
1 minute read
ÁNGELES DE ALAS BLANCAS
MÍRAME participó de un almuerzo especial en la Fraternidad AFDA, en Condado, para conocer de primera mano a las Damas de Alas Blancas —presentadas por la fundación Alas a la Mujer (ALAS)—, un colectivo de 60 mujeres comprometidas con robustecer el pilar de la filantropía a través de la recaudación de fondos, para aumentar las iniciativas y programas de educación y servicios a la mujer que ofrece la entidad sin fines de lucro. Muy importante también, es que estas mujeres representan un cambio generacional en la organización, que la fortalece.

Advertisement

Asimismo, las Damas de Alas Blancas llegan con nuevas ideas, proyectos y estrategias que impactarán positivamente a la fundación ALAS, para apoyar a las mujeres en el proceso de romper el ciclo de violencia, y contrarrestar las limitaciones y obstáculos que tienen que afrontar para rehacer sus vidas.
Recordemos que ALAS —establecida en 2006— tiene como norte fomentar, apoyar y fortalecer las capacidades de las niñas y las mujeres víctimas de violencia doméstica, agresión sexual, acecho y trata humana. Facilitan que puedan alcanzar su desarrollo pleno, en una cultura de no violencia y de respeto a las diferencias por razón de género, mediante la educación, servicios especializados y la filantropía.
Los incidentes de violencia domés- tica registrados por el Negociado de la Policía y el número de órdenes de protección solicitadas por mujeres víctimas sobrevivientes de violencia doméstica en los Tribunales de Puerto Rico (OAT), evidencian la gravedad de este problema social en la Isla. Esta dura realidad es lo que ALAS intenta mitigar, razón por la cual provee herramientas de apoyo psicosocial, educativo, legal y económico a niñas y mujeres víctimas sobrevivientes de violencia de género.
Hasta el momento, ALAS ha tocado la vida de más de 26 mil mujeres de diferentes edades, a través de sus programas cimentados en tres pilares: Educación, Servicio y Filantropía.













Por Arnaldo Rivera Braña