Revista VIVELIGHT junio 2021 / #96

Page 1

En cuerpo y alma

En cuerpo y alma

Mundo café;

la bebida “IN”

Karol Noboa

Comunicadora "top"

4 indispensables

Nutrientes para padres

Protonterapia

Radioterapia contra el cáncer

Acupuntura

Medicina integral

Cúrcuma

Sazón y salud

Edición 96

Edición 96

En

6 Mundo café; la bebida “IN”

SOMOS LO QUE COMEMOS

10 Frutos Rojos

Su poder antioxidante

14 Cúrcuma

Sazón y salud

16 Los pescaterianos” Sushi y Omega 3

FITNESS EN MOVIMIENTO

18

Rejuvenece caminando Acondicionamiento completo

ESPECIAL LIGHT

20 4 esenciales

Nutrientes para padres

COCINA SALUDABLE

26 Light en la cocina

SALUD VITAL

28 Protonterapia

Radioterapia contra el cáncer

32 Notas de salud

34 Salud cognitiva

Mentes ágiles

ESPIRITU LIGHT

37 Acupuntura

Medicina integral

42 Colores terapéuticos

Apoyos de salud

ARTES Y SENTIDOS

44 Karol Noboa

48

Comunicadora “top”

Primicias en libros

BELLEZA EXTREMA

50 Cryolipolisis

Quema grasa efectivo

Índice
6 10 14 28 50 44 37 16 20
cuerpo y alma

Editorial

“Tenemos hasta el 2030 para hacer cambios significativos y rescatar al planeta de una gran devastación definitiva”. Pensé que era un tiempo suficiente para lograrlo, según yo faltaba mucho. Hoy al cabo de algunos años desde que escuché por primera vez la frase que quedó sonando en mi memoria, veo que los años han volado y que muy poco se ha logrado. La pandemia pudo detener en algo la contaminación, vimos fotografías de animales que daban la vuelta al mundo, imágenes que mostraban cómo con confianza empezaban a salir de sus guaridas y ocupar espacios visibles. Se sentían cómodos, no había sonidos perturbadores. La contaminación bajó sustancialmente, los seres humanos sufríamos por la pandemia pero la naturaleza estaba agradecida. La máquina loca de hacer dinero se había detenido y en su lugar los pájaros lograban hacer más nidos y las abejas a sus anchas polinizaban, el devastador individuo de carne y hueso estaba aislado y el planeta lo disfrutó por semanas seguidas, desde Italia, China hasta la mitad del mundo.

Y mientras todo vuelve a una normalidad aparente, cientos de miles de mascarillas que evitan el contagio de Covid 19, aparecen en los mares ahorcando peces y tortugas marinas. Muchos movimientos ecológicos se han detenido mientras la gente lucha por sobrevivir, pero las manillas del reloj no se detienen. El cambio climático sigue causando estragos y las opciones para preservar los mares, montañas y glaciares se ven más alejados.

No se trata de ser pesimistas, se trata de ser realistas. Es como cuando el amor se va extinguiendo, si no haces nada por rescatarlo y tu egoísmo y orgullo son más grandes, puedes perderlo todo. La agresividad y la falta de respeto acaban con las relaciones y también con la belleza de la naturaleza. Está en nosotros hacer la diferencia, cuidar y amar los ríos, los valles y las montañas debe ser igual que respirar, así como un beso sincero o el amor del bueno puede curar los corazones del desamor y el dolor. No dejemos pasar el tiempo, seamos protagonistas de nuestro futuro. Los días se vuelven cortos y la bondad se acaba.

CRÉDITOS

Directora: Verónica Tamayo

Editora: Solange Viteri

Coordinadora: Natali Paredes

Diseño Gráfico, diagramación: TAXO diseño

Michel Lizarzaburu / 0998 47 25 27

Fotografía: imagin STUDIO / 381 79 90

www.imagin.ec

Colaboradores

Dra. Alejandra Abarca

Dra. Paula Espinosa de los Monteros

Dr. Rafel Bonilla

Dr. Felipe Calvo

Lcda. Justa Mora

Verónica Mosquera

Sanddy Romero

María Gabriela González

Susan Bowerman

Agradecimientos

Penguin Random House Grupo Editorial

Mayo Clinic

Gabinete de Prensa Herbalife Nutrition

Comercialización y ventas en Quito: Telfs: 2444791/0999722794

vivelight@panchored.net

Marcelo Aguilar 0999717278

maguilj@yahoo.es

Comercialización y ventas en Guayaquil:

Paulina Romero

Telfs: 0992937507

Portada: Karol Noboa

Maquillaje: Michell Salvador. Instagram @michellesalvador_mua

Estilista: Miguel Ángel Cavallero. Instagram @miguelcava

Vestuario: Trend. Instagram @trend.ec

Fotografía portada: Gabo Pazmiño. Instagram @gabobucheli

VIVElight © 2021 y ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial, publicitario o promocional que aparece en la revista. VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia, sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros idiomas del contenido de este número. Derechos reservados en todo el mundo.

vivelight ec @vivelightec vivelightrevista YUMPU: vivelight Y

Mundo Café; la bebida “IN”

Muy pocas bebidas en el mundo son tan populares y llenas de beneficios para la salud de los seres humanos como el café, que con el pasar del tiempo, sigue haciendo historia.

Son varios los estudios que llaman la atención de aquellos que desde siempre han disfrutado del café y de quienes recientemente se dejan atrapar por el aroma y sabor de una taza caliente o un vaso helado de este líquido oscuro y suculento, el hecho es que su personalidad atrapa y cautiva, ahora más que nunca.

Los estudios confirman que el café tiene una inherencia particular y positiva en la salud cardiovascular, en las afectaciones del hígado, sobre la enfermedad de Parkinson, ayuda en casos de diabetes y en algunos tipos de cáncer. La depresión es un tema que hoy cobra más protagonismo y que puede también verse aliviada por el café y algunas pruebas actuales hablan de su aporte directo a la salud cognitiva.

6 VIVELIGHT

Muchos de los beneficios mencionados se deben al contenido de cafeína encontrado en cada grano de café, sin embargo las sustancias naturales y su composición especial nos abre diferentes espectros asociados con una gama amplia de varios antioxidantes responsables de que el café sea hoy considerado un súper alimento. La ciencia y un reporte entregado en el 2017 y publicado en el informativo de salud BMJ, (Sociedad Médica de Gran Bretaña) asegura que el consumo moderado de café, máximo tres tazas al día, reduce el riesgo de contraer varias enfermedades que afectan a la humanidad. No olvidemos que el azúcar añadida debe ser obviada para que los beneficios no se vean afectados especialmente en casos de sobrepeso o diabetes. Se recomienda beber café negro y con poco endulzante, de preferencia opciones dulces que sean más naturales.

Para tomar en cuenta:

• Intentemos beber café en horas de la mañana o temprano en la tarde para no afectar el sueño.

• Durante el primer trimestre de embarazo se sugiere limitar el consumo de café en mujeres embarazadas.

• No se recomienda que la madre consuma café en períodos de lactancia.

• Si tienes muchas palpitaciones cuando bebes café, limita su consumo.

• Puede afectar a personas que sufren de gastritis.

• Para disfrutar de sus beneficios frescos se sugiere guardar el café molido dentro de su funda en el congelador.

Café, enfermedades y sus beneficios:

Café y el Parkinson: Algunas investigaciones demuestran que dos tazas de café al día reducen los síntomas de esta enfermedad al bloquear los signos que se manifiestan y que el cerebro interpreta erradamente. Además alivia la somnolencia en el día, mejora el movimiento, la rigidez y los temblores en personas afectadas por Parkinson. El Doctor Michael Shwarzschild, profesor de Neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, publicó un artículo en “Movement Disorders” que dice que aún no está claro si la cafeína puede prevenir el Parkinson, pero si puede asegurar que aquellas personas que consumen café con moderación, demuestran tener un riesgo menor al 50% de desarrollar la enfermedad, según demuestra su estudio.

