
4 minute read
Enoturismo en La Mancha

Día del Enoturismo en La Mancha
La ‘Cata de Preferencia’ se desarrolló con bajas condiciones de luz, a propósito



El Turismo, unido al conocimiento de la Cultura del Vino, algo conocido como enoturismo, gana adeptos cada año en España. Inherente a la propia gastronomía, y por tanto, elemento común de la tradición e idiosincrasia que conforma el tronco común de la historia de los pueblos de cultura mediterránea, el vino es hoy un recurso económico, reclamo y cita para los visitantes contemporáneos. El turista del siglo XXI busca experiencias y en eso, el vino, como enoturismo cada año cautiva los paladares más inquietos.
Quijote y Vino, doble valor añadido Acercarse a La Mancha para emular los pasos del ingenioso hidalgo caballero es siempre una propuesta que atrae, de por sí. Pero si además, lo aderezamos con las viandas que aparecen en la inmortal novela, todo ello regado de los vinos manchegos, la escapada, sin duda, dejara una huella en el visitante. Cada segundo fi n de semana del mes de noviembre, las ciudades con una mayor peso y tradición vinícola se suman en la celebración del Día Europeo del Enoturismo. Es el caso de Tomelloso, manantial del vino, donde el cultivo de la vid supone uno de los pilares básicos que sostiene la economía en la comarca manchega. Para Tomelloso,




Los asistentes pudieron catar algunos tintos de la nueva Añada

la cita no pasó desapercibida, y del 10 al 13 de noviembre se sumó a los actos con interesantes iniciativas. Una de ellas, fue ‘Adivina tu vino’, celebrado el sábado 12 en la Posada de los Portales tomellosera. De una manera distendida los participantes tuvieron que “adivinar” los diferentes tipos de vinos que fueron catando de manera ciega: variedades en blancos y tintos, además de añadas. Ese mismo fi n de semana también algunas de las bodegas más emblemáticas de la localidad abrieron sus puertas para dar a conocer más expresamente la importancia del vino en La Mancha, entre otras: Bodega Almazara Virgen de las Viñas, Bodegas Allozo, Bodegas La Hoz, Vinícola de Tomelloso, junto a Bodegas y Viñedos Verum.


De vinos Para los más afi cionados a la gastronomía, se diseñó una ruta de tapas donde el visitante se fue de vinos, en maridaje con las tapas más sabrosas diseñadas por los diferentes locales. Una excusa más que razonable para vencer la pereza, combatir el frío y salir de casa conociendo mejor nuestras bodegas y de paso disfrutar de la gastronomía con un vino DO La Mancha. En Alcázar, bautismo Qervantino Alcázar optó por defender la cultura del vino en el turismo asociándola a la fi gura de Cervantes, donde reivindican ser la cuna del escritor. Con la III Edición de ‘Vino y bautismo Qervantino’, según la concejal del ramo, Rosa Idalia, “ se pretendió promocionar la identidad cervantina del municipio como cuna de Cervantes a la par que festejar el Día Europeo del enoturismo.” Durante el viernes 11 los estudiantes entre 14-18 años de edad, conocieron la importancia de la vid y su cultura en La Mancha, a través de MasterVid celebrado en el salón de actos del Consejo Regulador. Probaron disoluciones de agua para aprender a educar sus sentidos discerniendo los sabores que forman parte de una cata de vino. Ya en sesión vespertina, también en la sede del Consejo Regulador, una cata de preferencia puso a prueba, casi literalmente a ciegas, los gustos y “preferencias” de los presentes para discernir hasta qué punto estamos condicionados en las opciones de consumo de un determinado tipo de vino. Cata didáctica de introducción, impartida por Alipio Lara, junto al taller de ‘Adivina tu vino’ completaron la oferta enoturística en Alcázar de San Juan.


Numeroso público joven asistió a la cata impartida por Alipio Lara en la sede del Consejo Regulador


