2 minute read

Enofestival

Next Article
Obituario

Obituario

Enofestival, música indie y Cultura del Vino

Música indie, nuevas tendencias y vino concitaron al público joven en la última edición de Enofestival 2016

“Vamos a disfrutar de este ambiente, tan bueno que se ha creado, con una copita de vino”. Así, resumía Carmen Boza su paso por el Enofestival. Una quinta edición que volvió a maridar grupos emergentes en el panorama indie con la cultura del vino. Actuaciones de la joven rockera encontraron complemento con la voz de toque fl amenco y embrujo gitano con Soleá Morente, hija del mismo Enrique Morente, que puso la guinda al enofestival. Una propuesta musical que había optado por cambiar de escenario mudándose al teatro Goya, en los aledaños del Manzanares. Su propuesta no perdió frescura, más

bien todo lo contrario. Se vio enriquecida con la novedosa llegada de los vinos de Castilla La Mancha. A través de Adovin, (Asociación de Vinos con Denominación de Origen de vinos de Castilla La Mancha), Marcas con Calidad Diferenciada como Uclés, Jumilla, Méntrida y por supuesto, La Mancha (la más representada con 27 referencias) se presentaron al público joven madrileño sorprendiendo en su amplia gama.

Bodegas Naranjo en Enofestival

También estuvieron a título individual bodegas como Campos Reales y Bodegas Naranjo, cuya marcas más conocidas Canforrales y Viña Cuerva, respectivamente, también interesaron al consumidor presente. Un consumidor joven del siglo XXI , el llamado público millenial que demuestra su intención por el consumo de nuevas y diferentes propuestas vinícolas, desde vinos con toques más clásicos pasados por madera, hasta tintos jóvenes y blancos, con mayor aporte de frescura y equilibrada acidez en boca. Desde que se abrieron las puertas

Bodegas Campos Reales también contó con stand propio en el Enofestival

sobre el mediodía y hasta pasadas las doce de la noche, Enofestival, refl ejó un interés del público asistente por catar y degustar los vinos DO La Mancha. Incluso, algunas de las botellas se agotaron pasada la media tarde, lo que demostró la buena respuesta de los jóvenes hacia el vino. Un colectivo por el que la apuesta promocional de los vinos manchegos ha incidido más durante los últimos años.

This article is from: