El Vocero edición 27 de enero de 2023

Page 1

SOBRE LA MESA APLAZAR ELECCIÓN EN EL PPD

Fuentes de EL VOCERO aseguran que hay una propuesta para posponer la votación para seleccionar los nuevos miembros a la Junta de Gobierno del partido. >P6

GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 >NUM 14868 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com La verdad no tiene precio >P4 Analizan privatización de la generación energética Mayagüez se enfoca en la Serie del Caribe Reagrupan el equipo para salir en cuatro días a Venezuela. >P30 DEPORTES Madison busca abrir puertas como actriz >P13/14
Exclusivo
2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 >

ESCENARIO DEPORTES

De visita

La Reina del Flow

Carolina Ramírez habla de su primer amor musical: la salsa. >P23

Con nuevo destino “Bebo” Pérez

El receptor mayagüezano está cerca de firmar con Boston. >P30

Aseguran no habrá cambio a la tarifa

Los honorarios que se pagarán a la compañía Genera PR para la operación y mantenimiento de los activos de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), “no van a significar un cambio en la tarifa básica”, aseguró el presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), Edison Avilés Deliz, tras comparecer ante la Legislatura.

“Genera se está colocando en los zapatos de la AEE y los honorarios que se le van a pagar no van a significar un cambio en la tarifa básica. Por lo tanto, no vamos a esperar ningún otro aumento que no hubiese sido el que hubiese pedido la Autoridad”, informó Avilés Deliz, tras culminar la vista pública de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado.

Agregó que la AEE era representada por la compañía LUMA Energy —encargada del sistema de transmisión y distribución de energía— y solo hacía peticiones relacionadas al aumento tarifario debido al costo del combustible.

“Si ese fuera el caso en el mercado, indiscutiblemente, va a suceder lo mismo”, afirmó.

Indicó que el Negociado de Energía podría iniciar un proceso de revisión de tarifas a “motu proprio”, que se hizo por última vez en 2017 y que se implementó en 2019, debido al impacto de los huracanes.

“Queremos saber qué efecto si alguno tiene que las personas se estén moviendo a energía renovable, y cómo eso se puede atemperar en la tarifa”, agregó.

En la vista pública, presidida por el senador Javier Aponte Dalmau, Avilés Deliz reveló que el Negociado de Energía hizo recomendaciones durante el proceso antes de que se emitiera el certificado de cumplimiento a Genera PR.

“Ellos peticionaron tres veces, retiraban por unas razones equis o ye; o sea, que esto viene corriendo hace cinco o seis meses”, abundó el funcionario.

Avilés Deliz señaló que antes hubo un proceso a través del Memorando de Entendimiento (MOU, en inglés), del cual participaba el Negociado de Energía y “nos daban la información, se lo dábamos a los consultores, nosotros la evaluábamos, hacíamos recomendaciones de manera que se cumpliera con la política pública. Todo esto es un proceso”.

Expuso que el contrato de Genera PR será fiscalizado por la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), mientras que la parte regulatoria seguirá a cargo del Negociado de Energía. Aseguró que la compañía será fiscalizada todo el tiempo y tendrá que cumplir con las responsabilidades ambientales que tiene la AEE.

“Genera se coloca en los zapatos de la AEE hasta para los fines de cumplimiento ambiental. De hecho, ellos tienen que cumplir con el State Implementation Plan y con cualquier requisito establecido por entes federales, porque hereda la responsabilidad de la Autoridad. Se coloca en sus zapatos”, insistió Avilés Deliz, a preguntas de Aponte Dalmau.

Ajuste por combustible

Avilés Deliz indicó que una de las opciones que han analizado ante los cambios en el mercado, es que se compre combustible a futuro y bajo unos seguros.

Si la pregunta es que para el 2033 existe la posibilidad de que termine el contrato de Genera y todavía no todas las plantas hayan salido... existe esa posibilidad.

Edison Avilés Deliz presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR)

Añadió que esta propuesta hay que evaluarla bajo la nueva realidad, pues Genera PR estará a cargo de la compra del combustible, y el contrato establece que “por su capacidad de comprar al por mayor tiene una ventaja como comprador que no tenía la Autoridad”.

“Ellos tienen que, por disposición del contrato, someter al Negociado un plan de compra de combustible y, además, en las reconciliaciones nosotros tenemos que analizar cuál hubiese sido el esquema bajo el cual la Autoridad hubiese comprado, cuál fue el esquema por el cual ellos compraron, para ver si eso constituye un ahorro, para entonces sí darle el incentivo que se merecen y pasarle la mitad del ahorro al consumidor”, detalló.

Energía renovable

Avilés Deliz precisó que las plantas generatrices de la AEE tienen de 30 a 60 años “y la vida útil que se contempla típicamente es de 30 a 40 años. Estas plantas exceden eso. O sea, qué le quiero decir, que por más que las arreglemos, están destinadas a morir y, por lo tanto, si mueren por causa natural, Genera no tiene razón de existir”.

En la vista trascendió, según el Negociado de Energía, que el reto es tener el reemplazo de las plantas generatrices renovable antes de que “mueran”.

A preguntas de la senadora María de Lourdes Santiago sobre cuántas plantas generatrices de la AEE estarían “apagadas” para 2033, como parte del proceso de transición hacia la energía renovable, Avilés Deliz respondió: “No hemos hecho el análisis”.

Según se ha informado, el contrato de Genera PR se extenderá desde este año hasta 2033.

“Si la pregunta es que para el 2033 existe la posibilidad de que termine el contrato de Genera y todavía no todas las plantas hayan salido... existe esa posibilidad”, subrayó Avilés Deliz.

“Si en el 2033 terminó el contrato, terminaron los 10 años y todavía hay plantas de la Autoridad y siguen generando y no se entraron a renovable, pues habría que sentarse”, proyectó.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
con
mejorará
eficiencia en la generación de energía?
opinión
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 44% 56% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P12 ECONOMÍA >P21 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P25 DEPORTES >P30 >3
¿Crees que
Genera PR
la
Queremos conocer tu
sobre las venideras votaciones en el PPD. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
Hoy en la sección de Opinión Mario Ramos Méndez Lcdo. Carlos L. Rodríguez Ramos
Pero si sube el costo del combustible “va a suceder lo mismo”
Edison Avilés Deliz compareció ayer, a la vista pública de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado.

Levantan bandera sobre aprobación de contrato

El anuncio sobre la aprobación del contrato para que la empresa Genera PR, subsidiaria de New Fortress Energy, pueda manejar y operar las plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) levantó bandera, entre otras cosas, sobre el proceso que se dio al interior del Comité de Alianzas que evaluó la propuesta.

Para el representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás Torres Placa, la Ley 120-2018 de Transformación Energética y la Ley 29-2009 de Alianzas Público Privadas carecen de una estructura que permita fiscalizar mejor y lograr mejores acuerdos en beneficio del pueblo.

“Son leyes que le quitan facultades a la Autoridad de Energía Eléctrica y se la designa a la Autoridad de Alianzas Público Privadas. Además, en estas leyes no hay una definición clara para que tanto en sus procesos como en el impacto de estos proyectos haya una participación de la ciudadanía que resulte en un beneficio incuestionable del interés público”, destacó.

A partir de ese defecto, entiende que el resultado de las acciones de varias entidades que evalúan los contratos de alianzas público privada “son cuestionables”, por lo que a su juicio se requiere de enmiendas para que estos procesos se realicen de una manera en que los resultados “sean legitimizados por esa participación pública”.

El planificador e ingeniero puntualizó que el responsable de velar porque en las leyes se refleje una política pública que resulte en el beneficio del interés público, son los oficiales electos y sus designados en las entidades gubernamentales.

“Una ley defectuosa tiene como resultado consecuencias imperfectas”, afirmó.

Tras evaluar el contrato, Torres Placa reafirmó su postura al votar en contra de su aprobación como integrante de la Junta de Gobierno de la AEE de que no hay urgencia de entregar la operación y mantenimiento de las plantas a otro ente.

Expuso que el pasado año se destinaron sobre $300 millones para mejoras capitales en las unidades de generación, se estabilizaron los mantenimientos requeridos y los programas de extensión de vida útil y, además, se logró el

compromiso de las autoridades federales como la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), para proveer energía temporera que permita culminar la reparación de estas unidades.

“Por lo tanto, los ahorros resultantes de estas mejoras se van a ver próximamente sin importar quién esté operando las unidades de generación. La diferencia es que estos ahorros en eficiencia ahora tendrán que ser compartidos con el operador”, lamentó.

Posible conflicto de interés

Por su parte, el representante independiente Luis Raúl Torres Cruz dijo que la participación del presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés Deliz, en el Comité de Alianzas que evaluó las propuestas para privatizar el manejo de las unidades generatrices, a la vez que dirige el ente regulador que tendrá que pasar juicio sobre las actuaciones de Genera PR, podría constituir un conflicto de intereses.

Cuando el Negociado de Energía aprobó en agosto del año pasado la construcción de una nueva planta de gas, el presidente de ese

Es más, en aquel momento, luego de que hicimos los referidos, el señor Edison Avilés nos dijo que no volvería a participar de un comité de alianzas, pero ahora vemos que volvió a ser parte y a evaluar el contrato de Genera PR.

ente regulador, Avilés Deliz, ya sabía que la empresa New Fortress Energy -a través de su subsidiaria GeneraPR- era el “proponente preferido” para quedarse con el contrato de manejo y operación de las plantas de la AEE.

Y es que Avilés Deliz formó parte del Comité de Alianzas que tuvo a su cargo, primero, evaluar los proponentes y sus propuestas para el manejo de la flota de unidades generatrices, y luego, elegir cuál de esos proponentes se quedaría con el contrato y bajo qué condiciones.

Torres Cruz afirmó que se trata de una situación muy parecida a la ocurrida durante la negociación del contrato con LUMA Energy para el manejo de la transmisión y distribución de energía.

Apuntan a deficiencias en la ley y a posible conficto de interés

Genera PR manejará y operará las plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). >Archivo / EL VOCERO

Tras una vista pública sobre ese proceso, en la que depuso Avilés Deliz, el representante entendió que la participación del presidente del negociado en la evaluación y aprobación del contrato fue un conflicto de intereses, y por eso lo refirió tanto a la Oficina de Ética Gubernamental y al Departamento de Justicia, como ante el Tribunal Supremo.

El legislador sostuvo que el Tribunal Supremo desestimó el referido en un escrito de apenas dos páginas en el que no se divulgó el análisis de los hechos ni el análisis legal aplicable para tomar la decisión. Posteriormente, OEG y Justicia desestimaron las alegaciones.

“Es más, en aquel momento, luego de que hicimos los referidos el señor Edison Avilés nos dijo que no volvería a participar de un comité de alianzas, pero ahora vemos que volvió a ser parte y a evaluar el contrato de Genera PR”, criticó.

Al hacer el anuncio oficial el

miércoles de que GeneraPR se llevó el contrato por 10 años con una compensación máxima que puede llegar a $100 millones anuales con ciertas bonificaciones, el gobernador Pedro Pierluisi y el director ejecutivo de las Alianzas Público Privadas, Fermín Fontanés Gómez, rechazaron que sea un conflicto de intereses que las personas que pasarán juicio sobre las ejecutorias de la empresa sean quienes aprueben el contrato.

Fontanés Gómez indicó que era necesario tener en el Comité de Alianzas personas que se aseguraran de que el contrato cumple con la política pública energética.

No obstante, la ley establece que el negociado debe hacer una evaluación separada y someter una certificación de que el contrato cumple con todas las leyes y reglamentaciones vigentes.

Mientras, el gobernador y el director de la AAPP reconocieron que New Fortress puede licitar para ser el suplidor de gas natural

de esa nueva planta.

Sin embargo, negaron que la empresa tenga ventaja competitiva o información privilegiada cuando llegue el momento de licitar para la construcción o para el suplido de gas que se requerirá porque se creó un mecanismo para que un tercero independiente sea quien dirija la licitación.

Cuando EL VOCERO le cuestionó lo mismo al presidente de Genera PR, Brannen McElmurray, también aseguró que un ente independiente velará que no haya conflictos de interés.

El negociado respondió un pedido de reacción por medio de declaraciones escritas estableciendo que el Plan Integrado de Recursos contempla la construcción de una nueva planta y que eso se aprobó en 2020, “mucho antes”. Sin embargo, el negociado no respondió acerca de la aprobación final para dar paso a la construcción que se dio en una resolución el 3 de agosto de 2022.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 4< PRIMERA PLANA
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023

Altas expectativas ante la reunión de la Junta de Gobierno del PPD

Surgen propuestas que se espera sean discutidas en el cónclave

Una propuesta para que se posponga la elección de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD), pautada para el 26 de febrero, podría ser presentada este próximo lunes durante la reunión que llevará a cabo el organismo en la sede de la colectividad en Puerta de Tierra.

Fuentes de EL VOCERO aseguraron ayer que el exlegislador Cirilo Tirado Rivera, el excomisionado electoral del PPD, Héctor Luis Acevedo, y el exgobernador Alejandro García Padilla, estaban coordinando plantear esta propuesta durante el cónclave que debe comenzar a las 5:00 de la tarde.

Consultados por este medio, Tirado Rivera no negó ni confirmó la información.

“Ni voy a negar ni voy a confirmar. Yo creo que los elementos de la Junta se discuten en la Junta. Siempre lo he discutido en la Junta. Nunca me he ido afuera a discutirlo. Así que, esperaremos al lunes”, expresó Tirado Rivera, miembro por acumulación de la Junta de Gobierno.

Es bien importante que se cumpla con lo acordado en la Asamblea de Reglamento que se celebró el pasado mes de noviembre. La base popular está lista y deseosa de participar ampliamente de los procesos de la organización.

Sostuvo que “lo que sí puedo decir es que hay que revisar todo a esta altura del juego”.

¿Esa posibilidad está sobre la mesa?, insistió este medio. “Estaría sobre la mesa si alguien la presenta, la plantea y la defiende y ahí tomaremos las decisiones que tengamos que tomar”, contestó Tirado Rivera. “Ni confirmo ni rechazo. Cualquier cosa puede ocurrir”, respondió cuando se le preguntó si sería la persona que presentaría la propuesta.

Según las fuentes consultadas, la intención para posponer la elección de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del partido, sería para que se realizara el pro-

ceso una vez sea electo el nuevo presidente del PPD el 7 de mayo. Y que sea este quien culmine el proceso de reorganización.

En cuanto a las expectativas para el cónclave del lunes, Tirado Rivera planteó que “es una reunión que está un poquito tarde. Creo que todos los meses hay que reunirse, pero han ocurrido unos eventos que posiblemente no han permitido que nos reunamos. Vamos a evaluar todo y que traigan las propuestas que tenga que traer todo el mundo”.

Por su parte, a preguntas de EL VOCERO, Acevedo aseguró que no ha tenido comunicación desde el año pasado con Tirado Rivera y García Padilla, y dijo que en la reunión se examinarán todas las opciones. Al cierre de esta edición no hubo respuesta de García Padilla. No obstante, Acevedo negó la información de que presentarán una moción para que se posponga la elección. “No he hablado con Cirilo ni Alejandro desde el año pasado, pero nosotros (los miembros de la Junta) vamos a examinar el lunes todas las opciones… Esa teoría de que hay una moción no es correcta”, afirmó.

Cuando se le preguntó si tiene una preocupación o asunto que le gustaría discutir en la reunión del lunes —más allá de la reorganización del partido y el nuevo reglamento del PPD— Acevedo respondió: “La ley electoral”, porque en la Legislatura hay propuestas radicadas para enmendar el Có-

digo Electoral.

“La propuesta de derogar o enmendar la Ley Electoral presente para ver si logramos no esperar el año de las elecciones y hacer lo que tenemos que hacer… Hay que armonizarlos y tener una propuesta de partido que impida que se mantenga la ley electoral presente, la cual lleva tres derogaciones por el Tribunal Supremo por inconstitucional”, sostuvo.

Dato relevante

Para el 26 de febrero, está programada la elección de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático.

El Tribunal Supremo determinó que es inconstitucional que el máximo foro judicial nombre al presidente y presidente alterno de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), porque este poder —conferido por la Ley 58 de 2020 del Código Electoral de Puerto Rico— viola la separación de poderes.

Que acudan todos

La alcaldesa de Morovis y vicepresidenta del PPD, Carmen Maldonado, quien interesa presidir el partido y aspirar a la candidatura a la gobernación, indicó que su expectativa con la reunión de la Junta de Gobierno, “es que acudan todos los miembros de dicho organismo, por la importancia que tiene para el futuro del PPD”.

“Es bien importante que se cumpla con

lo acordado en la Asamblea de Reglamento que se celebró el pasado mes de noviembre. La base popular está lista y deseosa de participar ampliamente de los procesos de la organización. En mis visitas a los distintos pueblos, la gente insiste en que mientras más amplios sean los espacios de participación, mejor para el PPD”, expusó Maldonado en declaraciones escritas. El pasado miércoles, el secretario general del PPD, Luis Vega Ramos, indicó a este medio que la Junta de Gobierno discutirá la puesta en vigor del nuevo reglamento de la colectividad, y la elección para seleccionar los nuevos integrantes de este organismo. “Se discutirá la implantación de lo que la Asamblea de Reglamento adoptó el 13 de noviembre”, señaló.

“La Oficina del Comisionado Electoral y la Secretaría General hemos estado trabajando en un plan para presentarle a la junta cómo implantar el proceso de culminar la reorganización de la Junta de Gobierno y de los organismos internos, como fue adoptado en el reglamento”, abundó Vega Ramos, a preguntas de este rotativo.

Agregó que el reglamento determina el funcionamiento interno del PPD y las estructuras decisionales y administrativas.

PRIMERA PLANA 6<
> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 La Junta de Gobierno del PPD tiene en agenda discutir la puesta en vigor del nuevo reglamento. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Sabes que...

NUESTRAS PIÑAS

ENLATADAS SELECTOS SON: 100% JUGO DE PIÑA

¿YA LAS PROBASTE?

0 AZUCAR AÑADIDA

7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023

Sabemos que tu casa es tu mundo.

Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, señaló que como parte de su función fiscalizadora, la Oficina de Asuntos Monopolísticos identificó un problema serio.

Urgen regulación

A los administradores de servicios y beneficios de farmacia

El gobierno debe hacer un esfuerzo por imponer regulaciones sobre los administradores de beneficios y servicios de farmacia o PBM (en inglés) pidió ayer Linda Ayala, directora ejecutiva de la Asociación de Farmacias de la Comunidad, porque a su juicio bajo el argumento de “secretos de negocios” llevan “décadas” imponiendo unas cantidades de dinero injustas por los medicamentos y eso revierte sobre los pacientes.

La ejecutiva relató que hace alrededor de 30 años las farmacias contrataban y negociaban directamente con las aseguradoras. Ese modelo cambió y actualmente las aseguradoras subcontratan a los PBM, que a su vez tienen contratos con las farmacias. Según explicó, la llegada de los PBM vino a convertirse en un intermediario cuyo efecto ha sido el aumento constante en los precios de los medicamentos, sin que se pueda verificar si van acorde con las realidades del mercado.

Este PBM se valió de métodos injustos de competencia y actuaciones engañosas para cambiar las tarifas de los medicamentos y lograr la recontratación de su red de farmacias… Estamos solicitando (el cese y desista de esta práctica y) que se le impongan multas de $5,000 por cada farmacia a la que le hicieron una falsa representación.

mente tarifas nuevas a las farmacias por los medicamentos.

787.760.8100

Háblanos primero. hipotecas.1 rstbank.com

Nota Aclaratoria: Se noti ca al público en general que las ofertas publicadas en el anuncio del 25 de enero de 2023, fueron revisadas, según se muestran en este anuncio. Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para solicitantes que originen desde el 23 de enero de 2023 hasta el 28 de enero de 2023 y cierren en o antes de 45 días a partir de la fecha de la originación del préstamo hipotecario. Si la transacción no se cierra dentro de este periodo de 45 días, la tasa de interés podría cambiar, según las condiciones del mercado. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $726,200. 1. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Re nanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.625% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.875% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. 2. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.750% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para re nanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para re nanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $726,200 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.

Ayala dijo que ante esta situación se aprobó la Ley 82 de 2019, que le daba al Departamento de Salud la facultad de regular estas empresas. Según la exposición de motivos de la medida, la falta de regulación estaba provocando limitaciones en el acceso de los pacientes a los medicamentos.

Detalló que, sin embargo, la Junta de Control Fiscal detuvo la implementación de la ley condicionado a que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) someta unos documentos sobre el impacto de la ley.

“Las aseguradoras están reguladas por (la Oficina del) Comisionado de Seguros, pero este ente es como una sombra, un fantasma, nadie lo regula y no podemos ir a ningún foro”, lamentó Ayala.

Aseguró que en el futuro se debe evaluar la necesidad real de tener este modelo por entender que crea “una capa adicional y siempre que hay un intermediario en todos los aspectos en cualquier relación de negocios, aumentan todos los precios”.

Las expresiones de la ejecutiva surgieron luego de que ayer se anunciara que una investigación realizada por la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia encontró que el PBM Abarca Health LLC. incurrió en prácticas engañosas e injustas al imponer unilateral-

Estas prácticas habrían ocurrido en 2018, cuando el PBM negociaba contratos para el año siguiente con “cientos” de farmacias de la comunidad, lo que el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, catalogó como “un problema serio”, por lo que se presentó una querella administrativa ante el Departamento de Asuntos del Consumidor.

“Este PBM se valió de métodos injustos de competencia y actuaciones engañosas para cambiar las tarifas de los medicamentos y lograr la recontratación de su red de farmacias… Estamos solicitando (el cese y desista de esta práctica y) que se le impongan multas de $5,000 por cada farmacia a la que le hicieron una falsa representación”, declaró en rueda de prensa.

La querella detalla que Abarca Health se convirtió en el PBM exclusivo de Triple S Advantage en la Isla y sus líneas comerciales de negocios. Al informar los cambios de tarifas de medicamentos informó falsamente, según la querella, que había realizado un “análisis de mercado exhaustivo” y que las nuevas tarifas eran “competitivas y consistentes con el mercado y las necesidades de nuestros clientes”.

Por su parte, la principal oficial de operaciones de Abarca Health, Adriana Ramírez, dijo que la acción que tomó Justicia, “se contestó la semana pasada solicitando su desestimación”.

“Confiamos en que la situación se resolverá a favor de Abarca y sin dilación”, dijo por medio de declaraciones escritas en las que, sin embargo, no explicó los argumentos para solicitar la desestimación.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
Préstamo FHA 2 / Fijo 30 años Cantidad $150,000 $250,000
Interés Anual Interés Anual Préstamo Conforming1 Fijo 30 años Pago Mensual 5 .48% APR a 30 años APR a 30 años $415 $829 $1,381 Cantidad $75,000 $75,000 $150,000 $250,000 4 .750% 5 .98% $392 $783 $1,305 Pago Mensual
5.250%
Llevamos de la mano a la familia Pérez hacia un hogar donde caben todos sus sueños.
Calcula tu pago estimado Domingo
8< NOTICIAS AHORA
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023

Concluye interrogatorio de Maceira

Cataloga de días intensos y difíciles los que enfrenta en el juicio contra Sixto George

El cuarto día del juicio contra el productor de radio y televisión Sixto Díaz Colón (conocido como Sixto George) por cargos criminales de intento de extorsión, extorsión interestatal y destrucción, alteración o falsificación de evidencia estuvo enmarcado ayer por múltiples objeciones, reclamos y regaños de parte del juez Francisco A. Besosa, que silenciaron la sala 5 del Tribunal federal en el Viejo San Juan.

Las preguntas del abogado del acusado, el licenciado Rafael Castro Lang, durante el contrainterrogatorio al exsecretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Anthony Maceira, sobre la declaración al Gran Jurado en noviembre 8 de 2019, causaron que las partes tuvieran que reunirse en múltiples ocasiones en el estrado, debido a que el documento no forma parte de la prueba admitida en el caso.

Tras varias objeciones del fiscal Michael Nicholas Lang a las referencias que la defensa hizo sobre la declaración jurada, el magistrado permitió que el testigo repasara segmentos específicos del escrito en los que incluía sus aseveraciones sobre una alegada reunión que tuvo con el productor el 20 de junio del 2019 en el restaurante Musa, tras haber recibido un mensaje a través de la plataforma Telegram en el que le dejó saber que Raúl “Raulie” Maldonado Nieves, hijo del exsecretario del Departamento de Hacienda Raúl Maldonado Gautier, poseía evidencia que podía afectar la administración del entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

“Usted dijo que el acusado le mencionó los $300,000 el 21 de junio y mencionó que no recuerda lo que dijo al Gran Jurado sobre los $300,000. Ahora al ver el papel, ¿esto le refresca la memoria?”, preguntó el juez Francisco A. Besosa luego de que el testigo tuvo que repasar una transcripción de su

declaración.

Maceira respondió que no informó al Gran Jurado la exigencia del pago.

A su salida de la sala, el también exdirector ejecutivo de la Autoridad de Puertos manifestó que “no recuerdo todo el testimonio del Gran Jurado. Solo tuve acceso a un extracto”.

Días intensos

Sobre su testimonio, que se extendió durante tres días de juicio, Maceira catalogó el proceso como “días intensos y difíciles”.

“Uno reconoce por qué las personas que

quisieran denunciar actos incorrectos no lo hacen, es porque se tienen que enfrentar precisamente a lo que ustedes han presenciado todos estos días, a las artimañas de los abogados de defensa que tratan de sembrar duda, manchar la reputación y credibilidad de uno. Tengo que decir que salgo del tribunal diciendo que no lo lograron”, aseveró.

Esta fue la única pregunta que el juez permitió a la defensa realizar sobre el documento.

Defensa: fue un ‘ping pong’

De manera similar, Besosa acogió obje-

ciones del Ministerio Público relacionadas a la manera en la que la defensa planteó las preguntas y en un momento le dijo con un tono fuerte al licenciado Castro Lang que “no argumente con la corte”.

Por su parte, el licenciado lamentó la estrategia de la Fiscalía de “impedir que hiciera preguntas relevantes, que el juez sostuvo desafortunadamente”.

Usted dijo que el acusado le mencionó los $300,000 el 21 de junio y mencionó que no recuerda lo que dijo al Gran Jurado sobre los $300,000. Ahora al ver el papel, ¿esto le refresca la memoria?

“Fue un ‘ping pong’. (Fiscalía) objeta y objeta y el abogado entonces no puede transmitir al jurado la secuencia de las preguntas”, sostuvo Castro Lang fuera de corte.

Al pasar revista sobre el contrainterrogatorio, el abogado insistió en que Fiscalía interfirió en su labor, lo que provocó que no pudiera traer a colación muchos asuntos.

FBI intentó realizar un pago a Sixto George

A lo largo del interrogatorio, Maceira también tuvo que explicar la razón por la cual se negó a entregarle $20,000 al productor a solicitud del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, en inglés) en medio de la pesquisa por los alegados actos de extorsión de los que el entonces funcionario de la Fortaleza era víctima.

“¿Los $20,000 evidenciaría que Sixto lo estaba extorsionando?”, cuestionó Castro Lang, a lo que Maceira respondió “sí”.

“¿Dijo que la razón para esto fue que se sintió incómodo y dijo que no?”, insistió el licenciado.

“Correcto”, ripostó Maceira.

Al ser cuestionado sobre qué le preocupaba de la entrega de la suma, el exfuncionario dijo que pensó que “no era suficiente”.

Comienza a testificar Francisco Parés En la tarde, el Ministerio Público sentó

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 10< LEY Y ORDEN
El exsecretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza Anthony Maceira respondió que no informó al Gran Jurado la exigencia del pago. >Peter Amador / EL VOCERO

El otro testigo fue el actual secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés, quien a preguntas del fiscal Michael Nicholas Lang detalló la razón por la cual optó por no renovar el contrato con la agencia de la empresa. >Peter Amador / EL VOCERO

en el banquillo a dos testigos, el primero fue el agente especial Michael French del escuadrón cibernético de las oficinas del FBI Virginia, quien ofreció detalles técnicos sobre la manera en la que opera Telegram.

El otro testigo fue el actual secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés, quien a preguntas del fiscal Michael Nicholas Lang detalló la razón por la cual optó por no renovar el contrato con la agencia de la empresa. Específicamente, Díaz Colón señaló al secretario como la persona que detuvo la otorgación de pagos a la compañía Collective Impact LLC.

“Al evaluar los entregables, las facturas,

la propuesta inicial y un informe que forma parte del expediente, entendí que no cumplía con los estándares profesionales de un proveedor de servicios profesionales que pretende cobrar $23,000 mensuales”, respondió el secretario a la pregunta del fiscal.

Collective Impact LLC fue uno de los dos nombres que le envió el acusado a través de Telegram a Maceira para especificar cuáles eran las compañías por las cuales le pidió su intervención para que se concretara la renovación de contrato.

El juicio continúa hoy a las 9:00 a.m. en contrainterrogatorio de Parés de parte de la defensa del productor.

Raulie “es el próximo testigo” en el juicio

La licenciada Mayra López Mulero, abogada de Raúl “Raulie” Maldonado Nieves y su padre, el exsecretario de Hacienda Raúl Maldonado Gautier, dijo a EL VOCERO que “por consideraciones de deferencia al proceso y por exigencias éticas, no debo hablar” sobre la alegación de que, con un pago de $300,000, “Raulie” dejaría de divulgar más información que desencadenaría en escándalos que dañarían aún más la imagen de la administración del entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

Según trascendió en el juicio federal contra el productor de radio y televisión Sixto Díaz Colón, conocido como Sixto George, la aseveración presuntamente ocurrió durante una reunión en un restaurante de Miramar la noche del 16 de julio del 2019 y fue grabada por el entonces secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza en 2019, Anthony Maceira, a solicitud del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, en inglés).

En la grabación, Maceira le preguntó directamente al ahora acusado de extorsión y destrucción de información si podía garantizar que, de pagar $300,000, “Raulie” no divulgaría otros contenidos, a lo que el acusado respondió “puedo garantizar que (Raulie) pare de jo...r”.

López Mulero recalcó que “no te puedo

decir absolutamente nada. El proceso está en curso; “Raulie” es el próximo testigo a sentarse y estoy impedida de hacer expresiones públicas. Una vez culmine el proceso, con muchísimo gusto contesto todas tus preguntas”.

-¿Raulie es el próximo en testificar?, preguntó EL VOCERO

“Probablemente”.

-¿Usted lo sigue representando a él y a su padre?

“Correcto”.

-¿No tenemos fecha de cuándo va a estar testificando?

“No sé con certeza, pero tengo la impresión de como va el proceso, que se ha tornado bastante lento, estimo que será este próximo viernes o quizás el lunes”, indicó López Mulero.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 LEY Y ORDEN >11
Alejandra M. Jover Tovar  >ajover@elvocero.com Mayra Lopez Mulero recalcó que no puede hacer comentarios sobre el juicio. >Archivo / EL VOCERO

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

Fear is a reaction. Courage is a decision. Winston Churchill.

Conocí a Pedro Pierluisi para la campaña primarista de 2008, cuando ya era candidato a comisionado residente en dupleta con Luis Fortuño. De inmediato noté que es una persona accesible y campechana y que era otro tipo de político. En aquella conversación se proyectaba, como años después todos hemos comprobado, de manera conciliadora, de trato afable y comedido, lo que lo llevó a que la base del PNP lo adoptara como uno de sus líderes favoritos y creyera en él.

Fortuño y él ganaron las primarias de manera apabullante, pues un porciento enorme de la población electoral del partido de la Palma repudiaba el rossellismo y todo lo que ello conllevaba; aquella conducta indulgente hacia los delitos contra la función pública, como fueron los casos de corrupción, y la imagen maltrecha en que quedó la estadidad, fue el saldo neto de los ocho años de la administración de Pedro Rosselló, cuando se gobernó a Puerto Rico depredadoramente al devorarse im-

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023

Opinión

El estilo de Pedro Pierluisi

punemente millones de dólares en fondos públicos.

En las elecciones de 2008 Pierluisi y Fortuño obtuvieron más del 50 % del evento electoral. Vencieron al Partido Popular por una ventaja de alrededor de 225 mil votos. La más amplia por partido alguno desde que con el triunfo de Luis Ferré en 1968 comenzó la época moderna en la historia política de Puerto Rico. Se convirtió en ese momento en el quinto comisionado residente del PNP electo por el pueblo.

Su desempeño en el Congreso fue destacado. Promovió la estadidad de manera ejemplar y recibió personas de distintos credos políticos con los que cambió impresiones, escuchó sus preocupaciones y problemas y buscó ayuda para solucionarlos. Recuerdo el caso de un grupo de abogados para la asistencia legal que buscaba recibir fondos federales para poder costear los servicios que les brindaban a los indigentes. En una llamada que estos luchadores contra la indigencia y la injusticia hicieron a una agencia federal se enteraron de que el comisionado residente venía haciendo

gestiones para atender el problema.

Su proyección en los medios y frente al pueblo creó una imagen de servidor público comprometido y de líder campechano de trato sencillo. Visitaba todos los pueblos, se metía donde quiera, los populares lo recibían con afecto y de inmediato lo señalaron como futuro gobernador de Puerto Rico. Ese señalamiento se convirtió en respaldo después de las elecciones de 2012, cuando Luis Fortuño perdió por estrecho margen frente a Alejandro García Padilla.

A principios de 2013 Pedro Pierluisi cometió el error de aceptar ser el presidente del PNP. Un puesto de mucho sacrificio y compromiso que le quitó tiempo para hacer campaña para la candidatura a la gobernación de 2016. Le dejó el campo libre a Ricky Rosselló y su grupo de inexpertos que cultivaron de manera impresionante la arrogancia, y que solo trabajaron para ellos y se dedicaron a sabotear el trabajo del comisionado residente a favor de la estadidad y nunca aportaron un centavo a las arcas del partido.

Su imagen durante su último cuatrienio en Washington fue positiva. Grandes sectores del pueblo lo veían como la mejor alternativa, sin embargo, al no ganar las primarias se

retiró de la palestra pública y se dedicó a la práctica de su profesión de abogado. Muchos de sus seguidores terminaron molestos con él por la forma en que respaldó a Ricky Rosselló para la campaña electoral.

Al volver al ruedo político y aspirar a la gobernación Pedro Pierluisi trae el mismo estilo; o sea, carácter y su personalidad llana y sencilla, que es lo que le ha abierto puertas con la gente de la calle, y que incluye un trato poco visto en la política; contestarle mensajes de texto a todo el que se los envía. Lo hacía durante sus años como presidente del PNP. Es algo que la gente lo valora y que quien lo experimenta lo divulga en cada esquina.

El estilo de Pedro Pierluisi es atípico. No es como el de Carlos Romero Barceló ni Rafael Hernández Colón en sus tiempos. Tampoco como Pedro Rosselló, Sila Calderón y Aníbal Acevedo Vilá. Y distinto, por igual, a Alejandro García Padilla y Ricky Rosselló. Se trata de un líder que no antagoniza ni polariza. Que en las entrevistas tiene un estilo pueblerino que agrada a la gente, y aunque algunos le vislumbran tiempos de infortunio en año de elecciones creo que él sigue siendo el favorito para ganar.

Oportunidad para unir los sectores de nuestro sistema de salud

El Tribunal Federal de Apelaciones para el Primer Circuito confirmó recientemente una decisión del Tribunal de Distrito Federal en Puerto Rico que declaró inconstitucional la Ley 90 de 2019. Esta ley buscaba regular las tarifas que los planes médicos que ofrecen Medicare Advantage en Puerto Rico —los planes MA— pagan a sus proveedores. El foro judicial concluyó que el asunto es “campo ocupado” por el Congreso, lo que implica que los estados no pueden regular el tema.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

Específicamente, la ley federal conocida como Medicare Advantage Act, dispone que —a fin de promover la competencia— los gobiernos estatales no pueden obligar a los planes MA a contratar con algún proveedor en particular ni requerirles una estructura particular de pago a los proveedores. La implicación es que independientemente de sus buenas intenciones, la Asamblea Legislativa y las agencias del gobierno de Puerto Rico están impedidos de regular el programa Medicare Advantage, más allá de lo concerniente al licen-

ciamiento y solvencia de los planes MA.

Con esta determinación se da punto final a un litigio que duró cerca de 4 años y se disipa cualquier duda sobre el marco de acción del gobierno de Puerto Rico con relación al programa Medicare Advantage. La decisión debería proveer, además, un marco legal adecuado para evaluar recientes iniciativas legislativas que buscan limitar el modelo de cuidado coordinado de salud que promueve la regulación federal.

Este modelo requiere un rol activo de los planes MA en el cuidado de sus asegurados y les impone la responsabilidad de velar por el buen uso de los fondos federales de salud, evitar el fraude, la sobreutilización y el abuso, así como asegurar la calidad en los servicios de salud. Ese mismo marco de referencia debería aplicar a las medidas relacionadas con el modelo de compensación basado en el valor —conocido como Value Based Compensation— también promovido por los programas de salud federal, y que está íntimamente re-

lacionado con lo anterior, al alinear los intereses financieros de los componentes del sistema con la calidad en el cuidado de salud.

No pretendo proveer un análisis detallado de las implicaciones legales de esta determinación judicial. Mi interés es resaltar la oportunidad que esta coyuntura ofrece para lograr la unidad de propósito entre los distintos componentes del sistema de salud, para asegurar mayor acceso a servicios de calidad y mejores condiciones de trabajo y compensación de nuestros proveedores.

El caso de la Ley 90 demuestra que ni las “peleas chiquitas” ni los intentos de imponer regulación criolla sobre programas altamente regulados a nivel federal nos llevarán a alcanzar estos objetivos. Ello se logrará si aprovechamos la ya existente y robusta regulación federal de estos temas y promovemos el trabajo conjunto y colaborativo de todos los que aspiramos a una mejor salud para Puerto Rico.

Así lo demuestran los recientes logros en el Congreso relacionados con el programa Medicaid. Tras un esfuerzo coordinado en el que participaron los planes médicos, la Asociación de Hospitales, representantes de grupos médicos, las far-

macias de la comunidad y la Asociación Médica, junto a representantes del gobierno, el sistema de salud de Puerto Rico se apuntó un gran logro al conseguir aumentar y estabilizar por los próximos cinco años los fondos para el programa Medicaid e incrementar las tarifas que se pagan en ese programa a la mayoría de los proveedores de salud.

Este ejemplo debería ser suficiente para que se quiera emular ese modelo y continuar por el camino de la colaboración y el trabajo en equipo. No tiene sentido demonizar y excluir un sector que es parte esencial del sistema.

El sistema de salud es complejo y requiere la participación constructiva de todos sus componentes. Lo ocurrido en el caso de los fondos Medicaid nos hace sentir optimista de que nos movemos en la dirección correcta. Igual optimismo nos debe traer iniciativas como la impulsada por la Oficina del Comisionado de Seguros y la Oficina del Programa Medicaid para atender los procesos de acreditar proveedores, en donde se ha promovido la participación de diversos sectores del sistema, en un ambiente de respeto y colaboración. Esa es la única forma efectiva de proceder y ser exitosos.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

12<
Lcdo. Carlos L. Rodríguez Ramos Profesor Adjunto de Derecho y Salud, Facultad de Derecho UPR Mario Ramos Méndez Historiador

aBRE puertas como ACTRIZ

Madison Anderson Berríos, primera finalista en Miss Universe 2019, quiere dar un giro a su carrera y abrir nuevas puertas en el campo de la actuación, con su entrada a la tercera temporada de La Casa de los Famosos. La modelo tuvo reservas inicialmente, cuando Telemundo le propuso integrarse al ‘reality show’, en el que los participantes son grabados 24/7. Sin embargo, puso sobre la mesa “sus pros y sus cons” y apostó a la exposición que podía brindarle el concepto, que la mantendrá en México por los próximos tres meses.

“Me gustaría que, al fin, la gente conociera a Madison, no la reina de belleza. A Madison el ser humano, la guerrera, la luchadora, la mujer valiente, la mujer cómica, espontánea. También le quiero enseñar a la gente que nadie es perfecto, ni su vestir, ni el pelo. El glamour es algo que se aprende y que se hace”, adelantó a EL VOCERO previo a su ingreso al show.

Aleida Núñez, Aristeo Cázares, Arturo Carmona, Aylin Mujica, Dania Méndez, José

>VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
Les encantó mi voz y mi estilo. Y entendieron que yo era la persona perfecta para el proyecto.
Madison Anderson Berríos primera finalista Miss Universe 2019
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Madison Anderson
Berríos confía en que la exposición de La Casa de los Famosos se traduzca en nuevas oportunidades artísticas

Rodríguez, Juan Rivera, Lilia na Rodríguez, Nicole Chávez, Paty Navidad, Pepe Gámez, Osmariel Villalobos, Osmel Sousa, Rey Grupero, Ya meyry “La Materialista” Ynfante, así como Raúl García —este último seleccionado por el voto popular— completan los habitantes de esta temporada, tras la eliminación de Jonathan Islas y la decisión de la boricua Monique Sánchez, de abandonar la casa.

En su segunda semana dentro de la casa, Madison ha pro curado conectar con la mayoría de los habitantes y se ha mantenido al margen de las controversias. También se libró de la primera ronda de nominaciones.

Anderson Berríos asegura que vio las pasadas dos ediciones y está cons ciente de que los roces y las diferencias pudieran aflorar una vez se intensifi que la competencia.

“Nunca voy a comenzar una pelea, pero sí, siempre voy a defenderme. Yo no soy problemá tica para nada. Pero yo sé cómo defenderme en el momento…

Nunca voy a comenzar una pelea, pero siempre sí voy a terminarla”, remarcó.

Hasta el momento, ha mostrado amabilidad hacia sus compañeros, pero advir tió que no está dispuesta a soportar faltas de respeto porque entonces, sacará “las garras y dientes”.

Una de sus mayores preocupaciones es tener que hablar español todo el tiempo, ya que su idioma primario es el inglés. Pero aseguró que enfrentará el reto con la valentía que la caracteriza.

“Yo cocino, limpio, hago to das las cosas que todo el mundo hace. Voy a tratar la casa como si fuera mi casa. Yo no voy a hacer nada diferente. Como mencioné, yo voy a entrar a la casa como Ma dison, no como personaje”, insistió.

Su corazón tiene dueño

Aunque en redes sociales hay quienes señalan que les gustaría verla de pareja con alguno los participantes —como Carmona o Gámez— Madison dejó claro que tiene pareja. Al hablar de su relación amorosa fue reservada, pero le envió a través de las cámaras un mensaje a su novio, quien reside en la isla de Saint Thomas.

En otra instancia, reveló su sueño de convertirse en madre y que le gustaría tener gemelos o gemelas. “Espero que mis hijos salgan como mi mamá”, a quien describió como una puertorriqueña “bella”.

Sobre Osmel Sousa

Mientras que el Zar de la Belleza, ha sido uno de los participantes con los que más ha conectado la boricua.

“Él es muy muy ‘sweet’ conmigo. Yo entiendo que él estaba apoyándome cuando estaba compitiendo en Miss Universe. Yo no tengo miedo de Osmel. ‘Actually’, yo estoy súper agradecida que ahora tengo la oportunidad para conocerlo más en persona. Saber quién es él, su historia... Vivir junto a él para mí es un privilegio”, añadió.

Sousa estuvo en la dirección de Miss Venezuela por 37 años, hasta su salida en 2018. Para el cubano de nacimiento desarrollado en Venezuela, Madison era una de las candidatas fuertes en 2019.

Luego coincidieron hace varios años en una edición de San Juan Moda, en Miami.

El empresario ha alentado a Anderson Berríos a hablar

con otros compañeros, mantenerse firme durante la competencia y sacudirse el temor sobre el idioma.

En proyecto de ‘streaming’

Previo al inicio del show, la modelo de 27 años se encontraba tomando clases de actuación, anticipando una oportunidad en esta industria.

La música es otra de sus pasiones y ha logrado lanzar varios sencillos. En esta faceta, se prepara para ser la voz oficial de la banda sonora de la serie Gravesend, en Prime Video.

“Ellos escucharon mi música. Querían conocerme en persona, escuchar

mi voz en persona. Les encantó mi voz y mi estilo. Y entendieron que yo era la persona perfecta para el proyecto”, detalló Madison sobre la oportunidad que se le presentó más temprano este año. La Casa de los Famosos se emite a las 9:00 p.m. por Telemundo, a excepción de los martes, que se transmite en horario especial, a las 11:30 de la noche.

El ganador o ganadora de esta edición, obtendrá $200 mil. Alicia Machado e Ivonne Montero se impusieron en las primeras dos entregas.

14<
La modelo de 27 años también busca afianzarse en la música.

www.shopambientemoderno.com

*Financiamiento de 36 meses solo en mercancía sobre $500. Ciertas restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercanc ía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Muebles no incluyen mattress ni acce sorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.

DOMINGO
Válido
2023. VISITA
Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO OUTLET LIQUIDACIÓN VENTA ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE AL MOMENTO! SIN INTERESES AHORA CON FINANCIAMIENTO HASTA * DE INVENTARIO TV Hasta 60” Unidad de Pared Mod. Home city 1.6. Color walnut y off white 63H x 63W. Dos gavetas. Reg. $609 Disp. 10 $249 $399 Unidad para TV Mod. Axel. En color off white y natural. Tamaño 71”W x 14”D x 24”H. Reg. $422 Disp. 10 $157 100% EXTERIOR Juego de Exterior 4 Piezas Mod. S-3001. Incluye: sofá , 2 butacas y mesa de centro. Estructura y tela mesh en color gris. Reg. $475 Disp. 10 $167 $455 $397 $495 Sofá Bed Mod. Kiara. Disponible en color azul velvet o tela gris y patas color dorado. Reg. $550 Disp. 20 Disp. también en tela color gris $189 Set Comeor 5 Piezas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 $597 $999 MENSUAL $17 $597 $999 Sofá Triple Mod. MB-2199. Color Brown PU. Patas en metal negro. Reg. $1,474 Disp. 10 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! $597 $1,399 Juego de Habitación Full o Queen de 6 Piezas Mod. Hopkins. En color espresso. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,565 Disp. 10 $977 $1,499 Sofá Chaise Mod. 2083. En tela gris y patas en madera. Disp. lado izquierdo o derecho. Reg. $2,472 Disp. 10 MENSUAL $28 MENSUAL $17 MENSUAL $17 15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM
del 26 al 30 de enero
NUESTRA PÁGINA:
Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm

Total Look

Recorre París con el ‘look’ de “Emily”

El pasado diciembre, tuve la oportunidad de visitar París y disfrutar de algunos de sus icónicos lugares. Como ‘fashion stylist’, un lugar digno del ‘bucket list’. París es mucho más que moda o ir de compras, son experiencias multisensoriales, aromas inolvidables y un deleite al paladar.

A continuación, te comparto algunos de los lugares más destacados de la capital francesa, junto a varios

‘looks’ memorables de la serie Emily in Paris, protagonizada por Lily Collins y que incluye la actuación de Mindy Chen, como su mejor amiga, Ashley Park. Quisimos tomar como inspiración los colores y texturas de las piezas más codiciadas de las amantes ‘fashionistas’ de la propuesta de Netflix y recreear un ‘look’ más cotidiano con piezas que encontramos en tiendas locales.

Jessica Palm >Fashion Stylist
De paseo por algunos de los icónicos lugares de la ciudad de la luz, al estilo de la serie protagonizada por Lily Collins
> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 16<
Jessica Palm >Fashion Stylist Place d’ Armes, 78000 Versalles, Francia. Chaqueta vintage estilo ‘bomber jacket’, de Pierre Cardin. Botas de EGO, Plaza Las Américas. Chaqueta de Macy’s Backstage y vestido de Macy’s. Vestido satinado fucsia y ‘coat’ de Forever 21, Plaza Las Américas. Botas, de Burlington.

Calzado Vizzano, de EGO, Plaza Las Américas. Chaqueta en cuadros y minivestido en ‘teed’ de Forever 21, Plaza Las Américas. Cartera,

De vuelta a los

La casa de alta costura Saint Laurent trajo de vuelta, durante el Paris Fashion Week, un estilo utilizado para 1991 y que la cantante Miley Cyrus utilizó en el video de su reciente ‘hit’, Flowers.

El modelo dorado metalizado tiene un estilo similar al presentado en la actual colección.

Un despliegue de telas fluidas y drapeadas en tonos brillantes y metalizados dieron mucho de qué hablar y nos transportaron a la década del 90 del siglo pasado. ¡Qué viva el ‘vintage’!

90 > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 >17
Saint Laurent presentó en el Paris Fashion Week un estilo parecido al utilizado en 1991. Miley Cyrus utilizó un modelo similar para el video de Flowers. >Suministradas Palm >Fashion Sytlist de Marshalls. Blusa en seda violeta, de Marshalls; ‘tank top’, de Old Navy y falda de Eclectic, Plaza Las Américas. Calzado de EGO Shoes. Cartera vintage Cartier, de Opulence Luxury & Vintage. Traje de baño, de Aerie; collar, de EGO, Plaza Las Américas y sombrero, de Gigi by Marga. Cardigan de Forever 21 y pantalón, de Rainbow. Plataformas de EGO, Plaza Las Américas.

La vida de la cantante cambió a los 11 años en un accidente marítimo

Cuando Francesca Ramírez se pone la peluca, cambia en cuestión de segundos y cobra vida Chesca, una artista extrovertida, que llena de energía el escenario.

“Me pongo la peluca, me hago el ‘make up’ y es como que ‘let’s go’, ya estoy ‘ready’. Es ‘cool’, porque uno puede ser un personaje y me gusta poder transmitir esa seguridad. Pero Francesca también; o sea, Francesca poco a poco va saliendo más de su ‘shell’ (cascarón), porque Francesca todavía no es una persona que la gente conozca mucho, pero cuando le doy a Francesca, les doy a Francesca”, explicó.

Cuando piensa en una fecha que le gustaría revivir, dice sin titubear aquel 5 de mayo que le cambió la vida y que reconoce como la génesis de su personalidad introvertida. A los 11 años estaba en una embarcación junto a su padre, cayó al mar y su pelo se enredó en el motor del bote. Estuvo en coma por un tiempo y tuvo que someterse a más de 14 cirugías reconstructivas. La recuperación física y mental se prolongó por ocho años y la música fue clave entonces y lo sigue siendo.

Aunque regresaría a ese momento para evitar el suceso, “siento que ese accidente cambió mi vida y dio un torno hacia un lado súper positivo que ahora de grande lo puedo entender por qué pasó”, indicó en entrevista con EL VOCERO

Con facilidad para las colaboraciones

Desde que despegó su carrera hace tres años, ha sido fiel creyente de que en la unión está la fuerza.

Arcángel, Pitbull, Villano Antillano, Alejo, Nio García y Grupo Firme forman parte de la lista de artistas que han colaborado con la ponceña.

Chesca intérprete

Ahora suma a Dalex con el sencillo Easy.

“Es un tema un poco diferente para lo que la gente está acostumbrada de mí, porque saben que a mí me encanta el baile y hago cosas súper bailables. Pero este tema me parece especial, porque es algo que nunca he hecho. Nunca he hecho un temita así, romanticón”, expresó.

Contó que llevaba tiempo esperando colaborar con Dalex y el productor Izon fue quien los conectó.

La“Yo tenía la idea y a Dalex le gustó mucho. Usualmente, cuando uno hace colaboraciones le gusta hacer algo desde cero con el artista para encontrar la vibra y eso, pero ya ese tema yo lo tenía y

Hablando URBANO transformación de Chesca

sentía que era un tema súper ‘cool’, diferente y se lo mostré, le encantó. Él compuso su parte y salió”, narró sobre el origen del sencillo.

Ambos colaboraron en la producción musical junto a Fermin Daddy, Mechi e Izon, para lograr el corte, que está disponible en todas las plataformas digitales y tiene un vídeo dirigido por Kevin Quiles. De otra parte, el gusto de Chesca por el baile la llevó a crear una coreografía para el tema de Shakira con BZRP, que fue compartida en las redes sociales de la colombiana.

Chesca anticipó que llegará este año a países en los que tiene público, pero nunca se ha presentado, como España y México.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 18<
La artista promueve el sencillo Easy, junto a Dalex. >Suministrada
Me pongo la peluca, me hago el ‘make up’ y es como que ‘let’s go’, ya estoy ‘ready’. Es ‘cool’, porque uno puede ser un personaje y me gusta poder transmitir esa seguridad. Pero Francesca también; o sea, Francesca poco a poco va saliendo más de su ‘shell’ (cascarón).
19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
20 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 >

Industria lechera muestra signos de recuperación

El presidente del Sector de Leche de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Manuel E. Martínez Arbona, se expresó optimista al informar que luego de casi dos décadas de contracción ininterrumpida en la producción y venta de leche fresca, la industria lechera está reflejando estabilización y comienza a mostrar claros signos de recuperación. Como resultado de la implantación de las medidas para mejorar los parámetros de calidad, el 97% de los ganaderos cumple con las exigencias más estrictas impuestas por la Oficina de Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), que son más altas que las establecidas por la US Food and Drug Administration (USFDA) y el 60% de los ganaderos cumplen con mayores exigencias de calidad, logrando acogerse a los pagos que premian la calidad, cobrando más y ofreciendo leche de una calidad superior.

Rompe récord de ingresos en 2022

Oriental Bank informó mayor crecimiento en la aprobación de préstamos, con 7% de incremento contra el 2021

Con un crecimiento de más de doble dígito, Oriental Bank alcanzó ingresos récord de $607.8 millones al culminar el 2022, informó ayer José Rafael Fernández, principal oficial ejecutivo de OFG Bancorp.

Al comparar el cambio interanual, el año pasado culminó con un aumento estimado de 13.2% en los ingresos básicos contra el 2021, que tuvo $536.6 millones.

“Terminamos el año bien fuerte y tuvimos un récord en términos de ganancias, y también en términos de originación de préstamos. Nosotros, en el año 2022, crecimos los préstamos 7% y terminamos en un número similar en depósitos”, indicó Fernández.

De acuerdo con los datos provistos por la institución, los prés-

tamos aumentaron en 2.3% respecto al tercer trimestre de 2022 y 6.8% al comparar año contra año. Mientras que la aprobación de nuevos préstamos aumentó 20.5% al compararse con el trimestre anterior.

Respecto a las tasas de morosidad total y anticipada, al cierre del 2022 disminuyeron con respecto al trimestre anterior y reflejó tendencias estables, lo que para Fernández sienta una nueva normalidad en Puerto Rico.

“Yo pienso que mientras esa economía de Puerto Rico se mantenga creciendo, creo que los niveles de morosidad y los niveles de delincuencia, con respecto al consumo, están en una nueva base o un nuevo momento”, planteó Fernández.

En términos de los ingresos por intereses, ascendieron a $145.7 millones, versus los $112.6 millones que ingresaron en 2021. No obstante, los ingresos por servicios bancarios y financieros dis-

minuyeron a $33.0 millones, al compararse con los $36.8 millones en el 2021.

El 2022 también reflejó mayor actividad de banca electrónica y mayor ganancia por venta de hipotecas, en comparación con el trimestre anterior, que se vio afectado por la interrupción en las operaciones, a causa del huracán Fiona.

Ante el alza en la actividad tecnológica, el ejecutivo de Oriental aseguró que para este año, además de invertir en recursos digitales, continuarán capacitando y reclutando personal.

“Además de ese componente (la tecnología), que es importante, siempre estamos buscando desarrollar a nuestra gente desde el punto de vista de su reclutamiento y de su compensación, así que también tenemos bastantes esfuerzos dedicados en esa área”, expuso Fernández. En la información brindada, la institución comunicó que parte de los gastos fueron destinados al mayor número de indemnizaciones, debido al aumento salarial por hora aplicado en el trimestre anterior, el incremento de las primas de rendimiento de fin de año y el aumento del personal tecnológico.

de los principales retos que enfrentó la institución fue el acelerado aumento de las tasas de interés de parte de la Reserva Federal (FED).

“El reto principal creo que fue la subida en tasas, que ha sido bien rápida y eso conlleva unos ajustes en cómo manejamos el banco; pero nos adaptamos rápidamente y ajustamos las tasas en certificados de depósitos para los clientes”, detalló Fernández.

Sostuvo, también, que para este año la FED pudiera aumentar las tasas de interés de referencia por encima del 5%.

Dato relevante

Además, ante el panorama de recesión económica en Estados Unidos, el banquero entiende que para este año el crecimiento económico de Puerto Rico se desacelerará.

Sin embargo, destacó que Oriental espera un crecimiento de entre 3% a 4% en los préstamos, y continuarán desembolsando fondos a las pequeñas y medianas empresas.

Fernández apuntó a que uno

“Vemos crecimiento, pero no a la misma velocidad del 2022. Nosotros crecimos 7% nuestros préstamos el año pasado y es difícil replicar eso. El año pasado fue un año récord. En los casi 20 años que llevo de CEO nunca habíamos tenido un año como el que tuvimos”, subrayó Fernández.

Resuelto el 68% de las querellas por servicios de energía renovable

Redacción >EL VOCERO

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Hiram Torres Montalvo, informó que han resuelto 286 querellas asociadas a la venta, instalación y mantenimiento de sistemas de energía fotovoltaica o solar, sometidas entre el 1 de septiembre de 2021 hasta mediados de enero de este año, equivalente al 68% de las querellas que ascendían a unas 420 durante este periodo.

“El pasado 12 de diciembre, creé la Oficina de Asuntos de Energía Renovable para atender todas las inquietudes y querellas relacionadas con los sistemas de placas solares instalados a través de toda la Isla. Implementé una estrategia de con-

solidación y solución rápida de conflictos, lo que ha agilizado el proceso. Esto, sumado al trabajo de nuestros inspectores y personal de apoyo desde el 2022, ha logrado reducir el número de querellas activas

en el DACO a unas 134. Nuestra meta es bajar al mínimo el tiempo en que solucionamos las querellas de los consumidores”, indicó el secretario.

Según datos del DACO, al 13 de enero, la región de San Juan era la que tenía la mayor cifra de querellas pendientes, con 52. Luego le sigue Caguas, con (23); Arecibo, con 21; Mayagüez, con 16, y Ponce con 15.

“Reconozco que esta es una de las industrias de mayor crecimiento, no solo en Puerto Rico, sino en el mundo. En la Isla todos los meses se instalan unos 4,000 sistemas de energía solar y ya superamos las 61,000 instalaciones. Como he indicado anteriormente, en el 2022, en DACO recibimos alrededor de 30 querellas de consumidores mensualmente. La nueva Oficina de Asuntos de Energía Renovable ha reci-

bido decenas de inquietudes desde mediados de diciembre, y las ha canalizado y trabajado con premura. En total, desde el 15 de diciembre hasta el 13 de enero, esta oficina recibió 40 querellas. La inmensa mayoría están por adjudicarse”, expresó Torres Montalvo.

El titular del DACO también notificó que refirieron nueve querellas al Negociado de Energía de Puerto Rico, porque estaban asociadas a la métrica energética. Informó que 51 de las querellas fueron solucionadas a favor del consumidor bajo el mecanismo de medicación.

“Continuamos reduciendo la cantidad de querellas pendientes y en un término rápido, para seguir protegiendo los derechos de los consumidores”, puntualizó el funcionario.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 >21
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
El año pasado, Oriental culminó con un aumento estimado de 13.2% en los ingresos básicos contra el 2021. José Rafael Fernández, principal oficial ejecutivo de Oriental Bank. >Suministrada

ONU pronostica retroceso de la economía mundial

crisis alimentaria y energética

NACIONES UNIDAS — Naciones Unidas pronosticó que el crecimiento económico mundial caerá significativamente a 1.9% este año como resultado de la crisis alimenticia y energética provocada por la guerra en Ucrania, el impacto constante de la pandemia de covid-19, la inflación persistentemente alta y la emergencia climática.

Retratando un panorama económico sombrío e incierto, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU afirmó que la actual desaceleración económica mundial “afecta a países desarrollados y en desarrollo, y muchos de ellos corren el riesgo de entrar en recesión en 2023”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó en el prólogo del informe de 178 páginas que “se avecina una desaceleración generalizada y grave de la economía mundial en medio de una inflación elevada, un endurecimiento monetario agresivo y un aumento de la incertidumbre”.

Según el informe, la previsión de crecimiento económico del 1.9% para este año —frente al 3% estimado para 2022— es una de las tasas de crecimiento más bajas de las últimas décadas. Sin embargo, se prevé un repunte moderado hasta el 2.7% en 2024 si la inflación disminuye gradualmente y los vientos en contra empiezan a remitir.

En su informe anual de principios de mes, el Banco Mundial, que presta dinero a los países más pobres para proyectos de desa-

rrollo, redujo su previsión de crecimiento casi a la mitad, pasando de su anterior proyección del 3% a sólo el 1.7%.

El Fondo Monetario Internacional, que otorga préstamos a países necesitados, pronosticó en octubre que el crecimiento mundial se desaceleraría del 6% en 2021 al 3.2% en 2022 y al 2.7% en 2023. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo la semana pasada en el Foro Económico Mundial de Davos que 2023 será un año difícil, pero mantuvo la proyección y afirmó que “no esperamos una recesión mundial”.

Según el informe de la ONU, este año “el impulso del crecimiento se ha debilitado en Estados Unidos, la Unión Europea y otras economías desarrolladas, afectando negativamente al resto de la economía mundial”.

Shantanu Mukherjee, director de la división de análisis y políticas relacionadas con la economía del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, destacó la creciente desigualdad en los

ingresos en el mundo en una conferencia de prensa para presentar el informe.

De 2019 a 2021, dijo, los ingresos promedio para el 10% con las mayores remuneraciones subie-

Las economías más grandes de la región, Argentina, Brasil y México, crecerán a tasas muy bajas, según las previsiones, debido a un endurecimiento de las condiciones financieras, un debilitamiento de sus exportaciones y vulnerabilidades internas.

ONU

ron 1.2% mientras que los del 40% con las menores remuneraciones bajaron 0.5%.

“El 10% más alto ahora gana un promedio que rebasa más de 42 veces el ingreso del porcentaje

más bajo”, agregó Mukherjee.

De acuerdo con las proyecciones, el PIB de Estados Unidos aumentará apenas 0.4% en 2023 tras un crecimiento calculado en 1.8% en 2022, dijo la ONU.

Y muchos países europeos experimentarán, según los pronósticos, “una leve recesión” debido a la guerra en Ucrania que está por comenzar su segundo año el 14 de febrero, los altos costos de la energía, la inflación y condiciones financieras más difíciles que deprimen la inversión y el consumo de los hogares.

Las economías de los 27 países de la Unión europea, de acuerdo con los pronósticos, crecerán apenas 0.2% en 2023, una baja en comparación con la proyección de 3.3% en 2022, según la ONU.

Gran Bretaña, que abandonó la UE hace tres años, registrará una contracción de 0.8% en 2023, debido a la continuación de una recesión que comenzó en el segundo semestre de 2022, agregó.

Después de que China decidiera abandonar su política de CO-

VID-Cero a finales del año pasado y relajara las políticas monetarias y fiscales, la ONU pronosticó que la economía de esa nación, que creció sólo 3% en 2022, se acelerará a 4.8% este año.

Para América Latina y el Caribe, el panorama “continúa siendo desafiante”, dijo la ONU, que citó perspectivas del mercado laboral, la persistente alta inflación y otros problemas. Auguró que el crecimiento regional se desacelerará a solo 1.4% en 2023 en comparación con una expansión calculada de 3.8% en 2022.

“Las economías más grandes de la región, Argentina, Brasil y México, crecerán a tasas muy bajas, según las previsiones, debido a un endurecimiento de las condiciones financieras, un debilitamiento de sus exportaciones y vulnerabilidades internas”, dijo la ONU.

Para los países menos desarrollados, la ONU proyectó un crecimiento de 4.4% este año, casi igual que en 2022 pero muy por abajo del objetivo de 7% fijado por la ONU para 2030.

Economía de EEUU creció 2.1% en 2022

WASHINGTON — La economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo anual de 2.9% de octubre a diciembre, y finalizó 2022 con impulso a pesar de la presión de las altas tasas de interés y los temores generalizados de una posible recesión.

El Departamento de Comercio dio a conocer

el jueves que el producto interno bruto, el indicador más amplio de la producción económica, se desaceleró en el último trimestre comparado con el crecimiento anual de 3.2% que registró de julio a septiembre. La mayoría de los analistas cree que la economía se desacelerará aún más en el trimestre actual y caerá en una recesión al menos leve a mediados de año.

La economía recibió un impulso el último trimestre gracias a la resiliencia del gasto de los consumidores y a que las empresas reabastecieron su inventario.

El gasto del gobierno federal también ayudó a elevar el PIB.

Pero con tasas hipotecarias más altas afectando el sector inmobiliario residencial, la inversión en vivienda se desplomó a una tasa anual del 27% por segundo

trimestre consecutivo.

Para todo 2022, el PIB se expandió 2.1% después de crecer 5.9% en 2021.

La desaceleración prevista para los próximos meses es parte de la estrategia de la Reserva Federal de elevar agresivamente las tasas de interés. Los aumentos de tasas están destinados a reducir el crecimiento, enfriar el gasto y domar la peor inflación en cuatro décadas. El año

pasado, la Fed elevó la tasa de referencia siete veces. Está previsto que lo haga de nuevo la próxima semana, aunque esta vez a menor rango.

La resiliencia del mercado laboral ha sido una gran sorpresa. El año pasado, los empleadores agregaron 4.5 millones de puestos de trabajo, superado sólo por los 6.7 millones creados en 2021, según datos gubernamentales que se remontan

a 1940. Y la tasa de desempleo del mes pasado, de 3.5%, empató un mínimo de 53 años.

Pero es probable que los buenos tiempos para los trabajadores no duren. A medida que las tasas más altas encarecen los préstamos y los gastos en toda la economía, muchos consumidores gastarán menos y es probable que los empleadores contraten menos.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 22< ECONOMÍA
>The Associated Press
Anticipa que caerá a 1.9% este año, principalmente debido a la
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que “se avecina una desaceleración generalizada y grave de la economía mundial”. >AP Foto/Markus Schreiber

BREVES

Trae su “flow” a Puerto Rico

Princesas y Parceros

LO NUESTRO PREMIA SU TRAYECTORIA

El cantante puertorriqueño Víctor Manuelle recibirá el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria, durante la trigésima quinta edición de Premio Lo Nuestro, en reconocimiento a sus 30 años de carrera artística. El Sonero de la Juventud cuenta además con tres nominaciones en la premiación, que se llevará a cabo el 23 de febrero, en Miami, y a nivel local será emitida por TeleOnce. El salsero realizará una gira por Estados Unidos y Latinoamérica, enmarcada en sus tres décadas de trayectoria.

CELEBRAN SUS 20 EN CONCIERTO

La banda de rock en español Sí Señor, celebra sus 20 años de trayectoria con el concierto x20+, el 6 de mayo, en el Teatro Tapia del Viejo San Juan. El show marca el inicio de una nueva etapa en el grupo, compuesto por la vocalista Brenda Liz Román, los guitarristas Lewis “Butch” Magruder, Eddie Trucco; el bajista Irvin Abad y la corista Natalie Carrasquillo. Información y boletos en Ticketera.

SALE DE LA CASA DE LOS FAMOSOS

La puertorriqueña Monique Sánchez abandonó La Casa de los Famosos (Telemundo) por decisión propia y sin que mediara eliminación del público. La modelo de 24 años aseguró que quiere priorizar en su salud mental. “Hay ciertas cosas que tengo que trabajarlas en privado, en mi casa, con el apoyo de mis seres queridos, de mi familia y lo que quería buscar aquí, yo lo encontré, que fue mucho crecimiento”, indicó.

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

La actriz Carolina Ramírez, protagonista de La Reina del Flow, visita por primera vez Puerto Rico con las ganas de indagar en la conexión musical entre su natal Colombia y la Isla.

“Quiero descubrir la influencia musical tan grande que tiene la Isla, como la salsa, el reguetón. Algo debe pasar ahí entre sus callejuelas, que debe generar, obviamente, esta influencia tan importante en la música”, expresó Ramírez, fanática confesa de la salsa y quien desea visitar la casa de Ismael Rivera (1931-1987).

Ramírez se encuentra en suelo boricua como parte del espectáculo Princesas y Parceros, que reúne a una decena de artistas urbanos emergentes, así como a Carlos Torres, también protagonista de la serie colombiana de Netflix. El espectáculo comenzó ayer en Hydra, Aguadilla y seguirá hoy en el Complejo Ferial, en Ponce, y mañana sábado, en Vivo Beach Club, en Isla Verde.

Antes de darle vida a Yeimy Montoya en la producción, Ramírez no tenía ningún tipo de conexión con el género urbano, incluso le daba un poco de miedo.

EN RAYOS X

El abogado Leo Aldridge se une, a partir del martes, 31 de enero, al programa Rayos X, de Telemundo, que lideran Valeria

Collazo Cañizares, Yolanda Vélez

Arcelay, Shaína Cabán Cortés, Adriana de Jesús Salamán y José Carlos Sánchez Cintrón.

El productor Tony Mojena aseguró que el licenciado “llega para reforzar y continuar con el compromiso de un grupo de expertos que trabajan por un mejor Puerto Rico”.

Rayos X se emite los martes, a las 10:00 p.m., por Telemundo.

Quiero descubrir la influencia musical tan grande que tiene la Isla, como la salsa, el reguetón. Algo debe pasar ahí entre sus callejuelas, que debe generar, obviamente, esta influencia tan importante en la música.

Carolina Ramírez actriz

“Ha sido un descubrimiento muy interesante porque el género es como denuncia y hay que entender la lírica, el concepto de que la música urbana va más allá de un ritmo. Tiene que ver con lo que lo rodea, con lo que se denuncia, con lo que se tiene que decir, es un juego de palabras que depende de cada intérprete. Descubrir el rap, el trap y todos los ritmos y lo que pasa en todas esas expresiones artísticas que están ligadas a la música. Además, el reguetón, que donde nace realmente es en Puerto Rico, y he podido ver cómo ha evolucionado y se ha convertido en un ritmo mundial”, expresó a EL VOCERO

A casi dos años de haberse transmitido el último capítulo de la segunda

temporada, la artista se mantiene ligada al proyecto, que entiende, catapultó su carrera a nivel internacional. Sin embargo, aclaró que en los shows de estos días, los puertorriqueños podrán conectar con la actriz que le dio vida a la Reina del Flow.

“Carolina Ramírez es la que va a estar ahí compartiendo con ustedes y las fotos que vamos a tomarnos, vamos a charlar un rato. Me parece divina esa dinámica de encontrarme con gente que quedó enganchada tanto con la serie”, añadió.

Al momento, no ha recibido confirmación para una tercera temporada, pero tampoco la negativa de hacerla. Según había revelado en entrevista con un medio argentino, las conversaciones se dieron, pero al momento se encuen-

tran detenidas.

Con visión internacional Participar en el proyecto de Netflix le ha dado la oportunidad de probarse como actriz en otros mercados. En 2021 se mudó a Argentina y comenzó una temporada de teatro en este país sudamericano.

Asimismo, se radicó un tiempo en México para filmar la serie De Brutas Nada, que estrenó la tercera temporada la semana pasada en Pantaya y Vix+. Espera que Sony apruebe una cuarta temporada del proyecto, porque terminó con un final abierto.

De otro lado, este año también realizará un proyecto audiovisual en Argentina y tiene pendiente el estreno de una película.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
La protagonista de la serie La Reina del Flow, de Netflix, se encuentra en la Isla como parte del show
La colombiana es fanática confesa de la salsa y desea visitar la casa del Sonero Mayor. >Suministrada
ESCENARIO >23

Comparten su secreto de salud y belleza

María del Carmen González y Marline Cartagena se unieron para el desarrollo de Marka Inc, que ofrece productos para el cuidado de la piel coreanos

En el transcurso de su vida, la reportera María del Carmen González aprendió la importancia de tener una rutina de cuidado de la piel constante y los beneficios que tiene en la salud inte gral del ser humano.

“El cuidado de la piel es esen cial. Por el sol aquí, nos hace cuidar nuestra piel para evitar el cáncer. Además, se convierte en parte del cuidado personal y eso te hace sentir bien. No importa lo que uses, lo que te funcione, no importa.

Pero te cuidas y eso te hace sentir bien. Y cuando te sientes tu carita linda, te sientes linda y sonríes a la vida”, expresó Gonzá lez en entrevista con VOCERO.

En un inicio, solo se limpiaba la cara con agua y jabón, hasta que su amiga Mar line Cartagena, le presentó unos productos de cuidado de piel, que veía en las series co reanas.

“Ella em pieza a bus car mercan cía y como su piel es muy distinta a la mía, empiezo a ver los productos. Yo tenía un acné bien malo y mi piel estaba bien rese ca. Entonces me em pieza a dar a probar los productos; digo yo que me

Así es como nace el negocio Marka Inc. María del Carmen recomienda que sean utilizados con doble limpieza.

“En Puerto Rico no nos enseñan a cuidar la piel desde pequeños y aquí tenemos el sol encima y no hay una crema milagrosa que te vaya a quitar las arrugas. Eso no existe. Entonces, yo quiero que la gente sepa que las arruguitas están y vamos a envejecer, pero lo importante es que la piel se sienta saludable. Si estás sin maquillaje, que tu piel se sienta saludable, hidratada, porque eso te da una sensación bien chévere”, abundó la comunicadora.

De la oferta disponible, destaca la esponja konjac, distintiva en el cuidado de la piel en Corea, que se utiliza para aplicar los otros productos a la cara. También está el ‘hair stress control’, para disminuir el cabello que se sale de lugar en los peinados. De igual manera, resalta el bloqueador solar, uno de los más recomendados para combatir el daño que puede ocasionar el sol caribeño.

La reportera de Telemundo indicó que por el momento, la línea está disponible en markainc.shop. En el futuro no descartan tener una tienda física.

Abogados de Ricky Martin contestan moción de desestimación

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

La defensa de Ricky Martin solicitó al tribunal que se declare no ha lugar, la moción de desestimación presentada por la representación legal de Dennis Yadiel Sánchez Martin, a la demanda por extorsión, persecución maliciosa, abuso de derecho, así como daños y perjuicios, por la que su tío le exige un pago no menor de $30 millones.

En el documento de 11 páginas -presentado el miércoles en el Tribunal de Primera Instancia de San

Juan y firmado por Joaquín Monserrate Matienzo, Dora Monserrate, Fernando Gierbolini y José Andréu Fuentes, abogados del cantante- se asegura que “la moción de desestimación presentada por el demandado Sánchez es nada más que un intento inmeritorio en salir indemne y sin repercusiones por sus actuaciones maliciosas contra el demandante, actuaciones cuyo único fin es perseguir, asediar, hostigar y extorsionar al demandante”.

Los abogados de Sánchez Martin presentaron, el 9 de diciembre de 2022, la

moción de desestimación, argumentando, entre otros puntos, que los hechos que se alegan, ocurrieron cuando el demandado era menor de edad.

Sin embargo, la defensa del filántropo señala que estos argumentos “no son otra cosa que un trasfondo de la conducta del demandado en cuanto a su tío, y para demostrar los extremos a los que este llegaba para llamarle la atención. Dichas alegaciones están diseñadas para dar contexto y en ningún sitio de la demanda se alega que las mismas constituyen hechos que

generen responsabilidad civil del demandado”.

“El patrón de persecución maliciosa y abuso de derecho alegado en la demanda comenzó y ha continuado luego de que el demandado cumpliera sus 21 años”, se recoge en el documento al que EL VOCERO tuvo acceso.

De otra parte, en la contestación de los abogados del intérprete, se asegura que “cuando un demandado presenta una moción de desestimación, acepta como cierto lo que dice la demanda, pero, aun así, el demandante no aduce re-

clamación que justifique la concesión de un remedio”.

En cualquier momento, el juez Arnaldo Castro Callejo pudiera emitir la decisión sobre si continúa con la demanda o la desestima.

A Martin le fue concedida por un año una orden de protección por acecho contra su sobrino, por el juez Glenn Velázquez Morales, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, el pasado 10 de noviembre.

La representación legal del artista pide al tribunal que no acoja la petición del sobrino.

>Archivo

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
24< ESCENARIO
@janjavier07 La línea está disponible en markainc.shop. >Suministradas La productora de Alexandra a las 12 fue quien presentó los productos a la reportera.

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Hyundai HYUNDAI ACCENT 2020, cámara, aut Paga $299 787 331-0882

Nissan

Se regala cuenta NISSAN VERSA SL 2020 aut aros Paga $257 787 331-0295

Toyota

Se regala cuenta TOYOTA CHR 2022, aros, garantía Paga $397 787 493-9255

Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2021 garantía Paga $329 787 800-8040

>BIENES RAÍCES

Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636

Apartamento Alquiler BAYAMON habitación equipada para hombre solo, luz y agua incl 787 603-5518

Solares

S A N S E B A S T I A N , 2 , 5 0 0 m t s , S e c c a q u e b r a d a l l a n o , Z o n a Privada con A/L 7 87 202-0438

>VENTA MISCELÁNEAS

APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC 8 LA MORADA APTS S o l i c i t u d e s a b i e r t a s p a r a a p t s d e 3 h a b f a m i l i a y 1 h a b e n v e j e c i e n t e s e i n c ap a c i t a d o s I n t e r e s a d o s l l a m a r a : 787 754-8630 Fax 787 274-0752 bennie colon @alborsgroup com

Diestros

Solicito Meseros(as) y Luncheros Exp y responsables Area Metro (939) 645-2904

Laundry

>AVISOS

fredo Madera Alicea compuesta por: OLGA MERCEDES

MADERA COLON, AYLLIANA MADERA

COLON; la Sucesión de Wilfredo Madera Colón compuesta por: WINSTON WILFREDO MADERA

ORTIZ, WILFREDO ANDRE MADERA

RODRIGUEZ y WILIANYS ADRI-ANA

MADERA RODRIGUEZ; la Sucesión de Waleska Madera Colón compuesta

Se vende Colección de Arte, incluye Wichie Torres entre otros $10 000 939-250-2386

Muebles, Enseres

BAYAMON Santa Elena Venta de nevera como nueva, regalo abanico etc 787 780-1462

>EMPLEOS

Profesionales

Malave Brothers Inc sol cita vendedor (a) para ventas al por mayor de miscelaneas y juguetes tel 787-767-6929

Construcción

Se so icita Planchador(a) y Empleada de counter Area Cupey Buen $$$ 787-765-2859 >SERVICIOS

IRIS COLON ROSADO, la Sucesión de Don Wilfredo Madera Alicea compuesta por: OLGA MERCEDES MADERA COLON, AYLLIANA MADERA COLON; la Sucesión de Wilfredo Madera Colón compuesta por: WINSTON WILFREDO MADERA

, C a r r 1 8 1 , 9 9 6 c u e r d as c o m e r c i a l e s l l a n a s y

Instalador de Puertas y Ventanas y Handyman Bayamón 787 646-8745

ORTIZ, WILFREDO ANDRE MADERA RODRIGUEZ y WILIANYS ADRI-ANA MADERA RODRIGUEZ; la Sucesión de Waleska Madera Colón compuesta por: WALESKA MARIE SANTIAGO MADERA y WILMARIE SANTIAGO MADERA

RICO ) Por la presente se not fica que OLGA IRIS COLON ROSADO, LA SUCESION DE WILFREDO MADERA ALICEA compuesta OLGA MERCEDES MADERA COLON, AYLLIANA MADERA COLON; LA SUCESION DE WILFREDO MADERA COLON compuesta por WINSTON WILFREDO MADERA ORTIZ, WILFREDO ANDRE MADERA RODRIGUEZ y WILIANYS ADRIANA MADERA RODRIGUEZ; LA SUCESION DE WALESKA MADERA COLON compuesta por WALESKA MARIE SANTIAGO MADERA y WILMERIE SANTIAGO MADERA, han presentado ante el Tr buna u n a p e t i c i ó n p a r a q u e s e d eclare el dominio de a s guiente finca: RUSTICA: Solar rad cado e n e B a r r o A s o m a n t e d e t é r m n o m u n i c i p a l d e A b o n i t o , Puerto Rico con una cabida sup e r f i c i a l d e

T O S S E T E N T A Y T R E S ( 5 8 8 7 7 7 3 )

M E T R O S C U A D R A D O S e q uv a l e n t e s a m l c u a t r o c i e n t a s n o v e n t a y o c h o d e z m é s i m a s ( 0 1 4 9 8 ) d e u n a c u e r d a y e n l i n d e s p o r e N O R T E y E S T E con terrenos prop edad de Mira m O r t i z N e g r ó n ; p o r e S U R , con la carretera estatal número c a t o r c e ( P R - 1 4 ) ; y p o r e OESTE, con terrenos propiedad de Departamento de Educac ón

E n c l a v a u n a e s t r u c t u r a d e h o r m g ó n y b l o q u e s d e d o s plantas, ded cada a viv enda” ---E s t e T r b u n a l o r d e n ó q u e s e p u b l i q u e l a p r e t e n s ó n p o r t r e s v e c e s d u r a n t e e t é r m i n o d e veinte (20) días en un per ódico d e c i r c u l a c i ó n g e n e r a l d i a r i a , para los que tiene algún derecho real sobre e inmueble descrito, l a s p e r s o n a s g n o r a d a s a q u i e n e s p u d e r e p e r j u d c a r a i n s c r i p c ó n y e n g e n e r a l a t odos los que desearen oponerse, p u e d a n e f e c t u a r l o d e n t r o d e t é r m n o d e v e n t e ( 2 0 ) d í a s a partir de la ú tima publicac ón del p r e s e n t e e d i c t o D e b e n o t i f i c a r una copia de sus alegac ones a l a r e p r e s e n t a c i ó n l e g a l d e l a

por: WALESKA MARIE SANTIAGO

MADERA y WILMARIE SANTIAGO MADERA

IRIS COLON ROSADO, LA SUCESION DE WILFREDO MADERA ALICEA compuesta OLGA MERCEDES MADERA COLON, AYLLIANA MADERA COLON; LA SUCESION DE WILFREDO MADERA COLON compuesta por WINSTON WILFREDO MADERA ORTIZ, WILFREDO ANDRE MADERA RODRIGUEZ y WILIANYS ADRIANA MADERA RODRIGUEZ; LA SUCESION DE WALESKA MADERA COLON compuesta por WALESKA MARIE SANTIAGO MADERA y WILMERIE SANTIAGO MADERA, han presentado ante el Tribunal u n a p e t i c ó n p a r a q u e s e d eclare e dom n o de la sigu ente f nca: RUSTICA: Solar radicado e n e l B a r r i o A s o m a n t e d e l t é r m n o m u n i c p a d e A i b o n t o , Puerto Rico con una cabida sup e r f i c a l d e Q U I

Y OCHO

e q u iv a e n t e s a m i l c u a t r o c i e n t a s n o v e n t a y o c h o d i e z m i l é s m a s

( 0 1 4 9 8 ) d e u n a c u e r d a , y e n n d e s p o r e l N O R T E y E S T E , con terrenos propiedad de M ria m O r t i z N e g r ó n ; p o r e l S U R con a carretera estata número c a t o r c e ( P R - 1 4 ) ; y p o r e l OESTE, con terrenos prop edad del Departamento de Educación

E n c a v a u n a e s t r u c t u r a d e h o r m i g ó n y b l o q u e s d e d o s p antas dedicada a v vienda” ----

E s t e T r i b u n a l o r d e n ó q u e s e p u b q u e a p r e t e n s i ó n p o r t r e s v e c e s d u r a n t e e l t é r m i n o d e ve nte (20) días en un periód co d e c r c u l a c i ó n g e n e r a d i a r a para los que t ene algún derecho real sobre el nmueb e descrito, l a s p e r s o n a s i g n o r a d a s a q u e n e s p u d i e r e p e r u d i c a r l a i n s c r p c i ó n , y e n g e n e r a , a t odos los que desearen oponerse p u e d a n e f e c t u a r o d e n t r o d e l t é r m i n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a part r de a última publ cación del p r e s e n t e e d c t o D e b e n o t i f c a r una cop a de sus alegaciones a l a r e p r e s e n t a c ó n e g a d e l a p a r t e p r o m o v e n t e : L c d o E d d i e G Ma avé Colón, a su dirección en Apartado 1152 Aibonito, Pue r t o R c o 0 0 7 0 5 , c o n t e l é f o n o

0 y d i r e c c i ó n d e c o r r e o e e c t r ó n c o e g m l a w o ff ces@hotma l com En Aibonito P u e r t o R i c o , a 1 2 d e e n e r o d e

u x i l i a r

>Vehículos

>Bienes Raíces

>Misceláneas

>Empleos

>Clases

>Servicios

>Avisos

>Esquelas

COLON; LA SUCESION DE WILFREDO MADERA COLON compuesta por WINSTON WILFREDO MADERA ORTIZ, WILFREDO ANDRE MADERA RODRIGUEZ y WILIANYS ADRIANA MADERA RODRIGUEZ; LA SUCESION DE WALESKA MADERA COLON compuesta por WALESKA MARIE SANTIAGO MADERA y WILMERIE SANTIAGO MADERA, han presentado ante e Tribunal u n a p e t i c i ó n p a r a q u e s e d eclare el dominio de a siguiente finca: RUSTICA: Solar rad cado e n e l B a r r i o A s o m a n t e d e l t é r m i n o m u n i c i p a l d e A b o n i t o , Puerto R co con una cab da sup e r f c i a l d e Q

*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

R A D O S , e q uv a l e n t e s a m c u a t r o c i e n t a s n o v e n t a y o c h o d i e z m é s i m a s ( 0 1 4 9 8 ) d e u n a c u e r d a , y e n l i n d e s p o r e N O R T E y E S T E , con terrenos propiedad de Mira m O r t i z N e g r ó n ; p o r e S U R con la carretera estatal número c a t o r c e ( P R - 1 4 ) ; y p o r e l OESTE, con terrenos propiedad del Departamento de Educac ón E n c l a v a u n a e s t r u c t u r a d e h o r m g ó n y b o q u e s d e d o s plantas ded cada a viv enda” ---E s t e T r b u n a l o r d e n ó q u e s e p u b l i q u e l a p r e t e n s i ó n p o r t r e s v e c e s d u r a n t e e t é r m n o d e veinte (20) días en un per ódico d e c i r c u l a c i ó n g e n e r a l d i a r i a para los que tiene algún derecho real sobre e inmueble descrito, l a s p e r s o n a s g n o r a d a s a q u i e n e s p u d i e r e p e r j u d i c a r a i n s c r i p c i ó n , y e n g e n e r a l , a t odos los que desearen oponerse p u e d a n e f e c t u a r l o d e n t r o d e l t é r m n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a partir de la última publicac ón del p r e s e n t e e d i c t o D e b e n o t i f i c a r una copia de sus alegac ones a l a r e p r e s e n t a c i ó n l e g a l d e a p a r t e p r o m o v e n t e : L c d o E d d i e G Malavé Co ón, a su direcc ón en Apartado 1152 A bon to, Pue r t o R i c o 0 0 7 0 5 , c o n t e é f o n o ( 7 8 7 0 7 3 5 - 8 8 5 0 y d r e c c ó n de c o r r e o e l e c t r ó n i c o e g m a w o ffices@hotmail com En

RODRIGUEZ LÓPEZ PARTE DEMANDANTE VS ALEJANDRINA ROBLES FIGUEROA, EMILITZA RODRIGUEZ ROBLES SU ESPOSO ROLANDO MALDONADO RIVERA AMBOS POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA, LUIS ANGEL RODRIGUEZ ROBLES SU ESPOSA NANCY DIAZ, AMBOS POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA, CARLOS MANUEL RODRIGUEZ ROBLES, VIDAL RODRIGUEZ ROBLES, ARMANDO RODRIGUEZ ROMERO, HECTOR IVAN RODRIGUEZ ROMERO, YEBONESSA RODRIGUEZ ROMERO, YAMINAH RODRIGUEZ ROMERO, HECTOR ARMANDO RODRIGUEZ DIAZ, LUIS ANGEL RODRIGUEZ DIAZ, LUIS XAVIER RODRIGUEZ DIAZ

>25
>VIERNES,
ENERO DE 2023
27 DE
Alquiler Bayamón S t a J u a n i t a e s t u d i o e q u i p , A y L , p k g , r e t i r a d o o g u a r d a s e g 9 3 9 2 7 5 - 0 5 5 4 , 7 8 7 3 1 5 - 2 9 0 9 Fincas
R U J I L L O AL T O
1 2 2 8
7 8 7 9 6 0
1 0 8 2
Apt.
V e n t a d e f i n c a s ( 2 ) T
c u e r d a s
-
Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina Loíza Río Grande Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170 Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Edictos S S - 1 7 2 9 4 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I N ST A N C I A S A L A D E A I B O N I T O
OLGA
Petic onar os EX-PARTE C I V I L N U M A I 2 0 2 2 C V 0 0 4 1 1 S o b r e : E x p e d i e n t e d e D o m n i o EDICTO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) EL P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S ) E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P
U
S OCHENTA Y
SIE T E M I L S E T E C I E N
UERTO
Q
I N I E N T O
OCHO PUNTO
Pet cionarios EX-PARTE C I V I L N U M A I 2 0 2 2 C V 0 0 4 1 1 S o b r e : E x p e d i e n t e d e D o m i n i o EDICTO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) EL P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S ) E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UERTO RICO ) Por a presente se notifica que
N
E N T O S OCHENTA
PUNTO SIE T E M I L S E T E C I E N T O S S E T E N T A Y T R E S ( 5 8 8 7 7 7 3 ) M E T R O S C U A D R A D O S
OLGA
I
( 7 8 7 0 7 3 5
2 0 2 3 E L I Z A B E T H G O N Z A L E Z R I V E R A S E C R E T A R I A T R I B U N A L S U P E R I O R I N T ER I N A P o r : M A R I E L Y L O P E Z C O L O N S e c
A
not fica que OLGA IRIS COLON ROSADO, LA SUCESION DE WILFREDO MADERA ALICEA compuesta OLGA MERCEDES
COLON, AYLLIANA
I N I E N T O S OCHENTA
L S
I E N T O S S E T E N T A Y T R E S ( 5 8 8 7 7
3
E T R O S C
Aibon
P
e
t o R i c o , a 1 2 d e e n e r o d e 2 0 2 3 E L I Z A B E T H G O N Z A L EZ R I V E R A S E C R E T A R I A T R I B U N A L S U P E R I O R I N T ER I N A P o r : M A R I E L Y L O P E Z C O L O N S e c r e t a r i a A u x i l a r M R - 1 6 5 8 1 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA I N S T A N C I A S A L A S U P E R I O R D E F A J A R D O ELSIE RODRIGUEZ LÓPEZ, FIDELINA
PARTE DEMANDADA C I V I L N U M : L U 2 0 2 2 C V 0 0 1 6 2 SOBRE: NULIDAD DE TESTAM E N T O , L I Q U I D A C I Ó N D E C O M U N I D A D H E R E D I T A R I A , NULIDAD DE COMPRAVENTA E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S
- 8 8 5
r e t a r a
MADERA
MADERA
U
Y OCHO PUNTO SIE T E M I
E T E C
7
) M
U A D
to
u
r
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
27 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023

QX50s no carece de comodidad ni de alta tecnología

Dándole una mirada más profunda al nuevo Infiniti QX50s se puede apreciar a simple vista que es un SUV compacto de lujo con capacidad para cinco pasajeros, un estilo elegante, un motor turbo de alta tecnología y no carece de comodidad.

Así lo pudo comprobar EL VOCERO en la prueba de manejo por la Isla, en una ruta larga por las costas del norte, en la que recorrimos más de 100 millas por zonas rurales, y pusimos a prueba los magníficos atributos de este modelo.

El QX50s tiene un diseño de vanguardia, presenta un frente único con una amplia parrilla que contiene una enorme insignia Infiniti en acabado color negro y repite esta terminación en la parte trasera en sus emblemas. Mientras que el interior está dominado por comodidad, lujo y tecnología. Cuenta con dos pantallas en la consola central, terminaciones en costuras y acabados en piel que duplican el aspecto de lujo, sin olvidar que lo mejor que encontramos de la QX50s son sus cómodas butacas, el espacio en el interior y el techo panorámico en cristal. Esta combinación aporta un ambiente único, que sumado

al buen rodaje que da su tracción en las cuatro ruedas, hace los viajes largos más placenteros. Los asientos delanteros ofrecen buen confort —sin llegar a ser excesivamente mullidos— y los traseros ofrecen 39 pulgadas de espacio para las piernas, espacio razonable para los adultos.

Pero no olvidemos su motor, este SUV elegante no tiene nada que envidiar a ningún deportivo. Su motor turbo de 2.0 litros no es un motor normal. Goza de alta tecnología y sus 268 caballos de fuerza son competitivos en su categoría, sin olvidar que cuenta con una buena economía de combustible.

Este modelo compite en una liga de SUV reconocidas: el Porsche Macan, el BMW X3, y el Lexus NX-F son adversarios fuertes. Y hasta podría molestar a la Stelvio de Alfa Romeo, que también es muy famosa en este estilo.

A la distancia, se puede destacar la elegancia del Qx50s y con su tren de alta tecnología puede ser una opción a buen precio en este abarrotado y competido segmento.

En exclusivo para la nueva versión deportiva, el interior de la unidad cuenta con asientos tapizados en piel y añade el nuevo color Monaco Red.

Además, llega con molduras interiores de aluminio negro, detalles en el forro del techo de tricot de grafito y volante con calefacción, iluminación LED ambiental interior realzada, reconocimiento de señales de tráfico (TSR), asientos delanteros climatizados, sistema de sonar delantero y trasero, Monitor Around View (AVM) con detección de objetos en movimiento (MOD), y sistema de audio Bose Premium, con 12 bocinas y rejillas metálicas para las bocinas.

La QX50 2023 está disponible en cinco versiones: PURE, LUXE, SENSORY, SPORT Y AUTOGRAPH. ¿Cuál escogerías? Cualquiera de ellas es lujo, comodidad y eficiencia.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
OCTANO >29
Héctor L. Vázquez Berríos >hvazquez@elvocero.com La nueva versión deportiva cuenta con asientos en piel y añade el nuevo color Monaco Red en sus interiores.

Osos de Manatí eligen a Jhivvan Jackson

de novatos del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Los Osos de Manatí realizaron ayer un movimiento a última hora para intercambiar el segundo turno por el primero y seleccionar a Jhivvan Jackson en el inicio del sorteo

A cambio, los Leones –que ostentaban el primer ‘pick’– obtuvieron a Jahvari Josiah vía canje y el segundo turno del sorteo, con el que seleccionaron al ‘combo guard’ Trent Frazier.

“Estoy feliz. Además

de ser mi nieto, es un gran jugador y persona. Es un gran profesional”, expresó tras la selección el gerente general de los Osos de Manatí, el laureado técnico Flor Meléndez.

Mientras, con el tercer y cuarto turno, los Gigantes de Carolina selecciona-

Contra el reloj

celebrará la Serie del Caribe de 2023.

La celebración no fue extensa ni vistosa estando contra el reloj y recibiendo las primeras noticias de jugadores que –antes de lo previsto– se bajaron del avión porque no recibieron permiso de sus organizaciones en Grandes Ligas para ir al evento del 2 al 10 de febrero.

“La fecha es un problema”, reconoció el presidente de la Lbprc, Juan Flores Galarza, en entrevista con EL VOCERO

>gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

Los Indios de Mayagüez tendrán muy poco tiempo de celebración tras coronarse el miércoles en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc).

La gerencia de la escuadra campeona tendrá solo cuatro días para revisar la disponibilidad de sus peloteros, reforzar el equipo con talento de otras franquicias y finalmente practicar para viajar todos el 30 de enero hacia Venezuela, donde se

“Nosotros sabemos que a Henry Ramos no le dieron permiso. Teníamos interés que Dairon Blanco fuera. Él estuvo jugando con el Licey (en República Dominicana), pero es elegible para representar a Puerto Rico. Entiendo que no le van a dar el permiso tampoco”, lamentó Galarza.

Mayagüez ganó el derecho de acudir al evento regional –que fue fundado en 1949– tras vencer 2-1 a los Gigantes de Carolina en un emocionante juego decisivo de la final local, celebrado el miércoles.

Los equipos que ganan los torneos nacionales son los responsables de acudir a

la Serie del Caribe. En Puerto Rico, Galarza explicó que la filosofía es que la “columna vertebral” del conjunto sea la del conjunto campeón, pero que se integren jugadores importantes de otras franquicias.

Por eso Blanco –quien es de origen cubano, pero que jugó con los Leones de Ponce– estaba en la lista de deseos de la Lbprc.

El jardinero fue descartado, al igual que otras figuras claves de Puerto Rico en recientes apariciones en la Serie del Caribe. En su mayoría, se trata de lanzadores y receptores que tienen acuerdos con organizaciones de las Grandes Ligas y que están obligados a reportarse el 13 de enero a los entrenamientos.

La Serie del Caribe termina el 10 de enero, pero luce imposible –o al menos complicado– que logren viajar con inmediatez a sus respectivos destinos.

“Jonathan Morales no puede ir, ni José De León. Posiblemente tampoco pueda Fernando Cruz, que a nosotros nos interesa que nos acompañe”, adelantó Flores Galarza. “A muchos de ellos se les está pidiendo repor-

ron al delantero fuerte Dyondre Domínguez y el escolta-delante ro Janiel Jafet “JJ” Romer.

Por su parte, el exponente de música urbana Miky Woodz fue elegido en la segunda ronda por Quebradillas.

“Bebo” Pérez cerca de pactar con

Boston

Roberto “Bebo” Pérez está cerca de elegir un nuevo destino para su décima temporada en las Grandes Ligas.

El receptor de los campeones Indios de Mayagüez en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) estaba finiquitando anoche los detalles de un acuerdo por un año con los Medias Rojas de Boston, supo EL VOCERO Los Medias Rojas son dirigidos por el cagüeño Alex Cora.

El receptor, de 34 años, optó por un acuerdo de un año para demostrar que está en plenas facultades físicas tras sufrir un desgarre del tendón de la corva de su pierna izquierda en mayo de 2022, mientras jugaba con los Piratas de Pittsburgh.

Pérez estaría uniéndose a su compatriota Enrique “Kike” Hernández en Boston. También trabaja allí el aiboniteño Ramón Vázquez como entrenador de banca.

tarse el 12 de enero. Eso es un reto”, afirmó.

Del mismo modo, Flores Galarza confirmó que los refuerzos campeones Chavez Young y Blaine Crim no cumplieron el requisito de jugar en Puerto Rico previo al 15 de diciembre, y eso es impedimento para ir a Venezuela.

Pero si algo es motivo de esperanza es que ya algunos de los jugadores nativos confirmaron que podrán viajar, como Jeremy Rivera, el nombrado Más Valioso de la final. “Vamos a tener un día o dos de celebración, pero volvemos a enfocarnos y trabajar más. Queremos ser campeones de la Serie del Caribe”, dijo el campocorto.

La primera reunión para darle forma al equipo se celebró ayer entre Flores Galarza, el director de torneo Carlos Berroa, el dirigente campeón Mako Oliveras, el gerente general de los Indios, Héctor Otero, y el administrador de la franquicia José Feliciano.

Los equipos de Puerto Rico ha ganado 15 campeonatos de la Serie del Caribe. Mayagüez es el responsable de dos de ellos en 1978 y 1992.

Al ser abordado al respecto, el agente del pelotero mayagüezano, Melvin Román, confirmó que el acuerdo es de un año, con el objetivo de regresar a la agencia libre de 2024, en busca de un contrato más extenso y lucrativo.

“Es un contrato de un año. Vamos a estar firmando un contrato de un año para que esté con salud, juegue y reposicionarnos en la agencia libre el año que viene”, indicó Román en entrevista con este diario.

“Estamos cerca de un acuerdo. Es cuestión de horas”, dijo Román.

A causa de esa lesión, Pérez –quien es oriundo de Mayagüez– vio limitada su participación a 21 encuentros. Trabajó como receptor en 20 juegos, de los cuales 19 fueron iniciando.

Su firma con Boston significaría su regreso a la Liga Americana, donde disputó sus primeras ocho campañas con Cleveland. El año pasado se mudó a la Nacional al acordar con los Piratas por una temporada y $5 millones.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023 30<
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com Pérez se desliza hacia una base en un juego de 2022. > AP
Los Indios de Mayagüez tendrán pocos días para reagruparse y subsanar varias bajas rumbo a la Serie del Caribe, en Venezuela
Vega
Béisbol
Los jugadores de los Indios de Mayagüez se lanzan al terreno en celebración por la conquista del campeonato. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO Giovanny Vega >gvega@elvocero.com Jhivvan Jackson >Suministrada

En línea Azondra para cerrar el pool de seis

Para esa ocasión presentó dos buenos briseos preparatorios, se veía favorecida por la posición de salida afuera de todas sus rivales y probaba cambio de aperos que sugería debía tener mejor actuación en comparación con sus anteriores carreras.

La jornada hípica de hoy en el hipódromo Camarero cuenta con carreras que presentan buen nivel competitivo, pero sin ejemplares que sobresalgan como favoritos destacados.

Aun así, en nuestro cuadro de $12.30 para esta tarde necesitamos al menos confiar en uno para recomendarlo “en línea” y ese es el caso de Azondra en la séptima carrera.

Esta hija del campeón importado Stoneyer viene de mejorar notablemente en su más reciente compromiso al finalizar tercera a casi ocho cuerpos de Mi Lealtad el 12 de enero.

Programa hípico

Aunque no arrancó bien, logró cerrar fuerte desde mitad de grupo en el momento indicado, pero no pudo mantener el paso en la recta final. Esta tarde presenta cambio de jinete recibiendo la monta del efectivo aprendiz Axel Concepción, lo que le ayudará a ir cómoda en peso.

Vuelve a cuadrar de posición que le ayuda y si ha mantenido condición después de su más reciente cita, esperamos disponga de sus rivales cerrando fuerte desde mitad de grupo.

Sus principales rivales parecen ser La Champa, Nahiaza Zoé y Adivinadora, que en ese mismo orden completan la superfecta que recomendamos.

En el resto de las carreras válidas para el Pool de seis, en la segunda nuestro cuadro incluye en orden de preferencia a Bring It On,

Pulpmaster –que debuta aquí con buenos trabajos–y Keen Causeway, al que le conviene la distancia.

Para la tercera carrera

nuestro favorito es Cartillero, que viene de ganar con los aperos con los que repite esta tarde cuando regresa a distancia en la que no corre desde el 6 de octubre. Lo acompañamos con Quequé. Este busca su tercera victoria seguida.

En la cuarta carrera nos gusta Surf Spa, que baja nuevamente a reclamo por el que fue ganadora el 25 de septiembre y luego lució muy bien un poco más arriba. La acompañamos con Eye Central, que luce por su consistencia y trabajó estupendo para hoy.

La quinta carrera luce con potencial de sorpresa. Nuestra favorita es Reneesdreamgirl. Esta viene de fallar como favorita en carrera condicionada de jinetes. Recibe en esta ocasión la monta de Erik Ramírez, con quien trabajó excelente, lo que la lleva a ser la primera a considerar.

En esa misma carrera, en que ella falló terminando tercera a menos de un cuerpo, participó Meet Me Half

Way, que en la primera mitad del evento se quedó más lejos que para cualquier salida anterior y al final terminó a dos cuerpos y medio luego de cerrar muy fuerte en la recta de llegada. Si no tiene problemas con la posición adentro, esperamos una actuación diferente y que pueda luchar el triunfo con la monta de Luis Hiraldo en su primer compromiso del año. La superfecta la completamos con Our Choice y Tiuna. En la misma quinta, Jonathan Ortiz montará a Saichimana.  Finalmente, en la sexta carrera nuestra favorita es Dama Radiante, que prueba el diurético lasix por primera vez, lo que esperamos le ayude a rendir mucho mejor, pero la acompañamos con Pretty Doctor, que viene a su segunda salida con buenos briseos. No la descarte.

La superfecta la completamos con Bahamian Beauty, que pudiera lucir muy bien y Forever Comerío.

> VIERNES, 27 DE ENERO DE 2023
Enfrentará
siete rivales en distancia de 1,200 metros
>31
Joe Bruno Ortiz  > Especial para EL VOCERO
DEPORTES
Jonathan Ortiz montará a Saichimana en la quinta carrera. > Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.