Vivelight 111

Page 1

En cuerpo y alma

Nueces, su mágico aporte Camila Becerra

Reina de Quito 2023-2024

La Kombucha

Sus súper poderes

5 minutos al día Quema grasa

¡Sabor a Navidad y Año Nuevo! Yoga facial

Rejuvenecimiento natural

Edición 111




Índice En

6

12

6

cue r po

y

al ma

Nueces, su mágico y saludable aporte

SOMOS LO QUE COMEMOS 9

Prolongación, salud y vida

Revierte tu edad

12 Kombucha

Sus súper poderes

FITNESS EN MOVIMENTO

20

14 5 minutos al día Quema grasa

18 Phisique Quicentro

La nueva era “wellness” en Ecuador

14

ESPECIAL LIGHT

20 ¡Sabor a Navidad y Año Nuevo!

COCINA SALUDABLE 24 Light en la cocina

30

ESPIRITU LIGHT

26 Libre de adicciones Encarando la realidad

CÓNCAVO & CONVEXO

30 Embarazo después de los 35 Lo que necesitas saber

SALUD VITAL

36

44

34 Notas de salud 35 St. Michel, ¿Por qué están tan buenas? Delicia gastronómica francesa en Ecuador

36 Úlceras y reflujo

Pon fin al enemigo

40 6 salvavidas “Ictus”

ARTES Y SENTIDOS 44 Camila Becerra

Reina de Quito 2023-2024

50

46 Eventos 47 Casa Gangotena

Vive la magia de las fiestas

BELLEZA EXTREMA 50 Yoga facial

Rejuvenecimiento natural


Editorial Procrastinar es una palabra que podría sonar compleja pero es básicamente algo muy sencillo de adoptar en la vida. Dejar para mañana lo que puedo hacer hoy. Sencillamente hay muchas cosas que no siempre nos agradan realizar o afrontar, pero que por algún motivo debemos hacerlo, sea por responsabilidad con nosotros, los demás, o simplemente porque la realidad de este mundo lo requiere. Las personas creativas procrastinan bastante y a pesar de que no es justificable el hecho porque quizás mucha gente está a la expectativa, incluso tú mismo, podríamos entenderlo desde un punto de vista artístico. Y es que las musas de la inspiración no siempre aparecen cuando las necesitamos. Para los escritores, pintores, músicos, etc, procrastinar se convierte en el tiempo en el villano de la inspiración y por si fuera poco en el estrangulador de tus sueños. En la salud procrastinar es mucho más común pero bastante más grave, porque no solo nos atemoriza encontrar algún problema en los distintos sistemas metabólicos que poseemos, nos petrifica la posible escena del dolor o las molestias que puede provocar ir al médico; al dentista, ni hablar. Nos asusta la idea de que podamos enfrentarnos a un mal o a lo desconocido. Pero no olvidemos que un examen no va a cambiar el resultado pero si puede darte la oportunidad de tratar alguna anomalía a tiempo. Sabemos lo importante del ejercicio para prevenir enfermedades e incluso tratarlas con actividad física y nos convencemos de que mañana empezaremos y cuando llega el mañana siempre habrá algo mejor o más importante que hacer. Este pequeño editorial no es un regaño para nadie, es una invitación para simplemente tomar acción y dejar de procrastinar con tus necesidades y anhelos. Espero sirva para despertar del letargo, empezar a crear y hacer que las cosas ocurran, porque nadie lo hará por nosotros. No olvidemos que las manillas del reloj nunca se detienen.

CRÉDITOS Directora: Verónica Tamayo Editora: Solange Viteri Coordinadora: Natali Paredes Diseño Gráfico, diagramación: Imagin STUDIO Michel Lizarzaburu / 098 354 30 63 / 02 381 79 90 www.imagin.ec Colaboradores Dr. Andrew Russman Psic. Marcelo Fonseca Susan Bowerman Manuela Herrera Samantha Clayton Agradecimientos Mayo Clinic Cleveland Clinic Herbalife Comercialización y ventas en Quito: Telfs: 2444791 / 0999722794 vivelight@panchored.net Marcelo Aguilar 0999717278 maguilj@yahoo.es Comercialización y ventas en Guayaquil: Paulina Romero Telfs: 0992937507 Portada: Camila Becerra

¡Felices fiestas y bendecido 2024!

Fotografías portada: Imagin STUDIO Michel Lizarzaburu & Humberto Gonzalez

Sol ang e Vi teri ; # 1 e n pro cra stin a r

Peinado y maquillaje: Camilo Mideros Peluquería, Av. Mariana de Jesús, E7-21, Pradera. Contacto: 0995786644

VIVElight © 2024 y ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial, publicitario o promocional que aparece en la revista. VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia, sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros idiomas del contenido de este número. Derechos reservados en todo el mundo.

@vivelightec

vivelight ec

vivelightrevista

vivelight


Nueces; Su mágico y saludable aporte Un alimento utilizado y preferido en la cocina, en la preparación de salsas, entradas y postres, snacks y desayunos, la nuez es protagonista en la vida de los seres humanos y parte de su bienestar también.

El mismo puñado que nos proporciona el Omega 3 que necesitamos para, entre otras cosas, prevenir numerosas enfermedades cardiovasculares, constituye al mismo tiempo una importante fuente de vitamina B6, ácido fólico, fósforo, magnesio y cobre que aporta a nuestra salud cogni-

Por su gran sabor, versatilidad y bene- tiva. ficios, en la Roma Antigua, eran conoci- Este fruto seco es alto en proteínas, pero sin el colesterol perjudicial que encontramos en cierdas como la comida de los Dioses. La nueces son ricas en ácidos grasos Omega 3, que son grasas con efectos muy positivos para el organismo que éste no es capaz de producir por sí mismo. Aportan gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales.

tas carnes y no solo eso, es un buen aliado para luchar contra esta sustancia dañina. Es además una fuente de antioxidantes considerable, de forma que su consumo nos protege ante la posibilidad de contraer diversos tipos de cáncer, ante el envejecimiento celular, enfermedades neurodegenerativas, etc. Este alimento de múltiples propiedades nutricionales, que a menudo se recomienda en las dietas como una gran a aliada de la salud cardiovascular gracias a su contenido de ácidos grasos omega 3, ayuda a prolongar el tiempo de coagulación de la sangre, beneficiando a la salud del corazón.

6 VIVELIGHT


No solo debemos tener en cuenta a las nueces a la hora de reducir el colesterol “malo” (LDL), sino también a la hora de bajar nuestros niveles de ansiedad. Las nueces contienen selenio, un mineral que ayuda a relajarnos disminuyendo los niveles de inquietud y estrés. Benefician de manera certera a la función cerebral y a luchar contra la inflamación asociada a enfermedades como la artritis, asma o psoriasis. Su consumo podría también mantener los niveles de azúcar en la sangre a raya. También gracias al selenio, la nuez, como el resto de los frutos secos, es antioxidante pero quizás de una manera superior y por si todo esto fuera poco, tiene otra gran cualidad; genera sensación de saciedad por sus altos niveles en fibra y proteína. Sin embargo y debido a que la nuez es altamente calórica; 675 kilocalorías por cada 100 gramos, no se recomienda más de un pequeño puñado al día.

NUEVAS BEBIDAS

3 NUECES Me

Qupiorero


Resumiendo los beneficios del consumo moderado de nueces y su aporte a nuestra salud podemos destacar lo siguiente: •

Mejoran la salud cardiovascular, cerebral e intestinal, gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3.

Previenen la piel seca, la caspa y el envejecimiento prematuro, debido a su riqueza en zinc, cobre y antioxidantes.

Fortalecen los huesos, especialmente en mujeres con menopausia, por su aporte de calcio.

Aportan proteínas, vitaminas y minerales que ayudan al desarrollo muscular, la resistencia y la energía.

Las nueces aportan energía. Gracias a sus grasas saludables, hidratos de carbono y proteínas, aportan una gran cantidad de energía en poco volumen. Por su riqueza en nutrientes, pueden ayudarte a lograr todo lo que te propones en el día a día.

Idóneas para el deportista. Gracias a su valor energético, te ayudarán a cubrir tus necesidades diarias aumentadas de energía y micronutrientes. Las nueces contienen magnesio (mineral importante para la relajación muscular), potasio (mineral que interviene en la transmisión del impulso nervioso), antioxidantes como la vitamina E y minerales que potencian la formación de proteínas como el zinc. También contienen grasas monoinsaturadas que son las más adecuadas para personas activas.

Potencian el sistema inmunológico. Las nueces aportan vitaminas del grupo B y minerales como el zinc, que potencian el sistema inmunológico y favorecerán a mantenerte sano y fuerte todos los días.

8 VIVELIGHT


somos lo que comemos

Prolongación salud y vida

Rev ier t e t u ed a d

Quizás uno de los temas de mayor interés en el último tiempo tanto para científicos y especialistas es el “anti-aging” o antienvejecimiento, situación a la que se le dedica varios estudios además de presupuestos millonarios.

En el tiempo se ha hablado acerca de los pilares fundamentales; estilo de vida, alimentación y ejercicio. La prevención en salud es también un tema que no podemos dejar de lado y que a raíz de la evolución médica, encontramos verdaderos avances que no solo diagnostican anomalías al momento, también pueden evitar que se desarrollen.

Suplementos y sustancias que no deben faltar: Vi t a m i na D: Una sus-

tancia natural que no debe faltar y que obtenemos del sol. La exposición al sol debe ser antes de las 10 am. para evitar daños UV en la piel y el cuerpo. Aumenta el sistema inmunológico, es anti inflamatorio, nos protege de enfermedades autoinmunes e incluso previene el cáncer. Podemos medir la cantidad de vitamina D en sangre y conocer si tenemos una falta. Se recomienda tomar entre 2000 a 5000 unidades todos los días. Se la debe mezclar con vitamina K porque esta ayuda a fijar el calcio y no permite que se calcifique en el cuerpo. 9 VIVELIGHT


Mag nesi o :

Ayuda a normalizar muchas funciones en el cuerpo, apoya la digestión y controla el estreñimiento. Evita contracturas musculares y calambres, te relaja y ayuda a controlar las migrañas. Para quienes tienen problemas para dormir es también una forma para impulsar un sueño profundo. De la misma manera es necesario para fijar el calcio en los huesos y previene la formación de piedras en los riñones.

Hi dra t a c i ó n:

Pol i feno l es :

Todos los morados, frutas y verduras de color morado contienen muchos poli fenoles. Sus sustancias naturales previenen diabetes, cáncer, ayudan a bajar de peso, protegen la salud cognitiva, descontaminan el cuerpo de plásticos y contaminantes. Sus sustancias y bacterias naturales entre otras cosas apoyan la salud cardiovascular. Podemos incluir en nuestra dieta morado y un suplemento conocido como resveratrol.

Omega 3:

Lo encontramos en pescados azules y nueces principalmente, al igual que en otros frutos secos. El aceite de oliva, uno de los más importantes promotores del Omega 3, ayuda a eliminar la grasa perjudicial del sistema metabólico. El consumo de Omega 3 en general, ayuda a la salud cognitiva y cardiovascular. Además previene casos de depresión, bipolaridad, esquizofrenia y déficit de atención.

10 VIVELIGHT

Esencial para estar alertas y que todos los sistemas, físico y emocional, trabajen a nuestro favor. El agua es el componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente del 50 % al 70 % del peso corporal, ya que las células, tejidos y órganos del cuerpo requieren de este elemento para sobrevivir.

Contribuye a mantener la temperatura del cuerpo. Permite mantener las funciones cognitivas normales. El cerebro depende en gran medida del agua para trabajar de forma más eficaz. Una adecuada hidratación aumenta la capacidad de concentración y de memoria.



Kombucha

Sus súper poderes

Las bebidas saludables están tomando gran protagonismo entre las personas que buscan añadir a sus vidas hidratación nutritiva, deliciosa y con grandes beneficios de salud.

Cabe decir que la Kombucha es una bebida milenaria que a través de un proceso de fermentación similar a lo que sucede con el yogurt pero sin leche y con té, logra producir un refresco que tiene levaduras y bacterias especiales. Por sus buenos resultados terapéuticos, tiene más adeptos conforme pasa el tiempo y su uso se expande cada día más.

Esta bebida es natural, probiótica y sin alcohol, que mediante la fermentación del té y azúcar, se producen una serie de sustancias, antioxidantes, enzimas, ácidos grasos orgánicos, etc, que contribuyen positivamente en la salud humana. Por ello desde la antigüedad en China se la conocía como la bebida de la inmortalidad. • • • • • • • •

12 VIVELIGHT

Potencial antiinflamatorio Antioxidante Reduce el nivel de colesterol Reduce la presión arterial Mejora el trabajo del hígado Mejora la función intestinal Estimula el funcionamiento del sistema inmune En general ayuda al organismo con varios procesos químicos


Los 10 más 7 t o p Esta bebida fermentada que se consigue gracias al llamado proceso SCOBY, de sus siglas en inglés: Symbiotic Culture of Bacteria of Years, se la puede tomar helada en lugar de cualquier refresco o al clima cada mañana en ayunas para apoyar nuestra salud digestiva. Para quienes sufren de reflujo o gastritis encontrarán un alivio casi inmediato. Y para quienes están pensando acerca del azúcar que se utiliza para el proceso de fermentación con el hongo apropiado, pues no tienen que preocuparse porque de ese dulce justamente se alimentó para convertir a la “kombucha” en una bebida sin riesgos para quienes cuentan calorías o quienes por salud deben evitar el dulce en todas sus presentaciones y formas.

En cuanto a vitaminas y minerales encontramos algunos que aportan diariamente con el consumo de este líquido naturalmente procesado. • • • • •

Gran aporte de vitamina B Dosis importantes de vitamina C Hierro Cobre Manganeso

13 VIVELIGHT


fitness saludi t iaeln t o e n m o v vi m

5 minutos al día

Que ma grasa

Pasó de moda el ejercicio demandante, el que te quita la respiración y te deja exhausto, rutinas tan fuertes que nos paralizan del dolor y no tenemos ganas de volver por más. Hace un tiempo casi todo el mundo tenía claro que ejercitar el “cardio” era la mejor manera de quemar calorías y perder peso. Sin embargo, los ejercicios de musculación, según evidencia científica, parecen igual de buenos o mejores. Ahora la constancia es la recomendación más importante, no busquemos transpirar intensamente para estar satisfechos con nuestra rutina de actividad física. Ahora se sugiere estiramientos, caminatas, disciplinas como el pilates o el 14 VIVELIGHT

yoga y rutinas que nos brinden dosis de vigor y alivio corporal. Pesas, máquinas y circuitos que podamos realizar sin temor a maltratar nuestros músculos, articulaciones y más. En general, las evidencias científicas obtenidas de una década hasta la fecha apuntan, cada vez más certeramente, que los ejercicios de bajo impacto son más efectivos para quemar grasa.


Tres movimientos para quemar grasa en espalda y abdomen Esta rutina se la debe realizar en combinación con otras para obtener los mejores beneficios. Tienes tres pasos únicamente y se los debe hacer todos los días.

❶Mover los brazos hacia ade-

lante y atrás formando círculos grandes un lado y otro al mismo tiempo. Nos ayuda a corregir la postura y redondear los brazos. 2 minutos

A

❷Mientras marchamos unimos los brazos por los codos, sacanA do pecho, ayudamos a eliminar

B

B

la grasa de los lados de la parte superior de nuestro cuerpo y para adelgazar nuestros brazos. Repetimos 100 veces.

❸Hacemos el ejercicio sacanpecho pero subimos los Bdobrazos sobre nuestra cabeza.

A

B

C

Realizamos este ejercicio por 2 minutos.

15 VIVELIGHT


Entrenamiento con fuerza y sus beneficios: Si bien la mayoría de las personas solo se concentran en el cardio, también conocido como ejercicio aeróbico, el entrenamiento de fuerza es importante para la salud cotidiana. Según Samantha Clayton experta en fitness, se trata solo de verse bien o mejorar el rendimiento deportivo, sino que el entrenamiento de fuerza es importante debido a que crea microdesgarros en los músculos que se reparan y se vuelven más fuertes. Es un proceso similar en los huesos, que se fortifican con calcio a medida que se reconstruyen después de ser evaluados con resistencia.

Capacidad mejorada para efectuar las actividades diarias: Cuanto más fuertes sean tus músculos, más fácil será sacar los comestibles del automóvil, recoger a tus hijos o sacar un paquete de un estante superior.

Mejor equilibrio y estabilidad: Cuando tus músculos son fuertes y resistentes, te resultará más fácil mantenerte equilibrado cuando estés en movimiento. Cuanto más estable seas, más seguro estarás a lo largo de tu día o mientras estás practicando deportes.

Aumento de las calorías quemadas: El entrenamiento de fuerza aumenta la tasa metabólica del cuerpo, haciendo que se queme más calorías a lo largo del día. Esto ayuda significativamente con la pérdida de peso a largo plazo y ayuda a mantener una composición corporal óptima.

Una rutina de ejercicios debe incluir entrenamiento de fuerza, usar accesorios como pesas, bandas de resistencia o pesas rusas o el propio peso corporal para trabajar los grupos musculares (como con las flexiones o abdominales). Ahora bien, comenzar un nuevo régimen puede ser desalentador, especialmente si no eres una persona especialmente atlética, ¡pero no desesperes!. Tu cuerpo se adaptará rápidamente al entrenamiento y crearás un hábito que puedes mantener por el resto de tu vida.

16 VIVELIGHT


No te pierdas de vista nuestra eco funda renovada; VIVELIGHT BAG llena de productos para tu salud y bienestar.

Haz click para participar. VIVELIGHT BAG

17 VIVELIGHT


Phisique Quicentro

La n u eva era “ wel l nes s ” en Ec uad or

Phisique Wellness Club está preparando el opening de su

nueva sucursal en Quito, esta vez en el centro comercial Quicentro Shopping. La apertura de este nuevo Phisique marcará un hito en la expansión de esta marca, destacada por su enfoque integral hacia el bienestar. Coincidiendo con su vigésimo aniversario, el nuevo local de Phisique promete ser un lugar de bienestar moderno y vanguardista, con un diseño que fusiona lo moderno con elementos naturales y orgánicos. Con tres pisos y más de 1.250 metros cuadrados, Phisique Quicentro ofrecerá un espacio distribuido estratégicamente para zonas de entrenamiento, relajación y socialización, creando una atmósfera cálida y acogedora. El leitmotiv de Phisique Quicentro es su enfoque holístico en la salud física, mental y espiritual. Este nuevo “wellness club” contará con áreas de musculación, peso libre y cardio, equipadas con tecnología de vanguardia de la reconocida marca Technogym. Además, ofrecerá una amplia gama de clases grupales como Les Mills Bodybalance, Funcional, TRX, Yoga, HIIT, Baile, Pilates, entre otras. Entre sus áreas más vanguardistas, el nuevo Phisique contará con un Zen Room para meditación y relajación, Asana Studio para prácticas de Yoga, Pilates, Tai Chi, Stretching y Barré, y el innovador Well Lab, un laboratorio que busca potenciar el rendimiento deportivo y el bienestar integral a través de pruebas físicas.

18 VIVELIGHT


Para comodidad de sus socios, este espacio ofrecerá dos horas gratuitas de estacionamiento en el parqueadero de Quicentro (nueva etapa). Los horarios de atención serán de lunes a jueves de 5h00 a 22h00, los viernes de 5h00 a 21h00, y los sábados y domingos de 7h00 a 14h30. Un punto que marca la diferencia entre Phisique Quicentro y otros gimnasios son sus equipos Technogym, marca líder en máquinas y tecnología para entrenamiento a nivel mundial. Con líneas como Excite Live, Group Cycle Connect y Pure, Phisique Quicentro introduce en Ecuador la última generación de productos Technogym. Con la línea Excite Live, dotada de pantallas con inteligencia artificial que ofrecen entrenamientos personalizados, los usuarios podrán aprovechar al máximo su rutina. Además, con Group Cycle Connect, las bicicletas de Technogym permitirán a los participantes monitorear en tiempo real su rendimiento durante las clases de cycling, disfrutando de una experiencia multisensorial gracias a su sistema de luces, música y visuales motivacionales.

La línea Pure de Technogym, enfocada en el desarrollo de programas personalizados para fortalecimiento de glúteos y piernas, brindará a los usuarios una solución biomecánica avanzada, asegurando un movimiento preciso y una posición óptima para ejercicios específicos. Con estas innovaciones, Phisique Quicentro ofrece no solo un gimnasio convencional, sino una experiencia de bienestar completa que eleva los estándares del entrenamiento y promueve un estilo de vida saludable.

19 VIVELIGHT

https://www.phisiqueclub.com/


especial light

¡Sabor a Navidad y Año Nuevo!

Las festividades ofrecen la oportunidad perfecta para reunirse en la cocina y crear platos deliciosos con la ayuda de tus pequeños. Más allá de la diversión, cocinar con los niños durante las fiestas de Navidad y fin de año trae consigo beneficios significativos para su desarrollo. Susan Bowerman, directora de nutrición de Herbalife detalla a continuación 7 aspectos principales que acompañan esta experiencia:

20 VIVELIGHT

❶ Fomentar el aprecio por alimentos

saludables: Si los padres son un buen ejemplo para seguir con sus elecciones alimenticias, lo más probable es que sus hijos las imiten. Preparar menús saludables para las cenas con amigos, familia y seres queridos puede ser divertido para los más pequeños de la casa y a la vez les ayuda a los niños a apreciar los alimentos saludables.

❷ Animar a los niños a probar nuevos alimentos: Generalmente en estas reu-

niones decembrinas, se preparan recetas especiales que pueden incluir alimentos diferentes a los que se consumen a diario y es una buena oportunidad para que los niños prueben sabores y texturas distintas. Cuando los niños se involucran en la selección de los ingredientes y la prepa-


ración de los alimentos, es más probable que quieran probar sus creaciones. La experiencia de cocinar les ayudará a tener la mente abierta para cuando intenten probar alimentos nuevos.

❸ Aumentar el autoestima:

Los niños sienten orgullo e independencia cuando cocinan; aman presumir “¡Yo lo preparé!”. Cuando los niños son capaces de realizar algo solos y servirlo a la familia en estas fechas especiales, su autoestima aumenta. Ayuda a tus niños al guiarlos para preparar recetas apropiadas para su edad.

❹ Aprovechar sus aspectos creativos:

En cuanto los niños tengan algunas habilidades fundamentales y aprendan a seguir las instrucciones de las recetas, también deberías animarlos a ser creativos. Puedes empezar con una receta básica y sencilla. Una vez que han elaborado sus propias recetas, muchos niños disfrutan de crear su propio recetario.

❺ Fomentar los lazos familiares:

Pasar tiempo juntos en la cocina puede ser divertido y relajante tanto para niños como para adultos. Muchos niños no necesitan demasiada persuasión para acompañarte en la cocina, así que usa este tiempo para disfrutar el momento juntos y hablar de qué tan buena y saludable será la comida.

❻ Mejorar las habilidades motrices

❼ Aumentar la concentración y la aten-

ción: Cocinar involucra seguir instrucciones y pasos de forma correcta para poder obtener un producto final delicioso. Cuando los niños cocinan aprenden a poner atención a cada detalle. Y si quieren comer ese bocadillo o alimento al terminar de cocinar, rápidamente se darán cuenta de que deben concentrarse.

Al planificar las cenas festivas, incluye a los pequeños en la elección de recetas adecuadas para su edad y habilidades. ¡Preparar juntos estas comidas especiales no solo crea momentos memorables sino también habilidades que perdurarán toda la vida!

En fiestas, las más saludables y populares delicias Carnes blancas: Entre las carnes saludables se encuentran las blancas; pavo, pollo, gallo, cerdo y pescado. Esto significa que son carnes bajas en grasas y poco calóricas, diferenciándose mucho en este sentido con las carnes rojas (poco recomendadas cuando se desea adoptar una vida sana y saludable). No hay duda que el pavo se ha convertido en una de las recetas de Navidad más conocidas y elaboradas, particularmente el pavo relleno, uno de los platos más solicitados durante estas esperadas festividades.

: Permitir que tus hijos se involucren en actividades como agitar, mezclar ingredientes, amasar o, si son niños más grandes, picar vegetales, es magnífico para mejorar su fuerza motriz, control y coordinación mano-ojo.

21 VIVELIGHT


Entre los beneficios del pavo están: • Es rico en ácidos grasos, los cuales son cardiosaludables, ayudando a proteger la salud del corazón. • Tiene un contenido en colesterol muy bajo (100 gramos contienen apenas 45 mg.). • Es una carne que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, especialmente si cambias las carnes rojas de tu dieta por la de pavo o pollo. • Cuenta con alto contenido en hierro, fósforo y potasio. • Rico en vitaminas del grupo B. • Contiene zinc y selenio; excelentes minerales.

Frutos Rojos: •

22 VIVELIGHT

Desde la mejora para los problemas de circulación, enfermedades cardiacas, infecciones urinarias, hasta la prevención del cáncer, son algunos de los “milagros” del fruto rojo con mayor cantidad de propiedades antioxidantes: el arándano, pues investigaciones han detectado que contrarrestan las sustancias nocivas que genera el cuerpo y fortalecen la defensa contra el cáncer y su expansión en el organismo. Los arándanos son fuente de antioxidantes, bajos en grasa y sodio, libres de colesterol, ricos en fibra, altos en vitamina C y fuente de potasio, ideales para las personas que padecen presión arterial o colesterol alto. Esta fruta tiene gran capacidad de proteger contra la oxidación celular y previene de enfermedades como el cáncer, alzheimer, parkinson y problemas del corazón. Comer arándanos ayuda a alcanzar y mantener una buena salud cardiovascular, ya que contiene componentes que reducen el colesterol LDL en sangre (colesterol malo) y debido a su aporte de resveratrol, inhibe la agregación plaquetaria y actividad antiinflamatoria evitando el desarrollo de enfermedades relacionadas con el corazón.

Pasas y uvas versátiles y nutritivas:

Los beneficios de las pasas y de las uvas son varios. Las primeras son deshidratadas y secas; el resultado es el fruto dulce de color oscuro, conserva todas las propiedades de la uva natural. En la época Navideña la deberíamos incluir en nuestro menú, ya sea en ensaladas, pan dulce, salsas para carnes o en postres ya que proveen al organismo una fuente de energía importante, ideal cuando una persona se siente estresada o decaída. Las pasas de uva tienen varios efectos beneficiosos en el organismo, entre lo que se encuentran importantes propiedades: Disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, favorecer el tránsito intestinal y colaborar en la regulación del balance de líquidos del organismo. Poseen un índice glucémico moderado, hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas del complejo B y y además poseen altas cantidades de potasio. Las uvas son igual de nutritivas pero mucho más hidratantes. Se las puede incluir en ensaladas de sal o dulce, o como snacks en el desayuno. Las uvas son irremplazables para recibir el año nuevo con nuestros anhelos y deseos. Las campanadas y las uvas son parte de la tradición mundial cada 31 de diciembre.



cocina saludable

LIGHT en LA COCINA Menos azúcar, más salud

El consumo de azúcar está relacionado con muchos efectos negativos en la salud como la obesidad, la diabetes tipo 2, caries, enfermedades cardíacas, hígado graso, desórdenes metabólicos, insuficiencia renal crónica, entre otras. Es posible que al pensar en azúcar, lo primero que venga a tu mente son esos pequeños granitos blancos que utilizas para endulzar tu té o café por las mañanas; sin embargo, el azúcar puede encontrarse con muchos nombres, por ejemplo: glucosa, sacarosa, fructosa, maltosa, almidón, jarabe de grano, melaza, etcétera. Azúcar con diferente nombre, sigue siendo azúcar. Muchas veces creemos que el azúcar se encuentra solo en los dulces y postres. Es importante prestar atención a la información nutricional que viene plasmada en las etiquetas.

24 VIVELIGHT

Freidora de aire; lo bueno y malo

Infusiones, gases e inflamación

Si te sientes hinchado y tienes acumulación de gases, te sugerimos finalizar tus comidas con una infusión para ayudar a tu digestión. La manzanilla con anís reduce la inflamación de las mucosas del estómago y facilita la digestión. Si a la manzanilla la combinamos con anís, conseguimos una de las mejores infusiones para tratar cualquier problema estomacal. Eso sí, recuerda que debes mezclarlo con la planta del anís, jamás con la bebida alcohólica del mismo nombre. Tómala después de la comidas cuando sientas que llevas una temporada con gases. El jengibre es una planta medicinal que te ayudará a tener una buena digestión. Prepárate una infusión usando su raíz y di adiós a los molestos gases en pocos días. Infusión de laurel y canela es también una fantástica opción al igual que el té de menta e hinojo.

Los alimentos fritos en aceite son comunes dentro de la comida pero, todos buscamos que nuestros platillos no sean perjudiciales para la salud. En la búsqueda de alternativas y además del horno convencional, cocinar con una freidora de aire libre de frituras profundas se ha convertido en una opción saludable mucho más que una simple moda en electrodomésticos. Es además mucho más económica que un horno microondas o un horno eléctrico. Además una freidora de aire tiene un consumo de energía muy bajo que permite economizar en las cuentas de electricidad y por supuesto en la compra de aceites. La preparación de los alimentos es muy rápida y gracias a sus funciones y potencia podemos cocinar desde alitas, papas, nuggets, pollo frito, carnes, pechugas de pollo y una variedad de comida de excelente calidad en solo minutos y libres de grasa.


www.veggiedeli.com.ec


Espíritu light

Libre de adicciones En ca ra n d o l a re al idad

Las adicciones son un tema complejo que puede tomar muchas formas, desde el abuso de sustancias como el alcohol, las drogas y el tabaco, hasta adicciones conductuales, como el juego patológico, la obsesión por la comida o la adicción al trabajo descontrolado. Además no podemos pasar por alto las adicciones tecnológicas, en las que Internet, las redes sociales y los videojuegos pueden atraparnos. La psicología es una aliada en la comprensión de por qué las personas caen en la trampa de la adicción. Desde esta perspectiva, la adicción se define como un patrón de comportamiento en el que uno se siente impulsado a hacer algo, ya sea consumir una sustancia o participar en una actividad, a pesar de las consecuencias negativas. Desde este punto de vista, la adicción se considera un trastorno que afecta tanto el comportamiento como la salud mental.

26 VIVELIGHT

Explorando los Detalles de la Adicción La adicción implica una dependencia tanto física como psicológica. Esto significa que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente se vuelven adictos, lo que se traduce en síntomas de abstinencia cuando intentamos alejarnos de la sustancia o la actividad adictiva. Además, luchamos con la pérdida de control, lo que significa que, a pesar de nuestros intentos por reducir o detener el consumo, seguimos haciéndolo. La tolerancia se hace presente, lo que nos obliga a consumir más o intensificar la actividad para sentir lo mismo, lo que no es en absoluto saludable.

La consecuencia es que nuestra calidad de vida sufre. La adicción puede llevar a problemas de salud, alejarnos de amigos y familiares, complicarnos en el trabajo y, a menudo, meternos en problemas legales. En ocasiones experimentamos deseos incontrolables que nos empujan de nuevo hacia la sustancia o actividad adictiva, lo que nos lleva a recaer incluso después de intentos de dejarlo. La investigación en psicología ha demostrado cómo la adicción cambia nuestro cerebro, dificultando la toma de decisiones, el mantenimiento de la motivación y el control de impulsos.


Las adicciones pueden asumir diversas formas.

Reconocer una adicción es el primer paso hacia la recuperación. Si tú o alguien que conoces muestran varios de estos signos, busca ayuda de un profesional de salud mental o un especialista en adicciones. La recuperación es un viaje largo y desafiante, pero es posible. La psicología ofrece enfoques personalizados para ayudar a las personas a superar las adicciones y llevar una vida más saludable y equilibrada.

Desde la evaluación inicial hasta la terapia, pasando por el tratamiento y la prevención de recaídas, la psicología proporciona las herramientas que necesitas para recuperarte. Comprender estos aspectos es el primer paso hacia una vida libre de adicciones, donde puedes disfrutar plenamente de tu salud mental y bienestar.

Recuperación; un camino que la psicología te ayuda a recorrer Cuando se trata de superar una adicción, la psicología se convierte en tu aliada más confiable. Ofrece una variedad de herramientas para apoyarte en cada paso de tu recuperación. Entender estos aspectos es el primer paso hacia una vida sin adicciones, donde puedes disfrutar plenamente de tu salud y bienestar. Salir de una adicción puede ser un desafío, pero recuerda que es completamente posible. La psicología desempeña un papel esencial en este proceso, y aquí te presentamos algunas estrategias y enfoques comunes que se utilizan para superar las adicciones.

27 VIVELIGHT


El proceso de recuperación implica varios pasos clave dentro de un enfoque integral. Comienza con una evaluación profesional que arroja luz sobre la naturaleza y gravedad de tu adicción, lo que sienta las bases para crear un plan de tratamiento personalizado, adaptado específicamente para ti. La terapia individual es como desentrañar un rompecabezas: busca las causas subyacentes de tu adicción. Utiliza enfoques terapéuticos como la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia Motivacional y la Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta para ayudarte a desarrollar estrategias efectivas para enfrentar tu adicción.

No estás solo en este viaje. Los grupos de apoyo y la terapia grupal crean un espacio donde puedes recibir apoyo de otras personas que luchan contra adicciones similares. Compartir tus experiencias contrarresta el aislamiento y te ayuda a sentirte comprendido.

28 VIVELIGHT

En algunos casos, es posible que necesites tratamiento médico. Esto puede incluir medicamentos para controlar los síntomas de abstinencia. La elección entre tratamiento ambulatorio o residencial dependerá de la gravedad de tu adicción. Establecer metas y desarrollar habilidades para enfrentar situaciones desencadenantes es una parte fundamental de tu recuperación. La educación sobre la adicción y sus efectos en el cerebro son una herramienta poderosa. Finalmente, la prevención de recaídas es clave para mantener una recuperación exitosa a largo plazo. Identificar situaciones de riesgo y crear planes para enfrentarlas de manera saludable te brinda las herramientas necesarias para mantener tu recuperación en curso. Por: Psic. Marcelo Fonseca Contacto : 0999937170 @elfonsyfonseca


29 VIVELIGHT


cóncavo & c o nve xo

Embarazo

después de los 35 años Lo qu e n e ce sit a s sa b e r Si tienes más de 35 años y deseas quedar embarazada, no eres la única. Muchas familias postergan el embarazo hasta pasados los 30 y más, y tienen bebés sanos. Tener un cuidado especial puede ayudar a que el bebé llegue al mundo de la mejor manera. Comprendiendo realidades

El reloj biológico es parte de la vida y a partir de los 35 años es necesario considerar algunos puntos importantes: Puedes tardar más tiempo en quedar embarazada. Naciste con una cantidad limitada de óvulos. Entre mediados y finales de los 30, la cantidad y la calidad de los óvulos disminuyen. Además, a medida que envejeces, los óvulos no se fecundan con la misma facilidad que cuando eres más joven. Si tienes más de 35 años y no has podido quedar embarazada en seis meses, considera la posibilidad de consultar a un especialista en fertilidad. 30 VIVELIGHT


Los embarazos múltiples son más comunes. La probabilidad de tener mellizos aumenta con la edad. Esto se debe a que los cambios hormonales podrían provocar la liberación de más de un óvulo al mismo tiempo.

Por otra parte, las tecnologías de reproducción asistida, como la fertilización in vitro, también pueden influir en esto.

Diabetes gestacional:

El riesgo de diabetes gestacional aumenta con la edad. Este tipo de diabetes se produce únicamente durante el embarazo. Las personas con diabetes gestacional deben mantener estrictamente controlada la glucosa en la sangre mediante la alimentación y la actividad física. A veces, también se necesitan medicamentos. La diabetes gestacional también aumenta el riesgo de parto prematuro, presión arterial alta durante el embarazo y complicaciones para el bebé luego de su nacimiento. Por ello es importante controlarlo con tu médico.

Presión arterial:

El riesgo de tener presión arterial alta durante el embarazo es mayor, las investigaciones indican que es más común a una edad más avanzada. Por ello es importante controlar de cerca la presión arterial, además del crecimiento y el desarrollo del bebé. Si tienes presión arterial alta durante el embarazo, tendrás que ver al médico con más frecuencia. Además, es posible que debas tener al bebé antes de la fecha prevista de parto para evitar complicaciones.

Posibles afectaciones En cuantos a la formación del bebé, podría existir un mayor riesgo de afecciones cromosómicas. Los bebés de madres a partir de cierta edad, presentan más riesgo de padecer determinadas afecciones cromosómicas, como Síndrome de

Down, aunque no es una regla. El riesgo de pérdida del embarazo es mayor, el aborto espontáneo y de muerte fetal intraútero aumenta con la edad. Este puede deberse a enfermedades preexistentes o a afecciones cromosómicas en el bebé. Se podría dar una disminución de la calidad de los óvulos, como un mayor riesgo de padecer afecciones crónicas como la presión arterial alta o diabetes. Los estudios también indican que la edad de los hombres en el momento de la concepción podría representar un riesgo para la salud de los hijos.

31 VIVELIGHT


Tomar decisiones saludables

Cuidar de ti misma es la mejor manera de cuidar a tu bebé. Presta especial atención a los principios básicos:

Programa una cita previa a la concepción. Antes de quedar embarazada, consulta acerca de tu salud general para hablar sobre los cambios en el estilo de vida que aumentan las probabilidades de tener un embarazo y un bebé saludables. Comparte las preocupaciones que puedas tener sobre la fertilidad o el embarazo. Pregunta cómo mejorar las probabilidades de concebir y qué opciones hay si tienes problemas para quedar embarazada.

Solicita atención médica prenatal de manera regular Si estás embarazada, mantente al día con las consultas prenatales. Estas consultas permiten controlar tu salud y la del bebé. Menciona todos los síntomas que te preocupen. Probablemente te tranquilizará hablar con tu médico acerca de cualquier inquietud.

Sigue una dieta saludable Durante el embarazo necesitarás más ácido fólico, calcio, hierro, vitamina D y otros nutrientes esenciales. Si ya tienes una alimentación saludable, sigue así. Las vitaminas prenatales diarias pueden ayudar a suplir cualquier carencia. Comienza a tomar vitaminas prenatales unos meses antes de quedar embarazada.

Aumenta de peso con prudencia. Aumentar la cantidad adecuada de peso puede contribuir a la salud de tu bebé. Además, puede hacer que sea más fácil perder los kilos extra después del parto. Con el especialista, se puede crear un plan que sea adecuado para ti.

32 VIVELIGHT


Haz actividad física. La actividad física regular puede ayudar a aliviar las molestias durante el embarazo, aumentar la energía y mejorar el estado de salud en general. Esto puede contribuir a aumentar la energía y la fuerza muscular, lo que puede favorecer el trabajo de parto. Pídele al proveedor de atención médica que te dé su aprobación antes de empezar o continuar con un programa de ejercicios. Esto tiene especial importancia si padeces alguna afección subyacente.

Evita las sustancias de riesgo. El alcohol, el tabaco y las drogas ilícitas están prohibidos durante el embarazo. Consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento.

Pruebas y exámenes adicionales

Infórmate sobre las pruebas prenatales para detectar afecciones cromosómicas. Una prueba prenatal que se hace con frecuencia es el examen de detección de ADN fetal libre. Este es un método de detección de ciertas afecciones cromosómicas en el bebé que se está gestando, como el Síndrome de Down. Aquí se obtiene ADN de la madre y del feto a través de la sangre de la madre. El ADN se analiza para detectar un aumento del riesgo de que el bebé presente determinados problemas cromosómicos, como el Síndrome de Down, la trisomía 13 y la trisomía 18. Algunas pruebas de diagnóstico, como la muestra de vellosidades coriónicas y la amniocentesis, brindan información sobre el riesgo de que haya afecciones cromosómicas específicas. Estas pruebas conllevan un leve riesgo de aborto espontáneo. Tu médico puede ayudarte a analizar los riesgos y los beneficios.

Durante el embarazo necesitarás más ácido fólico, calcio, hierro, vitamina D y otros nutrientes esenciales.

Mira hacia el futuro

Las elecciones que hagas ahora, incluso antes de quedar embarazada, pueden tener un efecto duradero en el bebé y en tu salud. Es importante conocer todos los posibles escenarios para tomar las decisiones más acertadas y disfrutar de la mejor maternidad posible. Piensa en el embarazo como una oportunidad para nutrir al bebé y prepararte para los emocionantes cambios que vendrán.

33 VIVELIGHT


salud vital

NOTAS de SALUD Anestési co;

Te ra p ia co n t e s t o s t e ro n a

efectos contra el cáncer “Si bien no estamos sugiriendo que la lidocaína pueda curar el cáncer, nos entusiasma la posibilidad de que pueda obtener una ventaja en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello”, dice uno de los investigadores La lidocaína, utilizada a menudo como agente anestésico en procedimientos médicos ambulatorios, activa ciertos receptores del sabor amargo a través de dos mecanismos únicos que resultan en la muerte de las células cancerosas, según investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania (EEUU). Sus hallazgos, publicados en Cell Reports, allanan el camino para un ensayo clínico que pruebe la adición de lidocaína al tratamiento estándar de atención para pacientes con cánceres de cabeza y cuello. Durante mucho tiempo se ha sugerido que el fármaco anestésico local tiene efectos beneficiosos en los pacientes con cáncer, pero no se sabía cómo ni por qué.

34 VIVELIGHT

Va cu n a e s p a ñ o l a contra el Alzheimer

En un esperanzador avance en la lucha contra el Alzheimer, la empresa española Araclon Biotech ha presentado los resultados de la primera vacuna española diseñada para combatir esta devastadora enfermedad. Estos resultados prometen un rayo de esperanza en la larga batalla contra el Alzheimer al revelar que este tratamiento podría reducir la progresión de la enfermedad en un asombroso 38%, en comparación con un grupo de control que recibió un placebo. El anuncio se realizó en la conferencia Clinical Trials on Alzheimer’s Disease (Ensayos Clínicos sobre la Enfermedad del Alzheimer). La vacuna ya había demostrado ser segura y eficaz en su fase inicial. Durante esta etapa, se observó que inducía una respuesta inmunitaria robusta contra el péptido Aẞ40, una proteína implicada en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

La hormona de la testosterona puede aumentar el deseo sexual de algunas mujeres después de la menopausia. No obstante, hay pocas investigaciones sobre su seguridad y su eficacia a largo plazo. También puede causar efectos secundarios. La menopausia se produce de forma natural con la edad. A su vez, puede adelantarse por razones médicas, como una cirugía para extirpar los ovarios. Si has pasado por cualquiera de los dos tipos de menopausia, la terapia con testosterona puede ser útil para tratar el bajo deseo sexual que no tiene una causa definida. Es necesario realizar más investigaciones para averiguar si este tratamiento es seguro y eficaz antes de la menopausia. En la mayoría de los casos, se prueban otros tratamientos antes de la testosterona. Estos incluyen dosis bajas de la hormona estrógeno.


¿Por qué están tan buenas?

De l i c i a g a s tron óm ica frances a, en Ec uad or St. Michel es una marca de origen y de tradición familiar que desde hace más de un siglo elabora galletas y pastelerías que forman parte del patrimonio gastronómico francés. Desde 1905, la repostería familiar St. Michel hace historia, perfeccionando recetas década tras década. Hoy nuestras reposterías hacen revivir ese conocimiento y el “saber hacer” se lo transmite día a día, mezclando, amasando y horneando nuestras preparaciones. No olvidemos que una galleta solo puede es-

La Magdalena Nuestras esponjosas Magdalenas llevan la receta francesa tradicional de 1755. Sencillas, auténticas, preparadas con buenos ingredientes: huevos, harina de trigo francés procedente de una explotación sostenible y sin aceite de palma.

Madeleine Choco Chips:

tar realmente exquisita si está bien hecha y Las Magdalenas con pepitas de chocolate fondant satisfacen tu lado esa es nuestra especialidad con materia prima más goloso. Una receta sencilla y auténtica con ingredientes de calide gran calidad. Seleccionamos únicamente dad. huevos de gallinas criadas al aire libre, elegimos suprimir el aceite de palma y utilizamos trigo francés. Nuestros productos incluyen a las galletas de mantequilla y Las Magdalenas St. Michel, productos simbólicos de la marca desde 1905.

www.dibeal.com


Úlceras y reflujo Pon fin al enemigo El último trimestre del año trae consigo eventos, reuniones, exigencias la-

borales y sociales que muchas veces pueden afectar nuestra calidad de vida y atacar el sistema gastrointestinal que desempeña un papel crucial en la digestión y absorción de nutrientes, siendo el estómago un órgano central en este proceso. Sin embargo, diversos trastornos pueden afectar su funcionamiento, siendo el reflujo gastroesofágico uno de los problemas más comunes. El reflujo gastroesofágico y otras alteraciones gástricas pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. La comprensión de los factores de riesgo, las causas y las opciones de tratamiento es fundamental para abordar estos problemas de manera efectiva. Al adoptar un enfoque integral que incluya cambios en el estilo de vida y la atención médica adecuada, es posible gestionar y mitigar estos trastornos, permitiendo a las personas disfrutar de una digestión saludable y bienestar general.

Reflujo Gastroesofágico (ERGE): El ERGE es una condición en la cual el contenido ácido del estómago retrocede hacia el esófago, causando una variedad de síntomas desagradables. La válvula esofágica inferior, conocida como esfínter esofágico inferior, normalmente impide que los ácidos gástricos fluyan hacia arriba. Cuando esta válvula no funciona adecuadamente, el ácido estomacal puede irritar el 36 VIVELIGHT

revestimiento del esófago, provocando ardor en el pecho, regurgitación ácida y, en casos más graves, daño estructural.

Factores de Riesgo y Causas: El ERGE puede ser desencadenado por diversos factores, como la obesidad, la hernia hiatal, el embarazo y el consumo excesivo de alimentos grasos o picantes. Además, ciertos hábitos como acostarse inmediatamente después de comer, pueden aumentar el riesgo de experimentar reflujo.


Complicaciones y Tratamiento: Las complicaciones del ERGE incluyen esofagitis, estenosis esofágica y, en casos raros, el desarrollo de células precancerosas. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como perder peso y elevar la cabeza de la cama, así como el uso de medicamentos que reducen la producción de ácido o fortalecen el esfínter esofágico inferior. En casos más severos, puede ser necesario recurrir a la cirugía.

Otras Alteraciones Gástricas: Además del ERGE, existen otras alteraciones gástricas que pueden afectar la salud digestiva. La gastritis, por ejemplo, implica la inflamación del revestimiento del estómago y puede deber-

se a infecciones bacterianas, el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides o factores autoinmunes. Los síntomas comunes incluyen dolor abdominal, náuseas y vómitos.

Úlceras Gástricas y Duodenales: Las úlceras son lesiones en el revestimiento del estómago o del duodeno, la primera parte del intestino delgado. A menudo las úlceras son causadas por la infección por Helicobacter pylori, pero también pueden relacionarse con el uso excesivo de medicamentos antiinflamatorios. Los síntomas incluyen dolor abdominal, acidez estomacal y pérdida de peso inexplicada.


Prevención y Manejo: La prevención de las alteraciones gástricas implica adoptar un estilo de vida saludable, que incluye una dieta equilibrada, la limitación del consumo de alcohol y la abstención de fumar. Además, es crucial tratar las infecciones bacterianas y manejar el estrés, ya que ambos pueden contribuir a la aparición de problemas gastrointestinales.

Es importante evitar ciertos alimentos: • Com i d a grasa: Evita alimentos fritos y grasosos, ya que pueden aumentar la producción de ácido estomacal.

• Cít ricos: Limones, naranjas, pomelos y otras frutas cítricas pueden irritar el revestimiento del estómago.

• Tom ates y prod uctos d er iva d o s : El tomate y sus derivados, como la salsa de tomate, pueden aumentar la acidez estomacal.

• Alim entos pi cantes: Evita alimentos y condimentos picantes, ya que pueden irritar el esófago y el estómago.

• C ho co l a te : El chocolate contiene cafeína y grasas, lo que puede relajar el esfínter esofágico inferior y provocar reflujo.

• Ca fe í n a : Café, té, refrescos y otros productos con cafeína pueden aumentar la producción de ácido estomacal.

• Al co ho l : El alcohol puede irritar la mucosa gástrica y aumentar la producción de ácido.

• Me n ta y m e n to l : Evita productos de menta y mentol, ya que pueden relajar el esfínter esofágico inferior.

• B eb i d a s g a s eo s a s : Las bebidas carbonatadas pueden aumentar la presión en el estómago y favorecer el reflujo.

• C eb o l l a s y a j o : Estos pueden causar irritación en el esófago y aumentar la acidez estomacal.

• Pro d uc to s l á c teo s e n te ro s : La leche entera y los productos lácteos grasos pueden aumentar la producción de ácido.

• Al i m e n to s p ro ce s a d o s y ri co s e n g ra s a s : Evita alimentos altos en grasas y procesados, ya que pueden debilitar el esfínter esofágico inferior.

38 VIVELIGHT


Lee nuestras ediciones digitales de VIVELight en: https://issuu.com/vivelight


6 salvavidas “ I c t u s ”

Hasta el 90% de los accidentes cerebrovasculares

son evitables abordando un pequeño número de factores de riesgo responsables de la mayoría de los casos Según la Organización Mundial del Ictus (WSO, por sus siglas en inglés), el ictus es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. La WSO dice que 1 de cada 4 personas sufrirá un accidente cerebrovascular a lo largo de su vida, y cada año más de 12 millones de personas en todo el mundo sufren accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, agrega que el 90% de los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir abordando un pequeño número de factores de riesgo que son responsables de la mayoría de los accidentes cerebrovasculares.

40 VIVELIGHT


La WSO dice que 1 de cada 4 personas sufrirá un accidente cerebrovascular a lo largo de su vida.

Un experto del sistema de salud mundial “Cleveland Clinic”, busca crear consciencia sobre cómo los cambios en el estilo de vida y el manejo de enfermedades pueden reducir significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular de una persona. Andrew Russman, DO, Director Médico del Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares de la clínica, brinda varios consejos sobre cómo reducir el riesgo de accidente cerebrovascular mediante un mejor manejo de las condiciones de salud existentes y también, mediante la implementación de cambios en el estilo de vida.

“Estos consejos están interrelacionados, ya que la mayoría de los cambios en el estilo de vida también desempeñan un papel en la mejora del control de la hipertensión, el colesterol alto y la diabetes, que aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular”, señala el doctor.

❶ Reducir la hipertensión

La hipertensión no controlada, es decir, la presión arterial que está constantemente por encima de 130/80, es el factor de riesgo modificable más importante en el accidente cerebrovascular en todo el mundo. Además de los medicamentos, un paso importante para reducir la presión arterial es reducir el consumo de sal, incluso si no tiene presión arterial alta.

“Recomendamos consumir no más de 2g de sal al día. Aconsejo a mis pacientes que revisen las etiquetas de los alimentos y los sitios web nutricionales para conocer los niveles de sodio, ya que su ingesta suele ser mucho más alta de lo que creen”, añade.

❷ Tenga cuidado con la diabetes

Es importante hacerse la prueba de la diabetes y si se diagnostica, controlar bien la afección, dice el Dr. Russman. Explica que esta enfermedad causa el estrechamiento de los vasos sanguíneos pequeños, medianos y grandes del cuerpo, incluidos los vasos de los ojos, los riñones, el corazón y el cerebro. Debido a esto, la diabetes puede contribuir a una variedad de problemas vasculares, cardiovasculares y cerebrovasculares, incluido el accidente cerebrovascular. Además, para los pacientes que han sobrevivido al incidente, el riesgo de que se repita es tres veces mayor en aquellos pacientes cuya diabetes no está controlada. El Dr. Russman dice que como parte de su plan de tratamiento, las personas con diabetes deben controlar su afección a través de pruebas de HbA1C, que proporcionan una instantánea de tres meses de su control del azúcar en la sangre. Tomar los medicamentos recetados correctamente, cuidar la dieta, hacer ejercicio regularmente y seguir las recomendaciones médicas ayudará a prevenir estas complicaciones. 41 VIVELIGHT


La fibrilación auricular es el trastorno del ritmo cardíaco adquirido más común en los adultos mayores, y su riesgo asociado está fuertemente relacionado con la edad. “Cuanto mayor sea, más grande será el riesgo de contraer la afección, también sube la posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular asociado con la afección”, dice el Dr. Russman. Se estima que hasta la mitad de todos los pacientes con una afección del ritmo cardíaco no son conscientes de ello. Sin embargo, una vez diagnosticada, la fibrilación auricular se puede tratar con un medicamento anticoagulante. Estos conllevan algunos riesgos, pero los beneficios los superan con creces en la gran mayoría de los pacientes.

❹ Controlar los niveles de colesterol ❸ Tratar la fibrilación auricular

La WSO dice que la fibrilación auricular está asociada con uno de cada cuatro accidentes cerebrovasculares, y el Dr. Russman dice que estos accidentes cerebrovasculares tienden a ser más graves e incapacitantes que los accidentes cerebrovasculares asociados con otros factores de riesgo. “La fibrilación auricular es una afección del ritmo cardíaco caracterizada por latidos cardíacos muy rápidos que no permiten que la cámara superior izquierda del corazón, la aurícula izquierda, se contraiga normalmente. Cada vez que la sangre está estancada durante demasiado tiempo, puede formar un coágulo de sangre que puede viajar a otra parte del cuerpo. Este coágulo podría causar un accidente cerebrovascular al bloquear un vaso sanguíneo en el cerebro, privando a esa parte del cerebro del oxígeno y los nutrientes que necesita”, señala.

42 VIVELIGHT

Además de reducir los niveles altos de lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol “malo” a través de la dieta, por ejemplo, evitando las grasas saturadas, a las personas se les pueden recetar medicamentos con estatinas que reducen el riesgo futuro de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. El Dr. Russman dice que estos medicamentos, particularmente la rosuvastatina y la atorvastatina, pueden beneficiar a los pacientes más allá de simplemente reducir los niveles de colesterol, ya que también parecen reducir la inflamación y estabilizar la acumulación de placa en los vasos sanguíneos.


❺ Deja de fumar

Cualquier tipo de tabaquismo se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares y está fuertemente asociado con el endurecimiento acelerado de las arterias y el estrechamiento de los vasos sanguíneos en el cerebro, el corazón y otros lugares. Por lo tanto, se recomienda dejar de consumir nicotina por completo para reducir significativamente su riesgo a largo plazo de una multitud de enfermedades.

❻ Adopta un estilo de vida saludable

Se recomienda seguir un plan de alimentación bajo en grasas saturadas y sodio, y evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína. La actividad física regular también es importante, ya que puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular directamente, pero también indirectamente, ya que ayuda a reducir la presión arterial alta y los niveles de azúcar en la sangre. El ejercicio también puede ayudar a reducir el estrés, al igual que otras actividades como la meditación o la respiración profunda, lo cual es importante ya que el estrés hace que el cuerpo libere sustancias químicas que pueden aumentar la presión arterial, afectar las hormonas y elevar los niveles de azúcar en la sangre.

43 VIVELIGHT


arte & sentidos

Camila Becerra

Reina d e Qu ito 2 02 3-2 02 4

Desde siempre inmersa en un compromiso activo con actividades de acción social, motivada por el anhelo de hacer una diferencia positiva en la vida de quienes más lo necesitan, Camila Becerra la flamante Reina de Quito tiene grandes proyectos.

“La Fundación Reina de Quito se presenta como la plataforma perfecta para ampliar y fortalecer mi impacto; esta oportunidad no solo me llama a nivel personal, sino que también resonó con las voces alentadoras de mis padres y amigos, quienes siempre han insistido en que debería postularme para contribuir de manera aún más significativa al bienestar de la comunidad”.

44 VIVELIGHT

Camila nos comenta que durante su período de reinado, tiene la ambición de llevar a cabo diversos proyectos, destacando su iniciativa personal denominada “Primeras Sonrisas”. Este proyecto tiene como objetivo combatir la desnutrición infantil, brindando a niños y niñas de Quito la oportunidad de un desarrollo integral, tanto físico como cognitivo. “Busco proporcionar las condiciones necesarias para que alcancen su pleno potencial y experimenten un crecimiento saludable en todos los aspectos de sus vidas”.

En cuanto al deporte Camila se destaca en el atletismo, participó en diversos concursos y logró reconocimientos destacados. En la actualidad su enfoque deportivo ha cambiado hacia el tenis, una actividad que comparte con su familia, lo que hace la hace aún más especial. Además, recientemente, nos comenta que ha incursionado en el pádel, sumándose a este dinámico deporte junto a buenos amigos.


Estudiosa de las leyes ecuatorianas, en su visión futura, se imagina como una abogada exitosa y reconocida en su profesión. Sin embargo, más allá de su carrera, asegura que seguirá dedicando a la pasión de su vida; brindar ayuda a la comunidad y a aquellos que lo necesiten. A nivel personal dice anhelar construir una familia unida y numerosa, con la aspiración de tener tres o cuatro hijos, dos de ellos a través de la adopción. “Creo firmemente que todos los niños merecen la oportunidad de ser amados y de formar parte de una familia amorosa”.

Felicitaciones a Camila, una mujer preparada con una gran vocación social. Algo que nuestro país tanto necesita.

45 VIVELIGHT


EVENTOS Minga 15, Aniversario 2

Phisique Quicentro Shopping

El Colectivo Ciudadano “Rescate del Río San Pedro” busca crear conciencia ambiental para preservar los ríos. Por ello, este grupo conformado por familias, jóvenes, niños, etc., trabaja incansablemente para que regrese la vida a su río creando conciencia en la sociedad y buscando acciones concretas. “Quito le da las espaldas a sus ríos” dijo Pablo Palacios, director de la fundación “Arcandina” y miembro de este grupo de personas y organizaciones que se proponen el reto de recuperarlos. “Hemos sacado más de 600 kilos de basura en la última minga con el trabajo de más de 120 personas voluntarias”, comentó Maribel Pasquel, promotora del colectivo. Durante los 2 años se han realizado 15 mingas ciudadanas, recogiendo más de 10 toneladas de basura de orillas del río con la participación de cientos de personas que se han unido a esta causa.

Phisique Wellness Club presentó el “opening” de su nueva sucursal en Quito, esta vez en el centro comercial Quicentro Shopping. Coincidiendo con su vigésimo aniversario, el nuevo local de Phisique promete ser un lugar de bienestar moderno y vanguardista, con un diseño que fusiona lo moderno con elementos naturales y orgánicos. Con tres pisos y más de 1.250 metros cuadrados, Phisique Quicentro ofrecerá un espacio distribuido estratégicamente para zonas de entrenamiento, relajación y socialización, creando una atmósfera cálida y acogedora.

Miguel Ángel “Real” y su gira en Ecuador Los creadores de Van Gogh Vivo | Real + Inmersivo inauguraron internacionalmente en Quito una exhibición única e inédita en el mundo: Miguel Ángel Vivo | Real + Inmersivo. Con una puesta en escena aún más grandilocuente e increíble que la de su predecesora, esta muestra transporta a sus visitantes al mundo del maestro-genio del Renacimiento y uno de los artistas más talentosos en la historia de la humanidad: Miguel Ángel Buonarroti. La muestra inicia su gira por Ecuador en el CCI Arena de Quito, para luego dirigirse a otros países de la región y Estados Unidos. Hernán Ganchegui, director de Arriba El Telón Latinoamérica, destaca que más de 120 personas ecuatorianas trabajaron en el montaje de esta obra, que tardó cerca de un año en producirse.

María Eugenia Ruiz, María Dolores Carrión, Rafael Pesantes, Guiomar González y Rodrigo Aguilar.

46 VIVELIGHT


Casa Gangotena

V ive l a m agia d e l as fies t as

Sumérgete en el encanto de las festividades de diciembre desde el icónico Hotel Boutique Casa Gangotena, estratégicamente ubicado en el corazón del Centro Histórico de Quito. Este sitio distintivo ofrece una

corazón de la ciudad, ofrecemos

experiencia única, fusionando

un entorno impregnado de paz,

confort, elegancia y un servicio

serenidad, luz y armonía. Una in-

de clase mundial para aquellos

vitación abierta a todos los ecua-

que buscan celebrar la magia de

torianos para sumergirse en la

la Navidad y el fin de año en un

magia de las fiestas con nosotros.

entorno excepcional.

¡Celebra con estilo y distinción

Desde su rooftop, disfruta de una exclusiva vista de todo el Centro Histórico mientras te deleitas con una cautivadora carta de licores de autor. La propuesta de su carta de menú “Fiesta” es una innovadora oda a seis fiestas tradicionales del país, ideal para acompañar una velada perfecta en un ambiente que te transportará al corazón de la celebración.

La carta de “Cocina Mestiza”, una

en Casa Gangotena!

obra maestra culinaria, te invita a explorar sensaciones novedosas y descubrir el “bocado perfecto”. Su menú navideño combina de manera ingeniosa productos, texturas y sabores únicos, creando una experiencia gastronómica que resalta la tradición de manera exquisita. Ideal para compartir en familia, incluye postres que evocan la calidez de las propuestas más tradicionales. En esta temporada única, Casa Gangotena se erige como el escenario perfecto para forjar recuerdos inolvidables con tus seres queridos. Con un distintivo menú de cocina de autor, ubicado en el

Web: https://www.casagangotena.com/es/

Re serva s : (+59 3) 9 79- 999- 995 / 1 80 0 0 0 1 2 68

47 VIVELIGHT


GUIA DE PRODUCTOS Nature´s Heart Bebida Origen : Disfruta de la nueva

bebida vegetal ORIGEN. Es la nueva experiencia en bebidas vegetales, una nueva opción nutritiva y deliciosa. Gracias a su fórmula cremosa y sabor neutro, te ofrece la mejor experiencia en bebida vegetal sin sacrificar un gran sabor permitiéndote disfrutar de todo aquello que te gusta. No contiene azúcar ni lactosa y está adicionada con calcio, vitamina A y D2. Disfrútala sola, con tu cereal preferido, en tu café o en cualquier preparación que desees! Queremos ser siempre tu aliado de confianza para acompañarte en todos los momentos del día. Aliado para una nutrición deliciosa con una gran variedad de productos naturales

Quadriccio Crema de Pistacchio ¿Amas el sabor dulce del pistacho sin azúcar? Nuestra Crema untable de pistacchio es tu compañera perfecta. Deliciosa, versátil y sin azúcar, eleva tus postres y tentempiés a un nuevo nivel de sabor. Sírvela con wafers, frutas o simplemente disfrútala a cucharadas. Eleva tus sentidos con Quadriccio. @quadriccio (Instagram, Tiktok y Facebook)

McCormick ¡Celebra la temporada con McCormick y regala momentos inolvidables llenos de sabor! Descubre tu aliado ideal para sazonar tu pavo o carnes blancas. Nuestro Sazonapavo es una exquisita mezcla de especias naturales que incluye paprika, pimienta negra, cebolla, pimienta blanca, ajo, tomillo, salvia, romero y nuez moscada, con un toque de apio. Esta Navidad, el mejor regalo es el sabor.

Minerva Café Instantáneo liofilizado

Café soluble que mediante el proceso de liofilización permite conservar el aroma, sabor y acidez del café, lo puedes disfrutar en agua o en leche con tu endulzante favorito; Minerva Instantáneo, calidad al instante.

48 VIVELIGHT


GUIA DE PRODUCTOS

Harina y premezclas Santa Lucía Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos, chocochips, pristiños, con la mejor textura y muy agradables al paladar. Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento gracias a un mejor proceso de depuración que produce una harina más suave, más blanca y delicada, ideal para todo uso. Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle siempre la mejor calidad. Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página web www. santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin ningún costo.

Familia de Productos /

El Cocinero

El Cocinero, marca reconocida en Aceites Vegetales y de gran trayectoria, ahora llega a los hogares con una familia de productos para brindar soluciones a la cocina de los ecuatorianos.

Margarinas Vivi ¡Prueba las nuevas margarinas Vivi! Con los mismos beneficios de los aceites Vivi Girasol y Vivi Canola, cuidan tu salud y la de tu familia gracias a su contenido de Omega 3 y Omega 6 de origen natural. Aliméntate de corazón con Vivi.

49 VIVELIGHT


Yoga facial

Rej uven ec im ient o n a t u ral

Olvídate de los procesos invasivos, caros y dolorosos. Dile adiós al bótox, ácido hialurónico, toxina botulínica y a los pinchazos. Con tan solo hacer una serie de ejercicios todos los días por alrededor de 10 minutos notarás cambios maravillosos. El yoga facial es una práctica fantástica que brinda múltiples beneficios a las personas que están en búsqueda de mejorar su apariencia de una manera natural brindando una sensación de bienestar. Este plan “anti age” se conforma de una serie de masajes y ejercicios que estimulan los músculos, la piel y el sistema linfático del rostro. Esta técnica está diseñada para suavizar y relajar los

50 VIVELIGHT

músculos faciales, ayuda a aliviar la tensión, el estrés y la preocupación. Al mismo tiempo nos ayuda a controlar las expresiones asociadas con estos sentimientos o emociones.

Be n e f i ci o s de l Yo g a Fa ci a l • • • • • • • • •

Ayuda a levantar y reafirmar los músculos debajo de la piel Suaviza las líneas de expresión y arrugas Activa el colágeno y la elasticidad de la piel Reduce los signos de envejecimiento Disminuye la apariencia de ojeras y bolsas Ayuda a tonificar los pómulos caídos Devuelve la luminosidad a la piel Estimula la circulación Elimina la retención de líquidos.


Estos ejercicios además alivian el estrés, lo que puede ayudar a prevenir dolores de cabeza y así mejorar la calidad de vida.

E j e rci ci o s •

Utilizando tus dos manos, vas a formar dos triángulos invertidos los cuales van a salir desde tu nariz hacia las orejas. Repetir este ejercicio entre 5 a 10 veces, mirando hacia arriba. Masajea tu rostro desde arriba para abajo, repitiéndolo 10 veces. Sopla fuertemente sin abrir tu boca inflando tus mejillas, aguanta el aire por 8 segundos y suéltalo lentamente. Repetir este ejercicio 10 veces. Activa la circulación de tu piel dando leves golpecitos a tu rostro, utilizando las yemas de los dedos. Repetir este ejercicio 10 veces.

Por: Manuela Herrera / Cosmetóloga

0995660154

BODY CENTER

MADEROTERAP I A 1 0 S ES I ON ES

GY M FACIA L

L EVANTAMIENTO DE GLUETOS

0995660145



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.