Revista Consejo Abierto nº 93

Page 14

LA GESTACIÓN DEL MILAGRO EN VINO

La gestación del milagro Entre levaduras, trasiego y vino El mercurio traza su curva y desciende acercándose hacia el invierno. Las tardes se tornan más cortas y la lluvia, bendecida en ciertas latitudes, aparece para recordarnos su importancia, renovando y refrescando la tierra, castigada por los rigores térmicos de la pasada sequía estival. Reposa la vid descansa el viticultor (temporalmente, después vendrá la poda), y comienza el trabajo ahora en las bodegas. Dentro, reina la calma aparente, pero solo

eso, aparente. En su interior, se gesta aquello que muchos, todavía hoy consideran milagro por acción de levadura, para convertir el azúcar en alcohol, y en algo aún más sugerente, si cabe, con el cúmulo de sensaciones y aromas que residen en una copa de aquel líquido milenario que es el vino. Sucede en las semanas inmediatamente posteriores a la vendimia, entrando en los meses claves para la bodega. Técnicos y enólogos agudizan sus

sentidos para vigilar con celo, su proceso creador, para supervisar de cerca el milagro de vida, bacteria y fermentación. “Es muy complicado, elaborar buen vino con malas uvas. Pero es más fácil echarlo a perder con un vino mediocre teniendo buenas uvas si no estás atento”, reconocen muchos técnicos en las bodegas. Por eso el proceso resulta vital en un margen de días que puede determinar el vino de una añada para una bodega.

Antiguamente, las labores de trasiego se realizaban con bombas manuales

12

CONSEJOABIERTO · Diciembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.