
1 minute read
WANDA R. CALDAS DÍAZ
ABOGADA, PROFESORA UNIVERSITARIA Y FILÁNTROPA
Para Wanda R. Caldas Díaz, profesora universitaria, filántropa y también abogada retirada, los retos siempre han sido parte de su vida profesional y personal. De hecho, según indicó, enfrentó y afrontó situaciones delicadas cuando decidió “estudiar Derecho cuando ya era madre y profesora universitaria con maestría. Hubo quien me expresó que para qué seguir estudiando si ya estaba estable en mi profesión. Sin embargo, siempre me interesó el Derecho y estaba decidida a completar la carrera. Siempre he tenido seguridad en mis decisiones independientemente del resultado. Mis estudios fueron durante el horario nocturno mientras trabajaba de día. Conté con el apoyo de mi familia inmediata, especialmente mi madre, quien vivía cerca de mí y siempre estuvo pendiente de sus nietas”.
Advertisement
¿Cuán difícil se le hace a una mujer destacarse en una posición de liderazgo dentro del mundo corporativo? —indagamos. “No es fácil. Siempre demostré mucho compromiso y dedicación con mi trabajo. Y según fui adquiriendo experiencia mis ideas comenzaron a interesar a otros y hasta a consultarme”, sostuvo la abogada recién retirada, quien aseguró que durante su desarrollo profesional recibió apoyo tanto de hombres como de mujeres, quienes la escucharon y ofrecieron orientación. Apoyo que le motivó a tener reciprocidad con personas comenzando en sus profesiones.
¿Ha sido crucial el tema de la confianza en tus capacidades para seguir adelante con tus metas profesionales y personales? —necesitamos saber. “Muy importante. Hay que tener seguridad y confianza en lo que se desea porque se logra tomando acción. Me imagino que esto incluye un elemento de autoestima alta. Los estereotipos de género en las carreras no deben influir en lo que queremos lograr”, expuso Caldas Díaz.
La ahora abogada retirada, también realiza trabajo voluntario. “En Puerto Rico con el tema de los huracanes y los terremotos siempre hay necesidad y deseo poder colaborar y aportar mi granito de arena para ayudar a nuestra islita. Realmente no me gusta dar nombres de trabajos voluntarios que realizo. Solamente voy a mencionar dos de ellas: Asociación de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de P.R. y las Hijas Católicas de Puerto Rico”, concluyó.