MINIMIZAN AIRES DE PRIMARIA
Políticos del Partido Nuevo Progresista entrevistados por EL VOCERO tienen opiniones encontradas sobre la posibilidad de que Jenniffer González rete a Pedro Pierluisi por la gobernación. >P6
SE REDUCEN LOS CONTADORES PÚBLICOS
para llenar las planillas. >P14
GRATIS NARIO
JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 >NUM 14871 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio ESCENARIO DEPORTES ECONOMÍA
DEPORTES
>P17
Ismael Cala y el arte de fluir
Van a la Serie del Caribe con una buena cuota de jugadores invitados. >P22
Indios emprenden su viaje a Venezuela
Este cuerpo prodigioso se requetecuida aquí. “ “ Red de clínicas especializadas MMM Healthcare, LLC., es un plan HMO-POS y un plan HMO C-SNP con un contrato Medicare. La afiliación en MMM depende de la renovación del contrato. Servicios pueden variar por clínica. Otros proveedores están disponibles en la red. Actor pagado. MMM Healthcare, LLC., cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. MMM Healthcare, LLC., complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Y0049_2023 4002 0103 2_M ¡Todavía estás a tiempo de tener mucho más! Alrededor de toda la isla Citas en tiempo razonable Más de 120 especialistas 1-711 TTY 1-833-647-9555 LIBRE DE CARGOS (AUDIO IMPEDIDOS) LUNES A DOMINGO DE 8:00 AM A 8:00 PM 2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 >
Queremos saber tu opinión sobre la posibilidad de primarias en el PNP. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
ESCENARIO
A manos llenas Fernando Allende Con libro, película, disco y exposición de arte. >P16
Siete proyectos de energía completados en cinco años
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
En cinco años y medio desde el devastador paso del huracán María por Puerto Rico, apenas se han completado siete proyectos de obra permanente para la reconstrucción del sistema de energía, informó ayer la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell.
La funcionaria informó que, de 50 proyectos que FEMA tenía aprobados en noviembre de 2022, la cifra aumentó a 94 proyectos en enero de este año.
Sin embargo, de estos, 41 están “en progreso”, lo que implica que hay 53 obras en las que no han comenzado los trabajos.
Los proyectos completados se distribuyen en dos para el área de generación, dos para el área de transmisión y cuatro en el área de distribución, según información obtenida por EL VOCERO
En el área de generación, se completaron en un tanque de agua para la planta de Palo Seco y reparaciones permanentes en la planta de hidrogas de Mayagüez.
En el área de transmisión, se terminaron los trabajos de compra de unidades móviles de generación no detallados y trabajos no especificados para la planta de Cambalache. Mientras, en el área de distribución, los proyectos culminados fueron reparaciones de postes y de conductores, pero en las zonas de Bayamón, Arecibo y Carolina.
“Creo que hemos tenido un gran progreso. Mi prioridad para esta administración es enfocarnos en asegurar que conseguimos todos los recursos que podamos para Puerto Rico, y por los pasados dos años he tenido un equipo aquí trabajando lado a lado para apoyar en la reconstrucción”, expresó Criswell en rueda de prensa tras reunirse con el gobernador Pedro Pierluisi y la secretaria federal de Energía, Jennifer Granholm.
“La nación fue testigo de cuanto el huracán María afectó la Isla y toda la tragedia, cómo se afectó la infraestructura. Luego vimos los
terremotos, después tuvimos el covid-19 y luego tuvimos el huracán Fiona. Todo esto durante los últimos cinco años ha aumentado definitivamente los retos, pero a través de ellos, seguimos comprometidos en trabajar juntos para tener, no solo una mejor infraestructura en la Isla, sino asegurar la forma de vida de Puerto Rico y asegurarnos de que todos los esfuerzos están dirigidos a apoyar esto”, afirmó en inglés.
El gobernador Pierluisi indicó que los 94 proyectos aprobados por FEMA tienen un valor de unos $1,500 millones, mientras que el grupo de proyectos que ya se sometieron ante FEMA y que están pendientes de su aprobación suman otros $1,000 millones.
El gobernador señaló que también están en conversaciones con el Congreso para ver si se logra un ajuste en esas asignaciones, ya que el costo de los proyectos se disparó ante el aumento en la inflación.
“Esa decisión FEMA no la ha tomado todavía, pero es algo que estamos reclamando”, indicó al tiempo en que dijo que la Ley de Infraestructura que aprobó el Congreso abre la puerta para accesar a fondos adicionales, mientras que hay además $13 millones para establecer estaciones de recarga
DEPORTES
Puerto Rico estará en el Super Bowl
adicionales tanto de FEMA como CDBG para proyectos de mitigación.
Por otro lado, tanto Criswell como la secretaria federal de Energía coincidieron en que si bien es cierto que en Puerto Rico hay todos los recursos necesarios para cumplir la meta de tener un 100% de generación de energía renovable para el 2050 -como concluyó el Estudio PR100- no será una tarea fácil, requerirá de mucho trabajo y que todos los componentes del gobierno y las empresas privadas que manejan los sistemas de energía estén alienados.
“No es un problema fácil de resolver, pero estoy confiada de que tenemos la gente para hacer esto realidad”, afirmó Granholm.
para vehículos eléctricos.
Manuel Laboy, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), reconoció en un aparte con este medio que el Negociado de Energía ha aprobado cientos de proyectos cuyo valor asciende a unos $8,000 millones, pero falta someterlos en detalle a FEMA. El funcionario negó que eso signifique que el dinero asignado por el gobierno federal no va a ser suficientes para cumplir con todas las metas trazadas para tener un sistema de energía confiable y dependiente de recursos renovables.
Dato relevante
“La meta de estabilizar la red eléctrica y tener estándares aceptables de confiabilidad requiere miles de megavatios adicionales de capacidad de generación ahora mismo, así que tenemos que acelerar el despliegue de estos recursos renovables y para evitar errores del pasado tanto el gobierno federal como el gobierno de Puerto Rico necesitamos la aportación de una gran variedad de partes interesadas… Eso es crítico si vamos a tener una red inteligente”, agregó.
Manuel Laboy, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), señaló en un aparte con este medio que el Negociado de Energía ha aprobado cientos de proyectos —cuyo valor asciende a unos $8,000 millones— pero falta someterlos en detalle a FEMA.
Puerto Rico tiene asignados unos $12,000 millones —entre fondos FEMA y del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres (CDBG-DR)- para la reconstrucción del sistema eléctrico. Además, hay asignaciones
Granholm dijo que ya firmado el acuerdo con Genera PR para el manejo de las unidades generatrices de la Autoridad de Energía Eléctrica, ahora espera que cumplan con su parte en la transición a las energías renovables. El gobernador por su lado dijo que en los próximos días la empresa comenzará la fase de entrevistas a los empleados de la corporación pública que podrían pasar a trabajar con el nuevo operador. La secretaria de Energía tiene previsto estar hoy en Loíza como parte de las visitas a las comunidades.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
¿Consideras que existen leyes suficientes en la Isla para la protección de edificios históricos?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 35% 65% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P12 ECONOMÍA >P14 ESCENARIO >P16 CLASIFICADOS >P19 DEPORTES >P22 >3
El hermano de Jasmine CamachoQuinn jugará con Filadelfia. >P23
Hoy en la sección de Opinión Jorge J. Colberg Toro José Bernardo Márquez
Hay 53 obras aprobadas que no han empezado
Granholm indicó que con el acuerdo firmado con Genera PR para el manejo de las unidades generatrices de la Autoridad de Energía Eléctrica, espera que cumplan con su parte en la transición hacia energía renovable. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
Afloran diferencias por elecciones de la junta
“Así que estamos esperando que hoy (ayer) se nos pueda dar con muchos más detalles cuál va a ser el proceso que va a llevarse a cabo”, mencionó Maldonado.
Mientras, el exgobernador Alejandro García Padilla -quien salió anoche por la puerta de atrás de la sede de la colectividad- adelantó al llegar que las decisiones que se tomen en la Junta de Gobierno del PPD tienen que ir pensadas y dirigidas a que el País de nuevo tenga un gobierno que defienda a los puertorriqueños, no una administración dirigida a la privatización ni a que vengan empresas extranjeras a exportar las riquezas.
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
@Yaritzaclemente
La reunión de la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) sirvió anoche para tantear el terreno político en ruta a las elecciones generales del 2024 y dejó en evidencia, nuevamente, la división que existe al interior de la Pava sobre cómo debe manejarse la reorganización de la colectividad, principalmente para la selección de varios puestos claves.
La agenda en el cónclave -que empezó pasadas las 5:30 p.m. en la sede del PPD, en Puerta de Tierra- incluía la discusión de la puesta en vigor del nuevo reglamento del PPD, y las elecciones de la nueva Junta de Gobierno y del presidente de la Pava, pautadas para el 26 de febrero y 7 de mayo, respectivamente. Hasta pasadas las 6:00 p.m., había 18 miembros presentes. Sin embargo, unos líderes del partido plantearían que la elección del 26 de febrero se pospusiera, una propuesta con la que no simpatizó el presidente del PPD, José Luis Dalmau. “Eso lo vamos a estar discutiendo hoy (ayer) porque, como recordarán, no solamente la junta había seleccionado eso (la
El partido va por encima de cualquier otra candidatura o de cualquier otra situación. Así que, de acuerdo a lo que aprobó la Junta, tengo que cumplir con un calendario de trabajo.
José Luis Dalmau presidente del PPD
fecha), sino que la Asamblea de Reglamento lo ratificó de forma unánime. Entonces, ¿cuál es el procedimiento para uno echar hacia atrás lo que la Asamblea de Reglamento determinó cuando se aprobó la resolución?”, cuestionó Dalmau. Cuestionado si no apoya la posposición
de la elección de los miembros de la junta, respondió: “Voy a acatar lo que dijo la Asamblea de Reglamento, pero escucharé los planteamientos de los compañeros. El partido va por encima de cualquier otra candidatura o de cualquier otra situación. Así que, de acuerdo a lo que aprobó la Junta, tengo que cumplir con un calendario de trabajo”.
De igual manera, se posicionó el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, quien se alineó con Dalmau. “Los populares están prestos a votar desde el año pasado y si mañana los convocan a una reunión en el Coliseo, lo llenan”, destacó.
Por su parte, la alcaldesa de Morovis y vicepresidenta del PPD, Carmen Maldonado, esperaba que se le pudiera explicar cuál iba a ser el proceso de cara a la próxima elección de la presidencia del PPD.
“Por eso, las decisiones tienen que ir acorde con ese propósito. En el PNP (Partido Nuevo Progresista) la comisionada residente (Jenniffer González) está dando todas las señales de que va a retar al gobernador (Pedro Pierluisi). De hecho, acaba de acusar al gobierno de perseguir políticamente y de cometer delitos, amenazando a personas de su propio partido”, abundó. En tanto, el excandidato a la gobernación del PPD en 2020, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, esperaba que se mantuviera la fecha para la celebración de ambas elecciones, tal y como se habían programado. “De no ser así, tenemos que trabajar en un plan con la intención de que en mayo se puedan celebrar todas las elecciones que están pendiente para la junta”, dijo. Asimismo, reaccionó al anuncio de Juan Zaragoza, quien anunció ayer su aspiración por acumulación a la Junta de Gobierno y a la candidatura a la gobernación, señalando que “hay un proceso de presidencia que se va a llevar en mayo y creo que lo ideal que todos aquellos que tienen aspiraciones a la gobernación miren también -que no necesariamente tiene que ser así- la presidencia, porque lo segundo implica unas primarias para el PPD nuevamente en año electoral y eso no es conveniente”.
Zaragoza va tras silla en la junta del PPD
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
El senador por acumulación por el Partido Popular Democrático (PPD) Juan Zaragoza Gómez oficializó ayer su aspiración a integrar la Junta de Gobierno del partido, en calidad de uno de sus miembros por acumulación, al tiempo que reafirmó su intención en aspirar a la Gobernación, como ha mencionado anteriormente.
El anuncio se produjo durante una conferencia de prensa en la sede del partido en Puerta de Tierra.
“La visión que yo tengo es que si yo aspiro a eventualmente ser el candidato, tengo que adentrarme en las estructuras del gobierno, no puedo estar mirando el juego desde las gradas.
Tengo que meterme en el sistema”, señaló en un apar-
te con EL VOCERO
El senador aspira a que dentro del organismo se cambie la forma de pensar “dictatorial” de que el presidente manda y la junta cede. “El presidente es un facilitador y un solo voto, y yo vengo de otras juntas, que funcionan como cuerpos colegiados… estos tiempos requieren otro tipo de gobernanza”. “Nos gustan estos líderes fuertes, todopoderosos, omnipresentes, que tienen las contestaciones para todas las preguntas, y entonces tenemos esta junta y el presidente le pasa el rolo. No, son otros tiempos”, afirmó el también contador público autorizado. “Tiene que realmente funcionar como grupo colegiado y ese es mi interés, traer mi experiencia de la calle y si hay un presidente, fantástico, pero es un voto por cada
persona”.
Durante el mensaje anunciando su aspiración, el también presidente de la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Control Fiscal del Senado dijo que “desde Agüeybana para acá, ningún gobernador había tenido tanto dinero para administrar el país” y que, aunque por un tiempo se convenció de que los problemas de la Isla eran por falta de dinero, “este cuatrienio me ha demostrado, que por falta de dinero no es, ya que el gobierno se muestra incapaz de canalizar esos recursos para gestar un nuevo modelo de desarrollo económico competitivo y sostenible y para una mejora notable en los servicios públicos”.
Zaragoza Gómez mencionó que el País atraviesa una crisis económica y
social, escasez de servicios de salud, un sistema de educación pública “que se ha convertido en un salidero de recursos sin rumbo ni propósito” en el que solo se alcanza a graduar la mitad de los estudiantes de cuarto año, una universidad pública sin recursos y un clima de inseguridad por la criminalidad, además de
altos niveles de violencia machista.
Por ello, el senador señaló que la Junta de Gobierno del PPD tiene que rediseñar sus estrategias y darle una razón de ser al partido “para que así, el candidato a la gobernación que nuestra gente escoja tenga en sus manos un instrumento fuerte y definido”.
“Es importante establecer que las decisiones definitorias de nuestro partido se toman en la Junta de Gobierno de forma colegiada, y yo aspiro a ser una voz fuerte que aporte a la dirección de nuestra colectividad. Y para eso, solo se necesita visión, compromiso, experiencia y conocimiento”, agregó.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 4< PRIMERA PLANA
Líderes del partido plantearían que la elección del 26 de febrero se pospusiera, una propuesta con la que no simpatizó el presidente del PPD, José Luis Dalmau
El cónclave se realizó en la sede de la colectividad en Puerta de Tierra. >Suministrada
Zaragoza Gómez admitió que el País atraviesa una crisis económica y social. >Suministrada
VISTAS PÚBLICAS A PATRONOS 2023
La Corporación del Fondo del Seguro del Estado invita a los patronos asegurados a deponer sus planteamientos y sugerencias de cambio al Manual de Clasificaciones de Oficios e Industrias y Tipos de Seguros.
Estas Vistas Públicas se celebran de acuerdo con la Ley Núm. 45 de 18 de abril de 1935, según enmendada, conocida como la Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo a tenor con las disposiciones del Art. 22 (antes Art. 24).
REGIÓN PONCE – GUAYAMA
Fecha: Miércoles, 1 de febrero de 2023
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Oficina Regional de Ponce
Ave. Santiago de los Caballeros 2136 (al lado del Centro Judicial)
Ponce, PR
REGIÓN CAROLINA, BAYAMÓN Y MINILLAS
Fecha: Miércoles, 15 de febrero de 2023
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Oficina Regional de Carolina
Carretera PR 3 Ave. 65 de Infantería Intersección
Carretera 887 (al lado de Plaza Escorial) Carolina, PR
REGIÓN CAGUAS, FAJARDO - HUMACAO
Fecha: Miércoles, 8 de febrero de 2023
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Oficina Regional de Caguas
Ave. Luis Muñoz Marín Urb. Santa Juana
Edif. Mercantil Caguax
Caguas, PR
REGIÓN AGUADILLA, ARECIBO Y MAYAGÜEZ
Fecha: Miércoles, 22 de febrero de 2023
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Oficina Regional de Aguadilla
Carr. Estatal #2 (Frente al Estadio Canena Márquez)
Bo. Caimital Bajo
Aguadilla, PR
Podrán comparecer todos los patronos asegurados con la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Las ponencias también pueden ser enviadas por escrito a la Administradora Auxiliar del Área de Seguros de la CFSE a la siguiente dirección: P.O. Box 365028, San Juan, P.R. 00936 - 5028 o por correo electrónico vistaspublicas@fondopr.com.
1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927)
1-844-PATRONO (1-844-728-7666)
Transmisión en directo a través de nuestro canal de @cfsepr www.cfse.pr.gov
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
Opiniones diversas sobre la posibilidad de una primaria
Políticos del PNP indican que de ocurrir, el partido saldría fortalecido
Istra Pacheco y Alejandra Jover >ipacheco@elvocero.com / >ajover@elvocero.com
Varios políticos militantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) entrevistados por EL VOCERO minimizaron la posibilidad de que haya una primaria para la candidatura a la gobernación en la colectividad, mientras la comisionada residente en Washington Jenniffer González se sostiene en que sigue escuchando a “la gente” y no ha tomado una determinación de si retará al gobernador Pedro Pierluisi.
Los entrevistados afirmaron que los comentarios de González el pasado sábado, cuando en una actividad en Añasco dijo a los presentes que “aquellos que los han amenazado con botarlos de las agencias de gobierno, tranquilos, que falta poco”, no necesariamente significan que esté anunciando su aspiración a la gobernación. Dijeron que, si fuese el caso, el PNP ya ha tenido primarias antes y ha salido fortalecido.
González, quien participó ayer en una actividad junto al gobernador, al ser abordada por la prensa dijo que “sobre el término que ‘falta poco’, la realidad es que este año tú tienes que radicar candidaturas y yo he estado visitando pueblos, alcaldes, líderes y escuchando a la gente porque muchas veces las aspiraciones personales de los candidatos van por encima de lo que quiere la gente y yo no estoy haciendo eso”.
“Yo estoy enfocada en mi trabajo en Washington, pero estoy visitando y escuchando qué es lo que la gente quiere. Yo estoy escuchando ese reclamo y todavía yo no he tomado una determinación. Lo he dicho públicamente. Ustedes saben que yo no me escondo para decir las cosas y ese periodo (de candidaturas) tiene que ocurrir a finales del
año que es cuando empieza el proceso de candidaturas”, manifestó.
Por su parte, Pierluisi dijo que, si alguien aspira a representar al PNP para la candidatura a la gobernación, se le tendrá que enfrentar en primarias, pero descartó comentar sobre la posibilidad de que sea González.
“Estamos enfocados y haciendo el trabajo que tenemos que hacer dentro de nuestra colectividad, nuestro partido está haciendo el trabajo, los alcaldes estadistas, presidentes de comités municipales y comisionados electorales están activos en la organización, mi gobierno es de obra y progreso, y vamos a seguir luchando para lograr que Puerto Rico se convierta en el Estado 51”, aseguró en comunicado de prensa.
En cuanto a los señalamientos de amenazas a empleados públicos, Pierluisi descartó que sea necesario iniciar una investigación sobre supuestas coacciones y dijo que la única regla de juego es que no deben participar de actividades políticas en horas laborables.
“No hay que investigar nada porque no hay tal instrucción. Al revés, los servidores públicos tienen una labor que rendir. Obviamente en horas laborables no es momento para cuestiones político partidistas,m pero fuera de horas laborables tienen libertad de asociación, de expresión y todos los servidores públicos pueden asistir a las actividades políticas de su preferencia”, sostuvo.
Opiniones diversas en el partido
convendría en la Palma”.
Torres Zamora agregó que desde la estructura operativa del partido no se han hecho expresiones en contra de nadie y que, si alguien lo insinuó, “la indujo a error” a la comisionada residente.
Por su parte, José “Quiquito” Meléndez Ortiz, también representante por acumulación, indicó que la actividad de González en Añasco era “de octavitas” y no de liderato. “Empezaron a llamar algunas personas a decir que no podían ir, y que si iban eso podía tener consecuencias. Esas cosas se podían interpretar como que podría haber represalias… ¿cuáles son? Yo no sé”, afirmó.
En este momento hay un solo candidato a la gobernación, que es el licenciado Pedro Pierluisi. Así lo ha manifestado; yo sé que la compañera ha manifestado que tiene su comité congresional activo… una cosa no tiene que ver con la otra.
José Aponte
Hernández representante por acumulación
Sobre si las palabras de González sirven de anticipo a que va a ocurrir una primaria, José “Pichi” Torres Zamora, representante por acumulación y director ejecutivo del partido, dijo que no lo ve “como una posible aspiración a primarias”. Empero, mencionó que “una primaria divide… ahora mismo, no
“Ella lo que hizo fue un llamado a la calma, de que ‘no pueden molestar con mi gente’. Eso no quiere decir que hay un reto a nadie, lo que sí es que va a defender a la gente que la ayuda”, sostuvo. Comentar sobre una primaria es entrar en el terreno de la especulación, según el representante.
“Pero me remito al tracto histórico: cada vez que el PNP pasa por una primaria, gana la elección”. Sobre posibles coacciones, “yo escucho quejas de algunas personas, pero no conozco el detalle”.
El portavoz alterno de PNP en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, sí cree que hay un movimiento hacia una candidatura que rete al gobernador, pero “como la política cambia tanto, yo no puedo aventurarme a asegurar eso, pero ciertamente es obvio, ella lo ha verbalizado y está hablando con el liderato y la gente”.
Recordó que hay dos eventos importantes para la Palma este año antes de llegar al proceso de radicación de candidaturas: el 5 de marzo será la asamblea del partido en San Juan, donde esperan sobre seis mil personas, y el otro es la Convención del PNP, a media-
dos de agosto. En ambos se podría dar un anuncio, comentó.
En cuanto a si una primaria podría afectar el partido, dijo que ya han pasado por eso y, “sin mirar quiénes son los jugadores, no la deseamos en este momento porque hemos logrado reorganizar el partido. Si ocurre una primaria eso podría provocar división en esa base, pero no sería la primera vez”.
José Aponte Hernández, representante por acumulación, entiende que las expresiones de González no estarían anticipando una primaria. “En este momento hay un solo candidato a la gobernación, que es el licenciado Pedro Pierluisi. Así lo ha manifestado; yo sé que la compañera ha manifestado que tiene su comité congresional activo… una cosa no tiene que ver con la otra”, indicó.
Los comisionados electorales del PNP, Vanessa Santo Domingo y Edwin Mundo, reunieron el sábado a los comisionados, comisionados alternos y directores regionales electorales en las regiones, trazando la ruta para los próximos comicios electorales, y Pierluisi se reunió con los coordinadores del Organismo de Servidores Públicos Progresistas, como parte del proceso de seguir empujando la maquinaria electoral.
Legislador PPD llama a investigar
Por otra parte, el representante por el Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago, presentó una resolución para que la Comisión Anticorrupción e Integridad Pública de la Cámara realice una investigación sobre la posible comisión de delitos y violaciones éticas relacionadas a conductas de amenaza, discrimen y persecución política, y cualquier otro acto de corrupción ante los señalamientos realizados por la comisionada residente en Washington.
“Las expresiones de la comisionada ponen en evidencia un posible esquema de persecución política y el uso de recursos públicos para adelantar causas político partidistas por parte del gobierno”, denunció el representante.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 PRIMERA PLANA 6<
El gobernador aseguró en un comunicado de prensa que está enfocado en su trabajo. >Archivo / EL VOCERO González, por su parte, aseguró que continúa escuchando a la gente. >Archivo / EL VOCERO
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
Anuncian el inicio de dragado en la Bahía de San Juan
Los trabajos consisten en profundizar y ensanchar los canales de navegación y mejorar la eficiencia económica para el transporte comercial
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
@IstraPacheco
El gobernador Pedro Pierluisi anunció ayer el inicio de la fase de construcción del proyecto de mejoras al puerto de San Juan tras la firma de un acuerdo entre la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, en inglés).
Los trabajos consisten en profundizar y ensanchar los canales de navegación y mejorar así la eficiencia económica de la navegación comercial en el Puerto de San Juan.
Pierluisi informó que la inversión total del proyecto asciende a $58.7 millones, de los cuales $14 millones provienen de fondos propios de Puertos. Los otros $44.7 millones provienen de la aprobación congresional de la Ley de Infraestructura Bipartidista promulgada el año pasado por la administración del presidente Joe Biden. Esta ley viabilizó cerca de $17 mil millones para proyectos de infraestructura de puertos y canales de navegación de Estados Unidos.
“Las instalaciones portuarias son claramente parte de la
Afectado el esclarecimiento de los casos
La supuesta paralización que hubo en las investigaciones criminales sobre las muertes del abogado Carlos Cotto Cartagena y el trapero Kevin Fret Rodríguez -bajo el mando de la entonces secretaria de Justicia, Wanda Vázquez y la exjefa de Fiscales, Olga Castellón-, han afectado el esclarecimiento de ambos casos, indicó la fiscal Betzaida Quiñones Rodríguez, durante una vista pública de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara.
Fret fue asesinado la madrugada del 10 de enero de 2019 en la avenida Eduardo Conde, en Villa Palmeras, mientras que Cotto Cartagena murió trágicamente el 21 de septiembre de 2018 al caer de la azotea del condominio Santa Teresa, en Miramar. Sin embargo, la exjueza María Inés Cartagena, madre del abogado, ha denunciado que su hijo fue asesinado.
temor también y tengo temor todavía de las repercusiones que podría tener decir todo esto públicamente. Yo he tenido amenazas públicas y amenazas personales contra mi vida, contra mi trabajo y todo lo que me rodea”, abundó.
Temía a Wanda Vázquez y Olga Castellón
infraestructura más importante de Puerto Rico. Este acuerdo entre la Autoridad de los Puertos y el Cuerpo de Ingenieros, así como la construcción de este proyecto, beneficiará grandemente nuestra actividad económica, reduciendo los costos de transportación de productos y combustible, permitiendo que lleguen barcos y cruceros más grandes, y mejorando el tráfico marítimo al lograr reducir el tiempo de atraque, lo que beneficia nuestro ambiente y la seguridad de nuestra zona portuaria”, sostuvo el gobernador en rueda de prensa.
El primer ejecutivo indicó que el proyecto fue autorizado para construcción en la Ley de Desarrollo de Recursos Hídricos de 2018 (Ley Pública 115-270). La fase de preconstrucción, ingeniería y diseño del proyecto se completó en días recientes.
El proyecto se terminará con un contrato de construcción, cuya licitación se publicará en marzo. Se proyecta que la adjudicación ocurra en mayo y el comienzo de las labores en junio de 2023.
La construcción se podría extender durante unos 14 meses e incluirá los dragados de mantenimiento necesarios, se informó.
El director ejecutivo Puertos, Joel Pizá Batiz, dijo que el material que se remueva del fondo de la bahía se depositaría a dos millas náuticas de la costa norte de Puerto Rico para lo que se obtuvieron los permisos necesarios, aseguró.
Por su parte, el coronel James L. Booth, del Distrito de Jacksonville del USACE, indicó que “el plan recomendado incluye la ampliación y profundización de los canales interiores del puerto que conducen a los terminales de operadores de carga marítima y cruceros”.
Reacciona la Comisionada Residente
Por su parte, la comisionada residente, Jenniffer González, indicó que uno de los trabajos más arduos es conseguir el financiamiento del proyecto.
“Por eso me complace ver los fondos federales que conseguimos en acción. Desde mi primer año en el Congreso, he trabajado con el Cuerpo de Ingenieros sobre proyectos claves de infraestructura como lo son las mejoras de nuestro principal puerto. Para ello, logramos una enmienda a la Ley de Desarrollo de Recursos de Agua (WRDA) del 2018 donde se instruía a USACE que diera prioridad a las evaluaciones para echar adelante las obras, luego logramos los fondos: $45,560,000 que se hicieron disponibles en la Ley Bipartita de Infraestructura de 2021”, mencionó.
“El caso (de Kevin Fret) a mí se me paraliza a tres o cuatro meses después de que se me asigna. Obviamente, ya llevamos cuatro años. Hay prueba que se pierde, hay testigos que ya no están porque los mataron o no están disponibles para testificar en un juicio. O sea, son un factor de cosas que se tienen que examinar porque a medida que pasa el tiempo las circunstancias cambian”, expresó Quiñones Rodríguez, a preguntas de EL VOCERO Bajo juramento, la fiscal depuso ayer en la vista pública presidida por Orlando Aponte, sobre el “mal manejo” de ambos casos. Dijo que lleva 20 años trabajando para el Departamento de Justicia y es la primera vez que le sucede una situación como esta.
Agregó que desde que fue notificada de la paralización, agotó todos los recursos administrativos dentro de la agencia para que se le diera no solamente una explicación, sino que se expusieran las razones por las cuales se paralizaban los dos casos. Sin embargo, aseguró que no obtuvo ningún insumo de la agencia.
“Al tener los escollos dentro del mismo departamento a mí me sorprendió, me frustré como fiscal, tuve
De manera concreta, Quiñones Rodríguez indicó que recibió instrucciones de Castellón, bajo el mando de Vázquez, para que paralizara la investigación sobre Fret Rodríguez. En el caso de Cotto Cartagena, la fiscal sintió que la investigación se paralizó de forma indirecta, ya que “todo lo que solicitaba” era denegado y obstaculizaba el proceso. “No podía decir una cosa como esta con Olga Castellón dentro del Departamento de Justicia y con Wanda Vázquez como gobernadora. Las consecuencias hacia mi persona iban a ser el doble de lo que están siendo ahora”, respondió Quiñones Rodríguez, a preguntas de Aponte Rosario.
Al especificar sobre las consecuencias que hubiese enfrentado de haber denunciado la situación en aquel momento, dijo que se exponía desde un traslado no deseado hasta turnos nocturnos, entre otros. “Si quieren decir que tenía temor de que me pasara algo mucho más difícil de lo de ahora, claro que me hubiese pasado. Yo no estaría ahora mismo en el Departamento de Justicia para decirle más”, dijo.
Reacciona Emanuelli
El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, reiteró que los hechos bajo investigación ocurrieron en 2019, antes de que iniciara funciones como secretario de Justicia, “y fueron referidos por mí a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente para que se investiguen exhaustivamente. Bajo mi administración no se paralizan investigaciones; así quedó demostrado en la vista pública celebrada hoy”. Cabe destacar que, tanto Castellón como Vázquez también han rechazado las imputaciones que ha hecho Quiñones Rodríguez.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 8< NOTICIAS AHORA
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Dato relevante Pierluisi informó que la inversión total del proyecto asciende a $58.7 millones
El proyecto de dragado de la Bahía de San Juan es manejado por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Quiñones Rodríguez indicó que recibió instrucciones de Castellón, bajo el mando de Vázquez, para que paralizara la investigación sobre Fret Rodríguez. >Peter Amador / EL VOCERO
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
Castro Lang solicitará la absolución perentoria
Defensa de Sixto tendrá su turno hoy
Pedro A Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@pedro_menendez
El abogado Rafael Castro Lang, quien tiene a cargo la defensa del productor de radio y televisión Sixto “George” Díaz Colón, solicitará al juez Francisco A. Besosa la absolución perentoria porque considera que la Fiscalía federal no probó los elementos de los delitos de intento de extorsión, extorsión interestatal y destrucción, alteración o falsificación de evidencia, por los cuales su cliente enfrenta juicio en el Tribunal federal.
Las expresiones del licenciado aludiendo a la facultad que tiene el tribunal de analizar si hay suficiente prueba para demostrar los cargos o decretar la no culpabilidad del acusado, surgieron ayer luego de que el Ministerio Público sometió el caso en el sexto día de juicio, sin llamar a testificar a Raúl “Raulie” Maldonado Nieves, hijo del exsecretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, y a quien el acusado le atribuyó la posesión de evidencia que podía derrumbar a la administración de Ricardo Rosselló, en el mensaje de Telegram que Díaz Colón le envió el 20 de junio de 2019 al entonces secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Anthony Maceira.
“Para mí es un caso de absolución perentoria, pero el juez es el que decide. Entiendo que no han probado los elementos”, expresó Castro Lang.
El abogado no descartó sentar a testificar a Maldonado Nieves si el magistrado no concede la absolución perentoria a Díaz Colón.
Por su parte, la licenciada Mayra López Mulero, abogada de Maldonado Nieves, indicó a EL VOCERO que también hay la posibilidad de que Fiscalía lleve a su cliente al banquillo, si necesitara refutar el testimonio de alguno de los testigos de la defensa.
Asegura que estaba listo
Maldonado Nieves publicó en su perfil de Facebook que estaba listo para sentarse en el banquillo de los testigos.
“Yo estaba preparado para decir la verdad. No me hacía falta tres aparatos de grabación para decir la verdad. Que publiquen la grabación y van a ver la diferencia entre saber que te están grabando y contestar con la verdad. Veo los testimonios y veo las mentiras que dicen. Tengo la evidencia y cuando sea apropiado saldrá”, recalcó Maldonado Nieves.
Objetan grabación
La Fiscalía federal objetó con éxito, que la defensa le cuestionara al agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Carlos López Vázquez —uno de los oficiales que tuvo a cargo la pesquisa— sobre el contenido de la grabación de una llamada que el acusado le hizo a Maldonado Nieves, el 26 de julio de 2019, cuando los oficiales federales visitaron la casa del productor para diligenciar la orden del tribunal para ocupar su teléfono.
Fuera de la sala, la defensa destacó que en esa conversación “Raulie le dijo a Sixto ‘yo nunca he querido dinero, yo lo único que quería es desquitarme con la gente que había fastidiado a mi papá’”.
Castro Lang catalogó esas expresiones como “totalmente exculpatorias”, y antici-
pó que intentará nuevamente presentarlo como evidencia durante el juicio que continúa hoy. El juez citó a las partes a las 9:00 a.m., para discutir varios asuntos, mientras que el jurado fue citado para la 1:00 p.m.
Castro Lang no descartó la posibilidad de que la Fiscalía federal determine traer a testificar a Maldonado Nieves, debido a que este testimonio pudiera ser necesario para refutar alguna expresión o dato presentado durante el turno de la defensa.
Previo a la objeción a las preguntas relacionadas con el contenido de la grabación, la defensa cuestionó a López Vázquez sobre el operativo.
“¿Entraron a la casa y no mostraron la orden de allanamiento?”, preguntó el abogado.
“Es correcto”, respondió el agente López Vázquez, quien aceptó que no hizo mención del documento previo a la entrevista.
A preguntas de la defensa, el testigo explicó que el acusado firmó una orden de consentimiento cuando se le solicitó su teléfono, con el objetivo de revisar unas conversaciones entre el productor y Maldonado Nieves.
George “¿Tienes algo que esconder?, a lo que el testigo contestó, “Jamás”.
El agente expuso durante el contrainterrogatorio que no fue hasta después de la llamada que informó al productor sobre la orden de allanamiento y que le estaría ocupando el teléfono.
Otros intercambios
La Fiscalía federal presentó otros intercambios entre Díaz Colón y Maldonado Nieves, entre junio y julio de 2019 —realizados a través de mensajes de texto de los celulares y del sistema de mensajería WhatsApp— durante el interrogatorio que la fiscal Myriam Y. Fernández González le realizó al agente.
Para mí es un caso de absolución perentoria, pero el juez es el que decide.
Entiendo que no han probado los elementos.
Rafael Castro Lang abogado de Sixto George
“Le hablé sobre la situación con Maceira y la solicitud del pago de los $300,000. Le pregunté si Raulie podía corroborar. Él tiró el teléfono en la mesa y dijo ‘Vamos a llamar’”, narró el agente, a preguntas de Castro Lang, sobre lo ocurrido previo a la llamada que el acusado realizó a Maldonado Nieves y que fue grabada por los oficiales federales.
El abogado, además, le preguntó al agente si en algún momento le preguntó a Sixto
En uno los intercambios, el 15 de julio de 2019, el acusado reclamó la atención de Maldonado Nieves a través de un mensaje.
“Bro, lo siento. Lo tenía bajo ‘do not disturb’. Vamos a Manresa”, le contestó Maldonado Nieves a través de otro mensaje, que fue presentado por el Ministerio Público durante el interrogatorio al agente federal.
La fiscal Fernández González presentó otros intercambios en los que Sixto le escribió “¿en tu casa? ‘Whatever’. Es importante”.
Previo a los mensajes, la fiscal repasó con el agente detalles del informe sobre las finanzas del acusado que obtuvieron a través de un subpoena —que abarcó el periodo de junio, julio y agosto de 2019— del cual salió a relucir que el productor adeudaba $8,014 de una hipoteca y $1,134 por un automóvil.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
10< LEY Y ORDEN
El abogado Rafael Castro Lang, izquierda, entiende que fiscalía federal no ha logrado probar los cargos contra el productor Sixto George, al centro. >Josian Bruno/EL VOCERO
Ocupan armas que sospechan eran de guardias
En la protesta un manifestante resultó herido de un disparo
Alejandra Jover Tovar y Miguel Rivera Puig >ajover@lvocero.com >jrivera@elvocero.com
El Negociado de la Policía ocupó dos pistolas de los calibres 9mm y .45, que presuntamente estuvieron en manos de los guardias de seguridad de la compañía privada SJA Security Police, involucrada en el incidente en el que un manifestante resultó herido de bala, luego de que los guardias supuestamente abrieran fuego contra personas que objetan la construcción levantada en una zona protegida sobre la cueva Las Golondrinas.
La protesta en el área del rompeolas respondía al reclamo de grupos ambientalistas, políticos y civiles de que se detenga la construcción y se proteja la zona marítimo terrestre. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) impuso una orden de demolición de varias estructuras, pero no ha sido ejecutada. Ayer, EL VOCERO pidió una reacción a la agencia sobre el incidente y explicaciones de qué ocurrirá con la orden, pero no se recibió respuesta.
Una de las armas que incautó la Uniformada, como parte de la investigación, se sospecha que estaba en manos del empleado de la compañía privada, César Toledo Montilla, quien supuestamente recibió una pedrada, golpes en la cara y en la cabeza. El hombre fue llevado a un hospital donde los agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla no pudieron entrevistarlo porque estaba sedado.
Según fuentes del CIC de Aguadilla, el guardia de seguridad fue dado de alta y se esperaba que ayer fuera entrevistado, así como a otros testigos del incidente en el que el manifestante Ángel Luis Torres Rosado, resultó herido de bala en una pierna. De completarse las entrevistas por parte de la Fiscalía, no se descarta la radicación de cargos contra Toledo Montilla, quien portaba la pistola táctica Cranik calibre 9mm.
El abogado Javier González, de la oficina del Monitor federal de la Policía, estuvo de observador el domingo durante los incidentes en los cuales los agentes de la uniformada arrestaron a cinco manifestantes que estaban sentados en el suelo de la propiedad sobre la cueva.
Los dueños de la finca, que públicamente defienden la construcción y sostienen que no es ilegal la obra, aparentemente contrataron los servicios de la agencia de seguridad que tiene sus oficinas en Aguadilla y que preside Sixto Acevedo Rosado.
Ayer, el gobernador Pedro Pierluisi dijo que se debe investigar el incidente violento. “Lo importante es que ese asunto en particular se investigue a saciedad y si alguien tiene que respon-
der a las autoridades, que responda”, dijo el mandatario.
Pierluisi dijo que habló con el secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres, sobre el incidente y aseguró que los policías que estaban en el lugar, acudieron en respuesta a una llamada y no porque estuviesen protegiendo la propiedad construida en terrenos que se supone que son públicos.
Negó que su administración sea laxa con esta construcción en momentos en que está vigente una orden de demolición de estructuras, pero no se ha ejecutado. “No, al revés, total agilidad hemos visto de parte de Recursos Naturales y cumplimiento con los procesos. Los procesos toman su tiempo, pero hay que cumplirlos. Esto no es así al garete”, indicó.
Según su explicación, la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPe) emitió el requerimiento de evaluación ambiental, que el dueño de la propiedad tiene que presentar. “Tan pronto eso ocurra, culmina el proceso ante OGPe y la demolición se puede llevar a cabo, y el municipio puede emitir el permiso para que la demolición ocurra. El proceso se está dando sin interrupción.
Todo lo que requiere la ley se está haciendo y otra vez, ya Recursos Naturales cumplió su misión porque ordenó esa demolición y OGPe también está haciendo lo propio”, expuso.
“No podemos responder con balas a insultos”.
“Ilegal” sacar un arma
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR), Manuel Quilichini, reaccionó sorprendido a los visuales en los que un guardia de seguridad tiene un arma desenfundada en medio de las protestas. “Sacar un arma es ilegal”, dijo el licenciado. “Eso de sacar un arma no es otra cosa que una incitación a la violencia; no estaba en ese momento en ningún tipo de peligro, había cientos de pies de distancia… en el historial de la manifestación se ha dicho que se han tirado hasta piedras,
pero nadie ha venido con armas. Tú no necesitas un arma para defenderte de una piedra”, aseveró.
“Nuestra sociedad es de ley y orden. La violencia no es un remedio para nada, pero no podemos responder con balas a insultos. Tenemos que estar claros que los ánimos se caldean, pero tenemos que actuar dentro del marco de la ley”.
Para Quilichini, los guardias privados contratados para custodiar la construcción de una propiedad privada en el lugar o no están entrenados o no saben lo que están haciendo y están poniendo en riesgo a los manifestantes, que están ejerciendo su derecho constitucional a la protesta. “Deben ser removidos, desarmados y a los que violaron la Ley de Armas, deben ser procesados”, dijo.
De acuerdo con el presidente de CAAPR, el guardia privado que disparó podría enfrentar una pena severa de cárcel por violación a la Ley de Armas, que podría ser de diez años o más, mientras que los manifestantes podrían ser procesados por delitos menores.
Por su lado, William Ramírez, presidente de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Puerto Rico, defendió el derecho a protestar e indicó que, si no fuera por los manifestantes, habría situaciones que nunca se hubieran resuelto, como el caso de la piscina en la playa Los Almendros, en Rincón, “que resultó que tenían razón”.
Ramírez vio dos problemas durante los incidentes: un Estado que permitió que entidades privadas tomaran acción que le compete a la Policía, y que los agentes estuvieran allí, vieran lo que ocurría y no intervinieran.
“La Policía no está en esos ambientes solo para suprimir o enjuiciar a aquellas personas que ellos creen que están cometiendo delito, ellos también están allí para garantizar los derechos constitucionales, como lo es la libre expresión, guste el mensaje o no guste el mensaje”, expuso.
La periodista Istra Pacheco colaboró en esta historia.
El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, no recomendó la designación de un fiscal especial independiente para investigar al exsubsecretario de Educación, Héctor Joaquín Sánchez Álvarez.
La decisión se tomó luego de que la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia culminó una investigación preliminar sobre un referido del Departamento de Educación en el que se alegó que este intentó influenciar el proceso de selección del premio Maestro del Año. Según el comunicado de Justicia, la prueba no sostuvo las alegaciones.
Las alegaciones consistieron en que el entonces subsecretario intentó influenciar a algunos miembros del jurado durante el proceso de selección del premio Maestro del Año. Además, se señala que este funcionario ejercía presión indebida a un empleado en la creación de los planes de trabajo y para que se escogieran las personas recomendadas por él para que evaluaran las propuestas de los procesos competitivos. También se alega que una empleada fue removida de su puesto en Educación en represalia al presunta-
mente no seleccionar a las personas recomendadas por políticos para que se reclutaran en la agencia, según exigido por el subsecretario Sánchez Álvarez. La investigación preliminar realizada en la DIPAC reveló que la intervención del entonces subdirector Sánchez Álvarez durante premiación al Maestro del Año no constituyó delito. En lo concerniente a la supuesta represalia, “la prueba recopilada no vincula al exsubdirector Sánchez Álvarez, además, se determinó que no hubo represalia alguna”, de acuerdo a un comunicado de Justicia. Sobre la alegada presión indebida que ejercía en la creación de los planes de trabajo y para que se escogieran las personas recomendadas por él para que evaluaran las propuestas de los procesos competitivos, “la prueba no sostuvo dicha alegación”, según la agencia.
Justicia tampoco recomendó un FEI para el senador Albert Torres Berríos tras investigar alegaciones de maltrato de menores.
“La investigación preliminar realizada por la DIPAC reveló que la evidencia recopilada no establece los elementos de los delitos de maltrato instaurados en los artículos 59 y 60 de la Ley Núm. 246-2011, Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores”, lee el informe de la DIPAC.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
No recomiendan
FEI
Redacción >EL VOCERO
LEY Y ORDEN >11
La orden de demolición de estructuras cueva Las Golondrinas que emitió el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales no ha sido ejecutada.
La investigación preliminar reveló que no constituyó delito la intervención del entonces subdirector Sánchez Álvarez durante la premiación al Maestro del Año. >Archivo / EL VOCERO
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
¿Reforma de vanguardia o jaibería electoral?
De un tiempo para acá, un grupo de “expertos e intelectuales” insiste en vendernos la gran idea, de que nuestro país necesita una reforma política y electoral que está resumida en cuatro propuestas específicas.
Estas son: la doble ronda de votación, el referéndum revocatorio, la votación abierta en ciertas vacantes y las campañas coligadas.
Para un neófito, estas propuestas pueden parecer interesantes, innovadoras y hasta revolucionarias. Pero cuando se hace el análisis de rigor — fuera del espejismo de quienes nos venden solo las etiquetas, pero esconden su contenido— nos damos cuenta de que todo se trata de querer gobernar sin tener los votos; o como dicen en el campo, pura jaibería.
Examinemos las propuestas:
La primera de ellas, es la que aboga por una segunda vuelta de votación entre los dos candidatos a la gobernación que más votos obtengan, en caso de que ninguno de los candidatos que se postulen reciba más del 50% del total de votos emitidos en la primera votación.
El verdadero objetivo detrás de esa idea es uno solo: ante la clara división política que existe en nuestro País — donde ningún partido tiene más del 45% de los votos— para poder constituir un gobierno bajo el ordenamiento legal
propuesto, los partidos de mayoría tendrían siempre que ceder a las exigencias de los partidos de minoría, porque serían estos los que tendrían los votos decisivos en la segunda vuelta.
En otras palabras, bajo este modelo, los partidos de minoría —aun perdiendo las elecciones— deciden quién gobierna. Eso, es la antítesis de la democracia.
Pero si piensa que esa idea es incoherente, preste atención a esta otra:
La segunda propuesta, es el llamado referéndum revocatorio. Esta “deslumbrante” idea, propone que un grupo de ciudadanos —con el mero recogido de un número determinado de firmas— tenga la autoridad para convocar una nueva elección en cualquier momento y remover de su cargo a un funcionario electo, si a juicio de esos electores, las decisiones que ese funcionario haya tomado no son de su agrado.
En un país tan polarizado como el nuestro, esta “genial” idea, provocaría un verdadero caos.
De aprobarse, si de milagro no tenemos elecciones cada dos semanas —según cambie la opinión pública— es muy probable que tengamos funcionarios electos congelados en el tiempo, porque ninguno tomaría decisiones por miedo a ser removidos de sus puestos.
Peor aún, sería observar a un grupo de funcionarios convertidos en rehenes del populismo irracional; esa trágica y nefasta práctica, promueve que las decisiones serias y fiscalmente responsables sean desplazadas por concesiones simpáticas e irresponsables.
Otra propuesta, es la que procura que se celebren elecciones abiertas de todos los electores, cuando existan vacantes en ciertos cargos electivos.
Lo que llama la atención de esta idea, es que sus proponentes la aplican selectivamente y con doble vara. Los autores —pipiolos y victorianos— nos argumentan que, por ahora, limitemos esa gran idea a las vacantes que surjan de legisladores de distritos y alcaldes, posiciones que, curiosamente, solo son ocupadas por miembros de los partidos mayoritarios.
Los proponentes descartan de plano a los legisladores por acumulación, donde ocupan asientos, porque según ellos, al requerirse enmiendas a la Constitución, se “complicarían las cosas.”
En otras palabras, según el racional de nuestros ilustres reformistas, si se aprueba su propuesta, en caso de vacantes de legisladores de distritos y alcaldes —en donde ellos no tienen ni un solo funcionario electo— sus seguidores podrían votar para escoger a los sustitutos; pero si se tratara de un escaño por acumulación de minoría — donde ellos ocupan el 41% de los asien-
tos— ningún elector popular ni penepé podría votar. Resulta asombroso e insuperable el oportunismo separatista.
Pero aguante la risa, que aún nos queda una más. Se trata de las compañas coligadas.
Esa rimbombante idea —que es promovida en cada nuevo día con augurios mesiánicos— pretende autorizar que dos partidos o más, puedan presentar los mismos candidatos bajo diferentes columnas, sumando entre sí todos los votos obtenidos y utilizando como mínimo, dos insignias a la misma vez.
Esta “desprendida y sacrificada” idea, pondría en las manos conjuntas del PIP y del MVC, la friolera de entre $2.5 y $10 millones de fondos públicos, que usarían de forma coordinada, dependiendo del tipo de pareo al que se acojan.
Y al tratarse de nominaciones concertadas por partidos distintos, sus autores guardan silencio sobre la imposición de responsabilidades legales bajo la ley de financiamiento, cuando se viabilizan ilegalmente las campañas coordinadas, con comités de acción política que envían dinero desde el extranjero.
Eso, prepara el terreno para la lluvia de millones que de seguro les harán llegar los sindicatos del imperio al que tanto critican.
Por eso, amigo lector, la jaibería patriótica anda de moda; después de todo, no es lo mismo ser socialistas, que socios-listos…
Problemas colectivos, soluciones colectivas
Vivir en Puerto Rico es enfrentar diariamente una gama de problemas para los cuales se supone que el gobierno encamine soluciones. Violencia callejera, inestabilidad energética, contaminación ambiental e infraestructura deficiente son solo algunos ejemplos de problemáticas en discusión reciente.
Atribuirle al gobierno una responsabilidad inherente ante estas situaciones trasciende visiones y filosofías políticas, pues se trata de sus deberes más básicos en una sociedad moderna. Precisamente, la incapacidad continua de gobiernos de turno para prever y aportar alternativas ha obligado a la ciudadanía a adoptar las suyas.
más caro es, a su vez, más ineficiente, con frecuentes interrupciones de servicio. Dada la falta de un servicio confiable y asequible, la gente ha optado masivamente por contratar compañías privadas para la instalación de placas solares, en ocasiones mediante financiamientos leoninos.
José Bernardo Márquez
La vida útil de los vertederos locales es cada vez menos y su impacto ambiental cada vez mayor. En ausencia de medidas coherentes para reducir las 2.9+ millones de toneladas anuales de basura, mucha gente improvisa opciones entre familias o negocios locales para el reúso de aluminio, plástico, cartón y material orgánico.
puertorriqueña se la pasa procurando soluciones individuales a problemas colectivos. Esto no solo supone un inconveniente temporero para las familias más afectadas por un problema u otro, sino que, además, representa una grave injusticia social.
Por un lado, muchas de estas soluciones individuales conllevan inversiones significativas de tiempo y dinero. En ese sentido, operan como una doble tributación para la gente que ya aportó con sus contribuciones al erario público en aras de obtener, valga la redundancia, servicios públicos.
Esas soluciones individuales solo atienden los efectos, y no las causas, de los problemas que enfrentamos como sociedad. Atender esas causas de raíz es la razón de ser de los organismos gubernamentales y los procesos políticos. Como explica el profesor Jedediah Purdy en su publicación más reciente, “[l]a política no es opcional; [n]o es opcional porque ciertas preguntas surgen inevitablemente de nuestra vida en conjunto y la forma que tomen nuestras vidas dependen de las respuestas que les demos”.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados
787-724-1485 / 787-622-7495
Hay más de 500 asesinatos, 1,000 robos, 2,000 hurtos de autos y 2,500 escalamientos al año. No habiendo estrategias de prevención efectivas, las familias buscan hogares con control de acceso, instalan cámaras de seguridad en sus propiedades y ajustan de sus horarios y salidas para evitar riesgos e incidentes.
El costo por kilovatio hora en la factura de la luz (33.47¢/kwh) es más del doble que el promedio a nivel de Estados Unidos (16.09¢/kwh) y ese servicio
Un puente atirantado con apenas 14 años de utilidad resulta tener vicios de construcción que obligan su cierre temporero. En conjunto con otros riesgos que enfrentan los pueblos de la montaña —como los deslizamientos por lluvias— miles de familias tienen que invertir dinero adicional en gasolina, métodos alternos de transporte e incluso relocalizaciones temporeras para asistir a sus lugares de estudio y trabajo.
En fin, ante ineficiencia tras ineficiencia gubernamental, la sociedad
¿O para qué son los $28,162 millones del presupuesto de Puerto Rico, incluyendo $1,245 millones para Seguridad Pública y $242 millones para manejo de Recursos Naturales y Ambientales? ¿Para qué son los presupuestos de $4,574 millones de la AEE y $815 millones de la Autoridad de Carreteras?
Por otro lado, valga aclarar que solo algunas familias tienen la flexibilidad financiera para incurrir en ese tipo de gastos mensuales, lo que deja a cientos y miles de hogares a su propia suerte ante estos problemas. En ese sentido, las soluciones individuales a las que nos vemos forzados a recurrir pueden ser muy necesarias, pero no las puede asumir todo el mundo y resultan insuficientes a largo plazo.
Añade también, que “lo que distingue estas preguntas es que están tan relacionadas con la interdependencia de nuestras vidas que no puede cada cual tener su propia respuesta”. La violencia callejera, la inestabilidad energética, la contaminación ambiental y la infraestructura deficiente son ejemplos paradigmáticos de problemas colectivos que surgen de la interdependencia de nuestras vidas.
Es totalmente entendible que la desconfianza y frustración con el gobierno nos obligue a procurar nuestras propias respuestas a estos problemas. Sin embargo, las soluciones individuales no deben sustituir la búsqueda de soluciones colectivas a problemas colectivos.
De eso se trata la política y nuestra participación ciudadana para mejorarla.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 Opinión 12<
Jorge J. Colberg Toro
Profesor universitario y exlegislador
Representante MVC
Fitonutrientes, polifenoles y antioxidantes… ¿qué significan todos estos términos?
Lcda. Alana Marrero González, >MHSN, LND
El término fitonutriente se refiere a químicos naturales presentes en las plantas, es por esto por lo que también se les llama fitoquímicos.
Estos compuestos naturales —pueden existir más de mil— están presentes en las frutas, vegetales y legumbres. Cada fitonutriente es diferente y provoca un efecto y beneficio diferente a la salud.
La función principal de estos químicos es proteger a las plantas de las amenazas del ambiente como insectos, hongos y gérmenes, entre otros; pero además, en nuestro cuerpo tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Algunos nombres comunes de los fitonutrientes que probablemente has escuchado antes pueden ser: resveratrol, lignanos, isoflavonas, carotenoides y polifenoles.
¿Cómo obtener los fitonutrientes?
Para asegurar que recibes los beneficios de estos compuestos, debes intentar consu-
mir alimentos de distintos colores y de distintos grupos. ¡Consume frutas y vegetales de todos los colores posibles! Una buena recomendación sería intentar consumir una fruta de un color y un vegetal de otro color diferente, así te aseguras de consumir fitonutrientes distintos.
¿Qué beneficios a la salud ofrecen?
La evidencia basada en ciencia estudia solo algunos de los miles de fitonutrientes disponibles en la naturaleza; sin embargo, hasta la fecha, la mayoría de las investiga-
ciones concluyen que su efecto en nuestro cuerpo es muy importante.
1CAROTENOIDES — Actúan como antioxidantes en el cuerpo. Esto significa que combaten los radicales libres y sus efectos negativos. Los encuentras en frutas y vegetales amarillos, como el mangó, la piña, china, zanahoria y la papaya. Al consumirlos, el cuerpo puede convertirlos en vitamina A. Por lo tanto, ayudan al sistema inmune y mejoran la vista.
2
LIGNANOS — Este fitonutriente ayuda con su poder antioxidante a prevenir distintos tipos de cáncer. Algunos de los alimentos que contienen lignanos son las fresas, el brécol y los melocotones. También, puedes encontrarlos en las semillas de sésamo y de lino. Entre los beneficios de los lignanos está su capacidad para prevenir los tipos de cáncer asociados a las hormonas —como de endometrio y ovario— y ayudan a combatir los efectos de la menopausia y posmenopausia.
3
RESVERATROL — Este fitonutriente es bien conocido por ser un ingrediente presente en la piel de las uvas tintas y en el vino producido con ellas. También puedes obtenerlo del cacao. Alguno de los beneficios del resveratrol es que puede detener la degeneración cognitiva y mejorar el flujo de sangre en el cerebro. También se han investigado sus beneficios para las personas que viven con diabetes tipo dos y se ha notado mejoría en la sensibilidad a la insulina.
4FLAVONOIDES — Este fitronutriente se divide en varios grupos como las flavononas, antocianinas y flavonoles. Este grupo de fitoquímicos es fácil de obtener, pues, están presentes en una gran cantidad de alimentos, como el brécol, el limón, los tomates, el café y el vino tinto. Los flavonoides suelen ser mencionados como uno de los químicos que ayuda a reducir los efectos del envejecimiento, los problemas cardíacos y el cáncer.
Ahora entenderás mejor los efectos de los fitonutrientes y tendrás más motivos para comer alimentos de colores variados. Recuerda que estos compuestos son de gran ayuda para favorecer un buen estado de salud. Por último, no olvides consultar con tu médico, dietista y profesional de la salud, en caso de tener más dudas o querer ampliar la información.
Fórmula avanzada y natural para aliviar la neuropatía
La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico y ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando los nervios. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades, sean o no
diabéticas. Los síntomas más comunes son el hormigueo, adormecimiento —especialmente en las manos y los pies—, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad de los músculos, dificultad para
caminar o mover los brazos o piernas y calambres, entre otros.
Ante la condición, ATS Natural Product desarrolló ATS Neuro Extreme Plus, nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudará a oxigenar y limpiar las
arterias, mejorando el flujo sanguíneo de las piernas y aliviando calambres, hormigueo y adormecimiento.
Asimismo, soluciona los problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la
neuropatía.
Su composición a base de hierbas orgánicas certificadas, diosamina, aminoácidos y vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y B3 (niacinamide), lo ayudará a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores
que provoca esta condición. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica. En el corto plazo podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.
