Vida Anáhuac #53 - Servir a los demás y dar eco a la razón

Page 1



E

l semestre que está por concluir es muy especial ya que, luego de casi dos años de pandemia por el COVID-19, se vislumbra cada vez con mayor certeza el regreso 100% presencial a la Universidad. Aunque la modalidad híbrida nos ha permitido tener un regreso escalonado, muy pronto estaremos todos en el campus universitario con el mismo entusiasmo y compromiso que nos ha permitido llegar hasta aquí, pero con un espíritu renovado, listos para

escribir un nuevo capítulo de nuestra vida universitaria. Con la visión innovadora que la caracteriza, nuestra Universidad ha impulsado la transformación digital y la tecnología educativa a pasos agigantados para que todos los que formamos parte de esta comunidad universitaria seamos capaces de desarrollar las competencias digitales y ventajas competitivas que demanda el mundo actual. Muestra de ello es el nuevo Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa

CONSEJO EDITORIAL Ing. Miguel Pérez Gómez Dr. Narciso Acuña González Mtro. Spencer Montes Quiroz Mtra. Florángely Herrera Baas

Lic. Daniela Acosta Pérez Br. Frida Rodríguez

COORDINACIÓN EDITORIAL Mtra. Maribel Ojeda Viana

¿QUIERES COLABORAR?

COLABORADORES Lic. Orfi Aguayo Rosado NPSS Paulina Gálvez

merida.anahuac.mx/revista-vida-anahauc

y Tecnológica, único en su tipo en el Sureste de México. En esta edición te compartimos los detalles sobre este nuevo espacio. Asimismo, te presentamos la historia de Larissa Escalante, ganadora de la Beca Fundación Botín. De igual forma, podrás explorar Bruselas como nueva opción de intercambio y conocerás los últimos logros de las escuelas y facultades de nuestra casa de estudios. ¡Que disfrutes esta edición tanto como nosotros! Y nos vemos el próximo semestre en el campus.

EN PORTADA Larissa Acosta (Derecho).

ARTE Y DISEÑO Lic. Javier García Vázquez

FOTOGRAFÍA PORTADA Javier García

Envía comentarios y sugerencias a: comunicacion.institucional@anahuac.mx

Universidad Anáhuac Mayab anahuacmayab

Publicación bimestral a cargo del departamento de Comunicación Institucional de la Universidad Anáhuac Mayab.


Salud y Bienestar

4

Vida Anáhuac Mayab


Por N.P.S.S. Paulina Galvez

L

a Diabetes Mellitus es una enfermedad crónico – degenerativa y de origen multifactorial, es decir, que no se encuentra una única razón que explique su aparición. Sin embargo, esta se caracteriza por defectos en la acción y/o secreción de la insulina. Entre el 90 y 95% de las personas afectadas por esta enfermedad presentan una Diabetes Mellitus tipo 2; esta no suele presentar síntomas en las etapas iniciales y se observa preferentemente en las personas mayores de 40 años. La alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales para la prevención y el tratamiento de la diabetes, en cualquiera de sus formas. Sin ella, es difícil lograr un adecuado control aunque se utilicen medicamentos hipogluce miantes (reducen el azúcar en la sangre). En muchos casos, una alimentación saludable junto al ejercicio, forman la única medida terapéutica. En personas con esta enfermedad se recomienda que acuda con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, como el médico,

el nutriólogo, psicólogo, entre otros. El plan de alimentación otorgado por el nutriólogo depende de la edad, género, estado nutricional, actividad física, estados fisiológicos y patológicos. En relación con la alimentación, la recomendación para las personas que padecen diabetes es el consumo de 45 - 65% de la energía diaria que provenga de los carbohidratos o hidratos de carbono, el 15 - 20% que provenga de las proteínas y del 25 - 35% de grasas, valores similares a las recomendaciones para la población sana. La clave radica en consumir una variedad de alimentos de todos los grupos, en las cantidades establecidas en el plan de alimentación. De esta manera algunos de los alimentos que se recomiendan son los siguientes:

Proteínas: carnes magras (con poca grasa), pescado, huevos, pollo o pavo sin piel, nueces, leguminosas. Leche y derivados lácteos descremados (bajos en grasa): Leche, yogurt y queso. Por otro lado, se recomienda consumir con moderación: Alimentos fritos y ricos en grasas saturadas y grasas trans. Alimentos con alto contenido de sal. Bebidas con azúcares agregados, como jugos y refrescos. Alcohol. Dulces y postres.

Por otro lado, la actividad física es importante para el control de los niveles de la glucosa en sangre y para mantenerse saludable, ya que nos ayuda a: Reducir los niveles de glucosa en sangre. Reducir la presión arterial. Mejora la circulación de la sangre. Mejora el estado de ánimo. Puede ayudar a tener una mejor calidad de sueño. Recuerda que, al mantener buenos hábitos alimenticios, podrás contribuir a la prevención de la diabetes y lograr una mejor calidad de vida.

Verduras: brócoli, zanahorias, vegetales de hoja verde, pimientos y tomates. Frutas: naranja, melón, fresa, manzana y uvas. Cereales integrales: tortilla de maíz, quinoa, arroz, pasta, pan, maíz.

Vida Anáhuac Mayab

5


Vida Anáhuac

Semana de

Acción x los ODS

6

Nuestra Universidad se sumó a esta iniciativa global que busca contribuir al cumplimento de los ODS establecidos por la ONU en la Agenda 2030. Es la primera institución educativa en el sureste de México (2020) en ser organización miembro de My World México, el cual lleva la agenda de los ODS en nuestro país. Este 2021 se suma a la Red Internacional de Universidades miembros de Sustainable Development Goals (SDG) Students Program que busca conocer, divulgar y actuar en pro de los ODS y la agenda 2030. Con más de 3,000 alumnos participantes, la Semana de Acción x los ODS se realizó del 17 al 25 de septiembre. Incluyó talleres y conferencias sobre el papel de Yucatán ante los ODS, Zero Waste, cambio climático, paz y seguridad, los peligros del falso consumo verde, distribución desigual y desperdicio de alimentos, entre otras. Así como un rally y actividades de sensibilización para niños en la comunidad de Tzacalá, Yucatán. E nt re l os inv i t ad os se c o ntó c o n Karol Arámbula, directora Ejecutiva y Fundadora de MyWorld Mexico y Annie Mwagiru, SDSN Youth.

¿Te perdiste las conferencias? CHÉCALAS AQUÍ

CONFERENCIA KAROL ARÁMBULA

CONFERENCIA ANNIE MWAGIRU

Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

Realizan Semana de Pastoral Como cada año se realizó este evento que genera la reflexión y la espiritualidad. El llamado fue para toda la comunidad universitaria e incluyó diversas actividades como la tan esperada Peregrinación a Izamal y la misa en el emblemático convento San Antonio de Padua. Más de 70 peregrinos y 25 miembros de staff participaron con todas las medidas y protocolos sanitarios. La Semana de Pastoral también incluyó una mesa panel, conferencias, Hora Eucarística y una sesión Ask a Priest, donde los jóvenes plantearon sus dudas y preguntas sobre la fe, la iglesia y la vida

consagrada a nuestros capellanes el padre Daniel Rolczynski y el padre Arturo Castañeda. Por su parte, el speaker Diego Estrada (IG: @tuvidaesincreible) compartió su mensaje sobre el valor de la persona en todos los aspectos de su vida.

Nuevos nombramientos en el deporte

yucateco

La Liga Premier anunció como su nuevo presidente a Alfredo Solís Castilla para el periodo 2021-2024. Lo anterior durante la Asamblea General Anual realizada en septiembre pasado. Solís Castilla – quien es coordinador de deportes de la Universidad Anáhuac Mayab- estará al frente de este organismo para seguir impulsando el deporte yucateco. La Liga Premier es una de las más importantes del estado con más de 20 años y está formada por instituciones educativas como Universidad Anáhuac Mayab, UADY, Modelo, Marista, Tecnológico y Piaget.

VER ASPECTOS DE LA PEREGRINACIÓN

Por su par te, la karateca yucateca Guadalupe Quintal Catzín -egresada de Finanzas y Contaduría Pública- fue nombrada recientemente como Coordinadora de Alto Rendimiento en Yucatán. Lupita Quintal es multi medallista a nivel internacional y líder en su categoría. También es Mérito Deportivo Yucateco y Premio Estatal del Deporte (2019).

LEER MÁS

Vida Anáhuac Mayab

7


Vida Anáhuac

Toma de Protesta

FESAL-ADEFA Las nuevas mesas directivas de la Federación de Sociedades de Alumnos y la Asociación de Estudiantes Foráneos Anáhuac tomaron protesta para elperiodo 2021 – 2021 y con ello, refrendaron su compromiso con la comunidad estudiantil el pasado 2 de septiembre. El nuevo presidente de la FESAL es Axel Bobadilla Vega (Derecho, 5to semestre) y por ADEFA, Gabriela Guadalupe Cedeño Mainer (Relaciones Internacionales, 4to semestre). Junto a sus equipos de trabajo velarán por los intereses estudiantiles y procurarán un ambiente de acción positiva, de cordialidad y de aprendizaje en toda la universidad. ¡Enhorabuena los nuevos presidentes!

8

CHECA LA CEREMONIA DE TOMA DE PROTESTA

Voces de México:

Open Mic by ADEFA Con la participación de 11 alumnos de diferentes carreras, se realizó la primera edición del Open Mic by ADEFA (14 octubre), un evento artísitico organizado por la Asociación de Estudiantes Foráneos Anáhuac en colaboración con el departamento de Arte y Cultura de nuestra universidad. Luego del casting, se realizó una presentación híbrida (presencial/online) en el Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar con temas como “My way”, “Drivers license”, “Chandelier” y “Fly me to the moon”, así como “Llorona” y “Que te vaya bonito”. ¡Felicidades al comité organizador! Vida Anáhuac Mayab


Vida Anáhuac

Por Amor a México

9

Después de casi dos años, nuestro Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar nuevamente vibró con el talento y la alegría de nuestros jóvenes artistas. Con la presentación de estampas de canto y danza, el espectáculo incluyó números de Veracruz, Yucatán, Jalisco y Nayarit. Asimismo, se interpretaron canciones como “Amor eterno”, “Cielo Rojo”, “La Bikina, “Costumbres” y “Si nos dejan”, emblemas musicales que han pasado de generación en generación. Estamos orgullosos de nuestras raíces y del talento de nuestra comunidad universitaria. ¡Felicidades por este espectáculo!

REVIVE LAS FIESTAS PATRIAS

Vida Anáhuac Mayab


Viaja seguro a tu próximo destino

Renta un auto y obtén hasta

55

dto.

en cualquier destino nacional

Ingresa el código ANAHUACPRE en hertzmexico.com, o menciónalo llamando al 55 9128 9000.

Consulta términos y condiciones en hertzmexico.com

%



International

Bruselas Realiza tu intercambio en

el corazón de Europa

12

R

ealizar un intercambio acadé mico y vivir una experiencia internacional te permite contar con ventajas competitivas y adquirir diversas soft skills necesarias para tu desarrollo personal y profesional. Así que, si tu sueño es conocer Bruselas y estás estudiando cualquiera de nuestras licenciaturas, esta es la opción perfecta para ti. Esta ciudad, no solo es la capital de Bélgica, sino que - junto a Luxemburgo y Estrasburgo-, se le conoce también

Vida Anáhuac Mayab

como “capital de la Unión Europea”. Incluso fue nombrada oficialmente sede de la UE en 1992. Y es que es una de las ciudades europeas más interesantes y cosmopolitas, que además posee una gran riqueza cultural. Este destino ofrece una mezcla entre arte, cultura, diseño, moda, arquitectura, entre muchas otras bondades que convierten a Bruselas en una ciudad icónica del continente europeo.

La EPHEC tiene una oferta muy interesante de programas de vanguardia de 30 ECTS cada uno. Estos son:

Recientemente nuestra universidad ha hecho un convenio de intercambio bilateral con Haute École EPHEC University, ya sea para materias COIL, intercambio de Master Classes y programas cortos de verano.

Marketing Communications

Innovative and Sustainable Entrepreneurship Digital Customer Experience EU Public Affairs and Business Lobbying

Global Supply Chain Management International Business Management


Por Frida Rodríguez

13 Para saber más escríbenos a: intercambios@anahuac.mx

Un dato importante que mencionar, es que la vigencia de los intercambios a esta maravillosa ciudad será a partir de enero 2022.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA IRSE DE INTERCAMBIO A ESTA UNIVERSIDAD? Es necesario tener como mínimo el 35% de créditos cursados. Debes tener los 5 niveles acreditados y una certificación oficial. Asimismo, debes tener un

promedio mínimo de 75 y no tener materias reprobadas. Como se mencionó anteriormente, el intercambio para esta universidad está disponible para todas las carreras de la Anáhuac Mayab.

Así que, si cumples con los requisitos necesarios ¿Qué esperas? Para más información sobre esta y otras opciones de intercambio, contacta a la Dirección de Internacionalización.

Vida Anáhuac Mayab


Artículo Principal

Servir a los demás y dar eco a la razón:

Larissa Acosta Ganadora de la Beca Fundación Botín

14

Para que la corrupción se acepte, la violencia impere y la injusticia sea norma; solo se requiere del silencio de algunos. Así lo señala Larissa Acosta Escalante (Derecho, 7º. Sem.), quien recientemente se convirtió en una de las 32 personas de toda Latinoamérica – y una de las 4 de todo México- en ser seleccionadas para el Programa de Fortalecimiento para la Función Pública en América Latina, a través de la Beca que otorga la Fundación Botín.

