E C R E T A R I O P O R : f / I V E L I S S E S E R R A N O

G A R C I A S U B - S E C R E T A R I O

M R - 1 7 1 5 0 E s t a d o L i b r e A s ociado de Puerto R co TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r i m e r a I n s t a n c a S a l a S u p e r i o r d e A I B O N I T O

CARMEN CAMACHO TORRES Pet cionaria C v i : A I 2 0 2 2 C V 0 0 0 1 2 E X

P A R T E S o b r e : E X P E D I E N T E DE DOMINIO POR EXCESO DE C A B I D A N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O (Nombre de as partes a las que s e e n o t i f i c a n a s e n t e n c i a p o r edicto) A: PERSONAS IGNORA-

D A S C O N I N T E R E S ; P O SI B L E S H E R E D E R O S DESCONOCIDOS de la SUCES I O N F L O R E N C I O S A N T I A GO O ( C o l n d a n t e ) ; a q u i e n e s p u e d a p e r j u d i c a r a R e c t i f c a c i ó n E L S E C R E T ARIO(A) que suscribe le notifica a u s t e d q u e 1 7 d e f e b r e r o d e 2 0 2 3 , e s t e T r i b u n a l h a d i c t a d o S e n t e n c a S e n t e n c a P a r c i a o Resolución en este caso que ha s i d o d e b i d a m e n t e r e g i s t r a d a y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la m sma Esta not ficación se pub cará una s o l a v e z e n u n p e r i ó d c o d e circulación general en a Isla de P u e r t o R c o , d e n t r o d e l o s 1 0 días siguientes a su notificación Y s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d m iento su eta a os términos de la S e n t e n c a , S e n t e n c a P a r c i a o Resolución, de la cua puede establecerse recurso de rev sión o apelación dentro del término d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t f i c a c i ó n , d r i j o a u s t e d e s t a notif cac ón que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e a p u b l i c a c ó n d e e s t e e d c t o C o p i a d e e s t a n o t f i c a c i ó n h a s i d o a r c h v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 9 d e marzo de 2023 En AIBONITO, P u e r t o R i c o , e l 9 d e m a r z o d e

N Z Á L E Z RIVERA Nombre Secretar o(a) f/ J a c k e l i n e V e g a C o ó n N o m b r e

35 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 CLASIFICADOS 19 de
de 2023 a as 9:30 de l a m a ñ a n a e n e
a n t e s m e
c i o
a d o E
c o para a segunda subasta o será 2/3 partes del prec o mínimo de l a p r i m e r a , o s e a , $ 6 5 , 0 7 4 6
A
1
Guayama,
Litzy M Cora Amaya Alguac l Aux #247 S S - 1 7 7 3 0 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E N A R A NJ I T O COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v JOSE A RIVERA RIVERA Demandado C I V I L N Ú M : N J 2 0 2 2 C V 0 0 1 8 5 S O B R E : C O B R O D E D I N E R O E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O L O S E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A ) E L PRESIDENTE DE LOS EE UU ) S S E L E S T A D O L I B R E A S OC I
E
R
abri
l m i s m o u g a r
n
n
l p r e
7 De
d e m a r z o d e 2 0 2 3 e n
Puerto R co
A D O D E P R ) A : J O S
A
I V E R A R I V E R A P
Demandado(a) C i v i l : G B 2 0 2 2 C V 0 0 6 7 4 S A L A 2 0
D E P A G A R É N O T
C
C
N D E
E
E
U L A N O D E T A L Y Z U T A N O D E T
1 S o b r e : R E P R O D U C C I Ó N
I F I
A
I Ó
S
N T
N C I A P O R E D I C T O (Nombre de las partes a las que s e l e n o t f c a n l a s e n t e n c a p o r e d i c t o ) A : F
i l i a r S S - 1 7 7 5 2 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E F A J A R D O FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs PETER RODRIGUEZ MACEIRA T/C/C PETER JOHN RODRIGUEZ MACEIRA Parte Demandada C I V I L N Ú M L U 2 0 2 3 C V 0 0 0 2 1 SOBRE: COBRO DE DINERO Y E J E C U C I Ó N D E H I P O T E C A E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A , ) E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S ) S S E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O ) A : P E T E R R O D R I G U E Z M A C E I R A T / C / C P E T E R J O H N R O D R I G U E Z M A C E I R A F I S I C A : H A C I E N DA MARGARITA 114 MELAO ST LUQUILLO
2 0 2 3 E L I Z A B E T H G O
Secretario(a) Auxi iar F
Secretario(a) Aux liar
rma