7 VIVELIGHT

La memoria y el café: Según un estudio publicado por el “ Journal of Alzheimer´s Disease”, esta bebida puede protegernos de la pérdida de memoria al bloquear una sustancia que causa inflamación cerebral; la adenosina. Un estudio adicional comprobó que tres tazas de café al día, podrían protegernos de demencia senil, pérdida de memoria y bajos niveles cognitivos. Estos niveles de cafeína además ayudan al desarrollo motriz de los adultos mayores y a un mejor rendimiento físico.

Ácido Úrico: El resumen de tres estudios grandes publicados por el “American Journal of Clinical Nutrition”, encontró que las personas que consumieron café diariamente tenían 30% menos probabilidades de desarrollar acúmulos de ácido úrico cristalizado en los riñones.

Prevención de diabetes tipo II: Estudios sugieren que quienes consumen café, hierba mate, té verde y bebidas que contengan cafeína naturalmente, podrían tener menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo II. En un estudio realizado a ratones obesos, se comprobó que esta sustancia sintetizó adecuadamente la grasa y las proteínas de los roedores y así se logró restaurar los niveles de insulina, lo que a su vez promovió una pérdida de peso significativa en los animales. Un publicación que habla de cómo se puede prevenir la diabetes II, menciona las bebidas que contienen cafeína como su ingrediente principal.

La depresión: Un estudio que tuvo 10 años de duración presentado por los “Archivos de Medicina Interna”, mostró que tanto hombres como mujeres pueden prevenir la depresión con la toma de tres tazas de café al día. Los investigadores aseguran que el café promueve la producción de dopamina que mejora el ánimo y el poder de socialización de las personas. Adicionalmente se asegura que el café cuenta con

8 VIVELIGHT

compuestos anti inflamatorios asociados con la depresión, su tratamiento y prevención. Cáncer: Varios estudios indican que las células cancerosas encontradas en el útero de una mujer pueden decaer con el consumo moderado de café. La asociación es inclusive más importante en mujeres que además tienen sobrepeso o son post menopaúsicas. Según la investigación presentada en la publicación “Nutrients”, aquellas mujeres que bebieron dos o tres tazas de café al día tenían el 34% menos probabilidades de contraer cáncer de útero. En un estudio presentado en el Japón se asegura que los be -

neficios no solamente previenen este tipo de cáncer, también se demostró sus beneficios al prevenir cáncer de colon.

La respiración: El café relaja el sistema respiratorio y permite que el aire llegue de manera efectiva hacia los pulmones. Estos beneficios se dan especialmente cuando una persona realiza una actividad aeróbica o a su vez atraviesa por complicaciones bronquiales. Similares resultados se han comprobado con el consumo de chocolate que ofrece un beneficio anti asmático, protegiendo al sistema respiratorio de contaminantes.

El hígado: El café podría ser un tratamiento efectivo para combatir el hígado graso. La bebida tiene un efecto anti inflamatorio en este órgano y mejora los niveles de grasa, previniendo inclusive casos de cirrosis. Según un reciente estudio se comprobó que aquellas personas que consumían dos tazas de café al día podían incluso prevenir casos de cáncer al hígado en un 28%.

WEB www.cafeminerva.com.ec INSTAGRAM 1800 MINERVA cafeminervaec 646378 FACEBOOK cafeminervaec
Descubre el aroma y sabor de nuestro café instantáneo Liofilizado.

Frutos Rojos Su poder antioxidante

Cuando hablamos de frutos rojos nos referimos a un grupo de frutas que no son necesariamente rojas pero que se las ha agrupado por sus características físicas y propiedades nutricionales similares

En este grupo, que en inglés son todas las ¨berries¨, están las frutillas, las moras, las frambuesas, los arándanos, el mortiño, la grosella, la uvilla, entre otros.

Estas frutas son ampliamente consumidas en nuestra dieta

debido a sus atractivos colores y su delicioso sabor. Han atraído gran atención debido a los potenciales beneficios que tienen para la salud humana.  Las ´berries¨ contienen sustancias con propiedades biológicas que han sido relacio-

nadas con la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas.  Individualmente y de manera sinérgica, estos compuestos han demostrado protección ante varios desórdenes.

10 VIVELIGHT
somos lo que comemos

Entre estas sustancias están:

• Polifenoles

• Flavonoides

• Taninos

• Vitaminas

• Minerales

• Fibra

radicales libres (los mismos que son nocivos), y nuestro organismo se encarga de erradicarlos con ayuda de algunos alimentos.

Diversos estudios han demostrado que los polifenoles  que contienen estas frutas tienen características anticancerígenas, anti – neurodegenerativas y además actividad antiinflamatoria.

Son consideradas la fuente más rica en antioxidantes, y cómo es conocido, los antioxidantes son compuestos que logran eliminar del cuerpo los

Existen estudios que han demostrado que los extractos de la frutilla y la mora tienen un efecto potencial neuroprotector contra la enfermedad de Alzheimer.  Además los polifenoles de la frutilla y la mora han demostrado un efecto antiinflamatorio y acelerador del proceso de curación de heridas.   https://anturios.com.ec

Frutos rojos “neuroprotectores”

Efecto anticancerígeno

Lo que más llama la atención y hace que estas frutas sean muy recomendadas por quienes hacemos nutrición, es su evidenciado efecto anticancerígeno.

El barrido de radicales libres, la protección contra el daño del ADN, la inducción a la apoptosis celular (la muerte programada de las células defectuosas o avejentadas), la inhibición del crecimiento y proliferación de células cancerígenas son algunos de los procesos demostrados con el consumo de estas frutas.   Es importante que dentro de nuestros tiempos de comida, incluyamos a los frutos rojos. La variedad de sabores que nos proporcionan nos permite utilizarlos en postres, batidos con leche o bebidas lácteas, combinados con yogurt natural, con avena, o como parte de la porción de fruta del desayuno o la media mañana.

En nuestro país tenemos a lo largo del año producción de estas frutas y debemos aprovechar todas sus bondades para beneficio de nuestra salud a corto y largo plazo.

Cúrcuma; sazón y salud

Anti covid / Antiinflamatorio

El sabor que añade una alternativa deliciosa a varias comidas, es ahora utilizado para ayudar en casos de inflamación y otros beneficios de salud como el control de toxinas en el hígado. El dolor que puede causar enfermedades como la artritis o artrosis, se ve aliviado con el uso de

la cúrcuma en las comidas y más recientemente en suplementos que encontramos en gran variedad. Todo apunta a que sus antioxidantes naturales logran grandes beneficios para quienes la consumen y a través del tiempo los científicos entregan más reconocimiento a sus magníficos aportes de bienestar.

14 VIVELIGHT

Otros estudios han encontrado con certeza que el consumo de esta raíz puede reducir los niveles de colesterol en la sangre, al igual que una mejora significativa en quienes tienen los triglicéridos altos.

Además muchas investigaciones concluyen que al incluir cúrcuma en nuestra dieta podemos buscar soluciones a enfermedades como:

• Artritis reumatoide

• Enfermedad de Crohn

• Algunos tipos de cáncer

• Depresión

• Diabetes

• Dolor de articulaciones

• Colon irritable

Contraindicaciones:

• El uso extendido o constante de cúrcuma como suplemento puede causar irritación especialmente en casos de gastritis crónica.

• Dolor estomacal

• Distensión abdominal

• Reflujo

Cúrcuma y demencia senil

Actualmente se realizan estudios con ratones para determinar el uso de la cúrcuma para controlar y prevenir casos de demencia y Alzheimer. A pesar de que aún los resultados no son concluyentes, se puede observar un control de la inflamación cerebral y una mayor oxigenación, lo que puede apoyar los tratamientos y terapias en seres humanos.

Cúrcuma y Covid 19

Los usos de la cúrcuma se sostienen alrededor de sus propiedades antinflamatorias, por ello las pruebas dentro de las terapias para combatir el virus hasta ahora arrojan excelentes resultados.

Sus sustancias trabajan directamente en los pulmones, gravemente afectados por la pandemia. No olvidemos que la cúrcuma también es antiviral y una molécula dentro de su estructura logra controlar la fibrosis que pueda formarse en algunos órganos liberando las vías respiratorias.

De igual forma la cúrcuma puede apoyar positivamente el control de otro tipo de virus incluyendo la hepatitis C e influenza. En casos de personas con inmunodeficiencia, la cúrcuma también puede ser un excelente aliado. Sus enzimas pueden disparar las defensas naturales del cuerpo ante cualquier amenaza o enfermedad.

15 VIVELIGHT

Los “pescaterianos”

Sushi y Omega 3

Su alto contenido en grasas saludables, han convertido a estas delicias de mar en favoritos, especialmente para quienes deben tener un alimentación específica, libre de contaminantes y saludable.

La comida japonesa, en concreto el conocido sushi y también el sashimi, preferido tanto en grandes como en chicos, es especialmente consumido por los “pescaterianos”. Recordemos

su valioso aporte en vitaminas y minerales, ácidos grasos (Omega 3 y Omega 6) libres de grasas trans, favorece la circulación y reduce el colesterol. Si no eres amante del pescado crudo, la opción la encuentras también en cocinados con rollos tempurizados. Entre los pescados más saludables está el salmón y atún. La creatividad debe ser parte del disfrute con estos regalos del mar.

Omega 3

Esta sustancia la podemos encontrar justamente en los conocidos pescados azules muy

utilizados en la preparación de comida japonesa. Sus beneficios hoy se extienden en el mundo al comprobar su eficacia para tratar y prevenir el temido Alzheimer. Entre sus beneficios adicionales encontramos que:

• Reduce triglicéridos

• Reduce arritmias

• Disminuye el colesterol malo

• Es antiinflamatorio

• Previene el cáncer

• Tiene efecto anti depresivo

Una tendencia que crece a nivel mundial; el “pescaterianismo” nos da la opción de deleitarnos con platillos donde el pescado fresco y los mariscos son los protagonistas.
16 VIVELIGHT

Rejuvenece caminando Acondicionamiento completo

Para acondicionar el corazón nada mejor que caminar, una actividad que se puede ajustar a cualquier edad y en la mayoría de condiciones físicas. Este es un excelente ejercicio aeróbico que te apoyará para perder peso, mejorar la calidad de sueño, elevar tu autoestima y niveles de energía, bajará los niveles colesterol y presión alta. Además al elegir esta actividad podrás prevenir enfermedades como el cáncer, diabetes y anomalías cardiacas.

Puntos a favor:

• Forma económica de actividad física, puedes elegir rutas seguras y paisajes inspiradores.

• Es una actividad social que fomentará lazos de amistad o estrechará relaciones de pareja o familiares.

• Es una manera positiva de incluir metas y sueños a la vida.

• Ayuda a activar la creatividad.

18 VIVELIGHT
salud vitalfitness en movimiento

La mejor opción:

Para quienes sufren de sobrepeso, enfermedades específicas o para quienes han realizado poco o nada de ejercicio aeróbico, caminar es la alternativa más idónea. Luego de preparar el corazón y el cuerpo por un período y previa la consulta médica, podemos poco a poco incorporar ritmo a la caminata y quien sabe, en poco tiempo empezar a correr junto a un plan de entrenamiento.

A pesar de que correr quema más calorías, algunos estudios indican que caminar quema más grasa al mantenernos en un ritmo constante de caminata y sin riesgos de afectar nuestras articulaciones. Si optamos

por caminar podríamos protegernos de lesiones, este es un ejercicio de bajo impacto que resultará menos riesgoso para los tobillos, caderas y rodillas.

Un buen paseo por el parque además tonifica piernas, glúteos y si mantenemos una buena postura, lograremos fortalecer nuestro abdomen.

Según la Asociación Americana del Corazón, caminar puede alargar tu vida porque es una de las actividades más positivas para el corazón. Caminar durante 30 minutos puede bajar la presión arterial alta y reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares hasta en un 27 por ciento.

19 VIVELIGHT

Nutrientes para padres

4 esenciales

Se debe de poner atención a los alimentos que los padres de familia obtienen a diario. En muchas ocasiones, por las múltiples ocupaciones y trabajo en el día a día, no se presta atención a ciertos nutrientes claves que están faltando en sus dietas.

y capacitación mundial sobre la nutrición de Herbalife Nutrition explica que, si tus comidas diarias carecen de suficientes frutas, verduras y granos enteros, puede que también carezcan de vitaminas, minerales y fibra. Así, a continuación explica cuatro nutrientes esenciales que se deben tomar en cuenta a diario para no caer en deficiencia nutricional:

20 VIVELIGHT
especial light

1 Fibra

El consumo de fibra recomendada para los hombres adultos es de 38 gramos al día, pero la mayoría de ellos solamente consumen la mitad de esta cantidad. Esto es importante para mantener el sistema digestivo regular y para otros

propósitos también. Ayuda a saciar el hambre y algunas fibras favorecen el crecimiento de bacteria “buena” en el sistema digestivo. Sin embargo obtener suficiente de este tipo de alimentos puede ser difícil, ya que muchos de los granos de

la dieta son refinados (lo que significa que la mayoría de la fibra es eliminada), y la dieta de los hombres por lo general no contiene suficientes frutas y verduras.

Solución: Consume suficientes frutas y verduras y agrégalas a la mayor cantidad de comidas que puedas; batidos, sanduches, ensaladas, sopas, tortillas, etc. Además, esfuérzate como lo proponen las recomendaciones alimenticias que “la mitad de tus granos sean enteros”, en vez de granos refinados. Escoge productos de granos enteros como arroz integral, quínoa, avena, cebada, pan, cereales, galletas y pasta, todos 100% integrales.

21 VIVELIGHT

2 3

El magnesio no es un mineral al que le prestamos mucha atención, pero contribuye a cientos de funciones del cuerpo. Ayuda a las células a producir energía y la mayoría del magnesio

Magnesio Vitamina D

en el cuerpo se encuentra en los huesos, por lo que también ayuda a mantener el esqueleto saludable. El magnesio abunda en los alimentos de origen vegetal como las verduras de

hojas verdes, nueces, frijoles y granos enteros. Nuestra dependencia hacia los alimentos refinados ha eliminado el magnesio de nuestra dieta.

Solución: Intenta consumir un puñado de nueces o frijoles de soya asados como bocadillo. Agrega algunos frijoles a las ensaladas verdes, escoge la versión integral cuando compres pan, cereal y galletas. Cambia el arroz blanco por arroz integral y la pasta regular por pasta integral.

La vitamina D es esencial para los huesos y dientes saludables debido a su papel en la absorción de dos minerales esenciales, el calcio y el fósforo. La vitamina D también es necesaria para el funcionamiento apropiado de los músculos y para apoyar la actividad del sistema

inmune. Pero solamente un tercio de las personas obtienen la dosis recomendada de 600UIs. Uno de los motivos es que la vitamina D se encuentra de forma natural en algunos alimentos como el pescado, la yema de huevo y el hígado. Los productos lácteos por lo gene -

ral tienen vitamina D agregada, pero muchos hombres no consumen la cantidad suficiente para satisfacer las necesidades. Es importante mencionar que el cuerpo puede producir esta vitamina cuando se expone la piel a la luz solar.

Solución: Incorpora más productos lácteos fortificados con vitamina D (leche, yogurt, requesón) a tu dieta diaria. Consume pescado unas a dos veces por semana. Haz más actividades al aire libre. Considera un suplemento de vitamina D

22 VIVELIGHT

4 Potasio

El potasio es un mineral importante. Apoya el funcionamiento de los nervios y los músculos, ayuda a regular la presión arterial y a absorber la energía de los alimentos. Todos los músculos requieren potasio para poder funcionar

apropiadamente, sin embargo, los alimentos que contienen la mayor cantidad de potasio, las frutas, verduras, frijoles y productos lácteos, no llegan al plato como deberían.

Solución: Incluye una fruta o vegetal rico en potasio en cada comida (las fuentes ricas en potasio incluyen los tomates, bananas, frijoles, melón, aguacate, cítricos y fresas). Una o dos porciones de productos lácteos al día pueden hacer doble función. Los productos lácteos son una fuente buena de potasio, pero también pueden ayudar a las necesidades de vitamina D.

24 VIVELIGHT
Información profesional Susan Bowerman, Directora Senior, Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición, Herbalife Nutrition
www.lalechera.com.ec

LIGHT en LA COCINA

La pasta y nutrición

Aporta gran energía para el buen funcionamiento del organismo y contradictorio a lo que se piensa, el consumo de pasta baja el grado de colesterol en la sangre y favorece el funcionamiento regular de la tiroides. Entre sus principales características, a más de la versatilidad de opciones y la infinidad de platillos que se pueden preparar, se recomienda utilizar salsas a base de vegetales como el tomate o pesto. Valeria Calderón, ingeniera en alimentos y fitness trainer certificada, menciona que son importantes para incorporarlos en la dieta diaria ya que son una fuente significativa de carbohidratos y son uno de los macronutrientes más importantes como principio de energía necesaria para el día; deben consumirse antes o después de hacer ejercicio ya que ayudan a renovar reservas de energía rápidamente, haciéndola ideal para los deportistas de alto rendimiento y en general para las actividades diarias.

Beneficios de la avena y yogurt

La avena y el yogurt natural no sólo representan una gran fuente de proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales, sino que cumplen un rol fundamental en el adecuado funcionamiento del sistema digestivo. Esto gracias a sus componentes que mejoran y facilitan el proceso de digestión y protegen la microbiota intestinal. La avena, por un lado, contiene una gran cantidad de fibra que contribuye al correcto tránsito intestinal y ayuda a prevenir enfermedades a nivel digestivo. El yogurt natural favorece al desarrollo de la microbiota intestinal y ayuda a controlar la aparición de numerosas enfermedades intestinales como indigestiones, flatulencias, diarreas, etc. Estos dos alimentos se los puede preparar juntos para el desayuno y será una combinación deliciosa y nutritiva.

Óptimo sistema digestivo

Un sistema digestivo bueno se basa en alimentos adecuados y la manera en que los ingerimos. Muchos de nosotros comemos demasiado o comemos muy rápido, no consumimos suficiente fibra, nos saltamos comidas y luego sometemos a nuestro estómago a un plato demasiado grande en la cena. Teniendo en cuenta la cantidad de uso y abuso que nuestro sistema digestivo tiene que soportar a diario, es común que se presenten malestares como hinchazón y constipación. Algunas personas describen una sensación de hinchazón después de comer, sobre todo en la parte superior del abdomen. A menudo es el resultado del aire que se atrapa en tu tracto digestivo. Por ello la alimentación debe ser pausada y con el tiempo suficiente para disfrutar de cada bocado.

26 VIVELIGHT cocina saludable
VIVELIGHT Nueva edición digital VIVELIGHT Nueva edición digital VIVELIGHT Nueva edición digital VIVELIGHT Nueva edición www.yumpu.com/vivelight www.yumpu.com/vivelight siguenos en: siguenos en:

Protonterapia

Radioterapia contra el cáncer

El cáncer; una de las principales causas de muerte a nivel mundial en distintos grupos poblacionales. En el 2020 se registraron alrededor de 10 millones de personas fallecidas por esta patología de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La clave es la detección temprana y la innovación tecnológica ha permitido que los tratamientos sean menos invasivos y generen resultados alentadores. Por ello, la protonterapia se ha convertido en uno de los tratamientos de vanguardia.

“La protonterapia”

“Esta es la modalidad de radioterapia externa más segura y precisa que existe, trata selectivamente la zona tumoral y minimiza la irradiación en el tejido sano”, así afirma el Dr. Felipe Calvo, Director de la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra. Esta terapia es segura y ha demostrado ser menos invasiva que otro tipo de tratamientos, incluso es capaz de minimizar los riesgos y la aparición de segundos tumores. Esta terapia permite que el paciente tenga una mejor calidad de vida.

28 VIVELIGHT
salud vital

Especialistas de la Clínica Universidad de Navarra detallan los beneficios de esta innovadora técnica:

Cada vez más pacientes se suman a esta alternativa para tratar el cáncer. Un caso de éxito es el de Ahinara, niña ecuatoriana de 6 años que fue diagnosticada en el 2020 de un tumor cerebral. La pequeña viajó a España para iniciar su tratamiento en la Clínica Universidad de Navarra. Fue la primera en tratarse en la Unidad de Protonterapia de la Clínica (Madrid), la más avanzada de Europa. Un año después, tras completar exitosamente su diagnóstico, la niña regresó a su ciudad natal Babahoyo. Su historia ha dado la vuelta al mundo, motivando a que otras personas conozcan la protonterapia; así se presenta el nuevo caso de la niña Karen Cuadros que también se animó a iniciar su tratamiento.

“El primer síntoma que tuvo Karen fueron vómitos. Se descubrió que tenía un problema neurológico. Su médico nos confirmó que se trataba de un

tumor y le realizaron una cirugía de urgencia”, explica Aída Aparicio, madre de Karen. Además era necesario aplicar quimioterapia y radioterapia. “Una compañera de trabajo nos indicó que había escuchado en la televisión el caso de la niña Ahinara. Ella tenía el mismo tumor que Karen y se había tratado con una terapia muy novedosa en la Clínica Universidad de Navarra”, añade la progenitora. Aída contactó a los padres de Ahinara para conocer más sobre el tratamiento y como ayudar a su hija. Estas referencias la motivaron a viajar a España para iniciar el tratamiento de su pequeña, quien finalizó su procedimiento con protones, y se encuentra recibiendo la quimioterapia para vencer al cáncer.

Historias como las de Ahinara y Karen abren una luz de esperanza para los miles de pacientes que luchan día tras día por superar esta enfermedad. Desde la apertura de la Unidad de Protonterapia en abril de 2020, 42 niños y 118 adultos han recibido (o están en proceso) este tratamiento.

Beneficios de la protonterapia:

Esta terapia ha demostrado que ofrece la máxima precisión con mínimos efectos secundarios en tejidos sanos.

Menor toxicidad: Especialmente indicada en tumores de localización compleja, cercanos a órganos de riesgo muy sensibles a la radiación o susceptibles de ser tratados por radiación externa en niños y en personas mayores con pluripatología crónica.

Mayor precisión: Un haz de partículas aceleradas deposita su energía en el lugar exacto mediante un barrido de impactos milimétricos (por puntos y por capas).

Promoción de control de cáncer: Consigue un mayor control local de la enfermedad y se minimiza la irradiación dispersa innecesaria en los tejidos sanos de alrededor.

29 VIVELIGHT

Casos indicados para este procedimiento:

Hoy en día la protonterapia está indicada para casos complejos (por su anatomía, por la resistencia a los tratamientos previos o por la necesidad de reducir los efectos adversos a largo plazo) y de difícil acceso (cercanos a órganos de riesgo sensibles a la radiación).

Algunos casos aptos para este tratamiento incluyen: base de cráneo, condrosarcoma, cordomas, cráneofaringiomas, ependimomas, esófago, ginecológicos, hipófisis, mama, meduloblastomas, nasofaríngeos, oligometástasis, órbita, para-espinales, próstata, pulmón, rabdomiosarcoma, recto, reirradiaciones, sarcoma cerebral, sarcoma de partes blandas, entre otros.

Tratamiento y funcionamiento:

Mientras la radioterapia convencional se basa en un haz de alta energía de rayos X (fotones), la protonterapia utiliza un haz de partículas aceleradas (protones) de alta energía que permite dirigir de forma más precisa el depósito de la radiación en el tumor.

Clínica Universidad de Navarra

Con más 2800 profesionales en dedicación exclusiva en sus sedes de Pamplona y Madrid, la Clínica Universidad de Navarra es un hospital especializado en medicina personalizada. Figura entre los 50 mejores hospitales del mundo, según el ranking World’s Best Hospitals, y entre los 35 mejores hospitales oncológicos dentro del “World’s Best Specialized Hospitals”.

30 VIVELIGHT
Servicios: ► Electrofitness ► Masajes Terapéuticos ► Estudios de la composición Corporal Y Condición Física ► Masajes Express en Silla Ergonómica ► Stretching (Estiramientos Asistidos) ► Entrenamiento uno a uno, Una sola persona por área de entrenamiento con estrictas normas de bioseguridad. ¡El Equilibrio que estas Buscando! www.bodyplus.es BodyPlusecuador Wellness Center x1persona HORA Aleannis Díaz - Coach / Quito (+593) 99 591 7450 Alenrry Díaz - Coach / Guayaquil (+593) 98 810 8883 Aleannis Díaz - Coach / Quito (+593) 99 591 7450 Alenrry Díaz - Coach / Guayaquil (+593) 98 810 8883

NOTAS de SALUD

Hiperplasia Prostática

Este es el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática que genera síntomas obstructivos e irritativos de la salida de orina. Se conoce también como el tumor benigno más común en los hombres y a pesar de ser muy frecuente, es una enfermedad muy poco atendida por el género masculino.  Quienes presentan mayor riesgo son fumadores, tienen afectaciones como obesidad, antecedentes de HPB en el padre, diabetes, enfermedades cardíacas, dietas altas en grasas saturadas, niveles elevados de testosterona o envejecimiento. Produce incontinencia urinaria, el vaciado incompleto de la vejiga, goteo y en ocasiones dolor. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, lo mejor es consultar cuanto antes a un médico. Los especialistas recomiendan realizarse chequeos anuales de rutina según la edad, donde se podrá diagnosticar la patología y descartar un posible cáncer de próstata.

Estudio de Electrocardiogramas

Un nuevo estudio descubrió que las diferencias entre los años cumplidos por una persona y la edad biológica pronosticada por un electrocardiograma (ECG) medido por inteligencia artificial, puede aportar una perspectiva medible de la edad y la longevidad. «La inteligencia artificial para obtener la edad en el ECG puede detectar un envejecimiento acelerado, ya que prueba que quiénes son mayores de lo esperado en este examen mueren antes, especialmente a consecuencia de enfermedades cardíacas. Se sabe que la tasa de mortalidad es una de las mejores maneras de medir la edad biológica y nuestro modelo así lo comprueba», comenta el Dr. Francisco López Jiménez, director de la División de Cardiología Preventiva en Mayo Clinic. Este estudio definitivamente ayudará a las personas a realizar cambios de vida que podrían evitar una muerte prematura.

Multivitamínicos Infantiles

Según expertos en nutrición los niños sin complicaciones de salud deberían obtener sus vitaminas y minerales de su comida. Ésta por supuesto debe ser variada y contener cantidades recomendadas de los distintos grupos de alimentos. Sin embargo, un suplemento vitamínico puede ser útil si el niño tiene un retraso en su crecimiento o falta de progreso, si sufre de alguna enfermedad crónica o alergias a cierto tipo de alimentos. Si es vegetariano o vegano o simplemente no tiene una dieta adecuada para su edad, los multivitamínicos pueden ser de gran apoyo para el desarrollo óptimo de los pequeños. En estos casos, el asesoramiento de un pediatra puede ser ideal y así suplir algunas posibles deficiencias que pueden ser corregidas con ciertas vitaminas y minerales.

32 VIVELIGHT

Salud Cognitiva

Mentes ágiles

Lo que queremos decir cuando hablamos de salud cognitiva es que básicamente somos puro cerebro. La eficacia de nuestro cerebro es la que determina nuestra calidad de vida y tiene un impacto real en nuestro rendimiento.

“Cognición” es un término científico que describe el funcionamiento del cerebro, y tener buena salud cognitiva es tener el cerebro en forma para poder dar lo mejor de uno mismo cada día. La cognición es la capacidad de los seres vivos de obtener información del entorno y a partir del procesamiento del cerebro ser capaz de interpretarla y darle un significado. Si tenemos una buena salud cognitiva, podemos realizar las tareas que desarrollamos cotidianamente de una manera muy eficiente.

Factores que influyen en una buena salud cognitiva

Existen diferentes factores que influyen en la salud cognitiva de las personas. Vivir en un entorno adecuado; es decir, un lugar que tenga buena iluminación, que sea ventilado, limpio, con un aroma agradable y una temperatura estable.

Las personas deben vivir en un ambiente social armonioso, con pocos conflictos, con fami-

lias relativamente funcionales, en donde la persona pueda sentirse tranquila. Genes; si en nuestra familia no hay antecedentes de Alzheimer o demencia senil en los antepasados, seguramente no habrá tanto deterioro cognitivo en una persona de este entorno familiar.

34 VIVELIGHT

Dormir de una manera regular y sin mayores contratiempos es esencial para tener una excelente salud cognitiva. Un adulto activo necesita dormir entre 7 a 9 horas diarias.

Otro factor importante es si la persona realiza o no ejercicio; el ejercicio despierta la mente y mantiene sanas las emociones.

Estimulación cognitiva

La estimulación cognitiva es el conjunto de técnicas y ejercicios enfocados en el rendimiento cognitivo. A través de ésta se trabajan los procesos básicos y superiores. Los aspectos que se trabajan en la estimulación cognitiva son:

Atención: Si la atención se ve deteriorada predomina la distracción, el olvido de tareas o la falta de organización. En personas donde hay un dete -

rioro mas avanzado de la atención, aparece la desorientación, generalmente en lo temporal y en lo espacial.

Memoria: Facultad de conservar las ideas adquiridas y cuando hay problemas cognitivos se ve un deterioro paulatino y muy profundo en la memoria.

Funciones ejecutivas frontales:

Son las funciones atribuidas al lóbulo frontal, nos ayudan a no reaccionar impulsivamente. Cuando se ven alteradas estas funciones no podemos actuar de un modo adecuado y tampoco medimos los peligros y por esto podemos no cuidarnos lo

suficiente.

Lenguaje: La capacidad de hablar y denominar objetos también se ve afectada cuando existe un deterioro cognitivo.

Cálculo: La capacidad de hacer cálculos aritméticos se ve afectada, es por esto que también debe ser estimulada esta área.

Praxias: Es la capacidad de hacer ciertos movimientos corporales, en la medida en que la capacidad cognitiva se ve gravemente afectada las personas sufren de apraxias o disfuncionalidad en sus movimientos corporales.

35 VIVELIGHT

Objetivos de la estimulación cognitiva

• Restablecimiento o refuerzo de patrones de conducta previamente aprendidos.

• Mantener las funciones ejecutivas y conservarlas el máximo tiempo posible.

• Incrementar la capacidad funcional y el desempeño en las tareas del día a día.

• Mejorar la calidad de vida.

• Crear un entorno estimulado que facilite el razonamiento y la actividad motora.

• Potenciar las relaciones interpersonales de los individuos.

• Evitar el aislamiento del entorno.

• Mejorar las relaciones sociales.

• Aumentar la independencia y autonomía personal.

• Reducir la ansiedad y el estrés.

• Generar sentimientos de control sobre el entorno.

Conclusión

Es importante vivir de tal manera en que podamos mantenernos conscientes y activos, de tal forma que lleguemos a tener una vejez muy saludable. Necesitamos identificar tempranamente alteraciones y con tratamientos ayudar a controlar un mayor deterioro. Hacer ejercicios que empoderen nuestro cerebro y que podamos vivir saludablemente es sugerido, al igual que pensar positivamente sobre el envejecimiento. Debemos identificar todo lo bueno de la vejez, como el tiempo de descanso, tiempo de cosecha y también un tiempo para hacer cosas distintas que nos ayuden a seguir creciendo. En la medida que vamos envejeciendo, la salud cognitiva se va deteriorando, por ello es muy importante mantener la salud cognitiva hasta el final de nuestra vida. Si necesitamos ayuda en el ámbito cognitivo, debemos buscar un especialista que pueda ofrecer un tratamiento adecuado para mantener y sanar la mente y conservarla ágil siempre.

Paula Espinosa de los Monteros

Psicóloga Clínica

Celular: 0963965311

Mail: paulaempatika@gmail.com

Facebook: Paula Espinosa

Empatika Psicoterapia y Desarrollo

Personal

Instagram: @paulaempatika

Acupuntura

Medicina Integral

La Medicina China, donde se origina esta terapia alternativa, sostiene que la salud consiste en el equilibrio entre dos fuerzas opuestas; ying que corresponde a la pasividad del agua, y yang que corresponde a lo activo y al fuego.

En algunos casos el equilibrio no existe, lo que podría  manifestarse  en enfermedad. La acupuntura entonces consiste en la corrección de este desbalance por medio de la estimulación de puntos específicos, meridianos y canales a través de los cuales se conduce la energía vital o “chi”. La sangre, los alimentos y los gases pueden ser considerados formas materiales de “chi”.  La acupuntura reconoce que las emociones no expresadas, el estrés por ejemplo, inciden sobre

los problemas físicos. Según textos, la ansiedad o exceso de preocupación pueden causar enfermedades o tumores. Las ideas científicas más recientes acerca de los mecanismos inmunitarios y de su relación con el estrés, está logrando que la medicina convencional preste mayor atención a este enfoque. De hecho muchas clínicas a nivel internacional utilizan a la acupuntura como parte de su tratamiento integral.

Espíritulight

Desde la década de los 70s se descubrió que la estimulación de los puntos de la acupuntura daba como resultado la liberación de endorfinas, las sustancias que el organismo produce para liberar el dolor. También  gracias a la estimulación de grandes fibras nerviosas que bloquean los impulsos dolorosos transportados por las fibras nerviosas pequeñas, tiene un efecto notable sobre el sistema nervioso autónomo y algunas investigaciones recientes señalan sus efectos antiinflamatorios, lo que podría significar el éxito de la acupuntura en el tratamiento de muchas afecciones.

El Doctor Rafael Bonilla, reconocido especialista de esta ciencia integral del Instituto de Medicina y Acupuntura en Quito, Ecuador, asegura que la acupuntura tiene soluciones definitivas  a anomalías que la medicina occidental no ha podido encontrar. Tratamientos para enfermedades autoinmunes, alteraciones de la tiroides, esclerosis, leucemia, asma, migrañas,  etc. El sostiene que la acupuntura, siendo una ciencia-arte y con todos los avances tecnológicos, clínicos de investigación, ha podido reafirmarse en el tratamiento de muchas enfermedades que en la medicina alopática, en la mayoría de los casos, sólo recibe tratamientos sintomatológicos, y en muchos otros, no encuentra ni etiología, ni el tratamiento resolutivo y cuyo pronóstico generalmente es la cronicidad hasta el cansancio.

La medicina china y la acupuntura, por su concepción, pueden tratar al paciente identificando la individualidad patológica. Cada uno de nosotros enfermamos de manera distinta dependiendo de nuestras circunstancias de vida, del trabajo, las emociones y la forma que percibimos la vida. Las mujeres tienen una manera de somatizar y expresar sus miedos, su ira y preocupaciones que finalmente se expresan a través del cáncer, anomalías en el sistema digestivo, fibromialgia e incluso infertilidad.

38 VIVELIGHT

En un estudio publicado en el más prestigioso diario de endocrinología reproductiva “Fertility and Sterility”, 160 mujeres fueron divididas entre dos grupos. El primer grupo recibió acupuntura antes y después de la transferencia de los embriones. Al segundo grupo se le realizó la transferencia sin proporcionarles acupuntura.

La tasa de embarazo para el grupo con acupuntura fue 42.5% pero en el grupo sin acupuntura la tasa de embarazo fue solamente 26.3%. Este estudio demostró que la acupuntura puede mejorar la tasa de éxito de FIV un 62%.  Otros estudios científicos han demostrado que con la acupuntura se puede estimular la ovulación incluso en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.  Los investigadores también han descubierto que la acupuntura afecta la conexión entre el cerebro y los ovarios llamada el eje ovario-pituitario-hipotálamo, uno de los sistemas más importantes en la reproducción humana. La fecundidad del cuerpo humano puede ser estimulada de una manera suave, holística y eficaz.  Al aumentar el flujo de sangre al útero, al influenciar la producción de hormonas y al modular el eje ovario-pituitario-hipotálamo, la acupuntura tiene un afecto importante y claro sobre la fertilidad femenina.

Esta medicina milenaria además trabaja efectivamente sobre varios sistemas del ser humano, dentro de los cuales se pueden encontrar cura a una infinidad de patologías.

Sistema Neurológico: Secuelas post hemorragias cerebrales, hemiparálisis, migrañas, vértigos, mareos, neuralgia del trigémino, zumbidos crónicos del oído, síndrome cervical, fibromialgia.

Sistema Neuromuscular: Lumbociáticas, dolores neurálgicos de toda índole, neuritis, neuritis crónicas y aparentemente inexplicables, etc. Bursitis y tendinitis, artritis reumatoidea y aquellas que aparecen post impactos emotivos. Espondilitis anquilosante; Síndrome de Sjögren; síndromes dolorosos de extremidad superior.

Sistema Renal: Enuresis infantil, cistitis agudas o crónicas.

Sistema Hepático: Colecistitis y litiasis biliar, control y prevención en casos no quirúrgicos. Lumbalgias por desorden metabólico hepático, cefaleas hemicráneas y migrañas, hígado graso.

39 VIVELIGHT 39 VIVELIGHT

Sistema Cardiovascular: Hipertensión arterial, control, prevención en el manejo-eje riñón-hígado-corazón. Desasosiego del pecho, taquicardias inespecíficas, insomnios de angustia, temblores, calambres nocturnos crónicos. Síndrome de cabeza caliente, etc.

Sistema Respiratorio: Síndrome de apneas obstructivas del sueño, insuficiencia respiratoria, asma bronquial. Fibrosis pulmonar y su diagnóstico de cronicidad y muerte. Rinitis, sinusitis, amigdalitis, otitis. Tos crónica inespecífica, tos nocturna en el niño, flema irritativa matutina, etc.

Sistema Digestivo: Colitis ulcerosa, diverticulitis, estreñimiento, hemorragia digestiva. Hemorroides, hernia de hiato. Intolerancia a la lactosa, control post pancreatitis y en su fase aguda, no hemorrágica. Colon irritable, etc.

Patologías ginecológicas y reproductivas: Alteraciones benignas de mama, mastopatías fibroquísticas de origen tensional. Mastitis de toda índole; déficit de producción de leche materna; inflamación de pezón. Síndrome pre menstrual; enfermedad inflamatoria pélvica; esterilidad sin causa clínica específica; hemorragias uterinas disfuncionales; vulvovaginitis;

bartholinitis. Ovarios poliquísticos, fibromas y miomas uterinos, cervicitis crónicas, secreción vaginal resistente al tratamiento convencional y aparentemente adecuado. Depresión post parto, anorgasmia, frigidez.

Enfermedades de la infancia: Todas las patologías inflamatorias e infecciosas crónicas y recidivantes que no responden a tratamiento médico químico convencional. Esto es, otitis, amigdalitis, sinusitis, rinitis, bronquitis, cistitis. Patologías alérgicas, intolerancia a la lactosa, dermatitis alérgicas inespecíficas, rinitis alérgicas, asma, sinusitis,  niños hiperactivos, dislexia, tartamudez, retraso sicomotor, retraso pondoestatural, problemas de dentición –dientes negros-, abuso de uso de antibióticos. Insomnio del recién nacido, llanto fácil.

Enfermedades mentales y del alma:

Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, crisis de angustia, de pánico, ansiedad, depresión, fobias, insomnio, neurosis, pérdidas de memoria.

Consulta Profesional: Doctor Rafael Bonilla Instituto de Medicina y Acupuntura Telf. 02 2 269771

40 VIVELIGHT

Colores terapéuticos

Apoyos de salud

Los colores influyen en nuestro estado de ánimo, aumentan el ritmo cardíaco al igual que pueden ayudar a calmar nuestra mente. Su influencia en la vida de los seres humanos es extensa, su poder se visualiza y se siente dentro de la comunicación cotidiana, publicitaria, en la decoración, en la cromoterapia y en distintas alternativas de salud, como herramienta principal en el fenshui e incluso a través de los alimentos.

El rojo por ejemplo, es utilizado como signo de aviso en señales de tránsito o para llamar la atención de compradores al momento de una gran oferta. Es utilizado en representación del peligro o en letreros de advertencia y es el color que inconscientemente puede alterar nuestra pasividad. Estaría asociado con el chakra básico y la columna vertebral, las piernas y la cadera. Estimula e incrementa la energía, fortalece la fuerza de voluntad, alivia las congestiones, aumenta la circulación sanguínea.

Más colores e influencias Naranja

Este color fomenta la alegría, el optimismo y la socialización. Es muy útil para tratar la tristeza y los estados depresivos. Se lo asocia con el chakra sacro y beneficia los riñones, las vías urinarias y los órganos de la reproducción. El exceso de naranja provoca confusión, pesimismo y fatiga.

Amarillo

Se le asocia con el chakra del plexo solar. El desbalance en esta área promueve temor, confusión, aprehensión, falta de determinación frente a los problemas, introversión y debilidad. Se considera que el amarillo logra el equilibrio del plexo solar. Se relaciona con el intelecto y los procesos mentales. Este chakra también actúa sobre el sistema digestivo. Un exceso de este color conduce a la falta de concentración y la hiperactividad.

42 VIVELIGHT

Verde

El verde es el color que fomenta la estabilidad emocional, la calma y la pureza. Se lo asocia con el chakra del corazón, por lo que ayuda a resolver problemas amorosos, a perdonar, a sentir confianza y compasión. Cuando este chakra se desequilibra, se produce miedo a las relaciones, desconfianza, inseguridad y celos, entre otros.

Azul

Se relaciona con el chakra de la garganta y se cree que está conectado también a los pulmones. El azul mejora la expresión verbal y la comunicación, la expresión artística y la fuerza de voluntad. Calma y combate el insomnio. También es eficaz para tratar los problemas de ansiedad, de garganta, la presión arterial, la migraña y la irritación cutánea.

Entendiendo el color

No todos están seguros de la definición del color, pero según expertos, es energía vibratoria que afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda. Aparecen entonces sensaciones que producen los rayos luminosos en los órganos visuales que a su vez son interpretadas por el cerebro. La formación de colores es un fenómeno físico-químico donde los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Cuando la luz es baja, el ser humano sólo puede ver en blanco y negro. Desde hace tiempo atrás se han hecho todo tipo de pruebas para analizar las sensaciones que sugieren los colores. Las interpretaciones son hechas

desde diferentes puntos de vista, desde el lado científico, sicológico y energético. Según la facilitadora Lcda. Justa Mora en el Taller “Los Colores y su influencia en el Estado de Ánimo”, la percepción del color es un proceso neurofisiológico complejo, se asocia a un evento físico de la visión o de la luz que provoca sensaciones en las personas y en algunos animales. Desde que el hombre descubrió la existencia de los colores en su propia aura, ha sentido la necesidad de conocer la relación entre esos colores y su estado de ánimo.

43 VIVELIGHT

Karol Noboa

Comunicadora “top”

Un rostro familiar que se ha forjado desde muy joven, con pasión y lucha constante; Karol Noboa se ha ganado un lugar destacado en la pantalla chica, la radio y desde algún tiempo ya, en redes sociales con gran imagen. Desde su apretada agenda, esta mujer emprendedora nos regaló algunos minutos para hacer un corto recuento de su exitosa vida profesional.

Karol, desde tus inicios ¿Cuáles han sido tus mejores recuerdos dentro del mundo de la televisión y la radio?

Muy buenos recuerdos, muy buenas amigas, amistades que me han quedado por trabajar en los medios. Muy buenas lecciones, recuerdo claramente por ejemplo con Solange Viteri, con quien tuve mi primera experiencia en televisión, recuerdo alguna vez que la productora me hizo llorar y Sol me encerró en el camerino, en el vestidor y me dijo: ´´Sécate esas lágrimas y sal como que nada ha pasado, tienes que ser fuerte en la televisión porque hay gente que te va a querer ver llorar ´´.

44 VIVELIGHT
arte & sentidos

Bueno, hermoso, nunca lo voy a olvidar. Después he tenido súper buenas experiencias, he trabajado con Alberto Plaza, fui jurado calificador de “Yo me llamo”, creo que fue una de las mejores experiencias de mi vida profesional. También trabajar con varias mujeres talentosas, actrices, periodistas, abogadas, en la mesa de la polémica en “Así Somos”, fue un gran reto porque cada una tenía un diferente punto de vista y tenías que defender el tuyo, fue maravilloso. En la ra dio pues ni se diga, muy buenos compañeros y amigos, amo ha cer radio. ¡Tengo muchas anéc dotas!

Ahora que estás muy involucrada como “influencer”, por favor coméntanos ¿Cuáles han sido tus experiencias en este nuevo medio? No es un término que me gusta mucho y creo que “influencer” se ha prostituido bastante, pienso que todos somos “influencers” o “influyentes” de alguna manera. Por ello hay que tener muchísimo cuidado con lo que se publica y con lo que se promociona. Yo cuido muchísimo mi red, nunca pensé lucrar de este medio no tradicional. Empecé en Instagram y ya que soy una mujer muy visual, además de auditiva, me gustan las cosas bonitas, bien hechas. Mantuve una gama de colores, me gustaba que las fotos sean buenas y poco a poco esto se convirtió en un trabajo sin que fuera el objetivo. Trato de mantener eso, sin que mi red se vuelva súper comercial. Escojo mis clientes de acuerdo a mi filosofía, porque el Instagram es como tu casa, no es como los medios masivos que entran clientes y ya, aquí cuando tú promocionas algo tienes que ser muy cuidadoso porque la gente te relaciona con esa marca en su totalidad.

Acerca de la radio, cuéntanos de tu programa y de cómo tu propuesta ha cambiado tu vida y la de los demás. Hace mucho tiempo hice uno de los primeros top shows de la radio; “Las dueñas del circo”,  un programa  de mujeres para mujeres; muy escuchado por  hombres, era como estar dentro de  una conversación de amigas, hablábamos de todo y de sexo muy abiertamente. Ahora creo que es mucho más común y más normal escuchar a la gente hablando de este tema en la radio. Nosotros siempre lo hacemos con una sexóloga los viernes. Hay que ser responsable con lo que se habla ya que puedes caer en la vulgaridad, hay una línea muy fina entre lo vulgar y lo educativo. Tenemos especialistas en todos los ámbitos; abogados, financieros, psicólogos, psicoanalistas, hablamos mucho de animales también. Mi hermana tiene un segmento los días jueves llamado “Dog&CatWalk” que habla de la fundación de Verónica. Yo espero estar tocando la vida de la gente, de hecho me escriben muchísimo y eso es lo más gratificante. Estamos cambiando vidas y eso es maravilloso para mí, es una gran responsabilidad.

45 VIVELIGHT

ros y a corto plazo. No soy una mujer de planes, porque antes lo era, hoy me doy cuenta que creo en Dios y sé que tiene planes para ti. Si soy de metas, tengo muchísimas ganas de volver a hacer la conferencia que tuve con mis panelistas en la Cámara de Comercio de Quito. Me encanta dar conferencias, tener ahí al público, esta es una cosa que sí lo tengo muy en mente. Quiero también dar algunos cursos sobre el manejo de voz, lo importante que es y eso estoy preparando desde hace mucho tiempo. Mis planes profesionales son a corto plazo, no me pongo planes muy a largo

plazo. Estoy comprometida, espero casarme pronto, tengo que ponerle cabeza a eso, llevo 8 años con Juan José, nos amamos infinitamente, tenemos muy buena relación.

Coméntanos acerca de tus rutinas de salud, de belleza y bienestar. Me encanta comer, entonces suelo hacer ejercicio casi todos los días, troto o hago spinning en casa. Nunca me voy a la cama sin desmaquillarme, sin hidratarme la piel, sin ponerme el tónico, mantengo las cremas y las mascarillas en una mini nevera en mi baño porque a bajas temperaturas sientes un efecto tensor. Eso lo  aprendí

cuando visité Tailandia, las asiáticas tienen todas sus cremas en la nevera, por eso tienen la piel tan linda. Me cuido mucho con mi Dra. Helen Romero, hago aparatología, voy cada semana y me hago microdermoabrasión “dermapen” con un principio activo, “hifu”, radiofrecuencia, algunas cosas para mantener mi piel. Evito la angustia, creo que eso es parte de la rutina, el estar bien contigo misma, hacer meditación, escuchar música relajante, audio libros, podcast. Creo que es súper importante estar bien mentalmente porque todo es un conjunto de mente, espíritu y cuerpo.

46 VIVELIGHT

No te pierdas de vista nuestra eco funda renovada;

VIVELIGHT BAG

llena de productos para tu salud y bienestar.

Haz click para participar.

VIVELIGHT BAG

Primicias en libros

El código de la vida

Walter Isaacson vuelve a fascinarnos, esta vez con la historia de Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química 2020 y el avance científico más importante del último siglo. Hay una revolución en marcha, una tecnología prodigiosa que nos va a permitir curar enfermedades, derrotar virus y tener hijos más sanos. Aunque su profesor de instituto le advirtió que las niñas no podían ser científicas, su búsqueda apasionada de los mecanismos ocultos de la vida y su voluntad por convertir descubrimientos en inventos, la llevaron a participar en el avance más importante en el ámbito de la biología. Con su equipo transformó una curiosidad de la naturaleza en una herramienta que cambiará el rumbo del ser humano. El CRISPR, una técnica fácil de usar que permite modificar el ADN, abre un mundo nuevo de milagros médicos y también cuestionamientos morales.

Más allá del orden

Jordan B. Peterson - Editorial Planeta

En 12 reglas para vivir, obra de la que se han vendido más de cinco millones de ejemplares y que ha influido como ninguna otra en el ámbito intelectual y político del último lustro, Jordan Peterson ofrecía verdades eternas aplicadas a las ansiedades contemporáneas. Su mensaje provocador sobre el valor de la responsabilidad individual y el significado de nuestras acciones ha resonado con enorme fuerza. A diferencia del anterior, centrado en las consecuencias del caos, "Más allá del Orden" alerta sobre los peligros de un exceso de seguridad y control en nuestra vida y pone en valor conceptos como la creatividad, la curiosidad o la vitalidad. El objetivo es mantener el perfecto equilibrio entre los dos principios fundamentales de la realidad: el orden y el caos, y evitar que ninguno de los dos gobierne nuestro destino.

Sobre el duelo

Chimamanda Ngozi Adichie - Editorial Literatura Random House

Una conmovedora reflexión acerca del duelo por la muerte de su padre de la mano de la mundialmente aclamada autora de "Todos deberíamos ser feministas." En este emotivo y poderoso ensayo, que nace de un artículo publicado en The New Yorker, la autora nigeriana pone palabras al inenarrable grado de dolor causado por la repentina muerte de su padre en Nigeria: la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 impidió que la autora pudiese salir de Estados Unidos para reunirse con su familia. En un intento por encontrar consuelo ante la sensación de vacío que la sacudió hasta la médula, “Sobre el duelo” es una breve pero inteligente y conmovedora crónica autobiográfica de las primeras etapas de la gestión de la pérdida.

48 VIVELIGHT
48 VIVELIGHT

GUIA DE PRODUCTOS

Minerva

Mi Esencia Minerva es una forma de café concentrado que se elabora con granos seleccionados para generar una deliciosa esencia con las mismas características y calidad que un café tradicional, tiene un delicado sabor a café con notas de chocolate dulce y toques cítricos, el café perfecto para las personas que no tienen una cafetera o que sencillamente buscan ahorrar tiempo en su preparación.

Ducales

Chocolisto

Chocolisto ahora con 40 gramos más para alimentar el futuro de tus hijos.

Harina y premezclas Santa Lucía

Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos, chocochips, pristiños, con la mejor textura y muy agradables al paladar.

Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento gracias a un mejor proceso de depuración que produce una harina más suave, más blanca y delicada, ideal para todo uso.

Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle siempre la mejor calidad.

Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página web www.santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin ningún costo.

49 VIVELIGHT
Ducales las galletas del Toque Secreto.

Cryolipolisis

Quema grasa efectivo

La Cryolipolisis es un nuevo sistema  patentado  y  desarrollado  por  científicos  de Harvard  con  licencia FDA, un  sistema  innovador,  clínicamente  comprobado   que  congela  y elimina  la  grasa  localizada de  forma  natural  moldeando  el  contorno  corporal.

Muchas veces comparado a una liposucción debido a sus resultados efectivos para eliminar adiposidades, la cryolipolisis es una alternativa mucho más segura y sin los costos exorbitantes de una intervención quirúrgica. Además, no presenta dolor ni molestias, es un tratamiento no invasivo. La máquina utilizada cuenta con tecnología alemana y logra reducir tallas al congelar y eliminar la grasa localizada. Lo que es mejor, los expertos aseguran que la grasa no se vuelve a recuperar debido al sistema innovador y a su sistema revolucionario.

Es una de las maneras más seguras de deshacernos de "rollitos" en las zonas más difíciles. La máquina  de  cryolipolisis  emitirá  frío  que  se  dirigirá de  forma  directa   hacia  los adipocitos  (depósitos  de  grasa  localizada)  y  congelará  la  grasa.

Está  comprobado  que  los  depósitos  de  grasa  son  sensibles  al  ser  expuestos  a  temperaturas  bajo  0°, nuestro organismo  después de esta exposición  evacuará  la  grasa  de  forma  natural. Este procedimiento   es  sencillo pero

50 VIVELIGHT belleza extrema

debe ser realizado por una persona experta que sepa el correcto funcionamiento de la misma para lograr los resultados que se están buscando.  No se utiliza anestesia  ni  inyecciones y es completamente ambulatorio.

El tratamiento se lo puede realizar en aproximadamente una hora y los resultados son visibles  gradualmente hasta los  90 días después de iniciado el proceso.

Sistema de aplicación

• Evaluación al paciente

• Identificación de áreas de problema

• Colocación sobre la  piel, caderas, abdomen o piernas de una membrana  anticongelante

• Procedimiento y colocación del sistema de  cryolipolisis Los resultados son asombrosos y se verá los avances durante los siguientes días de aplicación

Consulta profesional
www.clinicacabezas.com Clínica Odontológica CABEZAS Construimos sonrisas
Ortodoncia · Invisalign® . Ortodoncia Correctiva . Ortodoncia Interceptiva · Ortopedia Cualquier edad es buena para tener la sonrisa perfecta Llámanos hoy : 02 2501 500 Dirección: Moreno Bellido E6-152 y Avenida Amazonas / Quito, Ecuador ®
Dr. Gerson Cabezas Máster en
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.