vivelight112

Page 1

tus hormonas felices

Ejercicios orgánicos

Peso corporal

Especial Mujeres

Su mundo salud

¿Aguja para bajar de peso?

Lo que dice la ciencia

Magnesio

El mineral estrella

En cuerpo y alma

En cuerpo y alma

Activa Aniversario

#20

Edición 112

NUEVO SÍ ES

DETERGENTE BIODEGRADABLE

que además de lavar tu ropa te ayuda a contribuir con el planeta.

SÍGUENOS @CIERTOECOCARE PROD UCTO H IPOALE RGÉNIC O
www.biogenet.com.ec

Índice

6 Activa tus hormonas felices

SOMOS LO QUE COMEMOS

10 Magnesio

13 ¿Agotado? Soluciones alimentarias

FITNESS EN MOVIMENTO

16 Ejercicios orgánicos Peso corporal

18 Carbohidratos y deporte Aliados para un óptimo rendimiento

20 La “Inteligencia Artificial” La revolución del “fitness”

ESPECIAL LIGHT

22 Especial Mujeres Su mundo salud

COCINA SALUDABLE

28 Light en la cocina

ESPIRITU LIGHT

30 Eligiendo carrera 5 tips para apoyar adolescentes

SALUD VITAL

33 Fibra

Cuando restringir

36 Odontología Neurofocal Enfoque biológico e integral

38 Notas de salud

40 ¿Aguja para bajar de peso? Lo que dice la ciencia

ARTES Y SENTIDOS

44 VIVELight “20 años”

48 Eventos

BELLEZA EXTREMA

50 Plasma rico en plaquetas Hacia la belleza y bienestar

SPAS & PARAÍSOS

52 La experiencia ¨mocktails¨ Finch Bay Galápagos Hotel

En cuerpo y alma 6 10 13 30 52 50 18 22

Llegamos a los 20 años desde que nos montamos a esta fabulosa aventura; la de descubrir mundos saludables, caminos hacia el bienestar. Hemos crecido y adaptado a las demandas de hoy, una de ellas y la más importante quizás, es habernos convertido en una revista digital. La ruta nos encaminaba hacia allá por un tema de conciencia ambiental, pero definitivamente la pandemia aceleró ese proceso. ¡Y qué bueno! Ahora la revista está al alcance de quienes desean estar informados acerca de las tendencias y avances médicos, salud mental, nutrición y todo lo que respecta al disfrute de nuestros días de una manera mucho más liviana. Desde ese concepto surge “VIVELight” y ahora en nuestra edición número 112, todo el equipo les damos las gracias por ser el motor para continuar informando como un medio de comunicación que ante todo quiere contribuir a un crecimiento positivo que implica trabajar con seriedad y responsabilidad.

Las ferias conocidas como “VIVEFest” que se mantienen desde diferentes centros comerciales del país, han sido y siguen siendo un éxito, un espacio en el que nuestros clientes pueden compartir sus productos, realizar degustaciones y entregar promociones especiales a quienes visiten sus “stands”. Otra actividad estrella, que también surge de un estilo de vida saludable, son las “ViveBags”, fundas ecológicas con productos de la línea “Vivelight” que son entregados a diferentes puntos del país a familias en urbanizaciones, clubes, gimnasios y a distintos sectores de salud.

¡Veinte años y que nada nos detenga, siempre resilientes y con una gran convicción comunicacional desde el mundo del bienestar y la conciencia!

CRÉDITOS

Directora: Verónica Tamayo

Editora: Solange Viteri

Coordinadora: Natali Paredes

Diseño Gráfico, diagramación: Imagin STUDIO

Michel Lizarzaburu / 098 354 30 63

https://imaginec.myportfolio.com

Colaboradores

Dra. Lucy Calderón

Dra. Alejandra Abarca

Dr. Carlos Jaramillo Ponce ND

Camila Vela

Paulina Mesec

Daniela López Dávila

Agradecimientos

Mayo Clinic

Cleveland Clinic Herbalife

Comercialización y ventas en Quito:

Telfs: 2444791 / 0999722794 vivelight@panchored.net

Marcelo Aguilar 0999717278 maguilj@yahoo.es

Comercialización y ventas en Guayaquil: Paulina Romero

Telfs: 0992937507

Portada: Solange Viteri

Fotografías portada: Imagin STUDIO Michel Lizarzaburu

VIVElight © 2024 y ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial, publicitario o promocional que aparece en la revista. VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia, sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros idiomas del contenido de este número. Derechos reservados en todo el mundo.

Editorial
vivelight ec @vivelightec vivelightrevista vivelight

Activa tus hormonas felices Activa

La felicidad está relacionada con varias situaciones de vida que podemos fomentar, entre ellas está la liberación de endorfinas, serotonina, dopamina y otros neurotransmisores asociados a la salud del cerebro.

¿Pero de qué manera podemos activar la producción de estas sustancias especiales?. Es un camino que muestra algunos puntos especiales entre los que podemos destacar:

• Estilo de vida saludable

• Nutrición balanceada

• Actividad física

Estos puntos pueden reducir la frecuencia cardíaca, presión sanguínea y ansiedad, todo esto nos lleva a activar nuestras hormonas felices. En este plan de producción tenemos además algo esencial; las emociones. Todos los sentimientos positivos logran activar la felicidad en nuestra vida y producen de manera constante sustancias que potencian plena alegría:

• El amor

• El placer

• El agradecimiento

• La satisfacción

6 VIVELIGHT

Reconocidos especialistas, entre sicólogos, “coaches”, maestros de yoga, meditación, religiosos, etc., hablan del propósito de vida al igual que el auto conocimiento. Todas son parte de las estrategias más importantes para vivir con alegría y con gran energía vital. Las emociones y nuestra salud emocional y mental, son parte de la felicidad que tanto buscamos.

Revisemos algunos puntos principales, entre físicos y emocionales, que podemos tomar en cuenta para ver si estamos en buen camino o necesitamos implementar correcciones:

Alimentación

La ciencia indica que una alimentación saludable también conduce a la felicidad. El estado de bienestar físico es determinado, en gran medida, por cómo alimentamos el cuerpo; la nave que puede funcionar óptimamente si se cuida bien. Lo hacemos al adoptar hábitos diarios practicando una buena nutrición y un estilo de vida activo y saludable. También existen ciertos alimentos que potencian la segregación de las hormonas felices, que con equilibrio, las podemos incluir en nuestra alimentación.

Chocolate negro: Estimula la liberación de dopamina y triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina. Cuenta con flavonoides, unos antioxidantes que protegen las células cerebrales del estrés oxidativo y mejoran el flujo sanguíneo.

Frutos secos: Poseen grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales que aportan energía al cerebro. Almendra, nueces, pistachos, macadamia, contienen omega 3, magnesio, entre otras sustancias que estimulan la producción de hormonas felices.

Plátanos: Grandes poseedores de triptófano, un aminoácido que el cerebro utiliza para fabricar serotonina. Contiene potasio, que ayuda a regular la presión arterial, y vitamina B6 que interviene en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina que regulan el humor y la motivación.

Kombucha, yogurt, kéfir: Aquí encontramos excelentes dosis de probióticos, bacterias beneficiosas que habitan en nuestro intestino y que influyen en nuestra salud física y mental. Algunos estudios han demostrado que los probióticos pueden mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y aliviar los síntomas de la depresión.

de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y las endorfinas. Además, por su contenido en hierro, previene la anemia, una condición que causa cansancio y apatía y transporta el oxígeno a las células cerebrales mejorando el rendimiento cognitivo.

Actividad física: Cuando hacemos ejercicio, nuestros músculos y cerebro aprovechan un mayor flujo de sangre que aporta oxígeno y nutrientes a las células del cerebro. Las vías de la dopamina en el cerebro también se estimulan cuando activamos el centro del placer. Por este motivo, se usa el ejercicio para tratar trastornos del ánimo, depresión y comportamientos adictivos como comer en exceso.

Meditación y relajación: Tiene numerosos efectos en el cuerpo, incluyendo bajar la presión sanguínea, el pulso y aquietar la mente. El proceso paso a paso para activar la respuesta a la relajación incluye: Sentarse tranquilo en un lugar privado, relajar los músculos desde la cabeza hasta las puntas de los pies mediante la contracción y relajación de cada músculo. Debemos concentrarnos en la respiración profunda y pensar en una imagen relajante como las olas del mar.

Espinacas: Contienen ácido fólico, una vitamina del grupo B que participa en la producción

Propósito: Un principio clave de la “psicología positiva” es encontrar nuestro “por qué” o

8 VIVELIGHT

nuestro propósito. La felicidad realmente surge de vivir la vida que uno elija porque cumple con nuestros anhelos personales. Para ello debemos descubrir una pasión o algo que disfrutamos, establecer una misión para nosotros o para los demás, quizás algo que necesita el mundo. Nada mejor que hacer el bien para llenar el alma y producir hormonas felices.

Gratitud: Agradecer a diario por las cosas que tenemos, las personas con las que contamos y las actividades que realizamos, nos hará sentir definitivamente más felices. En lugar de quejarnos o poner un halo negativo a nuestro alrededor, reformular la mente con gratitud puede llevarnos lejos; en lugar de quejarse de lo que está mal en la vida, pongamos el foco en las cosas buenas, grandes o pequeñas. Esto mejora el ánimo y nos nutre profundamente.

Control: Todos nosotros tenemos un círculo de influencia y un círculo de preocupación. El círculo de preocupación está conformado por todos los factores externos fuera de nuestro control, mientras que el círculo de influencia incluye lo que podemos controlar, como los hábitos personales. Elije un enfoque proactivo y trabajar en aquello que podemos cambiar, en lugar de preocuparnos por lo que no podemos cambiar. Asumir la responsabilidad por los hábitos y logros

personales aumentará la confianza y sentido de felicidad. Tener una mente proactiva permite poner el foco en el cambio, en lugar de permanecer inmóviles y seguir paralizados por la preocupación y ansiedad.

La felicidad no es accidental y está comprobado que el dinero tampoco nos la entrega. Podemos lograr un camino hacia el bienestar físico, emocional y espiritual de una manera duradera, trabajando los aspectos que hemos mencionado. Recordemos que ser feliz tampoco nos libera de tristezas o momentos difíciles, lo importante es enfrentar las situaciones e implementar hábitos que tendrán un impacto positivo en nuestra salud física y mental. Finalmente esto nos llevará a mantener un estado de paz interior que definitivamente es parte fundamental de la felicidad.

Magnesio

Mineral Estrella

Mucho más allá de ser un mineral que está involucrado en una variedad de procesos bioquímicos esenciales para la salud, desde la función muscular hasta la salud cardiovascular, el magnesio se ha ganado su estatus como un nutriente fundamental para el bienestar.

Recientemente se habla de su importancia para fomentar el sueño profundo y aplacar el estrés y la ansiedad. Además de ello, una de las funciones primordiales del magnesio es su participación en la síntesis de ATP, la principal fuente de energía celular;  desempeña un papel crucial en la contracción y relajación muscular, lo que lo convierte en un componente vital para el funcionamiento adecuado del sistema muscular y nervioso. El magnesio contribuye a la salud ósea también, ya que forma parte integral de la estructura del hueso y participa en la absorción y metabolismo del calcio.

Este mineral se obtiene a través de diversas fuentes alimenticias; entre ellas:

• frutos secos

• semillas

• granos enteros

• vegetales de hojas verdes

• pescado

• lácteos

• chocolate

• bananos

• agua mineral

A pesar de su importancia, estudios sugieren que una proporción significativa de la población mundial no alcanza las ingestas diarias recomendadas de magnesio. Factores como la dieta occidental moderna, rica en alimentos procesados y pobres en nutrientes, contribuyen a esta deficiencia.

10 VIVELIGHT somos lo que comemos

Beneficios para la Salud y Descubrimientos Recientes

El magnesio ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, y su importancia ha llevado a investigaciones continuas sobre sus aplicaciones terapéuticas. Se ha demostrado que el magnesio desempeña un papel clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares al ayudar a regular la presión arterial y mantener la salud del sistema cardiovascular. Además, su participación en la función muscular y nerviosa lo vincula con la prevención de calambres musculares y trastornos neuromusculares.

Investigaciones más recientes también han revelado conexiones entre el magnesio y la salud mental. Se ha sugerido que el magnesio puede desempeñar un papel en la reducción del riesgo de depresión y ansiedad, así como en la mejora de la calidad del descanso profundo. Estos des-

cubrimientos resaltan la importancia del magnesio no solo en la salud física, sino también en el bienestar mental.

La investigación continúa explorando nuevas aplicaciones del magnesio en la salud y se ha  revelado su potencial en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la osteoporosis. También se ha observado que el magnesio puede tener propiedades antiinflamatorias, lo que podría tener implicaciones en la prevención y tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas.

En conclusión, el magnesio emerge como un ele mento vital para la salud humana con beneficios que abarcan desde la función muscular hasta la salud mental. A medida que la investigación sigue, es probable que descubramos aún más sobre las diversas formas en que el magnesio impacta positivamente nuestra salud. Fomentar una dieta equilibrada y consciente de la importancia de este mineral es esencial para aprovechar al máximo sus beneficios y garantizar un bienestar óptimo a lo largo de la vida.

Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de calabaza y semillas de girasol son excelentes fuentes de magnesio.

Vegetales de hojas verdes: Espinacas, acelgas, col rizada y otras verduras de hojas verdes contienen magnesio, además de otros nutrientes esenciales.

Granos enteros:  Cereales integrales como la avena, el arroz integral y la quinoa son ricos en magnesio.

Pescado: Pescados como el salmón, la caballa y el atún son buenas fuentes de magnesio.

Legumbres: Frijoles, lentejas y garbanzos proporcionan una cantidad significativa de magnesio.

Productos lácteos: Algunos productos lácteos, como el yogur y el queso, contienen magnesio. Sin embargo, es importante considerar otras fuentes si se tiene intolerancia a la lactosa o se sigue una dieta vegana.

Chocolate negro: El chocolate negro, con un alto contenido de cacao, puede ser una fuente deliciosa de magnesio.

Bananos:  Además de ser una buena fuente de potasio, los plátanos también contienen magnesio.

Agua mineral: Algunas aguas minerales naturalmente contienen magnesio. Verifica la etiqueta nutricional para conocer el contenido específico.

A pesar de la disponibilidad de magnesio en estos alimentos, a veces puede ser difícil obtener suficiente magnesio solo a través de la dieta. En tales casos, los suplementos de magnesio pueden ser considerados, pero es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento para asegurarse de no exceder las cantidades recomendadas y evitar interacciones con otros medicamentos.

12 VIVELIGHT

¿Agotado?

Soluciones alimentarias

En general comer menos o de manera más ligera en el día, nos ayuda a llenarnos de energía durante las jornadas de estudio o trabajo. Al contrario, cuando comemos platos ricos en grasas o azúcar perdemos vitalidad y como los leones, solamente tenemos ganas de dormir.

Esto sucede porque el organismo necesita mucha más energía para procesar los alimentos pesados. Por ello, la dieta más recomendada debe contar con:

• carnes magras

• pescado

• pollo

• huevos

• vegetales

• frutas

• nueces

La cocción debe ser parte de la estrategia para que las comidas trabajen a nuestro favor. Preparaciones libres de grasas saturadas y sin calorías añadidas. Se recomienda cocinar al horno, a la parrilla o incluso se sugiere utilizar el famoso “Air Fryer”; estas alternativas entregan a nuestra vida energía y de hecho bajarán los niveles de cansancio en nuestro diario vivir.

En cuanto a los carbohidratos, es mejor no eliminarlos porque pueden provocar falta de energía; optar por versiones integrales es lo más recomendado.

El control en la cantidad que consumimos, es lo que realmente debemos tomar en cuenta. Además hay algunos carbohidratos con bajo índice glucémico que podemos disfrutar de manera más positiva

y que nos mantendrán menos cansados:

• yuca

• garbanzos

• lentejas

• zanahoria

• camote

• avena

13 VIVELIGHT

Estos alimentos son carbohidratos que liberan energía gradualmente, asegurando vitalidad por más tiempo.

Bebidas:

No olvidemos aquellas pequeñas dosis de cafeína en el día, la mayoría de personas pueden gozar de sus beneficios para aportar a nuestra concentración y fortaleza diaria. El secreto está en dosificar la toma en el día; no más de tres tazas de café podrán tener grandes beneficios al igual que el té negro o verde, el mate, o bebidas a base de guaraná o ginseng.

Todos estos podrían contribuir a proporcionar más vitalidad y energía y además influir positivamente en nuestra salud cognitiva. Además, está comprobado que estas bebidas o sustancias contribuyen a un mejor rendimiento en el deporte. Se recomienda evitar su consumo después de las 16:00 horas para que no afecte el sueño y la tranquilidad por la noche.

La hidratación en general está ligada a mejorar niveles de energía y vitalidad, si nos sentimos cansados, quizás con dolor de cabeza o sin ánimo, lo

más probable es que sea falta de hidratación. ¡Una adecuada ingesta de agua es vital!

Si realizamos estos pequeños cambios en nuestra alimentación y aún así permanecemos agotados, la visita al médico debe ser inminente ya que podría significar que tenemos alguna carencia en nutrientes o quizás esto apunte hacia alguna anomalía de salud. Chequeos médicos básicos lograrán despejar la duda.

14 VIVELIGHT

Ejercicios orgánicos

“Si realizas este ejercicio 100 veces todos los días, te aseguro que obtendrás ese abdomen que siempre has deseado!”; 5 ejercicios para perder grasa localizada en tu abdomen y cintura”; “100 sentadillas y obtendrás los glúteos de Kim Kardashian”

Peso corporal

¿cuántas veces nos hemos encontrado estas promesas en redes sociales y nos hemos sentido bombardeadas con este tipo de propagandas? Programas de entrenamiento “fitness” que prometen cambiar nuestros cuerpos en cortos períodos que a largo plazo lo único que obtienen es hacernos sentir estafados, lesionadas, frustradas, etc.

Lo que estos programas “milagrosos” en su mayoría omiten informar, es que para obtener cualquier tipo de resultado físico, se debe combinar un buen e inteligente plan de ejercicios MÁS un plan alimenticio creado por especialistas como nutricionistas o nutriólogos. Estos programas “fitness” lo que siempre ignoran u olvidan es que el propósito de hacer ejercicio y comer saludable no tiene como objetivo final resultados estéticos, sino más bien, sirven para ayudarnos a tener una mejor calidad de vida y a recuperar nuestra salud.

16 VIVELIGHT
fitness en movimiento

De igual manera, para poder obtener un cuerpo saludable, en términos de ejercicio, tampoco es necesario realizar una gran inversión monetaria en gimnasios o en mancuernas para nuestras casas; uno puede realizarlos con tan solo nuestro peso corporal. Ahora bien, ¿en qué consisten estos ejercicios, y cuáles son sus beneficios?

Los ejercicios con peso corporal son un modo de entrenar usando como resistencia nuestro propio peso. Existe un sinnúmero de beneficios con respecto a esta forma de entrenamiento:

• Es ideal para cualquier tipo de persona, desde quienes recién están comenzando a ejercitarse como personas que ya llevan mucho tiempo en el mundo del deporte.

• Los ejercicios con peso corporal forman parte de muchos de los patrones de movimiento que una persona emplea en su vida; un ejemplo de esto es levantarse de una silla, subir gradas o hasta levantarse de la cama.

• Ayudan a mejorar la condición física y logran mantener un cuerpo flexible, ya que se trabajan varios músculos a la vez.

• Esta forma de ejercitarnos ayuda a nuestro cuerpo a desarrollar masa muscular, debido a que los ejercicios de fuerza con peso corporal tensan los músculos, provocando un “daño” en el tejido que a su vez impacta en su desarrollo.

Son tantos los beneficios de entrenamiento de fuerza con nuestro peso corporal que se podría escribir diez páginas detallando cada uno de ellos y aun así faltaría espacio.

Sin embargo, uno nunca debe olvidar que el propósito de hacer cualquier tipo de ejercicio no es solo para obtener metas estéticas que la sociedad demanda, todo ejercicio debe ser usado con la meta final de cuidar a nuestro cuerpo y mente para poder obtener una vida saludable y balanceada.

Daniela López Dávila

Entrenadora Personal de la organización International Sport Sciences Association (ISSA)

Especialista en glúteos de la organización International Sport Sciences Association (ISSA)

En proceso de obtención en Balanced Body para Instructora de Pilates Reformer +593 993714411

@daniela951

17 VIVELIGHT

Carbohidratos y deporte

Al ia dos para un óptimo rendimiento

Una nutrición adecuada desempeña un papel crucial en el rendimiento deportivo y entre los nutrientes esenciales, los carbohidratos ocupan un lugar destacado.

Estos compuestos orgánicos constituyen una fuente primaria de energía para el cuerpo, siendo clave para alcanzar una apropiada preparación y ejecución de competencias deportivas. La ingesta de productos como pan, avena o pasta, serán algunos de los alimentos aliados para los deportistas profesionales y amateur en varias disciplinas como running, ciclismo, trail triatlón, etc.

Para Camila Vela, Nutricionista Deportiva y Funcional y Vocera de Moderna Alimentos, la cantidad de carbohidratos que se deben ingerir depende del ejercicio que se vaya a realizar. A continuación las principales recomendaciones para lograr un máximo rendimiento deportivo mediante una correcta alimentación con carbohidratos:

❶ Elige el mejor momento para ingerir carbohidratos

Entrenar sin una guía de nutrición deportiva es como ir a ciegas. El deportista necesita saber qué tipo de carbohidrato comer y cuándo. No es lo mismo comer un carbohidrato simple, por ejemplo, un pan blanco a comer un pan integral, ya que este último tiene más fibra y se aprovecha mejor en los meses o semanas anteriores a una competencia. Por otra parte, el pan blanco se aprovecha mejor para la carga de glucógeno muscular la semana previa a una competencia.

❷ Procura una adecuada alimentación antes y durante los entrenamientos

Según el tipo de ejercicio que se vaya a realizar, el deportista debe comprender cuál es la

18 VIVELIGHT

cantidad adecuada de ingesta de carbohidratos. La experta señala que en el caso de un ciclista, donde usualmente los fines de semana realiza fondos largos de mínimo tres hasta seis horas en adelante, es importante que consuma entre 60 a 120g de carbohidratos por hora de entrenamiento. Un pre entreno adecuado podría ser un batido de 1 taza de avena cocida con bebida vegetal de almendras o coco, más ½ taza de sandía, ya que esta fruta es la que más rápido libera fructosa a nuestro torrente sanguíneo. Este batido se debe consumir por lo menos entre 30-35 minutos antes de salir a entrenar para poder generar una adecuada digestión y absorción de los nutrientes.

❸ Conoce las mejores fuentes de carbohidratos

Incluir productos con frutos rojos o frutos secos, son una excelente opción para consu-

mir durante sesiones que sean superiores a la hora de entrenamiento. La noche anterior a un entrenamiento que supere las dos horas, es importante consumir por lo menos 120g de carbohidrato simple con varias versiones de pasta. Combinar fideos con “pomodoro”, pollo o verduras es ideal para mantener a tope nuestra reserva de carbohidratos.

❹ Correcta alimentación durante la competencia

En el caso de productos de panadería, la nutricionista señala que todo lo que sea carbohidrato simple como el pan brioche, pan de frutos rojos y mora o panetones a los cuales se les pueda adicionar mermelada o miel, ayudan a mejorar la carga de carbohidrato y lograr una energía prolongada. En el caso de los triatletas, la ingesta ideal de carbohidratos por hora durante la carrera es de 120 gramos pues están realizando tres

tipos de deportes diferentes, por lo que el desgaste muscular y energético es superior. Es importante incorporar alimentos ricos en carbohidratos sólidos y líquidos, como son los geles que contienen fructosa y maltodextrina, azúcares que se liberan rápido al torrente sanguíneo.

Finalmente la especialista en nutrición deportiva y funcional señala que la recuperación luego de una competencia también es primordial, por lo que se debe combinar proteína con carbohidrato ya que este facilita la entrada de la proteína al músculo, siendo la pasta una excelente opción para el “recovery” post competencia. Así mismo, recomienda los controles nutricionales en el deportista como la clave para su rendimiento y poder llevar un registro adecuado de las sensaciones del deportista.

19 VIVELIGHT

La“Inteligencia Artificial”

La revolución del “fitness”
Sumérgete en la revolución del “fitness” con la integración de la inteligencia artificial en “Phisique” Quicentro Shopping.

La tecnología está transformando radicalmente la forma en que te ejercitas, y estamos en la vanguardia de esta evolución para ofrecerte una experiencia de entrenamiento única.

Imagina tener acceso a un análisis detallado de tu rendimiento en cada sesión de entrenamiento. Con la línea “Selection 900 de Technogym”, nuestras avanzadas máquinas de musculación registran cada repetición que realizas y el peso que utilizas.

Este seguimiento preciso te proporciona una visión completa de tu progreso y te ayuda a ajustar tu rutina para alcanzar tus objetivos de manera más eficiente.

Pero eso no es todo; la “Technogym app” lleva tu experiencia de entrenamiento al siguiente nivel. Con la ayuda de la inteligencia artificial, esta aplicación te ofrece un entrenador virtual personalizado que te guía a través de tu rutina directamente en la pantalla de la máquina. Ya no necesitas preocuparte por planificar tu entrenamiento, porque nuestro sistema inteligente se encarga de todo por ti, adaptándose a tus necesidades y preferencias individuales.

Además, la inteligencia artificial no solo está mejorando tu rendimiento físico, sino también tu experiencia general en el gimnasio. En “Phisique” Quicentro Shopping nos esforzamos por ofrecerte un enfoque personalizado para tu bienestar.

20 VIVELIGHT

Gracias a la IA, podemos analizar tus patrones de ejercicio, tus preferencias y tus objetivos para brindarte recomendaciones y sugerencias adaptadas a ti. Desde la selección de ejercicios hasta la intensidad del entrenamiento, todo está diseñado para maximizar tus resultados y hacer que cada visita al gimnasio sea una experiencia gratificante y personalizada.

Nos emociona ser parte de esta emocionante transformación que está llevando el “fitness” a nuevas alturas. Con la inteligencia artificial como aliada, estamos abriendo nuevas puertas hacia un futuro donde el entrenamiento sea más inteligente, más efectivo y más personal que nunca. Únete a nosotros en este viaje hacia un estilo de vida más saludable y activo, donde la IA y el deporte se fusionan para ofrecerte una experiencia de “fitness” incomparable.

https://www.phisiqueclub.com/

En “Phisique” Quicentro Shopping, estamos comprometidos a seguir innovando y aprovechando al máximo las últimas tecnologías para ofrecerte una experiencia de “fitness” de primer nivel. Con la inteligencia artificial como motor de cambio, estamos construyendo un futuro donde el bienestar y el deporte se fusionan de manera armoniosa, llevándote más cerca de tus metas de salud y felicidad. Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia un estilo de vida activo y consciente, donde cada paso que des te acerca más a convertirte en la mejor versión de ti mismo.

21 VIVELIGHT

Especial Mujeres

Su mundo salud

Cada etapa de la vida de una mujer lleva consigo su propia dosis de experiencias y vivencias; adolescencia, embarazo, menopausia, prevención.

Dentro del recorrido, quizás una de las partes más importantes sin importar la edad, es la piel. Desde el acné en la pre adolescencia hasta la aparición de las primeras arrugas, vemos la pérdida visible de colágeno y la extrema sequedad debido a la menopausia o ciertas anomalías o enfermedades. La piel, el órgano más grande del cuer-

po debe ser cuidada desde edades tempranas con protector solar y con rutinas diarias que humectarán y cuidarán de su apariencia a través del tiempo y según nuestros requerimientos y etapas personales.

Según Laura Chacón, Directora de Capacitación Mundial sobre Productos y Nutrición, Presidente de la Junta Asesora de Nutrición Externa de Herbalife, en la edad adulta se recomienda el uso de un sérum antioxidante: los sérums pueden otorgar hidratación adicional que es fundamental para combatir el envejecimiento de la piel. Busca sérums con

vitaminas B3, C y E. Las vitaminas antioxidantes C y E ayudan a neutralizar el efecto oxidativo de los radicales libres, que son las moléculas impredecibles que dañan el colágeno y hacen que la piel se seque y arrugue. Estas vitaminas más el betacaroteno neutralizan los radicales libres.

22 VIVELIGHT
especial light

Elije una crema humectante con factor de protección solar de amplio espectro. A medida que la piel envejece se afina y es mucho más vulnerable y sensible a la exposición de los rayos solares UV. Aplica una crema humectante con protección solar de amplio espectro no solo para proteger la piel de la exposición UV habitual, sino también para aportarle propiedades humectantes para que se sienta más suave y tersa. El factor de protección solar de amplio espectro la protege de la exposición a los rayos UVA, que no se sienten ni ven, y la exposición a los rayos UVB que pueden ocasionar quemaduras en la piel.

Ambos dañan la piel y producen la rotura acelerada de colágeno, arrugas e hiperpigmentación. Si estás al sol durante todo el día, deberías considerar otras medidas de protección, tales como usar sombrero y anteojos de sol.

Exfoliar dos veces por semana:

A medida que envejecemos, la renovación celular es más lenta. Afortunadamente, la exfoliación manual puede ayudar a tener una piel saludable en minutos. La exfoliación ayuda a retirar las células muertas de la superficie de la piel y promueve la renovación celular. Asegúrate de usar un producto de exfoliación suave con ingredientes naturales.

Consumir colágeno hidrolizado: Después de los 20, una persona produce cerca de 1% menos de colágeno en la piel por año. Durante la menopausia, ese índice aumenta a cerca del 2%. Tomar colágeno hidrolizado ayuda a que la piel envejezca con hermosura. El colágeno hidrolizado funciona por dentro y por fuera como soporte de la estructura de la piel. Puede estimular la producción de colágeno. Esto puede dar soporte a la elasticidad de la piel y reducir el aspecto de las arrugas. Para obtener mayores beneficios, algunos productos también contienen antioxidantes y minerales que ayudan a tener uñas y cabello saludables.

Embarazo y cuidados especiales

Según la OMS, los 9 meses del embarazo pueden representar un período de alerta máxima para la mujer. Por esta razón, es fundamental que se reconozcan signos de riesgo que pueden poner en peligro su bienestar y la salud de su bebé. Por ello, es fundamental que la mujer embarazada acuda rápidamente al centro de salud en caso de presentar alguno de los siguientes síntomas:

• Hemorragia vaginal: Pérdida de sangre vaginal durante el período de embarazo como, alerta de aborto o desprendimiento de placenta.

• Pérdida de líquido vaginal: Ya que puede ser signo de una posible rotura o fisura de la bolsa, lo que puede representar un parto prematuro.

• Dolor abdominal intenso

• Contracciones uterinas intensas: Contracciones con mayor intensidad que las habituales.

• Fiebre: Como alerta de posibles infecciones.

• Intenso dolor de cabeza: Indicador de hipertensión arterial o preclamsia.

• Vista borrosa

• Hinchazón de manos y tobillos

• Caídas o golpes en el abdomen

Es importante mencionar que, al igual que el cuerpo de una mujer se prepara para el proceso de embarazo, el cerebro lo hace de igual manera. Es así como las hormonas maternales se liberan para lograr un proceso de adaptación óptimo. Éstas son:

• Oxitocina: mejora el aprendizaje, ayuda a la retención de memoria y reduce los niveles de estrés.

• Prolactina: incrementa la valentía.

Postparto

Tras un parto vaginal se recomienda:

• Revisión de heridas, cicatrices y puntos.

• Limpieza de la zona o herida.

• No es necesario lavar o limpiar la herida con demasiada frecuencia ya que esto puede provocar humedad en la zona, lo que puede generar infecciones.

• Se pueden utilizar compresas frías o calientes para disminuir el dolor en la zona perineal por 3 o 4 minutos.

• Se recomienda no utilizar tampones o copas vaginales durante el postparto, para así evitar infecciones por secreción.

• Lavados perineales: se pueden llevar a cabo 1 o 2 veces al día, con agua tibia sin ningún tipo de antiséptico.

• Evitar cargar mucho peso.

• No realizar ejercicios abdominales.

• Evitar relaciones sexuales con penetración durante las primeras semanas.

24 VIVELIGHT

https://www.pharmabrand-otc.com/lactosintol

Nutrición en el embarazo

La nutrición en el embarazo es uno de los factores más importantes del cual la mujer posee control. Este factor puede afectar de manera positiva o negativa la salud y el bienestar tanto de la madre como del recién nacido. Las decisiones nutricionales que la mujer tome en este período, pueden evitar muchas enfermedades y deficiencias en el futuro, además de influir en sus próximos embarazos.

A pesar de que las necesidades nutricionales de la mujer sí aumentan, esto no quiere decir que la alimentación tiene que ser abundante, sino que ésta debe ser equilibrada y poseer la mejor calidad posible. Ésta varía dependiendo del trimestre en el que la mujer se encuentre: Primer trimestre: productos altos en nutrientes, la cantidad no varía mucho a la cantidad consumida antes de la gestación.

Segundo y tercer trimestre: mayor requerimiento de ciertas proteínas y minerales para poder completar las necesidades tanto de la mujer como del feto. Estas necesidades incluyen más consumo de proteínas, calcio, hierro, omega 3 y 6, vitaminas A, B, C y D y el consumo de ácido fólico.

Calcio: Lácteos, habas

Hierro: Pollo, hígado, fréjol, lenteja, acelga

Omega 3 y 6: sardina, atún, trucha, aguacate

Vitamina C: Guayaba, piña, cítricos

El crear y fortalecer una buena

salud nutricional durante este período está influenciado por 4 factores: el correcto aumento de peso, la ingesta de necesidades nutricionales adecuadas basadas en el período en el que se encuentra la mujer y sus características, el consumo de una dieta equilibrada que tenga presente todos los grupos alimenticios y el reconocimiento de posibles indicadores de riesgos nutricionales.

Menopausia y salud mamaria

El riesgo de tener cáncer de mama aumenta con la edad, especialmente después de la menopausia. Alrededor de 8 de cada 10 casos de cáncer de mama ocurren en mujeres de más de 50 años. La Dra. Stephanie Faubion, directora de Mayo Clinic Center para Salud Femenina y directora de la Sociedad de Menopausia, comenta que es importante mantener la salud de las mamas con mamografías regulares. Es común tener cambios en las mamas durante la perimenopausia o la menopausia “Algunas veces nuestros niveles de estrógeno se disparan y esto puede causar cierta sensibilidad en las mamas. Normalmente nuestra densidad en las mamas suele disminuir un poco con la menopausia porque perdemos estrógenos”, indica la Dra. Faubion. Afirma que es normal que ocurran algunos cambios en las mamas relacionados con la edad, y que el cuidado de las mamas es vital. “Cuando estamos en la me -

nopausia, es importante recordar que debemos seguir con los exámenes de detección de cáncer de mama con la misma frecuencia que cuando estábamos en el período premenopáusico”, dice la Dra. Faubion. Se recomienda empezar con los exámenes de detección de cáncer de mama regulares a los 40 años. “Recomendamos una mamografía todos los años. También hay mujeres que tienen mayor densidad en las mamas, a las cuales les recomendamos exámenes de detección complementarios”.

Reducir los riesgos de cáncer de mama

Algunos factores de riesgo para el cáncer de ovario y de mama, como la edad, los antecedentes de salud reproductiva y la genética (por ejemplo, los antecedentes familiares o los cambios en el gen BRCA) no pueden modificarse, pero si hacemos ciertos cambios en el estilo de vida podemos ayudar a reducir los riesgos.

• Mantener un peso saludable

• Hacer ejercicio regularmente

• Limitar el consumo de alcohol

26 VIVELIGHT

LIGHT en LA COCINA

Algas en la alimentación

Las algas tienen un papel importante en la alimentación humana y ofrecen beneficios nutricionales significativos. Su consumo está ganando popularidad en todo el mundo debido a la creciente popularidad en la comida asiática pero también por su valor nutricional y sostenibilidad ambiental. Contienen vitaminas y minerales esenciales como el yodo, el hierro, el calcio, el magnesio y varias vitaminas del complejo B y son una excelente fuente de proteínas y aminoácidos esenciales. Bajas en calorías y grasas, las algas son una opción ideal para aquellos que buscan una dieta equilibrada y saludable. Su contenido de fibra también puede ayudar a mejorar la digestión y mantener una sensación de saciedad. Encontramos algas como la “espirulina” y “chlorella” en polvo y resultan excelentes suplementos nutricionales.

Vegetales y hortalizas; promesas nutritivas

Según las Naciones Unidas hay más de 2000 plantas disponibles como alimento, pero la mayoría de las personas solo comemos 30 cultivos comunes. Muchos piensan que las carnes rojas y blancas son potentes proteínas pero varios vegetales también lo son. Las verduras son mucho más diversas que la carne, y se pueden preparar de distintas formas. Hay tubérculos como la remolacha, la zanahoria, el apio y el camote. Entre las crucíferas están la col y el berro. Las verduras con almidón van desde el maíz, la calabaza y los nabos. No olvidemos los chochos, gran fuente de proteína y calcio. También están las solanáceas como las berenjenas y los tomates y numerosos tipos de pimientos. Las verduras de hoja verde van más allá de la lechuga romana y las espinacas e incluyen la col rizada, las hojas de mostaza, la acelga, perejil, rúcula, etc. Si las incluimos más a menudo en nuestra alimentación obtendremos grandes beneficios.