Adriana Díaz avanza en Singapur

La tenimesista utuadeña y actual 14 del mundo Adriana Díaz venció por primera vez a Cheng I-Ching (18), de Taiwán, con marcador 3-1 (11-6, 11-5, 11-4) para así adelantar a los octavos de final del Singapore Smash 2023.

La tenimesista olímpica ya se habría enfrentado en dos ocasiones a Ching y en ambas salió derrotada. La primera vez que se toparon fue en el Campeonato Mundial 2015 y la segunda en el ITTF Finals en 2020.

Díaz ahora se medirá en la siguiente ronda a la cuarta mejor

jugadora del mundo, la china Wang Manyu. La hora del encuentro aún no ha sido anunciada.

El último enfrentamiento entre Adriana y su próxima oponente fue en la edición pasada del Singapore Smash, donde la puertorriqueña cayó derrotada 3-0 (11-3, 11-5, 11-5).

Indios regresan con juventud y hambre

Mayagüez afronta su primera temporada completa con Christian Dalmau como dirigente

@Reboyras_

Nota del editor: Cuarto de una serie de análisis sobre los 12 equipos que participarán en la temporada 2023 del BSN.

Christian Dalmau se vio obligado el año pasado a tomar las riendas de los Indios de Mayagüez en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) en medio de una mala racha de siete derrotas, con una plantilla ya definida y casi sin tiempo para realizar ajustes sustanciales.

Pero en esta nueva campaña, que será su segunda como dirigente, el estelar exarmador se presentará con una escuadra más apegada a su estilo.

Mayagüez abrirá su temporada el 24 de marzo, dos días después de la inauguración, enfrentándose a los Atléticos de San Germán, en el coliseo Arquelio Torres Ramírez, a partir de las 8:00 de la noche.

“Pudimos hacer una pre-

temporada, donde hicimos varios cambios, como traer a muchachos jóvenes, buscar a jugadores que estén desde el principio de la temporada y tratar de preparar a ese grupo... Preparar a un equipo al estilo del ‘coach’”, aseguró Dalmau en entrevista con EL VOCERO

Los Indios presentan varios rostros conocidos en su plantilla, entre ellos el armador Georgie Pacheco y el alero integrante del programa nacional Jordan Cintrón. Además, cuentan con Jared Ruiz, Tyler Polo, Enrique Ramos, y los novatos Jhimy Hilton y Kaleb Wesson.

La novena mayagüezana añadió a sus filas, además, al delantero Gilberto Clavell, el ‘combo-guard’ Kyle Viñales, más a Jeff Early, Alonso Ortiz, Johned Walker, Eduardo Peralta, Diego Romero y Kyle Evans.

Pese a que Mayagüez no cuenta con el presupuesto de otros equipos de mercado grande del BSN, Dalmau sostuvo que la escuadra que han confeccionado es una “joven, talentosa y con mu-

cha hambre”.

“Van a ver a un equipo que saldrá a competir todas las noches. Un equipo que representará al pueblo de Mayagüez con mucho orgullo y dignidad. Cada vez que salgan a jugar verán a un equipo que saldrá a darlo todo”, resaltó Dalmau.  “Hemos tenido tres fogueos, que han sido un poco

lentos y pesados, aunque hemos visto muchas cosas buenas. Pero, como yo siempre digo, para eso son los fogueos, para ver en qué podemos seguir trabajando”, añadió. De todas sus selecciones en el sorteo de novatos, Dalmau entiende que Johned Walker es el que más impacto tendrá en el equipo

en 2023. “Es un jugador que yo quería escoger y conocía de muchos años. Es un jugador que yo entiendo que nos puede ayudar mucho, inmediatamente, a los Indios. Bradley y Eduardo son jugadores que son del futuro”, comentó sobre el canastero, que viene de jugar en la liga Overtime Elite de Estados Unidos.

Apuesta a sus refuerzos A su vez, Dalmau destacó que una temporada exitosa dependerá del rendimiento de los refuerzos de los Indios, el armador Tyreke Evans y el centro Keleb Wesson.

“La producción de ellos debe ser élite para nosotros competir en un alto nivel. En esta liga con tantos equipos de alto nivel, si tus refuerzos no son élites, pues las posibilidades de nosotros clasificar son más complicadas. Por eso, dependemos de ellos totalmente y los jugadores del patio que tenemos serían la segunda voz cantante”, explicó.

Evans es un exenebeísta que en 11 temporadas jugó con los Kings de Sacramento, los Pelicans de Nueva Orleans, los Grizzlies de Memphis y los Pacers de Indiana. El año pasado, el armador estadounidense militó con el Herd de Wisconsin, un equipo del G-League afiliado a los Bucks de Milwaukee. En su tiempo en la NBA, Evans promedió 15.7 puntos, 4.8 asistencias y 4.6 rebotes.

Mientras que Wesson volverá a la tribu luego de haber promediado 16.4 puntos y 7.9 rebotes en 12 juegos de la pasada temporada.

Tito Acosta quiere reencaminarse al título mundial

El excampeón mundial mini mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Ángel “Tito” Acosta (23-3 y 22 nocauts) lleva inactivo un tiempo debido a una lesión en su hombro izquierdo. Pero la espera acabó.

El puertorriqueño se dará cita el 6 de abril en el Fantasy Springs Resort Casino, en California, para enfrentar al venezolano Angelino “Huracán” Córdova (17-0-1 y 12 nocauts) con la intención

de obtener una oportunidad por el título mundial.

“Me he preparado bien para esta pelea, llevo varias semanas entrenando en el gimnasio con mi entrenador, Joel Díaz, en Indio, California. Ha entrenado a varios campeones mundiales y desde que estoy con él he visto cosas positivas, tenemos buena química y su forma de trabajar me gusta”, dijo Acosta en entrevista con EL VOCERO Acosta había recibido ofertas para alguna pelea antes que la que sostendrá

en menos de un mes, pero prefirió esperar a recuperarse y estar al 100% porque su intención es ser nuevamente contendor en las 112 libras.

De hecho, el título de la OMB de dicha división está vacante, lo que allana el camino para Acosta.

“Tuve ofertas, pero el momento es ahora. Me siento preparado para volver a ser campeón, quiero esa pelea por el título. Aprendí de mis errores y quiero darle a Puerto Rico otro campeón mundial”, añadió el orgullo de Barrio Obrero, en Santurce.

Para lograr su ansiada meta primero debe vencer a Córdova, al que catalogó como un boxeador fuerte, que le gusta pegar y retroceder. Lo ha estudiado y junto a su esquina creen tener la estrategia para vencer al púgil venezolano.

“Su última pelea fue buena y tiene hambre de ganar, pero nos estamos preparando bien y creo que con mi experiencia podemos salir airosos. Si veo la oportunidad de acabar antes de los 12 asaltos, lo haré”, concluyó Acosta.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
> WTT 38<
Adriana
Díaz
Gabriel Quiles Roqué >gquiles@elvocero.com Jordan Cintrón es uno de los jóvenes integrantes de la escuadra mayagüezana y también de la selección nacional. > Suministrada Baloncesto Ángel “Tito” Acosta mantiene contra las cuerda a Ángel “Pototo” Rivera en un pleito de 2022. > Suministrada Boxeo

NÚMERO DE HOY

Tito Trinidad muestra su apoyo

MIAMI – Los integrantes del Team Rubio se olvidaron ayer de las carreras, los outs y los strikes. En su lugar, pasaron un día de confraternización en un restaurante boricua en Miami, al que acudió incluso el excampeón mundial Félix “Tito” Trinidad, antes del importante partido de hoy contra República Dominicana en el cierre de la acción del Grupo D, a las 7:00 de la noche, en el LoanDepot Park, de Miami, Florida.

El evento –que se celebró a puerta cerrada y con una gran masa de fanáticos afuera del local–contó con la presencia del tercera base Emmanuel “Pulpo” Rivera, el primera base Neftalí Soto, los lanzadores José Berríos, Alexis y Edwin “Sugar”

Díaz, el jardinero Nelson Velázquez, así como el capitán Francisco Lindor y Javier Báez.

También dijo presente Trinidad, quien repartió caldo de pollo a los jugadores, el mismo que popularizó su madre Irma para ayudarlo a recuperar del tedioso proceso de hacer el peso para sus peleas y luego de los propios pleitos durante sus tiempos como boxeador.

“El caldo de doña Irma, el caldo de gallina ya está ‘ready’. Ese caldito me ponía a mí, mira, ‘ready’”, dijo Trinidad a su entrada a  la actividad, que contó con una sólida presencia boricua en las afueras del local.

“Aunque la condición con la que llegaba a las peleas era porque entrenaba duro en el gimnasio, pero el caldito era un extra. Ese es el extra que el Team Rubio va a tener contra Dominicana”, comentó Trinidad con su característico buen sentido del humor.

En la actividad, los jugadores degustaron pechuga rellena de mofongo, churrasco relleno de yuca, pernil asado, arroz mamposteao y majado de vianda.

El compartir se realizó sin la presencia del jardinero Eddie Rosario, el lanzador Marcus Stroman y el dirigente Yadier Molina, entre otros.

Breve del Clásico

Ocasiones en las que Puerto Rico ha avanzado a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, lo que representa marca perfecta desde que se inauguró el torneo en 2006.

El juego perfecto que lanzó ayer Puerto Rico no contará en los registros oficiales del Clásico Mundial de Béisbol porque el partido no duró nueve entradas completas, sino que terminó por

nocaut en la octava cuando Martín “Machete” Maldonado anotó la décima carrera boricua. Esa es la norma establecida por el Elias Sports Bureau, el organismo estadístico oficial de las Grandes Ligas.

Descansados ante República Dominicana

Puerto Rico luchará hoy su pase a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

MIAMI – El escenario para un juego decisivo por el pase a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol no pudo ser mejor. Solo falta que Puerto Rico sepa sacarle provecho.

El Team Rubio tuvo ayer el día libre y se presentará hoy con recargadas energías al crucial partido contra República Dominicana, que tendrá en juego el último boleto a los cuartos de final y que comenzará a las 7:00 de la noche, en el LoanDepot Park, de Miami, Florida.

Puerto Rico abrirá el partido con el prospecto de la organización de los Mets de Nueva York, Dominic Hammel, y tendrá disponible a su profundo ‘bullpen’, incluyendo a Edwin “Sugar” Díaz y su hermano Alexis, quienes lucieron inmensos en sus apariciones el domingo y lunes, respectivamente.

Mientras, República Do-

minicana tendrá al lanzador derecho Johnny Cueto, con 15 años de experiencia en las Grandes Ligas, incluidos los Rojos de Cincinnati, los Gigantes de San Francisco, los Medias Blancas de Chicago y los Reales de Kansas City.

“Pueden esperar muchas cosas. Va a ser el juego más esperado, el Clásico de Puerto Rico y República Dominicana. Tenemos las ganas y el deseo. Estamos activos y con el favor de Dios vamos a salir con la victoria”, dijo el jardinero Nelson Velázquez a su sali-

da ayer de un evento del equipo en el restaurante Mofongo, en Miami.

Puerto Rico tiene marca de 2-2 contra República Dominicana desde que se inauguró el Clásico en 2006. Esta será la quinta ocasión que chocan.

El primero de los enfrentamientos fue en 2006 cuando los boricuas se impusieron 7-1 en la segunda ronda. En la edición de 2009 no se encontraron, pero en la siguiente, la de 2013, los dominicanos salieron por la puerta ancha en un partido de primera ronda con pizarra 4-2.

Ese mismo año, Puerto Rico sucumbió 2-0 en la final.

Mientras, en la edición de 2017, Puerto Rico se impuso 3-1 sobre República Dominicana.

“Vamos a dar el máximo y a ver qué pasa”, comentó el primera base Neftalí Soto.

Puerto Rico llega al partido con marca de 2-1, que incluye victorias contra Nicaragua e Israel y una derrota frente a Venezuela.

República Dominicana, en cambio, tenía récord de 1-1 sin contar el resultado de anoche, cuando se medían –al cierre de esta edición– a Israel. Por su parte, el veterano relevista Fernando Cruz aseguró que el ánimo del equipo está por las nubes y que los taponeros están listos para entrar mañana a trabajar “sin egos”.

“No hay títulos, mañana (hoy), no hay títulos. Es un jugador en la loma pasándole el batón al otro y que cada cual haga mejor trabajo posible que el anterior. No habrá títulos ni egos. Vamos a dar lo menor”, aseguró Cruz.

> MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q4 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Las marcas, derechos de autor, nombres, imágenes y otro material propietario es utilizado con permiso de World Baseball Classic, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
ÚNETE AL LÍDER EN 5G CON LA RED MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS
DEPORTES >39
Algunos jugadores del Team Rubio estuvieron a cargo de la confección del mofongo en una actividad ayer en Miami. > Wilfredo Lee / AP

Ciertas restricciones aplican. Ofertas válidas hasta el 31 de marzo de 2023. La oferta del Triple Pack de Español de Primera con internet de 200 Mbps (hasta 200 Mbps download /hasta 20 Mbps upload) por $84.99, se le duplicará la velocidad de internet a 400Mbps (hasta 400Mbps/hasta 30 Mbps upload) por el valor de la oferta original. La oferta del Triple Pack de Español de Primera con internet de 70 Mbps (hasta 70 Mbps download /hasta 7 Mbps upload) por $74.99, se le duplicará la velocidad de internet a 140Mbps (hasta 140Mbps/hasta 14 Mbps upload) por el valor de la oferta original. Las ofertas incluyen módem Wi-Fi y requieren suscribirse o combinarlo con servicios móviles. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Por factores externos, la velocidad real de internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifa y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades.Instalación de servicio de TV adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo

TU MUNDO MEJOR CONECTADO
y suscríbete al 787-355-6565
con servicio móvil.
cargos
gubernamentales. Escoge el Triple Pack que se ajuste a tu hogar.
Llama
libertypr.com *Cuando combinas
No incluye
e impuestos
cómputo podría variar sin previa notificación. Para obtener más información sobre cómo Liberty maneja su información, consulte nuestra Política de Privacidad disponible en www.libertypr.com/legal. Liberty, el logotipo de Liberty y todas las otras marcas de Liberty contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC. $7499 mensual Español de Primera TV Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. $8499 mensual Español de Primera TV Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. 140 Megas* Reg. 70 Mbps 400 Megas* Reg. 200 Mbps *Basado en el análisis realizado por Ookla® de los datos de Speedtest Intelligence® para Q2-Q3 2021 y Q3-Q4 de 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022. Las marcas registradas de Ookla se usan bajo licencia y se reimprimen con permiso. El internet más rápido y consistente en Puerto Rico* por 6to año consecutivo.
tu velocidad con
Duplica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.