P

ara ella, el propio entendimiento de lo justo y del cómo aplicar esa justicia está en constante construcción. El gran privilegio y la oportunidad de crecer en una familia, de conectar con los profesores, de trabajar y aprender de las personas le permiten comprender mejor cuáles son sus causas sociales. Pero también la motivan a no quedarse en silencio, ya que siempre hay algo sobre lo cual opinar, debatir, innovar y cuestionar. Es así como decide cursar la Licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac. “El Derecho es una de las herramientas que me permite caminar hacia mi vocación que es el servicio, y para identificarla creo que todas las personas tenemos que vivir este famoso proceso de Vida Anáhuac Mayab

la determinada determinación de Santa Teresa y, lo que fue en mi caso, discernir como invita Marx, si lo que se quiere es cambiar primero la estructura para luego cambiar la superestructura o al revés, que son procesos distintos”, comenta. Su ímpetu y determinación, aunado a su carisma y enérgica personalidad, son cualidades que le han permitido participar en diversas actividades durante su vida universitaria. Desde la Liga Internacional de Talento (previo a la universidad), hasta formar parte del Programa de Excelencia Vértice, asumir la presidencia estudiantil de Derecho y Relaciones Internacionales, participar en Contagia Alegría, combinar las clases, trabajar y mantener la beca, competir en concursos de debate, oratoria, juicios orales y Modelos de Naciones Unidas. Por si fuera poco, Larissa también ha fundado proyectos

como el Comité “Fratellanza”, el Consejo de Ética y el Comité de América Latina en la Universidad; además de impulsar la cultura del debate y visibilizar el talento estudiantil.

UNA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA PLENA Si bien lo académico es fundamental, Larissa también destaca lo valioso que ha sido conocer amigos, maestros que han creído en ella y la han impulsado, así como contar con un director que promueve, escucha y apoya el talento, para poder vivir su experiencia universitaria de manera integral, con toda libertad.


Por Maribel Ojeda

15

Ante tantos retos, también hay muchos aprendizajes. “Creo que la universidad es el periodo de las equivocaciones, porque claro, es el lapso de la vida donde por excelencia se están intentando más cosas nuevas, más retos, decisiones fuertes y, también, se está afrontando la libertad: la libertad en la diversión, la libertad en las experiencias, en el amor, en el esfuerzo y en el compromiso con dirigir completamente tu vida”, afirma. Al respecto, Larissa, destaca: “He aprendido que todo el esfuerzo del mundo no basta, las cosas deben tener un sentido. El “por qué” y sobre todo el “para qué” son preguntas que no se contestan solo a través de reflexionar; y la realidad, es que son el reto diario de cualquier persona. Cuando trabajas en tener claro tus

centros, te sientes cómodo hablando en voz alta y eres capaz, entonces, de señalar lo que realmente está sucediendo en el mundo, lo cual para Rosa Luxemburg es el acto más revolucionario que una persona puede hacer.” La joven originaria de Campeche -quien actualmente se encuentra en España como parte del proceso formativo del Programa de Fortalecimiento para la Función Pública en América Latina- señala que ser estudiante en la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Anáhuac, fue lo que hizo posible esta experiencia de aplicar a la Beca de Fundación Botín. “Estaba en segundo semestre cuando una maestra que admiro mucho, Nicté-Ha

Chacón - egresada de la Facultad de Derecho y ex becaria de Fundación Botín, habló de la convocatoria y me ayudó a comprender lo valioso de ser consciente del rigor que implicaba conseguir aquella beca”, señala. Tiempo después, su coordinadora del Programa de Excelencia Vértice, Nury Evia – también egresada y ex becaria del programa- le habló nuevamente sobre la convocatoria y la asesoró al respecto. Tres años después, el Mtro. Absalón Álvarez, director de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales- le comunicó a Larissa y a tres compañeros más que habían sido seleccionados para aplicar a la beca. “Era evidente que había algo que movía a la gente a compartirme la convocatoria. Me permitió comprender Vida Anáhuac Mayab


Artículo Principal

que me siento identificada con cada parte del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en LATAM. Puedo decir que, aunque la aplicación es sumamente rigurosa, disfrute el proceso, ya que fue muy enriquecedor”, afirma. Además de la entrevista, Larissa fue evaluada sobre su experiencia profesional, la creación de proyectos o resolución de casos prácticos que formaron parte de meses y meses del proceso de aplicación.

PERO ¿QUÉ SIGNIFICA HABER SIDO SELECCIONADA PARA ESTE PROGRAMA? 16

Para Larissa es un honor tener esta oportunidad y poder representar a su Universidad, a la región Sureste y a todo México. Ser seleccionada de entre más de 3,500 aspirantes de toda Latinoamérica es una increíble oportunidad para su formación personal y profesional. “Es una responsabilidad enorme. La vida es cuestión de circunstancias y de aprovechar oportunidades, y creo que en ese sentido tengo la gran responsabilidad de demostrar que no se han equivocado con mi selección”, comenta. El Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en LATAM identifica tres principios para ser un buen servidor público: integridad, proactividad y vocación de servicio. Al respecto, Larissa señala que estos conceptos significan un cúmulo importante de virtudes que deben desarrollarse y cuidarse. Fundación Botín brinda las herramientas necesarias para impulsar esta visión y las ganas de generar impacto sostenible. Al terminar el proceso de formación en España y Colombia, Larissa formará parte de la Red de Servidores Públicos, Vida Anáhuac Mayab

con el objetivo de que más de los mejores universitarios de Latinoamérica se comprometan con sus sociedades desde el servicio público para fortalecer el buen funcionamiento de las instituciones y mejorar el desarrollo social, económico y sostenido de sus países.

ESPAÑA Y COLOMBIA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA Fundación Botín ha diseñado esta experiencia formativa intensiva para estudiantes que se caractericen por su vocación de servicio público. Con ello, se potencian conocimientos, actitudes y competencias esenciales para el buen ejercicio de la función pública en la realidad actual de la región. Los seleccionados para este programa podrán ampliar sus conocimientos sobre la aplicación de políticas fiscales y economía circular, participación ciudadana, reinserción social, derecho internacional público, digitalización de los espacios y diseño de políticas públicas. El Programa de Fortalecimiento para la Función Pública en América Latina inició el 18 de octubre con un módulo de formación online, para luego continuar con la etapa presencial en España, (Madrid, Santander, Camino de Santiago y Salamanca) del 24 de octubre hasta el 26 de noviembre. Posteriormente, Larissa viajará hasta Colombia (Bogotá), para una estancia formativa en la Universidad de los Andes, en donde se prevé el cierre del programa el 3 de diciembre de 2021.

SERVIR A LOS DEMÁS Y DAR ECO A LA RAZÓN “Analizar el concepto de liderazgo desde el aula es un ejercicio abstracto que poco se vincula con la puesta en práctica de este. En ese sentido, creo que es

necesario advertir que existen tantos tipos de liderazgos como formas de inteligencia”, señala Larissa. Para ella, el liderazgo es “la capacidad de servir a los demás anticipándose a las necesidades del grupo e identificando las consecuencias de las decisiones que deben tomarse para generar la sostenibilidad de cualquier proyecto.” “Las personas somos como cajas de herramientas, entre más utensilios tengas


17

y entre más extrañas sean esas herramientas más útiles serás para resolver problemas. Mi Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales, mi familia Vértice y cada uno de los proyectos en los que he participado, me han forjado para ser la Larissa que hoy soy y estoy muy agradecida con ello”, comenta. Al cuestionarla sobre los futuros estudiantes de Derecho, Larissa destaca la importancia de que cada uno descubra su vocación y se comprometa. “Dicen

que cuando hay que ser justo, hay que ser justo hasta las últimas consecuencias. El compromiso con la verdad y con nuestra vocación es el centro de nuestras acciones”, destaca. Para Larissa, las vocaciones a veces son más amplias de lo que imaginamos. “Ya sea formar personas o perseguir la intelectualidad, este tipo de vocaciones (por poner ejemplos), permiten a las personas usar diferentes herramientas, carreras o experiencias para saciar su sentido de

vida (…). Lo importante es vivir en paz con uno mismo, con los demás y con nuestra casa común. Viviendo así es mucho más fácil que todo fluya: la vocación, la carrera, la familia, y todo lo que quieras agregar”, señala. “El Derecho es una carrera divina (…), es la licenciatura de la paz, la justicia, las normas, la reinserción social, la estrategia, el debate, la protección, la coerción, la libertad, el sentido y la negociación. Es la carrera que da eco a la razón”, concluye.

