Boletin Interno No. 11 VACD

Page 1

Ministerio de Educación de la República Dominicana

17-01-2018

MISIÓN Garantizar a los dominicanos y dominicanas una educación de calidad mediante la formación de hombres y mujeres libres, éticos, críticos y creativos; capaces de construir una sociedad libre, democrática, justa y solidaria y de esta forma contribuir al desarrollo nacional y al suyo propio.

BOLETÍN INTERNO #11

POLÍTICA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LA CARRERA DOCENTE

VISIÓN Ser opción principal de servicio educativo para los dominicanos y dominicanas de toda posición sociocultural e individual proporcionando cobertura, calidad y condiciones óptimas para su permanencia.

VALORES Identidad: Estamos convencidos y nos reconocemos ciudadanos al servicio de la educación, lo que nos orienta y concede la libertad y el compromiso de elegir qué queremos ser como nación y la manera de lograrlo, de conformidad con nuestras características socioculturales e individuales. Justicia y equidad: Procedemos en igualdad de condiciones y oportunidades, en un ambiente institucional que garantiza, a todos y todas, los medios para incrementar el talento y la capacidad inventiva necesarios para ser autosuficientes y responsables de sí mismos, sin discriminación de raza, credo, estado físico, intelectual o social. Calidad y búsqueda de excelencia: Mantenemos altos niveles de eficiencia y eficacia, formalizando servicios educativos de óptima efectividad, para sustentar nuestra misión y visión Desarrollo integral: Estamos comprometidos con el desarrollo de las capacidades de las personas para hacer y ser, mediante el mejoramiento continuo y sostenido de sus condiciones sociales, tanto individuales como colectivas. Compromiso y responsabilidad: Nos involucramos de manera consciente y bien intencionada con las metas y el logro efectivo de objetivos institucionales; reflexionamos y valoramos las consecuencias de nuestros actos, la obligación de resarcirlos y de cómo afrontarlos de forma positiva e integral. 809-688-9700 Ext: 4600

vacd.minerd

@vacd.minerd

vacd.minerd

Componentes de la Política Formación y Desarrollo de la Carrera Docente

Esta política se propone gestionar el desarrollo pleno del docente, el fortalecimiento del perfil, desempeño del profesionalismo en ejercicio y la formación continua, para una eficiente implementación del currí- culo por competencias y una gestión institucional-pedagógica eficaz, a través de la inducción de docentes provisionales para su ingreso al servicio, programas de formación continua basada en las prioridades establecidas por el sistema y las necesidades evidenciadas en los resultados de la evaluación del desempeño y la certificación docente.


Formación Inicial

Evaluación del Desempeño

La política de formación y desarrollo de la carrera docente proveerá guía, información y retroalimentación al sistema de educación superior, respecto de la formación inicial docente, estableciendo y gestionando la mejora continua de los egresados de las carreras de formación docente, en sus distintas orientaciones, contribuyendo a una formación adecuada a los estándares profesionales y perfiles docentes establecidos por el sistema educativo dominicano.

Desarrollo y gestión de un sistema de evaluación periódica de los docentes, basado en los estándares profesionales y del desempeño de la carrera docente vigentes, con capacidad de identificar áreas de mejora y necesidades individuales y sistémicas de formación continua, orientando la provisión de apoyos para la mejora de la práctica profesional.

Selección para el Servicio

Desarrollo y gestión de un sistema de verificación, legitimación y reconocimiento de las competencias profesionales y desempeño efectivo de los docentes ante la sociedad y en el contexto de su ejercicio, basado en los estándares profesionales y del desempeño de la carrera docente vigentes.

Desarrollo y gestión del proceso de incorporación al servicio se realiza basado en el perfil docente y los estándares profesionales, con criterios de transparencia e idoneidad de los aspirantes a seleccionar, a través del concurso de oposición que garantice el ingreso de los candidatos con mejores niveles de cualificación y competencias, para apoyar el desarrollo integral de los estudiantes del sistema educativo dominicano.

Inducción de docentes provisionales

Certificación Profesional y del Desempeño

Salida de la Carrera Docente Desarrollo y gestión de un sistema de retiro ya sea por jubilación, pensión, fallecimiento, renuncia o desvinculación, acorde a los dispositivos establecidos en las normativas vigentes. Fuente: Políticas Priorizadas para la Calidad Educativa 2017 - 2020

Desarrollo de las competencias profesionales y una adecuada inserción del docente provisional, para una implementación efectiva del currículo, que incluye acompañamiento, formación, orientación, apoyo y evaluación sistemática, concluyendo con la evaluación que determina el ingreso o no a la carrera, según lo establecido en los estándares profesionales y del desempeño de la carrera docente vigentes.

Formación Continua Desarrollo pleno de las competencias docentes, orientado hacia el desarrollo integral de los estudiantes, a través del diseño e implementación de programas y estrategias formativas a lo largo de toda la carrera docente, que respondan a las necesidades evidenciadas en los planes de mejora del centro educativo, la planificación central del sistema, basado en los resultados de la evaluación de los aprendizajes, la evaluación del desempeño y valorando el interés individual de los docentes.

Tramos y Procesos Técnicos que definen el Sistema de Carrera Docente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.