VIVELight-108

Page 1

Sol, Enfermedades hepáticas Especial Teresa Arboleda Fuera estrés Edulcorantes artificiales En cuerpo y alma Edición 108 Edición 108 En cuerpo y alma vida y milagros Alimentación estratégica Amigo Fiel Belleza y experiencia 5 súper técnicas Hallazgos recientes

CONOCE MÁS PRODUCTOS, DELICIOSAS RECETAS

Y TIPS, AQUÍ:

NOCHES TRANQUILAS, SIN INTERRUPCIONES más anchaatrás 8cm+larga * Toallas Noche NUEVA TECNOLOGÍA *Vs Toalla Nosotras Normal ALAS QUE NO SE JUNTAN AJUSTE SEGURO ABSORBE EL DOBLE* 2 ZONAS DE RÁPIDA ABSORCIÓN X 3 www.nosotrasonline.com.ec

Índice

En

6 Sol, vida y milagros

SOMOS LO QUE COMEMOS

10 Enfermedades hepáticas comunes

Alimentación estratégica

14 Falta de Proteína

Síntomas y soluciones

FITNESS EN MOVIMENTO

17 “Cicleando” Por la vida

ESPECIAL LIGHT

20 Amigo Fiel

Amor y cuidados

COCINA SALUDABLE

24 Light en la cocina

ESPIRITU LIGHT

26 Fuera estrés

5 súper técnicas

28 Los ángeles

Mitos y verdades

SALUD VITAL

30 Notas de salud

32 Protección Cardiaca

Conoce los enemigos

36 Prevención salud masculina

Optimizando calidad de vida

40 Edulcorantes artificiales

Hallazgos recientes

ARTES Y SENTIDOS

42 Teresa Arboleda

Belleza y experiencia

44 Eventos

45 Ecuador

Destino para el bienestar

BELLEZA EXTREMA

48 Rutina 6 pasos

Piel masculina

SPAS & PARAÍSOS

50 Vacaciones que prolongan tu vida

Salud cardiovascular y alegría

50
cuerpo y alma 6 10 12 40
42 17 20

Hace poco alguien hablaba de la vergüenza, este sentimiento que se puede producir debido a varias situaciones de la vida. Existen algunos tipos y definiciones de la vergüenza como tal, que han sido puntualizados por sicólogos y especialistas; a veces relacionado a traumas de la niñez o situaciones que generaron tensión en algún momento de nuestra existencia. Ciertamente esto nos lleva y transporta a temas que quizás de pequeños no pudimos manejar y que de alguna manera se han convertido en recuerdos dolorosos y son parte de nuestra evolución personal y aprendizaje. De adultos la vergüenza nos hace repensar situaciones que pueden perjudicarnos de manera personal, traicionar nuestras creencias y principios. Sin embargo este sentimiento también nos puede petrificar, coartar y cortar, podría incluso ser responsable de anularnos completamente. De manera tóxica nos enfoca en lo que los demás pensarán de nosotros, nos anula y no nos permite ser auténticos, no nos permite bailar, cantar, nos hace esclavos de los demás y nos convierte en prisioneros de nuestra “vergüenza”.

La salud mental es definitivamente parte central de nuestro bienestar personal, por ello en cada edición de Vivelight estaremos tratando acerca de temas que apoyarán esta evolución. Varios especialistas, a través de su conocimiento, realizarán un acompañamiento que estamos seguros será valioso y en más de una ocasión estos artículos serán más que oportunos.

Gracias por sus sugerencias y por seguirnos en las distintas plataformas, para siempre llegar con valiosa información. Y que lo único que nos avergüence en la vida sea la falta de amor, empatía y compresión hacia los demás, la naturaleza y cada ser que habita en ella.

CRÉDITOS

Directora: Verónica Tamayo

Editora: Solange Viteri

Coordinadora: Natali Paredes

Diseño Gráfico, diagramación: Imagin STUDIO

Michel Lizarzaburu / 098 354 30 63 / 02 381 79 90 www.imagin.ec

Colaboradores

Dra. Alejandra Abarca

PhD. Stanley Hazen

Ricardo Yaguana

Paulina León M.

Dr. Vikas Mehta

Dr. Vicente Dávalos

Laura Chacón

Agradecimientos

Mayo Clinic

Cleveland Clinic

Comercialización y ventas en Quito: Telfs: 2444791 / 0999722794 vivelight@panchored.net

Marcelo Aguilar 0999717278 maguilj@yahoo.es

Comercialización y ventas en Guayaquil:

Paulina Romero

Telfs: 0992937507

Portada: Teresa Arboleda

Fotografías portada: Joshua Degel

VIVElight © 2023 y ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial, publicitario o promocional que aparece en la revista. VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia, sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros idiomas del contenido de este número. Derechos reservados en todo el mundo.

Editorial
vivelight ec @vivelightec vivelightrevista vivelight

Sol,

vida y milagros

Esta brillante estrella que nos ilumina a diario, no solo nos proporciona luz y calor, sino que también tiene múltiples beneficios para nuestra salud. Tanto a nivel físico como psicológico, la exposición adecuada al sol puede tener un impacto positivo en nuestra calidad de vida. Es importante, sin embargo, disfrutar del sol de manera segura y saludable.

Beneficios físicos

Uno de los más conocidos es la síntesis de vitamina D en nuestra piel cuando ésta se expone a la luz solar. La vitamina D es esencial para la absorción del calcio, fortaleciendo así nuestros huesos y previniendo enfermedades como la osteoporosis.

La luz solar también puede mejorar nuestra salud cardiovascular al regular la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Tiene un efecto positivo sobre nuestro sistema inmunológico. La radiación solar estimula la producción de glóbulos blancos, fortaleciendo así nuestras defensas naturales y ayudando a prevenir infecciones.

La exposición al sol puede mejorar la apariencia de la piel al reducir problemas como el acné y la psoriasis, gracias a su acción antibacteriana y antiinflamatoria.

6 VIVELIGHT

Mejora la salud ocular:

La exposición al sol puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos problemas oculares, como la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y las cataratas. Sin embargo, es importante recordar proteger los ojos con gafas que bloqueen los rayos ultravioleta (UV) nocivos.

Regulación de la presión arterial:

La luz solar puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión, lo que a su vez disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Fortalecimiento del sistema inmunológico:

La exposición moderada al sol estimula la producción de glóbulos blancos, fortaleciendo así el sistema inmunológico y mejorando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Mejora de la salud ósea:

Además de la producción de vitamina D, el sol también juega un papel vital en la absorción del

calcio en el cuerpo, promoviendo así la salud ósea y previniendo enfermedades como la osteoporosis.

Alivio de enfermedades de la piel: La luz solar puede tener efectos beneficiosos en ciertas afecciones de la piel, como la dermatitis atópica y la psoriasis. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de exposición solar segura y hablar con un dermatólogo antes de exponerse al sol si se tienen problemas de piel específicos.

Aumento de la vitamina B: Además de la vitamina D, el sol también puede ayudar a estimular la producción de vitamina B en el cuerpo. Las vitaminas B desempeñan un papel crucial en el metabolismo y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.

7 VIVELIGHT

Beneficios para tu mente y corazón

La exposición al sol estimula la liberación de endorfinas, neurotransmisores responsables de generar sensaciones de bienestar y felicidad. Esto explica por qué pasar tiempo al aire libre bajo el sol puede mejorar nuestro estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad. Regula nuestro reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano. La luz solar ayuda a regular nuestro ciclo de sueño-vigilia, lo que contribuye a una mejor calidad de sueño y a sentirnos más enérgicos y alertas durante el día. Mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo, lo que resulta beneficioso tanto en el ámbito académico como laboral.

Protección solar:

Siempre utiliza protector solar con un factor adecuado para tu tipo de piel. Aplica generosamente en todas las áreas expuestas y repite la aplicación cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Además, considera el uso de sombreros, gafas y ropa de protección para reducir la exposición directa al sol.

Busca sombra: Siempre que sea posible, busca sombra para protegerte de la radiación solar intensa. Esto es especialmente importante en los días calurosos o cuando la radiación ultravioleta es alta.

Hidratación adecuada: El sol puede aumentar la pérdida de líquidos a través de la transpiración, por lo tanto, es esencial mantenerse hidratado. Bebe suficiente agua antes, durante y después de la exposición al sol.

Evita las camas de bronceado: Las camas de bronceado emiten radiación ultravioleta artificial que puede ser dañina para la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Es mejor obtener un bronceado natural y seguro a través de la exposición al sol al aire libre.

Recomendaciones Exposición gradual:

Es importante no exponerse de forma abrupta al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.). Comienza con exposiciones cortas y aumenta gradualmente el tiempo, permitiendo que tu piel se adapte progresivamente.

Es importante recordar que la exposición adecuada al sol puede ser beneficiosa para nuestra salud pero es fundamental encontrar un equilibrio y evitar la sobreexposición. Siempre debemos tener en cuenta las recomendaciones de protección solar y consultar a un profesional de la salud si tenemos alguna preocupación específica relacionada con la exposición al sol y nuestra salud individual.

8 VIVELIGHT
Lee nuestras ediciones digitales de VIVELight en: https://issuu.com/vivelight

Enfermedades hepáticas comunes Alimentación estratégica

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que es responsable de procesar los nutrientes que consumimos y eliminar las toxinas del cuerpo.

Sin embargo, el hígado también es vulnerable a una serie de enfermedades que pueden afectar su capacidad para funcionar correctamente. Hablaremos un poco sobre las enfermedades más comunes del hígado, los síntomas que se pueden presentar y qué alimentos se deben evitar para mantenerlo sano.

La enfermedad del hígado graso es una de las enfermedades más conocidas del hígado. El término médico es esteatosis hepática y tiene varios grados según la afectación del órgano. Esta acumulación de grasa puede causar inflamación y daño en el hígado, lo que puede llevar a enfermedades hepáticas más graves.

10 VIVELIGHT somos lo que comemos

La esteatosis hepática es una condición en la que el hígado acumula grasa en exceso. Las causas para su desarrollo incluyen: el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la diabetes. También puede ser causada por ciertos medicamentos, toxinas y trastornos genéticos. Entre los síntomas de la enfermedad del hígado graso se incluyen fatiga, dolor abdominal, indigestión, pero puede ser asintomática. La esteatosis hepática puede ser reversible si se tratan las causas subyacentes, como la pérdida de peso en caso de obesidad o la abstinencia de alcohol en caso de consumo excesivo.

Para prevenir esta enfermedad, es importante evitar alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares refinados, alimentos procesados y fritos, alcohol, bebidas azucaradas, gaseosas, cortes de carnes con grasa visible y preparaciones que utilicen grasas añadidas. La hepatitis es otra enfermedad común del hígado, en la que éste se inflama debido, entre otras causas, a un virus. Existen diferentes tipos de virus de la hepatitis, los más comunes el A, B y C que se transmiten de diferentes maneras. Los síntomas de la hepatitis incluyen fatiga, fiebre, dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel

y los ojos), pérdida de apetito, y coloración oscura de la orina. Para prevenir la hepatitis es importante evitar el contacto con sangre y fluidos corporales de personas infectadas y mantener una buena higiene personal y de los alimentos. La cirrosis es una enfermedad más grave del hígado que se produce cuando el tejido hepático se daña y se sustituye por tejido cicatricial. Los síntomas de la cirrosis incluyen fatiga, pérdida de peso y dolor abdominal. Para prevenir la cirrosis, es importante evitar el consumo excesivo de alcohol y seguir una dieta saludable y equilibrada.

Alimentación estratégica

Además de evitar ciertos alimentos, también hay algunos que pueden ayudar a mantener la salud del hígado.

Los productos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, pueden ayudar a reducir la inflamación del hígado y mejorar su función. La remolacha, el ajo y el té verde tienen sustancias beneficiosas para el hígado. También se recomienda consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutos rojos y frutos secos, ya que pueden ayudar a proteger las células del hígado

contra el daño oxidativo. Las grasas buenas como el aceite de oliva y el aguacate también son considerados dentro de una dieta adecuada para los pacientes con enfermedad hepática. Es importante también mencionar que mantener un peso saludable es beneficioso para que el hígado se mantenga en buen estado. Realizar actividad física es de gran ayuda, no solo para regular la función hepática, sino para la salud cardiovascular y metabólica en general.

Además, evitar la automedicación, ya que el hígado al ser el principal órgano de desintoxicación, procesa todos los medicamentos y puede verse afectado por su consumo. Los remedios naturales y los productos herbolarios no están exentos de ocasionar daño irreversible en el hígado, por eso su consumo debe ser guiado siempre por un médico.

12 VIVELIGHT

El hígado es un órgano vital que puede verse afectado por una serie de enfermedades. Para mantener la salud del hígado, es importante evitar alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, así como seguir una dieta saludable y equilibrada que incluya alimentos ricos en fibra y antioxidantes. También es importante evitar el consumo excesivo de alcohol y mantener una buena higiene personal para prevenir infecciones virales. Si se experimenta síntomas de enfermedad hepática, debemos consultar a un médico de inmediato para recibir tratamiento adecuado.

Por:

Doctora Alejandra Abarca

Nutrióloga

Contacto: 099 236 2130

Falta de Proteína Síntomas y soluciones

Sin las dosis adecuadas de proteína tendremos algunos síntomas claros; fatiga, falta de vitalidad, quizás estreñimiento, etc. Sin embargo con el cambio de la dieta y en ocasiones, si se lo requiere, con el apoyo de un nutriólogo, esto puede cambiar a favor de nuestra salud.

Tomemos en cuenta que la proteína se la encuentra en cada parte de nuestro cuerpo y la necesitamos para desenvolvernos correctamente en muchas áreas. La formación y el mantenimiento de los tejidos se ven íntimamente ligados al consumo de proteínas:

• Carnes

• Lácteos

• Huevos

• Soya

• Granos

• Snacks con contenido proteico

• Frutas con ricotta

• Combinación de frutas secas

• Leche y cereales para el desayuno

• Yogurt

• Sándwich de queso, atún o huevo

• Batidos de leche o yogurt

• Rompope

• Humus (pasta de garbanzos)

• Chochos

Junto con la vitamina B, la proteína interfiere en la activación y transporte de los aminoácidos, nutrientes, hormonas y sustancias importantes a través de la sangre. Además, una correcta absorción de proteínas en el metabolismo nos asiste en la formación y mantenimientos de:

• Masa muscular

• Producción

• Glóbulos rojos

• Hormonas

• Enzimas

14 VIVELIGHT
Adicionalmente, la buena absorción de proteínas en el cuerpo apoya al sistema autoinmune y es responsable de una buena cicatrización de heridas.

Tipos de proteínas

Encontramos principalmente dos:

Las de origen animal: Denominadas proteínas completas porque contienen nueve aminoácidos esenciales. En esta categoría están las carnes de todo tipo (vaca, pollo, pescado, mariscos, cerdo), huevos y lácteos.

Las de origen vegetal:

Denominadas proteínas incompletas ya que carecen de uno o más aminoácidos esenciales. Las verduras, cereales, frutas secas y legumbres son fuente principal.

A través de la correcta combinación de los alimentos, se puede obtener una excelente base de proteínas. Esto se produce cuando dos alimentos diferentes se combinan y los aminoácidos de una proteína pueden compensar aquellos que faltan. Combinar proteínas de origen vegetal como un cereal o con legumbres resulta en una proteína de excelente calidad, tan buena como las de origen animal.  En una alimentación vegetariana se puede conseguir la cantidad de proteína que el cuerpo necesita, sin embargo sugerimos el acompañamiento de un especialista en nutrición para aprender acerca de las mejores combinaciones, especialmente en edades de requerimientos especiales; niños, adolescentes y personas de la tercera edad. De igual forma y debido a ciertas enfermedades o tratamientos de quimioterapia, radioterapia o cirugía, estas necesidades pueden ser incrementadas para sanar los tejidos y prevenir las infecciones.

Síntomas de falta de proteínas

• Pérdida de masa muscular

• Disminución de la inmunidad

• Debilitamiento de los sistemas cardíacos

• Alteraciones respiratorias

16 VIVELIGHT

“Cicleando”

por la vida

En una famosa plaza de París se aprecian los primeros jeroglíficos de una bicicleta; se divisa a un hombre sobre una barra horizontal y dos ruedas a los lados.

Se cree que esta figura histórica data de 1300 A.C. En la época del renacimiento europeo, por ahí en el año de 1580, se pueden apreciar dibujos de un querubín sobre una bicicleta, pero fue en el año de 1645 cuando el francés Jean Theson rodó por primera vez sobre un armatoste que el mismo impulsaba con sus piernas.

En vísperas de la Revolución Francesa, dos científicos ya habían diseñado la bicicleta; aún de tres ruedas. El proyecto fue financiado por la realeza, tenía por nombre “velocípedes”. Ya en el siglo XIX aparecería la primera verdadera bicicleta como la que conocemos hoy en día, presentada por el Barón francés y en 1864 James Slater per-

feccionaría la máquina cuando le fabricó una cadena de transmisión, más tarde llegaría la dirección giratoria y luego con el invento del neumático la rueda; el resto es historia.

salud vitalfitness en movimiento

Mejora el estilo de vida

Ya sea para transporte como para entretenimiento o deporte, el uso de la bicicleta nos trae un sinnúmero de beneficios tanto físicos como sicológicos. Su uso incluso apoya al planeta al no emitir gases CO2 como lo hacen los automóviles, esta actividad es positiva para toda la humanidad. Al ser un transporte libre de emisiones contaminantes, mejora el aire al igual que ayuda a contrarrestar los efectos de la contaminación ambiental causada por la industria automovilística. Por otra parte tenemos las bicicletas estáticas que son ideales para acondicionar el cuerpo, son seguras en interiores especialmente si no queremos correr riesgos en carreteras, ideales para climas extremos cuando no podemos realizar esta actividad en épocas de frio o extremo calor

Beneficios del pedaleo

Mejora la salud cardiovascular:

Al ser la bicicleta propulsada por las piernas, el corazón y la circulación se activan de una manera constante. Es un ejercicio de bajo impacto que también favorece el sistema respiratorio y pulmonar y que no perjudica las articulaciones.

Es una excelente manera de mantenerse en forma y quemar calorías:

Dependiendo de la intensidad, puedes quemar entre 400 y 1000 calorías. Es una actividad que no debería causar lesiones y es ideal para personas de todas las edades.

18 VIVELIGHT

Al montar bicicleta mantenemos los músculos activos y bien entrenados:

Trabaja muchas áreas del cuerpo incluyendo piernas, glúteos, abdomen y brazos. Si queremos mantener los músculos corporales en óptimas condiciones, andar en bicicleta trabajará la mayoría de áreas corporales. Lograremos además quemar grasa y reemplazar por musculatura.

Mejora la coordinación y el equilibrio:

El cuerpo se vuelve más ágil al montar en bicicleta, guardamos equilibrio constante y mantenemos las extremidades coordinadas.

Contribuye a la salud ósea:

El ejercicio en general ayuda a que mantengamos nuestros huesos fuertes, pedalear nos trae una mejora más visible y en poco tiempo. Se podría prevenir la osteopenia y osteoporosis.

Controla los niveles de ansiedad:Montar bicicleta al aire libre nos inspira, la naturaleza es un punto a favor. Esta actividad produce un extra de endorfinas que nos benefician para mantenernos libres de estrés y ansiedad.

Una actividad motivadora: Nada como un buen paseo en bicicleta para despertar nuestra creatividad o simplemente ayudarnos a reflexionar sobre temas importantes de la vida, nos ayuda a disipar y también a elegir nuestros caminos.

Una excelente manera de conocer gente y crear vínculos a través de paseos e excursiones:

Una actividad divertida que se la puede compartir con toda la familia.

El 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta para concientizar a las personas de su uso como medio de transporte ecológico y amable con el medio ambiente. Mientras nos sea posible y tomemos precauciones, la bicicleta es la mejor opción para trasladarnos y para descubrir nuevos parajes de pueblos y ciudades. Por otra parte las emociones deportivas que nos brinda el ciclismo son únicas y las competencias en el mundo siguen ganando adeptos. El Giro de Italia, o el Tour de Francia, entre otros encuentros, tienen a muchos cautivos y constantemente pendientes de este deporte.

Los ciclistas profesionales nos han inspirado y nos han hecho ver que la bici es un medio de transporte con el que se pueden acortar muchas distancias mientras nos mantenemos felices y en forma.

19 VIVELIGHT

Amigo Fiel

Amor y cuidados

❷ Ejercicio regular:

Los perros necesitan ejercicio diario para mantenerse saludables y felices. Asegúrate de brindarles paseos regulares, tiempo de juego y la oportunidad de correr y explorar al aire libre. El ejercicio no solo contribuye a su bienestar físico, sino que también ayuda a prevenir problemas de conducta debido a la falta de estimulación.

Los perros son considerados los mejores amigos del hombre, y hay muchas razones por las cuales la cercanía con estos amigos incondicionales son cada vez más especiales.

Estos leales compañeros pueden alegrar nuestras vidas de muchas formas. Sin embargo, tener un perro como mascota implica una responsabilidad significativa. Su cuidado y alimentación debe ser uno de los temas que debemos conocer para que estas mascotas vivan felices y por más tiempo a nuestro lado.

La disciplina adecuada y la comunicación efectiva con sus dueños es parte fundamental para poder gozar de su compañía. El 21 de julio se celebra su permanencia en nuestras vidas, por ello revisaremos consejos prácticos para el mantenimiento adecuado de estos maravillosos animales.

Cuidados básicos para perros:

❶ Alimentación equilibrada: Proporcionar una dieta adecuada y equilibrada es esencial para la salud de tu perro. Consulta a un veterinario para determinar la cantidad y el tipo de alimento que mejor se adapte a las necesidades nutricionales de tu mascota. Considera opciones de alimentos de calidad que contengan ingredientes naturales y evita el exceso de golosinas.

❸ Higiene y cuidado personal:

Cepilla a tu perro regularmente para mantener su pelaje limpio y saludable. Baña a tu perro según sea necesario, utilizando productos específicos para perros y evitando el exceso de baños para no eliminar los aceites naturales de su piel. Además, cuida de sus uñas, dientes y oídos, asegurándote de mantenerlos limpios y en buen estado.

20 VIVELIGHT
especial light

❹ Vacunas y atención veterinaria:

Mantén las vacunas de tu perro al día para protegerlo contra enfermedades contagiosas. Programa visitas regulares al veterinario para chequeos de salud, desparasitación y cualquier otra necesidad médica que pueda surgir.

Alimentación, disciplina y comunicación

Alimentación saludable: La alimentación canina ha evolucionado, y ahora existe una mayor conciencia sobre la importancia de la calidad de los alimentos que les ofrecemos. Considera opciones de alimentación natural o balanceada, evitando ingredientes artificiales, subproductos y aditivos innecesarios. Consulta a tu veterinario para encontrar la dieta más adecuada para tu perro en función de su edad, tamaño, raza y condiciones de salud específicas.

Disciplina y entrenamiento: Establecer reglas y límites claros es fundamental para el bienestar de tu perro y para mantener una convivencia armoniosa. El entrenamiento basado en refuerzos positivos, como el uso de premios y elogios, es una forma efectiva de enseñarle comandos básicos, fomentar comportamientos deseables y fortalecer el vínculo con tu perro. Si necesitas ayuda, considera la posibilidad de trabajar con un adiestrador profesional.

Comunicación efectiva: Los perros se comunican de forma diferente a los humanos, y es importante entender su lenguaje corporal y señales. Aprende a leer las posturas, expresiones faciales y señales de calma de tu perro para comprender mejor sus necesidades y emociones. Establece una comunicación clara y consistente, utilizando órdenes verbales y gestos para facilitar la interacción y el entendimiento mutuo.

Consejos para el mantenimiento de tu mascota

Exponer a tu perro a diferentes personas, animales y entornos desde una edad temprana es crucial para su socialización. Organiza encuentros controlados con otros perros y animales, y permite que tu perro interactúe con personas de diferentes edades y características. Esto ayudará a desarrollar su confianza y a prevenir problemas de comportamiento en el futuro. De igual forma, el juego y estimulación mental son importantes, por ello se sugiere proporcionar a tus mascotas juguetes interactivos y actividades que estimulen la mente de tu perro, como rompecabezas de comida y juegos de olfato. El juego y la estimulación mental ayudan a mantener a tu perro mentalmente activo y evitan el aburrimiento y comportamientos destructivos.

El ingrediente especial para su mantenimiento es definitivamente el amor y la atención.

21 VIVELIGHT

Recuerda que los perros son seres emocionales y necesitan amor, atención y compañía. Dedica tiempo de calidad a tu perro, brindándole afecto, caricias y la oportunidad de establecer un vínculo sólido contigo y con otros miembros de la familia.

Perros en la salud y terapias

Los canes han demostrado ser compañeros excepcionales en el ámbito de la salud y la terapia para los seres humanos. Su presencia y conexión emocional pueden tener un impacto positivo en diferentes enfermedades y condiciones médicas.

Terapia asistida: La terapia asistida con perros se utiliza en una amplia gama de situaciones médicas. En pacientes con trastornos del espectro autista, por ejemplo, la presencia de perros puede ayudar a mejorar la comunicación, la interacción social y las habilidades emocionales. Además, en personas que se están recuperando de accidentes cerebrovasculares o lesiones neurológicas, trabajar con perros en terapia puede mejorar la movilidad, la coordinación y la fuerza muscular.

Perros de servicio: Los perros de servicio son especialmente entrenados para ayudar a personas con discapacidades físicas o mentales. Pueden alertar sobre ataques epilépticos inminentes, proporcionar apoyo emocional a personas con trastornos de ansiedad o estrés postraumático, y ayudar a personas con discapacidades físicas en tareas cotidianas como abrir puertas, recoger objetos y más.

Perros de alerta médica: Algunos perros han sido entrenados para detectar cambios en el olor corporal que pueden indicar condiciones médicas específicas, como la detección temprana de convulsiones, niveles bajos de azúcar en la sangre en personas con diabetes o incluso el cáncer. Estos perros pueden alertar a sus dueños o a profesionales médicos antes de que ocurra una emergencia o un deterioro en la salud.

Terapia con animales en entornos de salud: Cada vez más los perros se utilizan en entornos médicos como hospitales, residencias de ancianos y centros de rehabilitación, para brindar compañía y apoyo emocional a los pa-

cientes. Su presencia puede aliviar el estrés, reducir la ansiedad y proporcionar un estímulo positivo durante el proceso de recuperación.

Perros de detección de enfermedades: Los perros han demostrado ser capaces de detectar ciertas enfermedades mediante su olfato altamente desarrollado. Se han realizado estudios que sugieren que los perros pueden identificar olores específicos asociados con enfermedades como el cáncer de pulmón, el cáncer de mama, la enfermedad de Parkinson y más. Estos descubrimientos podrían tener un impacto significativo en la detección temprana y el tratamiento de diversas condiciones médicas.

LIGHT en LA COCINA

Leche sin lácteos

Las bebidas vegetales son una alternativa cada vez más popular para quienes desean sustituir la leche de origen animal de su dieta. Sea por temas de salud o por ser una opción distinta en sabor, las leches vegetales se han convertido en bebidas cada vez más solicitadas. Soja, avena, arroz, almendras, se utilizan para crear bebidas nutritivas que ofrecen opciones adecuadas para personas con intolerancia a la lactosa o que siguen una alimentación vegana. La leche de soja es una opción beneficiosa para la menopausia y sin azúcares añadidos; su dulzor es natural. La leche de almendras es una elección baja en carbohidratos que ofrece un sabor suave y una textura agradable. La leche de avena por otra parte es una alternativa nutritiva y deliciosa que cuenta con un porcentaje más alto de grasa pero con interesantes dosis de vitaminas y minerales. Cualquiera de las tres opciones será perfecta para acompañar desayunos, almuerzos o cenas.

Alimentos esenciales y colágeno

Estos son parte de cualquier dieta equilibrada orientada a mejorar el estado de salud de nuestra piel, músculos, articulaciones, entre otros. En esta lista tenemos la proteína animal que es conocida por ser una de las mejores fuentes de colágeno. Las patas de pollo, manitas de cerdo, huesos y sesos son algunos de los alimentos de origen animal con mayor proporción de colágeno. El pescado es necesario por su alta concentración de omega 3, ayuda a que los beneficios del colágeno natural se multipliquen, a la vez que contribuye a la desinflamación. Las frutas y verduras también deben formar parte de cualquier dieta orientada a mantener unos niveles saludables de colágeno al igual que el ajo y la cebolla que tienen un alto contenido de azufre, elemento esencial para que el organismo sea capaz de producir colágeno. El huevo es uno de los alimentos más ricos en nutrientes y colágeno al igual que los frutos secos y el pescado.

Sushi a tu salud

Bajo en calorías y lleno de Omega 3 por el pescado que se utiliza en sus preparaciones más populares, el sushi podría formar parte de tu menú si lo que deseas es adelgazar y comer bien. Se conoce sus múltiples beneficios para la salud cardiovascular y su aporte para el buen funcionamiento cognitivo. Tiene proteínas de gran valor biológico y es bastante digerible si se disfruta por la noche o en cualquier hora del día. Además, por su combinación con algas, frutas y verduras, sus nutrientes se hacen más interesantes por el aporte de vitaminas y minerales, especialmente la vitamina C y la E. Ya que el arroz que se utiliza en ciertas preparaciones como los rollos es frío, se digiere menos y de manera más lenta, saciando más y produciendo un menor nivel glucémico, reduciendo los niveles de azúcar en la sangre.

24 VIVELIGHT cocina saludable

DESCUBRE LA FUSIÓN de sabores

Fuera estrés

El estrés es la respuesta del cuerpo a cualquier demanda o cambio en el entorno. Puede ser causado por una variedad de factores como el trabajo, la escuela, las relaciones personales o situaciones de crisis.

Cuando el cuerpo se encuentra con esta alteración, libera hormonas como la adrenalina y el cortisol, lo que puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, entre otros cambios físicos. Esto es útil en situaciones de emergencia, ya que proporciona un aumento temporal de energía y agudeza mental que puede ayudar a enfrentar el caso. Sin embargo, cuando situaciones de estrés se prolongan o se vuelven crónicas, puede afectar negativamente la salud mental y física. Por ello es importante aprender a manejar la presión de manera saludable para evitar algunos efectos negativos.

Debemos saber que, si el cuerpo está constantemente bajo esta premisa, se pueden producir cambios físicos que tendrán efectos negativos en la salud como dolores de cabeza, problemas de sueño y complicaciones digestivas. Por lo tanto, es importante aprender a manejar el estrés de manera efectiva para evitar estos efectos negativos en la salud. Existen muchas técnicas para manejar las preocupaciones y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Presentamos algunas técnicas básicas pero que son muy efectivas:

Ejercicio físico regular:

El ejercicio físico puede ayudar a reducir los niveles de estrés al liberar endorfinas y otros químicos del cerebro que te hacen sentir mucho mejor.

Respiración profunda:

La respiración profunda puede ayudar a relajarte y reducir el estrés en momentos de tensión. Puedes probar tomar una respiración profunda lenta y regular, contando hasta cuatro mientras inhalas, reteniendo el aire durante cuatro segundos, y luego exhalando durante otros cuatro segundos.

Estrategias de afrontamiento:

Existen muchas estrategias de afrontamiento que puedes usar para manejar situaciones estresantes. Por ejemplo, puedes tratar de ver las cosas desde una perspectiva diferente, buscar formas de solucionar los problemas en lugar de centrarte en los sentimientos negativos, o buscar apoyo emocional de amigos y familiares.

26 VIVELIGHT
Espíritulight
5 súper técnicas

Meditación o técnicas de relajación:

La meditación y otras técnicas de relajación, como el yoga o la técnica de liberación muscular progresiva, pueden ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental.

Hacer actividades que te gusten:

Encontrar una actividad que disfrutes puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Esto puede incluir cosas como hacer deporte, tocar un instrumento, pintar, escribir, etc.

Es importante recordar que el estrés es una respuesta normal y natural del cuerpo a ciertas situaciones y que no siempre es algo negativo. Sin embargo, si esto está interfiriendo en tu vida diaria y te produce angustia, puede ser una buena idea buscar ayuda profesional. Un terapeuta o un profesional de la salud mental, nos pueden ayudar a encontrar técnicas efectivas para manejar el estrés y mejorar tu bienestar general; su manejo es una habilidad importante que todos podemos aprender.

Los ángelesMitos y verdades

Seguramente al oír hablar de estos seres celestiales viene una imagen de un ser alado, con túnica blanca y un halo. Te quiero decir que el entendimiento de estos seres va mucho más allá de esta definición o creencia.

Este es un espacio que he dedicado para responder algunas de las preguntas más frecuentes sobre el reino angélico.

¿Qué o quiénes son los ángeles?

Son inteligencias superiores que vienen a realizar el mandato de la divinidad en este mundo físico y nos ayudan como guías en el camino. Trabajan como mensajeros en doble vía llevando nuestras peticiones al mundo superior, y trayéndonos la luz de la divinidad.

¿Por qué pido y pido y no recibo?

La mayoría de las personas cometen este error: dirigirse solo a sus ángeles y no a la “fuente”. Ten en cuenta que la forma en la que baja la luz, empieza por la “fuente”. Si alguna vez nos preguntamos de qué manera realizar una petición podría ser de la siguiente manera: “Creador de todo lo que es, GRACIAS por el día de hoy (empieza a

dar gracias por la luz que puedes ver en tu vida). Por favor envíame al arcángel (pides la asistencia especifica con un arcángel) o a los ángeles de (paz, amor, paciencia, perdón… etc.) para que me acompañen y me asistan en .... Así sea por el bien mayor mío y de todos los involucrados.” Aquí ya puedes empezar a hablar con tus ángeles como si fueran esos amigos cercanos, y les compartes todo lo que salga de tu corazón.

¿Los ángeles solo acompañan a las personas “buenas”?

Todos, sin excepción, estamos acompañados y resguardados por nuestros ángeles. No importa cuál haya sido tu camino, ellos no te juzgan y nunca te abandonan. Los ángeles no tienen ego como los seres humanos, por lo tanto, no tienen la capacidad de juzgar.

28 VIVELIGHT

¿Los ángeles están de moda o son un fenómeno de la nueva era?

Si bien es cierto que hoy por hoy tenemos más información sobre los ángeles y hay cada día más gente trabajando con ellos, la verdad es que los ángeles han estado presentes desde el comienzo de la historia. El nuevo milenio ha traído la necesidad de conocimiento y propósito elevados, por esto, cada vez más, los ángeles responden a este llamado de conciencia.

¿Los ángeles tienen siempre halos y túnicas?

La manera como percibimos a los seres angélicos es única para cada persona. Algunos pueden percibirlos con esta imagen, otros como luz, cambios de energía, movimiento o incluso como animales. La figura clásica con la cual concebimos en la actualidad al ángel (seres altos, con túnicas, alas y halos) fue popularizada en la época del Renacimiento, cuando talentosos pintores los percibieron de esta forma y trasladaron estas imágenes a sus lienzos.

¿Los ángeles solo estuvieron presentes en los tiempos de la Biblia?

Hay incontables referencias a los ángeles en la Biblia y otros textos sagrados. La primera mención al arcángel Miguel se hizo hace cuatro mil años. A lo largo del tiempo siempre han formado parte de la evolución de la humanidad. Los seguimos percibiendo por medio de nuestra cultura popular, libros, arte, siempre plantados firmemente. No se han ido y no lo harán.

¿Los ángeles fueron humanos alguna vez?

Los libros sagrados dicen que los ángeles fueron creados por las manos del Creador para ser sus ayudantes y ejecutores de su voluntad. Solo hay dos excepciones, se trata de dos arcángeles en particular: Sandalfón, que fue el profeta Elías, y Metatrón, que fue el profeta Enoc. A ellos por sus méritos terrenales y su intención de ayudar a la humanidad se les concedió la forma de arcángeles.

¿Los ángeles son todopoderosos?

Tienen muchos poderes y cualidades especiales, pero su acción final está determinada por la voluntad del “creador”, siempre y cuando sea para nuestro bien mayor. Los ángeles no deben ser adorados.

¿Los ángeles solo intervienen cuando se lo pedimos o si estamos en peligro de muerte?

¡Sí! El único requisito que necesitamos como seres humanos es el de pedir la asistencia del “creador” y sus ángeles. Recordemos que nuestro regalo más grande es nuestro libre albedrío. Los ángeles respetan este atributo humano y no intervienen, a menos que se lo pidamos. Esto es lo que yo llamo el deseo de conectar. La única excepción es que, si estamos en un peligro mortal y aún no es momento de nuestra partida, los ángeles intervendrán resguardando nuestra vida.

Paulina León M. Angelóloga Kabalista y Life Coach @paulinaentiempodeangeles info@entiempodeangeles.com

La respuesta es no. Las almas son almas y los ángeles son ángeles, cada uno con su camino evolutivo. Sin embargo, también es cierto que muchas de las almas que han estado con nosotros en nuestras vidas terrenales permanecen como guías cuidadores desde un plano espiritual. A ellos los llamamos guías espirituales.

29 VIVELIGHT
¿Los seres que han fallecido se convierten en ángeles guardianes?

NOTAS de SALUD

Disección espontánea de la arteria coronaria

Un tipo de ataque cardíaco que se ha disparado en la última década y sucede cuando se forma un desgarro en un vaso sanguíneo del corazón. Puede hacer más lento el flujo de sangre o bloquearlo, lo que provoca el ataque cardíaco. Esto sucede en un 90 por ciento en mujeres, que generalmente, no tienen muchos factores típicos de riesgo cardíaco. Estas personas pueden ser atletas, madres jóvenes o adolescentes. Los especialistas mencionan que éste es un ataque cardíaco, a pesar de que el paciente aparentemente no debería tener este tipo de anomalías y recalca que los factores de riesgo podrían ser genéticos. Los posibles síntomas de alerta son: dolor de pecho, un latido cardíaco rápido o sensación de aleteo en el pecho, dolor en los brazos, los hombros, la espalda o la mandíbula, falta de aire, sudoración, cansancio inusual y extremo, náuseas y mareos.

Infección por el VPH puede causar cáncer de boca y de garganta

Es posible que se haya escuchado acerca de la conexión entre la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y ciertos tipos de cáncer del cuello del útero, pero también está relacionada con un mayor riesgo de presentar cáncer de boca y de garganta. Para prevenir estos tipos de cáncer, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan vacunar contra el VPH a todos los niños y niñas de 11 o 12 años, antes de que estén expuestos al virus. La infección sucede cuando el virus ingresa al organismo, por lo general, a través de un corte, una rozadura o una pequeña ruptura en la piel; se trasmite por vía sexual o por contacto piel con piel. En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo combate una infección por VPH antes de que se generen las verrugas que es lo que suele aparecer en la piel. Los hombres tienen el doble de probabilidades de que les diagnostiquen cáncer de boca o garganta, principalmente debido a hábitos que aumentan el riesgo, como el consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol y una mala alimentación.

Hidratación y salud

La hidratación es importante para que todos los sistemas de salud de nuestro cuerpo funcionen perfectamente. Los alimentos más recomendados son las ensaladas de frutas y verduras. Adopta el nuevo hábito de servir ensaladas como aperitivos antes del plato principal. Puedes probar con una ensalada de frutas, de verduras o una combinación de ambas. Además de mejorar tu apetito, las ensaladas que contienen frutas y verduras frescas también contribuyen a una buena ingesta de líquidos. De hecho, la lechuga, ingrediente común de las ensaladas, contiene más del 90 por ciento en líquido. Recordemos que las molestias de una mala hidratación incluyen dolores de cabeza, cansancio, contracturas musculares, taquicardia, convulsiones, falta de concentración, mala digestión, entre otros.

30 VIVELIGHT
salud vital

No te pierdas de vista nuestra eco funda renovada;

VIVELIGHT BAG llena de productos para tu salud y bienestar.

Haz click para participar.

VIVELIGHT BAG

Protección Cardíaca

Conoce los enemigos

Una de las mayores preocupaciones médicas en el mundo es la salud cardiovascular; el corazón y los vasos sanguíneos, las arterias, arritmias y anomalías de tipo congénito, etc.

Existen enfermedades como la diabetes que se relacionan a estos casos y de igual manera pueden complicar todo el panorama cardíaco.

Con conocimiento, prevención, y distintos avances de la medicina, podemos controlar y resolver varios episodios que podrían afectar nuestra vida.

Cuando la irregularidad cardiaca no es de nacimiento, debemos partir haciendo énfasis en el estilo de vida; el tabaquismo, alcoholismo, la mala alimentación y el sedentarismo, los principales enemigos de la salud y especialmente la del corazón. Como resultado de estas malas prácticas de vida, podemos evidenciar la posible acumulación de colesterol en las arterias cardíacas, esto se conoce como ateroesclerosis. Las placas de grasa que se forman, reducen el flujo sanguíneo que llega al corazón y a las demás partes del cuerpo. Esto puede provocar un ataque cardíaco, angina de pecho, o un accidente cerebrovascular.

32 VIVELIGHT

Los 3 enemigos blancos

El Doctor Vicente Dávalos, cardiólogo de VidaCor, menciona que si bien las grasas de baja densidad que se encuentran principalmente en los alimentos de origen animal son nefastos para la salud cardiovascular, existen tres elementos que utilizamos a diario en nuestras comidas que definitivamente debemos moderar. Son conocidos como los enemigos blancos y podrían ser causantes de varias enfermedades cardiovasculares:

Azúcar:

Puede producir un problema diabético que en ocasiones desencadena en una lesión o daño en las arterias posibilitando un infarto.

Sal:

Cuando hay un exceso de sal en el organismo, el corazón bombea más sangre en un tiempo determinado, aumentando la presión arterial.

Harinas:

Su consumo puede causar sobrepeso en las personas, lo que se traduce en un riesgo para la salud cardiovascular. Las harinas refinadas además tienen un aporte de fibra mucho menor y un alto índice glucémico e incrementa los niveles de glucosa en sangre.

Avances científicos a favor de la salud cardiovascular

Según el Doctor Dávalos, los avances y tratamientos para la salud cardiovascular han permitido tratar de manera efectiva a varios pacientes. En casos de anomalías congénitas por ejemplo, muchas veces ya no es necesario intervenciones de corazón abierto, ahora se pueden colocar “catéters” para solucionar problemas de este tipo. Existen ductos de corazón de recién nacidos que durante la vida fetal permiten que la madre le proporcione sangre oxigenada al bebé y en ocasiones no se termina de cerrar cuando nacen. Hoy en día a través de un dispositivo, se logra ocluir este ducto sin necesidad de una cirugía de tórax abierto. En cuanto a medicamentos el desarrollo ha sido relevante. Hace algún tiempo se utilizaba una variedad de pastillas que tenían resultados colaterales en los pacientes, ahora éstas son mucho más específicas con dosis únicas, controlan la presión arterial con un efecto protector a nivel cerebral, corazón y riñones.

33 VIVELIGHT

Por otra parte los medicamentos que controlan el colesterol “malo” o “LDL” son importantes ya que si no existe control, esta anomalía puede causar lesiones en las arterias haciendo que las personas sean más proclives a infartos, taponamiento de arterias y daños a nivel de tejidos. Además de controlar la glucosa, mejoran la función cardíaca. Existen medicamentos que controlan la diabetes y los pacientes también pueden verse beneficiados

Enfermedades cardíacas

más comunes:

Según los datos más recientes de “Mayo Clinic”, los siguientes problemas cardíacos son los que se presentan con frecuencia y pueden causar graves daños o provocar la muerte, si no son atendidas a tiempo.

Insuficiencia cardíaca.

Esta es una de las complicaciones más comunes de la enfermedad cardíaca y se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.

Ataque cardíaco.

Un ataque cardíaco puede ocurrir cuando un coágulo de sangre obstruye un vaso sanguíneo que llega al corazón.

Accidente cerebrovascular.

Los factores de riesgo que provocan la enfermedad cardíaca también pueden provocar un

accidente cerebrovascular isquémico. Este tipo de accidente cerebrovascular se produce cuando hay una obstrucción o estrechamiento en las arterias del cerebro y llega muy poca sangre a dicho órgano. Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica; el tejido cerebral comienza a morir a los pocos minutos de un accidente cerebrovascular.

Aneurisma.

Un aneurisma es una protuberancia en la pared de una arteria. Si se rompe un aneurisma, es posible que tengas un sangrado interno que ponga en riesgo tu vida.

Enfermedad arterial periférica.

En esta afección no llega suficiente sangre a los brazos o las piernas (generalmente, las piernas). Esto provoca síntomas, especialmente dolor en las piernas al caminar (claudicación). La ateroesclerosis puede provocar una enfermedad arterial periférica.

Paro cardíaco repentino.

El paro cardíaco repentino es la pérdida repentina de la función cardíaca, la respiración y el conocimiento. Por lo general, se debe a un problema en el sistema eléctrico del corazón. Un paro cardíaco repentino es una emergencia médica. Si no se trata de inmediato, provoca la muerte cardíaca súbita.

34 VIVELIGHT

Prevención salud masculina

Optimizando calidad de vida

sus médicos.

Vikas Mehta, Licenciado en Medicina y Cirugía, médico de Mayo Clinic Healthcare en Londres, describe varios signos físicos que vale la pena controlar.

“Los hombres generalmente no se sienten cómodos contándoles a otras personas sobre los síntomas que afectan sus vidas”, dice el Dr. Mehta, miembro del Colegio Real de Médicos de Cabecera y de la Facultad de Salud Sexual y Reproductiva del Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos. “A menudo, estás afecciones son tratables”.

Complicaciones médicas

Síntomas urológicos y salud sexual:

La necesidad de orinar a menudo puede ser una señal de problemas en la próstata o la vejiga, o de diabetes. La micción difícil o dolorosa también se debería controlar. La disfunción eréctil, es decir, la dificultad para tener o mantener una erección, se puede tratar y es una buena razón para hacerse exámenes de detección cardíacos. El Dr. Mehta afirma: “si existen problemas con los vasos sanguíneos en una parte del cuerpo, es muy posible que los haya en otras partes”. ·Rea-

36 VIVELIGHT
A medida que los hombres envejecen, incluso aquellos acostumbrados a una buena salud, pueden desarrollar síntomas que afecten su calidad de vida y es importante que se los mencionen a

lizarse un examen testicular para buscar bultos es una buena idea para aquellos hombres que nunca se hicieron uno. “A veces, en los exámenes de detección descubrimos que nadie más ha observado los órganos sexuales de algunos hombres además de sus parejas, por lo que encontramos muchos problemas o anormalidades”, dice el Dr. Mehta.

Salud mental:

“Para mí, la salud mental es importante y los hombres deben prestarle atención”, expresa el Dr. Mehta, y señala que Mayo Clinic Healthcare se encuentra en un área conocida por profesiones de alto estrés, como la actividad bancaria y el derecho. “Es muy importante saber dónde y cuándo buscar ayuda”.

Salud musculoesquelética: Un descenso en la capacidad de hacer ejercicio a menudo se relaciona con problemas musculoesqueléticos como el desgaste muscular y problemas inflamatorios. Hacer ejercicio puede ayudar a aliviar el estrés. Para los hombres acostumbrados a la actividad física, no poder correr o hacer otros ejercicios debido a las afecciones musculoesqueléticas puede afectar su salud mental, afirma el Dr. Mehta.

Es posible justificar exámenes de detección de osteoartritis y enfermedades reumatoides como gota, artritis psoriásica y artritis reumatoide, especialmente si existen antecedentes familiares.

Salud respiratoria: Si descubre que se fatiga o se queda sin aliento al hacer ejercicio o incluso al caminar, o si tiene tos crónica, es momento de controlarse. El Dr. Mehta dice: “Incluso si solo se despierta a la mañana con tos, no debería pasar todos los días”. Las afecciones respiratorias tal como el asma iniciada en la adultez y los problemas relacionados al COVID están entre las posibilidades.

Roncar o dejar de respirar en algún momento de la noche puede ser señal de apnea del sueño y otros problemas respiratorios. Una falta de calidad de sueño se asocia a varios problemas de salud graves, como la presión arterial alta, un apetito mayor que puede derivar en diabetes y aumento de peso, ansiedad y depresión. “Es

37 VIVELIGHT

común que las parejas de los hombres los echen del dormitorio por sus ronquidos, pero la persona que más sufre es la que tiene apnea del sueño y no obtiene sueño de calidad por la noche”, comenta el Dr. Mehta. “Es posible que piensen que pueden dormir en cualquier momento, pero en realidad no se dan cuenta de que no duermen bien por la noche y como resultado pueden dormirse en cualquier momento del día”.

Salud del oído, nariz y garganta:

El tinnitus, es decir, el zumbido y otros sonidos en el oído, tener mejor audición en uno de los oídos y experimentar

usan auriculares, dice el Dr. Mehta. Los hombres con dolor de garganta crónico, especialmente los fumadores, o los que tienen lesiones blancas en la boca deberían controlarse por cáncer de garganta. “Es muy importante buscar ayuda rápidamente si experimenta algo de esto”, expresa el Dr. Mehta.

La congestión crónica puede ser un signo de alergias estacionales y los hombres que las tienen pueden beneficiarse de una vacuna estacional llamada inyección para la rinitis alérgica estacional. Aquellos que sufran de congestión crónica sin explicación deberían hacerse exámenes de

otro puede ser un síntoma. Una sensación de tener que aclarar la garganta constantemente o de tener algo atorado en la garganta puede ser un signo de enfermedad de reflujo gastroesofágico.

Diabetes:

Igual que con la micción frecuente, sentir sed a menudo significa que es momento de realizarse un examen de detección de diabetes.

El Dr. Mehta afirma que aquellas personas que consumen grandes cantidades de alcohol también deben hacerse análisis.

Mayo Clinic Healthcare Mayo

https://centrodavinci.net/

Edulcorantes artificiales

Hallazgos recientes

Cleveland Clinic ha desarrollo una nueva investigación en la cual se demostró que el eritritol, un edulcorante artificial popular, está asociado con un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidentes cerebrovasculares.

Los edulcorantes artificiales como el eritritol son reemplazos comunes del azúcar de mesa, en productos bajos en calorías, carbohidratos y “cetogénicos”. De hecho, los alimentos sin azúcar que contienen eritritol a menudo se recomiendan para las personas que tienen obesidad, diabetes o síndrome metabólico y buscan opciones para ayudar a controlar su consumo de azúcar o calorías. No obstante, estas personas pueden también tener un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares adversos.

Para el desarrollo de esta investigación se estudiaron a más de 4.000 personas en los EE. UU. y Europa, hallando que aquellas personas con niveles más altos de eritritol en la sangre tenían un riesgo elevado de experimentar un evento cardíaco adverso importante como: un ataque cardíaco, un derrame cerebral o la muerte. También se examinaron los efectos de agregar eritritol a la sangre o plaquetas aisladas, que son fragmentos de células que se agrupan para detener

el sangrado y contribuir a la formación de coágulos de sangre, revelando que este edulcorante artificial facilitó la activación de las plaquetas y la formación de un coágulo.

En esta línea, los estudios preclínicos confirmaron que la ingestión de eritritol aumentó la formación de coágulos. Para el PhD., Stanley Hazen, presidente del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner y codirector de la sección de Cardiología Preventiva de Cleveland Clinic, “los edulcorantes como el eritritol han aumentado rápidamente en popularidad en los últimos años, pero es necesario realizar una investigación más profunda sobre sus efectos a largo plazo. Las enfermedades cardiovasculares se desarrollan con el tiempo y son la principal causa de muerte en todo el mundo. Por ello, es fundamental asegurarnos que los alimentos que comemos no sean contribuyentes ocultos para desarrollar estas patologías”.

40 VIVELIGHT

El eritritol es aproximadamente un 70 % tan dulce como el azúcar y se produce mediante la fermentación del maíz. Después de su ingestión, el cuerpo metaboliza pobremente el eritritol; pasa al torrente sanguíneo y sale del cuerpo principalmente a través de la orina. El cuerpo humano crea cantidades bajas de eritritol de forma natural, por lo que cualquier consumo adicional puede acumularse.

Los autores señalan la importancia de los estudios de seguimiento para confirmar sus hallazgos en la población general. La investigación contó con varias limitaciones, incluido que los estudios de observación clínica demuestran asociación y no causalidad.

“Nuestro estudio muestra que cuando los participantes consumieron una bebida endulzada artificialmente con una cantidad de eritritol que se encuentra en muchos alimentos procesados, se observaron niveles notablemente elevados en la sangre durante días, niveles muy por encima de los observados para aumentar los riesgos de coagulación. Por ello, es importante que se realicen más estudios de seguridad para examinar los efectos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en general, y del eritritol en particular, sobre los riesgos de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, particularmente en personas con mayor riesgo de padecer este tipo de enfermedades”, señala el Dr. Hazen.

Los autores recomiendan hablar con nuestro médico o un dietista certificado para obtener más información sobre opciones de alimentos saludables y recomendaciones personalizadas.

41 VIVELIGHT

Teresa Arboleda

Belleza y experiencia

Teresa Arboleda, más que una figura reconocida, es una mujer que con su solidez y entereza se ganó el respeto de sus colegas y televidentes. Mantiene en su corazón el aprendizaje continuo que le brindó un medio masivo y de impacto como es la televisión. Ha sido testigo de su transformación desde lo analógico hasta lo digital. Teresa manifiesta que este medio tomó rumbos infinitos con la aparición de nuevas plataformas de información y comunicación, asegura que ha sido un viaje interesante y enriquecedor en el

tiempo. “He tenido momentos de oscuridad como cualquier persona, solo que mi trabajo me llevó al hogar de millones de ecuatorianos”; situación que la mantuvo sobre todo con mucha responsabilidad, en momentos de alegría y también tristeza, siempre y a todo momento demostrando su gran nivel profesional.

¿Cómo ser humano fue difícil enfrentar noticias que en ocasiones pueden llegar a ser perturbadoras? ¿Qué es lo que le mantuvo siempre enfocada dentro del trabajo?

En los últimos años se me hacía difícil ver historias de realidades muy dramáticas y seguir con cara de que “no ha pasado nada”. Cuando era más joven, tenía el ímpetu de contar historias que pudieran cambiar verdades, creo que con la información se construyen realidades y se puede llegar a tocar positivamente la vida de muchas personas. Esto es parte de la esencia del servicio de la comunicación.

Para poder llevar a cabo su trabajo de la mejor manera como una de las presentadoras más populares de noticias en la

42 VIVELIGHT
Una larga trayectoria en “Ecuavisa”, un medio televisivo que la vio brillar, años construyendo una de las imágenes más sólidas en un noticiero que con su voz e imagen logró ganarse la confianza de miles de familias ecuatorianas.
arte & sentidos

pantalla chica, Teresa ha buscado a través del tiempo apoyo en el ejercicio en exteriores. Son conocidos mundialmente los efectos positivos que tienen los árboles, el mar y la vegetación en nuestro interior. Así nos cuenta Teresa: “el ejercicio diario al aire libre, caminatas con amigas, ejercicio de fuerza, alimentación sana, cero consumo de alcohol, cigarrillo y pastillas, combinados con cero amargura, rencor, lucha diaria contra pensamientos negativos, sumado a grandes dosis alegría y gratitud, la han mantenido cada día sana, bella y en forma. “Por supuesto no olvidemos” dice, con una gran sonrisa: “todas las cremas y tratamientos que mi piel y mis arrugas necesiten”.

Actualmente y en los próximos años, Teresa Arboleda planea permanecer dentro de la profesión de comunicadora. “Trato de mantenerme en las redes y tengo planes de tomar cursos de

actualización y aprendizaje en varios temas”. Por ahora también la vemos con sus cursos de comunicación asertiva que dicta de manera presencial y próximamente en alguna plataforma. Estaremos siempre muy pendientes de su desenvolvimiento y permanencia dentro de varias aristas de la comunicación, con su figura amable, bella y siempre positiva.

43 VIVELIGHT

EVENTOS

Rescate del Río San Pedro Minga 13

El 04 de junio con aproximadamente 100 voluntarios se realizó la minga por el día del Medio Ambiente donde se recogió 670 kilos de residuos plásticos, textiles y otros en las orillas del Río San Pedro en el “Parque Algarrobos”. Esta minga contó además con grupos de estudiantes que entusiasmados por el movimiento, contribuyeron también a retirar ropa, costales, fundas, llantas y hasta una radio. Este tipo de eventos busca concientizar acerca de la problemática que existe con la contaminación de los afluentes y la importancia que se debe dar a esta realidad. Se hace un llamado a gobernantes y distintas autoridades para buscar soluciones y remediar esta grave afectación al medio ambiente. Aguas servidas de los valles, contaminación de industrias, poca planificación del sector de -

Concierto de Cristal

Se realizó en el mes de junio en la Casa de la Música un concierto con tres tenores quienes pusieron su gran talento para lograr recaudar fondos para “Los niños de cristal”; pequeños que sufren una condición conocida como osteogénesis imperfecta. Estos pacientes necesitan apoyo para poder mantener una calidad de vida que les permita insertarse en la sociedad a través de los avances de la medicina. Los tratamientos son costosos pero la Fundación Ecuatoriana de Osteogénesis Imperfecta ha logrado mantener a niños, niñas y adolescentes con los cuidados necesarios para sobrellevar esta enfermedad. Se buscan además padrinos constantemente para que con su generosa contribución, puedan contar con los cuidados que necesitan. Este tipo de eventos son organizados por su Fundadora Lucía Trávez, quien se mantiene constantemente buscando la forma de seguir ayudando a varias familias con "niños de cristal".

Lanzamiento Nosotras

Llega Nosotras Buenas Noches Max Cur-V que convertirá tus malas noches en #NochesTranquilas sin interrupciones y es ideal para personas de flujo abundante. Esta Innovación cuenta con la tecnología de absorción Max Cur-V, la cual absorbe como 2 toallas sanitarias normales (Nosotras) y cuenta con 3 zonas de absorción, es 8 cm más larga y se adapta a los movimientos del cuerpo. Gracias a esta Innovación muchas mujeres podremos dormir tranquilas, sin preocuparnos de posibles fugas o manchas.

44 VIVE
Equipo Femenine care Nosotras.

Ecuador

Con este concepto, entendemos que el vivir bien se refiere a la salud física, mental y emocional, así como al crecimiento personal, las relaciones sociales, la conexión con la naturaleza y el disfrute de experiencias enriquecedoras.

En este mundo acelerado y tecnológico, hemos presenciado un cambio en la forma en que nos enfocamos en la vida. Después de la pandemia, ha surgido una tendencia hacia el vivir y ser, en contraposición a tener y acumular. Las personas buscan experiencias significativas con sus seres amados, que nutran su bienestar y les brinden una auténtica conexión con lo esencial.

Una forma poderosa de experimentar el bienestar y satisfacer esta necesidad de conexión es a través de viajar a entornos naturales. Adentrarse en lugares como el bosque del Chocó Andino o las

maravillosas Islas Galápagos ofrece una oportunidad única para encontrar la armonía y plenitud que tanto anhelamos.

Mashpi Lodge, a tan solo 3 horas de Quito, rodeado de exuberante vegetación, nos sumerge en una experiencia total de inmersión en la naturaleza. Al explorar sus senderos mágicos, ser testigo de sus rejuvenecedoras cascadas y maravillarse con la riqueza de su vida silvestre, nos invita a conectarnos profundamente con la belleza natural que nos rodea y encontrar una paz interior que se ha vuelto tan preciada.

En Galápagos, descubriremos un archipiélago único donde la vida silvestre se despliega ante nuestros ojos, cautivándonos con su majestuosidad. Caminar entre tortugas gigantes, nadar con lobos marinos y maravillarnos con las aves endémicas nos permite conectar con la fuerza vital de la naturaleza. Nos hace apreciar

la importancia de conservar estos valiosos ecosistemas, donde se entretejen historias humanas memorables.

Estos destinos excepcionales van más allá de los paisajes impresionantes y las experiencias únicas. Nos brindan la oportunidad de reconectarnos con nosotros mismos, encontrar paz en medio del bullicio de la vida cotidiana y descubrir una vitalidad renovada que nos inspira a vivir plenamente.

https://www.metropolitan-touring.com/es/

45 VIVELIGHT
Según la RAE, bienestar es el conjunto de las cosas que son necesarias para vivir bien.
Destino para el bienestar
Viajar a lugares naturales como Mashpi Lodge y Galápagos nos invita a embarcarnos en un viaje hacia un bienestar completo.

GUIA DE PRODUCTOS

Santorino

Nuestra historia comienza con la elaboración de una pasta a base de 100% Trigo Durum, la cual ofrece la más alta calidad y proporciona una alimentación saludable y un sabor excepcional. Nuestro método de cocción a baja temperatura permite mantener las características de la tradicional elaboración italiana, lo que nos convierte en la única pasta con “Autentica Tradición Italiana”. Santorino® recetas: www. santorino.com.ec y no olvides seguirnos en nuestras redes como @santorinoec

McCormick

McCormick, consiente de las demandas de la vida moderna, presenta su nueva premezcla para pancakes de preparación instantánea. Este nuevo desarrollo, disponible en dos presentaciones; botella shaker y doypack, permite disfrutar de pancakes esponjosos y sabrosos en cuestión de minutos, con la conveniencia de agregar agua y agitar para su preparación. ¡No pierdas más tiempo y sorprende a todos con tus habilidades culinarias! Disponible en Mi Comisariato.

Quadriccio

Hemos desarrollado el producto ideal para consentir a tu paladar. Nos esmeramos por ti, porque sabemos el valor que tienes y lo que te mereces. “Quadriccio”.

Suave y deliciosa 100% vegetal Cero cholesterol

Libre de grasas trans Contiene Vitaminas A y D

46 VIVELIGHT
“Regia Girasol, la margarina con el mejor sabor del mercado.”

GUIA DE PRODUCTOS

Harina y premezclas / Santa Lucía

Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos, chocochips, pristiños, con la mejor textura y muy agradables al paladar. Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento gracias a un mejor proceso de depuración que produce una harina más suave, más blanca y delicada, ideal para todo uso. Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle siempre la mejor calidad. Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página web www. santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin ningún costo.

Familia de Productos / El Cocinero

El Cocinero, marca reconocida en Aceites Vegetales y de gran trayectoria, ahora llega a los hogares con una familia de productos para brindar soluciones a la cocina de los ecuatorianos.

Margarinas Vivi

¡Prueba las nuevas margarinas Vivi! Con los mismos beneficios de los aceites Vivi Girasol y Vivi Canola, cuidan tu salud y la de tu familia gracias a su contenido de Omega 3 y Omega 6 de origen natural. Aliméntate de corazón con Vivi.

47 VIVELIGHT

Rutina 6 Pasos

Piel masculina

los hombres también deben mantener una piel saludable. A continuación, una guía para el cuidado de la piel en los hombres en 6 sencillos pasos:

Cuidar de la piel no es solo cosa de mujeres,

❶ Usa los productos adecuados para la barba: La mayoría de los problemas de la piel masculina se centran en lo que usan para afeitarse y cómo cuidan la piel después del afeitado. En lugar de usar jabón en barra se recomienda un producto que sea más suave y menos agresivo. Busca productos que contengan ingredientes fortificantes como aceite de cítricos, de naranja y de toronja. Para después del afeitado, usa un producto sin alcohol. Existe en el mercado una variedad de excelentes tonificadores que no contienen alcohol y vienen en presentación de spray para usarlos fácilmente. Estos ayudan a hidratar la piel después del afeitado, sin irritarla. También puedes usar gel de aloe vera para humectar la piel, aliviar la irritación y prevenir el acné.

❷ Enjuaga y limpia la piel según su tipo:

Mantener una rutina de enjuague y limpieza diaria debe ser tu mayor prioridad. Usar un limpiador adecuado para tu tipo de piel puede hacer la diferencia en cuanto a cómo se ve y se siente. Opta por limpiadores suaves sin sulfatos y que hayan sido probados dermatológicamente. Para piel seca, usa productos con ingredientes que ayuden a suavizar y humectar la piel, como el aloe vera y la manzanilla. Si tu piel es grasa, escoge un producto con ingredientes que brinden una sensación de frescura, como la naranja o la toronja. Además, establece una rutina de limpieza en la mañana y en la noche antes de dormir, así como te cepillas los dientes.

48 VIVELIGHT
belleza extrema

Por último, no olvides enjuagarte y limpiarte el rostro después de hacer ejercicio para prevenir brotes de acné.

❸ Hidrata y humecta la piel todos los días: Busca un producto con propiedades hidratantes y beneficios adicionales, como FPS y antioxidantes. Estas mantendrán la piel suave e hidratada, lo que significa líneas de expresión y arrugas menos visibles. Si necesitas más humectación en tu rutina de cuidado de la piel, busca protectores solares humectantes o aplica tu humectante de noche y luego protector solar.

❹ Usa mascarillas cada semana:

Usar una mascarilla una o dos veces por semana puede ayudar a eliminar y prevenir la acumulación de impurezas. Busca productos con ingredientes como la arcilla bentonita, que es conocida por su gran capacidad para eliminar la suciedad y absorber el exceso de grasa. Usar una mascarilla cada semana puede ayudar a regular la producción de grasa de la piel. Puedes usarla después de correr, de ir al gimnasio o mientras pagas tus cuentas en línea.

❺ Usa protector solar todo el año:

Si hay un paso de la rutina de cuidado de la piel que no te puedes saltar es el uso de protector solar todos los días, sin importar el clima. Solo porque esté nublado o lloviendo en el exterior, no significa que estás protegido del sol, así que no escatimes cuando se trata de FPS; elige uno de 15 o más y úsalo diariamente.

Un protector solar eficaz no solo reduce las probabilidades de que te quemes, sino que al evitar el daño provocado por los rayos UV, puedes prevenir los signos visibles de envejecimiento que resultan de la exposición al sol. Durante el verano, debes usar un sombrero y aplicar protector solar cada dos horas.

❻ Desarrolla hábitos

saludables:

Nuestra guía del cuidado de la piel estaría incompleta si no hablamos del papel que juega la alimentación saludable y el ejercicio frecuente. Toma en cuenta que la nutrición interna y externa van de la mano. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las vitaminas A, C y E, ayudan a mantener la piel saludable. De la misma manera, bebe suficiente agua para evitar que la piel luzca deshidratada.

recuerda que cuando nutres el cuerpo y la piel de adentro hacia afuera, estos te lo agradecen dándote más confianza, haciéndote sentir espectacular y luciendo radiante.

Finalmente,

Por: Laura Chacón, presidenta de la Junta Asesora de Nutrición Externa de Herbalife.

49 VIVELIGHT

spas y paraisos

Vacaciones que prolongan tu vida

Salud cardiovascular y alegría

Lo dice la ciencia, las vacaciones y los viajes cortos o largos son los que realmente te entregan felicidad y grandes satisfacciones. Cuando nos preguntamos cual es el ingrediente esencial para potenciar nuestro bienestar pensaríamos que es un excelente trabajo, quizás una promoción que tanto esperábamos o una relación amorosa. Claro, todo ello puede recargar tus días y llenarte de felicidad. Sin embargo, hoy y después de algunos estudios acerca del comportamiento humano y la salud mental, los investigadores han determinado que los viajes y las vacaciones son verdaderamente ideales para duplicar nuestros niveles de serotonina y llevar nuestra salud a niveles óptimos.

Un estudio realizado por la Universidad de Syracuse Bryce Hruska y Brooks Gump reveló que las personas que vacacionan con más frecuencia en un año tienen un menor riesgo de síndrome metabólico. Esta condición se compone de varios factores que ponen en riesgo nuestra salud cardiovascular. Hablamos de colesterol por encima del nivel, obesidad y presión arterial alta. Las vacaciones ayudan a las personas a olvidarse del estrés, a conectarse con actividad física o con los entornos bellos y novedosos.

“The Journal of Nutrition, Health & Aging” presentó un estudio donde determinaron que los hombres con vacaciones más cortas trabajaron más y durmieron menos que aquellos que tomaron vacaciones más largas. “Este estilo de vida estresante puede anular los beneficios de hábitos como el ejercicio”. Muchos especialistas sugieren además que el estrés es más perjudicial que la mala alimentación.

50 VIVELIGHT

Las vacaciones más cortas o las vacaciones inexistentes se asociaron con un exceso de muertes en el grupo estudiado. Los hombres que se tomaron tres semanas o menos de vacaciones anuales tenían un 37% más de posibilidades de morir que aquellos que se tomaron más de tres semanas.

Las personas que se desconectan de una vida llena de presiones, son incluso más productivas que aquellas que no toman días libres. Existe de hecho más concentración, creatividad y entusiasmo en el trabajo, luego de unas vacaciones en las que quizás conectamos con la naturaleza, paisajes o simplemente descubrimos otra cultura, gastronomía o parajes distintos que nos apartan de la cotidianidad y a veces de la rutina.

Según la Universidad de Harvard, los resultados laborales caen significativamente cuando las personas no vacacionan. Por el contrario, la productividad y los resultados positivos de una empresa suben cuando su personal se aleja de las responsabilidades y el estrés por un tiempo para regresar con más impulso y entrega. Las relaciones se consolidan con las vacaciones, la familia construye memorias, la gente crece y se nutre; los beneficios son claros y la vida se torna mucho más colorida.

51 VIVELIGHT
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.