Boletin Interno No. 13 VACD

Page 1

Adicional a esto, el VACD realiza la coordinación y gerencia interinstitucional con las instancias que tributan a la Intervención Estratégica 8: Formación y Desarrollo de la Carrera Docente (Política Priorizada), que incluyen al ISFODOSU, INAFOCAM, IDEICE, INABIMA, entre otras dependencias, que tienen asignadas metas intermedias; así como efectuar los reportes de logros y avances de la Carrera Docente en los sistemas de ejecución, seguimiento y monitoreo gubernamental; Sistema de Metas Presidenciales (SIGOB) y Pacto Educativo (RUTA.GOB.DO).

¡Seguimos Trabajando Día y Noche!

El área administrativa del VACD, en la actualidad, ha terminado la propuesta solicitada por el Viceministerio de Planificación para la elaboración del POA – 2019 y para tal fin se ha venido reuniendo con las diferentes instancias para recabar información de lo que van a requerir para ejecutar sus acciones durante el año 2019.

El Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (VACD) es la dependencia del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) que tiene como objetivo fundamental definir, organizar e impulsar las políticas y estrategias integrales requeridas para la Certificación Docente en el marco del Sistema de Carrera Docente de la República Dominicana.

El fondo rotatorio y la caja chica son administrados de manera eficiente, objetiva y transparente, utilizándose solamente en las necesidades primordiales para el buen desarrollo de las actividades del Viceministerio. Siendo arqueado cada cierto tiempo por la Unidad de Fiscalización y Control, y nunca han encontrado nada que este fuera de lo ético en el caso de los fondos públicos.

Para lograr esto, se crearon los Estándares Profesionales del Desempeño para la Certificación y el Desarrollo de la Carrera Docente, los cuales tienen como propósito principal servir de marco de referencia básico para garantizar la profesionalización de los/las docentes dominicanos(as), aumentar el aprovechamiento académico de los/las estudiantes y, como consecuencia, mejorar la calidad del sistema educativo del país.

Además, esta área viene desarrollando las actividades del día a día como son: Apoyar las solicitudes, tramitando permisos, vacaciones, seguimiento a los requerimientos y demás actividades propias de ésta instancia. Participamos en casi todas las actividades del despacho del Sr. Ministro Arq. Andrés Navarro. También asistimos y damos nuestra cooperación en las actividades de las demás instancias del ministerio. ¡Seguimos cada día cumpliendo con nuestras tareas!

809-688-9700 Ext: 4600

vacd.minerd

@vacd.minerd

vacd.minerd

26-07-2018

BOLETÍN INTERNO #13

Con todo lo antes expuesto, queda definido como otro objetivo de este Viceministerio la Certificación de los Docentes. Para esto, se comprenden cuatro (4) fases o etapas: Formación Inicial, Ingreso al Servicio Docente mediante Concurso de Oposición, Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso y la Evaluación Sistémica del Desempeño. En el área de Concurso de Oposición se está trabajando en lo siguiente: Con la empresa Desarrollo SRL, en el marco de la elaboración, validación muestral y pilotaje de 11,000 ítems de conocimientos de todas las modalidades educativas, así como de cargos docentes, los cuales se encuentran en un nivel de 85% de su producción. Ese proyecto


está financiado por el Banco Mundial en apoyo a los acuerdos del Pacto Educativo #521 que consiste en evaluar con Estándares e Indicadores a todo el personal docente que ingrese al MINERD. Se realizan reuniones de coordinación y colaboración con el Viceministerio de Asuntos Técnicos Pedagógicos y las todas las instancias a su cargo, procurando, lograr la correspondencia de todas las instancias del MINERD y de esa manera el VACD cumple con lo establecido en la política de desarrollo de la Carrera Docente en el primer proceso el Ingreso Selectivo mediante Concurso de Oposición. También, se iniciarán los trabajos de coordinación con la empresa EPSI, la cual bajo licitación pública gano la oferta para elaborar 13,000 ítems de todas las Modalidades Educativas y Cargos Docentes. Se desarrollaron talleres de validación con la empresa para ventilar que se cumplan los acuerdos establecidos de calidad, transparencia y, en sentido general, los aprestos técnicos requeridos. El Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso va bien. Hemos ido aplicando las normativas que rigen este programa. En lo relativo a la fase de sensibilización se implementaron las siguientes actividades: ❖ Encuentro de sensibilización dirigido a Viceministros, Directores y Encargados de instancias afines al Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso; con los Directores Regionales y Distritales; y con los Directores de centros educativos, equipo de gestión y coordinadores docentes. ❖ Se realizó el Lanzamiento del Programa Nacional de Inducción, el 22 de mayo, en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Santo Domingo, con la participación de los Directores Regionales y Distritales, una masiva representación de los docentes de nuevo ingreso y los acompañantes, así como los Directores de todas las instancias del MINERD, entre otros.

En cuanto a la selección de acompañantes fueron realizadas las siguientes actividades: ❖ Diseño de pruebas e instrumentos para la selección de acompañantes; ❖ Encuentros con la comisión de selección y; ❖ Aplicación de pruebas e instrumentos a los postulantes a acompañantes. Sobre la fase de capacitación se ha avanzado en lo siguiente: ❖ Diseño de las líneas formativas; ❖ Diseño de los cursos y/o módulos formativos y; ❖ Diseño de plataforma virtual. El programa de capacitación ha sido diseñado para desarrollarse en dos modalidades: presencial y online. En el mes de julio fueron iniciadas las capacitaciones online a tutores y coordinadores. Así mismo, a principios del mes de agosto, comenzará la formación de los acompañantes. La formación presencial de los docentes de nuevo ingreso está pautada para dar inicio a principios de agosto, que coincide con las jornadas de verano. Para el mes de septiembre, inicia la formación presencial de acompañantes. El área de informática del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (VACD) es una unidad transversal que apoya todas las áreas del VACD. Entre las principales labores operativas que realiza esta unidad se encuentran, colaborar en las labores generalesadministrativas, la diagramación e impresión del boletín institucional y apoyar en la entrega de este; brindar asistencias técnicas-informáticas a las demás áreas del VACD; y llevar un control de las entradas, salidas y asignaciones de equipos tecnológicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.