Revista Sumativa 3 Valentina N y Adriana C

Page 1

Valentina Nieves 30.294.597 Adriana Colina 30.294.667 18-03-2023

¡Vender!Esaeslameta decualquierempresao cualquier emprendedor que busca comercializar su producto, servicio o talento y en muchas ocasiones se asiste de lo que es la mezcla de marketing.

2
“Mezcla de Marketing”
Portada………………………………………………… 1 Contraportada……………………………………… 2 Índice……………………………………………….….. 3 Editorial………………….…………………….…......4 ¿Cuál es la mezcla de marketing? …………5 Los elementos del marketing…………………………………………… 5 Gestión de la mezcla de mercadotecnia. ……………………………..…….. 8 Domina el mundo del marketing………....9 Conclusión……………………………………...... 11 Créditos………………………………………………12 Directorio………………………………………….. 13 Referencias………………………………………… 14 Caratula final.……………………………………. 15
Indice

En la actualidad, continuamente aparecen nuevos escenarios que marcan la oferta y la demanda enlosqueserequierede laincorporaciónconstantedenuevos actores o perfiles de trabajo que permitan el aprovechamiento de las nuevasvíasde negocio quesugieren las tecnologías emergentes. Nos encontramos ante un mundo empresarial y globalizado enconstante evolución.Estarealidad nos obligaaincorporarnuevoselementos para readaptarlos procesos y dar respuesta a las nuevas necesidades, en el convulsionado mundo competitivo.

Editorial

¿Cuáleslamezclade marketing?

Sabemos a grandes rasgos qué es la mezcla de marketing pero es preciso comprender cuáles son esoselementosalosquellamamos “mezcla” y que le dan especial relevancia a estas estrategias que harán destacar un producto en el mercado. La mezcla de mercadotecnia, también llamadas las 4p’s del marketing o Marketing Mix, representan los cuatro pilares básicos de cualquier estrategia de marketing: Producto.

Precio. Plaza. Promoción.

Como mencionamos anteriormente, son cuatro los fundamentos o lo que es la mezcla de marketing y de la cual se han apropiado muchos community managers para incorporarlos a sus estrategias de promoción. Veamos cada uno de ellos.

Elproductoesunodelosítemsque más peso tiene dentro del mix marketing pues es el bien, tangible o no tangible, que se construirá para satisfacer los deseos de los consumidores.

5
Loselementosdelmarketing miX.
.
Producto

El precio es el valor que le cobrarás a tus consumidores por adquirir tu producto y determinará quién será tu público objetivo. Este es un punto álgido pues la estrategia de ventas recaerá sobre esta “P” ya que afectará directamente la economía de la empresa y los beneficios que se puedan obtener. Sin embargo, se debe ajustar a lo que los consumidores están dispuestos a pagar y el precio que realmente seanrentablesparalaempresa

Esta “P” se refiere a los canales que utilizarán los consumidores para llegar hasta tu producto, dónde y cómo los colocarás para queesténasualcance.

Dehecho,ladistribuciónpuede ser un factordecisivoparaque un cliente realice o no la compra ya que, tanto en las tiendas físicas como en las virtuales, la logística y el transporte de los productos tienebastantepeso.

6
Precio Plaza

Se refiere a impulsar y promover tu marca para que lleguealaaudienciaindicada, y para ellos es importante ofrecer todas las característicasfavorablesdel producto, atraer potenciales clientes y crear reconocimientodelproducto.

Basándonos en sus cuatro fundamentos. existen otros elementosqueconvienedestacar:

-Productividad: La relación entre resultados y el tiempo empleado para lograrlos. Cuanto menor sea el tiempo empleado, mayor la rentabilidad obtenida.

-Procesos: Todos los procedimientos, desde que se genera o se crea un bien o servicio, hasta que este es entregadoalcliente.

-Presentación: La presentación es clave, pues estamos hablando de la primera impresión que tendrá el clientedenuestroproductooservicio.

-Posicionamiento: El posicionamiento es la estrategia que persiguen las compañías para hacerseunespacioenelmercado.