Vida Anáhuac Mayab


Innovación

VR - Labs

18

Sala High Performance

Nuevo Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica Como líder en tecnología educativa, nuestra Universidad abrió las puertas del Laboratorio de Inteligencia e Innovación Educativa y Tecnológica, único en su tipo en el Sureste de México. Con una inversión de aproximadamente 5 millones de dólares, cuenta con espacios innovadores especializados para potenciar el aprendizaje y aplicación de las nuevas tecnologías e impulsar el desarrollo de nuevas habilidades, tanto de docentes como de alumnos. Cuenta con capacidad para más de 500 personas, que pueden hacer uso de forma simultánea de las Vida Anáhuac Mayab

Sala Mac


áreas destinadas al coworking y de los 15 espacios destinados a generar ambientes de aprendizaje basados en alta tecnología. Entre los espacios destacan: Laboratorio de realidad virtual (VR LAb) Para experiencias de aprendizaje inmersivo. 12 estaciones HTC Vive Pro, 12 Workstations especializadas, 30 simuladores de realidad virtual para diferentes áreas,

y videojuegos: Harmony Pro de ToonBoom. Game Room El nuevo referente para equipos de Esports. Único en el Sureste y el más grande en una universidad en México. Con 10 Gaming PCS, Consolas gamer: Xbox, Series X, Playstation 5, Nintendo switch, iPads Pro, 1 Video wall para 8 proyecciones simultáneas y 1 sistema de narración de e-sport.

Coworking

colorida sala cuenta con 31 imac nueva generación, Procesador M1 Apple, Pantalla de retina 4.5 K, Cámara, micrófonos y bocinas de alta calidad, Software especializado, Cámaras de seguimiento a docente con 6 micrófonos. 6 salas high performance (3 de ellas PLUS) Es la evolución de las salas de cómputo. Suman +300 Workstations de alto poder con procesadores Intel i9, Monitores profesionales curvos, Sistema de automatización para control de sala, Audio inteligente, Proyectores táctiles, Cámaras seguimiento automático para las clases híbridas. Las PLUS, cuentan también con Procesadores Xeon de última generación, Tarjetas gráficas de alto poder, Doble monitor, Mayor procesamiento de imágenes, render, 2D, 3D, modelado, simulación, programación y aplicaciones de ciencia de datos avanzadas. Laboratorio de Manufactura Avanzada Destinado a la creación y construcción de nuevos prototipos y productos. Impresoras 3D gran formato, Cortadoras láser, Cor tadoras de agua, Workstations especializadas con procesadores ThreadRipper Pro y dobles tarjetas gráficas.

6 pantallas de grado profesional y Sistema de automatización. Animatrix Lab 31 Workstation de alto rendimiento, 31 tabletas profesionales Wacom Cintinq Pro, Cámara cenital para precisión de trazos que capta fielmente los movimientos de muñeca del profesor. Con Software líder de animación

Centro de Inteligencia de Negocios Cuenta con el software líder de simulación de negocios Refinitiv, con más de 40 años de datos. 6 pantallas táctiles y conexión con la Bolsa de Valores. Mac Lab Con una arquitectura ARM, esta

Centro de Impresión 3D Cuenta con 2 impresoras 3D y dos escáneres 360 además del software especializado. Team Rooms Tres espacios privados dedicados al estudio y creatividad. Cuentan con Pantalla de grado profesional y mobiliario ergonómico. Vida Anáhuac Mayab

19



Válido en Yucatán, Campeche y Quintana Roo a partir de septiembre de 2021.


Nuestro Campus

22

Mérida, por primera vez sede del

Programa de Becas Fulbright-García Robles Este programa busca fortalecer los lazos entre los sectores privados de México y Estados Unidos para que graduados recientes y jóvenes profesionistas de ambos países con trayectorias de excelencia, realicen prácticas profesionales y tomen cursos a nivel maestría por un período de diez meses. Esto permite a los becarios la oportunidad de aprender sobre los negocios en el país sede. En esta ocasión, Mérida recibe por primera vez a 3 becarios de dicho programa gracias a la alianza entre la Universidad Anáhuac Mayab en conjunto con la Comisión México Estados Unidos (COMEXUS). Los Vida Anáhuac Mayab

becarios realizarán prácticas empresariales y cursarán estudios de posgrado en la Universidad Anáhuac Mayab: Cindy Banelly Molina (University of Rochester). D y l a n M a j s i a k ( B row n University). Judith Alejandra Fuentes R e to l a z a ( U n i ve r si t y of Nevada Las Vegas).

CHECA MÁS DETALLES AQUÍ


Nuestro Campus

Ingeniería y Ciencias Exactas Game Room

23

Arrasan en Torneo Universitario de

BATTLE ESPORTS El equipo Anáhuac Mayab Esports obtuvo el primer y segundo lugar en ClashRoyale, así como el segundo lugar en Fortnite y el cuarto sitio en RocketLeague. Esta primera edición del torneo fue auspiciada la empresa Battler quien en este Split hizo entrega de un premio de $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos) en mobiliario, periféricos y trofeos al equipo de E-Sports de nuestra Universidad. El Torneo se realizó de mayo a junio y contempló: Clash Royale,

For tnite, League of legends, Rocket League.

Diego Gil Godínez (Derecho, 3er sem.), segundo lugar en Fortnite.

Conoce a los ganadores: Ricardo Habid Chanona Lavalle (Ingeniería Biomédica, 7º sem.), primer lugar de Clash Royale. Gaspar Jesús Vivas Arzápalo (Finanzas y Contaduría Pública, 8º. Sem.), segundo lugar de Clash Royale.

Gerardo Rodríguez Sánchez (Mercadotecnia Estratégica, 8º. Sem.), Emilio F. Farias Lara (Negocios Internacionales, 6º sem.), Pedro O. Pérez Hernández (Ingeniería y Animación Digital, 9º. Sem.), equipo semifinalista de Rocket League. CONOCE MÁS AQUÍ Vida Anáhuac Mayab


División Salud

Nuestro Campus

24

Egresan

175 nuevos

médicos cirujanos En el emblemático Foro Cultural Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar, 175 nuevos médicos cirujanos concluyeron una meta largamente anhelada; más aún después del aislamiento a causa de la pandemia por el COVID-19.

acreditada internacionalmente ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM), lo que le permite a los estudiantes cursar una especialidad en el extranjero. Mejores promedios

En total se realizaron tres ceremonias correspondientes a la licenciatura en Médico Cirujano. Con más de 20 años de historia, la calidad de la Escuela de Medicina “José Trinidad Molina Castellanos”, está Vida Anáhuac Mayab

Gonzalez Heredia Carlos Alonso (9.33) Franco Tormo María José (9.45) Simón Maldonado Adib Said (9.3)


División Negocios

Nuestro Campus

Dirección deportiva:

Liderazgo en milímetros

Este fue el tema de la cátedra prima que impartió Andoni Zubizarreta, futbolista español y exdirector deportivo del FC Barcelona, en la que compartió su experiencia en el mundo del deporte. Durante su ponencia señaló diversos elementos que se deben tomar en cuenta para hacer equipo como la humildad, el compañerismo, la comunicación, entre muchos otros. “Sobre las excusas no mejoramos, s o b r e l o s p r o b l e m a s , s í ”, s e ñ a l ó Andoni Zubizarreta. Organizada por la Licenciatura en Dirección del Deporte, esta cátedra estuvo dirigida a los 22 alumnos que conforman la primera generación de dicha carrera, así como al público en general e invitados especiales de sector deportivo y de otras instituciones educativas.

25

¿Te perdiste la cátedra?

VER VIDEO

Vida Anáhuac Mayab


Ciencias Jurídicas y Sociales

Nuestro Campus

Mayabmun 26

2021

GANADORES DE BECA (3º de prepa)

El XVII Modelo de las Naciones Unidas Mayabmun 2021 titulado “Por una nueva cooperación internacional”, contó con más de 530 participantes, provenientes de 26 preparatorias de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas. Así como de 6 universidades:

para representar a diferentes países y simular las sesiones de la ONU. Se contó con dos conferencias magistrales a cargo de Mauricio Meschoulman, especialista en terrorismo, mediación y paz. Así como Miriam Zamora, especialista en migración infantil y juvenil.

1er. lugar Gabriel Aguayo Díaz (Prepa Anáhuac Mérida) Beca del 80%

2do lugar Camila Darina Escalante Martín (Prepa Uno UADY) Beca del 60%

3er lugar Ana Cristina Tun Aguas (Prepa Uno UADY) Beca del 30%

3er lugar

Anáhuac Mayab, UADY, UVM Mérida, Anáhuac Cancún, La Salle Cancún, Anáhuac México Campus Sur. Este evento reúne anualmente a estudiantes de nivel preparatoria y universidad Vida Anáhuac Mayab

El Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad Anáhuac Mayab fue el primero del Sureste de México y el primero inscrito en el Centro de Información de la ONU.

Priscila A. Falcón Melgarejo (Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco) Beca 30% CHECA MÁS DETALLES AQUÍ, LEER NOTA


Comunicación, Arquitectura y Diseño

Nuestro Campus

27

Escuela de Comunicación recibe a invitados

internacionales

Como parte del ciclo de Master Class y con el fin de acercar a los alumnos a especialistas del ramo, la Escuela d e C o mu ni c ac i ó n y E m p re s as d e Entretenimiento ha recibido recientemente a invitados como: Dra. Carmen Alonso, catedrática de la Universidad Pontificia de Salamanca. Dra. Elena Fernández, directora de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Pepe Valdez, productor ejecutivo de Próspero Teatro. Los especialistas abordaron temas como Creatividad y Publicidad, Brand Content, Producción mediática para la industria del entretenimiento, entre otros. Estas experiencias internacionales a través de master class y profesores invitados, permite enriquecer la formación de los alumnos y brindar una visión mucho más amplio de su campo profesional. Vida Anáhuac Mayab


Road Trip

5día de

LUGARES IMPERDIBLES en México para el

28

Una de las celebraciones más representativas de México es el Día de Muertos. Si bien, las diferentes formas de expresión artística relatan y embellecen el camino hacia la vida eterna, a través de la pintura, música, escultura o películas, la muerte se convierte en el gran festejo para conmemorar la vida eterna de quienes ya no se encuentran físicamente con nosotros.

merida.gob.mx/animas

Vida Anáhuac Mayab

Hay lugares en el país cuya forma de celebrar es increíble, ya que abundan colores, música, … tradición. En distintos estados de la República se adornan los altares con comida tradicional del lugar, o con ciertos elementos para darle guía a los difuntos hacia el mundo terrenal, por tal motivo aquí te presentamos 5 lugares icónicos por su forma de conmemorar esta.


Por Daniela Acosta

Mérida, Yucatán Hanal Pixán, palabra en maya que significa “Comida de las ánimas”. En los municipios de Yucatán, las familias adornan sus altares con el tradicional mucbilpollo o pib enterrado, xec (coctel yucateco con cítricos como toronja, naranja, mandarina y jícama), pan de muerto, dulces, frutas, comida preferida del difunto, entre otros elementos. En la Plaza Grande de Mérida, se realiza la muestra de altares, y también el tradicional Paseo de las ánimas, donde las personas asisten caracterizadas de calaveras y vestidas con trajes típicos yucatecos. Una experiencia imperdible.

“Catrina”, una representación de la muerte y un ícono para el Día de Muertos en México. El evento más reconocido del Estado es el Festival de Calaveras, donde se realizan recorridos por el centro y muestra de altares, y los visitantes se unen al festejo vistiéndose de la “Calavera Garbancera”. El desfile se llena de color con las flores, no cabe duda que es una verdadera celebración para la otra vida.

Chignahuapan,, foto: Gobierno de México

Teotihuacán

Janitzio, foto: Update México

Janitzio, Michoacán La isla de Michoacán se pinta de naranja por la flor de cempasúchil en estas fechas, uno de los mayores atractivos. Los panteones se visten de los pétalos que dirigen a nuestros fieles difuntos a visitar a sus seres queridos, las velas que iluminan su camino y las ofrendas abundan en las tumbas. Sin duda, una bienvenida digna para nuestros fieles difuntos.

Aguascalientes Un destino altamente recomendado por ser el lugar donde nace José Guadalupe Posada, creador de la emblemática

Festival de Calaveras, foto: El Sol del Centro

En el emblemático lugar se liberan mariposas, se realiza un encendido masivo de velas, se hacen recorridos, marchas fúnebres, uno de los desfiles más icónicos es el Cumbre de Catrinas, que va de San Juan rumbo a la zona arqueológica, y un momento memorable es la iluminación del cielo con los globos de cantoya y una mega ofrenda para los ancestros. adicional que se ha implementado el videomapping con efectos especiales.

t, Puebla En la cultura mexica, la muerte es el principio del viaje del alma para llegar al Mictlán, y en ese trayecto se cruza el Teotihuacán, foto: Data Noticias río Chignahuapan. En aquel lugar se celebra el Festival de la Luz y la Vida, un espectáculo increí ble porque en el río se coloca una pirámide flotante donde tiene

alrededor las calaveras, luces fluorescentes, fuegos artificiales y un montaje de obra en representación a este camino del alma hacia la vida eterna, Mictlán.

“La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo.” Isabel Allende. Despedir a un ser querido nunca es fácil, este festejo es la oportunidad de revivir cada uno de los recuerdos demostrar que siempre estarán en nuestra memoria y corazón.

Vida Anáhuac Mayab

29




Elige la huella que quieres dejar kilómetro a kilómetro.

Aprovecha hasta 10% de descuento y estrena un BMW X3, BMW X5 ó BMW Serie 3. BMW Mérida Km 9 Carretera Mérida-Progreso, Mérida, Yucatán T.(999) 9412500 BMW Mérida *Aplican restricciones. Consulta modelos participantes con un embajador de marca. Imágenes de carácter ilustrativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.