Boletin Interno No. 14 VACD

Page 1

2. Preparación Equipos (Octubre 2017 – Marzo 2018) • •

Actividades: La empresa desarrolló talleres de sensibilización para generar alineación de conocimientos y toma de conciencia con el equipo técnico que elaboraría los ítems. Se realizaron reuniones con las direcciones del MINERD para dar a conocer las actividades que se desarrollarían en septiembre-noviembre de 2017. Estas reuniones se realizaron con: Dirección de Técnico Profesional, Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, Dirección de Educación Especial y las direcciones de la modalidad académica, así como la Dirección de Currículum.

3. Ejecución Técnica (Marzo – Junio 2018) •

• •

Actividades: Se partió de la matriz con todas las modalidades a las cuales se le elaborarían pruebas de conocimientos en el concurso. Dicha matriz fue suministrada por el VACD a la compañía, alineada con los estándares y sus respectivos indicadores, así como el currículo que se está implementando en el MINERD. Realización de reuniones de trabajo OCI-VACD. Estas jornadas se desarrollaron para discutir la alineación de equipos asignados del MINERD y dar seguimiento al proyecto, revisión de metodología y criterios del VACD, MINERD y presentación de la compañía. Durante las reuniones se realizaron las siguientes actividades: o Suministro y explicación de documentos en los que se apoya la carrera docente. o Jornada de trabajo con direcciones técnicas para alinear la metodología. Las reuniones de trabajo se realizaron con áreas de las cuales el MINERD no ha realizado concurso. Una reunión de trabajo importante que se desarrolló fue con las Direcciones de Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Especial, Informática, Lenguas Extranjeras y Modalidad de Arte para unificar los criterios metodológicos necesarios durante la elaboración de ítems, puesto que no se han realizado pruebas evaluativas para que en esas áreas se evalúe personal.

Sigue en el próximo boletín… 809-688-9700 Ext: 4600

vacd.minerd

@vacd.minerd

vacd.minerd

25-09-2018

BOLETÍN INTERNO #14

El Nuevo Sistema de Ingreso Selectivo al Servicio y Función Docente El Viceministerio de Acreditación y Certificación de la Carrera Docente (VACD) busca cumplir su función técnica, diseño, evaluación y seguimiento de la política de desarrollo de la carrera docente del sistema preuniversitario público. En su labor da continuidad especializada a las tareas de eficientizar el proceso de ingreso al sistema como primer tramo para implementar la trayectoria hacia la carrera docente, implementando las bases teóricas y metodológicas para elaborar el elemento esencial diseñado para evaluar al personal que aspira ingresar. Las pruebas evaluativas permiten valorar el saber hacer del personal que se presenta al concurso por oposición. Cuáles son los requerimientos técnicos para asegurar un proceso evaluativo eficiente: •

En primer lugar, tener definidas las áreas curriculares a las que aspiran desempeñar, atendiendo a los lineamientos curriculares, las dimensiones, los estándares del profesionalismo y desempeño, evaluando de manera enfática conocimientos esenciales y disposiciones actitudinales.

Estamos en la elaboración de ítems de todas las áreas curriculares para conformar un banco de ítems que provea insumos para elaborar las pruebas.

El Banco de Ítems El Banco de Ítems posibilita tener una herramienta que nutre la elaboración de pruebas estandarizadas con los aspectos técnicos requeridos, temas específicos de las áreas de conocimientos, preguntas de opción múltiple con sólo una respuesta correcta. También permite incluir y evaluar los estándares e indicadores seleccionados para aplicarlos al primer tramo y dar continuidad a los siguientes tramos, se reestructura siempre que se requiera elaborar pruebas con ítems nuevos y evita la repetición de ítems en la elaboración de pruebas evaluativas.


• •

• • •

Objetivos del proyecto Elaborar ítems para conformar el Banco, los cuales serán los insumos para la elaboración de pruebas evaluativas que se aplicarán en el Concurso de Oposición. Elaborar tablas simplificadas según tipo de pruebas y cargos docentes en coherencia con los Estándares e Indicadores seleccionados para los procesos correspondientes de la Carrera Docente. Realizar informe del proceso de construcción y validación de los ítems según Modalidades Educativas, Cargos Directivos, Maestros/as y Administrativo-Docente. Elaborar tablas de especificaciones estableciendo los distintos niveles de complejidad y precisando las competencias, funciones y contenidos a evaluar. Elaborar tabla de aplicación de los Estándares con sus respectivos indicadores asociadas a las funciones de los actores según cargos de directivos, maestros/as y administrativo-docente.

EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ÍTEMS ETAPAS QUE SE SIGUEN PARA ELABORAR ITEMS El proceso de elaboración de ítems sigue las siguientes etapas:

1.Programación Proyecto

2.Preparación Equipos

La Elaboración se ha realizado atendiendo a los criterios establecidos en función de los estándares y sus respectivos indicadores.

La Validación se ha trabajado en la verificación de la calidad y el cumplimiento de los parámetros establecidos, revisando contenidos y ajustando la estructura del contexto.

Sesiones de análisis y cronogramas docentes

Procedimientos de evaluación base

Diseño y creación de ítems

Revisión sistemática por expertos

Monitoreo de equipos

4.Pilotaje

Tipificación y calibración de ítems

Selección de ítems por algoritmos

Ejecución y evaluación del pilotaje

5.Documentación y entrega

Elaboración de libros de ítems

Elaboración de guías de estudio

Implementación de software

Actualmente, el VACD, en conjunto con la empresa consultora Desarrollo SRL, se encuentra culminando la etapa de Pilotaje. A continuación, se detalla la ejecución del proceso. 4. Programación del proyecto (Octubre 2017 – Marzo 2018) Se procura levantar información y determinar criterios de trabajo. Para su ejecución se consultaron investigaciones del MINERD. Posteriormente, se analizó el proyecto OCI-BDI para alinearlo al contexto de las estrategias de desarrollo para 2030. Por último, se examinaron los acuerdos de actores incluidos en el Pacto Educativo. •

• Estos aspectos técnicos nos garantizan la calidad de los insumos para diseñar las pruebas que servirán para conocer los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas de los/as evaluados/as.

Talleres preparatorios

Alineación criterios de comunicación y calidad

3.Ejecución Técnica

• El proceso que se desarrolla Los ítems son el insumo primordial. Por ello requieren el desarrollo de un proceso técnico cuyos resultados garanticen la calidad técnica y asegure la calidad de las pruebas. En el VADC estamos desarrollando los aspectos técnicos de: Elaboración, validación, pilotaje, calibración, análisis cuantitativo de la calidad del ítem. Estos aspectos se están aplicando a la elaboración de 11,000 ítems como primeros reservorios del banco. Estos aspectos se han desarrollado con las instancias correspondientes de las áreas curriculares:

Levantamiento información

Actividades: La empresa que está elaborando los ítems, junto al equipo técnico del Área de Concurso del VACD desarrolló trabajos coordinados de: Alineación de roles y responsabilidades con relación a los términos de referencia del proyecto y el alcance de cada rol y responsabilidad asignada. Se trabajó con los ítems requeridos por áreas del conocimiento según modalidad educativa.

La empresa presentó su equipo de especialistas de cada área con sus respectivos coordinadores. Cabe señalar que estos especialistas tienen una gran trayectoria como docentes en diferentes cargos universitarios sobre las áreas de las cuales elaboraron ítems.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.