7
Promoción

Gestióndelamezclademercadotecnia

Para que la mezcla de mercadotecnia sea eficiente y eficaz debe tener coherencia, tanto entre sus elementos como con el segmento o segmentos de mercado (ver segmentación de mercado) que se quieren conquistar (el mercadoobjetivodelacompañía).

Es por esto que en la mayoría de los casos la estrategia de marketing o mercadotecnia está por encima de la mezcla de mercadotecnia (yaqueestadependedelaestrategia).

En otras palabras: las decisiones deproducto, precio, distribución y promoción van a depender esencialmente de la estrategia de marketing y no son un fin en sí, sino un medio. Todas las decisiones deben ir orientadas al público objetivo definido en laestrategiademarketing.

8

Es posible especializarse en las mejores estrategias de marketing mediante algunos de los cursos y postítulos que Euroinnova, la Escuela de Negocios Especializada en Formación Online tiene para ti. Puedes seleccionar entre las diversas opciones que están disponibles en el portal web, como por ejemplo el Curso Online en Marketing Empresarial. No esperes más y comienza ahora mismo tu camino a la profesionalización.

9
Dominaelmundodelmarketing

Al considerar el elemento precio para tu estrategia deMarketing, debes tener en cuenta el precio que ya han establecido tus consumidoresenelmercadoquedeseasatacar.

Teniendo en cuenta este factor, podrás conocer cuál es el precio ideal de tu producto o servicio, considerando que este sea competitivo yqueseasuficientementeatractivopara“atrapar”alconsumidor.

Otro factor a considerar es la distribución de tu producto. En este sentido, es importante que tomes en cuenta aspectos como su almacenaje, el punto de venta o la relación existente con los intermediarios.

La garantía ofrecida o el servicio de atención al cliente es otra acción de marketingmix que debes vigilar.

En cuanto a la promoción, es fundamental a la hora de establecer tu plan de marketing mix ya que representa las posibilidades de que el producto se dé a conocer, sea identificable en el mercado y sea capaz de generar una gran demanda enel consumidor final.

Al crear estrategias de Marketing Mix, es necesario considerar si los objetivos que te has planteado son a corto o largo plazo, ya que ciertas variables son difíciles de modificar en eltiempocercano.

10
Dominaelmundodelmarketing

CONCLUSIONES

El entorno digital ha cambiado la manera de promocionar productos y servicios, además de la manera cómo analizar al consumidor para conseguir generar acciones adaptadasasusnecesidades.

Con estos elementos serás capaz de captar la atención de potenciales clientes y al mismo tiempo, influenciarlos de manera positivaparaquecreanentumarca yseconviertanensufan.

Es lógico asumir que el marketing digital continuará cambiando; sin embargo,el consumidordebeserel centro de esas estrategias si deseas diseñar acciones inteligentes que los mejores resultados.

Considerarelproducto,elprecio y la promoción es vital para el marketing; y si optas por integrarlo con los elementos y factores determinantes en el marketingdigital,nosuenatonto afirmar que podríasestar frente aunaestrategiaganadora.

11

CRÉDITOS

• Directorioygerenciageneral:

MarthaSuarez

• Diseño: MaríaMorales

• Redacción:

Andrés Mendoza

• Entrevista:

• VanessaCorderoyJulio cabrera.

12

• DirectoraGeneral:

MSc.CarlaNúñez

• DirectorEjecutivo:

M.VCarlosTorres

• Directorade Redacción.

MSc.MariangelGonzález

• Editor

Dr.JoséPérez

13
Directorio

Limpiop.(2010)¿Quéeslamezclademarketing? lamezclaperfectaparavender.Recuperado 17demarzo de 2023 en: https://www.euroinnovaformacion.com.ve/blog/que-es-lamezcla-de-marketing

14
Olivier e, m (2014) Marketing Mix: Qué es. Recuperado 17 de marzo de 2023 en https://www.genwords.com/blog/que-es-marketing-mix/ REFERENCIABIBLIOGRÁFICAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Sumativa 3 Valentina N y Adriana C by Valentina Gabriela Nieves - Issuu