1 minute read

I. Igualdad y no discriminación

c. PrinciPios y derechos relevAntes en los cAsos que involucrAn A PersonAs migrAntes y sujetAs de Protección internAcionAl

Hay un conjunto de derechos y principios que son de especial importancia en el trámite y decisión de asuntos relacionados con personas en contexto de movilidad humana internacional.79 En este apartado se realiza una descripción de cuáles son, cómo han sido desarrollados por la SCJN y otros organismos internacionales y, de manera destacada, se visibiliza para las personas juzgadoras cómo estos derechos y principios se proyectan específicamente en los casos que involucran a personas migrantes.

Advertisement

I. Igualdad y no discriminación80

Históricamente, el derecho humano a la igualdad ha tenido un amplio reconocimiento normativo y, además, un notable desarrollo jurisprudencial. Desde que fue promulgada en 1917, la Constitución mexicana ya reconocía que las personas eran iguales en cuanto al goce de sus “garantías”.81

79 La presente lista ha considerado los principios y derechos más relevantes en la materia, pero no pretende ser taxativa. Son las personas juzgadoras quienes podrán analizar, si con motivo de un caso concreto, es pertinente observar algún principio o derecho adicional a los que aquí se mencionan. 80 Reconocido en los artículos 1o. de la Constitución Federal; 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 2.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 81 Previamente a la reforma constitucional en materia de derechos humanos de junio de 2011, el artículo 1o. de la Constitución mexicana establecía que “[e]n los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución” (énfasis añadido). Con motivo de dicha reforma, cambio la formulación de tal precepto, que ahora dispone: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección” (énfasis añadido).