

“Las personas y las maquinas hemos avanzado tanto juntas que ya no sabríamos que hacer si dejaran de existir, pero son las maquinas las que nos han ayudado a hacerlo mas fácil ya que el pensamiento del hombre para elaborar las herramientas no seria el mismo sin aparatos electrónicos los cuales se acoplen a las necesidades para nosotros, y todo creado por el cerebro humano y el poder que tiene una idea para ayudar a un sistema mundial entero… en otras palabras la mente humana ciertamente no tiene fin”
-Valentina Nieves
En esta oportunidad daremos a conocer diversas funciones la cual tiene el programa Excel, empezando por el hecho de que este programa es uno de los más usados en los espacios de trabajos de muchas empresas, ya que es una gran herramienta para poder desarrollar mejor sistemas económicos contables con los cuales se tiene un control mas conciso sobre la información que estamos trabajando.
Además de eso el programa está extendido para el uso de muchos dispositivos electrónicos para aumentar la eficacia y alcance a los consumidores.
Este programa a pesar de todo cuenta con diversas versiones las cuales los clientes pueden adquirirla por el paquete que ofrece de Microsoft (los cuales son los propietarios del programa) de Office360 el cual viene incluido junto con otros programas como World, PowerPoint…etc
Microsoft Excel es una hoja de cálculo desarrollada por Microsoft para Windows, macOS, Android e iOS.
Cuenta con cálculos, gráficas, tablas calculares y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Ha sido una hoja de cálculo muy aplicada para estas plataformas, especialmente desde la versión 5 en 1993, y ha reemplazado a Lotus 1-2-3 como el estándar de la industria para las hojas de cálculo. Excel forma parte de la suite de software Microsoft Office.
De acuerdo con un informe de la Universidad de Harvard, 10 de las 500 funciones que ofrece la hoja de cálculo son básicas, necesarias y todos deberían dominarlas. . Sin embargo, aprender todo sobre Excel nivel más profundo, aporta un valor agregado a la hoja de vida de los profesionales (mayor competitividad).
Al aprender a manejar Excel también se domina el procesamiento de datos de forma eficaz y rápida con funciones como la ordenación, los filtros, la búsqueda, etc. Además, se evitan errores en la gestión mediante avisos, comparaciones y diversas verificaciones.
*Es una herramienta muy solicitada
Cuando se decide aprender a usar Excel y mantenerse al tanto de las nuevas funcionalidades, el profesional domina la herramienta de su género más implementada, difundida y requerida.
*Permite el análisis de información:
El profesional adquiere una de las mejores herramientas para el análisis de información. El programa soporta hasta 1.000.000 de registros (cada hoja) y sus múltiples funcionalidades hacen posible el filtrado y analítica de datos.
La interfaz de Excel es el hogar de todas las opciones – botones – comandos que nos ofrece este maravilloso programa. Podríamos dividirlo en 3 secciones: Barra superior, Cinta de opciones y Espacio de trabajo.
No hay espacio desaprovechado en la interfaz de Excel. Incluso en su barra superior podremos encontrar varios elementos con funciones bastante útiles.
A. Barra de herramientas de acceso rápido
B. Información del documento
C. Información de la cuenta y comandos generales
Aquí se agrupan los «botones» según las funciones que realizan. Encontraremos una infinidad de estas opciones, pero no te abrumes, cada botón tiene un objetivo en específico y los iremos conociendo a lo largo de este curso.:
• Barra de pestanas
• Barra de comando
El espacio de trabajo de Excel es el lugar en donde desarrollaremos cualquier actividad que involucre el manejo y procesamiento de datos. Puede dividirse en 5 secciones:
A. Cuadro de nombres
B. barra de fórmula
C. workflow
D. pestaña de hojas
E. opciones de vista del documento.
Las funciones de excel se dividen en diferentes categorias por la funcion en la que cumple en cada sector:
FUNCIONES DE EXCEL LÓGICAS
ESTE GRUPO DE FUNCIONES DE EXCEL NOS PERMITE UTILIZAR LA LÓGICA EN NUESTRAS FÓRMULAS DE EXCEL.
SI: NOS PERMITE EVALUAR UNA CONDICIÓN Y DEVOLVER UN RESULTADO SI SE
CUMPLE Y OTRO SINO SE CUMPLE
Y: ANIDAR DOS O MÁS CONDICIONES DE MANERA EXCLUYENTE.
O: ANIDAR DOS O MÁS CONDICIONES DE MANERA NO EXCLUYENTE.
FUNCIONES DE EXCEL DE TEXTO
DERECHA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la derecha.
IZQUIERDA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la izquierda.
CONCATENAR: une varias celdas o cadenas de texto.
ESPACIOS: quita los espacios iniciales o finales de una cadena de texto.
LARGO: devuelve la longitud de una cadena de texto.
INDICE: Esta función devuelve un valor de una celda dada su posición en un rango.
BUSCARV: Esta función devuelve un valor asociado al valor buscado.
DESREF: Esta función devuelve el valor de una celda dada un punto inicial, una fila y una columna.
COINCIDIR: esta función nos permite hallar una coincidencia en un rango y obtener su posición.
ELEGIR: esta función devuelve el valor de un argumento dado un número de entrada.
DIRECCIÓN: esta función devuelve la referencia a una celda
INDIRECTO: esta función devuelve el valor de una celda dada
HOY: esta función nos devuelve la fecha del día.
AHORA: esta función nos devuelve la fecha del día y la hora.
SIFECHA: esta función permite hacer un condicional con una fecha.
DIAS.LAB: devuelve el número de días laborables entre dos fechas.
AÑO: obtener el año de una fecha.
Este programa es perfecto para gestionar la contabilidad, organizar datos contables, administrar efectivo o crear gráficos, suponiendo así un gran ahorro de tiempo.
Las funciones sirven para realizar diferentes operaciones contables matemáticas:
Matemáticas. Estadística. Lógica. Fechas. Texto. Investigación de datos.
Este tipo de gráfico en Excel es uno de los más conocidos. Se trata de un conjunto de columnas que representan diferentes categorías del eje horizontal, y cuya altura el eje vertical varía en función de una serie de datos.
Los gráficos de barras son muy similares a los de columnas y puedes emplearlos con la misma finalidad. La única diferencia es que las categorías aparecerán en el eje vertical y los valores se mostrarán en el horizontal a modo de filas. Por tanto, la lectura se hace de arriba a abajo, en lugar de izquierda a derecha.
Dentro de los tipos de gráficos en Excel, esta categoría es la más idónea para mostrar tendencias y evoluciones en los datos a intervalos idénticos. Para ello, el software toma los valores como puntos de referencia que une a través de una línea recta.
Su representación es similar a un queso o una tarta y, en este sentido, son perfectos para evidenciar el reparto porcentual de un todo. De ahí que sean muy prácticos en diferentes ámbitos profesionales: desde cómo se distribuye el gasto total para el área financiera hasta qué productos son los que más compran los clientes.
¿Tienes más de una serie de datos porcentuales que deseas comparar? Para tales circunstancias, los mejores tipos de gráficos en Excel son los de anillos. Funcionan como los circulares, es decir, te permiten ver la relación de las partes con un todo, pero con la particularidad de que puedes diseñar varios niveles de anillos
Un poco más complejos son los gráficos de área. Se suelen usar para trazar el cambio que se ha producido en varios conceptos con el tiempo y para llamar la atención sobre una tendencia en el valor total
Esta modalidad te resultará muy práctica si tienes que comparar un conjunto de datos con dos características diferentes, que van en el eje X e Y. El resultado es una cuadrícula donde puedes ver en qué punto se encuentra cada elemento
Como su nombre indica, este formato está diseñado para reflejar fluctuaciones en los precios de las acciones dentro del mercado bursátil, indicando tres o más variables, como pueden ser el precio de apertura, de cierre, el máximo y el mínimo.
Se trata de un mapa con volumen, donde los colores y las tramas van a indicar las áreas que están en el mismo rango de valores. Son propios del ámbito topográfico, aunque pueden ser extrapolados a cualquier otro aspecto empresarial que requiera de una combinación de varios conjuntos de datos con valores dispares.
También llamados de telaraña, este modelo de gráficos están ideados para mostrar el valor de determinados elementos en relación con un punto central. Así, se genera una figura poligonal con tantos vértices como elementos hayas introducido.
Junto a estos diagramas, Office ha ido renovando su oferta de tipos de gráficos en Excel. De este modo, para las versiones 2016 o posteriores, existen nuevas opciones que puedes descubrir a continuación.
En conclusión Excel es un programa en el que su sistema y todas las herramientas que ofrece son fundamentales en muchos sistemas de negocios/finanzas para que estos puedan tener un control sobre la economía de una empresa por ejemplo.
A pesar de eso, Excel es una herramienta que la podemos utilizar en muchas otras cosas que requieran de organización, gracias a la gran cantidad de diversas funciones que esta desarrolla y como pudimos ver, también los muchos tipo de gráficos que maneja que hacen este programa único.
• Editorial Etecé (2021). Recuperado el día 04 de febrero en: https://concepto.de/excel/
• Diego Cárdena (2021). Recuperado el día 04 de febrero en:
https://eltiotech.com/capitulo-4-interfaz-deexcel/#:~:text=La%20interfaz%20de%20Excel%20es%20el%20hogar% 20de%20todas%20las,opciones%20y%20Espacio%20de%20trabajo.
• Quique Arranz (2022). Recuperado el día 04 de febrero en:
https://excelyvba.com/funciones-de-excel/
• Santander Universidades (2022) Recuperado el día 04 de febrero en:
https://www.becas-santander.com/es/blog/tipos-de-graficos-enexcel.html
• Editora
Valentina Nieves
• Autora
Valentina Nieves
• Diseñadora
Valentina Nieves
• Ideas
Valentina Nieves
• Junta Directiva
Valentina Nieves
• Desarrolladora
Valentina Nieves