Edición 23 de Febrero 2016

Page 16

>P16

EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 23 DE FEBRERO DE 2016

Opinión

Con B de bruto, burro y...

L

Persecución, renuncia, huelga y premio

as palabras que uso de título esta sema- dos los alborotosos han salido por la puerta ancha na significan el orden cronológico de los de los tribunales, restituidos en la UPR, y hasta eventos que comenzaron en la Universi- han obligado a policías a pedir perdón. dad de Puerto Rico en 2009, durante el priUna buena huelga, un buen paro no se hace, mer año de la administración del exgobernador no se organiza de la noche a la mañana. Esto reLuis Fortuño. quiere planificación, sesiones de estrateHoy, 5 años más tarde y luego de ver la gia, que la prensa y los medios te cubran, secuencia de los eventos, yo me pregunpero sobre todo refuerzos no estudiantito: ¿Fue sabio empujar a que se fuera de les, a los cuales hay que pagarles de algula presidencia Antonio García Padilla? Los na forma u otra. Entiendo que 15 meses de quema fuegos dirán que sí, yo me pregunreuniones y sesiones estratégicas debe ser to todavía si fue sabio. suficiente. El 2010 fue el año de los ensaComencemos con la persecución que yos, de los ajustes para ese magistral plan se dio desde la Cámara de Representantes, que se llevaría a cabo en el 2011. Enrique con facturas de 13 mil y pico de dólares en Mientras todo esto se daba, la campaña “Kike” 8 años y otras cosas más. Vistas públicas, de Alejandro García Padilla iba cogiendo Cruz investigaciones, en fin, políticamente haaire y a la vez se iba consolidando como el Analista Político bía que sacarlo, había que desacreditarlo. candidato del Partido Popular DemocráNotiUno Y así, para el 18 de agosto de 2009, Antonio @kikecruznotiuno tico. Alejandro García Padilla anunciaría García Padilla presentó su renuncia efectisu candidatura a la gobernación el 1ero de vo el 30 se septiembre de 2009. Eso inclujunio de 2011, a menos de 4 meses del 9 de sive no fue suficiente para los quema fuegos, que febrero de 2011, uno de los días mas violentos en querían que se fuera inmediatamente. Le dieron la huelga de la UPR. básicamente 45 días para que terminara las cosas Hoy mirando los hechos, la fechas y la cronoy empezara otras. logía de los eventos podríamos decir que la fuerza Tranquilo, déjenme seguir con la columna, no de la candidatura de Alejandro García Padilla naes para defender a nadie, son hechos y mi análisis ció en la UPR. que quiero compartir con ustedes hoy. Las imágenes que nos repetían los medios noSolo 15 meses después de la renuncia de Anto- ticiosos día a día, de policías dando palos siemnio García Padilla a la presidencia y luego de ha- pre dominaban las de los tira piedras, las de los ber llenado la vacante con alguien que no dio pie halones de pelo, rompe vidrios y otras agresiones con bola, se desata una huelga en la UPR. El 11 de igual de malas. El balance nunca estuvo ahí y esto enero de 2011 se declara la huelga y el comienzo afectó a la policía al igual que a la administración del desorden. Desorden que culminó en que to- de Fortuño.

A

Eso nos lleva al premio. Fueron muchos los que colaboraron, los que se fajaron y lograron la derrota de Fortuño y a estos había que premiarlos. Muchos de los premios se dieron en la misma UPI, otros en Fortaleza, otros en los recintos. En fin había un compromiso de palabra de que cuando ganemos “tú serás recompensado”. Así fue. Todavía al día de hoy estamos viendo los premios y los desaciertos de escupir para arriba. El presidente de la UPR, Uroyoán Walker, fue uno de los premiados. Sin ningún tipo de experiencia administrativa fue nombrado presidente de una institución en quiebra. Hoy recuerda haber aprobado becas presidenciales sin saber los nombres (ni el mismo se lo cree). Sin embargo no vemos huelgas, cierres, motines y mucho menos gritos de guerra por estos y otros desaciertos. Ni los vamos a ver porque deben estar ensayando para la próxima huelga en el 2017 cuando el PNP llegue al poder, si es que llega. Llevan 36 meses en el poder y ahora es que van a hacer un estudio de qué hacer con los recintos. Solo para pagarle al que lo haga y dejarle el embrollo al que venga. Tal y como sucedió cuando terminó la administración de Aníbal Acevedo Vilá, que la UPR tenía un déficit de $180 millones. Uroyoán nos dejará conservadoramente el doble de eso. Por eso hoy digo que en el próximo cuatrienio, que para pelear se necesitan dos. Si quieren cerrar la Universidad de Puerto Rico, pues ayudemos en ponerle canda’o por un tiempo y luego volver a reconstruirla. El regreso de Alejandro, que lo pague otro.

Se cae la vía de entrada a San Juan

veces los científicos nos enfrascamos que aclare las consecuencias de demorar el pago tanto en detalles que no queremos ver la y paralizar las obras. Hay obras que urgen, y urge realidad mundana, pedestre, y no-cien- el completarlas. Esto no es ecología, esto es mala tífica. La realidad es que hubo un des- administración. plome de sedimentos sobre el bentos costero en En el caso de (2) la demora en lo que se conel Paseo de Puerta de Tierra frente a El versa, esto es infantil. Esto es simpleHamburger. La realidad es que ese benmente un desafío de que mi agencia tos costero fue arropado mecánicamente es más importante que la tuya y mis por el material desplomado. La realidad decisiones trascienden tus decisiones. es que el material fino, parte del material Ambas agencias se supone que velen desplomado, puede ser disperso a la larga, por el mismo Puerto Rico. Cabe que el con el tiempo, si hay olas fuertes o si hay Departamento de Recursos Naturales marejadas. El material grueso requerirá demande a ACT y al ICP por demorar más energía y más tiempo para disperuna obra que, por demorarse, provosarse. La realidad es que las obras de escó el daño que precisamente se quería Máximo tabilización de la carretera frente al res- Cerame-Vivas evitar. ¡Ah, se me olvidaba! ¡Gobierno taurante El Hamburguer (1) se paralizaron no debe demandar a gobierno! Pues Depto. por retrasos de pagos de la Autoridad de deFundador sepan que Gobierno debe tomar su rol Ciencias Marinas Carreteras y Transportación (ACT) a la muy en serio. Esto no es ecología, esto del RUM firma constructora —NEGLIGENCIA—y es mala administración. (2) conversaciones con el Instituto de Cabe entonces una demanda ciudaCultura Puertorriqueño (ICP) acerca de posibles dana contra el gobierno por el daño al recurso impactos a recursos arqueológicos: pugna admi- que la dejadez gubernamental y los celos intestinistrativa que debió resolverse a priori. nos de autoridad entre agencias han provocado. En el caso (1) de la demora en pago que retra- Cabe, además, un señalamiento de EPA contra las sen trabajos cuya mera tardanza ponga en riesgo agencias locales por el daño sufrido. recursos naturales, no debe permitirse. Hay conEl desplome de marras amenaza la entrada al secuencias adversas en el mero esperar. La soli- casco de San Juan por la vía al norte del Parque citud de pagos a ACT debe incluir una cláusula Muñoz Rivera, entrada que buena y sana ocasiona

tapones. Amenazada por un desplome de terreno y/o en franca reparación para evitar su colapso total, la entrada al Viejo San Juan sería imposible. En caso de daños, entendía yo que el responsable del daño era la última persona que tuvo en sus manos el resolver, y no resolvió. Quizás se me informó mal. Pero en Puerto Rico hemos aprendido bien un mal gringo que se llama “pussyfooting”, que en español como mejor se traduce es ‘pasarse el muerto sin tener que dar cara’. En Ponce, como también en San Juan, específicamente en La Barandilla, había personajes apodados “Chapita”. Eran individuos que se galardonaban con condecoraciones y medallas confeccionadas con chapas de refresco. Yo nunca sospeché que habían tantos chapitas en nuestra sociedad, y mucho menos que florecían en el gobierno. Chapas, medallas y condecoraciones a tutiplén, a ver quién es el más importante y pendenciero. De que los hay, los hay. Hay un issue. Se va a desplomar un barranco costero. Al desplomarse, tumba la entrada principal al Viejo San Juan. ¡Ah, pero, para! Se suspende el proyecto porque (1) el gobierno no paga, y/o (2) están conversando Recursos Naturales y el Instituto de Cultura porque se podrían malograr recursos arqueológicos. Mientras tanto, se cae la entrada al Viejo San Juan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 23 de Febrero 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu