El Vocero edición 28 de marzo de 2025

Page 1


>ADMINISTRACIÓN

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Directora Asociada Mariam Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Istra Pacheco ipacheco@elvocero.com

Editor de Escenario Jan Figueroa Roqué jfigueroa@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Gabriel Quiles gquiles@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora de Multiplataforma Digitales Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en Febrero 2024 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 125,555

¿Su bolsillo aguantaría un nuevo aumento a la factura de la luz?

Queremos conocer tu opinión sobre la violencia en las vías públicas. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Aumentan querellas por violación sexual en San Juan

ó Reportan 30 denuncias en lo que va de año, según la Policía

Wilmarielys Agosto >El Vocero

Las querellas por violación sexual se han duplicado en San Juan, en comparación con el mismo periodo del 2024, según estadísticas de la Policía.

Unas 30 querellas por violación sexual se han reportado en la región policiaca de San Juan, lo que representa un aumento de 16 de casos, en comparación con este mismo periodo en el 2024, que era de 14 casos, según estadísticas de la Policía.

que volver es revivir y para las víctimas esto es bien difícil y requiere unos servicios, apoyo, ayuda para sobrellevar el proceso”, expresó la directora del Centro Salud Justicia.

La experta en agresiones recordó que hace unos años atrás tuvo que ir directamente al aeropuerto “a hacer un examen médico forense porque la víctima se quería ir enseguida”.

Piden acción de la Policía

De otra parte, Rivera señaló que además de las violaciones, los robos y escalamientos son “la orden del día”, por lo que hizo un llamado a incrementar la presencia policiaca, sobre todo en horas de la madrugada. Manifestó, además, que los residentes de la zona han optado por sacar su portación de armas.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300

787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

A nivel Isla, del 1 de enero al 26 de marzo de este año, se han registrado 101 querellas de este delito, mientras que, para el mismo periodo en 2024, se habían recibido 107 querellas; es decir, seis menos. Según estadísticas proporcionadas por la Policía, al 31 de diciembre de 2024, se recibieron unas 478 querellas de violación, un aumento de 142 casos, en comparación con las 336 denunciadas en 2023. La violación sexual es considerada un Delito Tipo 1, al igual que el asesinato, la trata humana y la agresión agravada. Estas cifras en aumento se suman a la denuncia de Amaury Rivera, líder comunitario de la comunidad sanjuanera de Condado, quien señala un aumento en las violaciones sexuales a féminas, según dijo, en su mayoría turistas. Incluso, dijo que el lugar ha sido nombrado por los vecinos como “el parque de los profilácticos”, por la aparente cantidad de condones que se observan en el solar abandonado, que ubica en la calle Tres Hermanos.

a nivel isla, se han reportado 101 querellas de este delito al 26 de marzo de este año.

hable con las víctimas una vez que llegan a la propiedad. Yo me he reunido con muchas de estas víctimas y es una situación muy triste porque lo primero que quieren es irse inmediatamente, montarse en el avión y regresar al sitio de donde vinieron”, relató Rivera a EL VOCERO. El líder comunitario precisó que los agresores “las siguen en motoras y se meten en las aceras, otras veces van en grupo, por acecho, las agarran y las llevan allí”.

la doctora Linda Laras, directora del Centro Salud Justicia, quien atiende a víctimas de agresión sexual.

“No me extraña que una persona turista que es agredida, que luego lo reporte o no quiera reportarlo, lo que quiera es coger un avión e irse, porque está tratando de olvidar, pensar que si me voy, quedó atrás. Y luego, cuando llegan allá, se dan cuenta de que eso no queda atrás, y entonces, tienen otras repercusiones”, puntualizó Laras.

“Nos ha pasado que incluso, han hecho todo el proceso de entrevista forense, examen y todo y luego no quieren volver. Hay que recordar

“Estamos pidiendo, exigiendo que aumenten la presencia de la Policía en esa zona de noche, porque sino, vamos a continuar en esta espiral… Se están armando, están sacando las licencias y a mí me preocupa mucho eso, hacer arrestos civiles es peligrosísimo”, comentó.

“Los vecinos lo que están pensando es cómo se pueden proteger”, enfatizó.

Reacciona San Juan

“Así le han puesto, el parque del profiláctico, porque ahí llevan a las turistas a la fuerza y las violan. A mí me consta esto, porque muchos de los dueños de los Airbnb (alquileres a corto plazo) en la zona son amigos míos, y ellos me llaman para que yo

Rivera dijo que la mayo ría de las víctimas con las que asegura ha conversa do, no llevan la denuncia a la Policía por temor y por la necesidad de regresar a su país de ori gen. Desde la experiencia que comunica, el líder comunitario estima que deben ser más de 30 los casos de violaciones sexuales en la región de San Juan.

Con esa premisa coincidió

‘‘

así le han puesto, el parque del profiláctico, porque ahí llevan a las turistas a la fuerza y las violan. a mí me consta esto porque muchos de los dueños de los airbnb (alquileres a corto plazo) en la zona son amigos míos y ellos me llaman para que yo hable con las víctimas una vez que llegan a la propiedad. .

Amaury Rivera Líder comunitario

“El área del Condado cuenta con vigilancia activa, rondas preventivas de la Policía Municipal —incluyendo las playas— y coordinación constante con la Policía Estatal. Además, el Municipio ha realizado importantes mejoras en la zona, incluyendo la remodelación de la calle Loíza, la avenida Ashford, la calle McLeary y el entorno del Parque Jaime Benítez, donde se han integrado cámaras inteligentes como parte de un sistema de vigilancia electrónica para reforzar la seguridad”, comunicó el Municipio de San Juan en declaraciones escritas enviadas a este medio. De otra parte, “en relación con un video que circula en redes sociales, donde se hacen expresiones sobre situaciones que supuestamente ocurren en una zona del Condado, el comisionado de la Policía Municipal, Juan Jackson, aclaró que ‘no se ha recibido ninguna querella relacionada a lo que se describe en ese video’”, se añadió.

La Policía estatal no contestó la solicitud de entrevista de este medio.

Según alegan vecinos, un solar abandonado en la calle Tres Hermanos, se ha convertido en el escenario de las fechorías. >Peter Amador Rivera/EL VOCERO

Erosión costera amenaza con el desplazamiento de miles de personas

ó Especialistas

ambientales

urgen actuar para evitar la crisis

Andrea Cruz >acruz@elvocero.com

@andreamcruz_

Se acabó el tiempo, advirtieron expertos en temas ambientales. Y es que de no trabajar medidas urgentes para mitigar los efectos de la erosión costera, los especialistas entrevistados por EL VOCERO señalaron que miles de personas en la costa norte de Puerto Rico tendrían que ser reubicadas de sus hogares en los próximos años.

“No hay tiempo. Tenemos que actuar de inmediato. Las proyecciones para el 2050… (es que), si no empezamos a tomar acción ahora, vamos a tener una crisis significativa. Vamos a tener que mover miles de personas de la zona costera a los terrenos más altos en Puerto Rico”, manifestó el planificador y exsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carlos Padín.

“Toda la costa norte de Puerto Rico está teniendo una erosión significativa por el alto nivel del mar. Esto se agrava con los eventos que hemos tenido de marejadas fuertes por eventos de tormentas tropicales y huracanes, lo que ha acelerado la erosión costera en áreas que ya está impactando adversamente”, agregó el también profesor de Ciencias Ambientales en la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).

Desalojo permanente

Durante su ponencia ayer en la tercera Cumbre de Erosión Costera, Padín advirtió que, con el paso del tiempo, la erosión costera provocará que los municipios de Loíza, Cataño y Barceloneta se conviertan en islotes.

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, dijo que las comunidades más expuestas a los efectos de la erosión costera en su municipio son Parcelas Suárez, Las Carreras, Villa Cristiana y Parcelas Vieques.

“(La relocalización) sería quizás la última opción, por lo sensible de relocalizar familias, pero no se debe descartar… En el caso de las parcelas, estamos hablando de aproximadamente 50 familias (que se verían afectadas porque) es considerable el área que se está viendo afectada… Van a ser cambios que van a trastocar todo lo

que va a ser el litoral costero de la isla y comunidades que estén cercanas a ella”, explicó, por su parte, el planificador Juan Picorelli.

Según Nazario Fuentes, de no implementarse “un trabajo holístico que incluya la educación constante” para mitigar la erosión, existe la posibilidad de que estas familias sean desalojadas permanentemente en un periodo de diez años.

Soluciones híbridas

El profesor del Departamento de Ciencias Naturales en la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Aguadilla, Robert Mayer, señaló que las soluciones que deben implementarse para atender el problema de erosión “varía mucho de un punto a otro”.

“El problema principal que nosotros vemos es el uso y la circulación de carros, vehículos cuatro por cuatro y personas a pie en áreas que nos brindan una protección natural, que son las dunas de arena. El movimiento de las personas a veces crea una apertura o brecha en la duna… por las cuales entra el agua”, explicó el también director del Centro de Conservación y Restauración Ecológica adscrito a la universidad.

Entre las soluciones que ambos Padín y Mayer recomendaron implementar para atender la erosión, detallaron el fortalecimiento de las dunas de arena, la siembra de manglares, la restauración de arrecifes, la reforestación de las zonas costeras y la implementación de técnicas híbridas que incluyan diques de contención con rocas.

“Estas soluciones tienen que ser entre el gobierno central, los municipios, las comunidades y las universidades… pero todos tenemos que unirnos. Esto no es un problema partidista… esto es un problema de todos y tenemos que solucionarlo todos”, declaró Padín.

Proyectos en proceso

Para atender la problemática en el sector Medianía Alta en Loíza, que incluye Parcelas Suárez, Los Lucas y Las Carreras, Mayer informó que el National Wildlife Foundation les aprobó $1.5 millones para demoler estructuras de concreto y madera en la zona marítimo terrestre que no solo agravan la erosión, sino que también “crean condiciones peligrosas para la gente que vive allí”.

“Vamos a remover algunas de esas estructuras como el primer paso a una restauración ecológica de esa costa completa. Vamos a hacer unos diseños con ese proyecto para probablemente utilizar

nj Dato relevante

Las comunidades de Loíza más expuestas a los efectos de la erosión costera son Parcelas suárez, Las Carreras, villa Cristiana y Parcelas vieques.

lo que se llaman arrecifes vivientes o líneas de costas vivientes”, expli có el profesor.

La alcaldesa de Loíza también informó que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) le aprobó unos $5 millones en fondos de mitiga ción para reconstruir el Paseo At lántico, proyecto que indicó está en diseño.

Aunque dijo que sembraron 100 mangles que les donó el es tuario de San Juan en el sector Los Lucas, señaló que “el mar se los llevó” en aproximadamente mes y medio.

“Nuestro plan es volver en ju nio, que el mar está más retirado, para sembrar (mangles) y ver si podemos (lograr) que se afiancen en el lugar”, abundó Nazario Fuen tes.

Mientras que el alcalde de Isa bela, Miguel “Ricky” Méndez, confirmó que cuentan con unos

$3 millones en fondos de mitigación FEMA para trabajos en el túnel de Guajataca y con otro millón para realizar proyectos de mitigación en la playa Middles. Ambos, indicó, están en etapa de diseño. “Otros proyectos de carácter privado (son) la siembra de dunas (y) rescate de mangles. El municipio colabora con aportaciones anuales a estas organizaciones y somos partnerships en las propuestas que se presentan también. Así que estamos buscando todos los frentes que podamos conseguir fondos”, explicó.

otros proyectos de carácter privado (son) la siembra de dunas (y) rescate de mangles. el municipio colabora con aportaciones anuales a estas organizaciones y somos partnerships en las propuestas que se presentan también. así que estamos buscando todos los frentes que podamos conseguir fondos.

Miguel Méndez Alcalde de Isabela

Por su parte, el alcalde de Arroyo, Eric Bachier, señaló que en su municipio estudian cómo atender los efectos del fuerte oleaje en áreas del casco urbano que son vulnerables a inundaciones, indicando que realizaron reclamaciones a FEMA y que aguardan la

“Lo importante es la planificación de estas

ces se puede dañar

Loíza es uno de los pueblos más afectados por la erosión costera. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO

Cataloga de “mentira” los señalamientos en su contra

ó Carlos Díaz considera demandar al designado secretario de Salud

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com

@Ale_AVilanova

Al filo de las 7:00 de la tarde de ayer concluyó la oportunidad de Víctor Ramos Otero para defender su designación como secretario de Salud ante el Senado, durante una comisión total que inició a las 9:30 de la mañana con documentación sobre irregularidades en manejo de fondos y violaciones al reglamento del Colegio de Médicos Cirujanos (CMC) mientras el galeno lo presidió.

De entrada, a las 3:00 p.m. y sentado junto al asesor de Fortaleza Carlos Rivera Justiniano, Ramos Otero catalogó de “mentira” los señalamientos que por más de cuatro horas durante la mañana, Carlos Díaz Vélez, presidente del CMC, reiteró bajo juramento.

Ramos Otero fue suspendido sumariamente de la Junta de Gobierno del CMC en julio del 2022, cuando era presidente saliente, luego de que sin la autorización de la Junta involucró a la institución en un préstamo en supuestas condiciones usureras por la suma de $125 mil para pagos actuariales de un plan de salud fallido. Ramos Otero levantó con donaciones de distintos médicos unos $1.4 millones para el plan (CMC Care Holdings), que no se devolvieron a los inversionistas.

Asesoró Ferraiuoli

Dato relevante

el titular de salud fue suspendido de la Junta de Gobierno del CmC en 2022, cuando según se alega, involucró a la institución en un préstamo en supuestas condiciones usureras.

Díaz Vélez mencionó que de los documentos se desprende que Verónica Ferraiuoli, designada secretaria de Estado, fue la abogada a cargo de las transacciones del préstamo.

Abundó que Ramos Otero “de manera clandestina” gestionó y consiguió liberar una cuenta plica con $1,200,000 y convertirla en una cuenta corriente de cheques, que le permitió emitir junto con el tesorero del Colegio pagos por $1,200,000 que incluyeron $190,000 adicionales al prestamista y alegado “usurero” de nombre Carlos Rodríguez, padre de una empleada del Colegio. Ferraiuoli “es la que estaba a cargo de toda esa transacción. Está documentado en la carpeta. Es una transacción que se hizo de $1,270,000, que estaba en una cuenta ‘escrow’, que tenía por el prospecto una función específica. Si no cumple todos los requisitos del

comisionado –era $5 millones– tenía que ser devuelto con intereses el dinero a los accionistas, eso está claro en el prospecto y ella es la que le da seguimiento a esa transacción”, informó Díaz Vélez, luego de que trascendiera que fue el licenciado Carlos Cardona quien asesoró sobre el préstamo.

Díaz Vélez apuntó que “no quiero traer a Verónica aquí. Estamos hablando del nominado, pero ante el alegato y la difamación de una persona, tengo que traerla porque no fue lo correcto”.

Ramos Otero, por su parte, insistió que Ferraiuoli solo era asesora legal del CMC, y que los abogados del plan fueron Jorge Mendín y Rivera Mojica.

Ante las expresiones, el senador Adrián González señaló que “usted tiene una versión y los documentos tienen otra”.

Según Díaz Vélez, el prestamista “usurero” devengó intereses durante varios años por la suma de $221 mil, de los cuales $31 mil se pagaron de la cuenta del CMC. El pago de $4 mil mensuales al usurero agotó los fondos de una cuenta bajo la firma de Ramos Otero y el tesorero, Roberto Pérez Nieves, que agotó los fondos recaudados. Solo a Pérez Nieves, quien invirtió $75 mil para un actuarial, se le devolvió su dinero, dijo Díaz Pérez.

Defiende labor

Ramos Otero afirmó, por su parte, que los recursos se destinaron a estudios actuariales, establecimiento de oficinas, adquisición de equipos, contratación de personal y desarrollo de un centro de llamadas, “cumpliendo con los requisitos regulatorios necesarios para la aprobación del plan”.

Sin embargo, agregó que “cuando el doctor Carlos Díaz asumió la presidencia, no cumplió con la entrega del estudio actuarial, a pesar de que estaba realizado. Ni tampoco concretó las gestiones con el inversionista privado que había

el doctor víctor ramos, pasado presidente durante ocho años, tiene un historial que contiene ejecutorias administrativas antirreglamentarias, carentes de transparencia, arbitrarias y de dudosa legalidad que están documentadas. Lo que debe tener un gran peso en una persona prudente y razonable para tener enorme cautela a la hora de recomendarlo o confirmarlo al cargo de secretario. el doctor víctor ramos fue responsable del gasto sin contrapeso de sumas y recursos considerables en el referido plan médico inexistente.

conseguido bajo mi mandato, para cumplir con la aportación de capital necesario según fuera solicitado por el Comisionado de Seguros. Las razones para estas actuaciones solo las conoce él”, justificó el designado secretario.

Por su parte, contó que su relación con Vélez Díaz se laceró cuando supuestamente este le pidió que presionara a la Universidad de Medicina de Ponce para transferir a su hijo, a lo que se negó.

Evalúa demanda

Ante el presunto mal manejo de fondos, el CMC evalúa demandar judicialmente a Ramos Otero en su carácter personal por pérdidas y sustracciones antirreglamentarias mientras presidió la institución. El caso se presentaría bajo la Ley Contra Crimen Organizado y Lavado de Dinero.

“Existe un grave riesgo”, alertó Díaz Vélez, quien en su ponencia señaló que la única experiencia del galeno para asumir la responsabilidad del Departamento de Salud redunda en una administración donde encabezó actos que le restaron credibilidad y le ganaron

rechazo de colegas.

“El doctor Víctor Ramos, pasado presidente durante ocho años, tiene un historial que contiene ejecutorias administrativas antirreglamentarias, carentes de transparencia, arbitrarias y de dudosa legalidad que están documentadas. Lo que debe tener un gran peso en una persona prudente y razonable para tener enorme cautela a la hora de recomendarlo o confirmarlo al cargo de secretario. El doctor Víctor Ramos fue responsable del gasto sin contrapeso de sumas y recursos considerables en el referido plan médico inexistente”, repasó Díaz Vélez.

Durante la comisión total, Ramos Otero también enfrentó preguntas sobre su plan de trabajo que abordó fondos para animales realengos, la fuga y residencia de médicos, y el pago de los planes médicos a los proveedores.

Resalta a Ramos

Al finalizar la vista, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, pareció darle un espaldarazo a Ramos Otero, a quien consideró una persona “humilde” y “servicial” a la que conoce desde hace mucho tiempo.

“He escuchado a mis compañeros decir que usted fue objeto de un escarnio público durante estos meses, pero tengo que decir que el único responsable de esto fue usted y le voy a explicar por qué. Usted no se defendió y usted tenía que defenderse porque en Puerto Rico a veces hacen operativos mediáticos y unas faenas que crean una percepción que la gente termina creyendo que es cierto”, comentó. Además, le recordó al nominado que en el servicio público siempre estará expuesto a recibir ataques.

Durante la comisión total, Ramos Otero también enfrentó preguntas sobre su plan de trabajo. >Suministrada

Se reactiva Santini convertido en secretario general del PNP

ó La gobernadora dijo que fue como un bálsamo que aceptara el puesto

La gobernadora y presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, anunció ayer que el nuevo secretario general de la colectividad será el exalcalde de San Juan, Jorge Santini.

La líder del PNP comunicó la decisión, tras reunirse con los miembros del directorio del partido para dialogar sobre los eventos que celebrarán.

“Creo que para el PNP es un prestigio que Jorge Santini haya aceptado convertirse en secretario general de este movimiento, porque esto es un movimiento de pueblo. El PNP es un movimiento de pueblo y de base, que tiene como principal propósito la estadidad para Puerto Rico, que tiene como propósito la justicia social, que tiene como propósito la seguridad y el progreso, esos cuatro elementos representan lo que es el estilo de Jorge, su fogosidad también es importante, pero más que todo, su récord de trabajo hecho”, indicó González Colón tras la reunión en la sede del partido, en Hato Rey.

La mandataria dijo que tuvo muchos nombres en mente para el puesto, sin embargo, destacó que, “necesitamos a alguien con la seguridad, que conozca lo que tiene que hacer, defensor de la estadidad, que conozca lo que es nuestra gente humilde, que sepa los propósitos fundamentales de nuestra colectividad. Yo creo que fue para mí como un bálsamo el que aceptara este puesto”.

Por su parte, Santini expresó su compromiso con la colectividad y durante su discurso, volteó a mirar a González Colón y le aseguró diciendo “no le voy a fallar”.

Redacción >EL VOCERO

Con una moderna instalación que abarca 10,000 pies cuadrados y una inversión de $5.6 millones, la gobernadora Jenniffer González Colón y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, inauguraron ayer el nuevo centro del programa federal de Head Start, Nidito de Amor en la comunidad Campo Rico.

La ejecutiva municipal destacó que el proyecto se desarrolló a lo largo de tres años, incluyendo el diseño, la demolición de una antigua escuela y construcción de las nuevas instalaciones.

“Esta nueva facilidad albergará tres grupos del programa Head Start con capacidad para 50 niños y un grupo del programa Early Head Start con espacio para ocho niños adicionales. Además, la instalación contará con un área tipo para ser

“Me estoy estrenando en esta nueva faceta, aunque como dijo Jenniffe, conocemos el partido, el funcionamiento de la estructura del partido. En la pausa o silencio político, yo no podía decirle que no a la presidenta de este partido y gobernadora de Puerto Rico, a quien conozco por muchos años. Yo estoy aquí por dos razones bien sencillas, primero mi partido y mi ideal, pero estoy por aquella persona que voté en las prima-

rias y elecciones”, aseguró.

Santini fue senador y estuvo tres términos como alcalde de San Juan.

¿Regresará a la política?

A preguntas de la prensa, el abogado de profesión expuso que nunca estuvo retirado, sino que tuvo un “silencio político”.

“Al decir que retirado era que estaba más pasivo, retirado nunca. Una vez uno entra

me estoy estrenando en esta nueva faceta, aunque como dijo Jenniffer conocemos el partido, el funcionamiento de la estructura del partido. en la pausa o silencio político yo no podía decirle que no a la presidenta de este partido y gobernadora de Puerto rico, a quien conozco por muchos años. Yo estoy aquí por dos razones bien sencillas, primero mi partido y mi ideal, pero estoy por aquella persona que voté en las primarias y elecciones.

a esto (la política) se queda para siempre y máxime con un partido vibrante, un partido en el que yo ocupé varias posiciones y que me permitió darle a la ciudad capital y a sus constituyentes un servicio excelente”, manifestó Santini.

Se avecina nueva sede para el PNP

La mandataria mencionó que el partido de la Palma está en busca de un nuevo espacio, por lo que han preparado un calendario de actividades para los próximos meses.

“Nosotros tenemos para verano ya el plan final de la sede. Vamos a tener nuestro radiomaratón en junio, en julio celebraremos el natalacio de José Celso Barbosa, que es el padre fundador de la estadidad de Puerto Rico, en agosto celebraremos el aniversario de la colectividad y en septiembre celebraremos nuestra convención anual”, destacó la gobernadora.

Por su parte, Santini tomó la discusión de la nueva sede con “mucho agrado”.

“La sede a mí me agrada muchísimo que la gobernadora la tenga tan adelantada la promesa que hizo a los novoprogresistas de dotarnos de una sede que es tan importante tenerla, máxime cuando otros están a punto de venderla la de ellos porque no tiene para donde coger…”, manifestó el exalcalde.

Inauguran innovador Head Start en Canóvanas

utilizada en caso de emergencias, donde se ofrecerán servicios esenciales como internet, lavandería y cocina”, explicó Soto Villanueva.

La alcaldesa también recordó que este programa fue rescatado por su administración en 2016, luego de que una entidad privada no cumpliera con su misión.

“En ese momento, el gobierno federal nos aprobó 10 Head Start con 400 niños, y hoy en día hemos ampliado ese número significativamente”, añadió.

Según la alcaldesa, un análisis reciente sobre Áreas Desiertas de Servicios de Child Care en Puerto Rico reflejó la urgente necesidad de fomentar este tipo de instalaciones.

“El estudio estimó que aproximadamente 60,000 menores podrían estar desprovistos de estos servicios,

La inversión total del proyecto ascendió a $5,567,339, cubriendo diseño, demolición, construcción y equipamiento. >Suministrada

una situación que se agravó tras el paso del huracán María y la pandemia. En Canóvanas, no nos podíamos quedar de brazos cruzados, y gracias a la confianza que nuestro equipo ha ganado para reci-

bir fondos federales, hemos impulsado el desarrollo de estas facilidades”, afirmó.

El nuevo Head Start de Campo Rico incluye cuatro salones con baños, dos baños adicionales, oficinas

administrativas, un salón de conferencias, área de enfermería, cocina, dos áreas de juego, verja perimetral y estacionamiento. La inversión total del proyecto ascendió a $5,567,339, cubriendo diseño, demolición, construcción y equipamiento.

“La alcaldesa nos trajo la conceptualización de este proyecto, aseguramos los fondos, colocamos su primera piedra y hoy celebramos con padres, madres, estudiantes, residentes, representantes municipales y estatales que le cumplimos a esta comunidad con hacer accesible y llevar a ellos este programa federal de Head Start que promueve la preparación escolar para los niños de familias de bajos ingresos; ayuda en el desarrollo integral de los menores desde el nacimiento hasta los cuatro años y les brinda la opor-

tunidad a los padres de ser parte de la fuerza laboral”, expresó González Colón. Durante la fase de construcción se generaron 39 empleos directos e indirectos, y en la etapa operativa se han creado 40 empleos adicionales. El personal de esta instalación incluirá aproximadamente ocho docentes, además de personal de apoyo, como cocineros, personal de enfermería y manejadores de casos, entre otros. El horario de operación será de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

“Esta nueva instalación de Head Start en la comunidad Campo Rico ofrecerá servicios a mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños de hasta cuatro años y once meses en un ambiente seguro, moderno y de alta calidad. Esto reafirma el compromiso de nuestra administración y del Municipio de Canóvanas con la educación y el bienestar de la niñez”, sostuvo Soto Villa.

Santini resaltó su compromiso con la colectividad. >Suministrada

Amnistía Internacional ha documentado la muerte de personas por uso del táser. >Archivo / EL VOCERO

nj

Dato relevante

Todo ciudadano mayor de 18 años puede adquirir un táser, pero la edad mínima para la portación es de 21.

“Debido a las consecuencias que tiene el empleo de las mismas, Amnistía Internacional tiene algunas preocupaciones con relación a su uso, y pide que estén sujetas al mismo criterio que se aplica al uso de armas de fuego, debido a los riesgos que pueden tener en la integridad física y mental de la persona sobre la que se emplean”, agregó la organización.

Asimismo, un informe de este grupo, titulado “Global: Los organismos encargados de hacer cumplir la ley abusan de forma generalizada de dispositivos de descarga eléctrica debido a la alarmante falta de regulación”, detalla que, entre 2014 y 2024, en más de 40 países de todas las regiones del mundo se han documentado casos de tortura y otros malos tratos con dispositivos de descarga eléctrica.

¿Qué establece el protocolo del uso de fuerza en la Policía?

ó Doctora asegura que una descarga con táser puede ser letal

Jennissa Marrero Morales >EL VOCERO

A raíz de una controvertible intervención ocurrida el pasado viernes mientras un agente de la Policía daba un boleto por un estacionamiento, en el que usó dos veces un dispositivo electrónico (táser) para arrestar a una mujer, una de ellas estando esposada, en la avenida Escorial, en la urbanización Caparra Heights, en San Juan, se ha cuestionado lo que establece el protocolo del uso de fuerza en la Uniformada.

“El uso irrazonable de fuerza no será tolerado”, dice en un principio el Capítulo 600, Sección 601, de la orden titulada ”Reglas para el Uso de Fuerza por Miembros de la Policía de Puerto Rico”, cuya última revisión fue el 24 de agosto de 2016.

De acuerdo con el documento, “como regla general, los miembros de la Policía utilizarán técnicas y tácticas que no impliquen el uso de fuerza para cumplir con su labor policiaca de manera efectiva. Ahora bien, estarán autorizados a utilizar la fuerza en aquellos incidentes en los que una persona

muestre algún tipo de resistencia o conducta negativa, luego de un análisis adecuado de la totalidad de las circunstancias y sujeto a los principios y/o normas de uso de fuerza establecidos en la presente orden”.

Asimismo, se menciona que siempre que la situación lo permita, el miembro de la Policía se identificará como tal, persuadirá, e impartirá instrucciones y/o advertencias verbales, por ejemplo:

“Alto, Policía”, “’Deténgase, Policía”, “No se mueva”, “No se resista”, “Suelte el arma”.

De igual modo, se enfatiza que “la primera opción para el miembro de la Policía atender la situación, será mediante técnicas de apaciguamiento; pero en aquellos casos en los que sea necesario utilizar la fuerza, la cantidad de fuerza será ser proporcional al objetivo legal deseado y a la gravedad de la amenaza sufrida”.

Puede ser letal

Por su parte, la expresidenta del Colegio de Médicos Cirujanos, la doctora Alicia Feliberti Irizarry, quien afirmó que ha atendido casos de personas que han sido sometidas a este dispositivo electrónico, aseguró que una descarga con táser puede ser “letal”.

“Puede ser letal porque eso es una descarga eléctrica y eso puede causar una arritmia cardíaca y el paciente morir… Eso puede matar porque una arritmia cardíaca en

un paciente que ya tenga arritmia cardíaca va a provocar la arritmia y el paciente va a morir”, dijo en entrevista a EL VOCERO

Asimismo, sostuvo que hay un tipo de dispositivo que lanza como “unas navajitas que se entierran en el cuerpo”, lo que puede provocar infecciones. “No es tan bobo como parece”, enfatizó.

¿Qué es un táser?

Según el portal de Axon Enterprise, “las armas de energía táser funcionan disparando dardos de dos puntas que son propulsados por nitrógeno comprimido. Los dardos están sujetos a un cable de cobre aislado que conduce la electricidad del arma Taser al cuerpo del atacante. Cuando ambos dardos impactan, si el circuito eléctrico se completa y se mantiene, puede causar que los músculos del atacante se contraigan y que pierda el control voluntario de los músculos”.

“Todas las demás pistolas eléctricas solo inducen dolor y no incapacitan los músculos ni derriban a un atacante. Solo un arma de energía Taser está equipada con incapacitación neuromuscular, lo que puede inmovilizar a un atacante”, se agregó.

Según la empresa estadounidense, sus modelos son actualmente utilizados por más de 18,000 agencias de aplicación de la ley en más de 80 países.

Asimismo, se establece que el

uso de este tipo de dispositivo es legal en los 50 estados de los Estados Unidos y Puerto Rico. Todo ciudadano mayor de 18 años puede adquirirlo, pero la edad mínima para la portación es de 21. Aunque no hay necesidad de la verificación de antecedentes para obtener este equipo, personas con antecedentes por cargos graves tienen prohibido portarlo.

Las consecuencias de los taser De acuerdo con Amnistía Internacional, su mala utilización puede llevar a casos de trato cruel, inhumano, degradante o incluso tortura, en casos en los que su uso no ha estado justificado o ha tenido una intención de castigo. Amnistía Internacional ha documentado casos en los que incluso la muerte de algunas personas ha estado relacionada con el uso de este tipo de armas de electrochoque.

Otro informe de la organización (“Sigo sin poder dormir”: El abuso global de equipos de electrochoque), publicado el pasado 6 de marzo, menciona que “si bien algunos dispositivos, dependiendo de su uso, pueden no dejar marcas físicas duraderas como evidencia, el uso prolongado de armas de descarga eléctrica de contacto directo de alto voltaje y bajo amperaje puede dejar lesiones similares a quemaduras, lo que resulta en cicatrices hiperpigmentadas. Las convulsiones causadas por la descarga eléctrica pueden producir dislocaciones y fracturas, o lesiones secundarias como mordeduras en la lengua, encías o labios, así como espasmos y calambres musculares”. “Los sobrevivientes de abusos relacionados con descargas eléctricas han descrito dolor intenso, pérdida del control muscular, convulsiones, desmayos y defecación y micción involuntarias, junto con efectos psicológicos debilitantes a largo plazo, como pensamientos intrusivos y traumáticos e insomnio”, se añade.

Detalles del caso

La División de Investigación de Incidentes de Uso de Fuerza (FIU) del Negociado de la Policía continúa la pesquisa para determinar si el agente Giancarlo Pérez se excedió al disparar en dos ocasiones con un dispositivo electrónico contra Aneysha K. Crespo Mandry.

Puede ser letal porque eso es una descarga eléctrica y eso puede causar una arritmia cardíaca y el paciente morir… eso puede matar porque una arritmia cardíaca en un paciente que ya tenga arritmia cardíaca va a provocar la arritmia y el paciente va a morir.

Alicia Filiberti Doctora

El coronel José Ramírez Ramos, responsable de las investigaciones administrativas en la Policía, señaló que ese tipo de investigación tiene un término de 90 días, pero podría culminar en menos tiempo. Los encargados del FIU ocuparon el arma electrónica para ser revisada y el expediente de entrenamiento del agente, que lleva menos de un año en la agencia. La jueza Rocío Alonso González determinó el sábado causa para arresto por el delito de obstrucción a la autoridad en modalidad menos grave contra Crespo Mandry. La fémina de 29 años quedó en libertad sin fianza y tendrá que comparecer a juicio cuando se determine la fecha.

Nuevos programas de residencia médica en la montaña

El Sistema de Salud Menonita, en colaboración con el Departamento de Salud, estableció dos nuevos programas de residencia médica en Medicina Interna y Medicina de Familia. Los programas, que comenzarán en julio de 2025, procuran aumentar el número de médicos especialistas en las comunidades más apartadas y asegurar la continuidad de los servicios de salud. “Si bien la escasez de médicos es un reto en todo el país, reclutarlos para trabajar en las zonas montañosas es aún más difícil. Sin embargo, hemos demostrado que, con estrategias dirigidas y alianzas sólidas como la que hemos logrado con el secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, podemos lograr cambios significativos”, dijo el principal oficial ejecutivo del Sistema de Salud Menonita, Ricardo Hernández Rivera.

Alta la dependencia del auto

Stephanie L. López

>slopez@elvocero.com

@stephanieelyy

Dado la limitada opción de transportación pública en Puerto Rico, el uso del carro se ha convertido en una necesidad, y no un lujo, realidad que pone aún más presión a los consumidores ante un panorama en el que se prevé que el costo de estos vehículos aumentará.

En el 2023 (los datos más recientes) había cerca de 2.5 millones de vehículos de motor en circulación, de los que 2 millones eran autos, de acuerdo con cifras del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Así lo reveló el más reciente estudio del retrato de la Industria de Concesionarios de Autos, realizado por Estudios Técnicos Inc. (ETI), para la Asociación de Distribuidores y Concesionarios en Automóviles de Puerto Rico (Prada, por sus siglas en inglés).

En el 2024, la gran mayoría de los trabajadores de 16 años o más en Puerto Rico utilizó un automóvil privado para desplazarse a su lugar de trabajo, de acuerdo con el Censo. >Suministrada

“El número de vehículos en promedio, por hogar, en Puerto Rico aumentó respecto al 2011. Por lo tanto, aunque durante este periodo que tuvimos mucha caída en el número de hogares y mucha caída en población, el sector se sostuvo para luego reflejar un crecimiento”, explicó Graham Castillo, economista y presidente de ETI.

40%. Mientras que los hogares con 2 y 3 vehículos, aumentó de 27.9% y 9.3% en 2011, a 31.1% y 16% en 2023, respectivamente.

del consumidor en Estados Unidos cayó 7.2 puntos situándose en 92.9, la más baja en 12 años.

En Puerto Rico, la encuesta del Índice de Confianza realizado por Inteligencia Económica, apenas un 45.11% de los encuestados en febrero se siente optimista, disminución frente al 50.99% registrado en enero.

A eso le sumó el más reciente anuncio de la administración de Trump, que se prevé que imponga un arancel del 25% a los vehículos acabados que se envíen a Estados Unidos, incluidas las marcas estadounidenses cuyos automóviles se ensamblan en el extranjero, a partir del 2 de abril.

De implementarse, podría aumentar el precio de los vehículos en la Isla, de $4,000 hasta $15,000 adicionales, según varias fuentes consultadas.

El economista reconoció que, aunque ya se proyecta una reducción en ventas de entre 6% y 10%, contra el 2024, estos retos podrían causar mayores reducciones

Graham Castillo Economista ‘‘

Hay una serie de riesgos, porque estamos proyectando una reducción económica en Puerto rico ante todo lo que está ocurriendo y nos preocupa más la reducción en el gasto del consumidor.

Además, se estima que en Puerto Rico se venden y financian un total de 176,812 vehículos nuevos y usados, basado en información de la actividad prestataria de los tres bancos principales. Un 69% son autos nuevos, cuyo precio promedio es de $43,310, mientras que un 32% son autos usados, a un precio promedio de $30,102.

Mínimo el uso de transportación

“Todos sabemos que el gobierno tiene unas limitaciones fiscales para poder suplir transportación a las ciudades, y que tiene una forma complejísima para poder atender eso eficientemente”, indicó Castillo.

Es por esto que, en el 2024, la gran mayoría de los trabajadores de 16 años o más en Puerto Rico utilizó un automóvil privado para desplazarse a su lugar de trabajo, de acuerdo con el Censo. De 1.2 millones de trabajadores, 1.04 millones personas usaron un carro, de os que el 92% manejó solo en su vehículo, para un total de 962,878 personas. En contraste, solo

78,348 trabajadores compartieron el automóvil mediante “pon”. Por otro lado, el transporte público, incluyendo guaguas y el tren, fue utilizado únicamente por 12,631 personas, lo que equivale a cerca del 1%.

Modos de transporte alternativos como la bicicleta y la motora tuvieron una participación marginal, con apenas 750 y 1,278 usuarios respectivamente. Unas 1,278 usaron el taxi.

nj Precio promedio del auto

Asimismo, 27,059 trabajadores optaron por caminar a sus empleos, lo que equivale a un 2.3% del total. Mientras que 58,738 personas trabajaron en modo remoto.

Retos económicos

Pese a estos retos, el presidente de Prada, Pedro Benítez, se mostró esperanzado de que de aquí a la próxima semana la industria automotriz logre llegar a algún acuerdo con el presidente Trump. No obstante, reconoció que el momento idóneo para comprar un vehículo, es ahora.

Usado: $30,102

nuevo: $43,310

“Hay una serie de riesgos, porque estamos proyectando una reducción económica en Puerto Rico ante todo lo que está ocurriendo y nos preocupa más la reducción en el gasto del consumidor y el impacto que puede tener el aguante de algunos de los fondos federales y el reajuste DOGE”, en el gobierno federal, reconoció el economista.

Tan reciente como esta semana se informó que la confianza

“Ahora mismo hay buen inventario en Puerto Rico, inventario que no tiene ese incremento. Los bancos tienen buenas ofertas, los dealers tienen buenas ofertas, y el fabricante tiene buenas ofertas. Así que, yo creo que el momento para comprar un carro es ahora, porque todavía hay inventario de aquí a tres meses, en lo que esas unidades (nuevas) llegan , si es que no se llega a un acuerdo”, indicó Benítez. Por otro lado, indicó que, pese a que en los primeros meses del año la confianza del consumidor ha reducido, al momento todavía no se estaba reflejando en las ventas. Sino que, la merma que ha habido, está atada a las proyecciones a la baja que ya había hecho la industria.

Oportunidad para bebidas alcohólicas locales

ó Proyectan

que tras aranceles habrá más apoyo a productos de Puerto Rico

Carlos Aponte Inostroza

>caponte@elvocero.com

@caponte

A medida que los consumidores puertorriqueños ajustan sus patrones de consumo, el ron producido en la Isla ha visto un aumento en la demanda, no solo por su calidad y la tradición, sino también como una alternativa más accesible ante el alza de tarifas en productos importados, aseguraron fuentes de la industria a EL VOCERO.

A principios de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald

muy positiva y es solo el comienzo. Esto es un renacimiento en la industria local e internacional”, expresó el creador del evento Taste of Rums y connoisseur del ron, Federico Hernández.

A su juicio, este cambio en las preferencias del consumidor no solo está beneficiando a los productores locales, sino que también está consolidando al ron de Puerto Rico como una opción a nivel internacional.

Asimismo, al Puerto Rico conocerse como la capital del ron, ha inducido a que marcas internacionales de ron lleguen a la Isla a exponerse.

un auge en los próximos meses si llegase a completarse las imposiciones de impuestos del 200% a productos alcohólicos anunciados por Trump.

“Si estas propuestas llegasen a cumplirse y son efectivas, se verá un auge en el consumo de productos locales. En Puerto Rico, siempre la cerveza local está en las primeras posiciones y luego le siguen las americanas”, comentó por su parte, Orlando Ramos, Channel Manager de MolsonCoors.

si estas propuestas llegasen a cumplirse y son efectivas se verá un auge en el consumo de productos locales. en Puerto rico siempre la cerveza local está en las primeras posiciones y luego le siguen las americanas

Orlando Ramos

Channel Manager de MolsonCoors

Cabe destacar que, de acuerdo con información de Hecho en Puerto Rico, la Industria del Ron produce más de 30 millones de galones al año y genera sobre $300 millones anuales y alrededor de 700 em pleos en la Isla.

Lo mismo ocurre con otros productos locales como la cerveza confeccionada y hecha en la Isla, la cual se presume que esté tomando

Asimismo, Ramos mencionó que las marcas tienen que saber cómo mantener los precios porque el precio de la cerveza es

presentando nuevos rones puertorriqueños e internacionales y la segunda edición del libro ‘Puerto

el Distrito de Convenciones. “Es un evento cultural en el que lo hemos desarrollado de una ma nera en el que se vive un poco la experiencia la cultura del ron, el arte, música y gastronomía”, co mentó el creador del evento. Además, indicó que el evento produce un impacto importante en cuestión de exposición porque se tienen diferentes opciones de rones de la Isla para el disfrute de los turistas y visitantes del evento.

Tras Puerto Rico conocerse como la capital del ron, marcas internacionales de ron llegan a la Isla a exponerse. >Yadiel Pérez/EL VOCERO

REGALA SU MAGIA

Shabum viajó a la isla privada de Buck Island, ubicada cerca de Virgen Gorda, para presentar su espectáculo como parte de una jornada especial organizada por Buck Island Retreat, un santuario que brinda atención a víctimas de abuso emocional o físico.

Más en elvocero. com

> viernes, 28 de marzo de 2025

Nuevo enfoque en Miss Mundo Puerto Rico

ó La nueva directora, Bárbara Serrano, quiere innovar en el certamen

El certamen Miss Mundo de Puerto Rico tiene una nueva directora asociada y de imagen. Se trata de Bárbara Serrano, Miss Mundo Puerto Rico 2001, quien se dedica a la banca hipotecaria, al antilavado de dinero y a los bienes raíces. Precisamente, desde esa experiencia en el mundo financiero, propone una visión renovada que integrará el empoderamiento, la educación, la belleza con propósito y la compensación por el trabajo que se hace para un certamen.

“Representar a nuestra Isla tiene mucho valor, también tiene un costo: pasajes, vestidos, preparación… Y, como los atletas y los artistas, es un trabajo que debe ser compensado. Competir cuesta tanto para las candidatas como a los equipos que las apoyan, por eso, en esta nueva etapa habrá incentivos reales para las candidatas. Buscaremos apoyos económicos, becas y premios…”, explicó la exbeldad.

Serrano es la fundadora de B Real Capital, una compañía de préstamos hipotecarios, funge como colaboradora experta en medios como Fox en español, Univisión, CNN en español, entre otros roles. También ofrece conferencias educativas en seminarios hipotecarios y fue reconocida como una de las “Top 10 Young Business Women” por su impacto en el sector financiero.

Para la nueva directora es justo que las candidatas tengan acceso a salario, carro y otros factores compensatorios que, precisamente, las

motiven a participar en el certamen local.

“Por eso, ahora, en esa entrevista inicial, hay que preguntar: ¿Cuál es tu aspiración en la vida? ¿En qué quieres trabajar después de Miss Mundo? Y de ahí, que salgas de Miss Mundo y lo tengas… Eso es parte del éxito femenino que promuevo”, añadió en entrevista con EL VOCERO

Reforzará la plataforma

Wilnelia Merced, dueña de la franquicia de Miss Mundo Puerto Rico y la primera Miss Mundo puertorriqueña, hizo hincapié en que la plataforma nunca había tenido como directora a una mujer con la experiencia de haber pasado por el concurso internacional.

“A Bárbara y a mí nos une una gran amistad, desde que concursó

Vive un sueño

José Rolón Martínez >EL VOCERO

Madres en cuarentena, la iniciativa que comenzó la influencer Maritere Castellanos Esteve para entretener y entretenerse a través del teléfono, el pasado año llegó al teatro como un stand-up comedy.

Tras lograr llenar cinco funciones y siguiendo la petición de su público, este año la pieza regresará al Coca-Cola Music Hall el viernes, 2 de

mayo. “Nunca había hecho stand-up, yo me grabo fren te al espejo con un cepillo en la mano pensando en temas, en cosas que yo hablo pero haciéndolo como más personal, basado en mi vida, en mis anécdotas, porque cuando

en el 2001, y ha estado en eventos importantes en mi vida. Ahora se han dado las circunstancias adecuadas para que ella esté aquí y pase más tiempo, porque (Bárbara Serrano) estará desde las entrevistas con las candidatas”, contó Merced, quien confía en que la experiencia que tendrán las competidoras y los incentivos seguirán atrayendo a más jóvenes boricuas al certamen.

Serrano, quien reside en Miami, ambiciona que el público borre cualquier estigma negativo que tenga de los certámenes de belleza y que los vislumbre como una inversión. Por eso, desea reforzar la plataforma para el desarrollo de las jóvenes concursantes y cumplir con una visión del éxito femenino.

“Que vean a Miss Mundo no solo como un certamen de belleza, es

lo hago en las redes son más como personaje y ahora es más real en el teatro y de mi

‘‘

Que vean a miss mundo no solo como un certamen de belleza, es mucho más… es una plataforma de desarrollo de jóvenes adolescentes de visibilidad internacional, que aporta al turismo, a nuestra cultura y a las industrias locales

Bárbara

mucho más… es una plataforma de desarrollo de jóvenes adolescentes de visibilidad internacional, que aporta al turismo, a nuestra cultura y a las industrias locales”, expresó.

Serrano busca candidatas que vean el potencial de la plataforma de Miss Mundo en sus vidas y que ambicionen más allá de ganar. “Que sueñen con un legado, no solo con la corona. Yo quiero que ellas sientan que competir es un negocio, donde ellas pueden salir beneficiadas, es una plataforma internacional, de belleza con propósito y salen con herramientas para su vida”, puntualizó.

La nueva directora comenzó sus funciones y viajará a India para acompañar a Valeria Pérez, Miss Mundo Puerto Rico 2024, para la competencia internacional, que se celebrará el 31 de mayo.

no lograría pisar el Teatro Tapia, que fue donde primero se presentó.

Entre risas confesó que en ese momento tenía a toda su familia comprando boletos para el evento para lograr llenar los 700 espacios de ese recinto.

Maritere sostuvo que vive un sueño porque está haciendo lo que ama y en el teatro se siente “como si le estuviera hablando a mis amigas en un lugar pequeño”.

“Me siento cómoda y feliz

de ver la cara de la gente y de ver las reacciones, porque obviamente no es lo mismo tú ver un emoji de risa, a ver las personas riéndose y gozarse lo que hago. Es muy especial”, agregó

“La gente podrá ver también la transición de cómo yo evolucioné en estos años comenzando en la pandemia que fue lo que me trajo al teatro ahora y también podrán ver que se vale soñar y que nunca es tarde”, señaló sobre la producción de Alexandra LLC. Boletos disponibles en Ticketera.

Bárbara Serrano fue Miss Mundo Puerto Rico 2001. >Yadiel Pérez/EL VOCERO
Maritere Castellanos Esteve regresa con el stand-up Madres en cuarentena. >Suministrada
Serrano
Directora Miss Mundo PR

Buscan redefinir las ‘boy bands’ latinas

ó DND, agrupación bicultural, no se quiere encasillar en un solo género

Muchos recuerdan haber visto o vivido alguna fila kilométrica de fanáticos esperando para poder ver a Menudo, NSYNC, Los Chicos, Backstreet Boys o One Direction. Las llamadas ‘boy bands’ siempre han sido parte de la industria musical a nivel internacional, pero ahora que la música urbana y tropical ha ganado mucha popularidad, el grupo DND (Do Not Disturb) busca redefinir, desde la experiencia latina, lo que puede hacer una agrupación como esta.

Emiliano, de Chile; Javi, de Venezuela y Emilio, de Puerto Rico crecieron escuchando reguetón y ritmos latinos. Lacayo, de Miami e Isaac, del Bronx, se inclinaban más por el hip hop, el trap y la música en inglés. Cuando se juntaron, supieron que el término ‘boy band’ no podía limitarlos a un solo género.

“Todos nosotros crecimos escuchando reguetón, especialmente en Puerto Rico, escuchando trap… sentimos que a la juventud todavía les encanta lo que es lo urbano y el pop. Por eso vamos a hacer todo tipo de música. No nos importa el label de ‘boy band’”, dijo Emilio, de 23 años.

De esa posibilidad de jugar con los ritmos latinos con los que se criaron, la agrupación lanzó el sencillo Tinder, el primer trap de su autoría.

‘‘

decir: ‘Esto también es lo que somos’”.

DND, apadrinado por el productor Pharrell Williams y Lionfish Entertainment, lanzó el año pasado La primera vez, su primer EP con tres canciones. Los integrantes utilizan el término L-POP, acuñado originalmente por Williams, para definir su propuesta artística, inspirados en los grupos coreanos que llaman su estilo y música como K-POP.

“El L-POP es una definición que usamos para decir: podemos agarrar los sonidos del pop y tenemos esa parte del baile, pero también lo latino, que podemos usar cualquier sonido de ahí. Esas siglas, por más que suenen simple, para nosotros significan mucho, porque es la manera y la posibilidad de hacer todo bajo un mismo término”, explicó el chileno de 22 años.

Crecimos escuchando reguetón, especialmente en Puerto rico, escuchando trap… sentimos que a la juventud todavía les encanta lo que es lo urbano y el pop. Por eso vamos a hacer todo tipo de música. no nos importa el label de ‘boy band’ Emilio Integrante de DND

“Tinder es trap, los boy bands no lo hacen. Si algo es diferente, lo vamos a hacer”, afirmó Lacayo. Su compañero Emilio explicó que el proceso de proponer la canción respondió a “mostrar la esencia” del grupo.

“Al principio no sabíamos bien lo que significaba hacer nuestra propia música, y a veces uno acude a decir: esto es lo que está sonando y tiras en varias direcciones, pero también tenemos que mostrar la esencia. Ese trap fue un milestone, una manera de

Apuestan al trabajo en equipo Ninguno de los integrantes de DND se imaginaba desarrollando su carrera en un grupo, pero ahora lo consideran necesario. Javi monta las coreografías, Lacayo ayuda a con las voces, a Emilio se encarga del vestuario, Emiliano es bueno frente a la cámara e Isaac los lleva al gimnasio.

Los cinco compañeros han estado cerca de un año y medio viviendo juntos en Miami para el desarrollo de su música. Todos afirman que, tras el lanzamiento de Tinder, vendrá un año lleno de sencillos y videoclips, que incluyen balada, reguetón, merenguetón y pop en inglés.

A largo plazo, sueñan con mostrar lo que son y que van “a cambiar el juego de la música latina”.

“Queremos lograr estar a la altura de Pharrell Williams, de Rebeca León y de Lionfish, demostrarles a ellos que estamos hechos de lo mismo que ellos piensan que estamos hechos. Ese es el objetivo de DND”, concluyó Emiliano.

Gabriela Meléndez Rivera >EL VOCERO
Emiliano, Javi, Emilio, Lacayo e Isaac integran el grupo apadrinado por Pharell Williams. >Neidy Rosado / EL VOCERO

>VEHÍCULOS

Se Solicita Foreman de Construcción y Terminación Enviar Resume a: admin@vmlasociados com 787-755-9253 Generales

S e n

talar en finca a $12 hr Villarba P R 787-261-0004

Handyman

Se busca handyman cristiano urgente inf 787-993-5897, 939-460-5675 Hojalatería

TALLER de hojalatería solicita Hojalatero, Pintor Y Chasista 787-349-9001 SAN JUAN

Se Solicita Dryc eanero(a) con experiencia Area Bayamon 787-409-0211

>SERVICIOS

WAKAL Servicios de mantenimiento de calentadores, cisternas, ,placas solares y purificadores de agua Tel: 787- 974-1918 Toda la Isla WAKAL

Asesorías Legales

Reparaciones

Certificaciones aaa Maestro Plomero Inf:787-948-7750

Cortinas

CORTINAS DE LONA Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Techos

Sellado de techos desde $1,499 empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040

>AVISOS

QUIEBRAS ¡todo Incluido! Radicamos el mismo día Consultas Gratis 787-765-9713

Edictos

MANATI NESTALY COLON T/C/C NESTALY COLON DOMENA

WANDA COLON T/C/C WANDA COLON DOMENA, JORGE ANTONIO COLON T/C/C JORGE ANTONIO COLON DOMENA, DEMANANTES Vs JAVIER DOMENA

MARQUEZ Y CARMEN NIEVES

VAZQUEZ FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL DEMANDADOS C vil Número: MT2024CV01006

m a d e l c u a r t o d e

a v i e r D o m e n a M a r q u e z , C a r m e n N i e v e s V á z q u e z , B a r r i o C o t o Norte Manatí PR FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL Y, a t o d o a q u e l q u e t e n g a a l g ú n derecho real sobre e inmueble que se describe a cont nuación:

- - - R ú s t c a : S i t u a d a e n e l b a r r i o Coto Norte, término municipal de M a n a t í c o m p u e s t a d e u n a c u e r d a , m a s o m e n o s , eq u v aentes a 39 áreas, 30 centiáreas

y 4 0 m i l á r e a s d e t e r r e n o c o nt e n i e n d o u n a c a s a t e r r e r a , d e m a d e r a s y t e c h o d e z i n c c o n b a l c ó n d e c o n c r e t o a l f r e n t e y p o r u n l a d o , t e c h a d o d e c o nc r e t o c o c i n a d e c o n c r e t o t ec h a d a d e z i n c , c u a r t o d e b a ñ o de concreto y letrina separados

d e a c a s a , c o n d o s a l j i b e s d e agua un tanque de concreto en-

c i m a d e c u a r t o d e b a ñ o teniendo tres habitaciones-dorm-

t o r o s y m i d i e n d o l a c a s a 2 2 p i e s d e f r e n t e p o r 3 0 d e f o n d o , s n la cocina y el cuart o de baño y en lindes al Norte, con María Torres y Clemente Ayala; al Sur, e n P e d r o O t e r o ; a l E s t e c o n María Torres y Clemente Ayala; a O e s t e c o n F r a n c s c o Vázquez Escobar Finca: 2,930, inscrita al folio 227 del tomo 68 d e M a n a t í R e g i s t r o d e M a n a t í POR LA PRESENTE, se le emp l a z a y r e q u i e r e p a r a q u e p r e s e n t e a T r i b u n a l s u a egac ón responsiva dentro de l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e h a b e r s d o d l i g e n c i a d o e s t e e mp l a z a m i e n t o e x c l u y é n d o s e e d í a d e l d i l i g e n c i a m i e n t o U s t e d de b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n respons va a través del Sistema

ñ o teniendo tres habitaciones-dormt o r o s y m i d i e n d o a c a s a 2 2 p i e s d e f r e n t e p o r 3 0 d e f o n d o, sin a cocina y el cuarto de baño y en ndes al N orte con María Torres y C emente Aya a; al Sur, e n P e d r o O t e r o ; a l E s t e c o n María Torres y Clemente Ayala; a O e s t e , c o n F r a n c i s c o Vázquez Escobar F nca: 2 930 nscrita a fo io 227 de tomo 68 d e M a n a t í R e g i s t r o d e M a n a t í POR LA PRESENTE, se e emp a z a y r e q u i e r e p a r a q u e p r e s e n t e a T r i b u n a s u alegac ón responsiva dentro de o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e h a b e r s i d o d i l g e n c i a d o e s t e e mp l a z a m i e n t o e x c l u y é n d o s e e l d í a d e l d i l i g e n c i a m i e n t o U s t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n responsiva a través del S stema U n f i c a d o d e M a n e j o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) , a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n c a : https://tribunalelectrónico rama u d i c i a p r / s u m a c / s a v o q u e s e presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegac ón responsiva dentro del r e f e r i d o t é r m n o , e l t r i b u n a l p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n r e b e l d í a e n s u c o n t r a y c o nceder el remedio so icitado en a demanda o cualqu er otro si el t r b u n

U n i f c a d o d e M a n e j o y A d m n s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) , a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t l i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : https://tribuna e ectrónico ramaju d c i a l p r / s u m a c / s a l v o q u e s e presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su a egación responsiva dentro de r e f e r d o t é r m i n o , e l t r i b u n a p o d r á d c t a r s e n t e n c a e n r e b e l d í a e n s u c o n t r a y c o nceder el remed o solic tado en la demanda, o cua quier otro, s el t r i b u n a , e n e e e r c i c i o

1 0 días s guientes a su not f cación

Y , s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d m iento su eta a los términos de a S e n t e n c i a S e n t e n c a P a r c i a o Resolución, de la cual puede estab ecerse recurso de revis ón o a ó d t d l té i d 3 p n n h p C s e A 2 M F d f L T d circulación general en la Isla de P u e r t o R i c o d e n t r o d e o s 1 0 días siguientes a su notificac ón Y s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e p r o c e d i mento sujeta a los términos de la S e n t e n c i a S e n t e n c i a P a r c i a l o Resoluc ón, de la cual puede establecerse recurso de rev sión o apelación dentro de térm no d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f c a c i ó n , d i r i j o a u s t e d e s t a notificac ón que se cons derará h e c h a e n a f e c h a d e l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f i c a c i ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e E n A R E C I B O 2 6 d e M A R Z O d e

FIRSTBANK

RICO Demandante v ROBERTO SILVA

MARTINEZ, por sí y como miembro de la SUCESIÓN DE JANET

ARELI MORALES

2 0 2 5 P u e r t o R i c o e l 2 6 d e M A R Z O d e 2 0 2 5 V I V I A N Y F R E S S E G O N Z A L E Z N o m b r e d e ( d e l a ) S e c r e t a r i o ( a ) f / V A N E S S A G O N Z A L E Z M AL AVE Nombre y Firma del (de l a ) S e c r e t a r i o ( a ) A u

MATEO, compuesta por JUANA MATEO

SANTIAGO y la SUCESION DE VICTOR LUIS MORALES

RIVERA, compuesta por JULIO MORALES, VICTOR MORALES, SHIRLEY MORALES y los herederos desconocidos denominados como FULANO DE TAL y

VICTOR MORALES, SHIRLEY MORALES y los herederos desconocidos denominados como FULANO DE TAL y MENGANA MAS CUAL; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), Demandados

EJECUCIÓN

AMÉRICA, E Presidente de los Estados Un dos E Estado

Asociado

LIO

00751-2812; Urb Vistas de

linas Solar #20, Bloque B Salin a s , P R 0 0 7 5 1 ; U r b C o s t a

l l

C

, G u a y a m a , PR 00784 POR LA PRESENTE, se es emplaza por ed cto para q u e p r e s e n t e a t r i b u n a l s u alegac ón responsiva dentro de l o s S E S E N T A ( 6 0 ) d í a s d e h a b e r s i d o p u b l i c a d o e s t e e mp l a z a m i e n t o e x c l u y é n d o s e e día de la publicación Usted dee r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n r es p o n s i v a a t r a v é s d e l S s t e m a U n f i c a d o d e M a n e j o y

A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) , a l c u a p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o l a s i g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a l p r

s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n a s e c r e t a r í a d e l t r b u n a l S i u s t e d d e j a d e presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el t r b u n a l p o d r á d c t a r s e n t e n c i a en rebe día en su contra y conceder el remedio solicitando en S E G U N D A D E M A N D A E N

m l o p e z @ s a r a w c o m P O R L A

d A d c e d i d e p r A C t d r t d a V R p r c p C s C D L 6 f P o m R S S R S S d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n l a s e c r e t a r í a d e l t r i b u n a S u s t e d d e j a d e presentar su alegación responsiva dentro del referido térm no, el t r i b u n a l p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a en rebeldía en su contra y conceder e remedio so icitando en l a S E G U N D A D E M A N D A E NMENDADA o cualquier otro s i el tr bunal, en el ejercicio de su sana discreción o ent ende procedente Debe notificar copia de l a a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a a l a a b o g a d a d e l a p a r t e d e m a n dante: LCDA MARYSOL LÓPEZ G O N Z Á L E Z ; R U A 1 2 6 3 3 S u t e 1822, Banco Popular Center 209 M u ñ o z R v e r a A v e S a n J u a n PR 00918-1009 Te (787) 7652 9 8 8 ; F a x ( 7 8 7 ) 7 6 5 - 2 9 7 3

PRESENTE además conforme a o dispuesto en el Artícu o 959 d e l C ó d g o C v i [ v i g e n t e e l Artículo 1578 de a Ley Núm 55 de 1ro de junio de 2020, conoc da como el Código Civ l de Puerto Rico], se le ORDENA a que dentro del término legal de trenta (30) días contados a parti r d e h a b e r s i d o p u b l i c a d o e s t e e m p l a z a m i e n t o , a c e p t e o r epud e la participación que e corr e s p o n d e e n l a h e r e n c i a d e l c a u s a n t e V I C T O R L U I S M O RA L E S R I V E R A S e e A P E RCIBE que de no expresarse dent d té i d t i t (30) dentro del término legal de trei nta (30) días contados a partir d e h a b e r s d o p u b l i c a d o e s t e e m p l a z a m e n t o , a c e p t e o r epudie la part cipación que le corr e s p o n d e e n l a h e r e n c a d e c a u s a n t e V I C T O R L U I S M O RA L E S R I V E R A S e l e A P E RCIBE que de no expresarse dentro de ese térm no de treinta (30) días en torno a su aceptación o r e p u d i a c i ó n d e l a h e r e n c i a , s e t e n d r á p o r a c e p t a d a T a m b é n se les APERCIBE que luego de transcurso del térm no de treinta (30) días antes seña ado contad o s a p a r t i r d e a f e c h a d e l a n o t f i c a c i ó n d e l a p r e s e n t e O rden, se presumirá que ha acepta d o l a h e r e n c i a d e l c a u s a n t e V I C T O R L U I S M O R A L E S R I V E R A y p o r c o n s g u e n t e l a p r o p i e d a d o b j e t o d e e s t e c a s o r e s p o n d e p o r a s c a r g a s d e d icha herencia conforme a lo dis-

Dodge Charger Daytona y Ram 1500 entre los mejores del año

Héctor L Vázquez Berríos >hvazquez@elvocero.com

@hectorvazquezpr

Si juntas un Dodge Charger y una Ram 1500, el resultado tiene que ser espectacular. Hablamos de uno de los deportivos más rápidos y de una de las pickups más respetadas de los últimos tiempos. Que ambos modelos hayan sido premiados no nos sorprende.

Los totalmente nuevos Dodge Charger Daytona y Ram 1500 han sido galardonados con los máximos reconocimientos en los 2025 MotorWeek Drivers’ Choice Awards. El Charger Daytona fue nombrado Mejor Vehículo Depor-

tivo, mientras que la Ram 1500 se llevó el premio a Mejor Pickup de Tamaño Completo.

El Dodge Charger Daytona, representante de la nueva generación

de muscle cars de Dodge, marca el inicio de una línea Charger con múltiples opciones de propulsión. Por su parte, la Ram 1500 llega renovada, con un diseño exterior más

moderno, un interior lujoso, un tren motriz potente y tecnologías avanzadas en cada detalle.

“El Dodge Charger Daytona es nuestra elección como Mejor Coupé Deportivo del año, siendo el primer modelo totalmente eléctrico en recibir este reconocimiento”, dijo John Davis, creador y presentador de MotorWeek.

“Desde el principio, Dodge prometió que los compradores no tendrían que hacer sacrificios solo porque su muscle car cambiara el clásico HEMI® V-8 por una propulsión eléctrica. Su diseño exterior, la distribución del interior y hasta los sonidos virtuales que refuerzan su aceleración lo hacen sentir como un verdadero muscle car. Al final

del día, el Dodge Charger Daytona es un muscle car con tracción en las cuatro ruedas primero, y un EV en segundo lugar.”

“Durante décadas, Ram ha redefinido las expectativas de lo que una pickup de tamaño completo debe ser. Innovaciones en diseño y el almacenamiento RamBox, ahora, la nueva Ram lo lleva al siguiente nivel, reemplazando el icónico HEMI V-8 por un motor de seis cilindros en línea turbocharger Hurricane. Además, se puede personalizar para cualquier necesidad, desde un vehículo de trabajo hasta un vehículo de lujo con aros de 22 pulgadas, suspensión neumática en las cuatro gomas, sistema de sonido de 23 bocinas y asientos de cuero acolchonados. Y, aún con todo esto, puede remolcar casi seis toneladas. Robusta y sofisticada a la vez, la nueva Ram 1500 es una fuerza a tener en cuenta en el segmento.”

Sobre los premios MotorWeek Drivers’ Choice

Desde hace 44 años, MotorWeek evalúa el mercado automotriz para identificar los mejores autos y camiones del año. Su proceso de selección incluye pruebas de manejo, investigación y análisis detallado de más de 150 vehículos nuevos anualmente, eligiendo los modelos más destacados en cada categoría. Los ganadores de los MotorWeek Drivers’ Choice Awards se seleccionan con base en criterios clave como rendimiento, valor, innovación y su impacto en el mercado, todo mientras consideran las tendencias y necesidades del consumidor actual.

Comienza la temporada 2025 del Club de Corredores con destacada participación de Kia

Héctor L Vázquez Berríos >hvazquez@elvocero.com

La nueva temporada del Club de Corredores de Circuito Puerto Rico dio inicio con la primera carrera del Kia Grand Prix, puntuable para el campeonato nacional. En esta ocasión, Kia Puerto Rico participó en la categoría STL “Super Touring Lite”, logrando posicionarse en el segundo lugar del campeonato 2025 y ase-

gurando así una excelente ubicación en el “ranking” de la temporada. El evento se celebró en la pista del Salinas Speedway, donde el piloto Ricardo Toro tomó el volante del Kia Forte en la exigente categoría STL “Super Touring Lite”, conocida por combinar velocidad, consistencia y un alto nivel de exigencia tanto para los autos como para los conductores. Desde el 2019, Kia ha

sido parte activa de esta competencia, cosechando dos campeonatos y un subcampeonato en la misma categoría. El Kia Grand Prix consta de dos carreras el mismo día, ambas válidas para el campeonato nacional: una en la mañana y otra en la tarde. Cada una tiene una duración de 30 minutos bajo el formato de “sprint race”, sin paradas obligatorias, con más de 40 vehículos en pista repre-

sentando diversas categorías.

“El Kia Racing es nuestra representación en el deporte del automovilismo en Puerto Rico y continuaremos auspiciando este tipo de evento que po siciona a la marca en una categoría a nivel nacional. Esta primera carrera es evidencia de nuestro potencial para las siguientes

competencias y estamos convencidos que con nuestro Kia Forte lograremos obtener grandes triunfos en el próximo evento de la

temporada La Copa Bosch el 4 de mayo de 2025”, expresó el director comercial de Kia Puerto Rico, Abiezer Rodríguez.

2025 Ram 1500 Rebel >Stellantis
All-new Dodge Charger Daytona Scat Pack interior >Stellantis
>Enrique Nieves

James Ellingworth

>The Associated Press

Red Bull finalmente ha despedido a Liam Lawson como compañero de Max Verstappen tras apenas dos carreras de la temporada y fue sustituido rápidamente por Yuki Tsunoda. De esta forma, el japonés

se convierte en el sexto compañero de equipo de Verstappen en diez temporadas. Es la primera vez que el equipo principal de Red Bull cambia pilotos a mitad de temporada desde 2019, cuando Pierre Gasly fue reemplazado por Alex Albon después de 12 carreras. Lawson recibió el puesto

en Red Bull pese a no haber conducido una temporada completa de F1 antes, y tuvo problemas desde el principio. El neozelandés no consiguió puntos, se estrelló en el Gran Premio de Australia en el debut de la temporada y no puntuó en el Gran Premio de China.

Por otro lado, Tsu noda asciende desde el segundo equipo de Red Bull, Racing Bulls, a tiempo para el Gran Premio de Japón en su país natal, que se disputa la semana que viene.

Vive un sueño con los Vaqueros

ó Ezquerra fue seleccionado en la segunda ronda del Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2025 del BSN

Una de esas historias que parecen de películas sobre un joven que logra jugar para el equipo que creció admirando desde niño, es la misma del novato armador de los Vaqueros de Bayamón, Javier Ezquerra, quien se ha convertido en una de las piezas claves del quinteto.

El canastero de 23 años compartió a EL VOCERO su emoción por pertenecer a los Vaqueros y también el poder tener la dicha de competir junto a uno de sus jugadores favoritos, Javier Mojica.

“Se siente brutal y es un sueño hecho realidad. Yo venía aquí a los juegos desde pequeño y ver al público levantarse y gritar mi nom-

Jarniel Canales Conde >EL VOCERO

A pesar de estar en suelo rival, el campeón unificado Oscar “Pupilo” Collazo confía contar con el respaldo de una base sólida de fanáticos, tanto puertorriqueños como mexicanos, que asistirán el sábado a su defensa de títulos mundiales ante el azteca Edwin “Canito” Hernández en Cancún.

El boricua, monarca de las 105 libras, realizará la quinta defensa de su cinturón mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la primera de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en una cartelera de Golden Boy Promotions

El armador de 23 años se encuentra disputando su primera temporada en el BSN. >Suministrada/BSN

bre se siente brutal. Jugar en esta cancha tan histórica es increíble. Yo veía a Javier (Mojica) desde chiquito y estar jugando al lado de él es algo como ‘wow’, todavía no me lo creo. Con sus 41 años, parece que tiene 23 como yo. Su energía en el camerino, tras bastidores, es increíble”, dijo Ezquerra. Sin embargo, para Ezquerra, su sueño está siendo inusual y un poco cuesta arriba, ya que debe cumplir

en colaboración con Miguel Cotto Promotions.

“Hay muchos fanáticos que nos esperan. Me han escrito y me han dicho que quieren y esperan verme pelear”, expresó Collazo a EL VOCERO, previo a la conferencia de la cartelera, donde se verá por primera vez cara a cara con Hernández.

“Muchos (fanáticos) llegaron con nosotros en el avión y van a estar allí. También hay varios puertorriqueños que vienen para acá de vacaciones y aprovecharán para apoyarnos”, agregó el púgil villalbeño, quien posee marca de 11-0

con sus estudios universitarios en Wagner University, en Nueva York, y tiene que viajar semanalmente para cumplir con su rol en el equipo. Algo que demuestra su compromiso con el quinteto de sus sueños.

“Hoy me llamaron a las 10:30 a.m., cogí un vuelo a la 1:00 p.m. y llegué aquí a las 5:00 de la tarde. Eso es lo que estamos haciendo ahora porque los profesores no me están dejando termi-

nar ‘online’ y pues me están viajando semanal para venir a los juegos. Cristian y el equipo lo saben. Puede ser que me pierda varios juegos, pero estamos tratando de convencer a los profesores para ver si puedo estar aquí a tiempo completo. Cuando llego, entro a esa cancha a darlo todo”, agregó.

Le brindan confianza Incluirse a una plantilla renovada con jugadores

Oscar “Pupilo” Collazo peleará este sábado en Cancún, México.

>Suministrada / Miguel Cotto Promotions

exenebeístas como Danilo Gallinari y JaVale McGee puede ser complicado para un novato tratando de establecerse en la liga pero, para Ezquerra, el apoyo del entrenador Cristian Dalmau y de sus compañeros ha sido ejemplar. De hecho, mencionó que sus compañeros veteranos lo aconsejan constantemente para mejorar su juego. Incluso, les gusta tenerlo en el tabloncillo armando la ofensiva.

co del grupo elogió al joven canastero, a quien lleva siguiendo desde su tiempo en escuela superior.

‘‘

se siente brutal y es un sueño hecho realidad. Yo venía aquí a los juegos desde pequeño y ver al público levantarse y gritar mi nombre se siente brutal. Jugar en esta cancha tan histórica es increíble.

“La confianza que me ha dado Cristian... Desde el día uno me dijo: ‘tú vas pa’l fuego’. Tengo que aprovechar los minutos y cuando salgo a esa cancha es a darlo todo, traer esa energía y agresividad del banco. Gallinari y McGee me hablan mucho, especialmente McGee, que ayer me estaba diciendo que prefiere jugar conmigo en el ‘pick and roll’ y tirar esa bola allá arriba. Danilo también me ha dado varios tips”, describió el canastero.

Javier Ezquerra Jugador

“Javier Ezquerra es un armador natural, empuja el balón, defiende muy bien a 90 pies, sabe encontrar a los jugadores y lo llevo viendo mucho tiempo. Sé lo que puede hacer, no me sorprende y, al contrario, necesitamos ese tipo de jugador que pueda empujar el balón”, señaló Dalmau. No obstante, Ezquerra concluyó apuntando a su futuro individual y colectivo diciendo que “tengo que seguir mejorando y dar todo de mí. Esto sólo es el principio. La energía del equipo está brutal y vamos por ese campeonato número 17”.

Asimismo, el líder técni-

con ocho nocauts.

Collazo, de 28 años, arribó el miércoles a Cancún.

“Está caluroso como Puerto Rico”, comentó, restándole importancia a la necesidad de aclimatarse.

Tras un campamento de casi cuatro meses, Collazo enfocó esta última semana en hacer peso y descansar.

El pesaje será hoy, viernes. “Tocamos las últimas libras cuando salgamos de la conferencia. Ya está todo listo, haremos el peso tranquilo”, aseguró.

“El trabajo está hecho, es cuestión que llegue la pelea el sábado para demostrar que somos los mejores. Es-

En apenas tres encuentros, el armador se encuentra promediando 4.3 puntos con tres rebotes y cinco asistencias, mientras lanza para un 50% de campo.

peren, como siempre, un alto nivel de boxeo. La defensa, fuerza e inteligencia en el ring; saldremos con la victoria para hacer historia”, afirmó.

La reyerta entre Collazo y Hernández será la semiestelar de una velada protagonizada por la revancha entre el campeón interino del peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo, William “Camarón” Zepeda, y Tevin Farmer. En la cartelera, el boricua Juan Carlos “Indio” Camacho también peleará ante el mexicano David Humberto Torres en las 112 libras.

El evento comenzará a las 8:00 de la noche (hora de Puerto Rico) y será transmitido por DAZN.

Brandon Garcés >EL VOCERO
Red Bull despide a Liam Lawson y lo sustituye Yuki Tsunoda
Yuki Tsunoda llega desde Racing Bulls. >Suministrada

Confiamos en Hombrazo para la tercera carrera

ó Se medirá ante cuatro rivales en distancia de 1,400 metros

Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO

El importado de ocho años Hombrazo, que participará en la tercera carrera de este viernes en el hipódromo Camarero, es nuestro favorito y el más sólido para las jugadas de Pool de seis y de cinco en esta interesante jornada hípica.

Este hijo de Macho Uno viene de caer vencido el primero de este mes finalizando tercero a cerca de cuatro cuerpos del mejorado Drop It, que cronometró 1:23.07 para la misma distancia de esta tarde. En esa ocasión salió a buscar la delantera como había hecho previamente, pero es capaz de cerrar fuerte desde cerca del paso y ser bien efectivo.

Para esta tarde ese debe ser el estilo que más le convenga ante la participación de varios rivales veloces que pudieran establecer fuerte lucha desde el principio. Ese escenario favorecería a Hombrazo para

Programa hípico

atacar con éxito en la recta final. Por lo tanto, lo recomendamos

En el resto de las carreras válidas para el Pool de seis, en la segunda nuestra preferida es Desert Flower, que luce mucho por la consistencia de sus carreras recientes entre las que incluye victorias ante rivales muy parecidas a las de esta tarde. La acompañamos con Eye Central, que viene de ganar cuatro de sus cinco recientes y viene de buen briseo.

En la cuarta carrera nuestro favorito es Condensador. Ganó su más reciente carrera el primero de febrero sobre una milla y esta tarde baja a 1,400 metros como uno de los principales a la victoria al presentar un cómodo briseo de media milla. Lo incluimos en nuestra recomendación con Carismático, que ganó en su debut ante Condensador el 27 de septiembre y para esta tarde reaparece con buena preparación. Para la quinta carrera nos gusta Notthatbad, del que esperamos haga buen papel en su primera experiencia sobre una milla. Lo acompañamos con Connect With

solo en nuestro cuadro de $12.30 para esta tarde. La selección en esta tercera carrera la completamos con Caminito, que cuadra de posición que le ayuda mucho y Rookie Salsa, que busca su tercera victoria al hilo.

Humor, que viene de lucir con la inclusión de gríngolas especiales y la lengua amarrada. También incluímos en nuestro cuadro a Tenwine, que vuelve con la monta de Juan Carlos Díaz al tocar fondo cuando baja aquí a reclamo de $4 mil, por lo que hay que darle consideración. Completamos la superfecta con Run To Bid, que también baja de clase. En la sexta carrera Derrumbe es la que nos gusta. No lució en su más reciente al terminar última a 25 cuerpos de Niña Coral por $8 mil el 31 de enero. Reaparece desde entonces bajando a distancia en la que ha sido muy efectiva y colocada en posición que le conviene a su estilo. La incluimos con Criollita, que esperamos luche la carrera temprano. La superfecta la completamos con Catira V. y Huracanada.

En la séptima carrera cerramos el Pool de seis con Galateo Centro, que ha enseñado mejoría desde que le quitaron las gríngolas y corre con la lengua suelta y con Ciribillo que viene de buen tercer puesto y si repite ese esfuerzo tendrá buena oportunidad. La superfecta la completamos con Quequé y Espectacular.

Jorge G. Robles montará a Galateo Centro en la séptima carrera >Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.