BABY
BOOMERS
BB
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 13<
>Publi-reportaje
Inicia operaciones planta de reciclar neumáticos en Yabucoa Conscientes de la situación ambiental y de salud que representa la acumulación de neumáticos en Puerto Rico, inició operaciones recientemente Once and for All Tires en Yabucoa. La empresa, creada con capital local e incentivos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), es la única planta recicladora de neumáticos en la Isla que permite separar y pulverizar los componentes de la goma para producir otros productos con el material reciclado. La empresa cuenta con acuerdos de negocios con cadenas como Walmart y Home Depot. Entre los productos contemplados para la fabricación incluye: “mulch” o acolchado en distintos colores, principalmente para jardinería; losas para parques y pistas atléticas; goma granulada en distintos colores para uso en canchas, aceras, adoquines, y “car stoppers”, entre otros.
Escasez de contadores para la radicación de planillas
Colegio
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
Al igual que otros sectores laborales que sufren de falta de profesionales, para este año la cantidad de contadores públicos autorizados (CPA) es muy limitada, de cara al comienzo de radicación de planillas, según algunos CPA consultados por EL VOCERO. De acuerdo con el CPA Oscar Cullen, la cantidad de contadores que se acogen al retiro ya supera la cantidad de los que recién se gradúan y certifican, lo cual ha comenzado a generar escasez de profesionales.
“La carga cada día es mayor. Hay menos profesionales, habiendo más planillas y más personas entrando al sistema. Sí, estamos bien limitados”, aseguró Cullen, y dijo que hay personas sin la certificación de CPA que se pueden especializar para trabajar las planillas regulares de contribuyentes.
Según los datos provistos por la presidenta del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), Aixa González Reyes, de los 5,000 contadores registrados, no todos ofrecen el servicio de llenar y radicar planillas.
“Para nosotros esto que está pasando (de falta de profesionales) es una realidad y se necesita personal para trabajar en todos los niveles. Un CPA siempre ha estado preparado para ese ‘dead line’ (fecha límite), por eso podemos asegurar que cada CPA que va a comprometerse a terminar el proceso de radicación lo va a cumplir”, expresó González Reyes.
Para poder atender el alza en la demanda de contadores, el CCPA
comenzó un programa de internado universitario para especialidades de Administración de Empresas y Contabilidad, lo que añadiría profesionales en el proceso de radicación de planillas.
Ante lo antes expuesto, el CPA Kenneth Rivera exhortó a los contribuyentes a comenzar el proceso de radicación de planillas con tiempo.
“Tenemos menos preparadores, menos gente estudiando para CPA, retirados, de todo. Es una tormenta perfecta. Ya desde el año pasado estamos escasos”, dijo Rivera.
Sin cambios significativos
En tanto, para el periodo de radicación de este año, los contribuyentes no notarán cambios significativos en las planillas, coincidieron los profesionales consultados.
“Para un contribuyente normal asalariado, no debe haber mucho cambio con respecto a Puerto
Rico, todavía”, dijo Rivera y recordó que hay pendiente un proyecto de ley para ajuste por inflación.
La medida propone enmendar el Código de Rentas Internas para crear el incentivo por Ajuste por Costo de Vida para el año contributivo 2022, con el que esperan una inyección de $67 millones para los contribuyentes.
“El proyecto si se aprueba como se radicó, básicamente lo que va a tener para el año 2022 es que Hacienda, automáticamente va a hacer un ajuste y le va a devolver el dinero a las personas, pero es sujeto a que el proyecto se apruebe. Yo creo que se va a aprobar, pero estaría especulando”, agregó Rivera.
Además, los contribuyentes que radican la planilla federal para beneficiarse del Crédito por Menor Dependiente (CTC, por sus siglas en inglés) recibirán $1,500 por dependiente, lo que representa una reducción de hasta $1,600
al compararse con lo asignado para el pasado año, el cual fue atípico, según el contador.
“El año pasado subió dramáticamente, pero esa subida fue solo por un año. En la planilla que yo voy a radicar ahora, si voy a reclamar ese crédito, lo voy a reclamar como lo reclamé hace dos años”, explicó Rivera tras aclarar que el incentivo se aplicará a familias con un dependiente o más y no a más de tres como en años anteriores al año contributivo 2021.
Expuso, además, que entrarán en vigor una serie de cambios que aplican más a la radicación de negocios o de personas con mayor poder adquisitivo.
“Mucho de los cambios que se hicieron durante el año, son para empresas, entidades conducto, gente que compra créditos contributivos, aquellos que tienen cuentas de más de $10,000 fuera de Puerto Rico y Estados Unidos. Para esos contribuyentes que tie-
Para nosotros esto que está pasando es una realidad y se necesita personal para trabajar en todos los niveles. Un CPA siempre ha estado preparado para ese ‘dead line’ (fecha límite), por eso podemos asegurar que cada CPA que va a comprometerse a terminar el proceso de radicación lo va a cumplir.
Aixa González Reyes presidenta del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA)
nen un poquito más de ingreso, ocurrieron varios cambios”, explicó Rivera.
En el periodo de radicación de este año, los ciudadanos que radican bajo sociedades especiales y las corporaciones de individuos, ambos grupos se consolidarán como una entidad conducto y “se van a tratar como si fueran todas iguales”, subrayó Rivera.
Además, las personas que mantienen una cuenta de depósito, seguros o activos digitales fuera de la jurisdicción estadounidense y que tengan un valor de más de $10,000 durante el 2022, tendrán un anejo nuevo en el que tienen que reportar esas cuentas.
A su vez, aquellos contribuyentes con negocios que compren créditos contributivos que se generen después del 31 de diciembre de 2022, deben estar registrados en un nuevo portal que abrió a mediados de este mes en el Departamento de Hacienda.
“Esta es la parte importante, si el crédito se generó luego del 31 de diciembre del 2022, tiene que estar registrado en ese portal. Si no está registrado, ese crédito no tiene valor, se anula”, subrayó Rivera.
En tanto, la presidenta del CCPA y la copresidenta del Comité de Asuntos Contributivos del CCPA, Elisa Vélez, informaron que este año los contribuyentes tendrán dos días adicionales, hasta el 17 de abril, para rendir planillas.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 14<
de CPA informa que hay 5,000 registrados en la Isla, pero no todos se dedican a llenar “la dolorosa”
Reajustan operaciones las multinacionales tecnológicas
Luego del dramático incremento en la demanda de productos de las compañías de tecnología durante el encierro por la pandemia de covid-19, el regreso a la normalidad ha reducido las ventas y ha conllevado reajustes administrativos que han desembocado en miles de despidos en el sector.
De acuerdo, con Obed Borrero, conocido por ser ‘tech guru’ y creador de Virtualízate, el crecimiento que tuvieron las empresas tecnológicas durante la pandemia fue “ficticio”, porque estuvo incentivado por las ayudas económicas del gobierno a las personas.
“Fue un crecimiento ficticio y me refiero a que, incluso, mucho de lo que pasó aquí en Puerto Rico era incentivado por todo el dinero que estaba entrando por las ayudas del covid-19”, dijo Borrero.
Según datos provistos por el presidente y CEO de Birling Capital, Francisco Rodríguez, el valor en el mercado bursátil de las grandes empresas tecnológicas se redujo exponencialmente durante el 2022. Entre las principales figuró Apple (-26,8%), Microsoft (-28.6%), Google (-38.6%) y Amazon (-49.5%).
No obstante, Wilton “el
Tecnético” Vargas señáló que esa caída en los valores de las grandes compañías fue a consecuencia de la mala asesoría. Dijo que esto incidirá en la posibilidad de que haya una tardanza en la creación de nuevos servicios y productos.
“Se entiende que las compañías o no fueron asesoradas bien o no fueron guiadas bien por su directiva en respuesta a lo que ocurrió durante la pandemia”, aseguró Vargas. “Lo que vamos a ver por un tiempo es tardanza en la salida de nuevos productos y tal vez un ciclo no tan acelerado de nuevos productos y servicios al mercado, relacionados con tecnologías”, añadió.
Como ejemplo, señaló que se ha registrado una reducción de más de 20% en la venta de computadoras, algo para lo cual las compañías no se prepararon tras la pandemia.
“Todo eso que ocurrió durante la pandemia, donde todo el mundo empezó a comprar computadoras
y empezó a utilizar cosas de internet, las compañías fallaron en darse cuenta de que todo eso era una burbuja. Era razonable entender que el ser humano va a querer volver a su realidad”, expresó Vargas.
Como parte de los reajustes de las compañías, recientemente Google anunció el despido de más de 12,000 empleados, Microsoft despidió 10,000, Amazon 18,000 y Meta prescindió de 11,000 trabajadores.
De acuerdo con el Tecnético esta tendencia pudiera extenderse hasta la primera mitad de este año.
“Aun así, en muchos casos, la plantilla del total de empleados, aun con los despidos que han ocurrido, no ha descendido a los niveles previos a la pandemia, ellos sí necesitan más empleados, pero no tantos”, explicó Vargas.
Sin embargo, en los primeros 22 días del 2023, el valor de las acciones de las compañías de tecnologías ha comenzado a repuntar. Apple ha registrado un alza de 6.11%, Microsoft 0.17%, Google 11.89% y Amazon con un 15.67% de aumento, según los datos provistos por Birling Capital.
“Se ve ya una recuperación, por lo menos en el principio del año”, dijo Rodríguez. “Lo que estamos viendo es un reajuste de las personas que empiezan a volver a sus rutinas norma-
les”, añadió.
En tanto, el economista Adrián Alós reconoció que la caída en el valor de las grandes multinacionales de tecnología es uno de los factores por lo que se proyecta una recesión económica para este año.
Podría incidir en un retraso en la creación y lanzamiento de nuevos productos y servicios
propios servicios.
“Un aspecto positivo que puede surgir de todo esto es que cada vez que tienes una reducción de plantilla
de esta manera, pues tienes talento nuevo que vuelve al mercado y tienden a surgir compañías nuevas”, acotó Alós.
Lo que vamos a ver por un tiempo es tardanza en la salida de nuevos productos y tal vez un ciclo no tan acelerado de nuevos productos y servicios al mercado relacionados con tecnologías.
Wilton “Tecnético” Vargas analista de la industria
“Es uno de los indicadores económicos que muchos economistas y bancos a nivel internacional están apuntando como esa señal para esa potencial recesión que muchos tienen proyectada para este año, pero en general son ajustes que están volviendo a estas empresas a los niveles prepandemia”, sostuvo Alós.
Asimismo, tanto el economista, como el ‘tech guru’, coincidieron que esta situación puede dar paso a la creación de nuevas empresas tecnológicas, ya que el talento que queda libre puede optar por brindar sus
ATS Neuro Extreme Plus Fórmula Reforzada
ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto natural sin efectos secundarios, es la solución que Ud. necesita si padece de neuropatía diabética, periférica o problemas circulatorios.
ATS NEURO EXTREME PLUS gracias a sus componentes naturales y concentrados eliminará los calambres, adormecimiento, hormigueo, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o la imposibilidad de realizar tareas cotidianas o descansar debido a los fuertes dolores provocados por esta condición.
ATS NEURO EXTREME PLUS limpia las arterias y oxigena la sangre mejorando su sistema circulatorio ayudándolo a combatir los síntomas ocasionados por la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.
ATS NEURO EXTREME PLUS regenera y fortalece los nervios ayudándolo a combatir las molestias ocasionadas por esta condición.
Para más información llamar al 1-800-381-9278 o al 787-340-7591
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
Pagado PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA
Anuncio Comercial
@EMontalbanRios Dato relevante Despidos: Google 12,000 Microsoft 10,000 Amazon 18,000 Meta 11,000
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvcocero.com
ECONOMÍA >15
Los 100 de Tito Puente
La edición 39 del Día Nacional de la Zalsa (DNZ2023), que se llevará a cabo, el 19 de marzo, en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, servirá además, para celebrar el centenario de Ernesto Antonio “Tito” Puente (1923-2000).
“El legado de más de 50 años de Puente —conocido como ‘El Rey del Timbal’, ‘El compositor y músico de la eterna sonrisa’ y ‘El padrino del latin jazz y la salsa’— será exaltado frente a más de 20 mil personas en el DNZ2023 y estamos seguros de que todos los salseros van a gozar de esa presentación”, adelantó Marcos Rodríguez “El Cacique”, locutor y director de programación de Z93 FM, quien lidera el evento de Spanish Broadcasting System (SBS).
Tito Puente Jr., hijo del fenecido músico, junto a Orestes Vilato, Nicky Marrero, Endel Dueño, Frankie Figueroa, Frankie Morales, John “Dandy” Rodríguez y José Madera, se unirán en el escenario para entregar temas como Oye cómo va, Ran Kan Kan y Para los Rumberos, entre otros.
“Estamos muy honrados de poder celebrar en el DNZ2023 a uno de los artistas que más contribuyó a popularizar la música latina en los Estados Unidos y en el mundo”, señaló por su parte Sixto Pabón, vicepresidente de SBS Puerto Rico.
Puente, nacido en Nueva York y de origen puertorriqueño, grabó sobre 120 producciones y obtuvo cuatro premios Grammy, 11 nominaciones y varios doctorados honorarios. Además de la percusión, también tocaba piano, saxofón y el vibráfono.
Información y boletos para el DNZ2023, en PR Ticket.
Una vida consagrada arte al
a través del tiempo. Es un título que juega un poco con las palabras”, continuó el artista, cuyo debut literario se remonta a 1993, con Mis Memorias hasta hoy.
“Pionero del arte dinámico”
Allende destaca un momento importante en su vida, cuando descubrió que tenía talento para emprender como artista pictórico.
“Ese descubrimiento a los 50 años nunca lo pensé, pues no sabía que tenía esa capacidad. Simplemente fue haciéndole caso a mis sueños, donde yo aparecía constantemente en el sueño pintando con colores y pinceles y no entendía cuál era el mensaje universal. Era: ‘levántate de la cama, vete a comprar los pinceles y ponte a pintar’. Fue exactamente lo que hice. Y mira, 18 exposiciones de arte después, incluida la Bienal de Florencia, Art Basel, y ahora que nos vamos a Palm Beach”, recordó. Suele trabajar pinturas con colores vibrantes en las que cada línea se conecta. Ha exhibido su arte en ciudades como Nueva York, Madrid, Milán y recientemente en El Viejo San Juan.
Estoy rodeado de él, tanto en la parte musical como en la parte histriónica, como en la parte pictórica, como en la parte literaria. Todo eso me ofrece una calidad de vida.
Fernando Allende actor
CONVERSATORIO
El conversatorio Don Tommy: 100 años de risas, carcajadas y mucho más, se llevará a cabo mañana, a las 10:00 a.m., en el Anfiteatro #1 de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
El profesor Luis Trelles, Flavia García y Rafo Muñiz, asistente de producción e hijo del pionero televisivo, respectivamente, formarán parte del evento, moderado por Mirelsa Modestti.
La actividad estará disponible en el canal de YouTube UPRRP.TV
Tiene en agenda la película El Señor de los Milagros,
lanzamiento
un disco y la exposición de 12 piezas en Florida
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
Ale_AVilanova
Mientras más pasa el tiempo, Fernando Allende explora nuevas formas de relacionarse con su público, lo que luego traduce a libros, películas, pinturas, programas de televisión y canciones.
“Mi vida está rodeada de arte y me siento un ser privilegiado, porque el arte conlleva positividad, consciencia, elevación, paz, tranquilidad, colorido. El arte transmite muchas emociones. Estoy rodeado de él, tanto en la parte musical como en la parte histriónica, como en la parte pictórica, como en la parte literaria. Todo eso me ofrece una calidad de vida”, expresó el actor mexicano.
Le entusiasma crear productos con longevidad, que vayan más allá del tiempo y espacio. Identificó que repasar en papel sus éxitos y fracasos podría transformar otras vidas para bien. De ahí nació su segundo texto autobiográfico, Memorias del Futuro.
“Ha sido un ejercicio hermoso para mí, porque la temática de este libro son esos momentos que han transformado mi vida para bien. No con esto quiero decir que todo lo que cuento es maravilloso, positivo y lleno de luz, porque en el libro también postulo que, tanto las experiencias positivas como negativas, forman parte de tu crecimiento espiritual e intelectual. Le doy el mismo valor a ambas experiencias y el revivirlas, el poder contarlas, el poder compartirlas, es una enorme satisfacción”, remarcó a EL VOCERO sobre la obra disponible en Amazon.
Memorias del Futuro, que presentó ayer en la librería Casa Norberto, en Plaza Las Américas, encierra cinco décadas de carrera y está acompañado de códigos QR para mostrar al lector imágenes sobre las descripciones del autor.
“Se habla mucho en este libro de esos momentos en que el presente y el pasado se unen, y dónde está realmente la unión de ellos dos, si es en la mente, si es en el espacio. Es un poco mirarlo de una forma mística también
“Es un arte muy latinoamericano por los colores primarios que me gusta utilizar. Es dinámico, porque es un arte que está en movimiento. Lo hice en una ocasión, llevé esa pieza a la Bienal de Florencia y fue justamente en Italia, donde me dijeron que si estaba consciente de que era pionero del arte dinámico, y le digo ‘no tengo ni idea de lo que está usted hablando’”, contó, quien expondrá en febrero, 12 nuevas piezas en la Galería Danieli,en Palm Beach, Florida.
“Después de eso, sigo lanzando el libro. Además, estoy produciendo y dirigiendo esta película que se llama El Señor de los Milagros, que voy a estar haciendo en tres locaciones: Madrid, Guanajuato, México, y Cali, Colombia. Tengo ese proyecto e inmediatamente en el medio de eso, en marzo, lanzo mi disco nuevo producido por el maestro Rudy Pérez... Seguimos dándole con la misma alegría de siempre”, sostuvo.
Sobre sus labores como presentador y artista invitado de la organización Miss Mundo, anticipó que tiene la intención de continuar participando del certamen de belleza internacional.
“Hemos estado tres años en China, hemos estado en Londres, hemos estado aquí en Puerto Rico, justamente después de la pandemia, realizando el certamen. Entiendo que este próximo año se va a algún lugar del Medio Oriente”, señaló al tiempo que asegura que está “creciendo, aprendiendo e intentando siempre cosas nuevas”.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
El mexicano repasa medio siglo de entrega artística en el libro Memorias del Futuro. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO
16< ESCENARIO
el
de
SOBRE SU FIGURA
Redacción >EL VOCERO
Tito Puente Jr. celebrará el centenario de su padre, en el Día Nacional de la Zalsa. >Suministrada
Fluye con su llamado del alma
El periodista y filántropo dio un giro a su carrera profesional en 2016
Alexandra Acosta >aacosta@elvocero.com
Ale_AVilanova
Ismael Cala sintió que abandonaba un éxito cuando pausó su carrera periodística en 2016. Contra la presión social se retiró de su programa de televisión Cala, de CNN en Español, para dedicarse al autoconocimiento y el liderazgo. Le tomó seis meses de insomnio, contracciones y dudas, hasta que inició la ruta como estratega de vida y desarrollo humano.
“Nadie triunfa afuera si no se descubre dentro, si no se encuentra dentro. Si estás sintiendo eso desde tu alma y eres capaz de poner el alma por encima del ego, créeme que los frutos que vas a obtener en tu evolución personal e incluso en tu prosperidad y abundancia en algún momento van a ser increíbles, porque estás siendo coherente con un llamado profundo del alma”, señaló el cubano sobre el consejo de su mentor Deepak Chopra.
Del autodescubrimiento durante los pasados seis años, nació su undécimo libro Fluir para no sufrir: 11 principios para transformar tu vida. A través de experiencias personales y ejemplos de
la cotidianidad, el comunicador presenta los principios del líder bambú: integridad, versatilidad, flexibilidad, colaboración, espiritualidad, exponencialidad, fuerza serena, pasión, resiliencia, gratitud y conciencia-elevación.
“Fluir, desde mi punto de vista, no es resignarnos, conformarnos, tirar la toalla o no hacer nada, es simplemente que, por leyes de la física clásica, cuando alguien, un objeto, una fuerza, resiste lo que está sucediendo, la fuerza que se
y resistiendo lo que les está sucediendo”, explicó.
“Lo que le digo a la gente es seamos inteligentes, utilicemos nuestra fuerza serena, respiremos nuestras crisis o nuestras situaciones de vida, eso que llamamos problemas, que yo les llamo contrastes, porque simplemente contrastan con la expectativa mental... En vez de resistir, quejarme, hacerme mala sangre y reaccionar desde las vísceras, yo me relajo, respiro y digo cómo desde mi fuerza serena puedo activar mis inteligencias superiores para diseñar un plan de cambio”, abundó el también columnista semanal de EL VOCERO, sobre el mensaje del libro.
El filántropo presentará en Puerto Rico Fluir para no sufrir, este jueves, 2 de febrero, a las 6:00 p.m. en The Bookmark, en San Patricio Plaza.
Después de escribir el texto, Cala “es alguien que es mucho más coherente con su esencia y que realmente pudo despojarse de símbolos desde el ego que le hacían sentirse importante socialmente, como la fama, como el respaldo o la aprobación social que son necesarias, obvio, porque ninguno de nosotros realmente es una isla, todos somos una constelación y necesitamos sentir que importamos a otros, que nos escuchan, que nos validan, que aportamos, pero desde un lugar más sano”, sostuvo.
provocaban en él y en la audiencia un cambio positivo.
“Creo que habrá un regreso de los medios masivos de comunicación y lo hará un Ismael que siento que es un poco más sabio, más sereno, más evolucionado desde el lugar donde hoy se mira ante el mundo”, compartió.
Redacción >EL VOCERO
La segunda edición del Festival Teatro de la Mujer, que se llevará a cabo del 3 de marzo al 2 de abril en el Teatro Braulio Castillo, de Bayamón, estará dedicado a la memoria de la dramaturga, directora teatral, actriz, productora y profesora Myrna Casas (1934-2022).
La oferta, enmarcada en el Mes Internacional de la Mujer y que se realiza con el fin de visibilizar y resaltar el empoderamiento femenino, incluye una cartelera teatral ininterrumpida de cinco fines de semanas, con cinco diferentes obras.
le está viniendo encima se desgasta. Es lo que pasa con el ser humano. Toda la gente que te dice estoy estresado, no puedo más, ¿qué está haciendo? Está resintiendo
No descarta regreso a la televisión
Admite que extraña la televisión y las conversaciones de vanguardia, aquellas entrevistas que
Recalcó la importancia de que “el medio que me contrate confíe en mi criterio editorial y no tener que hacer cosas que editorialmente no vienen con mi congruencia. No quiero ser títere ni marioneta de nadie más y me respeto demasiado hoy como para firmar algo que no esté acorde con mi nivel de integridad ante el mundo y ante el liderazgo que he querido crear y que la gente respeta”, insistió. En su etapa como estratega de vida, espera abrirse camino con la
No quiero ser títere ni marioneta de nadie más y me respeto demasiado hoy como para firmar algo que no esté acorde con mi nivel de integridad ante el mundo y ante el liderazgo que he querido crear y que la gente respeta.
Ismael Cala escritor
comunidad anglosajona.
“Ismael es como un adolescente que está recorriendo como un aprendiz todo este nuevo camino y que cada vez le parece que hay mucho más por descubrir y por conocer”, aseguró.
Banquete teatral en memoria de Myrna Casas
Al igual que en su primera edición, cada producción seleccionará una entidad benéfica que preste servicios a la mujer, para ayudarle a recaudar fondos durante sus funciones.
La jornada inicia con Amores, penas y qué me pongo, del 3 al 5 de marzo; seguida por Cuando no teníamos miedo, el 10,11 y 12 de marzo. Mientras que Desde mi ventana se presentará del 17 al 19 de marzo y Día 16, del 24 al 26 de marzo. El festival concluye con Buenas noches, mamá, del 31 de marzo al 2 de abril.
Información y boletos en PR Ticket.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
ESCENARIO >17
El comunicador se describe como alguien mucho más coherente con su esencia y que ha logrado despojarse del ego.>Suministradas
Presenta este jueves su libro Fluir para no sufrir, en The Bookmark de San Patricio Plaza.
La segunda edición del Festival Teatro de la Mujer inicia el 3 de marzo en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón. >Suministrada
Febrero es el mes de la salud felina
Redacción >EL VOCERO
Febrero, que inicia mañana, es el mes de la salud felina y tiene el propósito de concienciar a los dueños de gatos sobre la importancia de velar tanto por su bienestar físico y emocional, como de educar sobre su comportamiento.
Los gatos suelen ser cariñosos, tienen un gran carácter y gustan mucho por su independencia. Por lo general, necesitan menos atención que otras mascotas.
Sin embargo, suelen ocultar sus dolencias, algo que seguramente han heredado como arma de supervivencia de sus antepasados. Los dueños de felinos deben estar pendientes a cualquier señal que pueda mostrar o alertar sobre algún problema de salud, ya que la situación puede ser mucho más seria de lo que aparenta. Si ves pequeños cambios en la salud o en el comportamiento de tu gato, visita a tu médico veteri-
Jan
Figueroa
Las visitas anuales o cada seis meses al veterinario pudieran salvar los gatos de padecer de parásitos internos y externos, que a largo plazo pueden afectar su salud.
Las pulgas y garrapatas son consideradas como parásitos externos, mientras que las lombrices son los parásitos internos. En los gatos suelen ser más comunes los ‘roundworms’, ‘tapeworms’ y ‘hookworms’.
En el caso de los gatos, el ‘tapeworm’ es el que más puede afectarlos, porque muchos suelen salir de sus hogares, exponerse y padecer de pulgas.
nario a la mayor brevedad posible.
Los felinos requieren de visitas regulares como parte de sus chequeos preventivos, además de visitas anuales para la administración de sus vacunas, las cuales previenen enfermedades infecciosas comunes.
Cuidados básicos
Los dueños y cuidadores de mascotas deben asegurarse de que los gatos tengan los cuidados esenciales, así como lo son la comida, el agua limpia, la caja de arena donde hacen sus necesidades y las rutinas de ejercicios o entretenimiento.
La alimentación ideal para los gatos consiste en una dieta balanceada que contenga todos los nutrientes requeridos. Te recomendamos que visites a un médico veterinario y preguntes sobre las mejores opciones de comida. Por lo general, te recomendará una dieta de alta calidad de ingredientes. Es importante no excederse en las cantidades de alimentos y velar su peso. El sobrepeso puede predisponer a los felinos a enfermedades tales como la artritis y la diabetes. Tu médico veterinario puede orientarle sobre cómo mantener un peso
ideal en su mascota.
Un aspecto importante a considerar es el lugar donde ubiques las cajas de arena. Estas deben ser colocadas en lugares o espacios que sean convenientes para tu gato, en vez de esconderlos en lugares de la casa que puedan confundirles y afectar su comportamiento.
Si tu gato empieza a orinar fuera de la caja, esto puede deberse a diferentes razones. Por ejemplo, los areneros sucios o demasiado alejados, pueden molestar al animal y contribuir a que busque otro lugar donde hacer sus necesidades.
Algunos padecimientos de salud también pudiesen afectar el lugar, la cantidad y el modo en que el gato orina, entre ellas, las infecciones de orina y las enfermedades de los riñones. Consulta con tu médico veterinario lo antes posible si observas cambios de comportamiento en cuanto al uso de la caja de arena.
A los gatos les gusta jugar y divertirse, no importa la edad que tengan. Incluso disfrutan jugar con otras mascotas. Sus juegos preferidos son aquellos que los estimulan a cazar o a perseguir objetos que le llamen
Ojo con las pulgas y garrapatas
El gato también puede contraer el parásito al ingerir una pulga infestada.
El ‘tapeworm’ o tenia, es un parásito interno plano y en forma de cinta dentro del intestino. Los segmentos de las lombrices pueden parecerse a pequeños granos de arroz o semillas de sésamo en las heces de su gato.
Según Frances Piñeiro, expresidenta del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, en ocasiones, este parásito se presenta como unos granitos de arroz en el área del ano.
“No siempre se ven cuando los miramos en el microscopio. Es más comúnmente ver el segmento del adulto pegado al área del anito que
los que parecen como unos granitos de arroz a que los podamos ver en el microscopio”, dijo Piñeiro. El gusano solo alcanza la madurez dentro del intestino. Los trozos de gusano se desprenden y son expulsados a través de las heces. Es posible que se detecte también en las heces del gato, pero en algunos casos se eliminan esporádicamente, por lo que no siempre se encuentran en un examen fecal.
Entre los síntomas más comunes para saber si tu gato tiene el parásito ‘tapeworm’ está el vómito de trozos de gusanos que aún están vivos o pérdida de peso inexplicable.
Por su parte, la veterinaria Piñeiro recomendó que si el animal
la atención. En cuanto a juguetes, sus preferidos son los rascadores, que, a su vez, le ayudan en el mantenimiento de sus uñas, y, en muchos casos, previenen que arañen los muebles. Algunos de sus juguetes favoritos son los peluches con catnip o con hierba gatera, las bolas, los circuitos con objetos y las cañas de pescar con plumas.
La importancia de esterilizar
El médico veterinario te orientara sobre el procedimiento de esterilización y cuándo debe ser el mejor momento para hacerlo. Este procedimiento quirúrgico no solo les permite vivir una vida más saludable, sino que también previene la sobrepoblación y el abandono de felinos en las calles, recordando que estos animales se reproducen muy rápido.
Además, la esterilización disminuye el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Puedes subir a redes sociales una foto de tu gato usando la etiqueta #NationalCatHealthMonth. Para más información, puedes llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o buscar su página en Facebook, bajo CMVPR.
ha tenido pulgas recientemente, sea llevado al veterinario para desaparasitarlo y “que se atienda
ese tapón”.
Este parásito también puede infectar a perros, sin importar la raza.
