Edición 18 de Febrero 2017

Page 13

ECONOMÍA >13

EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 18 DE FEBRERO DE 2017

Cambios en la planilla de 2016 Corresponden mayormente a revisión del formato del formulario y los anejos ya existentes

@

CPA Ali C. Díaz Febres

>Colaboradora Especial Colegio de CPA

Podemos decir con toda certeza que ya nos encontramos en plena temporada contributiva. Hemos comenzado a recibir nuestras informativas y tenemos recopiladas nuestras evidencias, solo falta comenzar a preparar la planilla. El Departamento de Hacienda cuenta con un proceso de revisión anual de sus planillas para actualizarlas según las nuevas leyes y comunicados emitidos durante el año, atender situaciones que se identifican de periodos anteriores y facilitar la preparación de ésta. Para el año 2016, continúa el requisito de la radicación electrónica de la planilla (sujeto a ciertas excepciones) y las tasas contributivas se mantienen sin cambios. A diferencia del periodo contributivo 2015 donde se incorporaron anejos nuevos, este año los cambios corresponden mayormente a revisión del formato en la planilla y los anejos ya existentes. Uno de los cambios más relevantes fue el proveer una línea en la página 2 de la planilla, en el Anejo A2 y en el Anejo CO, para reclamar la deducción admisible bajo la Ley de Fondo de Capital Privado. Esta ley provee a los inversionistas

residentes una deducción de 30% o 60% de la inversión inicial en un fondo que cumpla con los requisitos de inversión que estipula la ley. Además, los siguientes anejos tuvieron cambios en 2016: • Fueron revisados el Anejo A2 y el Anejo D con la intención de permitir mostrar más de una legislación especial. • En el Anejo D1 y el Anejo D3 se segregan las líneas 3 y 2, respectivamente, para identificar si el contribuyente o su cónyuge usaron fondos de IRA para adquirir la residencia principal. • El Anejo B fue rediseñado para reportar otros créditos sujetos a moratoria y otros créditos no sujetos a moratoria. En adición se añadieron líneas para indicar la procedencia de pagos y retenciones con relación a planillas enmendadas, retenciones a no residentes, retención sobre intereses, dividendos sujetos a tasas preferenciales bajo leyes especiales, entre otros.

Breves

ticipantes este año figuraron: Richard Weber, jefe de la División de Investigaciones Criminales del Servicio Federal de Rentas Internas (IRS, en inglés); Douglas Leff, jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) en Puerto Rico; y Marina Adams, oficial de Cumplimiento y Privacidad del Banco de la Reserva Federal de Nueva York (FRBNY, en inglés).

DE NEGOCIOS Simposio sobre fraude

Cerca de 400 profesionales de la industria financiera local e internacional participaron en la decimocuarta edición del Simposio Anti Lavado de Dinero de Puerto Rico, que organiza anualmente la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR). En la actividad, celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico el jueves y el viernes, se presentaron cerca de

• El Anejo F ahora cuenta con una columna para mostrar los intereses de IRA de instituciones financieras no sujetos a distribución. • El anejo FF incluye una nueva columna para informar intereses de IRA no sujetos a retención y se rediseñó la Parte II para mostrar dividendos sujetos a retención de 15% y tasas distintas al 15%. • Al Anejo IE, que se utiliza para indicar los ingresos exentos, se le añadieron varias líneas para mostrar: otros intereses sujetos o no sujetos a la contribución básica alterna que son reportados en el Formulario 480.60; otros intereses, sujetos o no sujetos, a la contribución básica alterna que no son reportados en un Formulario 480.60; otros pagos sujetos o no sujetos a contribución básica alterna reportados en un Formulario 480.60; y otras exenciones sujetas o no sujetas a contribución básica alterna no reportadas en un Formulario 480.60.

40 panelistas, los cuales ofrecieron adiestramientos y talleres sobre los nuevos esquemas de lavado de dinero, la forma de identificarlos y prevenirlos. Entre los asistentes figuraron re-

presentantes de la industria financiera local así como de Argentina, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua, Islas Vírgenes y los Estados Unidos. Entre los panelistas par-

Nuevo servicio de Popular para clientes comerciales Banco Popular incluye un nuevo servicio para el beneficio de sus clientes comerciales, ePayroll, exclusivo para los registrados en

• Para los Anejos K y M, relacionados a ingresos por negocio propio y servicios profesionales, se provee un cuestionario para indicar si es vendedor de lotería o si posee un negocio multinivel. • Anejo N, en el cual se reporta el ingreso de alquiler, ahora permite indicar si la propiedad alquilada se encuentra fuera de Puerto Rico. • Los Anejos R y R1 incluyen un área para reportar si la información de la entidad conducto proviene de Puerto Rico a través de una 480.6EC o del anejo K-1 Federal. Además, provee para incluir el número de control del formulario 480.6EC. El completar correctamente la planilla y sus anejos agilizará su procesamiento en el Departamento de Hacienda. Por tal razón, en caso de duda, le recomendamos acudir donde un Contador Público Autorizado (CPA) que le ayude durante dicho proceso.

la plataforma de Mi Banco Comercial. Este nuevo servicio permitirá al comerciante hacer el pago de nómina de manera electrónica, ahorrándole tiempo, dinero y haciéndolo más accesible, seguro y ágil. Esto con la conveniencia de realizar pagos desde cualquier computadora o teléfono inteligente con acceso a Internet, en todo momento. El ePayroll también le ayudará a reducir la posibilidad de fraude en transacciones de cheques y le permitirá realizar pagos de nómina a empleados con cuentas en cualquier institución financiera en Puerto Rico y Estados Unidos.

Además, origina un proceso de autenticación adicional para mayor seguridad en transacciones realizadas. “Ahora más de 22,000 clientes que ya tienen acceso a la plataforma de Mi Banco Comercial no tan solo podrán ver balances y realizar transferencias sino que también podrán realizar pagos de nómina y beneficiarse de este nuevo servicio”, compartió Miguel Páez, primer vicepresidente de Banca de Negocios de Banco Popular. Sólo deben acceder desde su computadora a Mi Banco Comercial y completar el proceso de registro al servicio de e-Payroll.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.