Revista Consejo Abierto nº 93

Page 20

EN VID LA TIERRA SE DESNUDA ASTUR

La vid se desnuda en otoño Cuando los últimos remolques descargan las uvas en el lagar, y los últimos racimos son ya vendimiados, se puede apreciar un cambio evidente en el semblante de la propia vid, que adopta unos tonos distintos. Acorde con los tiempos otoñales, las hojas, como le sucede a cualquier ser vegetal, pierden su color verde, por la ausencia de clorofila, tomando nuevo aspecto cromático. Esa decoloración, pasando de los tonos ocres

18

CONSEJOABIERTO · Diciembre 2016

y rojizos (tan poéticamente otoñales) a marrones para después secarse, responde a un proceso biológico de la propia planta, que se adecua, preparándose a las temperaturas más severas. Se trata de una estampa que no pasa desapercibida en la mirada de todo observador, aficionado a la fotografía, con una inquietud artística por el paisaje estacional. A quien más y quien menos, la imagen, le plantea alguna que otra pregunta.

• La caída de la hoja/pámpana, ¿es inmediatamente posterior a la vendimia? Este proceso no se produce después de la recolección, una vez pasada la vendimia, la planta aún continua activa, es más, es en este periodo en el que se libra de la carga de la uva y hasta que llega a su periodo de aletargamiento cuando tiene la posibilidad de cargarse de nutrientes para la próxima floración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Consejo Abierto nº 93 by vinodelamancha - Issuu