1 minute read

a. Regularización de la situación migratoria • Principios y derechos relevantes en casos de

la persona migrante tiene derecho a solicitar la regularización de su estancia en diversos supuestos.579 Para los casos en que la persona migrante no se ajuste a las disposiciones legales sobre las condiciones de estancia regular en el país, el Instituto podrá determinar su deportación.580 Enseguida se plantean problemáticas que surgen con motivo de la emisión de tales resoluciones. A partir de ellas, se establecen estándares que podrían guiar la actuación de las personas juzgadoras que conozcan asuntos relacionados con esos supuestos.

a. Regularización de la situación migratoria

Advertisement

Una vez iniciado el procedimiento administrativo, la persona extranjera tiene la posibilidad de solicitar la regularización de su situación migratoria. Los supuestos en que procede la regularización se pueden clasificar de la siguiente manera:581

i. Por razones humanitarias. ii. Por vínculo familiar iii. Por tener documento vencido o realizar actividades no autorizadas. iv. Por haber alcanzado el plazo máximo de alojamiento en estación migratoria.

La autoridad encargada de resolver la solicitud de regularización es el Instituto. Para que ésta sea procedente, uno de los requisitos es que la persona extranjera cumpla con las exigencias previstas para la condición de estancia que desea adquirir.582 En relación con los supuestos de regularización, merecen un especial comentario los principios y derechos que se deben considerar al decidir sobre la procedencia de la solicitud, así como los casos de personas migrantes que son víctimas o testigos de delitos, que es uno de los supuestos en que se puede solicitar dicha regularización.

579 Ley de Migración, México, artículos 132 a 134. 580 Ley de Migración, México, artículo 115. 581 Véase Ley de Migración, México, artículos 132 a 134 y Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios, op. cit., artículo 49. 582 Ley de Migración, México, artículo 135, fracción VI.