Los felinos requieren de visitas regulares como parte de sus chequeos preventivos, así como para la administración de sus vacunas, que previenen enfermedades infecciosas comunes. >Suministrada
Roqué
El más común en los gatos es el ‘tapeworm’. >Suministrada > MARTES, 31 DE ENERO DE 2023 18<
>jfigueroa@elvocero.com
Vela por la salud de tu gato
clasificados
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Hyundai
HYUNDAI ACCENT 2020, cámara, aut Paga $299 787 331-0882
Nissan
Se regala cuenta NISSAN VERSA SL 2020, aut, aros Paga $257 787 331-0295
Toyota
Se regala cuenta TOYOTA CHR 2022, aros, garantía Paga $397 787 493-9255
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2021, garantía Paga $329 787 800-8040
>BIENES RAÍCES
Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636
Apartamento Alquiler
BAYAMON habitación equipada para hombre solo, luz y agua ncl 787 603-5518
Muebles, Enseres
BAYAMON Santa Elena, Venta de nevera como nueva, regalo abanico etc 787 780-1462
>EMPLEOS Empleos Generales URGENTE Compañ a de Limp eza solicita empleados para servicio doméstico, residendial y comercial 787 600-1629
Profesionales
Malave Brothers Inc solicita vendedor (a) para ventas al por mayor de miscelaneas y uguetes tel 787-767-6929
Construcción
Instalador de Puertas y Ventanas y Handyman Bayamón 787 646-8745
Laundry
Se solicita Planchador(a) y Empleada de counter Area Cupey Buen $$$ 787-765-2859
>SERVICIOS
Asesorías Legales
R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r i a C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s ,
Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
APARTAMENTOS
SUBSIDIADOS SECC 8 LA MORADA APTS
S o l i c i t u d e s a b i e r t a s p a r a a p t s d e 3 h a b f a m i l i a y 1 h a b e n v e j e c i e n t e s e i n c ap a c i t a d o s I n t e r e s a d o s l l a m a r a : 787 754-8630
Fax 787 274-0752 bennie colon @alborsgroup
i l l o , B o P u e b l o , 5 h - 2 b , s a l a , c o c i n a , l a u n d r y 4 0
Personas gnoradas residentes o a u s e n t e s d e P u e r t o R c o , a q u i e n e s p u d e r a p e r j u d c a r l a i n s c r i p c i ó n d e i n m u e b l e o b j e t o d e l c a s o ; y A B : p e r s o n a s q u e tengan o que crean tener algún d e r e c h o r e a l s o b r e l a m i s m a prop edad Se le notifica a usted q u e s e h a r a d i c a d o e n e s t a s e c r e t a r í a a P e t i c i ó n d e e p í g r a f e S e e e m p l a z a y r eq u i e r e p a r a q u e n o t f i q u e a l L c d o W a m M é n d e z S a n t o s con of cinas en a Calle Antoni o R Barce ó Número 34 en Cidra, Puerto R co, con te éfono (787)
7 3 9 - 8 8 4 4 c o n c o p i a d e s u c o n t e s t a c i ó n a l a p e t i c i ó n r a dicada en este caso so icitando la inscripción en e Reg stro de l a P r o p i e d a d d e P u e r t o R c o , a n o m b r e d e l p e t i c i o n a r i o d e l i nm u e b l e q u e s e d e s c r i b e a s í :
“RÚSTICA: So ar radicado en e B a r r o C e r t e n e j a s d e l t é r m i n o municipal de Cidra, Puerto Rico c o n u n a c a b d a s u p e r f i c i a l d e M I L C U A T R O C I E N T O S D O S PUNTO DOS CUATRO NUEVE ( 1 4 0 2 2 4 9 ) e q u i v a e n t e s a C E R O P U N T O T R E S C I N C O S E I S S I E T E S I E T E ( 0 3 5 6 7 7 )
o a u s e n t e s d e P u e r t o R i c o , a q u e n e s p u d i e r a p e r u d i c a r l a i n s c r i p c ó n d e l n m u e b l e o b j e t o d e l c a s o ; y A B : p e r s o n a s q u e tengan o que crean tener algún d e r e c h o r e a s o b r e l a m i s m a propiedad Se e notifica a usted q u e s e h a r a d c a d o e n e s t a s e c r e t a r í a l a P e t i c i ó n d e e p í g r a f e S e l e e m p a z a y r eq u i e r e p a r a q u e n o t i f q u e a l L c d o W i l l i a m M é n d e z S a n t o s , con oficinas en la Ca le Anton o R Barceló Número 34 en Cidra Puerto Rico con teléfono (787)
7 3 9 - 8 8 4 4 , c o n c o p i a d e s u c o n t e s t a c i ó n a a p e t i c i ó n r a dcada en este caso solic tando a nscripc ón en el Registro de a P r o p i e d a d d e P u e r t o R i c o a n o m b r e d e l p e t c o n a r o d e l nm u e b l e q u e s e d e s c r i b e a s í :
“RÚSTICA: Solar rad cado en el
B a r r i o C e r t e n e a s d e l t é r m i n o mun cipa de C dra Puerto R co c o n u n a c a b i d a s u p e r f c i a l d e
inscripción en el Registro de la P r o p e d a d d e P u e r t o R c o , a n o m b r e d e l p e t i c i o n a r i o d e l i nm u e b e q u e s e d e s c r i b e a s í :
>Vehículos
Se vende Colección de Arte, incluye Wichie Torres entre otros
939-250-2386
e tengan o que crean
algún d e r e c h o r e a l s o b r e l a m i s m a propiedad Se le notifica a usted q u e s e h a r a d c a d o e n e s t a s e c r e t a r í a l a P e t c i ó n d e e p í g r a f e S e l e e m p a z a y r eq u i e r e p a r a q u e n o t i f i q u e a l L c d o W i l l i a m M é n d e z S a n t o s , con oficinas en la Cal e Anton o R Barceló Número 34 en Cidra, Puerto Rico con teléfono (787)
7 3 9 - 8 8 4 4 c o n c o p a d e s u c o n t e s t a c ó n a l a p e t c ó n r a dcada en este caso solic tando la nscr pción en el Registro de a P r o p i e d a d d e P u e r t o R i c o , a n o m b r e d e p e t c o n a r o d e l i nm u e b e q u e s e d e s c r b e a s í : “RÚSTICA: Solar rad cado en el B a r r i o C e r t e n e j a s d e l t é r m i n o munic pal de Cidra, Puerto Rico c o n u n a c a b i d a s u p e r f i c i a d e M I L C U A T R O C I E N T O S D O S
PUNTO DOS CUATRO NUEVE ( 1 , 4 0 2 2 4 9 ) , e q u v a l e n t e s a C E R O P U N T O T R E S C I N C O S E I S S I E T E S I E T E ( 0 3 5 6 7 7 )
C U E R D A S E n l i n d e s p o r e l N O R T E c o n B á r b a r a L a z a C o ó n ; p o r e l S U R c o n e l a g o de Cidra; por el ESTE, con Rosario Laza Colón y por e OESTE, c o n e l a g o d e C i d r a L a propiedad antes descrita no consta inscr ta en e Reg stro de a Propiedad Este tribunal ordenó q u e s e p u b l i q u e a p r e t e n s i ó n p o r t r e s ( 3 ) v e c e s d u r a n t e e l t é r m n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s e n un periódico de c rculación gene r a d i a r a p a r a q u e o s q u e tengan a gún derecho rea sobre el inmueble descrito, as personas gnoradas a qu enes pueda p e r u d c a r l a i n s c r i p c ó n , y e n genera a todos los que desearen oponerse puedan efectuar o dentro del término de veinte (20) d í a s a p a r t i r d e l a ú l t i m a pub icac ón del presente edicto P o r t a n t o l i b r o a p r e s e n t e e n Caguas Puerto R co hoy 19 de e n e r o d e 2 0 2 3 L I S I
R I V E R A S u bS e c r e t a r i o
C U E R D A S E n l n d e s p o r e l N O R T E , c o n B á r b a r a L a z a C o l ó n ; p o r e l S U R c o n e l l a g o de Cidra; por e ESTE con Rosario Laza Co ón y por el OESTE, c o n e l l a g o d e C d r a L a propiedad antes descr ta no consta inscrita en el Registro de la Prop edad Este tr buna ordenó q u e s e p u b l i q u e l a p r e t e n s i ó n p o r t r e s ( 3 ) v e c e s d u r a n t e e l t é r m i n o d e v e n t e ( 2 0 ) d í a s e n un periód co de circu ac ón gene r a l d a r i a p a r a q u e l o s q u e tengan algún derecho real sobre el nmueb e descr to las personas ignoradas a quienes pueda p e r j u d i c a r l a n s c r i p c i ó n , y e n general a todos os que desearen oponerse puedan efectuarlo dentro del térm no de veinte (20) d í a s a p a r t r d e l a ú l t i m a publicación del presente edicto P o r t a n t o i b r o l a p r e s e n t e e n Caguas, Puerto Rico, hoy 19 de e n e r o d e 2 0 2 3 L I S I L D A M A RTINEZ AGOSTO Secretario Por: G L O R I S S E T T E R I V E R A S u bS e c r e t a r o
C U E R D A S E n l i n d e s p o r e l
N O R T E c o n B á r b a r a L a z a
C o ó n ; p o r e l S U R , c o n e l a go de Cidra; por el ESTE, con Rosario Laza Colón y por el OESTE, c o n e l a g o d e C i d r a L a prop edad antes descrita no consta nscr ta en el Registro de a Propiedad Este tribunal ordenó q u e s e p u b q u e a p r e t e n s i ó n p o r t r e s ( 3 ) v e c e s d u r a n t e e l t é r m n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s e n un per ódico de c rculación gene r a d i a r a , p a r a q u e l o s q u e tengan algún derecho real sobre e inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda p e r j u d i c a r l a i n s c r p c i ó n y e n general a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro de término de veinte (20) d í a s a p a r t i r d e a ú l t m a publicación del presente ed cto P o r t a n t o l i b r o l a p r e s e n t e e n Caguas Pue rto R co hoy 19 de e n e r o d e 2 0 2 3 L I S I L D A M A RTINEZ AGOSTO Secretario Por: G L O R I S S E T T E R I V E R A S u bS e c r e t a r i o
>Bienes Raíces
>Misceláneas
So ar radicado en el B a r r o C e r t e n e j a s d e l t é r m i n o munic pal de Cidra, Puerto Rico c o n u n a c a b d a s u p e r f i c i a l d e
>Empleos
>Clases
>Servicios
>Avisos
>Esquelas
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
DOS CUATRO NUEVE ( 1 , 4 0 2 2 4 9 ) , e q u i v a l e n t e s a C E R O P U N T O T R E S C I N C O S E I S S I E T E S I E T E ( 0 3 5 6 7 7 ) C U E R D A S E n l i n d e s p o r e l N O R T E , c o n B á r b a r a L a z a C o l ó n ; p o r e S U R c o n e l l a g o de Cidra; por el ESTE, con Rosar o Laza Co ón y por el OESTE c o n e l a g o d e C i d r a L a propiedad antes descrita no consta inscrita en el Registro de la Propiedad Este tribuna ordenó q u e s e p u b l i q u e l a p r e t e n s i ó n p o r t r e s ( 3 ) v e c e s d u r a n t e e l t é r m i n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s e n un periód co de circu ac ón gene r a l d i a r i a p a r a q u e o s q u e tengan a gún derecho rea sobre el nmueble descrito as personas ignoradas a qu enes pueda p e r u d c a r a i n s c r i p c ó n , y e n general a todos os que desearen oponerse, puedan efectuar o dentro del término de ve nt e (20) d í a s a p a r t r d e l a ú l t i m a publicación del presente edicto P o r t a n t o l i b r o l a p r e s e n t e e n Caguas Puerto Rico hoy 19 de e n e r o d e 2 0 2 3 L I S I L D A M A RTINEZ AGOSTO Secretario Por: G L O R I S S E T T E R I V E R A S u bS e c r e t a r i o
>19
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
com Apt. Alquiler Río Piedras Urb Caparra Heights 1H/1B coc i n a s a l a - c o m e d o r b a l c ó n A / C y P K G $ 4 5 0 N o P l a n 8 7 8 7 2 3 2 - 9 6 2 5 / 7 8 7 2 3 8 - 9 8 9 0 Casas Venta Isla V E N D O O A L Q H a t
5 4
5 6 6 1
c
a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2 Solares S A N S E B A S T I A N , 2 , 5 0 0 m t s , S e c c a q u e b r a d a l l a n o , Z o n a Privada con A/L 7 87 202-0438
MISCELÁNEAS
7 - 9
-
Fincas V e n t a d e f i n c a s ( 2 ) T R U J I L L O AL T O , C a r r 1 8 1 , 9 9 6 c u e r d as c o m e r c i a l e s l l a n a s y 1 2 2 8
u e r d
>VENTA
$10,000
R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Mudanzas MUDANZAS E Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables Cortinas Ilussion Roll Up Shades 787-510-5318 >AVISOS Edictos M R - 1 6 7 5 5 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS JASON YAMIL MARCANO LAZA PETICIONARIO EX – PARTE C I V I L N U M : C G 2 0 2 2 C V 0 3 8 6 2 ( 3 0 4 ) S O B R E : E X P E D I E N T E D E D O M I N I O E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS U N I D O S D E A M E R I C A ) E L PRESIDENTE DE LOS EE UU ) S S E L E S T A D O L I B R E A S OC I A D O D E P U E R T O R I C O ) A : Personas ignoradas, res dentes o a u s e n t e s d e P u e r t o R i c o , a q u i e n e s p u d i e r a p e r j u d i c a r l a
s c
c
ó
l
m u e b l e o b j e to
e c a s o ;
B :
Reparaciones
n
r p
i
n d e
i n
d
y A
p e r s o n a s q u
tener
TINEZ
Por: G L O R I S S
M R - 1 6 7 5 5 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS JASON YAMIL MARCANO LAZA PETICIONARIO EX – PARTE C I V I L N U M : C G 2 0 2 2 C V 0 3 8 6 2 ( 3 0 4 ) S O B R E : E X P E D I E N T E D E D O M I N I O E M P L A Z A M IENTO POR EDICTO ESTADOS U N I D O S D E A M E R I C A ) E L PRESIDENTE DE LOS EE UU ) S S E L E S T A D O L I B R E A S OC I A D O D E P U E R T O R I C O ) A :
L D A M A R
AGOSTO Secretario
E T T E
U N I D O S D E A M E R I C A ) E L PRESIDENTE DE LOS EE UU ) S S E L E S T A D O L I B R E A S OC I A D O D E P U E R T O R I C O ) A :
Personas ignoradas, residentes
M I L C U A T R O C I E N T O S D O S P UNTO DOS CUATRO NUEVE ( 1 , 4 0 2 2 4 9 ) , e q u v a l e n t e s a C E R O P U N T O T R E S C I N C O S E I S S I E T E S I E T E ( 0 3 5 6 7 7
)
con of cinas en la Calle Antonio R Barceló Número 34 en C dra, Puerto Rico, con teléfono (787) 7 3 9 - 8 8 4 4 , c o n c o p a d e s u c o n t e s t a c ó n a l a p e t i c i ó n r a dicada en este
M I L C U A T R O C I E N T O S D O S PUNTO
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
caso so icitando la
RÚSTICA:
Ordenan pelea titular de Oscar “El Pupilo” Collazo
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) encaminó ayer el pleito por el campeonato del peso mini mosca entre el villalbeño Oscar “El Pupilo” Collazo y el campeón filipino Melvin Jerusalem. El organismo con base en Puerto Rico ordenó a los promotores de am-
Primer cara a cara en Nueva York
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
Con los rascacielos de fondo y una menor presencia de medios en comparación con su cita ante Katie Taylor, la campeona mundial puertorriqueña
Amanda Serrano sostuvo ayer en la tarde su primer cara a cara con la monarca mexicana Erika Cruz, en el edificio Edge, en Nueva York.
