Visión Automotriz | Revista digital | 08 Julio 2023

Page 1

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,664 $10.00 // SÁBADO 8 JULIO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX Representa 20% versiones híbridas en las ventas de Toyota PAG 2 Audi producirá SUV eléctricos en San José Chiapa PAG 2 Fracasó la estrategia de seguridad en carreteras: ANTP PAG 4 KIA EV6, el futuro ahora Hyundai Creta, se renueva PAG 3 PAG 2

Hyundai Creta 2024 nueva imagen, mayor tecnología y seguridad

Ante el arribo de nuevos competidores por adueñarse de una tajada del lucrativo segmento de las SUVs subcompactas, en especial por parte de las marcas chinas, Hyundai de México ha decidido someter a un profundo rediseño a su modelo Creta 2024, el cual muestra una imagen más moderna y atractiva, mientras que el interior recibe una importante actualización en su apariencia, materiales y equipamiento. Lo cierto es que el fabricante coreano no se ha andado por las ramas, y ha echado toda la carne al asador en términos de seguridad, tecnología e infoentretenimiento, a la vez que ha puesto al día para brindarle un manejo más cómodo, seguro y placentero en todo momento.

Esta camioneta de 4.31 metros de largo juega un papel muy importante en términos comerciales para la firma coreana, pues básicamente es el tercer modelo más vendido por Hyundai en nuestro mercado.

Con una apariencia más fresca y moderna, Hyundai Creta 2024 hereda mu-

cho del diseño de su hermano mayor el Tucson, con trazos más estilizados y musculosos que compaginan con elementos de estilo de nueva manufactura, como la enorme y llamativa parrilla, los atractivos faros LED en forma de triángulos, o singular estilo de los faros de niebla, que le dan un look más fresco y llamativo.

Aunque no se trata de una nueva generación, lo cierto es que Hyundai ha practicado sustanciales cambios y mejorías en todo el vehículo, especialmente en el interior, el cual presenta un cuadro de instrumentos completamente digital de 10.25” (reservado sólo para la versión Limited), que muestra de manera clara y sencilla toda la información esencial de la unidad.

Serenuevaendiseño, eliminaelmotor turboyofreceúnicaopciónde4 cilindros,1.5l, 113Hpyunatransmisión automática CVT

cluye llave inteligente con encendido remoto, cámara de reversa, faros de encendido automático, monitor de presión de neumáticos, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, seis bolsas de aire, cinco cinturones de seguridad de tres puntos y control electrónico de estabilidad.

Viene a competir con Nissan Kicks, Chevrolet Tracker, Volkswagen Taigun, Ford KIA Seltos y Chirey Tiggo 2, entre otros

Dependiendo de la versión, el equipamiento va incorporando más elementos como pantalla central táctil de 10.25”, faros de LED, tapicería en piel sintética (de tela para la versión de entrada), selector de modos de manejo, control de velocidad crucero, paletas de cambio en el volante, iluminación ambiental y cargador inalámbrico.

en las agencias.

de Tráfico Cruzado con Anticolisión trasera (RCCA); Alerta de Atención al Conductor (DAW); Asistente de Anticolisión Frontal (FCA); Soistema de Correción y Mantenimiento de Carril (LFA y LKA), así como Alerta de Anticolisión de Punto Ciego (BCW) Y advertencia de Salida segura (SEW), entre otros muchos elementos.

MECÁNICA Y TREN MOTRIZ

MÁS ATRACTIVO Y MAS SEGURO Como comentamos, el equipamiento de serie se ha visto beneficiado en todas las versiones, pues es más abundante, e in-

La seguridad es una pieza vital en la nueva Creta 2024, y la versión más equipada cuenta con completa suite de sistemas electrónicos de asistencia a la conducción agrupados en el Hyundai SmartSense, entre los que se incluye el Asistente

Audi producirá autos eléctricos en Puebla

La empresa automotriz alemana Audi está programando anunciar este mes planes para comenzar a producir vehículos eléctricos (VE) en México, según tres fuentes con conocimiento del tema, uniéndose a otros fabricantes importantes que aumentarán la producción de esos automóviles en el país latinoamericano.

La compañía, unidad de Volkswagen, fabrica desde 2016 el Audi Q5, un SUV compacto, en el estado Puebla, en el cen-

tro de México, y luego agregó una versión híbrida. Un anuncio sobre los planes de expansión de VE de Audi en su planta en San José Chiapa, Puebla, está actualmente previsto para el 18 de julio, y se espera que asista la alta gerencia de Alemania para lo que probablemente sea una gran inversión, según personas familiarizadas con el asunto.

El estado también alberga una planta automotriz de Volkswagen, una de las más

grandes de México, y numerosos proveedores de repuestos. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el mes pasado que pronto se esperaban más inversiones en el sector automotor de Puebla. No está claro cuánto planea invertir Audi.

La Secretaría de Economía de Puebla y Audi no respondieron a solicitudes de comentarios. Volkswagen en México se negó a comentar. Tanto Audi como Volkswagen

En lo que respecta al tren motriz llama la atención que la marca coreana ha decidido eliminar el motor turbo, dejando como única opción un propulsor de 4 cilindros de 1.5 litros que entrega 113 Hp a 6,300 y 106 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática CVT 

han esbozado amplios objetivos para impulsar su producción de vehículos eléctricos en todo el mundo. Volkswagen informó el año pasado que invertiría más de 7,000 millones en los próximos cinco años en Norteamérica, una partida que incluye fabricar vehículos eléctricos 

Visión
CRÓNICA, SÁBADO 8 JULIO 2023 2
Automotriz
Roberto Pérez S. @visionauto
VERSIONJES Y PRECIOS Versión Precio GLS IVT $437,900 GLS Premium $476,900 Limited $516,900
disponibles
Ya

Llega el EV6 2024, el primer vehículo 100% eléctrico de KIA

sites United” de Kia, que combina elementos contrastantes como tecnología y naturaleza. Se trata un crossover de 4.695 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.545 mm de alto, con una distancia entre ejes es de 2.900 mm que hage gala d euna atractiva silueta tipo coupé inspirada en los autos deportivos, con trazos modernos y bien definidos, porte atlético debido a su gran anchura, y enorme distancia entre ejes equiparable a la de un SUV mediano.

KIA abre un nuevo capítulo en México en la era de la electrificación, y después de varios años de analizar esta propuesta, el fabricante automotriz coreano entra por la puerta grande con el lanzamiento de su multipremiado modelo EV6 2024, el primer Crossover compacto de la marca 100 por ciento eléctrico que se ofrecerá en el último cuarto del 2023 en dos versiones GT Line y GT.

En entrevista con Horacio Chávez, Managing Director de K IA México, indicó que El KIA EV6 2024 representa la punta de lanza de la ofensiva de electrificación de la compañía, la cual contempla la llegada en un futuro no muy lejano de nuevos integrantes con este tipo de tecnología, como puede ser el EV9 que se fabrica en Estados Unidos.

El EV6 2024 será importado de Corea, y de acuerdo con el directivo, no

hay planes al corto plazo de producirlo en la planta que posee la empresa en Pesquería Nuevo León, como informó recientemente el gobernado de dicho Estado, Samuel García.

Está construido innovadora plataforma modular E-GMP (Electric Global Modular Platform) la cual permite configuraciones de un solo motor y tracción trasera o motor dual con tracción integral. Las baterías de iones de litio de alta densidad de 77.4 kWh le permite ofrecer un rango de autonomía de hasta 500

Toyota, las ventas en orden al plan

Entre enero y junio del presente año, Toyota México comercializó 47,632 automó viles, lo que se traduce en un market share acumulado para el primer semestre de 7.5%. Es importante destacar que, en lo que va del año, la armadora japonesa ha dado una serie de pasos importantes en su es- trategia de electrificación: entre enero y junio más del 20% de las ventas de Toyota correspondieron a vehículos híbridos eléctricos (HEV), con un total de 9,734 unidades comercializadas con esta tecnología sostenible. También, recientemente lanzaron la nueva generación de Prius HEV, que se sumó a Highlander HEV que se presentó a principios de 2023 y, se espera la llegada de un noveno modelo con dicha tecnología antes de que acabe el año, lo que permitirá a la compañía cerrar 2023 con un sólido portafolio, integrado en un 50% por vehículos híbridos eléctricos (HEV).

km; acelerar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, y solo requiere de 15 minutos para pasar de 10 a 80% de la carga de su baterías, gracias a su sistema de carga ultra rápida.

Las líneas del EV6 representan el pináculo de la filosofía de diseño “Oppo -

INTERIOR

La cabina fue concebida para envolver a los ocupantes en una experiencia intuitiva y natural, así como emocional y estimulante. No hay una saturación de elementos, todo lo contario, el diseño es lo más puro posible para entregar una sensación de tranquilidad.

Cuando ingresas al K IA EV6 hay una atmósfera de ergonomía, y eso se percibe con el buen equilibrio entre la tecnológica y la elegancia de los materiales utilizados. Los asientos son uno de los puntos a resaltar, son delgados, contemporáneos y con un diseño ideado para abrazar cómodamente el cuerpo de los ocupantes 

Dos conceptos: GT Line y GT

Gracias a la versatilidad de la plataforma E-GMP, la versión GT-Line contará con un motor y tracción trasera con 225 Hp y 228 lb-pie de torque, que le permitirá acelerar de 0 – 100 km/h en 7.3 segundos, mientras que la autonomía es de más de 500 km.

Por su parte, el EV6 GT,se erige como el K IA más poderoso jamás fabricado, gracias a su motor dual que eleva la potencia hasta 576 Hp y 546 lb-pie de torque, que catapultan al auto a acelerar de 0 a 100 km/h en

3.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h.

En materia de seguridad, además de los elementos obligados como bolsas de aire (7), ABS o ESC, el K IA EV6 cuenta con tecnologías de asistencia a la conducción ADAS. Para garantizar una conducción deportiva del más alto nivel, el EV6 GT adiciona una suspensión controlada electrónicamente, diferencial electrónico de derrape limitado e-LSD, asientos deportivos tipo bucket y un modo de conducción especial “Drift” 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 8 JULIO 2023 3
“El EV6 representa la transformación de Kia y el brillante futuro que tenemos por delante, es un Crossover innovador, atractivo y futurista que ofrece la mejor experiencia de movilidad eléctrica del mercado” destacó Horacio Chávez
Horacio Chávez, Managing Director de KIA México.

Quedó corta la estrategia contra el robo de mercancía: ANTP

La estrategia quedó corta, el robo de mercancía continua pero además la delincuencia lo hace ahora con lujo de violencia, secuestro y asesinato de los operarios. En número, resulta que en el primer semestre del año repuntaron los eventos 11.5% y el costo en seguridad para el país en su conjunto representa el 5% del PIB, fueron las primeras conclusiones de la 23 Foro Nacional de Transporte de Mercancía, que organiza la Asociación Nacional de Transporte privado —ANTP—, que dirige Alex Theissen.

A pesar de los esfuerzos la delincuencia lleva un paso adelante sobre las autoridades. “En un tiempo pensamos que el problema era de leyes y en la Cámara de diputados impulsamos una legislación que consideraba el robo y asalto de mercancía en carreteras federales como un delito grave, para evitar que los delincuentes entraran por una puerta y salieran por otra. Pero no ha sido suficiente”, señaló el presidente de la Comisión de Transporte Federal en la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Flores Díaz.

Directivos de organizaciones de transporte y de la industria, así como autoridades de Quintana Roo, cortan el listo inaugural de los trabajos del 23 Foro Nacional de Transporte de Mercancía, que organiza la Asociación Nacional de Transporte privado.

En su momento, el presidente de la ANTP señaló que se han incorporado estrategias con base a la tecnología, como el uso de localizadores, pero los resultados son desalentadores y el presidente de Concamin José Abugaber Andonie reconoció que la seguridad representa el 5% del PIB e invito a los presentes a una reunión cumbre contra la violencia y robo de mercancías para el 29 de agosto en la ciudad de México. La conclusión a las que llegaron autoridades, legisladores y empresarios es que el gobierno no ha podido detener los robos y al contrario, la delincuencia cuenta con tecnología, como obstruc-

Hay un muro digital entre México y Estados Unidos

PLAYA DEL CARMEN, QR.-

Luego de confirmar que el gobierno de Estados Unidos destinará 37.7 billones de dólares para logística, en especial en el estado de Texas, David Covarrubias, director del Centro para el desarrollo Económico, indicó que hay un Muro Digital con México. “En frontera cada país tiene sus propios sistemas y lo peor es que no hay manera de comunicarse entre ellos. Es dramático porque se trata

del principal cruce comercial, donde a diario transitan 16 mil transportes de carga”.

El experto en comercio exterior señaló que el nearshoring está transformando a la región y se calcula un incremento sustancial en el comercio entre México y EU. “Esto significa que hacia delante habrá un crecimiento importante de dos dígitos en el intercambio y del lado de México parece que no toman las debidas precauciones. Basta

ción de señalas radioeléctricas de geo localización, “van un paso adelante”.

Ante los pobres resultados, los participantes señalaron que con la creación de la Guardia Nacional se pensó que era la solución, pero tampoco. Alex Theissen señaló que la solución de fondo es una participación de todos, desde el lugar de su actuación. “No podemos dejar a las autoridades solas, tenemos que apoyar y ayudar en el combate a la violencia”.

IMPUESTOS

Durante su discurso inaugural del Foro, el presidente de la ANTP señaló que otros

con preguntarse si el país cuenta con la infraestructura para soportar la actividad comercial”. Covarrubias presentó una gráfica en donde después de una caída comercial entre México y EU, como sucedió en 2018, viene un repunte importante. “Y se va a repetir con el fenómeno del nearshoring. Hay que recordar que México se convirtió en 2022 como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a China. En la frontera de Laredo el comercio se ha incrementado en 20%, es el principal cruce en desarrollo, después de Chicago, que es el centro comercial número uno en estados Unidos” 

de los restos es homologar y adecuar las la nueva Ley de Movilidad en las 32 entidades del país. “Debe aterrizarse la nueva legislación sobre la base de evitar la doble tributación y sobre regulación , que son un obstáculo a la logística. Varios congresos locales son reticentes a los nuevos lineamientos”.

Y sobre programas de chatarrización del transporte de mercancías quedó como una tarea pendiente para el próximo gobierno. “No veo que se pueda implementar algún plan o programa. No está en el radar de la Secretaría de Hacienda”, comentó Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la ANTP 

Perdemos competitividad, señala Humberto Treviño

PLAYA DEL CARMEN, QR.-

Con datos en la mano, Humberto Treviño consultor y experto en comercio exterior, advirtió a los transportistas que México está perdiendo competitividad y que no se podrá aprovechar los beneficios del Nearshoring si no se atacan de raíz los restos, porque a corto plazo México será un país ineficiente, insuficiente y caro. “Los costos logísticos podrían multiplicarse hasta 50 veces para el 2050 si no atende-

mos los rezagos”. Comentó que en los últimos años México pasó del lugar 56 al 64 en competitividad y según el índice logístico del Banco Mundial antes teníamos el lugar 50 en eficiencia logística y ahora el 66. “Vamos para atrás. También hay que poner empeño en los recursos humanos. Hay que hacer reformas para elevar los niveles de aprovechamiento y enseñanza de las nuevas tecnologías” 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 8 JULIO 2023 4
Julio Brito A. Playa del Carmen, QR
Insuficiente, la estrategia: ahora son más violentos, secuestran y matan a operarios; la inseguridad cuesta 5% del PIB
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.