Agua a favor de la dentadura

Mientras que algunos productos ricos en azúcares agregados afectan a la salud bucodental, otros como las frutas, las verduras y los lácteos, ayudan a evitar daños y prevenir afecciones en la dentadura. En esta lista está la ingesta adecuada de agua. Algunas bebidas como los jugos de frutas, las bebidas energéticas y los refrescos son fuentes comunes de azúcares libres, que también debilitan el esmalte de los dientes. En tanto, el ácido y el alto contenido de azúcar de las bebidas alcohólicas pueden erosionar los dientes y provocar caries. Por eso, la FDI y la ADA recomiendan elegir agua como bebida principal.

28 VIVELIGHT cocina saludable

Eligiendo carrera

5 tips para apoyar adolescentes

Encaminar a nuestros adolescentes hacia una elección de carrera satisfactoria puede ser un desafío. Por esta razón, aquí tienes 5 tips que puedes usar para ofrecerle a tu hijo el impulso necesario para adentrarse a un futuro prometedor. ¡Empecemos!

❶ Ten claro quién va a elegir una profesión

Lo primero que debes recordar es que es el futuro de tu hijo, no el tuyo. Los aciertos o desaciertos son de él. Apóyalo a tomar decisiones informadas y a responsabilizarse de las mismas. Tu hijo debe saber que lo respaldas, independientemente de la decisión que tome, siempre y cuando lo haga de una manera consciente, responsable e informada. Es triste ver a chicos que descubren su pasión y al momento de tomar decisiones de carrera, dejan sus sueños a un lado y estudian lo que sus padres les dicen. Obviamente, muchos de estos casos, en el primer año o segundo de carrera, dejan sus estudios y comienzan nuevamente. En otros casos, no llegan a hacerlo y son personas que nunca encuentran satisfacción en su trabajo.

❷ Ten una actitud positiva

Tu positividad puede ser clave para ganar la confianza de tu hijo y motivarlo a descubrir su propio camino en el futuro.

No destruyas las ideas o sueños de tu hijo respondiendo con un “NO”, ya que será la forma más rápida de desmotivarlo. Los chicos que realmente se apasionan por algo, creen que pueden lograrlo, lo visualizan, se esfuerzan y salen de su zona de confort, son los que consiguen cumplir sus sueños más allá de cualquier obstáculo. Por tanto, no les cortemos las alas antes de que comiencen a volar.

Si tu hijo anhela una gran carrera que para ti es poco realista, motívalo para que recolecte la mayor cantidad de información posible relacionada y que sea él quien saque sus propias conclu-

30 VIVELIGHT
Espíritulight

siones. Puedes preguntarle por ejemplo: ¿Cuáles son los países que ofrecen empleo a esa salida laboral?, ¿Cuál es el crecimiento laboral de esa ocupación?, ¿Qué tanta competencia habrá en esa rama?, ¿Qué salidas laborales tiene estudiar eso?, ¿Qué tan dispuesto estás a estudiar 10 años antes de ejercer?. El explorar y analizar distintos factores de las ocupaciones les hace evaluar objetivamente las opciones que tienen en mente. Si luego de invitarlos a tener toda la información y recursos aún siguen con la misma idea, hay que apoyarlos para que puedan cumplir sus sueños. Cuando eres adolescente, decidir una carrera puede causar miedo, presión, frustración y estrés. Tu apoyo positivo puede hacer una gran diferencia.

❸ Usa preguntas adecuadas

Las preguntas: ¿qué carrera vas a elegir?, ¿aún no sabes qué estudiar?. No son preguntas adecuadas, ya que, resultan demasiado abrumadoras. Algunas opciones serían: ¿Si pudieras tener

el trabajo de cualquier persona, cuál sería?, ¿Has pensado en algún momento trabajar para ti mismo?, ¿Te gustaría trabajar a futuro con tecnología, máquinas, personas, datos, números o en el área creatividad?, ¿Qué actividades son las que más te gustaría hacer en un trabajo?, ¿Te gusta dirigir o ejecutar proyectos?, ¿Cómo visualizas que sería tu ambiente de trabajo?. La meta es que estas conversaciones le ayuden a tu hijo a enfocarse en la planificación de su carrera sin que se abrume. Puedes conversar de ocupaciones que existen para ampliar su abanico de opciones, ya que generalmente los chicos tienen 2 o 3 opciones y no conocen de más.

❹ Comparte tu historia

Una de las mejores maneras para iniciar una conversación de carrera es contando tu propia historia. Todos tenemos una carrera, independientemente de si estás o no empleado. Una carrera no solamente se trata de trabajos pagados. Comparte tus experiencias, tus aciertos y desaciertos.

Háblale de las actividades que haces en el día a día, de cómo tomaste la decisión para elegir tu carrera. Sé honesto. Cuéntale lo que más te ha gustado y disgustado de los trabajos que has tenido y de cómo has puesto en práctica tus habilidades. Conversa sobre cómo tu educación se conectó a tu camino de carrera. Estas historias le ayudarán a reflexionar que la elección de una profesión no es un camino lineal, sino que tiene subidas, bajadas, curvas y bifurcaciones. También ayudarán a tu hijo a hacerse cargo de sus propias decisiones y saber que si toma una decisión con información y las cosas no salen cómo esperaba está bien hacer un cambio. No es un fracaso, por el contrario, es parte de aprender. El problema surge cuando toman decisiones sin información o influenciadas por una tercera persona; en ese caso, generalmente hay mucha frustración y arrepentimiento cuando deciden hacer un cambio.

❺ Ayúdale a conocerse

Los intereses y actividades que tiene tu hijo, tales como sus materias favoritas, hobbies y deportes, intereses en redes sociales, conversaciones que le atraen, le pueden dar pistas y señales de qué tipo de trabajo podría disfrutar. Mientras más se acerquen sus intereses a su carrera, más satisfactoria y gratificante será ésta. Puedes hacer una lluvia de ideas con tu hijo, de lo que le ha llamado la atención desde pequeño, sus talentos naturales, fortalezas, aptitudes, intereses y habilidades.

❻ Anímalo a que tome un proceso de “Coach Vocacional”

Durante el proceso de orientación vocacional, tu hijo se conocerá en profundidad, pudiendo identificar claramente su perfil personal con las siguientes variables: personalidad, intereses, habilidades blandas y duras, tipo de inteligencia predominante, aptitudes, valores de vida, áreas de mejora y sueños. También se proyectará al trabajar en un perfil profesional donde analizará cuáles son sus valores de carrera, sus preferencias ocupacionales, su trabajo ideal, instrumento de trabajo preferido, interés por distintas áreas de conocimiento, entre otros.

Tendrá la oportunidad de hacer una exploración minuciosa de sectores laborales, ocupaciones y programas de estudio para tener el panorama completo. Por último, conectará su identidad con lo que le gustaría hacer en un futuro a través de la elección de un camino de carrera.

En Connect, nos enorgullece ofrecer un proceso de orientación vocacional personalizado y profundo, dirigido por expertos. Este enfoque brinda a tu hijo las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas, construir confianza y encontrar la motivación necesaria para diseñar su vida. No solo es una inversión en su futuro, sino también un ahorro de tiempo y dinero. Facilita que tu hijo ingrese directamente a una industria que ama, permitiéndole despegar y continuar adquiriendo conocimientos y desarrollando habilidades a lo largo de su vida.

y Fundadora de Connect Career Coaching www.connetcoaching.co
32 VIVELIGHT Paulina
Mesec Directora

Fibra

Cuando restringir

La fibra es aquella parte de las frutas, los vegetales y los cereales que el organismo no digiere. Una dieta con bajo contenido de fibra es la que tiene poca cantidad de estos alimentos, y en consecuencia, el material no digerido que atraviesa el intestino grueso es escaso y el volumen de las heces disminuye. Para la mayoría de personas la fibra en la dieta es vital, pero en otros casos ésta debe ser restringida para evitar dolor, en ocasiones diarrea y hasta sangrado.

Según la “Mayo Clinic”, en determinadas situaciones y afecciones, se puede recomendar una dieta con escaso contenido de fibra, a veces también llamada «dieta con restricción de fibra», en casos de enfermedades como la colitis ulcerativa. El médico también puede recetarte una dieta con bajo contenido de fibra en los siguientes casos:

• Tienes un estrechamiento en el intestino debido a un tumor o a una enfermedad inflamatoria

• Te has sometido a una cirugía intestinal

• Estás recibiendo tratamiento, como radiación, que daña o irrita el tubo digestivo

A medida que el aparato digestivo vuelva a la normalidad, por lo general podrás incorporar poco a poco la fibra alimentaria en tu dieta

Detalles de la dieta

Una dieta con bajo contenido de fibra restringe el tipo de vegetales, frutas y cereales que se pueden comer. En ocasiones, el médico también podría recomendarte limitar la cantidad de leche y los productos lácteos. La leche no contiene fibra, pero podría agravar las molestias estomacales o la diarrea, especialmente si tienes intolerancia a la lactosa.

La capacidad para digerir los alimentos varía de una persona a otra. Según tu trastorno y tolerancia, el médico podría recomendarte una dieta que sea más o menos restringida.

33 VIVELIGHT
salud vital

Si estás siguiendo una dieta con bajo contenido de fibra, presta atención a las etiquetas de los alimentos. Hay algunos como el yogur, el helado, los cereales para desayunar y hasta las bebidas que pueden contener fibra agregada. Busca alimentos que tengan menos de 1 gramo de fibra por porción.

Estos son algunos de los alimentos que suelen estar permitidos en una dieta con bajo contenido de fibra:

• Pan blanco sin frutos secos ni semillas

• Arroz blanco, fideo de harina blanca y galletas saladas

• Cereales refinados y calientes para desayuno, como la crema de trigo, o cereales para desayuno fríos con menos de 1 gramo de fibra por porción

• Pancakes o waffles preparados con harina blanca refinada

• La mayoría de los vegetales y frutas enlatados o bien cocidos, sin cáscara ni semillas

• Jugos de fruta y vegetales con poca pulpa o sin pulpa, bebidas con sabor a fruta y aguas de sabores

• Carne tierna de res, carne de ave, pescado, huevos y tofu

• Leche y alimentos preparados con leche, como yogur, budín, helado, queso y crema agria, si se toleran

• Mantequilla, margarina, aceites y aderezos de ensalada sin semillas

Dependiendo de la afección deberíamos evitar:

• Panes, cereales para desayuno y fideos integrales o de trigo integral

• Arroz integral o silvestre y otros cereales integrales, como avena, kasha, cebada y quinua

• Frutas deshidratadas y jugo de ciruelas

• Frutas crudas, incluso las que tienen semillas, cáscara, piel o membranas, como las bayas

• Vegetales crudos o poco cocidos, incluso maíz

• Frijoles, guisantes (arvejas, chícharos) y lentejas secos

• Semillas, frutos secos y alimentos que los contienen, incluso mantequilla de maní y otras mantequillas de frutos secos

• Coco, por su alto contenido en fibra

• Canguil

34 VIVELIGHT

Prepara todos los alimentos de modo que estén blandos. Algunos métodos buenos de cocción son cocinar a fuego lento, hervir, guisar, cocer al vapor y saltear. Otra opción es hornear o cocinar en el horno de microondas en un plato cubierto. De igual manera, es recomendable evitar los alimentos fritos y las especias.

Resultados

La dieta con bajo contenido de fibra disminuye la defecación y ayuda a aliviar la diarrea u otros síntomas de las afecciones abdominales, como el dolor del abdomen. Una vez que el aparato digestivo vuelva a la normalidad, podrás volver a incorporar, poco a poco, la fibra en tu alimentación.

35 VIVELIGHT
https://www.pharmabrand-otc.com/peptocid

Odontología Neurofocal

Enfoque biológico e integral
La Odontología Neurofocal es 100% preventiva, de tal forma que mediante esta ciencia se puede prevenir, detener y hasta erradicar procesos degenerativos que muchas veces están ligados

a enfermedades no solo de la cavidad oral sino también de otras partes del cuerpo.

Este enfoque mucho más holístico e integral, estudia el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades odontológicas y la relación que existe con cada uno de los órganos que poseemos.

Esta especialidad biológica fue desarrollada en Alemania en 1958, propuesto por el doctor alemán Ernest Adler, especialista en Medicina y en Odontología, ante la “Sociedad Médica Alemana de Investigación Focal y Regulación” en la ciudad de Karlsruhe (Alemania). El término como tal involucraba el suceso neural y el focal.

Con la Odontología Neurofocal podemos ver resultados positivos en procesos en los que el peso del sistema nervioso es más evidente, como cuadros dolorosos o inflamatorios crónicos, lumbalgias, cervicalgias, migrañas, dolores articulares, trastornos funcionales o síntomas de cualquier tipo que comienzan tras la intervención de, una pieza dental, cesárea o traumatismos.

Dependiendo de la necesidad de cada paciente, esta odontología integral va acompañada de terapias biológicas como:

• Ozono

• Terapia Neural

• Magnetos

• AtlasPROfilax

• Flores de Bach

La doctora Lucy Calderón, Odontóloga y Especialista en Odontología Neurofocal, comenta que todas las especialidades odontológicas son aplicadas con el acompañamiento de terapias complementarias,

con un manejo biológico y materiales libres de tóxicos. La terapia que se aplica depende del órgano, la visera, el segmento de la columna vertebral o articulación a la que corresponde la pieza dentaria en tratamiento.

Esta ciencia biológica y revolucionaria puede ser aplicada para pacientes de toda edad y condición de salud; es importante contar con profesionales calificados y el manejo biológico y los tratamientos derivados deben ser realizados por quien tenga la especialidad en Odontología Neurofocal y Biológica.

Con la Odontología Neurofocal podemos ver resultados positivos en procesos en los que el peso del sistema nervioso es más evidente.

NOTAS de SALUD

Encefalitis

El 22 de febrero es el Día Mundial de la Encefalitis; una enfermedad que implica inflamación o hinchazón del cerebro debido a infecciones o problemas con el sistema inmunológico. Investigadores de Mayo Clinic, en Jacksonville, Florida, dicen que es esencial crear conciencia. Varios médicos, y ciertamente el público no son conscientes de la encefalitis, sin embargo, es una emergencia médica; el tratamiento temprano hace una gran diferencia, principalmente la encefalitis producida por infecciones o problemas autoinmunes. Las que son causadas por virus invaden el cerebro, tales como herpes y enterovirus o mosquitos y garrapatas. Los síntomas usualmente son dolor de cabeza y fiebre y pueden agravarse en cuestión de horas o días con situaciones como confusión, cambios de personalidad, convulsiones y pérdida de sensibilidad o movimiento en áreas específicas del cuerpo.

Examen de sangre para detectar Alzheimer

La detección temprana del Alzhéimer ha llegado con un nuevo análisis de sangre que demuestra una precisión equivalente a las técnicas de neuroimagen y los análisis de líquido cefalorraquídeo. Este avance no solo facilitará la identificación temprana de la enfermedad, sino que también jugará un papel crucial en la administración de los tratamientos emergentes que se esperan aprobar este año, como el lecanemab y el donanemab, por la Agencia Europea de Medicamentos. La base de este innovador análisis de sangre radica en la evaluación del nivel de la proteína p-tau217 en la sangre. Sorprendentemente, el test detecta la presencia de Alzheimer desde la fase preclínica de la enfermedad proporcionando así una herramienta valiosa para la identificación temprana de la condición, antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Test de sangre para detectar cáncer

En una noticia que podría transformar la forma en que enfrentamos el cáncer, investigadores han desarrollado un nuevo análisis de sangre que puede detectar hasta 18 tipos de cáncer en sus primeras etapas de desarrollo. Este avance utiliza un test de proteínas plasmáticas para mejorar la detección temprana, un aspecto crucial en la lucha contra esta devastadora enfermedad. El nuevo método se centró en explorar las proteínas plasmáticas como biomarcadores de tumores sólidos, con el objetivo de detectar marcadores de proteoma previamente indetectables. Se recopilaron muestras de plasma de 440 pacientes diagnosticados con 18 tipos diferentes de cáncer en etapas tempranas, así como de individuos completamente sanos.

38 VIVELIGHT
salud vital

No te pierdas de vista nuestra eco funda renovada;

VIVELIGHT BAG llena de productos para tu salud y bienestar.

Haz click para participar.

VIVELIGHT BAG

¿Aguja para Bajar de Peso?

Lo que dice la ciencia

Desde hace unos meses vemos una tendencia para bajar de peso en forma de esfero con aguja que se inyecta en el tejido graso. Esto se va poniendo de moda en nuestro país y en el mundo por la sugerencia de los famosos que los usan en redes sociales o figuras de Hollywood.

Hablamos de una droga que fue creada de inicio para la diabetes Tipo 2 y que ahora ha encontrado un nicho entre los que buscan bajar de peso causando revuelo y alteración en el mercado. “El medicamento se ha agotado”, reportaba un medio de comunicación el año pasado. Ya después de un tiempo que causó furor, muchos ahora se dan cuenta de los efectos colaterales que pueden aparecer a mediano y largo plazo.

Agonistas del GLP-1

Suelen ser medicamentos inyectables, lo que significa que se inocula un medicamento líquido con una aguja y una jeringuilla. Las inyecciones se aplican

40 VIVELIGHT

en el tejido adiposo, justo debajo de la piel (inyección subcutánea). Las zonas del cuerpo en las que se pueden aplicar las inyecciones son el vientre, la parte externa de los muslos, la parte superior de las nalgas y la parte posterior de los brazos.

Otros nombres de esta clase de medicamentos son:

• Agonistas del péptido-1 similar al glucagón.

• Agonistas de los receptores de GLP-1.

• Miméticos de la incretina.

• Análogos del GLP-1.

También existe una clase similar de medicamentos denominados agonistas duales de los receptores GLP-1/GIP. Actualmente encontramos uno de estos medicamentos en el mercado. Se llama tirzepatida (Mounjaro®).

¿Cómo actúan los agonistas del GLP-1?

Estos fármacos son relativamente nuevos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó el primer agonista del GLP-1 (exenatida) en 2005.

La GLP-1 es una hormona que produce el intestino delgado, se conoce como “Glucagon Like Peptide” (Peptido parecido al Glucagon) de donde devienen sus siglas. Al ser una hormona producida por el intestino delgado, está hecha de amino-ácidos (unos 30 en cadena, aproximadamente) por un grupo de células endócrinas del intestino llamadas “entero endócrinas tipo L”, es decir, que generan hormonas sin ser glándulas. Esta hormona naturalmente producida por el cuerpo desempeña varias funciones, entre ellas:

Provoca la liberación de insulina del páncreas: La insulina es una hormona esencial que permite al organismo utilizar los alimentos ingeridos como fuente de energía. Reduce la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre. Si no hay

suficiente insulina, aumenta el azúcar en la sangre, lo que conduce a la diabetes.

Bloquea la secreción de glucagón: El glucagón es una hormona que el cuerpo utiliza para aumentar los niveles de azúcar en sangre cuando es necesario. Por lo tanto, el GLP-1 impide que entre más glucosa en el torrente sanguíneo.

Ralentiza el vaciado del estómago: Una digestión más lenta significa que el organismo libera menos glucosa (azúcar) de los alimentos ingeridos en el torrente sanguíneo. Aumenta la sensación de saciedad: El GLP-1 afecta a las zonas del cerebro que procesan el hambre y la saciedad.

Los medicamentos agonistas del GLP-1 actúan imitando esta hormona. En términos médicos, un agonista es una sustancia fabricada artificialmente que se adhiere a un

41 VIVELIGHT

receptor celular y provoca la misma acción que la sustancia natural. En otras palabras, los medicamentos GLP-1 se unen a los receptores GLP para desencadenar los efectos (o funciones) de la hormona GLP-1 de manera artificial. Cuanto mayor sea la dosis del agonista del GLP-1, más extremos serán los efectos.

Si padece diabetes de tipo 2, los medicamentos ayudan a controlar el azúcar en sangre al provocar que el páncreas libere más insulina. La ralentización de la digestión también ayuda a reducir los picos de azúcar en sangre. El efecto “saciante” de los agonistas del GLP1 reduce la ingesta de alimentos, el apetito y el hambre. Estos efectos combinados suelen traducirse en una pérdida de peso, aquí está el dilema, si solo usas el fármaco y no corriges las deficiencias de nutrientes, los resultados a mediano y largo plazo podrían ser muy indeseables.

Es importante recordar que el tratamiento más eficaz de la Diabetes Tipo 2 implica varias terapias como:

• Modificaciones del estilo de vida y de la dieta

• Ejercicio

• Medicación Natural

• Suplementación

Juntos, usted y su médico determinarán el plan de tratamiento más adecuado para usted. Pero por favor discuta con él los efectos secundarios de usar cualquiera de los nombrados fármacos.

Agonistas del GLP-1 para la obesidad

La FDA aprueba actualmente el uso de “semaglutida” y “liraglutida” en dosis altas para ayudar a tratar la obesidad. Esto se debe a que estos agonistas del GLP-1 tienen efectos en el peso total a causa de la saciedad. La obesidad es el exceso de grasa corporal no el exceso de peso. Cuando se tiene un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más, se considera obesidad aunque no se haya medido la grasa corporal.

La obesidad es una enfermedad compleja. Su tratamiento eficaz suele requerir varias terapias, como:

• Cambios en la dieta

• Suplementación

• Ejercicio

• Medicación Natural

• Programas de modificación del comportamiento

42 VIVELIGHT

¿Cuáles son los efectos secundarios de los agonistas del GLP-1?

Los efectos secundarios más comunes de los agonistas del GLP-1 incluyen:

• Pérdida de apetito

• Náuseas

• Vómitos

• Diarrea

• Mareos

• Taquicardia (aumento del ritmo cardíaco)

• Infecciones

• Dolores de cabeza

• Indigestión (malestar estomacal)

Efectos secundarios graves pueden incluir:

• Pancreatitis.

• Cáncer medular de tiroides

• Lesión renal aguda (repentina)

• Agravamiento de la retinopatía relacionada con la diabetes

Recomendaciones ante el uso indiscriminado de la aguja agonista de la GLP-1

• En primera instancia nunca, jamás, “never”, se auto-medique. Nunca compre estas drogas por recomendación de un tabloide o porque Beyonce o alguna efímera figura lo use. Tam-

poco use el pen de su amiga o comparta la dosis, si no está seguro de usarla mejor no lo use, escuche a su voz interior. Un fármaco no es siempre una vía rápida para bajar de peso.

• Limpie su intestino y colon al menos una vez que cada mes, use bebidas en base a sábila (Aloe Vera B), incluya fibras solubles e insolubles, siembre el intestino con buenos prebióticos (Bacillus Coagulans BC-30 es una buena opción); controle la inflamación por medio de evitar comidas pro-inflamatorias que “confunden” a los sitios de producción de la GLP-1 (cerdo, frituras, harinas ricas en gluten, azúcar, etc) Los azúcares depolarizan las membranas del sitio de producción de esta hormona natural, por lo que usar un suplemento de vitaminas y minerales podría ser de gran ayuda.

Dr. Carlos Jaramillo Ponce ND Instituto de BioNutricion. Control de peso de forma natural, sin fármacos ni riesgos 0999665093

Un agonista es una sustancia fabricada artificialmente que se adhiere a un receptor celular y provoca la misma acción que la sustancia natural.
43 VIVELIGHT

VIVELight

20 años

El tiempo vuela, de hecho desde hace 20 años presentamos nuestra primera edición de VIVELight y desde siempre ha sido todo un reto.

Cada edición ha marcado el paso del tiempo y el recorrido de los años con seis ediciones cada doce meses y con cada edición tenemos tanto más para contar y tanto menos para vivirlo.

Desde nuestra primera edición hemos transcurrido por cambios, propuestas y diseños, pero siempre se ha mantenido la misma constante; lograr cambiar la vida de las personas en positivo con grandes dosis de información saludable que

nos acompaña en el trayecto hacia una vida integralmente más sana y completa. Desde hace 20 años la búsqueda de un estilo de vida saludable no la hacemos solos, es una investigación que también ha moldeado de alguna manera la vida de los diseñadores, creativos, coordinadores, equipo de ventas y ésta, su servidora. Y aunque no es sencillo adaptarse, cada vez aprendemos, investigamos y nos ponemos en contacto con los más recientes avances en medicina, nutrición

y salud. Cada entrega ha valido la pena y mediante cada una de ellas crecemos un poco más, y nuestro agradecimiento y compromiso con nuestros clientes y lectores jamás se detiene.

44 VIVELIGHT
arte & sentidos

Gracias a nuestras portadas que con su belleza y ejemplo de vida han moldeado cada VIVELight, inspirando a muchos a lograr sus metas desde cualquier ámbito. Agradecemos a los profesionales y entidades que han entregado su conocimiento, contribuyendo así a realizar este gran propósito de vida hacia un espectro completo de bienestar.

Los japoneses lo llaman Ikigai, una razón para vivir, una de ellas, es sin lugar a dudas, intentar cambiar la forma de nuestra existencia para llenarla de cosas buenas, desde adentro hacia afuera. ¡Gracias por eso “VIVELight”, y que sean muchos años más de tantos motivos!

45 VIVELIGHT
studioIMAGIN
Fotos:

GUIA DE PRODUCTOS

Quadriccio

Descubre lo novedoso del Chocolate Mágico de Quadriccio, se solidifica en solo 30 segundos al contacto con superficies heladas. Convierte tus postres en experiencias únicas con el delicioso sabor de la avellana y el cacao. Recuerda agitar antes de usar. Eleva tus sentidos con el Chocolate Mágico de Quadriccio

President

¡Crema de queso President! para los intrépidos que buscan experiencias diferentes... El verdadero sabor del queso en un dip cremoso y listo para disfrutar. Son cinco sabores, desde el suave cheddar hasta el exótico queso azul para los más arriesgados, hay un sabor ideal para ti. Encuéntralos en las principales cadenas de supermercados a nivel nacional en todas sus variedades; Cheddar, Camembert, Emmental Cabra y Queso Azul.

Nuggets y Ensaladilla de Palmito Veggie Deli

Deliciosos Nuggets a base de proteína de trigo. Una gran experiencia de sabor y excelente para acompañar con cualquier salsa. Producto de origen vegetal con alto contenido de proteína que lo convierte en una gran alternativa para los que buscan variedad en su dieta diaria sin sacrificar sabor, practicidad y rendimiento. En más opciones veganas y saludables, tenemos la deliciosa ensaladilla de palmito con pimiento rojo, pimiento verde, tomate, quinua, arveja, zanahoria y salsa de soya, completamente cocida y lista para servir.

Minerva

Nescafé®

Dolce Gusto®

Solo o con leche, frío o caliente, tú tienes el control. Con NESCAFÉ® Dolce Gusto®, tienes tu coffee shop personal en la comodidad de tu hogar. Disfruta de tus bebidas favoritas en cuestión de segundos. Descubre nuestra amplia gama de sabores y reinventa la forma de preparar tu café.

Café Instantáneo liofilizado

Café soluble que mediante el proceso de liofilización permite conservar el aroma, sabor y acidez del café, lo puedes disfrutar en agua o en leche con tu endulzante favorito; Minerva Instantáneo, calidad al instante.

46 VIVELIGHT

GUIA DE PRODUCTOS

Familia de Productos / El Cocinero

Harina y premezclas Santa Lucía

Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos, chocochips, pristiños, con la mejor textura y muy agradables al paladar. Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento gracias a un mejor proceso de depuración que produce una harina más suave, más blanca y delicada, ideal para todo uso. Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle siempre la mejor calidad. Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página web www.santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin ningún costo.

Promueve calidad e innovación, entregando productos de primera a precios accesibles. Además, ha incluido nuevas categorías dentro de su portafolio como son: pastas, atunes y sardinas El Cocinero, convirtiéndose en una marca indispensable para la cocina casera. El aval de chefs internacionales y la recomendación de expertos en la materia, han hecho que la marca se posicione como una de las mejores opciones a la hora de cocinar.

Margarina Regia

Gourmet Finas Hierbas

Margarina de mesa reducida en grasa, con delicioso sabor a finas hierbas, dará un toque especial a tus platos favoritos. Úsala para resaltar el sabor de tus carnes, vegetales, pastas, papas, entre otros alimentos. Ahorrarás tiempo y dinero, convirtiendo lo rico en delicioso con Regia Gourmet.

Nature´s Heart

Margarinas Vivi

¡Prueba las nuevas margarinas Vivi! Con los mismos beneficios de los aceites Vivi Girasol y Vivi Canola, cuidan tu salud y la de tu familia gracias a su contenido de Omega 3 y Omega 6 de origen natural. Aliméntate de corazón con Vivi.

Bebida Origen : Disfruta de la nueva bebida vegetal ORIGEN. Es la nueva experiencia en bebidas vegetales, una nueva opción nutritiva y deliciosa. Gracias a su fórmula cremosa y sabor neutro, te ofrece la mejor experiencia en bebida vegetal sin sacrificar un gran sabor permitiéndote disfrutar de todo aquello que te gusta. No contiene azúcar ni lactosa y está adicionada con calcio, vitamina A y D2. Disfrútala sola, con tu cereal preferido, en tu café o en cualquier preparación que desees! Queremos ser siempre tu aliado de confianza para acompañarte en todos los momentos del día. Aliado para una nutrición deliciosa con una gran variedad de productos naturales

47 VIVELIGHT

EVENTOS

Deseo “Amuzi Cirque”

Esta obra de circo estilo cabaret, le da un toque seductor a la realidad, haciendo que lo juguetón sea provocativo y que lo prohibido sea electrizante. Deja todas las inhibiciones en la puerta y libérate con esta producción temática para adultos que te llevará en un sensual viaje lleno de impresionantes acrobacias, comedia y adrenalina. Un espectáculo para mayores de 18 años. Teatro San Gabriel 12 y 19 de Abril – 20h30.

Evento anual “Salud Mental Ecuador”

Una experiencia que se vivió el 5 de enero del 2024 en el Quito Tenis y Golf Club, con más de 100 asistentes y 18 patrocinadores, este gran evento fue toda una celebración para los logros del año pasado. Desde la selección del lugar, las luces, la música de fondo, las charlas y la presentación de emprendimientos con enfoque social, la Fundación Salud Mental Ecuador compartió un evento de bienestar con todos sus asistentes. El objetivo fue celebrar el impacto que se ha tenido en el Ecuador de más de 920,000 personas beneficiadas en los últimos 3 años y compartir los planes del 2024. Primeros auxilios psicológicos totalmente gratuitos, porque alcanzar una buena salud mental si es posible.

“Equipo Europa” impulsa Desarrollo Sostenible

Encabezado por los embajadores de la Unión Europea, Alemania, Hungría, Francia e Italia, el equipo visitó la provincia de Chimborazo en febrero de 2024 con el propósito de promover la cooperación descentralizada. Durante la visita se destacó el impacto positivo del "Pacto Verde para el Ecuador" con una inversión de EUR 40 millones en proyectos de agua y saneamiento. Además, se resaltó la importancia de la educación superior, se sostuvieron intercambios comerciales y se expresó el compromiso del “Equipo Europa” para colaborar con iniciativas locales, incluyendo resiliencia urbana, gestión de riesgos y turismo sostenible.

48 VIVELIGHT

Lee nuestras ediciones

digitales de VIVELight en:

https://issuu.com/vivelight

49 VIVELIGHT

Plasma rico en plaquetas

Hacia la belleza y bienestar

El plasma rico en plaquetas es un procedimiento en el cual se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, se la somete a un proceso de centrifugación, donde se separan los componentes de la sangre quedando el plasma concentrado con plaquetas que son las células que contienen altas cantidades de factores de crecimiento, péptidos y proteínas.

Consiste en separar los componentes sólidos y líquidos de la sangre y obtener las plaquetas. Estas células contienen gránulos que actúan como moduladores y estimuladores de la proliferación de células madre para células de diferentes tejidos, como la piel, hueso, vasos sanguíneos, regeneración de heridas y regeneración cutánea.

Esta terapia revolucionaria ha sido utilizada ampliamente en el campo de la medicina, ya que contiene factores de crecimiento que benefician a varios tipos de células de diferentes

50 VIVELIGHT
belleza extrema

estructura de la sangre

plasma

52-62%

globulos blancos y plaquetas

<2%

globulos rojos

38-48%

partes del cuerpo. Además, al ser un componente proveniente del mismo paciente, la tasa de rechazo o complicaciones es mínima. Sus beneficios han sido utilizados, y con excelentes resultados, para tratar condiciones como alopecia, cicatrices, rejuvenecimiento facial, estrías, dolor articular, reparación de heridas, cirugías, etc. Todo esto en distintas ramas:

• Traumatología

• Dermatología

• Medicina Estética

• Cirugía Maxilofacial

Beneficios Plasma Rico en Plaquetas

Sus beneficios son amplios en el mundo de la medicina, pero si nos concentramos en el campo estético, el plasma rico en plaquetas estimula el folículo piloso para que exista crecimiento de cabello en los casos de alopecia, además estimula los fibroblastos dérmicos y síntesis de proteínas, favoreciendo la formación de colágeno tipo I y como resultado una disminución de líneas de expresión, arrugas, hidratación de la piel, rejuvenecimiento cutáneo y discromías (cambios de coloración). El PRP además restaura la vitalidad cutánea, aumenta el grosor de la piel, recupera la consistencia elástica, mejora la afluencia vascular, estimula las secreciones y mejora la tersura y apariencia de la piel.

Procedimiento de Belleza y Alopecia

En rejuvenecimiento facial, utilizando protocolos de asepsia y antisepsia, se extrae el plasma rico en plaquetas del tubo de sangre. Con la utilización de una jeringuilla y previa la colocación de anestesia tópica, se aplica a nivel intradérmico en la piel del rostro, cuello y escote.

Para tratar alopecia, se coloca mediante inyecciones superficiales en cuero cabelludo y según cada paciente se determina el número de sesiones a necesitar. Varios estudios demuestran excelentes resultados en el uso de PRP para la calvicie.

Consulta profesional:

Dra. Alejandra Abarca

Skin&Slim

Puembo Centro

0979140629

IG skinandslim.center

51 VIVELIGHT

La experiencia “mocktails”

Finch Bay Galápagos Hotel

El arte de los “mocktails” ha llegado a Finch Bay Galápagos Hotel, llevando consigo una revolución de sabores y experiencias que transforma cada sorbo en una travesía única.

En los últimos años, los mocktails, cocteles sin alcohol, han conquistado la escena mundial, reinventando la manera en que disfrutamos las bebidas. Esta oferta variada e interesante ha llegado a bares, resorts y hoteles de todo el mundo, incorporando ingredientes frescos, sabores exclusivos y presentaciones creativas. Desde combinaciones herbales y frutales hasta infusiones botánicas, estas bebidas sin alcohol permiten una experiencia sensorial completa.

Sumérgete en una experiencia de alto nivel donde el mar se convierte en el escenario perfecto. Las Islas Galápagos, un rincón de belleza, naturaleza y relax en Ecuador, albergan el extraordinario Finch Bay Galápagos Hotel. Aquí disfruta de una estadía paradisiaca junto a una increíble carta mixológica que destaca las mejores opciones de mocktails, elaboradas con ingredientes frescos y aromas deliciosos.

52 VIVELIGHT
& paraísos
Spas

La propuesta mixológica isleña más exclusiva de la región ofrece cuatro diferentes propuestas:

Watermelon Sugar, Mango Chino, La Encantada y Cucumber Tonic. Estos mocktails integran ingredientes como sirope de pepino, ichi, cítrico de piña, infusiones de ruibarbo, eucalipto, mango, maracuyá, cereza, frambuesa, entre otros.

“El menú de mocktails recientemente introducido en el hotel de ensueño, cuenta con cuatro bebidas no alcohólicas revitalizantes y frescas que se integran perfectamente con el entorno idílico de las islas Galápagos. Lo más interesante es que estas bebidas incorporan hierbas de la llamada Chakrita, un jardín orgánico de verduras y hierbas de origen local, que aseguran una deliciosa fusión de frescura única, comenta Jossimar Luján, director de Restaurante y Bebidas de Metropolitan Touring.

Hoy, los mocktails ganan popularidad como una alternativa vibrante y sofisticada a los cócteles tradicionales, cautivando la imaginación de consumidores de todas las edades y estilos de vida. Descubre el arte de la mixología sin alcohol en Finch Bay Galápagos Hotel, donde la frescura y la elegancia se encuentran en cada sorbo.

53 VIVELIGHT Web: https://www.finchbayhotel.com/es/ Reservas: (+593) 991-450-325 / 1800-001-268 Mail: info@finchbayhotel.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.