El encuentro se dio a solo seis días de la pelea del sábado en el teatro del Madison Square Garden. Estuvo marcado por la cordialidad y contó con la presencia del británico Eddie Hearn, quien es presidente de la empresa Matchroom Boxing, presentadora principal de la cartelera.
“Cara a cara, campeona contra campeona, Puerto Rico versus México”, destacó Serrano tras el breve encuentro ante Cruz.
“Quiero dejar claro que tengo el más alto respeto hacia mi oponente. Mi punto aquí es que Puerto Rico y México han sido por mucho tiempo una rivalidad en el boxeo y hemos presentado muy buenas peleas. Lo que espero nuevamente es un gran pleito para que los fanáticos la disfruten”, comentó la carolinense, quien tiene foja de 43-2-1 y 30 nocauts. “Pero voy a ser yo la campeona indiscutida el sábado por al noche”, aclaró.
Serrano portó sus títulos de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo (CMB), el Consejo Mundial (CMB), la Federación Internacional (FIB), la Organización Internacional (IBO) y el cinturón que otorga la revista The Ring.
Mientras que Cruz –quien tiene foja de 15-1 y tres nocauts– tenía consigo el campeonato de la división peso pluma de la Asociación Mundial (AMB).
La ganadora del pleito se convertirá en la reina indiscutida de las 126 libras.
bos boxeadores a negociar y alcanzar un acuerdo en los próximos 15 días para la celebración de la pelea. En caso de que el periodo culmine y no haya un entendido entre las partes, entonces la celebración de la reyerta irá a subasta.
“Ahora solo es cuestión de tiempo”, aseguró Collazo al recibir la notificación de la pelea titular.
Collazo –con marca de 6-0 y cuatro nocauts– se convirtió hace apenas tres días, el pasado sábado, en el retador mandatorio del campeón de las 105 libras de la OMB al vencer en un duelo eliminatorio al mexicano Yudel Reyes, en una cartelera en California. También es el retador del monarca de la AMB.
Adoptan la causa mayagüezana
en Panamá.
Los monarcas de la liga invernal boricua también partieron con una nueva variedad de jugadores que vieron acción con otros equipos durante la temporada en Puerto Rico, pero que ahora están dispuestos a poner sus habilidades a disposición de la escuadra campeona.
Uno de ellos fue el joven receptor Rubén Castro, quien cerró la temporada regular de la Lbprc como campeón bate en uniforme de la escuadra del inmortal Roberto Alomar (RA12).
Los Indios de Mayagüez salieron ayer hacia la sede de la Serie del Caribe, en Venezuela, con su mentalidad de campeones y un poco de la esencia que los definió como equipo en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc).
Sin embargo, eso no fue lo único que cargó la escuadra del veterano dirigente Mako Oliveras a su salida del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, en Isla Verde, en horas de la noche para hacer una escala
“Muchos de los que estamos aquí es reforzando a Mayagüez. Tengo que decir que hemos recibido toda la confianza. Nos sentimos en nuestra casa y eso es lo importante”, reconoció Castro en un aparte con EL VOCERO.
“Todos nos conocemos o nos comenzamos a conocer en estos últimos días. Nos hemos estado viendo durante todo el año. Aquí hay muchos peloteros que llevan años en la liga y eso nos da confianza”, comentó Castro.
Castro –quien va rumbo a su primera Serie del Caribe– está claro en que aportará desde la
posición y en la circunstancia que lo amerite el juego, reconociendo, sobre todo, que es una adición para un equipo que lleva jugando desde el pasado 4 de noviembre.
y RA12.
De hecho, la confección del equipo fue tan variada que el entrenador de banca será el dirigente de los subcampeones Gigantes de Carolina, Edwards Guzmán.
“Todos estos peloteros se conocen, a pesar de que jugaron en contra este año. La química no será problema. Son similares y pueden jugar diferentes posiciones. Son jóvenes y con mucha energía. Eso va a ser la clave”, dijo.
“Vamos con mentalidad de traer ese trofeo”, aseguró Castro, de 26 años y oriundo de Humacao.
El grupo que partió estuvo liderado por el dirigente Oliveras, así como el jardinero Anthony García y el grandesligas Emmanuel “Pulpo” Rivera.
La escuadra de los Indios que irá a la Serie del Caribe fue confeccionada con 14 de sus jugadores en la Lbprc y otros 14 jugadores nativos que vieron acción con los equipos de Santurce, Carolina, Ponce, Caguas
Además del campeón bate y del dirigente subcampeón del torneo local, los Indios abordaron ayer también con el Jugador Más Valioso de la pasada campaña, Edwin Díaz Pantojas, de los Criollos de Caguas.
“La mentalidad en Puerto Rico era ayudar a mi equipo a ganar. Esa sigue siendo la mentalidad ahora con Mayagüez. Voy a ayudar al equipo en la defensa y la ofensiva”, aseguró Díaz Pantojas, de 27 años.
Los Indios romperán el hielo el jueves ante los Caimanes de Barranquilla, Colombia, a las 3:00 de la tarde.
Puerto Rico ganó el torneo por última vez en 2018 con el equipo de Caguas.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
22<
Oscar Collazo. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Jugadores invitados unen
del
@ Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
filas con los Indios con la misión de conquistar el campeonato de la Serie
Caribe
@GiovannyVegPR
Amanda Serrano (izq.) posa junto al promotor Eddie Hearn y la mexicana Erika Cruz durante el encuentro de ayer. > Suministrada
Algunos jugadores partieron ayer en la noche hacia Panamá, donde realizarán una escala antes de llegar a la sede del torneo en Venezuela. > Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Boxeo
Béisbol
Presencia boricua en el Super Bowl
El hermano de la medallista olímpica puertorriqueña
Jasmine CamachoQuinn jugará con los Eagles de Filadelfia
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Un integrante de la familia Quinn Camacho está a las puertas de otro gran logro a nivel deportivo. Pero esta vez no se trata de medalla o marca alguna por parte de Jasmine, la vallista puertorri queña ganadora de la segunda medalla de oro olímpica de Puerto Rico.
Más bien es su hermano, Robert Quinn Camacho, quien tendrá la opor tunidad de coronarse con los Eagles de Filadelfia en el Super Bowl de la Natio nal Football League (NFL), el próximo 12 de febrero, en el State Farm Stadium, de Glendale, Arizona.
Robert es un defensa con 12 tempo radas de experiencia en la NFL, que in tentará cumplir su sueño de alzarse en el escenario deportivo más grande de Estados Unidos –y quizá el más vistoso por su espectáculo de medio tiempo–ante los Chiefs de Kansas City.
Tanto Robert como Jasmine son at letas de raíces puertorriqueñas –y han mostrado su orgullo por ello– debido a que su madre María Camacho es oriun da de Trujillo Alto.
“Vamos al Super Bowl”, escribió Jas mine en su cuenta de Twitter en cele bración por el pase de su hermano y de los Eagles al máximo escenario de la NFL.
“Mis padres me vieron en los Juegos Olímpicos y ahora a mi hermano en
Baloncesto
Roselyan Rodríguez > Especial para EL VOCERO
Los quintetos del Colegio Vega Baja El Rosario y la Vocacional de Arecibo lograron el pasado fin de semana sendos triunfos, que los catapultan en el ranking nacional y del sistema público, respectivamente, a solo cuatro semanas desde que inició el torneo nacional Buzzer Beater.
El Rosario –que es dirigido por Santiago “Chaguito” Maldonado–ganó el ‘bracket silver’ del torneo invitacional del Colegio San Felipe, de Arecibo, lo que lo ayudó a ascender a la décima posición del escalafón en sénior masculino.
De la mano de Esteban Oliveras y Luis Vidua, obtuvieron victorias ante Mayagüez Academy, Jaime Collazo de Morovis e el Instituto de Modelo de Enseñanza Individualizada (IMEI), de Río Piedras.
“Hemos trabajado fuerte durante cuatro meses consecutivos. Ya nos merecíamos estar en una final. Anteriormente nos habíamos medido ante equipos como Bautista y Kingdom que nos ayudaron a subir el nivel”, expresó Maldonado, quien se encuentra en su primera temporada en El Rosario. “Ganarle a Mayagüez Academy es importante. Nos da satisfacción. Siempre es
bueno ganar y qué mejor que ganar un torneo importante como el de San Felipe”, agregó.
En la categoría del sistema público, la Vocacional de Arecibo sigue dando de qué hablar luego de ganar el ‘bracket’ del sistema público de dicho torneo tras vencer 39-19 a la escuela Luis Crespo, de Camuy.
“Un campeonato muy importante y que le da sentido a lo que estamos haciendo. La meta es clara: tenemos que estar en los mejores cinco del país en el torneo nacional”, expresó Sabdiel Pérez, dirigente del quinteto de la Vocacional de Arecibo.
Ian López anotó 13 puntos en la victoria y cargó con el trofeo del Jugador Más Valioso.
“Lo bueno de este equipo es que no somos egoístas, todo el mundo reconoce su rol y eso es lo que nos lleva a tener victorias”, afirmó Pérez.
Esta semana, Kingdom de Dorado vuelve a la primera posición luego de ganar el torneo de San Felipe en la categoría senior masculino tras dominar 59-55 a los locales en la final. Además, vencieron a los que eran número uno, Bautista de Caguas, en la semifinal.
También, Adianez recuperó la cima del escalafón nacional femenino al vencer 45-29 a San Felipe para alzarse con el campeonato.
> MARTES, 31 DE ENERO DE 2023
DEPORTES >23
Fabian Cotto, de la Vocacional de Arecibo, driblea el balón durante un reciente juego. > Suministrada / Christian Quiñones
Jasmine Camacho-Quinn (der.) posa junto a uno de sus hermanos y su madre María en un juego de esta temporada de los Eagles en la NFL.
El Rosario y Vocacional de Arecibo suman importantes triunfos
Fútbol
POR NUESTRA CUENTA
En la red móvil en la que puedes confiar.
Por nuestra cuenta después de hasta $1,000 de créditos en facturas mensuales durante la duración del acuerdo a plazos. Requiere intercambio de $230 y compra con plan ilimitado elegible. Precio reg. $999.99
Localidades abiertas los domingos.
Visita tiendas y kioscos Liberty o agentes autorizados. Llama al 888.996.3112 libertypr.com
CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN: Válido hasta el 7 de febrero de 2023 y aplica en tiendas y kioscos Liberty, en ventas por personal en visitas a hogares en P.R., U.S.V.I. y agentes autorizados. iPhone 14 Plus disponible en octubre. iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro-Max están sujetos a las normas de la FCC, así como a las disposiciones de protección del consumidor, contractuales y otras disposiciones de las leyes federales o estatales. No se pueden entregar hasta que se complete el proceso de autorización de la FCC. RECIBE HASTA $1,000 DE CRÉDITO: Oferta por tiempo limitado. Disponible en localidades seleccionadas únicamente. Requiere la activación de una nueva línea o la actualización de una línea existente para recibir hasta $1,000 de descuento en dispositivos elegibles. Requiere la compra de un nuevo teléfono inteligente elegible, con un plan de pago con APR del 0% que cali que (36meses de hasta $44.45 mes). Otras opciones de plan de pago a plazos pueden estar disponibles. El dispositivo de intercambio no puede estar en un plan de pago a plazos vigente. $0 de pago inicial solo para clientes bien cali cados. Es posible que se requiera un pago inicial y depende de una variedad de factores. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito máximo para el que es elegible según esta oferta. Smartphones elegibles: iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max. Impuestos son pagaderos al momento de la venta. Servicio inalámbrico requerido: Servicio de voz y datos ilimitados postpago (mínimo $65/mensuales si es nuevo, luego de descuento por pago automático y factura electrónica. Paga $75/mensuales hasta que el descuento comience dentro de 2 facturas. Clientes existentes pueden agregarlo al plan ilimitado actual si son elegibles, que puede ser menor). En planes ilimitados, el video puede estar limitado a de nición estándar (SD). Se aplican restricciones de velocidad, uso y otras. Si el cliente cancela la conexión inalámbrica, los créditos se detendrán y adeudará un saldo del dispositivo. Para líneas nuevas, si cancela el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán. Tarifa de activación/actualización: $30. Devolución: Devolución dentro de 14 días. Se puede aplicar cargo de restitución de hasta $55. Elegibilidad para Intercambio: Solo dispositivos elegibles. El intercambio debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Valor de intercambio de $230 por un crédito de $1,000 y cumplir con los requisitos del programa de intercambio. Debe intercambiar teléfono inteligente elegible en una ubicación participante y completar el intercambio dentro de los 30 días posteriores a la activación del nuevo teléfono. Este no es un programa de upgrade/mejora adelantada. Es posible que el dispositivo de intercambio no esté en el plan de pagos actual. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil: Créditos en las facturas no incluye impuestos (IVU) sobre el precio del equipo/dispositivo móvil. Como condición para acogerse a esta oferta el cliente es responsable de desembolsar el impuesto (IVU) sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta. Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitado postpago (mínimo $65/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento. Requiere estar adscrito al pago automático (autopay) y el recibo de la factura electrónica sin papel (paperless). El cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el cliente pagará el total del costo mensual nanciado del equipo más impuestos y cargos del plan, hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Los clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45) y depósito. Si el cliente cancela el servicio móvil antes de nalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán. Además, deberá pagar el saldo restante en su plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancela el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberá pagar el saldo restante en su plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, éstos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty disponibles en https://www.libertypr.com/legal .Otras restricciones aplican y el incumplimiento de las mismas puede resultar en la terminación de su servicio. Precios y términos están sujetos a cambios y pueden ser modi cados o terminados en cualquier momento sin previa noti cación. ®2023 Liberty Communications of Puerto Rico LLC. Todos los derechos reservados. Liberty®, el logotipo de Liberty® y todas las otras marcas de Liberty contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC.