1 minute read

MUJERES DE IMPACTO EILEEN RODRÍGUEZ DOMENECH

VICEPRESIDENTA ASOCIADA DE MERCADEO, UNIVERSIDAD ANA G. MÉNDEZ

Aunque hace 20 años que Eileen Rodríguez Domenech se desempeña como catedrática asociada de la Universidad Ana G. Méndez, recientemente fue nombrada vicepresidenta asociada de Mercadeo, Promoción y Relaciones Públicas, y entre sus muchas responsabilidades, tiene como norte formular, dirigir y evaluar los planes de mercadeo de esta institución privada de educación superior.

Advertisement

¿Cuán difícil se le hace a una mujer destacarse en una posición de liderazgo dentro del mundo corporativo? “Ser líder conlleva tomar decisiones y asumir posturas ante lo que se presenta. En ocasiones las mujeres se ven obligadas a que otros validen sus posturas para tomarse como válidas. Sin embargo, en nuestra institución esto no es así, porque nuestra cultura corporativa mantiene el legado de nuestra fundadora Doña Ana G. Méndez. Una mujer visionaria y tenaz, adelantada a los tiempos y que en su momento tuvo que dar grandes batallas para ganarse el respeto de los hombres de su época”, destacó.

¿Cómo has logrado que consideren tus recomendaciones durante el proceso de evolución de la corporación educativa?

“Aunque me he incorporado recientemente a mi cargo de vicepresidenta, siempre he estado ligada a algunos de los procesos que han ocurrido en nuestra institución durante los pasados años. Hemos vivido momentos donde nos ha tocado reinventarnos y he sido portavoz de que en la toma de decisiones, no perdamos lo que debe ser la esencia de nuestra institución: la educación.

¿Consejos que puedas compartir con otras mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo en las empresas donde se desempeñan en posiciones ejecutivas?

“Como mujer, podemos llegar a donde queramos. Es importante hacer un plan con objetivos específicos que sean medibles y cuantificables; con metas a corto, mediano y largo plazo. Hay que estudiar para superarse, porque es mediante la educación formal que nos superamos y movemos barreras. Es nuestra preparación académica la que nos ayuda a competir de igual a igual con hombres en todos los campos del desarrollo humano. La vida es bien complicada y el destino te lleva a sitios donde puedes dar lo mejor de ti, aun aquellos donde no tenías previsto llegar”, acotó.

This article is from: