Boletin Interno No. 03 VACD

Page 1

El directivo escolar es responsable de plantar los cimientos sobre los cuales se levanta una institución educativa: una misión, una visión, unos propósitos estratégicos, un enfoque pedagógico, así como unas condiciones organizativas y de seguimiento. Dicho de otro modo, orienta la gestión institucional y pedagógica que posibilita el goce efectivo del derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Destacamos como relevante en este primer capítulo, el esbozo y la complejidad de las funciones de los directivos escolares; así como la importancia de desarrollar el liderazgo en la comunidad educativa. Observaciones en el Capítulo 1: En la tabla 1.5, página 19 sobre Funciones de los directivos de centros escolares relativas a la estructura y organización de los docentes y el personal a su cargo (2016-2017), con relación a la República Dominicana, creemos debe marcarse las siguientes funciones:

13/06/2017

Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (VACD) BOLETIN INTERNO #3

Ministerio de Educación y ADP inician evaluación del desempeño docente en todas las escuelas del país

1. Distribución del horario de trabajo, en algunos casos el control de permisos 2. Supervisión y control del cumplimiento de las funciones docentes y del personal a su cargo Ambas funciones son desarrolladas por los directivos escolares en la República Dominicana, sin importar la categoría del Centro al que pertenezcan. Otro aspecto que sugerimos revisar en este acápite es lo referido a la siguiente afirmación: “En la tabla 1.5 se presentan las atribuciones que el personal directivo tiene que desarrollar, relativas a los docentes y personal a su cargo. En Colombia, Costa Rica, España, Perú, Portugal y República Dominicana los directivos de centros escolares pueden tener injerencia en los procesos de contratación, permanencia o cese de los docentes que conforman sus plantillas de personal “ Sobre este particular, creemos que a nivel micro, los directivos escolares no inciden en la contratación de su personal, porque la normativa de nuestro país exige que sean seleccionados por Concurso de oposición. Continuará…

809-688-9700 Ext.: 4600

vacd.minerd

@vacd.minerd

vacd.minerd

Andrés Navarro y Eduardo Hidalgo anunciaron que el proceso será participativo, activo y constructivo dirigido a apoyar el desarrollo docente y las políticas públicas que impacten la calidad educativa.

El ministro de Educación Andrés Navarro y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Eduardo Hidalgo anunciaron este jueves el inicio de la “Evaluación del Desempeño Docente” en todos los centros públicos del país con el objetivo de verificar el logro de los objetivos alcanzado por los más de 90 mil docentes que tiene el sistema, así como identificar debilidades para desarrollar planes de mejoras, en la meta de una educación de calidad como aspira el presidente Danilo Medina y la sociedad en su conjunto.


Cumplimiento Patriótico Reverencia a la Bandera

Más Allá de Nuestra Responsabilidad ¡¡Cooperando!! 05 de mayo de 2017 Señor Ing. Víctor Sánchez Viceministro de Planificación y Desarrollo Su Despacho. Distinguido señor Viceministro: Cortésmente, según lo solicitado le adjuntamos nuestra opinión y observaciones sobre el Informe “Miradas sobre la Educación en Iberoamérica 2017”. Sin otro particular, se despide, Con Saludos Fraternos Manuel Ramón Valerio Cruz, M. A. Viceministro de Acreditación y Certificación Docente

(1) El personal del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente participó el pasado miércoles 7 como instancia invitada al acto de izamiento de la bandera nacional, invitados por el Viceministerio de Descentralización que dirige el Lic. Luis de León.

El presente documento presenta las valoraciones de nuestro Viceministerio referente al Informe de Miradas 2017 que tiene como propósito recabar información en los diferentes países de Iberoamérica sobre la realidad de los directores de centros escolares. Valoración y aportes sobre el Capítulo I: En este capítulo se analizan las políticas relativas a los directivos de centros escolares: sus funciones, competencias y autonomía. Se destaca cómo ha ido evolucionando la gestión educativa a partir de las distintas reformas y las políticas educativas que implementan los distintos Sistemas Educativos, y cómo estos cambios influyen en la función directiva. En este sentido, valoramos el considerar la gestión como un proceso colegiado y de liderazgo, compartido por los miembros de la comunidad educativa. El directivo escolar como gestor líder de estos procesos, es uno de los pilares básicos para dar cumplimiento a las exigencias que implican garantizar el derecho a una educación de calidad, facilitando el proceso de aprendizaje y la formación educativa de los estudiantes en cada Centro, partiendo desde la institucionalidad del plantel y entendiendo las propiedades mismas del ambiente escolar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.