3 minute read

Luz

Next Article
Escultura

Escultura

B3/

LUZ

Advertisement

La percepción final del espacio y del propio volumen dependen de la luz existente y de las características de las superficies sobre las que incide. Interesa que los alumnos logren diferenciar la luz directa de la difusa, y de cómo estas se evidencian y se reparten al interior de un conjunto de espacios. Se busca, en definitiva, que el alumno reconozca que las condicionantes mencionadas generan los tonos y los contrastes que permiten que las formas y los espacios se manifiesten.

Como parte de la metodología didáctica, se realizan ejercicios de exploración a través de la maqueta de la escultura y se centra en obtener efectos de luz puntual y luz difusa al interior de esta. Para lograr dichos efectos, se trabaja con la incorporación de 6 elementos de cartón, los cuales deben de ser dispuestos de manera estratégica al interior de la escultura, de tal manera que dirijan, reflejen y distribuyan una luz puntual proveniente del exterior que permite percibir y moldear formas al interior.

En la primera vista, no se aprecia gran parte del espacio interior, con mucho esfuerzo se logra reconocer una pequeña sombra en la pared lateral izquierda en el exterior de la escultura. Desde la segunda vista se ve poco el espacio interior, la sombra del plano con dirección ascendente derecho se proyecta al interior de la escultura, esto se proyecta en el plano inferior horizontal. En este último se observa que la luz rebota a la pared de atrás; es decir, crea una proyección de luz difusa.

FOTO DE LA MAQUETA VISTA 3

En la tercera se observa un mayor juego de luz, pues una clara diferencia entre luz directa, difusa y las sobras.Se observa que el plano superior crea una sombra; además, la base de la de la escultura crea un rebote de luz difusa. La última imagen fue en la que hubo mayor apreciación de e efecto que causaba la luz en la maqueta. Por ello elegimos esta vista para poder tomar las fotos de la modificación.

La flecha indica la dirección de la luz directa que afecta a la escultura

La flecha indica la presencia del rebote de la luz directa, este rebote genera una luz difusa en el techo de la escultura

La flecha indica la presencia un segundo rebote de la luz directa, este rebote genera una luz difusa en la pared lateral de la escultura

A

A

Hemos intervenido de esta manera en la escultura: agregar planos paralelos verticales y horizontales. Tiene una apariencia de dinamismo. Ayuda a la diferenciación de los espacio frecuentados por la luz y espacios en penumbra. Para representar de mejor manera la luz directa sobre la escultura intervenida, se eligió mostrarla a través de este dibujo de la planta y su respectiva vista frontal que indica la línea de corte A-A. La luz puntual se dirige hacia la escultura e ingresa por el espacio de sus caras laterales. La luz se proyecta sobre parte de la planta y de los planos añadidos de manera directa, pero no logra llegar a cubrirlos del todo ya que otros planos de la maqueta, —como el horizontal que cubre principalmente el área con los planos de intervención— lo impiden y generan penumbra.

This article is from: