3 minute read

Escala

B4/

ESCALA

Advertisement

La escala es uno de los conceptos más utilizados por los arquitectos al momento de proyectar o hablar de arquitectura. Es la manera en que comparamos la medida de un todo con sus partes.

Constituye un instrumento para proyectar, entender, concebir, enseñar, mostrar y experimentar el espacio arquitectónico.

Como parte de la metodología del taller se desarrollan ejercicios que le permiten al alumno entender el concepto de escala. Partiendo de su propia antropometría, al tomar las medidas de su cuerpo en distintas posturas y midiendo su dormitorio, puede generar relaciones que le posibilita comprender como el ancho o el alto de un espacio con relación a las medidas humanas puede dar distintas sensaciones, desde amplitud, calma, comodidad hasta opresión, angustia, entre otras.

Además, mediante ejercicios prácticos, los alumnos cambian la escala de un objeto presentado por la cátedra para generar nuevos usos, distintos al original. Deben expresar con dibujos el nuevo uso y la escala correspondiente del proyecto.

Modulor con medidas de mi cuerpo

Corte de mi habitación con cotas

Planta

Escritorio / escala 3.5:1

Corte A-A

Con esta escala, la persona es capaz de poder encajar dentro de la escultura aumentada en tamaño. De esta manera, se le dio el uso de un escritorio ,debido a que la superficie consigue ser lo suficientemente amplia para que una persona pueda realizar sus actividades encima y el espacio interior lo suficientemente amplio para que encaje sentarse dentro.

Planta

Florería / escala 20:1

Corte B-B

Con esta escala aumentada de la maqueta, el tamaño del hombre resulta siendo menor al espacio ocupado ;por lo tanto ,es capaz de moverse de manera libre pero limitada dentro de él. Gracias a este fácil desplazamiento pero limitado, se decidió darle el uso de florería, una tienda pequeña pero lo suficientemente espaciosa para el recorrido dentro de ella.

Planta

Corte C-C

Iglesia/capilla / escala 40:1

En este tamaño de escala, la figura humana es incluso aún más pequeña y ahora sí puede moverse con facilidad y muy reducidas limitaciones por todo este espacio. Debido a su inmensidad, el uso que se le otorgó fue de una capilla o pequeña iglesia ,ya que posee un techo alto y suficiente superficie para los fieles

Así como se ve en la imagen, el tamaño de la figura humana resulta siendo tan pequeña que es capaz de moverse con bastante facilidad por el interior del espacio. En esta escala, la persona podría desplazarse sencillamente ya que el tamaño de la escultura lo superaría por basante magnitud.

Con esa escala, el espacio dentro del cual se encuentra la persona sigue siendo mayor a esta; sin embargo, ahora se reduce un poco más su movilidad y se halla con límites por los que moverse. El espacio es lo suficientemente grande para que pueda desplazarse, pero no para que se coloquen muchos otros elementos dentro

Por último, a esta escala, la figura humana supera el tamaño aumentado de la maqueta, de manera que no puede desplazarse por dentro, pero sí puede usarla como un elemento que está a su medida. Es por este motivo que es suficientemente espacioso para lograr que realice actividades con ayuda de esta estructura que simula el tamaño de un mueble

This article is from: